AÑO XV
18 DE SEPTIEMBRE DE 2009
• EDICIÓ 527
W W W. E L C O L O M B I A O . E T
EJEMPLAR GRATUITO
305 558 4577 • 954 430 1090
FU DADO
E
“N
1995
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA
O HAY HOMBRE, NINGUNO, INNECESARIO,
TODOS SOMOS MÁS O MENOS ÚTILES SEGÚN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
”
FRA CISCO DE PAULA SA TA DER
¡El Metro va!: Moreno
por Miriam Burgués
Bogotá tendrá metro en 2015 tras medio siglo de proyectos frustrados por lograr un sistema integrado de transporte público que ponga fin al tráfico caótico que padece la capital colombiana, afirmó su alcalde, Samuel Moreno, en una entrevista con Efe.
Foto: EFE/Mauricio Dueñas
El metro “va a definir el futuro del desarrollo urbano de esta ciudad durante los próximos 50 años”, vaticinó el burgomaestre, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA) y quien ganó la Alcaldía en las elecciones de octubre de 2007.
Moreno habla con pasión del Metro propuesto para la capital colombiana y asegura que estará listo en el 2015.
Recordó que Bogotá, con más de siete millones de habitantes, es de las pocas grandes urbes de América La-
tina que no tiene metro, un sistema de transporte que, a su juicio, es el más rápido, el más seguro y el menos contaminante. El compromiso adquirido por este abogado y economista, que estudió en EE.UU., es iniciar la construcción de la primera línea del metro antes de finales de 2011, cuando concluye su mandato, y terminarla en 2015. Ésta fue una de sus promesas electorales y por eso a Moreno le gustaría ser recordado como el alcalde que convirtió en realidad el metro para Bogotá, después de medio siglo de estudios e iniciativas infructuosas. El profesor Jorge Acevedo, de la Más en la página 2
2 / COLOMBIA
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 527
El ex presidente del fiscal Fernando Pareja Rei- Justicia del pasado 25 de fue presidente del Partido Dos ex paramilitares deCongreso (2003-2004), nemer confirmó la acusa- febrero fue apelado por la Social de la Unidad Nacio- tenidos en la cárcel de IbaCarlos García Orjuela, ción y el llamado a juicio defensa del ex congresista, nal o “De la U”, afín al gué, declararon que el ex fue llamado a juicio por la Fiscalía por sus presuntos nexos con paramilitares.
contra García Orjuela por el delito de “concierto para delinquir agravado”.
El fiscal general, Guillermo Mendoza Diago, dijo a periodistas que el vice-
Un fallo de primera instancia de un fiscal delegado ante la Corte Suprema de
investigado por sus presuntos nexos con el “bloque Tolima” de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). García Orjuela también
la.
s
Carlo
Orjue García
presidente Álvaro Uribe y ocupaba ese cargo cuando fue detenido en julio de 2008 tras una orden de captura impartida por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Bogotá tendrá...
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (CSJ) anunció que retomará los procesos de por lo menos 28 congresistas investigados por presuntos nexos con paramilitares y que renunciaron a sus curules para eludir esa instancia judicial.
Viene de la primera página
privada Universidad de los Andes, realizó el primer estudio sobre el tema en 1964. “A finales de este año o principios del próximo” comenzará el proceso para la licitación pública de la primera línea, explicó Moreno, al insistir en que esta vez sí avanza el proyecto, que será financiado en un 70 por ciento por el Estado y en un 30 por ciento por la Alcaldía.
Así lo aseguró el presidente del Supremo, magistrado Augusto Ibáñez, quien dijo tajantemente que “la Corte reasume todos los procesos”.
De hecho, el trazado de esa primera línea, que tendrá casi 24 kilómetros, ya ha sido diseñado por el consorcio español Sener-Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB). A largo plazo, la idea es complementar el metro con el Transmilenio (autobuses articulados con vías exclusivas), trenes de cercanías y rutas para bicicletas para
En cualquier escenario, Moreno siempre habla del Metro para Bogotá y asegura que no se quedará en promesa.
tener un “todo integrado” en 2038,
EL GOBIERNO CONSIDERÓ INNECESARIA por ahora “una mediación” de España para procurar un acercamiento con Venezuela que ayude a superar la crisis diplomática entre ambos países, dijo el canciller Jaime Bermúdez. “Agradecemos el interés y la disposición que tiene España (...) pero consideramos que en este momento no debe haber una facilitación o mediación”, dijo el titular de Relaciones Exteriores en declaraciones a Caracol Radio. Colombia “no ha cerrado los canales de comunicación con Venezuela (...) hemos mantenido la voluntad de interlocución y nunca hemos hablado de romper relaciones”, enfatizó Bermúdez. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró este martes en Madrid que su país está dispuesto a trabajar “para facilitar un acercamiento de posturas” entre Venezuela y Colombia, cuyas relaciones están congeladas desde finales de julio pasado. “España siempre está dispuesta a facilitar, a trabajar, para aproximar postura entre cualquier país, y desde luego lo está entre Venezuela y Colombia, con el respeto a lo que cada una de sus diplomacias quieran establecer”, señaló Zapatero.
18 de septiembre de 2009
presidente del Congreso “hizo un pacto” en 2001 para “proyectos de inversión social en ciertas zonas” de ese territorio, a cambio del respaldo político de las AUC.
cuando se cumplirán 500 años de la fundación de la ciudad, adelantó el burgomaestre.
dadanos hay que sumar el otro gran problema que todavía golpea fuerte a Bogotá: el de la inseguridad.
Según una encuesta realizada en agosto pasado, el 62 por ciento de los bogotanos tiene una imagen desfavorable de su alcalde, nieto del único dictador que ha tenido Colombia en el último siglo, el general Gustavo Rojas Pinilla, y gran amigo del presidente mexicano, Felipe Calderón.
“En los últimos años han ido mejorando las estadísticas” al respecto, subrayó Moreno, quien apuntó que de 60 homicidios por cada 100 mil habitantes se ha pasado a una tasa de 20 por cada 100 mil bogotanos.
Eso se debe, en parte, a “impopulares” medidas adoptadas en los últimos meses para intentar ordenar el tráfico, como el aumento de las restricciones a la circulación de vehículos particulares, conocidas como “pico y placa”. “Hay necesidad de tomar” esas medidas porque Bogotá tiene actualmente “128 frentes de obras” y “triplicó” su parque automotor en los últimos años, argumentó Moreno, quien aclaró no obstante que esas restricciones son temporales y se prevé quitarlas en 2011. A la pelea por regular el caos en el transporte que padecen los ciu-
Asimismo, agregó que Bogotá recientemente “se convirtió en el primer destino” para los turistas extranjeros que visitan Colombia, un lugar que hasta ahora ocupaba la caribeña Cartagena de Indias. El número de turistas que visitaron la capital colombiana en el primer semestre de este año aumentó un 13 por ciento frente al mismo periodo de 2008, según Moreno, lo que es una buena medida. En una época de crisis como la actual, ese incremento significa un “reconocimiento” importante a las políticas de la Alcaldía e indica que hay “seguridad para la ciudadanía”, enfatizó.
El alto tribunal dijo que ya notificó a la Fiscalía que los procesos de parlamentarios que renunciaron a su condición regresarán a su corporación. La decisión cobijará a aquellos congresistas cuyos procesos estaban en la Fiscalía y que no han sido fallados. En la actualidad, 20 de esos procesos reposan en manos de la Fiscalía, en tanto que los restantes 8 los llevan jueces. Entre los procesos que regresarán al Supremo, está el del ex presidente del Congreso, Mario Uribe, primo del presidente colombiano Álvaro Uribe. Más de 70 congresistas, la mitad de ellos detenidos, han sido vinculados a esta investigación, que partió de la divulgación, en noviembre de 2007, de un escandaloso pacto de parlamentarios y otros funcionarios con el ya disuelto grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
COLOMBIA / 3
◘ Edición 527
El ex seleccionador colombiano de fútbol, Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, confirmó que renunció a sus aspiraciones de llegar a la Cámara de Representantes por amenazas de personas “cegadas por prejuicios e intolerancia”.
Gómez, quien también dirigió a la selección de Ecuador, tuvo que desistir por motivos ajenos a su voluntad. “Mi intención de defender el deporte desde el legislativo la frustraron la opinión y las amenazas de
personas, que cegadas por los prejuicios y la intolerancia, me juzgaron como una persona fuera de lugar”, manifestó Gómez en carta a la revista Semana. “Para promover leyes en pro de los intereses de la gente, no es suficiente ha-
ber estado en las aulas estudiando sociología y ciencia política, hay que entender las situaciones de los vulnerados y, para eso, lo mejor es haberlas vivido”, reseña la carta. “Lamentablemente el deporte seguirá sin alguien
que, con ingenio, estrategia y juego limpio, se comprometa a favorecer a quienes la mayoría de las veces sacan la cara por Colombia en medio de tan ta adversidad y que en su últimos días mueren en el más triste abandono y pobreza”, comenta.
Herná
n Darí o
‘Bolill
o’ Gó
mez.
El Presidente Uribe ‘se emborracha’ con Petróleo mucho más ambiciosos”.
El oleoducto será gestionado por la empresa Oleoducto de los Llanos Orientales (ODL), de la que son socios la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), con el 65 por ciento, y la multinacional canadiense Pacific Rubiales Energy, con el 35 por ciento. COLOMBIA NO DESCARTA abandonar la Unión de Nación Suramericanas (Unasur) si no encuentra en el resto de países que conforman el bloque “sensibilidad” hacia los temas que le preocupan, dijo hoy el ministro de Defensa, Gabriel Silva. “Si no vemos preocupación por el narcotráfico, el armamentismo y el crimen organizado, si no hay sensibilidad por esos temas (...) tocaría evaluar” la salida, advirtió.
La embajadora de Canadá en Colombia, Genevieve des Rivieres, y el ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, develan la placa con la que queda oficialmente inaugurado el oleoducto de los Llanos Orientales. Foto Felipe Ariza SP
El presidente Álvaro Uribe confía en que se eleve a más de millón y medio de barriles diarios la producción de crudo del país al inaugurar un nuevo oleoducto construido en los Llanos Orientales por la estatal del petróleo Ecopetrol y la multinacional canadiense Pacific Rubiales Energy. “Quiero ubicar este hecho de hoy en unos objetivos: primero, que Colombia tenga petróleo mientras
en el mundo se use el petróleo; segundo objetivo, que Colombia llegue a producir un mínimo de millón seiscientos mil barriles de petróleo al día y aumentar sustancialmente la producción de gas”, dijo en la inauguración. El nuevo oleoducto, calificado como “la mayor obra de infraestructura para el transporte de petróleo construida en la última década en Colombia”, transportará los cerca de
68.000 barriles diarios que se producen en la región de Campo Rubiales, departamento del Meta. La construcción, que costó 560 millones de dólares, recorre una distancia de 235 kilómetros y tiene una capacidad inicial de 60 mil barriles diarios, que “será ampliada a 160 mil barriles en menos de un año”. Este oleoducto llevará el crudo hasta la estación de Monterrey, localidad del departamento del Casa-
nare, donde se conectará con el Sistema Nacional de Transporte pa-ra ser bombeado hasta Coveñas, puerto de exportación en el Caribe. Uribe también señaló que el oleoducto es “para una patria que la habían desahuciado en materia petrolera, que la habían condenado a padecer la insuficiencia desde el año 2008 y que hoy empieza a tener un panorama más halagador que permite proponer unos objetivos
Explicó que el Gobierno todavía tiene esperanza en “enderezar el camino”, pero insistió que en la reunión de cancilleres y ministros de Defensa de Unasur celebrada en Quito “no hubo sensibilidad suficiente” hacia temas que preocupan a Colombia. Ese encuentro, convocado fundamentalmente para analizar el convenio que permitirá a militares estadounidenses usar bases en territorio colombiano, terminó sin consenso y sin acuerdos concretos.
Restaurante Monserrate Comida Típica Colombiana
Con más de 30 años de servicio PRINCIPAL 3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122
305-599-8536 Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado www.elcolombiano.net
Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!! www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!
EL DORAL 9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178
305-436-8391 Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días 18 de septiembre de 2009
4 / CUSIOSIDADES Los sindicatos británicos declararon la guerra a los zapatos de tacón y aprobaron una moción en favor de “un calzado más práctico” para las mujeres en el lugar de trabajo. La moción fue aprobada
EL
en el marco del Congreso anual que la confederación sindical británica TUC celebra en Liverpool, teniendo en cuenta el consejo de la Sociedad de Quiroprácticos y Podólogos, que aseguró que en el Reino Unido se pierden cada año 2 millones de días de tra-
bajo a causa de dolencias en los pies y los tobillos. La iniciativa no busca perseguir el uso de los tacones, sino que no haya mujeres que se vean forzadas a llevarlos debido al “código de vestimenta” que imponen sus empresas
COLOMBIA O
para ir a trabajar. Lorraine Jones, de la Sociedad de Quiroprácticos y Podólogos, dijo ante el Congreso sindical que la obligación de que las mujeres lleven este tipo de calzado es muy habitual en tiendas y grandes alma-
®
◘ Edición 527
cenes, en la banca y en la aviación comercial. Jones recordó que los tacones multiplican por 7 la presión sobre la parte anterior de la planta del pie, lo que puede derivar en lesiones de larga duración en pies, tobillos y rodillas.
MiYuki: la Primera dama más excéntrica de JaPón por Celia López
La nueva primera dama de Japón, la ex actriz y diseñadora Miyuki Hatoyama, es extrovertida, independiente y amiga de la improvisación, un perfil que contrasta con el gris panorama político nipón. Con sus recientes relatos sobre su viaje a Venus, su encuentro en otra vida con un Tom Cruise japonés y su afición a “comer sol” al empezar la jornada, Miyuki amenaza con eclipsar el nombramiento como primer ministro de su marido, Yukio Hatoyama, al que asistió emocionada. “Había algunos rumores sobre su excéntrico comportamiento y es algo inusual para una japonesa de su edad”, opinó Koichi Nakano, experto en ciencias políticas de la Universidad de Sofía de Tokio, en declaraciones recogidas por el diario “Yomiuri”. A sus 66 años, cuatro
más que Yukio (su segundo marido), Miyuki Hatoyama es una bailarina y actriz retirada cuyos innumerables intereses, como la cocina orgánica o sus diseños de ropa, la mantienen muy ocupada.
No se esconde además de mostrar en público sus dotes para mover el cuerpo pues durante la campaña electoral de su marido Miyuki deleitó al público en una ocasión con una aceptable imitación del famoso “Moonwalk” (Paseo lunar) de Michael Jackson. Declarada firme creyente del espiritualismo, la mujer del primer ministro japonés asegura sentirse “alma gemela” de Michele Obama, primera dama estadounidense, porque tiene un tipo de sensibilidad parecido al suyo y es muy natural, según aseguró en una entrevista con la agencia local Kyodo. Entre sus últimas declaraciones en público ha sido
autora de libros en los desvela desde sus secretos sobre la cocina macrobiótica hasta su presunto secuestro por extraterrestres, calificativo con el que, por cierto, se le conoce a su marido.
especialmente comentada su revelación de un sueño que tuvo hace veinte años, durante el cual habría viajado en un OVNI hasta el planeta Venus, que definió como “un lugar muy hermoso y muy verde”.
Admiradora de Tom Cruise, Miyuki confesó durante una entrevista en un programa nocturno de la televisión japonesa su deseo de hacer una película con el protagonista de “El último Samurai”, rodada en Japón y a quien, según explicó, conoció en otra vida.
“Tiempo feliz de Miyuki Hatoyama” y “Lo mejor de la comida espiritual de Miyuki Hatoyama a fondo” son algunos de los títulos de la primera dama nipona, además de “Bienvenido al restaurante Hatoyama”, del que vendió 20 mil ejemplares entre 1999 y 2003, según la prensa japonesa.
“En mi otra vida, sé que él era japonés. Lo conocí. Así que cuando él me vea, creo que dirá: 'Cuánto tiempo”, dijo la primera dama nipona en aquel programa.
Mañana saldrán a la venta 5.000 números de ese libro de la primera dama, que probablemente requerirá pronto una nueva edición.
Su experiencia laboral es rica en comparación con otras primeras damas de Japón, que no acostumbran a entrar en el mercado laboral.
La nueva primera dama nipona fascina a los japoneses.
