PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CAPÍTULO 3
Por Msc. PI. Alex Emilio Medinaceli Mayorga
Estudios en Proyectos
ESTUDIO DE MERCADO
Al Final del Capítulo el estudiante podrá: Responder a las interrogantes básicas: ¿a quién, cuánto, a que precio, dónde, cuando y cómo venderá mi futura empresa?. Tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el bien o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo. indicar si las características y especificaciones del servicio o producto corresponden a las que desea comprar el cliente. Brindar la información acerca del precio apropiado para colocar nuestro bien o servicio y competir en el mercado,
E
n el capítulo anterior se analizaron a través del EML la metodología apropiada para identificar un conjunto de programas y proyectos que responden a una serie de demandas y necesidades. En este capítulo, dentro el análisis del ciclo de vida de los proyectos se investiga primeramente, el mercadeo desde la perspectiva del preparador de proyectos; es decir, más que el análisis de los conceptos y las técnicas generales de la comercialización, se estudiaran los aspectos económicos específicos que repercuten, de una u otra forma, en la composición del flujo de caja del proyecto.
Por lo general el concepto de estudio de mercado se identifica con la definición del precio y la demanda a que los consumidores están dispuestos a comprar. En este capitulo se aplica el concepto a las variables que condicionan el comportamiento de los distintos agentes económicos cuya actuación afectará al desempeño financiero de la empresa que podría generarse con el proyecto. Obviamente, la proyección de las variables futuras del mercado, tanto del entorno como del propio proyecto, pasa a tener un papel preponderante en los resultados de la evaluación. La importancia de tema es la razón por la cual el mismo se excluye de este capitulo, ser tratado en forma particular y detallada en el siguiente.
El Estudio de Mercado es la Etapa más Importante en la elaboración de Proyectos En el análisis del mercado, se deben tomar en cuenta cinco submercados: n MERCADO CONSUMIDOR. es el que determina el flujo de caja del Proyecto. n MERCADO PROVEEDOR. Factor tanto o más crítico que el mercado consumidor. n MERCADO COMPETIDOR. transcienden más allá de la simple competencia por la colocación del producto. n MERCADO DISTRIBUIDOR. Es el que requiere el estudio de un menor número de variables n MERCADO EXTERNO. Recurrir a fuentes externas de abastecimiento de materias primas obliga a consideraciones y estudios especiales que se diferencian del abastecimiento en el mercado local.
2 · Cap 3. ESTUDIO DE MERCADO
FOTO: ABC ABC
SUB-MERCADOS