EL COLOMBIANO ◘ 11 de septiembre de 2009

Page 1

AÑO XV

11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

• EDICIÓ 526

W W W. E L C O L O M B I A O . E T

EJEMPLAR GRATUITO

305 558 4577 • 954 430 1090

FU DADO

E

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

SI SUPIERA QUE EL MUNDO SE ACABA MAÑANA, YO, HOY TODAVÍA, PLANTARÍA UN ÁRBOL.

MARTI LUTHER KI G

Colombia en coma Cuando muchos analistas le endilgan buena parte de responsabilidad en la derrota 3-1 ante Uruguay en Montevideo por errores de dirección y desde diferentes sectores ‘piden su cabeza’, el técnico de la selección Colombia, Eduardo Lara, afirmó que no pierde la esperanza de clasificar al país al próximo Mundial, pese a perder el partido que no se podía perder.

entrar al análisis profundo de los desaciertos y el desorden táctico que se observó en el equipo colombiano. “Salimos a buscar un partido y un resultado, y lastimosamente nos vamos sin nada”, se quejó.

“La esperanza es lo último que se pierde”, filosofó Lara en la rueda de prensa posterior al partido de la decimosexta jornada.

“Uruguay fue muy preciso con las ocasiones de gol ya que las pocas que creó las resolvió bien”, agregó el jugador.

El seleccionador colombiano afirmó que a sus pupilos ahora les resta salir en busca de los últimos seis puntos en disputa para lograr la clasificación en un grupo sudamericano “muy reñido”.

Las aspiraciones de Colombia para clasificar al Mundial son remotas, por lo que ahora el equipo de Lara depende de otros resultados para llegar a la quinta posición que da derecho al repechaje.

Lamentó la derrota de los suyos, pero sin

Iván Ramiro Córdoba, defensor central del Inter italiano, sostuvo que su equipo “está trabajando bien” y que lo importante ahora es “no decaer”.

Luis Suárez (9) celebra con su compañero Edinson Cavani tras anotarle el primer gol a Colombia.


2 / COLOMBIA

EL

cotráfico, extorsiones y asesinatos selectivos.

rios meses de investigación y comandado por la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) de la Policía, se desarrolló en los departamentos occidentales de Nariño, Valle del Cauca y Antioquia.

El operativo, fruto de va-

Los detenidos, entre los

La Policía capturó en las últimas horas a 28 presuntos integrantes del sanguinario grupo paramilitar Águilas egras acusados de nar-

que se encuentran ocho importantes cabecillas del grupo, están vinculados con el tráfico de drogas hacia el Pacífico, extorsiones y asesinatos selectivos. Tras la desmovilización de más de 31 mil paramilita-

COLOMBIA O

res, dentro de un proceso de paz con el Gobierno del presidente Álvaro Uribe, han ido surgiendo otras bandas como las temibles Águilas Negras que, en muchos casos, se han vinculado al narcotráfico. Además del departamento

®

◘ Edición 526

de Nariño, donde se disputan el control de las rutas del narcotráfico con Los Rastrojos, otra banda paramilitar, las Águilas Negras tienen mucha presencia en el departamento de Bolívar y en la extensa frontera con Venezuela.

r. l terro as de Aguil

El consumo de droGas no es un delito: Corte SuPrema este tipo de casos, pues se trata de un comportamiento que corresponde al exclusivo ámbito” de la libertad individual, dice la Corte Suprema en el fallo conocido hoy.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió un fallo en el que dictamina que la tenencia y el consumo personal de drogas no es un delito, ratificando así la línea de despenalización fijada en este sentido por la Corte Constitucional en 1994.

Agrega que “en el ejercicio de sus personales e íntimos derechos el acusado no afectó los ajenos, no produjo daño ni peligro de menoscabo al bien jurídico de la salud publica”.

El fallo dice que el consumo de drogas “genera en la persona problemas de adicción y esclavitud que la convierten en un enfermo compulsivo merecedor de recibir tratamientos médicos terapéuticos antes que un castigo, pena o reducción a un establecimiento carcelario”.

Por ello, la Corte concluye que el comportamiento del acusado “no puede ser objeto de ninguna sanción”.

Los hechos que motivaron la sentencia responden a la detención de un hombre que portaba 1,3 gramos de cocaína, cuya liberación y absolución ordena así el alto tribunal de justicia. La Sala Penal ordenó en un fallo de casación la libertad de Ancizar Jaramillo, capturado en Armenia con 1,3 gramos de cocaína que llevaba en dos papeletas y una bolsa con 48 gramos de marihuana. Según la Corte, el comportamiento de esta persona no afectó ningún bien de la sociedad ni se pudo comprobar que tuviera como fin el tráfico ilícito de estupefacientes. “En fin: si en ejercicio de sus personales e íntimos derechos, el acusado Jaramillo Quintero no afectó los ajenos, no produjo daño ni peligro de menoscabo al bien jurídico de la salud pública, es dable

El Gobierno impulsa una reforma para penalizar el consumo y tenencia personal de sustancias estupefacientes.

concluir que el comportamiento imputado no va en contravía del artículo 11 de la Ley 599 de 2000 y, en consecuencia, no puede ser objeto de ninguna sanción (...)” resaltó la Corte en el fallo.

La Defensa de Ancízar Jaramillo alegó ante la Corte que los jueces dieron una mala interpretación al Código Penal.

Un juez de la capital quindiana lo condenó a 64 meses de cárcel y a pagar una multa de 1 millón 227 mil pesos por el delito de porte de estupefacientes y el Tribunal Superior de esa ciudad confirmó la sentencia.

En un fallo histórico, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó en 1994 la tenencia y consumo de droga, que no puede exceder unos máximos fijados por la ley vigente.

Antecedentes

Sin embargo, el Gobierno que preside Álvaro Uribe impulsa actualmente una reforma a la Constitución para penalizar el consumo y tenencia personal de sustancias estupefacientes o psicotrópicas. La Cámara de Representantes aprobó en junio pasado el proyecto de ley que recoge esa reforma, que está siendo estudiado ahora por una comisión del Senado.

EL GOBIERNO COLOMBIANO iniciará el 15 de septiembre próximo la construcción de una planta de biocombustibles en el estado mexicano de Chiapas que tendrá una capacidad de unos 20 mil litros diarios y una inversión de dos millones de dólares. La planta es el resultado de la negociación entre los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Colombia, Álvaro Uribe, acordada en el marco del Proyecto de Mesoamérica.

“No le incumbe al derecho penal

Acuerdo con EE.UU. a estudio El Consejo de Estado comenzó el análisis del polémico acuerdo que permitirá a Estados Unidos usar bases militares colombiana para emitir en breve su dictamen, requisito previo para que el convenio pueda ser firmado por los Gobiernos de ambas naciones. El presidente del Consejo de Estado, Rafael Ostau de Lafont, recordó en declaraciones a varias emisoras nacionales que el acuerdo no puede firmarse hasta que no haya un pronunciamiento al respecto de este órgano, que es el máximo tribunal administrativo de Colombia, aunque su dictamen no es vinculante. “Primero hay que escuchar al Consejo de Estado y con posterioridad a eso se suscribiría el acuerdo”, insistió. El Consejo de Estado ha recibido del Gobierno documentación detallada del convenio y la va a estudiar para emitir su dictamen “lo más pronto posible”, dijo Ostau de Lafont, quien no se aventuró a precisar una fecha porque se trata de “un tema complejo, de trascendencia internacional”. El polémico acuerdo entre Bogotá y Washington ha sido cuestionado por varios países y motivó la convocatoria de una cumbre extraordinaria de presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) el pasado 28 de agosto en Bariloche (sur de Argentina). Además, es una de las causas por las que el presidente venezolano, Hugo Chávez, de11 de septiembre de 2009

Rafael Ostau de Lafont.

cidió congelar recientemente sus relaciones con Colombia. Los miembros del Consejo de Estado se reunieron anoche con el presidente colombiano, Álvaro Uribe, para conocer de primera mano los detalles del acuerdo con Estados Unidos y hoy hicieron lo mismo con varios ministros y con el jefe de las Fuerzas Militares, el general Freddy Padilla. A la salida de esa reunión, que duró unas cuatro horas, el ministro del Interior, Fabio Valencia, dijo que el diálogo con el Consejo de Estado fue “satisfactorio” y que espera que en los próximos días esa entidad emita su dictamen sobre el convenio con Estados Unidos. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

COLOMBIA / 3

◘ Edición 526

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Guillermo Plata, se desplazó a la ciudad de Dalian, en el norte de China, donde mañana dará inicio el Foro Económico Mundial (FEM).

Plata llega a la cita, conocida como el “Davos de Asia” -en referencia a la ciudad suiza donde originalmente empezó el FEM-, después de una ruta diplomática en la que pasó por Hong Kong y Pekín. Entre los objetivos del mi-

nistro en su gira destacó la búsqueda de nuevas inversiones chinas para Colombia y la llegada de más productos colombianos al continente asiático. Colombia prevé atraer este año entre 9 mil y 10 mil millones de dólares en in-

versión extranjera, una cifra inferior a los 10 mil 600 millones de dólares del año pasado. En 2008, China exportó a Colombia por valor de 4 mil 548 millones de dólares e importó por valor de 443 millones de dólares.

“Es una visita importante porque en abril Colombia va a ser sede del FEM de América Latina y servirá para hacer el lanzamiento de Cartagena”, explicó Alejandro Ossa, consejero comercial de la embajada colombiana en China. Luis G uillerm

o Plata .

Piden “tolerancia cero” ante crímenes sexuales

Oxfam Internacional presentó el miércoles en Madrid el informe “La violencia sexual en Colombia: un arma de guerra”, que contó con el testimonio de la periodista Jineth Bedoya, víctima de agresiones en el país, que reclamó “tolerancia cero” ante los críme-nes sexuales cometidos en el marco del conflicto armado. Aunque no existen cifras oficiales de las mujeres que sufren agresiones sexuales por parte de todos los grupos armados (fuerzas de seguridad del Estado, paramilitares y grupos guerrilleros), se calcula que entre 12 mil y 14 mil son agredidas en el marco del conflicto colombiano para “humillar al enemigo”, aunque sólo veinte de esos casos están denunciados ante la Fiscalía. La responsable de Relaciones Institucionales del Departamento de Campañas y Estudios de Intermón Oxfam en España, Irene Milleiro, y la investigadora Paula San Pedro fueron las encargadas de presentar en Madrid este informe, en un acto que contó con la presencia de la periodista colombiana Jineth Bedoya. En mayo de 2000, mientras realizaba una entrevista en la cárcel La Modelo de Bogotá, Bedoya -que actualmente trabaja en el diario “Tiempo”- fue secuestrada en la puerta del centro. Durante más de 16 horas estuvo en poder de sus captores, al parecer paramilitares.

La periodista y víctima Jineth Bedoya (d), llora y es reconfortada por una amiga tras la presentación del informe. EFE/José Huesca

do” y que ha sido este año en el que las agresiones sexuales en Colombia han empezado a ser “visibles”.

de comunicación y el propio Gobierno de Álvaro Uribe “niegan y silencian este delito”.

trategia de invisibilización silencia a las mujeres y las condena al olvido”, señaló Milleiro.

Jineth Bedoya ofreció su testimonio y recordó algunos de los más dramáticos casos de niñas y mujeres, que al igual que ella, fueron agredidas sexualmente en el marco del conflicto colombiano.

El informe “La violencia sexual en Colombia: un arma de guerra” denuncia que los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado han provocado miles de víctimas de abusos, violaciones, desplazamientos forzados y otras formas de violencia sexual y todo ello en medio de “impunidad alarmante”.

Este documento apunta cómo la “continúa ocultación o negación de estos delitos dificulta la investigación de los casos, el enjuiciamiento y el castigo a los responsables y la reparación de las víctimas”, añadió la investigadora de Oxfam.

Explicó que lo poco que se ha conseguido en este sentido ha sido posible gracias a la presión de las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, que han logrado en los últimos años la investigación de 183 casos de mujeres desplazadas víctimas de la violencia sexual.

Denunció que durante cincuenta años éste ha sido un “delito silencia-

Paula San Pedro denunció que la sociedad colombiana, los medios

Pese a esta y otras amenazas, continuó ejerciendo su profesión en Colombia. En agosto de 2003 fue nuevamente secuestrada, esta vez por el frente 44 de las Farc, que la mantuvo ocho días en su poder.

“Muchas mujeres renuncian a denunciar por temor a las represalias, vergüenza y miedo por sus vidas y la de sus familiares. Esta es-

No obstante, dijo que se trata de una mínima referencia teniendo en

cuenta que en Colombia hay entre tres y cuatro millones de personas desplazadas, la mitad de ellas mujeres, y que dos de cada diez mujeres desplazadas han tenido que abandonar su hogar debido a la violencia sexual. Por todo ello, tanto Oxfam Internacional como Bedoya reclamaron al Gobierno de Uribe “tolerancia cero” ante estos crímenes, una solicitud que también hicieron extensible a la comunidad internacional, incluido el Gobierno español y, especial-

Restaurante Monserrate Comida Típica Colombiana

Con más de 30 años de servicio PRINCIPAL 3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

305-599-8536 Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado www.elcolombiano.net

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!! www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

EL DORAL 9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

305-436-8391 Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días 11 de septiembre de 2009


4 / CUSIOSIDADES

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 526

El biólogo alemán Pe- de Investigación y Museo wie' procede de Malasia, al “Es un trabajo contra el 200 nuevas especies de ter Jäger ha bautizado a Natural de Senckenberg, igual que la 'Heteropoda tiempo. Con la extinción arañas y a algunas las ha una veintena de nuevas especies de arañas con nombres de personas famosas, como los cantantes David Bowie y Nina Hagen. Según recoge la última publicación del Instituto

Jäger escoge para sus arañas los nombres de personalidades “que no se quedan calladas” y que engloban a humoristas y científicos entre otros. La 'Heteropoda davidbo-

s.

Jäger Peter

araña y sus

ninahagen', descubierta en uno de los múltiples viajes que el naturalista ha hecho por todo el mundo y en los que ha constatado el efecto dañino que las actividades del hombre están teniendo en la biodiversidad.

de las especies perdemos en poco tiempo recursos naturales que han tardado más de 300 años en desarrollarse”, apunta Jäger. En diez años, el biólogo teutón ha catalogado hasta

bautizado con nombres como 'Heteropoda hildebrandti”, en homenaje al humorista alemán Dieter Hildebrandt, y 'Heteropoda udolindenberg' por el músico y ecologista Udo Lindenberg.

Bush encabeza la lista de las frases sin sentido La estancia de George W. Bush en la Casa Blanca es recordada por muchas cosas, entre ellas por las frases incoherentes y sin sentido que pronunció durante su mandato y que han otorgado al ex presidente estadounidense el dudoso honor de encabezar una “lista de las declaraciones más absurdas”. La lista fue realizada mediante una encuesta a través de internet por la aseguradora británica Aviva, con la participación de 4 mil personas, y tiene a siete políticos entre los diez primeros, acompañados de dos comentaristas deportivos y un futbolista. George W. Bush es el único que aparece dos veces en este nada glamouroso listado, por lo que muy bien podría ser catalogado como el campeón de las incoherencias. El “top ten” es el siguiente: 1.- George W. Bush, presidente de Estados Unidos, el 5 de agosto de 2004: “nuestros enemigos son innovadores y tienen recursos, y nosotros también. No dejan de pen-

los Spurs van de amarillo”.

sar nunca en nuevas maneras de hacer daño a nuestro país y a nuestra gente, y nosotros tampoco”.

6.- Gordon Brown, primer ministro británico, 1 de julio de 2009: “el gasto público total seguirá aumentando y será de un 0 por ciento en el periodo 2013-2014”.

2.- Arnold Schwarzenegger, gobernador de California, en la campaña electoral de 2003: “creo que el matrimonio gay debería ser entre un hombre y una mujer”.

7.- Bill Clinton en 1998 durante su testimonio ante el gran jurado del “caso Lewinsky”: “depende de cuál sea es el significado de la palabra 'es'. Si 'es' significa 'es y un nunca ha sido', eso es una cosa; si significa 'no hay ninguno', entonces fue una declaración completamente cierta”.

