EL COLOMBIANO - 31 de julio de 2009

Page 1

AÑO XV

DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2009

• EDICIÓ 520

W W W. E L C O L O M B I A O . E T

EJEMPLAR GRATUITO

305 558 4577 • 954 430 1090

FU DADO

E

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

EN LA PRÁCTICA SÓLO ES PROBLEMA LO QUE LA INTELIGENCIA PUEDE RESOLVER

HERMA KEYSERLI G

¡Escalofrío! El asunto de los lanzacohetes suecos es el ‘florero de Llorente’ que le cayó como anillo al dedo al mandatario venezolano para ‘sacarse la piedra’ por la cadena de fracasos que ha tenido en los últi-

mos meses en su delirio expansionista, por lo de Zelaya, por la proyectada instalación en Colombia de bases militares norteamericanas y por la difusión del video que pone de manifiesto que ‘su pana’, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibió dinero de las Farc para su primera campaña presidencial.

Chávez huele pasos de animal gigante y por eso no sólo ordenó el retiro de su embajador Gustavo Márquez, sino que amenazó con romper definitivamente los lazos con Bogotá ante una eventual “declaración verbal” de parte del gobierno del presidente Uribe que él considere una “nueva agresión”.

Foto: César Carrión Ayala - SP

Independientemente de la respuesta que el gobierno colombiano le de a la decisión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de retirar a sus funcionarios diplomáticos de Bogotá y declarar un ‘enfriamiento’ de las relaciones bilaterales (que no conocemos al cierre de esta edición), queda claro que este tira y afloja ya está pasando de castaño a oscuro.

Eran otros tiempos. Entonces los presidentes Hugo Chávez y Álvaro Uribe se reían hasta del calor reinante.


2 / COLOMBIA

EL

Inspiraciones del punk urbano al son del himno de Colombia fueron la propuesta del joven diseñador Daniel Hoyos, de la marca “Divino”, en Colombiamo da, la segunda mayor pasarela de Latinoamérica que acoge Medellín.

“Generar patriotismo (...) en un contexto adecuado”, dijo, entre bastidores, Hoyos, cuyo desfile lo encabezaron una decena de policías que interpretaron el himno nacional colombiano. “También quería rendir

COLOMBIA O

homenaje a los policías de Colombia, que son muy valientes”, matizó.

tensos verdes y amarillos que sugieren “modernidad”, según su creador.

En la colección “En vos confío” se alternaron rayas, cuadros y estampados de calaveras y marcianitos en negros, blancos, fucsias, morados, rojos e in-

El punto “punkero y urbano” con el que Hoyos se siente identificado se reconoció en las chaquetas de cuero, pantalones a dos colores y mallas en vinilo.

®

, edición 520

Además, retomando el concepto marcial del comienzo del desfile, todos los modelos se presentaron ante el público con gorras de plato hechas con lentejuelas o cuero, incluso durante el avance de la línea de baño de “Divino”.

Vives es Presidente Con el resultado de 17 votos a favor y dos en blanco el Representante por la Circunscripción Internacional, Manuel Vives, asume la presidencia de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para la legislatura 2009-2010 Vives fue elegido en un momento coyuntural en el cual las relaciones diplomáticas de Colombia con Ecuador y Venezuela pasan por un momento de crisis. En su discurso de posesión el Representante enfatizó la necesidad de que el Gobierno Nacional convoque urgentemente las Comisiones Asesoras de Relaciones Internacionales para tratar el

espinoso tema que tiene en vilo al paíss..

Así mismo, planteó que el Congreso de la República, busque acercamientos con las comisiones homólogas de las naciones vecinas, a fin de estudiar los temas de controversia e influir en los gobiernos y entre todos encontrar soluciones que permitan normalizar las relacio nes diplomáticas. “Los congresistas representamos la voluntad popular y estamos en la obligación de defender los intereses de nuestros pueblos, siendo la paz el más importante de ellos”, puntualizó el nuevo presidente de la Comisión Segunda Constitucional.

En esta gráfica suministrada por la oficina de prensa de la Cámara de Representantes, Vives jura el nuevo cargo.

La ‘esQuina caliente’ de Toño Pueblo Por Soto no voto. En una singular reunión realizada en el sector Poblado I de Pereira, con ocasión de celebrar los 25 años del popular barrio electorero, sus anfitriones Carlos Enrique Soto, el alcalde Israel Londoño y el precoz pichón de candidato al concejo Julían Andrés Ospina, todos simpatizantes del partido de la U, disfrazaron el cuento con la organización de un bingo que se convirtió en la comidilla de las últimas tres semanas en Pereira City y Risaralda Motors. Esta es la historia. El famoso doctor en algo (Carlos Enrique Soto) ofreció a sus copartidarios de ese sector un televisor plasma 42 pulgadas como premio del bingo que seguramente no contaba con el visto bueno de ETESA y que supuestamente se ganó una humilde mujer del sector. En la antesala de la historia Soto desató una condena contra la corrupción y la politiquería (¡oh!), a medida que pasaba el fiestón y se iban cantando las tablas ganadores del famoso juego.

