UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO DE MONTIJO
2014
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE INFORMATICAS ELECTRONINICA Y COMUNICACIÓN TÉCNICO EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO DE MONTIJO
ASIGNATURA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROFESORA YAHAIRA JUÁREZ
ESTUDIANTE
ALEXANDER MONTERO 9-727-1576
SEMESTRE II AÑO 2014 Página | 1
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
ÍNDICE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA........................................................................................................................ 4 INTERROGANTES ................................................................................................................................................. 5 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................................................. 6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...................................................................................................................................... 6 JUSTIFICACIÓN..................................................................................................................................................... 6 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS ......................................................................................................................... 8 PROPUESTA ....................................................................................................................................................... 13 CONCLUSIÓN ..................................................................................................................................................... 14
Página | 2
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
INTRODUCCIร N
En el siguiente trabajo se presentara una recopilaciรณn de la informaciรณn que se obtuvo de investigar sobre el uso que se le brinda a las herramientas tecnolรณgicas en las escuelas encuestadas del distrito de Montijo. La misma presentara
Pรกgina | 3
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El uso adecuado de las Herramientas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), en la educación de los centros educativos encuestados del distrito de Montijo, es el factor fundamental para desarrollar y potenciar en el estudiante competencias y habilidades investigativas, dirigidas al aprendizaje significativo y a la construcción del conocimiento. El objetivo no es sólo aprender conocimientos sino la forma en que se aprenden; dicho de otro modo, aprender a aprender explorando y aplicando las nuevas TIC’s, y provocando en docentes y estudiantes la modificación de las estructuras mentales, dirigidas al uso y aplicación de las TIC’s, con la finalidad de demostrar que el buen uso de ellas permite lograr aprendizajes a largo, mediano y corto plazo. No se trata de transformar la escuela en un espectáculo de entretenimiento sino de lograr que las y los niños y jóvenes encuentren en ella un lugar de desafíos cognitivos, de experiencias formativas y de construcción de la ciudadanía en el marco de una enseñanza moral. Con este propósito se han incorporado técnicas y herramientas tecnológicas con el fin de introducir innovaciones en la enseñanza. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se incorporaron en los salones de clase, en mayor o menor medida y con diferentes grados de significación y compromiso, con el sentido de introducir prácticas innovadoras. Desde esa perspectiva, es cada vez más frecuente en las escuelas el desarrollo de proyectos que se inscriben en trabajos en comunidad utilizando las potencias de las tecnologías en la comunicación. Nos interesa, en este espacio, analizar las razones o criterios que dan sustento a los trabajos en comunidad, reconocer por qué las comunidades se implantan y desarrollan, entendiendo el trabajo en comunidad como la construcción de un espacio en el que se comparten los propósitos, se promueven actividades y propuestas, se despliegan intereses y se trabaja en pos de la construcción del conocimiento. Por otra parte, reconocemos que la utilización de las nuevas tecnologías para favorecer la creación de estos espacios ha sido Página | 4
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
crucial en tanto posibilita mediante herramientas de diferente tenor en la construcción de nuevas propuestas. También, en este breve espacio deseamos revisar el sentido por el que la incorporación de las nuevas tecnologías podría o debería instalarse y cuáles son sus alcances y posibilidades en el marco del trabajo escolar. Hemos elegido para el análisis tres dimensiones diferentes. Estas dimensiones no agotan el análisis sino, simplemente, lo inscriben en los problemas contemporáneos de la educación. Remiten a la didáctica, al oficio del docente y al nuevo o viejo sentido que la educación guarda en las instituciones educativas. Las tres dimensiones nos demandan una nueva escuela y nos interrogan respecto de sus tradiciones. La pregunta sería por qué. En cuanto a los docentes y profesores tratan de sostener las vigas de lo que conocen porque ellos también fueron formados para reproducirla. Entonces: ¿cómo se puede sugerir que sus planificaciones contemplen alguna TIC?