Durante su juventud, ingresó en un legendario grupo de teatro en Japón llamado Takarazuka y más tarde trabajó en el restaurante japonés que su primer marido regentaba en California. Tras casarse en 1975 con Yukio Hatoyama, a quien co-
18 de septiembre de 2009
noció cuando éste estudiaba ingeniería en la Universidad de Standford (Estados Unidos), volvió a Japón y se dedicó durante un tiempo a “componer vidas”. Considerada por los que la conocen una mujer honesta y simpática, Miyuki es
Aunque asegura que mucha gente los considera raros a ella y a su marido por “comer sol”, Miyuki lo ve como una forma adecuada para empezar la jornada con excelente energía. En cualquier caso, Miyuki Hatoyama promete sorpresas en los próximos cuatro años de legislatura, después de las esposas casi invisibles de Taro Aso y Yasuo Fukuda, la moderna Akie Abe y la soltería de Kunichiro Koizumi.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
ARTE&CULTURA / 5
◘ Edición 527
La escritora española La novela, cuya protago- la obra ganadora entre cin- España que no hayan pu- de la que es muy difícil haCarla Montero Mangla- nista se ve involucrada en co finalistas que fueron se- blicado ninguna obra, está cer la sinopsis sin destripar no fue distinguida con el una intriga política tras la leccionadas entre las 177 dotado con 43.500 dólares, la trama”, según su autora. II Premio de Novela Círculo de Lectores por su obra “Una dama en juego”, una intriga ambientada a principios del siglo XX.
que se esconde una secta que pretende sembrar la destrucción, fue elegida a través de internet por socios del Círculo. Este jurado tuvo que elegir
obras que se presentaron. El premio, creado con motivo del 45 aniversario del Círculo de Lectores en 2007 y destinado a reconocer a autores residentes en
además de la publicación de la obra. Ambientada en la Navidad de 1913, “Una dama en juego” es “un homenaje a las novelas de detectives,
La escritora, de 36 años, madre de 4 hijos y Licenciada en Derecho, recibió el premio como “una sorpresa” y confesó haber escrito la novela “para
Carla
Monte
ro Ma nglan
o.
Allende: “Nunca ha habido más esclavos en el mundo” por Ana Mendoza
En su nueva novela, “La isla bajo el mar”, Isabel Allende sumerge de lleno al lector en el drama de la esclavitud, un problema que, en contra de lo que podría pensarse, “no está anticuado” porque, dice la escritora chilena, “nunca ha habido más esclavos en el mundo que ahora”.
tes de presentar su nueva novela, publicada por Plaza Janés en todos los países hispanohablantes.
vendido 51 millones de ejemplares de sus novelas y su obra está traducida a una treintena de idiomas.
En poco más de dos semanas, esta novela protagonizada por una mulata que a los nueve años es vendida como esclava al dueño de una importante plantación de azúcar en el Santo Domingo de finales del siglo XVIII, está ya en la lista de los libros más vendidos hasta el
Desde “La casa de los espíritus”, la novelista chilena ha creado personajes femeninos inolvidables en muchos de sus libros, y el de Zarité, la esclava protagonista de “La isla bajo el mar”, una mulata que lucha para conseguir la libertad, está llamado a poblar esa galería.
bros “se parecen a Zarité en mayor o menor medida. Todas son mujeres que nacen en circunstancias de opresión o de aislamiento, y que logran vencerlas mediante un esfuerzo brutal y gracias a otras mujeres”. La rebelión de los esclavos que hubo en lo que luego se convertiría en Haití “fue la única revuelta que triunfó en la historia”, indicó.
sará que podría haber una segunda parte, pero Isabel Allende asegura que “la novela está terminada” y que espera “no tener que volver a ese tema tan terrible”. Tiene ya en proyecto otra novela, pero hoy prefería no adelantar nada porque, cuando comience a escribirla el 8 de enero -siempre empieza sus libros ese día- “podría dispararse el tema hacia otro lado”.-
Feminista hasta la médula y defensora de los derechos de la mujer, Isabel Allende, de 67 años, cree que los personajes femeninos de sus libros “se parecen a Zarité en mayor o menor medida. Fotos de Lori Barra © 2009
“Hay 27 millones de personas que actualmente viven en la esclavitud, gente que es retenida contra su voluntad y obligada a trabajar sin remuneración, sobre todo en el sudeste asiático”, recordó hoy Allende en una entrevista con Efe poco an-
¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO 713.459.5468
www.elcolombiano.net
punto de se ha aumentado la tirada inicial de 150.000 ejemplares hasta los 300.000. Atrás queda ya el constante dolor de estómago que padeció mientras escribía “La isla bajo el mar” y trataba de recrear los abusos que se cometieron con los esclavos en la colonia de Saint-Domingue, la más rica de Francia. “Pasé dos años convencida de que tenía cáncer. Iba de un médico a otro y nadie me lo curaba. Cuando terminé el libro se me fueron los síntomas, y hasta ahora”, añadió. En la colonia francesa “había medio millón de esclavos, y era más barato explotarlos a muerte durante cuatro o cinco años que cuidarlos”, afirma la autora de habla hispana con más lectores en el mundo. Ha
“No sé de dónde nace Zarité. Si no resultara increíble, diría que se me apareció, que la soñé”, afirma la autora de “Hija de la fortuna”, “Retrato en sepia”, “Afrodita” y “Paula”, entre otros títulos. “De todos los personajes que he creado, el de Zarité es para mí el que más tengo la sensación de que existió. La veo entera. Es alta, delgada, fuerte, de cuello y manos elegantes, con los pómulos altos, los ojos medio dormidos. Podría decir hasta cómo huele, la siento adentro”, dice Allende, cuyos ojos reflejan la pasión su nueva novela, publicada también por Círculo de Lectores. Feminista hasta la médula y defensora de los derechos de la mujer, Isabel Allende, de 67 años, cree que los personajes femeninos de sus li-
Costó muchas muertes y no sólo entre los negros. “Fue atroz rememoró- incluso para el ejército de Napoleón. El emperador que había puesto a Europa de rodillas, mandó a Saint-Domingue 30.000 hombres que fueron vencidos por la enfermedad, el clima y las luchas de las tropas africanas”. Tras esa rebelión, los personajes de la novela se trasladan a Nueva Orleans, una ciudad que “fascina” a Isabel Allende desde que escribió “El zorro” y situó en ella parte de la trama. El “sabor francés” que hay en esa capital se debe a “los 10.000 refugiados franceses que llegaron allí escapando de Haití”, comentó la autora. El final de “La isla bajo el mar” es abierto y más de un lector pen-
LA DISEÑADORA de moda mexicana Cristina Pineda donó al Espacio Escultórico de Shanghai, en el este de China, una escultura de tres metros de alto, chapada con un mosaico de láminas de oro de 24 quilates, del perro Xico, su propuesta de “mascota para México”, según explicó su creadora. “Mi objetivo es irlo posicionando (al personaje de Xico), y que se convierta en un proyecto de marcapaís”, que se asocie en todo el mundo a México, reveló Pineda.
18 de septiembre de 2009
6 / VERDE
EL
Las autoridades de Tailandia crearán un refugio para los cientos de elefantes callejeros que deambulan por las calles de sus principales ciudades como reclamo turístico y para pedir limosna. centro te en Elefan
rcial.
Regularmente, estos pa-
quidermos mueren o resultan heridos graves en Bangkok y en otras urbes al ser embestidos accidentalmente por vehículos en la carretera, quedar atrapados en socavones o recibir descargas eléctricas de cables caídos.
come
El Ministerio de Medio Ambiente indicó que el refugio estará en la provincia de Surin, donde inicialmente se acomodarán en una extensión de 960 hectáreas cerca de un centenar de elefantes rescatados tras ser requisados a sus propietarios o cuidadores por ex-
COLOMBIA O
plotar a la bestia sin escrúpulos. Según estimaciones oficiales, en Tailandia hay unos 2 mil elefantes salvajes y cerca de otros 3 mil que están domesticados, aunque su población desciende cada año.
®
◘ Edición 527
Mattana Srikrachang, experto en elefantes del ministerio, señaló que para evitar que los paquidermos deambulen por las calles las autoridades necesitan actualizar el registro de sus dueños y su lugar de origen.
AmPliar el Canal de Panamá beneficiaría al Planeta
En cuanto a la reforestación de áreas tras la ampliación del Canal, el experto del Departamento de Ingeniería y Administración de Programas de la ACP Javier Morón detalló que el proyecto de ampliación supone la afectación de 500 hectáreas pero que, según lo acordado con la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), deben reforestar el doble de esta superficie.
La ampliación del Canal de Panamá puede reducir en más de 100 millones las toneladas de CO2 en el planeta en un período de 10 años, por ser la ruta más corta de transporte marítimo y por permitir más capacidad de carga por embarcación, dijo un ejecutivo de la vía interoceánica. El gerente ejecutivo de la División de Ambiente de la ACP, Oscar Vallarino, explicó durante un seminario sobre el tema que “al ser una ruta más corta y al poder pasar más carga gracias a la ampliación del Canal, se va a reducir el consumo de combustibles y las emisiones contaminantes”.
Es lo que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha titulado “La Ruta Verde Marítima del Mundo”, un proyecto que busca reducir las emisiones de los gases que producen el efecto invernadero y a la vez contribuir en la protección y regeneración de los bosques de la Cuenca Hidrográfica de la vía interoceánica. Cruzar el canal del país centroamericano será, según Vallarino, la opción más ecológica frente a las rutas de Cabo de Hornos (Chile), de Buena Esperanza (África) y del Canal de Suez, en Egipto. Esta reducción de emisiones se daría a partir de 2015, una vez finalizado el proyecto de ampliación, y estarían, de momento, proyectadas hasta diez años más, en 2025. “Somos conscientes de que las emisiones de la industria marítima no han sido reguladas todavía, ya que el tema está en proceso en la Organización Marítima Internacional (OMI)”, apuntó Vallarino.
En 2008 se han reforestado 145 hectáreas, mientras que en lo que va de 2009 han sido 270. Las restantes que quedan por reforestar hasta llegar a 1.000 se van proyectando a medida que avanzan las obras de ampliación, explicó Morón. El carguero liberiano Hammonia Berolina cruza el Canal de Panamá a la altura de las esclusas de Miraflores.
En marzo próximo esta institución prevé tratar el tema de la emisión de gases por parte de las embarcaciones, pero de momento existen unas directrices provisionales basadas en aspectos como el tiempo de tránsito, el uso diario de combustible y la velocidad. Otro de los componentes de la “Ruta verde” es la reforestación de 20.000 hectáreas en la Cuenca del Canal de Panamá en los próximos 5 años, lo que tendría efectos positivos en los próximos 20 años con una disminución estimada de CO2 de 6 millones de toneladas. “Si en diciembre en Copenhague (Dinamarca) la Convención de Cambio Climático aprueba el programa de certificados de reducción de emisiones causadas por deforestación o degradación de bosques (REED), se recuperarían entre 30 y 40 millones de dólares”, los cuáles se volverían a reinvertir en la Cuen-
ca, subrayó el gerente de la División de Ambiente. La ACP también prevé dar “incentivos ambientales” a los propietarios de las fincas que protejan los
He oído que la tecnología híbrida automotriz ahora está siendo utilizada para propulsar barcos. ¿Cuál es la realidad acerca de eso? D. Smith, Portland, ME
Con las preocupaciones a un nivel sin precedentes acerca del cambio de clima y el destino de los océanos y vías navegables en peligro del mundo, tiene sentido que la industria de naves de recreo esté estudiando maneras más ecológicas para hacer su contribución y atraer más clientes entre la gente ambientalmente consciente. Los norteamericanos pasan 500 millones de horas dando vueltas en embarcaciones de recreo cada año. Pero hasta hace poco, los motores de estos barcos reflejaban una eficiencia promedio mucho más baja que la aplicable a sus contrapartes automovilísticas. El año pasado la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos anunció nuevos estándares más rigurosos de emisiones para motores marinos—tanto interiores como fuera de borda— pero eso entrará en vigor en 2010. De hecho, varios botes híbridos están ya en el mercado, ostentando calificaciones de emisión bien por debajo de los nuevos estándares. El bote de 24 pies (8 m) Endeavor Green Electric Hybrid puede correr todo el día con una carga
18 de septiembre de 2009
bosques haciendo una inversión inicial de 18,5 millones de dólares para que “puedan recuperar sus áreas y hacer una ganadería y agricultura sostenible”.
eléctrica que cuesta sólo 11 centavos y no engendra emisiones, recurriendo a un pequeño generador diesel sólo si las ocho baterías del barco se agotasen. Y cuándo los propietarios de estas embarcaciones puedan cargar las baterías a través del sol o la energía eólica, los barcos ostentarán una huella cero de carbón. La firma Craig Catamaran Corp. de Florida lanzó el año pasado una versión híbrida de su lancha motora compacta de estilo catamarán. El biplaza pequeño deportivo, que es suficientemente ligero como para ser remolcado por un Mini Cooper o Smart Car, puede correr ocho horas con menos de un galón de gas, y cuesta menos de $6.000 todo incluído. Para los que buscan una embarcación más grande y lujosa, el híbrido de 25 pies (8.5 m) de Frauscher quizás sea justo el producto ideal. El rápido bote de recreo austríaco que cuesta $155. 000, combina un motor eléctrico con un motor Steyr diesel de 256 caballos para permitir cruceros en la bahía sin emisiones, o carreras veloces a octano alto en alta mar. Si usted no está todavía listo para dar el paso decisivo con respecto a un barco híbrido, eche un vistazo a uno en acción en su próxima visita a San Francisco. El recientemente modernizado ferry Hornblower a Alcatraz y las islas Angel es propulsado por varias fuentes alternativas de energía, incluyendo un sistema dieseleléc-
Desde que empezó la ampliación hace dos años, la ACP ha pagado al ANAM un monto de 1.357. 285 dólares en concepto de “indemnización ecológica”, cantidad que puede ser 2 millones de dólares superior hasta que acabe la ampliación en 2014, indicó Morón.
trico híbrido accionado por células solares y turbinas de viento en su misma cubierta. Alcatraz Cruises, la empresa privada que opera el servicio afirma que el Hornblower es el primer transbordador híbrido en el país. El buque de 64 pies (20.5 m) tiene un sistema avanzado de gestión de potenciamiento que regula cuando y cómo las diferentes fuentes de alimentación serán utilizadas para optimizar su energía y minimizar emisiones. Los pasajeros pueden ver muchos de los adelantos tecnológicos en el buque, ofreciendo no sólo una diversión y paseo escénico sino también una educación. Por su parte, se informa que la Marina de Estados Unidos contrató a Solomon Technologies, fabricantes de la famosa línea de lanchas inflables Zodiac, para crear una serie de naves híbridas donde la eficiencia en combustible y el pasaje sigiloso son de suma importancia. Los deportistas, los pacifistas y los activistas de Greenpeace contra la pesca de ballenas podrán tener también la ocasión de verificar uno pronto, ya que Solomon ya está estudiando integrar las tecnologías híbridas a sus línea de productos comerciales y de recreación. ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk, c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
ECONÓMICAS / 7
◘ Edición 527
La Asociación Interna- informó en conferencia de Bisignani dijo que se nece- bién se prevé que caigan “Si sumamos las pérdidas cional de Transporte prensa telefónica desde sitarán años para que las un 15 por ciento respecto de 2008 y de 2009, la cifra Aéreo (IATA) anunció Washington que las pérdi- aerolíneas puedan recuper- a, que fueron de 455 mil alcanza los 27 mil 800 mique esta industria sufrirá unas pérdidas en 2009 de 11 mil millones de dólares, 2 mil más de los previstos. El director general de la IATA, Giovanni Bisignani,
das se centrarán especialmente en tres grandes regiones: Europa (3.800 millones de dólares), AsiaPacífico (3.600) y Norteamérica (2.600 millones de dólares).
arse y subrayó que, a diferencia del 11-S, “esto no es un shock, sino una crisis global”. Los ingresos de las aerolíneas para este año tam-
millones de dólares. La IATA también ha revisado a la baja las pérdidas de 2008, de 10 mil 400 millones de dólares a 16 mil 800 millones de dólares.
llones de dólares y esto es supera los 24 mil 300 millones de dólares que se perdieron entre 2001 y 2002 “, dijo Bisignani al informar de la situación del sector.
Giova
nni B isigna
ni.
Colombia esPera el TLC Para atraer inversión extranJera de querer ocultar así los verdaderos problemas del país para que los estadounidenses apoyen el TLC.
Colombia espera que el Congreso de Estados Unidos apruebe el TLC para consolidar su relación económica y atraer más inversión de terceros países, dijo el director de Proexport en Estados Unidos, Jaime Echavarría.
En su opinión, estos grupos “son genéticamente anti-Tratados de Libre Comercio porque piensan que el abrir las puertas del comercio es un riesgo muy alto para las economías locales” y aseguró que “con una campaña de corazones no puedes borrar los problemas del país”.
