El Mundo
066
Peleaba custodia de su hijo, mata a su expareja
Comete asalto con navaja en papelería en San Quintín y huye ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
24ºC Mínima
P E R I O D I S M O
Página 4
JUEVES 31 de octubre de 2013
erojasvigia1@elvigia.net
D
espués de muchos reclamos y expresiones de protesta por parte de los residentes del área, se iniciaron los trabajos para la construcción del dispensario médico, el cual constará de dos consultorios, dos sanitarios y una sala de espera. Las acciones comenzaron el mediodía del pasado martes, poco después que representantes de las colonias Morelos, Tres Arbolitos y Adolfo López Mateos, acudieran a la delegación municipal para exigir el arranque de la obra. Este inmueble estará ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, sobre un predio donado por la comunidad, que tiene una superficie de 12 por 15 metros (180 metros cuadrados). El encargado de la obra, Pedro García Sánchez, comentó que la licitación correspondiente fue ganada por una empresa constructora de Ensenada, que lo subcontrató a él para la construcción de la clínica.
•
www.elvigia.net
Foto: Enrique Rojas / El Valle
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE
Camalú, B. C.
P
erojasvigia1@elvigia.net
ersonas que son intervenidas por agentes municipales locales son despojadas de dinero en efectivo, relojes y teléfonos celulares, denunció de manera pública quien se identifica como presidente de la Federación de Colonias, Juan José Rodríguez. Mediante llamada telefónica, quien se presentó como líder de colonos de la jurisdicción, refirió tener evidencias –versiones de varios afectados– de lo señalado por él, y agregó que esta situación “es inaceptable”. Señaló que no es posible que las autoridades encargadas de “proteger y servir” se dediquen a robar a las personas que tienen la mala suerte de ser intervenidas por alguna falta. Dijo estar de acuerdo con que se castigue o infraccione a quien incurra en alguna responsabilidad, pero no que se apliquen las sanciones y todavía se les hagan “perdedizas” sus pertenencias. Juan José Rodríguez deploró que ya se presentaron algunas quejas a la representación de Sindicatura Municipal, e informó que el funcionario acudió para entrevistarse con él, pero estaba ausente.
Indicó que alrededor de las 16:00 horas del mismo día –y no a las 12:30 como ofreció previamente– acudió al lugar el supervisor de obra, de la Dirección de Infraestructura Municipal, Angel Viveros. Pedro García refirió que el funcionario, en plática con pobladores del lugar, les comentó que el dispensario médico estará terminado en un tiempo aproximado de dos meses; esto es, finalizando el año. Y les habría asegurado que la obra quedará terminada aun cuando la administración municipal actual haya concluido su periodo constitucional, porque los recursos ya fueron etiquetados para dicho propósito. Con anterioridad, el coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Juan Pablo Valenzuela García, informó que el inmueble tendrá una inversión de 450 mil pesos. Esta misma cantidad costarán las otras dos construcciones del mismo tipo, que estarán ubicadas en los poblados Santa María los Pinos y en una de las localidades de Ejido Zapata, en Vicente Guerrero.
La versión de las autoridades
Entrevistado en sus oficinas, José Angel Méndez Aguilera, comentó tener conocimiento de muchas quejas, pero sólo como rumor, porque los supuestos afectados no acuden a formalizar su queja. Aceptó que efectivamente fue a Camalú para conocer directamente el tema con el denunciante, y para que éste le presentara las personas que se han acercado con él
Las obras comenzaron el mediodía del pasado martes.
Foto: Enrique Rojas / El Valle
Página 3
• Ensenada, B.C. • Desde 2005 • 64 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • Costo dominical $10.00 Pesos
Juan José Rodríguez, quien se presenta como líder de colonos, mencionó tener versiones de despojo por parte de agentes uniformados en la delegación Camalú
Visita a la obra
Inicia limpia en cementerio Retiran maleza en El Sauzal de Rodríguez
Soleado
G E N T E
Acusan robos de los policías
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE
Delegaciones
L A
SUPUESTOS ABUSOS
Iniciaron el dispensario San Quintín, B. C.
C O N
13ºC
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Punta Prieta, B.C.
