AÑO XVI
• EDICIÓ 559
14 DE MAYO DE 2010 305 558 4577 • 954 430 1090
FU DADO E 1995 DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA
EL COLOMBIA O MIAMI-DADE • BROWARD • PALM BEACH • ORLANDO
EJEMPLAR GRATUITO
®
W W W . E L C O L O M B I A N O . N E T
“L
A POLÍTICA ES UN ACTO DE EQUILIBRIO
ENTRE LA GENTE QUE QUIERE ENTRAR Y AQUELLOS QUE NO QUIEREN SALIR
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
”
JACQUES BÉ IG E BOSSUET
Mockus casi toca el cielo con los dedos por Esther Rebollo
El candidato del Partido Verde y favorito para obtener la Presidencia colombiana, Antanas Mockus, prometió que de ganar las elecciones buscaría “construir un esquema lógico, como lo hizo Brasil, como lo ha hecho la Unión Europea (...), que los jóvenes hagan un proyecto de vida, que las regiones no tengan planes a cuatro años, sino planes a 20 ó 30 años”. Se trata de “rescatar el futuro que las mafias nos habían quitado, a través de la educación y la legalidad”, explicó el filósofo y matemático que se ha convertido en todo un fenómeno político en la actual campaña para elegir al sucesor del presidente Álvaro Uribe. Sobre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Mockus volvió a expresarse con dureza y dijo que no habrá tregua, ya que siguen envueltas en una “metáfora absurda”, la de tomar el poder. En ese sentido, concluyó que su objetivo es conformar “una dirección
¡QUÉ INSULZO! El Gobierno colombiano aseguró que no está de acuerdo con las declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien calificó de “mala práctica” las críticas del mandatario venezolano, Hugo Chávez, al candidato presidencial oficialista, Juan Manuel Santos. El ministro colombiano del Interior y Justicia, Fabio Valencia, indicó que no está “de acuerdo con el secretario general de la OEA (Organización de Estados Americanos), porque es clara la injerencia de Chávez en los asuntos internos de Colombia”.
de la interdependencia”. “La visibilización de la interdependencia es un hecho positivo, cuanto más dependamos los unos de los otros más incentivos tendremos para mantener las relaciones en el mejor estado”, dijo Mockus, de 58 años, quien se ha convertido en una alternativa impensable hace solo algu- nas semanas para llegar a la jefatura del estado colombiano. de orquesta que ayude a la sociedad colombiana a mejorar y a creer en su Constitución”. En una visita de campaña a Manizales, el candidato del Partido Verde dijo también que buscará recuperar el mercado con Venezuela y usar la “diplomacia” para resolver la crisis desatada con ese país durante el actual gobierno de Uribe. Mockus, a quien los sondeos otorgan un empate con el oficialista Juan Manuel Santos en las elecciones del 30 de mayo, aunque se haría con la Presidencia en una segunda ronda el 20 de junio, cree que el potencial económico de Colombia sólo se podrá explotar si se cuenta con los países vecinos. “Vamos a tener tal vez diez años de auge minero, pero eso no basta, no queremos ser analfabetos del carbón y el petróleo”, matizó al insistir en que “ese mercado regional permitirá que la manufactura y la economía colombiana avancen”. “Queremos explotar productos como estábamos explotando en el marco del Pacto Andino, incluso con Venezuela”, reiteró. No obstante, adelantó que en el manejo de las relaciones con el Gobierno de Caracas debería prevalecer la “prudencia” y “el incremento
El que también fue alcalde de Bogotá, cargo en el que ejerció una transparente gestión, que le ha valido ahora la confianza de una buena parte de los colombianos, se expresó así ante uno de los grandes desafíos que tendrá el presidente que salga de las urnas: restaurar las quebrantadas relaciones con Venezuela.
dencia, aseguró: “no quiero anticiparme, hay una expectativa enorme por parte de las sociedades venezolana y colombiana, y espero estar a la altura”. Sobre su programa electoral, Mockus explicó que su Gobierno estaría basado en la “legalidad democrática”, en contraposición a la “seguridad democrática” de Uribe, que se enfocó en la lucha contra las guerrillas dejando a un lado otros problemas. “El problema más grave en Colombia es el que nace de los problemas de ilegalidad, de una cantidad de comportamientos ilegales que están rutinizados”, manifestó, al dejar claro que “Colombia necesita una pedagogía de la Ley, de la democracia”. “Estábamos atrapados en lo que yo llamo el atajismo. Por lograr resultados en seguridad se incurrió
Las desavenencias entre Uribe y el venezolano Hugo Chávez llevaron a que este último bloqueara el comercio, lo que ha supuesto una caída de las exportaciones colombianas del 72por ciento con el país vecino sólo en el primer trimestre de este año. Es por eso que Mockus abogó por el “respeto a los acuerdos internacionales” y para “problemas como los que se han presentado” recurrir al “trámite diplomático”. Aún así, haciendo de nuevo gala de la pru-
en no ver (...). Sólo se vio seguridad, el discurso de la seguridad despierta una emoción que es el miedo y el miedo es infantilizante”. Para Mockus, “el miedo reduce el escenario de las posibilidades” y “lo que está pasando ahora es que una amplísima agenda colombiana emerge”. Para cumplir esa nueva agenda, que Mockus centra en la educación y en la legalidad, se necesita “confianza”, porque “parte de lo que el miedo destruye es la confianza”, puntualizó.
2 / COLOMBIA
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 559
Las autoridades incau- Cali, los explosivos fue- autoridades que han adver- nean suplantar a policías y El director de la Policía, taron una tonelada de ron ubicados en el caserío tido que las Fuerzas Ar- soldados para cometer general Óscar Naranjo, inexplosivos ocultos en un el Gusano, en el departa- madas Revolucionarias de atentados, especialmente dicó que los rebeldes tie-
jo
Naran
ja. rta ro un ale lanzó
cañaduzal del suroeste del país y que presuntamente pertenecería a las Farc, trascendió hoy.
mento del Valle del Cauca, y estaban conformados por 34 bultos de anfo y un bidón de pólvora negra.
Según el portal electrónico del diario El País, de
El hallazgo se produjo en medio de las alertas de las
Colombia (Farc) pretenden sabotear las elecciones presidenciales, cuya primera vuelta será el próximo 30 de mayo. Al parecer las Farc pla-
en el sur del país. Las autoridades ofrecieron recompensas hasta por 49 mil dólares por información que permita neutralizar esos atentados .
nen un plan para sabotear las elecciones y para ello prepararon a algunos hombres capaces de suplantar a miembros del Ejército y la policía para cometer los ataques.
Clinton ve difícil avance de TLC por “vientos políticos” centrarnos en el comercio”, pues es “crítico en un mundo globalizado”.
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, afirmó hoy que el Gobierno estadounidense permanece comprometido con el libre comercio, pero ve difícil un avance en los Tratados de Libre Comercio con Colombia y Panamá por “los vientos políticos” en su país.
John Negroponte, ex número dos del Departamento con la anterior secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y nueva cara visible del Consejo de la Américas, aseguró al inicio de la primera sesión que los TLC con Colombia y Panamá tienen que ser “considerados” en el Congreso para ratificarlos porque de la otra manera “enfrentamos un declive en las exportaciones” en EE.UU..
“Colombia y Panamá han trabajado muy duro para responder a los interrogantes de la Administración y del Congreso. Creo que vamos a perseguir esto, aunque no puedo predecir el resultado (...) tenemos que bregar con los vientos políticos” en EE.UU., dijo Clinton, en la apertura de la 40 Conferencia del Consejo de las Américas que se celebra hoy en Washington.
La Unión Europea prevé que el acuerdo de libre comercio que firmará con Colombia la próxima semana sea un acicate para mejorar el respeto de los derechos sociales en el país, han declarado hoy fuentes diplomáticas europeas.
La secretaria de Estado reiteró el compromiso de EE.UU. con los TLC pendientes de ratificación en el Congreso, por entender que éstos benefician a los trabajadores estadounidenses, y pidió “más ayuda” del sector privado para promoverlos. Clinton dijo asimismo que el Gobierno de Washington continúa trabajando para resolver “asuntos comerciales pendientes” con México, el segundo socio comercial de EFECTIVOS DE LA ARMADA , con apoyo de la Fiscalía, hallaron el miércoles un total de 672 kilos de cocaína en una casa de Buenaventura, principal puerto del país sobre el océano Pacífico, informaron fuentes oficiales. La droga estaba oculta en 19 sacos en una casa deshabitada del barrio Santa Cruz de ese puerto localizado en el suroeste del país.
14 de mayo de 2010
La secretaria de estado estadounidense parece decir que a lo del TLC “sólo le faltaría un poquito así”.
Estados Unidos. En su presentación ante cancilleres y ministros de la región, Clinton hizo un llamamiento para combatir los problemas de seguridad e inequidad, al manifestar que si bien ha habido logros no está “satisfecha”. “Tenemos una enorme agenda por delante”, señaló. Clinton elogió los progresos en el área de desarrollo económico en América Latina, a juzgar por el crecimiento en el Producto Interno Bruto, aunque pidió que los Gobiernos de la región trabajen para reducir más las actuales desigualdades económicas.
Pese al crecimiento en el PIB, “la disparidad salarial continúa creciendo” y tanto los Gobiernos como el sector privado deben trabajar juntos para incrementar las oportunidades económicas, manifestó Clinton. Aunque no se trata de la región más pobre, con la excepción de Haití, “tenemos la mayor inequidad, y por lo tanto tenemos que tener una alianza entre los sectores público y privado para abordar esto”, continuó. No se puede tener éxito “sin que las oportunidades económicas se repartan ampliamente”, enfatizó. En su discurso, la jefa de la diplomacia estadounidense también
destacó que la seguridad es otro de los retos que afronta toda la región, pese a los avances registrados en la lucha antinarcóticos en países como Colombia. “Necesitamos estrategias más inteligentes y más eficaces” para combatir el narcotráfico que “es una gran amenaza a la gobernabilidad, economías y calidad de vida en América Latina, particularmente en México y Centroamérica”, subrayó Clinton. Por su parte, el secretario de Estado adjunto para Latinoamérica, Arturo Valenzuela, se sumó al compromiso expresado por Clinton, al resaltar: “no hay absolutamente ninguna duda de que necesitamos
Está previsto que la UE firme con Colombia y Perú un acuerdo de libre comercio en el marco de la reunión al más alto nivel entre la UE y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que se celebrará en Madrid el próximo día 19 de mayo. El acuerdo “significará puestos de trabajo” y “con el empleo se resuelven los conflictos sociales”, señalaron las fuentes diplomáticas. Igualmente apuntaron que el acuerdo incluye un capítulo en el que se exige el respeto a garantías laborales y de derecho al medio ambiente. También estaría previsto un mecanismo de control sobre el cumplimiento de esas obligaciones que implicaría la posibilidad para las partes de rescindir el pacto de forma unilateral si se produjese una vulneración del mismo, “aunque sólo como última instancia”, apuntaron las mismas fuentes.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
COLOMBIA / 3
◘ Edición 559
El ex capo del cartel de Medellín Carlos Lehder envió una carta al presidente Álvaro Uribe, en la que le pide su repatriación tras pagar una condena de más de 23 años en Estados Unidos. El Tiempo publicó algunas
partes de la misiva enviada al mandatario por Lehder, extraditado a EE.UU. en febrero de 1987, en la que el ex capo asegura que la Justicia de ese país le incumplió lo prometido por testificar contra el ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega.
“Señor presidente: yo fui extraditado a la edad de 37 años; este año cumplo 61 años de viejo (...) He obedecido las leyes y (a) carceleros que me castigan, reconozco mi culpabilidad y que ya cumplí la pena negociada”, dice en su carta.
Lehder asegura que ya cumplió hace dos años la pena que supuestamente acordó con los fiscales estadounidenses para testificar sobre los negocios de narcotráfico de Noriega, extraditado el pasado 27 de abril a Francia desde Estados Unidos tras purgar
una condena desde 1990. El ex capo del cartel de Medellín y ex socio del desaparecido narcotraficante Pablo Escobar denuncia que aún no ha sido liberado a pesar de haber cumplido la pena acordada.
Lehde
r le pid e clem enc
ia a U ribe
.
Palencia se quedó sin ‘la tajada’ de Bayardo través de una revista”, concluye la juez Godín Ojeda.
Un juez de Barranquilla desestimó una demanda contra Gabriel García Márquez y su fallecido hermano Eligio, interpuesta hace 16 años por una persona que inspiró sendas obras de los dos escritores.
García Márquez se inspiró en un hecho real sucedido el 21 de enero de 1951, cuando, en su lecho nupcial, Bayardo San Román, su personaje, descubre que su esposa, Ángela Vicario, no era virgen y al día siguiente la devolvió a sus padres.
Miguel Reyes Palencia, un ciudadano de la localidad de Sucre, en el norteño departamento del mismo nombre, es el personaje de “Crónica de una muerte anunciada” y “La tercera muerte de Santiago Nasar” que demandó a los García Márquez.
Los hermanos de Ángela (en la vida real Margarita Chica Salas) acuchillaron en plena plaza del pueblo a “Santiago Nassar”, que en la vida real era el descendiente de italianos, Cayetano Gentile, quien vivía entonces en la población sucreña.
Reyes Palencia, el “Bayardo San Román” en las dos historias, buscaba que los hermanos escritores le entregaran el 50 por ciento de los beneficios de las obras publicadas. La juez Novena Civil del Circuito de Barranquilla, Clementina Godín Ojeda, consideró que “no se vislumbra uno con el nombre de Reyes en alguno de los personajes de la novela 'Crónica (...)'”, sino que ésta es una narración “imaginaria del escritor, en la que involucra un sinnúmero de figuras literarias”. UN SACERDOTE QUE ESTABA PRÓFUGO y que había sido condenado a 18 años de prisión por abusar sexualmente de un menor de 14 años fue capturado en el municipio de El Santuario, en Antioquia. Un portavoz de la Policía de Antioquia confirmó la detención del cura, de 65 años e identificado como Luis Enrique Duque. La captura se produjo el pasado 5 de mayo en una zona urbana de El Santuario gracias a la información suministrada por habitantes del lugar.
www.elcolombiano.net
Miguel Reyes Palencia durante la presentación du su libro “Yo soy Bayardo San Román”.
“Si bien Gabriel García Márquez depone haber extractado la esencia de la historia acaecida en Sucre, también es cierto que se demuestra que dichos hechos fueron de connotación”, señaló la juez. “Hay que anotar que la intimidad y honor del demandante no ha sido afectado por los escritores por la publicación de las novelas de marras por lo que no pueden ser objeto de tutela jurídica (recurso) en el examinado caso, porque en el medio fue ampliamente conocido desde hacía 30 años aproximadamente”, añadió Godín Ojeda. Asimismo, señaló la juez, “quien promueve la acción, en una acción periodística depone su intimidad ocurrida en su lecho nupcial el día de su boda”. Igualmente, añadió, “no demuestra el acto que se haya hecho por parte de los escritores que la ob-
tención del material informativo plasmado en los libros hubiera sido el resultado de una intromisión malintencionada y dolosa del demandante”. El presunto afectado pidió que se condenara a los García Márquez a resarcirle en dinero los perjuicios morales causados por cuanto, consideró, “se divulgó un hecho ocurrido a él, para lo cual ni solicitaron el permiso”. La defensa de Reyes Palencia demandó a los García Márquez el 13 de octubre de 1994 y tres días después le fue asignado el caso al despacho del Juzgado Noveno Civil del Circuito de esa ciudad norteña colombiana, capital del departamento del Atlántico. Según la demanda interpuesta, se exigía el pago del 50 por ciento de las utilidades “literarias y cinematográficas de todo orden”, de las que
se beneficiaron los García Márquez. Para la autoridad judicial, “tampoco es de recibo acceder a la participación de utilidades de dichas obras por no demostrarse su calidad de autor o coautor de las mismas, por ser estas exclusivas de la inventiva de los demandados”. En cuanto a la “La tercera muerte de Santiago Nassar”, la juez precisa que esta obra (en realidad un reportaje del hermano de García Márquez) fue publicada en hechos posteriores a la entrevista concedida por el demandante, donde de forma pública pone de presente un acontecimiento ocurrido en su vida personal. “La narración del escritor, para esta agencia judicial, es ante todo creación literaria, amparada constitucional y legalmente, máxime cuando ya había sido dada a conocer su vida de forma pública a
UN NIÑO DE CINCO AÑOS MURIÓ Y SU MADRE RESULTÓ HERIDA en un ataque con granadas cometido presuntamente por las Farc en el municipio de Caldono, en el departamento del Cauca. La alcaldesa de Caldono, Enelia Salinas, explicó que el atentado ocurrió anoche y fue obra presuntamente de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que lanzaron dos granadas a una garita de la Policía en ese municipio. Una de las granadas impactó contra un cibercafé cercano en el que se encontraban en ese momento el menor y su madre, la concejala Luz María Patiño. El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, confirmó hoy a los periodistas en Bogotá el fallecimiento del niño y detalló que el atentado se le atribuye al frente sexto de las terroristas Farc.