INTERROGANTES 1. ¿Qué impacto produce la buena o mala utilización de las TIC’s en los centros educativos del distrito de Montijo? 2. ¿Cuáles son las causas de la buena o mala utilización de las TIC’s en los centros educativos del distrito de Montijo? 3. ¿Qué método debe utilizar el docente para promover la buena utilización de las TIC’s en los centros educativos del distrito de Montijo? 4. ¿Qué papel juega la institución educativa, el docente y el alumno en la utilización de las TIC’s en los centros educativos del distrito de Montijo?
Página | 5
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
OBJETIVO GENERAL ● Evaluar el uso que se aplica al uso de herramientas tecnológicas en los planteles del distrito de montijo. ● Conocer el nivel de preparación con el que cuenta el docente en el uso de herramientas tecnológicas en dichos planteles.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS o Identificar cuáles pueden ser los posibles escenarios en cuanto a la utilización de herramientas tecnológicas en los planteles educativos del distrito de Montijo. o Organizar, planificar y gestionar las innovaciones tecnológicas en el aula. o Sugerir uso de herramientas colaborativas de TIC para implementarlas en el aula.
JUSTIFICACIÓN En especial las competencias tecnológicas, tiene como meta principal utilizar con mayor apropiación las herramientas TIC como apoyo a los procesos organizacionales. El uso de herramientas TIC dentro de nuestra Institución, el desarrollo y avance en procesos basados en Tecnología, focalizados inicialmente en la capacitación de nuestros docentes y personal administrativo, lo cual permite la vivencia mejores prácticas pedagógicas. Con el aporte de herramientas tecnológicas a las aulas usuales se transformaría el proceso de enseñanzaaprendizaje de los educandos, aportando un valor agregado a sus competencias, concentrando un mayor interés en la construcción del conocimiento, que representa mayor beneficio para el estudiante y especialmente a la población vulnerable, porque interactúa con las herramientas afianzando el conocimiento.
Página | 6
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
ALCANCES Entre los alcances que se pretenden lograr con esta investigación están:
✓ Motivar a los docentes a hacer uso de nuevas tecnologías para lograr que las clases sean más interactivas y
dinámicas para el alumno en busca
de mejorar el proceso de
enseñanza aprendizaje. ✓ Promover el uso adecuado de estos recursos que se les ofrece por parte del estado. ✓ Crear ciudadanos capaces de enfrentar los retos del futuro.
LIMITACIONES ● Esta investigación se limita al distrito de Montijo.
Página | 7
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS En esta encuesta se logró encontrar que todas las escuelas encuestadas de este distrito cuentan con herramientas tecnológicas
También se puede observar que cuentan con las herramientas esenciales como computadoras, proyectores, internet entre otros. Se puede observar también que se encuentran en un equilibrio en cuanto a la presencia de estas herramientas en estos colegios.
Página | 8
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
La encuesta realizada en esta investigación pudo constar que el 69% de los profesores en estos colegios encuestados del distrito de Montijo cuentan con capacitación en el uso de herramientas informáticas
De los profesores encuestados un 54% implementa el uso de herramientas informáticas como apoyo en el desarrollo de sus clases en el aula. el otro 44% no implementa estas herramientas
En cuanto al uso de estas herramientas un 65% de los docentes cree que se le está dando buen uso y provecho de las mismas, mientras que el otro 35% cree que estas herramientas no están siendo aprovechadas por los estudiantes. Esto en el nivel secundario ya que las herramientas ofrecidas por parte del estado están siendo usadas más por los estudiantes para entretenimiento, no así para los más pequeños.
Página | 9
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
La mayoría de los docentes cree que los alumnos que hacen uso de estas herramientas tecnológicas logran una mejora y un avance significativo en la comprensión de los contenidos, mientras que otros por su corta edad se les dificulta algo más dicho avance.
Aunque la mayoría de los docentes han recibido una capacitación en la utilización de herramientas didácticas tecnológicas, hay un gran porcentaje de docentes que no creen estar totalmente capacitados en el aprovechamiento en un 100% de estas herramientas.
Página | 10
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
Es claro que aunque una gran parte o más bien la mayoría de los alumnos aprovechan estas tecnologías en la construcción de su aprendizaje, también es cierto que un 37% es un porcentaje alto de quienes no lo aprovechan a plenitud
En cuanto a la eficiencia del desempeño del alumno sólo un 11% tiene un desempeño excelente y la gran mayoría solo tiene un buen desempeño, y un 22% cuenta con un desempeño regular, lo que nos presenta un 81% de alumnos que cuentan con un desempeño aceptable en el uso de la tecnología.
