EL COLOMBIANO ◘ 20 de noviembre de 2009

Page 1

AÑO XV

20 DE NOVIEMBRE DE 2009

• EDICIÓ 536

EJEMPLAR GRATUITO

W W W. E L C O L O M B I A O . E T

305 558 4577 • 954 430 1090

“E

L PODER TIENDE A CORROMPER,

FU DADO

E

1995

CORROMPE ABSOLUTAMENTE

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA

EL PODER ABSOLUTO

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

LORD ACTO

¿Ella o él? ¡reGresa lo andróGino! La estética andrógina recobra protagonismo y juega con lo masculino y lo femenino para conseguir una imagen cómoda y urbana. El término unisex, que significa adecuado o destinado tanto para los hombres como para las mujeres, es el punto de partida de la moda andrógina, tendencia que, sin grandes trasformaciones, esta temporada recobra protagonismo. La moda andrógina, que mezcla prendas masculinas y femeninas hasta difuminar su frontera, no pretende ni disfrazar el sexo de cada cual, ni renunciar a la feminidad, sino jugar con la ambigüedad y presentar impecables y lindos trajes de chaqueta, soberbios esmóquines, camisetas y pantalones ceñidos.

Si echamos la vista atrás, la historia de la indumentaria unisex se remonta a la época en la que Coco Chanel rompió con la estricta y encorsetada indumentaria femenina y diseñó prendas sencillas, de líneas rectas con tejidos y patrones masculinos.

Trasgresora e innovadora, la dama de la costura propició la liberación de la mujer acortando faldas, pero sobre todo creando pantalones sastres realmente cómodos, prendas que hasta ese momento eran de uso exclusivo de los hombres. En la década de los 30, los norteamericanos rescataron los “jeans” para vestirse los fines de semana y disfrutar jornadas de asueto en el campo. Esa imagen bucólica y campestre fue inmortalizada en la portada de la prestigiosa re-

vista “Vogue”, donde espectaculares modelos posaron con típicas camisas de cuadros, pantalones de “denim”, pañuelo al cuello y botas de montar.

Su popularidad convierte a los “jeans” en una prenda “unisex”, y la mujer, sin recelo alguno, rápidamente los incorpora a su vestuario habitual, adoptando así una imagen un tanto masculina. Ante esas incorporaciones de prendas varoniles al armario femenino, en la década de los 60, cantantes de música rock como David Bowie y Mick Jagger se atrevieron a coquetear con prendas femeninas –camisetas y pantalones ceñidos- y lucieron una estética andrógina, un tanto osada. Más en la página 2


2 / COLOMBIA

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

El Gobierno admitió marcha un nuevo plan para mandar a los niños al cole- ciento en 2002 a 5,4 por por radio, prensa y televi-

Cecilia

María

hoy que 997 mil 219 niños entre cinco y 16 años están fuera del sistema educativo del país.

reducir esa cifra, para lo que reclamó la urgente colaboración de las autoridades de todo el país.

La ministra de Educación, Cecilia María Vélez, indicó en declaraciones a la prensa que se pondrá en

“Inclusive los alcaldes pueden decidir ya si pasa a medidas de tipo policial, porque es una obligación

gio”, puntualizó Vélez. De acuerdo con la ministra, las campañas de su dependencia que buscan disminuir esa cifra han logrado que la tasa de deserción en los colegios públicos se reduzca de 8 por

ciento en 2008. “La meta es que para el 2010 baje a 5 por cierto”, puntualizó. Explicó que las nuevas campañas para que los niños vuelvan a la escuela y se integren al sistema de educación se difundirán

sión en voces de personajes reconocidos en el país. De acuerdo con las cifras del Ministerio, las ciudades Leticia, frontera con Brasil, y Mitú son los lugares con mayor deserción escolar en el país.

.

Vélez

EL DAS DETUVO en Cúcuta a un paramilitar que evadía una condena a más de 39 años de prisión por haber atentado en 2000 contra el entonces líder sindical Wilson Borja. José Misael Valero Santana, alias “Lucas”, fue capturado por agentes del DAS que hacían tareas de control en Cúcuta, capital de de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela. El paramilitar se identificó ante la patrulla del DAS con una cédula de identidad falsa a nombre de José Ernesto Amaya, explicó la fuente, que indicó que el detenido fue trasladado a la sede regional del organismo para la verificación de sus huellas digitales.

El invierno GolPea a Colombia duro Y pareJo

Un total de 24 mil 243 personas se han visto afectadas en el país por la segunda temporada invernal que ha cobrado la vida de 13 personas. De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior y de Justicia, en la segunda temporada invernal, que comenzó el 12 de octubre pasado y que se prolonga hasta la fecha, se han registrado 87 emergencias en 67 municipios de 22 departamentos. Detalla que por inundaciones, avalanchas, deslizamientos, vendavales y una tormenta eléctrica han perdido la vida 13 personas, hay 3 heridos, 4 desaparecidos y 24.243 personas afectadas que integran 4.708 familias. En el aparte de viviendas, un total de 48 han sido destruidas por la fuerza de la naturaleza, en tanto que 4.118 ha resultado averiadas. Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Gua- viare, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo,

Una familia se traslada en un pequeño bote por callesinundadas de La Dorada, departamento de Caldas.

Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca son los departamentos afectados.

El departamento con mayor número de emergencias ha sido Antioquia, con 14, le sigue Huila con 13,

Caldas con 11 y Cundinamarca con 8. El gobierno mantiene la alerta general en todo el territorio.

El regreso de los andrógino marcala pauta de hoy ... viene de la página 1

Corrían tiempos de renovación y el diseñador francés de origen italiano Pierre Cardin, conocido por sus diseños vanguardistas, de formas geométricas y de inspiración espacial, también quiso experimentar con la moda unisex, pero no obtuvo los resultados que se propuso. Fue el modisto Yves Saint Laurent quien dio un paso definitivo cuando convirtió prendas tan varoniles como la sahariana y el esmoquin en patrimonio femenino. Posteriormente, en los 90, Giorgio Armani jugó con la ambigüedad y subió a la pasarela pantalones masculinos conjuntados con camisetas blancas de corte marino, propuestas que servían para vestir a ambos sexos. Ante el éxito, la diseñadora Donna Karan realizó una colección sin ornamentación al-

20 de noviembre de 2009

guna, limpia, con piezas cómodas y con patrones varoniles que dio origen al minimalismo, tendencia que se refugió en la máxima “menos es más” y que la sociedad neoyorquina acogió con entusiasmo y calificó de inmediato de elegantísima. El minimalismo demandaba modelos delgadas, sin curvas, de caderas estrechas, con poca cintura, hombros anchos, facciones angulosas, cuerpos fibrosos, en definitiva de apariencia andrógina. Kate Moss o Stella Tennant fueron algunas de las modelos que reunían esas características. La maniquí inglesa Twiggy fue su antecesora 30 años antes, que rompió los tradicionales cánones de belleza femenina con su frágil anatomía, su cabello corto y su rostro de eterna adolescencia.

Masculino con alma femenina Ausencia de estampados, paleta de colores neutros, cortes rectos, pureza de líneas, tejidos naturales, austeridad y sobriedad son algunas de las características de la tendencia andrógina. Los diseños, que prescinden de adornos y detalles, se centran en la combinación bicolor y armonizan prendas con rayas diplomáticas. Los modistos como Stella Mccartney, Frida Giannini, Gucci, Hermes o David Delfín otorgan ciertas libertades a la rigidez de los patrones masculinos hasta conseguir piezas femeninas de alma varonil. “Blazer” largo, pantalón con pinzas o recto, camisa básica blanca de botones, cardigan, jerseys de cuello alto, traje de chaqueta,

camiseta, chaleco, corbata, gemelos y zapatos planos de cordón son prendas propias de esta tendencia tan elegante como austera. “Ahora se impone tomar prestado de la pareja el vaquero, la americana y la camiseta de tirantes. Estas prendas adquieren tintes femeninos, si la chaqueta se ajusta a la cintura con un cinturón de cuero fino y se recogen las mangas hasta el codo. Este “look” cobra mayor protagonismo, si se luce con tacones importantes, largos collares, pañuelos anudados al cuello y brazaletes”, explica la estilista Pepa Fernández.

Carmen Martín Efe-Reportajes

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

COLOMBIA / 3

◘ Edición 536

Varios expertos consideraron en el Congreso Internacional sobre prevención de reclutamiento de menores, que se celebra en Bogotá, que la inversión social en zonas de conflicto puede frenar el drama que afecta a muchos niños en el mundo.

Algunos de los participantes en la inauguración, como el ugandés Awich Pollar y el vicepresidente colombiano, Francisco Santos, así lo advirtieron e instaron a los Estados a incrementar esa inversión. Los también colombianos

Luis Eladio Pérez, ex rehén de las FARC, y Beatriz Linares, de un programa oficial contra esa práctica, coincidieron en señalar que destinar más recursos en educación, en salud y en infraestructura mitiga el reclutamiento de niños para la guerra.

De igual manera, David Chocué, indígena de la etnia paez, que habita el departamento del Cauca, reveló experiencias en su comunidad, en riesgo permanente por las partes involucradas en el conflicto, y sugirió estrategias para evitar que los aborí-

genes se alisten en algún grupo. Según el vicepresidente Santos, el interés del Gobierno del presidente Álvaro Uribe frente al fenómeno, se concentra en políticas de prevención fundamentalmente. Franc

isco S anto

s.

Latinoamérica cuenta sus Problemas en telenovelas mejores telenovelas” del momento.

Los países latinoamericanos están comenzando a usar la telenovela para contar sus problemas reales, como el narcotráfico en el caso de México y Colombia, y los expertos del género, reunidos desde en Bogotá, abogan por la importancia de seguir esa senda.

Así lo sostuvo en la inauguración la estrella invitada del certamen, la actriz colombiana Katherine Porto, reconocida por sus papeles en telenovelas como “La viuda de la mafia” y “Hasta que la plata nos separe”.

“Ya era justo que nosotros contáramos nuestras propias historias, que estábamos dejando que contaran los demás (...) en muy malas películas y series americanas”, comentó el colombiano Fernando Gaitán, creador de “Yo soy Betty, la fea” e invitado especial de la VII Cumbre Mundial de Telenovelas y Series de Ficción, inaugurada este miércoles.

Porto fue la encargada de rendir homenaje a su compatriota Gaitán, de quien dijo que “rompió el mito de las telenovelas”, el de la protagonista “que tenía que ser como una diosa de cuento de hadas”, al idear a “Betty la fea”, una mujer “real que no tiene que ser perfecta”. En la inauguración del certamen fue galardonado también uno de los grandes maestros del género en Latinoamérica, el cubano-venezolano Arquímedes Rivero, quien anotó que los hombres no quisieron reconocer que les gustaban las historias de amor hasta que aparecieron las telenovelas.

Colombia “tiene muchas historias por contar”, enfatizó durante la apertura del encuentro Gaitán, quien llamó a reflexionar sobre “hasta qué punto la televisión debe reflejar lo que ha vivido” un país. Recordó que, en paralelo a lo ocurrido en EE.UU., donde se hicieron películas sobre problemas como la mafia o la guerra de Vietnam muchos años después de dejarlos atrás, en Colombia se han producido recientemente series de ficción que abordan el complejo mundo del narcotráfico. Existe “necesidad de seguir viendo esas historias”, agregó Gaitán al explicar el éxito de audiencia de series como la colombiana “Sin tetas no hay paraíso”, una de las primeras en retratar a los narcos y adaptada después en varios países. Otro de los invitados a la cumbre y responsable de la adaptación en su país de la conocida serie argentina “Mujeres asesinas”, el productor mexicano Pedro Torres, coincidió con Gaitán en señalar que la “obligación” actual del sector es “tomar los grandes temas” que preocupan en Latinoamérica y “crear espacios de reflexión”. “México está sufriendo el em-

www.elcolombiano.net

El escritor y director colombiano Fernando Gaitán (d), creador de “Betty la fea”, conversa con su compatriota, el libretista y productor Dago García durante la VII Cumbre Mundial de Telenovelas y Series de Ficción, que se realiza en Bogotá. EFE/Leonardo Muñoz

bate del narcotráfico con una violencia” que ni siquiera Colombia vivió en sus peores épocas, afirmó Torres, quien abogó por “enfrentar” esa realidad desde la televisión. Al respecto, adelantó que está preparando con la cadena Televisa una serie en la que se recrearán 13 grandes casos de combate al narcotráfico en México. Junto con Gaitán y Torres, hasta el viernes empresarios, ejecutivos,

productores, programadores, comercializadores y escritores del sector debatirán en Bogotá sobre estrategias de promoción, originales frente adaptaciones, el futuro de la telenovela clásica y las claves de los formatos más exitosos, entre otros temas. La distribución en múltiples plataformas (televisión abierta y de pago, internet, vídeo, DVD y telefonía) será otro de los asuntos destacados, según los organizadores de la

importante cita. Además, está previsto un encuentro de escritores y guionistas iberoamericanos para analizar los distintos esquemas de creación, que tendrá lugar el viernes, así como varias ruedas de negocios. La cumbre recala esta vez en Colombia, después de haber pasado por Estados Unidos, Europa y Argentina (2008), porque su industria produce y exporta algunas “de las

EL PRESIDENTE VENEZOLANO, HUGO CHÁVEZ, llamó “desgraciado” al canciller colombiano, Jaime Bermúdez, al criticar el “cinismo” del Gobierno de Bogotá por deplorar que la Unasur no haya emitido ningún comentario sobre su lenguaje belicista. Chávez leyó brevemente la información de prensa que recogió las declaraciones de Bermúdez en las que calificó de “decepcionante” que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) “no haya dicho nada” sobre el lenguaje bélico del gobernante venezolano.

20 de noviembre de 2009


4 / CUSIOSIDADES

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

Banqueros de la City a ton, declaró al vespertino brados a sus primas mil- también muchos cómicos “cultos e inteligentes, y no

Brian

quienes la crisis dejó sin trabajo están tomando clases de teatro en algunas de las mejores escuelas de arte dramático de la capital.

“Evening Standard” que se había visto inundado de solicitudes de personas deseosas de cambiar de carrera.

lonarias, los banqueros se van a llevar un susto cuando se enteren que el sueldo medio de un actor es de unos 11.000 euros al año.

Brian Timoney, director del Actor's Studio del barrio londinense de Hox-

Pero según Martin Brown, portavoz del sindicato de actores Equity, acostum-

Además no son sólo los banqueros los que se quedan ociosos sino que hay

sin trabajo, según Brown.

están mal para empezar”.

Pero los directores de las escuelas de arte dramático se muestran optimistas, y así Paul Caister, fundador de la llamada “Poor School”, dijo que los banqueros que les llegan son

Para Bruce Wooding, director de la Central School of Speech and Drama, familiarizado con bancos del país, “la personalidad del banquero se traslada muy bien a la escena”.

ado.

nd y, inu

e Timon

ExPedición busca whiskY escondido en la Antártida por Mónica Garriga

Un equipo de arqueólogos de Nueva Zelanda buscará dos cajas de whisky de malta escocés de una cosecha especial enterradas desde hace un siglo bajo los hielos de la inhóspita Antártida. Los científicos, miembros de la Sociedad para la Conservación del Patrimonio Histórico de la Antártida neozelandesa, realizarán esta inaudita expedición en enero del próximo año. El “tesoro” son dos cajas de whisky de la renombrada marca McKinlay & Co que pertenecieron al explorador irlandés Ernest Shackleton, quien entre 1907 y 1909 fracasó en varios intentos por ser el primero en poner pie en el Polo Sur. En 2006, dos arqueólogos descubrieron 25 cajas del whisky atrapadas en el hielo debajo el suelo de madera de una cabaña que construyó la expedición de Shackleton, pero en aquella época las cajas y las botellas estaban cubiertas de un espeso manto de hielo que impidió desenterrarlas. Las autoridades neozelandesas han accedido a que los arqueólogos recuperen dos de las cajas, pero las otras deberán quedarse dónde están, dado que así lo obliga el Tratado de la Antártida, un acuerdo de patrimonio histórico firmado por los doce países que co-

administran el continente helado.