Echavarría, quien estuvo de visita en Washington para participar en una campaña de promoción de su país, señaló que la aprobación del TLC sería “reconocer a Colombia como una gran oportunidad de negocio y como un fiel aliado geopolítico en la región”.
LA ONU informó que los países ricos no han cumplido sus compromisos de ayuda oficial al desarrollo (AOD) por un monto equivalente a unos 35 mil millones de dólares.
Al mismo tiempo destacó que esta asociación contribuiría a fortalecer la posición de EE.UU. en el mercado internacional, frente a potencias como China o la Unión Europea. El programa que dirige promueve las exportaciones no tradicionales, “más allá de petróleo, bananos, flores y café”, la inversión extranjera y el turismo, porque, según dijo, “lo que más puede ayudar transformar el país es que haya muchas más empresas interesadas en invertir en Colombia”. Echavarría señaló que el TLC permitiría crecer a Colombia entre un 3 y un 4 por ciento más y serviría para “reafirmar a muchos inversores” que el país es “un aliado de primera línea dentro de América Latina”. El TLC fue impulsado por la Administración del presidente George W. Bush, pero se encuentra estancado en el Congreso por la oposición de los demócratas, que exigen al Gobierno de Álvaro Uribe una mayor protección de los derechos humanos en el país. Echavarría destacó que ha habido mejoras en la protección de los sindicalistas y en la defensa de
Mientras se abre la oportunidad del TLC, Proexport sigue promocionando al país en ferias y eventos.
los derechos humanos y subrayó “que en el país hay respeto (por los derechos humanos) aunque haya imperfecciones”. No obstante, se mostró optimista y afirmó que en el Gobierno del presidente Barack Obama “hay un renovado interés por estudiar la situación de Colombia, aunque durante la campaña no se estaba a favor del Libre Comercio”. Colombia, que según dijo ha pasado del puesto 52 al 37 en el ranking del Banco Mundial sobre los mejores países para hacer negocios, recibe 10 billones de dólares anuales en inversión extranjera, indicó el funcionario. Explicó que el país busca principalmente “inversiones que ayuden a transformar el producto y los ser-
vicios y generen empleo”, para lo que el Gobierno ofrece incentivos como la reducción de un 50 por ciento de los impuestos empresariales, que pasan a ser del 34 por ciento al 15 por ciento. Entre estas ventajas, explicó que la maquinaria que lleven al país para montar la empresa está libre de impuestos, así como lo que produzcan para exportar. Si bien, las empresas tienen que cumplir ciertos requisitos, como hacer una inversión obligatoria mínima y generar un número de puestos de trabajo, en función del tamaño de la empresa y del sector. La seguridad y la estabilidad del país son dos de los factores que suelen tener en cuenta las grandes compañías a la hora de estable-
cerse en un tercer país. Por ello, explicó Echavarría, el Gobierno colombiano ofrece “un pacto de estabilidad económica” en materia tributaria por el que se comprometen a mantener las normas vigentes en este momento por un periodo de veinte años, para dar garantía a las empresas. Las compañías tienen ventajas adicionales, según el sector en el que inviertan. Por ejemplo, las inversiones en el turismo están libres de impuestos durante 30 años y las de tecnología durante diez. El director de Proexport participó en la campaña “Descubra Colombia a través de su corazón”, que provocó protestas de algunas ONG en Washington que acusan al Gobierno del presidente Álvaro Uribe
Esos datos se desprenden de un estudio difundido hoy, que señala que gran parte del aumento de la AOD de los últimos años se ha destinado a un reducido grupo de países en conflicto, como Irak y Afganistán, mientras que los países más pobres de África “han visto muy poco” de este incremento. Pese a que el mundo elevó en 10% la asistencia al desarrollo en 2008, cuando alcanzó 119.800 millones de dólares, el organismo mundial resaltó que esa cifra se queda corta respecto a los 155 mil millones de dólares anuales prometidos por el Grupo de los Ocho (G-8) en la cumbre de Gleneagles (Reino Unido).
visítanos en www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net
18 de septiembre de 2009
8 / CRÓNICA
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 527
Keith Floyd, el chef Floyd, que venía luchando y provocativo marcado por fogones, a quien describió Otro conocido colega, Marbritánico que siempre contra un cáncer de colon su enorme entusiasmo y su como “un hombre increí- co Pierre White, definió a lucía corbatín mientras desde el pasado junio, fa- inseparable copa de vino ble que vivió la vida a tope Floyd como un “cocinero engatusaba a millones de televidentes en todo el mundo con un sinfín de trucos culinarios, murió de un ataque al corazón a la edad de 65 años. Keith
lleció en Dorset (suroeste de Inglaterra), confirmó su biógrafo James Steen. El cocinero, que saltó a la fama en los años ochenta con un estilo desenfadado
tinto en la mano, dibujó la senda que seguirían otros chefs de TV como Jamie Oliver o Gordon Ramsay. Oliver rindió tributo al desaparecido maestro de los
y que fue una inspiración para mi y otros muchos”. “Keith no era sólo uno de los mejores, era el mejor chef de la televisión”, concluyó Oliver.
natural” que “inspiró a una nación”, y no dudó en remarcar que “una pequeña parte del Reino Unido murió con él y nunca será reemplazada”.
.
Floyd
El Kremlin se lanza al vacío... una vez más
por Ignacio Ortega
sonas, según reveló la Asociación Nacional contra el Alcoholismo (ANA).
El Kremlin desplegó una nueva campaña nacional contra el alcoholismo, piedra en la que han tropezado una y otra vez los dirigentes rusos debido a la mala acogida de esa clase de medidas entre la población.
La primera “ley seca” de la historia de Rusia fue introducida por Nicolás II en agosto de 1914, con el objetivo de dedicar la producción de alcohol a la cura de los heridos en la Primera Guerra Mundial.
“Para ser sinceros, el alcoholismo ha alcanzado en nuestro país un carácter de desastre nacional”, que se cobra la vida de unas 40 mil personas cada año, aseguró recientemente Dimitri Medvédev, presidente ruso.
El último dirigente de la extinta Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, lanzó nada más asumir el poder en 1985 una campaña nacional similar contra el alcohol, pero tuvo una pésima acogida entre la población.
Medvédev, que ha promovido la práctica del deporte desde que llegó al poder en 2008, considera insostenible para la estabilidad política y económica de cualquier país que sus ciudadanos beban anualmente casi 18 litros de alcohol puro por persona como en Rusia.
EL ALCALDE DE NUEVA YORK, Michael Bloomberg, se ganó airadas críticas por parte de los fumadores de la ciudad, que creen que su intención de prohibir el tabaco en parques, playas y todo tipo de espacios públicos raya en lo ridículo.
“Tanto restricciones como campañas de promoción de una vida sana”, resumió así el líder ruso la nueva campaña contra el excesivo consumo de alcohol. Medvédev reconoció que las restricciones de los últimos años a la producción, venta y publicidad de bebidas alcohólicas, y el endurecimiento de los castigos contra los automovilistas que conducen en estado ebrio apenas han cambiado el panorama. Para demostrar que no se trata de un gesto para la galería, Medvédev encomendó públicamente la introducción de esas medidas al primer ministro, Vladímir Putin, que tiene tres meses para ponerlas en práctica. El jefe del Kremlin ha insistido en que no se trata de promulgar una “ley seca”, sino de adoptar medidas a largo plazo que acaben, de una vez por todas, con las malas costumbres de la población, que bebe
18 de septiembre de 2009
Escena de película en la Rusia de la ‘perestroika’, cuando un grupo de ciudadanos se amotina y toma por asalto una bodega en la que almacenaban vodka.
unos dos mil millones de litros de alcohol anuales. Para empezar, ordenó al Gobierno que estudie hasta marzo de 2010 la posibilidad de introducir el monopolio estatal en la producción de bebidas alcohólicas, medida apenas sin precedentes en el mundo, pero que el Kremlin ha sopesado desde hace varios años. El objetivo es tanto aumentar el control sobre la producción -en torno a un millar de fábricas y unos 250 mil puntos de venta con más de un millón de empleados-, como incrementar los ingresos de las arcas del Estado. Además, la campaña también plantea establecer un precio mínimo oficial para la botella de vodka, la bebida nacional y considerada para muchos el opio del pueblo ruso y una de las causas de la falta de iniciativa de sus habitantes. Las medidas no se limitan al vodka, ya que la campaña también
propone prohibir la distribución de bebidas alcohólicas de baja graduación en botellines o latas mayores de 330 mililitros.
combatir esa lacra, al proponer que las regiones dispongan de la prerrogativa de establecer horarios en los que no se pueda vender alcohol.
El objetivo es reducir el alcoholismo entre los consumidores más jóvenes, aunque los críticos consideran que éstos siempre pueden rascarse el bolsillo y comprar dos botellines en vez de uno, y asunto arreglado.
Al respecto, las autoridades sancionarán a los comerciantes que vendan bebidas alcohólicas a menores de edad y en caso de reincidencia podrían ser procesados penalmente.
En lo que se refiere a la cerveza, la bebida más popular entre los rusos, Medvédev quiere prohibir la venta en puestos callejeros y quioscos de las marcas que superen el 5 por ciento de contenido alcohólico. La prensa comentó en los últimos días la posibilidad de que el Gobierno prohibiera completamente la venta de cerveza en la calle, lo que hubiera desatado a buen seguro el descontento popular. Medvédev también intenta promover la responsabilidad de las administraciones locales a la hora de
Según un informe de la ONU, uno de cada tres rusos muere por abuso del alcohol o por una causa derivada de su consumo desmedido, mientras el alcohol está presente en un 80 por ciento de los asesinatos y un 40 por ciento de los suicidios. El índice de mortalidad por alcoholismo supone el 29,6 por ciento del total de muertes en el caso de los hombres rusos y el 17 por ciento en el de las mujeres. El alcoholismo afecta al 8 por ciento de la población activa, lo que supone cerca de 6 millones de per-
“Esto es absurdo. Bloomberg se cree que es la madre de todos nosotros y que, para cuidarnos, nos tiene que imponer normas constantemente”, aseguró Christian Lisa, un fumador neoyorquino que como muchos otros considera que los límites impuestos al tabaco y sus elevados precios en la ciudad son ya excesivos. Desde 2003 en Nueva York no se puede fumar en restaurantes y bares, lo que incluso afecta muy a menudo a las terrazas de los establecimientos y a las zonas de la calle cercanas a sus puertas.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
CRÓNICA / 9
◘ Edición 527
Los chiles en nogada constituyen la receta patria por excelencia en México, un plato de temporada protagonista de la festividad del 16 de septiembre, día en que se celebra por todo lo alto la Independencia de este país latinoamericano.
Considerado un manjar, representa el clímax del refinamiento de la cocina colonial barroca del Virreinato (1521-1821), la culminación culinaria del mestizaje indígena y español.
mexicana Carmen Ramírez, conocida como Titita, el resultado final son “texturas exquisitas, aromas penetrantes y sabores inusuales que hacen de este plato un festín sensual y delicioso”.
Según explicó la cocinera
Su suntuosa presentación,
homenaje a la riqueza visual de estas tierras, lleva los colores de la bandera mexicana: verde del chile y el perejil, blanco de la salsa en nogada a base de nuez de Castilla molida, y rojo de las pepitas de granada que lo adornan.
Su innovadora y variada alquimia de ingredientes, muy nutritivos y con múltiples propiedades, requiere una sofisticada y laboriosa preparación en tres partes: los chiles poblanos, su relleno y la salsa nogada. ¡Todo un manjar! Chiles
en no gad
a.
Los toros lleGaron a Las VeGas Para Quedarse por Antonio Martín Guirado
reció importar mucho.
“Es la primera vez en mi vida que asisto a una corrida de toros”, manifestó. “Las he visto antes por televisión y quería verlo en directo, me parece emocionante”, añadió.
“Lo que ocurre en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, reza la máxima que rige esa ciudad. En honor a ella, las corridas de toros han llegado para no irse nunca más. O al menos eso afirma quien ha devuelto el arte de Cúchares a “la ciudad del pecado”, tras más de 40 años.
Los toros se hicieron de rogar y saltaron al ruedo con una hora de retraso. No faltó el sonido de clarín, aunque llegara después de escuchar los himnos de Estados Unidos, México y España, otra tradición del deporte estadounidense.
“La gente vendrá a Las Vegas a ver toros, estoy seguro”, dijo a Efe Pedro Haces, encargado de Don Bull Productions, la empresa que lo ha hecho posible. “Hoy (por el lunes) es un día que pasará a la Historia; por primera vez se abre una temporada taurina de categoría en Estados Unidos, con purismo o sin él”, añadió.
Y así se cocinó la primera corrida de toros en Las Vegas desde 1965, que aunque no fue un éxito de público, dejó satisfecho al personal y con ganas de repetir. “Creo que es un buen espectáculo”, comentó Arturo Aguirre, de Durango (México). “Ha faltado publicidad, la gente no estaba al tanto, pero nos han ofrecido toreros con experiencia y toros muy bravos, que es lo principal que queremos ver”, explicó.
Y es que las faenas de Las Vegas son más “un espectáculo taurino” que una corrida de toros tradicional. Sobre todo porque no hay sangre por medio, como obligan las leyes estatales de Nevada. Muchos esperaban este lunes un lleno absoluto en el complejo ecuestre del hotel South Point, con capacidad para 4.400 personas y a unos 15 minutos en coche de la calle principal de Las Vegas, pero lo cierto es que en el recinto apenas se agolparon medio millar de espectadores para ver en acción al “Zotoluco”, a Alfredo Ríos “El Conde” y Julio Benítez “El Cordobés”. “No habrá lleno”, predijo Haces antes de que diera comienzo el evento. “Pero esto irá de menos a más, ¡el mundo no se hizo en siete días! Y cuando la gente vea que esto es serio, tendrá que reservar con antelación para comprar las entradas”, afirmó el promotor.
“Hacen falta muchos eventos de estos aquí”, subrayó Luis Peña, de Jalisco (México). “Nos gustaría que hubiera más en el futuro”, manifestó.
'El Zotoluco' salió a hombros del coso y eclipsó por completo a su compatriota Alfredo Ríos 'El Conde' y al español Julio Benítez “El Cordobés”, en esta corrida de toros en “la capital del entretenimiento”. EFE/LOUIE
lleven sea algo difusa. Plaza cubierta, aire acondicionado al máximo, pantalla en lo alto del pabellón al más puro estilo de la NBA, toros ataviados con un velcro en el lomo para simular el uso de banderillas,
y, eso sí, una banda de mariachis que no cesó de tocar. A Prabhakar Pisé, un hombre indio de 63 años que aguardaba impaciente la aparición del primer toro junto al resto de su familia, no le pa-
De momento los dos pueden prepararse para nuevas faenas a finales de mes, con la presencia de José Ortega Cano, Enrique Ponce, Javier Conde, Julián López “El Juli”, David Fandila “El Fandi” y Francisco Rivera Ordóñez. Y ya hay empresas que gestionan el viaje desde España durante una semana, con opción de visitar el Gran Cañón, San Francisco y el Parque Nacional de Yosemite, por unos 1.400 euros, precio de las co-
rridas -que van desde los 60 a los 650 dólares- sin incluir. Michel Biosca, gerente de una compañía encargada de promocionar empresas españolas en Las Vegas, lo tiene claro: “La fiesta es cien por cien española, creo que esto puede ser muy positivo para atraer turismo y mercado de nuestro país”. EL TORERO ESPAÑOL Manuel Jesús “El Cid”, que recibió el alta hospitalaria tras sufrir dos cornadas graves el jueves pasado en la localidad española de Navalcarnero, afirmó que está “mucho mejor” y que necesita “guardar mucho reposo”, pero que desea torear cuanto antes. “El Cid” ya está en su domicilio de la localidad de Salteras, en la provincia andaluza de Sevilla, adonde fue trasladado tras recibir el alta médica. “Estoy mucho mejor. Sobre todo he notado un gran alivio cuando me quitaron el drenaje del pulmón, pues lo tenía en la espalda y era muy doloroso e incómodo”. “El Cid” sufrió una cornada en el muslo derecho y otra en el hombro izquierdo, de pronóstico grave, por lo que fue operado en la misma enfermería de la plaza, el pasado jueves.
