EL COLOMBIANO ◘ 30 de octubre de 2009

Page 1

AÑO XV

30 DE OCTUBRE DE 2009

• EDICIÓ 533

W W W. E L C O L O M B I A O . E T

EJEMPLAR GRATUITO

305 558 4577 • 954 430 1090

“T

ODOS LOS CEMENTERIOS DEL MUNDO

FU DADO

E

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA

ESTÁN LLENOS DE GENTE QUE

SE CONSIDERABA IMPRESCINDIBLE

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

GEORGES CLEME CEAU

¿Tambores de Guerra? Las tensas relaciones entre Colombia y Venezuela entraron en otra escalada con la detención de presuntos “espías” colombianos en territorio venezolano y una situación que analistas califican de “explosiva” en la frontera común. La falta de entendimiento entre los Gobiernos de ambos países ha llevado a una “mayor inseguridad” en la zona ya que “no hay un trabajo conjunto de cooperación”, dijo el politólogo Carlos Romero, para quien esta es la más grave consecuencia en la maltrecha relación. “Es tierra de nadie”, consideró el analista, según el cual la actual situación permite el tránsito de “irregulares” de todos los bandos, y au-

menta la inseguridad y la violencia en una región ya complicada.

ciada por Chávez en declaraciones a la estatal Venezolana de Televisión.

En opinión de Romero, el presidente venezolano, Hugo Chávez, está “determinado a no cooperar con Colombia” pero tampoco existe una voluntad por parte de su colega colombiano, Álvaro Uribe, para abrir vías de solución.

Chávez aseguró que el “incremento” de la presencia de presuntos espías colombianos en Venezuela se debe a una supuesta conspiración contra su Gobierno, auspiciada por la “CIA y el Gobierno de Estados Unidos”.

“Nadie quiere comenzar a dialogar (...) cada quien está calculando sus intereses”, manifestó el experto, antes de advertir que se está “jugando con fuego”.

Más allá fue el diputado oficialista Mario Isea (en la foto), quien señaló que “el ingreso de paramilitares al país es parte de una declaración de guerra silenciosa contra Venezuela” y que Uribe “conoce esta situación que guarda relación con los planes conspirativos que organizó el prófugo de la justicia venezolana Manuel Rosales”.

En este contexto, Romero consideró que no tiene tanta importancia la captura de dos presuntos agentes del DAS colombiano, anun-


2 / COLOMBIA

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 533

El ex presidente Ernes- en Santo Domingo, donde bases militares de la Nacional de su país, El presidente venezolano, porque no puede ser Hugo Chávez, mantiene to Samper demandó del asiste a una conferencia nación suramericana. Gobierno transparencia en el acuerdo de cooperación militar entre Colombia y Estados Unidos, al tiempo que advirtió de sus consecuencias. er.

p to Sam

Ernes idente

Samper dijo a periodistas

sobre los 30 años de la democracia en América Latina, que en su país no se ha informado con claridad el contenido del acuerdo militar que le permitirá a Estados Unidos operar en al menos siete

"En colombia no sabemos como será el asunto de las bases", aseguró el ex mandatario colombiano, quien insistió en que dicho pacto debe ser conocido y aprobado en el Congreso

tratado como apéndice de otros acuerdos. Asimismo, advirtió de las consecuencias que supondrá para su país este convenio, en especial con Venezuela.

"congeladas" las relaciones con Bogotá desde mediados de este año debido, precisamente, a ese acuerdo entre Bogotá y Washington, y también tras ser acusado del desvío de armas venezolanas a la

s Ex pre

El acuerdo militar ‘a Punto de caramelo’

El Ministerio de Relaciones Exteriores citó a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes y a los de las comisiones de asuntos exteriores del Legislativo para revisar el acuerdo militar con Estados Unidos.

El Alto Comisionado para la Paz y Alto Consejero Presidencial para la Reintegración, Frank Pearl, explicó que "en el 95 por ciento de los casos las empresas contratan de manera permanente a las personas en proceso de reintegración".

En la cita se hablará sobre "el concepto del Consejo de Estado sobre el acuerdo", señaló un comunicado de la Cancillería difundido hoy en Bogotá.

Destacó el caso de grandes almacenes que han vinculado a su planta de personal a 236 personas capacitadas por el Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje).

Hace dos semanas, el Consejo de Estado entregó al Gobierno del presidente Álvaro Uribe su "concepto" (consideraciones), que por disposición constitucional debe hacer ese alto tribunal, aunque no es vinculante.

A su turno, el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (Confecámaras), Eugenio Marulanda, socio de la iniciativa, invitó igualmente a los empresarios de todo el país para que apoyen la labor de la ACR.

Según versiones periodísticas, el alto tribunal concluyó que el polémico acuerdo militar con EE.UU. debe ser discutido y aprobado por el Congreso.

"Queremos ver más gremios, más empresarios, jugándosela por esos desmovilizados para una reintegración socioeconómica, valedera e importante", indicó.

A la reunión convocada para mañana asistirán el canciller Jaime Bermúdez y los ministros del Interior y de Justicia, Fabio Valencia, y de Defensa, Gabriel Silva.

El Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), José Ángel Oropeza, por su parte, dijo que el apoyo al proceso de reintegración colombiano "es una apuesta magnífica".

También los presidentes del Senado, Javier Cáceres, y de la Cámara de Representantes, Édgar Gómez. Asimismo, los presidentes de las comisiones segundas del Senado y la Cámara, Mario Varón y Manuel Vives, respectivamente. Algunas fuentes señalaron que, en la reunión, el Ejecutivo sustentará sus argumentos para que el convenio no sea estudiado por el Legislativo. El acuerdo con EE.UU., que tiene una duración de diez años y que ha despertado inquietudes y discordia con algunos países de la región, será firmado este viernes, según anunció el martes en Washington el ministro de Defensa colombiano.

30 de octubre de 2009

El ministro de Defensa, Gabriel Silva, acompañado por la embajadora colombiana en Estados Unidos, Carolina Barco, afirmó en Washington DC, que el acuerdo militar con EE.UU. será firmado "posiblemente" este viernes.

Según distintas autoridades, tanto colombianas como estadounidenses, el acuerdo entre Bogotá y Washington reforzará la cooperación para combatir el narcotráfico y el terrorismo. El acuerdo permitirá que Estados Unidos utilice hasta siete bases militares colombianas para esa lucha.

Llamado a emplear Paralelamente, el Gobierno y el embajador de Estados Unidos en Bogotá, William Brownfield, instaron hoy a los empresarios del país a brindar empleo a los desmovilizados de grupos armados ilegales. "A quienes dejan las armas hay que ofrecerles opciones mejores

para el futuro. Empleo, empresa, hogares, paz, tranquilidad. Este objetivo se logra con socios como el Gobierno nacional, departamental y regional", señaló Brownfield. En representación de su país, el diplomático firmó un convenio con el Fondo Regional de Empleo (FRE), un programa de la Alta Consejería Presidencial para la Reintegración (ACR), para favorecer a los desmovilizados. El embajador estadounidense recalcó que además de los socios mencionados o de la comunidad internacional como la Organización de la Migraciones (OIM) y de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo (Usaid), "finalmente, y quizás el socio más importante es el sector

privado". Brownfield destacó también el papel de la ACR para el logro no solo de una reintegración exitosa, sino para prevenir los ciclos de violencia en las distintas regiones colombianas. El convenio fue suscrito en la Casa de Nariño, sede presidencial colombiana, y busca beneficiar a más de 1.000 desmovilizados en proceso de reintegración. "Hoy lanzamos algo que tendrá impacto no solo acá en Colombia, sino como modelo en todo el mundo, un modelo de cómo la comunidad internacional puede tener un impacto directo y concreto en las comunidades de un país", puntualizó el embajador de EE.UU.

Agregó que el FRE es un ejemplo de cómo se debe trabajar para generar oportunidades reales, que permitan en el largo plazo, una paz duradera. "Yo confío en que proyectos como este irán consolidándose y se irán construyendo en un entramado de apoyo definitivo a los programas de reintegración de los desmovilizados, porque si no hay empleo no hay paz", concluyó Oropeza. Entre 2003 y 2006 más de 31.000 paramilitares colombianos se desmovilizaron tras acuerdos de paz con el Gobierno y a estos se suman unos 20.000 hombres de otras organizaciones, entre ellos de guerrillas de izquierda, la mayoría inscritos en procesos oficiales de reinserción social.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

COLOMBIA / 3

◘ Edición 533

La Industria Militar mil detalló que los nuevos la versión colombiana de Entre tanto, el viceminis- "Somos autosuficientes en de Colombia (Indumil) artefactos aire-tierra, serán una de las mejores armas tro de Defensa para el Gru- armas ligeras, municiones, fabricará a partir de 2010 una nueva serie de cohetes aire-tierra y pondrá en circulación una nueva versión del fusil Galil, informó hoy la institución. En un comunicado, Indu-

utilizados por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Asimismo, añadió que a partir de 2010 el Ejército utilizará un nuevo modelo del fusil Galil denominado "Ace", que "reemplazará

de asalto del mundo". El documento agrega que en el campo de los explosivos industriales, Indumil no solo cumplió con la demanda nacional, sino que surtió a Panamá.

po Social y Empresarial de la Defensa, GSED, general (r) Fernando Tapias, declaró a periodistas que Indumil brinda autonomía suficiente para garantizar la defensa de la soberanía nacional.

explosivos y en otros sistemas de defensa que nos garantizan, al menos, poder enfrentar con recursos propios, todas las amenazas que afectan a Colombia", aseguró. Gene

ral (r) Ferna nd

o Tap ias

.

MuJeres al borde de un ataQue Por aborto

educación sexual y que se promueva una concienciación sobre los derechos de las mujeres.

Varias decenas de mujeres se reunieron hoy frente al Palacio de Justicia de Bogotá para unir sus voces a favor del aborto y para exigir que el Consejo de Estado restituya el decreto que regula esta práctica en casos de violación, malformación del feto o cuando está en riesgo la vida de la madre.

Ordóñez hizo esa solicitud alegando que tenía dudas jurídicas sobre el contenido y sobre la competencia del Constitucional para emitir ese fallo. Consignas como "Procurador, la Inquisición ya se acabó" y "Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir", también se escucharon entre las peticiones de los manifestantes.

El Consejo de Estado, tribunal administrativo que tiene la potestad de anular los dictámenes del Gobierno, anunció el pasado 22 de octubre la suspensión provisional del Decreto 444 de 2006 del Ministerio de la Protección Social, que reglamenta las condiciones excepcionales para la práctica de abortos.

Más de treinta asociaciones entre las que predominaron los grupos feministas y homosexuales, bajo el epígrafe "Personas libres, Estados laicos, ni de la Iglesia, ni del Estado, mi cuerpo es mío y yo decido", firmaron un documento en el que fijan su postura.

Dicho decreto, emitido tras una sentencia de la Corte Constitucional, reglamenta, además, que las clínicas y hospitales realicen los procedimientos médicos necesarios para interrumpir el embarazo, siempre que se trate de un caso de violación, malformación del feto, o cuando la vida de la madre esté en peligro.

El enfrentamiento entre los dos altos tribunales ha originado una aguda polémica en Colombia.

El Consejo de Estado ordenó la suspensión de este decreto al considerar que no es el Gobierno, sino el Congreso, el que debe aclarar conceptos y ordenar cómo deben responder los hospitales y empresas de prestación de salud ante la solicitud de una mujer que quiera interrumpir su embarazo voluntariamente.

LA FISCALÍA ACUSÓ A DOS DIRIGENTES DE LAS FARC, el fallecido Pedro Antonio Marín, alias "Tirofijo", y Jorge Briceño Suárez, conocido como "Mono Jojoy", en la investigación por el secuestro de Emmanuel, hijo de la ex candidata a la vicepresidencia Clara Rojas.

"Con decreto o sin decreto yo decido sobre mi cuerpo", corearon mujeres de todas las edades y algunos hombres también en la concentración de hoy en Bogotá. Los asistentes a la concentración también se manifestaron contra el procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, quien solicitó la nulidad de una reciente sentencia de la Corte Constitucional que ordena que se empiece a impartir en los colegios una cátedra de

Decenas de mujeres se reunieron frente al Palacio de Justicia para protestar y exigir que el Consejo de Estado restituya el decreto que regula esta práctica en caso de violación, malformación del feto y riesgo de la vida de la madre.

El niño, fruto de la relación de Rojas con un guerrillero, nació el 16 de abril de 2004 cuando su madre era rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Restaurante Monserrate Comida Típica Colombiana

Con más de 30 años de servicio PRINCIPAL 3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

305-599-8536 Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado www.elcolombiano.net

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!! www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

EL DORAL 9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

305-436-8391 Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días 30 de octubre de 2009


4 / CUSIOSIDADES

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 533

Cristóbal Colón llegó a Estas fueron algunas de las Para Melanie Mir, la re- la candidata peruana, Ka- quien aseguró que debió América en 1980, el Pa- respuestas de las “misses” presentante española en el rol Castillo, aseguró que haber salido de “un puerto

ata?

candid jaría la

raná es el río más largo del planeta y la muralla china es una de las nuevas maravillas del mundo con sede en Latinoamérica, según algunas candidatas al concurso de belleza Reina Hispanoamericana.

que participan en el certamen de belleza que se celebra en la ciudad boliviana de Sucre a un cuestionario de siete preguntas sobre cultura latinoamericana que les hizo el periódico El Deber.

concurso, Cristóbal Colón pisó América por primera vez hace sólo 29 años, en 1980. Pese a no poder especificar que Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492,

este fue “el descubrimiento más importante de toda la historia”. Quien respondió con exactitud a la fecha de llegada del almirante europeo fue la panameña Joyce Jacobi,

muy bonito” antes de embarcarse hacia América. La bella itsmeña situó la muralla China y el canal de Panamá entre las nuevas 7 maravillas del mundo en Latinoamérica.

onro ¿Se s

Los “Yamabushi”: Guardianes de la montaña del siGlo 21 por Maribel Izcue

Con túnicas blancas y una campana a la cintura “para espantar los malos espíritus”, los “yamabushi” de Japón, antiguos guerreros de la montaña, viven hoy a caballo entre el mundo moderno y una milenaria tradición de culto a la naturaleza. En la prefectura de Yamagata (norte de Japón), a pocos kilómetros de un centro de investigación pionero en técnicas electrónicas, los “yamabushi” del siglo XXI continúan manteniendo vivos los ritos con los que, hace mil 400 años, sus antepasados honraban a la montaña y la naturaleza. Tras llegar a la ciudad de Yamagata en el ultramoderno Shinkansen, el tren de alta velocidad nipón, y recorrer algunos kilómetros hasta el monte Hagurosan se puede ver a estos modernos adoradores de la montaña caminando con poco más que un bastón, una campanilla y una caracola que hacen sonar de tanto en tanto. “Es un modo de comunicarnos con la naturaleza”, explica Shuetsu

30 de octubre de 2009

el agua, el viento...”, dice.

Ito, un “yamabushi” que alterna sus periodos en la montaña con su trabajo como funcionario en el municipio de Tsuruoka, a los pies del Hagurosan.

Los orígenes de los “yamabushi” se remontan al siglo VI, cuando de una mezcla de creencias del budismo y el sintoísmo nació la doctrina del Shugendo, basada en el respeto a la naturaleza y la búsqueda de sus poderes y energías.

Para convertirse en “yamabushi” tuvo que pasar un periodo de entrenamiento que se prolongó durante dos semanas y que, explica, fue como “morir y renacer de nuevo”.

Los “yamabushi”, seguidores del Shugendo, eran entonces monjes, guerreros o muchas veces ambas cosas a la vez, a los que se les atribuía un aura casi mágica, al estilo de los hechiceros o alquimistas de la Europa de la Edad Media.

“Se trata de superar varias pruebas. Por ejemplo, meterse en una habitación cerrada llena de humo y polvo de pimienta roja. La sensación de asfixia es enorme. Luego, al salir, uno aprecia el aire puro como nunca”, relata Ito.

Hoy, catorce siglos después, el Shugendo sigue manteniendo un halo de misterio, pero se ha convertido para muchos japoneses en un modo de reencontrarse con la naturaleza y huir de la rutina urbana.

Y es que ése es el objetivo del entrenamiento, que se puede prolongar hasta cien días y tiene varias pruebas que se mantienen en secreto: “Superar el pasado y convertirse en una persona nueva para contemplar de otra manera la naturaleza”, recalca el “yamabushi”. Para ello, peregrinan buena parte de la jornada por caminos de montaña y comen dos veces al día una dieta compuesta por arroz, sopa de miso y pepinillos, explica Ito, que se detiene y pone las palmas

Con su atuendo típico siguen conservando una tradición que los honra.

de sus manos sobre el tronco de un árbol durante largo tiempo.

