AÑO XV
27 DE NOVIEMBRE DE 2009
• EDICIÓ 537
W W W. E L C O L O M B I A O . E T
EJEMPLAR GRATUITO
305 558 4577 • 954 430 1090
“E
L PODER TIENDE A CORROMPER,
FU DADO
E
1995
CORROMPE ABSOLUTAMENTE
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA
EL PODER ABSOLUTO
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
Listas Para la Guerra
Tras casi un año de duros entrenamientos, el primer grupo de mujeres militares colombianas ya está listo para combatir, desde la plana mayor del Ejército, en la guerra interna que padece el país. Corren, trepan, saltan y se camuflan bajo el mismo sol asfixiante que sus compañeros, pero estas 62 jóvenes, que formarán parte de un batallón contraguerrillas, no portarán fusiles por el momento, sino que trabajarán desde las altas jerarquías del cuerpo castrense. “Nosotras no vamos a estar en el terreno, sino detrás, en la plana mayor del Ejército”, explicó la cadete Ingrid Arango Calderón, quien matizó que por ahora realizarán labores de inteligencia, comunicaciones y logística, para más adelante incorporarse a la Artillería e Infantería. El Ejército ha sido el último cuerpo de la fuerza pública colombiana en llamar a sus filas mujeres, quienes en los últimos 25 años sólo han podido asumir cargos administrativos. Pero a raíz de una propuesta de Ley, el Ejército integró a
62 mujeres para que, a partir de enero de 2010, se conviertan en oficiales capaces de comandar un pelotón y participar en una guerra regular.
La incorporación militar de las mujeres es un fenómeno habitual en los ejércitos de países como Chile, Brasil, Francia, Estados Unidos o España, pero el caso colombiano se reviste de una mayor relevancia al tratarse de un territorio castigado desde hace más de cuatro décadas por un conflicto armado. El director de la escuela militar, brigadier general Juan Carlos Salazar, dijo que en sus visitas a las academias militares de Chile, Brasil y Francia detectó Más en la página 2
”
LORD ACTO