Haces piensa en los orígenes de Las Vegas e incluso del rodeo, soliviantado por las palabras de algunos de los empresarios más veteranos de la ciudad. “Las Vegas nació hace 105 años y cuando sus fundadores dijeron que iba a ser la ciudad del juego, creó polémica y nadie les creyó; hoy es la capital del entretenimiento. Y al primer espectáculo de rodeo aquí asistieron 14 personas, así que...”, comentó esperanzado. Según “Don Bull”, que sembró cierta polémica en Cataluña con unas declaraciones en las que supuestamente aseguraba que las corridas incruentas eran el futuro del toreo en esa comunidad autónoma, su objetivo es exportar la fiesta y la tradición española, aunque adaptadas a las leyes de Estados Unidos. “Ya estamos en Estados Unidos con los dos pies dentro. Exportamos la tauromaquia, que es un arte, y los toreros son artistas. Quiero que el público de todo el mundo sepa y conozca qué es esto”, señaló. Eso aunque la imagen que se www.elcolombiano.net
18 de septiembre de 2009
10 / INMIGRACIÓN
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 527
Un grupo de activistas Las vigilias se llevarán a grupo de defensores esta- “No podemos seguir ob- Los manifestantes pedirán realizará este jueves cabo de manera simultá- mos pidiendo que se pro- servando que miles de ni- al Congreso la aprobación una serie de vigilias en nea en iglesias, parques y teja la dignidad de todos ños tengan que ser sepa- de la Ley de Protección
ueva s en N rotesta
y.
Jerse
el estado de Nueva Jersey para defender el derecho de los niños inmigrantes a vivir junto a sus padres y pedir el cese de las deportaciones que se llevan a cabo en EE.UU.
plazas de varios distritos de ese estado. “Mientras el Congreso sigue postergando el inicio del estudio del proyecto de reforma migratoria, un
los inmigrantes, particularmente de los niños”, dijo Alix Nguefack, del American Friends Service Committee, una de las organizaciones que respaldan esta petición.
rados de sus padres por la falta de una reforma migratoria. Creemos que el Congreso debe legislar de inmediato para velar por ellos”, agregó Nguefack.
para Niños Ciudadanos, que confiere a los jueces la facultad de evaluar el caso de la deportación de inmigrantes cuyos hijos menores hayan nacido en territorio estadounidense.
P
Preguntas y respuestas sobre temas de inmigración a Estados Unidos Pregunta: Mi hermano vino a Estados Unidos en 1992 y se quedó desde entonces, cuando obtuve mi ciudadanía en 1999 sometí una petición a favor de él. Finalmente su caso fue aprobado y el Centro de Visa esta enviándome cuentas para pagar. Yo tengo algunas preguntas. Mi hermano nunca abandonó los Estados Unidos, quiero saber si él tiene que ir a Colombia para obtener su residencia o si puede obtenerla acá. Además, él se casó en el 2000 y me preguntaba si su esposa también puede obtener la residencia. Respuesta: Estas son preguntas excelentes. Él puede pagar una penalidad adicional de $1,000 y aun poder ser elegible para ajustar su estatus a residente al interior de los Estados Unidos. No necesita abandonar el país y hacer su aplicación en Colombia. De hecho, cuando un extranjero ha estado en Estados Unidos en estatus ilegal por un año o más, las regulaciones de inmigracion le prohiben la entrada a Estados Unidos por 10 años. Así que abandonar el país no es una opción.
18 de septiembre de 2009
Esta es una buena oportunidad para revisar el proceso de residencia en Estados Unidos y a través de las embajadas en el extranjero. Hay dos maneras diferentes para que un pariente pueda obtener una tarjeta de residencia luego de haber sido patrocinado por un familiar en Estados Unidos, dependiendo de si el pariente se encuentra dentro o por fuera del país. Si se encuentra FUERA de Estados Unidos, el procedimiento es llamado “Proceso consular” y el Centro Nacional de Visa (NVC) es el que está encargado de tramitarlo. Este proceso puede comenzar una vez que el formulario I-130 sea aprobado y una visa se encuentre disponible en la categoría familar, la cual puede tomar varios años. En los casos de proceso consular, el NVC envía al patrocinador una notificación, que incluye la declaración de apoyo financiero y otras cuentas, las cuales deben ser pagadas para lograr que el caso continúe siendo procesado. Una vez estas sean pagadas, el NVC envía la información requerida y los formularios para el patrocinador en los Estados Unidos y
el pariente en el extranjero para que preparen el caso para la entrevista en la embajada. Una vez la entrevista se completa y el pariente obtiene la visa de inmigrante, el oficial del USCIS en el puerto de entrada en Estados Unidos coloca un sello de residencia en le pasaporte. La residencia llega en el correo varias semanas después.
para tomar las huellas y la información biométrica, se recibe el permiso de trabajo y el caso eventualmente se programa para una entrevista de residencia dentro de Estados Unidos, en una oficina local del USCIS. Luego de la entrevista, si el pariente es aprobado, la tarjeta de residencia llega por correo en varias semanas.
Si se encuentra DENTRO de Estados Unidos, el proceso se llama “Ajuste de Estatus” y el USCIS es el que se encarga del procesamiento del mismo. Este proceso puede comenzar al momento en que el formulrio I-130 sea aprobado y haya una visa disponible en la categoría familiar en que el pariente se encuentra. Pero a diferencia del proceso consular, para poder ajustar el estatus a residente permanente, el pariente al interior de Estados Unidos debe someter su propia solicitud I-485 (junto con la solicitud de autorización de empleo, la documentación necesaria y los otros formularios de inmigración). Sólo después que esta solicitud sea sometida comienza el proceso de residencia y se emiten los recibos, se programa la cita
Por lo tanto, cuando un pariente se encuentra en Estados Unidos y es elegible para ajustar estatus, el NVC no tiene nada que ver con el proceso. El NVC simplemente envía la cuenta asumiendo que el pariente patrocinado se encuentra fuera de Estados Unidos y que tendrá el proceso en la embajada en el extranjero. El pago de los montos no debe ser hecho en dichos casos, puesto que el NVC no devolverá el dinero. Para más información, visite la pagina web del Boletín de visa: http://travel.state.gov/visa/frvi/bulletin/bulletin_1360.html También, debía anotarse que someter un ajuste de estatus en el USCIS puede ser muy riesgoso para parientes extranjeros, quienes
Abogada Caroly Pedersen
están dentro de Estados Unidos sin estatus legal, ya sea debido a la entrada ilegal o a tener una tarjeta I-94 expirada. Por lo tanto, una gran precaución debe tomarse confirmando elegibilidad para beneficios inmigratorios antes de someter un caso, por ejemplo asegurándose que existe elegibilidad para la 245 (i). Uno de los errores más comunes al someter una solicitud I-485 es que el prospecto no es elegible o que no hay visas disponibles. En ambos casos, los montos del USCIS se pierden y a menudo luego de una negativa al caso, el USCIS comienza el proceso de deportación.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
ESPECTÁCULO / 11
◘ Edición 527
El tenor peruano Juan “Apenas recibí la partitura “Plácido interpretaría Ata- Asimismo, el tenor indicó Vértiz. Diego Flórez quiere in- de “Atahualpa”, tuve la hualpa, que es el barítono, que en su próximo con- “Escuché en Youtube a
terpretar junto al maestro del 'bel canto' Plácido Domingo la ópera “Atahualpa”, del compositor italiano Carlo Enrico Pasta, en la inauguración del Gran Teatro Nacional de Lima, informó la prensa peruana.
idea de hacerla en Lima con Plácido Domingo. Sé que a él ya se la mostraron y que le agrada la idea”, dijo Flórez en una conversación telefónica desde su residencia en Italia citada por Perú.21.
y yo sería Hernando de Luque, que es el tenor. Sería ideal poder inaugurar el Teatro Nacional con esta pieza, pero las agendas de las óperas se programan con 4 ó 5 años de anticipación”, precisó Flórez.
cierto en Perú, el 14 de noviembre, compartirá escenarios con Magaly Solier, la actriz de la galardonada película “La teta asustada”, así como con los cantantes peruanos Gian Marco y Pedro Suárez-
Magaly. Supe también que quería ser como Yma Súmac. Es una chica con muchas ganas de cantar, eso despertó mi interés. Sé que su repertorio es en quechua, así que de reJuan
Diego
Flórez
.
Los GrammY Latino tienen fraGancia de muJer por Fernando Mexía
Las mujeres cuentan con muchas opciones de acaparar el protagonismo en la décima edición de los Grammy Latino, una carrera en la que Luis Fonsi podría ser otro caballo ganador con “Aquí estoy yo”, de su exitoso disco “Palabras del silencio” (2008), por el ya tuvo una candidatura a un Grammy este año.
La organización de los premios Grammy Latino dará a conocer mañana la lista de candidatos al gramófono dorado de cara a la décima edición de estos galardones, para los que ya suenan entre los favoritos Paulina Rubio o Shakira.
Café Tacvba y Calle 13, Ricardo Arjona o Carlos Baute entran en las quinielas que en el terreno de la música urbana tendría entre los llamados a competir por el Grammy Latino a Don Omar (Virtual Diva) o Wisin & Yandel (Abusadora).
La Academia Latina de la Grabación desvelará a las 8.30 de la mañana del jueves en Los Ángeles (15.30 GMT) los nombres de los artistas musicales en español más destacados del año.
Españoles como Macaco, Bebe, Nena Daconte, Melendi o el grupo La Quinta Estación tendrían opciones de figurar entre los elegidos, lo mismo que los argentinos Fito Páez y Coti, así como el francés Manu Chao.
Un evento que contará con la participación de los actores Andy García y Jimmy Smits, el cómico Paul Rodríguez, el rockero Beto Cuevas, el salsero Luis Enrique, los cantautores Luis Fonsi, Luz Ríos y Shaila Dúrcal y el intérprete de música urbana Tito “El Bambino”. Gabriel Abaroa, presidente de la institución, será el director de orquesta del acto introductorio a la gala que se celebrará el próximo 5 de noviembre en el hotel Mandalay de Las Vegas, Nevada, en el que la única certidumbre será el premio que recibirá el cantante Juan Gabriel, nombrado Persona del Año 2009. “Al mismo tiempo que celebramos una década memorable en la vida del Latin Grammy, la Academia Latina de la Grabación y su Consejo Directivo se enorgullecen de sumarse al reconocimiento de un artista extraordinario, de gran impacto mundial que nunca ha olvidado sus raíces”, afirmó Abaroa sobre el homenajeado. Si el colombiano Juanes, artista más laureado en la historia de estos premios, arrasó el año pasado con su “La Vida... es un Ratico”, que le valió cinco gramófonos dorados, en 2009 el triunfo podría caer del lado de nombres como Paulina Rubio o Shakira. Ambas artistas figuran en la mayoría de los pronósticos realizados por fans y analistas en Internet. La mexicana regresó con fuerza este año a las listas de éxitos con su “Causa y efecto” incluido en el “Gran City Pop”, mientras que la estrella colombiana hizo lo propio con “Loba”, sencillo avanzado de su próximo álbum “She Wolf”, a la venta en octubre. Este duelo de divas se da por casi asegurado en las nominaciones, donde también podrían aparecer nombres como Nelly Furtado y su “Manos al aire”, o Fanny Lu con “Tú no eres para mí”. Otra de las artistas que podrían llamar a la puerta del Grammy Latino es la políglota italiana Laura Pausini, que sacó a finales de 2008 el disco “Primavera Anticipada”. www.elcolombiano.net
Shakira y Paulina Rubio integran el ramillete de artistas con mayores posibilidades de llevarse el galardón.
La celebración de los Grammy Latino de este año tendrá en la memoria la figura del padre de estos premios, el productor de origen canadiense Pierre Cossette, que falleció el pasado 11 de septiembre a los 85 años.
ABSUELTA POR UNANIMIDAD. Tras 40 minutos de deliberación, un jurado absolvió a Clare Irby, la británica de ilustre familia que estaba acusada de un comportamiento escandaloso y ofensivo durante un vuelo entre Bangalore (India) y Londres. Según el Daily Telegraph, tras conocer el veredicto Irby, de 30 años, rompió a llorar antes de poner su mano en el pecho y limpiarse las lágrimas. “Clare sólo quiere decir que está encantada y aliviada y que ha sido absuelta de los cargos”, dijo su abogado tras conocer la sentencia, según un comunicado recogido por el Telegraph. Irby —hija de un conocido banquero y descendiente de la conocida familia Guiness— estaba acusada de trato ofensivo después de haberse bebido 10 copas de vino. Según el relato de la tripulación y algunos pasajeros, entre otras lindezas la mujer habría depositado los pañales usados de su hijo en asientos de la nave y, después que la tripulación le negó más vino, habría optado por seducir a un viajero y dejarse manosear un pecho por él. Asimismo, acusaban a la mujer de haberse mostrado medio desnuda en el avión (cuando decidió cambiarse de ropa en pleno vuelo). Durante el juicio, que duró tres días, la acusada negó haberse exhibido o haberse ‘morboseado’ con el pasajero. Según la BBC, Irby sí se disculpó con los viajeros que iban junto a ella porque, según confesó, había tenido que hablar más alto de lo normal para que su niño se comportase como era debido. 18 de septiembre de 2009
12 / ESPECTÁCULO
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 527
La actriz Julia Roberts Gracias a los esfuerzos del La ciudad, situada en el Forcella empezaron a vivir chedumbre que acudió al fue a ápoles para rodar comité “Film Commission sur de Italia y que ocupa su sueño cinematográfico lugar para verla. las últimas escenas de la película “Eat, pray, love” y fue tanto su impacto que incluso la Camorra, la mafia napolitana, cesó su actividad por su llegada, informó el diario italiano “La Repubblica”. Julia
Campania” y de cientos de vigilantes y policías, durante el día no se señalaron incidentes relacionados con el crimen organizado o robos, y sólo continuó la venta de cigarrillos de contrabando.
con frecuencia las páginas de los periódicos por ese tipo de sucesos, es el escenario de una parte del nuevo filme estadounidense que protagoniza Roberts. Los callejones del barrio
a las 4 de la madrugada, cuando llegaron 70 camiones y se instalaron en la zona del Palacio de Justicia de Castelcapuano para montar dos platós. La actriz llegó poco después y fue aclamada por la mu-
La protagonista de la película, Elizabeth, interpretada por Roberts, hace un viaje a Italia durante el que visita Nápoles, donde empieza a reencontrar el sentido de su vida.
berts.
Ro
KortaJarena: el meJor modelo masculino del mundo por Carmen Martín
Guapo entre los guapos, el mejor modelo masculino del mundo, también el más deseado, debuta en la gran pantalla de la mano de Tom Ford, en el filme “A Single Man”. A sus 24 años, el español Jon Kortajarena ha conquistado las pasarelas internacionales y se ha convertido en el modelo más deseado. Su rostro y su cuerpo aparecen en vallas publicitarias y marquesinas de todo el mundo, INTEGRANTES DE LA RECONOCIDA agrupación Menudo informaron que contemplan sacar al mercado una nueva producción que incluirá composiciones de Juanes, Luis Fonsi, Aleks Syntek y Omar Alfanno, entre otros. El cantante Ricky Meléndez dijo que piensan incluir también temas inéditos, así como canciones de los inicios de la agrupación, a finales de la década de 1970 y principios de 1980, como “A volar”, “Señora mía”, “Lluvia”, “Coquí” y “Clara”. “Sí, lo estamos contemplando. Y es algo que queremos hacer. Nos llamaría mucho la atención. Tiene que ser un disco que la gente se vuelva loca”, expresó Meléndez durante una rueda de prensa para anunciar que diez de los éxitos de la banda se incluirán en un nuevo modelo de un celular. No obstante, Johnny Lozada, reconoció que el proyecto “no será fácil”, pues “hay que hacer algo que esté al nivel” de lo que han hecho en el pasado. Los otros cantantes que asistieron a la rueda de prensa fueron Miguel Cancel, René Farrait y Ray Reyes.
18 de septiembre de 2009
así como en portadas de las revistas de moda y en las páginas de los periódicos más prestigiosos, es el chico de moda.
Le comparan con el David de Miguel Ángel, y no es para menos, representa el canon de la belleza ideal masculina del siglo XXI. Anatomía esculpida al detalle, porte seductor, facciones angulosas, boca sensual y traviesos ojos verdes que encandilan a primera vista. Jon, un auténtico “dandy” sobre la pasarela, es un modelo autodidacta. Su aventura profesional comenzó en el año 2002 cuando, tras terminar el Bachillerato y en su recreo de un año sabático, visitó la pasarela Gaudí. Allí conoció a Eduardo Sayas, su actual “booker”, quién le propuso visitar a algunos diseñadores. El primer día le confirmaron un desfile con Roberto Verino en la Pasarela Cibeles, de Madrid. La cosa no pudo empezar mejor. “Mi profesión me parece emocionante, puedo viajar, conocer gente y vivir mi vida con una libertad que pocas profesiones permiten, pero tiene inconvenientes como la soledad y la poca facilidad para hacer planes”, explica Jon Kortajarena. Grandes de la moda como John Galliano, Armani, Dolce & Gabanna o Versace se lo rifan para sus desfiles y campañas de publicidad. Ahora, es el maniquí fetiche de Kart Lagerfeld. Para la mayoría de los diseñadores, Jon no sólo es una cara y un cuerpo bonito, sino un modelo con una gran capacidad interpretativa y una actitud muy positiva, capaz de ponerse al servicio de la filosofía de la firma que representa. “La pasarela me gusta, me apasiona, estoy en contacto con el público, pero trabajar con un fotógrafo profesional y hacer unas buenas fotografías me produce una gran satisfacción. Sé que soy un afortunado, estoy muy contento con mi carrera profesional”, explica el modelo en su web. Con una estatura de 1,89 y un rostro camaleónico, Jon, en contra de lo que siempre había manifestado, ha aceptado desnudarse para el diseñador y ahora director de cine, Tom Ford, con el que ha protagonizado numerosas campañas de publicidad.