3.- Donald Rumsfeld, secretario estadounidense de Defensa, el 12 de febrero de 2002: “las informaciones que dicen que algo no ha pasado siempre me resultan interesantes. Hay cosas que sabemos que sabemos. También hay cosas desconocidas conocidas, es decir que sabemos que hay algunas cosas que no sabemos. Pero también hay cosas desconocidas que desconocemos, las que no sabemos que no sabemos”.

8.- Eric Cantona, futbolista, en 1995: “cuando las gaviotas siguen a la barca de arrastre, es porque piensan que las sardinas van a ser arrojadas al mar”. 9.- George W. Bush, presidente estadounidense, el 22 de julio de 2001: “yo sé lo que creo. Seguiré expresando lo que creo y en lo que creo. Creo que lo que creo es lo correcto”.

4.- Murray Walker, comentarista de automovilismo: “el coche que va en cabeza es absolutamente único, excepto por el que va detrás, que es idéntico” 5.- John Motson, comentarista de fútbol: “para aquellos que estén viendo el partido en blanco y negro,

UNA FLATULENCIA, con frecuencia una necesidad humana sin mayores consecuencias, ha sido castigada con una multa de 50 euros por poner “en peligro la seguridad pública” en el Estado federado austríaco de Estiria, informó hoy la televisión pública (ORF). La “infracción” ocurrió en la celebración de una fiesta cervecera en una carpa el pasado julio, cuando un hombre de veinte años se aligeró de los gases intestinales en presencia de agentes de la Policía.

Bush aparece aquí al ‘perdonar’ a un pavo un día de acción de gracias.

10.- Boris Johnson, alcalde de Londres, en 2003: “no podría discrepar menos contigo”.

¡Atrasadita!

La canciller alemana, Angela Merkel, abonó con ocho años de retraso una multa que le fue impuesta por un “tribunal carnavalesco” de la pequeña localidad de Stockach, en el sureño estado alemán de Baden-Württemberg.

Acto seguido se acusó al autor del “delito” de haber infringido la legislación regional, según el texto de la denuncia. “Usted estuvo presente en una acción policial y como persona no involucrada expelió una ventosidad en la proximidad de un agente, lo que produjo una gran carcajada entre los presentes. Con ello, usted ha infringido la legislación regional”, rezaba la denuncia. En concreto se trata de un acto que violó el segundo artículo de la Ley de Seguridad de Estiria, controvertido por su amplia interpretación. Un abogado de Graz, capital de Estiria, comentó que el artículo fue establecido para castigar faltas de respeto a la autoridad, como por ejemplo mostrar a la Policía de forma insultante el dedo corazón. Fue en el momento en el que estaba ejecutando un gesto de este tipo ante los agentes cuando al joven se le escaparon los gases, explicó la página web del ORF. 11 de septiembre de 2009

Angela Merkel: ¡oooppss!

El “Tribunal Carnavalesco de Stockach” anunció que la canciller acababa de hacerles llegar 90 litros de vino para pagar su deuda, tras recibir una carta de reclamación por el retraso en el pago de la multa. Merkel fue “condenada” en febrero de 2001 por el tribunal al pago de dos toneles y medio de vino por no ejercer una oposición decidida contra la entonces gobernante coalición de socialdemócratas y verdes. En un mensaje de respuesta a la carta de reclamación, la canciller se disculpa por el olvido y dice que abona la multa junto con “unos pequeños intereses por el retraso”. La sesión anual que reúne al Tribunal Carnavalesco de Stockach, en la pequeña ciudad a la orilla del lago de Constanza, es uno de los acontecimientos mas esperados de los tradicionales carnavales suaboalemanes. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ARTE&CULTURA / 5

◘ Edición 526

A falta de menos de “Nunca antes habíamos la esperada obra, que se spués que su predecesora”, hecho ya pedidos de la obra, unas reservas que la una semana para su visto un interés similar con publicará el 15 de septiem- “El código Da Vinci”. han convertido en el núpublicación, la última una novela para adultos bre. La expectación por cononovela del estadounidense Dan Brown, “El símbolo perdido”, ha hecho ya historia al convertirse en el libro para adultos más vendido en Amazon antes de su salida al mercado.

que aún no se ha publicado”, dijo hoy en declaraciones la responsable de libros de Amazon, Daphne Durham, sobre el éxito de ventas que ya tiene en la popular tienda de internet

Durham destacó que es “sorprendente” la reacción del público hacia “El símbolo perdido”, una nueva novela que verá la luz “nada menos que seis años de-

cer el contenido del libro, envuelto en un misterio sin precedentes en el mercado editorial norteamericano, ha logrado que cientos de miles de lectores hayan

mero uno en la lista de ventas de Amazon, la primera tienda por internet, y de Barnes & Noble, la mayor cadena de librerías del mundo. Dan B row

n, tod o un fe nóme

no.

Fuentes, cronista del narcotráfico en “Adán en Edén” por Mercedes Bermejo y Ana Mendoza

“El espíritu 'religioso' de los estadounidenses no se lo permitiría, porque ¿cómo se va a legalizar un crimen?”, se preguntaba Fuentes, quien en varias ocasiones se ha mostrado partidario de la despenalización de la droga a nivel mundial.

El escritor mexicano Carlos Fuentes suele reflejar la realidad de su país en sus libros, pero nunca hasta el punto en que lo hace en su nueva novela, “Adán en Edén”, una crónica periodística sobre el narcotráfico y la corrupción política en México, que se publicará en noviembre.

Y mientras se avanza en una solución, el novelista, habitualmente muy crítico con Felipe Calderón, se mostró “animado” ante las propuestas formuladas por el presidente mexicano en su discurso de apertura de la nueva Legislatura, dado que no se centró sólo en el combate de la droga sino también en la necesidad de “mejorar la educación, ampliar la oferta de trabajo y acabar con los monopolios públicos y privados de México”.

“Es una novela-reportaje, muy periodística”, que relata “cómo está siendo minado el país por los narcotraficantes y por formas diversas de corrupción”, reveló el autor en una entrevista con Efe, horas antes de recibir el Premio González-Ruano de Periodismo, concedido por la Fundación Mapfre.

Carlos Fuentes tiene “lista prácticamente” su novela sobre el guerrillero Carlos Pizarro, “Aquiles o el guerrillero y el asesino”, aunque reconoce que, como está “muy sujeta” a la realidad colombiana, la historia le “rebasa”.

Figura esencial de las letras latinoamericanas, el escritor mereció este galardón por su artículo “El Yucatán de Lara Zavala”, publicado en el diario Reforma, de México, el 7 de abril de 2008, y en el que reflexiona sobre la relación entre historia y novela, porque para el autor de “La muerte de Artemio Cruz” esa conexión es algo “inevitable”. “Ha habido tiempo sin novelas, pero nunca una novela que no trate el tiempo de alguna manera. Y tratar el tiempo es tratar la historia”, aseguró Carlos Fuentes, cuya constante actividad y el semblante re- lajado que mostraba hacen difícil creer que vaya a cumplir pronto 81 años. Aunque el escritor había anunciado meses atrás que ya tenía casi concluida una novela dedicada al guerrillero colombiano Carlos Pizarro, sorprendió con el inminente lanzamiento de “Adán en Edén”, un libro de 160 páginas que será presentado en noviembre en Santiago de Chile y, luego, en la Feria del Libro de Guadalajara. Meses más tarde se publicará en España. En “Adán en Edén” el novelista

www.elcolombiano.net

Fuentes en varias ocasiones se ha mostrado partidario de la despenalización de las drogas, para que se acabe el gran negocio.

se ajusta a la realidad actual mexicana “como en ninguna otra novela”. El narrador es “un empresario muy poderoso”, que, ante el daño que el narcotráfico está causando en su país, “decide ganar la partida a los narcotraficantes y a los criminales con su propio juego, siendo más criminal que ellos”.

narcotráfico. Lo fue Colombia durante mucho tiempo, pero luego se trasladó a mi país, que es una frontera muy cómoda para los narcos por su proximidad con Estados Unidos”, afirmó Fuentes, quien insistió en que “si no hubiese la demanda norteamericana, no habría la oferta mexicana”.

“Y, ¿cómo lo hace? Ya lo verán ustedes”, añadió socarrón Fuentes, que rara vez desvela el contenido de sus libros, pero que sí reconoció su “gran preocupación” ante el avance imparable de los carteles de la droga y la criminalidad en su país.

El autor de “La región más transparente” o “Terra nostra” suele respaldar la gestión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pero no cree que “ni siquiera él, que es un político bienintencionado, se atreva a despenalizar la droga en su país”.

“México es la nueva frontera del

“Constantemente pasan de nuevo cosas en Colombia que me impiden terminar la novela. Está casi acabada salvo en sus conclusiones, que siempre quedan aplazadas. Es lo malo de acercarse demasiado a la historia”, señaló el escritor, que publicará esta obra cuando pueda tomar “la suficiente distancia”. El interés por la literatura que se hace en su continente ha llevado al autor de “La voluntad y la fortuna” a escribir un ensayo sobre “La novísima novela latinoamericana”, que, anunció, se publicará en inglés, en Estados Unidos. Los jóvenes escritores hispanoamericanos “están diciendo que hay una sociedad nueva, que ya no corresponde a clichés ni a lugares comunes”, afirmó el Premio Cervantes, quien cree que, frente a “la búsqueda de la identidad” que caracterizó a generaciones anteriores de autores, los novelistas de

hoy reflejan “la diversidad”.

“Y esto es un cambio muy grande”, subrayó el escritor. EL LIBRO SOBRE la polémica por la aparición en diarios europeos de caricaturas de Mahoma que la universidad de Yale publicará la próxima semana no mostrará ninguna de las viñetas por “temor a violencia”. La decisión de los editores de la prestigiosa universidad estadounidense ha desatado una oleada de críticas por parte de alumnos, intelectuales y expertos en política y religión, que no entienden que un libro sobre las caricaturas no pueda mostrar su propio objeto de estudio. “Las caricaturas que sacudieron el mundo” (“The Cartoons That Shook the World”), escrito por la catedrática danesa Jytte Klausen, es un título muy esperado en los círculos académicos interesados por las repercusiones que desató la publicación de caricaturas del profeta en el diario danés “Jyllands-posten” en septiembre de 2005. Las protestas de los musulmanes, cuya religión prohíbe la representación gráfica de Mahoma, provocaron revueltas en puntos de Oriente Medio y África.

11 de septiembre de 2009


6 / VERDE

EL

Los rinocerontes se han extinguido en la República Democrática del Congo y otras especies están en peligro de desaparecer a causa de la caza furtiva practicada por las poblaciones vecinas y los rebeldes ugandeses del Ejército de Resisten-

cia del Señor (LRA), informaron fuentes oficiales. Según las estadísticas dadas a conocer por las autoridades de la reserva de Garamba, los elefantes, jirafas y okapis son ahora los animales más amenazados de la reserva, que ha

perdido el 86 por ciento de su fauna desde que se independizó el país en 1960. Los rinocerontes fueron los peor parados y, de los 1.300 contabilizados en 1960 en Garamba, en 2007 quedaba uno que desapareció el año pasado.

COLOMBIA O

Las estadísticas destacan que, desde 1960, el número de elefantes ha bajado de 50.000 a 10.000, mientras que de 800 jirafas censadas en la misma fecha quedan actualmente unas 150 en la reserva. Las autoridades han desta-

®

◘ Edición 526

cado la dificultad de los 150 guardias del parque para vigilar los 4.924 kilómetros cuadrados de superficie de la reserva, situada en los territorios de Dungu y de Faradje, en el noreste del país, en la frontera con el sur de Sudán y donde actúa el LRA.

EmPresarios niPones critican ProPuesta de HatoYama Empresarios y políticos japoneses criticaron el plan de reducción de las emisiones de gases que causan el efecto invernadero del primer ministro electo, Yukio Hatoyama, porque puede perjudicar a la industria de la segunda economía mundial. Una de las primeras voces críticas de la industria nipona al plan propuesto por Hatoyama fue la del presidente de Honda, Takanobu Ito, quien dijo que, para la industria del automóvil, será “extremadamente duro” alcanzar el objetivo de reducción del 25 por ciento frente a los niveles de 1990 para el año 2020. Ese recorte es el más ambicioso de todos los países industrializados, LA ASAMBLEA NACIONAL INDONESIA aprobó una ley medioambiental más estricta y que establece un impuesto “ecológico” para todas las empresas y autoriza a los investigadores del Ministerio de Medio Ambiente a detener a los infractores. El ministro indonesio de Medio Ambiente, Rachmat Witoelar, aseguró que la nueva ley era necesaria dado que la anterior había quedado obsoleta debido a obstáculos “sustanciales, estructurales y culturales”. Todo el arco parlamentario, que concluirá en breve su legislatura para dar paso al

mostró preocupado por el impacto del plan en la actividad económica y el empleo en Japón.

por encima de los objetivos de EE. UU y la Unión Europea (UE) y superior a la propuesta del primer ministro saliente Taro Aso, a favor de un recorte del 8 por ciento frente a los niveles de 1990.

Anteriormente, la principal patronal de Japón, el Nippon Keidanren, había dicho que se opone a cualquier plan de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero superior al 6 por ciento en base a los niveles de 1990 y aseguró que lo más razonable sería un 4 por ciento de incremento por encima de ese año.

“El objetivo numérico (de Hatoyama) excede en mucho el sentido común de nuestro plan de negocio”, aseveró Ito. El presidente de la Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles, Sato Aoki, se unió a Ito y pidió al Partido Democrático (PD) de Yukio Hatoyama que aclare con qué fuentes de financiación se va a respaldar el plan.

Por su parte, el actual ministro de Economía, Industria y Comercio, Toshihiro Nikai, pidió diálogo con los empresarios para evitar crear confusión y consideró ese objetivo muy difícil de alcanzar.

Aoki, miembro también de la cúpula directiva de Honda, se elegido en las urnas el pasado abril, ha apoyado el texto definitivo. La legislación ha causado cierta polémica ya que el Partido Democrático (PD) del presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, se negó en un principio al cobro de un impuesto, a pesar de que la iniciativa fue auspiciada por el Ejecutivo. La ley permite además que investigadores de la Administración detengan a las personas sospechosas de cometer delitos contra el medio ambiente, aunque sin menoscabar las competencias propias de la Policía, recalcó Rachmat.

El primer ministro electo Yukio Hatoyama ya enfrenta problemas.