La totalidad de los encuestados creen en el potencial pedagógico que tiene el uso de herramientas tecnológicas como apoyo a la formación del aprendizaje en los alumnos de una forma más efectiva y dinámica.
Página | 11
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
El uso que se le hace a estas herramientas en el aula en su gran mayoría dice que se le hace un uso regular, solo un 15% dijo que se le da un uso frecuente y un 6% que se le da uso algo frecuente. En total se le brinda un uso regular.
El 63% de los encuestados está convencido de que sin la atención adecuada estas herramientas pueden convertirse en una distracción ya que como dicen algunos encuestados. Los estudiantes usan los laboratorios, los Info-plazas y las computadoras que les ofrece el estado como una distracción, entre ellos Facebook, YouTube, sitios de Juegos entre otros. Estos sitos de por si no son malos, en cambio podría ser una de las tantas herramientas más que nos brinda internet.
Los docentes están 100% convencidos de que con la debida instrucción, las herramientas tecnológicas son un poderoso apoyo a la formación del alumno.
Página | 12
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
PROPUESTA Una de las cosas que les llama más la atención a los alumnos es el uso de redes sociales y aplicaciones como juegos y ver videos por la red, entonces pienso que una buena forma de hacerles interesarse en su estudio es utilizar estas herramientas que nos brinda internet como apoyo a la hora de acercarse mas al alumno, se podría utilizar las redes sociales para crear grupos de estudios y realizar actividades que le permitan participar activamente. De esta forma se estaría colaborando con el aprendizaje de una manera que en grupo se pueda resolver más fácilmente cualquier inquietud, sería una herramienta que el alumno tendría disponible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo ya sea ordenado, Smartphone, consolas de video juegos entre otros. Además con la integración de materiales de video tutoriales en YouTube podría hacerle más fácil la comprensión de contenidos, tanto como las aplicaciones pedagógicas que le permiten probar a los alumnos cuanto conocen de un tema y los motivan a superarse cada vez más.
Página | 13
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
CONCLUSIÓN Al terminar esta investigación puedo concluir que las Herramientas tecnológicas tienen un gran potencial a la hora de formar a los alumnos ya que se pueden convertir en el mejor apoyo para los docentes y alumnos en el logro de los objetivos. Estas herramientas serán las encargadas del inicio de una nueva era en la construcción de conocimientos en el futuro y la pronta implementación de ellas nos permitirá ser ciudadanos competitivos en el nuevo mundo moderno. También pude observar que algunos de los docentes que contestaron en las encuestas con frecuencia afirmaban que las herramientas tecnológicas son un gran apoyo aunque ellos no las utilicen porque se sienten que no están debidamente preparados para implementarlas y sugieren que las capacitaciones sean más completas.
Página | 14
Uso adecuado de las TIC en los centros educativos del distrito de Montijo
BIBLIOGRAFÍA o AAVV: “Los cambios tecnológicos, sociales y culturales de las últimas décadas”, Eje 1: Uso pedagógico de las TIC, FOPIIE, Ministerio de Educación de la Nación y Unión Europea, 2007.
o LITWIN, EDITH: “Una escuela en tiempo real”, Ponencia: “Nuevos escenarios en el estudio
de
las
tecnologías
en
las
escuelas”
en
http://www.litwin.com.ar/site/Articulos.asp. o Carnoy, Martín (2004), Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos. Disponible en: http://www.uoc.edu/inaugural04/dt/esp/carnoy1004.pdf o ISTE (2001), Sociedad Internacional para las TIC en Educación. Disponible en: www.iste.org o Proyecto Nets (2001), Estándares en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
para
Docentes.
Disponible
en:
http://www.eduteka.org/estandaresmaes.php3 o Salinas, Jesús (2004), Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza Universitaria, Disponible en : www.uoc.edu/rusc o http://www.univalle.edu/publicaciones/journal/journal18/pagina05.htm
Página | 15