EL EL
C
C OLOMBI A N O
• EDICIÓN 764 • 13
®
Colombia juega ‘su mundial’ por la paz AÑO XX
DE JUNIO DE
WWW.ELCOLOMBIANO
.NET 305 558 4577 • 954 430 1090
2014
El jefe negociador del Gobierno colombiano en los diálogos con las Farc en La Habana, Humberto de la Calle, pidió hoy al país preservar los esfuerzos por la paz y no arruinar la posibilidad de ponerle fin al conflicto, lo que sería a su juicio "una catástrofe histórica".
De la Calle hizo esta reflexión en un coloquio con empresarios en la Casa de Nariño, sede de la Presidencia colombiana, al referirse también al anuncio sobre las conversaciones exploratorias del Gobierno con la segunda guerrilla, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
"Este es dijéramos un refuerzo al gran esfuerzo de paz, porque lo que queremos es la paz total", afirmó al señalar que una incorporación del ELN como complemento a la mesa con las Farc que fuera exitosa "es lo que garantiza una verdadera paz, aún más enraizada, más estable, más duradera".
Un fanático de la selección nacional anima al equipo durante un partido amistoso. EFE/Juan Ignacio Roncoroni. Al lado, Humberto de la Calle habla sobre la importancia de la paz. EFE/Alejandro Ernesto
funcionarios con un grupo de empresarios colombianos se produjo a cuatro días de los comicios presidenciales en los que el gobernante aspira a la reelección.
Santos se disputa la Presidencia de Colombia con el candidato uribista, Óscar Iván Zuluaga, quien ha prometido mantener las negociaciones de paz con la condición de que la guerrilla declare un cese de hostilidades indefinido.
Por eso, De la Calle opinó que dado que con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) ya se han firmado tres puntos de los cinco que tiene la agenda de diálogos, "realmente sería un inmenso error, una catástrofe histórica echar todo este esfuerzo al tarro de la basura". Este encuentro de los negociadores gubernamentales, el mandatario, Juan Manuel Santos, algunos ministros y altos
El jefe de la delegación del Ejecutivo en La Habana expresó también su descontento por el "cúmulo de falacias que han circulado y que realmente son inaceptables" alrededor del proceso de paz con las Farc. "Expresamos nuestro respeto público a las personas que hacen reparos o a personas incluso que por razones de principio y de fondo piensan que no deberían tener lugar estas conversaciones (...) Nosotros como grupo protestamos por la Continúa en la página 2