Evprsq1031

Page 1

El Mundo

066

Peleaba custodia de su hijo, mata a su expareja

Comete asalto con navaja en papelería en San Quintín y huye ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

24ºC Mínima

P E R I O D I S M O

Página 4

JUEVES 31 de octubre de 2013

erojasvigia1@elvigia.net

D

espués de muchos reclamos y expresiones de protesta por parte de los residentes del área, se iniciaron los trabajos para la construcción del dispensario médico, el cual constará de dos consultorios, dos sanitarios y una sala de espera. Las acciones comenzaron el mediodía del pasado martes, poco después que representantes de las colonias Morelos, Tres Arbolitos y Adolfo López Mateos, acudieran a la delegación municipal para exigir el arranque de la obra. Este inmueble estará ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, sobre un predio donado por la comunidad, que tiene una superficie de 12 por 15 metros (180 metros cuadrados). El encargado de la obra, Pedro García Sánchez, comentó que la licitación correspondiente fue ganada por una empresa constructora de Ensenada, que lo subcontrató a él para la construcción de la clínica.

www.elvigia.net

Foto: Enrique Rojas / El Valle

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

Camalú, B. C.

P

erojasvigia1@elvigia.net

ersonas que son intervenidas por agentes municipales locales son despojadas de dinero en efectivo, relojes y teléfonos celulares, denunció de manera pública quien se identifica como presidente de la Federación de Colonias, Juan José Rodríguez. Mediante llamada telefónica, quien se presentó como líder de colonos de la jurisdicción, refirió tener evidencias –versiones de varios afectados– de lo señalado por él, y agregó que esta situación “es inaceptable”. Señaló que no es posible que las autoridades encargadas de “proteger y servir” se dediquen a robar a las personas que tienen la mala suerte de ser intervenidas por alguna falta. Dijo estar de acuerdo con que se castigue o infraccione a quien incurra en alguna responsabilidad, pero no que se apliquen las sanciones y todavía se les hagan “perdedizas” sus pertenencias. Juan José Rodríguez deploró que ya se presentaron algunas quejas a la representación de Sindicatura Municipal, e informó que el funcionario acudió para entrevistarse con él, pero estaba ausente.

Indicó que alrededor de las 16:00 horas del mismo día –y no a las 12:30 como ofreció previamente– acudió al lugar el supervisor de obra, de la Dirección de Infraestructura Municipal, Angel Viveros. Pedro García refirió que el funcionario, en plática con pobladores del lugar, les comentó que el dispensario médico estará terminado en un tiempo aproximado de dos meses; esto es, finalizando el año. Y les habría asegurado que la obra quedará terminada aun cuando la administración municipal actual haya concluido su periodo constitucional, porque los recursos ya fueron etiquetados para dicho propósito. Con anterioridad, el coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Juan Pablo Valenzuela García, informó que el inmueble tendrá una inversión de 450 mil pesos. Esta misma cantidad costarán las otras dos construcciones del mismo tipo, que estarán ubicadas en los poblados Santa María los Pinos y en una de las localidades de Ejido Zapata, en Vicente Guerrero.

La versión de las autoridades

Entrevistado en sus oficinas, José Angel Méndez Aguilera, comentó tener conocimiento de muchas quejas, pero sólo como rumor, porque los supuestos afectados no acuden a formalizar su queja. Aceptó que efectivamente fue a Camalú para conocer directamente el tema con el denunciante, y para que éste le presentara las personas que se han acercado con él

Las obras comenzaron el mediodía del pasado martes.

Foto: Enrique Rojas / El Valle

Página 3

• Ensenada, B.C. • Desde 2005 • 64 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • Costo dominical $10.00 Pesos

Juan José Rodríguez, quien se presenta como líder de colonos, mencionó tener versiones de despojo por parte de agentes uniformados en la delegación Camalú

Visita a la obra

Inicia limpia en cementerio Retiran maleza en El Sauzal de Rodríguez

Soleado

G E N T E

Acusan robos de los policías

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

Delegaciones

L A

SUPUESTOS ABUSOS

Iniciaron el dispensario San Quintín, B. C.