14 de mayo de 2010
4 / CURIOSIDADES La directora del Centro acional de Educación Sexual (Cenesex), Mariela Castro,
. ne y..
po o pro
tr la Cas Marie
dijo que Cuba promueve el interés por establecer la educación sexual como “política de Estado” entre los países integrantes de la Alianza Bolivariana
EL
para las Américas (Alba). Mariela, hija del presidente cubano Raúl Castro, afirmó que la experiencia de Cuba “es única” en la atención de personas transexuales dentro del sistema de salud pública, en declaraciones a periodis-
tas, tras inaugurar la III Jornada para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, que se celebra el 17 de mayo. Explicó que el Cenesex está actuando como “facilitador” de un proceso de “integración e intercam-
COLOMBIA O
bio” entre los países de la Alba (Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y varias islas del Caribe) para que la educación sexual “quede establecida como política de Estado y además se incluya todos los derechos sexuales” que se han identificado.
®
◘ Edición 559
En opinión de la sexóloga cubana, en materia de legislación hay algunos países de la región que “han avanzado más, otros en política social o en discurso académico, pero no lo llevan todavía al discurso político”.
Miranda: “mi novia es básicamente un hombre bajito con pechos” La actriz Cynthia Nixon, conocida por dar vida al personaje de Miranda Hobbes en la serie “Sex and the City” y en su versión cinematográfica, cuya segunda parte se estrena este mes, dijo en una entrevista que su pareja, Christine Marinoni, “es básicamente un hombre bajito con pechos”. La intérprete, de 44 años, portada de la revista Advocate en su número de junio, habló sobre su homosexualidad y la vida junto a su pareja.
El viceministro de Defensa ha reconocido que la causa de su situación “es una relación en el entorno laboral”. La colaboradora con la que se le relaciona no ha sido despedida pero sí se la ha apartado a otro departamento del Ministerio en el que no tendrá contacto con su anterior jefe. De Vries ha anunciado que reducirá a partir de ahora sus apariciones en la prensa y en actos electorales de las elecciones generales holandesas, previstas para el 9 de junio. 14 de mayo de 2010
LOS "ASIENTOS DEL AMOR" instalados desde hace una semana en un centenar de autobuses urbanos de Copenhague por la compañía de transportes británica Arriva para favorecer el flirteo han generado escasa atención en los viajeros.
La protagonista de “Sex and the City”, que superó un cáncer de mama en 2006, reconoció que antes de conocer a su actual pareja se veía a sí misma como bisexual.
EL VICEMINISTRO DE DEFENSA DE HOLANDA, JACK DE VRIES, ha abandonado su domicilio y ha tenido que ir a vivir a un cuartel tras descubrirse que mantenía una relación extramatrimonial con una empleada del ministerio.
En declaraciones a la agencia holandesa de prensa ANP, De Vries ha lamentado que sus problemas personales hayan “saltado a la prensa” y que ello haya “afectado a su familia y entorno más próximo”.
Nixon anunció el año pasado su intención de casarse con su actual pareja durante una manifestación en favor de la legalización del matrimonio entre homosexuales.
“No dejaba de decirme: 'Es tu vida, es privada y eso es todo'. Y nosotras no parábamos de preguntar: '¿Eso es todo? ¿No vamos más allá? Estamos jugando en un patio con los niños, nos sacan fotos y... ¿decimos que somos amigas?'”, recordó Nixon.
“Es básicamente un hombre bajito con pechos”, dijo la actriz sobre
Por su cargo, el número dos de Defensa debe residir en un edificio con seguridad las veinticuatro horas.
en llamarnos 'las madres de Charlie'. Un día vino a casa y le preguntó a Christine: ¿”Eres mi madre también?”“, concluyó.
La actriz explicó que le costó dar el paso para revelar públicamente su homosexualidad, y que su antiguo publicista estaba en contra de esa decisión.
Nixon mantiene una relación sentimental con Marinoni desde 2003, cuando se divorció de su hasta entonces marido, el fotógrafo Danny Mozes, con quien tuvo dos hijos, Samantha y Charles.
De Vries, uno de los estrategas de la campaña electoral del partido democristiano CDA, formación que basa su programa en los valores familiares, ya lleva viviendo varias semanas en las dependencias de las fuerzas armadas holandesas, en La Haya.
aspecto masculino (...). Mi hija me dijo una vez que ella haría de hombre y yo de mujer en la pareja, pero cuando nos conoces es realmente al contrario”, añadió.
“Antes de eso nunca me había sentido atraída por ninguna mujer. Y tal vez si la hubiese conocido cuando tenía 20 años me hubiera enamorado y sólo habría salido con mujeres. O tal vez a los 20 años no hubiera sentido lo mismo. ¿Quién sabe?”, manifestó.
Cybthia Nixon y Christine Marinoni llegan a la gala de “Sex and the City”.
Marinoni. “Mucho de lo que me
gusta de ella tiene que ver con su
También hizo alusión a la forma en la que su hijo menor ha encajado crecer en una familia con dos madres. “Sus profesores han sido geniales porque han sido los primeros
Medios locales recogen estos días numerosos testimonios de viajeros que califican la iniciativa de extraña o incluso de ridícula y señalan que lo habitual es que nadie se siente en ellos durante el viaje. Así el diario "Jyllands-Posten", uno de los de más tirada en este país escandinavo, habla de "fracaso amoroso en el autobús" y considera que la reacción general ha sido negativa. La compañía, que mantendrá esta iniciativa en período de prueba hasta el próximo día 17, ofrece una visión distinta y señala que se ha convertido en "popular". "Por lo que nos cuentan los conductores y lo que hemos oído, la reacción ha sido buena. La gente se lo ha tomado con buen humor", explicó Marianne Færch, encargada de negocios de la filial danesa de Arriva. Los "asientos del amor", dos en cada autobús y marcados con fundas rojas para el reposacabezas y el asiento, funcionan en cinco de las líneas de Arriva en la capital danesa, lo que viene a representar aproximadamente un 4 por ciento del total de la flota de autobuses urbanos del área metropolitana de Copenhague. Færch resaltó que el propósito de Arriva es "proporcionar una experiencia a los pasajeros, y qué mejor que darles la oportunidad de conocer a una chica o a un chico y de probar sus trucos para ligar", además de mejorar el ambiente en los autobuses e impulsar el uso de este medio de transporte. La iniciativa, que según Færch nunca antes se ha probado en otro sitio, tiene su origen en una campaña bautizada "Qué es un buen viaje en autobús" para conocer la opinión de los pasajeros y en la que se han recibido más de 3 mil mensajes de móvil con propuestas. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
ARTE&CULTURA / 5
◘ Edición 559
El artista estadouni- El escultor, hijo de padre cia de Serra para vertebrar vinculación con la mejor nes anteriores y propuesto dense Richard Serra español, es célebre por sus “desde su perspectiva mi- tradición del arte europeo por la comisaria de arte de (San Francisco, 1939), obras minimalistas y de nimalista los espacios ur- en su “brillante” trayecto- la Fundación Solomon R. uno de los más relevantes escultores de vanguardia en activo, fue galardonado en Oviedo, norte de España, con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2010.
gran tamaño, así como por el proceso que utiliza, partiendo de materiales industriales como el plomo, el acero y el hormigón.
banos más signi ficativos a escala internacional, a través de obras de gran potencia visual que invitan a la reflexión y al asombro”.
ria y como artista polifacético, “cuya dimensión universal se expresa en formas contundentes y conceptos sugestivos”.
El jurado destacó la auda-
Asimismo, incide en su
Serra, finalista en 4 edicio-
Guggenheim de Nueva York, Carmen Giménez, se impuso en las últimas votaciones a las candidaturas del director de orquesta Riccardo Muti y del cineasta Carlos Saura.
Un pre mio
muy m erecid
o.
Stewart muestra “Tres maneras de volcar un barco” por Carlos Gosch
El escritor británico Chris Stewart reivindica apasionadamente la aventura como medio de vida en “Tres maneras de volcar un barco”, un libro que su autor define como “un viaje en busca de la belleza”, narrado con grandes dosis de humor y un optimismo desbordante. Después de deleitar a millones de lectores en inglés y en español con sus experiencias vitales en las Alpujarras (Granada, sur de España), donde reside desde hace más de veinte años, Stewart puso a prueba su memoria para rescatar sus recuerdos como navegante, en busca de material para un nuevo libro, según explicó hoy en una entrevista con Efe en Madrid. “Tres maneras de volcar un barco”, que acaba de publicar en español la editorial Salamandra, comienza cuando una amiga propone a Stewart convertirse en el patrón de un barco de recreo de su familia en las islas griegas. Una oferta que el interesado no podía rechazar, aunque no sabía una palabra de barcos. EL SEGUNDO LIBRO DE SARAH PALIN, ex gobernadora republicana de Alaska y ex candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos, saldrá al mercado el próximo 23 de noviembre, anunció hoy la editorial HarperCollins. Con el título de “America By Heart: Reflections on Family, Faith and Flag”, el libro reflejará la visión que Palin tiene de la familia, la religión y el patriotismo y, según se explicó desde la editorial, incluirá referencias a algunas de las obras que han influido en los valores de la mediática política republicana.
www.elcolombiano.net
hace cosas excepcionales, pero son pesados, no saben contarlas. En cambio conocí a un amigo de mi familia que era el mejor cuentacuentos del mundo, aunque nunca le pasó nada interesante”, señaló.
“Hay que ser un tonto total para aceptar un trabajo como el de patrón de barco sin saber navegar”, aseguró hoy Stewart al recordar el inicio de una aventura que sucedió hace treinta años. Por entonces, el hoy exitoso escritor ya había pasado a la historia de Genesis por haber sido el primer batería del célebre grupo británico y más tarde había fracasado en su intento de convertirse en pastor de ovejas.
Stewart añora sus días de marinero, que ahora sería difícil repetir, porque, como él mismo recuerda, vive en una casa de campo situada a 450 metros por encima del nivel del mar, y no piensa renunciar a este lugar por el momento.
“Estaba desesperado”, dice Stewart, en un fluido español, al justificar el comienzo de una carrera como navegante que culminó con un arriesgado viaje por el Atlántico Norte
“Es un placer ser guiri (extranjero) en las Alpujarras”, proclama el escritor inglés, quien cuando en una ocasión un diario británico le preguntó qué es lo que más le gusta de España, él respondió con cierto aire de orgullo e ironía no exenta de sarcasmo: “Yo mismo”.
Allí aprendió que “vivir al borde del abismo, sin saber si vas a llegar al final del día, intensifica el sentido del placer por la vida”.
“La manera en que la cultura de España y sus habitantes me han cambiado a mí es lo que más me gusta. Llevo 21 años viviendo aquí y ha habido un cambio colosal en mi manera de expresarme, de escribir y de ser. Aquí encuentro la vida estimulante cada vez que salgo de casa”, sentenció.
“Es una maravilla navegar por placer. En este mundo cada vez nos vemos más restringidos. El Estado nos cuida demasiado y nos va quitando la habilidad de saber manejarnos en tiempos de peligro”, argumentó el autor. Stewart afirmó que en las aguas heladas del Atlántico Norte aprendió que “vale la pena arriesgarse”, porque a cambio obtuvo “una apreciación más rica de los días de la vida”. Sus fracasos como marino llegó a ser todo un experto en volcar barcos- no le hicieron perder el humor -”soy tonto, nunca aprendo de mis errores, pero tengo una suerte increíble”, afirmó- ni rendirse en las condiciones más adversas. Toda una enseñanza en tiempos de crisis como los actuales que Stewart transmite “sin pretender ser un gurú, ni un tipo pesado”. “Trato de buscar siempre el lado cómico para describir una determinada actitud, una manera de enfrentarse a las situaciones cotidianas de la vida”, explicó.
El escritor británico Chris Stewart reivindica apasionadamente la aventura como medio de vida en "Tres maneras de volcar un barco". EFE
El Museo Judío de Berlín incorpora color y viñetas a sus colecciones habituales gracias a una exposición centrada en la dimensión judía del arte del cómic que, bajo el título de “Héroes, Freaks y Superrabinos”, muestra cómo Superman y Batman, entre otros, intentaron acabar con Hitler.
Acostumbrado a escribir sobre sus experiencias, Chris Stewart sostiene que la vida “es una mina” literaria y que la suya no es, en el fondo, tan extraordinaria. “A la gente le pasan más cosas de las que cree. Hay gente que
14 de mayo de 2010
6 / VERDE
EL
El Gobierno de México anunció que el de China le ofreció “el apoyo político” necesario “para
a l Elvir
Rafae Juan
ada.
Ques
buscar buenos acuerdos” en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP16), que se celebrará en noviembre en Cancún.
En declaraciones a los medios, el ministro mexicano de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, sostuvo que ambos “países en desarrollo” no han analizado posibles reducciones de emisiones de gases, pero el gigante asiático mantiene un com-
promiso “por tener un liderazgo importante a nivel regional y mundial”. La semana pasada el secretario de Medio Ambiente de México estuvo en Alemania y en China para abordar asuntos relacionados con la COP16, pre-
COLOMBIA O
vista del 29 de noviembre al 10 de diciembre en Cancún, en el Caribe mexicano. Ayer visitó México el enviado especial de Estados Unidos para el Cambio Climático, Todd Stern, un encuentro del que han
®
◘ Edición 559
trascendido pocos detalles. México, anfitrión de la Cumbre Climática, lleva meses trabajando en reconstruir la confianza y reencauzar el proceso a raíz de los magros resultados alcanzados en la Conferencia de Copenhague.
Colombiana gana el Whitley Gold ¿Dado el enorme derrame de petróleo crudo en el Golfo de México el mes pasado, no es ya hora que el gobierno ponga fin a las perforaciones petroleras en alta mar de una vez por todas? P. Greanville, Brewster, Y
El debate sobre si o no utilizar las reservas de petróleo costa afuera con equipo peligroso de perforación ha sido furioso desde que métodos de extracción llegaron a ser posibles en los años 50. El choque de opiniones se recalentó en 2008 cuando George W. Bush convenció al Congreso que levantara una moratoria de 27 años aplicada a la perforación en aguas profundas fuera del ya desarrollado Golfo de México occidental y algunas de Alaska. A pesar de protestas públicas, los gobiernos de varios estados costeros querían levantar la moratoria dado el potencial de ganar ingresos fuertes de esta nueva fuente. Barack Obama históricamente respetó la posición del partido Demócrata con respecto a las perforaciones en aguas profundas, pero cambió su opinión durante su campaña 2008 para negociar con los Republicanos en favor de la extracción en alta mar a cambio de cooperación con sus propuestas de reducción de emisiones de carbón e iniciativas sobre eficiencia de energía. El 31 de marzo, tres semanas antes de la explosión que mató a 11 trabajadores y ha causado un daño ambiental inaudito, Obama se declaró en favor de nuevas operaciones petroleras en el Atlántico, desde Delaware a Florida central y en Alaska en sus regiones vírgenes. También pidió que el Congreso levantara la prohibición de perforar en alta mar en el Golfo de México oriental, rico en crudo, y solamente a 125 millas de las playas de Florida. Un aspecto clave del nuevo plan de Obama es de valorar los riesgos y los beneficios potenciales antes de comenzar a taladrar en alta mar en un punto específico. Aunque el plan de Obama no otorgaría ningún nuevo permiso de explotación hasta
2012, la tragedia del Deepwater Horizon está promoviendo la cautela en el proceso público de comentario que está ahora ocurriendo en Virginia y otros estados costeros que de otro modo estarían listos para firmar permisos de exploración petrolífera en sus litorales. En esos momentos no se sabe aun si el Congreso y el pueblo norteamericano estarán dispues-tos a permitir que su gobierno expanda lo que ya parece ahora un negocio arriesgado. Los representantes de la industria del petróleo mantienen que sus equipos y procesos son más seguros que nunca. El Servicio Estadounidense de Administración y Minerales culpa la inmensa mayoría de los 1.400 accidentes de perforación en aguas profundas en aguas de EEUU entre 2001 y 2007 en “error humano,” no fallas de equipos, aunque algunos aseveran que la distinción es falsa porque siempre habrá error humano. Se vio por ejemplo que un pequeño incendio en el Deepwater Horizon en 2005 fue causado por error humano, y la mayoría de los analistas concuerdan que algún tipo de mal juicio también probablemente causó la destrucción eventual de la plataforma. El MMS dice que ya estaba en el proceso de dictar nuevos reglamentos que requerirían a los operarios de estas instalaciones inaugurar programas que se centraran en prevenir errores humanos, con inspecciones de tales operaciones cada tres años en cada aparejo. Algunos congresistas no piensan que las nuevas normas son suficientes, especialmente tras la tragedia de BP. El Senador Bill Nelson, Demócrata de Florida que ha liderado la oposición a la perforación mar afuera, ahora está demandando una investigación congresional sobre las prácticas de seguridad en aparejos de petróleo de aguas profundas, y pedido al Ministerio del Interior de EEUU que emprenda una revisión completa de todos los accidentes de perforación que han tenido lugar por lo menos durante la última década.
La colombiana Angela Maldonado ganó el prestigioso premio Whitley Gold por su labor para frenar el tráfico ilegal del mico nocturno, un primate del Amazonas que se utiliza para investigación biomédica relacionada con la malaria.
torios. “La licencia del laboratorio especifica que sólo pueden capturar mil 600 monos y, además, éstos deben proceder únicamente de Colombia, país que concede la licencia, y ahí es donde incurren en otra ilegalidad, ya que muchos de los primates vienen de Perú”, señaló Maldonado. Maldonado también denunció la “insignificante” recompensa económica que reciben los nativos por cazar estos monos, que apenas alcanza los treinta dólares por pieza. “No tienen en cuenta lo arriesgado que es, ya que requiere trepar por los árboles, y estas comunidades no cuentan con seguro médico”, agregó esta graduada en las universidades británicas de Oxford y de St Andrews. En el caso de los peruanos, que no pueden vender directamente al laboratorio colombiano, la situación se agrava, ya que entregan los monos a mitad de precio a un intermediario que cuenta con permiso para transportar mercancías a Colombia y que se enriquece sin hacer nada.