¿Ha hecho algún progreso China para reducir su emisión de gases de calentamiento climático, y/o enfrentar otros problemas ambientales? Bill W., Saugus, MA

Varias décadas de desarrollo acelerado y falta de supervisión por parte del gobierno han significado que China ahora encara una gama amplia de desafíos ambientales graves. Según las investigaciones hechas por la Netherlands Environmental Assessment Agency, China ya superó a Estados Unidos como principal emisor mundial de gases invernaderos en 2006—y no se ha detenido ahí. (Aunque los chinos emiten aproximadamente ocho por ciento más bióxido de carbono que sus contrapartes estadounidenses, Estados Unidos es todavía el líder mundial en emisiones de gas invernadero per cápita, debido a su tamaño apreciablemente más pequeño de población y nivel de vida más alto). Más allá de su contribución al calentamiento climático, China es también un líder mundial en otras formas de contaminación, dada su población inmensa y su ambición de llegar a ser la próxima superpotencia económica internacional. Según la Organización Mundial de la Salud (WHO), los niveles actuales de contaminación atmosférica en China exceden por lejos 11 de septiembre de 2009

los estándares ambientales internacionales. Un análisis reciente encontró, por ejemplo, que el aire en unas cuatro docena de ciudades chinas contenía hasta siete veces el nivel de contaminación por partícula reconocido como aceptable por la WHO. Estas partículas pueden empotrarse en los pulmones humanos y causar una gran variedad de problemas de salud. Pero los críticos dicen que culpar a China por su contaminación desenfrenada es injusto, dada toda la fabricación externalizada a compañías chinas por los países desarrollados. Qin Gang, vocero del ministerio de asuntos exteriores de China, se refiere a ese país como la “fábrica del mundo” y dice: “Mucho de lo que usted utiliza, se pone como ropa, y come es producido en China… “Por un lado, ustedes aumentan la producción en China; por otro lado ustedes critican a China en el asunto de la reducción de emisiones de gases”. Yang Ailun de Greenpeace de China concuerda: “Todo lo que ha hecho el Occidente es exportar una gran parte de su huella de carbón a China y hacer de China la fábrica para todo el mundo”. A pesar de sus esfuerzos de transformarse en un país más respetuoso del medio ambiente, China todavía depende del carbón —el más sucio de todos los hidrocarburos— para casi dos tercios

El actual Gobierno del Partido Liberal Demócrata (PLD), perdedor de las elecciones del 30 de agosto, asegura que el objetivo de emisiones de Hatoyama costará a cada japonés 360 mil yenes (3.892 dólares) anuales y subidas de los precios de la energía.

de sus necesidades de energía. Los funcionarios chinos se han opuesto arduamente a los límites obligatorios de emisiones de gas invernadero propuestas por los países desarrollados, sosteniendo que las naciones industrializadas son culpables de la mayor parte de las emisiones que ya existen en la atmósfera. Según Isabel Hilton, una periodista del diario Guardian del RU, los países industrializados deberían reconocer que tienen la obligación de asumir por lo menos parte de la carga de China en su esfuerzo de llegar a ser una nación más “verde.” “Esto significa reducir drásticamente nuestras propias emisiones y ayudar a China con la finanza y la tecnología necesaria para empujarla a un sistema económico sostenible, a base de bajo consumo de carbón”. Pero el progreso no se ha detenido: Las reuniones entre funcionarios chinos y de Estados Unidos a principios de este año llevó a la creación de un centro conjunto de investigación para dirigir asuntos relacionados con la producción de electricidad limpia, con cada país contribuyendo $15 millones para pagar los esfuerzos de investigación inicial. ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ECONÓMICAS / 7

◘ Edición 526

Qatar aseguró que no es momento de recortes de producción en la OPEP por las incertidumbres económicas, aunque reconoció que el nivel de las reservas petroleras es alto y las perspectivas de la demanda aparecen algo “sombrías”.

Así lo explicó hoy a un grupo de periodistas el ministro de Energía del emirato árabe, Abdulá Bin Hamad al-Atiyah, a su llegada a Viena para participar mañana en la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“No creo que ahora sea el momento de cortar la producción. Creemos que la economía mundial está inmersa en muchas incertidumbres y no queremos dañarla. Tenemos que ser muy cautelosos”, recalcó el también viceprimer ministro de su país.

El mandatario aseguró que la situación de la demanda va en correlación a la economía, por lo que calificó el actual nivel de consumo como “sombrío”, y lamentó el alto nivel de las reservas de crudo acumuladas en los principales países consumidores.

Así, Al-Atiyah dijo que existen señales positivas en la economía, pero no en la visión de conjunto. Por ello, afirmó, la OPEP seguirá el desarrollo de los acontecimientos con atención en los próximos meses invernales.

Abdu

lá Bin Hama d

al-Ati

yah

México elimina burocracia Para ahorrar billones El presidente de México, Felipe Calderón, anunció la supresión de los ministerios de Turismo, Reforma Agraria y Función Pública, como parte de una estrategia de recorte del gasto público con la que pretende ahorrar unos 6.000 millones de dólares. La decisión de Calderón forma parte de su plan para hacer frente a la crisis, que quedará patente en el proyecto de presupuesto para el año 2010 que este martes será presentado en la Cámara de Diputados por el titular de Hacienda, Agustín Carstens. En un mensaje a la nación desde la residencia presidencial de Los Pinos, Calderón anunció que la Secretaría de Turismo pasará a formar parte de la de Economía, como sucede en países como España, Francia y Canadá, con gran experiencia en el sector turístico. Las funciones de Reforma Agraria serán asumidas por las carteras de Desarrollo Social y Agricultura, mientras que las de Función Pública, que fiscaliza la administración federal, pasarán a manos de la Contraloría General de la Federación, dependiente del mandatario.

De esta forma, México pasará de tener 18 a 15 ministerios en total.

parte de los tributos al Estado mexicano, dejará de percibir este año 35 mil millones de dólares por concepto de ingresos, parte de los cuales recuperará con el seguro petrolero, cuya cobertura concluye en diciembre próximo.

El gobernante advirtió a los funcionarios de su administración que ahora tendrán que “hacer más con menos para atender las verdaderas prioridades de la gente”.

“La propuesta que estoy enviando al Congreso es un ajuste drástico y sin precedentes”, adelantó.

“Estos son tiempos difíciles y antes de pedir cualquier esfuerzo adicional a los mexicanos, el Gobierno tendría que ser el primero en poner el ejemplo”, argumentó.

“Es tiempo de ser sensibles y solidarios”, agregó Calderón, que hizo un llamado al Legislativo, en el que la oposición tiene mayoría, a tener “altura de miras” y “construir mediante el diálogo acuerdos para avanzar”.

Calderón aclaró que el proceso de reestructuración se realizará “respetando escrupulosamente los derechos de los trabajadores”. Además de recortar ministerios, el jefe de Estado ordenó reducir gastos de embajadas, consulados y otras representaciones en el exterior, así como rebajar los viáticos, los gastos de representación y las asesorías y consultorías. Con el anuncio, el mandatario refrendó su deseo de llevar adelante “los cambios sustanciales que requiere México para recuperar el paso en la senda del desarrollo humano sustentable”, plasmado la semana pasada en su tercer informe de Gobierno.

El presidente de México, Felipe Calderón, toma medidas drásticas.

Parte de su estrategia está incluida en el proyecto de presupues-

La insensatez financiera de los hispanos tiene que parar

H

ay un dicho en inglés que dice: “la definición de la insensatez es repetir el mismo acto y esperar resultados diferentes”. En otras palabras, no tiene sentido seguir haciendo algo que no te ha resultado en el pasado con la esperanza de que sí te va a resultar en el futuro. Esta condición de ser insensato con las finanzas aflige a muchos hispanos y no les permite superarse. ¡Ya es hora de cambiar!

Mike

Esta aflicción la veo mucho cuando se trata de la compra de una casa. Millones de hispanos compraron durante el “boom” financiero sin tener la condición económica para hacerlo. Sacaron dos préstamos en vez de esperar a tener suficientes ahorros para poner un pago de entrada. Se enfocaban en conseguir la casa más grande para la cual calificaban y no en la más adecuada para sus ingresos. Firmaban documentos sin realmente entender los términos a los cuales se estaban comprometiendo. Ahora muchos de ellos ya han perdido su casa o pronto la perderán. Pero en vez de enfocarse en ahorrar lo más posible y reducir los gastos, la pregunta número uno que recibo es “cómo puedo comprar una casa YA si acabo de perder una a causa de la ejecución hipotecaria”. En otras palabras, las personas que compraron sin tener la condición financiera –y lo perdieron todo– quieren hacer lo mismo de nuevo pero esperan que los resultados sean distintos esta vez. ¡Pues no lo serán! Si no tienes suficiente dinero para comprar una casa de la manera correcta, no puedes hacerlo ahora. Es tan sencillo como eso. Es una decisión financiera –no emocional– y se debe basar en los números, no en los deseos. También se ve esta insensatez con respecto a la www.elcolombiano.net

asesoría financiera. Una parte importante de la crisis que impactó a los hispanos ocurrió porque no buscaron la asesoría correcta. Se confiaban en la palabra de las mismas personas que se beneficiarían con comisiones si se daba la venta sin tener en cuenta la condición financiera del comprador. No todos los corredores de Periu bolsa o los agentes de bienes raíces o los abogados especializados en compraventa de propiedades actuaron por su propio interés. Muchos son buenos y actúan éticamente. Pero no todos. Y si no sabes cómo distinguir entre el bueno y el malo, tienes que buscar un asesor independiente que ni gana ni pierde con la decisión que tomes.

to, “un paquete económico centrado en la prioridad de abatir los niveles de pobreza extrema”, destacó. “Es hora de cambiar y cambiar a fondo. No solo porque es lo mejor, sino porque no quedan otras alternativas: el tiempo y los recursos se nos agotan”, admitió, al recordar la caída prevista de la recaudación petrolera por el menor precio del crudo y el estancamiento de la producción de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que controla el sector. Pemex, que aporta una tercera

LA MULTINACIONAL de comidas rápidas McDonald's deberá pagar 23,9 millones de dólares a una empresa salvadoreña por suspenderle en 1996 de forma unilateral la franquicia, que ahora deberá extenderle hasta 2016, según una resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Así lo informo el presidente de la firma salvadoreña Servipronto, Roberto Bukele, quien señaló que la Sala de lo Civil de la Corte ratificó el lunes la multa que le había sido impuesta a la multinacional estadounidense por un tribunal de San Salvador en diciembre de 2005.

Si el agente de bienes raíces gana una comisión de $5,000 y el de hipotecas gana $4,000 si tú compras la casa, pero ambos ganan $0 si no compras, no es tan difícil ver cómo los que no tienen escrúpulos pueden llevarte por el mal camino. Ni hablar de los gastos de cierre, donde muchos hispanos sobrepagaron por miles de dólares por no asesorarse bien. Pero aún veo muchas familias hispanas que están a punto de comprar propiedades ‘a ciegas’. No buscan una opinión independiente para ahorrarse el pequeño honorario que cuesta. No tiene sentido lanzarse a una compra de cientos de miles de dólares sin saber, cuando una consulta puede hacerte ver la realidad. Si te encuentras en uno de estos grupos, por tu bien y el de tu familia, ¡ya es hora de cambiar! ©2009 EcoFin Media, LLC

Mike Periu, experto financiero, es el editor de www.DINEROyCREDITO.com 11 de septiembre de 2009


8 / CRÓNICA

EL

En la ciudad de Milán, en el norte de Italia, han aparecido numerosos carteles que evocan las vallas publicitarias de la película de “Los intocables de Eliott ess” en los que nes.

o s burl

artele Los c

el primer ministro, Silvio Berlusconi, aparece en el

lugar del actor Robert De Niro, que interpretaba al mafioso Al Capone. Los carteles han sido colgados en diversas zonas de la capital lombarda, distribuidos entre las diferentes vallas publicitarias y muros de la ciudad,

según informó el diario “La Stampa”. En el póster Berlusconi sustituye a Robert De Niro y bajo su imagen se lee “L'intoccabile. Quando l' impunità diventa sistema” (“El intocable. Cuando la impunidad se convierte en

COLOMBIA O

el sistema”). Berlusconi aparece con un aire pensativo y las manos casi entrelazadas, mientras observa una imagen de Roma, la capital italiana. El filme, dirigido en 1987 por Brian de Palma, tiene como protagonistas a Ke-

®

◘ Edición 526

vin Costner, Sean Connery, Andy García y Robert De Niro, que basada en hechos reales, narra la historia de la persecución por parte del agente federal Eliot Ness del mafioso Al Capone, en el convulsionado Chicago de los años treinta.

Niños bucean en aGuas fétidas Por un Puñado de arroz por María Gómez Silva

Almendralejo, quien creó una organización benéfica para ofrecer una modesta educación a la quincena de menores que participó en el filme, muy alabado en el festival local Cinemalaya, celebrado el pasado julio.

No levantan un palmo del suelo, pero Meljun Guinto y otro medio centenar de niños de la mayor barriada miserable de Filipinas están curtidos en la vida: cada día, buscan metales en las fétidas aguas de Manila para pagarse un cuenco de arroz. El filme “Bakal Boys” relata su dura historia.

Desafortunadamente, sacar de la calle a una docena de niños no cambiará grandes cosas en Filipinas, donde más de 29 mil menores de 10 a 14 años trabajan en el sector domestico.

La bahía de Manila es una gran cloaca donde van a parar los vertidos del cinturón industrial de la capital y las heces de sus doce millones de habitantes, antes de diluirse definitivamente en el Mar de China Meridional.

“Pese a la aprobación de leyes que protegen a la infancia, la contratación de servicio doméstico infantil está ampliamente extendida en la cultura filipina. Es una consecuencia de la pobreza”, recuerda Clara Gómez, especialista de Unicef, quien ha estudiado la situación.

Altas dosis de mercurio, metales pesados, toneladas de plásticos y materia fecal han convertido este lugar en un gran retrete, muy distinto a las aguas turquesa plagadas de peces tropicales que son propias de las costas del archipiélago. Es precisamente aquí donde Meljun Guinto y sus compañeros se calzan las precarias aletas que ellos mismos fabrican con planchas de madera y caucho desechado, para sumergirse a pelo en busca de metales caídos de los cargueros que transitan camino del puerto. “Aguanto dos minutos debajo del agua sin respirar. Hago esto

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

713.459.5468

11 de septiembre de 2009

Cuando no encuentran mucha chatarra, roban material de los barcos, lo cual es muy peligroso para ellos, porque los guardias les disparan indiscriminadamente o les pegan. EFE/María Gómez Silva

para ayudar a mi familia”, explica Guinto, un espabilado niño de diez años que no había puesto un pie en la escuela antes que el reputado guionista del cine independiente filipino Ralston Jover, le escogiera para protagonizar su debut en la dirección cinematográfica.

en una casucha sin agua corriente ni electricidad, pero que este otoño conocerá las comodidades de los hoteles de Europa, a donde viajará para promocionar la película en varios festivales.

Guinto, que no sabe leer y escribir, se ha convertido en el héroe infantil del poblado y pasea su escaso metro veinte de altura por sus calles sin asfaltar, vestido con la camiseta nueva y los vaqueros facilitados por el equipo de producción de la película.

“Cuando no encuentran mucha chatarra, roban material de los barcos. Es muy peligroso porque los guardias les amenazan, disparan indiscriminadamente contra ellos o les pegan”, cuenta Jover, que antes de estrenarse en la dirección había escrito guiones para el director Diamante Mendoza, recientemente galardonado en Cannes.

“El chatarrero es el capitán del barangay (el equivalente al alcalde del pueblo). Nos paga veinte pesos (0,4 dólares) por cada kilo de metal. A veces, nos baja el precio porque dice que no somos adultos”, explica Guinto, que ha vivido toda su vida

Una anécdota ilustra la picardía desarrollada por estos niños, nacidos y crecidos en la miseria: “Trajimos un ancla para el rodaje y, cuando llegó el momento de gritar “acción”, había desaparecido. Uno de los muchachoss la había vendido

porque necesitaba el dinero”, recuerda Jover. Por lo general, los padres aceptan con resignación el destino de pobreza que espera a sus hijos. La madre de Guinto es lavandera, asegura que cobra menos de mil 500 pesos al mes y dice que desconocía que su hijo se jugaba a diario la vida en la bahía, en busca de metales. Sin embargo, reconoce que aceptaba de buena gana los pocos pesos que éste le entregaba al final de la jornada, después de quedarse una pequeña parte para jugar a las máquinas de videojuegos o comprar golosinas. “Sufren enfermedades de la piel y de pulmones. Además, de vez en cuando, uno de ellos desaparece en el mar”, añade el productor Albert

EL DIPUTADO electo mexicano Julio Cesar Godoy, buscado por la justicia por sus presuntos nexos con el narcotráfico, intentó tomar juramento de su cargo en el Congreso por carta para conseguir así el fuero parlamentario. La misiva, que Godoy pretende tenga validez jurídica, fue enviada la tarde del martes a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En respuesta, esta instancia instruyó a la Secretaría General de la cámara baja a que remita la demanda al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que resuelva el caso.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

CRÓNICA / 9

◘ Edición 526

Un año después de que Algunos -físicos famosos, Los físicos de todo el nes de euros invertidos, el nidos en el CERN obserel mundo contuviera la seudocientíficos, alarmis- mundo estaban en éxtasis LHC, un anillo de 27 kiló- varon cómo un haz de mirespiración ante la pues- tas, creyentes de cualquier por una prueba que iba a metros bajo la frontera llones de protones, que ta en marcha del denominado “experimento científico del siglo”, el Gran Acelerador de Hadrones (LCH) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas sigue sin funcionar.

fenómeno paranormal y hasta una adolescente india que llevó su miedo hasta las últimas consecuencias- creyeron que el mundo iba a acabar absorbido por un agujero negro.

revolucionar la física desde que los antiguos empezaron a estudiarla.

suizo-francesa, se puso en funcionamiento el 10 de septiembre de 2008.