T
ras varias décadas de conformarse como un poblado de la delegación Punta Prieta, habitantes de la comunidad pesquera de Santa Rosaliíta se ahorrarán más de 20 kilómetros de recorrido por carretera para conseguir agua potable. Juan Pablo Valenzuela García, director del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), informó que con recursos del Ramo 33-2012 se inició la construcción de un sistema de agua potable en el poblado de Nuevo Rosarito hacia Santa Rosaliíta, destacando que la inversión total del ejercicio 2013 para Punta Prieta se destinará a la conclusión de dicha obra. Detalló que actualmente las y los residentes de Santa Rosaliíta viajan alrededor de 25 kilómetros a Nuevo Rosarito para conseguir agua, pero esta obra llevará el vital líquido por gravedad a tan sólo cinco kilómetros de la comunidad pesquera, lo que además de facilitarles su vida diaria, les generará un ahorro en combustible. “Esta obra es de las más importantes que se han aprobado en la historia de la delegación Punta Prieta, hasta el
Juan José Rodríguez dijo estar de acuerdo con que se castigue o infraccione a quien incurra en alguna responsabilidad, pero no que se les hagan “perdedizas” las pertenencias a algunos de los detenidos.
para exponer su caso, pero no lo halló. Mientras las personas que se dicen afectadas no acudan a presentar su queja Sindicatura Municipal no puede abrir ningún expediente, por lo que exhortó a quienes están inconformes que se presenten en sus oficinas e interpongan su queja. Al respecto, el delegado municipal, Héctor Ávila López, comentó que nada de lo que refiere “esta persona y demás gente que le sigue” es cierto, y agregó
que lo que les molesta es que “estamos trabajando”. Sostuvo que mientras hay trabajo es natural que haya inconformidad entre algunas personas, y agregó que de 100 detenciones que hace la Policía municipal “el cinco por ciento se quejará por algún motivo”. En términos generales, aseguró que la actuación de los agentes adscritos a su jurisdicción se ajusta a las normas establecidas en la materia.
Comunidad Santa Rosaliíta por obra Foto: Cortesía
Habitantes de la comunidad pesquera de Santa Rosaliíta se ahorrarán más de 20 kilómetros de recorrido por carretera para conseguir agua potable.
momento se ha instalado un tramo considerable de tubería y esperamos que antes de que termine la administración del presidente Municipal Enrique Pelayo Torres se esté entregando a la población de Santa Rosaliíta”, afirmó.
Rampa de acceso
El funcionario destacó que otra de las obras que ha incrementado la calidad de vida de esta comunidad pesquera es la construcción de una rampa de acceso al poblado que facilita la entrada y salida de vehícu-
los, especialmente de transportes de carga. Finalmente, Juan Pablo Valenzuela agregó que antes de que termine el año quedará concluida la biblioteca de la primaria de Santa Rosaliíta, con la que se beneficiará a la niñez y juventud del poblado. Por terminar acceso a Laguna Manuela Antes de que concluya la administración del presente Ayuntamiento, habitantes de la delegación Villa Jesús María recibirán el camino vecinal hacia la Laguna Manuela. La obra aprobada en el subprograma de calles del Fondo de Infraestructura Social Municipal Ramo 33 en el ejercicio 2012, beneficia directamente a los pescadores de la zona que utilizan esta brecha para acceder a la costa del Océano Pacífico. El coordinador de la Copladem, Juan Pablo Valenzuela indicó que la obra consiste en el revestimiento de 12 kilómetros del camino vecinal, con el que se facilitará el traslado de embarcaciones y carga.
INFORMACIÓN GENERAL
2
JUEVES 31 de octubre de 2013
Concurso de altares
FRACCIONAMIENTO POPULAR
En San Quintín, y como una forma de promover las tradiciones mexicanas, se llevó a cabo el certamen en donde participaron 150 alumnos ELISA ORMART/EL VALLE San Quintín, B.C. elisaormart@gmail.com
P
La exposición de altares de muertos es una de las actividades que está dentro de los programas de operatividad anual del DIF.
ersonal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, realizaron ayer un concurso de altares de muertos en el fraccionamiento Popular de San Quintín, en el cual colaboraron 150 alumnos partícipes de los cursos y talleres en dicha institución. El concurso se realizó con la finalidad de promover los valores y las costumbres mexicanas en las comunidades y las regiones que comprenden de Punta Colonet a El Rosario”, dijo Katie Osuna Luke, coordinadora del DIF estatal en San Quintín. Los altares de muertos se realizaron con el objetivo de que los participantes trabajen en equipo para que logren una integración con el grupo, que convivan, que se conozcan entre alumnos y que también relacionen al personal que laboramos con ellos, agregó Katie Osuna.
