EL EL
AÑO XX
C
C OLOMBI A N O
• EDICIÓN 773 • 15
DE AGOSTO DE
WWW.ELCOLOMBIANO
.NET 305 558 4577 • 954 430 1090
®
2014
Mauricio Rodríguez, 'el capo' de Polímeros Reciclados, explica en Bogotá los planes de la empresa. COLOMBIA.INN/LEONARDO MUÑOZ
Ecomodulares le saca el jugo al plástico
Claudia Polanco Yermanos
Una compañía colombiana ha creado una nueva opción de negocio al transformar residuos en piezas de larga duración en las que aprovecha la condición no biodegradable del plástico para reemplazar insumos tradicionales.
"Ecomodulares", una marca que creó hace tres años la empresa bogotana Polímeros Reciclados, se especializa en fabricar desde casas hasta tablones para vallados en los que la madera o ladrillos tradicionales son sustituidos por módulos de plástico reciclado.
"Podemos hacer casas, pesebreras, juegos infantiles y todo aquello que pueda fallar por la exposición al sol o la lluvia, porque el plástico es perfecto ya que no cultiva bacterias y puede ser una gran solución para las regiones que tienen un nivel de humedad alto", explicó el presidente de la junta directiva de Polímeros Reciclados, Mauricio Rodríguez.
Así están convencidos de que "se puede aprovechar la desventaja ambiental que tiene el plástico de no ser biode-
gradable" y convertirla en una "ventaja competitiva" al fabricar artículos que "no tienen que reemplazarse constantemente porque son más duraderos", dijo Rodríguez a Colombia.inn, agencia operada por Efe.
La compañía aspira a facturar este año unos 300.000 dólares mediante la realización de proyectos principalmente con firmas del sector agrícola y petrolero. En Cartagena, Polímeros Reciclados ya construyó un muelle en el que empleó materiales sometidos a pruebas de cámara salina, resistencia, flexibilidad y
compresión en la Universidad Nacional y que resultaron, en palabras de Rodríguez, "ser un éxito porque tres años después la obra está perfecta, sin cambios de ningún tipo".
Otro hecho importante ha sido trabajar con Independence S.A., compañía que presta servicios para la perforación, mantenimiento y reacondicionamiento de pozos de petróleo y agua.
El acercamiento con Independence se logró después de que Polímeros Reciclados participara en una convocatoria de iNNpulsa, la unidad del Gobierno nacional que promueve el crecimiento empresarial extraordinario, para proveer soluciones a otras compañías a partir de la innovación abierta, según la cual firmas de distintos sectores pueden trabajar conjuntamente para solucionar un desafío.
Polímeros Reciclados fue seleccionada para reemplazar barandas, escaleras y pisos en las plataformas petroleras con elementos hechos de plástico. Más en la página 2