AÑO XV
30 DE OCTUBRE DE 2009
• EDICIÓ 533
W W W. E L C O L O M B I A O . E T
EJEMPLAR GRATUITO
305 558 4577 • 954 430 1090
“T
ODOS LOS CEMENTERIOS DEL MUNDO
FU DADO
E
1995
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA
ESTÁN LLENOS DE GENTE QUE
SE CONSIDERABA IMPRESCINDIBLE
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
”
GEORGES CLEME CEAU
¿Tambores de Guerra? Las tensas relaciones entre Colombia y Venezuela entraron en otra escalada con la detención de presuntos “espías” colombianos en territorio venezolano y una situación que analistas califican de “explosiva” en la frontera común. La falta de entendimiento entre los Gobiernos de ambos países ha llevado a una “mayor inseguridad” en la zona ya que “no hay un trabajo conjunto de cooperación”, dijo el politólogo Carlos Romero, para quien esta es la más grave consecuencia en la maltrecha relación. “Es tierra de nadie”, consideró el analista, según el cual la actual situación permite el tránsito de “irregulares” de todos los bandos, y au-
menta la inseguridad y la violencia en una región ya complicada.
ciada por Chávez en declaraciones a la estatal Venezolana de Televisión.
En opinión de Romero, el presidente venezolano, Hugo Chávez, está “determinado a no cooperar con Colombia” pero tampoco existe una voluntad por parte de su colega colombiano, Álvaro Uribe, para abrir vías de solución.
Chávez aseguró que el “incremento” de la presencia de presuntos espías colombianos en Venezuela se debe a una supuesta conspiración contra su Gobierno, auspiciada por la “CIA y el Gobierno de Estados Unidos”.
“Nadie quiere comenzar a dialogar (...) cada quien está calculando sus intereses”, manifestó el experto, antes de advertir que se está “jugando con fuego”.
Más allá fue el diputado oficialista Mario Isea (en la foto), quien señaló que “el ingreso de paramilitares al país es parte de una declaración de guerra silenciosa contra Venezuela” y que Uribe “conoce esta situación que guarda relación con los planes conspirativos que organizó el prófugo de la justicia venezolana Manuel Rosales”.
En este contexto, Romero consideró que no tiene tanta importancia la captura de dos presuntos agentes del DAS colombiano, anun-