Cuando sean extraídas del hielo, las botellas serán trasladas a Nueva Zelanda, donde serán restauradas antes de devolverlas a la Antártida y para depositarlas en el mismo lugar en el que las dejaron los exploradores. Sin embargo, la destilería escocesa Whyte & Mackay, que distribuye la marca McKinlay, defiende que tiene derecho a que le haga entrega de una botella o al menos una muestra del whisky de malta, tan añejo que la destilería dejó de producirlo hace años. Whyte & Mackay cree que si los tapones de corcho se han mantenido intactos, resulta muy posible que el sabor del whisky haya mejorado, pero matiza, que si las botellas están ladeadas, los cierres estarán afectados por la corrosión, con lo cual el aroma puede haber empeorado. Incluso la destilería se plantea analizar su composición para intentar elaborar un whisky con ese mismo sabor, un aspecto que al jefe de la expedición de arqueólogos, Al Fastier, parece no interesarle. “Pasaremos algo de tiempo en la cabaña de Shackleton y tendremos que extraer el whisky”, explica Fastier. Los expedicionarios emplearán herramientas perforadoras especiales para taladrar el hielo que rodea la construcción sin

La misión de búsqueda intentará recorrer rutas realmente inhóspitas para buscar el whisky.

dañar el “tesoro” que aguarda en el subsuelo de la cabaña. La fracasada campaña de Shackleton, conocida como la Expedición Nimrod, fue la primera de sus tres aventuras por llegar al punto más meridional del globo. Cuando estaba a solo 160 kilómetros de distancia de su objetivo, los exploradores al mando del irlandés decidieron abandonar su meta por el mal tiempo y la escasez de provisiones. Fastier se pregunta por qué el grupo de Shackleton no se bebió el whisky mientras esperaba la llegada del equipo de rescate: “Todo eso forma parte del misterio y probablemente no lo sepamos nunca.” La expedición fue financiada por inversores privados, algunos de los cuales contribuyeron con dinero y otros con regalos, y

UNA BARBIE VESTIDA CON BURKA, un Fiat 500 rosa y decenas de objetos inéditos de la muñeca más famosa del mundo serán subastados con fines benéficos por Sotheby's con ocasión del 50 cumpleaños de la estilizada rubia. Este viernes, la casa británica celebrará una original subasta dedicada a Barbie en el espectacular escenario del Salón del Cinquecento del Palacio Vecchio de Florencia y cuya recaudación será destinada a la organización no gubernamental que se ocupa de infancia “Save The Children”. La subasta se organiza en el marco de las celebraciones del 50 aniversario de la creación de Barbara Millicent Roberts, el nombre completo de Barbie, la muñeca creada por Ruth Handler, esposa de Elliot Handler, socio fundador de la empresa de juguetes Mattel. Entre los objetos de esta subasta benéfica destaca una Barbie con burka, que forma parte de la colec20 de noviembre de 2009

así se explica la presencia del whisky, que se encontraba en la cabaña “para celebraciones especiales, como cumpleaños y Navidades”, explica el jefe del equipo de arqueólogos neozelandeses. Algunos de los compañeros de Shackleton sí consiguieron llegar al punto magnético y realizaron importantes trabajos científicos, aunque tuvieron que dejar atrás todos los equipos, incluidas las 25 cajas del whisky. Fastier considera que la decisión del aventurero irlandés de dar media vuelta cuando se encontraba tan cerca del objetivo “fue muy valiente” porque logró salvar a todos sus hombres “y ése es un gran resultado”. Dos años más tarde, el Polo Sur fue finalmente conquistado por primera vez por el noruego Roald Amundsen, quien por apenas unos días le ganó la carrera al británico Sir Robert Falcon Scott. ción de 500 barbies negras realizadas para esta ocasión por la artista italiana Eliana Lorena y que serán expuestas desde mañana, 19 de noviembre, en la galería “Il Serraglio” de Florencia. Lorena ha diseñado los vestidos de 500 barbies, todas ellas de piel negra, y que simbolizan la diversidad de la cultura y de la condición de la mujer en el mundo, desde el kimono, al chador, al sari, pasando por el traje de novia o el traje de chaqueta. Diez de estas muñecas serán subastadas en Florencia junto a otros centenares de objetos relacionados con la cincuentona rubia, como el “Fiat 500 Pink”, el modelo que la casa automovilística italiana ha regalado a Barbie por su cumpleaños. El coche es en realidad un vehículo auténtico del que sólo se han puesto a la venta algunas decenas de unidades en todo el mundo al precio de cerca 15.000 euros. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ARTE&CULTURA / 5

◘ Edición 536

Los dos primeros volúmenes de la “ ueva gramática de la lengua española” saldrán a la venta en España e Hispanoamérica el próximo 4 de diciembre, según anunciaron la Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua y

la editorial Espasa. La “Nueva gramática”, una obra monumental que han preparado durante 11 años las 22 Academias de la Lengua Española y que, por primera vez, muestra el español que comparten los hispanohablantes y las

diferencias de cada zona, será presentada el próximo 10 de diciembre en un acto presidido por los Reyes de España en la sede de la Real Academia Española en Madrid. A la presentación está prevista la asistencia de los

directores y presidentes de todas las academias. Los dos primeros volúmenes de esta gramática, la primera que se ha elaborado desde 1931, están dedicados a la morfología y la sintaxis y constan de unas 4.200 páginas.

Durante 2010 está prevista la publicación del tomo de la fonética y fonología, cuyo responsable es el secretario de la RAE, José Manuel Blecua. Irá acompañado de un DVD con muestras de la pronunciación del español de las diferentes zonas.

Marías PrePara novela “Pesimista” narrada Por una muJer por Carmen Sigüenza

“Agotado” y “exhausto” tras la escritura de la monumental “Tu rostro mañana”, el escritor español Javier Marías prepara una novela corta y “pesimista”, con una narradora y una protagonista femenina, algo que solo hizo en un cuento hace tiempo. Así lo expresó el escritor y académico durante la presentación en un solo volumen de “Tu rostro mañana”, una monumental obra que le parece ya al escritor un proyecto “insuficiente”. “Tu rostro mañana”, de más de mil 300 páginas, reúne los tres títulos de este ambicioso proyecto, del que lleva vendidos más de 450 mil ejemplares, y que inició el escritor

LA SUBASTA DE MIL 800 LOTES de objetos, muebles y obras de arte del modisto Yves Saint Laurent, fallecido en 2008, y su amigo Pierre Bergé, ya recaudó el total esperado cuando aún faltan dos días para que concluya. Fuentes de la sala de subastas Christie's dijeron que la recaudación acumulada ya alcanzó los 4.008.063 euros, cuando el ingreso esperado total al final de la venta, era de entre 3 y 4 millones de euros. “Es superior ya a la mejor estimación”, manifestaron las fuentes, asegurando que en esta ocasión Christie's hará una valoración de la venta el próximo viernes.

www.elcolombiano.net

en 2002 con la publicación del primer volumen, “Fiebre y lanza”, al que siguió un segundo: “Baile y sueño”, en 2004, y el último “Veneno y sombra y adiós”, en 2007.

Elogiado por la crítica de todo el mundo y calificada como el proyecto más importante en España, en los últimos 30 años, “por su envergadura y su dimensión estilística”, según Pozuelo Yvancos, “Tu rostro mañana” aparece en un solo tomo publicado por Alfaguara. “Está bien que convivan estas dos modalidades y que se puedan leer de las dos maneras, de forma separada o en un solo volumen, pero el libro tiene una unidad a todos los efectos y no estaría bien que se leyera el tercero o el segundo sin haber leído el primero, no no se entendería”, ha precisado el autor. “Pero quiero decir -argumenta-, sin que se me malinterprete, que tengo una sensación de desdén hacia lo que ya he hecho, es una maldición que nos pasa a muchos escritores, porque cuando has acabado un proyecto tan ambicioso como éste, y ves que lo has logrado, pues tienes una sensación de que esto ya es insuficiente y tienes que ir a por algo más”. Y añade: “envidio a los escritores que están satisfechos con todo lo que hacen. Faulkner decía que los escritores se podían medir no en sus logros, sino en sus fracasos. Los escritores con ambición esperan lograr lo imposible. Yo solo puedo tener una gran ilusión por aquello que no he hecho, solo existe el proceso de hacer”, recalca. “Tu rostro mañana”, publicado en 26 países y dieciséis lenguas, narra como, al protagonista Jaime Deza, un español al principio sin rostro, que se fue a Londres para superar la separación de su esposa y fue contratado por un grupo dependiente del M16 o Servicio Secreto Británico, se le descubre el

El escritor Javier Marías participa en la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza en un coloquio en torno a su última obra “Tu rostro mañana”.EFE/JAVIER CEBOLLADA

rostro y el de quienes le rodean, bajo un mundo de violencia y traición. Un libro cuyo germen nació para el autor con la idea de trabajar sobre el intérprete, “del intérprete de personas, de vidas, de algo, de lenguas, de una especie de negros (autores en la sombra) y de hasta qué punto te puedes fiar de ellos, y de cómo evolucionara su rostros mañana”, precisa. Pero Marías, que no sabe si habrá alguna vez un cuarto libro en el futuro sobre “Tu rostro mañana, ”un añadido”-, dice, ya está trabajando en otra cosa, una novela que será corta y que no tiene nada que

ver con esto. Además, por primera vez, tendrá una narradora femenina y la protagonista será una mujer. “Sólo he utilizado una narradora en un cuento que escribí hace mucho”, reconoce. “Creo que me está saliendo muy pesimista, un poco gris”. Y aunque aclara que su visión del mundo actual “es un poco pesimista”, como deja claro en sus artículos periodísticos, sostiene que “la vida personal de cada uno siempre es saludable y eso es lo más importante”. De cualquier manera, Marías añade con ese humor británico que le caracteriza, que una ciudad como

Madrid “tendrá que tener en el futuro una profunda admiración hacia los que han podido escribir algo en medio de la situación tan desastrosa que vive la ciudad, con tanto ruido y horror”. En paralelo a este gran volumen, hoy también se presentó un estudio crítico “Allí donde uno diría que ya no puede haber nada”, editado por los profesores Alexis Grohman y Maarten Steenmeijer, que recoge ensayos sobre la obra de Marías, escritos entre otros por Félix de Azúa, Jordi Gracia o Elide Pittarello, en el que se incluye, además, el discurso de ingreso del escritor en la Real Academia Española y la contestación de Francisco Rico.

20 de noviembre de 2009


6 / VERDE

EL

Rusia se comprometió ante la Unión Europea

ista.

optim so es

a ser más ambiciosa en la lucha contra el cambio climático y aceptará recortar sus emisiones de dióxido de carbono hasta 25 por ciento, explicó hoy el presidente de la Comisión Europea (CE), José Ma-

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

nuel Durao Barroso.

so, Dmitri Medvédev.

sea un “éxito”.

centígrados.

En una rueda de prensa al término de la cumbre UERusia celebrada en Estocolmo, el jefe del Ejecutivo comunitario expresó su satisfacción por el mensaje que le transmitió en el encuentro el presidente ru-

“Esto es muy esperanzador”, dijo Barroso, quien aseguró que las negociaciones sobre cambio climático son “críticas” y existe la obligación de que la próxima conferencia de la ONU en Copenhague

A un par de semanas del comienzo de la cita en la capital danesa, Barroso calificó de positivo el encuentro y el compromiso para lograr que la temperatura del planeta no aumente más dos grados

Por su parte, Medvédev afirmó que la UE y Rusia “comparten las ideas” en lo referente al cambio climático y el “objetivo de convencer a los colegas de otros países para que sean más serios”.

Barro Durao

Nevadas ‘artificiales’ adelantaron el invierno chino por Paloma Caballero

minadas temperaturas y humedad.

El deseo de paliar la sequía en Pekín y otras zonas del norte de China llevó de nuevo a los meteorólogos a manipular el clima y originar fuertes nevadas este mes, lo que contribuyó a adelantar el invierno y levantar una gran polémica, por los negativos efectos causados.

“No es solamente un asunto de tecnología, sino también de la geografía, pues no es lo mismo la costa que el interior, el norte que el sur”, dijo Guo Xueliang, director del Centro de Efectos Meteorológicos Artificiales de la Academia de Meteorología de China.

El poder de “hacer llover o nevar”, competencia de la Administración de Meteorología de China y las Oficinas de Meteorología locales, se lleva a cabo en el país “solamente con fines públicos”, según dijeron expertos a Efe, aunque los resultados no siempre son positivos. Las intervenciones de China en el clima aparecen con frecuencia en los medios internacionales por su espectacularidad, aunque la Organización Meteorológica Mundial (OMM) admite que las hay en todo el mundo, y más de un centenar al año. Son posibles sólo si las nubes son de cierto espesor, y con deter-

No comprendo por qué tanta gente se opone a la energía eólica simplemente porque tienen que mirar turbinas. Si usted me pregunta, las turbinas de viento son mucho más agradables que las plantas a carbón o nucleares Michael Hart, vía email

¡Ya sea una granja de viento, una central eléctrica que quema carbón, un reactor nuclear o incluso una supertienda de descuentos, siempre habrá gente local opuesta al proyecto, declarando “no en mi vecindario”! (NEMVE). En cuanto a la atracción de las granjas de viento, el público parece favorecer un lado o el otro del debate más bien vehementemente. Los que están a favor del desarrollo de viento han a menudo ensalzado las virtudes visuales de un horizon-

20 de noviembre de 2009

Canadá para que el granizo sea más pequeño y en Australia o Israel contra la sequía. “China utiliza tecnología avanzada de otros países, por ejemplo para la exploración, importada de EE.UU.”, destacó Guo. La nieve provocada limpió el aire de muchas ciudades, pero también originó problemas de tráfico terrestre y aéreo, escolares y quejas de residente urbanos o rurales “pues solo beneficia a los niños para jugar”, dijo una joven madre, de apellido Cao.

“En el plan quinquenal establecido, tuvimos éxito al garantizar, como si fuera la seguridad, el buen tiempo en celebraciones importantes como los Juegos Olímpicos de 2008 o el 60 Aniversario de la Nueva China”, afirmó con orgullo.

Aunque la belleza del blanco elemento en los tejados de edificios tradicionales como la Ciudad Prohibida permitió el disfrute de la vista, catarros y gripes probaron la llegada del invierno.

Guo insistió en que China no ha sido la primera en emplear el ioduro de plata, algo que se hace desde los años cincuenta, “pero de forma diferente pues aquí utilizamos varios métodos como cohetes, cañones antiaéreos y aviones cargados con yoduro de plata”. Según Guo, en EE.UU. se aumentan la lluvia o la nieve para irrigar, el esquí o eliminar la niebla, en

te lleno de molinos de viento no sólo por las líneas de escultura elegantes de las turbinas, sino también por el hecho que su presencia misma anuncia el arribo de una edad moderna casi futurística de energía limpia y renovable. Escribiendo en la revista Contemporary Aesthetics, Yuriko Saito se muestra elocuente acerca de la atracción visual de las granjas de viento cuando se diseñan con esmero. “Es posible crear un efecto estéticamente agradable escogiendo el color, la forma y la altura de las turbinas apropiadas…al paisaje particular, haciéndolas uniforme en apariencia y movimiento, y…arreglándolas en proporción al paisaje,” señala él. “Un escritor admira los molinos de viento en Suecia como 'objetos elegantes' porque 'los planos aerodinámicos esbeltos parecen tanto delicados como poderosos…a la vez que su movimiento

En las dos nevadas, las más tempranas de los últimos 22 años, intervino la mano del hombre.

apacible imparte un sentir de naturaleza cinética'.” Por el reverso de la medalla, los detractores atacan las turbinas de viento por destruir sus vistas—una postura clásica de NEMVE. Según Saito, la oposición a las granjas de viento se origina en haber sido situadas anteriormente en “tierras abiertas sin obstáculos en el horizonte” y como tal “son percibidas como máquinas que inmiscuyen en un jardín”. Agrega él: “Son casi siempre denigradas como elementos que “estropean”, “arruinan”, o se 'imponen” en un paisaje de otro modo relativamente natural e inmaculado, como desierto, campo abierto, falda de montaña, y… océano, y que así crean una “monstruosidad”.” Respondiendo a una encuesta de la revista Country Life los lectores citaron las turbinas de viento como el tipo de adefesio arquitec-

tónico más atroz a través de Inglaterra. Detestaban las turbinas de viento más que otras “monstruosidades” —como áreas de servicio en las carreteras, centrales eléctricas convencionales y bloques de oficinas feos—a causa del tamaño de las turbinas, algunas de las cuales miden 100 m, y su intrusión en el paisaje. Los adversarios de una granja de viento propuesta en las aguas de la Sonda de Nantucket de Massachusetts citan quejas semejantes. El constructor, Cape Wind Associates, ha hecho campaña durante siete años para aprobar la construcción del proyecto, a ser ubicado a 16 millas de la costa de la Isla de Nantucket. Propietarios, políticos y algunos ecologistas evidentemente en conflicto con respecto al asunto han montado una oposición firme a la instalación, que de la costa parecería como man-

“Pero no vamos a perder oportunidades para lograr precipitaciones con la gran sequía que sufrimos”, dijo Zhang Qiang, responsable de la Oficina de Modificación del Tiempo de Pekín.

chas blancas lejanas en el horizonte. La decisión descansa con el Ministerio del Interior de EEUU que, a pesar de haber indicado repetidamente su deseo de querer expandir la energía eólica costa afuera, se está moviendo con lentitud en relación con este asunto tan sumamente contencioso. Pero con el viento la fuente de energía renovable de más moda en la actualidad, es mejor que los oponentes a ver molinos de viento se acostumbren a ello. En 2008 la energía eólica proporcionó el 1,5 por ciento de la electricidad global — habiendo duplicado su producción cada año por cinco años consecutivos— y debería representar tanto como un 8% para 2018. ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk, c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ECONÓMICAS / 7

◘ Edición 536

La negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Corea del Sur, empezará en Seúl con una reunión de los jefes negociadores, entre el 7 y el 9 de diciembre, según acordaron los dos gobiernos, dijeron fuentes oficiales.