Premio mayor. De pronto doña Bertilda gritó: ¡Bingo! ese aparato es mío y punto. Los organizadores le dijeron que se debía presentar en la calle 20 con novena, sede del directorio de los Uribistas, no sin antes advertirle que cuando se presentara alguna reunión de los Sotistas lo debía prestar para beneficio de las campañas políticas, falsos positivos regalitos de paramilitares y así uno que otro detallito. Aun así doña Bertilda aceptó. Ella llegó a pensar que si tenía que votar por Carlos Enrique para el Senado lo haría sin ninguna reticencia, así que el lunes siguiente llegó al directorio ¿y saben lo que pasó? Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

Antonio Vargas

la revocatoria como quiera que con tan solo 30 mil sería más que suficiente. Pereira es un muladar. Se le salió de las manos. En esta capital no caben más los sicarios, ladrones, indigentes, vendedores ambulantes, chusma y todo lo demás, porque nos falta un varón que sepa gobernar. No más fantoches que en menos de 18 meses acabaron con la Perla del Otún. Dos ‘joyitas’: a la izquierda Carlos Enrique Soto y a la derecha el elcalde Israel Londoño. No se les puede dejar salir solos a la calle.

Que lo diga ella. Pues los lectores de Toño Pueblo se van a ir de espaldas. Lo primero que le preguntaron para ‘sacarle el culo’ a la ganadora es que donde estaba el carné de la U, ella sorprendida sólo atino a decir: Aquí lo único que guardo en mi cartera es un carné pero de Unificación Conservadora, el de sus mayores, que no es una organización electoral oportunista, sino un conglomerado de ideologías y principios, lo que llenó de ira a los copartidarios del aspirante al Senado, “el león de Marinilla” Carlos Enrique Soto, quienes le indicaron que se “pisara” del directorio. A la final le hicieron pistola y no le dieron ni lo de los pasajes para regresarse a su casita del barrio El Poblado. Eso sí, le dieron un kid escolar con 10 cuadernos, 3 lapiceros, una caja de colores y un borrador de nata. Le birlaron el premio de frente. Participación en política. Lo más doloroso del cuento es que el alcalde Israel Londoño pidió micrófono como cualquier borrachito de sábado por la tarde e hizo una férrea defensa de su gobierno que no duró un minuto, pues no había muchas cosas que defender, y felicitó a

la ganadora del plasma 42 pulgadas indicándole: esta gente es muy cumplida. Vaya con Dios. Y Dios si le cumplió. Pero el Sotico, negativo. El negro estaba participando en una manifestación política, sin tapujos y con toda la tranquilidad del mundo. ¿Y la Procuraduría qué hace? “El origen de las grandes fortunas es la carencia de delicadeza”.

Aclaraciones. Sólo falta que ETESA nos diga si el representante Soto pagó los impuestos respectivos por este tipo de juegos, que la Procuraduría entre a investigar al segundo al mando por participar activamente en política, y que Julíán Andrés Ospina interceda ante el representante Soto para ver si a la señora pueden darle, aun que sea, un televisor barrigón de tubos al vacío, o en su defecto, agregarle una escuadra y un sacapuntas. Arrancó campaña. Una fuente de toda credibilidad le contó a Toño Pueblo que ya se inició la campaña de recolección de firmas para revocar el mandato al negro Israel. En menos que canta un grillo se tendrán cerca de cien mil firmas, no son tantas las que se necesitan, pero la gente esta ávida para firmar

Una perla. Una fuente de insospechable credibilidad le contó a Toño Pueblo que nuestra amada ciudad ha quedado por fuera en el marco de los destinos turísticos de Colombia. Imagínense los cuyabros y los patifríos nos quitaron el cetro. Ya no somos nada ¿y saben por qué? por la falta de trabajo de nuestros dirigentes, políticos y el alcalde Londoño Londoño. Aquí nos metieron el cuento que se habían invertido cerca de 800 millones de pesos en promoción. Tanto a nivel regional, nacional e internacional, que la campaña la había liderado la “respetabilísima Cámara de Comercio de Pereira”, pero fue pura pajarilla. Quien sabe que hicieron con la platica de los contribuyentes porque ahí está la prueba: Pereira ya no es destino. Ahora sólo se nombrará a Manizales y a Armenia y sólo esos sitios promocionará el Ministerio de Comercio y turismo, al igual que Proexport. Es decir nos quedamos sin ser la ciudad más importante del Eje Cafetero, nos quedamos prácticamente sin el convenio de “Ciudades Hermanas” por el que tanto luchó el ingeniero Ricardo Tribín Acosta y este columnista amado y odiado. ¿El único culpable? Es tácito, ustedes ya lo saben. Negro es, perdón, blanco es gallina... www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

COLOMBIA / 3

®

, edición 520

Las Farc instaron a diversos sectores colombianos a “trabajar por un gran acuerdo nacional” que busque la suspensión del convenio militar entre Bogotá y Washington por el que se negocia un eventual uso por parte de EE.UU. de bases

militares en Colombia. “Los invitamos a trabajar por un 'Gran Acuerdo Nacional de Paz', a construir una alternativa política que privilegie la paz, convoque al diálogo, instrumente una tregua bilateral y proceda a suspender de in-

mediato la presencia de tropas estadounidenses”, señaló la guerrilla en un comunicado. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) formularon la invitación en una “carta abierta” al movimiento Colom-

bianas y Colombianos por la Paz (CCP), liderado por la senadora opositora Piedad Córdoba y a otras organizaciones civiles. El grupo insurgente divulgó por Internet esa carta, poco después de otro comunicado en el que ca-

lificó de “alta traición a la patria” el acuerdo entre Bogotá y Washington por el que los estadounidenses trasladarían a Colombia las actividades que han llevado cabo en su base de Manta (Ecuador) en los últimos diez años. Alfon

so Ca no, ca po de las Fa rc.

