AÑO XV
18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
• EDICIÓ 527
W W W. E L C O L O M B I A O . E T
EJEMPLAR GRATUITO
305 558 4577 • 954 430 1090
FU DADO
E
“N
1995
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA
O HAY HOMBRE, NINGUNO, INNECESARIO,
TODOS SOMOS MÁS O MENOS ÚTILES SEGÚN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
”
FRA CISCO DE PAULA SA TA DER
¡El Metro va!: Moreno
por Miriam Burgués
Bogotá tendrá metro en 2015 tras medio siglo de proyectos frustrados por lograr un sistema integrado de transporte público que ponga fin al tráfico caótico que padece la capital colombiana, afirmó su alcalde, Samuel Moreno, en una entrevista con Efe.
Foto: EFE/Mauricio Dueñas
El metro “va a definir el futuro del desarrollo urbano de esta ciudad durante los próximos 50 años”, vaticinó el burgomaestre, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA) y quien ganó la Alcaldía en las elecciones de octubre de 2007.
Moreno habla con pasión del Metro propuesto para la capital colombiana y asegura que estará listo en el 2015.
Recordó que Bogotá, con más de siete millones de habitantes, es de las pocas grandes urbes de América La-
tina que no tiene metro, un sistema de transporte que, a su juicio, es el más rápido, el más seguro y el menos contaminante. El compromiso adquirido por este abogado y economista, que estudió en EE.UU., es iniciar la construcción de la primera línea del metro antes de finales de 2011, cuando concluye su mandato, y terminarla en 2015. Ésta fue una de sus promesas electorales y por eso a Moreno le gustaría ser recordado como el alcalde que convirtió en realidad el metro para Bogotá, después de medio siglo de estudios e iniciativas infructuosas. El profesor Jorge Acevedo, de la Más en la página 2