De acuerdo con lo expresado por el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, en el encuentro de Seúl los jefes negociadores definirán la estructura, modalidades y cobertura del acuerdo.

“La negociación de un TLC Colombia-Corea del Sur se enmarca dentro de una relación bilateral de larga tradición que se ha estrechado durante los últimos años”, sostuvo el mi-nistro Plata. Puntualizó que el inicio de

la negociación refleja el dinamismo de la agenda desarrollada entre los dos gobiernos, y destacó un pasado encuentro entre los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y Corea, Lee Myung Bak, a lo que se sumó la visita a Bogotá del viceministro de Cono-

cimiento y Economía de Corea, Young Hak Kim, en marzo de 2009, cuando se firmaron memorandos de entendimiento, entre ellos, uno de cooperación industrial, energética y de tecnologías de información, además de telecomunicaciones.

Luis G uille

rmo P lata, s atisfe c

ho.

Aerolínea brasileña Probará combustible de caña para la producción y exportación del combustible de caña de azúcar y para ello negociará en los próximos días la adquisición de plantas industriales para procesar etanol.

La aerolínea brasileña Azul pondrá a prueba a comienzos de 2012 en una de sus aeronaves el combustible para aviones fabricado a partir de caña de azúcar por la empresa estadounidense Amyris, informaron hoy ambas compañías.

Además de ser el mayor productor y exportador mundial de azúcar y de etanol de caña de azúcar, Brasil cuenta con una flota de automóviles en su mayoría adaptada para usar el combustible vegetal, que ya es más consumido que la gasolina.

El vuelo de demostración para certificar el combustible ecológico será producto de un acuerdo anunciado hoy por Azul, Amyris, el constructor brasileño de aviones Embraer -fabricante de los aviones de la aerolínea- y el fabricante estadounidense General Electric -responsable por los motores de los aparatos. El acuerdo compromete a Azul a realizar al menos un vuelo de demostración para poner a prueba el potencial del combustible vegetal “No CompromiseTM” con uno de sus aviones Embraer adaptado.

LA COMPAÑÍA CHOCOLATERA HERSHEY confirmó que está “revisando sus opciones” respecto a la empresa británica Cadbury, aunque aseguró que “no hay garantía” de que vaya a presentar una oferta de compra alguna sobre ella. En un escueto comunicado de prensa esta compañía, con sede en Hershey (Pensilvania), sale al paso de lo que considera “especulación reciente de la prensa” sobre una potencial oferta de compra sobre Cadbury, fabricante también de chocolate y de los chicles Trident, entre otros productos.

www.elcolombiano.net

El presidente de Azul -también fundador y CEO de JetBlue-, David Neeleman, se mostró feliz por el proyecto.

El combustible de fuente renovable fue desarrollado por Amyris, una multinacional que realiza sus pruebas con derivados de caña de azúcar en la planta piloto que tiene en la ciudad brasileña de Campinas. Las primeras pruebas serán realizadas con una mezcla del combustible convencional con un porcentaje aún no definido del derivado de la caña de azúcar. El objetivo del proyecto es buscar alternativas para reducir las elevadas emisiones de gases contaminantes provocadas por la aviación mundial. “Este es un gran e innovador paso dado por la industria del transporte aéreo en la lucha contra el calentamiento global”, afirmó el presidente de Azul, David Neeleman, en una rueda de prensa al referirse al memorando de entendimiento firmado entre las cuatro empresas. Según el director de medio am-

biente de Embraer, Guilherme Freire, el transporte aéreo es responsable por cerca del 2% de las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero en todo el mundo y la tendencia es que ese porcentaje se elevará al 3% en 2050. El nuevo combustible ya fue testado por el Laboratorio de Investigaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, por el Instituto de Pes quisas Southwest, por GE Aviation y por otras industrias, pero aún no ha sido probado en aviones comerciales. El director de desarrollo comercial de General Electric, Claudio Loureiro, explicó que, pese a que otras aerolíneas ya han hecho pruebas para experimentar otros combustibles vegetales, Azul será la primera en usar uno derivado de la caña de azúcar. Agregó que actualmente la aerolínea Continental Airlines desarrolla un proyecto asociado con el

fabricante estadounidense Boeing para probar otro combustible vegetal cuya materia prima no ha sido revelada. El director general de Amyris, Roel Collier, aseguró que las investigaciones han mostrado hasta ahora que el uso de caña de azúcar como materia prima para los combustibles de aviación es viable y sustentable tanto económica como ambientalmente. Collier agregó que los motores pueden alcanzar con el combustible alternativo el mismo desempeño que tienen con el convencional. El ejecutivo agregó que, pese a que el proceso de certificación de la innovación es muy largo, la empresa considera que puede comenzar a producir el combustible vegetal para aviones a escala industrial a partir de 2013. Según Collier, Amyris pretende convertir a Brasil en una plataforma

LOS PROYECTOS ENERGÉTICOS que están en carpeta en Chile suman inversiones por 34 mil millones de dólares, lo que representa cerca del 35% del total de iniciativas planeadas en los distintos sectores industriales. Así se desprende de un informe de la Unidad de Inteligencia en Proyectos y Negocios (UNIP), que indica, además, que todas esas iniciativas deberían estar concluidas antes de 2015. Las regiones mineras de Antofagasta (13%), Atacama (20%) y Coquimbo (10%), representan el 43% del total de inversiones del sector energético, con un monto que supera los 14 mil 500 millones de dólares. Entre las iniciativas más relevantes está la central térmica Castilla, en la zona de Punta Cachos, en la región de Atacama, impulsado por la filial chilena del grupo brasileño MPX Energía.

20 de noviembre de 2009


8 / CRÓNICA

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

El gobernador de Cali- XIX al estilo “Biederme- “Arnie” colaboró con el nia recorrió cada una de le aterrorizaba de pequeño, fornia, Arnold Schwar ier”, cerca de un lago y proyecto emprendido por las habitaciones, dando de- y le dio detalles sobre el zenegger, visitó hoy por con magnificas vistas a los uno de sus compañeros de talles de cómo estaban dis- establo vecino al que acuprimera vez en 15 años su casa natal en la localidad de Thal, al sur de Austria, informó la radio pública austríaca. a’.

gger rzene

asit só a ‘c

Esa casa rural del siglo

regre

Al-pes, está transformándose en un museo dedicado a las hazañas del intérprete de “Terminator”, que en Austria recibe el cariñoso apodo de “El roble de Estiria”.

escuela, Peter Urdl, explicándole cómo era originalmente el caserón en el que nació el 30 de julio de 1947. El gobernador de Califor-

puestos los muebles y la decoración. También le confesó a su amigo dónde colgaba un cuadro que mostraba a un cazador con su presa y que

día para ordeñar las vacas. El museo pretende abrir sus puertas a los visitantes en junio de 2010 y ofrecer datos de varias etapas vitales de Schwarzenegger.

a

Schw

De Varsovia a los kibutzs, sobreviviendo Auschwitz

por Carmen Clara Rodríguez

guetos”, varias hectáreas de terreno situadas a 5 kilómetros del mar, donde los supervivientes comenzaron a echar raíces.

Con 84 años, Havka Raban aún transmite en un kibutz de Israel la fortaleza de antaño, la que le hizo convertirse en partisana y luchar contra los nazis durante la II Guerra Mundial y le permitió sobrevivir a Auschwitz.

Para este grupo de supervivientes, el kibutz no lo era todo. Decidieron fundar un museo, donde se almacenaran todos los documentos, objetos y cualquier utensilio relacionado con el holocausto. Tenía como finalidad el recuerdo del horror, para no volver a sufrirlo.

Menuda, con el pelo corto, teñido de rubio, y el rostro maquillado, la anciana vive en Israel desde 1949 y junto a otros sobrevivientes de Holocausto fundó el kibutz “La casa de los combatientes de los guetos”, situado en el norte de Israel, a 17 kilómetros de la frontera con el Líbano.

En el museo se pueden ver diversos objetos que pertenecieron a los judíos, pero el que llama más la atención es la garita donde se juzgó al miembro de las SS, Adolf Eichmann, en Jerusalén.

Raban vivía en Varsovia, era la menor de tres hermanos de una familia acomodada; el 1 de septiembre de 1939, su vida cambió. “Tenía 15 años cuando los bombarderos nazis comenzaron a sobrevolar mi casa. A los 16 me integré en la resistencia dentro del gueto”, recuerda. Raban perteneció a los grupos juveniles de resistencia, que en su comienzo se limitaban a realizar seminarios clandestinos para los más jóvenes, donde, asegura, que debatían temas de interés social, “pero la vida dentro del gueto cambió mi forma de pensar y actuar”. “Al comienzo fui instructora de jóvenes, ese trabajo me dio fuerzas para seguir viviendo, posteriormente necesité implicarme más y me convertí en partisana”. Havka Raban dice que en su

Havka Raban sobrevivió al temido campo de concentración de Auschwitz donde tantos perdieron la vida.

casa se hablaba polaco y que su aspecto físico era el de una polaca. “Por esta razón me convertí en mensajera. Podría pasar por polaca sin problema”, reitera. Un abrigo tres tallas mayor le permitía esconder los documentos que debía transportar de un lugar a otro. Esta judía se movía sin dificultad gracias a una identidad falsa, aunque la anciana recuerda que le resultaba complicado la duplicidad de identidades: “era difícil psicológicamente”.

En 1942 un grupo de partisanos ataca, en el centro de Cracovia, a un grupo de miembros de las SS, que se encontraban en un café.

mente el olor a carne quemada y la visión de las chimeneas de los crematorios: “echando fuego constantemente”.

“Yo no había acudido, no me dejaron por ser mujer. Me quedé en el escondite y al rato de regresar fuimos detenidos, alguien nos había delatado”.

La anciana reconoce que sobrevivió gracias a la suerte, ya que “no se podía hacer nada especial”.

Raban fue juzgada y la trasladaron a Awschwitz, donde le cortaron el pelo, y le tatuaron un número en el brazo izquierdo. De aquellos días en el campo de concentración recuerda especial-

Antes de concluir la guerra, Raban fue canjeada por soldados alemanes. El intercambio se realizó en Suecia a través de la Cruz Roja Internacional. Al finalizar la II Guerra Mundial, Raban regresó a Polonia en busca de su familia. Sólo su madre había sobrevivido “gracias a la ayuda de una familia católica polaca”, recuerda. La búsqueda no se centró exclusivamente en los suyos, se extendió también a los compañeros partisanos con quienes habían trabajado en gueto de Varsovia. Varios habían sobrevivido y juntos se trasladaron a Israel, donde fueron recibidos como héroes. La voluntad por el trabajo en común se había forjado en el gueto y en Israel la volverían a ejercer. Por esta razón fundan el kibutz “La casa de los combatientes de los

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

713.459.5468 20 de noviembre de 2009

Raban asistió al juicio, pero sus compañeros Tzivia e Itzjak Zukerman declararon como testigos en el juicio contra el encargado de la logística de “los trenes de la muerte”, que trasladaban judíos a los campos de concentración. Eichmann que fue juzgado en la Biblioteca Pública de Jerusalén, habilitada para la ocasión, fue condenado a muerte, y según Raban el archivo, del ahora museo, fue la base de la información para el juicio. LA FAMILIA AL NAHYAN que gobierna los Emiratos Árabes está interesada en comprar “Villa Certosa”, la mansión del presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi en la isla de Cerdeña, donde invitaba a los líderes mundiales y celebraba sus famosas fiestas con decenas de chicas. Así lo afirma el Corriere della Sera, asegurando que el emirato ofreció 450 millones de euros por la espectacular mansión a orillas del Mediterráneo. El diario milanés añade que la venta se podría cerrar en los próximos días cuando Berlusconi tiene previsto viajar a los Emiratos y entrevistarse con el Jefe de Estado, el jeque Jalifa bin Zayed al Nahayan y al vicepresidente Mohamed bin Rached. El agente Claudio Giuntoni, que se ocupa de los asuntos inmobiliarios de Berlusconi no confirmó, pero tampoco desmintió que existan negociaciones para la venta de la que hasta hoy es la joya residencial del presidente del Gobierno. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

CRÓNICA / 9

◘ Edición 536

El oficialista Partido “Hubo una inmensa parti- Pero Rodríguez se negó a militantes del PSUV, con- el 70 por ciento, lo cual Socialista Unido de Ve- cipación de militantes”, di- revelar el porcentaje de siderados el sector fuerte califican de “catástrofe”. nezuela (PSUV) declinó jo a la prensa Jorge Rodrí- participación “porque eso del partido, de los 7 millo- Rodríguez señaló que ese

informar sobre el grado de participación en la votación del domingo para elegir delegados a su Congreso Extraordinario a pesar que la oposición habla de un “fracaso estruendoso”.

guez, dirigente del PSUV, luego de entregar documentación de los comicios en el Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que los organizó y supervisó.

es lo que quiere la oposición y nosotros no los vamos a complacer”.

Para la elección del pasado domingo fueron convocados unos 2,5 millones de

nes que figuran censados.

Sin embargo, y a falta de cifras oficiales, los principales medios informativos aseguran que la abstención pudo situarse entre el 60 y

enfoque negativo es una “reacción” ante el “éxito” de la convocatoria y retó a la oposición a que se atreva a organizar consultas con su militancia.

Rodrí

guez

y el P SUV e scond e

n.

¡La última!: Cristóbal Colón era esPía de PortuGal

por Emilio J. López

Mientras que la mayoría de historiadores coinciden en que Colón fue “un plebeyo genovés”, un “tejedor de lana” que ascendió a capitán, Rosa cree que era un noble portugués, hijo del rey de Polonia y Hungría Ladislao III, que nació en la isla portuguesa de Madeira.

Cristóbal Colón fue en realidad un “agente secreto” de el rey Juan II de Portugal que engañó a los Reyes Católicos “con la promesa de una ruta a la India por Occidente”, según la tesis del historiador y escritor portugués Manuel Rosa.

Rosa mantiene la teoría de que Ladislao III, quien desapareció tras librar una batalla contra los turcos, buscó anonimato y refugio en Portugal y recibió de la Corona portuguesa tierras en la isla de Madeira, donde nació Colón.

En el libro “Colón. La historia nunca contada”, Manuel Rosa sostiene que el almirante encandiló a Fernando de Aragón e Isabel de Castilla con la idea de abrir una nueva ruta hacia la “falsa India” para dejar vía libre a los portugueses en la India verdadera y en África.

Sobre la teoría del origen plebeyo del descubridor, sostiene que resulta poco creíble que un hombre de origen humilde, como era supuestamente Colón, hubiese podido casarse con Filipa Moniz, una noble portuguesa que residía en un monasterio y era comendadora de la orden de Santiago de la Espada en ese país.