“¿No lo sientes? Hay energía, hay algo dentro. Hay poder en toda la naturaleza, incluidas las piedras,

Ito, ataviado con una túnica a cuadros blancos y negros y con la campanilla atada a la cintura tintineando mientras anda, hace de guía ocasional para los visitantes, a los que cuenta detalles como que su caracola la compró por 70 mil yenes (223 dólares) o que la ruta del Hagurosan tiene hoy “tres estrellas Michelin”.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ARTE&CULTURA / 5

◘ Edición 533

El escritor venezolano Barrera Tyszka, gran co- A su juicio, Chávez es en por Anagrama, Barrera El autor consideró que en Alberto Barrera Tysz- nocedor del presidente ve- la actualidad “un caudillo Tyszka incluye diez cuen- todas las historias “hay ka, quien presentó en Es- nezolano, del que escribió petrolero y mediático, con tos en los que ofrece una una suerte de unidad, que paña su libro de relatos, “Crímenes”, cree que Hugo Chávez, busca entrar “en el cielo de las leyendas revolucionarias, pero está más cerca de Corín Tellado que del Che Guevara”.

la biografía “Hugo Chávez sin uniforme. Una historia personal”, mantuvo que se trata de alguien que “está reinventando el caudillismo latinoamericano tradicional”.

un manejo afectivo y del melodrama tremendo, pero tiene una gran carencia, puesto que no tiene épica, ninguna historia épica”. En “Crímenes”, publicada

cruda mirada sobre la realidad actual de Venezuela, buscando la transgresión y centrándose en cuestiones como la violencia la noche, la miseria o el abandono.

es la violencia, que puede presentarse de diferentes maneras”, aunque quiere evitar los lugares comunes que se suelen repetir en la literatura regional y aun mundial.

Albert

o Barr e

ra Tys zka

.

Una carta de ruPtura base de exPosición de SoPhie Calle por Joaquín Rábago

Es una situación que han conocido sin duda miles de mujeres en todo el mundo: un día reciben inesperadamente una carta o un correo electrónico del ser amado en la que éste, tras darles poco convincentes razones para su acción, les dice simplemente: “Si te he visto, no me acuerdo”. Esa carta de ruptura de una relación es el dramático punto de partida de la instalación central de una exposición que dedica la galería Whitechapel, de Londres, a la artista conceptual francesa Sophie Calle hasta el próximo 3 de enero. Calle, de 56 años, hizo leer e interpretar ese mensaje, que ella misma recibió un día del hombre al que había estado hasta entonces ligada, a más de un centenar de mujeres de distintas profesiones. Van éstas desde conocidas actrices como Jeanne Moreau o Maria de Medeiros, hasta bailarinas de ballet y de danza clásica india, juezas, cantantes de ópera o de música pop, grafólogas, psicólogas, clarividentes, criminólogas, crucigramistas o payasas de circo. E incluso en una ocasión la artista contrató los servicios de un loro.

El tono de “Prenez soin de vous” (Cuídese) -su título original- oscila entre el drama intimista y la más extrema comicidad: la lectura de la carta por una temperamental italLA ESPERADA NOVELA DE DAN BROWN que continua la saga de “El Código Da Vinci” fue presentada en Latinoamérica, donde a partir de mañana se lanzará una primera tirada de 500 mil ejemplares que tendrá que competir con el gran mercado de libros pirata en países como Perú y Bolivia. En un evento realizado en Lima, la Editorial Planeta, dueña de los derechos de la edición en español, presentó la quinta obra de Brown, “El símbolo perdido”, como “el acontecimiento editorial del año”, según las palabras del gerente general de la filial peruana, Rodrigo Rosales.

Calle fotografió y filmó a las intérpretes leyendo la carta en distintos ambientes, desde la ópera hasta el estudio de ballet, la calle e incluso en una galería de tiro donde una mujer utiliza la carta para hacer prácticas con su fusil.

El propio autor estadounidense, que logró vender en el mundo 81 millones de ejemplares de su anterior libro, envió un mensaje grabado en video, en el que en un correcto castellano celebró la edición en español de su obra.

Las fotos y grabaciones resultantes, junto a reproducciones del mensaje original metamorfoseado traducido al latín y al braille o convertido en un problema de ajedrezse exhiben en una instalación perfectamente coreografiada por la artista y que produce en el espectador un efecto de espectacular caleidoscopio.

De la tirada de dos millones de ejemplares que la editorial distribuirá en todo el mundo, tres cuartas partes se quedarán en España, mientras el resto será distribuido entre los diferentes países latinoamericanos.

www.elcolombiano.net

iana y sus despechados comentarios mientras pela en la cocina una cebolla provoca carcajadas en los visitantes de ambos sexos. Además de esta instalación multimedia, que se exhibió en la Bienal de Venecia del 2007 y ocupa todo la planta baja de la Whitechapel, se exponen bajo el título colectivo de “Hablando a extraños” otros trabajos anteriores de la artista francesa como el llamado “The Sleepers”, en el que Calle invitó a 29 personas a las que no conocía a dormir en su cama. En una ocasión, un estadounidense que acababa de sufrir él mismo la ruptura de una relación escribió a Calle una carta en la que le pedía que le dejara dormir en su cama en París porque así podría superar más rápidamente el trauma de la separación. La artista, que compartía entonces lecho con otro hombre, decidió que tenía más sentido enviarle directamente la cama que pedía a California en lugar de hacer venir a aquel extraño a París, y ese mueble, debidamente empaquetado, se expone también en la galería. Otra de sus interacciones consistió en pedir a varios vecinos del barrio de Bronx que le mostraran sus lugares favoritos en uno de los barrios más violentos de Nueva York, un lugar que siempre recordarían con cariño en el caso de que un día tuvieran que abandonar la ciudad.

“Prenez soin de vous” oscila entre el drama intimista y la más extrema comicidad, dependiendo de quien la lea.

para pedirles información sobre aquél y publicar el resultado de sus pesquisas en el diario “Libération”.

En otra ocasión, Sophie Calle siguió, como si fuera un detective privado, a un perfecto desconocido hasta Venecia, fotografiándole y anotando todos sus movimientos.

El individuo en cuestión, enfurecido por esa invasión de su privacidad, la amenazó con entregar unas fotos de la artista desnuda para que las publicase el periódico, algo que ella aceptó.

Otra vez, Calle encontró una libreta de direcciones, que devolvió a quien la había perdido no sin haber fotocopiado antes todo su contenido para contactar con todas las personas que aparecían allí anotadas

En otra de sus intervenciones, Sophie Calle pidió al escritor estadounidense Paul Auster que inventase un personaje ficticio al que ella intentaría parecerse y que sirviese de modelo para la figura de Maria

en su novela “Leviatán”.

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO 713.459.5468

30 de octubre de 2009


6 / VERDE

EL

El Ministerio de Medio Ambiente colombiano deberá liberar a todas las aves que se encuen-

tos!

ri s paja ltar lo

tren en cautividad después que el Tribunal Administrativo de Bolívar le diera un plazo de tres meses para que implemente políticas encaminadas a pro-

teger las especies de aves silvestres privadas de la libertad. “Se ordena al Ministerio de Ambiente (...) que en un término no mayor de tres meses, diseñe políticas encaminadas a proteger y conservar especies silves-

COLOMBIA O

tres privadas de la libertad que se encuentren en vía de extinción”, recoge el fallo del tribunal, publicado en la versión digital del diario El Tiempo.

hacer cumplir el Código Nacional de Recurso Naturales para que no exista ni una sola ave prisionera en todo el territorio colombiano.

El proceso judicial, encabezado por el abogado Joaquín Torres, pretende

En el plazo fijado por el tribunal de Bolívar, cuya capital es la turística Car-

®

◘ Edición 533

tagena, se deben decomisar todas las aves que no se encuentran en libertad en lugares como casas de familia, hoteles, centros comerciales, plazas de mercado o fincas cuyos poseedores no demuestren tener los permisos que exige la legislación.

¡A so

Piden frenar extracción de arena Para rellenar Cancún plan de extracción “hará más vulnerable a la isla (de Cozumel) ante fenómenos meteorológicos como huracanes” muy frecuentes en la región.

Ocho grupos ambientalistas, entre ellos Greenpeace, exigieron al Gobierno de México que frene un plan para extraer arena en el norte de la isla de Cozumel para rellenar las playas del centro turístico de Cancún, en el Caribe mexicano, porque, afirman, la dejará vulnerable frente a huracanes.

Los grupos piden al Fideicomiso encargado de restauración de las playas en el estado de Quintana Roo, al que pertenece Cancún, que se “desista de extraer arena del banco norte de Cozumel”.

El paso en 2005 del huracán Wilma por el Caribe mexicano barrió con las playas de Cancún y desde entonces el Gobierno federal ha trabajado en la extracción de arena de bancos cercanos. Uno de estos bancos proyectados está en Cozumel, ante lo que el grupo Cielo, Tierra y Mar (Citymar) obtuvo este mes un amparo judicial para evitar que el plan avanzara.

para mantener la suspensión, dijo a Efe un portavoz de Greenpeace.

Unos días después un tribunal revocó el fallo y exigió el pago de una fianza de 15 millones de pesos (1,1 millones de dólares) a la ONG

Sobre esta fianza las ONG dijeron que es “lamentable” que se imponga a un grupo ambiental que “solo busca defender a las pobla-

¿Cómo produce la calefacción, el acondicionamiento y la electricidad la energía geotérmica? No comprendo cómo trabaja. Delano Stewart, Wyandanch, Y

El término “geotérmico” es derivado de las palabras griegas para la Tierra (geo) y el calor (therme). En esencia energía geotérmica es el poder atrapado de la Tierra misma. El calor del centro de la Tierra, que promedia cerca de 6.650 grados Fahrenheit, procede fuera hacia la superficie del planeta. Las manantiales y géiseres calientes hasta tres millas de profundidad pueden ser alcanzados mediante pozos especiales que traen el agua caliente (o el vapor de ella) a la superficie, donde puede ser utilizada directamente para calefacción o para engendrar indirectamente electricidad al conectarla con turbinas giratorias. Puesto que el agua bajo la su-

30 de octubre de 2009

Después del paso de Wilma, la otrora paradisíaca Cancún no ha vuelto a estas épocas de esplendor.

perficie terrestre se renueva constantemente, y el centro de la Tierra continuará engendrando calor indefinidamente, la energía geotérmica es al final de cuentas limpia y renovable. Hoy hay tres métodos principales para cosechar energía geotérmica de calidad comercial: vapor seco, vapor “flash” (parcial o secundario) y de ciclo binario. El proceso de vapor seco acarrea vapor hacia arriba directamente desde abajo, para impulsar turbinas que a su vez propulsan generadores de electricidad. Las plantas de vapor secundario traen el agua caliente misma arriba desde abajo; a continuación se rocia en un tanque para crear vapor que impulsa las turbinas. Estos dos métodos son los más comunes, generando cientos de megavatios de electricidad a través del Oeste norteamericano, Europa y otras partes. Pero la expansión es limitada ya que estas plantas sólo funcionan en regiones

ciones de caracol rosado” y los intereses de los habitantes de Cozumel.

millones de pesos en lo que busca otro amparo y se halla una solución de fondo.

Otra fuente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) dijo que se está planteando reunir los 15

Las ocho ONGs, entre ellas Citymar y Greenpeace, señalaron en un comunicado conjunto que el

tectónicas donde es más fácil conseguir acceso al agua calentada por los suelos.

una versión a escala del sistema binario. Primeramente, se instala una serie de tubos bajo tierra. El agua circulando en el circuito se calienta naturalmente subterraneamente y luego transferida a un intercambiador del calor que concentra la energía y la distribuye dentro del hogar como calor. En el verano y en climas más calurosos, el proceso es invertido para llenar el hogar con aire refrescado geotérmicamente.

La tecnología de ciclo binario extrae agua caliente ubicada cerca de la superficie (no necesariamente extremadamente caliente) y la combina con un segundo líquido (“binario”), como butano o pentano, que tiene un punto de ebullición bajo. Este líquido entonces es bombeado por un intercambiador de calor, donde es vaporizado y enviado por una turbina antes de ser reciclado otra vez en el sistema. Las plantas geotérmicas de ciclo binario ya bombean docenas de megavatios de electricidad en California, Nevada y Hawái, entre otros lugares. Pero la opción geotérmica no es solamente para empresas públicas. Los propietarios que buscan “ecologizar” y reducir sus cuentas de electricidad pueden instalar un sistema residencial, en esencia

La opción geotérmica tiene sus inconvenientes. Para propietarios, puede resultar difícil justificar el gasto inicial de $7.500 o más para instalar un sistema, aunque el IRS ahora ofrece créditos tributarios que cubren hasta 30 por ciento del costo. Al nivel de compañía de electricidad, las plantas geotérmicas son costosas de construir y operar. Y encontrar un sitio conveniente requiere hacer ensayos caros de excavación sin ninguna garantía de localizar un lugar sub-

Además, piden que presente una propuesta de al menos tres bancos de arena alternos con base en estudios suficientes que justifiquen la idoneidad ambiental y económica del banco seleccionado. Por lo pronto, aseguran los ambientalistas, los trabajos de relleno podrán reanudarse pero con la extracción de un banco de arena cercano a Isla Mujeres, frente a Cancún, pero no de Cozumel, una isla con alto flujo de cruceros.

terráneo productivo. No obstante, los analistas esperan que la capacidad geotérmica a nivel comercial casi se doble solo en los seis años venideros. La administración de Obama ha reservado $750 millones para el desarrollo geotérmico, y el Congreso también ha sido generoso, asignando $129 millones al Departamento de Energía para varios programas geotérmicos. La energía geotérmica puede estar en su infancia en EEUU, pero es un factor grande en Islandia, que deriva el 26,5 por ciento de sus necesidades de electricidad de fuentes geotérmicas, y en Nueva Zelandia, que igualmente consigue 10% de su electricidad total. . ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk, c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ECONÓMICAS / 7

◘ Edición 533

Las exportaciones de electricidad de Colombia a Ecuador aumentaron 95% en septiembre de 2009, comparado con el mismo mes del año pasado, al pasar de 78.439 a 152.974 megavatios hora (MWh), informaron fuentes oficiales.

Es el segundo punto más alto del año, después que la venta de electricidad alcanzó su mayor nivel en marzo pasado, cuando se ubicó en los 178.247 MWh, señaló el diario económico La República. Dentro de las medidas del

Gobierno colombiano para hacer frente a la llegada del fenómeno de El Niño, que ha significado la escasez de agua en los embalses para las hidroeléctricas del país, se prevé la restricción de exportaciones a los vecinos Ecuador y Venezuela.

“Aunque todavía no se tienen consolidadas las cifras de octubre, se sabe que las ventas de electricidad han disminuido significativamente, pues dentro de las medidas tomadas se estableció que la prioridad era abastecer la demanda local y preservar los recur-

sos hídricos”, señaló el matutino. A septiembre de 2009 se han vendido a Ecuador 949.158 MWh, mientras en lo corrido de 2008 se exportaron 509.782 MWh y en 2007 un total de 876.602 MWh.

Venta s

crece

n y se frenan

.

GooGle Provoca Pánico entre fabricantes de GPS La llegada de un sistema de navegación GPS para móviles con el software de Google generó el desplome en bolsa de los fabricantes de estos aparatos como TomTom y Garmin, con los que el buscador de Internet competirá a partir de ahora. El primer teléfono móvil que in-

corporará esta función es el esperado Droid de Motorola, que se presentó oficialmente hoy y que funciona con el software Android de Google. Los títulos de TomTom y Garmin reaccionaron con bajadas de en torno al 17 y al 20 por ciento, respectivamente, en los mercados en

los que cotizan.

TomTom, uno de los fabricantes de navegadores GPS más populares de Europa, reconoció, además, que sus precios de venta han sido un 9 por ciento menores de lo que esperaba. Google puede añadir ahora a estas y otras empresas del ramo a

Cómo reaccionar cuando te dicen ‘no’

D

esde comienzos de la recesión, la palabra “no” es algo que todos hemos escuchado con mayor frecuencia. ¿Quieres un aumento de sueldo? ¡NO! ¿Quieres trabajar horas adicionales? ¡NO! ¿Quieres una modificación en tu hipoteca para reducir las cuotas? ¡NO! ¿Quieres pagar una tasa más baja en las tarjetas de crédito? ¡NO! Escuchar “no” demasiadas veces –justo cuando más necesitamos un “sí”– es algo que puede causar mucho daño emocional y sicológico. Esto nos puede quitar el ánimo de seguir luchando para mejorar nuestra situación económica. Muchos hispanos simplemente deciden darse por vencidos y ver poco a poco cómo pierden todo por lo cual han luchado. Pero a pesar que las cosas estén muy difíciles, hay que seguir luchando. El primer paso es saber cómo manejar un “no” cuando se recibe. Primero, debes formular la pregunta correcta. He visto muchos casos donde una persona tiene claro en su mente lo que quiere pero no sabe cómo expresarlo verbalmente. Cree que lo que piensa y lo que dice son lo mismo pero no lo son. Tienes que saber expresarte de una manera entendible no

www.elcolombiano.net

Mike Periu

desde tu punto de vista, sino desde el punto de vista de la persona a quien le estás pidiendo algo. Segundo, entiende que “no” a veces significa otra cosa. En general, cuando alguien te dice que no, en realidad está comunicando otra cosa. Puede ser “no entiendo lo que me estás pidiendo” o “este no es el momento correcto para pedirme esto” o “no puedo hacerlo en la forma que me lo has pedido pero quizás puedo de otra forma”. No existen comunicadores perfectos. Si tu jefe te dice que no a un aumento de sueldo, debes estudiar su respuesta y ver si realmente no te está diciendo otra cosa. Quizás los aumentos sólo se pueden dar a personas con ciertas certificaciones que tú no posees. En ese caso el “no” del jefe realmente es “sí puedo pero después que tú cumplas con tu parte”.