Este es un ejemplar de mono nocturno.
Este premio, dotado con 60 mil libras (88.960 dólares) y entregado en la Sociedad Real Geográfica de Londres, se otorga a “una persona que haya aprovechado su formación científica y sus conocimiento locales para inspirar un cambio real y positivo en una zona que requiera labores de conservación”. El mérito atribuido a Maldonado ha sido promover entre las comunidades indígenas que vivían de la venta de estos monos actividades económicas alternativas que les permitan subsistir y evitar así la desaparición de esta especie. La vencedora, elegida entre ocho finalistas, explicó que hay cerca de unas 11 comunidades de estos monos habitando en el trapecio amazónico -zona donde convergen Perú, Brasil y Colombia- y que al año se venden unos 4 mil ejemplares a estos labora-
“Esto está derivando en un tráfico de pasaportes colombianos falsos a ciudadanos peruanos para que puedan vender directamente”, advirtió la ganadora del Whitley Gold. Ante esta situación, Maldonado comenzó a trabajar con las comunidades locales para encontrar alternativas económicas a la venta de micos nocturnos, como la liofiliza-ción de frutos de la selva como el acaí, que “cada vez tiene más mercado en Europa por sus propiedades saludables y adelgazantes”. La liofilización es un proceso mediante el cual se extrae el líquido de una sustancia, lo que “facilita las labores de almacenamiento y transporte y se reducen hasta un 90 por ciento de sus costos”, aseguró Maldonado. Según Maldonado, de esta forma las comunidades locales hacen lo que mejor saben, trabajar la tierra y recolectar, y obtienen beneficio económico. “No hay que olvidar que el reto de la conservación es que las comunidades locales reciban recompensa económica de desarrollar formas de vida sostenibles con el medio ambiente”, insistió. Además de la vertiente económica, el proyecto de Maldonado incluye un trabajo de recuento más exhaustivo sobre la cantidad de micos nocturnos que viven entre los tres países amazónicos, ya que “podrían estar en peligro de extinción por estas prácticas”. Lo más habitual es que los monos mueran durante las investigaciones, pero, si sobreviven, estos primates infectados con malaria son liberados en la selva colombiana, lo que pone en riesgo la vida de las comunidades silvestres y también de los humanos. Maldonado se mostró satisfecha de que, gracias al dinero recibido con el premio, podrá centrarse en la investigación y el trabajo de campo, pues “buscar financiación es algo que roba mucho tiempo y mucha energía”, pero de cualquier manera ella piensa seguir adelante.
14 de mayo de 2010
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
ECONÓMICAS / 7
◘ Edición 559
La firma taiwanesa HTC, fabricante, entre otros teléfonos inteligentes, del exus One de Google, presentó hoy una queja formal ante las autoridades de comercio de Estados Unidos contra Apple por violación de patentes.
Según HTC, la firma dirigida por Steve Jobs ha usado ilegalmente cinco patentes propiedad de HTC en la fabricación de algunos de sus aparatos más populares. HTC no ha especificado de qué patentes se trata.
La queja fue presentada ante la Comisión Internacional del Comercio de Estados Unidos (ITC), a la que HTC ha pedido además que frene la importación de teléfonos iPhone, computadores tipo tabla iPad y reproductores digitales iPod en territorio es-
tadounidense. Apple diseña estos productos en California, pero su fabricación tiene lugar principalmente fuera del país. "Como innovador con el Windows Mobile Pocket PC Phone en 2002 y el
primer Android en 2008, HTC cree que la industria debería estar impulsada por una competencia sana e innovación que ofrezca a los consumidores mejores y accesibles experiencias móviles", dijo Jason Mac kenzie, vicepresidente para Norteamérica de HTC.
Jason
MacK
ensie
.
Colombia busca la atención de petroleras asiáticas base de regalías e impuestos únicamente”, subrayó.
Colombia está haciendo en Shanghái su último esfuerzo para atraer el interés de las petroleras asiáticas antes de la licitación en junio de 228 porciones de su terreno para la exploración petrolífera, con la presencia de su ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez.
Colombia está produciendo casi 800.000 barriles de crudo diarios en estos momentos, y tiene como objetivo superar el millón de barriles diarios en dos años. Martínez señaló que para los próximos cinco años, Colombia ha contratado en el sector inversiones, que ahora deben ser desarrolladas, por valor de 50 mil millones de dólares.
“Vamos licitar casi un 25 por ciento del territorio colombiano” terrestre y marítimo, señaló el funcionario, proyectos que Colombia ya ha ofertado en Europa, Sudamérica, Canadá y Estados Unidos.
Mientras, las inversiones esperadas por parte de empresas chinas podrían alcanzar los mil millones de dólares para los próximos dos años. En cuanto a la posibilidad de que la guerrilla de las Farc ahuyente a los inversores chinos, Martínez comentó que los problemas de seguridad fueron la causa de que Colombia no estuviera antes “en el mapa de los inversionistas”, pero dijo que se trata de un asunto que “ya ha sido bastante superado”.
Hoy comenzaron los últimos contactos con diversas empresas chinas y del resto de Asia para llevar sus inversiones al país latinoamericano, aprovechando el marco de la Exposición Universal de Shanghái. La Agencia Nacional de Hidrocarburos colombiana está interesada en atraer a las grandes petroleras chinas, que ya están establecidas en otros países de la región, como Ecuador o Venezuela, el cuarto país suministrador de petróleo del gigante asiático. En Colombia, de momento, las firmas chinas sólo están asociadas a empresas operadoras “mientras adquieren familiaridad” con la zona, ya que ahora “están comenzando a conocer el ambiente”, señaló a Efe el director general de la agencia, Armando Zamora. En estos momentos, tres gigantes petroleros chinos, CNPC, Sinopec y Sinochem, están presentes en Colombia, pero tan sólo el último compró una empresa operadora y estableció una base regional en el país, explicó Zamora. “Están completando su portafolio regional como socias, de momento, mientras se hace la exploración”, señaló Zamora, que añadió que, una vez que se hayan hecho los desEL SUPERÁVIT DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y DEL CARIBE en su comercio de bienes con Estados Unidos aumentó un 14,8 por ciento en marzo y llegó a los 5.376 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio. En los tres primeros meses del año el superávit ha sumado 14.643 millones de dólares, un 76,5 por ciento más que el logrado entre enero y marzo de 2009, en medio de la contracción económica de EE.UU. más profunda y prolongada desde la Gran Depresión de la década de los treinta. Asimismo el superávit latinoamericano representó en marzo el 11,3 por ciento del déficit en el comercio de bienes estadounidense que sumó ese mes 47.284 millones de dólares. El superávit de México en su comercio de bienes con EE.UU. subió de 4.771 millones de dólares en febrero a 6.043 millones de dólares en marzo. En los tres primeros meses del año el superávit mexicano suma 15.436 millones de dólares comparado con uno de 9.688 millones de dólares en el período similar del año anterior. Argentina, que tuvo en febrero un déficit de 247 millones de dólares registró en marzo uno de 189 millones. En los tres primeros meses de 2010 el déficit argentino suma 642 millones de www.elcolombiano.net
El ministro Martínez se mueve en Shanghái.
cubrimientos de petróleo, las empresas chinas “podrán entrar a plantearse una presencia más sólida, más operativa” en Colombia. Zamora añadió que “China no discrimina, China está yendo donde haya recursos y allí se adapta a cada sistema, ellos no entran a juzgar o hacer juicios de valor, van donde sean bienvenidos, y en ese sentido, en Colombia son muy bienvenidos”. Para atraer la inversión china, el país ofrece a las empresas del gigante asiático “un contrato de concesión moderna”, aseguró por su parte el ministro, al ser preguntado por la competencia de Venezuela. “No tienen que asociarse con el Gobierno colombiano, es un contrato que funciona a dólares comparado con uno de 201 millones entre enero y marzo del 2009. Brasil, que tuvo en febrero un déficit de 918 millones de dólares registró en marzo uno de 1.096 millones de dólares. De enero a marzo de este año el déficit brasileño suma 2.331 millones de dólares comparado con un saldo negativo de 1.185 millones en el período similar de 2009. Chile pasó de un déficit de 98 millones de dólares en febrero a uno de 276 millones de dólares en marzo. En los tres primeros meses de este año el déficit chileno suma 337 millones de dólares comparado con un superávit de 81 millones de dólares en los tres primeros meses del año pasado. Colombia, que tuvo en febrero un superávit de 152 millones de dólares pasó en marzo a un déficit de 11 millones de dólares. El saldo favorable a Colombia sumó en los tres primeros meses 311 millones de dólares que contrasta con el déficit de 78 millones de dólares entre enero y marzo de 2009. El superávit de Venezuela subió de 2.063 millones de dólares en febrero a 2.252 millones de dólares en marzo. Durante los tres primeros meses de este año Venezuela ha logrado un saldo favorable de 5.914 millones de dólares comparado con uno de 3.102 millones de dólares en el período similar de 2009. 14 de mayo de 2010
8 / CRÓNICA
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 559
Crear un regimiento “En mi humilde opinión, si denominado 'tercer sexo' carta formal al Ministerio “¿Por qué no puede haber de eunucos es la solución los eunucos se implican en indio -son “hijras”, según indio de Interior para que un regimiento separado de propuesta por el ministro de Interior del estado de Arunachal, en el noreste de la India, para proteger la larga y porosa frontera que su país comparte con China. . puesta
las fuerzas paramilitares prestarían un servicio mejor a la nación”, dijo a la agencia india IANS el ministro, Tako Dabi. Un millón de personas componen en la India el
la creencia popular-: hombres travestidos, algunas pocas mujeres, y también eunucos a los que se les han aplicado ancestrales métodos de castración. Dabi ya ha enviado una
a pro
urios ace c Dabi h Tako
considere la propuesta, clave en el estado de Arunachal, una región cuya soberanía se disputan la India y China, y que cuenta con una larga frontera de mil 30 kilómetros sin protecciones.
la comunidad de eunucos en nuestro país? Esta comunidad llevaría a cabo su tarea de un modo efectivo. Durante el imperio mogol, ya hubo eunucos empleados para vigilar harenes”, escribió el ministro.
Se agita otra vez el avispero con ‘el Obama musulmán’ por Juan Palop
Un nuevo documental indonesio sobre la infancia de Barack Obama en Yakarta promete reavivar la vieja polémica sobre las creencias religiosas del presidente de Estados Unidos y poner de relieve su proximidad al Islam. Este controvertido documento audiovisual, que comienza a rodarse esta semana y llegará a los cines a mediados de junio, va a incluir escenas de ficción en las que un pequeño “Barry” aparecerá rezando como un musulmán en dirección a La Meca y recitando versos del Corán. Damien Dematra, codirector y guionista del documental, aseguró en declaraciones al periódico “The Jakarta Globe” que tiene “pruebas” de que el actual presidente de Estados Unidos, de niño, oraba como un musulmán durante su estancia en Indonesia, entre 1967 y 1971.
Barack Obama ha reiterado en múltiples ocasiones que es cristia-
De hecho, Yakarta fue la primera ciudad del mundo en erigir una estatua de Obama, aunque posteriormente la obra tuvo que ser trasladada de un parque al interior del colegio público donde estudio el presidente debido a las críticas.
La obra, aún sin nombre, se basa en el libro “Obama Anak Menteng” (“Obama, hijo de Menteng”), en relación al barrio de clase alta donde residió el presidente, escrito también por Dematra.
Obama tenía previsto visitar Indonesia el pasado marzo pero tuvo que cancelar su viaje oficial a última hora debido a las dificultades para sacar adelante su reforma sanitaria.
El documental, a cargo de Multivision Plus Pictures, productora especializada en telenovelas, durará cien minutos y será promocionado en distintos festivales internacionales.
UNA COMISIÓN DE EXPERTOS INICIÓ UN MINUCIOSO INVENTARIO a los archivos de Simón Bolívar y Francisco de Miranda, próceres de la independencia venezolana, que pasarán próximamente, por decreto, bajo control del Gobierno del presidente Hugo Chávez.
“El rodaje nos llevará dos semanas. Ya tenemos a un niño nacido en Estados Unidos para el papel de pequeño Obama”, aseguró Dematra. Obama residió en Yakarta casi cuatro años, acudió a un colegio católico y a otro público, y abandonó la ciudad cumplidos los diez, para volver a su Hawai natal, donde vivían sus abuelos maternos.
Este retrato “verdadero” de la etapa de Obama en Yakarta, donde residió entre los siete y los diez años, está basado en treinta entrevistas en profundidad “con gente de su entorno, amigos, vecinos, profesores y compañeros de clase”, según Dematra. El trabajo reincide en una de las principales polémicas de la campaña electoral de las últimas presidenciales estadounidenses y caballo de batalla de la ultraderecha norteamericana: las creencias religiosas de Barack Obama, debido al ambiente multicultural en el que se crió.
Aparentemente ajeno a esta controversia, Dematra destacó que su objetivo con este documental es subrayar el “espíritu de pluralismo” que emana la figura del presidente estadounidense y recordar “el poder de los sueños”.
Son muchos los trabajos que se han publicado sobre el mismo tema.
no, como su madre, la estadounidense Ann Dunham, pero tanto su padre, de origen keniano, como su padre adoptivo, de nacionalidad indonesia, eran musulmanes. Sus detractores, sin embargo,
esgrimieron estos argumentos en su contra antes de los comicios y llegaron a plantear que había estudiado en una “madrasa” o internado islámico y que tenía vínculos con presuntos radicales.
Esta breve estancia en el mayor país musulmán del mundo, le ha granjeado a Obama varias polémicas, pero también un nutrido grupo de incondicionales en Indonesia, donde se le apoyó masivamente durante las elecciones. Pizzas, cafés y galletas han empleado el tirón de su nombre para popularizarse en Indonesia, e incluso un hombre con gran parecido físico con el presidente ha saltado a la fama protagonizando anuncios televisivos.
Ataviados con guantes de látex, mascarillas y batas, los integrantes de la comisión formada por unos 20 expertos gubernamentales e independientes analizan, desde la semana pasada, el estado del valioso material en la sede de la Academia Nacional de la Historia, en el centro de Caracas. Hasta ahora, los 283 tomos del archivo del Libertador, declarado Memoria del Mundo por la UNESCO, y los 63 de Miranda reposaban en esa Academia, un organismo independiente compuesto por doce investigadores, algunos de ellos, como su director, Elías Pino Iturrieta, críticos con el Gobierno y su intención con respecto a los documentos. Mediante un decreto publicado en la Gaceta Oficial el mes pasado, Chávez ordenó el traspaso de la totalidad de los documentos al Archivo General de la Nación (AGN), dependiente del Ministerio de Cultura, en un proceso que debe culminar a mediados de junio y que ha suscitado las reticencias de algunos historiadores. “Hay una motivación política expresa en el propio decreto, porque aquí está probado que hemos tratado bien el material. Quieren poner la historia al servicio de la revolución bolivariana”, afirmó Iturrieta. Según señala el decreto, el objetivo del traslado es rescatar la memoria histórica de las luchas de liberación del pueblo venezolano, las cuales han sido, dice, “ocultadas por factores políticos contrarios al proceso revolucionario”.
14 de mayo de 2010
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
CRÓNICA / 9
◘ Edición 559
Una segunda invasión de diminutas ranas en menos de una semana desató de nuevo el pánico en China por la infundada teoría de que las migraciones de estos anfibios preceden un movimiento telúrico, informó hoy el diario “Nuevo Pekín”.
La última plaga se produjo en torno a un lago del distrito de Jiangnin, en la ciudad de Nankín, cuando unas 100 mil ranas de menos de dos centímetros de longitud invadieron las carreteras cuando se dirigían al unísono hacia una misma dirección.
El rotativo pequinés recoge hoy la alarma que desató esta plaga entre la población local, después e que en el terremoto de Sichuan, del que mañana se cumplen dos años y que dejó 87 mil muertos y desaparecidos, se produjera una migración similar.
Los expertos y sismólogos se han apresurado a negar esta relación, como Yang Jianjun, responsable de la administración local, quien recuerda que Nankín no registra ningún temblor desde el que se produjo en el año 548, de 5.25 grados de magnitud.
Yang explica que sí que es cierto que antes de un seísmo ciertos animales pueden mostrar un comportamiento anormal, pero que dichos comportamientos no siempre preceden a un terremoto, por lo que no se puede vincular a las ranas con el temor.
Ranas
como
arroz
picad
o.
Sicilia gana a Las Vegas: abre el primer museo mafioso por Miguel Cabanillas
- Leonardo Sciascia” (nombre que recibe en honor al célebre escritor siciliano) ofrece al visitante un recorrido sensorial por varias salas en las que las proyecciones cobran protagonismo y, con ellas, los 150 años de vida de este fenómeno delictivo.