En una entrevista telefónica con Efe desde Durham (Carolina del Norte) donde vive y trabaja, Rosa, que presenta su obra el próximo 24 de noviembre en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC) de Sevilla (España), explicó que Portugal quería explotar yacimientos de oro en Ghana (África) y comerciar con la India sin la intromisión de España. De hecho, precisó, “los portugueses no enviaron ningún navío a la India hasta que Colón” no descubrió el Nuevo Mundo y Castilla se avino a firmar en 1494 el Tratado de Tordesillas con el rey Juan II de Portugal, un pacto que estableció las rutas de expansión de ambas potencias al este y al oeste.

Fotografía cedida en la que aparece el historiador portugués Manuel Rosa con un ejemplar de su obra “Colón. La historia nunca contada”. EFE

brinos de Colón, lo que impulsó al rey portugués a fraguar un plan conspirador con la ayuda del almirante, muy allegado a la Corona lusitana.

Manuel Rosa abundó en las rivalidades que existían entonces entre Castilla y Portugal por lograr la hegemonía sobre la ruta comercial por el Atlántico.

Para este licenciado en Ciencias Humanas que reside en Estados Unidos, no cabe la menor duda que Colón estaba al tanto que el Caribe era conocido y siguió en su viaje de 33 días hacia el Nuevo Mundo una ruta ya trazada.

En ese contexto, respaldó la teoría que en 1483 Isabel de Castilla tramó el asesinato de Don Juan II (1481-1495) por medio de dos so-

Colón, antes, en 1477, “había navegado hasta Canadá en una misión secreta” urdida por de los reyes de Portugal y Dinamarca, aseguró.

“Todo lo que yo presento está respaldado con documentación histórica”, afirmó Rosa, que lleva 18 años tratando de resolver los misterios y enigmas que esconden la figura de Colón. A su juicio, el plan pergeñado por Colón fue una artimaña tan bien tramada que “no sólo convenció y engañó a los Reyes Católicos, sino al mundo entero durante quinientos años”. Otra de las tesis más sorprendentes de este ensayo es la relativa al origen del almirante.

Manuel Rosa también procede a desmontar las tesis de que Colón era judío o judío converso y lo ocultó a propósito. “No era judío. Según los análisis de ADN era un europeo blanco caucasiano”, aseveró. Además, y lo que es más importante, prosiguió, se han analizado muestras de “477 Colombos de Italia, Francia y España” y practicado una comparación “con el ADN de los huesos desenterrados en la catedral de Sevilla”, pertenecientes al hijo de Colón, Fernando, y a su hermano pequeño, Don Diego Colón, que murió en 1515. La identificación genética de los restos óseos arroja que “ninguno de estos Colombos mostraba un ADN compatible con los huesos de Colón”, por lo que “es imposible que el almirante fuese el italiano Cristóforo

Colombo, genovés de sangre”, sentenció el historiador. Defiende también que la llamada pérdida de la nao Santa María, la más grande que usó Cristóbal Colón en su primer viaje a América, nunca se trató de un naufragio. “La Santa María nunca naufragó, sino que fue varada a propósito en tierra (en las playas de Haití) para servir de fortaleza a los hombres de la corte de Castilla”, dejados allí por Colón “para que no contradijesen la versión” que presentó ante los Reyes Católicos a su regreso. Con gran astucia, explicó el historiador, Colón perforó la nave de costado a costado con un cañonazo de lombarda y se trajo consigo en la carabela La Niña a los cuatro pilotos que navegaban en esa primera expedición. A su regreso a la corte de Castilla, “anuncia que viene de la India y que ha dejado allí una ciudad conquistada”, un extremo que nadie pudo rebatir. La realidad es, destacó, que Colón no encontró canela y oro como trató de hacer creer en la corte castellana, sino “personas desnudas sin armas, cabañas de paja, canoas hechas de corteza de árboles”, y poco más. Además, agregó, la India ya era bien conocida y famosa entonces por sus diamantes y rubíes y el comercio de especias controlado por los musulmanes, por lo que aquella tierra no podía corresponder con la India. Esto lo sabía con certeza Colón, por eso llamó a esas tierras “Las Indias” y “dio medidas engañosas sobre el Nuevo Mundo para confundir y engañar, no por ignorancia”, puso de relieve.

¿VENDE UNA CASA? ANUNCIE AQUÍ www.elcolombiano.net

20 de noviembre de 2009


10 / INMIGRACIÓN

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

bajo y la disminución de tudes de naturalización baLa crisis económica y cina de Ciudadanía y Ser- agitada franja fronteriza. el aumento de la tari- vicios de Inmigración de “La crisis económica ha ingresos se ven ante la jó en El Paso 70% entre fas en los trámites migra- EE.UU. (Uscis) y organi- golpeado principalmente a disyuntiva de elegir entre 2007 y 2009. torios han provocado que menos personas se animen a solicitar sus residencias y ciudadanías en la frontera de Estados Unidos. Representantes de la Ofio.

itad tan ag se ve Ya no

zaciones de ayuda al inmigrante dijeron que se ha registrado un descenso en las solicitudes de residencia y ciudadanía de la comunidad inmigrante, sobre todo en la anteriormente

los inmigrantes”, dijo la directora de Servicios para Inmigrantes y Refugiados de la Diócesis de El Paso (Texas), Ileana Holguín. Y “ante la escasez de tra-

comprar medicamentos y alimentar a la familia, o invertir su dinero en un ajuste de estatus”, explicó. De acuerdo con cifras de la Uscis, el número de solici-

En el caso de las residencias, actualmente se encuentran en trámite un 40% menos en comparación con el mismo mes de 2007.

Talleres Y cursos Gratis ofrece el Gobierno El programa es muy fácil de usar y le guiará a través de todo el camino del proceso. ¡Disfrútelo!

La oficina de Inmigración en Miami está ofreciendo un taller gratuito de ciudadanía a los residentes permanentes elegibles para solicitar su naturalización.

apolitano pide reforma

El taller se celebrará en la oficina de inmigración el viernes, 4 de diciembre de 6 - 8 pm, ubicada en: 8801 NW 7th Avenue, Miami, FL 33150. Habrá una presentación para explicar el proceso de ciudadanía, el examen de ciudadanía, y material gratis de estudio incluyendo el vocabulario y la educación cívica y guías de estudio.

En un importante discurso sobre la Reforma de Inmigración en el “Center for American Progress” en Washington, DC. el viernes 13 de noviembre, la secretaria de Seguridad, Janet Napolitano, confirmó que el Congreso planea introducir una reforma integral a principios del 2010 para su aprobación a mediados de año.

Por otra parte, un curso en línea gratis financiado por el gobierno ayuda a los adultos en el aprendizaje del inglés, así como la mejora de la lectura, la escritura y la habilidad del habla, desde su computadora en casa.

Napolitano habló en gran detalle acerca de la seguridad y las medidas de ejecución que su agencia ha tomado para mejorar el sistema actual de inmigración, pero señaló que “cuanto más trabajo ellos hacen, más se hace evidente la necesidad de que las leyes sean reformadas”.

Esta es una herramienta maravillosa para muchos de los que están nerviosos acerca de tomar el examen de naturalización debido a la inseguridad acerca del dominio del inglés. Sólo tienes que ir en línea a:www.Usalearns.org

20 de noviembre de 2009

Señalando que los estadounidenses están ahora dispuestos a apoyar plenamente la reforma, afirmó: “He estado tratando asuntos de inmigración desde 1993, así

que confíen en mi: Yo reconozco un cambio importante cuando lo veo, y lo que he visto hace mucho más posible la reforma en esta ocasión...También supone un cambio en la forma en que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ayudará a dar forma a la reforma de inmigración. El DHS del 2007, miró a la reforma de inmigración exclusivamente desde una perspectiva de seguridad nacional. El DHS del 2009, sin embargo, quiere una reforma migratoria que se enfoque en nuestra historia como una nación de inmigrantes” En su discurso, Napolitano desafió al Congreso a hacer su parte, tomar decisiones difíciles y ser lo suficientemente valientes como para darle las herramientas necesarias para aplicar y transformar nuestras leyes de inmigración.

Consultas al buzón Pregunta: Soy ciudadano naturalizado que presentó ante Inmigración una petición por mi padre de edad avanzada. Él vive

conmigo desde que llegó a Estados Unidos con visa de turista hace 10 años. Su caso de inmigración fue negado hace meses, porque decían que yo no envié los documentos que me pidieron a tiempo. Lo hice una semana tarde, reconozco mi error. Tuve que volver a presentar el caso y acabo de recibir todo el paquete de vuelta dos veces, diciendo que no envié los costos de inmigración correctos. Pero eso no es cierto, envié un Cashier’s Check de $ 1.010 por su solicitud de residencia. La forma dice que sólo las personas entre 1479 años de edad deben pagar el costo de las huellas de $ 80. Mi papá cumplió 80 años el mes pasado antes que volviera a presentar este nuevo caso, así que no entiendo por qué me hacen problema por los $80 del costo de las huellas. Simplemente no lo entiendo en absoluto. Estoy tan enojado y molesto, que podría gritar. Respuesta: Yo entiendo lo frustrante que puede ser lidiar con In-

Abogada Caroly Pedersen

migración. Sería mucho más fácil si ellos explicaran claramente los requerimientos. Pero tengo la respuesta para usted. Ahora que su padre tiene 80 años, el costo de presentación de su petición es de sólo $ 930, no $ 1.010. El costo de las huellas de $ 80 está incluido en la tarifa de 1.010 dólares que pagó la última vez, pero ahora que su papa tiene 80 años no es necesario, asi que ahorrará un poco de dinero! Sólo haga cancelar el Cashier’s Check que envió y obtenga uno nuevo por $ 930. Ellos aceptarán la solicitud esta vez. Y recuerde que usted debe responder a cualquier solicitud de evidencia de Inmigración de inmediato.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

PERSONAJES / 11

◘ Edición 536

rodar antes que “La Mala”. La uruguaya atalia sueldo de hombres mal- tiene su decisión de no de malvada. Oreiro se prepara para tratadores”, aseguró en la volver por un tiempo a la A Natalia, protagonista del “Además voy a cantar, rodar “La mala”, di- última edición de la revista televisión, donde no tra- filme “Francia”, de Caeta- porque es una comedia rigida por su compatriota Adrián Caetano, el primer filme “erótico” de su carrera y con guión especialmente escrito para ella. “Hago de una asesina a

argentina Pronto.

baja desde hace tres años.

Oreiro, que ganó fama como protagonista de culebrones y comedias muy populares en Latinoamérica, Rusia e Israel, man-

Dijo que “La Mala”, que se filmará el año próximo, tendrá un formato de “thriller erótico” y que se propone sacar a relucir su veta

no estrenado este año, también le entusiasma el papel que tendrá en “Miss Tacuarembó”, que dirigirá otro compatriota suyo, Dani Umpi, y se empezará a

musical pop”, comentó la actriz uruguaya, antes de indicar que está probando canciones escritas por Ale Sergi, de la banda argentina Miranda. Natali

a se ‘d estap

a’.

Ana TorroJa: “Mecano sólo vuelve como vídeoJueGo” por Alicia G. Arribas

volver a despedirse. Hasta que se decide recuperar “María Luz”.

La expectación ante la aparición de una nueva canción del grupo Mecano hizo saltar todas las alarmas de sus fans, ávidos del titular más deseado: Mecano vuelve. Pero no. Ana Torroja asegura que la vida ha llevado a los tres miembros del grupo por caminos tan distintos que la vuelta sólo puede ser virtual.

“María Luz” es el nuevo tema incluido en el recopilatorio del 30 aniversario. En realidad, se grabó hace más de diez años para un disco, “pero se quedó fuera”, recuerda Ana Torroja. Es “de esas (canciones) épicas de Jose, como Hijo de la Luna, o Naturaleza Muerta. Es de esas que cuentan historias como de rasgarse las vestiduras”, y ahora tiene unos arreglos “diferentes, más actuales” que la han dejado “muy bonita, muy Mecano”, opina la ex.

Se refiere a una edición especial del videojuego “SingStar” para la Play Station, sólo con canciones de los españoles Mecano.

La cantante habla a veces en tercera persona de “los que aparecen en el vídeo”, aunque luego corrige y dice “nosotros”.

Ella entiende esa necesidad: “la gente quiere que vuelva Mecano y esta es la manera más real, aunque sea virtual, de acercarse a nosotros”, afirma en una entrevista en la

Luce un aspecto muy juvenil, a punto de cumplir los 50 años, los pantalones pegados, como en los mejores años 80, pero embutidos en unas modernísimas botas tipo pirata con plataforma; camisa de diseño negra, con tachuelas, y los labios, muy brillantes.

LA MODELO DANESA HELENA CHRISTENSEN decidió unirse al carro de celebridades que en los últimos meses recorren el mundo concientizando sobre el peligro del cambio climático, a través de una exposición fotográfica que recoge los efectos del calentamiento global en las zonas indígenas de Perú. La “top model”, hija de padre danés y de madre peruana, viajó a principios de año a Perú junto a la organización no gubernamental Oxfam para comprobar de primera mano los efectos del cambio climático en la agricultura de las áreas menos desarrolladas del país latinoamericano, informó la ONG. A lo largo de la expedición, la propia Christensen se dejó retratar con varios autóctonos e incluso se atrevió a hacer sus pinitos con la cámara, lo que dio como resultado las instantáneas que se exhiben a partir y hasta el próximo día 29 en una exposición titulada “Meltdown”, la expresión inglesa que se utiliza para referirse al deshielo de los polos. “Para muchos de nosotros el cambio climático es una idea lejana y abstracta, pero para muchos millones de personas que viven en países en vías de desarrollo supone una realidad devastadora”, lamentó la que en su día fue imagen de la firma de lencería Victoria's Secret. www.elcolombiano.net

Estos 30 años, dice, “los veo con mucho cariño, no me dan vértigo. Sorpresa sí, pero no porque piense que las canciones no lo merezcan, sino porque cuando estás dentro de algo es muy difícil tener perspectiva y la realidad, en este caso, ha superado la imaginación”. Desde su punto de vista, el secreto de Mecano es “sus canciones que están vivas, hoy igual que hace 30 años: por eso siguen ahí”. En este momento de su vida, asegura: “no puedo ser más feliz”, y prepara un trabajo nuevo que se está grabando en Nueva York y saldrá el año que viene.

Ana Torroja durante la presentación del primer juego de dedicado al grupo Mecano y del libro-disco “Mecano Siglo XXI”, que sale a la venta con lo mejor del trío y la nueva canción “María Luz”. EFE/J.J. Guillén

que la cantante y empresaria habló también de un nuevo disco-libro, “Mecano. Siglo XXI”, editado con motivo del 30 aniversario del grupo. Al igual que en un karaoke, las letras de las canciones están sobreimpresionadas, pero es Ana Torroja quien aparece en pantalla cantando con tu voz, o Nacho Cano quien toca con tus manos. La interacción del juego, que muestra conciertos reales de Mecano, mide también tus “posibilidades” como cantante y un público, también virtual, aplaude tus progresos.

y sus tiempos... y al final -reflexiona Ana Torroja- es muy difícil coincidir”. Además, explica que “el hueco que nos podía haber dejado Mecano lo llenan otras cosas, distintas para cada uno. Problemas no hay asegura-, sigue estando el cariño, y la amistad. Es un asunto de intereses diferentes”.

“Para los nostálgicos es casi como ir a un concierto con nosotros”, asegura.

Mecano -Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Canose abrió paso en los fructíferos años de “la movida madrileña” con el single “Hoy no me puedo levantar” y aún hoy, después de once años sin coincidir en un escenario, siguen siendo el grupo español que más copias ha vendido en el mundo.

Pero la vuelta “real” es imposible. “No es cuestión de uno o de otro, es que cada uno ha cogido un camino diferente, cada vez más diferente, y cada vez tiene uno más su vida y sus intereses, y sus cosas,

Tras una intensa gira en el verano del 92, el grupo se dio un descanso -que acabó siendo de seis años- y volvió a unirse en 1998 con “Ana, Jose, Nacho”, lo justo para vender otro millón de copias y...