La montaña rusa de unas relaciones tormentosas

• 25 de enero: Chávez acusa a Uribe de estar “fraguando” una “provocación bélica” que podría “prender una guerra” y asegura que EE.UU. prepara desde Colombia una agresión militar contra su país.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela se encuentran hoy sumidas en una nueva crisis, ahora por cuenta del supuesto desvío de armas de Venezuela hacia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

• 27 de febrero: Las Farc liberan a los ex parlamentarios Gloria Polanco, Orlando Beltrán, Luis Eladio Pérez y Jorge Eduardo Géchem, en un nuevo gesto de “desagravio” a Chávez.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, congeló las relaciones diplomáticas y comerciales, a raíz de lo que llamó las acusaciones “irresponsables” de Bogotá sobre unos lanzacohetes suecos incautados a la guerrilla y que habrían sido adquiridos por Venezuela en los 80.

• 1 de marzo: Colombia anuncia que asestó el mayor golpe en las cuatro décadas de existencia de las Farc, al matar al “número dos” y portavoz internacional de esa guerrilla, “Raúl Reyes”, en suelo ecuatoriano.

La siguiente es una cronología de los momentos más tensos en las relaciones entre los dos países desde que Chávez comenzó a mediar en el conflicto con las Farc:

2007

• 5 de agosto: La senadora

Piedad Córdoba pide a Chávez que abogue ante Uribe por un acuerdo humanitario que permita el canje de secuestrados en manos de las Farc por unos 500 guerrilleros presos.

• 17 de agosto: El Gobierno colombiano da la “bienvenida” a la cooperación de Chávez en el tema de los rehenes. • 31 de agosto: Uribe y Chávez oficializan en Bogotá la mediación del presidente venezolano para el intercambio humanitario. • 19 de noviembre: El Gobierno colombiano da plazo hasta el 31 de diciembre para las gestiones de Chávez y Córdoba, al considerar que no hay avances. • 21 de noviembre: Uribe pone fin a la mediación de Chávez y Córdoba por las llamadas de éstos al alto mando militar del país, a pesar de la oposición del gobernante colombiano a esos contactos. • 22 de noviembre: Chávez acepta la decisión “soberana” de Colombia de poner fin a su mediación, pero la considera “lamentable”.

En las relaciones de los presidentes de Colombia y Venezuela, Álvaro Uribe y Hugo Chávez, el primero es el que aparentemente ha llevado los peores golpes, pero no se sabe si vencerá al final. La disputa no ha terminado.

• 24 de noviembre: El presi-

dente venezolano dice sentirse “traicionado” por Uribe y destaca que las relaciones se verán afectadas, mientras su colega reitera su “disposición de mantener un diálogo constructivo”.

• 25 de noviembre: Chávez anuncia la congelación de las relaciones con Colombia y tacha de “mentiroso” a Uribe, quien a su vez pide a su colega no “incendiar el continente” y lo acusa de promover un “proyecto expansionista que no tendrá entrada en Colombia”. • 26 de noviembre: El gobernante venezolano afirma que su homólogo colombiano es un “vocero de la oligarquía antibolivariana”. • 27 de noviembre: Chávez niega que lleve a cabo un “proyecto expansionista” con la riqueza petrolera de su país, califica a Uribe de “triste peón del imperio” y llama a consultas a su embajador en Bogotá, Pável Rondón, para evaluar los lazos bilaterales.

• 2 de marzo: Chávez ordena el “cierre” de la embajada de Venezuela en Colombia y la movilización de “10 batallones” hacia la frontera, en rechazo a la incursión militar en Ecuador.

• 28 de noviembre: Chávez

afirma que, mientras Uribe sea mandatario de Colombia, no tendrá “ninguna relación” ni con él ni con su Gobierno.

Liberación Nacional (Eln) como grupos insurgentes y los saque de la lista de terroristas, propuesta que es rechazada por Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea.

• 7 de marzo: Chávez anuncia en la XX cumbre del Grupo de Río, en República Dominicana, que ha recibido pruebas de vida de seis secuestrados por las Farc.

• 18 de diciembre: Las Farc anuncian que liberarán a la ex candidata a la Vicepresidencia Clara Rojas, su hijo Emmanuel, nacido en cautiverio, y la ex congresista Consuelo González, como desagravio a Chávez por la cancelación de su gestión.

• 16 de enero: Chávez asegura que desde Bogotá conspiran para matarlo y generar un conflicto armado entre ambos países, mientras que Colombia envía una nota de protesta a Caracas en la que pide a Chávez “cesar las agresiones” y “la injerencia”.

• 9 de marzo: Las diferencias diplomáticas entre Colombia y Venezuela quedan zanjadas en la Cumbre de Río.

• 17 de enero: La Asamblea

• 15 de mayo: Chávez descalifica el informe de la Policía Internacional (Interpol), en el que certifica que las computadoras de “Reyes”, en las que aparecen documentos que supuestamente establecen nexos entre las Farc y los Gobiernos de Venezuela y de Ecuador, no fueron alteradas.

2008

• 10 de enero: Rojas y González vuelven a la libertad en el departamento colombiano del Guaviare, desde donde son trasladadas a Caracas para reunirse con sus familiares y Chávez. El hijo de Rojas aparece en un local de Bienestar Familiar en Colombia. No estaba en poder de la guerrilla. • 11 de enero: Chávez pide a la comunidad internacional que reconozca a las Farc y al Ejército de

Nacional de Venezuela aprueba un proyecto que reconoce la beligerancia a las Farc y el Eln, mientras la Cancillería afirma que el Gobierno de Uribe no está comprometido con la paz.

• 20 de enero: Chávez llama “cobarde, mentiroso, cizañero y maniobrero” a Uribe y dice que un “hombre así no merece ser presidente de nada, menos de un país”, sino que “sirve para ser jefe de una mafia”.

• 10 de marzo: El embajador de Colombia en Venezuela, Fernando Marín, regresa a Caracas.