El lugar que dio origen a la más popular y filmada de las mafias del mundo, la isla italiana de Sicilia, inauguró hoy el primer museo dedicado a este fenómeno delictivo, adelantándose así al que la ciudad estadounidense de Las Vegas anunció para el próximo año.
El oído, el olfato y la vista son claves, según explica Ballario, para entender lo que este espacio muestra, entre otras cosas, diez cabinas de tipo electoral en las que se abordan distintos aspectos del fenómeno de Cosa Nostra, como la relación con la Iglesia Católica durante el pasado siglo XX.
La localidad de Salemi, en el noroeste de esa isla mediterránea, alberga el que, según sus organizadores, es un espacio “sensorial” que pretende contribuir a la lucha contra este tipo de crimen organizado y que hoy inaugurado por el presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano.
Una sala con la recreación de un cadáver “cementificado”, método practicado por Cosa Nostra para hacer desaparecer a sus enemigos; portadas de diarios en los que relatan sus matanzas, o documentos sobre casos de mafiosos arrepentidos que colaboran con la Policía completan la oferta del museo.
Varias salas con proyecciones y documentos relacionados con Cosa Nostra, el fenómeno mafioso por excelencia surgido a mediados del siglo XIX y que Sicilia exportó al resto del mundo, sobre todo a Estados Unidos, componen el recorrido del “Museo de la Mafia - Leonardo Sciascia”. “El objetivo es el de hacer una contribución a la lucha contra la mafia, pero no de un modo retórico, sino intentando hacer entender a quien nunca ha vivido con la mafia qué es la mafia. Además, queremos recrear los ambientes en los que actúa”, afirma en una entrevista el director artístico del museo, Nicolas Ballario. La idea de crear este museo llegó antes que la del “The Mob Museum” de Las Vegas, que se abrirá en la primavera de 2011, cuenta con la colaboración del FBI y tiene un presupuesto de unos 42 millones de dólares, frente a los 76.349 dólares del centro siciliano. “Nuestra idea llegó antes. Las
Tal como ha sido mil veces repetida en la pantalla grande, la historia de la mafia ya tiene su museo en Sicilia.
Vegas estará dispuesta a hacerlo y estará lista dentro de un tiempo. Luego será además una 'americanada', será una costa triste, también con un concepto un poco vago”, afirma Ballario. “El verdadero museo de la mafia tiene que estar en Sicilia, donde nació la mafia. Y tiene que estar hecho como lo hemos hecho nosotros: sensorial, no una cosa de teatro como harán en Las Vegas”, añade. Una vez defendida la “originalidad” de su centro, Ballario rechaza cualquier tipo de connotación negativa que el hecho de erigir un museo
a la mafia pueda llevar a pensar a propios y extraños: su intención es la de poner de relieve la violencia y la crueldad de los mafiosos y sus acciones. “Es obvio que nosotros estamos contra la mafia, es algo evidente. No es que seamos un museo 'a favor de'. Quien venga a visitar nuestro museo lo verá, porque nosotros hacemos ver cuán violenta es la mafia, cuánto asco da la mafia, y buscamos dar una aproximación sociológica a esto”, apunta. Y todo, a pesar de que, asegura Ballario, en la actualidad se concibe a Cosa Nostra como un fenómeno
“en decadencia”, frente a organizaciones criminales de tipo mafioso más activas como la Camorra, de Nápoles, o la Ndrangheta, de Calabria, ambas en el sur peninsular de Italia. “Ahora siguen existiendo los mafiosos en Sicilia, pero ya no existe esa estructura. Siguen actuando, siguen introduciéndose entre los empresarios, pero ya no tienen esa organización delictiva que tuvieron una vez”, afirma el director artístico del museo. En ausencia de objetos originales provenientes de incautaciones policiales, el “Museo de la Mafia
Todo dentro de una iniciativa que coincide con los primeros actos de la celebración de los 150 años de la unificación territorial de Italia, que se conmemora en 2011, prácticamente el mismo tiempo que ha estado presente la mafia en la historia de Sicilia y del país. EL PRIMER MINISTRO ITALIANO, SILVIO BERLUSCONI, pagará a su segunda esposa, Verónica Lario, 300 mil euros al mes como pensión compensatoria por el divorcio de la pareja, cuya separación anunció ella de modo unilateral hace un año tras el escándalo por el cumpleaños de la joven Noemí Letizia.
¿VENDE UNA CASA? ANUNCIE AQUÍ www.elcolombiano.net
14 de mayo de 2010
10 / INMIGRACIÓN La justicia de Colorado impuso una multa de 2,5 millones de dólares a los dueños de una empresa acusada de estafar a miles de personas con trámites de inmigración.
ca rs apli Suthe
gor con ri
. la Ley
John Suthers, procurador general de justicia de Co-
EL
lorado, indicó que Charles Doucette, Deborah Stilson y Alfred Boyce, dueños de la compañía Centro de Inmigración, deberán pagar la multa por haber defraudado a consumidores que buscaban ayuda para llenar formularios de inmigración.
COLOMBIA O
Según la información provista por Suthers, el Centro ofrecía ayuda para completar los formularios de inmigración, previo pago de 300 a 700 dólares, según el caso.
a los inmigrantes que no estaban tratando directamente con una agencia del gobierno (como los inmigrantes creían) y que la empresa no ofrecía ayuda en temas legales.
Sólo después de realizar ese pago se les informaba
Ante las irregularidades y tras recibir numerosas de-
®
◘ Edición 559
nuncias, el 12 de agosto de 2009 el fiscal Suthers presentó una demanda contra Doucette, instándolo a “cesar las prácticas engañosas, incluyendo la de hacerse pasar como funcionario federal o la de pretender estar afiliado con el Gobierno federal”.
Sigue ‘embolatada’ la propuesta Reforma Desde que los senadores Reid, Schumer y Menéndez lanzaron su “Aplicación Real con respuestas prácticas para la Reforma de Inmigración” el 29 de abril, el proyecto de ley formal se esperaba que fuera presentado en el Congreso la semana pasada, pero no ha sido así El jueves pasado, el senador Schumer hizo una solicitud formal ante la gobernadora republicana de Arizona, Jan Brewer, para retrasar la aplicación de la controvertida ley de ese estado con el fin de dar al Congreso una oportunidad de actuar sobre la reforma migratoria. Schumer pidió que la gobernadora llame a la Legislatura a una sesión especial para retrasar por un año la fecha en que surta efecto la ley de Arizona. Lo que Schumer pretende es que la demora dé al Congreso la oportunidad de aprobar una reforma integral que fortalecería la seguridad fronteriza de EE.UU. y proveería un camino hacia la legalización y eventual ciudadanía de millones de inmigrantes.
14 de mayo de 2010
Como era de esperarse, la gobernadora Brewer se negó, señalando que el Estado tiene la intención de seguir adelante, aún si el Congreso retoma la reforma migratoria. Para muchos, esta petición inusual de Schumer, el principal patrocinador de la propuesta reforma migratoria puede ser señal de que los demócratas no están planeando hacer frente a la inmigración antes de las elecciones de medio término en noviembre de 2010, incluso frente a la ofensiva de Arizona contra los inmigrantes, aunque los críticos dicen que los demócratas no tendrán otra oportunidad en muchos años, ya que ahora cuentan con un presidente demócrata y el control del Congreso, al menos hasta noviembre. Si los demócratas pierden el control del Congreso, la reforma de inmigración podría no tener una oportunidad de pasar en los próximos años. Estén atentos para las actualizaciones sobre el destino de la propuesta REPARACIÓN.
Consultas al buzón Pregunta: Soy ciudadano americano y mi esposa es de Venezuela. Ella perdió su tarjeta I-94, por lo que presentó una I-102 para obtener un duplicado. Recientemente hemos recibido el duplicado donde dice que mi esposa entró a los EE.UU. en C-1. ¿Esto será un problema cuando apliquemos para su residencia? Respuesta: Esa fue una elección inteligente de presentar la I102, por lo menos está claro en el estado que su esposa entró. Sin embargo, desafortunadamente, ya que fue con una visa de tripulante C-1, bajo las regulaciones actuales de inmigración, no se le permite ajustar su estatus a residencia. El derecho de la ley actual es muy dura, pero hasta que la ley integral de inmigración pase, solo tenemos que esperar. La única otra excepción sería si ella es beneficiaria del 245 (i), que hubiera requerido que una I-130, I-140, I-360 o certificación laboral fue presentada por su padre o madre antes del 30 de abril 2001 .
Sus circunstancias representan una gran confusión común sobre las visas C & D de tripulantes, ya que muchos inmigrantes inocentemente presentan peticiones de ajuste I-485 con el USCIS, sólo para descubrir en la entrevista de residencia que no son elegibles y aún pueden enfrentar deportación. Por lo tanto, lo mejor en estos casos es esperar hasta que cambie la ley y no poner en peligro un familiar mediante la presentación de cualquier solicitud de ajuste. Pregunta: Quiero patrocinar a mi papá que es colombiano para su residencia, pero acabo de declararme en bancarrota, mi casa está en ejecución de una hipoteca y mi crédito es realmente malo. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar antes de pedirlo? Respuesta: la declaración de bancarrota, que tengan mal crédito y demandas no afecta la elegibilidad para pedir a un miembro de la familia. La consideración principal, aparte de demostrar la relación familiar en un caso de inmigración, es que el promotor cumple con los
Abogada Caroly Pedersen
requisitos mínimos de ingresos financieros para la declaración jurada de apoyo (I-864). Esto significa empleo actual e ingresos. Si el promotor no puede cumplir los requisitos mínimos, un patrocinador conjunto que cumpla los requisitos mínimos de ingresos financieros también puede presentar una declaración jurada de apoyo. La única información financiera que debe proveerse son declaraciones de impuestos, recibos de pago y una carta de verificación de empleo. Nunca está involucrada datos de crédito en el proceso. Para una consulta (954) 382-5378
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
PERSONAJES / 11
◘ Edición 559
Miles de seguidores de diencia del popular pro- dios estadounidenses se que lleva 35 temporadas ra reclamar que esta "chica la actriz de 88 años grama "Saturday Night hacen eco del éxito que en antena, alcanzó una au- de oro" sea la presentadora tuvo la actriz como pre- diencia de 11 millones de de la ceremonia de entrega Betty White han impul- Live" (SNL). sado una campaña a través de internet para que sea la próxima presentadora de la gala de los Oscars, después de que la más ingenua de "Las chicas de oro" haya disparado la au-
"¡Oh, no! ¡Esto tiene que ser una broma", dijo entre risas la propia White en el programa de televisión "The Early Show" de CBS, que como otros me-
sentadora del último episodio del veterano programa neoyorquino. Emitido el pasado sábado por NBC, ese programa de "Saturday Night Live",
espectadores, la más alta en el último año y medio y está entre los más vistos en las plataformas digitales. Hasta el momento, el grupo de Facebook creado pa-
de los Oscars cuenta con casi 53 mil seguidores, a los que hay que sumar los miles que se han apuntado a iniciativas similares impulsadas en esa y otras redes sociales.
Sus fa ns la piden
a grito s
.
Las afrocolombianas estarán en el lente de Angéle por Belén Palanco
La fotógrafa camerunesa Angéle Etoundi Essamba, que inauguró en Madrid su exposición “Desvelos”, dijo que en julio próximo va a recorrer intensivamente Colombia retratando a mujeres afrocolombianas que viven allí. Ese proyecto colombiano, que calificó de “enorme” y dará fruto a la muestra itinerante “Retratos de las mujeres afrocolombianas”, se enmarca en los actos de conmemoración del Bicentenario de las Independencias de Latinoamérica y cuenta con el apoyo de la ministra de Cultura de Colombia, Paula Marcela Moreno, indicó.
Por ello, la muestra colombiana se subtitulará: “I-Dentidad” y “OjoDentidad” porque ella va a centrarse en fotografiar “los ojos y la identidad de las mujeres afrocolombianas”.
“Una mujer -afirmó- que lleva el velo no significa que es menos libre que una mujer que no lo lleve, ya que el velo físico no tiene por qué significar el velo mental”.
Dos aspectos claves: ojos e identidad que ella muestra en la exposición “Desvelos”, que hasta el próximo 1 de junio se puede ver en el centro de Madrid.
“El velo es parte de la forma de ser y del día a día de esas mujeres; no es que esté de moda llevar velo -reflexionó- sino que es un aspecto cultural” en esas naciones.
En “Desvelos”, Etoundi aúna en 22 paneles, que miden 1,70 x 2,25 centímetros, 42 fotografías -28 en color y 14 en blanco y negro- de mujeres negras que viven en Holanda, Camerún, Tanzania y Senegal.
Etoundi no está quieta en ningún sitio y relató que acaba de volver de Colombia; está hoy en Madrid; mañana vuela a Amsterdam, ciudad en la que vive, y el viernes próximo a Camerún, su país natal.
Unas instantáneas que no dejan indiferente ni a los turistas ni a los madrileños que pasan por delante de ellas, en plena calle Alcalá, por su belleza estética y porque las mujeres retratadas portan el velo.
En entrevista, la fotógrafa señaló que la línea de trabajo que se va a marcar en Colombia es la misma
“El velo es una seña de identidad y cultural de mujeres de países del África negra”, dijo Etoundi, quien
www.elcolombiano.net
invita al espectador a reinterpretar cómo Occidente lee con mirada prejuiciada el continente africano y el uso del velo.
que presentó en la capital española: “romper los estereotipos” con su cámara retratando a mujeres.
Etoundi las ha retratado a todas con un velo que cubre su cabeza y en ocasiones el rostro y el cuerpo denominado niqab- que son “un signo de identidad y de la herencia cultural” de ellas.
Los trabajos de la fotógrafa camerunesa se han destacado en el mundo.
“Desvelos” reúne fotos de gran formato que proceden de dos proyectos: el más antiguo recoge fotos de estudio tomadas en blanco y negro y el más reciente es en color porque entendió intuitivamente que era la única manera de retratar a esas mujeres, señaló.
14 de mayo de 2010
12 / VIDA DE HOY
EL
Varios actores de ópera tradicional china denunciaron al famoso cineasta Zhang Yimou
Zhang
Yimou
ató’. ‘los m
por no haberles incluido en los créditos de la película que rodó en 2005 y en la que aparecían, “La búsqueda” (“Qian li zou dan ji”, en su original).
El diario “China Daily” señala hoy que el abogado de Zhang se personó ayer en el tribunal del distrito pequinés de Xicheng para defender al cineasta de la acusación de haber infringido los derechos de reproducción de los actores de la ópera de Di,
patrimonio cultural intangible de la ciudad de Anshun, en la provincia suroccidental de Guizhou. La denuncia afecta también al productor Zhang Weiping y a la distribuidora del filme, y fue interpuesta por las autori-
COLOMBIA O
dades culturales de Anshun. La compañía teatral de Di se desplazó desde Anshun a la ciudad de Lijiang, en la vecina provincia de Yunnan, para participar en la película de Zhang, pero debido a que el cineasta no
®
◘ Edición 559
los mencionó muchos telespectadores pensaron que se trataba de una ópera local de esa provincia, mucho más turística que Guizhou. China cuenta con más de trescientas variedades de óperas locales, siendo la
El ‘vuelo’ del toro “Pajarito” da pie para un libro “Vino a caer en el único asiento que estaba vacío del tendido”, recordó el torero retirado.
Nada menos que un libro de 125 páginas y en edición de lujo ha merecido el toro “Pajarito”, que el 29 de enero de 2006 saltó a uno de los tendidos de la plaza monumental de Ciudad de México, que ocupaban más de 20 mil personas, sorprendentemente dejando sólo algunos heridos.
“Y esto es también el toreo, el sentir tan cercana la presencia de la muerte”, señaló el periodista Juan Antonio Hernández, testigo presencial en la plaza aquel día, y a quien le tocó hacer un relato casi en directo “del pánico escénico, mientras notaba el ruido ensordecedor como de tambores por las pisadas del toro por los asientos”.
“Un hecho insólito, único y probablemente irrepetible, o esperemos que así sea”, explicó en la presentación de la obra el matador de toros ya retirado de aquel país Luis Niño de Rivera, en un acto celebrado en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas.
Por su parte, el ganadero Sergio Hernández Weber, que ha redactado el libro junto al periodista mexicano Heriberto Murrieta, quien no pudo viajar a España para esta presentación, dejó claro que “la obra no está dedicada sólo a los aficionados taurinos, sino al gran público”.
El acto, que fue presidido por el embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante, lo coordinó el escritor Carlos Abella, quien entre otras cosas dijo del libro que “es extraordinario y original, basado en una anécdota maravillosa”. La presencia de “Pajarito” en la plaza duró menos de un minuto, desde que salió del chiquero, pero las imágenes de su “vuelo” desde el ruedo al tendido, y del consiguiente y angustioso alboroto que formó al mezclarse con el público, se calcula que han sido vistas ya
VARIOS VIDEOS DOMÉSTICOS GRABADOS POR LOS HIJOS DE MICHAEL JACKSON fueron subidos al portal Youtube durante el mes de abril. Esta imagen ha sido vista por más de seiscientos millones de espectadores de todo el mundo.
por más de seiscientos millones de espectadores de todo el mundo. “Pisó la arena apenas diez segundos, y en el tendido estuvo 38 más. Pudo ser una tragedia, pero finalmente, y a pesar de los heridos, pocos y no tan graves como sería de suponer, podemos hablar de tragicomedia. Fueron momentos dramáticos para todos los presentes, pero también momentos emblemáticos para 'la Fiesta'”, insistió Niño de Rivera. De lo anterior se conocen ya mil historias personales que se cuentan en el libro, y tantas reflexiones, algunas divertidas, como el cambio que ha experimentado un amigo de Niño de Rivera “que antes gritaba mucho a los toreros para 'que se arrimen', y al haber sido uno de los que tuvo a 'Pajarito' prácticamente encima, ya no les exige nada”. También los demás intervinientes en la presentación del “Vuelo histórico de Pajarito” hicieron hincapié en las coincidencias para que aquella situación no terminara siendo dramática.