C O N

13ºC

REDACCIÓN/ EL VIGÍA Punta Prieta, B.C.

T

ras varias décadas de conformarse como un poblado de la delegación Punta Prieta, habitantes de la comunidad pesquera de Santa Rosaliíta se ahorrarán más de 20 kilómetros de recorrido por carretera para conseguir agua potable. Juan Pablo Valenzuela García, director del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), informó que con recursos del Ramo 33-2012 se inició la construcción de un sistema de agua potable en el poblado de Nuevo Rosarito hacia Santa Rosaliíta, destacando que la inversión total del ejercicio 2013 para Punta Prieta se destinará a la conclusión de dicha obra. Detalló que actualmente las y los residentes de Santa Rosaliíta viajan alrededor de 25 kilómetros a Nuevo Rosarito para conseguir agua, pero esta obra llevará el vital líquido por gravedad a tan sólo cinco kilómetros de la comunidad pesquera, lo que además de facilitarles su vida diaria, les generará un ahorro en combustible. “Esta obra es de las más importantes que se han aprobado en la historia de la delegación Punta Prieta, hasta el

Juan José Rodríguez dijo estar de acuerdo con que se castigue o infraccione a quien incurra en alguna responsabilidad, pero no que se les hagan “perdedizas” las pertenencias a algunos de los detenidos.

para exponer su caso, pero no lo halló. Mientras las personas que se dicen afectadas no acudan a presentar su queja Sindicatura Municipal no puede abrir ningún expediente, por lo que exhortó a quienes están inconformes que se presenten en sus oficinas e interpongan su queja. Al respecto, el delegado municipal, Héctor Ávila López, comentó que nada de lo que refiere “esta persona y demás gente que le sigue” es cierto, y agregó

que lo que les molesta es que “estamos trabajando”. Sostuvo que mientras hay trabajo es natural que haya inconformidad entre algunas personas, y agregó que de 100 detenciones que hace la Policía municipal “el cinco por ciento se quejará por algún motivo”. En términos generales, aseguró que la actuación de los agentes adscritos a su jurisdicción se ajusta a las normas establecidas en la materia.

Comunidad Santa Rosaliíta por obra Foto: Cortesía

Habitantes de la comunidad pesquera de Santa Rosaliíta se ahorrarán más de 20 kilómetros de recorrido por carretera para conseguir agua potable.

momento se ha instalado un tramo considerable de tubería y esperamos que antes de que termine la administración del presidente Municipal Enrique Pelayo Torres se esté entregando a la población de Santa Rosaliíta”, afirmó.

Rampa de acceso

El funcionario destacó que otra de las obras que ha incrementado la calidad de vida de esta comunidad pesquera es la construcción de una rampa de acceso al poblado que facilita la entrada y salida de vehícu-

los, especialmente de transportes de carga. Finalmente, Juan Pablo Valenzuela agregó que antes de que termine el año quedará concluida la biblioteca de la primaria de Santa Rosaliíta, con la que se beneficiará a la niñez y juventud del poblado. Por terminar acceso a Laguna Manuela Antes de que concluya la administración del presente Ayuntamiento, habitantes de la delegación Villa Jesús María recibirán el camino vecinal hacia la Laguna Manuela. La obra aprobada en el subprograma de calles del Fondo de Infraestructura Social Municipal Ramo 33 en el ejercicio 2012, beneficia directamente a los pescadores de la zona que utilizan esta brecha para acceder a la costa del Océano Pacífico. El coordinador de la Copladem, Juan Pablo Valenzuela indicó que la obra consiste en el revestimiento de 12 kilómetros del camino vecinal, con el que se facilitará el traslado de embarcaciones y carga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.