Tras más de 20 años de trabajo conjunto de 10 mil científicos y 4 mil millo-

Conteniendo la respiración, los más de 500 científicos y periodistas reu-

habían sido inyectados en el acelerador, logró dar una vuelta completa al túnel, lo que constituyó un rotundo éxito, y el primer paso del experimento. El LH C,

todo u n port en

to.

9/9/09: boom de bodas chinas en día del “amor eterno”

por Marga Zambrana

A, y luego acceden a la cancha, donde por lo menos diez funcionarios se ocupan de la burocracia.

Los chinos, grandes amantes de la numerología, consideran que el miércoles, 9 de septiembre de 2009, es un día propicio para casarse al estar considerado la fecha del “amor eterno”, por lo que se esperaba que se supere el récord de 314 mil bodas del 8 de agosto de 2008.

A la salida les esperan unos fotógrafos que les cuelgan dos letreros en los que puede leerse “09/09/09” y “¡Nos hemos casado!”. Se trata del último grito en invitaciones de boda, ya que las fotos se revelan en la puerta del Registro Civil, y convertidas en postal son enviadas como invitación a través del servicio de correos, también instalado hoy en la puerta.

“Escogimos este día porque significa 'longevidad', es un número muy significativo y afortunado”, explicó Li Qing, un ingeniero de software que contrajo matrimonio en el distrito pequinés de Dongcheng con su novia de hace un año, la enfermera Liu Kun.

Aunque todavía se desconoce la cifra total de bodas que se producirán hoy en China, los registros provinciales indican que es muy probable que se marque un nuevo récord, y hoteles y restaurantes están ofreciendo precios especiales para esta fecha.

La pareja, que muestra feliz su libro de familia ante los fotógrafos de boda a la salida del registro, dice que se conoció en una pizzería con otros amigos. “Esperamos que con esta fecha afortunada se prolongue nuestro amor”, afirma ella.

En la ciudad de Guangzhou (capital de Cantón, sur) se han registrado 6.106 parejas; en Shanghai (este) 5.000; en Tianjin, al este de Pekín, 4.000; y en Xian (capital de Shaanxi, centro) se esperan más de 1.000, según datos de la agencia de noticias Xinhua.

El número nueve, “jiu”, se pronuncia en mandarín de forma similar al ideograma “longevidad”, por lo que tener tres nueves en la fecha de boda augura, según la tradición local, un largo matrimonio. Otra tradición indica que el nueve es el mayor de los números de un solo dígito y por ello se asocia con el Emperador, lo que para algunos añade un toque aristocrático al día del casorio. En China, estado aconfesional, la boda se formaliza ante la ventanilla del Registro Civil, que emite el certificado matrimonial, y días o incluso meses después, según la situación económica de la pareja, los recién casados se atavian con los trajes de boda, se fotoMADRE DEL PRESIDENTE Barack Obama y precursora de los microcréditos en países en vías de desarrollo, Stanley Ann Dunham fue una mujer adelantada a su tiempo cuya vida errante ha cautivado a Hollywood. Las productoras Aloe Entertainment, IMG y Schroeder-Ptacek anunciaron que llevarán la historia de Dunham a la gran pantalla, un proyecto para el que esperan contar con la participación del propio Obama. Bajo la dirección de Charles Burnett, el documental “Stanley Ann Dunham: A Most Generous Spirit” seguirá los pasos de esta mujer a través de sus matrimonios interraciales y su implicación con el pueblo indonesio hasta su muerte por cáncer de útero en noviembre de 1995, cuando tenía 52 años. Nacida en 1942 en el rural Kansas, sus padres le pusieron Stanley porque esperaban un niño, una circunstancia que terminó solventando en su adolescencia presentándose como Ann, en lugar de con su nombre de pila. www.elcolombiano.net

Una pareja muestra su número de espera en el registro, en Wuhan, provincia de Hubei (China), mientras cientos más esperan para casarse en esta fecha de buena suerte. EFE/Zhou Chao

grafían y celebran el banquete con familiares y amigos.

virtud de las normativas para prevenir la gripe

Explica el funcionario Zhao que además del ocho y el nueve, los días con seis también son muy solicitados para casarse, ya que el número se pronuncia de forma parecida a “liu”, que significa “fluidez”, lo que indica que todo marchará bien.

A pesar de que los miércoles no suele ser un día muy concurrido para casarse, el de hoy es especial por ser el del “triple nueve”. “¡Nueve, nueve, nueve!”, exclama feliz Tang Siqi, una contable que acaba de contraer matrimonio con Gao Runpeng, empleado de banco. “Es difícil que coincidan tres nueves. Tiene un valor conmemorativo y significativo. También otros amigos han escogido este día para casarse”, explica él, que conoció a Tang a través de un amigo común hace tres años, la forma tradicional de encontrar marido en China. Sólo en Pekín se calcula que se batirá un récord de más de 10.000 bodas, según señaló hoy a Efe Zhao Hongcun, subdirector de la Administración de Asuntos Civiles de Dongcheng, con lo que se espera superar el récord del 8/8/08, una fecha propicia para la fortuna. El número ocho, “ba” en mandarín, se pronuncia parecido a “enriquecerse”, por lo que, de forma significativa, fue escogida también por las autoridades chinas para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín. La administración en la que trabaja Zhao ha tenido que alquilar y habilitar la cancha de baloncesto de 600 metros cuadrados del vecindario de Dongsi para acoger a las 1.200 parejas que se registraron para casarse hoy en el distrito, uno de los ocho de la capital china, ciudad en la que residen unos 17 millones. “Hasta hoy recibimos 1.200 solicitudes de matrimonio para este día, y hasta esta hora (11.00 hora local) unas 500 parejas se han personado para finalizar los trámites”, explica el funcionario Zhao. Su administración ha tenido que preparar una logística especial para el día de hoy: las parejas entran por la puerta posterior del gimnasio, donde se les toma la temperatura en 11 de septiembre de 2009


10 / INMIGRACIÓN

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 526

Los 16 grupos Beta de La Secretaría de Gober- atendieron y orientaron a dos, y en los estados de El Gobierno mexicano puVeracruz, Chiapas y Ta- so en marcha el Operativo México, organismos de nación mexicana precisó 107 mil personas.

n.

Grubo

ió n acc Beta e

apoyo y auxilio a emigrantes, han rescatado en lo que va de año en zonas desérticas a 2.627 personas que intentaban cruzar a EE.UU. y dieron apoyo y asesoría a casi 300 mil personas.

que en los meses de junio a septiembre, durante la presente temporada de calor, los 16 grupos Beta rescataron a 700 emigrantes que se hallaban perdidos o en riesgo en las zonas fronterizas, además

Los agentes que forman estos grupos operan en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, para auxiliar a quienes cruzan la frontera con Estados Uni-

basco para quienes ingresan a México por el sur. Los grupos Beta cuentan con vehículos, botiquines con material hidratante y de primeros auxilios, alimentos, agua y sueros.

de Verano 2009 con los grupos Beta para “evitar muertes y proteger a los emigrantes e inmigrantes indocumentados que buscan cruzar las fronteras en condiciones de suma vulnerabilidad”.

Al día con inmigración

El USCIS actualizó la disPonibilidad de visas H-1B

Hasta agosto 28, 2009, el USCIS estima que se han emitido aproximadamente 45,100 visas de trabajo H-1B de solicitudes sometidas y quedan disponibles alrededor de 19,900. Una vez se acaben las visas H1B de trabajo, las nuevas visas no estarán disponibles para aplicar hasta abril 1, 2010. ¡Haga su solicitud temprano!

Consultas al buzón Pregunta: Aprecio que haya respondido mi correo electrónico, así que aca le doy mas detalles de mi caso problema de inmigración. Vine a Estados Unidos por una visita en diciembre 2008 y estaba buscando un trabajo con una compañía que me patrocinara para el empleo pero mi tiempo se acabó. Ahora mi I-94 expiró en junio 2009. Estoy saliendo con una colombo–estadounidense, así que de pronto nos casemos, pero prefiero esperar un poco mas. Quisiera so-

11 de septiembre de 2009

licitar una visa de estudiante y obtener la renovación de mi licencia de conducir. La visa en mi pasaporte es válida hasta 2012, asi que creo que aun tengo tiempo, pero quiero estar seguro. Alguien me dijo que las visas de estudiante solo pueden ser emitidas en los Consulados estadounidenses, no acá al interior de los Estados Unidos.

Respuesta: Entiendo su situación. Desafortunadamente, si su I94 expiró, usted no puede cambiar a ningún otro tipo de visa de no-inmigrante como la visa de estudiante al interior del país. Cualquier cambio de estatus requiere que su I-94 esté aun vigente hasta que el USCIS haya recibido su solicitud F1 o cualquier otro tipo de solicitud de visa. La visa en su pasaporte le permite entrar a Estados Unidos, no le otorga ningún estatus legal una vez que usted se encuentra aquí. Por lo tanto, para poder mantener el estatus legal, usted debe cambiarse a otra visa legal (como la F1 de estudiante o cualquier otro

tipo de visa dependiendo de su elegibilidad) o abandonar el país antes que su I-94 expire. Si usted somete un caso para cambiar a otra visa de no-inmigrante una vez su I-94 haya expirado, perderá los honorarios del USCIS y su caso será negado. Si su I-94 estuviera aun válida y sin expirar, pudiera cambiarse legalmente a estatus de estudiante mientras estuviera en Estados Unidos. Hay una concepción errada que quienes vienen a Estados Unidos no pueden cambiar a visas de estudiantes –si pueden- en tanto que cumplan con las calificaciones y requisitos financieros. Si usted se queda en Estados Unidos 180 días o más luego de la expiración de su I-94, se le veta la entrada por tres años. Si se queda 365 días o más, le vetan la entrada por 10 años. Sin embargo, bajo las regulaciones actuales, usted sólo está sujeto a la vetada al reingreso una vez usted abandone Estados Unidos, así que si decide que-

darse no le afectará. Sin embargo, tener una tarjeta I-94 expirada, lo coloca en “estatus ilegal”, lo cual quiere decir que no puede cambiar a ningún tipo de visa de no-inmigrante, no puede renovar su licencia de conducir, no puede trabajar u obtener un número de seguro social. Esto hace muy difícil vivir cómodamente, a menos que se produzca una reforma migratoria. Una de las únicas formas de obtener estatus legal en esas circunstancias sería un matrimonio REAL (por amor, no por propósitos de inmigración) con un ciudadano(a) estadounidense. Nunca considere un matrimonio falso con propósitos de inmigración. Esos casos son negados con mucha frecuencia. Si su novia es ciudadana estadounidense y ambos quieren casarse por amor, el hecho que su I-94 haya expirado no le previene a usted de obtener la residencia. Una vez su caso de residencia sea sometido y usted obtenga los recibos de inmigración, técnicamente se encuentra en estatus legal.

Abogada Caroly Pedersen

Una vez haya solicitado su residencia, para obtener una licencia de conducir bajo la ley actual de la Florida, usted debe esperar hasta que su permiso de trabajo (alrededor de 90 días) sea emitido y usted haya recibido su número de seguro social. Toma de 3 a 6 meses tener una entrevista de residencia por matrimonio y si todo sale bien, recibirá su actual tarjeta de residencia por correo en unas cuantas semanas. Espero que sea útil para usted. Para una consulta (954) 382-5378

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SUCESOS / 11

◘ Edición 526

El fanático que saltó a a penas de un año de cár- El ciudadano, una vez con- Por otra parte, el incidente guridad de la competición. la cancha del Arthur cel y 5 mil dólares de cluido el partido, se saltó ha dejado en evidencia las “Estamos revisando lo que las medidas de seguridad medidas del torneo. De heAshe Stadium del Cen- multa. pasó y determinaremos en-

tro Nacional de Tenis para abrazar y besar a Rafael Nadal tras su triunfo ante el francés Gael Monfils, fue arrestado, puesto a disposición judicial tras el encuentro y se enfrenta ahora

El fan, un ciudadano neoyorquino de 23 años que vive en las proximidades del recinto tenístico, es acusado de injerencia en un estadio deportivo.

para aproximarse al tenista español mientras se cambiaba de camiseta y le besó antes de que las fuerzas de seguridad reaccionaran, le retuvieran y le trasladaran a dependencias judiciales.

cho, el portavoz Tim Curry, que confirmó la detención del joven, reconoció que están estudiando el asunto y barajando la posibilidad de realizar cambios en las estrategias de se-

tonces si tenemos que realizar algún cambio en nuestros procedimientos de seguridad en las pistas de juego”, dijo un preocupado Curry. Rafae

l Nada l.

11-S: Un horror marcado con sanGre Y fueGo por Pedro C. Martín

es uno de los “mayores problemas” de su administración.

La fecha del 11 de septiembre de 2001 quedó marcada a sangre y fuego para la historia. Los ataques terroristas contra Nueva York y Washington, que causaron casi tres mil muertes, cambiaron el mundo. Ocho años después pervive el homenaje a las víctimas y también la polémica con todo lo que tiene que ver con la tragedia.

En Guantánamo “hay muchas personas que deberíamos haber juzgado antes y no se hizo”, dijo el presidente de EE. UU., y añadió que “hay presos que podrían ser peligrosos”, en cuyo caso no se pueden liberar, por lo que encontrar una so-lución para determinar qué hacer con ellos va a ser uno de los “ma-yores problemas”, aseguró.

Estados Unidos sufrió en esa fecha el atentado más grave de su historia, después que integristas islámicos atentaron contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, en Washington, sobre los que estrellaron tres aviones de pasajeros que previamente habían sido secuestrados.

Con motivo del 11-S, Obama ha tenido que hacer frente asimismo a una crisis en su gabinete tras la renuncia de su asesor para asuntos medioambientales, Van Jones, conocido como el “zar verde”, tras la polémica surgida por su apoyo a una organización que acusa a altos cargos del anterior Gobierno de estar implicados en los atentados.

Hubo una cuarta aeronave que acabó estrellándose sobre el suelo de Pennsilvania antes de alcanzar su objetivo, al parecer la propia Casa Blanca, después de que sus valientes pasajeros se rebelaron contra los secuestradores.

Jones había firmado una petición en 2004 que solicitaba la convocatoria de audiencias en el Congreso para esclarecer si altos funcionarios del Gobierno habían permitido que tuvieran lugar los ataques del 11-S.

Tras el atentado, Estados Unidos declaró la guerra al terrorismo y 26 días después atacó Afganistán, el país de los talibanes, del que salió el máximo inspirador del terrorismo islamista, Osama Bin Laden, que a día de hoy sigue en paradero desconocido.

Pocos días antes de su renuncia Van Jones pidió disculpas por esos comentarios y dijo que esa petición, que habría firmado sin conocer claramente su contenido, no reflejaba su opinión.