14 de mayo de 2010
Las imágenes estuvieron disponibles durante dos semanas antes que miembros de la familia Jackson se dieran cuenta y los eliminaran. Sin embargo, para entonces otros usuarios de la red habían hecho copias que volvieron a publicar. Los videos ofrecen imágenes cotidianas de los hijos de Jackson en su faceta más natural, alejada de la imagen seria que el público ha podido percibir de ellos desde la muerte de su padre en junio de 2009. Antes de su muerte, los hijos de Jackson solían aparecer con máscaras en escenarios públicos. Según la fuente de la publicación, la cámara que grabó los videos estaba situada encima del computador que usaron los niños. En la mayoría de ellos aparece Blanket, de 8 años. En uno de los videos disponibles aún en Youtube aparece interpretando lo que parece ser una escena de "Star Wars".
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
CINE / 13
◘ Edición 559
El estadounidense Tim Burton, uno de los directores más creativos del momento, está dispuesto a la “sorpresa” en el Festival de Cannes, para el que prometió, como presidente de su jurado, que será comprensivo.
El director aseguró que “no hay instrucciones” que impartir a los otros miembros del jurado, que decidirá el 23 de mayo de entre las películas participantes cuál es la que se llevará la Palma de Oro y que lo que desea para él es lo mismo que como cineasta preten-
de: sorprender. Pocas pistas por lo tanto de lo que los jurados de este año -entre los que están el español Víctor Erice, el puertorriqueño Benicio del Toro y la actriz británica Kate Beckinsale- tienen en la cabeza como condición
previa para entrar en la lista de galardonados. “Nuestro trabajo es el de estar absolutamente abiertos” a las películas presentadas, explicó el director de la nueva versión de “Alicia en el país de las maravillas” e insistió ante las
preguntas de la prensa: “nuestro objetivo es dejar que lo que veamos nos llegue adentro”. “Apertura dentro de un espíritu de generosidad”, resumió Burton como lema de su juicio cinematográfico para el festival.
Burto
n pro m
ete so rpres
as.
Robin Hood apunta por España y Brasil por Alicia García de Francisco Cannes (Francia)
Algo con lo que estuvo de acuerdo Blanchett, que destacó la buena ambientación de la película, su extraordinaria producción y, sobre todo, las mallas que hacen de Crowe un interesante Robin Hood.
El actor neozelandés Russell Crowe llegó el miércoles a Cannes como el nuevo Robin Hood y, además de defender a los más desfavorecidos, tuvo tiempo para apostar por España y Brasil para el próximo Mundial de Fútbol de Sudáfrica y de defender su historia de amor con lady Marian.
Puñetazos y mas risas fueron el resultado de los comentarios que los actores se intercambiaron en una puesta en escena con la que querían caldear un ambiente que se había quedado más bien frío tras la primera proyección de la película.
Un Crowe lejos de la ruda imagen con que suele regalar a sus fans, se mostró encantado de estar en Cannes; satisfecho con la versión de “Robin Hood” que hizo con Ridley Scott; feliz y cómplice con Cate Blanchett, su lady Marian, y también, aficionado al fútbol. Vestido con traje oscuro y camisa azul clara, Crowe se pasó toda la rueda de prensa gastando bromas a Blanchett, haciendo comentarios a los periodistas e incluso saludando con efusión a alguno que conocía personalmente.
EL PERSONAJE DEL JUEZ DREDD, al que dio vida Sylvester Stallone en 1995, volverá a los cines en una nueva versión que dirigirá Pete Travis con guión de Alex Garland.
El “Robin Hood” de Crowe abrió oficialmente en la noche del miércoles la 63 edición del Festival de Cannes.
Y además de defender la particular visión de “Robin Hood” que abrió oficialmente esa noche la 63 edición del Festival de Cannes, el actor tuvo tiempo de hablar de su lado más deportivo.
del equipo de rugby australiano South Sydney Rabbitohs-, el protagonista de filmes como “Gladiator” (2000) o “A beautiful mind” (“Una mente prodigiosa”, 2001) también disfruta con el fútbol.
Preguntado por qué pasará en el Mundial que se celebrará en junio y julio en Sudáfrica, Crowe lo tuvo claro al apostar por España y Brasil, además de resaltar la oportunidad que puede tener Portugal, que cuenta con un jugador de la talla de Cristiano Ronaldo.
El actor recordó con placer que en su reciente viaje a Madrid para promocionar “Robin Hood”, hizo una agradable visita a las instalaciones del Real Madrid.
“Inglaterra también... pero no tienen ninguna oportunidad contra los australianos, que todos sabemos que dominan este deporte”, agregó Crowe entre las risas de los periodistas. Y es que, a pesar de ser un gran aficionado al rugby -es copropietario
www.elcolombiano.net
Y ello aunque reconoció que le tira más lo azulagrana: “En la Liga soy fan del Barcelona”. Lo cual no le hizo tener ningún reparo a la hora de saludar a las estrellas del club blanco. “Fue un privilegio”, afirmó el actor, que considera que ver cómo son otras instalaciones deportivas “es siempre interesante” para alguien, como él, aficionado al deporte.
Unos comentarios que realizó entre confidencia y confidencia con su compañera de reparto en “Robin Hood”, la australiana Cate Blanchett, que interpreta en la cinta a una lady Marian más activa y fuerte de lo habitual. Blanchett, vestida con un vaporoso vestido rosa palo y una chaqueta que apenas cubría un vertiginoso escote en la espalda, mostraba una imagen mucho más etérea que la que deja ver en la película, donde ella es la dura frente a un reflexivo Robin Hood. Pero lo que sí se repitió en la rueda de prensa fue la complicidad y la química que la pareja demuestra en la gran pantalla. Crowe estuvo bromeando en todo momento con Blanchett, a la que no paró de hacer comentarios
al oído que provocaron en más de una ocasión las risas de la actriz. Y los dos bromearon ante la prensa sobre su historia de amor en la pantalla. Al ser preguntada por los motivos que le llevaron a aceptar el papel, la australiana señaló que no sólo fue el hecho de poder trabajar con Ridley Scott y Russell Crowe, sino que también se planteó qué podía ofrecer con este trabajo a su familia. “¡Y claro, tenía que besar a Russell, por supuesto!”, exclamó. Y Russell Crowe no se quedó atrás al decir que estaría encantado de volver a trabajar en la continuación de Robin Hood si mostraba más de la historia de amor entre los protagonistas.
Se trata de un proyecto con un presupuesto de 45 millones de dólares, financiado por Reliance Big Pictures, IM Global y DNA Films, según se dio a conocer desde el Festival de Cannes, donde se busca cerrar su distribución internacional. Travis es el realizador de títulos como “Vantage Point” y “Endgame”, en tanto que Garland es conocido principalmente por ser el autor de la novela “The Beach”, en la que se basó la cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio. Según la revista The Hollywood Reporter, DNA Films negoció durante más de 2 años con Rebellion/2000 AD, los poseedores de los derechos del cómic, creado por John Wagner y Carlos Ezquerra, para lograr el control sobre la franquicia.
14 de mayo de 2010
14 / E&E
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 559
estrellas@elcolombiano.net
Los runrunes apuntan a que los actores Charlize Theron y Keanu Reeves son la nueva pareja de Hollywood ya que se les vió
contraba interno desde el 4 de mayo por una alta fiebre que padecía. La familia exigió mantener total hermetismo acerca de la condición de salud del artista gaucho que está próximo a cumplir 72 años.
El cantante puertorriqueño Chayanne iniciará su gira “No hay imposibles” en Los Ángeles, el 13 de mayo.
Luego de pasar 3 años por fuera de los escenarios, el cantante inició su preparación desde el 2009, haciendo audiciones para bailarines, coreografía, arreglos musicales, escenarios y montajes, armando lo que definió como un rompecabezas. Trascendió que las personas que compren su entrada para el concierto recibirán una ‘music ticket’ con la que tendrán acceso a material exclusivo del artista.
Y ya que menciono puertorriqueños, por estos días J.LO y Marc Anthony se dieron una es-
Reeves y Theron en una escena de “Sweet November”
juntos cenando, con largos abrazos y románticos besos. Durante la cena, probaron varios vinos y comidas y parece que la cosa va viento en popa. Charlize está soltera desde hace unos meses, mientras que Keanu tuvo un corto affaire con la actriz Cámeron Díaz, pero aquello quedó en el baúl de los recuerdos.
El cantante Leonardo Favio fue dado de alta del hospital donde se en-
Jennifer se encuentra trabajando bastante en Europa, promocionando la película Plan B, que cuenta la historia de una joven y su deseo de ser madre, hasta convertirse en una mamá soltera.
Los representantes del cantante mexicano Luis Miguel aún no han entregado los resultados de ADN que se suponía que aportarían para confirmar si el ‘Sol de México’ es el hijo biológico del puertorriqueño José Juan Arias, tal como éste afirma. El abogado de Arias, Carlos
Piovanneti Rivera, dijo a los medios que hasta el momento no había recibido “ninguna contestación de parte de Luis Miguel, de sus abogados ni de su representante". El abogado recalcó que si el cantante no se hace las pruebas genéticas, los tribunales reconocen el hecho como "una anotación de rebeldía, aceptando así que las alegaciones de la demanda son correctas". La demanda, la cual también incluye a la madre biológica de Luis Miguel, Marcela Basteri, solicita que si al hacerse la prueba de ADN, Arias es el padre biológico, deberá corregirse el acta de nacimiento del artista y eliminar el nombre del fallecido Luis Gallego Rey. J.Lo y su esposo Marc Anthony
capada para celebrar el día de la madre en St. Tropez. Lo curioso es que viajaron sin sus
mellizos Max y Emme, quienes se quedaron en Italia, pero si viajaron con mucho personal de seguridad.
Chayanne
SERIES GANADORAS PARA EL LOTTO ORIGAMI MISTERIOSO 1- trompa 2- remoto 3- herido
14 de mayo de 2010
15
24
46
49
Viernes 14
6
12 19
34
43
51
Sábado 15
2
10 27
29
46
50
Sábado 15
8
24 28
34
39
42
3
8
Mega Millions
Florida Lotto
Powerball
Miércoles 19
Florida Lotto
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
SALUD / 15
◘ Edición 559
La firma Pathway Genetics anunció hoy que la cadena de farmacias Walgreens venderá desde el viernes sus pruebas genéticas personalizadas, con las que cualquier persona podrá someterse a un examen para determinar su predisposición a sufrir en-
fermedades como Alzheimer, diabetes o cáncer. Con un precio de entre 20 y 30 dólares, las pruebas contienen un kit para recoger una muestra de saliva que después se debe enviar por correo -incluye un sobre con franqueo pagado-
a los laboratorios de esa empresa, donde lo analizan en función de las necesidades del cliente. Según explicaron hoy los laboratorios en un comunicado, junto a la muestra de saliva los clientes deberán indicar qué análisis quie-
ren que se realicen, ya que se han estipulado varios para determinar desde qué tipo de reacción se puede tener ante algunos medicamentos hasta la predisposición a sufrir ciertas enfermedades. Entre lo que las pruebas
pueden dictaminar se encuentra desde el riesgo de los pacientes a padecer todo tipo de males, como la diabetes o distintas formas de cáncer, hasta una previsión de los desórdenes genéticos que se pueden transmitir a los futuros hijos.
Prueb
a disp onib
le en Walgre en
s.
Los bebés amamantados saben cuándo dejar de comer Los bebés que sólo se alimentan de leche materna en la primera etapa de la infancia tienden a comer menos posteriormente que los bebés alimentados con leche de fórmula, de acuerdo con una investigación reciente. Este tipo de autorregulación alimenticia podría ayudar a explicar por qué investigaciones anteriores han encontrado que la leche materna protege contra la obesidad. "La autorregulación infantil puede, de hecho, verse afectada por la forma en que el bebé recibe la leche", aseguró la autora principal del estudio, la Dra. Ruowei Li, epidemióloga médica de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. "Mientras más leche de fórmula tomaban los niños, más propensos eran a dejar el biberón vacío en la infancia tardía", agregó Li. "La infancia es un periodo crucial que tiene un impacto en la autorregulación, y muchos otros estudios demuestran que el desarrollo infantil y el aumento rápido de peso tienen un efecto en la obesidad posteriormente", señaló Li. "La prevención de la obesidad debe comenzar en la infancia". Lo que esto significa para los padres que alimentan a sus bebés con leche materna almacenada o de fórmula, señaló Li, es que necesitan prestar atención especial a las señales durante la alimentación de sus bebés. Los resultados del estudio se publicaron en línea en la edición del 10 de mayo de la revista Pediatrics, como adelanto de la edición impresa de junio. El estudio abarcó datos de 1,250
"A los padres a menudo les preocupa que si un bebé no toma una ración completa de leche, se despertará con hambre poco después", apuntó Campbell. "Es posible que eso pase. Pero hay que respetar las señales que da bebé", aconsejó.
Cuando los bebés tenían un mes de nacidos, el 52 por ciento de las madres les daba solamente el pecho y el 41 por ciento leche de fórmula. El resto de los bebés tomaron leche materna almacenada o algún otro tipo de leche, de acuerdo con el estudio. Cuando los bebés tenían seis meses, el 27 por ciento de las madres les daba solamente el pecho y el 66 por ciento leche de fórmula.
Li se mostró de acuerdo. "Dar el pecho debería ser su primera elección, si es posible", apuntó. "Si no es así, esté alerta para no sobrealimentar al bebé. Preste atención a las señales que le da el bebé. Los bebés nacen con la capacidad para autorregular la ingesta de leche". LOS HOMBRES PORTADORES DEL VIRUS QUE CAUSA VERRUGAS GENITALES tendrían alto riesgo de contraer el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), según un estudio en varones de Kenia.
Cuando los bebés tenían entre seis y doce meses, los investigadores les preguntaron a las madres con qué frecuencia los bebés vaciaban su taza o biberón. Los autores del estudio encontraron que entre los bebés que tomaban exclusivamente leche materna durante su primera infancia, el 27 por ciento vaciaba su taza o biberón en la infancia tardía, en comparación con el 68 por ciento de los que tomaban leche de fórmula y el 54 por ciento de los que tomaban tanto leche materna como de fórmula en la primera infancia. Li apuntó que podrían existir múltiples razones que lo explicaran. Para empezar, destacó, la lactancia materna en general la dirige el bebé, pero la alimentación con leche de fórmula la dirige el cuidador y podría conducir a una sobrealimentación. "Las madres u otros cuidadores podrían obligar al bebé a vaciar la botella, pero si dan el pecho no hay manera de visualizar qué cantidad de leche toma el bebé", explicó Li. Otra posibilidad es que la leche de la madre cambia de sabor entre una sesión de alimentación y otra, e incluso durante una misma sesión de alimentación, señaló Li. En función de lo que la madre haya comido, la leche podría tener un sabor distinto. Además, destacó que el contenido de grasa es mucho más alto al final de una alimentación, y eso podría enviar una señal al bebé
www.elcolombiano.net
ya han comido suficiente.
bebés que nacieron a término y que pesaron más de 5 libras (2.3 kilos) al nacer. Sus madres completaron un cuestionario mensual sobre la alimentación hasta que los bebés cumplieron doce meses.
Los autores dijeron que los resultados abren la posibilidad de que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) disminuya la pandemia de VIH en todo el mundo. La leche de la madre cambia de sabor entre una sesión y otra.
de que casi es momento de parar. Otro factor podría ser que los bebés amamantados no succionan leche todo el tiempo, explicó Li. El bebé succiona durante unos cuantos minutos antes de que la madre empiece a liberar la leche, pero con un biberón, esa succión no nutritiva no ocurre.
que le da su bebé y a respetarlas", apuntó Campbell. "Cuando damos el biberón, con frecuencia no hacemos caso a la capacidad de los bebés de autorregular la ingesta de leche". Pero cuando los bebés dejan de succionar, voltean la cabeza o sacan la lengua, explicó, es porque
El equipo halló que, entre 2.168 kenianos de entre 18 y 24 años, la mitad era VPH positivo al inicio del estudio. A los tres años y medio, casi el 6 por ciento de esos hombres se infectaron con el VIH, a diferencia de menos del 4 por ciento del grupo VPH negativo al comienzo de la investigación.
La Dra. Deborah Campbell, directora de la división de neonatología del Hospital Infantil Montefiore en la ciudad de Nueva York, describió la investigación como "otro estudio que subraya la importancia de la lactancia materna". Y, "si no puede dar el pecho, este estudio destaca la importancia de aprender a reconocer las señales
14 de mayo de 2010
16 / MOTOR
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 559
El grupo Chrysler po- La salida a la bolsa permi- analistas y medios de co- ayudas de miles de millo- un 55 por ciento de dría adelantar su sali- tiría que los actuales ac- municación que quiere sa- nes de dólares de las au- Chrysler; Fiat con un 20 da a la bolsa si se man- cionistas vendan a un pre- lir a la bolsa “tan rápida- toridades estadounidenses por ciento; el Gobierno de
ríe e son
ista.
optim
tiene la mejora del mercado y el fabricante sigue obteniendo resultados económicos positivos, adelantó hoy su consejero delegado, Sergio Marchionne.
cio de mercado sus participaciones. Marchionne, que también es el consejero delegado de Fiat, afirmó durante una conferencia telefónica con
mente” como pueda.
y canadienses.