• 2 de junio: Los cancilleres de Colombia, Fernando Araújo, y de Venezuela, Nicolás Maduro, reanudan en la XXXVIII Asamblea Más en la página 8

Restaurante Monserrate Comida Típica Colombiana

Con más de 30 años de servicio PRINCIPAL 3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

305-599-8536 Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado www.elcolombiano.net

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!! www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

EL DORAL 9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

305-436-8391 Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


4 / CUSIOSIDADES El Ayuntamiento de ueva York compra billetes de avión de un sólo trayecto a las familias sin techo que decidan marcharse de la ciudad como parte de un programa para reducir los costes de sus albergues para las personas que han

EL

perdido sus hogares. El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, puso en marcha ese programa ya que albergar a un familia sin techo en un centro municipal le cuesta a sus arcas 36 mil dólares al año.

Hasta el momento 550 familias, de diferentes procedencias, se han acogido a esa iniciativa de la política municipal neoyorquina que entró en vigor hace dos años y que incluye también destinos internacionales.

COLOMBIA O

Hasta ahora han habido familias que han decidido abandonar Nueva York con destino a otros 24 estados del país, principalmente Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. También hay quienes han

®

, edición 520

volado a Francia, Sudáfrica y, sobre todo, a Puerto Rico. Muchas de las personas eran residentes que por dificultades económicas perdieron su trabajo y se vie-ron obligados a recurrir a los albergues.

Cómo rodar una cinta con 75 dólares Y PoPularizarla por Óscar Tomasi

Mark Price es un trabajador de una empresa de mensajería que ha roto moldes con su primera película, “Colin”, al conseguir que se exhiba en cines de todo el Reino Unido pese a haberla rodado con un presupuesto de 45 libras (casi 75 dólares). ¿Y a que se destinó el “exorbitante” presupuesto?. “A comprar té, café... y palancas” -claves en la escenografía del largometraje-, explicó en declaraciones Price, quien confirmó que el film se proyectará en octubre en Sitges (noreste de España), en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. El galés, de 30 años, es el guionista, director y productor de esta película, que llegará a las salas británicas coincidiendo con Ha-lloween (31 de octubre) y que cuenta

la historia de un “zombi” desde una perspectiva diferente a la habitual: la del propio muerto viviente.

El actor Alastair Kirton encarna a Colin, un hombre que es mordido por un “zombi”, muere y resucita convertido en uno de ellos. El rodaje se realizó entre Gales e Inglaterra, comenzó en agosto de 2005 y su montaje se alargó durante 18 meses. Para la grabación se utilizaron tan sólo “dos cámaras domésticas”, subrayó Price como muestra de la escasez de medios que tuvieron que sortear para conseguir su objetivo. Las tareas de edición las llevó a cabo el propio Price en la oficina donde trabaja situada en Londres- con la única ayuda de un ordenador y algunos programas informáticos básicos, como el “Adobe Premier 6”, una apli-

cación “muy antigua”, en palabras del propio director.

Durante los 97 minutos que dura la película, la sangre a borbotones que caracteriza el género corre por la pantalla, con escenas especialmente sangrientas, como una en al que se puede ver como se clava una estaca en el ojo de una de las víctimas y que forma parte de los trailers colgados en la web “www.nowherefast.tv”. Para recrear la sangre se utilizó “colorante alimenticio proporcionado por un amigomezclado con agua caliente”, precisó Price. Pese a alzarse el año pasado con el galardón especial del jurado del festival de cine de Revenant (Seattle, EEUU) -especializado en películas sobre “zombis”- la búsqueda de una distribuidora, con visita al prestigioso Festival de Cannes incluida, no ha sido fácil.

“(En Cannes) No tenía nada que ponerme, así que pedí prestado a un amigo unos pantalones, pero me iban demasiado grandes y se me caían. Encontré una tienda barata con pajaritas por 10 libras (11,6 euros), pero una camisa blanca eran 35 (40), así que sólo acudir a una proyección acabó costándome mucho más que mi película”, relató al “The Daily Telegraph”.

El largometraje pudo realizarse con tan escaso presupuesto gracias también al uso de las redes sociales Facebook y Myspace, a través de las cuáles Price abrió una convocatoria para reclutar secundarios con los que completar su equipo, formado finalmente por cerca de cien personas, aunque la mayoría fueron “amigos y amigos de otros amigos”. El film ha generado críti-

cas positivas entre los amantes del cine de terror y continúa utilizando Internet como eje central para su promoción. “Me gusta que la gente tenga la oportunidad de ver la película, pero no creo que hagamos una fortuna con ella”, resaltó el creador de este proyecto, quien aseguró que se conformaría con ganar lo suficiente para poder rodar la próxima.

Al ‘reY David’ le Gusta Pasar la asPiradora El popular futbolista David Beckham se declaró un amante de la limpieza y el trabajo doméstico, en especial de pasar la aspiradora, en una entrevista hecha pública por la revista 'People' en la que aseguró que su mayor éxito son su mujer y sus hijos. El centrocampista inglés de Los Ángeles Galaxy afirmó ser una persona tranquila a la que le gusta el orden en el hogar. “Soy un apasionado de la limpieza y las tareas de casa. Me encanta pasar la aspiradora. También me gusta cocinar. Mi plato especial para Victoria es langostinos a la parrilla o langosta con verdura fresca. Para los niños y para mí es la pasta con salsa de tomate y aceitunas”, comentó el deportista. Beckham se mostró encantado con su familia, que consideró su “mayor logro”, más allá de sus triunfos deportivos. Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