Dos años después, el foco de la lucha contra el terrorismo enfocó al régimen de Sadam Husein, e Irak fue invadido por una coalición internacional liderada por el gobierno de George W. Bush. Las guerras de Irak y Afganistán siguen abiertas, aunque en la primera de ellas el presidente de EE. UU., Barack Obama, acaba de confirmar la fecha de salida de las tropas, que se completará a finales de 2011, y en la que han muerto casi 4.300 soldados estadounidenses. En Afganistán, el propio Obama reconoció que la guerra contra los insurgentes talibanes no será “rápida” ni “fácil”, pero insistió en que la victoria resulta fundamental para la seguridad estadounidense. “Los que atacaron a Estados Unidos el 11 de septiembre están conspirando para volver a hacerlo”, afirmó el presidente estadounidense en agosto último, durante un discurso ante la Convención de Veteranos de Guerras Extranjeras. El gobierno de Obama lidia también con otra herencia de la etapa anterior: la de la base de Guantánamo, donde fueron encarcelados de forma indefinida centenares de personas acusadas de estar vinculadas con el terrorismo internacional. Barack Obama reconoció en mayo pasado que la situación de algunos prisioneros de Guantánamo www.elcolombiano.net

Pero los neoyorquinos se han visto, sobre todo, heridos en su sensibilidad por una campaña de publicidad en internet que muestra una imagen de Manhattan con las Torres Gemelas en pie y rodeada por decenas de aviones.

ayuda de tanto líderes y organizaciones maravillosas que comparten este mensaje de esperanza”, dijo David Paine, presidente de esa agrupación, que reúne a más de 200 asociaciones estadounidenses de voluntariado. En el concierto, que se celebrará el en el teatro Beacon de Nueva York, participarán los cantautores Gavin DeGraw y Anjulie, la banda de hip-hop The Roots y el coro infantil Harlem Boys and Girls Choir, además del actor Gary Sinise y el presentador de la cadena NBC Jimmy Fallon. Además, y dado que el octavo aniversario de los atentados del 11S coincide con la celebración de la Semana de la Moda de Nueva York, los diseñadores Donna Karan, Tracy Reece, Carmen Marc Valvo y Phillip Lim, entre otros, donarán prendas de sus colecciones para la próxima primavera que serán subastadas a través de internet. Mientras tanto, a pocos metros de la “zona cero” se ha abierto el centro que sirve como avance del museo y monumento que la ciudad construye en memoria de las víctimas.

Vista de las Torres Gemelas desde un cementerio de Nueva York tras el primer impacto.EFE/Miguel Rajmil.

En el recién abierto edificio, situado en el número 20 de la calle Vasey, se podrá comprobar de primera mano y en tiempo real, gracias a un sistema de cámaras ubicadas en puntos elevados del “World Trade Center”, los avances en las obras que se realizan en las 6,48 hectáreas donde se alzaban las Torres Gemelas.

La campaña, que lleva el logotipo del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), pretende concientizar sobre la conservación del pla-neta con el lema “El tsunami mató a 100 veces más personas que el 11-S”. La dirección del WWF estadounidense lo ha calificado de “ofensivo y sin gusto”, y acusó a la agencia de publicidad que lo ofreció de utilizar su logotipo sin permiso.

Recuerdo de las víctimas Lo cierto es que la tragedia del 11-S sigue muy presente entre el pueblo estadounidense, que como todos los años se dispone a honrar a las víctimas en una fecha que Obama declaró Día Nacional de Servicio y Recuerdo. En esta ocasión, además de los habituales homenajes en forma de concentraciones silenciosas en la “zona cero” que ocuparon las Torres Gemelas de Nueva York, artistas y diseñadores anunciaron un concierto y diversos actos benéficos para el 11 de septiembre. “Esperamos despertar el espíritu de unidad y compasión que nació a raíz de los atentados terroristas y que se inspira en el trabajo y la 11 de septiembre de 2009


12 / ESPECTÁCULO “¿El secreto de mi éxito? Mi normalidad”, desveló la modelo alemana Claudia Schiffer,

r.

al asistir en Roma a la presentación del primer perfume “Alberta Ferretti”, creado por la estilista italiana y producido por la empresa Elizabeth Arden.

EL

Schiffer es la imagen de la nueva fragancia destinada a las mujeres y se mostró contenta de intervenir en la presentación en la boutique de Ferretti, porque el 30 por ciento del cobro de las ventas de la jornada será entregada a la asociación “Smile”, que lucha

contra el sufrimiento psicológico de los afectados por el terremoto de los Abruzzo, el pasado abril. Schiffer, de 39 años, es todavía apreciada por las más prestigiosas casas de moda y parece que el secreto de su afortunada ca-

COLOMBIA O

rrera es la sencillez. “Llevo a mis hijos al colegio, soy mujer y madre feliz y amo mi trabajo”, confesó la modelo, que saltó a la fama en 1989, tras una campaña publicitaria para Guess y gracias a su parecido con la sex

®

◘ Edición 526

symbol francesa Brigitte Bardot. La filosofía de vida de Schiffer impresionó también a Alberta Ferretti, que la ha elegido como modelo de su perfume “porque encarna el éxito inoxidable de la normalidad”.

iffe ia Sch

Claud

“Sex and the CitY” vuelve a revolucionar Manhattan es Cattrall, de 53 años, a la que, como a su personaje, le gustan los hombres jóvenes, pues sale con un chef 22 años menor que ella, agregó el Post.

Las cuatro damas de “Sex and the City” han vuelto a revolucionar las calles de Manhattan, donde estos días ruedan una nueva película basada en la serie de televisión que puso de moda los cócteles Cosmopolitan y los zapatos Manolo Blahnik.

Los productores de la nueva versión cinematográfica de “Sex and the City” quieren repetir el éxito de la primera entrega, que el año pasado recaudó 415 millones de dólares.

La prensa local se hace eco hoy de cómo Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon, vestidas a la moda como siempre, intercambiaron ayer besos y abrazos durante el rodaje de la secuela del film que en 2008 trasladó a la gran pantalla las aventuras sentimentales de cuatro sofisticadas neoyorquinas.

EL CANTANTE mexicano Cristian Castro explicó que cuando era niño tuvo cierto grado de autismo, por lo que recomendó la aprobación de un proyecto para la creación de programas destinados al tratamiento de esa enfermedad en Puerto Rico.

La cálida reunión que, según el Daily News, protagonizaron las actrices en las puertas de unos grandes almacenes de la Quinta Avenida podría suponer el fin a los rumores de desavenencias entre Parker y Cattrall, por la supuesta exigencia de ésta última de cobrar lo mismo que la primera, que interpreta al personaje principal. Poco después de esa reunión y ya con las cámaras rodando, Cattrall, que da vida a la insaciable Samantha Jones, paró el tráfico de la Quinta Avenida para cruzar esa concurrida calle de Manhattan y, tal y como muestra ese

Las cuatro mujeres están dispuestas a superar lo logrado con el anterior largometraje.

rotativo en una foto a toda página, hizo un gesto poco amistoso a un conductor que se le

acercó demasiado. Los responsables de la producción guardan como si fuera un secreto de Estado el guión de la nueva película, aunque la prensa pudo enterarse de algunos de los detalles de su contenido gracias a que Cattrall puso sin darse cuenta el texto que estaba repasando al alcance de los fotógrafos. Así, el New York Post asegura que, tras llegar a los 50 años y volver a la soltería en la película anterior, la profesional de las relaciones públicas que encarna la actriz británica afronta la menopausia en esta nueva cinta. El rotativo resalta que las cuatro chicas solteras que desembarcaron hace ya once años en la televisión para “comerse” Manhattan ahora están en su mayoría casadas y con hijos, tanto en la realidad como en la ficción. Parker y su esposo, el actor Matthew Broderick, tuvieron el pasado junio dos niñas con la ayuda de una madre de alquiler, mientras que Nixon y Davis mantienen relaciones estables. La única que parece no haber cambiado

11 de septiembre de 2009

El artista dijo en una audiencia pública en la Cámara de Representantes de Puerto Rico que era un niño “retraído”, por lo que sus maestros le recomendaron a su madre, la actriz Verónica Castro, que lo llevara a sicólogos para detectar su problema. “El autismo se tiende a confundir porque hay personas como yo que pueden tener un mundo interior increíble y una personalidad muy retraída, pero, a la vez, muy interesante internamente”, afirmó el intérprete de “Azul”, “Ángel” y “Yo quería”. “Estoy aquí para respaldar esta legislación que ustedes analizan hoy, para respaldar a los cientos de miles de padres que en el mundo luchan para vencer obstáculos y para lograr la igualdad para sus hijos”, añadió Castro. El cantante estuvo acompañado en la audiencia de la Comisión Asuntos de la Familia y Comunidades por la productora puertorriqueña de eventos musicales Maritza Casiano, quien tiene un hijo autista, de siete años.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ESPECTÁCULO / 13

◘ Edición 526

La famosa hija adoptiva del cantante Lionel Richie, icole Richie, dio hoy a luz a su se-

las muestras de apoyo y aseguraron que todos los integrantes de la familia estaban bien tras el parto.

gundo hijo, un niño de nombre Sparrow James Midnight Madden.

El bebé nació en la madrugada del miércoles con un peso de 3,2 kilogramos.

Nicole Richie y su pareja Joel Madden agradecieron

La familia de Madden Richie sumó así un inte-

grante más después que estrenaran paternidad en enero de 2008 con el nacimiento de una niña, Harlow Winter Kate Madden. “Estamos muy bendecidos. Tenemos ya un hijo sano y eso es todo lo que uno puede pedir como pa-

dre”, dijo Madden a principios de agosto.

de rehabilitación por su adicción a las drogas.

Richie, de 27 años, una joven de adolescencia rebelde en la élite de L.A., moderó su vida pública desde que se convirtió en madre, después de incluso haber pasado por clínicas

Conocida entre otras cosas por su amistad con Paris Hilton, llegó a protagonizar el programa de televisión “The Simple Life” con la heredera de la cadena hotelera.

Nicole

Richie

, otra vez m amá

.

Una nueva ola de Beatlemanía recorre el mundo nología digital en los estudios londinenses de Abbey Road, donde Lennon y compañía grabaron la mayoría de sus éxitos, a fin de corregir defectos de sonido de la primera edición del catálogo, publicada en 1987 en disco compacto.

Mientras esta nueva ola de Beatlemanía recorre el mundo, las casas de apuestas británicas vaticinan que los Beatles volverán pronto a la cima de las listas de discos más vendidos con una de sus obras más emblemáticas: “Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967). El cuarteto de Liverpool también se subió hoy al carro del siglo XXI con el lanzamiento de “The Beatles: Rock Band”, un videojuego

en el que los seguidores podrán unirse a sus ídolos en un escenario virtual e interpretar hasta 45 canciones de la banda.

Ese producto, comercializado por Apple Corps (compañía discográfica de los Beatles) busca, sobre todo, conquistar a las generaciones más jóvenes que se sienten atraídas por la banda a través de los gustos musicales de sus padres o abuelos. En una entrevista que publica hoy la revista musical NME, el propio McCartney admite que todavía no se ha atrevido con el videojuego, y subraya que “lo más importante es que introducirá la música de los Beatles a gente que nunca la había escuchado”.

Transeúntes pasan por una tienda que vende los discos de los Beatles remasterizados digitalmente y un videojuego en Londres. EFE/ANDY RAIN por Pedro Alonso

imientos comerciales de todo el planeta, confirmó la discográfica EMI.

Casi 40 años después de su separación, los Beatles volvieron a causar furor, al ponerse a la venta en todo el mundo sus discos remasterizados digitalmente y un videojuego con el que sus fans pueden emular al legendario grupo.

Según Ernesto Schmitt, directivo de EMI, las primeras cifras de las ventas por adelantado dejan entrever que la colección de los Beatles podría erigirse en “la mayor reedición de un catálogo que se ha producido en la historia de la industria musical”.

Desde Londres hasta Tokio, los seguidores de los “cuatro fabulosos de Liverpool” guardaron cola pacientemente para comprar los álbumes de la banda y el juego electrónico, que aspiran a convertirse en auténticos superventas.

De hecho, las primeras 50 mil cajas de una versión especial mono -en la que se publicaron los discos originalmente- para coleccionistas, también con sonido remasterizado, ya se han vendido a un precio de 170 libras (281 dólaress) en el Reino Unido.

“He estado aquí desde las tres de la mañana. Tengo pensado gastarme 800 libras (algo más de 1,322 dólares) en el catálogo y videojuego”, dijo Alan Harrington, de 59 años, a la cabeza de una fila de admiradores de los Beatles que hacían guardia frente a una tienda de la cadena HMV en la londinense calle de Oxford Street.

La colección, disponible asimismo en una versión estéreo, contiene los trece álbumes originales de los Beatles, más la recopilación “Past Masters”, que presenta temas no incluidos en los vinilos de larga duración (LP).

Cinco millones de discos remasterizados del conjunto que formaron John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr han llegado a las estanterías de establec-

www.elcolombiano.net

Además, la flamante edición aporta nuevos textos, fotos inéditas y, durante un período limitado, un breve documental sobre el disco, con conversaciones de los Beatles no escuchadas hasta ahora. Los álbumes se han retocado con tec-

11 de septiembre de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 526

estrellas@elcolombiano.net

La pareja estuvo también en La ex spice girl Melanie Brown estuvo en la ciudad amurallada y hubo ruuna isla cerca de Carta- mores de que la ex spice girl se gena junto con su esposo haría un tratamiento médico en Colombia, rumor que fue desmentido por ella. Además comentó acerca de los insistentes

Vicente Fernández sa-

lió a ‘poner la cara’ por tora Marlene Mattos y el canal su potrillo Alejandro de- de televisión Globo fueron conspués que a éste le acusaron de tener una relación sentimental fuera de su matrimonio. El ‘Chente’ aclaró que su hijo no es un picaflor, contó que sólo ha tenido tres mujeres y recalcó que no le hace falta tener una relación extra marital. El líder de la dinastía Fernández advirtió acto seguido: “como siempre digo, mis potrillos andan sueltos, que amarren a a las potrancas ¿no?”.

La presentadora Xuxa Meneghel, su antigua direc-

11 de septiembre de 2009

denados a pagar una indemnización de 230 mil reales (unos 125.889 dólares) a una profesora que los acusó de plagio. El canal, la presentadora y la entonces directora del programa Xuxa Park deben pagar una indemnización equivalente a 500 salarios mínimos a la demandante Virginia María Oliveira, una profesora que argumentó que en el programa se usaron entre 1997 y 2001 unos juegos infantiles de su autoría sin pagarle derechos de autor.

Después de las pataletas y posterior renuncia del diseñador colombiano Esteban Cortazar a la casa de moda Un-

Xuxa

Alejandro y Vicente Fernández

Melanie Brown

Stephen Belafonte, donde pasaron asoleándose y tomando mucha champaña.

ofrecimientos de Playboy para que pose en sus páginas, por una suma importante de dinero que no reveló, aunque dejo claro que no aceptará. Por ahora.

garo, porque le impusieron a la controversial pecosita Lindsay Lohan como asesora de modas, finalmente se hizo el anuncio oficial de la diseñadora española Estrella Archs en reemplazo del niño prodigio de las agujas y los dedales que comenzó su carrera en Miami y se dio a conocer en las pasarelas de Nueva York, vistiendo a las modelos más cotizadas del mundo.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SALUD / 15

◘ Edición 526

drían pronto tomar el lugar de millones de ratones empleados cada año por científicos para probar medicinas.

clave en los mamíferos y los insectos reaccionan de la misma forma cuando son atacadas por infecciones y producen reacciones químicas semejantes para combatirlas.

ciento de los ratones utilizados para pruebas de compuestos farmacéuticos ya no se necesiten más, lo que ofrecería a las compañías un considerable ahorro de tiempo y costos.

Un grupo de biólogos descubrió que ciertas células

Los hallazgos podrían implicar que hasta el 80 por

“Actualmente es una práctica de rutina usar larvas

Las polillas, orugas y moscas de la fruta po-

de insectos para desarrollar pruebas iniciales de nuevos fármacos y luego emplear ratones para los test de confirmación”, señaló Kevin Kavanagh, biólogo de la Universidad Nacional de Irlanda. “Este método de testeo es

más veloz, dado que las pruebas en insectos arrojan resultados en 48 horas, mientras que los test en ratones suelen llevar entre cuatro y seis semanas. Y además es mucho más económico”, agregó Kavanagh. Larva

s de e scara

bajo.

Universidades crean centro Para estudiar salud de inmiGrantes promulgar una reforma de salud y una reforma migratoria.

Dos de las universidades más prestigiosas de California, la de Davis y la de Berkeley, anunciaron hoy la creación de un centro para estudiar la salud de los inmigrantes y proponer soluciones a los temas sanitarios más urgentes en este sector.

Los estudios estarán a cargo tanto de expertos como de estudiantes de las universidades. “Esta información la vamos a usar con los legisladores, con la oficina del gobernador, con el Gobierno federal, para respaldar cambios ne-cesarios”, dijo Gilbert Ojeda, director del Programa de Acceso a Cuidado de Salud de California.