En el 2009, el Grupo Chrysler se declaró en quiebra, situación de la que salió a flote a mediados de ese año gracias a las
Tras salir de la quiebra, el capital social del grupo quedó dividido entre el sindicato United Auto Workers (UAW), que tiene
Estados Unidos, un 8 por ciento, y el Gobierno de Canadá, un 2 por ciento. El 15 por ciento restante está en manos de antiguos acreedores.
ionn March
Kia Forte SX de 2010
Sedán de buena estampa, precio ‘light’ y súper equipado La firma coreana Kia se está acostumbrando a dar sorpresas.Cuando todavía está fresco el ‘llamado de atención’ del crossover Soul 2010, esta casa automotriz pone a rodar su nuevo sedán compacto Forte 2010, un ejemplar que sustituye a la segunda generación del Spectra, el cual a su vez había hecho lo propio con elSephia. El Forte 2010 se vende en tres versiones que van desde los 13,695 dólares, 15,795 y 17,195. Pero sin embargo, las tres series LX, EX y el SX cuentan con una extensa lista de equipos básicos que hacen rendir de la mejor manera los verdes que se paguen por cualquiera de ellos. Por ejemplo, el Forte cuenta con seis bolsas de aire, incluyendo las frontales y laterales, sistema de monitoreo de presión de los neumáticos y frenos de disco con sistema antibloqueo. Todos sabemos que el momento de elegir un nuevo auto, debemos tener en cuenta los estándares de seguridad y esto hace del Forte un sedán más confiable. El Forte viene equipado con sistema de sonido AM/FM/CD y MP3,
El Forte goza de un distinguido diseño exterior, que se suma al excelente espacio interior y de maletero para convertirse en una tentación.
suscripción de tres meses a radio satelital SIRIUS, entrada auxiliar de audio, puerto USB y conexión Blue-
tooth. Y como si esto fuera poco, la empresa coreana ofrece en todos sus modelos una garantía de funcionamiento de 10 años o 100,000 millas, garantía básica limitada por 5 años o 60,000 millas y una garantía anti perforación por 5 años o 100,000 millas. Y para diferenciarse de las demás, Kia ofrece asistencia vial por cinco años o 60,000 millas. Su fuerza y estabilidad en las curvas imponen respeto. Más aún su sofisticada estructura y diseño del motor podrían dejar cautivados a muchos. Y esto porque los ingenieros coreanos se preocuparon por fabricar un vehículo para seducir al exigente consumidor norteamericano. Además, la tecnología aplicada en su interior y sus acabados, hará que muchos conductores se quiten el sombrero.
Versiones
mática de cuatro y en el caso del SX, está disponible una caja de cambios manual de seis velocidades o automática de cinco. Todos los modelos tienen un promedio de rendimiento de combustible cercano a las 30 millas por galón, aunque Kia ofrece un paquete de accesorios y tecnología que permite un consumo aún más eficiente, elevando el rendimiento hasta 36 millas por galón. Los modelos EX y SX ofrecen funciones adicionales de lujo como entrada remota, aire acondicionado, volante con controles de audio, cruise control y se puede incluir un sun roof y asientos de piel. A pesar de su exterior compacto, que lo hace muy fácil de estaS O L U C I Ó N
A L
cionar en cualquier circunstancia, el Kia Forte 2010 hace gala de un interior amplio, con buen espacio para las piernas y cabeza, tanto en la parte delantera como en la trasera, con controles simples que están al alcance del chofer y súper fáciles de operar. Esto incluye instrumentación fácil de leer por su coloración y digna de marcas más prestigiosas. Los materiales usados en la tapicería, como en sus paneles, son de muy buena calidad y en el SX que estuve disfrutando, los asientos resaltaban por su cuero suave. Por cierto, éstos disponían de la posibilidad de calentador, aunque con las temperaturas que han estado haciendo en estos días en el sur de la Florida, no tuve opción de probarlos. C R U C I G R A M A
Las versiones LX y EX son impulsados por un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros de inyección, el cual genera 156 caballos de fuerza. Y para los los que les gusta la velocidad, la fuerza de arranque y ttodos esos detalles que hacen bullir la adrenalina, el SX ofrece un motor de cuatro cilindros y cuenta con 2.4 litros de inyección, el cual genera 173 caballos de fuerza. Yo estuve conduciendo en la semana que termina uno de éstos últimos y puedo dar fe de su vivacidad al momento de sentir el pie sobre el acelerador. Esa versión tiene un perfil más atlético que los otros dos modelos gracias a los rines de aleación de 17 pulgadas y el alerón trasero. Para los modelos LX y EX se puede elegir entre transmisión manual de cinco velocidades o auto14 de mayo de 2010
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
DEPORTES / 17
◘ Edición 559
Los servicios correccionales de Sudáfrica están preparados para hacer sitio en las cárceles del país y poder alojar a los 'hooligans' en caso de que se dé un exceso de delitos, dijo hoy en el Parlamento el subcomisario Teboho Mot-
seki, citado por la agencia Sapa.
tener que encarcelar a más de 200 personas.
"En caso de un desbordamiento (de delitos) en las ciudades sede, trasladaremos a los presos para dejar espacio... Estamos preparados", dijo, antes de añadir que no esperaban
"Espacio para 200 detenidos en cada ciudad sede es mucho más de lo que esperamos", añadió. Según Motseki, la mayoría de los delitos relacionados con el Mundial se resol-
verán en un periodo de 24 horas y los responsables permanecerán privados de libertad en celdas cercanas a los estadios o en comisarías de policía. Las autoridades sudafricanas mostraron su preocupación por la posibili-
dad de un incremento de los excesos con la "fiesta", normalmente consecuencia de un abuso de ingesta de bebidas alcohólicas, como orinar en la vía pública, lo que podría devenir en un encarcelamiento temporal. La vio len
cia se rá con tr
olada
.
Ni los ruegos de Zahia le sirvieron a Benzema La prostituta Zahia Dehar, que supuestamente mantuvo relaciones sexuales con los internacionales galos Karim Benzema, Frank Ribéry y Sidney Govou, escribió una carta al seleccionador francés, Raymond Domenech, para que no les penalizara en su convocatoria para el Mundial de Sudáfrica, pero el ruego no le alcanzó al primero de los nombrados, porque fue no fue incluido. RICARDO IZECSON DOS SANTOS 'KAKÁ', centrocampista del Real Madrid, destacó la capacidad ganadora del técnico del Inter de Milán, Jose Mourinho, del que se apunta por parte de algunos medios de comunicación que podría ser entrenador madridista la próxima temporada. "Mourinho es un gran entrenador. Allá donde fue ganó todo lo que disputó. Si es bueno que venga al Real Madrid es algo que debe decidir el club", explicó el jugador en un acto de la marca Gillette en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Cuando se le cuestionó al astro brasileño sobre su actual entrenador, el chileno Manuel Pellegrini, también tuvo palabras de elogio hacia su trabajo y el trato personal que ha recibido por su parte. "A mí me ha ayudado mucho este año que ha sido muy difícil para mí por los problemas físicos. Creo que ha hecho un gran campeonato con el equipo, aunque al final es el club el que debe decidir si sigue o no", señaló.
www.elcolombiano.net
"Le pido que respete lo que los jueces y abogados llaman presunción de inocencia y no tenga en cuenta, a la hora de su elección, lo que pasó entre algunos de los jugadores y yo", relata la misiva, desvelada por la edición digital del semanario "L'Express".
del Real Madrid disputar el próximo Mundial con la selección de Francia, según una encuesta publicada hoy por el diario "France Soir". Se trata del ausente más deseado por sus compatriotas, que le extrañarán más que al delantero del Juventus David Trezeguet, quien no se enfunda la elástica francesa desde 2008 y sólo cosecha un 19% de apoyos, a tenor de los datos de la encuesta elaborada por el instituto demoscópico Opinionway para el citado periódico.
La sugerencia de la joven no parece haber tenido efecto en el seleccionador, que excluyó de su lista para el Mundial a Benzema, aunque cuenta entre los 30 preseleccionados con Ribéry y Govou. Domenech aseguró tras desvelar la convocatoria que no le interesaban los asuntos privados de los futbolistas y que se centró en cuestiones deportivas para elaborar la nómina.
A Trezeguet le sigue el ex capitán de la selección y jugador del Manchester City, Patrick Vieira, a quien hubieran querido ver en Sudáfrica el 12% de los franceses, por delante del jugador del Arsenal Samir Nasri, con un 10% de votos.
"Lo que sucede en el entorno no me influye. La vida privada debe ser privada", aseguró el técnico en referencia a este caso.
Cierran el grupo de los añorados el sevillista Julien Escudé, el jugador del París Saint Germain Claude Makelele y del central del Lyon Jean-Alain Boumsong, todos con un 5% de apoyo entre sus compatriotas.
En el correo, enviado al seleccionador francés el pasado día 6, Zahia se mostraba "estupefacta y entristecida" por todas las informaciones que han aparecido en la prensa sobre sus declaraciones a la policía, que investiga un presunto delito de proxenetismo. La joven, de 18 años, asume "plenamente" su comportamiento, y "en ningún caso" pretendió ser considerada como una víctima. Zahia, que multiplica sus apariciones públicas en Francia desde que los hechos salieron a la luz, declaró haber mantenido relaciones sexuales con el jugador del Bayern de Múnich Ribéry y con el madridista Benzema cuando era menor, mientras que también se acostó con el lionés Govou tras cumplir la mayoría de edad. Por este caso, Ribéry y Govou han prestado ya declaración como testigos dentro de una investigación sobre proxenetismo de menores,
Según fragmentos de la declaración de Zahia, ninguno de los tres futbolistas conocía la edad de la prostituta en el momento de los hechos.
mientras que Benzema será convocado en las próximas semanas, según la prensa local. Los investigadores retrasaron la declaración del jugador del Real Madrid para no interferir en su posible preparación para el Mundial de Sudáfrica, que comienza el próximo día 11, pero a la vista de su ausencia de la convocatoria francesa, puede que se adelante su testimonio. Según los fragmentos de la declaración de Zahia desvelados por la prensa francesa, ninguno de los
tres futbolistas conocía la edad de la prostituta en el momento de los hechos, lo que, de demostrarse, les eximiría de responsabilidades penales. En caso contrario, el proxenetismo de menores está penado en Francia con hasta tres años de prisión y 45 mil euros de multa.
Apoyo parcial Paralelo a esas revelaciones, trascendió que el 31 por ciento de los franceses quería ver al delantero
EL BOXEADOR FILIPINO MANNY PACQUIAO anunció que está dispuesto a pelar contra el estadounidense Floyd Mayweather, en el que será el último combate de su carrera después de haber sido elegido congresista en las elecciones del pasado lunes. "Muchos fans quieren que pelee contra Mayweather, de modo que pregunté a mi madre si le podía regalar una pelea más y aceptó", aseguró el siete veces campeón mundial en una entrevista con la cadena de televisión ABS-CBN.
14 de mayo de 2010
18 / ENFOQUE
EL
modines de alguno de los punteros. Porque a estas alturas del juego —y a menos que se produzca una hecatombe... ¿dónde carajos fue que escuché esa frasecita?— este asunto tiene sólo dos nombres propios posibles: el de la U o el del Verde. No quedó para más nadie. Cuando apenas faltan dos semanas para que se produzca la primera vuelta de las elecciones presidenciales para escoger al colombiano o colombiana que estará al frente de los destinos del país del 2010 al 2014, la campaña mocha está entrando en una dinámica conocida como de ‘emparejada de las cargas’. ¿O será de los cargos? Es el momento en el que los coleros de la contienda, aquellos candidatos que han hecho un examen de conciencia y no siguen creyendo en pajaritos preñados, sino que ven la vaina muy cuesta arriba, comienzan a buscar deseperadamente en qué palo ahorcarse o a qué sombra se arriman, para que la ‘espaturrada’ no sea tan
EL COLOMBIA O®
grande. O tan grave. Es la etapa de los coqueteos y mensajitos velados en busca de la atención de aquellos que todavía tienen claras oportunidades y no están tan alejados de sus inquietudes políticas, para decirles que están en el mercado y dispuestos a aceptar una cita. Nada más es que les llamen. Como quien dice, “estoy solterito y a la orden”. En eso andan varios. Es la cruda realidad de casi todas las elecciones. Con los candidatos Juan Manuel Santos y Antanas Mockus despegados del pelotón y bien cerca de la meta, a los demás jugadores en contienda parece que no les queda otra opción que intentar convertirse en co-
PUBLICADO POR 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
MÓNICA BOTERO
EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS
FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA
MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209
MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843
MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265
SERVICIOS I FORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.
14 de mayo de 2010
MARCHAS AJENAS. En animado palique celebrado en los reservados del bogotano “Negropolitan Club” cayeron rayos y centellas sobre la campaña de Santos, el candidato de la Casa de Nariño, porque su trabajo político se caracteriza por las artimañas. Para los contertulios resulta increíble que el aspirante al solio se esté apropiando impunemente de las marchas que se desarrollan en diferentes ciudades en agradecimiento al saliente presidente Uribe. SOMBRERO DE MAGO. En la tertulia hubo críticas para los medios que presentan engañosamente estas movilizaciones como “pruebas evidentes del avance del fenómeno santista”. Y se atribuyó este malabarismo al último recurso sacado del sombrero de mago por el “venezomalo” considerado el jefe de la llamada “propaganda negra”, que está en trance laboral, en Colombia,
No le entiendo...
Así que estos 15 días son los días de las promesas. De los ofrecimientos de puestos. De la piñata. Y no cabe duda que Santos está dispuesto a invitar a esa fiesta a todo aquel que se le ofrezca. Mockus no. A Mockus le ‘cabrea’ que le pongan condiciones y recibir abrazos que más tarde le puedan costar caro. Como el de Petro. director@elcolombiano.net
TELÉFONO TIRADO. A las fallas en los servicios de prensa del candidato de Palacio, se suman errores como caramelear al respetable Herbin Hoyos, la voz de los colombianos secuestrados; negarse a aceptar una propuesta de diálogo, a través de Súper-Medellín con el colega Henry Pava, y rechazar durante cuatro meses las invitaciones a La Barbería de Cablenoticias. ¿Será que el gerente de la campaña. Roberto Prieto, ayuda para que estos medios tengan el honor de acceder a entrevistas, sin que el candidato les tire el teléfono, como les ocurrió en la mañana del miércoles, en Caracol Radio, a Gustavo Gómez y Darío Arizmendi? PICARDÍAS. Al quedarse sin recursos dialécticos, Santos se descompuso cuando los caracoleros le indagaban por la presencia del doble Jota Rendón en Colombia; por el montaje de las cuñas radiales en las que un cómico imita la voz de Uribe y otras “pícardías”, llamadas así por el ex ministro de casi todos los gobiernos. Si esto hace como candidato, qué no hará como presidente… LA FALLADORA. La procuradora María Eugenia Carreño, al explicar el fallo de primera instancia que destituyó del cargo, por intervención en política, al gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, y lo
EN MI OPINIÓN
M
ucha gente no ora por una excusa bastante común y esta es que no lo saben hacer. Otros tampoco lo hacen por simple orgullo y porque no desean doblar rodilla ante nadie, incluyendo en tal caso a su creador. También existen los que les da vergüenza que los vean y por tanto se abstienen de hacerlo, así como los que piensan que son “dioses” y que, debido a su soberbia, ni siquiera piensan en que pueda llegar a necesitarse ayuda de un ser superior, pues son tan autosuficientes que creen todo
◘ Edición 559
Con el panorama de ese color, yo entiendo que por dignidad a un candidato no le queda ni regular tirar la toalla, pero tampoco es para andar como el abanderado del Partido Liberal, Rafael Pardo, creyendo todavía que la mazamorra es caldo. ¡Pobrecito!
y sigue engañando incautos.
LATINWORK PUBLISHING, CO.