Tercero, confirma que le has preguntado a la persona indicada. Muchas veces le pedimos algo a la persona equivocada. Sabiendo esto de antemano, la única respuesta es no. Si alguien le pide a un abogado que haga una cirugía respondería que “no”. Este ejemplo es obvio, pero si eres un pequeño empresario y estás luchando para cerrar una venta con un cliente y no está resultando, quizás tu contacto no tiene un presupuesto para la compra pero otra persona dentro de la empresa sí. Finalmente, hay que poner el “no” en perspectiva. No nos podemos frustrar al escuchar “no” – aunque sean 100 veces– si ocurre con cosas que no son tan importantes. Si te rechazan la solicitud para una reducción en la tasa de interés en tu tarjeta de crédito, no es bueno, pero tampoco es el fin del mundo. No se deben tomar todos los “nos” juntos como si fueran parte de un gran plan para hundirnos. Ocurren individualmente y no se les debe asignar más valor del que merecen. ©2009 EcoFin Media, LLC

Mike Periu, experto financiero, editor de www.DINEROyCREDITO.com

Las acciones de TomTom se ‘desubicaron’ en el mercado bursátil.

la larga lista de compañías de diversos sectores con las que compite. Su navegador para el móvil, llamado Google Maps Navigation, es una ampliación del servicio de mapas Google Maps que proporciona direcciones con audio al automovilista, una función que había sido demandada por muchos usuarios. De momento, el software sólo funciona en móviles equipados con Android como el Droid pero, según Vic Gundotra, vicepresidente de ingeniería de Google, la firma espera poder ofrecer el servicio en un futuro en otros teléfonos inteligentes. A diferencia de los sistemas de TomTom o Garmin, que pueden costar hasta 900 dólares en EE.UU., Google Maps Navigation será totalmente gratis. TomTom dispone también de una aplicación para el teléfono iPhone de Apple -aparato que, por cierto- viene con el servicio Google Maps de serie- pero su precio es de 99 dólares.

LA EMPRESA MEXICANA CEMEX, la tercera cementera del mundo por su capacidad de producción, está abierta a una salida negociada a la expropiación de sus plantas por parte del Gobier-no venezolano al margen del proceso legal que ha entablado en lo tribunales internacionales, informó la empresa. “Iniciamos un proceso de arbitraje en una corte internacional, sin embargo, mantenemos nuestra actitud ante el Gobierno para negociar fuera del proceso de arbitraje”, dijo en conferencia de prensa Héctor Medina, vicepresidente ejecutivo de Finanzas de la firma en Monterrey (norte de México).

30 de octubre de 2009


8 / CRÓNICA

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 533

vez que los republicanos el primer demócrata en Los comicios a gober- El próximo martes están últimas encuestas. nador en dos estados convocados a las urnas los En Virginia, los sondeos recuperan ese cargo en 8 más de 40 años que triunfó de EE.UU. la próxima ciudadanos de los estados dan al candidato republi- años y asestaría un duro en Virginia en unas elec-

n ell, ¿u Donn

? indicio

semana son los primeros en el mandato del presidente Barack Obama y, como tales, pueden representar un indicio de la satisfacción de los votantes con su gestión.

de Virginia, donde los sondeos apuntan a una victoria clara de los republicanos, y Nueva Jersey, donde el gobernador demócrata se ha puesto por delante de su rival en las

cano, Bob McDonnell, una ventaja de más de 10 puntos frente a su rival, el demócrata Creig Deeds.

golpe a Obama en un estado de larga tradición republicana pero que en los últimos años había favorecido a los demócratas.

De confirmarse este triunfo, representaría la primera

El año pasado, Obama fue

ciones presidenciales.

Con la esperanza de dar un vuelco de última hora, el presidente fue el martes a un mítin en favor de Deeds en Norfolk, en Virginia.

c Bob M

Soterrada disPuta sobre los santuarios de Jerusalén por Daniela Brik

resoluciones de la ONU. El director de Antigüedades de su ministerio, Taha Hamdán, apunta que “no existe un debate histórico sobre los hallazgos, que sean judíos o de otra índole, también forman parte de nuestra historia”.

El Muro de las Lamentaciones, la Mezquita de Al-Aksa o el Santo Sepulcro son probablemente los vestigios más conocidos de Jerusalén, que esconde otros hallazgos arqueológicos no menos disputados por judíos y palestinos.

“Desafortunadamente se emplea la arqueología como instrumento de división en lugar de medio de entendimiento entre palestinos e israelíes”, concluye.

Uno de ellos es el túnel del Muro Occidental, cuya apertura en 1996 por el primer gobierno de Benjamín Netanyahu desató una oleada de enfrentamientos en los que murieron 80 palestinos y 14 soldados israelíes, en lo que se denominó la “Intifada del Túnel”. Las primeras excavaciones de estos pasadizos fueron conducidas por expedicionarios británicos hace más de un siglo, y en la actualidad la Autoridad de Antigüedades de Israel está a cargo del proyecto, que a primera vista pareciera que tiene por objeto rescatar la esencia judía en la ciudad. Así lo atestiguan varios baños rituales judíos (“mikve”), o un punto desde el que los arqueólogos consideran que se accedía al “sancta sanctorum”, el sitio que albergaba el Arca de la Alianza. Sin embargo, los palestinos denuncian que esos túneles no solo discurren por el barrio musulmán de la ciudadela, capturado por Israel en

SI PUBLICIDAD... E SU EGOCIO ¡ O PASA ADA!

Para anunciar en Miami-Dade llame a

HERSAY

(786) 326-7209

30 de octubre de 2009

El ‘Muro de las lamentaciones’ es uno de los más conocidos y venerados santuarios de Jerusalén.

la guerra de 1967, sino que ponen en peligro la estabilidad de las mezquita de Al-Aksa, argumento utilizado para impedir posteriores excavaciones en la zona. Y es que la ciudad santa siempre ha sido foco de tensión. Jerusalén es considerada el nudo gordiano del conflicto en Oriente Medio y su ciudad antigua, donde se emplazan los principales santuarios para las tres religiones monoteístas, supone el meollo de las disputas, pues cualquier intento por cambiar el estatus quo despierta enorme sensibilidad. El último ejemplo han sido los disturbios desde hace tres semanas en torno a la Explanada de las Mezquitas, donde se emplazan Al-Aksa y Omar -también conocida como Domo de la Roca-, y tercer lugar más importante para el islám. El mismo recinto es para los judíos el Monte del Templo, pues consideran que albergaba el bíblico santuario israelita levantado por el

Rey Herodes hace 2.000 años y destruido por los romanos en el año 70 de nuestra era. Una de las paredes occidentales que rodeaba esa planicie es hoy el único resto visible a la luz del día y principal santuario para el judaísmo, el Muro de las Lamentaciones, aunque la pared prosigue varias decenas de metros bajo tierra. “Esta es la misma pared que la gente puede ver afuera, pero mejor conservada porque está bien protegida por los arcos que se alzan sobre nosotros”, explica la guía turística israelí Hadas Bukaí al conducir a un grupo de periodistas por los subterráneos que recorren el muro por debajo del nivel del suelo. Poco antes, varios devotos judíos habían colocado entre los intersticios de las enormes piedras excavadas papelitos con plegarias, al igual que se estila en la parte conocida del muro. Los enormes bloques que conforman el muro aparecen marcados

con una serie de hendiduras que según los expertos, son características del período herodiano, conocido por obras de colosal ingeniería en las que no se empleaba argamasa sino el propio peso y la colocación escalonada de las piedras. “Aquí uno se puede percatar de la diferencia entre las piedras de arriba, que no son tan antiguas como las de abajo, colocadas hace dos mil años en tiempos del Rey Herodes”, aclara Bukaí, que asegura que “Israel no excava bajo los cimientos del Monte del Templo” y que las excavaciones bordean el muro. El rabino del Muro de las Lamentaciones, Shmuel Rabinovich, afirma que “todo lo que se realiza aquí está fuera del recinto porque la ley judía lo prohíbe”. El viceministro de Turismo palestino, Maruán Tubasi, cree que las excavaciones están en línea con la política israelí “para judaizar Jerusalén” y son contrarias a las

EL PRESIDENTE DEL KURDISTÁN IRAQUÍ, MASUD BARZANI, reiteró hoy su petición de anexionar la ciudad petrolera de Kirkuk a esta región autónoma, durante su toma de juramento tras ser reelegido en las elecciones de julio pasado. En un discurso ante el Parlamento kurdo en Erbil, donde hoy prestó juramento también el nuevo gabinete del Kurdistán iraquí, Barzani afirmó que no aceptarán “nada menos que unir la ciudad de Kirkuk a la región autónoma del Kurdistán, porque la mayoría de sus habitantes son kurdos”. Precisamente la disputa sobre la ciudad y la región de Kirkuk, reclamada por árabes, kurdos y turcomanos, es el principal escollo para enmendar la ley electoral que regirá los comicios generales del próximo 16 de enero en todo Irak.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

CRÓNICA / 9

◘ Edición 533

El actor Sean Penn “está muy interesado” en hacer una película basada en una “gran novela” de Alejo Carpentier y “muy probablemente una parte” de ella sea rodada en Venezuela, informó el presidente venezolano, Hugo Chávez.

El gobernante habló del proyecto cinematográfico al dar cuenta de que se reunió en Caracas con el actor estadounidense, al que calificó como “un amigo de las causas justas, de las luchas por la liberación de los pueblos, de las luchas por la paz”.

“Me informa (Penn) que está muy interesado en hacer una película”, declaró el mandatario venezolano. Precisó que el filme estará “inspirado en una gran novela”, que no identificó, escrita en “1953” por “un gran escritor cubano, Alejo

Carpentier”, y que la historia se desarrolla “en las selvas del Orinoco”. Durante su entrevista, Chávez y Penn conversaron además “sobre la situación de Estados Unidos, de América Latina”, explicó el líder de la “revolu-

ción bolivariana”. Penn “me dijo que pronto se va a ver” con el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, “y me preguntó si quería mandarle a decir algo”, reveló el gobernante que rechaza al gobierno de EE.UU.

Penn,

¿busc

ando

petro

dólare

s?

En Venezuela el crimen florece con la ‘revolución’ por Paula Vilella

Venezuela podría cerrar el año, según estimaciones de expertos, con más de 18 mil muertos por homicidio, un flagelo en aumento y cuya solución, en opinión de los analistas, pasa por el desarme de la población civil. Se calcula que en este país hay entre 9 y 15 millones de armas en manos de la población, declaró en una entrevista a Efe el presidente del Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana (INCOSEC), Pedro Rangel, a partir de datos de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional. La media determina que cada hogar venezolano cuenta con tres armas bajo su techo, algo “totalmente desproporcionado” a juicio de Rangel, ya que “la posesión de armas por parte de la población civil influye notablemente en la violencia de las calles”. Según datos de INCOSEC recogidos en el área metropolitana de Caracas durante el primer semestre de 2009, el 98 por ciento de los casos de homicidio fueron con armas de fuego y el 60 por ciento de los cadáveres presentaban heridas por más de cinco disparos. Esto muestra “unos niveles exacerbados de violencia”, que en el 36 por ciento de los casos mata a jóvenes de entre 15 y 29 años, añadió Rangel. El Observatorio Venezolano de Violencia proyecta que, si se mantiene la tendencia, se registrarán unos 18.436 homicidios en el país al cierre de 2009, y la estimación es “conservadora” ya que los últimos meses suelen ser los más violentos, apunta su director, Roberto Briceño-León. Desde 1994 hasta 1998, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes descendió de 22 a 20, lo que situaba a Venezuela entre los países con una tasa de violencia mediaalta de América Latina. Sin embargo, Venezuela está ahora con una tasa muy alta dentro del espectro de la región, con una media de 40 muertes diarias y 52 homicidios por cada 100.000 habitantes a final de 2008. Según cifras policiales, hubo el pasado año más de 12.000 muertes violentas, uno de los índices más altos del mundo, en un país de 28 millones de habitantes. También ha crecido la preocupación entre la población, que sitúa el problema de la inseguridad como el principal que azota el país, por delante de la inflación o el desabastecimiento, según encuestas de Datanálisis. Asimismo un 80 por ciento se manifiesta insatisfecha o muy insatisfecha con la acción del Gobierno del presidente Hugo Chávez al respecto. LA EX CANDIDATA REPUBLICANA A LA VICEPRESIDENCIA DE EE.UU. SARAH PALIN reveló hoy haber recibido por lo menos 1,25 millones de dólares como adelanto por su libro “Going Rogue”, que se ha convertido en un “bestseller” incluso antes de su publicación. www.elcolombiano.net

Un hombre herido de bala y acuchillado se recupera de sus heridas en el Hospital “Pérez de León” del barrio de Petare en Caracas, donde sigue en aumento el índice de criminalidad y la muerte violenta puede cobrarse más de 50 vidas en un fin de semana. EFE/David Fernández

No obstante, explica a Efe el director de Datanálisis, Luis Vicente León, “el presidente no parece ser percibido por la población venezolana como responsable” del problema.

“Hemos llegado a situaciones extremas como la Ley del Talión, en la que la víctima pasa a ser victimario, y esto crea situaciones

de mayor violencia colectiva”, apunta el experto, que insiste en la necesidad de mantener la esperanza en hallar vías de solución.

“Cuando les preguntas quién es el culpable de la inflación, el desempleo o el desabastecimiento siempre el gobierno o el presidente asimilan un costo importante, una responsabilidad concreta. Sin embargo, el responsable se atomiza de una manera impresionante”, en el caso de la inseguridad, añade. “Mientras la población perciba que el problema más importante es la inseguridad, se maquillan el resto de las preocupaciones donde él sí es responsable”, explica. Si Chávez no habla del asunto es porque “no lo quiere convertir en un problema suyo”, además de que el grueso de la población cree que este flagelo no tiene solución, dice. “En los barrios populares da igual que maten 60 o 70 o 50 en un fin de semana, ellos conviven con la inseguridad y lo han hecho durante muchos años, por eso no lo relacionan con Chávez sino con la pobreza, con sus circunstancias”, opina León. Desde INCOSEC, Rangel difiere de este análisis ya que, de acuerdo con las cifras oficiales, los niveles de pobreza han disminuido significativamente y Venezuela sería de los más seguros según esta teoría. A su juicio, el 93 por ciento de impunidad de los crímenes constituye “una invitación al delincuente y un golpe al orgullo de los cuerpos de la ley”. “Necesitamos un modelo policial que esté regido por la transparencia, la equidad y la justicia en el proceso de reclutamiento, respaldado por un sistema de seguridad social y un equipamiento individual y colectivo adecuado”, considera Rangel, quien tiene esperanzas en la Policía Nacional creada por Chávez. El impulso al proyecto de Ley de Armas, Explosivos y Municiones, activar un plan nacional de desarme y propiciar cambios de conducta en todos los sectores de la sociedad son los pasos que INCOSEC propone seguir. 30 de octubre de 2009


10 / INMIGRACIÓN

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 533

Expertos, funcionarios ses a prostituirse cada año. tamento de Niños y Fami- respuesta”, que abordó la propios ojos”. problemática de la lucha de la Policía y de los “Los traficantes venden a lia (DCF) de Florida. Sostuvo la necesidad de servicios sociales aler- mujeres y niños en nues- Sheldon hizo estos comen- contra los responsables del establecer formas definiti-

tución

sti sa pro Doloro

l.

infanti

taron en Miami sobre la importancia de no perder el combate contra el tráfico de personas, una forma moderna de esclavitud que fuerza a unos 200 mil niños estadouniden-

tras ciudades y calles y fuerzan a un gran número de víctimas a trabajar en nuestros campos y fábricas”, señaló George Sheldon, secretario del Depar-

tarios en la primera cumbre sobre tráfico de personas celebrada en el estado de Florida, bajo el título “Reconociendo el problema, colaborando en una

tráfico de personas.

El funcionario denunció que la esclavitud de trabajadores en los hoteles o la venta niños y mujeres “suceden delante de nuestros

vas para “investigar, reportar y perseguir a los criminales” y “ofrecer apoyo a los supervivientes” y víctimas de la trata de seres humanos.