El Centro de Investigación de la Migración y la Salud (MAHRC, por su sigla en inglés) llevará a cabo investigaciones junto con otros sistemas universitarios a nivel estatal y nacional.

El centro será financiado con recursos de las universidades, becas de investigación y aportes de gobiernos extranjeros.

También contará con la colaboración de los gobiernos de México, El Salvador, Colombia, Perú y al-

AGREGARLE LINAZA integral a la alimentación, pero no el aceite de linaza, reduciría el colesterol, sugieren los resultados combinados de varios estudios. La linaza es considerada un alimento saludable para el corazón porque contiene altos niveles de ácidos grasos omega 3, fibras, sustancias digestivas llamadas lignanos, y ácido alfalinoleico, que está asociado con la salud cardíaca. Pero estudios individuales sobre el efecto de la linaza sobre los niveles de colesterol en sangre habían obtenido distintos resultados.

Se estima que unos 200 millones de personas que viven en Estados Unidos nacieron en otros países.

gunos países europeos. “Vamos a abordar temas de salud internos y binacionales para encontrar soluciones a los problemas que más afectan nuestras comunidades, tomando en cuenta las causas y consecuencias”, dijo Xochitl Castañeda, directora de la Iniciativa de Salud de las Américas de Berkeley. “Nuestra principal prioridad es eliminar las disparidades y discriminación y mejorar la calidad de vida de los millones de inmigrantes en este país”, señaló por su parte Marc Schenker, profesor del Departamento de Ciencias de la Salud Pública de la Universidad de California en Davis. Se estima que unos 200 millo-

www.elcolombiano.net

nes de personas que viven en Estados Unidos nacieron en otros países y California registra un 25 por ciento de su población como inmigrante, con más de dos millones de indocumentados. Entre los temas más importantes que serán estudiados y respaldados por el MAHRC están los constantes casos de insolación y enfermedades relacionadas con el calor extremo en los campos, la propagación del virus H1N1 (causante de la gripe A), la obesidad, la diabetes y la salud mental. Otros temas centrales serán resolver la falta de doctores hispanohablantes en California, así como la creación de un seguro binacional que beneficie a personas en ambos

lados de la frontera con México. Se estima que en los próximos 20 años unos 70 millones de “baby boomers”, o aquellas personas nacidas después de la Segunda Guerra Mundial, se jubilarán y un gran porcentaje se mudará a México. “¿Qué va a significar para nuestros países recibir a una comunidad jubilada con necesidades médicas? Eso es algo muy importante que no debemos dejar pasar”, agregó Castañeda. El cónsul general de México en Sacramento, Carlos González Gutiérrez, quien formará parte de la Junta Directiva del MAHRC, dijo que este tipo de iniciativas son “indispensables para establecer alianzas entre ambos países”, y para

CUIDARSE BIEN los dientes podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza o de cuello, según sugiere un estudio reciente que relaciona la periodontitis con esos tumores. La periodontitis crónica, en la que se pierde progresivamente el hueso y el tejido blando adherido a los dientes, parece incrementar las probabilidades de carcinoma escamocelular de cabeza y cuello, sobre todo en la boca y la garganta. Los hallazgos fueron publicados en la edición del 8 de septiembre de la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.

11 de septiembre de 2009


16 / MOTOR

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 526

El grupo automovilís- sport”, el contrato exclu- La publicación, que cita a los coches de Brawn, in- el semanario que sus sotico Mercedes quiere sivo entre Mercedes y Mc- fuentes internas de la Fór- cluido el que pilota el ac- cios de Abu Dhabi están comprar el 75 por ciento de la escudería de Fórmula 1 Brawn GP en los próximos tres años y liquidar su contrato con McLaren. Según el semanario alemán “auto, motor und

Laren no expira hasta 2011, por lo que el fabricante alemán estudia que sea su filial Aabar Investment, con sede en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), quien se encargue de la operación.

mula 1, apunta a que el acuerdo entre Mercedes y Brawn GP ya se ha cerrado verbalmente y se espera que el contrato oficial se firme dentro de poco. Así, la próxima temporada

tual líder del mundial, el británico Jenson Button, serán ya de color gris y lucirán la imagen corporativa de Mercedes. El presidente de Daimler, Dieter Zetsche, admite en

interesados en entrar en el negocio de la Fórmula 1. Preguntado por si el próximo año habrá una escudería Brawn-Mercedes, respondió: “Por principio, no se debe descartar nada”.

n.

Grubo

ió n acc Beta e

Jaguar XFR 2010

Más Que una cara bonita, un Portento de Potencia A pocos, muy pocos, les queda alguna duda que cuando se habla de excelencia automovilística es necesario incluir siempre un Jaguar, esos autos de origen inglés que se distinguen por su estilizado y siempre vanguardista diseño, pero que son algo más que una ‘cara bonita’, tal como queda en evidencia con el nuevo ejemplar XFR de 2010, un portento de potencia que en pruebas ha llegado a 225.675 mph, lo que lo convierte en el auto de producción más veloz de la historia, superando incluso al exótico supercoche XJ220 de motor a la mitad, nombrado así a principios de los 90 por su velocidad máxima. El XFR es la versión de ultra alto desempeño del sedán base XF de Jaguar, el cual fue recibido con gran beneplácito como el mejor Jaguar totalmente nuevo en años cuando debutó en 2008. El XFR está impulsado por un nuevo motor que desplaza 5.0 litros y que no comparte nada con su predecesor 4.2 litros excepto su configuración V8. El motor AJ-V8 Gen III de Jaguar emplea gran cantidad de tecnologías mejoradas para in-

El rasgo distintivo más visible del Jaguar XFR es su parrilla de malla cromada más audaz y pesada que la de sus hermanos de casa.

crementar la eficiencia de combus-

tible y disminuir las emisiones, incluida inyección directa de alta presión. La compañía asegura que, según el V8 se extienda a través de su línea de modelos, entregará más potencia y desempeño en toda la gama así como mejor economía de combustible. En el XFR 2010, el V8 5.0 litros también es supercargado, generando unos impresionantes 510 caballos de fuerza y 460 lb/ft de torque. La transmisión automática de seis velocidades de serie con el XF, una de las mejores disponibles actualmente en los sedanes de lujo, ha sido reforzada para controlar el mega torque del XFR. También está calibrada para ofrecer una respuesta más deportiva de los cambios e incluye palancas de cambio en el volante para operarla manualmente.

11 de septiembre de 2009

Un diferencial de desplazamiento limitado controlado electrónicamente, completa el paquete de transmisión de potencia del XFR. Los resultados son impresionantes. El XFR pasa de 0 a 60 mph en 4.7 segundos, o el mismo tiempo de aceleración que Porsche reporta para su deportivo 911. Quizás más impresionante, el XFR acelera de 50 a 70 millas por hora en 1.9 segundos, útil, entre otras cosas, para cuando se incorpora a una carretera interestatal. Su millaje combinado ciudad/carretera es de 23 millas por galón y la velocidad máxima está controlada a 155 mph. La suspensión del XFR fue ajustada para un manejo más preciso que el de los otros modelos XF, con una estabilidad a alta velocidad sólida como una roca. Con todo y gra-

cias al nuevo sistema de suspensión Adaptive Dynamics de Jaguar, la calidad de marcha no sufre sustancialmente. Jaguar asegura que el Adaptive Dynamics tiene más potencia de cómputo y un tiempo de respuesta considerablemente más rápido que su anterior sistema adaptable de suspensión CATS. El XFR viene de serie con rines de aleación de 20 pulgadas y llantas de desempeño. Como podría esperarse, el XFR tiene un estilo descaradamente más de competición que los otros XF. Los cambios incluyen ductos de enfriamiento en la capota, extensiones en los estribos de las puertas, dos colas gemelas de escape y spoiler en la tapa de la cajuela. No obstante, el rasgo distintivo más visible del R es su parrilla de malla cromada más audaz y pesada.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

DEPORTES / 17

◘ Edición 526

La selección española selló el pasaporte al Mundial 2010 de Sudáfrica, con un impecable camino pletórico de triunfos, en esta ocasión alejado de la brillantez pero sin sufrimiento ante la débil Estonia, a la que tumbó con goles de Cesc

Fábregas, Santi Cazorla y Juan Mata. España ya es mundialista y de seguro en Sudáfrica, será catalogada favorita por su brillante triunfo en la Eurocopa y su brillo clasificatorio, olvidado el ‘feo’ de la Confederaciones.

No quiere el seleccionador que se hable de la España de Del Bosque, sino del grupo de jugadores, de la generación de oro del fútbol español, que le ha tocado dirigir. Y lo hace con éxito, alejado de debates y centrado en seguir innovando en un grupo que no

para de crecer. Instalado en un segundo plano cuyo único objetivo es pasar a la historia conquistando el Mundial. España llegó a Mérida con la difícil tarea de mantener el alto nivel de juego. Por momentos hubo más es-

pectáculo en la grada, volcada en la primera aparición oficial de la absoluta, que sobre el césped, donde se reivindicó Cesc Fábregas y en el que Iker Casillas superaba un nuevo registro, el de partidos sin encajar un gol. Cesc

Fábre

gas.

UruGuaY vuelve a soñar Y deJa en coma a Colombia

recibir la pelota de un insistente Diego Forlán.

Uruguay recuperó el aliento en la lucha por el repechaje en las eliminatorias sudamericanas del Mundial con una vibrante victoria por 3-1, patentada con su tradicional garra, que dejó en coma las aspiraciones de Colombia.

La hinchada, que llegó a meterse con su selección, se reconcilió con el entrenador Oscar Washington Tabárez mientras el valor de las acciones de Uruguay se elevaron en una jornada de turbulencias, la antepenúltima de las eliminatorias.

Dos expulsiones, una por equipo, y muchas necesidades en juego dieron al partido de la decimosexta jornada en el estadio Centenario tintes alternos de drama y comedia.

Ficha técnica: 3. Uruguay: Juan Castillo; Bruno Silva, Carlos Valdez, Martín Cáceres, Álvaro Pereira; Cristian Stuani (m.32, Edinson Cavani-m.81, Andrés Scotti), Diego Pérez, Walter Gargano, Cristian Rodríguez (m.81, Sebastián Eguren); Luis Suárez (m.90, Sebastián Abreu) y Diego Forlán. Seleccionador: Oscar Washington Tabárez.

Los uruguayos suman ahora 21 puntos, los colombianos quedaron estacionados con 20, a la espera de saber la suerte de Venezuela (18) en su compromiso con Perú. Ecuador luce como el más beneficiado en la jornada al golear por 1-3 a Bolivia en La Paz, resultado que lo catapultó al terreno de la repesca con 23 enteros. Animosos, los uruguayos corrieron bien con la pelota y entraron con mayor profundidad tras la zaga cafetalera, que tuvo problemas con la velocidad de Suárez y la presencia intimidatoria de Diego Forlán, aunque en esta ocasión el goleador del Atlético de Madrid jugó más retrasado, como enganche, con una precisión quirúrgica para abrir fisuras en la defensa rival. Luego de pasar un susto en el primer minuto, los locales firmaron un gol a los seis minutos, gracias a la precisión en la distancia de Luis Suárez. A la media hora de juego, el árbitro paraguayo Carlos Torres expulsó sin miramientos al defensor local Carlos Valdez por una violenta entrada sobre John Viáfara. Con uno menos, los uruguayos se volcaron a defender y Colombia comenzó a llegar con mayor peligro, acrecentado por la sensación de nerviosismos en la que cayeron los locales.

El jugador de Uruguay Edinson Cavani (i) disputa el balón con Giovanni Moreno, de Colombia. EFE

El complemento empezó, sin embargo, con una sorpresa. En la primera jugada, una entrada del punta Teófilo Gutiérrez sobre Cáceres sin mayor intención fue sancionada con roja directa por Torres, dejando el partido con diez jugadores por equipo.

Pereira y el salto a la cancha de Andrés Scotti.

Disfrutando de un precario 1-0, Uruguay aflojó las marcas en el segundo tiempo, permitiendo el empate con un cabezazo del recién ingresado Jackson Martínez (m.61).

Pereira desnudó los errores en la marca y la lentitud en la recuperación de Amaranto Perea y Scotti entró para imponer su gigantesca talla, como en el centro en el que superó a los zagueros para conectar de cabeza el 2-1 (m.75) que devolvió la tranquilidad a una selección celeste que parecía sometida al toque vistoso pero improductivo de los colombianos.

El viento que soplaba a favor para Colombia con la igualada y la presencia fresca del enganche Giovanni Hernández cambió de un momento a otro con la salida al ataque por la banda zurda del lateral Álvaro

El partido volvió a la tónica del principio, con un Uruguay más incisivo y veloz que Colombia, que aún así no se resignaba y buscaba el gol, exponiéndose a los contraataques celestes en las botas de un

animado Suárez.Con Colombia ya confundida, Sebastián Eguren anotó el tercero para los locales tras

1. Colombia: Agustín Julio; Luis Perea, Iván Córdoba, Mario Yepes, Pablo Armero; John Viáfara (m.57, Giovanni Hernández), Freedy Guarín, Abel Aguilar, Adrián Ramos (m.81, Dorlan Pabón), Giovanni Moreno (m.57, Jackson Martínez) y Teófilo Gutiérrez. Seleccionador: Eduardo Lara.

PARAGUAY se convirtió hoy con 30 puntos en la segunda selección sudamericana en clasificarse al Mundial de Sudáfrica 2010 tras derrotar por 1-0 a Argentina, que fue relegada al quinto lugar o zona de repesca con su técnico Diego Maradona con la soga al cuello. El goleador paraguayo Nelson Haedo fue el verdugo de la 'albiceleste' al marcar en el minuto 27, después que a su equipo le bastaba un empate para anotarse entre los cuatro clasificados directos, a falta de dos jornadas para el cierre de las eliminatorias sudamericanas. www.elcolombiano.net

11 de septiembre de 2009


18 / ENFOQUE

EL

EL COLOMBIA O®

por apenas citar unos botones de muestra— se amanceba con la narcoterrorista guerrilla de las Farc, cercena la libertad de expresión en Venezuela, liquida el trabajo de vidas enteras al expropiar fábricas y propiedades de opositores incómodos y hasta amenaza con acabar con “esa práctica burguesa del golf”. ¿Lo jugará míster Stone? "Es el discípulo de Simón Bolívar y sueña una América Latina unida y liberada. Estoy seguro de que no se ha llenado los bolsillos con la política", aseguró hace poco Stone, ganador de tres premios Oscar: con el guión de 'El expreso de medianoche' (1978) y la dirección de 'Platoon' (1986) y 'Nacido el 4 de julio' (1989), pero

PUBLICADO POR 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

GERE TE GE ERAL MÓNICA BOTERO

EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

MERCADEO-BARRA QUILLA

Por supuesto que no he visto el mentado ‘South of...’ sobre el hijo de nadie (Chávez un día suelta que es hijo de Bolívar, otro que de Mao, al siguiente que de San Martín, cuando va a Cuba es de Martí), pero si me he enterado que allí Stone ejerce de ‘lameculo’ del tiranuelo por la aquiescencia con que lo trata. El ‘querido Oliver’ —como le dice Chávez— le suelta cinta al incontinente verbal y éste habla, canta, toca instrumentos, habla más y se llena esa jeta con cualquier estupidez de su locura mesiánica, mientras que de vez en cuando Stone cuela una preguntita como para justificar el tercio. ¡Qué Stone! ¡Qué piedra! director@elcolombiano.net

por William Calderón

de Antioquia. Con su tono mesiánico y su mensaje de salvador de las aguas turbias, allá fue y les dijo en la cara que él se siente el renovador de los principios del Partido, el vocero de las juventudes de la colectividad y el representante de la ola renovadora de la militancia azul. Los muchachos de los directorios municipal y departamental apenas sí tuvieron tiempo de intercambiar miradas.

LATINWORK PUBLISHING, CO.