“Se trata de ser un buen padre, un buen marido, simplemente estar unido a la familia lo más posible”, dijo. El inglés admitió ser una persona romántica y confesó que el secreto del buen funcionamiento de su matrimonio radica en “pasarlo bien juntos”. “Tenemos tres hermosos hijos y todo nuestro tiempo gira en torno a hacerlos felices y asegurarnos de que están bien y sanos, así que estamos la mayor parte del tiempo con ellos. Pero tenemos que estar solos también como pareja, eso siempre es importante”, explicó. Le entrevista al futbolista, de la que se conoció hoy un extracto, fue realizada mediante preguntas enviadas por los lectores de la publicación y saldrá a la calle íntegra el viernes en el próximo número de la revista. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

ARTE&CULTURA / 5

®

, edición 520

Promover la comercialización, el crecimiento y la divulgación de la producción editorial universitaria en Iberoamérica es el reto de 43 universidades de Colombia. Las instituciones afiliadas a la Asociación de Editoria-

les Universitarias de Colombia (ASEUC) reunirán, en el marco de la XXII Feria Internacional del Libro de Bogotá, a expertos en el desarrollo de la edición del libro universitario de Argentina, España, México, Estados Unidos, Brasil, Chile, Reino

Unido y Dominicana. Durante tres días más de 25 especialistas analizarán las publicaciones científicas en el mundo académico, el libre acceso al conocimiento, el libro digital y las nuevas tecnologías.

“Estos temas contribuirán a socializar saberes en torno a los medios que soportan la era de la información, así como a generar nuevos conocimientos y acciones para mejorar la labor editorial”, dijo Juan Felipe Córdoba Restrepo, presidente de AS-

EUC y director de la Editorial de la Universidad del Rosario. Colombia es sede de este VII Congreso, que se realizará del 12 al 14 de agosto en Corferias, a la par con la Feria del Libro de Bogotá.

Diccionario de americanismos: todo una biblia

por Ana Mendoza.

El Diccionario de Americanismos será pronto una realidad. Las veintidós Academias de la Lengua Española trabajan a marchas forzadas para entregar a la imprenta, el próximo 5 de octubre, el original de esta obra que supone “el mayor esfuerzo realizado hasta ahora por mostrar la riqueza léxica de América”. “Nunca se ha hecho un Diccionario del español americano como este. Contendrá un caudal de información léxica que se podría calificar de inaudito”, afirmó en una entrevista con Efe el académico Humberto López Morales, director de este ambicioso proyecto y secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española. El Diccionario será una de las grandes novedades del V Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará en Valparaíso (Chile) en marzo de 2010. Tendrá cerca de 100 mil entradas y más de 600 mil elementos léxicos (acepciones, diferentes clases de locuciones, etc.), y será publicado por la editorial Santillana, la cual tiene una fuerte implantación en Iberoamérica. Formarán parte de esas entradas aquellas voces procedentes de las lenguas indígenas del continente, aunque el mayor bloque lo constituirán términos españoles que en América han adoptado significados diferentes. “Es un primer acercamiento serio a la totalidad del español de América”, asegura López Morales, para quien “sería fantástico que, luego, en cada país se animaran a hacer su propio diccionario”. Y puede que se animen, porque las Academias “se han involucrado con mucho entusiasmo” en el Dic-

www.elcolombiano.net

cionario de Americanismos, y “todas están al pie del cañón”, colaborando en este proyecto, “incluso la norteamericana”.

países donde le vendrían mejor los términos “aguardentoso”, “bolo”, “cañado”, “chichipate”, “embolado” o “maiceado”.

“Por algo Estados Unidos es el segundo país en número de hispanohablantes”, recuerda López Morales (La Habana, 1936), autor de más de cincuenta libros, entre ellos “Estudios sobre el español de Cuba”, “La aventura del español en América” o “Los cubanos de Miami. Lengua y sociedad”.

El Diccionario tendrá un apéndice de sinónimos, en el que se verá la abundancia de voces equivalentes que tienen, por ejemplo, palabras como “tonto” o “borracho”. En Chile, decirle “falluco” a alguien es llamarlo tonto o escaso de entendimiento, mientras que en Argentina “faltito”, “fanega” y “frilo” expresarían lo mismo; en Puerto Rico preferirían decir “guachinango”, “huelepega” o “huelestaca”, y en Honduras acudirían a términos como “jilote”, “jorjón” o “lele” para referirse al que es bobo. En México prefieren voces como “zope”, “zorimbo” o “zurumato”.

El Diccionario lleva amplias introducciones, donde se explica cómo se ha hecho y la base teórica del mismo, y varios apéndices, entre ellos uno de sinónimos que permitirá comprobar cuántos tienen, por ejemplo, las palabras relacionadas con la sexualidad o con lo escatológico. Así, el “cortico” es un hombre de pene pequeño en Cuba, mientras que “aventajado” expresa lo contrario en Perú, y “cargado” se utiliza en Colombia para referirse a quien está bien dotado en este campo, como también lo estarían el “chiludo” y el “macanudo” en El Salvador, o el “miembrudo” en Puerto Rico. Sinónimos de tener relaciones sexuales son “echar a pelear los meones”, “echarle maíz a la pava”, “echar un canelo” o “echar un guarapo”, y vomitar significa lo mismo que “echar el buitre”, “echar la pulpería” o “echar los freijoles”. Los académicos quieren incluir en el Diccionario de americanismos “una cantidad muy importante de locuciones verbales” y, por ejemplo, del verbo “dar” se facilitan “por lo menos 300 propias de América”. En esa larga lista figuran expresiones como “dar cráneo”, que en Puerto Rico y Panamá equivale a “utilizar la inteligencia”; “dar chumbimba”, que en Colombia significa “tirotear”. “Dar dentera” supone,

“Paspado”, “lerendo”, “mangungo”, “menso”, “pavísimo”, “pendejón”, “tunteco”, “turuleto”, “virote” o “zonzoneco” constituyen una buena muestra de las múltiples formas en que a uno pueden llamarle tonto en Hispanoamérica.