Su rostro y su cuerpo aparecen en vallas publicitarias y marquesinas de todo el mundo, así como en portadas de revistas de moda y en las páginas de los periódicos más prestigiosos.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
VIDA DE HOY / 13
◘ Edición 527
La personalidad de Ji- “Es un personaje de los Según el diseñador, estos co de la Semana de la Mo- Combinaciones de crema, mmy Donahue, un co- años 30, un chico muy tiempos de crisis econó- da, con el algodón, la seda blanco y verde, blanco y nocido personaje de la sociedad neoyorquina de principios de Siglo XX, sirvió de inspiración al diseñador cubano Alvin Valley, que presentó en Nueva York su nueva colección Primavera 2010.
controvertido, se llamaba Jimmy Donahue”, señaló Alvin al referirse al nieto de Frank W. Woolworth, dueño de la desaparecida cadena de almacenes que llevó su nombre.
mica necesitan de estilos para “sacarlo a uno de la realidad y entrar a una fantasía”. El diseñador de origen cubano presentó su propuesta para hombres en el mar-
y cachemira de protagonistas en piezas que iban del tradicional traje en tonos azul y gris a prendas más informales, como vaqueros y pantalones a tono con la época, hasta túnicas de inspiración árabe.
negro, de gris, sin que faltaran conjuntos negros y bufandas de colores brillantes, caracterizaron este año su propuesta en la que, al contrario que el año pasado, no incluyó piezas para la mujer. Alvin
EFE-Reportaje
expresarlo. Pero no me gusta realizar fotografías de moda, prefiero hablar de sentimientos”. Su vida, como la de las “top model”, es tan intensa y atractiva como ajetreada y estresante. Cientos de viajes, noches de soledad en hoteles, largas esperas en aeropuertos y en los momentos previos a los desfiles, días lejos de su familia y de sus amigos. Kortajenera, que se acaba de comprar un casa en la isla de Lanzarote, España, sueña con una “vida tranquila, junto al mar, con una pareja estable, cerca de su gente y con una niña corriendo por el jardín.” Sabe que su rostro y su cuerpo son sus herramientas de trabajo. Para mantener la belleza en su rostro “utilizo jabón para lavarla, tratamientos nutritivos para hidratarla y exfoliantes para eliminar impurezas. Suelo
Valley .
cambiar de marca hasta que encuentro una que me guste”, dice el modelo. El deporte es su arma para mantener una escultura figura. “Me gusta nadar y correr, actividades que suelo realizar al aire libre para desconectar de la rutina. Para relajarme recurro al yoga, disciplina que practico desde hace años. Aunque suene a tópico, no me cuido demasiado, disfruto en la mesa, aunque ahora trato de comer menos que antes”, desvela Jon en su web. En lo que se refiere a la ropa, el maniquí español desvela que “le gusta vestir de forma sencilla, prefiero ir cómodo, sin llamar la atención, es decir desaliñado, pero con encanto. Me divierte mezclar vaqueros de firma con complementos de mercadillo. La verdad es que no empleo más de dos segundos en pensar qué me pongo”.
Sus ilusiones En el filme “A Single Man”, Kortajarena comparte la escena con el actor británico Colin Firth y la actriz estadounidense Julianne Moore. “A Single Man” es un filme ambientado en los años setenta y cuenta la historia de un profesor homosexual inglés que tras dieciséis años de relación pierde a su novio y decide suicidarse porque no puede vivir sin el que fuera su amante. Este español, nacido en Bilbao, consciente del buen momento que vive, tiene previsto, sin dejar de lado las pasarelas, matri- cularse en varios cursos de interpretación en Nueva York. “En un futuro próximo me gustaría dedicarme al cine y al diseño de interiores, un mundo que también me apasiona”, explica en su página web. Entre sus aficiones se encuentra la fotografía, sobre la que explica: “Me interesa mucho la estética, la belleza y la fotografía es una manera de poder www.elcolombiano.net
18 de septiembre de 2009
14 / E&E
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 527
estrellas@elcolombiano.net
La estrella de la se- de se llevó una sorpresa al mana sigue siendo Sha- notar que la cantante Pink y ella kira, “She Wolf” la ha te- llevaban un vestido idéntico. El nido de número uno en las listas de éxitos en Estados Unidos, Colombia, México, Argentina y tiene toda la atención del público puesta en su álbum que será presentado el próximo 12 de octubre. Mientras tanto, este orgullo colombiano se encuentra más activa que nunca haciendo apariciones en televisión. El pasado domingo anunció el primer ganador en los premios MTV, don-
18 de septiembre de 2009
miércoles 16 de septiembre apareció en America’s got talent, el viernes 18 de septiembre en la ceremonia de los premios ALMA y luego en el show de Jimmy Kimmel Live. El lunes 21 de septiembre debutará como invitada especial de Univisión en el Show de Cristina y sigue adelante con más de 50 millones de discos vendidos.
¿Los estrellados? Hay de todo. Le fue revo-
La pena que deberán cumplir Adriana Arango y su esposo supera los cinco años en prisión, aunque el tiempo total de la condena lo determinará el juez el 28 de octubre, día en que se encuentra programada la audiencia de reparación. Arango cumpliría su tiempo de condena en la cárcel el Buen Pastor en Bogotá y aun no se
Adriana Arango
Drew Barrymore
Shakira sigue mordiendo la piñata
cado el beneficio de detención domiciliaria que recibió Adriana Arango, periodista y presentadora de televisión colombiana, cuando la justicia investigaba los cargos por captación ilegal de dinero y estafa por más de 16 mil millones de pesos por medio de la empresa CI Tango Trading Ltda, donde ella y su esposo Hugo Javier Coy se desempeñaban como subgerente y gerente respectivamente.
sabe donde cumplirá su condena Coy.
bueno que nadie podía haber conocido”, comentó.
Drew Barrymore hizo Diego Armando Maraen el Festival de Toronto dona, el atribulado direcsu debut como directora, con la tor técnico de la selección cinta 'Whip it', en la que también actúa al lado de Ellen Page y Marcia Gay Harden. Barrymore se presentó al evento luciendo un curioso 'look': su melena rubia de siempre, pero con las puntas negras y señaló que así le estaba rindiendo un homenaje a su amigo, el actor Patrick Swayze, fallecido el pasado domingo, con quien trabajó en 'Donnie Dako' (2001): “Era el hombre más
de fútbol de Argentina como que no encuentra donde rumiar sus penas por el desastre de su constelación de estrellas que se encuentra en la cuerda floja de las eliminatorias mundialistas, al punto de correr el riesgo de ver la justa de Sudáfrica 2010 en sus televisores. Hoy se encuentra en una clínica-spa de Merano, al Norte de Italia, dizque para someterse a un tratamiento para bajar llantitas.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
SALUD / 15
◘ Edición 527
Apenas uno de cada las primarias e intermedias del Hospital C.S. Mott de la de sus hijos en 5 catego- Con relación a la segurila Universidad de Michi- rías: seguridad global de la dad global, 59 por ciento cuatro padres en Esta- por tales esfuerzos. dos Unidos señala que el “Lo que muestra esta en- gan en un comunicado de escuela, seguridad del edi- otorgó a la escuela prima-
instituto de secundaria al que asiste su hijo merece una “A” por sus esfuerzos para combatir el acoso escolar y la violencia. Sin embargo, casi 4 de cada 10 les da una “A” a las escue-
cuesta es que los padres están muy preocupados por el acoso escolar”, subrayó el Dr. Matthew Davis, director de la Encuesta nacional de salud infantil
prensa de esa institución.
En mayo pasado, los investigadores preguntaron a 1,087 padres de todo Estados Unidos qué calificación otorgarían a la escue-
ficio, prevención del acoso y la violencia en la escuela, seguridad durante los casos de emergencia en toda la escuela, y comunicar a los padres sobre los casos de emergencia.
ria o intermedia de su hijo una “A”, pero apenas un tercio de los padres encuestados le dieron al instituto de secundaria de su hijo una “A”, halló la encuesta.
La vio len
cia en escue
las pre -
SurGe Para los hisPanos un Perfil único de cáncer
una dieta compuesta principalmente por plantas, minimizar el consumo de alcohol y hacer ejercicio son buenos consejos para todos”, agregó Cokkinides.
Un informe reciente señala que los hispanos de Estados Unidos tienen menos probabilidades de morir de cáncer que otros blancos no hispanos, pero presentan índices más altos de cánceres relacionados con infecciones, como el de estómago, el de hígado y el de cuello uterino.
Hilary Waldman, vocera del Consejo de Salud Hispano de Hartford, Connecticut, señaló que no es para nada fuera de lo común que a las mujeres hispanas se les diagnostique cáncer en etapas posteriores cuando pudo haberse detectado antes con las evaluaciones apropiadas. El consejo cuenta con un grupo de apoyo para el cáncer en español para mujeres hispanas, además realiza investigaciones y desempeña funciones de defensoría.
A primera vista, el menor índice de muerte por cáncer de los hispanos parece una buena noticia, aunque una explicación es que la población hispana es un poco más joven que la población general estadounidense. El riesgo de cáncer aumenta con la edad. Esta nueva mirada detallada a la incidencia del cáncer proviene de Cancer Facts & Figures for Hispanics/Latinos 2009-2011 (Datos y cifras sobre el cáncer de hispanos y latinos), un informe trienal publicado el 15 de septiembre por la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Los hispanos son el grupo minoritario más grande y de mayor crecimiento en EE.UU., según el informe. También tienen un perfil de riesgo de cáncer distinto al de los blancos y otros grupos étnicos. Los hispanos tienen menos probabilidades que los blancos no hispanos de morir por las formas más comunes de cáncer, el de mama, el de próstata, el colorrectal y el de pulmón. Sin embargo, los hispanos tienen mayores índices de cáncer de estómago relacionados con la infección por Helicobacter pylori, cáncer de hígado relacionado con la infección por hepatitis B y C, y de cuello uterino relacionado con infección por el virus del papiloma humano.
www.elcolombiano.net
“Hay una verdadera falta de apoyo para servicios cultural y lingüísticamente apropiados para ellos”, señaló Waldman. Vacunas contra el virus del papiloma humano entre adolescentes pueden prevenir el cáncer de cuello uterino.
Las vacunas contra el virus del papiloma humano entre las niñas adolescentes pueden prevenir el cáncer de cuello uterino, mientras que las evaluaciones ginecológicas regulares pueden detectar el cáncer de cuello uterino de manera precoz. Sin embargo, es menos probable que las mujeres hispanas se sometan a alguno de los dos procedimientos, señaló Vilma Cokkinides, directora de vigilancia de factores de riesgo de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Según el informe, aunque los hispanos tienen menos probabilidades de fumar y de beber alcohol, que son ambos factores de riesgo de cáncer, tienen más probabili-
dades de ser pobres, de tener menos años de educación y de carecer de seguro de salud, que son barreras para obtener los exámenes médicos recomendados. Los hispanos también tienen más probabilidades que los blancos de que se les diagnostique cáncer de mama y melanoma en etapas posteriores, cuando el cáncer es más difícil tratar y ya se ha propagado a otros órganos. Cokkinides señaló que los programas dirigidos a los hispanoparlantes acerca de la importancia de la evaluación y de los factores de riesgo para el cáncer podrían ayudar, lo mismo que los programas para incrementar el acceso al se-
guro y a la atención médicos. Pero un reto para desarrollar ese tipo de programas, dijo, es que la población hispana de EE. UU. es diversa, proviene de distintos países, lleva diferente tiempo en el país, su educación varía, así como su experiencia y conocimiento del sistema de atención de la salud. “Exámenes como las mamografías y las citologías vaginales no son necesariamente rutinarias en los lugares de origen”, señaló. Aún así, se deberían recalcar ciertas lecciones para todas las culturas, dijo. “Evitar los productos del tabaco, mantener un peso saludable, llevar
Además, aunque muchos hospitales de las ciudades grandes cuentan con intérpretes, los hospitales pequeños o suburbanos con frecuencia no, dijo, y agregó que la complejidad del cáncer y sus planes de tratamiento, con frecuencia complicados, hacen que los intérpretes sean aún más importantes. En los grupos de apoyo, según Waldman, con frecuencia las mujeres hablan sobre sus dificultades para entender a sus médicos o para que sus médicos las entiendan. “Existe un gran problema para lograr que haya intérpretes médicos para los que no hablan inglés”, dijo. “No hay un mecanismo para pagar por esto. Si tiene suerte, traerán a algún empleado o a cualquiera que esté pasando por ahí para que traduzca”.
18 de septiembre de 2009
16 / MOTOR
EL
A falta de cuatro carreras para que concluya el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno la escudería Brawn
tánico Jenson Button, acaricia los títulos de constructores y pilotos en un año para olvidar por sus continuos escándalos.
GP, que logró su cuarto doblete de la temporada en el Gran Premio de Italia, con el brasileño Rubens Barrichello y el bri-
Los Brawn, que se aprovecharon de una interpretación del reglamento, que la mayoría de las escuderías creyeron que no se
ajustaba al espíritu de la letra, dominaron la primera parte de la temporada y la polémica sobre los difusores de doble plano acaparó las discusiones hasta el mes de mayo. Por esa vía, Brawn GP está cerca de conseguir en el año de su debut el Mundial
COLOMBIA O
de constructores y el de pilotos con Button y Barrichello y ya preparan la fiesta de celebración. Al lío de los difusores siguió el de las mentiras de Lewis Hamilton y McLaren en el Gran Premio de Australia, en detrimento de Jarno Trulli, y Toyota,
®
◘ Edición 527
que resolvió el Consejo Mundial del Motor con una reprimenda, porque prometieron portarse bien en McLaren y su propietario Ron Dennis, enemigo del presidente de la FIA, Max Mosley, abandonó aparentemente la dirección del equipo de Fórmula Uno.
n.
o n Butt
Jenso
Lexus HS 250h de 2010
Un híbrido de luJo Que imPacta Por su excelencia
Una vez más la línea de lujo de la casa automotriz Toyota, me refiero, claro está, a Lexus, vuelve a demostrar su compromiso con la excelencia al poner en escena un modelo que viene a ser su cuarto híbrido en el mercado: el HS 250h. También es el vehículo más económico en su categoría. Pero eso, con ser bastante, no es todo, porque de paso es el primer Lexus en utilizar materiales plásticos ecológicos de carbón neutro en su nueva cabina futurista y en su diseño interior. Como una valiosa adición al segmento de sedanes de lujo de Lexus, el HS 250h se ubica entre el deportivo ES y el sedán ES de lujo. Las investigaciones han demostrado que más del 60 por ciento de compradores de autos de lujo habrían considerado un híbrido de estar disponible, y el HS proveerá a estos consumidores con una viable opción de compra. Equipado con el primer motor de cuatro cilindros de gasolina de Lexus, la central eléctrica de cicloAtkinson de 2.4 litros es parte del último Sistema Híbrido de Conducción Lexus, que genera 187 caba-
El HS es ligeramente más largo que el IS y es más alto que el IS y ES. También tiene una mayor amplitud interior, tanto delante como en la parte trasera.