Seguirá cantando canciones a dúo porque le gusta y adelanta que habrá, en su nuevo disco, “colaboraciones, tal vez no cantadas. Pero si hay la oportunidad de compartir con alguien lo haré porque me gusta, me divierte y además aprendo”. LA EX PRESIDENTA LETONA VIARA VIKE-FREIBERGA denunció el machismo de los líderes europeos que dicen que “no hay mujeres cualificadas” para el puesto de presidente de la Unión Europea (UE). “Es una mentira, contra la que deberíamos protestar porque implica que de alguna forma el talento sólo se repartió entre los que tienen un tipo de cromosoma”, critica la política de 71 años, en declaraciones a “The Times”. “Esa gente debería limpiarse los dientes con jabón”, afirma Vike-Freiberga, bajo cuya presidencia el pequeño país báltico entró en la UE y en la OTAN, y que ahora aspira a la presidencia de la primera. La letona critica el secretismo que rodea las maniobras tendentes al nombramiento de la primera persona que ocupará ese puesto, que compara con la forma de proceder de la desaparecida Unión Soviética.

¡NO PERMITA QUE ESTO LE SUCEDA! Sistematizamos la contabilidad de empresas grandes o pequeñas Taxes corporativos y personales A/P - P/R Conciliación Bancaria REPORTES Inventarios NÓMINA QuickBooks Por favor llámenos para ofrecerle un trato acorde a sus necesidades

786-286-1917

Contabilidad especializada para su empresa

20 de noviembre de 2009


12 / ESPECTÁCULO

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

Revela que su gran vicio La joven diva del rock ba, me marchaba. A veces entendemos estupenda- miembros de su banda. Pink confesó haber sido un par de días, a veces dos mente, pero no estamos “También mi mejor amiga son los cigarrillos y que no

’.

dillos

a s ‘pec sa su

una adolescente díscola, a la que su madre acabó botando de la casa ante la imposibilidad de controlarla.

semanas. Y entonces dormía en la calle”, confiesa Pink en entrevista con la revista alemana InTouch.

“Antes me escapaba con frecuencia de casa. Siempre que algo me molesta-

Añade que a los 15 años su madre le echó definitivamente, aunque “ahora nos

hechas para vivir juntas”.

La cantante de pelo escandalosamente coloreado señala que, entre tanto, es una experta tatuadora y que durante una gira tatuó personalmente a todos los

tiene un tatuaje mío. Primero le planté un beso en la tripa con mis labios pintados de carmín y luego le tatué el dibujo”, destaca Pink, cuyo nombre es Alecia Beth Moore.

puede dejarlos. “Hecho humo desde que tenía 9 años. Es asqueroso, pero soy una fumadora. He tratado tantas veces de dejarlo, que ahora debería dejar de intentarlo”.

onfie Pink c

Justin Bieber: de YouTube a obJeto de deseo musical por Julio César Rivas

tas, lo que a su vez atrajo la atención de la industria discográfica.

En poco más de dos años, Justin Bieber, un quinceañero canadiense que hoy pone a la venta su primer álbum, “My World”, entre el aplauso de la crítica y la histeria de sus seguidoras en toda Norteamérica, ha pasado de los vídeos caseros de YouTube a ser la sensación del mundo de la música.

Tras millones de “hits” en su página de YouTube, el promotor musical estadounidense Scooter Braun, el mismo que lanzó al estrellato al rapero Asher Roth, se fijó en el talento artístico de Bieber y en su potencial comercial. Braun contactó con la promesa musical y convenció al joven y a su madre de que se desplazaran a la ciudad de Atlanta, la base del promotor, para poder desarrollar su carrera artística.

Todo apunta a que Bieber, nacido en la localidad canadiense de Stratford, a unos 150 kilómetros al oeste de Toronto, con su cara de niño que no ha roto un plato está listo para dar el salto a la fama que cambiará su vida para siempre.

El broche en la historia del descubrimiento de Bieber es la puja que los cantantes -y productores discográficos- Usher y Justin Timberlake mantuvieron para apadrinar al cantante canadiense, que finalmente fue ganada por el primero.

Hoy Bieber volverá a aparecer en el influyente programa de televisión estadounidense de la actriz y cómica Ellen DeGeneres como parte de la campaña de lanzamiento de su primer álbum, que incluye apariciones en otros programas de TV de máxima audiencia como “Good Morning America” o “The Today Show”.

Bieber se mantuvo diplomático cuando “Toronto Sun” le preguntó por las circunstancias de esa disputa comercial entre estrellas consagradas del mundo de la música. “Íbamos al estudio de Jermaine Dupri cuando Usher llegó al mismo tiempo. Así es como pasó lo de Usher. Pero también tuve una reunión con Justin Timberlake. Cantar para cualquiera de los sellos discográficos era algo seguro. Los dos fueron grandes tipos”.

Mientras, MTV le augura una carrera llena de éxitos gracias a su “pozo sin explotar de talento artístico natural”, y la crítica considera que “My World” es un álbum “que cumple su promesa; lo único que podríamos pedir es más”, escribió el crítico de música del periódico canadiense “Toronto Star”. Por supuesto, Bieber, al que su discográfica Island Def Jam Records coloca en el mercado de los “tweenies”, los preadolescentes de 10 a 14 años de edad, jura y perjura que nunca estuvo interesado en la fama. “Nunca fui el tipo de chico que pensaba 'Quiero ser famoso'” confesaba Bieber en una reciente entrevista al periódico canadiense “Toronto Sun”, mientras centenares de niñas y adolescentes en pleno

20 de noviembre de 2009

Para Usher, de 31 años, fue la “magia” que destila Bieber lo que le hizo pujar por el joven canadiense.

Justin ha pasado de los vídeos caseros de YouTube a ser la sensación del mundo de la música... y apenas comienza.

ataque de histeria colectiva le obligaban a refugiarse en el trastero de un centro comercial de Toronto. Una declaración curiosa, si se tiene en cuenta que desde que tenía

13 años su madre empezó a colgar en YouTube vídeos del joven cantando. El hecho es que las actuaciones en YouTube empezaron a ser seguidas por más y más jovenci-

“No sabía en qué se convertiría, pero sabía que yo quería estar involucrado. Y cuando finalmente le oí cantar, supe que era un chico que va a llegar muy lejos” declaró Usher al programa de televisión “Good Morning America Weekend”. Lo que también es cierto es que el inicio de Bieber no tiene igual. Antes del álbum, Bieber ha lanzado cuatro sencillos y absolutamente todos se han colocado entre

los 40 principales de la lista Billboard Hot 100's, algo que nadie había conseguido hasta ahora. La prueba de fuego para Bieber es ver si es capaz de competir con los otros ídolos musicales de los “tweenies”, Miley Cyrus y los Jonas Brothers. Cyrus consiguió vender en todo el mundo 4 millones de copias de su primer álbum. Y los Jonas Brothers han vendido 8 millones de copias de sus tres primeros álbumes. De momento Bieber ha conseguido ser el que más público ha atraído a la plaza Rockefeller de Nueva York, donde el pasado 12 de octubre actuó para “The Today Show”. Según NBC, el canadiense convocó a más de 2 mil personas, más que el público que atrajo Cyrus en el mismo lugar. WILL FERRELL ES EL ACTOR MÁS SOBREVALORADO DE HOLLYWOOD, según una lista publicada por Forbes que reúne a los profesionales que cobran demasiado por películas de poco éxito y en la que también figuran Ewan McGregor y Billy Bob Thorton. Ferrell, conocido por filmes como “Blades of Glory” (2007) o “Step Brothers” (2008), lidera el ránking que la conocida revista dedicada a los actores que últimamente no se han convertido precisamente en amigos de la taquilla, ya que las producciones en las que participan no consiguen resultados destacables.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

www.elcolombiano.net

®

◘ Edición 536

PUBLICIDAD / 13

20 de noviembre de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

El más reciente video de Shakira para “Give It Up To Me” de su álbum “She Wolf”, que cuenta con la participación del rapero Lil Wayne, fue lanzado este lunes y está ¡buenísimo!, tal como ya nos ha acostumbrado la barranquillera, con excelente baile y buena música.

20 de noviembre de 2009

Por supuesto que las críticas tardaron apenas horas, minutos, en aparecer, señalando que en algunos pasajes de la pieza tiene similitudes con Beyonce (que si las candongas, que si el ajustadito leotardo, que algunos movimientos) y supongo que debe haber algo parecido, total... ambas cantan y se mueven con sensualidad, pero nada de eso le quita lo bueno de la producción. Lo que si me parece de quinta es lo que leí en una página donde tratan de pordebajear a la colombiana diciendo que en la primera parte del video se viste como Jennifer López, ¡síii!, le esposa de Marc.. ¿sigue cantando?. ¡Imagínense! No faltó quien rajó del jeroglífico que la cantante luce en su brazo izquierdo, tildándolo de inexplicable, y hasta de su sobrevuelo sobre Manhattan, aunque Shakira debe estar feliz que hablen o critiquen, porque lo peor es pasar desapercibido.

nuestro país, además son inteligentes, porque prefieren no participar en estos concursos.

Natalia Navarro Galvis, Señorita Colombia

Shakira

estrellas@elcolombiano.net

Las concursantes de este año, ¡repito!, no puede decirse que son la máxima representación de la belleza colombiana, porque la mayoría dejó mucho que desear, con siliconas a la lata, lipos y demás, pero en vista de que lo que quedó, quedó, me toca comentar que aunque el color del vestido le lucía a la candidata de Bolivar y a la postre Señorita Colombia, Natalia Navarro Galvis, era más completa la representante de Meta, Leidy Viviana Gómez. Lo curioso es que la nueva soberana, muy consciente ella, ya dijo que veía difícil ganar en el concurso de miss Universo y que ella sabía que los colombianos la íbamos a entender. Claro que lo entendemos, cómo vamos a creer lo contrario.

No puedo dejar pasar por debajo de la mesa la pobre producción de RCN. Si tuvieron la oportu- Estuvo terrible. Nunca se nidad de ver la elección supo si estábamos viendo la de la Señorita Colombia coronación o el desfile artesael lunes pasado me imagino que están de acuerdo conmigo en que las mujeres bonitas de

nal, porque al venir de comerciales eso decía en pantalla. Cuando llegó el momento de

hacer las preguntas, cinco apenas, resulta que no dieron pie

con bola y presentaban todo menos lo que debían.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SALUD / 15

◘ Edición 536

Hasta los fumadores personas demostró que ses, los resultados gene- cionales y a las políticas cuestados se expresó a apoyan la prohibición casi tres cuartos de los tra- rales demuestran un apoyo para aumentar las restric- favor de prohibir el cigade fumar en los lugares bajadores que fuman y el global a la prohibición de ciones y ayudar a los em- rrillo en los lugares de trade trabajo, de acuerdo a un nuevo sondeo. El estudio internacional realizado por el instituto de investigación RTI y Harris Interactive a casi 5 mil

87 por ciento de los empleadores apoyan un medio ambiente laboral libre de humo.

fumar en los lugares de trabajo”, dijo Michael Halpern, de RIT y uno de los autores del reporte.

“Pese a que hubo amplias variaciones entre los paí-

“Este estudio muestra apoyo a los programas adi-

pleados a dejar de fumar”, añadió en un comunicado.

bajo, y en Japón, con el 75 por ciento.

El mayor respaldo a la prohibición de fumar se registró en India, donde el 85 por ciento de los en-

Pero sólo un tercio de los alemanes y un 27 por ciento de los polacos apoyaron la prohibición.

El rec ha

zo es desde

adentr

o.

¡OJo!... las adolescentes están en maYor riesGo de ETS micas a la atención de salud de calidad y la mayor prevalencia de las ETS en las comunidades comunitarias contribuyen a esta amenaza dominante.

Las adolescentes entre los 15 y los 19 tuvieron la mayor cantidad (409,531) de los 1.5 millones de casos de clamidia y gonorrea sobre los que se informa en EE. UU. en 2008, seguidos por las mujeres entre los 20 y los 24, según un informe anual federal publicado el lunes.

Es importante que mejoremos el acceso a la prevención efectiva de las ETS y a los servicios de tratamiento en las comunidades locales para los que más lo necesitan”, dijo.

Los investigadores también hallaron que las mujeres negras continúan teniendo un mayor índice de enfermedades de transmisión sexual (ETS) que cualquier otro grupo racial o étnico.

Las pruebas precoces, el diagnóstico y el tratamiento son esenciales para prevenir las consecuencias a largo plazo para la salud de las enfermedades de transmisión sexual.

El año pasado, se informó sobre unos 1.2 millones de casos de clamidia y cerca de 337,000 de gonorrea en los EE. UU., según el informe Sexually Transmitted Disease Surveillance, 2008 (vigilancia de las ETS). EXPERTOS FRANCESES cuestionan la seguridad de un procedimiento estético para eliminar grasa sin cirugía, ejercicio o fármacos. En la revista Clinical Infectious Diseases, los médicos advierten que la mesoterapia puede causar infecciones bacterianas difíciles de tratar. La mesoterapia incluye la inyección de una solución para disolver la grasa de los sitios no deseados. En semanas o meses, la grasa disuelta desaparece absorbida por el cuerpo.

www.elcolombiano.net

Cada año en los EE. UU., las ETS no tratadas conducen a complicaciones que causan que al menos 24,000 mujeres resulten infértiles, según los CDC.

La falta de información y el descuido hacen que las adolescentes resulten con mayor riesgo ante las ETS.

Entre otros hallazgos del estudio se encuentran los siguientes: Los índices de gonorrea entre los negros fueron más altos que los de ningún otro grupo racial o étnico y veinte veces superiores que entre los blancos. Aunque los blancos representan el 12 por ciento de la población estadounidense, han constituido cerca del 71 por ciento de los casos de gonorrea sobre los que se ha informado, el 48 por ciento de los casos de clamidia y el 49 por ciento de los casos de sífilis. Las mujeres negras entre los 15 y los 19 tuvieron los índices más

altos de clamidia y gonorrea (10,514 y 2,934 por cien mil, respectivamente), seguidas por las que tenían entre 20 y 24 (9,373 y 2,770 por cien mil, respectivamente). Hubo 13,500 casos de sífilis en 2008, un aumento cercano al 18 por ciento desde 2007. Cerca del 63 por ciento de los casos tuvieron lugar entre hombres que tenían relaciones sexuales homosexuales. Sin embargo, los índices de sífilis entre las mujeres aumentaron en 36 por ciento entre 2007 y 2008 (1.1 casos frente a 1.5 casos por cien mil), en comparación con un aumento de 15 por ciento entre los hombres (6.6

casos frente a 7.6 casos por cien mil). “No podemos ignorar las manifiestas disparidades raciales de las ETS, sobre todo si tenemos en cuenta la verdad desnuda de que los índices de gonorrea entre estadounidenses de origen africano son veinte veces superiores a los de los blancos”, señaló en un comunicado de prensa el Dr. John M. Douglas, Jr., director de la división de prevención de ETS de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Las investigaciones han mostrado que las barreras socioeconó-

De los cerca de 19 millones de casos nuevos de enfermedades de transmisión sexual que tienen lugar cada año en los EE. UU., cerca de la mitad tienen lugar entre los que tienen entre 15 y 24. Las ETS le cuestan al sistema de atención de la salud hasta $15.9 mil millones al año, según los CDC.

INVESTIGADORES CHINOS informan que un menor flujo de sangre al corazón podría ayudar a explicar por qué los hombres que han sufrido un ataque cardiaco están en mayor riesgo de otro mientras ven eventos deportivos emocionantes.