Fotos: Elisa Ormart/ El Vigía
La exposición de altares de muertos es una de las actividades que está dentro de los programas de operatividad anual del DIF, y es de las tareas que son programadas durante todo el año junto con otros eventos y brigadas que se realizan para promover los valores en la familia y de la comunidad. Los alumnos que participaron están tomando talleres en el área de belleza, electricidad, manualidades, uñas acrílicas y repostería. La coordinadora dijo que se calificó la originalidad y los elementos básicos que contienen un altar de muertos, independientemente de dónde sean los alumnos o la cultura a la cual pertenezcan. A los ganadores se les otorgó un reconocimiento simbólico, el primer lugar fue para el equipo de electricidad, el segundo lugar para el taller de belleza y el tercero para los cursos de manuali- El concurso se realizó con la finalidad de promover los valores y las dades y uñas acrílicas. costumbres mexicanas.
Venderán esta temporada más del millón de ramos Foto: Elisa Ormart/ El Vigía
ELISA ORMART/EL VALLE Vicente Guerrero, B.C.elisaormart@gmail.com
El grupo denominado “Mi pueblo histórico y yo” ha trabajado en el mantenimiento del camposanto.
A
través de 25 años el rancho “Las Flores” ha vendido flores en la región de San Quintín, Ensenada y Tijuana, por lo que en estas fechas calculan vender 1 millón de ramos para ofrendar a los muertos. Las flores son uno de los símbolos que caracteriza y da colorido a la celebración del Día de Muertos en México, en especial la flor de cempasúchil, mejor conocida como Flor de Muertos, por lo que el rancho las Flores cosecha esta especie a finales del mes de octubre, informó Héctor Hernández Lázaro, encargado del rancho. “La flor de cempasúchil la sembramos desde julio y tarda alrededor de 100 días en crecer, durante este tiempo combatimos varias plagas porque el clima es muy seco en la región y las plagas se reproducen con mayor facilidad”, dijo Héctor Hernández. El encargado del rancho mencionó que de la cosecha se distribuirán
Foto: Andrés Perales/ El Vigía
Exhortan a cuidar el panteón
ANDRÉS PERALES/EL VALLE aperales@elvigia.net San Quintín, B. C.
E
Distribuirán 300 mil ramos para Tijuana y 250 mil para Ensenada.
La flor de cempasúchil también se le conoce como Flor de Muertos.
300 mil ramos para Tijuana, 250 mil ramos para Ensenada y 450 mil para el valle de San Quintín. La principal producción del rancho son las flores de alelí, conocidas como “alelias”, y espuela de caballero, que se siembran en verano y se cosechan en primavera;
también se cultivan flores de girasol y celosías en color rojo brillante, amarillo y naranja. El rancho Las Flores cuenta con alrededor de 200 hectáreas para sus siembra, sus cultivos están distribuidos en la colonia Vicente Guerrero y Camalú, 90 por ciento
DIRECTORIO
Jorge Camargo Villa
Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente JUEVES 31 de octubre de 2013 Publicación diaria. I Época, No. 3017
Consejo Editorial C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal C.P. Joel Valencia Quintero
de las flores que crecen en esta región son exportadas a Estados Unidos, específicamente al norte de San Diego, California. Para la cosecha de temporada se requiere de 150 empleados que se dedican al corte y acomodo de las flores.
Ariel Montoya Velarde
Director General Director Editorial/Editor Responsable
Carmen Petriz Rodriguezt Jefe de operaciones El Valle carmen.petriz@elvigia.net
Gerardo Sánchez García Jefe de información
Alejandro Ramos García Coordinador Diseño Editorial
Javier Leyvas Aviña Gerente Administrativo
l grupo denominado “Mi pueblo histórico y yo”, quien se ha encargado de buscar los fondos necesarios para la construcción de una entrada digna al cementerio, está llevando a cabo un programa de limpieza en el camposanto. El delegado municipal, Héctor Espinoza Arroyo, dio a conocer que el programa de limpia que los miembros de la asociación civil están llevando a cabo, beneficiará a la mayoría de los pobladores. Mencionó que el programa, consiste en la recolección de basura así como la poda de arboles, el retiro de maleza y rehabilitación de caminos para evitar pisar las tumbas del panteón. Los trabajos se llevan a cabo mediante los integrantes del comité, así como personal del centro de rehabilitación local, quienes están apoyando en las labores de limpieza en el Rosario de Abajo. La intención es mantener en buenas condiciones el camposanto, para la visita de personas este 1 y 2 de noviembre, tradición que espera la llegada de cientos de personas. Por lo tanto piden a la comunidad que acuda estos días a visitar a sus difuntos, cuidar el área, no dejar basura tirada y respetar las tumbas que existen, para no echar a perder el trabajo realizado. Por ello agradecen a todos los del comité por aportar este tipo de trabajos para beneficio de la comunidad, buscando siempre la unión de los pobladores y hacer de El Rosario, un mejor lugar para vivir.