llos de fuerza. El motor de cicloAtkinson es sumamente eficiente y ello deriva del sistema de Válvula de
Tiempo Variable con inteligencia (VVT-i), que permite al golpe de extensión/poder ser más largo que el golpe de compresión, de modo que la energía de combustión pueda ser usada más eficientemente para que el motor produzca poder. La eficacia esperada de combustible del HS 250h sedán será más del 30 por ciento mejor que el modelo más económico actualmente en la línea Lexus, y ha ganado la calificación de emisiones SULEV utilizando gasolina regular de 87 octanos. Entre las tecnologías adoptadas en el motor de 2.4 litros de cuatro cilindros hay inyectores de aceite para enfriar los pistones; un mejor balance contra el Ruido, Vibración y Dureza (NVH); y un sistema de ventilación del aire caliente montado detrás del radiador. Como el todo-nuevo vehículo utilitario híbrido 2010 RX 450h, que hizo su estreno en noviembre, el HS 250h incluirá un nuevo sistema diseñado para mejorar su eficacia. El sistema de recuperación de calor de gases de combustión reduce el tiempo de calentamiento del motor, permitiéndole pararse antes, más a menudo, y durante períodos más largos. Un parabrisas con propiedades de reducción de rayos infrarrojos (IR), que ayuda a mantener el interior más fresco, ha sido adoptado para disminuir la cantidad de aire acondicionado disminuyendo la temperatura de la cabina. Además del sistema de recuperación de calor de gases de combustión y el parabrisas IR, unos faros LED de ahorro de energía también contribuyen a mejorar la eficacia de combustible y las emisiones.
lo hace el más aerodinámico en su clase. La dirección de la corriente de aire sobre el exterior, debajo del piso y por los pasos de aire fue examinada extensamente. Un diseño único de ala de gaviota del techo reduce la masa y altura vehiculares, disminuyendo el arrastre y mejorando la eficiencia de combustible. El spoiler delantero, el aleadór trasero, el spoiler inferior trasero, así como aletas difusoras reducen la turbulencia. La suave forma A-pilar y el ángulo optimizado y curvatura de los paneles laterales de los parachoques también reducen la turbulencia de estela, como hace la cubierta aumentada de los paneles laterales de la defensa. Las cubiertas inferiores han sido óptimamente colocadas para reducir el arrastre, mientras la restricción que la corriS O L U C I Ó N
A L
ente de aire en el compartimento del motor ha sido disminuida optimizando los perfiles de los tubos de ventilación alrededor del radiador. El diseño del chasis del HS 250h proporciona un manejo excepcional y de gran comodidad con los elementos NVH requeridos para un híbrido Lexus. La suspensión MacPherson delantera está diseñada para una sensación positiva en el volante y un control constante de manejo y de frenado. Una doblesuspensión de horquilla proporciona excelente maniobrabilidad, control y comodidad con un muelle bajo que contribuye a un mejor empaque y espacio superior de carga. Los resortes de amortiguación, barra estabilizadora y amortiguadores absorbentes de rebotes son utilizados al frente y atrás. C R U C I G R A M A
El coeficiente de arrastre 0.27 (Cd) del todo-nuevo sedán HS 250h 18 de septiembre de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
DEPORTES / 17
◘ Edición 527
El 75 aniversario que Javier Guillén, anunció el guez ha sido el único en pesar de seguir siendo el El primer color con el que cumplirá la Vuelta a cambio de color del jersey hacerse con el jersey rojo ciclista con más triunfos se distinguió al líder de la Vuelta a España, en 1935, España 2010 servirá pa- de líder para el 75 aniver- el año que pasó a patroci- parciales con 39. ra que la carrera recupere el maillot de líder de color rojo que se lució en la quinta edición en 1945, hace sesenta y cinco años.
sario de la carrera junto a la confirmación de que la ronda española comenzará por primera vez en su historia en Sevilla.
El director de la Vuelta,
El gallego Delio Rodrí-
nar la carrera el desaparecido diario Ya. Delio Rodríguez solo consiguió imponerse en la clasificación general de la Vuelta en una ocasión, a
El cambio en el color del jersey de líder de la prueba que organiza Unipublic se producirá tras 11 ediciones vistiendo al triunfador con el maillot oro.
fue naranja, que se repitió en las ediciones de 1936, 1942 y 1977. Otro color efímero fue el blanco, que se utilizó solamente en 1941. Javie
r Guil lé
n.
Barcelona: sólo tilín... tilín en duelo del morbo El Barcelona, vigente campeón de la Liga de Campeones, arrancó la fase de grupos con buen fútbol y poca pegada en el duelo del morbo, en la visita al Inter de Milán, en una jornada que dejó la remontada del Arsenal y los triunfos de Liverpool y Sevilla en su regreso a la elite europea. El enfrentamiento entre José Mourinho y Pep Guardiola tras el inFORMAS ÍNTIMAS, el equipo de fútbol femenino representará a Colombia en la primera edición de la Copa Libertadores, que se disputará en Brasil del 6 al 18 de octubre. “Este es el fruto del trabajo de mucho tiempo en el que hemos tenido que remar contra la corriente. Por fortuna en los últimos años encontramos el apoyo de la empresa Formas Íntimas que sabe de labor social y nos ayudó a consolidar este sueño deportivo”, aseguró Liliana Zapata, encargada del equipo, en declaraciones a medios de prensa locales. El equipo, proveniente de un barrio modesto de la ciudad de Medellín, se creó hace varios años, y dentro de sus logros ya aparecen algunos trofeos que obtuvieron a nivel nacional. Igualmente algunas de sus jugadoras ya tienen experiencia en el ámbito futbolístico mundial, pues han jugado con equipos internacionales.
www.elcolombiano.net
tercambio de sus delanteros, Zlatan Ibrahimovic y Samuel Eto'o, tuvo más morbo que goles, en un partido que acabó con el Barcelona imponiendo su juego, pero sin pegada para firmar el empate sin goles en el duelo estrella de la primera jornada de Liga de Campeones. Se aguaron las ganas de 'vendetta' de Eto'o, que no dispuso de una sola ocasión. Más presencia tuvo Ibrahimovic, silbado por el que fue su público en cada balón que tocó, pero estuvo desacertado en el remate.
El grupo de Inter y Barcelona, el F, lo lidera en solitario el Dinamo de Kiev ucraniano, que tuvo que remontar en su estadio a la “cenicienta”, el Rubin Kazán ruso (3-1), que debutó en Liga de Campeones. Y se adelantó gracias al golazo de falta del argentino Alejandro Domínguez (m.25), que remontó en la segunda parte el Dinamo con tantos de Ayila Yussuf, el brasileño Gerson Magrao y Oleh Gusev. Ganaron los favoritos en el Grupo E, Liverpool y Olympique de Lyon, no sin sufrimiento y con el mismo resultado, 1-0, a Debrecen y Fiorentina. Además con goles similares, aprovechando un rechace del portero rival, de Dirk Kuyt tras chut de Fernando Torres en caso del conjunto inglés, y Miralem Pjanic por los galos. Sufrió más de lo previsto de inicio el Liverpool, salvado en dos intervenciones del meta español Pepe reina, aunque pudo acabar con un triunfo más holgado. Una volea de Steven Gerrard rozó el larguero. El triunfo del Lyon fue fruto del acoso a un rival que se limitó a defender, más aún tras la rigurosa expulsión en el minuto 45 de Gilardino. Dos años después regresaba el Sevilla a la competición más prestigiosa del 'viejo continente' y lo hizo por todo lo alto. Con triunfo convincente. Muy superior al Unirea rumano, que aguantó 45 minutos hasta que el brasileño Luis Fabiano
Más presencia tuvo Ibrahimovic, aunque fue silbado por el que fue su público en cada balón que tocó.
abrió la lata con un zurdazo desde la frontal. Es líder en solitario del Grupo G el Sevilla, con un triunfo que amplió el brasileño Renato en la segunda mitad (2-0) y gracias al empate de Stuttgart y Glasgow Rangers (1-1), en una de las sorpresas de la primera jornada.
tanto que volteó el marcador (2-3). Fue la forma de celebrar de Eduardo la suspensión del castigo que le había impuesto la Uefa por simular un penalti en la fase previa de
clasificación. El Olympiakos griego venció el otro encuentro del grupo por la mínima al AZ Alkmaar de Ronald Koeman, gracias a un gol a once minutos del final de Torisidis.
El conjunto alemán pudo recibir mayor castigo aún. Tras adelantarse con el gol de Pavel Progrebnyak, empató Majid Bougherra y a un minuto del final Steve Davis estrelló un disparo contra el poste de la portería defendida por Jens Lehmann. Por último, en el grupo H, el Arsenal tuvo que sufrir hasta el último instante para dar la vuelta a un partido que se le puso cuesta arriba. Acudió a la cita el equipo capitaneado por Cesc Fabregas con bajas importantes, como Manuel Almunia o Van Persie. Y se encontró con la involuntaria ayuda del colegiado español Iturralde González, que dio validez en el minuto 82 a un gol en claro fuera de juego del brasileño Eduardo al
18 de septiembre de 2009
18 / ENFOQUE
Definitivamente mis amigos venezolanos deberían consultar a los ecuatorianos para ver cómo hacen con su loco, ya que los del centro del mundo tienen experiencia en esos menesteres, como quiera que hace doce años lograron sacar de la presidencia al ‘folclórico’ mandatario Abdalá Bucaram Ortiz, con el argumento válido y simple de ‘incapacidad mental para gobernar’. ‘El loco’, como se le conoce desde entonces a ese descendientes de libaneses (el se refiere a si mismo como ‘el loco que ama’), estuvo menos de un año en el poder —entre 1996 y 1997— pero en ese breve lapso dio razones suficientes para hacer saltar todas las alarmas en Ecuador.
EL
Aparte de la elevada corrupción que se enseñoreó en su entorno, las excentricidades de Bucaram resultaron intolerables, porque un buen día se subía a una tarima para cantar en un concierto con el grupo ‘Los Iracundos’, al siguiente aparecía en cualquier campo de fútbol para demostrar sus habilidades con el balón e insinuaba que lo incluyeran en la selección nacional, saltaba de un avión sin ser un experto en paracaidismo y creo que hasta se le midió a un toro en el ruedo. ¡‘El loco’ hacía locuras! Incluso una tarde propuso contratar a Diego Armando Maradona por un millón de dólares para que jugara un partido en el Barcelona Sporting Club de la ciudad de Guayaquil (equipo
PUBLICADO POR LATINWORK PUBLISHING, CO. H. GARDENS, FL 33018 954.430.1090 FAX: 786.513.0203
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
GERE TE GE ERAL MÓNICA BOTERO
EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS
FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA
MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209
MERCADEO-BROWARD
◘ Edición 527
Una y otra vez...
Lamentable episodio de la historia reciente, pero de cualquier manera y por más locuras que se le atribuyan, el descendiente de libaneses resulta ‘un niño de pecho’ si lo comparamos con el dictadorzuelo venezolano, porque éste, además de loco, es peligroso. Un buen día se va a levantar convencido que las millonadas malgastadas en armas rusas obsoletas lo hacen poderoso y de pronto comete el error de apretar el botón equivocado y entonces quienes van a terminar pagando los platos rotos son mis inocentes amigos venezolanos. ¡Ay carajo, qué Dios los encuentre confesados! director@elcolombiano.net
Al grano
Voluntad de las mayorías no ha de ser omnipotente
WWW.ELCOLOMBIA O. ET
305.558.4577 • 305.558.4576
®
A Grosso modo
Eduardo Plata Yidios • eduardoplata@elcolombiano.net
EL COLOMBIA O®
3408 W. 84TH STREET • SUITE 206
de fútbol del cual era hincha y presidente). Ni qué decir de las fiestas y bacanales que se inventaba hasta bien entrada la madrugada. Sencillamente, el hombre no tenía freno y por eso un buen día le pusieron una camisa de fuerza y lo enviaron al exilio, para que fuera a joder a otra parte.
COLOMBIA O
D
e eso precisamente se trata la democracia. Aun cuando las históricas limitaciones de nuestro liderazgo político continúen pretendiendo convencernos de lo contrario. Que los promotores del referendo reeleccionista defiendan su propuesta apoyándose en la voluntad de las mayorías es muestra de su cinismo; que no hayan encontrado un mejor argumento es prueba de su ignorancia. Si, de su desconocimiento del real significado del concepto democrático. Una incompetencia que quisiéramos asumir como honesta y no como sesgo calculado. Hemos vendido la democracia como el gobierno de las mayorías; reduciéndola así a una simpleza corroncha que agrede los principios fundamentales de una filosofías de gobierno incluyente, en cuyo seno yacen ideas que defienden precisamente lo contrario. Las mayorías no necesitan democracia para gobernar, su condición de superioridad las capacita para hacerlo a placer.
Son las minorías el objetivo del concepto democrático. En ellas reside la responsabilidad de aceptar resultados y respetar el orden; pero también para ellas esta diseñado el sistema de obligaciones y limitaciones que la democracia impone a las mayorías. En resumen podríamos decir que la democracia es una gran garantía de existencia, respeto y participación de las minorías. En estados más desarrollados y eficientes que el nuestro podemos ver ejemplos de cómo en aras de sostener un sistema democrático, en ocasiones se sacrifica la voluntad popular. En Estados Unidos, por ejemplo, podemos identificar las reformas de derechos civiles que permitieron a las personas de raza negra ejercer sus facultades de ciuda danía plenamente; esto se hizo en medio de un gran rechazo colectivo, impulsado por un racismo radical entre la raza blanca. El resultado fue un desarrollo democrático que permitió la elección de Barack Obama décadas después. En muchos de los países europeos, existen los partidos comunistas, que operan libremente y amparados por el orden democrático y constitucional. A pe-
sar que la mayoría de la población rechace el comunismo, nadie los ha exterminado, como si ocurrió por ejemplo con la Unión Patriótica. En algunos países del viejo continente subsisten incluso partidos descendientes del Nazismo. En Colombia, en cambio, se nos vende la idea de “estado de opinión”, un juego de palabras, otro más, que desconoce los peligros que implica la tesis que defiende. Bajo el principio de “estado de opinión”, por ejemplo, ningún congresista tendría salario, ni primas, ni compensación económica alguna. Guiados por el gran desprestigio del congreso, bajo ese principio, a lo mejor todos los congresistas irían inmediatamente a la cárcel sin respetárseles la presunción de inocencia. Pero nada de esto sucede. No ocurre porque el sistema democrático, descrito y detallado en la constitución de la república, impide que el “estado de opinión” atropelle a un grupo selecto de la sociedad sin antes acudir a unos mecanismos de verificación y acción previamente establecidos.
bierno y sus defensores han impuesto sobre la sociedad colombiana, no es sobre los aciertos o desaciertos de la gestión del presidente Álvaro Uribe. Tampoco sobre si 4 millones de compatriotas firmaron o no la solicitud de convocatoria al referendo para extender, una vez más, el mandato del primer magistrado. El debate que se debe plantear es sobre la esencia de nuestra nación. Sobre el tipo de sociedad que hemos heredado, que estamos construyendo y que pretendemos heredar a las generaciones futuras. La discusión aquí es sobre principios básicos de convivencia. En 1819, las tropas del libertador derrotaron y expulsaron finalmente al imperio español, con el objetivo de crear una republica libre y soberana para todos sus habitantes. El pisoteo que le dan a la constitución los promotores del referendo, con gobierno a la cabeza, pisotea a su vez la lucha, el esfuerzo y la dignidad obtenida para todos nosotros por el ejercito de Bolívar, quien a pesar estar en la Más en la página 19
Por eso la discusión que el go-
FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843
MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265
SERVICIOS I FORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS
EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.
18 de septiembre de 2009
EN MI OPINIÓN
T
omado de la muy útil Wikipedia encontré que “en microeconomía, un oligopolio (del griego oligo=pocos, polio=vendedor) es una forma de mercado en la cual éste es dominado por un pequeño número de vendedores (oligopólicos). La palabra se deriva del griego, y significa pocos vendedores.
Debido a que hay pocos participantes, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa, afecta o influencia las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evi-
tando así la competencia”. De otra parte y basado en la misma fuente constaté que “un monopolio (del griego monos 'uno', polein 'vender') es una situación de privilegio legal o fallo de mercado en la cual, para una industria que posee un producto, un bien, un recurso o un servicio determinado y diferenciado, existe un productor (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercado y es el único de la industria que lo posee. Se debe tener en cuenta que en dicho mercado no existen productos sustitutivos, es decir, no existe ningún otro bien por el cual se pueda reemplazar sin ningún inconveniente y, por lo tanto, este producto es la única alternativa que tiene el
OLIGOPOLIOS Y MONOPOLIOS consumidor para comprar. Suele definirse también como “mercado en el que sólo hay un vendedor”, pero dicha definición se correspondería más con el concepto de monopolio puro”. Estos dos importantes conceptos para mí de alta peligrosidad en el equilibrio económico de las personas y de las naciones, son altamente responsables, junto con la falta o ausencia de controles por parte del estado, del caos que recientemente afectó al mundo y el cual parece que, aun sin sacar todavía la cabeza del agua, algunos no paran en su carrera de ambición sin limites. Ello lo veo en múltiples casos uno entre los cuales la prensa europea narraba como una
Ricardo Tribín Acosta
de sus empresas de comunicación más grandes se asociaba con otra asiática para controlar más y más un importante segmento del mercado mundial, proceso en el cual el capitalismo se amancebaba con el socialismo y el comunismo sin ningún reato de ideología. Parece que no aprendemos del pasado y por ello, salvo que se logre una verdadera conciencia en cuanto a la sanidad del mundo económico y financiero, las cosas no cambiarán como todos lo estamos anhelando. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
VARIADAS / 19
◘ Edición 527
El Gran Duque Enrique de Luxemburgo fue galardonado con el premio “Van Thuan”, en memoria del cardenal vietnamita Francisco Javier Nguyen Van Thuan, fallecido en 2002. El cardenal Renato Ra-
ffaele Martino, presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, promotor de ese premio, que llega este año a su segunda edición, señaló que con ese galardón se reconoce “el compromiso en defensa de los derechos humanos, especialmente el derecho a la
vida y a la libertad religiosa”. Martino añadió que el objetivo del premio es el reconocimiento público de aquellas personas que viven según su propia fe “e intentan ponerla en práctica en la vida”.