®
A Grosso modo
La Barca de Calderón
WWW.ELCOLOMBIA O. ET
GERE TE GE ERAL
COLOMBIA O
se lo deben a sus maravillosas habilidades y gran inteligencia. Orar es más simple de lo que parece y hay para todos los consumidores, así como para los diferentes gustos. Entre los cristianos (incluyendo en el concepto del cristianismo obviamente a los católicos) algunos lo realizan de rodillas, en silencio y con la cabeza inclinada o los ojos y la mirada enfocada hacia lo alto, y otros bailando, brincando y hasta llorando, además de cantando. Los musulmanes por
por William Calderón
inhabilitó por diez años para ejercer cargos públicos, dijo en El País que el mandatario había actuado de buena fe cuando convocó “El Sancocho de Rozo” con Andrés Felipe Arias y 21 alcaldes vallunos. ¿NO HUBO DOLO? El martes, la falladora manifestó en el mismo diario caleño que “efectivamente, la reunión fue de buena fe, pero esta se fue diluyendo cuando Arias comenzó a hablar de política”. Asesores de Abadía juzgan que si hubo buena fe, entonces no hay dolo. Y si no hay dolo, no existe falta gravísima. ¿Quién entiende este galimatías de la falladora? ¿Hubo mala fe de “Uribito” y no del gobernador y de los burgomaestres? SONAJERO. Ante la inminente salida del gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, en Cali se habla de dos candidatos a sucederlo, ya sea por decreto o por elección popular. Se trata de los actuales candidatos vicepresidenciales Angelino Garzón, el de Santos, y Luis Ernesto Mejía, el de Noemí. PUNTOS EMBOLATADOS. En La Luciérnaga, Gardeazábal preguntó: ¿Qué se hicieron los diez puntos con los que aparecieron los candidatos coleros Calderón y Araujo en la penúltima encuesta de Napoleón Franco y que se esfumaron como por arte de magia? Y subrayó a renglón seguido el vallecaucano: ¿“Sería que este guarda’o
se lo pasaron a Santos para que pudiera cuadrar caja en la última encuesta”? DEMANDAS. A raíz de esta encuesta, simpatizantes de Araujo y de Calderón preparan sendas demandas ante el Consejo Nacional Electoral para establecer qué se hicieron los puntos que, supuestamente, habían sacado en la anterior encuesta y por qué desaparecieron misteriosamente. EN SUSPENSO. Todo parece indicar que no se resolverá en el Ministerio Público el tema de la apelación interpuesta por el gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, más conocido en el mundillo comarcano como “El Berlusconi criollo”. La sala disciplinaria de la Procuraduría tiene a su consideración varios procesos contra mandatarios seccionales que hacen fila, cuyo orden no se quiere alterar. Son los relacionados con el gobernador del Cauca, Guillermo Alberto González, y el alcalde de Arauca, William Alfonso Reyes por las inversiones de fondos públicos en “Probolsa”. LOS ABOGADOS. Los encargados de estudiar y resolver el recurso de apelación elevado por el gobernador Abadia son los abogados Margarita Cabello Blanco, aspirante a la Fiscalía General de la Nación, y Rafael Eugenio Quintero Milanés, hermano de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
NO SÉ CÓMO HACERLO su parte lo hacen inclinados de rodillas, subiendo y bajando sus cuerpos. En algunas partes se practican incluso costumbres sádicas de flagelo y martirio y quien así reza se castiga la espalda con un látigo mientras ora y gime. Otros lo realizan acostados en su cama sin ponerle mayor complicación al asunto, y finalmente los hay para quienes la oración es una forma de pensamiento en la cual, todo lo que pasa por la mente, se concentra en alabar, pedir y agradecer a Nuestro Señor. A mi enten-
Ricardo Tribín Acosta
der no hay ningún tipo de oración perfecta. Quizás la mejor es la del dialogo sencillo y sincero con ese gran Dios del entender de cada quien, proceso en el cual se le habla con el corazón, considerándolo como “El amigo que nunca falla” y quien siempre esta abierto a escucharnos. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
VARIADAS / 19
◘ Edición 559
La empresa Odyssey "Probablemente apelare- submarina presentó este En el documento, de 85 Un análisis legal que, por recurrirá al Tribunal mos a la Corte Suprema de lunes ante este Tribunal de páginas, la empresa esta- ejemplo, dijo MacConnel, Supremo de EE.UU. si si el Undécimo Tribunal Apelaciones un informe dounidense, con sede en establece que el buque el Tribunal de Apelaciones de Atlanta (Georgia) falla a favor de que entregue al Estado español un tesoro valorado en 500 millones de dólares.
de Apelaciones, con sede en Atlanta, no dictamina a nuestro favor", declaró Melinda MacConnel, vicepresidenta de Odyssey. La empresa de exploración
contrario a la orden judicial del magistrado de Tampa (Florida) Steven Merryday para que entregue a España un tesoro compuesto de 500.000 monedas de plata y oro.
Tampa, detalló los argumentos por los que, a su juicio, el "análisis legal" del tribunal de Florida adolece de falta de rigor y comete "claros y graves errores".
"Nuestra Señora de las Mercedes", del que el Gobierno español dice que procede el tesoro, permanece en el actual registro naval, cuando no es así, añadió.
Mone
da de oro re cup
erada
Florida pide a BP 34 millones de dólares
Cuando ocurren desastres como este, las pérdidas son enormes y de todo tipo.
El Gobierno del estado de la Florida pidió hoy a la empresa British Petroleum (BP) 34,7 millones de dólares para contrarrestar la información "negativa" y "falsa" que reciben los turistas sobre el impacto del derrame de petróleo en el Golfo de México en las playas floridenses. El gobernador de Florida, Charlie Crist, envió una carta con la solicitud al presidente de BP America, Lamar McKay, después de reunirse con la junta directiva de Visit Florida, el organismo estatal que promueve el turismo. "Este derrame no lo causó Florida, por lo tanto, necesitamos su apoyo urgente para corregir esta información. Acción que es fundamental para la supervivencia de nuestra economía", dijo Crist. Las autoridades quieren actuar rápido para evitar un nuevo impacto a la alicaída economía de Florida, estado cuya tasa de desempleo del 12,3 por ciento es más alta que el 9,7 por ciento del promedio nacional y en donde el turismo tiene una vital importancia. Florida se resintió por el desplome del sector inmobiliario y los golpes de la crisis financiera internacional. Más de 80 millones de turistas visitaron Florida el año pasado y en 2008 el turismo generó unos 65.200 millones de dólares a la economía estatal, según cifras oficiales. Crist precisó en la carta que el dinero pedido a la BP será utilizado para diseñar de inmediato una campaña de mercadotecnia a nivel nacional e internacional en televisión, radio, periódicos y sitios de Internet en la que se informará a los turistas que las playas de Florida no están contaminadas. Además de mostrar los esfuerwww.elcolombiano.net
zos que realizan las autoridades con varias agencias para prepararse ante los posibles impactos del derrame de crudo que ocurrió en abril pasado en el Golfo de México tras la explosión de una plataforma operada por BP. Del monto solicitado, las autoridades destinarán 24,75 millones de dólares a la campaña de emergencia que se lanzará de inmediato y se mantendrá hasta julio próximo. Diez millones de dólares adicionales serán utilizados para apoyar a los condados de la costa del Golfo de México desde mayo hasta septiembre. El 4 de mayo pasado, Crist confirmó un anuncio de la BP de que Florida recibirá una subvención de 25 millones de dólares para cubrir los costos de los preparativos y res-
puestas iniciales frente al derrame de crudo. Expertos calculan que se están vertiendo unos 800.000 litros de petróleo diarios en el mar (más de 5 mil barriles de crudo). "En este momento, las playas de Florida no han sido impactadas por este derrame destructivo. Esta semana visité varias de nuestras comunidades costeras en el Panhandle (costa noroeste) y nuestras playas con arena blanca como el azúcar y aguas cristalinas están espectaculares", dijo Crist. Pero, agregó, que desafortunadamente por las constantes imágenes de millones de litros de petróleo derramándose en el Golfo de México, los potenciales turistas están "recibiendo información falsa y negativa".
.
Cómo escoger el préstamo hipotecario más fácil de inversión disLa compra de vivienda ponible. No tienen miedo es quizá la inversión fide tomar riesgos finannanciera más imporcieros, usted puede usar tante que la mayoría este concepto para crear de nosotros hacemos una buena estrategia de y en la mayoría de las crecimiento financiero a veces es necesario largo plazo y estaría catabuscar un préstamo logado como un comhipotecario para lo- Adriana Zárate. prador especulativo. grarlo. Cuando usted decida dar este gran Sólo usted puede decidir cómo paso, ¿cuál será el mejor prés- se siente tomando las diferentes detamo hipotecario para usted y su cisiones. familia? El promedio de una familia camInterés fijo o ajustable, término bia de propiedad cada 7 a 10 años y de 15 ó 30 años, préstamos de si es necesario, cambian de présamortización completa, con pago de tamo por medio de un refinanciasaldo al vencimiento (balloon mort- miento. Por esta razón, los présgage) o préstamos de pagos de in- tamos ajustables (ARM) son poputerés únicamente. lares ya que permiten calificar para Antes que nada, usted debe una mayor cantidad. hacerse algunas preguntas básicas ¿Hipoteca de 15 ó 30 años? y considerar las respuestas cuidaEs obvio que entre más años dosamente: tenga una hipoteca, más tiempo ¿Qué tanto riesgo financiero es- estaremos pagando intereses sobre toy dispuesto a tomar? el dinero prestado. Entonces, de¿Estoy comprando esta propie- pendiendo de la cantidad de cuota mensual que usted pueda pagar, dad para vivirla o para rentarla? tiene sentido escoger el menor ¿Cuánto tiempo estaré viviendo tiempo posible ya que pagará meen esta propiedad? nos intereses. Si usted está comSi la propiedad necesitara arre- prando su casa para residencia y no quiere una cuota mensual más alta, glos, ¿estoy listo para hacerlos? la mejor opción es la hipoteca a 30 ¿Dónde y cómo me proyecto años y podrá dormir sabiendo que dentro de 5 a 10 años? puede hacer los pagos cada mes! ¿De cuánto dinero dispongo El mejor préstamo es el que para la compra de esta propiedad? usted puede pagar cómodamente. ¿Incluiré impuestos a la propie- Recuerde que los préstamos fijos dad y seguros en la cuota mensual? tienen un pago mensual constante. Los ajustables tienen un interés más bajo, pero será fijo sólo por 1, 3, 5, Riesgo Financiero 7 ó 10 años, después de este perioSi desea prestar la menor canti- do pueden subir o bajar según el dad posible y pagar el préstamo mercado en ese momento. rápido para estar libre de deuda, usAdriana Zárate ted es un comprador conservador. 786-252-5514 Si la propiedad raíz es la opción
adrianazarate@elementfunding.com
20 / TENDENCIAS
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 559
¿Colombia sin Mockus?
Q
uizá desde la época truncada del inmolado líder Luis Carlos Galán, ninguno como el profesor Antanas Mockus inspiraba tanta esperanza a esta generación de colombianos hartos de violencia y bala como política de Estado.
vuelva a prevalecer el rojo de la sangre derramada y no el verde que propone el candidato de origen lituano.
La admiración que sentimos por él no es ni gratuita ni mediática. La marea de gente que hoy lo acompaña es producto de su reconocido discernimiento moral y, además, de su extraña creatividad –efectiva en grado sumo- para motivar nuevos comportamientos culturales.
Sí, es muy triste. La política criminal pretende llevar al camposanto los postulados lúdicos y educativos de este hombre que representa un cambio de mentalidad; una forma novedosa de convertir a cada colombiano en caja de resonancia de la moral y no, también a cada uno, en miembros de un gran ejército que lucha a diario contra sigo mismo.
Pero, como a Galán, ahora a Mockus también lo quieren matar. Alguien (posiblemente un grupo) ha diseñado un plan para erradicar de la faz de Colombia los campos sembrados de girasoles y, por ende, que
¿Permitiremos que nos despojen de otro líder como Luis Carlos Galán? ¿Está Colombia tan desquiciada como para no percatarse del momento histórico que estamos a punto de experimentar a partir de
las próximas elecciones presidenciales? Si bajarse los pantalones para algunos puritanos resulta inmoral, ¿qué diríamos de la posibilidad de ver a Mockus en una caja mortuoria agujereado por las balas del sistema imperante? No alcanzo a dimensionar lo que significaría la eventual muerte del candidato del Partido Verde. ¿Qué pasaría en Colombia? ¿Todo seguiría igual? Creo que finalmente nada ocurría después de una semana de lágrimas y de protestas aisladas. Es más, si regresara a la Tierra el mismo Jesucristo, y volvieran a crucificarlo en un madero, nuestro país seguiría indolente ante la muerte. Han sido décadas de violencia y llanto. ¿Nos hemos vuelto inmunes al dolor?
****** CATÓLICO. Otro de los temas en el que hizo claridad fue sus convicciones religiosas, disipando cualquier duda en torno a que siempre se ha considerado un católico desde su infancia. El matemático ha sido objeto de múltiples ataques por una respuesta en la cual dejó la sensación de ser ateo, tema que no gustó mucho a la opinión pública. Vale la pena dejar esa serie de dudas en temas que para muchos no son de gran trascendencia pero que tienen determinada repercusión en los votantes? ******** DUMI. Mientras avanza la recuperación de la fórmula vicepresidencial del Partido Verde, Sergio Fajardo, sus compañeros decidieron armar una silueta suya
14 de mayo de 2010
Colombia: es hora de despertar. Mockus seguramente tendrá sus defectos, como la totalidad de los seres humanos, pero, en virtud de su limpia y preclara hoja de vida pública, merece la oportunidad de orientar los destinos de un país que
por Daniel Castro Peñaloza
no anhela más hechos de barbarie. Una nación que no quiere ‘Santos’ sino un regente digno en el Palacio de Nariño y que añora, estoy seguro, a un presidente del talante de Mockus, aunque quieran matarlo como quien, sin rescoldos de integridad alguna, saca sus mocos en medio del debate electoral y los lanza lejos; allá donde no crecen girasoles.
COMUNICADO DEL CONSULADO
A puerta cerrada VERDE- VERDE. El candidato Antanas Mockus le ha cerrado la puerta, según él, definitivamente a una alianza con el Polo Democrático encabezado por el aspirante Gustavo Petro, bajo el argumento de que no comparte las propuestas del congresista y mucho menos compartir una cogobernabilidad como la que propone. Mockus aspira a ser “verde-verde”, sin dejar que otros colores políticos penetren como posibles socios o aliados de su campaña. Mientras tanto el senador Petro no tuvo otra salida que escribir en el Twitter que definitivamente iba solo hasta el final. Este alejamiento será definitivo?
El demonio que algunos descubren en Mockus ha planteado un programa de gobierno propio de un santo para combatir los estados delirantes de violencia. Pero los violentos desquiciados no lo quieren: prefieren a un ‘Santo’ en el poder. Bueno, entre congéneres se entienden. Y los que apreciamos en Mockus cualidades para dirigir el país nos quedaríamos soñando despiertos con los campos sembrados de girasoles y no de minas quiebra patas.
por O r lando Va rg a s en cartón para colocarla a su lado en los diferentes eventos de campaña. Los ex alcaldes Lucho Garzón y Enrique Peñalosa asumieron las labores de Fajardo, mientras que Antanas no deja de abrazar el dumi que colocan a su lado. ******* HUELGA. En la Plaza de Bolívar permanece “La voz de la conciencia”, el candidato Robinson Devia quien decidió junto a un grupo de sus seguidores iniciar una huelga de hambre por la falta de garantías del Gobierno y los medios de comunicación para adelantar una campaña de manera equitativa. Falta ver si el mismo ejecutivo o los medios le prestan la mayor atención a esta simbólica actuación. ******* PENSIÓN. La Corte Constitucional le hizo un fuerte llamado de atención al ex representante a la Cámara, Luis Eduardo Vargas Moreno, por pretender a través de una tutela incrementar considerablemente su pensión como congresista valiéndose de mentiras. El alto tribunal le negó una acción de tutela que interpuso el ex representante del departamento de Bolívar, quien pidió la protección del derecho a la igualdad, debido proceso y mínimo vital. Tenemos unos padres de la patria elegante y diáfana. ******** CARISMÁTICOS.
Bastante
de-
sapercibido en materia mediática pasó la alianza de la Misión Carismática a la campaña del candidato Juan Manuel Santos. Su líder César Castellanos y su esposa ,la ex congresista Claudia Rodríguez le organizaron un evento con más de cinco mil personas en el cual le dijeron “sí a la continuidad de la seguridad democrática”. ****** DECISIÓN. En las próximas horas podría conocerse el fallo de apelación a la decisión de la Procuraduría general de suspender al Gobernador del valle e inhabilitarlo por diez años para ejercer cargos públicos por participación en política. Abadía tiene un “velón” encendido rogando quela candidata la Fiscalía, la procuradora delegada Margarita Cabello, encargada del tema, reverse la decisión de primera instancia para así seguir mandando en el Valle del Cauca. ENCUESTA. La encuesta de CMI no mostró, aparentemente, mayores variaciones en los punteros, hablamos de Antanas Mockus y Juan Manuel Santos. Digo aparentemente ya que Mockus perdió un punto en su escalada, mientras que Santos frenó su caída. Lo anterior hace más inminente una segunda vuelta en donde la ventaja del matemático es amplia. De ahí para abajo no cambia en nada la situación, salvo un mínimo ascenso de Vargas Lleras y el estancamiento de Noemí Sanín.