EL UNGIDO. Resulta contradictorio que el candidato conservador sea el ungido por el Presidente Álvaro Uribe. Para nadie es un secreto que la candidatura de Uribito fue incubada en la Casa de Nariño. Allí nació, creció, se reprodujo y murió, pues fue entregada en comodato y sin beneficio de inventario a las directivas del Partido Conservador, quienes la abandonaron a su propia suerte dejándola como bien mostrenco, abandonada en el camino. El Presidente Uribe también llamó a Noemí Sanín para que se viniera y participara como candidata a la Presidencia. ¿Le diría lo mismo a Juan Manuel Santos? EL RENOVADOR. El veterano y experimentado “espirante” conservador José Galat se les plantó a las juventudes del Partido Conservador

◘ Edición 526

¡Pletórico!

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIA O. ET

®

A Grosso modo

que en los últimos años se ha especializado en biografías, como “W”, sobre la adolescencia del expresidente George W. Bush y la relación con su padre, y dos documentales sobre el dictador cubano Fidel Castro ('Looking for Fidel' y 'Comandante'). Con frases tan estúpidas como “Chávez es un héroe, un fenómeno”, el director de cine estadounidense Oliver Stone desnudó su esencia de barro en el festival de cine de Venecia, donde estuvo presentando el documental 'South of the border' o 'Al sur de la frontera', en el que aborda el surgimiento de la nueva izquierda latinoamericana a través de la figura del dictadorzuelo Hugorila Chávez, quien estuvo en la alfombra roja de la ciudad italiana tal como si se tratara de una estrella del celuloide, aupado por los aplausos de tontos útiles como el mismo Stone, quien debe haber recibido una jugosa tajada del pastel petrolero venezolano para que pusiera su innegable talento al servicio de una causa que —

COLOMBIA O

CIERTOS VICIOS. Aún cuando el Presidente de la Corte Constitucional, Nilson Pinilla, haya decidido apurar el examen del referendo reeleccionista, el alto tribunal se encontrará con abultados vicios procedimentales y de competencia en el estudio de constitucionalidad de esta consulta, según le contó al barquero el columnista José Manuel Acevedo. ¿Qué irá a hacer la Corte cuando encuentre que el tema murió en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y fue resucitado ilegalmente en los debates posteriores? ¿Qué hará con el precedente jurisprudencial que indica que la reelección es constitucional por una sola vez nada más? ¿Cómo entenderá la modificación de la pregunta que hizo el Congreso de la República, sustituyendo la voluntad original del constituyente primario? DILEMA GORDO. El reportaje del jefe del Partido Liberal, César

Gaviria, a Yamid Amat, demuestra una vez más que la candidatura del ex presidente es inexorable. Al paso que van las cosas y como siempre lo hemos dicho desde esta columna, la pugna presidencial de 2010 será entre el Presidente Álvaro Uribe y César Gaviria. Preguntas: ¿Qué va a hacer Ernesto Samper con la eventual nominación presidencial de Gaviria? ¿Qué camino tomará cuando le toque escoger entre el candidato de su partido, el Presidente Uribe o los amigos del Polo con quienes mantiene una alianza en la Alcaldía de Bogotá? Dilema gordo el del ex presidente Samper. ¿Qué camino tomarán Alfonso Gómez y Rafael Pardo? UN GOLPE DE ESTADO I. En las altas esferas del Gobierno y de la clase política aún se comentan las francas apreciaciones de la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, magistrada María Mercedes López. Se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de desconocer un fallo de tutela del Consejo Superior de la Judicatura a favor del ex congresista Iván Díaz Mateus. La doctora López dijo: - “Todos los jueces de la República tienen la obligación de ser jueces constitucionales y la Corte Constitucional ha dicho claramente que las tutelas contra sentencias proceden

y deben respetarse”.”La Justicia no es la mera aplicación de las normas sino la dignidad con que se hace”. Dijo que en la Corte Suprema de Justicia, “es la sala de casación civil la que se empeña en denegar la justicia y no tramita ninguna tutela contra una sentencia. GOLPE DE ESTADO II. Aseguró La Magistrada en el programa La Hora de la Verdad, que los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura creen que la Corte está desconociendo la legitimidad de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria: “Estamos frente a un golpe de Estado en cabeza de un juez de la República, que es lo más grave de todo”. QUE LO EXPULSEN. Lucas Cañas, codirector del Partido Conservador, pidió la expulsión del vice presidente de esa colectividad, Alirio Villamizar, preso por el escándalo de las notarías. Cañitas expresó que esa permisividad es una clara complicidad, pues hay más de mil millones de razones de por medio, más 462 millones de motivos para sacarlo del partido y de ello puede dar “fe pública” el país. Dijo que resulta más extraño aún, que sean los mismos compañeros de directorio los únicos que no se hayan dado cuenta de este papel vergonzante, pasando de agache.

FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS I FORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

11 de septiembre de 2009

EN MI OPINIÓN

L

a maleza es aquella mata incómoda y dañina que crece al lado de la hierba buena y que, cuando no se corta a tiempo, puede llegar hasta cubrirla toda. Ello genera una vegetación fea, no grata a la vista y por tanto es importante eliminarla a tiempo. Esto tiene un ingrediente más, y este es que debajo de lo que se ve exteriormente, hay una gran raíz, lo cual obliga a sacarla desde allí.

Tema parecido al de las dentaduras, en las que las muelas con caries o problemas profundos cuando se extraen, hay que sacar-

LA MALEZA EN NUESTRAS VIDAS

las también de raíz pues si se parten el problema subsistirá y por consiguiente el incómodo dolor. La maleza en nuestras vidas está compuesta por muchos defectos de carácter tales como el miedo, la glotonería, la lujuria, la avaricia, el orgullo, la soberbia, la vanidad, la pereza, la ira, el resentimiento, los deseos de desquite y unos cuantos más, los cuales, para mejorar nuestra calidad de vida, resulta indispensable eliminarl de raíz. Esto sucede especialmente cuando nos acechan y nos crean problemas y sentimientos negativos, tanto den-

tro de nosotros mismos como con los demás. En cuanto a los defectos es preciso reconocer que su eliminación no es nada fácil y por esto vienen y se van, a veces como “Pedro por su casa”. Queremos cambiarlos y a veces lo logramos para de un momento a otro, cuando ya los creemos superados, vuelven y nos ataquen sin piedad. La solución entonces estará basada en dos cosas. La primera, en la decisión de estar enteramente dispuestos a cambiar y a creer en

Ricardo Tribín Acosta

que Dios nos separe de ellos; y la segunda, cuando le pedimos con humildad a Él que nos ayude a desecharlos. Lo anterior requiere de mucho trabajo de nuestra parte, ya que como en el caso del glotón compulsivo, este no podrá dejar de comer, mientras siga comiendo y lo haga siempre en exceso. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

VARIADAS / 19

◘ Edición 526

Cenar con una de las candidatas a la vicepresidencia más célebres de la historia de EE.UU. es un capricho caro, al menos si se consigue a través de eBay, que pide al menos 25 mil dólares por una velada con Sarah Palin.

Horas después de lanzarse en la popular red de Internet la subasta, que permanecerá abierta al menos durante 10 días, ya había recibido 13 ofertas, la más alta por 37,500 dólares. La lujosa cena con la ex gobernadora de Alaska no

será íntima, puesto que también asistirá su marido, Todd, y otros cuatro comensales que elegirá quien gane la subasta, según informó la cadena CNN.

2 Recovery”, una organiza-ción benéfica que proporciona bicicletas y otras formas de transporte a ve-teranos de guerra heridos.

Todos los beneficios que se recauden a través de eBay irán a parar a “Ride

“La ex gobernadora está feliz de que le hayan pedido contribuir de esta for-

ma a honrar a los veteranos”, dijo la portavoz de Palin, Meg Stapleton. El éxito de la invitación a Palin provocó la aparición de otras subastas, como la que pide 7.500 dólares por una velada con el ex asesor del ex presidente

El ‘gu stico’

con S arah

Palin

cuesta

.

Cambio urbanístico Para soñar con un nuevo Miami por Antonio Ramos Zúñiga ChangeMiamiDade@yahoo.com

Parece que Miami21, el polémico código zonificador promovido por el alcalde Manny Díaz, aprobado recientemente por la Comisión de Miami, será el primer escalón de un cambio en el anquilosado urbanismo miamense. Justamente, es lo que la ciudad necesita: renovar su imagen con espacios de vida más disfrutables y atractivos, mejor diseñados, que incluya lo que es propio, lo tradicional y de vanguardia. Un primer ensayo de lo que podría suceder es el renacimiento urbano de 12 cuadras del viejo Biscayne Boulevard, donde se puede vivir en lindos y económicos apartamentos, hacer compras y caminar, y nadie puede negar que esta área, antes plagada de prostitutas, es ahora un exitoso ambiente comercial y residencial. Otra referencia sería South Beach donde para vivir hace falta aceras en lugar de automóviles. La gente además no quiere perder la vista al mar ni vivir rodeada de edificaciones feas y condos cerrados, tampoco desea la sombra de un rascacielos construido junto a su patio. Si Miami, un modelo de ciudad pensado para automóviles, en el downtown (centro) y los extensos repartos periféricos, integrara lo mejor de las experiencias urbanas norteamericanas y europeas, adquiriría la tipicidad de una Manhattan o un San Francisco que tanta falta le hace.

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

713.459.5468

www.elcolombiano.net

Miami puede mostrar muchas caras al que vive en ella o al visitante, como parecen reflejarlo las esfinges del edificio Icon Brickell.

La nueva visión planificadora de Miami es una necesidad. La ciudad que tenga facilidades como casas cercanas o mezcladas a comercios, oficinas, bulevares peatonales, parques y plazas, así como visuales enriquecidas (corredores culturales, distritos turísticos), ofrecen mejor calidad de vida. Es factible revitalizar áreas históricas, como “Little Havana”, no mediante “Viernes culturales”, sino aplicando la remodelación de todo el conjunto, lo que pasa por dar incentivos a los comerciantes y vecinos para que protagonicen la iniciativa. Actualmente, regulaciones, gravámenes y la falta de innovación en el gobierno no lo permiten. Las vías “Main Street”, como Flagler, calle Ocho y Coral Way, podrían devenir los grandes corredores del circuito turístico de la Gran Miami, si se revitalizaran con extensiones de aceras y galerías de sombra, lo que permitiría activar una cadena de comercios y el disfrute peatonal. Toda mejora urbana tiene que prio-

rizar las precarias orillas del río Miami y el Downtown. La urbanización estéticamente elevada del río Miami sería una excelente vitrina para los turistas internacionales. El nuevo urbanismo es en realidad una cultura de la integración de todo aquello que contribuya a que el sistema urbano funcione para beneficio de la población y en pro de la economía. La especulación desmedida, la planeación desordenada y los códigos obsoletos deben ser suplantados por patrones que propicien la implantación de una arquitectura atractiva e interactuante con espacios públicos accesibles, nuevas construcciones de uso mixto, facilidades viales, renovación de las barriadas históricas, promoción de alternativas de transporte, exigencia de espacios para transeúntes, recualificación estética de fachadas y todas aquellas áreas decandentes, me-

jor uso de la tierra, etc. Se trata de una serie de conceptos interrelacionados que constituyen la clave del “smart growth” (crecimiento inteligente) y de la “ciudad sostenible”, en la que los vecinos son partícipes de la planificación y mejoras del entorno, con decisiones y aportes económicos, y de códigos que toman en cuenta las necesidades de los ciudadanos. De estas premisas, se nutre en cierta consideración la modificación del código urbano propuesto para Miami, el que también tiene detractores. Se alega que sería más complicada la zonificación, etc. Pensemos sin embargo que adoptar una nueva filosofía para escenificar y modernizar el perfil y la habitabilidad de la ciudad es un avance, única manera de poder seguir viviendo en ella.

11 de septiembre de 2009


20 / TENDENCIAS

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 526

El pensamiento que pensamos para nosotros mismos. Es importante asumir con tesón el control absoluto de cada decisión en el discurrir de nuestra existencia. Proyectarnos como seres triunfadores, que respetan el crecimiento a sus iguales y rechazan con fortaleza todo intento de la verdad aprendida por controlarles.

dos, y recompensa cuando ya poco podemos hacer para el verdadero crecimiento.

odo cuanto nos ocurre pasa primero por el pensamiento, ¡TODO!

Ese es el nacimiento de toda pesadilla. Nos abandonamos a “la esperanza”, a “la fe”, y a “la providencia” de un exterior ajeno a la dinámica natural de la vida. En ese abandono legamos la responsabilidad de nuestro avance cósmico y, por ende, el control de una existencia autónoma.

Somos responsables de cada una de las aristas de la vida que tenemos. Claro, la más de las veces dejamos la decisión a dioses creados por la voluntad de la mayoría. Esos dioses vienen con caretas de resignación, miedos, culpas, peca-

Nuestro mundo se convierte entonces en una auténtica pesadilla, donde la dependencia de los eventos que no manejamos crea una profunda incertidumbre y un caos emocional que nos torna en seres grises, sin futuro y con un pasado

T

Esa emisión positiva debe estar activa 24 horas al día, los 365 días del año. Caso contrario —disculpen— pasamos por la vida convertidos en sofisticadas fábricas de excrementos, uñas y vellosidades... plagado de frustraciones, desencantos, miedos y culpas.

¿Solución? Entender que somos producto terminado de aquello

ota: Si usted, amigo lector, tiene alguna pregunta respecto a temas relativos a la “Era mental”, puede formularlas enviando email a: preguntas@laaio.com

Cuando acabó el mandato de Uribe

C La preeminencia del amor

E

l amor es el sentimiento más sublime que un ser humano puede experimentar y aunque muchos niegan su existencia, otros están dispuestos a dar la vida por su causa o se pasan la vida esperando que llegue. Inspiración de poetas y escritores, el amor es y seguirá siendo fuente inagotable de esperanza y vida.

El amor tiene diversas maneras de manifestarse en los seres humanos: está el amor sacrificial de una madre, el amor que llena una pareja, el amor dependiente de un niño, el amor entre familiares y amigos, pero ninguno comparado con el perfecto amor de Dios que entregó sin reservas ni condiciones a su único hijo para que muriese en lugar nuestro. Este amor ágape es el que Dios nos da y espera que nosotros manifestemos a la humanidad, ya que el amor de los hombres es limitado, egoísta, imperfecto, condicionado a sus propios

intereses y conveniencias. Reconocer el verdadero amor no es tarea fácil, ni un simple instinto. El apóstol Pablo registra magistralmente en la primera carta a los Corintios, en el capítulo trece, las características del verdadero amor. Léalas detenidamente y hágase un test para ver si usted está amando de esa forma a sus seres queridos y a los no tan queridos. Los resultados le sorprenderán. Veamos lo que dice: “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.” ¿Ama Usted así? No es tan sencillo amar, pero vale la pena intentarlo. Amar es una decisión.

¿vende una casa en Colombia?

ANUNCIE AQUÍ

11 de septiembre de 2009

umplido el primer año de gobierno, el pueblo adora –por no decir idolatra- al presidente Uribe como a ningún otro en la historia del país. Ni al mismo Bolívar hemos querido de esta forma y ello queda demostrado, hoy 7 de agosto de 2003, con la encuesta publicada en los periódicos más prominentes del mundo, encabezados por El Tiempo: “Popularidad de Uribe: 95 por ciento”.