EE.UU. Y UE ratifican acuerdos sobre extradición

que en EEUU no existe un sistema judicial de protección de datos, es un sistema gubernamental el que lleva los temas de protección de datos, mientras que en Europa eso es considerado un derecho constitucional y tiene la garantía judicial.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) ratificaron hoy en Washington los acuerdos en materia de extradición y asistencia legal mutua, que establecen intercambio de información entre países para combatir el crimen y el terrorismo.

Por primera vez, afirmó el ministro español, se ha establecido un acuerdo para buscar un sistema de intercambio de información pero con plena protección de datos, que fue uno de los aspectos que dificultaron las negociaciones.

El ministro español de justicia, Francisco Caamaño, participó en la firma de los acuerdos, como parte de la troika europea en la que acuden en representación de la anterior y la próxima presidencia de la UE, que asumirá España en enero de 2010.

Hay países de la UE que alegan que sin esta garantía sus tribunales pueden decidir que ese sistema no es compatible con su Constitución, pero afirmó que era necesario avanzar en ese terreno para luchar contra el crimen.

Por parte de Estados Unidos, suscribió el acuerdo el fiscal general, Eric Holder, que se reunió con Caamaño para discutir las prioridades de la presidencia española en materia de justicia. Caamaño dijo en rueda de prensa que el tratado ha dado “muchos frutos, algunos históricos en términos de evolución de la relación entre Estados Unidos y la Unión Europea”. El ministro español señaló que

30 de octubre de 2009

El director de cine Roman Polansky se encuentra a la espera de ser extraditado a EE.UU. desde Suiza.

los nuevos acuerdos de extradición y asistencia jurídica refuerzan “intensamente” esa cooperación a niveles que hasta ahora sólo tenían algunos países de manera

bilateral. El tratado también incluye el intercambio de información para la lucha contra el crimen y el terror-

ismo, que según dijo ha sido fruto de una larga negociación e intensos debates en el seno de la UE. La gran dificultad, agregó, es

Ahora se buscarán las compatibilidades de los sistemas jurídicos para garantizar ese derecho ya que el acuerdo prevé facilitar tanto las investigaciones conjuntas como el acceso a cuentas bancarias en caso de que haya sospechas de terrorismo.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

PERSONAJES / 11

◘ Edición 533

La cantante mexicana es posible que la misma gira en camioneta por Mé- Los asaltantes se llevaron ficación”, se apuntó. Jannette Chao fue autoridad sea quien te re- xico junto a un fotógrafo, cámaras de vídeo y foto- Chao llevaba tres semanas asaltada en Tijuana por comiende que te calles, vio cómo un comando ar- gráficas, computadoras, mi- recorriendo diversas ciu-

una banda presuntamente ligada al narcotráfico que le robó cerca de 40 mil dólares en equipo, reveló hoy la propia artista.

que guardes silencio?”, lamentó la artista en un comunicado sobre lo que le dijo la policía cuando acudió a denunciar.

“Sigo sin entender ¿cómo

Chao, embarcada en una

mado la emprendía contra el vehículo al poco de haber llegado a la fronteriza Tijuana, cuando ella y su acompañante habían ido por café.

crófonos y la guitarra de Chao, entre otros artículos.

La cantante y el fotógrafo “quedaron apenas con la ropa que traían puesta y sin documentos de identi-

dades del país para actuar y grabar la experiencia del viaje, una ruta que finalizó forzosamente ante la falta de medios materiales para continuarla.

Despo

jada J anne

tte Ch ao

.

Jacko suPera a Elvis entre millonarios del cementerio El “rey del pop.” Michael Jackson, fallecido el pasado junio, superó al “rey del rock”, Elvis Presley, entre los muertos famosos que más dinero generan y se colocó en la tercera posición de un nuevo ránking publicado por la revista Forbes. Los 90 millones de dólares que ha ganado Jacko tras su muerte le permitieron situarse por encima de Presley (1935-1977), pero no fueron suficientes para evitar que el diseñador Yves Saint Laurent (1936-2008) y el dúo creador de musicales Richard Rodgers (19021979) y Oscar Hammerstein (1895-1960) lideraran ese ránking de los más ricos del cementerio. El intérprete de temas tan conocidos como “Thriller”, “Billie Jean” o “Bad” no consiguió liderar, como muchos esperaban esta lista, pero se ubicó en la tercera posición en un tiempo récord de cuatro meses, los que han pasado desde que muriera en Los Ángeles. “Muy pocas muertes de personajes famosos han conseguido despertar tanto interés mediático como la de Michael Jackson”, aseguraron los responsables de la revista, quienes afirman que ese factor ha hecho que sus ingresos se sitúen en los 90 millones de dólares gracias, entre otras cosas, a un resurgir en las ventas de su música. Desde Forbes apuntaron, además, a los millonarios contratos publicitarios que se han acordado para utilizar el nombre de Jackson (1958-2009), así como para la realización de la esperada película “This is it”, para la que

DISNEY DECIDIÓ RELANZAR LA IMAGEN DE MICKY MOUSE en todo el mundo a través de un videojuego que está previsto que salga a la venta en otoño de 2010 y en el que los rasgos del famoso ratón vuelven a sus inicios, con cierta reminiscencia “retro”. Paradigma de que los tiempos han cambiado, Disney optó por utilizar un videojuego -especialmente creado para la consola Wii, de Nintendo- en vez de una película para volver a impulsar la imagen del ratón creado por Walt Disney hace casi 81 años, cuya popularidad ha decaído. El juego lleva por nombre “Epic Mickey” y fue presentado en Londres en un estudio de arte acondicionado para la ocasión, con parte del personal vestido con orejas negras de plástico y a la que han asistido periodistas de diferentes partes del globo. “Es nuestro personaje más famoso. Su imagen vende miles de millones de dólares porque la gente lo quiere y lo ama. Con esta iniciativa pretendemos que alcance todo su potencial en el mundo de los videojuegos también, algo que, en nuestra opinión, no había ocurrido hasta ahora”, explicó el director general de Disney Interactive Studios, Graham Cooper. www.elcolombiano.net

A Michael Jackson le llevó apenas cuatro meses llegar a la posición de los difuntos más productivos, según la revista Forbes.

Sony pagó 60 millones de dólares. En la lista de este año hay, además, otros nombres, como el cantante John Lennon (1940-1980), el escritor J.R.R. Tolkien (18921973) o el científico Albert Einstein (18791955), y entre todos han conseguido generar una fortuna de 886 millones de dólares en los últimos doce meses. La revista, especializada en crear listas de todo tipo y en especial de multimillonarios y de las celebridades más acaudaladas, ha visto como las ganancias reflejadas en este ránking han aumentado considerablemente desde 2008, cuando los ingresos conjuntos de los integrantes de la funesta lista alcanzaron 194 millones de dólares.

musicales como “Sonrisas y lágrimas”, “Oklahoma!”, y “South Pacific”, alcanzaron la segunda posición de la lista con unos ingresos de 235 millones de dólares, obtenidos de la venta de los derechos de sus obras conjuntas al grupo Imagem Music Group. J.R.R. Tolkien (1892-1973), el conocido autor de la saga de “El Señor de los Anillos”, ocupa el quinto puesto de la lista con unos ingresos de 50 millones de dólares, mientras le sigue el dibujante Charles Schulz (1922-2000), creador de personajes tan populares en todo el mundo como Charlie Brown y su perro Snoopy, que generó 35 millones de dólares. En séptima posición está el ex Beatle John Lennon tras conseguir 15 millones de

dólares, gracias, entre otras cosas, a la salida al mercado del esperado videojuego “The Beatles: Rock Band” y a nuevas ventas de la música de la agrupación. Al conocido artista, le sigue con 15 millones de dólares el autor Theodor Geisel, creador del célebre personaje “Dr. Seuss”, así como el científico Albert Einstein y el popular escritor Michael Crichton (1942-2008), con 10 y 9 millones de dólares respectivamente. La lista de trece posiciones la completan el guitarrista Jimi Hendrix (1942-1970) y el productor televisivo Aaron Spelling (19232006), empatados a 8 millones de dólares, y Andy Warhol (1928-1987), el padre del “pop art”, con 6 millones.

En aquella ocasión, Presley ocupó la primera posición al ganar un total de 52 millones de dólares, mientras que ahora el intérprete de “Love me tender” ha conseguido ampliar esos ingresos en 3 millones de dólares, por lo que se sitúa en el cuarto puesto. Esas cifras quedaron, sin embargo, muy por debajo de las conseguidas por el fallecido diseñador Yves Saint Laurent, el más rico de 2009, quien generó 350 millones de dólares, gracias, sobre todo, a la subasta de su colección privada que se celebró en febrero, según señala Forbes. Rodgers y Hammerstein, creadores de

¿QUIERE ENVIAR DINERO A VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO 713.459.5468 30 de octubre de 2009


12 / CINE

EL

COLOMBIA O

Una lluvia de estrellas Bautizado en inglés como El DTFF, que se celebrará “Nosotros no divulgamos de Hollywood caerá en Doha Tribeca Film Festi- hasta el domingo, promete presupuestos”, se limitó a

.

Niro, rt De Robe

eca e Trib dor d

funda

los próximos cuatro días sobre las áridas calles de Doha, en la primera edición del Festival de Cine de Tribeca de la capital de Qatar, uno de los emiratos bendecidos por los petrodólares.

val (DTFF), el certamen es una franquicia del reputado ciclo homónimo de Nueva York, que cambió los rascacielos de Manhattan por las torres futuristas y espigadas palmeras de la bahía de la ciudad árabe.

ser una fiesta del celuloide por todo lo alto para la que el emir de Qatar, jeque Hamad Ben Jalifa Al Thani, no parece haber escatimado gastos, aunque el secretismo sobre el presupuesto es total.

declarar una portavoz de la organización, aunque ciertos gestos, como la flota de automóviles de lujo BMW que hace fila en el aeropuerto para recoger a los 300 periodistas acreditados, revelan que el emir ti-

®

◘ Edición 533

ró la casa por la ventana. El DTFF, mezcla filmes occidentales con cintas árabes y directores consagrados con emergentes, y se inaugura con el estreno de “Amelia”, recreación de la vida de la pionera de la aviación Amelia Earhart.

¿Por Qué no es McConauGheY una súPer estrella? por Mateo Sancho Cardiel

tes que han acaparado más flashes que los de sus compañeras.

Tiene las aptitudes de las leyendas del celuloide: el físico griego de Paul Newman y el exhibicionismo de Marlon Brando. Ha trabajado con Steven Spielberg o Robert Zemeckis y ha mantenido romances con Sandra Bullock o Penélope Cruz. Pero, a punto de cumplir cuarenta años, Matthew McConaughey sigue todavía a las puertas del estrellato.

Profesionalmente, las consecuencias han sido más preocupantes: en pos de la venganza histórica feminista, se ha condenado a asumir el rol de “hombre objeto” de las comedias románticas del nuevo siglo, al servicio de Jennifer López o Kate Hudson.

Explorando su vida personal y profesional, pueden buscarse varias interpretaciones a este desencuentro con la gloria. Una interpretación freudiana remite a dos reglas que regían en su familia texana: respetar a las mujeres y no mentir nunca. Según esos principios de reivindicación de la igualdad de género y de decir la verdad y nada más que la verdad, no es raro que su primera opcion fuera la de ser abogado. Pero en un giro inesperado, la actuación, justamente el arte del engaño, se coló en su vida. Y Matthew, el benjamín de los McConaughey, tras un paso breve por Australia, acabó en Hollywood, la fábrica de sueños y mercado de la carne, especialmente femenina. Sin embargo, aunque no es precisamente un niño bueno, ha mantenido esas dos coordenadas básicas en su vida. Su sinceridad le ha llevado a confesar costumbres tan inconfesables como que no usa ni colonia ni desodorante o a alabar el consumo de marihuana, aunque haya sido capaz de convencer como abogado, como sacerdote o como psicópata en la pantalla. Respetar a las mujeres le ha hecho, en ocasiones, empaparse de algunos de los tópicos más trasnochados del universo femenino: escribir un “querido diario” en internet en su web oficial, rescatar mascotas tras el huracán Katrina o lucir esco-

30 de octubre de 2009

desde el superéxito de “Forrest Gump” (1994), volvía por todo lo alto con “Contact” (1998), un drama entre cósmico y espiritual a la mayor gloria de Jodie Foster, pero donde tenía un papel reservado para McCounaghey. Y Ron Howard preparaba una sátira sobre el mundo de la televisión, entonces efervescente gracias al reality-show, llamado “EdTV” (1999) y, ésta sí, con el actor texano como máximo protagonista.

Con ellas, tan eficaces y rentables como rápidamente olvidables, McConaughey ha logrado seguir el esquema de su productora “Just keep living” (simplemente sigue viviendo) -también el nombre de su marca de ropa- y mantener su estatus en Hollywood, pero parece haber renunciado a la posteridad. Esa posteridad para la que parecía predestinado pero que, de momento, se le escapa. McConaughey es un caso clásico, en el fondo: como su ex pareja, Penélope Cruz, fue víctima de una grandísima campaña por parte de Hollywood que vendía la piel del oso antes de cazarlo. Fue enormemente popular antes de que se estrenaran sus películas.

Gran promesa de los 90 Los noventa, la que estaba llamada a ser su década prodigiosa, eran tiempos difíciles: el concepto de superproducción de Hollywood veía peligrar su poderío mientras el cine independiente demostraba su rentabilidad, comenzaba a colarse en los Óscar y, además, se convertía en una cantera de estrellas. Allí encontraron a Matthew: en medio de una película de John Sayles llamada “Lone Star” (1996), finalista por sorpresa al Óscar al mejor guión. Su papel no era grande, pero su potencial era inmenso. Además, como otras estrellas emergentes del momento, al igual que Gwyneth Paltrow o Renee Zellwegger, tenía esa

Pero algo falló y las tres fracasaron en sus ambiciones. “Amistad” dejó tan frío al público como la crítica; “Contact” cubrió costos pero poco más y a “EdTV” se le adelantó, en tiempo y calidad, “The Truman Show”, de Peter Weir.

El talentoso Matthew McConaughey y su pareja, la modelo brasileña Camila Alves, en la premier de su última película.

virtud tan da moda que era un apellido impronunciable. Pero, paradójicamente, quisieron convertirlo en un héroe a la antigua, en un resquicio del Hollywood dorado que funcionó sólo en un principio. Como plataforma para su lanzamiento, además de la invasión de portadas en todas las revistas, nada mejor que lo que, entonces, era garantía de éxito: un thriller basado en un best seller de John Grisham. “A Time to Kill”, en 1996, fue su bautismo con el gran público: se emparejó con su madrina, Sandra Bullock, y estuvo a la altura de su padrino, Samuel L.Jackson. A la “ceremonia” acudieron millones de espectadores que hicieron

sobrepasar a la película la cifra mágica de los 100 millones de recaudación en Estados Unidos. Era la barrera del éxito. Así, sonó como candidato a protagonizar la que sería la película más exitosa de todos los tiempos, “Titanic” (1997), pero no pudo ser. Como compensación, tres grandes nombres llamaron a su puerta: Steven Spielberg, Robert Zemeckis y Ron Howard. El Rey Midas de Hollywood quería enfundarse de nuevo su piel de director serio, tras arrasar en los Óscar con “Schindler's List” (1993), para abordar el esclavitud en “Amistad” (1998) y, en un reparto multiestelar dejó un hueco para Matthew. Robert Zemeckis, en dique seco

Después de unirse a Ethan Hawke en “The Newton Boys” -del que fue uno de sus descubridores, Richard Linkater-, y que se estrenó en DVD en la mayor parte de los mercados, y de protagonizar la digna pero discreta “U-571” (2001), Matthew comenzaba a saborear el amargo regusto de la decepción.

El público femenino Seguía apareciendo en las revistas gracias a sus fotos haciendo deporte y mostrando un torso espectacular o como pareja de Ashley Judd y Patricia Arquette. Tampoco faltaba, asimismo, en las listas de los hombres más deseados. Pero no llevaba a la gente a los cines. En una conclusión tan simplista como eficaz, decidió destinar sus películas a quienes confeccionan esas listas: las mujeres. ¿Su género favorito? La comedia romántica. Y así aplicó otro lema: el que daba título a uno de sus primero filmes: “Boys on the Side”. Dicho y hecho: “The Wedding Planner”, donde ayudaba a una JeMás en la página 13

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ESPECTÁCULO / 13

◘ Edición 533

El director de la pelí- El filme, estrenado hoy en Ortega, responsable tam- “(Durante su vida) mucha “Si no estabas allí y no tiecula “This is it”, Ke- todo el mundo, condensó bién de organizar las 50 gente especuló sobre él e nes información, no la ponnny Ortega, rechazó las en cerca de dos horas los actuaciones veraniegas en incluso se le persiguió ju- gas”, afirmó en referencia acusaciones que vinculan el final de Michael Jackson con la preparación de su gira londinense y aseguró que los conciertos eran una prioridad para el “rey del pop”.

mejores momentos de los últimos ensayos del cantante celebrados en Los Ángeles desde marzo hasta que murió el 25 de junio, días antes de su programada reaparición.

la capital británica, explicó que el cantante tenía tantas ganas de hacer el espectáculo que antepuso los ensayos “a pasar tiempo con sus hijos”.

dicialmente”, dijo molesto el realizador para quien los que denuncian que Jackson falleció debido al excesivo trabajo y la presión de organizar los conciertos no saben de lo que hablan.

a la página web “This is not it” creada por unos seguidores incondicionales del artista en la que se dice que ese espectáculo fue responsable del trágico final de Jackson.