Junto al Gran Duque de Luxemburgo, también fueron galardonadas con los premios “Van Thuan de Solidaridad y Desarrollo 2009” la fundación colombiana “Caminos de Libertad”, dedicada a la asistencia de los presos; la asociación misionera ita-
liana “Comis”, el centro “Skills development for the blind” de Tailandia y la asociación francesa “Le Rocher”. Los galardones serán entregados este jueves en ceremonia que presidirá el cardenal Martino.
Carta abierta de ama de casa ‘de a pie’, desde este lado de las dos orillas Gracias Ana Belén. Gracias Olga. Llevamos mucho tiempo ocupados con Juanes y el tema ya marea. Intelectuales y artistas han expresado sus opiniones, pero aun no he escuchado lo que el pueblo llano lleva años repitiendo: -el ¿por qué esas personas que tanto defienden al sistema cubano comunista de gobierno, no se van a vivir allá como “pueblo de a pie” sin los privilegios de sus famas y fortunas? Esta simple pregunta pondría fin a la discusión y desarmaría a los campeones de la “generosidad”, que defienden ahora el derecho a que la juventud cubana “disfrute” de cuatro horas de tan sublime música y artistas. Pero yo me pregunto: ¿y por qué solo defienden cuatro horas de esa dicha y privilegio y no defienden a que sean extensivas a 24 o a toda su vida? Vamos, no sean mezquinos ni egoistas, defiendan un poquito mas, porque después de esas cuatro horas en el paraíso, esa juventud volverá a sus casas destartaladas, donde la electricidad no se va, sino que llega, a vivir con sus padres derritiéndose de calor en una “barbacoa”, o a sus apartamentos en edificios apuntalados a punto de derrumbe, a jinetear en el Malecón, a fraguar su huida en balsa, a disfrazarse de turista para acceder a la Internet de un hotel, a esconder la antena parabólica clandestina hecha con una “palangana de lavar ropa” para ver TV por cable, a seguir con la hipocresía de doble cara de aceptar al régimen para obtener un permiso de salida y ejercer sus talentos en un país libre y entonces pedir asilo, en fin, volverán a ser ciudadanos de tercera clase sin privilegios, sólo con obligaciones y metas a cumplir, o en el mejor de los casos, esa “afortunada” juventud “escogida” por sus méritos revolucionarios que ocupará las primeras filas, regresará a sus escuelas y a las carreras que les han permitido estudiar y a acumular títulos universitarios, para terminar conduciendo un taxi, donde puedan obtener dólares del turismo que les permitan sobrevivir y a escuchar la mentira repetida a diario, de que el embargo y el imperio son los responsables de la miseria y la destrucción de 50 años, ... viene de la página 18
Voluntad de las... absoluta capacidad y quizás siendo el único cercano a merecerlo, no se adueño del país ni se proclamo como su rey salvador. El dio un paso a un lado. Que gran ejemplo de estadismo y liderazgo transgeneracional. Pienso que posiblemente lo único que amerite cambio en la carta magna, sea precisamente el endurecimiento de los requisitos para hacer reformas constitucionales. www.elcolombiano.net
artística que Juanes, ni está ni estará jamás, por mas que a Dios le pida, a menos que grite allí pidiendo libertad para Pánfilo y los presos políticos y para un pueblo que sólo necesita la Paz de saber que no lo está espiando el vecino de enfrente, que puede denunciarlo y mandarlo a prisión y hasta fusilar, si así lo decide el Estado, dueño de vidas y haciendas.
cuando la verdad es que ha sido el resultado de los caprichos de un dictador arrogante que no quiere reconocer su fracaso personal y la incompetencia de su sistema económico, por lo que es siempre tan útil culpar al “enemigo”, que en este caso, es su mejor “aliado” Ojalá me equivoque, pero no creo que ese concierto logre cambiar nada, pues allí no se escuchará la canción “Decadencia” de Eskuadron Patriota. No habrá sorpresas, sino canciones “neutras” estilo “oldies”como “El cuartito esta igualito” y “La vida sigue igual”, mensajes favoritos del oficialismo.
Juanes cantará, encantará y luego se irá, pero es una lástima que no se quede allí más tiempo, digamos, el resto de su vida, pero sin su bonita bicicleta y casco, sin su fama y dinero que le dan allí y en cualquier parte, tratamientos y privilegios de VIP y no pasará a la historia, a menos que en su concierto, se grite ¡LIBERTAD! por cuatro horas.
Yo no conocía a Juanes. Creía que era una agrupación musical donde de casualidad, sus integrantes se llamaban Juan. Sólo había escuchado alguna vez eso de “A Dios le pido”. Bien, pues agrego mi petición de que el Sr. Juanes disfrute su estancia en la isla, se haga su foto de familia de rigor con los representantes de un régimen que ha llevado la guerra y el terrorismo desde Angola a Centro y Sur América, incluyendo a su país, Colombia y luego regrese a vivir en la democracia, palabra de moda con la que se llenan la boca ahora los dictadores para derrocarla, reeligiéndose indefinidamente, porque la ironía del caso, es que todas esas “personalidades” desde García Márquez a presidentes, pasando por Maradonas diversos y etc., ets. visitan, se retratan y se marchan, porque ni los “admiradores incondicionales” quieren ¡vivir allí! Será un concierto blanco al que no invitarán a las Damas de Blanco, ni les mandará ni un beso, porque Juanes por quien siente “admiración”, (segun sus propias declaraciones a un periódico mexicano) es por los “inspirados” discursos del Che y Castro, generosos en conjugar el verbo “fusilar” y eso que el dice no ser político. ¡Menos mal!
Juanes estará rasgando su guitarra con el murmullo de la polémica de fondo.
nes y su manejador son genios de la publicidad. Ademas, Juanes estaba en España patrocinado por el ron Havana Club. Ahora lo patrocina el gobierno cubano con su apoyo logístico y facilidades. Bien, no pasa nada, hasta Frank Sinatra, si tenía que cantar para la mafia, pues cantaba y eso que él estaba, está y estará a una altura
Si no ocurre esto, simplemente Juanes y su pléyade de estrellas, (incluyendo independentistas boricuas que no han quemado su pasaporte norteamericano para protestar del “abuso a su islita cautiva”, donde cada cuatro años el pueblo elige democráticamente continuar siendo “colonia del imperio”), los artistas extranjeros participantes, disfrutan de la democracia capitalista en sus mansiones de Orlando, Madrid, Miami, etc., serán utilizados, igual que los rusos usaron a Castro, igual que Castro y los musulmanes extremistas usan a Chávez, igual que Chávez u$a a cineasta$ canta loa$ (pre-pagada$ y “pay per view”) y a sus corruptos presidentes marionetas comprados con el dinero del pueblo venezolano. Yo aprendi en 10 años de revolución, como muchos otros, a pasar
de la admiración y apoyo, a la decepción y al rechazo total, pero como viví en 5 países diferentes por 37 años, antes de llegar a la capital del exilio, Miami, nunca sufrí que me dijeran “gusana”, hasta que Ana Belén me honró con ese titulo. Siento mucha compasión y pena por su mala memoria, pues debe haber “olvidado” la dictadura franquista que sufrió su país, con la única diferencia de la de Castro, es que si bien, toda dictadura es mala, ya sea de izquierda como de derecha, al menos Franco tuvo la elegancia de “partir” después de 40 años y reconstruyó a España, mientras que Castro, que al parecer sigue vivo, destruyó un país floreciente con un gran futuro y lo convirtió en un país de pordioseros, como bien ha dicho Carlos Alberto Montaner. Pero algo bueno he sacado de todo esto y es sentir en el corazon el calor y la bendicion de unas palabras llenas de cubania, que no han podido ser mas claras ni mas altas, de una artista que para mi siempre fue el Bolero hecho mujer: Olga Guillot. Si mi bandera pudiera hablar, lo haría con su voz y sus palabras. Gracias Ana Belén por llamarme “gusana”. Gracias Olga Guillot por hacerme sentir, cubana. Batsheva Forn Buxeda
(Desde la orilla de Miami y con Cuba entre los pliegues del corazón)
Y si, me parece que el nombre de Concierto por la Paz está muy apropiado, o es un gran cinismo, ya que en esa Plaza desde donde se realizará, durante 50 años, sólo se ha hablado de guerras. Muchos se “curan en salud” y dicen creer que el cantante tiene “buenas intenciones”. Claro que las tiene, para si mismo, para alimentar la fama que “siempre” necesita un artista y que nunca sobra ni está de más y no me extrañaría que la próxima fuera París Hilton con su reality show desde la Habana. Juanes podría cantar otra vez en la frontera de Venezuela y Colombia, donde Chávez hasta le hubiera podido acompañar en la batería, con sus tambores de guerra, tan deseoso de probar toda la juguetería rusa de armamentos que ha comprado, pero no, la Plaza de la Revolución es mas controversial para su genial “marketing” en el que Jua18 de septiembre de 2009
20 / TENDENCIAS
EL
COLOMBIA O
La elección
E
n esta nota queremos referirnos a un aspecto del crecimiento personal que pasamos por alto la mayoría de las veces. Hablamos de “la elección”, en cualquiera de sus formas y sabores. En la vida terrena pudiéramos decir que casi todo se reduce a la elección que ejecutamos en momentos determinantes de los diferentes estadios por los que atravesamos.
Hoy hablaremos de la selección o alternativa que escogen personas mayores de 12 años, porque en materia aparte debe tratarse las opciones de seres de tres a 11 años y, con mucha mayor precaución, las características que se contemplan en los procesos anteriores a la incorporación de ser a un nuevo ciclo de vida terráquea. Después de los 12 tenemos la prerrogativa de escoger, la más importante, ser exitosos y felices o convertirnos en seres dependientes de la verdad aprendida, que por milenios ha inoculado pesadas cargas de miedos, culpas e inseguridades. Se que muchos se preguntan por qué recurrimos con fre- cuencia a 'achacar' todo lo ne-
fasto a la 'verdad aprendida' pero, infortunadamente, cualquier cantidad de veces es poca, habida cuenta de la subordinación que ésta trama en la mente humana. Escogemos tomar conciencia de la perfección del diseño evolutivo humano, o damos preferencia al 'poder celestial' de seres todopoderosos que siempre van a estar allí para protegernos de nuestros errores, cuando la realidad es que esos dioses se tornan en acusadores de cuanta infracción o errata acontece en el curso de la existencia. Decidimos ignorar el poder del pensamiento en aras de esperar tablas salvadoras que la religión, el gobierno, o jefes de labores, surtirán en el momento preciso para superar
los escollos normales del camino de la vida. Y ante situaciones específicas como discusiones con familiares o amistades, podemos escoger la concordia y la paz o la violencia y el resentimiento; tendremos preferencia por una alimentación sana y nutritiva, o nos inclinamos por las grasas saturadas, las harinas procesadas y las toxinas de la mayoría de los tipos de carnes; seremos estudiantes responsables y profesionales competentes, o haremos de la vagancia y el ocio fácil una doctrina; respetaremos la sabiduría de nuestros mayores, o ignoraremos con soberbia el valor de la experiencia; adecuaremos nuestra esencia vital para hacerla partícipe del creci-
®
◘ Edición 527
miento cósmico, o deambulamos por la vida como turistas bobos y apáticos por el avance necesario en el concierto multiversal. Aunque el dilema de la escogencia no detenga el enfrentamiento entre “el bien y el mal”, la óptica para evaluar los campos de acción ensancha su rango. El planeta está ingresando a un corredor fotolumínico muy especial, donde sólo sobrevivirán quienes puedan superar las limitaciones del cuerpo terreno y adentrarse en estructuras de vida más eficientes. La configuaración nueva implica utilizar un nuevo sistema de comunicación y entendimiento, que no puede ser otro que aquel al que se refirió el Cristo como “un lenguaje de luz que sería como música a los oídos”.
¿La ciudad del hampa?
M
iami hoy no es el remanso de paz que todos creíamos. Los últimos eventos ocurridos en esta urbe de mayorías latinas no permiten otra conclusión: la “Ciudad del sol” se está convirtiendo en la ‘ciudad del hampa’.
Los hechos de sangre suceden en forma silvestre. Hace un par de meses fuimos conmovidos por las imágenes de una cámara de seguridad que captó el preciso instante en el que un hombre en silla de ruedas, cubano él cercano a los 60 años, era asaltado por un jovencito que le propinó una golpiza descomunal para despojarlo de algunas pertenencias. Los delincuentes ya no respetan a viejos ni a deshabilitados. En días recientes un hombre fue ultimado a tiros en las afueras de una discoteca en medio de una trifulca de ‘padre y señor mío’ que hizo mover a media Policía del Condado. La televisión mostró el drama de la familia que no creía lo acontecido. ¿En Miami? ¿En la ciudad de las playas más famosas del mundo? ¡¿Quién pudiera creerlo!? Sí, señoras y señores: todo ello está registrándose en Miami, destino turístico de fulgurantes postales que muestran bellos atardeceres y palmeras en contraste con cielos de azul intenso y sol esplendoroso. Como vemos, la situación que impera no es nada grata. Nadie está seguro; todos vivimos en zozobra pensando ahora en colocar
18 de septiembre de 2009
alarmas en nuestras ventanas, muchas de ellas desprovistas de rejas de hierro, fáciles de franquear. ¿Nos estaremos acercando al perfil de nuestras ciudades latinas con barriadas ‘enrejadas’ para protegerse de la delincuencia? ¿Estamos trasladando al Sur de la Florida los fenómenos propios de aquellos lugares de donde procedemos?
por Daniel Castro Peñaloza
El suceso más frecuente, tanto que aún puedo escuchar los sollozos de familiares y amigos, tuvo lugar en una escuela en Coral Gables. Dos jóvenes de ascendencia latina, que aparentemente se disputaban el amor de una ‘chica’, fueron protagonistas de una candente pelea en el patio del plantel educativo. Los ánimos se caldearon a tal punto de éxtasis que uno de los dos extrajo una cuchilla y la introdujo vi-
olentamente en el cuerpo de su rival en tres ocasiones. Diría-mos en Colombia: “lo apuñaleó”, y lo hizo en presencia de muchos otros estudiantes que abandonaron la escuela en estampida. ¿Hasta dónde llegaremos? ¿Estamos ad portas de convertir a Miami en la ciudad más violenta de los Estados Unidos? ¿Somos los latinos los culpables de este fenómeno? Las respuestas las tienen sólo las autoridades quienes, como rezan las normas, están en la obligación de brindarle seguridad a la ciudadanía que no soporta más sangre, más armas; tanta intolerancia en todas partes, incluso en calles, avenidas y vías rápidas (expressways). Como van las cosas muchos tendremos que emigrar más hacia el norte del país en busca de aires tranquilos. O devolvernos a nuestros países de origen en donde ese tipo de hechos luctuosos son comunes. ¡Por favor!, llegó el momento de desarmar almas y espíritus de quienes decidimos asentarnos en esta ciudad paradisíaca para darle un mejor futuro a nuestros hijos y nietos. Dejemos atrás la violencia. Estamos en un país que nos ha recibido con los brazos abiertos, no para acabarlo sino para coadyuvar en su crecimiento urbano y social. Hagamos votos para que Miami siga siendo la “Ciudad del sol” y no la ‘ciudad del hampa’.