José Alberto Manzanarez F. Director Ejecutivo amanzanarez@elvigia.net
UBICACIÓN Plaza Tartany II Carretera Transpeninsular Km 190 Altos 6, San Quintín B.C. Tel. (616) 166-5242
Reporteros Enrique Rojas Andrés Perales
erojas@elvigia.net
aperales@elvigia.net
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009-071311355600-101 Certificado de licitud de título: 14606. Certificado de licitud de contenido: 12179 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 201 y 202 El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
Usted puede hacernos llegar cualquier queja, denuncia o sugerencia para abordar temas de su delegación y sus inquietudes serán publicadas en esta sección. A nuestros lectores, ponemos a su disposición el correo electrónico info@elvigia.net o bien puede llamar a nuestro teléfono: 120-5555 Ensenada, B.C. Fotos: Benjamín Pacheco/ El Vigía
El panteón es uno de los más añejos de la entidad.
Prenden velas por los difuntos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ojos Negros, B. C.
C
omo parte de una tradición que ha trascendido diferentes generaciones y parte de la historia de fundación de la localidad, el próximo sábado 2 de noviembre serán encendidas veladoras en todas las tumbas del panteón del Real del Castillo Viejo. Las hermanas Lidia Carrillo Ramoneti y Sonia Carrillo Ramonetti explicaron que las actividades comenzarán a partir de las 5 de la tarde; tras limpiar el área y llevar flores, los Lidia Carrillo fa milia res Ramoneti y Sonia encenderán Carrillo Ramonetti. las velas y celebrarán una misa a cargo de un misionero. También realizarán un tradicional convivio, en el que los asistentes podrán comer burritos de frijol, tamales y vino. Conforme a la historia, dicha tradición comenzó con la bisabuela Rosenda Rodríguez y posteriormente la continuó su hija, “Chonita” Ramonetti, quien acudía al panteón con un galón de vino y burritos de frijol. A raíz de esa iniciativa, la actividad ha sido realizada cada año en el panteón, mismo que es uno de los más añejos de la entidad, formado cuando Real del Castillo era la antigua capital de Baja California y de la que en la actualidad alberga un número desconocido de personas fallecidas. Al festejo acuden alrededor de 100 personas; entre las familias representativas están Parma, Muñoz, Almaraz, Rodríguez, Candolfi, Lencioni, Gutiérrez, Lucero, Taboada, Gómez, Dukes, Salgado, Vega, Espinoza, Grijalba, Amao y Ramonetti, respectivamente, por citar algunos.
Inicia limpia en el cementerio ACUDEN TRABAJADORES
Las acciones incluyeron retiro de maleza, reparación de cercos y detallado de tumbas BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA Sauzal de Rodríguez bpacheco@elvigia.net
D
espués de estar durante muchos años en descuido, así como ser blanco de ataques vandálicos, el cementerio de la delegación de El Sauzal de Rodríguez comenzó a ser limpiado ayer por 22 trabajadores de diferentes dependencias municipales. Las actividades iniciaron a las 7:30 de la mañana y fueron dirigidas por Abraham Crespo Pérez, administrador general del Parque Ecológico Cañón de Doña Petra, y el delegado Matías Santos Martínez. Los empleados y servicios provinieron de la delegación; la Oficina de Parques y Jardines -de la Dirección de Servicios Públicos-; Caminos y Puentes Federales (Capufe, una motoconformadora); Obras Públicas; y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Inmudere, dos pipas con agua). Algunas de las acciones incluyeron limpieza y retiro de maleza; reparación de cercos y limpieza de tumbas. Sobre el basurero clandestino detectado en la zona, dos camiones fueron utilizados para sacarla del cementerio; hoy terminarán, según los planes de las autoridades. De las piletas dañadas, Crespo Pérez adelantó que José de la Luz Valdez, director de Servicios Públicos, mandará realizar reparaciones durante la próxima semana. “Estoy agradecido por la gente que vino y también quiero darle las gracias al alcalde Enrique Pelayo Torres por la cooperación, de parte de todos los sauzaleños. También al delegado por su valiosa ayuda y respaldo al programa de rehabilitación a los panteones. “Saludo a todos los sauzaleños y les recuerdo que su granito de arena es muy importante. Vengan y atiendan a sus queridos, no vengan nada
Entre las acciones realizadas se encuentra el quemado de pasto seco. Fotos: Benjamín Pacheco/ El Vigía
Trabajadores del Gobierno Municipal apoyaron en la limpieza del camposanto.