Kenn

y Orte g

a.

Los artistas se ‘aconductan’ Para no Perder mercado Beyonce bailará con movimientos menos sexys, Gwen Stefanie no vestirá de forma “obscena” y Madonna no se crucificará en medio del escenario. Los artistas ven, a veces, limitada su creatividad por exigencias sociales o de poder en algunos países donde actúan.

25 de octubre en el estadio nacional de Kuala Lumpur. La compañía a cargo del show, Organisers Marctensia, señala que fue la propia cantante la que tomó la decisión de no actuar. Sea o no su decisión, quizás han influido en ella las exigencias de modificar su vestu-

cosechar éxitos. Su potente voz y sus pegadizas melodías le han hecho ganar seis premios Grammy. Curiosamente hace dos años actúo en Indonesia, la nación con la mayor comunidad musulmana y donde el integrismo islámico está aumentando, pero el concierto transcurrió sin incidentes.

Gwen con ropa más recatada Otra que ha sufrido en carnes propias la presión del islamismo ha sido Gwen Stefani, quien se enfrentó a la coacción de un grupo de estudiantes radicales que la consideraban obscena, la denominada Unión Nacional de Estudiantes Malayos, que cuenta con más de diez mil seguidores en el país asiático, quienes insistieron a los organizadores del concierto que lo cancelasen. Finalmente el concierto se celebró el 21 de agosto del 2009, aunque la intérprete tuvo que utilizar ropa más recatada y trató de que sus movimientos no hirieran la sensibilidad del público malasio. La guía oficial de Malasia para los artistas extranjeros publica que las mujeres que actúen en el país “deberán ir tapadas hasta las

rodillas y les está prohibido saltar, gritar o lanzar besos en sus actuaciones”. El grupo Black Eyed Peas son otros de los que ya han sufrido las restricciones del gobierno de Malasia. El grupo de hiphop integrado por Will.i.am, apl.de.ap, Taboo y Fergie está patrocinado por una marca irlandesa de cerveza. En Malasia un 49 por ciento de los 27 millones de la población practican la religión musulmana, que prohibe el consumo de alcohol. La entrada a la página del concierto pregunta si eres mayor de edad y si perteneces a una religión distinta a la musulmana. Si la respuesta es negativa, se niega el acceso a la página (www.arthursday). El gobierno de Malasia no cesa en sus prohibiciones. El verano de 2008 el Partido Pan-Islámico (PAS) exigía al Gobierno que vetara a Avril Lavigne para actuar en el país. Estaba previsto que su concierto se celebrase el 29 de agosto, dos días antes del Día de la Independencia del país. El PAS se opuso firmemente a su realización por temor a que un país de mayoría musulmana imitase la cultura y valores occidentales. Finalmente Avril Lavigne actúo bajo vigilancia para asegurarse de que el espectáculo no chocara con la cultura y los valores de ese país.

La houstoniana Beyonce suspendió su gira por Malasia por las restricciones que le aplicaban.

El número de artistas censurados en los países musulmanes aumenta cada día. La última que pasó a engrosar la lista es Beyonce Knowles, quien aplazó su concierto en Malasia tal como pedían radicales islámicos. El concierto, que forma parte de su gira “I am…Tour” , estaba previsto para el domingo

ario, e incluso cambiar las coreografías para eliminar movimientos sexys. No es la primera vez que Beyoncé cancela un concierto en Malasia, pues ya ocurrió en 2007. La texana es conocida por sus inicios en la banda Destiny´s Child, pero desde que comenzó su carrera en solitario no ha parado de

... viene de la página 12

nnifer López en plena explosión polifacética a organizar bodas, fue su película más rentable en años. A ella le siguió “How To Lose a Guy in 10 Days” (2003), su mayor éxito hasta la fecha y en la que descubrió una química infalible con Kate Hudson, al más puro estilo Doris Day y Rock Hudson, y que repetirían, de nuevo con éxito, en “Fool's Gold” (2008). “Failure to Launch”, al lado de Sarah Jessica Parker y su último estreno, “Ghosts of Girlfriends Past”, junto a Jennifer Gardner, van construyendo ese camino del que el propio McConaughey a veces sigue intentando desviarse en vano. Y es que tanto su incursión en el cine de aventuras “Sahara”, al lado de Penélope www.elcolombiano.net

Cruz y que no cubrió gastos, o en el drama deportivo “Two For the Money”, en un duelo interpretativo con Al Pacino en el que se repartieron la derrota, confirman tanto el encasillamiento como su voluntad de cambio, que le ha llevado también a emprender viajes por todo el mundo en condiciones poco dignas de una estrella. Según su diario on line, y tras haber alumbrado a su segundo hijo con la que parece su novia más estable, Camila Alves, en su vida se acabaron los excesos y llegó la satisfacción. Cambia el exhibicionismo de su cuerpo por el de su alma. Pero la pregunta sigue en el aire, ¿cuándo la estrella tocará la carrera de Matthew McConaughey?. 30 de octubre de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 533

mó la sabia decisión de devolver el dinero a los padres que compraron la saga de video ‘Baby Einstein’, la cual supuestamente estimulaba a los pequeños y fomentaba el descubrimiento de niños genios. Los directores del conglomerado de entretenimiento anunciaron que devolverán el dinero a todos los padres que lo soliciten, en lo que se considera una ‘sabia decisión.

También se lleva estrellas la normalmente polémica Lady Gaga, porque dejó salir su lado más humano, ese al que no nos tiene muy acostumbrados. La cantante, de 23 años, se ‘metió la mano a la LV’ para pagar de su propio bolsillo una delicada y costosa operación a corazón abierto a la que fue sometido su padre Joseph recientemente. ¡Buena por ella! Con este gesto, tendremos que perdonarle un próximo desliz a esta Stefani Joanne Angelina Germanotta (su nombre verdadero), quien insiste que desea ser como Madonna, su ídolo.

30 de octubre de 2009

penda el uso de medicinas de prescripción.

Una tremenda estrellada la de los señores Cyrus, ¡si!, los padres de Miley, ya que su pequeño re-

Michael dice que él no quiere enterrar a su hija y que tiene mucho miedo que en un periodo de un año ella sería otra víctima mortal de las medicinas de prescripción. Advirtió que en las últimas oportunidades que la ha visto siente como si estuviera abrazando a una sombra.

toño, Noah, está en el ojo del huracán por haber asistido a una fiesta de Halloween en Los Ángeles vestida de vampiresa provocativa. La hermana de Miley, de tan sólo nueve años, iba súper maquillada, llevaba un traje muy corto y unas botas altas de tacón con plataforma, sin duda un disfraz muy poco adecuado para su edad.

Lindsay respondió indignada a las declaraciones de su proge y le pidió que sea un verdadero padre, que no ventile su vida en los medios de comunicación y desmintió su adicción, señalando que interpuso una orden de restricción en su contra, ya que teme que él trate de secuestrarla. La medida fue sido sugerida por Dina, la mamá de Lindsay.

No es la primera vez que los padres de Miley se ven sacudidos por las críticas, ya que nadie olvida que su famosa hija mayor, posó en top-less para la revista Vanity Fair cuando tenía apenas 15 años, así como tampoco el baile que realizó en una barra de striptease durante la pasada gala de los “Teen Choice Awards”.

Nick saca disco en solitario y Kevin se casa... ¿es el fin de los Jonas Brothers? Los tres

Y Lindsay Lohan sigue en medio del escándalo. Esta muchachita no se cansa. Ahora ‘se emberracó’ por los comentarios que hizo su padre, Michael, en el programa de Mauri Pouvich. El abrumado padre le hizo un llamado a su hija para que sus-

Noah Cyrus

Estrellas esta semana para la rectificación de la compañía Disney, que to-

Lady Gaga

estrellas@elcolombiano.net

hermanos se han apresurado a desmentir los rumores de separación: No, no, que no cunda el pánico, no se separan, al menos de momento. Así lo dejaron claro en una carta a sus fans: “Planeamos seguir haciendo música juntos tanto tiempo como podamos”.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SALUD / 15

◘ Edición 533

Si su pequeño duende o vampiro se quiere pintar la cara este Halloween para parecer más creíble, quizá prefiera pensárselo dos veces, de acuerdo con un nuevo informe que acaba de salir para coincidir con la celebración.

El informe, emitido por Campaign for Safe Cosmetics, lleva por título: Da bastante miedo: ¿Podría la pintura facial para Halloween causar problemas de salud de por vida?. Los investigadores evaluaron diez productos de pinturas faciales, los tipos amplia-

mente disponibles vía Internet, en tiendas de artesanías o de Halloween. “Los diez productos de pinturas faciales contenían plomo, y 6 de 10 tenían alérgenos conocidos de la piel, tales como níquel, cobalto o cromo, a niveles

por encima de las recomendaciones de estudios industriales”, advirtió Stacy Malkan, cofundadora de la campaña y coautora del informe. Malkan también es autora del libro Not Just a Pretty Face, publicado en 2007, en el que habla de los ingredientes

potencialmente peligrosos de los cosméticos. En el nuevo informe, dijo “buscamos una variedad de metales pesados y no encontramos mercurio ni arsénico. Otros países han encontrado estos metales en las pinturas faciales. Pintu

ras pe ligro

sillas

.

OrGanización aYuda a latinas a Prevenir cáncer de seno Han pasado 17 años desde que Venus Ginés tuvo cáncer de seno, pero ese pasado le permitió hacer una promesa que ahora es una realidad: ayudar en la prevención de este tipo de cáncer entre las mujeres latinas. “Cuando me diagnosticaron el cáncer yo era madre soltera y pensaba qué iba a hacer. Estaba muy preocupada. Mi hijo de nueve años se puso a recoger todos los juguetes y decía: 'papá Dios, te doy todos estos juguetes si me dejas con mi mamá'. Ahí pensé que yo también tenía que hacer algo”, dijo Ginés, quien se propuso crear el Día de la Mujer Latina, una fundación para las mujeres hispanas. Después de recuperarse de la enfermedad en 1997, Ginés creó su organización por agradecimiento, y también para pagar su promesa. Desde ese momento, Día de la Mujer ha facilitado mamografías gratuitas y actividades de información a cientos de mujeres latinas para prevenir el cáncer de seno. “La mujer latina de ahora ha cambiado; ellas quieren saber más. Cuando hacemos los mamogramas ellas hacen fila. Hemos encontrado muchos cánceres a tiempo”, dijo Ginés. “La desconfianza ha sido un problema con muchas organizaciones […] pero, poco a poco, las cosas están cambiando”. Según la Casa Blanca, las mujeres que ahora se hacen el examen de mamografía ha aumentado, y la tasa de supervivencia cinco años después de recibir un diagnóstico a tiempo de la enfermedad es del 98 por ciento. (En los años 80, fue del 74 por ciento).

www.elcolombiano.net

visite www.diadelamujerlatina.org

No obstante, unas 40,000 mujeres mueren cada año por esta enfermedad. Cada trece minutos, el cáncer de seno cobra la vida de una mujer.

Para acceder recursos de salud en su comunidad y en español, llame a la línea de ayuda de Acceso Hispano al 1-800-473-3003.

Aunque el cáncer de seno no es tan común en las latinas como en las mujeres blancas no hispanas, el problema que han encontrado algunos médicos es que muchas hispanas detectan a la enfermedad cuando es muy tarde. En un estado avanzado, el cáncer es más difícil de tratar y muchas veces causa la muerte. “Lo mejor es que las mujeres mayores de 40 años se hagan el examen cada año; y quienes tienen antecedentes familiares u otras circunstancias podrían hacerlo antes. Pero lo mejor es que hablen con el médico”, dijo Amelie Ramírez, profesora de epidemiología y biostática de la Universidad de Texas en San Antonio. Ginés paga 600 dólares mensuales por seguro médico, pero la póliza que tiene no la cubriría si le regresara el cáncer de seno. Esto se debe a que enfermedades preexistentes no le son permitidas por su aseguradora. Por otro lado, son mi-les las mujeres hispanas en el país que ni siquiera pueden pagar un seguro médico y, peor aún, que padecen de cáncer. “Nosotros queremos y estamos pidiendo aquí en Washington una reforma de salud que incluya a todos los latinos. Que las compañías de seguro paguen por los exámenes que se deben hacer las mujeres, y si alguien está diagnosticado con cáncer que la ayude con la mayoría del seguimiento para que se salven; y

La ubicación del exceso de grasa corporal parece afectar el riesgo de coágulos peligrosos en las venas, aunque la ubicación difiere en el hombre y la mujer, según plantea un estudio danés reciente. La primera dama, Michelle Obama, habla en el mes de la prevención.

quienes ya han tenido cáncer, para que no las discriminen por eso”, dijo Ginés. Según el Departamento de Salud, los pacientes con cáncer de seno –y que cuentan con empleadores que cubren el seguro médico— pagan por lo menos 6,200 dólares de su bolsillo para cubrir los costos de tratamiento anuales. Otros pagan más de 10,000 ó 20,000 dólares; y aquellos con seguro médico privado (el cinco por ciento de pacientes) pagan más de 30,000 dólares al año en tratamientos contra el cáncer.

tado entrenando a promotoras en diferentes partes del país para informar a las mujeres latinas sobre un cáncer que aun es considerado tabú en algunas familias, según Ramírez. “Sé de muchas sobrevivientes que están aterradas. Que viven con miedo de perder sus trabajos o cambiar de trabajo porque tienen miedo de no encontrar un seguro médico módico”, dijo la primera dama, Michelle Obama, durante un evento en Washington con motivo de la celebración del mes de prevención del cáncer del seno.

“Muchas mujeres latinas no van al médico o se hacen estos exámenes de prevención porque no tienen seguro médico. Por esa razón es que el índice de muertes es más alto”, dijo Ramírez. “El cáncer del seno es el principal cáncer que causa la muerte de las mujeres latinas”.

“Nosotros sabemos que una detección temprana hace la diferencia. Nosotros sabemos que si el cáncer del seno se detecta temprano, es fácil de curar y cuesta menos el tratamiento. Cuando ahorramos dinero, podremos salvar vidas, y nosotros hacemos lo correcto con la gente que queremos”, dijo Obama.

Por este motivo, la organización Día de la Mujer -de Ginés- ha es-

Para saber si en su ciudad están ofreciendo mamogramas gratuitos

El estudio de diez años encontró que las caderas grandes están asociadas con un mayor riesgo de tromboembolismo venoso profundo (TVE) en la mujer, pero no en el hombre, mientras que una cintura ancha se asoció a un mayor riesgo en los hombres, de acuerdo con un informe publicado en la edición en línea del 26 de octubre de la revista Circulation. La obesidad en general es un factor de riesgo bien establecido para el TVE, que ocurre cuando un coágulo bloquea una vena. Cuando el TVE tiene lugar en una pierna, se conoce como trombosis venosa profunda. En un pulmón, se llama embolismo pulmonar.

30 de octubre de 2009


16 / MOTOR

EL

El consejero delegado de General Motors (GM), Fritz Henderson, dijo hoy en Washington que el recorte salarial de los ejecutivos de la empresa decidido por el Gobierno estadounidense es “justo”. Pero Henderson también

reconoció en declaraciones al periódico The Detroit News que la medida ha sido “dura”. El pasado 22 de octubre, el Gobierno estadounidense determinó que los ejecutivos de las empresas que más fondos públicos han

recibido, incluidas General Motors y Bank of America, verán su compensación reducida a la mitad desde noviembre. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó la medida como “un paso importante para

COLOMBIA O

limitar la influencia de la compensación de los ejecutivos en Wall Street, que al mismo tiempo permite que esas empresas tengan éxito y prosperen”. En el caso de GM, la medida afecta a sus 25 directivos más importantes. Por

®

◘ Edición 533

ejemplo, Henderson ha visto recortado su salario casi en una tercera parte. General Motors recibió alrededor de 50 mil millones de dólares de las autoridades federales para evitar su quiebra y reestructurar sus operaciones.