Humberto López Morales se entusiasma al hablar del nuevo proyecto.

para los venezolanos, “desear vehementemente a una persona al verla”, y “dar diarrea” se dice en Chile cuando alguien se pone nervioso o excitado. “Dar el pitazo” significa “avisar” o “dar un soplo” en México, Nicaragua, Cuba y Venezuela, y “dar el platanazo” se utiliza en Nicaragua cuando alguien se muere. Cuando en Cuba rompen una relación sentimental “dan el teboté”, y en México, cuando uno se equivoca o fracasa, se dice “dar en hueso”. La letra “d” está llena de sorpresas. A más de uno le extrañará que “deschincacado” se use en Nicaragua para referirse a una persona

con múltiples fracturas, o que en El Salvador alguien esté “deschorchado” cuando lo han despedido del trabajo. En el lenguaje popular de Bolivia, “diachacu” es el cumpleaños de alguien, y en Cuba la “discotemba” es la discoteca concebida para personas de más de 40 años. Si uno es tonto o lo parece, en Cuba le llamarán “guacarnaco”, en México, “guarín” o “nonti”; en Nicaragua, “jaime”, y en Argentina y Uruguay, “magallanes”. Y si uno se ha pasado con el alcohol, en gran parte de Latinoamérica estaría “tomado”, y habrá

Larga es también la lista de sinónimos de “borracho”. Desde el “fumigado” de México, el “luceado” de Puerto Rico, el “molonqueado” de Honduras, o el “pelado” y el “tuturuto” de Venezuela, hasta el “patudo” de El Salvador, el “puestón” de Chile o el “tomatrago” de Colombia. A quien está sólo medio borracho es mejor decirle “hachoneado”, “3-quince”, “zapatón” o “zapatudo”. La complejidad de este Diccionario radica también en la estructura, que es “completamente nueva”. Tiene diferentes niveles de información, debidamente marcados, para facilitar las cosas al lector. “Estamos muy orgullosos del Diccionario. No hay ninguna obra que se le acerque o se le parezca. Ni de lejos”, asegura el académico López Morales.

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


6 / VERDE

EL

Funcionarios aduaneros de Vietnam se incautaron de unos 200 kilos de colmillos de marfil de elefante im-

llado ayer en una caja cubierta por troncos de madera en un contenedor del puerto de Hai Phong en el norte del país.

portados ilegalmente de Kenia, informó la prensa estatal.

La Policía vietnamita investiga la identidad del propietario del contenedor, que no se presentó cuando

El cargamento fue ha-

el cargamento llegó el pasado abril procedente de África, según los estibadores. Vietnam prohibió el comercio de marfil en 1992, pero permite vender piezas anteriores a ese año. La semana pasada, seis

COLOMBIA O

hombres de negocios fueron acusados en Tanzania de haber intentado introducir en Filipinas y Vietnam hasta once toneladas de colmillos, valorados en más de 600.000 dólares. El comercio de marfil está oficialmente prohibido

®

, edición 520

desde 1989 bajo la Convención de Naciones Unidas para la Protección de Especies, y ha ayudado a recuperarse a las poblaciones de paquidermos en muchas naciones africanas donde estaban al borde de la extinción.

La Presa de ItaiPú aPuesta Por los vehículos “verdes” por Carlos A. Moreno

por hora.

Según los ingenieros, utiliza tres baterías debido a que tiene un motor de 40 kilovatios, casi tres veces más que el de los automóviles, que funcionan con 15 kilovatios.

La hidroeléctrica Itaipú, mayor generadora del mundo en operación, trabaja en el desarrollo de un autobús eléctrico que espera poner a prueba este mismo año y que se suma a otros vehículos “verdes” producidos por la misma empresa.

“Lo diseñamos para atender las necesidades de cooperativas que producen energía con biomasa y que quieren usar los excedentes en la locomoción como forma de ahorrar combustible”, explicó el ingeniero.

Se trata de una nueva fase en el proyecto de Itaipú de desarrollar en asociación con la empresa automovilística Fiat una familia de vehículos eléctricos con una “emisión cero” de gases que causan el efecto invernadero. Como parte de ese proyecto de Itaipú, empresa binacional de Brasil y Paraguay, ya se han fabricado 25 automóviles y el prototipo de un camión eléctrico. “Como ya estábamos produciendo cuatro vehículos eléctricos por mes, decidimos abrir nuevos frentes de trabajo y desarrollar vehículos eléctricos pesados y de porte mediano”, dijo en Foz de Iguazú, donde está la hidroeléctrica, el coordinador general brasileño del Proyecto Vehículo Eléctrico, Celso Novais. El autobús está en fase de diseño y “la previsión es que comencemos a montar el primer prototipo el 5 de septiembre próximo para ponerlo a circular en pruebas dentro de Itaipú el 15 de noviembre”, explicó. Según Novais, el autobús es un proyecto de Itaipú en asociación con Iveco, subsidiaria de Fiat para vehículos de carga, y con el fabricante brasileño de carrocerías Mascarello. En la fabricación de los autos

La hidroeléctrica de Itaupú es actualmente la mayor generadora de electricidad del mundo.

participó también la suiza KWO, que desarrolló el sistema eléctrico. Itaipú ya domina la tecnología para la fabricación de automóviles eléctricos y, tras haber desarrollado y homologado un Palio Weekend (Fiat) con una autonomía de 120 kilómetros, trabaja en proyectos para mejorar su rendimiento y reducir su precio. “En cuanto al camión, ya realizamos con éxito cerca del 70% de las pruebas del primer prototipo”, afirmó. El camión, un modelo de cabina doble, tiene capacidad para cinco toneladas (2,5 toneladas de su propio peso y 2,5 de carga), autonomía para rodar 100 kilómetros y una velocidad máxima de 100 kilómetros