más a verlos, sino a limpiar y retirar basura”, expresó Crespo Pérez.
Detectan producto pesquero en veda
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
E
n una operación coordinada en la que participó personal Naval comisionado en el Centro Unificado para la Atención de Incidentes Marítimos y Portuarios (CUMAR) y elementos de la Aduana Marítima de Ensenada, se llevó a cabo ayer el aseguramiento de producto marino que se encuentra en veda. En esta acción, fueron aseguradas un total de 16 aletas pectorales, cinco aletas dorsales y tres aletas medio caudales de tiburón blanco;producto que era transportado en dos contenedores, con destino a la República de Corea. Después de la desconsolidación, análisis y revisión de citados contenedores en el recinto fiscal de la Aduana Marítima del puerto, el Agente del Ministerio Público de la localidad dio fe de los hechos, contándose con la presencia de personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con lo que dieron inicio las acciones correspondientes por el tráfico de especies marinas en veda permanente.
Auxilian a pescador
En Otra acción, también ayer personal de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate, adscrito a la Segunda Región
• JUEVES 31 de octubre de 2013 • www. elvigia.net
Las aletas eran transportadas en dos contenedores, con destino a la República de Corea.
Naval, rescató a una persona que se encontraba a bordo de una embarcación pesquera, por requerir apoyo médico. La ayuda fue solicitada mediante una llamada telefónica recibida en la Sala de Mando y Control de la Segunda Región Naval, informando sobre una persona del sexo masculino, que resultó con heridas en el rostro al estar realizando la reparación de un motor intraborda, de la embarcación de nombre “Sebases”, aproximadamente a 25 kilómetros al noroeste de Ensenada. Por lo anterior zarpó una embarca-
ción tipo Defender con personal de Sanidad Naval, quien al arribar al lugar del incidente evaluó medicamente a la persona herida, determinando la necesidad de trasladarla vía aérea, por lo que un helicóptero de rescate de la Armada de México se dirigió al lugar señalado y realizó la evacuación. La persona fue trasladada al puerto de Ensenada, para recibir atención médica en el Hospital Naval, donde posteriormente y a solicitud de un familiar, fue llevada en una ambulancia de la Institución al Hospital General de esta localidad.
De acuerdo a los planes, hoy también serán realizadas labores de limpieza, quemado de pasto
seco y retiro de basura clandestina; será de las 7:30 de la mañana a las 2 de la tarde.
Email: elmundo@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
BREVES »
Antigua Guatemala en crisis administrativa
AP
Guatemala, Guatemala
C
onsiderada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1979, por la Unesco, la ciudad está viviendo una crisis administrativa a raíz del encarcelamiento de la mayoría de los miembros del consejo municipal acusados de desvío de fondos lo que ha provocado el descuido, la acumulación de basura y la dificultad de prestar servicios básicos como el agua.
Nace en Colombia un “bebé gigante” Bogotá, Colombia
U
na humilde mujer dio a luz en el caribe colombiano a un bebé de más de cinco kilogramos de peso y una talla de más de 60 centímetros, por lo cual fue apodado en medios locales como “el bebé gigante”. “El lunes en la noche nació un bebé con un peso aproximado de 5 kilos 100 gramos y una medida de 62 centímetros”, explicó el miércoles a AP Martha Armesto, directora científica de la clínica Rafael Calvo de la ciudad caribeña de Cartagena, a 650 kilómetros al norte de Bogotá.
