olvides adelantar tu reloj
mbio de horario Domingo 3 de abril
des adelantar tu reloj
bio deCambio horario mingo 3 de abril de horario
No olvides atrasar tu reloj una hora el domingo
ESTADO DEL TIEMPO
Máxima
Despejado 40% humedad
24ºC Mínima 9ºC
SU DÓLAR HOY
Compra P E R I O D I S M O JUEVES 31 de octubre de 2013
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 58 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • Costo dominical $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Venta
12.55 13.15
Lucha contra el cáncer de mama. Es esencial que te hagas una autoexploración
TRAS CASTIGO EN EL SENADO A BC
Alista IP “guerra” por aumento a IVA Empresarios programaron una reunión emergente de líderes, para valorar una defensa jurídica contra aumento al 16%
DEPORTES
MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
mbuendia@elvigia.net
E
l sector empresarial del estado prevé una defensa jurídica contra el aumento del IVA al 16% en la frontera y en general contra la reforma hacendaria, y para ello se reunirán esta semana. Los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Baja California y Ensenada, Armando León Ptacnik y Adrián Olea Escobosa, anunciaron que revisarán “con lupa” la reforma aprobada la madrugada de ayer en el Senado de la República, para saber qué estrategia jurídica emprenderán contra la homologación del IVA del 11 al 16% en la frontera norte del país. Olea Escobosa informó que en dicha reunión tendrán presencia de los consejos coordinadores empresariales de los cinco municipios y de todas las cámaras empresariales de los diversos sectores productivos, pues buscan uniformar criterios y tener argumentos sólidos. La postura jurídica será presentada a nivel nacional los días 14 y 15 de noviembre, y permitirá que Baja California se ampare contra la medida hacendaria, que dijeron, “no abona en ningún beneficio social ni empresarial (...) “se trata de un secuestro político de la democracia en México”.
“Lupa Ciudadana”
León Ptacnik y Olea Escobosa aseguraron que ejecutarán con mayor fuerza el programa “Lupa Ciudadana”, con el que evaluarán mensualmente a los diputados y senadores que votaron a favor de la reforma y la igualación de dicho impuesto. Dijeron que tanto el sector empresarial como los ciudadanos no se sienten representados por los diputados y senadores de la zona fronteriza, por lo que se dedicarán a exhibir sus acciones en Baja California, además que les darán la espalda en caso de que deseen ser aspirantes a otro cargo de elección popular. Ayer un total de 68 senadores del PRI, PVEM y una fracción del PRD, votaron a favor de la homologación. Los legisladores en contra, del PAN y PRD sólo consiguieron 55 votos para respaldar su planteamiento.
Fuerte golpe... Pág. 6
El Tri se impone 4-2 en partido de preparación para el repechaje mundialista contra Nueva Zelanda PÁGINA 3
Cortaría CFE la luz a la ciudad
Inicia en noviembre obra de desaladora NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net Ensenada. B. C.
L
a firma del convenio entre representantes de la Comisión Nacional del Agua (CNA), la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), permitirá la construcción de la planta desaladora en este puerto. Tras signar el documento ayer como testigo de honor, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán sostuvo que la consolidación del proyecto dará certidumbre a los ensenadenses, en lo que respecta al abasto de agua potable. Los trabajos de la empresa Aguas de Ensenada, que dotará a la ciudad de otros 250 litros de agua por segundo, iniciarán en noviembre, se ubicará en la avenida Pedro Loyola, a escasos metros de La Lagunita. Miguel Ávila Niebla, titular de la CEA dio a conocer que para el arranque de la obra se requieren al-
rededor de 200 millones de pesos, el costo total suma 557 millones. El predio donde operará la planta tiene una extensión de 18 mil 892.899 metros cuadrados. De acuerdo con los detalles que han sido difundidos del proyecto, tendrá una línea de captación de agua y de rechazo por la calle Evaristo Bonifaz. La salmuera procedente de la planta de ósmosis inversa retornará al mar con un emisor-difusor de mil 900 metros. De acuerdo con lo que establece el manifiesto de impacto ambiental, se realizará el bombeo y conducción de agua de mar a la planta de ósmosis inversa, para efectuar un post-tratamiento del agua osmatizada y enviarla al tanque de El Gallo, y de ahí a otros depósitos. Harán una serie de obras en la vía pública para colocar las líneas de conducción hacia tanques en la colonia Morelos, y del agua marina que saldrá por la calle Hierro.
Así opinan
“Se trata de un secuestro político de la democracia” Adrián Olea Escobosa
Presidente de Coparmex Ensenada.
“Le han hecho un gran daño a Baja California” José Guadalupe Osuna Millán Gobernador del estado.
“Implementaré los mecanismos para contrarrestrar la homologación” Francisco Vega de Lamadrid
Gobernador electo del estado
“No estamos representados por los diputados y senadores” Armando León Ptacnik
Consejero nacional de Coparmex
REINAN EN BOSTON »
Foto: AP
nLos Medias Rojas apalean a los Cardenales de San Luis por pizarra de 6-1 en el sexto partido de la Serie Mundial y se coronan en casa por primera vez desde hace 95 años.
Boston Campeón... Deportes