He oído que los carros pueden ser modificados para funcionar a base de agua. ¿Cómo es esto posible? Diane McMorris, Rockport, MI

Hay varias ofertas en línea vendiendo juegos que convierten su coche para “correr a base de agua,” pero éstos deben ser vistos con escepticismo. Estos juegos, que se conectan al motor del coche, utilizan electrólisis para partir el agua (H2O) en sus moléculas componentes —hidrógeno y oxígeno— y entonces inyectar el hidrógeno resultante del proceso al proceso de combustión del motor para impulsar el coche junto con la gasolina. Haciendo esto, ellos dicen, hace el quemado de la gasolina más limpio y más completo, convirtiendo el motor en una planta más eficiente. Pero los expertos señalan que la ecuación de energía en este tipo de sistema no es, en realidad, eficiente en absoluto. Para empezar, el proceso de electrólisis utiliza energía, ya sea electricidad de la casa o de la batería a bordo del coche, para operar. Por las leyes de la naturaleza, entonces, el sistema utiliza más energía al fabricar hidrógeno que el hidrógeno resultante mismo puede suministrar, según el Dr. Fabio Chiara, un investigador en combustión alternativa con el Centro Para Investigación Automotriz de la Universidad Pública de Ohio. Además, Chiara dice, la cantidad de gases invernaderos pro-

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

“En Paraná (estado del sur brasileño en el que está Itaipú) hay varios agricultores y criadores de cerdos que cuentan con sobras de biomasa y que la usan para alimentar generadores de electricidad propios. Ellos nos pidieron una ayuda porque producen más energía de la que pueden consumir”, agregó.

ducidos por el vehículo “sería mucho más grande, porque están implicados dos procesos de combustión [gasolina e hidrógeno]”. Por último, hay una consideración de seguridad para los consumidores que agregan estos dispositivos a sus coches. “El H2 es un gas sumamente inflamable y explosivo,” dice el científico, y requeriría cuidado especial en su instalación y uso. El proceso de electrólisis podría ser viable en lo que respecta al ahorro de energía si se pudiese enjaezar una fuente renovable y no contaminante de energía como el sol o el viento para suministrar la energía requerida, aunque la captación suficiente a bordo de ese tipo de energía sería otra valla a salvar. Los investigadores asignan hoy más importancia a la utilización de hidrógeno para energizar pilas de combustible, que pueden reemplazar motores de combustión interna para impulsar coches y emiten sólo agua del tubo de escape. Y aunque el hidrógeno es combustible y puede propulsar un motor de combustión interna, utilizar el hidrógeno de ese modo sería derrochar su mejor potencial: alimentar una pila de combustible. Los coches a pilas de hidrógeno están ganando aceptación, pero la comercialización del hidrógeno como combustible todavía no se ha consumado. “Los beneficios potenciales de las pilas de com-

bustible son significativos,” declaran investigadores con el laboratorio del Departamento de Nacional de Energía Renovable de Estados Unidos (NREL). “Sin embargo, se debe vencer muchos obstáculos antes que las pilas de combustible se conviertan en una fuente de energía alternativa competitiva para los consumidores”. El estado de California opera un programa denominado “Carretera de Hidrógeno” que apoya el desarrollo de la tecnología e infraestructura de la pila de combustible de hidrógeno. Además muchas compañías están trabajando en maneras de producir, almacenar y distribuir hidrógeno. Los coches propulsados por células de combustible están en etapas de prototipo en estos momentos, acercándose a la fase de producción regular. Mientras todos nosotros esperamos para ver cómo se resuelve el proceso, la mejor opción hoy día para lograr máximo kilometraje y emisiones bajas es todavía el coche híbrido gasoeléctrico.

¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk (DiálogoEcológico), c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881 ; ó por el enlace: www.emagazine. com/earthtalk/thisweek/ ; ó mándela por correo electrónico a: earthtalk @emagazine.com.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

ECONÓMICAS / 7

®

, edición 520

nos respecto al mismo mes de 2008, reveló hoy el Banco de México.

que en el primer semestre de 2009 el total de fondos enviados por los mexicanos desde el exterior ascendió a 11.078,73 millones de dólares, un 11,94% menos que en el mismo período de 2008.

El banco central reveló

De enero a junio de este

Las remesas que México recibió en junio pasado totalizaron mil 922 millones de dólares, 15,07 por ciento me-

año los giros de fondos (“money orders”) cayeron un 32,97%, los envíos en efectivo bajaron un 20, 47% y las transferencias electrónicas lo hicieron un 11,24%. En el semestre se registraron 33,7 millones de op-

eraciones, un descenso del 7,72% respecto al mismo lapso de 2008. En promedio cada envío fue de 328 dólares, lo que representa una bajada de 4,56% frente a la media registrada en esos seis meses de 2008.

La mayor parte de las remesas que recibe México proceden de Estados Unidos, donde viven unos doce millones de mexicanos, a los que hay que sumar otros nueve millones de descendientes de mexicanos.

Israel ‘abraza’ a Colombia El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman, dijo en Bogotá que su país tiene interés en terminar la negociación con Colombia de acuerdos de protección de inversiones y contra la doble tributación.