A TODA LA COMUNIDAD COLOMBIANA El 30 de mayo usted podrá elegir Presidente y Vicepresidente para el 2010-2014 ABC DEL BUEN ELECTOR • El horario es de 8.00 a.m. a 4.00 p.m. • Verifique su lugar de votación digitando su número de cédula en: http://www.registraduria.gov.co/servicios/censo.htm • El día de la votación lleve su cédula de ciudadanía, este es el ÚNICO DOCUMENTO VÁLIDO PARA VOTAR. No podrá votar con pasaporte ni contraseña. • Los jóvenes cuya cédula de ciudadanía fue expedida por primera vez antes entre el 8 de enero de 2003 y el 30 de enero de 2010 y no se han inscrito en lugar diferente, pueden votar en la elección presidencial del 30 de mayo en el lugar donde tramitaron su cédula. • No lleve acompañantes. • Apague su celular antes de entrar al puesto de votación, no esta permitido hablar por teléfono. • Si usted quiere participar como jurado de votación ingrese a http://www.citasconsulado.com/mia/formjurado.aspx • Si usted fue elegido jurado de votación en la Florida, puede consultar a partir del 4 de mayo en: http://www.consuladodecolombia.com/jurado.html y capacitarse como jurado en: http://www.registraduria.gov.co • Conozca la tarjeta electoral visitando: http://www.registraduria.gov.co
www.elcolombiano.net
Clasificados
COMPAÑÍA DE ALIMENTOS
jf4-558
786.469.6384
786 356 3314
VENDO EN MEDELLÍN
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
ERES UNA EXCELENTE VENDEDORA
Solicito socio/inversionista para sitio web. $250K Socio recibe $3500 mensual + 10% ingresos.
¿Quieres hacer mucho dinero?
954.229.4477 954.479.9464 954.515.9079 luifercoc@hotmail.com
NECESITAMOS MUJERES PARA TRABAJAR EN LIMPIEZA DE APARTAMENTOS
en el área de Broward. Con experiencia. Informes: 561.642.3181 561.379.5403
Llámanos para más detalles, (Bilingüe solamente) mb2-558
Llamar 786.287.7177
www.bisreflorida.com
Ven y vende con nosotras cosméticos en el Aventura Mall. rb2-558
$269 millones de pesos Informes: 305.279.0753
jf2-553
MEJOR SITIO “EL POBLADO” APARTAMENTO 3/2. BARRA AMERICANA
APARTAMENTOS • OPTICAS LOCAL • OPORTUNIDAD
954-367-6963
Cali celular: 315.562.2419
(786)277-9497 Hemdat
VENDO EN CARTAGENA
Curso asociados de venta por sólo $249 rb8-554
3 cuartos, cada uno con baño y 2 parqueaderos.
NECESITA 20 MUJERES supervisoras, part time, no inglés, damos completa capacitación. No requisitos INFORMES TELF:
jf6-556
Súper cómodos. Bien ubicados.
rb4-559
Apartamentos de 201 M2
REAL ESTATE SCHOOL
jf8-553
VENDO EN CALI
954.430.1090
clasificados@elcolombiano.net
jf2-559
305.558.4577
ALQUILAMOS LOCALES En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING
PRIMER MES GRATIS
jf8-554
786-426-1118 786-315-1421
rb26-534
... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales
PREMIER BOAT WORKS
954-254-7429
jf8-554
Limpieza fondo de barcos, lavado y encere del área superior. Reemplazo de zinc. Precios razonables. Más de 10 años de experiencia. Asegurados y autorizados.
ACOMPAÑANTES
APOSTILLA USA SERVICES
CABALLERO CANADIENSE
$3,000 dólares semanales mínimo, 24 horas.
305-947-0002
mb8-552
¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023
Agencia establecida, busca mujeres bellas para trabajar como acompañantes. 18 a 35 años, no necesita experiencia, ni inglés, ni carro. mb1-558
jf8-554
COMPARTO
Hermosa oficina en Weston con pisos de mármol y decoración de lujo. Incluye baño privado, cocina, 3 espacios grandes (2 con ventanas) y sala de espera completamente amoblada, personal de recepción y conexión inalámbrica a Internet. Alquiler anual o mes a mes disponible. Otros servicios opcionales incluyen contestador de teléfono y secretariado por un costo adicional. Llame a Charline: 954-382-5378.
DE ORIGEN EUROPEO visítenos en w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t
ALQUILAMOS LOCALES En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad
786-426-1118 786-315-1421
rb26-534
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. A A
PRIMER MES GRATIS
fb4-355-OJO
954-455-8833
md1-559
busca latina de 54 a 58 años, bien parecida, soltera, sin hijos cariñosa e inteligente.
visítenos en w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t
¿POR QUÉ PAGAR RENTA?
hu26-531
¡Llame ya y pre-califíquese sin ningún costo!
www.elcolombiano.net
786-284-7126
rb4-555
Usted puede aprovechar los precios bajos y comprar sus casa. Llame para una lista de propiedades en foreclosure en su área.
14 de mayo de 2010
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 559
por la doctora Cristina
445
22 / RECREO
Aries • 22-Marzo a 20-Abril Manéjese con cautela en el plano económico. Considere la posibilidad de realizar algún gasto inesperado. No descuide la relación de pareja, porque nunca se sabe.
Tauro • 21-Abril a 21-Mayo El contacto con la naturaleza lo hará encontrarse con su interior. Esto lo ayudara a recuperar las energías perdidas.
Géminis • 22-Mayo a 21-Junio No crea todo lo que le comentan o escucha. Algunos problemas de otras personas no son tan tremendos como parecen. Miembros de la familia demandan su cuidado y atención.
Cáncer • 22-Junio a 23-Julio Preste atención a algunos desajustes posibles en su economía. Actúe eficazmente y no comprometa su estabilidad económica. Buenas cosas están por llegar.
Leo • 24-Julio a 23-Agosto Modifique algunas actitudes que pueden causar algunos malos momentos con su pareja. La comunicación es la clave.
Virgo • 24-Agosto a 23-Septiembre Un golpe de suerte le trae beneficios en el plano económico. Recibirá esto de parte de alguien inesperado.
Libra • 24-Septiembre a 23-Octubre Cuide mucho su relación de pareja. No actúe bajo la influencia de los impulsos. La serenidad es la mejor consejera.
Escorpio • Solución en la página 16
24-Octubre a 22-Noviembre
Recambie su animo y energía, y evite caer en esos estados de melancolía y tristeza que no lo benefician en absoluto. Valore a los amigos de siempre.
Sagitario • 23-Noviembre a 22-Diciembre Busque la manera correcta de decirle a su pareja lo que no le gusta o le molesta. Una buena comunicación es la clave.
Capricornio • 23-Diciembre a 20-Enero Muchos conceptos que consideraba como indiscutibles, comienzan a tomar otro giro y hace replantear algunas actitudes. No se engañe por los éxitos pasajeros.
Acuario • 21-Enero a 19-Febrero Una charla a fondo con su mejor amigo y confidente, lo hará sentirse apoyado en sus decisiones y le brindara mayor confianza.
Piscis • 20-Febrero a 21-Marzo Un descanso reparador le sentara muy bien. Programe su día para tener algunas horas mas de descanso. Entréguele más tiempo a los familiares que tiene en el olvido.
Busque la solución del Origami, Sudoku y la Sopa de letras en la página 14. ¡Ojo!, primero resuélvalos.
14 de mayo de 2010
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
ACTUALIDAD / 23
◘ Edición 559
El presidente mexi- pasado 10 de mayo, busca sobre la nueva Ley sobre la no discriminación, "refugiados" a consecuencano, Felipe Calderón, dar refugio a extranjeros Refugiados y Protección además de garantizar la cia de hechos irregulares propuso al Congreso en una iniciativa de decreto que México dé refugio a las mujeres extranjeras maltratadas en caso de que lo soliciten.
por motivos referidos a violencia sexual, violencia doméstica y familiar, mutilación genital femenina, castigo por transgredir los valores y costumbres .
La propuesta, enviada el
El proyecto de dictamen
Complementaria plantea además un marco jurídico para garantizar la protección integral de extranjeros que soliciten refugio en México, con figuras como la "no sanción" por ingreso irregular al país y
confidencialidad. También busca reconocer como refugiadas a aquellas personas que pese a no tener esa condición al momento de abandonar su país se conviertan en
ocurridos en su país con posterioridad a su salida. El Ejecutivo propone que se incluya a aquellos que sin ser reconocidos como "refugiados" vean amenazada su vida, seguridad
intere
sante
propu
esta.
Talco: Un drama de tocador busca hacer realidad sus sueños o por lo menos, buscan una oportunidad para mejorar medianamente su forma de vida.
Talco, un drama de tocador, es una obra de teatro cruda y descarnada que descansa su argumento desde la perspectiva de un voyeur a los submundos habaneros, su hampa, su corrupción, su lucha, su dolor y sus ondas expansivas hacia lo social.
‘Talco, un drama de tocador’, refleja la lucha de esa sociedad que busca desesperadamente una vía de escape a la realidad que le abruma, aunque en el camino se quede tirada su integridad y dignidad.
‘Talco, un drama de tocador’, junto con ‘Chamaco’ y ‘Nevada’, dirigida por el cubano Alberto Sarraín, forma parte de la trilogía ‘Fugas de invierno’, del joven realizador cubano Abel González Melo.
Como lo dice el director Alberto Sarraín, ‘Talco, un drama de tocador’, encarna el realismo sucio de La Habana combinado con el invierno, lo frio, el final de la vida, la vejez y la muerte.
En esta obra, González Melo renueva su denuncia en torno a la sexualidad en venta que hace parte del día a día de un segmento de sociedad habanera, como único recurso juvenil para salir adelante, la corrupción, la huida del campo a la ciudad, la homosexualidad y la muerte. También incorpora el tráfico de drogas como argumento y pilar de la fábula.
Tráfico sexual y de drogas, la migración del campo a la ciudad, la ilegalidad, el erotismo homosexual y la muerte combinado todo desde el cine “El Mégano” desde donde se proyecta esa realidad cubana. La obra comienza cuando Zuleidy, la prostituta de turno —una arquitecta guantanamera que busca salir de la miseria y se queda ilegalmente en La Habana, bajo la protección de ‘El Ruso’—, se ha tragado una cápsula de cocaína intentando esconderla bajo la lengua.
Los actores ponen en escena una de las realidades más impactantes de La Habana de hoy, esa que no puede ocultar el discurso oficial por mucho maquillaje. Javi, mejor conocido como ‘El Ruso’ (porque nació en Kazajstán), es el administrador y proyeccionista de la sala. Su amiga Mashenka, ‘La Dura’, una travesti de mediana edad, es la acomodadora y alma de “El Mégano”.
Zuleidy es una arquitecta guantanamera que busca fortuna en La Habana.
Javi quiere recuperar la cápsula a toda costa porque la necesita para completar el pedido de un comprador que está por llegar. Los esfuerzos por obtener la droga someten a Zuleidy a un verdadero calvario.
Desde la sala, ‘El Ruso’ y ‘Mashenka’ proveen a los extranjeros que llegan a La Habana en busca de los placeres carnales y drogas. Ellos son producto de una problemática social donde la que lleva la peor parte es la juventud que
Aparte del argumento, las actuaciones y la escenificación se tiene que mencionar la banda sonora de la obra que transporta al momento y el lugar de una forma casi inmediata.
Flash
Su fuerte contenido sexual, lo explícito de este contenido desde el punto de vista verbal y físico, la violencia de las escenas, pueden hacer sentir mal a algunos espectadores. CALZONCILLOS DISEÑADOS POR EL MAESTRO DEL POP ART ANDY WARHOL y un modelo usado por los astronautas de la NASA que viajaron a la Luna encabezan una exposición de ropa interior inaugurada en Ciudad de México. Las piezas que integran la exposición, montada en el Centro de Arquitectura y Diseño, pertenecen a la colección privada del diseñador alemán Volker Goerhardt y permanecerán ahí por tiempo indefinido. "1790-2009 Retrospectiva de la evolución de la ropa interior" es el nombre de dicha muestra itinerante que llega a México después de su estancia en España para continuar la celebración de la marca Jockey, que a finales del año pasado cumplió 75 años de haber inventado la prenda "brief", también conocida como "truza" o "slip". "La evolución de las piezas interiores queda literalmente al desnudo en esta exposición que pretende recorrer el curso de la historia a través de los distintos modelos de ropa interior que a partir de 1790 y hasta la fecha se han creado", dijo Enrique Cardenal, vocero de Jockey y creador de la muestra.
flashedgar@hotmail.com
El historiador y filosofo Moisés Pineda fue a Cuba a hacer unas investigaciones de Historia. Vino decepcionado. Según él, en La Habana se come mal, Internet es muy caro, miran mal a los colombianos, los jóvenes irrespetan a los viejos, no vio jineteras y las mujeres colombianas le parecen mejores. En cambio, vino alabando a Holguín, una ciudad intermedia como Montería, donde hay amplias avenidas, salas donde bailar danzones, mucha cultura, la plata alcanza y la gente es amable. •••••••• También Moisés hizo una apreciación interesante: “Me sorprendieron los pollos que se comen en La Habana. Son gordos, gordísimos. Unos súper pollos”… •••••••• www.elcolombiano.net
Se está organizando un homenaje al periodista y promotor de boxeo Pepe Molina que no anda bien de salud. Debo estar allí. Pepe me presentó, hace muchos años, a Gabriel García Márquez, cuando el Nobel apenas era guionista de cine en México. Fue en medio de un concurso de música vallenata, donde los jurados éramos García Márquez, el argentino Walter Dennis, Mauricio Pornoy y quien escribe. Recuerdo que el Nobel dijo que él aceptaba el cargo si no se cobraba cover. Antes del fallo, me dijo que tenía un compromiso y que en una hoja me daba los nombres de quienes él consideraba los finalistas. •••••••• En otra ocasión le dije a Pepe que yo era admirador de Ismael
Laguna, el campeón mundial de boxeo panameño, que hizo grandes combates con Mochila Herrera, y él organizó un almuerzo en el desaparecido restaurante “El Candilejo” de Cartagena, para que conociera al campeón. Recibí una gran decepción, porque Pepe no me había explicado que el panameño sufría de una extraña enfermedad en la cual, había meses que era muy locuaz y en otros hablaba como cansado, como quedándose. A mí, lamentablemente, me tocó, el día del almuerzo, alternar con Laguna cuando se quedaba al hablar. •••••••• Como será la popularidad de Alex Char, alcalde de Barranquilla, a nivel nacional que María Isabel Rueda en la entrevista que le hizo en El Tiempo le sugirió que se lanzara para la Al-
caldía de Bogotá! •••••••• Antanas Mockus debe aclarar el concepto que tiene de Dios. Su respuesta sobre este tema no fue concreta. Debe recordar que Colombia es un país católico. Alguna vez premiaba en Tv a quienes tuvieran en su casa “El Sagrado Corazón de Jesús”, ya fuera en estampitas, almanaques o cuadros. Cada mes me iba a un barrio marginal de la ciudad para dar un televisor. La única forma para no salir ganador era no tener el Sagrado. En un 90% de las veces tuve que entregar el aparato. •••••••• Notas Liliputienses: Roba Chicos… mala mujer… Buenos días tristezas… pasión turca… Locutor de alcantarilla… Vida mue lle… 14 de mayo de 2010
24 / ACTUALIDAD EL EX EMBAJADOR COLOMBIANO ANTE LA OEA Y EX MINISTRO DE DEFENSA CAMILO OSPINA se retiró de la terna para fiscal general después de casi 10 meses sin que la Corte Suprema de Justicia logre designar al titular de ese cargo. Ospina reconoció a periodistas que se retiró porque lleva todo ese tiempo en espera y sin recibir salario. El ex embajador fue escogido en julio del año pasado por el presidente Álvaro Uribe dentro de la terna de candidatos a ocupar el cargo, junto con Virginia Uribe y el ex consejero de Estado Juan Ángel Palacio. Estos dos últimos renunciaron tras varias votaciones en la Corte sin que ninguno alcanzara la cantidad de votos requeridos. El presidente Uribe nombró en su reemplazo a la procuradora Margarita Cabello Blanco y al consejero de Estado Marco Velilla.
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 559
Playboy se apunta a la moda del 3D La revista Playboy se apunta a la moda de las tres dimensiones en su número de junio, con el que se adjuntará unas gafas especiales para ver el póster central en 3D, informó hoy la empresa a través de su página en Twitter. Se trata de la primera vez que la popular publicación incorpora imágenes tratadas para crear un efecto de relieve que se puede observar gracias a unas lentes azules y rojas, el sistema tradicional para conseguir la sensación de tridimensionalidad. El fundador de Playboy, Hugh Hefner, aseguró que aquello que la "mayoría de la gente quiere ver en 3D" es "una mujer desnuda", razón por la que se decidió a utilizar esta técnica para presentar a la chica Playmate del año, Hope Dworaczyk, en el número de junio que sale al mercado este viernes. El salto al 3D forma parte asimismo de la estrategia de Playboy para recuperar lectores y atraer a un público más joven.
Ospina, de 51 años, casado y padre de dos hijos, anunció que se dedicará a asuntos pertinentes a su profesión de abogado por cuanto sus ahorros se agotaron sin devengar un sueldo durante casi un año.
La circulación de la revista pasó de 3,15 millones de ejemplares en 2006 a 1,5 millones este año, un descenso significativo en medio de una crisis económica que ha afectado considerablemente al sector de los medios de comunicación.
Horas después de hacerse pública la renuncia de Ospina, el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, dijo que el presidente designó al jurista Jorge Aníbal Gómez Gallego para completar la terna que estudia la Corte Suprema de Justicia para elegir al Fiscal.
Por cierto y en una nota relacionada, Lindsay Lohan, quien fuera un talento infantil de Disney, interpretará a la estrella del porno Linda Lovelace en el filme "Inferno".
14 de mayo de 2010
Lovelace fue protagonista de películas como "Deep Throat" (1972), un referente del cine porno. Junto a Lohan estará Bill Pullman, quien hará del fundador de Playboy Hugh Hefner.
www.elcolombiano.net