20 de noviembre de 2009


16 / MOTOR

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

Ford inauguró en el es- El motor “Power Stroke”, 450 y F-550, versión 2011, motor se sumará a la fabri- El nuevo motor le brindará tado mexicano de Chi- el primer motor diesel fa- los cuales serán lanzados cación actual de motores a los camiones “un torque huahua, una planta con bricado en Norteamérica, al mercado el próximo “Duratec I-4” de 2 y 2,5 significativamente supe-

s.

cia s noti

Jim

una capacidad de producción anual de 200 mil motores diesel turbocargados de 6,7 litros y ocho cilindros en V, que llevarán cuatro de sus camiones modelo 2011.

según la compañía, se elaborará en un nuevo anexo de la planta que Ford posee en esa región mexicana y será utilizado por la gama de camiones “Super Duty” F-250, F-350, F-

año. El proyecto “generará mil 100 empleos directos y 3 mil 300 empleos indirectos en su etapa final”. La producción del nuevo

litros, que la firma lleva a cabo en Chihuahua para los modelos Fusión híbrido, Escape, Focus, Ecosport y Mercury Milán, cuya capacidad es de 428 mil unidades al año.

rior, así como mayor potencia y economía de combustible”, destacó en el acto de inauguración el director ejecutivo para Canadá, México y Sudamérica de Ford, Jim Farley.

uena con b Farley

Toyota Prius de 2010

El híbrido Pionero meJora ¡aun más! su Puesta en escena Yo no se qué me sucede cuando veo un Prius, porque invariablemente aflora mi fascinación por las películas del espacio, aquellas ‘comiquitas’ en la que los protagonistas recorrían ciudades imaginarias en unos pequeños, veloces y prácticos autos voladores. Carritos que permanecen nítidos en mi memoria y que eran ‘mi futuro’ cuando yo apenas era un mozalbete de 11 ó 12 años. Me marcaron. Por eso será que estoy de acuerdo con la aseveración que sitúa a este modelo de Toyota como el ícono de los autos del futuro: un ejemplar súper económico en combustible y con emisiones ultra mínimas, para deleite de más de un millón de propietarios a través del mundo por más de 10 años. La del 2010 es la tercera generación y como para no dejar pasar desapercibida la que llaman ‘la de la vencida’, el Prius sube la apuesta ofreciendo ahora mayor millaje, mejor rendimiento, innovadores detalles en su diseño, mayor espacio, más equipamiento, avances tecnológicos y un manejo silencioso que sirve hasta para dormir infantes. La primera generación del Prius llegó al mercado en 1997, como el primer híbrido de producción masiva en el mundo. El nombre Prius, (adelantarse, en latín), sirvió a manera de fanfarria de entrada de un auto que fue lanzado antes que el tema ambiental se convirtiera en prioridad del mundo que vivimos. Desde el inicio, el sistema totalmente híbrido de Toyota fue desarrollado internamente y ha sido un ejemplo para la tecnología vehicu-

El nuevo Prius 2010 de tercera generación es un compendio de avanzada tecnológica que lo hacen un vehículo de corte excepcional.

lar avanzada. El exclusivo Sistema de Conducción de Sinergia Híbrida fue introducido en 2004 en la segunda generación del Prius. Desde entonces, más de 670 mil vehículos han sido vendidos en los EE.UU. Al diseñar el nuevo Prius 2010, los ingenieros de la casa automotriz nipona combinaron el cuidadoso refinamiento de los sistemas existentes con agresivos pasos de nueva tecnología necesarios para el futuro de los automóviles, utilizando pro-

cesos que reducen la contaminación en todos los pasos de la vida del vehículo, desde su producción, manejo, hasta su eliminación. El Prius pionero logró un récord de 41 millas por galón --una novedad para su momentum--, el cual fue superado por la segunda generación, la cual situó la cota en 46 millas por galón, combinado ciudad/ carretera. Hoy, y utilizando la más sofisticada tecnología, el Prius 2010 eleva la eficiencia, logrando un consumo estimado de 50 millas por galón combinado. Un motor de cuatro cilindros más grande y poderoso de 1.8 litros con ciclo Atkinson impulsa al nuevo Prius. Contrario a la creencia convencional, el motor más grande ayuda a mejorar el millaje en carretera. A través de mayor torsión, el nuevo motor puede correr a un porcentaje menor de revoluciones por minuto en la carretera. Cuando opera a menos rpm, la nueva máquina utiliza menos combustible. El millaje mejora todavía más en condiciones frías y a altas velocidades.

estándar. Este provee información sobre la eficiencia del Prius utilizando tres tipos de medidores que ayudan al conductor a adquirir hábitos de manejo para obtener una mayor eficiencia económica. Contrario a otros vehículos híbridos disponibles, el Prius ha sido un híbrido “total” desde su introducción. Esto permite conducirlo solamente con motor, sólo con batería, o con la combinación de ambos. El sistema mezcla lo mejor de los diseños híbrido paralelo e híbridos en serie para lograr la habilidad de conducir solamente en el modo eléctrico, y recargar las baterías mientras el vehículo está funcionando. S O L U C I Ó N

A L

Ofrece tres modos de conducción. El Modo EV-Drive permite el impulso solamente con electricidad, a baja velocidad, por aproximadamente una milla, si las condiciones lo permiten. También está el Modo Power, que incrementa la sensibilidad del acelerador para un efecto deportivo, y el Modo Ecológico, que ayuda al conductor a lograr el mejor rendimiento de combustible. Y ni para qué hablar de las amenidades que completan ‘el paquete’. ¡Tiene de todo!: Ingreso y manejo sin llave, Bluetooth, cámara para estacionamiento de reversa, navegador, indicador de proximidad, calentador de asientos, etc., etc.... C R U C I G R A M A

El uso de una bomba de agua eléctrica y un nuevo sistema de Escape con Recirculación de Gas (EGR, por su sigla en inglés) también contribuyen a la eficiencia del motor. El motor de 1.8 litros del Prius es la primera planta de poder de Toyota que no requiere bandas debajo del cofre para mejorar la economía de combustible y ofrece menos mantenimiento. Un panel de despliegue multi-informativo, que monitorea el consumo de combustible y energía, es 20 de noviembre de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

DEPORTES / 17

◘ Edición 536

El delantero del Inde- El dirigente manifestó que económica bastante seria otros caminos para el ju- mifinales del torneo local, pendiente Medellín y el conjunto llegó a un pre- de club a club y beneficio- gador, quien será, en de- en busca de coronarse actual goleador del Torneo Finalización del fútbol colombiano, Jackson Martínez, podría ser transferido al Ulsan Hyundai coreano, según informó hoy el presidente del equipo 'poderoso', Jorge Osorio.

acuerdo con el coreano para vender el 50 por ciento de los derechos deportivos del cañonero. “Para tranquilizar al jugador firmamos un preacuerdo con una posibilidad

sa para el equipo y el jugador”, señaló Osorio al portal Futbolred. Sin embargo, el directivo dijo que “el preacuerdo solo será refrendado en enero porque pueden aparecer

finitiva, el que tome la decisión final”, agregó. Martínez, máximo goleador del Torneo colombiano con 13 dianas, tiene puesta su atención en el momento en los cuadrangulares se

campeón con su equipo. El goleador ha tenido ofertas de algunos equipos europeos y del actual campeón de la Copa Libertadores de América, el Estudiantes de la Plata.

Jacks

on Ma rtínez

habla

con g oles

.

UruGuaY se encarama al bus del Mundial sufriendo

por Alvaro Mellizo

Uruguay se convirtió hoy en la última selección en clasificarse para el Mundial de Sudáfrica 2010 tras empatar a un gol ante Costa Rica, en un partido tenso y duro en el que los locales fueron mejores pero en el que terminaron sufriendo y pidiendo la hora ante la tardía reacción de los Ticos. Un gol de Sebastián Abreu en el minuto 69 destapó la alegría uruguaya, que fue rápidamente transformada en angustia por Walter Centeno en el minuto 73, que neutralizó la ventaja y puso el miedo en el cuerpo de los charrúas por primera vez en el partido, del que eran claros dominadores. Los uruguayos salieron a la cancha arropados por el ensordecedor rugido del histórico Estadio Centenario, cuya energía impregnó desde los primeros minutos el juego local. Antes de los cinco minutos, Uruguay ya había lanzado dos saques de esquina y el joven Nicolás Lodeiro había asustado a los centroamericanos con un lanzamiento lejano de falta que sorprendió a todos y que se fue fuera de la puerta por poco.

Una bailarina con una comparsa de tambores de fondo alienta a la selección de Uruguay que ganó su pase al Mundial Sudáfrica 2010, al empatar 1-1. EFE

un poderoso disparo que el arquero Keylor Navas desvió forzado a córner.

Con el control total del centro del campo, el siguiente en probar suerte fue el delantero Diego Forlán, con

Los Ticos, incómodos, respondieron por vez primera a través de Víctor Núñez, con otro disparo desde la media distancia.

PUEDEN HACER YA SUS APUESTAS, ESTA ES LA RELACIÓN COMPLETA DE LOS 32 EQUIPOS que participarán en el Mundial de fútbol Sudáfrica 2010, cuyo sorteo se celebrará el 4 de diciembre en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo.

Según avanzaban los minutos, los centroamericanos parecían cada vez menos convencidos de sus posibilidades, mientras que los uruguayos, todo energía, parecían necesitados de algo de sangre fría para hacer valer su dominio y sentenciar la eliminatoria.

ÁFRICA: Sudáfrica (anfitrión), Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Camerún y Argelia. ASIA: Australia, Japón, Corea del Norte y Corea del Sur. CONCACAF: Estados Unidos, México y Honduras. CONMEBOL: Brasil, Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay. EUROPA: Alemania, Dinamarca, Eslovaquia, España, Inglaterra, Italia, Holanda, Serbia, Suiza, Portugal, Grecia, Francia y Eslovenia. OCEANÍA: Nueva Zelanda. ¡Suerte a todos! www.elcolombiano.net

Sin control de la pelota, los visitantes comenzaron a endurecer su marca sobre la ofensiva uruguaya, liderada por Lodeiro, muy bien parado, habilidoso y cada vez más cómodo con su papel de creador de juego de los celestes en su segundo partido con la selección. Los costarricenses parecieron resignarse a destruir las ofensivas uruguayas y a responder con algún contragolpe y así gozaron de un par de ocasiones que enmudecieron al público en el Centenario. En la reanudación, los Ticos se mostraron más ofensivos, mientras que los locales destrabaron un poco su juego atropellado, cambiaron su energía por un mejor juego y amenazaron con mayor efectividad el arco de Navas. Sebastián Eguren primero, con un remate de cabeza que se escapó por centímetros, y Forlán después, con un tiro lejano muy bien atajado por Navas, pusieron el grito de gol en la garganta de los aficionados uruguayos. Tuvo que ser el recién ingresado

Sebastián Abreu el que diera la alegría a los aficionados, al imponer su corpulencia con un remate de cabeza desde el centro del área, imparable para Navas. Esa alegría, sin embargo, duró muy poco. Cuando aún sonaba el ruido de los petardos, Costa Rica neutralizó la ventaja local en un contragolpe veloz culminado por Walter Centeno, que aprovechó de forma fulminante una pelota suelta en la frontal del área en el minuto 73. El empate despertó a los centroamericanos, que ofrecieron más peligro en los minutos finales que durante todo el partido, mientras que Uruguay quedó paralizado y desorientado por el inesperado tanto de los Ticos. Con mucho miedo en el cuerpo, Uruguay se esforzó por retomar el control durante el tiempo restante, que pareció eterno hasta que el árbitro sentenció el fin del partido y el pase uruguayo al Mundial de Sudáfrica.

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

713.459.5468 20 de noviembre de 2009


18 / ENFOQUE

EL

como si les importara ¡un carajo! lo que 45 millones de pendejos piensen. Total, qué es una raya más pa’l tigre.

El Senado de Colombia lo integran 102 personajes, quienes están supuestos a representar —teóricamente— la voluntad de un poco más de 45 millones de paisanos. Representarnos a usted y a mi. A los que votamos por ellos y a los que no lo hicieron también. Pero, ¿lo hacen en algún momento? ¡Ni de vainas! Ellos sólo responden a unos intereses mezquinos y politiqueros que —no le quepa la menor duda— sí toman en consideración los apetitos de sus interminables bolsillos, cuentas bancarias y cuotas de poder. Hoy —ayer— ese cuerpo legislativo debatió la conveniencia o no de aplicar una ‘moción de censura’ al actual ministro de agricultura, Andrés Fernández, y a su antecesor, Andrés

EL COLOMBIA O®

Felipe Arias —hoy precandidato a la Presidencia por el Partido Conservador—, por haber desviado multibillonarios recursos del programa de subsidios agrícolas para campesinos de escasos recursos —Agro Ingreso Seguro (AIS)—, hacia personas y familias pudientes, paracos financiadores de campañas políticas, bandidos extraditados e incluso una joyita para ese corone: un violador. La vergonzosa piñata en que los ‘andreses’ convirtieron un programa de espíritu positivo como el AIS, salió a la luz pública gracias a denuncias de los medios y, por supuesto, generó un rechazo total por parte de la ciudadanía, al conocer los alcances de este nuevo capítulo de corrupción de funcionarios de gobierno que actúan

LATINWORK PUBLISHING, CO. 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

MÓNICA BOTERO

EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920

CARGO INTERNACIONAL. Después de una ardua y eficiente tarea de siete años, el ejecutivo español Juan Piedra acaba de recibir el mejor reconocimiento no esperado: fue nombrado Director Corporativo de Unión Radio para todas las emisoras y cadenas del Grupo Prisa en América Latina y España. UN PUESTAZO. La decisión fue tomada en la Convención de Unión Radio que se realizó la semana pasada en España. Radio Caracol, que pertenece al Grupo Prisa, es la única cadena en América Latina que obtuvo importantes rendimientos económicos. Juan Piedra ocu-

◘ Edición 536

¡Coronados!

Pero el descontento esta vez dio paso a una convocatoria para que los funcionarios explicaran cómo habían cometido tantas ‘equivocaciones’ con 72 mil 500 millones de pesos entregados en lo que va de 2009 que, dicho sea de paso, son de carácter no reembolsable. Y los tipos fueron. Mejor dicho, la batería del gobierno se movilizó en pleno para impedir a toda costa que se llegara a la ‘moción de censura’, paso previo a la destitución de un funcionario de ese rango. ¿Y qué sucedió? Lo de siempre. De 102 prohombres, apenas votaron 71: 41 a favor del repartidor Fernández y 30 en contra, poniendo de relieve que se limpian el que les conté con el sentir nacional y permitiendo que corruptito Fernández se llenara la jeta diciendo “Ahora si que menos voy a renunciar”. ¡Sinvergüenza! director@elcolombiano.net

paba en Colombia la Presidencia Administrativa.

PUBLICADO POR

®

A Grosso modo

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIA O. ET

GERE TE GE ERAL

COLOMBIA O

LUJURIA JURÍDICA. En su defensa al tema del referendo, el ex asesor presidencial José Obdulio Gaviria, hablando de las calidades del pool de abogados que entutelará a los ‘para-magistrados’ del Consejo Nacional Electoral, habló de la juventud y la lujuria jurídica de quienes integran dicho colectivo, entre ellos Luis Guillermo Giraldo, Juan Carlos Moncada, Rodrigo Rivera, Rafael Guarín y el imberbe Darío Martínez, a quien el ex consejero incluyó de taquito en la liga de los ‘sub-17’ de la jurisprudencia. OLVIDO IMPERDONABLE. Se olvidaron en la guardia pretoriana de la reelegida de dos juristas puros, como el actual embajador en Rusia Diego José Tobón y Clímaco Giraldo, a quienes primero utilizaron y luego dejaron tirados a la vera del camino, como bienes mostrencos, porque les hacían sombra y porque les daban tres consejos: 1) No pelear bravos. 2). Nunca personalizar las causas litigiosas y 3) Aprender más de la contraparte que del juez y del cliente y a no minimizar nunca los argumentos de la contraparte.

por William Calderón

TODO EN CEROS. A propósito de José Obdulio Gaviria, se va con sus denuncias por injuria y calumnia, por total denegación de justicia de la Fiscalía, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Como se sabe, Gaviria denunció por injuria y calumnia a Darío Arizmendi, Héctor Rincón, Vicky Dávila, Clara Elvira Ospina y Juan Carlos Giraldo. ENTIERRO ANUNCIADO. El pasado 26 de octubre el Barquero anticipó el pronunciamiento emanado de los Conjueces del Consejo Nacional electoral en donde se enterró el referendo reeleccionista como resultado del juego de la ruleta rusa en que se embarcó la corporación al crear la exótica figura de los paramagistrados para tomar una decisión en la que salvó su voto el magistrado del Partido de La U, Óscar Giraldo, siendo derrotado hasta por sus propios compañeros de bancada con el resultado ocho a uno, lo que tiene al presidente Giraldo pensando en renunciar a esa dignidad. EL ANTICIPO DE LA BARCA. Primero: el Gobierno no tiene mayoría decisoria en el CNE. Segundo:

HERSAY USECHE - 786 326 7209

en el CNE cuatro son más que cinco. Tercero: se investigaría y formularía cargos a los particulares que se excedieron en los topes. Cuarto: una minoría del CNE impone el sorteo de conjueces para que decidan independientemente de la corporación, si debe continuarse o no la investigación a los promotores del referendo, jalonado por el doctor Luis Guillermo Giraldo, directivo de Colombia Primero o si se abre una nueva investigación exclusivamente referida a quienes se volaron los topes. PREGUNTAS. El mismo 26 de octubre preguntamos: 1) ¿Cómo es eso de investigar y formular cargos a los contribuyentes? 2) ¿Qué tienen que ver los contribuyentes con la recolección de firmas sin los promotores de las mismas? 3) ¿Será cierto que la investigación que hasta ahora se adelanta contra los promotores del referendo y las directivos de Colombia Primero fracasó porque el CNE nunca cumplió su obligación de fijar los topes de contribución de los particulares para financiar los gastos del proceso de recolección de firmas antes del 30 de enero de 2008, como lo ordenan los artículo 97 y 98 de la ley 134?