Desalojan en Medellín conjunto residencial Medellín, Colombia
T
ras detectar fisuras autoridades evacuaron a residentes de departamentos que están próximas a un edificio que colapsó el 12 de octubre cuando murieron 11 personas. La evacuación integrado por cuatro torres de 18 pisos cada una y en las cuales la cuarta estaba aún en construcción y sin habitantes, fue ordenada y cumplida la noche del martes por las autoridades de atención de emergencias y desastres de la ciudad de Medellín, la segunda en importancia de Colombia y a unos 250 kilómetros al noroeste de Bogotá.
ADEMÁS A PAPÁS DE ÉSTA
Mata sujeto a ex pareja El hombre peleaba la custodia de su hijo; irrumpió en la vivienda de sus ex suegros y acribilló a 5 personas Foto: AP
AP
Carolina del Sur, E. U.
U
n hombre en Carolina del Sur que sostenía una disputa con su ex pareja por la custodia del hijo de ambos irrumpió en la vivienda de los padres de ésta, asesinó a tiros a la mujer, así como a los progenitores de ella y a dos niños, para después quitarse la vida, dijo la policía. Los investigadores encontraron los cadáveres de seis personas de entre nueve y 51 años cuando acudieron el martes al lugar desde donde un individuo había dicho por teléfono que pensaba causarse daño. El jefe de la policía del condado de Greenwood, Tony Davis, identificó al sujeto que hizo los disparos como Bryan Sweatt, de 27 años. Sweatt consideraba que la mujer con la que tuvo una relación no le permitía ver al niño de ambos con la frecuencia suficiente. El menor no figuró entre las víctimas fatales. Los investigadores
• JUEVES 31 de octubre de 2013 • www. elvigia.net
BREVES »
Pueblo Noruego ve el sol invernal
AP
Stavanger, Noruega
L
os residentes del pequeño pueblo noruego de Rjukan por fin han visto la luz. Enclavado entre montañas escarpadas, el pueblo suele quedar bajo una sombra durante casi seis meses al año, y sus residentes tienen que tomar un teleférico a la cima de un precipicio cercano para poder asolearse un poco.
España sale de la recesión Madrid, España
E
En la vivienda fallecieron a balazos seis personas, incluyendo el asesino.
creen que Sweatt irrumpió en la casa y esperó a que regresaran las víctimas, dijo Davis. Los homicidios parecieron ejecuciones, agregó. Los miembros de un equipo de élite SWAT que ingresaron en el domicilio encontraron los cadáveres en tres habitaciones distintas. Sweatt tenía un amplio historial delictivo y debía presentarse el martes en un tribunal por un cargo de allanamiento para robar, dijo Davis. El jefe policial no facilitó muchos detalles sobre la audiencia, pero dijo que Sweatt afron-
taba hasta 30 años de prisión si lo declaraban culpable.
Llamó a Policía
Por la mañana, la policía acordonó con cinta amarilla la vivienda que tenía un nivel y se ubica en un camino rural al sur de la ciudad de Greenwood, de casi 23 mil habitantes en el noroeste de Carolina del Sur. Los agentes se dirigieron primero a la casa ubicada en el condado de Greenwood después de la llamada de un individuo que decía que pensaba causarse daño, dijeron las autoridades.
l Instituto Nacional de Estadísticas de España informa que la economía creció en el tercer trimestre, lo que pone fin a más de dos años de recesión. El instituto informó el miércoles que la economía creció 0.1 por ciento entre julio y septiembre, en comparación con el trimestre anterior, cuando se contrajo al mismo ritmo. Este crecimiento pone fin a nueve trimestres consecutivos de contracción. Una recesión se define como dos o más trimestres de reducción del crecimiento económico.
Confiesa ser amante de capitán de crucero Grosseto, Italia
U
na bailarina moldava que había estado en el puente de mando del crucero Costa Concordia cuando encalló en un arrecife del litoral italiano conmocionó el martes a la audiencia en el juicio del capitán al admitir que eran amantes. El ex capitán del navío, Francesco Schettino, está acusado de homicidio en segundo grado por la muerte de 32 personas al causar el naufragio la noche del 13 de enero pasado y, de abandonar el barco cuando muchos pasajeros y tripulantes seguían a bordo. Podría ser condenado a hasta 20 años de cárcel si se le declara culpable.