.

erson

end Fritz H

Mazda6 i de 2010

Un balance entre el refinamiento Y la Potencia

Vaya, vaya, vaya. ¡Cuánto tiempo sin estar en contacto con Mazda! y miren la sorpresa de esta semana: el Mazda6 i Touring Plus de 2010, lo que yo llamaría una combinación perfecta de emoción y placer intensos. Además, tiene en su interior un potente motor que hace fluir la adrenalina a raudales. Con este modelo, la casa automotriz japonesa ha dado un paso adelante y nos ofrece un auto totalmente nuevo, rediseñado tanto en apariencia como en ingeniaría, pero sin que eso implique un golpe en el precio, ni en la economía de combustible o en la dinámica de manejo. Probado y evaluado por millones de millas, los ingenieros de Mazda aseguran que este ejemplar puede lidiar con todo, desde temperaturas abrasadoras hasta baches fastidiosos, porque ha sido sometido a exhaustivas pruebas bajo las condiciones más extremas en todo el mundo. Con opciones como un motor DOHC de 2.5 litros, 16 válvulas y 4 cilindros con distribución variable por válvulas (VVT), momento de torsión de 167 libras-pie y 170 caba-

El sofisticado diseño del Mazda6i de 2010 es de líneas gráciles, conjugando dinamismo y formas aerodinámicas a la vez.

llos de fuerza o un motor V6 DOHC de 3.7 litros y 24 válvulas con distribución variable por válvulas (VVT), momento de torsión de 269 libraspie y 272 caballos de fuerza, hacen

que la elección sea algo difícil, pero sea cual sea, es un vehículo que le responderá como el mejor.

Premium Centerpoint® con 10 altavoces y tecnología de compensación de ruidos AudioPilot® 2.0

El V6 presenta una trasmisión automática deportiva de 6 velocidades con modo de cambio manual. Los 4 cilindros incluyen una transmisión manual de 6 velocidades o una transmisión automática deportiva con modo de cambio manual.

Sistema de navegación de DVD activado por voz con pantalla LCD y capacidad Bluetooth® para teléfono y audio son opciones disponibles.

En cuanto a su rendimiento, no cabe duda que exhibe una excelente economía de combustible: hasta 21/30 en la ciudad/autopista para el de 4 cilindros con transmisión automática.

Mazda siempre ha mantenido un compromiso con la seguridad y es por eso que cada modelo se ha hecho acreedor la maxima calificacion de seguridad que otorga el gobierno.

Dispone de control de estabilidad dinámico (DSC), sistema de control de tracción (TCS) y sistema de frenos antibloqueo (ABS).

Entre sus puntos para mencionar y que a veces no son tomados suficientemente en consideración, destacaría que la visibilidad al exterior es buena en todas las direcciones, lo que otorga por su-

Por fuera y por dentro El sofisticado diseño del Mazda6i es de líneas gráciles que son dinámicas y aerodinámicas a la vez. De tamaño ideal, es espacioso por dentro sin ser demasiado grande por fuera, lo que facilita su estacionamiento en lugares incómodos o estrechos.

Máxima seguridad

S O L U C I Ó N

A L

puesto una mayor confiabilidad a la hora de la conducción, especialmente en las congestionadas condiciones del tráfico del sur de la Florida que, como todos sabemos, en ocasiones es como para halarse los pelos. En este orden de ideas, me encantó el sistema de monitoreo de punto ciego (BSM) disponible que te alerta cuando hay autos en tu punto ciego. ¡Una bendición! Las bolsas de aire delanteras avanzadas estándar, las bolsas de aire contra impactos laterales instaladas en los asientos delanteros y las cortinas de aire para impactos laterales en la parte delantera y trasera convierten la seguridad óptima en una característica estándar del Mazda6 i de 2010. ¿El precio? Perfecto, comienza en los $25 mil dólares. C R U C I G R A M A

Elegantes luces halógenas con características de avanzada brindan seguridad y visibilidad óptimas, además que los detalles en cromo de la palanca de cambios y las molduras laterales totalmente integradas contribuyen a la apariencia deportiva del Mazda6 i Por poner al alcance de su mano características con la más avanzada tecnología y controles ubicados de manera intuitiva, este vehículo le permite mantener la vista en la carretera y la mente despejada en todo momento. Cuenta con sistema de sonido envolvente personalizado Bose® 30 de octubre de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

DEPORTES / 17

◘ Edición 533

La selección de fútbol Sub'17 de Irán se clasificó a los octavos de final del mundial de la categoría que se disputa en Nigeria, tras el empate sin goles frente a Colombia, en partido que fue suspendido cerca de 40 minutos, por la fuerte lluvia que

cayó en el estadio U.J. Esuene de Calabar. Con el empate ambas selecciones suman cuatro puntos, pero Irán tiene ventaja por tener un gol más a favor lo que le permitió asegurar el cupo a la siguiente fase.

Colombia aunque está cerca, debe esperar sin embargo a la última jornada de partidos del grupo, pues Holanda derrotó hoy por 2-1 a Gambia y, con tres puntos, puede seguir aspirando a los octavos. En el compromiso de hoy,

los primeros minutos mostraron a un Irán con ganas de sorprender a los colombianos con jugadas rápidas y con un gran jugador como Mehrdad Yeganeh que intentaba llegar a la portería defendida por el joven Cristian Bonilla.

Sin embargo, con el correr de los minutos, Colombia reaccionó, controló mejor el balón y en el minuto 6 Stiveen Mendoza hizo un remate desviado que alcanzó a inquietar al equipo rival, peroe l juego se enredó en la mitad de la cancha.

Cristi

an Bo nil

la.

El dueño de los DodGers hace un ‘doble PlaY’ El duelo legal entre el dueño de los Dodgers de Los Ángeles, Frank McCourt y su esposa Jamie, quien le pidió el divorcio y volver al cargo de ejecutiva con el equipo, comenzó a adquirir matices de “culebrón” al responder el afectado con las acusaciones de infidelidad y mala gestión. Frank McCourt, se opuso a las exigencias de su esposa de que le devuelvan su cargo como directora ejecutiva del equipo y además la acusó de relación inapropiada con un guardaespaldas. El dueño de los Dodgers presento hoy, miércoles, los documentos en los que acusa a su esposa de incurrió en insubordinación y en conducta personal “inapropiada”. El abogado de McCourt se personó ante un tribunal en Los Ángeles, un día después que su esposa Jamie McCourt presentó una solicitud de divorcio en la que pide que le devuelvan su cargo como directora ejecutiva de los Dodgers. Los documentos presentados por Frank McCourt acusan a su esposa de viajar con su guardaespaldas el pasado julio a Israel como parte de los negocios del equipo, para luego irse a Francia por dos semanas y media cobrándole a los Dodgers por el viaje. Frank McCourt también acusa a su esposa de no darle información sobre sus funciones como directora ejecutiva del equipo. Jamie McCourt fue despedida la pasada semana después que los Dodgers fueron eliminados en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por los Filis de Filadelfia. La acción legal de los McCourt es vista por los expertos como el comienzo de un largo pleito jurídico en torno a la histórica franquicia deportiva, que hasta la pasada semana estuvo luchando por estar en la Serie Mundial del béisbol profesional de las Grandes Ligas.

En esta foto de archivo, el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández (dcha.); el dueño de los Dodgers, Frank McCourt (izq.) y su esposa Jamie Mc Court (c), sonríen antes del inicio de un partido entre el equipo de Los Angeles y los Pirates de Pittsburgh el pasado 24 de junio. EFE/Jon SooHoo

El equipo tiene hasta 16 jugadores que pueden optar por declararse agentes libres, incluido el jardinero dominicano Manny Ramírez, quien debe decidir si ejerce una opción por 20 millones de dólares para volver la próxima temporada. Después del pobre rendimiento que ha tenido en la recta final de la temporada regular y en la competición de octubre, donde nunca fue

factor de ayuda para su equipo, Ramírez no tendrá una oferta mejor y mucho menos que le paguen 20 millones de dólares garantizados. El piloto del equipo, el veterano Joe Torre cumplirá la última campaña de un contrato por tres años y Ned Colletti firmó recientemente una extensión de su contrato como gerente general. Los documentos presentados

por Jamie McCourt señalan que busca su restitución como directora general del equipo y que se le vuelva a permitir el uso de la “suite” reservada a los dueños de los Dodgers.

mie McCourt debe recuperar su empleo se realizó en la Corte Superior de Los Ángeles y Frank McCourt rechazó por completo la vuelta de su esposa al cargo de responsabilidad dentro del equipo.

Quiere 321 mil dólares mensuales en pensión si se le restituye en el puesto. De lo contrario, considera que debe recibir 488 mil mensuales.

En una declaración, la solicitante dijo que fue despedida el pasado miércoles, y que ella y su esposo acordaron que no tomarían ninguna decisión hasta que terminara la temporada de los Dodgers.

Una audiencia acerca de si Ja-

De acuerdo a los documentos legales, a los que han tenido acceso varios medios de comunicación locales, el motivo de la petición de divorcio se basa en que existen diferencias irreconciliables. Los McCourt han estado casados desde 1979 y tienen cuatro hijos mayores, cuyas edades van de los 19 a los 28 años. La disputa legal surge en el peor momento para la organización que se prepara para el descanso deportivo, pero con gran actividad de los directivos entre la campaña que ha concluido para ellos y la nueva que tienen que preparar. El conflicto legal y familiar de los McCourt es visto como un elemento que podría ser una distracción cuando lleguen los entrenamientos de pretemporada en febrero. www.elcolombiano.net

30 de octubre de 2009


18 / ENFOQUE

EL

dounidense CIA y el Gobierno de Estados Unidos. ¡Claro!, no podía ser de otra manera. ‘El imperio’ —como él define a Estados Unidos— necesita de terceros para saber qué carajo hacen miles de barrigones en sus altamente sofisticadas ‘milicias bolivarianas’. El dictadorzuelo de la república bolivariana de Venezuela comenzó desde ayer a montar un nuevo espectáculo en contra de Colombia. En esta oportunidad —según él— se trata de la captura de dos espías del DAS colombiano por parte de sus organismos —cubanos— de seguridad. “Fueron capturados con las manos en la masa, mientras buscaban información sobre “las milicias venezolanas”, vociferó el mamarracho, recordando de paso que esta no es la primera vez que sus mercenarios descubren a colombianos en labores de “espionaje” en Venezuela, aunque no precisó cuándo y dónde fueron capturados los supuestos espías, cuyas identidades tam-

EL COLOMBIA O®

poco reveló. Ahh, eso sí, advirtió que serían juzgados según las leyes venezolanas. Es decir, según ‘sus leyes’, porque es bien sabido que en ‘la hermana república’ desde hace un resto se perdió aquel concepto del estado de derecho y de un tiempo a esta parte lo que vale es el cash. Esos ríos de dinero que aceitan un aparato judicial corrupto y sumiso que responde a los intereses retorcidos y mezquinos del dictadorzuelo. En su denuncia al mundo, el incontinente verbal dijo que el incremento de espías colombianos en Venezuela está relacionado con una supuesta ¡oh, Dios mío!, conspiración contra su gobierno, auspiciada por la oficina de inteligencia esta-

PUBLICADO POR LATINWORK PUBLISHING, CO. 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

MÓNICA BOTERO

EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS I FORMATIVOS

NUEVAS OPCIONES. Fuentes competentes le aseguran a La Barca que en la Casa de Nariño ya se habla de buscarle alternativas a la reelección de las políticas de Uribe. Todo por los tropiezos que ha afrontado la reelección, entre otros, por el fracaso de esta iniciativa en la Corte Suprema de Justicia, por el llamado a 86 congresistas; por las preocupaciones del Registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez y por el enfrentamiento en el Consejo Nacional Electoral entre Cepero y Vives, por cuenta de unos conjueces. ESPECULACIONES. Así las cosas, caben varias especulaciones sobre las cartas a jugar: 1. No será Noemí quien pueda contar con el aval del Presidente, pues sus distancias con él son cada día más grandes. 2. Tampoco será Juan Manuel Santos, pues este ni siquiera ha comenzado su campaña. 3. Me-

®

◘ Edición 533

A Grosso modo

Ingresen... ¡cobija segura!

Oiga, payaso, no sea tan pendejo. Entienda que la única situación en que la CIA o cualquier otro resorte estadounidense se activaría para apartarlo del coroto, sería si usted cumple con esa amenaza que ha lanzado más de mil veces de suspender el flujo de petróleo a este país. Si cumple con su bravuconada, entonces si ¡cuídese!, no lo dude. Por ahora siga jugando la película de los espías y si desea llegar más lejos involucre a la “agente Donna”, porque seguramente en este complot está involucrada ‘la mafia de Doral’, a través, claro está, de... ¡tata-ta-tá! Juanita Castro. No olvide que Univisión queda en esa ciudad. ¡Qué culebrón! director@elcolombiano.net

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIA O. ET

GERE TE GE ERAL

COLOMBIA O

por William Calderón

nos Andrés Felipe Arias, Uribito, a quien molieron mediáticamente los propios amigos del Presidente en asocio con la oposición. 4. Ni mucho menos Germán Vargas Lleras, quien hace más de un año ni se habla con el presidente de la República, ni pisa la Casa de Nariño.

llegó al 22 porque Gómez demostró que el Presidente vendía sus salarios anticipadamente, incluidos gastos de representación y por eso lo sacó de la Presidencia. Al ser consultado por la prensa el líder conservador recordó con énfasis: “Por encima de la amistad, la verdad”.

POSIBILIDADES. Surge la posibilidad de que aparezca un nuevo candidato, extraído de las canteras afectivas de Uribe Vélez. Este puede ser el actual presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Luis Alberto Moreno, quien reúne todos los atributos para ser un excelente sucesor. Tiene talento, experiencia y prestigio suficiente para acceder al alto cargo. Vaya uno a saber si acepta o no su retorno a la política activa.

VERDAD ESCONDIDA. El senador nariñense Enríquez Maya, refiriéndose al debate de Agro Ingreso Seguro, citó al gran Lope de Vega para reforzar sus argumentos: “La verdad de ninguna cosa tiene vergüenza, sino de estar escondida”. Mostró un documento de 197 páginas en las que aparecen varios auxilios por cien mil pesitos, mientras a unos señores dedicados a la construcción los premian con apor-tes millonarios.

DIFICULTADES. La candidatura de Moreno tendría que ser multipartidista, con el apoyo de la coalición uribista, pues en el conservatismo, que es su partido, ya están cerradas las inscripciones y por tanto no será viable esta estrategia.

CONCENTRACIÓN. Sin embargo, advirtió, “es imposible que haya tanta concentración de familias receptoras de los subsidios. El programa es bueno pero ha quedado empañado por estos fraudes”. Dijo que aunque es “excelente” la percepción que tiene del Gobierno de Uribe, todavía no se explica por qué dos o tres familias obtienen tanto, cuando centenares de nariñenses apenas logran subsidios pequeños y después de muchos y engorrosos trámites.

MEMORABLE DEBATE. Con motivo del debate que se realizó en el Senado de la República al ministro de Agricultura Andrés Fernández, el senador Eduardo Enríquez Maya, amigo del presidente Uribe y ponente de la reelección, recordó el memorable debate que hiciera su jefe Laureano Gómez a Marco Fidel Suárez, entonces Presidente de la República de 1918 al 21. Suárez no

Detalles desconocidos. El Barquero ha querido recoger los últimos acontecimientos relacionados con el tema del referendo y su de-

sarrollo en el Concejo Nacional Electoral. SIN MAYORÍA. Primero: el Gobierno no tiene mayoría decisoria en el CNE. Segundo: en el CNE cuatro son más que cinco. Tercero: Está a punto de derrumbarse la investigación del CNE sobre la violación de los topes en el referendo reeleccionista. Cuatro: se investigaría y formularía cargos a los particulares que se excedieron en los topes. Quinto: una minoría del CNE impone el sorteo de conjueces para que decidan independientemente de la corporación, si debe continuarse o no la investigación a los promotores del referendo, jalonado por el doctor Luis Guillermo Giraldo, directivo de Colombia Primero o si se abre una nueva investigación exclusivamente referida a quienes se volaron los topes. PREGUNTAS. En la calle se preguntan, ¿cómo es eso de investigar y formular cargos a los contribuyentes que tienen que ver con la recolección de firmas y no a los promotores de las mismas? ¿Será cierto que la investigación que hasta ahora se adelanta contra los promotores del referendo y las directivos de Colombia Primero fracasó porque el CNE nunca hizo cumplir, antes del 30 de enero de 2008, como lo ordena el artículo 97 de la ley 134, los topes para los contribuyentes particulares? ¿En qué irá la pelea entre los magistrados Vives y Cepero?

• EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

EN MI OPINIÓN

E AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

30 de octubre de 2009

ste es un slogan de varias campañas políticas presidenciales que he visto a lo largo de los años, con el que los candidatos le dan al pueblo una esperanza de que las cosas cambiarán y este entusiasmado les cree y vota por el “salvador” de la patria pues se convencen que él los hará libres del flagelo del mal. Loable esto, aunque lamentablemente en muchos casos se quede sólo en el discurso populista, pues la realidad lamentable-

mente muestra otra cosa. Y, ¿por qué los presidentes no cumplen, a pesar de lo prometido? Por algo muy simple: para ganar las elecciones, ofrecen desde la solución de los problemas de techo, salud, comida, financieros, empleo e incluso hasta maná caído del cielo, pero cuando les toca el momento de afrontar la realidad, o bien ven que se les fue la mano en promesas, o lo peor cuando se envuelven tanto en los diarios problemas de su

CLARO QUE SE PUEDE despacho, al final no ven el bosque completo por quedarse fijos observando apenas una rama partida que no los deja seguir. Para superar esto, lo importante será no prometer lo que no se logrará cumplir y por el contrario hacer mucho más de lo esperado. Cuando ello se alcanza, sin protagonismo ni discursos halagadores y poco reales, entonces se darán las bases para poder realizar una

Ricardo Tribín Acosta

buena gestión, con el consecuente beneficio para los gobernados, lo cual nos llevará a creer que el momento que más necesitarán los mandatarios para confiar en el camino que enfrentarán, será en aquel que luce como si no se pudiera alcanzar. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

VARIADAS / 19

◘ Edición 533

Medio centenar de to- Y es que el alto tribunal, “Nosotros estamos pidi- bia y matador de toros, Vázquez sostuvo también que la fiesta brava “tiene reros y aficionados reunido hoy, debatió la endo que se tenga en cuen- Fernando Vázquez. colombianos se manifes- propuesta de un particular ta que el toreo es un arte y, Los taurinos congregados un impacto económico

taron ante el Palacio de Justicia en Bogotá para pedir a la Corte Constitucional que no considere a “la fiesta brava” como un espectáculo cruel sino una expresión artística.

para que se vuelvan a incluir las corridas de toros y las peleas de gallos en el listado de actos considerados como crueles, previstos en el Estatuto de Protección Animal.

dada la sabiduría de la Corte Constitucional, el fallo va a ser positivo en defensa de nuestros derechos laborales”, dijo el representante legal de la Unión de Toreros de Colom-

argumentaron en sus consignas que la tauromaquia es una expresión artística y cultural, por lo que abolirla sería un ataque a la libertad de expresión.

bastante grande y notable en la economía del país y en Colombia, el cese de la celebración de corridas de toros supondría que 3 ó 4 millones de personas perdieran sus empleos”.

Los to rero

s le p iden a la Cort e

.

Hola Soledad

BITÁCORA

¡Hola soledad!... no me extraña tu presencia casi siempre estás conmigo te saluda un viejo amigo este encuentro es uno más.

Hola soledad, esta noche te esperaba aunque no te diga nada es tan grande mi tristeza ya conoces mi dolor. Estuve esperando durante varios meses con ansiedad el especial de Soledad O’Brien “Latino in America” en CNN, sobre los hispanos en Estados Unidos, sin embargo tras permanecer absorto frente a la pantalla del televisor los dos días de transmisión de las dos emisiones de dos horas de duración, terminé con una gran desolación en el alma. Para sacarme la congoja del espíritu me dieron unas ganas desesperadas de ir a un bar almizclado a cerveza, donde la tenue media luz dejara ver el paso de las nubes del humo del cigarrillo y la rocola tocara “Hola Soledad”, esa canción de despecho escrita por el argentino Palito Ortega, en la versión de bolero del cubano Rolando

La Serie, el Guapo de la Canción. Nunca me fui a ninguna fonda, pero aún estando presa del abatimiento saqué alientos para asimilar lo que había visto en el documental y desglosar las escenas.

Es difícil complacer a 51 millones de hispanos, aunque lo que más le faltó a la serie fue haber tratado el tema que la ha opacado y que CNN se ha abstenido de tocar hasta el momento en que escribo esta columna: Lou Dobbs.

La serie evidencia el esfuerzo de la presentadora de la Unidad de Investigaciones Especiales de CNN por hacer un retrato de la comunidad latina del 2009 y lo logra: es el rostro de la desesperanza. Allí están las adolescentes latinas que se embarazan y no terminan los estudios, las que desean suicidarse, las que les atraen las pandillas. Aparecen los muchachos que sufren crisis de identidad y pese a ser hispanos no quieren ser identificados como mexicanos. Están los actores que tienen que hacer los papeles enmarcados en los estereotipos para permanecer en Hollywood. Está la mueca de inconformidad de la extraordinaria Lupe Ontiveros, con sus cinco idiomas y sus centenares de roles de mucama. Está el aspirante a policía que fracasa en el intento. Están algunas historias de optimismo, que no logran difuminar eso otro terrible, como el asesinato a patadas del indocumentado Luis Ramírez en Shenandoah, Pensil-

ANUNCIE www.elcolombiano.net

torias de otros García, provenientes de otras latitudes.

por Rafael Prieto Zartha

vania. El camino plagado de abrojos para los hispanos a los que se les grita con vulgaridades que se larguen a sus países y se les rompe el cráneo, con la pericia de jugadores de fútbol americano, está implícito en una sentencia judicial inane para los perpetradores del crimen. He seguido como televidente la trayectoria de María de la Soledad Teresa O'Brien Marquetti, desde que estaba en NBC, pasando por su intervención en American Morning, hasta sus series especiales. He visto su figura menuda en actividades de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), como maestra de ceremonias y como brillante oradora. En “Latino in America” creo que influyeron sus raíces afrocaribeñas y quedaron como asignatura pendiente para una segunda parte his-

“En lugar de ser simplemente una atracción para televidentes hispanos, el documental de CNN de cuatro horas de duración, ‘Latino in America’, se convirtió en una manifestación política, en el grito de grupos activistas que están reclamando al canal de noticias por cable que despida a Lou Dobbs”, escribió el especialista en medios de comunicación del New York Times, Brian Stelter. La campaña ¡Basta Dobbs!, que lidera el escritor y activista Roberto Lovato, rindió sus frutos, se sintió en todo el país. Dobbs fue denunciado como el principal promotor de la imagen negativa de los hispanos por sus cifras espurias y la invitación a su programa a individuos vinculados a agrupaciones racistas, a los que les da el estatus de fuentes fiables.

ció en la tapa del periódico enmarcada con el emblema rojo de prohibido. Durante un encuentro con hispanos, Geraldo Rivera dijo que Dobbs era un periodista consumado, que cuando se dio cuenta que nadie veía su programa se dedicó a crear íconos negativos de los latinos. Después de una crítica del informador John Stossel por el mensaje de rabia de Dobbs contra los inmigrantes, Mr. Independiente respondió diciendo que Stossel es un “autoproclamado importante trasero”. “Yo acojo a los inmigrantes en este país, yo les doy la bienvenida, yo deseo más - y como un asunto de la política pública, nosotros los necesitamos. De ninguna manera yo soy restriccionista”, dijo Dobbs en su descarga contra Stossel, como si intentara parafrasear el mensaje de la Estatua de la Libertad. Después de escuchar sus palabras exactas en un audio grabado por la organización Media Matters, puedo concluir con facilidad quién realmente se cree un gran trasero.

El Diario-La Prensa de Nueva York dedicó su portada a la incongruencia de CNN de promover “Latino in America” y mantener a Dobbs en su nómina.

Rafael Prieto es un periodista y columnista de origen colombiano radicado en Carolina del Norte

La cara del presentador apare-

Escríbele a rprietoz@hotmail.com

AQUÍ 30 de octubre de 2009


20 / TENDENCIAS

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 533

Seres soberanos

J

amás nos cansaremos de escribir acerca de la necesidad en todo ser de retomar la senda de la soberanía, la prosperidad y la abundancia. Y es que cuando el ser es soberano de su existencia, todo cuanto acontece en su vida está

bajo su control. En ese estadio de armonía la soberanía se manifiesta en cada recodo y, cuando aparecen eventos indeseados, la persona puede visualizar solución para el más intrincado de los inconvenientes. También implica un señorío del espectro lumínico del ser, manifestándose en vertientes sólidas y en avances sostenidos de crecimiento. En el ser soberano, la abundancia y la prosperidad son apenas indicadores o acompañantes que devienen de la esencia misma de su condición. Sus necesidades tienden a descender y, por tanto, todo cuan-

to posee es siempre suficiente para proyectarlo como un portador eterno de abundancia y prosperidad. Claro, la verdad aprendida siempre ha presentado la prosperidad como sinónimo de riquezas materiales y posesiones efímeras que, en vez de dar soberanía a su poseedor, esclavizan y hacen dependiente a quienes las detentan. Son espejismos traicioneros que generan egoísmo, celos, rencor, odio y, en el despeñadero al que envían al ser, terminan por convertir la vida en un infierno vacío y despreciable. En ese espejismo, los hijos son capa-

ces de agredir a sus padres y éstos de asesinar a sus progenitores; hermanos contra hermanos; la amistad desaparece para dar paso a las apariencias; la felicidad es suplantada por reflejos que a la larga acarrean quimeras de rencor; y, para concluir, la abundancia cede su paso al haber de insensibles billetes de banco. Les invito a que juntos tomemos una soberanía real y efectiva, donde la prosperidad y abundancia sean una de las consecuencias noble del estado armónico donde reinaremos triunfantes. Que entendamos que

sólo compartiendo con los demás los parabienes de la vida, podremos entender la magnificencia del plan cósmico que nuestros mayores de los multiversos tienen proyectado para aquellos que se atrevan. ¡Manos a la obra! Importante: Para consultas privadas o comentarios favor escribir a: info@laaio.com. Quienes deseen interactuar con nosotros en Facebook, favor ingresar a: www.facebook.com/laaio. Para hacer seguimiento a nuestros pensamientos diarios favor hacerlo en: www.twitter.com/laaio.

¿Por qué no reelegir a Uribe?

N

o puedo negar que en el pasado reciente haya sido uribista desde la computadora en la que escribo y que, en momentos álgidos para el país, la figura presidencial lograra crear ilusiones fantásticas en mi mente. Sí. No podría decir lo contrario: Uribe también me hizo soñar con el país perfecto. Y esta ha sido una constante en nuestra Colombia. Muchos connacionales siguen anhelando los cambios prometidos por el Jefe de Estado, quien goza de una imagen excelente –podría decir robusta, cada día más fortalecida- en el ámbito internacional y aún en Colombia, en donde mantiene cifras de popularidad altísimas, superiores a las de Obama, en Estados Unidos, quien sólo lleva alrededor de nueve meses en la Casa Blanca y su gobierno tambalea por cuenta de las artimañas de los republicanos. ¡Qué bien le cayó el Nobel de Paz! Pero llega el momento en que el sueño se disipa y a través de los dinteles de la realidad comenzamos a observar, en forma minuciosa y menos almática, los eventos que han debilitado un gobierno enfocado hacia la seguridad soslayando el frente social. Tampoco puedo negarlo: hoy transitar por las carreteras de Colombia es menos riesgoso. Pero, aparte de este avance – por supuesto, muy importante-, ¿qué podemos decir de la gestión de Uribe? Hay hechos para resaltar. Verbigracia que al ser reelegido Uribe tendrá en sus manos –dado su inmenso poder- la elección de procu-

30 de octubre de 2009

rador, contralor y magistrados de altas cortes, (ya lo hizo con el fiscal general –que anteriormente era su viceministro de justicia- y congresistas que son de su círculo) para contar con amigos en estos cargos que en las democracias modernas suponen contrapeso de poderes,

en ella un ítem relevante es la constante rencilla sostenida por Uribe contra la Corte Suprema, única institución que no se ha dejado seducir con las mieles del poder, cuya autonomía se ve amenazada con la reforma a la justicia que garantizaría la impunidad para su gabinete y seguidores políticos de las huestes uribistas. ¿Y qué decir del DAS? Existen denuncias serias de importantes medios de comunicación sobre vínculos estrechos entre ese organismo y los paramilitares, unidos para exterminar a estudiantes, profesores universitarios, sindicalistas, activistas de derechos humanos, líderes de oposición, periodistas, mediante la entrega de información de inteligencia a las autodefensas que parecen resurgir, o nunca han dejado de operar, en algunas zonas del país.

por Daniel Castro Peñaloza

degenerando en un gobierno de 'dictadura perfecta'. Otro lunar –algunos son pilosos y muy feos- lo constituye el exabrupto de no reconocer el desastre político que representa el hecho de deberle, en parte, la reelección a Yidis Medina a cambio de supuestas dádivas y cuotas burocráticas. ¿Es esta una conducta sensata? ¿No es el mismo tipo de politiquería que implementaron los antiguos gamonales, algunos todavía mimetizados en el Congreso e instancias gubernamentales? La lista de embelecos es larga y

En el tintero quedan muchos temas. Como lo dije, la lista es extensa. Es prudente hacer un alto en el camino y aconsejar al presidente Uribe que tome la mejor decisión para el país y, por supuesto, para él: decirle no a la reelección. Y que disponga del tiempo que le queda de vida para la cría de ganado en su hacienda El Ubérrimo que, por cierto, hoy es más grande que hace siete años –como el IVA que pasó de 8 a 16% en este gobierno-, gracias a que el regente de la “Casa de Nari” ha comprado muchas fincas de los alrededores en el próspero departamento de Córdoba. ¿Habrá llegado hasta allá el programa Agro Ingreso Seguro? ¡Uyuyuy!

La verdad oculta de Halloween

L

a historia del halloween se remonta a Irlanda, hace más de 2.500 años, cuando el 31 de octubre terminaba el año celta y comenzaba el invierno. Se creía que ese último día los espíritus podían salir de los cementerios para atormentar o destruir, y la única manera de aplacarlos era colocando en las puertas ofrendas de alimentos y grandes hogueras en las cimas de las colinas para ahuyentarlos.

Los sacerdotes druidas dedicaban la noche a Samhain, dios del invierno y caballero de la muerte. Se hacían sacrificios humanos y si algunas casas no accedían a sus peticiones eran quemadas y asesinados sus miembros. Siglos después, la iglesia católica se opone a la celebración y, para no perder devotos, busca la manera de tener contentos a todos e instituye el 1 de noviembre, “el día de todos los santos” (“All hallow day”) y a la noche anterior se le llamó “All hallow even”. Con las ya conocidas contracciones, tan acostumbradas en el inglés, esto paso a ser “All hallow E ‘en” y, finalmente, “Halloween”. Lamentablemente nuestra ignorancia es tan grande que no

medimos las consecuencias de nuestros actos, y nos dejamos llevar por costumbres que ponen en riesgo no sólo nuestra integridad física, sino también la espiritual (aunque a muchos esto les parece ridículo). Las estadísticas registran que en esta fecha ocurre el mayor índice de muertes trágicas. Los satanistas tienen sus ceremonias de iniciación en ese día, sacrificando vírgenes y bebés recién nacidos. Además los brujos tienen congresos mundiales y todas las fuerzas ocultas se activan en esa noche. ¿Cómo podemos ser tan insensibles y mostrarles a nuestros niños que es una festividad inocente? Busquemos la sabiduría de lo alto. El libro de Deuteronomio 18:9-13 nos habla muy claro sobre esto: “Cuando entres a la tierra que tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones, no sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni brujo, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación a Dios cualquiera que hace estas cosas”.

www.elcolombiano.net


Clasificados

305-874-2542 EXCELENTE OPORTUNIDAD

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de rb12-520

socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi JF8-525

786-301-9534

JF26-522

VENDO EN BOGOTÁ UNA CASA en el sector de Santa Isabel Excelente para vivienda y a la vez para negocio. Interesados llamar a:

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siem-

VENDO COMEDOR Hight top con extensión. De seis sillas, madera clara, en buen estado... $ 400... negociables.

8 semanas $200 (Incluye Internet GRATIS con esta opción)

26 semanas $520

pre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. CARMEN F.

786.286.1917

CURSO DISEÑO FLORAL

ALQUILAMOS LOCALES

VENDO APTO.

Tenemos horarios flexibles de maña-na y tarde, entre semana o fines de semana. Pueden llamar ahora mismo y obtener un descuento de 15%.

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

TIPO ESTUDIO.

ART FLOWERS Corp.

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

SECTOR CEDRITOS.

2722 NW 72 Ave. Miami, FL. 33122

786-426-1118 786-315-1421

EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

786-301-9534

En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

AQUÍ

PRIMER MES GRATIS

¿vende una casa aquí?

... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

786-426-1118 786-315-1421

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

AVISOS CLASIFICADOS De este tamaño 2 semanas $70 4 semanas $120

¿vende una propiedad en Colombia?

(Incluye Internet GRATIS con esta opción)

ANUNCIE AQUÍ 305.558.457 7

26 semanas $520

¿vende un automóvil?

(Incluye Internet GRATIS con esta opción)

VENDO PIZZERÍA EN KENDALL Y JOYERÍA EN ÁREA DE AVENTURA

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. RI A

www.elcolombiano.net

fb4-355-OJO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

¡Excelentes ventas! ¡Magnífica ubicación! Motivo viaje.