Venciendo la adversidad
A
polinar Salcedo, a los siete años de edad, quedó ciego cuando un amigo con quien compartía juegos disparó un arma y el proyectil impactó el rostro del muchacho. Sin la posibilidad de ver, enfrentando carencias económicas ya que su familia estaba sumida en la pobreza absoluta y confinado en un pueblo en el que difícilmente podría acceder a los avances tecnológicos, cualquiera daría por hecho que este joven se convertiría en una estadística más de fracaso. Sin embargo, para Apolinar su situación se constituyó en el principal reto para vencer. No sólo concluyó sus estudios básicos y secundarios sino también universitarios, convirtiéndose en un abogado sobresaliente a pesar de su ceguera. Y por si fuera poco, llegó a ser elegido concejal en Santiago de Cali, ree-
legido varias veces y por último alcanzó la posición de alcalde que ganó por amplia votación. ¿Cuál fue la clave del éxito de Apolinar? Apolinar tenía claro de dónde venía y para dónde iba. Quien no sabe de dónde viene ni para dónde va jamás llegará a ninguna parte. El tenía claro que la única salida era sobreponerse a todo lo que amenazaba con impedirle desarrollar el potencial que Dios había puesto en sus manos. Evalúe su vida y tome la decisión de trazar metas fijas que le permitan avanzar hacia objetivos específicos. No mire los fracasos del pasado; esto produce estancamiento y ningún resultado bueno. No pongas límites. Nosotros y nadie más edificamos esas barreras; por tanto nos corresponde a usted y a mí derribarlas. Y no olvide aliarse al único que nunca falla, mi amado Jesús.
¿vende una casa en Colombia?
ANUNCIE AQUÍ
www.elcolombiano.net
Clasificados
305-874-2542
954-430-1090
clasificados@elcolombiano.net
INFÓRMESE Y COMPARE PROPIEDADES EN WESTON DESDE: APARTAMENTOS 2/2 : $ 89.OOO CASAS 2/2 : $ 147.500 ¡NO SON SHORT SALES!
JF8-525
754.368.2313
JF26-522
SELVAS REALTY • Néstor
rb12-520
También tenemos en más ciudades.
¡NO PERMITA QUE ESTO LE SUCEDA! NEW ACCOUNTING PLAN Contabilidad especializada para su empresa
Sistematizamos la contabilidad de empresas grandes o pequeñas RC TOWING
PRIMER MES GRATIS
Taxes corporativos y personales
Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID.
... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad
Pregunte por Ricardo:
786-426-1118 786-315-1421
786.399.7984
rb26-506
mb8-521
¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023
En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.
mb26-501
ALQUILAMOS LOCALES
APOSTILLA USA SERVICES
¿DESOCUPADA? Compañía de mantenimiento ofrece trabajo bien remunerado, sueldo y vivienda. Teléfono
ANUNCIE AQUÍ
954.888.6399
Por favor llámenos para ofrecerle un trato acorde a sus necesidades
786-286-1917
ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO mb2-526
¿vende un carro o una casa?
A/P - P/R Conciliación Bancaria REPORTES Inventarios NÓMINA QuickBooks
¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí,
rb8-524
estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de
NECESITAMOS
socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi
Telemercaderista
en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su
P/T con experiencia.
pre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil
hu26-505
ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo
Área de Hialeah.
petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siemque sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. MARGARITA F.
Llamar para cita:
786.301.9534
visítenos en w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t
RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.
786-301-9534
fb4-355-OJO
SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.
ALQUILAMOS LOCALES En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING
PRIMER MES GRATIS
786-426-1118 786-315-1421
rb26-506
... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)
www.elcolombiano.net
18 de septiembre de 2009
22 / RECREO
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 527
por doctora Cristina
Aries • 22-Marzo a 20-Abril Recibe un flujo de energía, y le provoca un vértigo que lo pondrá en situaciones comprometidas, pero los resolverá favorablemente.
Tauro • 21-Abril a 21-Mayo Si cede un poco, sin perder el control de Ud. mismo, podrá llegar hasta donde Ud. quiere y superar los objetivos planteados.
Geminis • 22-Mayo a 21-Junio Si no se concentra, cometerá errores casi infantiles que lo llevaran a la desesperación. No caiga en la depresión y manténgase bien arriba.
Cancer • 22-Junio a 23-Julio Esta todo preparado, y usted se encuentra capacitado para triunfar. Llegara mucho más lejos de lo esperado.
Leo • 24-Julio a 23-Agosto Si consiguió perdonar a su pareja, ahora propóngase olvidar y comenzar todo de cero. Considere todas las posibilidades. No se quede en el pasado y verá la diferencia.
Virgo • 24-Agosto a 23-Septiembre Elija actividades que le permitan quedarse en su casa la mayor parte del tiempo. Invite amigos de los dos a cenar, es una forma de alegrarse el uno al otro.
Libra • 24-Septiembre a 23-Octubre Aproveche sus momentos de ocio para descansar y recuperar energías. A pesar de eso, buenas ideas nacerán de esos momentos.
Escorpio • Solución en la página 16
24-Octubre a 22-Noviembre
Atraviesa una etapa que puede terminar en un broche de oro. Sentirá que por fin, se lleva un premio absolutamente merecido.
Sagitario • 23-Noviembre a 22-Diciembre Si todavía no tiene pareja, encontrara quien lo quiera como es, sin esfuerzos. Esto levantara mucho su autoestima.
Capricornio • 23-Diciembre a 20-Enero Ponga al servicio de la gente sus habilidades analíticas y organizativas para resolver problemas que primera vista son imposibles.
Acuario • 21-Enero a 19-Febrero Inquietos, dinámicos y decididos a captar la atención de su pareja, lo lograran valiéndose de métodos poco convencionales. Una charla a fondo con su mejor amigo y confidente, lo hará sentirse apoyado.
Piscis • 20-Febrero a 21-Marzo No se llene de falsos ideales. La ansiedad no conduce a buen puerto. Ponga los pies sobre la tierra y tenga paciencia. Entréguele más tiempo a los familiares que tiene en el olvido.
18 de septiembre de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
SOCIALES / 23
◘ Edición 527
El cantante británico Siguiendo los pasos de dores de sida en la ciudad además, exige que el futu- “Siempre he pensado que Elton John está dispues- Madonna o Angelina Jolie, ucraniana de Makéyevka. ro padre no tenga 45 años por mi profesión no podría to a unirse al club de celebridades que optan por la adopción, una decisión que desató la ira de expertos, que alertan que estas adopciones sólo consiguen aumentar el número de niños abandonados.
entre otros famosos, el veterano compositor, cantante y pianista quiere adoptar a un bebé de 14 meses llamado Lev, del que quedó prendado la semana pasada durante su visita a un orfanato para niños porta-
Sin embargo, para hacer efectiva la adopción, el artista deberá enfrentarse a varios obstáculos legales, ya que la ley ucraniana no permite a parejas homosexuales adoptar niños y,
más que el niño. Ni John, de 62 años, ni su pareja, David Furnish, de 47, cumplen estos requisitos, sin embargo el cantante de “Sacrifice” no pierde la esperanza.
****
Edgard Gómez, el “sastre de los famosos” que hace años vive en Cartagena tuvo una experiencia interesante. Lo invitó el Presidente Uribe a Palacio y almorzó con él. Y lo curioso es que se conocieron por una guayabera que le regaló Edgard al presidente. Un video extenso sobre el encuentro: sastre-presidente, lo verán en “Flash en T.V”.
Nombrar a la hija del Checo Acosta como Reina del Carnaval sería democratizar el evento. Molesta mucho a las clases populares que las reinas son siempre de las mismas familias. Una hija del Checo debe bailar y gozar el Carnaval como ninguna. Póngale la firma... ****
****
Los hermanos Jackson que cuando vivía Michael lo envidiaban por su éxito, al fallecer éste, capitalizan el muerto y están ganando plata a costilla del ausente. Ahora son figurones, pero de plastilina.
“Eran tan pobres que sólo tenían hijos”... **** En la operación que le hicieron a Maradona en Cartagena para quitarle kilos, algo funcionó mal. ¡¡¡Ahora el divo argentino parece una pera humana!!!
**** El torero caleño Luis Bolívar, de quien dicen es el sucesor de César Rincón habla como español, habiendo nacido en Cali . Y Rincón, nacido en el barrio más humilde de Bogotá, idem, ¡Qué ridículos!...
**** Algunos funcionarios del Gobierno Nacional parecen sastres. Ante los incidentes que se presentan diariamente siempre dicen: “Vamos a tomar medidas”...
****
****
**** Tantas protestas por las bases “gringas” en Colombia fuera del país. Los colombianos felices. ¿Ha habido acaso una protesta ciudadana de respeto? Y hay mucho de hipocresía. Hablan mal de los “gringos” y todos quieren visa para ese país. Pagan fortunas por ellas... **** ¡Yo feliz!... Mi pupila Daniela Barrios que ahora canta como Daniela Mass asombra a los bogotanos. Es la cantante de moda de la capital. Ya la ven como estrella mundial. Y a punto de grabar “Por ti volaré” con la Sinfónica de Miami. ¿A quién descubriré ahora?... **** El Instituto “Politécnico” -Costa Atlántica- acaba de recibir por intermedio de su presidente fundador Nelson Barrios varias condecoraciones en Lima, Perú, entre ellos un “Honoris Causa”. En La Cueva, el rector festejó tan importante acontecimiento con el diplomático inglés Jonathan Beere, el pintor Aguaswww.elcolombiano.net
David
Flash
flashedgar@hotmail.com
Los cruceros por islas del Caribe sin “visa” saliendo de Cartagena van a tener gran éxito. Rafael Lobelo Jr. propietario de la agencia de turismo más importante de Barranquilla me aseguró que para el primer embarque en octubre ya tiene 150 cabinas apartadas por barranquilleros. Y Rafael, junto con sus hermanos Javier y Jorge Mario, han modernizado a Viaturla -nombre de la agencia- colocándola competitiva a nivel nacional.
hacerme cargo de un niño porque no sería justo para él, pero este pequeño me ha robado el corazón. David siempre ha querido adoptar y yo he cambiado de opinión. No sé cómo lo haremos”, dijo John.
El torero caleño Luis Bolívar, de quien se dice es el sucesor del maestro César Rincón, al igual que éste habla con acento español.
El 5 de noviembre en el Museo del Caribe se hará el lanzamiento de la biografía de Gabo escrita por Gerald Martin, quien estará presente... ****
limpias y quien escribe. **** Felicidades para mi gran amigo el cantante Humberto Iglesias, por su reciente matrimonio con una destacada abogada de la ciudad. Se conocieron por internet. La recepción fue por lo alto en el Club Italiano. Que sean felices y coman perdices... **** Están organizando excursión para ver a Juanes en Cuba. Será algo histórico para quienes asistan. Juanes y sus amigos tendrán un millón de cubanos viéndolos en directo. Lo que será un récord para el artista. Quien con este concierto ya pasará a la leyenda. ¡Todo un cabezazo! **** Una de las experiencias perio-
Sin publicidad en su negocio no sucede ¡ ADA! Para anunciar en el Condado Broward llame a
FRA CISCO
(954) 292-3843
dísticas que siempre recordaré fue haber estado con Franklin Chuster en su Zocriadero, en Calamar, para conocer las 70 mil babillas que albergan allí para luego ser exportadas para países asiáticos y europeos. ****
A Yolanda Ruiz la lloraron en “Caracol Radio” porque ya se despedía del periodismo y luego inexplicablemente aparece trabajando con su máxima competencia, RCN. Hubo algo de venganza seguramente...
Furnis
h y Elt on
John.
**** Formidable los dos libros del poeta Suescún, el de Artel y el de Ibarra Merlano. En él recuerda a Gabriel Calvo Passos un personaje de Cartagena que no sé por qué no tiene una biografía. Era de una inteligencia superior y de una gracia permanente y manejaba la ironía con maestría. Le conocí mucho cuando iba al tertuliadero El Ancianato. El poeta ha hecho dos libros que se dejan leer y son muy bien investigados. ***** También buenísimo el libro de Patricia Lara. Le dio vida a lo que puede suceder en un edificio con historia en cada apartamento. Se dice que fue inspirado por Santiago Medina, aquel personaje del proceso 8 mil. **** También unas líneas para Cindy De la Rosa por su libro “Un paraíso llamado Colombia”, que editó con mucho esfuerzo. Cindy es una joven que impulsa obras humanitarias y que a la vez es poeta. **** Una de las asesinas de la actriz Sharon Tate, y de otros amigos de ella, ya lleva 41 años en la cárcel. Y ahora con cáncer terminal en el cerebro, sin una pierna y otras calamidades, solicitó cle, mencia y que la dejen en libertad condicional. Los jueces en Estados Unidos, dijeron: “Never”. *****
Por tacaños los directivos de la Selección Colombia no trajeron al argentino Marcelo Bielsa como entrenador cuando fue sugerido. Mala vaina. Ya Colombia estuviera clasificada y no esperando con angustias. Les pareció caro lo que pidió el ché... **** Me perdonan, pero me pareció que estuvo muy poquito en la cárcel el jugador del Junior que le quitó la vida a un fanático que le molestaba por la pérdida del campeonato de fútbol pasado... ¿Qué clase de justicia es esa?...
¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO
713.459.5468 18 de septiembre de 2009
24 / ACTUALIDAD
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 527
Silva remienda ‘metida de Pata’ con ZaPatero sideramos que en este momento no debe haber una facilitación o mediación”.
El ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, se disculpó el miércoles con el presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, horas después de utilizar una polémica frase contra el ejecutivo español.
Por otro lado, el ministro Silva insistió en que Colombia quiere y desea estar en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), pero siempre y cuando se haga sobre la base de la equidad y que se aborden los temas regionales y no particulares.
El presidente del gobierno español ofreció facilitar un acercamiento entre Colombia y Venezuela, pero Silva, interrogado por Caracol Radio al respecto respondió: “Zapatero, a tus zapatos”.
Reiteró que en Unasur se deben ventilar todos aquellos acuerdos de países de la región con otras naciones y no
solamente los de Colombia.
Indicó que entre otras cosas, por ejemplo el acuerdo de cooperación con Estados Unidos, no se ha dado a conocer, porque está sometido a los controles constitucionales de rigor. Silva remarcó que Colombia es respetuosa con los acuerdos que hagan los países, pues es un acto soberano, pero reclamó que se aplique el mismo trato para con Colombia.
En cuanto a las declaraciones del presidente venezolano Hugo Chávez, quien dijo que Colombia quedaba “aislada”, tras la reunión de los cancilleres y ministros de Defensa de Unasur, Silva dijo que las respetaba y que prefería no hacer comentarios. Sin embargo, recordó que Colombia no está en una carrera armamentista y que únicamente lo que ha hecho es para solidificar el orden público interno basado en la seguridad democrática.
“Si he ofendido a alguien, al señor presidente Zapatero y a su país, me disculpo”, dijo Silva en una conferencia de prensa tras regresar del oriente del país. Silva justificó la utilización del refrán al señalar que él viene de trabajar con cafeteros, y “a veces no somos tan elegantes como en los círculos diplomáticos”. De todos modos dijo que Colombia le daba la “bienvenida” a la oferta de España que “ha sido un socio muy importante, no tanto en materia de defensa, pero sí en materia de relaciones exteriores”. Detalló que con su frase no quería ofender a nadie, al tiempo que reiteró que la bue-
El ministro Silva justificó su ‘desliz’ con su pasado reciente.
na voluntad expresada por España se respeta y se valora, pero de momento “el Gobierno colombiano no considera útil ni conveniente” pensar en una “acción de mediación entre Colombia y otros países, en particular con Ve-
¿DE DÓNDE VIENE LA EXPRESIÓN ‘ZAPATERO A TUS ZAPATOS? A pesar que algunos se la atribuyen al rey Enrique IV de Francia y III de Navarra, según los testimonios de los historiadores Valerio Máximo y Plinio, el Viejo, la frase fue pronunciada en cierta oportunidad por Apeles, el pintor griego más célebre de la Antigüedad. Este artista acostumbraba a exponer sus cuadros en la plaza pública y así podía escuchar directamente la opinión de la gente acerca de sus trabajos. En cierta oportunidad, Apeles había expuesto el retrato de una persona importante de su ciudad y un zapatero que pasaba por el lugar, se detuvo a observar la obra y cri-
18 de septiembre de 2009
nezuela”. La misma posición fue expresada, en horas de la mañana, por el canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, quien dijo que “agradecemos el interés y la disposición que tiene España (...) pero con-
ticó la forma de una de las sandalias del personaje. Apeles acató la observación del zapatero, llevó la obra a su taller, la rectificó y nuevamente la llevó al lugar de exposición. Cuando el zapatero volvió a contemplar el cuadro, al ver que el pintor había acatado su sugerencia, se sintió autorizado para extender sus críticas a otros aspectos del retrato, lo que motivó que Apeles, al escuchar esos comentarios, lo encarara y le dijera: “zapatero, a tus zapatos”. La expresión, desde entonces, se usa como consejo a quien pretende juzgar asuntos ajenos en los que no es experto.
www.elcolombiano.net