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

EN MI OPINIÓN

LA REPETICIÓN DE LA...

MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS I FORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

20 de noviembre de 2009

R

esulta obvio de que si algo que estoy haciendo me molesta, es hora de cambiarlo, especialmente si es un comportamiento repetitivo o adictivo.

Algunos definen la insanidad como pretender volver a caer en un acto, esperando resultados diferentes a los anteriores. Existe por ejemplo el caso del conductor de vehículos que con frecuencia recibe una multa por exceso de velocidad y parece que nunca aprende puesto que lo sigue haciendo, hasta que un día lo que le llega, no es una penalidad económica, sino la suspensión de su licencia de manejar y hasta allí va su tranquilidad. Lo curioso de esta situación es que la persona sufre la incomodi-

dad de no poder guiar su carro por un tiempo y por lo tanto le toca, o acudir al transporte público, o a una bicicleta para poder llegar a sus destinos, hasta que finalmente logra que le reestablezcan su pase de conducción. Vuelve a manejar para al poco tiempo incurrir otra vez en multas por exceso de velocidad, hasta que finalmente pierde su licencia. ¿No es esto insano? Pues así es y da la impresión de que mas que una terquedad, lo que la persona vive es un proceso adictivo, ya que aunque sabe que lo que hace no está bien y que podría tener consecuencias graves, no le importa en la realidad mucho que digamos y lo continua haciendo. Algo similar ocurre con quien

tiene alto el colesterol, los triglicéridos y sufre de alta azúcar en la sangre y sin embargo continua comiendo grasas, carbohidratos, chocolates, bajo vanas excusas como: “No puedo dejarlo”; “Es que es tan rico”; “Bueno, al fin y al cabo de algo me tengo que morir algún día”, hasta que le llega un gran susto, producto de un infarto o un coma diabético, lo cual podría llevarlo a morir o a quedar sometido posteriormente a problemas significativos de salud. Vuelve y juega en todos estos y en muchos mas casos el efecto de la negación, la cual la única forma que hay para vencerla será aceptando con sinceridad la problemática y estar dispuesto a recibir

Ricardo Tribín Acosta

ayuda ajena, la que provendrá de un Poder Superior a cada cual, llámese Dios, de un centro de concientización sobre el problema, lecturas al respecto, y también de otra persona, a la cual se le pueda compartir, no solo lo que sucede, sino también sus propios sentimientos diario, los cuales, cuando no logran la necesaria descarga, producen reacciones insanas como las antes mencionadas y otras más. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

VARIADAS / 19

◘ Edición 536

La versión de la reforma de salud que maneja el Senado de Estados Unidos tiene un costo de 849 mil millones de dólares, ampliará la cobertura a 31 millones de personas y ayudará a reducir el déficit en la próxima década, según un informe de

la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO). “El análisis de la CBO comprueba lo que hemos dicho: nuestra versión cuesta mucho menos que la de la Cámara de Representantes y el costo está por debajo incluso de lo

que ha pedido el presidente Barack Obama”, dijo una fuente demócrata del Senado. “Este informe demuestra que sí se puede lograr una reforma que cubra a millones de estadounidenses sin seguro médico, reduzca

los costos de salud y rebaje el déficit fiscal”, agregó este miércoles la fuente. Aseguró que, según el análisis de la CBO, la versión de reforma de salud del Senado “recortará el déficit en 127 mil millones de dólares en los próximos

diez años”. Estas declaraciones se dan ante la expectativa que el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, explique los pormenores de la iniciativa para reformar el sistema de salud de Estados Unidos. Senad

or Ha rry Re id.

El Mercado de PanGea (pan-Jee-ah) abre en Tamarac endo productos que están en venta en Pangea. Los miembros de la escuela secundaria J.P. Taravella y el club DECA entregaron a la Directora Ellen Kleinert-Cohn un cheque para comprar una máquina de costura. DECA se asoció con The Florida Special Arts Center facilitando planes de negocio y enseñándole a los miembros del centro como llegar a ser un colaborador independiente de la sociedad.

Pangea (pronounciado pan-jee-ah) Marketplace o el Mercado de Pangea, la experiencia de compra muy anticipada, celebró su gran apertura el sábado, 14 de noviembre, con gran fanfarria. La vice alcalde de Tamarac, Patricia Akdins-Grad, junto a los comisionados Pamela Bushnnell y Diane Glasser, estuvieron dándole la mano a Pangea por venir al área, con lo cual llenaron un espacio para comprar objetos de alta calidad a precios bajos.

Pangea Marketplace se encuentra en la 8399 North University Drive, en Tamarac y está abierto de martes a sábado de 10-7, y los domingos de 11-7.

Con entretenimiento, premios, rifas y más, la gran apertura de Pangea cautivó a compradores del Sur de la Florida, junto a los temporadistas invernales que ya comenzaron a llegar a la zona. Localizado en University Drive, al sur de Southgate Blvd., Pangea Marketplace tiene 60,000 pies cuadrados, con mercancía de varios rincones del mundo. Los compradores podrán pasar una tarde disfrutando de los tes de China, las piedras preciosas de América del Sur, obras de arte, carteras, artículos de cuero, estilos de ropa de cada esquina del mundo, un mercado de granjeros y todos los negocios que se encuentran en la famosa Calle de Nueva York, Canal Street. El aparcamiento es gratuito y abundante. “Pangea Marketplace llena una necesidad en nuestras vidas en estos momentos duros”, LOS MIGRANTES MEXICANOS GASTAN MÁS DINERO EN IMPUESTOS EN ESTADOS UNIDOS que en las remesas que envían a México, concluye un estudio del banco español BBVA Bancomer divulgado hoy. El último número de la revista semestral “Situación Migración México”, que elabora esa institución financiera, muestra que los migrantes mexicanos pagaron en impuestos en 2008 la suma de 52 mil 799 millones de dólares, “monto muy por encima” de los 25 mil 144 millones de dólares que enviaron por concepto de remesas. “La migración mexicana en EE. UU. a la vez que ha impactado positivamente en las familias mexicanas, también lo ha hecho en la economía del país del norte”, debido a que “ha permitido cubrir una parte importante de la demanda de empleos, ha contribuido en el pago de impuestos y en el crecimiento económico”, detalla el estudio. En este sentido, el BBVA señala además que entre 1994 y 2008 el Producto Interior Bruto de EE.UU. creció a precios constantes de 2005 en 4,4 billones de dólares, a lo que los mexicanos contribuyeron con su trabajo con un 7% (307 mil millones de dólares), según cálculos del banco. En términos de la aportación anual que los migrantes mexicanos hacen al crecimiento de EE.UU., “ésta ha sido creciente” y representó para el 2008 aproximadamente el 3,8% del PIB. www.elcolombiano.net

Para más información, por favor visite www.pangeamarketplace.com o por correo electrónico contacte a Deborah Greenspan, en Deb@pangeamarketplace.com. Para información de The Florida Special Art’s Center (El Centro de Artes Especial de Florida) y sus programas visite www.flsac.org.

Los estudiantes Michael Sollid y Stefan Hansen hacen entrega de un cheque a la directora de Florida Special Arts, Center Ellen Kleinert-Cohn.

dijo Deborah Greenspan, presidente de Pangea Marketplace y un residente de Coral Springs. “En esta economía, los consumidores están buscando maneras de ahorrar dinero en mercancía de calidad, y Pangea les

dará precisamente eso”. Deborah donó espacio en Pangea a The Florida Special Arts Center, con lo cual personas con incapacidades participaron exhibi-

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME!

713.459.5468

De otra parte, entre 1994 y 2008, la población empleada en Estados Unidos creció en 23,3 millones de trabajadores, de los cuales 3,8 millones eran mexicanos. Por tanto, “en este periodo la inmigración mexicana permitió cubrir alrededor de 17% de la demanda de empleo en EE.UU.” y contribuyó “en cierta medida a sostener el crecimiento económico de ese país a tasas elevadas”, apunta el documento, que da evidencias sobre el efecto positivo que los inmigrantes mexicanos tienen en la economía estadounidense. La investigación del Servicio de Estudios Económicos del BBVA analiza además varios estudios de expertos en migración y concluye que la evidencia empírica muestra que el “impacto negativo de la inmigración sobre el empleo, remuneración y seguridad social en el país de destino es prácticamente nulo”. En tanto, la institución financiera subrayó que la crisis económica en Estados Unidos ha empujado la tasa de desempleo de los mexicanos en ese país a niveles de alrededor del 12,8%, lo que “no se había observado al menos desde 1988”. Por esta razón, el porcentaje de migrantes mexicanos en condición de pobreza en territorio estadounidense aumentó del 22,1%, al inicio de la crisis económica en septiembre de 2008, al 27,1% actual, la mayor cifra de la última década. 20 de noviembre de 2009


20 / TENDENCIAS

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

Un infierno muy cercano

S

i Usted, amigo lector, tuviese que definir qué es el infierno, ¿por dónde comenzaría? Sabemos que invariablemente muchos de nosotros vamos a tender a decir que es el sitio a donde van las almas pecadoras a purgar, en medio de un suplicio eterno, los errores cometidos en esta vida. ¡Grrrhhggr! Si nos vamos por ese camino imaginaremos un lugar de las siguientes características y residentes: Judas

huéspedes de satán que clamarán por una mullida toalla para ta-par sus tostadas carnes de las gélidas temperaturas, mientras la Lewinsky hará de tripas corazones para no equivocarse de chupeta y terminar con un tallo de pringamosa entre sus abultados labios.

Escariote repitiendo hasta el cansancio la escena de su ahorcamiento; Bill Gates tratando de crear un sistema de transporte que compita con el neutrotransporter de Apple; Eva Gardner lavando su cuerpo de las caricias impúdicas de un Clark Gable avejentado y de carnes flácidas, etc., etc. Pero, ¿es ese sitio frío o caliente? Veamos. Si nos llevamos por la verdad aprendida tendríamos que aceptar que el sitio es frío. ¿Por qué? Porque es oscuro, alejado de la “luz divina”, porque allí reside el amo de las tinieblas, etc., así que un lugar de esas características debe ser helado. Seguramente no existen tiendas de Channel, Gucci, ni Pra-

da; las pecadoras de la playa son

El sitio estará plagado de banqueros, altos ejecutivos de Wall Street, General Motors, concejales, alcaldes, gobernadores, presidentes, dictadores, golpistas, fabricantes de armas, laboratorios de medicinas contra la gripe, los censores de prensa, xenófobos, traquetos, comunistas, terroristas, meretrices, y, muy seguramente, la junta directiva del fúbol colombiano.

Con esa selecta clientela es muy posible que vivan, si a eso se le puede llamar vida, en una permanente guerra, negocios ilícitos, corruptelas, golpes de estado, epidemias nacidas en los laboratorios, chantajes, referendos releeccionistas, y quién sabe cuántas aventuras más para agradar al amo de ese paraiso. ¿No les parece un lugar muy familiar?

Importante: Para consultas privadas o comentarios favor escribir a: info@laaio.com. Quienes deseen interactuar con nosotros en Facebook, favor ingresar a: www.facebook.com/laaio. Para hacer seguimiento a nuestros pensamientos diarios favor hacerlo en: www.twitter.com/laaio.

Prostitución & diversión

E

escasa luminosidad.

n meses recientes, España y el mundo sufrieron gran impacto al ser publicadas fotografías en un periódico de alto tiraje en las que quedaron, para hoy y la posteridad, imágenes de grueso calibre de la actividad de clientes y prostitutas en pleno centro de Barcelona.

La denuncia periodística, como suele suceder algunas veces sin mayores repercusiones, desató polémica a escala nacional sobre la legalización de la prostitución, incluyendo en este ‘paquete’ a las mafias de proxenetas, residencias o pensiones, prostíbulos y bares dedicados a esa realidad de nuestras sociedades, de la que muchos obtienen lucro elevadísimo. Pero esa realidad de Barcelona no es única y exclusiva. En muchas otras ciudades del mundo, prostitutas, travestis, vendedores de drogas y otras ‘raras especies’ han invadido zonas de comercio, de colegios y de viviendas familiares, sin respeto por el resto de los ciudadanos. En los amaneces prístinos es casi consuetudinario encontrar en esos lugares evidencias de lo que horas antes pudieron hacer oferentes y demandantes de este mercado en ascenso: preservativos, orines, cajetillas de cigarrillos, botellas de licor y toda suerte de basuras. En Cartagena de Indias, puntal del turismo en Colombia, este fenómeno tiene la misma huella. El sector turístico de Bocagrande y Getsemaní, como también parte del

20 de noviembre de 2009

Miami no escapa a esta cruda realidad. South Beach ofrece ‘diversión y esparcimiento’ las 24 horas del día para un público que visita la ciudad, o está radicado allí, viviendo –como en la canción de Ricky Martin-, la vida loca; esa forma de existencia que no se somete a principios de ninguna índole.

por Daniel Castro Peñaloza

Centro Histórico, son en esencia una abierta y licenciosa zona de tolerancia en la que se encuentra cualquier ítem (¡y más, mucho más!) de las perversidades de marras en las noches cargadas de altas dosis de pasión y olores de muerte que se conjugan con el legado arquitectónico español. Caminar por esos espacios de la ciudad del Tuerto López (así se le denomina en remembranza a uno de sus hijos más ilustres: el poeta Luis Carlos López Escauriaza) puede ser motivo de miedos y sorpresas. No es extraño toparse con mujeres que son hombres; hombres que son mujeres; hombres y mujeres que no saben que son entre sí y tampoco si al día siguiente podrán ver un nuevo sol, el ‘astro rey’ que no conocen esos seres de vida nocturna; de actividades que se enmarañan entre paredones y candiles por la permisiva luna de

En la ciudad andaluza de Granada, en España, acaban de expedir una ordenanza que considera una infracción muy grave el “ofrecimiento, solicitud, negociación y aceptación de servicios sexuales” a menos de 200 metros de las zonas residenciales, centros educativos, comerciales y empresariales. Las sanciones serán tanto para clientes como para prostitutas, aunque en el caso de estas últimas, el dinero se destinará a programas sociales. ¿Tendremos que seguir el ejemplo de esta ciudad española en Colombia y Estados Unidos? Lo único cierto de este espinoso asunto es que, lastimosamente, la prostitución se ha fortalecido y diseminado de tal manera que hoy es casi imposible que se desarrolle el turismo sin las bellas jovencitas, o jovencitos, transformistas y demás, que ofrecen diversión y gozo a propios y foráneos en las más importantes ciudades del mundo loco en el que vivimos. Y como decía el inmortal Góngora y Argote: “Ándeme yo caliente, y ríase la gente”.

“Dando gracias en todo tiempo” (II parte)

E

se sentir de Abraham Lincoln de dar gracias a Dios de manera solemne y reverente, como un solo pueblo, sin distingos de razas, ni culturas, simplemente como lo que somos: “Coronas de su creación”, debería ser el sentir de todos. Lastimosamente para muchos, su creador es un ente desconocido y atribuyen su existencia a un sencillo acto biológico de carácter netamente humano.