Aplaudo al mandatario sin rescoldos de duda. En casa, como en Colombia y en cualquier parte, nadie se atreve a expresar palabras antagónicas a las gestas del mejor presidente del planeta, el más aclamado, éste que en la fecha tiene en su haber la más grande hazaña que cualquiera de sus homólogos colombianos: ha desarticulado a las Farc y metido en la cárcel a Tirofijo, fundador del grupo terrorista. En la acción, perpetrada con tino en Ecuador, apoyadas nuestras fuerzas militares por unidades norteamericanas apostadas en la base de Manta, cayeron abatidos Raúl Reyes, ‘Mono’ Jojoy y Alfonso Cano. Como se entiende, el día es histórico. El tricolor nacional ondea en balcones de casas, edificios y ventanas. Colombia entera se viste de amarillo, azul y rojo. La audiencia fue abrumadora. Anoche Uribe habló a través de sus expectantes alocuciones al país. Se estima que el 98 por ciento de las personas que poseen televisores apreciaron al Jefe de Estado luciendo la banda tricolor en su pe-

cho; lágrimas corrieron por sus mejillas. Los productores de Inravisión dejaron ver escenas del operativo en Ecuador y, en el intermedio del discurso, el mismo presidente Uribe –caramba, tengo ganas de decirle ‘Su majestad’- hizo la presentación del testimonio de su símil de la vecina nación, coronel Lucio Gutiérrez

gientes, con llamaradas como dragones por sus rectos mofles, ha recorrido la ciudad entera de Norte a Sur, de Este a Oeste. Ahora vuelve a transitar por la calle que surca mi casa. Los ocupantes de los automotores no han dormido, cada uno de ellos provisto de licor y no sé qué otras yerbas. Esto es un carnaval en agosto con brisas macondianas, marimondas y la luna de Barranquilla, asomada aún, festiva y dicharachera, que se resiste a darle paso pleno al astro rey. Pero como de costumbre, el señor Agustín llega a casa por la taza de café. Tiene 91 años encima y vive, desde que tengo uso de razón, en el garaje contiguo a un viejo comisariato de la Electrificadora del Atlántico. Fuma tabaco y sus dientes mochos lucen anaranjados como el color de la ahuyama.

por Daniel Castro Peñaloza

Borbua, quien destacó la forma preclara como se ha restituido el orden en Colombia y la región. Me dormí a las tres de la mañana virtualmente ‘pegado’ a la radio, televisión e Internet. Ahora, entre despierto, hojeo los periódicos. En las calles la gente se agolpa alrededor de las cámaras de televisión emitiendo gritos eufóricos: “Uribe, Uribe, Uribe”. No tengo ganas de salir a trabajar. Uribe, el exaltado hasta el éxtasis, podrá pagar mis cuentas como buen prestidigitador de sueños y anhelos. La caravana de vehículos ru-

Siempre arroja un salivón oscuro en el jardín antes de entrar a casa. Salgo a su encuentro en la terraza. Le pregunto: “Viejo, ¿qué crees que pasará ahora?”. Miró su tabaco con desdén. Volvió a escupir, esta vez con disimulo, expulsando de su boca pestilente una hebra ensalivada del envoltorio encendido. “Mijo, muy fácil. Uribe terminará su mandato en el 2006 y se irá a cuidar del ganado a su hacienda”. Replico con incertidumbre y me responde como el matador que entierra la estocada final: “No lo pongas en duda, mijo. Acabadas las Farc, Uribe no tiene más nada que hacer en la Casa de Nariño”.

www.elcolombiano.net


Clasificados

305-874-2542 INFÓRMESE Y COMPARE

RC TOWING

También tenemos en más ciudades.

Pregunte por Ricardo:

TEMPLO JUDÍO MESIÁNICO DE JERUSALÉN

ALQUILAMOS LOCALES En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

Todos los hispanos con apellidos españoles desconocen que son descendientes de judío y del pueblo de Israel y que tienen en su DNA genes judíos.

rb26-506

... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

NEW ACCOUNTING PLAN Contabilidad especializada para su empresa

Sistematizamos la contabilidad de empresas grandes o pequeñas

786-355-3978

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

PRIMER MES GRATIS

786-426-1118 786-315-1421

rb26-506

mb8-521

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

TEMPLO JUDÍO MESIÁNICO DE JERUSALÉN Todos los hispanos con apellidos españoles desconocen que son descendientes de judío y del pueblo de Israel y que tienen en su DNA genes judíos. 13210 S.W 132 Avenue #15 Miami, FL 33186

Taxes corporativos y personales

jf8-525

ALQUILAMOS LOCALES

APOSTILLA USA SERVICES ¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023

13210 S.W 132 Avenue #15 Miami, FL 33186

¡NO PERMITA QUE ESTO LE SUCEDA! jf8-525

PRIMER MES GRATIS

786-426-1118 786-315-1421

786.399.7984

JF26-522

754.368.2313

mb26-501

Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID. rb12-520

PROPIEDADES EN WESTON DESDE: APARTAMENTOS 2/2 : $ 89.OOO CASAS 2/2 : $ 147.500 ¡NO SON SHORT SALES! SELVAS REALTY • Néstor

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

786-355-3978

¿DESOCUPADA?

hu26-505

786-286-1917

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO mb2-526

rb8-524

Compañía de mantenimiento ofrece trabajo bien remunerado, sueldo y vivienda. Teléfono

Por favor llámenos para ofrecerle un trato acorde a sus necesidades

A/P - P/R Conciliación Bancaria REPORTES Inventarios NÓMINA QuickBooks

954.888.6399

¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí,

V E N D O H O N D A C I V I C 2 0 0 1 E N B U E N E S TA D O

$2,350 Interesados llamen al 305.356.1855

estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de

NECESITAMOS

socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi

Telemercaderista

en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su

ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo

P/T con experiencia. Área de Hialeah.

petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. GERMÁN.

Llamar para cita:

786.301.9534

visítenos en w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t

RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.

786-301-9534

fb4-355-OJO

SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. SOFIA

fb4-355-OJO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

www.elcolombiano.net

11 de septiembre de 2009


22 / RECREO

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 526

por la doctora Cristina

ARIES - acidos entre el 21 de marzo y el 20 de abril No dude un segundo en avanzar hacia lo que cree que le pertenece y tómelo sin pedirle permiso a nadie. De cualquier modo, respete los acuerdos previos.

TAURO - acidos entre el 21 de abril y el 21 de mayo La intimidad permite un nuevo punto de partida, aunque se trate de una pareja de toda la vida. Recupere mágicos momentos con la persona amada

GÉMI IS - acidos entre el 22 de mayo y el 21 de junio Evite los excesos en las comidas y en las bebidas. Realice una dieta algo mas balanceada, vuelva a los alimentos naturales y consuma mucho agua.

CÁ CER - acidos entre el 22 de junio y el 23 de julio Acostúmbrese a trabajar en mejores condiciones y acepte asumir la responsabilidad de una tarea que sabe hacer como ninguna otra persona. No crea todo lo que le comentan o escucha.

LEO - acidos entre el 24 de julio y el 23 de agosto Comprenda que la vida también es alegría y despreocupación. Diga lo que esta en su corazón, sin temor a salir lastimado de esta situación

VIRGO - acidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre Concurra a esas reuniones sociales que pueden encaminarlo hacia nuevos puertos, y ampliar su circulo. No le dé la espalda a la prosperidad que golpea a su puerta.

LIBRA - acidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre Algunos recuerdos del pasado, no lo dejan disfrutar del presente y pueden poner sombras sobre su estabilidad. Actúe con energía y decisión y su pareja se lo agradecerá.

ESCORPIÓ - acidos entre 24 de octubre y 22 de noviembre Las emociones se reflejan en su rostro sin que pueda ocultarlo. No dejen que sus pensamientos oscuros tiñan su presente del color de la imposibilidad.

SAGITARIO - acidos entre el 23 de nov. y el 21 de diciembre Es tiempo de hacer que los sentimientos hablen por si mismos sin asustar al otro. Si el acuerdo es progresivo, confíe en el futuro de esta pareja.

CAPRICOR IO - acidos entre el 22 de dic y el 20 de enero Lograra ponerse de acuerdo con los que había discutido tan arduamente hasta el agotamiento. Esto resuelve su situación económica y su bienestar. La comunicación es la clave.

ACUARIO - acidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero Evite reincidir en desacuerdos para asegurar la continuidad de las nuevas relaciones comerciales. Aplique su esfuerzo en reunir colaboradores fieles y eficientes.

PISCIS - acidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo Fíjese en los detalles que pueden llegar a lastimar a la otra persona. Solo se trata de estar atento, y así se evitaran las situaciones que llevan a malos entendidos

11 de septiembre de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SOCIALES / 23

◘ Edición 526

El fundador de la re- dió finalmente dar este presentado ante un tribunal entonces cada uno hace su La decisión de Conrad de vista Playboy, Hugh paso después que Conrad, de Los Ángeles por los vida aunque legalmente pedir 5 millones de dólares Heffner, pidió el divorcio de 47 años y ex chica abogados de Heffner, ale- continúan siendo marido y por la venta de una casa a su mujer Kimberly Conrad, con la que se casó en 1989 pero de la que vive separado desde hace once años.

Playboy, reclamase judicialmente cinco millones de dólares al magnate de las revistas eróticas por la reciente venta de una casa.

Heffner, de 83 años, deci-

El caso de divorcio fue

gando “diferencias irreconciliables”. Heffner y Conrad contrajeron matrimonio en julio de 1989 pero su convivencia duró nueve años, desde

mujer. Conrad dio a luz a dos de los cuatro hijos de Heffner, quien ha estado manteniendo a su ex pareja durante estos años.

de esta ocasión, dice: “Los cubanos cuando están en Cuba son mansitos, pero al llegar a Miami se convierten en peligrosos Pittbullss. ¡No J... con Juanes!”....

Se quedó corto el poeta Gustavo Tatis al calificar el concierto de Plácido Domingo en Cartagena como sublime. Tiene que haber una palabra superior para designar lo que sentimos los que tuvimos el privilegio de estar presentes en ese histórico suceso musical. Es posible que no exista una voz en este momento que musicalmente supere a Plácido luego de la desaparición de Pavarotti. Nos conmovimos con su interpretación de Cartagena Mejía y de las dos veces cantada “Bésame mucho” coreada por las miles de personas que estuvieron presentes.

*****

****

La vida me dio la oportunidad de conocer esa misma cualidad de Plácido del perfeccionismo cuando me tocó primero asistir a la grabación de un tema llamado “Morriña”, de Julio Iglesias, en los Estudios Criteria en Miami. Julio permitió que yo estuviera presente además de una novia venezolana que tenía en ese entonces y de Ramón Arcusa, del dúo “Dinámico”. Era una sola canción. La empezó a mezclar con los técnicos a las 4 p.m. y solamente a las 11 p.m. quedó satisfecho. A mi me pareció aburridísimo y le dije que estaba sorprendido por tanta minuciosidad en el producto y me contestó: “Si no fuera así, no hubiera un solo Julio Iglesias”... Años más tarde me tocó una experiencia con su hijo Enrique por invitación de su manager de entonces Fernán Martínez Mahecha, el mismo de Juanes. Enrique, ensayó a las 11 de la noche y estuvo 2 horas haciendo pruebas de sonido, hasta quedar satisfecho. Y cuando le tocó actuar solamente interpretó 3 minutos. Es un mal de familia de los Iglesias ser tan perfectos. Lo mismo pasó anoche, cuando Plácido ensayó una hora con el público ya en silletería. Adicionalmente, todo bien en organización. Las personas que viven en edificios cercanos al camellón www.elcolombiano.net

Kimb

Flash

flashedgar@hotmail.com

Por supuesto, lo principal, los temas de música clásica, las romansas, zarzuelas, en total 16 temas, en donde tuvo excepcional actuación la soprano Adriana Martínez y los jovencitos de la Filarmónica de Comfenalco, cuyos miembros salen de los barrios más humildes de Cartagena. Cuando se llega a la altura de Plácido el mínimo detalle tiene que ser perfecto y por eso tuvimos un concierto adicional en la prueba de ensayo, donde Plácido ya con el Camellón repleto, y en mangas de camisa como se dice, ensayó una hora casi todos los temas que luego repitió.

que, según su versión, era propiedad de ambos fue la gota que colmó el vaso de Heffner, quien rechazó deber nada a la que es aún su esposa.

Plácido Domingo escucha a una estudiante de música cartagenara interpretar el violín en su honor.

vieron el espectáculo gratis. En comparación a los públicos europeos los aplausos en el Caribe más bien corrientes. En otras naciones aplauden hasta 15 minutos seguidos... Fue una noche histórica para los que estuvimos allí... **** Moisés Pineda, que asistió al concierto con su familia, preguntaba sobre la nacionalidad de la prodigiosa soprano. Le informo que es portorriqueña, ganadora de un Grammy americano recientemente. **** Unas líneas para solicitarle muy respetuosamente al gerente de Electricaribe doctor Carlos Franco si en un acto de bondad pudiera conseguir algunos fondos para tratar de alguna manera subsanar económicamente a las familias de las personas de escasísimos recursos que perdieron miembros de sus hogares “achicharrados” o “electrocutados” inmisericordemente por culpa de cables maltrechos de la energía, en la cual, sin investigación, la calificación del caso siempre los culpables fueron las víctimas. Electricaribe gana millonadas. Póngase la mano en el corazón y tenga algún gesto de compasión. ***** Sin duda hay crisis. ¿Cómo es posible que la queridísima “Selec-

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

713.459.5468

ciones”, la revista que ha acompañado a tantas generaciones con su amena lectura en tantos continentes esté a punto de cerrar? Aquí cabe aquella célebre frase costumbrista: “No te lo puedo... creer!”... Pasan por la memoria “Instántáneas personales”, “Mi personaje inolvidable”, “Lo último en medicina”, “Dramas de la vida real”, etc. etc. algunas de las secciones que mensualmente eran devoradas por tantos millones de seguidores. **** El 15 de octubre en fastuosa ceremonia como es ya obvio, el teniente Alvaro García Quiñones condecorará con los premios “Cívicos ejemplares” a los costeños más destacados del año. Como siempre el acto de gran solemnidad se realizará en el Hotel El Prado. La esperada selección de “notables” de este año siempre es una incógnita y son muchísimos los que aspiran a ser elegidos, porque tener una Medalla cívica” del teniente siempre da “caché”.

Con motivo de la presencia en Cartagena de Plácido Domingo vamos a refrescar dos anécdotas suyas que circulan por ahí. Una de ellas, según lo relató un consagrado comentarista de televisión, fue cuando sus padres --afamados artistas de teatro españoles-- estuvieron presentándose en Barranquilla y trajeron con ellos a su hijo Plácido en esa época de 14 años. Según afirman, una noche el muchacho desapareció y no lo encontraban. Luego de muchas angustias y pesquisas, según lo escuchado, lo encontraron donde las putas, alegremente parrandeando en el Barrio Chino. ***** La otra historia es realmente conmovedora. Parece que nunca se iba bien con su rival de trabajo José Carreras y éste ponía como condición para cualquier presentación que no estuviera domíngo. Resulta que a Carreras le dio leucemia y se necesitaba un trasplante. Inspirado por su caso, apareció una institución con la misión de ayudar a los enfermos de ese mal y en especial al tenor. Un donante gracias a esta entidad fue conseguido para salvarle la vida a Carreras. Y así fue. Ya una vez repuesto de sus males Carreras

erly C onrad

.

quiso saber quiénes eran los directores de la institución que abogó por él y se llevó tremenda sorpresa. El director y principal accionista era Plácido Domingo, su supuesto enemigo. Emocionado al saber el dato, Carreras se le presentó a Domingo mientras actuaba en un teatro europeo y le abrazó pidiéndole explicación por su acto bondadoso y Plácido le contestó: “Yo no podía permitir que una voz como la tuya desapareciera”... ***** La familia de Telecaribe compuesta por productores, presentadores, editores, etc., tuvo un encuentro bien agradable con el gran periodista Rafael Poveda, quien compartió sus interesantes experiencias en medios nacionales e internacionales. Por iniciativa de Edgar Rey e Iván Barrios, este encuentro fue enriquecedor, porque los asistentes aprendimos de los conceptos de tan experimentado colega y excelente expositor. ***** Mañana también en “Flash en T.V.” la primera parte de una gran entrevista que me hizo el maestro Heriberto Fiorillo, que saldrá en la sección “Video del Recuerdo” en 3 partes, porque es muy extensa. Fue grabado hace 11 años, entre Cartagena y Barranquilla. Es una de las mejores entrevistas que me han hecho junto con las 3 charlas con Pacheco, 2 de Jota Mario Valencia y la de Don Francisco.

***** Como es ya costumbre, salió la nueva pancarta con comentarios chispeantes que coloca en las afueras de su restaurante “El Merendero” Urbano Medina, opinando sobre los temas más diversos. La

SI PUBLICIDAD... E SU EGOCIO O PASA ADA!

Para anunciar en Broward llame a

FRA CISCO

(954) 292-3843 11 de septiembre de 2009


24 / PUBLICIDAD

11 de septiembre de 2009

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 526

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.