786.953.9244

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. LUIS H

fb4-355-OJO

8 semanas $200

mb4-529

hu26-505

fb4-355-OJO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. JOSE A DRADE

Gerencia@compucolombia.com

ALQUILAMOS LOCALES

¿vende un carro o una casa?

ANUNCIE

713.459.5468

fb4-355-OJO

rb26-506

305-592-5066 1866-592-5061

Informes:

011571-691-1047 Bogotá

EXCELENTE UBICACIÓN.

PRIMER MES GRATIS

Excelente ubicación en Bogotá Norte. 700 mts2, doble altura – área oficinas-.

rb26-506

(Incluye Internet GRATIS con esta opción)

ARRIENDO BODEGA INDUSTRIAL

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME!

mb8-532

De este tamaño 2 semanas $70 4 semanas $120

mb2-530

AVISOS CLASIFICADOS

30 de octubre de 2009


22 / RECREO

COLOMBIA O

®

◘ Edición 533

421

EL

por doctora Cristina

Aries • 22 Marzo a 20 Abril A pesar de poseer un amplio y nutrido grupo de amigos, conocerá gente en otros ámbitos que le resultará muy interesante y enriquecedora.

Tauro • 21 Abril a 21 Mayo Si se encuentran solos, sin parejas, sacudan un poco esa rutina y decídanse a salir en busca de personas que logren atrapar sus mas íntimos sentidos.

Geminis • 22 Mayo a 21 Junio Usted sabe sin temor a equivocarse que las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida han sido las mejores. El tiempo y los resultados le demostrarán que no se equivocó.

Cancer • 22 Junio a 23 Julio Retome esa idea de realizar una fiesta o reunión con amigos en su casa. Invite a todos aquellos que hace tiempo no ve y disfrute de un momento agradable.

Leo • 24 Julio a 23 Agosto No abuse de las comidas y de las bebidas. Si su organismo le esta pidiendo un descanso en ese sentido, escúchelo. Replantee su dieta.

Virgo • 24 Agosto a 23 Septiembre Todas esas ideas y proyectos que tiene en mente, causaran admiración y hasta algo de envidia entre sus pares, y les marcara a todos el rumbo a seguir.

Libra • 24 Septiembre a 23 Octubre En este momento es muy posible que la inestabilidad emocional les esta jugando una mala pasada. Busque una palabra o un consejo amigo que lo ayude.

Escorpio •

24 Octubre a 22 Noviembre

Deben establecer metas que sean mas precisas y planes que sean mas concretos. Si se sigue yendo tanto por las ramas no lograra efectividad. Solución en la página 16

Sagitario • 23 Noviembre a 22 Diciembre Trate de dejar de lado esa terrible timidez que lo aqueja. A veces un toque de audacia es excelente opción y le da un enfoque y una perspectiva diferente.

Capricornio • 23 Diciembre a 20 Enero El apasionamiento es encantador y desafiante, pero la mayoría de las veces es necesario dosificarlo con toques de compresión, de afecto y sobre todo de comunicación.

Acuario • 21 Enero a 19 Febrero Su talento y su esfuerzo puestos en servicio de su actividad laboral, serán objeto de elogios por parte de sus pares y realzara su autoestima.

Piscis • 20 Febrero a 21 Marzo Si la situación se esta encaminando hacia una confrontación directa, podría tener resultados que no son nada auspiciosos. Por lo tanto debe organizarse y planificar correctamente.

30 de octubre de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SOCIALES / 23

◘ Edición 533

Tras décadas en la música y millones de discos vendidos, los veteranos Tigres del orte no se amilanan ante la posibilidad que su último disco pueda ser censurado en algunas emisoras. “Cantamos una fábula,

(...) lo hemos tomado muy normal, no es la primera vez”, explicó el cantante Jorge Hernández sobre el tema “La granja”, que da título a su último disco. En él se retrata la actual situación de inseguridad y corrupción que vive Méxi-

co a través de la figura de una granja descontrolada. “Si la perra está amarrada aunque ladre todo el día, no la deben de soltar mi abuelito me decía, que podrían arrepentirse los que no la conocían”, se canta en referencia aparente a la

violencia de los cárteles. También se habla del zorro, al parecer en alusión al ex presidente Vicente Fox, “que llegó a romper los platos”, y de los “puerquitos” (políticos corruptos) que “se alimentan de la granja (México), a diario

Flash flashedgar@hotmail.com

Con motivo de cumplir casi 40 años de periodismo escrito, radial y televisivo, además de 10 libros publicados, a partir del 23 de noviembre en “La Cueva” voy a institucionalizar anualmente una entrega de distinciones a personalidades de nuestro Caribe colombiano por sus aportes al progreso y a la divulgación mundial de las bondades de la región. A continuación una primera lista de ilustres galardonados. (La semana entrante publicaré los restantes) y quienes también recibirán en una cena netamente caribeña: “La Orden del Caribe”...

El trabajo de Heriberto Fiorillo aguanta para más de un reconocimiento.

Jorge Cura: Es poderoso radialmente. Su independencia, su capacidad de trabajo, su versatilidad. Su fuerza es de tal dimensión que manda tanto como el Alcalde y el Gobernador.

y proteger a los niños enfermos del sida. Recientemente el presidente Clinton reconoció su labor y eso habla mucho de la calidad humana de Jaime.

Luis J. Scaf: Un científico de la oftalmología. Le acaban de patentar un invento para hacer más rápidas las cirugías de cataratas. A su haber hay recopiladas 60 mil operaciones del mal citado.

David Asthon: Hace poco la “Cámara Junior” lo distinguió como “Joven sobresaliente”. Eso indica la proyección que tiene. A pesar de su juventud está desarrollando a través de la presidencia de la Asamblea del Atlántico una magnífica labor.

Lucio García: nació en Argentina, pero a través de la cadena hotelera Decamerón es más costeño que muchos. Me consta cuando lo he tratado. Ya sus hoteles están en Barú, en Cartagena, Santa Marta, San Andrés. Edgard Rey Sinning: Encontró a Telecaribe quebrada. El canal ahora tiene otra dimensión. Tan bueno su desempeño que los programadores desean que siga muchos años más dirigiéndolo. Ley Martin: innovador, reformador, caribeño puro. La radio musicalmente le debe mucho, inclusive nacionalmente. Muchas de las estrellas locales de hoy fueron forjadas por él. Jaime Amín: Lo destaco por su gestión humanitaria para defender www.elcolombiano.net

“THIS IS IT”, la película documental sobre Michael Jackson, logró los elogios de un crítico de lujo horas antes de su estreno en cines, cuando la actriz Elizabeth Taylor saturó su cuenta de Twitter para aplaudir el filme sobre su amigo.

Es sólo la primera de una docena de entradas en la popular red de envío de mensajes instantáneos, en la que la actriz, de 77 años, cuenta con casi 180.000 seguidores.

Heriberto Fiorillo: En la cultura no tiene rival. Ha colocado el nombre de Barranquilla a nivel mundial a través de la “Fundación La Cueva” y el célebre “Carnaval de las Artes”. Barranquilla culturalmente con Heriberto tuvo un cambio “ciento por ciento” en sus actividades culturales.

Ernesto McCausland: El más completo de los periodistas costeños. Escribe, hace novelas, dirige cine, es un as en T.V. Todo lo que hace tiene el sello de calidad. Un valor humano excepcional.

“En otras ocasiones hemos tenido temas que han despertado el interés de la radio de tratar de ocultarle al pueblo lo que el pueblo vive, pero todos sabemos lo que nos pasa”, remató.

“Es la obra cinematográfica más brillante que he visto nunca”, escribió hoy Taylor en su cuenta, DameElizabeth. “Inmortaliza para siempre el genio de Michael en todos los aspectos de la creatividad”.

*****

Roberto Esper Rebaje: Es el magnate de las comunicaciones en la Costa. Sin discusión. 2 periódicos, 6 emisoras y un matutino por salir en Bogotá, lo convierten en el Nº 1 en su ramo.

quieren más maíz y se pierden las ganancias”.

Jorge Irrisarry: cartagenero, cuyo colegio “Nueva Esperanza” está considerado como uno de los mejores del país. Fue director de La Esperanza, el legendario colegio donde se graduó Juan Gossain. ***** Las primeras reacciones para el acto del 23. Lucio García, le dijo a su amigo Amaury Muñoz que está tan contento de ser escogido para ser condecorado, que aplazará un viaje que tenía al Africa donde va a construir un hotel, para estar presente en el acto. Ernesto McCausland, me dijo que apenas llegue de Europa -a donde va en gestiones de una película que va a hacer- se preparará para no faltar y recibir el homenaje que le hago. **** Como se trata de una fiesta privada, únicamente asistirán los homenajeados con un acompañante. Entre quienes reciban la distinción se harán una serie de rifas, entre otras: 1. Cuadro de Aguaslimpias sobre el Caribe. 2. Guayaberas del sastre a quien le compra Bill Gates.

4. Una pequeña escultura del maestro Lombana fallecido hace un año y que recibirá un homenaje póstumo esa noche. 5. Una estadía en el hotel Decamerón Barú, que se inaugura en estos días. Y mucho más, que mencionaré en otra crónica. ***** Daniela Mass, la prodigiosa voz juvenil, cantará esa noche. Y por supuesto recibirá una condecoración como la “Cantante Revelación del Caribe”.

La amiga y confidente de Jackson explica que la semana pasada tuvo oportunidad de ver la película, que recoge los últimos ensayos del músico fallecido el pasado junio, e insta a los fanáticos del 'rey del pop' no sólo a verla, sino a “memorizarla”. “Se deben a ustedes mismos y a sus seres queridos ver esta película una y otra vez. Memorícenla y repitan: 'Yo vi al genio mientras vivía, yo amé al genio mientras vivía'”, afirmó. Taylor no dudó en calificar a Jackson como “un pro-

Los ‘T igres’

no tie nen

miedo

.

feta moderno”, algo que, aseguró, puede comprobarse “escuchando sus palabras” en canciones como “Black and White”, “Man In The Mirror” y “We Are The World”. “Decir que era un genio es subestimarle. Mima cada nota, consigue llevar la música a profundidades más allá de la realidad”, continuó. “Sollocé de pura felicidad ante este regalo concedido por Dios. Nunca, jamás, existirá alguien como él”. A continuación, la actriz lamentó que su vocabulario no alcanzara a expresar lo que sentía, y trató de evaluar el trabajo del equipo técnico, como el del director Kenny Ortega, que “reflejó con maestría el proceso necesario para montar un espectáculo antes de llevarlo al escenario”. “De la A a la Z, se puede ver la huella de Michael en cada uno de los niveles (...). Gracias a Kenny Ortega y su equipo, podemos ver el genio de Michael floreciendo en esta película”. “This is it” se proyectará internacionalmente en alrededor de 19 mil cines desde el miércoles, aunque antes habrá un pre-estreno al que sólo tendrá acceso un grupo exclusivo de fanáticos en 15 ciudades de todo el mundo, entre ellas Los Ángeles y Madrid.

**** El acto será conducido por Senén González quien es periodista calificado, historiador, además un caribeño integral. Actualmente director de La Verdad. **** Tendrá participación especial Nora Segrera la Jefe de Protocolo durante 12 años de la Gobernación de Bolívar. Dama elegante, experta en las lides de esta clase de celebraciones. **** Y como anfitriones, ¡de verdad que estoy feliz!... de poder homenajear a personas que hacen patria, a quienes la Costa les debe mucho y ahora cuando se habla de “integración costeña” encaja precisamente lo que estoy organizando e institucionalizando. Me acompañará Lourdes, mi esposa, quien entregará los galardones.

¡NO PERMITA QUE ESTO LE SUCEDA! Sistematizamos la contabilidad de empresas grandes o pequeñas Taxes corporativos y personales A/P - P/R Conciliación Bancaria REPORTES Inventarios NÓMINA QuickBooks Por favor llámenos para ofrecerle un trato acorde a sus necesidades

786-286-1917

***** Todo se sabe. Un libro de una exguerrillera revela que Tirofijo tenía ¡un hijo enano!... *****

Contabilidad especializada para su empresa

30 de octubre de 2009


24 / ACTUALIDAD

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 533

Halloween desPierta ‘el terror de la noche’ Halloween dispara todas las alarmas. Deje salir por una noche a todos sus fantasmas y suelte adrenalina a pleno pulmón en las salas de cine o en la intimidad de su hogar. ¿Qué película prefiere?.

vertido en un cazavampiros metido en la piel del mítico cazador, creado por Bram Stoker. Una película en la que aparecen los tres clásicos: Drácula, Frankentein y el Hombre Lobo.

Si no es de los que tiene afición al disfraz y a salir con una calabaza en la mano, lo mejor que puede hacer es seleccionar una sala de cine y lanzarse a disfrutar de una noche de ‘miedo’ con una película que le ponga la carne de gallina y le haga subir la adrenalina hasta límites insospechados.

Pero es ahora “Crepúsculo” y el próximo estreno de la saga “Luna Nueva” los que marcan un después muy actual a estos seres nocturnos. La novedad es que se enamoran de los mortales, se exponen a la luz y hasta son vegetarianos. Quien ejemplifica este nuevo perfil del nuevo vampiro es Edward -interpretado por el actor Robert Pattinson- un inteligente y atractivo vampiro, dotado de poderes sobrenaturales y una atrayente sensibilidad, que enamora a la seria, racional y profunda Bella -a quien da vida Kristen Stewart-.

Nuevos títulos no faltan en la cartelera y si prefiere revisar en DVD aquellos que más le gustan o que no tuvo tiempo de ver en la gran pantalla no desperdicie la ocasión, el ambiente se presta a ello. Si es de los que disfruta viendo cómo el terror se instala en una familia al estilo de “Damien” o el clásico de “El exorcista”, no se pierda “La huérfana” de Jaume Collet-Serra. La película está nada menos que producida por Leonardo DiCaprio y los protagonistas son Vera Farmiga y Peter Sarsgaad, una pareja que ha perdido a su hijo y que busca en la adopción una vuelta a la cotidianeidad. A sus vidas llega Esther, que interpreta Isabelle Fuhrman, una niña de cara angelical pero de mente perversa cuya llegada acaba la tranquilidad familiar. Ahondando en el terror infantil “Hide and Seek” (“El escondite”) interpretada por Robert de Niro y Dakota Fanning le pondrá los pelos de punta con la historia de un padre recién enviudado y su hija que comienza a jugar con un amigo invisible. Seguro que “Rec” le dejó petrificado en su asiento. “Rec2”, la segunda parte, no le defraudara. Los

30 de octubre de 2009

La comedia de acción “Bienvenidos a Zombieland” le reconcilia con dos géneros: la comedia y el terror.

cineastas Jaume Balagueró y Paco Plaza dirigen una nueva secuela con la intención, según ellos mismos comentan, de “dar respuestas a pequeños enigmas que habían quedado abiertos” en la anterior, además de ofrecer más terror que la primera vez.

trado la forma de sobrevivir en un mundo invadido por zombis.

Terror edulcorado

Harrelson reconoce que después de encarar “No es país para viejos” se comprometió con este proyecto por varias razones de peso que explica en tono jocoso. “El tono está trazado entre la comedia y el hecho de impedir el dominio de los zombis. No es fácil, tienes que man-

Nada como la mezcla para salir satisfecho. La comedia de acción “Bienvenidos a Zombieland” le reconcilia con dos géneros: la comedia y el terror. El argumento se concentra en dos hombres que han encon-

Woody Harrelson y Jesse Eisenberg son los protagonistas de esta histriónica historia. El primero cazador de zombis y el segundo aterrado por ser presa y alimento de los muertos vivientes.

tener un tono de realidad o todo se convierte en una farsa, y eso en sí mismo tiene sus propios desafíos”. Como plus, el tipo tiene la oportunidad de arrasar zombis. ¿Qué más puede pedir un actor?”.

Vampiros La escritora Stephenie Meyer ha revitalizado el género de los `chupasangre´. Los vampiros están de moda y han sido una gran atracción para el mundo cinematográfico. “Van Helsing” (2004) nos permitó ver a un Hugh Jackman con-

El amor entre Bella y Edward deberá salvar más de un obstáculo, entre ellos la inmortalidad de Edward -un vampiro sin colmillos, pero con 108 años-, el recelo de los amigos y el padre de Bella, y el ansia destructora de un antagonista en forma de vampiro-rastreador. David R. Ellis dirigió “Destino final”, la cuarta entrega de la exitosa serie de terror, en la que un grupo de veinteañeros logran engañar a la muerte una y otra vez hasta llegar al ‘destino final’. Las premoniciones son el campo de batalla en el que se mueve un grupo de amigos. Uno de ellos trata de librar a todos de la muerte gracias a sus visiones, pues logran escapar de una extraña secuencia de acontecimientos que provoca múltiples accidentes de automóviles en la carrera. Felices, cuando se ven a salvo, lo cierto es que su huida de la muerte no ha hecho más que empezar.

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.