Fuimos dotados físicamente de órganos que nos permiten vivir y sin el funcionamiento de ellos moriríamos. Usted necesita que su corazón esté latiendo cada segundo, que las células de su cerebro estén en óptimas condiciones, que la sangre circule por su cuerpo llevando oxígeno y ni qué decir de sus cinco sentidos. Usted al levantarse se siente dueño del mundo y que merece todo. Respira, habla, ve, come, etc. Sólo valoramos lo perfecto que Dios nos hizo cuando nuestra salud se ve afectada y eso que Dios nos brinda gratis, como el oxígeno, nos toca pagarlo a un precio bien alto. Entonces desesperados por

nuestra condición renegamos y maldecimos, olvidando que Él que nos la dio, es soberano y determina nuestros días en la tierra. Es importante entender que fuimos creados con un propósito y una identidad. Cuando usted sabe quién es y para qué vino a este mundo la perspectiva de su vida cambia y, puedo asegurarle, que su corazón estará cada día agradecido de las misericordias de Dios. El apóstol Juan registra de manera sencilla pero contundente esto: “Si no amas lo que ves, mucho menos podrás amar a el que no ves”. Es un buen tiempo para ejercitarnos en el agradecimiento y reconocer a todas aquellas personas que de una u otra forma han bendecido nuestras vidas y darle gracias a Dios, porque han sido sus instrumentos en determinados momentos de nuestras vidas. Sólo me resta decirle que disfrute junto a los suyos “El día de acción de gracias” y que no olvide nunca que las misericordias de Dios son nuevas cada mañana.

www.elcolombiano.net


Clasificados

ALQUILAMOS LOCALES

VENDO EN BOGOTÁ UNA CASA en el sector de Santa Isabel

PRIMER MES GRATIS

786-301-9534

786-426-1118 786-315-1421 VENDO COMEDOR

hu26-505

Informes:

713.459.5468

Gerencia@compucolombia.com

RENA WARE INTERNATIONAL “La Misma de su País” Solicita PROMOTORES/AS Para representar su nuevo producto (inducción magnética) además de su línea tradicional. La compañía financia, entrega y cobra. Como siempre ofrecemos garantía de por vida en todos los productos. Excelentes ingresos, bonos, premios e incentivos No experiencia. F/T- P/T. Gana mientras se entrena Nuestro prestigio internacional garantiza su éxito Llamar de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

mb2-530

Hight top con extensión. De seis sillas, madera clara, en buen estado... $ 400... negociables.

Excelente ubicación en Bogotá Norte. 700 mts2, doble altura – área oficinas-.

011571-691-1047 Bogotá JF26-522

rb12-520

Interesados llamar a:

rb26-534

... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

Excelente para vivienda y a la vez para negocio

ARRIENDO BODEGA INDUSTRIAL

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME!

En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

786.286.1917

1 – 949 – 733 – 0383 ALQUILAMOS LOCALES En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO

do

ro

rb4-534

PRIMER MES GRATIS to

786-426-1118 786-315-1421

rb26-534

mb8-535

... y el 2 , 3 y 4 sólo paga la mitad

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

Gracias por el favor recibido. ALTAGRACIA

fb4-355-OJO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. LUIS

AVISOS CLASIFICADOS De este tamaño 2 semanas $70 4 semanas $120 8 semanas $200 26 semanas $520 (Incluye Internet GRATIS con estas 2 opciones) Llame al

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos.

305.558.4577

LUIS ENRIQUE G.

TIPO ESTUDIO.

Telemercaderista

EXCELENTE UBICACIÓN.

SECTOR CEDRITOS. EN EL NORTE DE BOGOTÁ. fb4-355-OJO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. GLADYS PEÑA

EL COLOMBIANO NECESITA

VENDO APTO.

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

www.elcolombiano.net

Espíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia).

786-301-9534

fb4-355-OJO

APOSTILLA USA SERVICES ¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023

mb2-535

EXCELENTE OPORTUNIDAD

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

mb8-532

305-558-4577

P/T con experiencia. Área de Hialeah.

305.558.4577

20 de noviembre de 2009


22 / RECREO

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

422

EL

por la doctora Cristina

Aries • 22 Marzo a 20 Abril Llevar todo a cero e intentar nuevas estrategias puede ser el camino mas largo, pero también el más efectivo para destrabar su situación actual. Deje de mirar los árboles y vea el bosque de las oportunidades.

Tauro • 21 Abril a 21 Mayo Decídase a asumir una nueva postura abriendo la mente y la imaginación. Se asegurara un éxito mas allá de lo esperado.

Géminis • 22 Mayo a 21 Junio Mensajes amorosos le serán enviados poniéndolo en una situación difícil. Tal vez por estar ya en pareja o por provenir de la persona menos indicada. Cuídese las espaldas y póngale atención a su salud.

Cáncer • 22 Junio a 23 Julio Salirse con la suya trae aparejado un costo que puede resultar muy duro de pagar. Evalúe si quizás no sea conveniente hacer concesiones.

Leo • 24 Julio a 23 Agosto Los afectos compensaran un mal momento financiero. Preferentemente dedíquese a profundizar este campo que hoy le será mas benévolo.

Virgo • 24 Agosto a 23 Septiembre Busque apoyo entre las personas que realmente quieren ayudar y deje de lado a quienes solo intentan destacarse.

Libra • 24 Septiembre a 23 Octubre Fortalezca su intimidad y preserve sus momentos a solas de quienes intentan saber mas de Ud. para tomar ventajas que le costara contener.

Escorpio • Solución en la página 16

24 Octubre a 22 Noviembre

Asumir mas compromisos de los que puede cumplir solo servirá para complicar mas las cosas. Debe aprender a decir NO!.

Sagitario • 23 Noviembre a 22 Diciembre Aunque se duro reconocerlo, necesitar de ayuda para llegar a corregir las cosas. Será inútil obstinarse y afrontar todo solo.

Capricornio • 23 Diciembre a 20 Enero Pronto comenzará a disfrutar los resultados de tanto esfuerzo realizado. Será oportuno tomarse un respiro para recuperar fuerzas. Dedíquele un poco de atención a los seres queridos. Sus incondicionales.

Acuario • 21 Enero a 19 Febrero Utilice su habilidad natural para despejar dudas o malos entendidos en su pareja para no correr el riesgo que lo agobien con reclamos que no comprende.

Piscis • 20 Febrero a 21 Marzo No se confíe demasiado en la aparente calma que reina por estos días. La tormenta puede desatarse en cualquier momento y lo mejor es estar preparado. En los negocios, es buen momento.

20 de noviembre de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ESPECTÁCULO / 23

◘ Edición 536

La madre del cantau- nocida la matriarca de 102 de su hijo, quien el pasado Canó” al diario, aunque Silva. “Ella es medio netor brasileño Caetano años, señaló que se discul- 5 de noviembre tildó a aclaró que no le llamará la gra, es mulata, es inteVeloso le pedirá disculpas pará personalmente con Lula de “analfabeto”, “or- atención a su hijo porque ligente como (el presidente al presidente Luiz Inácio Lula da Silva por recientes comentarios hechos por el artista en los que llamó “analfabeto” al mandatario. “Dona Canó”, como es co-

Lula cuando el presidente visite el estado de Bahía. La madre de los cantantes Caetano Veloso y María Bethania expresó su molestia por las declaraciones

dinario” y “grosero”.

“esa es su forma de ser”.

“Caetano no tenía por qué decir eso. Que vote por Lula o no, pero que no ofenda ni busque confusión”, manifestó “Dona

La polémica comenzó el 5 de noviembre, cuando el cantante dijo que votaría en las elecciones de 2010 por la senadora Marina

Flash flashedgar@hotmail.com

Durante el concurso ‘Señorita Colombia’ de Cartagena, surgieron muchos comentarios sobre el derriere de la señorita Valle e inclusive una periodista seria como María Isabel Rueda hizo una descripción del mismo, quizás un poco exagerada a saber: “La señorita Valle si se trae un bullerengue protuberante. Un amplio mapa mundi. Un monumental rulé. Cola mesita, que llaman algunos. Tan grande como las de las palenqueras cartageneras, pero no redonda, sino coquetamente puntuda”...

cales -donde todos bebían a raudales, menos él- le entregué unas “cruces magnéticas” que eran famosas para traer supuestamente la suerte. Una para él y otras para sus músicos. Unos cuantos años después cuando me vine a radicar a Barranquilla, apareció Alejo con sus músicos y me le acerqué para saludarle, ya que habíamos compartido una semana tan interesante en Cartagena. Me vio y me preguntó quién era

con una sorpresa que ni se imagina: La presencia de una hija cuyo parecido con él es impresionante. Son como dos gotas de agua. La madre de la hoy universitaria hija del torero, es una modelo caleña que conoció al matador en unas vacaciones en La Heroica. El diestro español no tiene conocimiento de este caso. **** Dios es muy grande. Y el profe-

Y la verdad es que había mucha curiosidad en el desfile en vestido de baño de las candidatas al concurso por ver la realidad del derriere valluno y sinceramente tiene muy “buen respetable” la señorita Valle, pero no como para ser heroína de Aguaslimpias. El siempre polémico Jaime Bayly, el periodista peruano que dice “verdades”, fue muy lanzado al decir en su nuevo espacio de TV en Colombia que los constantes cambios de carácter del presidente Hugo Chávez no son signos de locura, sino la falta de una actividad sexual. En ese aspecto según la teoría de Bayly, hay mucha soledad.

En unas de esas tertulias musiwww.elcolombiano.net

El armazón se fabricó en acero y otras aleaciones metálicas en el taller de miniaturas de los estudios RKO y es una auténtica maravilla de articulación gracias al arte de los expertos que trabajaron en él.

La crisis que atravesaba RKO llevó al nuevo director de producción de los estudios, David O'Selznick, a aliarse con el empresario y documentalista Merian C.Cooper para estudiar varios proyectos acordes con el régimen de recorte de gastos que se proponía.

****

Al cumplirse 20 años de la muerte del juglar Alejandro Durán, tengo que recordarlo como una persona que sin el sombrero perdía mucho de su imagen. Alto, caminando como una gacela, el viejo Alejo tuvo un detalle conmigo no solicitado, a raíz de mi aporte para que lo condecoraran en uno de los Festivales del Caribe. No nos conocimos. Y cuando llegó a la ciudad solicitó ver a la persona que había sugerido su nombre para el homenaje. Se me presentó al Don Blas y me dijo que todas las tardes mientras durara el Festival (una semana) actuaría sin costo alguno para los amigos que yo invitara. Un gesto para no olvidar nunca.

UN ESQUELETO DISEÑADO PARA EL MAYOR DE LOS MODELOS EN MINIATURA DE KING KONG, utilizado en la secuencia de la película homónima en las que el gorila escala el edificio del Empire State en Nueva York se subasta el próximo martes en Christie's, de Londres.

Hong Kong, uno de los hitos del cine fantástico con un fuerte toque de romanticismo y surrealismo, fue fruto de varios talentos de Hollywood.

****

****

ngua.

El modelo del gorila, que tiene un precio de salida de entre 163 mil a 246 mil dólares, va acompañado de raras fotografías y documentos, algunos inéditos, que explican su procedencia y la historia de la producción de la película, explicó la casa de subastas.

****

Claudia Gurisatti, la personalidad de la televisión colombiana más atrayente del momento, sobre el mismo tema hizo un programa muy comentado en donde entrevistó al presidente de los siquiatras de Argentina, quien declaró al mandatario venezolano muy cerca a la demencia. La Gurisatti ha sido la periodista colombiana más incisiva con el tema, y de frente mar, constante, sin contemplaciones. No se va por las ramas.

de Estados Unidos, Barack) Obama. No es analfabeta como Lula, que no sabe hablar, es ordinario hablando, grosero. Ella habla bien”, dijo Veloso Caetan o: sin pelos en la entrevista. en la le

Cooper se puso en contacto con el jefe del departamento técnico de efectos especiales de RKO, Willis O'Brien, a quien pidió ayuda para convertir en realidad una historia de aventuras que le rondaba en la cabeza desde hacía algún tiempo y que tenía como protagonista a un gorila gigante. Una vez conseguida la luz verde de Selznick, Cooper encargó la construcción de un modelo para el gorila, que diseñó el citado O'Brian, y el armazón se construyó, siguiendo sus precisas instrucciones, en el taller de miniaturas. Correspondió luego al ayudante de O'Brian, el escultor Marcel Delgado, construir el cuerpo del gorila a base de esponjas y algodón, a los que añadió músculos de goma que pudiesen moverse gracias a las articulaciones de extremidades y cabeza, para finalmente revestirlo todo con una piel de látex líquido. El cráneo, de aluminio, fue moldeado a partir de un modelo de madera y se juntó al resto del esqueleto, y, para darle mayor expresividad al rostro del simio, se perforaron agujeros en el cráneo de aluminio y se rellenaron de alambres muy delgados, a los que se adhirieron os labios, las cejas y una nariz de goma.

RCN publicó fotos en las que Grisales supuestamente regalaba entradas a las puertas del teatro en que presentaba “No soy feliz, pero tengo marido”.

yo... No se acordaba. Tuvo que salir al quite un guacharaquero que siempre andaba con él, quien le dijo: “Este es el señor que nos regaló las cruces en Cartagena”... “Ah! ahora si me acuerdo mijo!”. **** La editorial Santillana se llevó el “Bingo” de poder publicar las “Memorias” de Ingrid Betancurt que ha estado escribiendo en Nueva York. Tan seria está Ingrid en su trabajo, que no quiso conversar con Erbin Hoyos sobre su correría en Europa con motociclistas para solicitar la liberación de los secuestrados. **** Se estaba anunciando para enero dos corridas de toros en Cartagena, las cuales fueron suspendidas por lo del cierre de la plaza. Entre los toreros que venían se anunciaba a Espartaco, quien a su llegada se hubiera encontrado

sor Montoya, cuya carrera como director técnico de fútbol fue truncada por un atentado, anda muy feliz -a su manera- luego que después de respirar con un aparato artificial incómodo, los médicos lo han suprimido, lo que le da un nuevo aire a la situación. Dentro de su mal, el profesor Montoya mejora notablemente. Gracias a Dios. **** La competencia por el raiting televisivo no respeta normas. RCN presentó unas imágenes de Amparo Grisales, en la puerta del teatro donde presenta en Miami la obra “No soy feliz, pero tengo marido”, en las que aparece con su hermana regalando boletas para ver si la gente entra al espectáculo. Algo deprimente. Sin embargo, al día siguiente Caracol TV. anunció que los llenos eran sorprendentes y la gira de la ‘eterna diva’ había sido un éxito. **** 20 de noviembre de 2009


24 / ACTUALIDAD

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 536

Chávez exiGe Que le midan el PIB distinto El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy que “llegó la hora” de modificar el método de medición de la economía del país, un día después de que el Banco Central informara que el Producto Interno Bruto (PIB) se derrumbó 4,5% en el tercer trimestre del año.

“Uno de los impactos más fuertes que incidió en la caída del PIB es la caída del llamado PIB petrolero (...) ¡pero la caída del PIB es el recorte!” de la producción acordado en la Opep para evitar, como lo ha hecho con “éxito”, el derrumbe de los precios del crudo, aseguró.

“Ya llegó el momento, llegó la hora, de cambiar la forma de medir la economía”, declaró Chávez, quien afirmó que en las actuales técnicas está enquistada “la lógica de la privatización de la economía” porque se “minimiza” el peso de la producción pública.

Ante ese escenario “desde el punto de vista capitalista” se indicaría “que para que el PIB crezca tenemos que aumentar la producción” petrolera, lo que llevaría al piso los precios del crudo, “y no tendríamos ni para pagar sueldos el próximo año”, argumentó el mandatario.

El mandatario aclaró que “desde hace tiempo” ha hecho esa “sencilla reflexión” sobre modificar el método de medición de la economía, incluso cuando el PIB registró un crecimiento consecutivo durante 22 trimestres, hasta el pasado marzo. Puso como ejemplo del cariz “capitalista” de los métodos de medición de la economía que el Banco Central de Venezuela atribuyera el derrumbe en 4,5 por ciento del PIB entre julio y septiembre pasados a la bajada de la producción petrolera del país, derivada del cumplimiento de los recortes acordados en el seno de la OPEP.

20 de noviembre de 2009

lo toma en cuenta el BCV, afirmó el man-

datario venezolano.

Venezuela es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y redujo desde el 1 de enero pasado su bombeo diario en 364.000 barriles, lo que dejó su cuota de producción en alrededor de los tres millones de barriles diarios de acuerdo a datos oficiales venezolanos. También citó que, de acuerdo a los métodos de cálculos actuales, la inflación cerró en 30,9 por ciento en 2008, pero ese indicador “es cero” en Mercal, la red gubernamental de venta de alimentos a precios bajos, y ello no

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.