Ofertas gratuitas que pueden salirte muy caras

E

Lieberman se manifestó a favor de estos acuerdos durante un encuentro de trabajo con el titular colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, con quien se reunió en el segundo y último día de su visita oficial a Colombia. Un portavoz de la embajada israelí en la capital colombiana dijo que a la cita también concurrieron delegaciones comerciales de los dos países, y que en ella el ministro Plata expresó su interés de visitar Israel a finales de este año o comienzos del próximo. Colombia es el segundo socio comercial de Israel en Latinoamérica, después de Brasil, y ha alcanzado este lugar por sus exportaciones de carbón, que el año pasado subieron a los 445 millones de dólares. La representación diplomática destacó que el país suramericano suministra el 36% del carbón que

Una lucecita La economía estadounidense continúa débil, aunque hay algunas señales de que la contracción económica ha comenzado a estabilizarse, según la Reserva Federal (Fed). La institución publicó hoy su “libro beige” que elabora a partir de los datos recopilados por los doce bancos que conforman el sistema de la Fed.

Avigdor Lieberman también se reunió con el recién nombrado ministro de defensa, Gabriel silva.

consume Israel, país que en 2008 exportó a Colombia 165 millones de dólares.

gó la embajada de Israel, que consideró como un “éxito” la visita del alto cargo a este país andino.

Después del encuentro con Plata, el canciller israelí se reunió con Gabriel Silva, a quien el presidente colombiano, Álvaro Uribe, designó el lunes como nuevo ministro de Defensa.

El martes, Lieberman se entrevistó con el presidente colombiano, Álvaro Uribe, y con su colega de este país, Jaime Bermúdez, con quien firmó varios acuerdos y un mecanismo de consulta bilateral.

Los asuntos abordados en este encuentro no fueron mencionados por la fuente, que indicó que Lieberman también se entrevistó con la titular de Comunicaciones, María del Rosario Guerra.

El canciller israelí cerró por Colombia una gira latinoamericana de poco más de una semana que inició en Brasil y continuó por Argentina y Perú.

Lieberman ofreció a la funcionaria cooperación en telecomunicaciones, correo e información, agre-

En ella, Lieberman habló del peligro que, según Israel, supone la creciente presencia de Irán en la región.

Al llamar salió una s difícil decirle grabadora que repe“no” a una oferta tía que esperara y gratis especialmente luego… silencio. Fue durante una recesión. tanto que pensé que Pero muchas veces se había caído la colas ofertas de recibir municación. Luego me algo sin costo no son enteré que lo ha-cen a nada más que trucos propósito. Des-pués Mike Periu para quitarnos el dide casi media hora nero. Muchas veces vino a la línea un repel truco se hace de manera muy resentante. Me explicó que al sutil que puede convencer a cualllenar la encuesta y aceptar recibir quiera, incluso a este columnista. las revistas, también acepté renoEn febrero de 2008 recibí una var la inscripción de las mismas inencuesta por correo. A cambio de defi-nidamente al precio completo. llenarla me regalarían inscripcio- Dijo que si no las quería, no las nes a 4 revistas. Me pareció una renovarían más, pero que ellos no excelente oferta. Lo hice y unas podían revertir lo cobrado. Clarasemanas después me comenza- mente le dije que no había firmado ron a llegar las revistas. Pero todo nada y que no sabía cómo habían cambió en marzo de este año conseguido mi número de tarjeta cuando recibí el estado de cuenta porque nunca se los di. Después de mi tarjeta de crédito y vi 4 car- de hablar un buen rato, me explicó gos que sumaban más de $200 cómo funciona “el negocio”. La de una empresa que no conocía. “encuesta” es pagada y patrociInmediatamente llamé al banco y nada por una empresa con la cual la representante me dijo que los uno ya tiene una relación (algo que cargos eran de una editora de re- ocultan) y tus datos de pago. Al vistas. Lo gratis no era gratis. aceptar las revistas, el texto muy Llamé entonces a la publicadora chico dice que aceptas el costo de para recibir mi dinero de vuelta. la renovación cobrado a la tarjeta inscrita con esa empresa. Luego te Después de una larga espera, hacen muy difícil cancelar la insun representante me informó que cripción. Pocas personas tienen la no podían hacer nada porque esa paciencia y determinación de painscripción fue hecho con una ter- sar por todas las trabas para cancera empresa y solo ella podía celarla. Me devolvieron mi dinero cancelar la inscripción porque “mi después de decirles que conocía acuerdo” era con ellos. Al pedirle mis derechos y le haría saber a la el teléfono de la empresa, no lo gente sobre este truco. ¡Ya saben! tenía. Solo la dirección Web. Me Tengan cuidado con las encuestomó 20 minutos encontrar un nú- tas que ofrecen algo gratis. mero de teléfono, algo que a propósito ocultan. ©2009 EcoFin Media, LLC

Cinco de estos distritos indican que su actividad económica es todavía “baja” o “débil”, mientras que seis creen que la contracción ha comenzado a moderarse o ven señales de estabilización. Solo uno indica que en su zona la economía se ha contraído desde el último informe. La mayoría ha reportado una actividad lenta de las ventas al por menor, mientras que la actividad manufacturera ha mejorado, aunque a un “nivel bajo”. Los bancos señalaron que el mercado inmobiliario y de construcción tuvieron un comportamiento generalmente débil, pero con “ciertas señales de mejora” en el sector residencial. El sector inmobiliario comercial también notó la crisis económica y en dos tercios de los distritos experimentó una desaceleración, mientras que en el resto se mantiene lento. www.elcolombiano.net

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


8 / CRÓNICA

EL

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inmerso en una campaña para promover la reforma del sistema sanitario del país,

vo e nue

uev prom bama

a.

sistem

trató de “vender” su mensaje al público en un supermercado Kroger en la ciudad de Bristol, en el

sur de Virginia Unos 150 empleados del establecimiento pudieron escuchar al mandatario, quien sobre un estrado y ante una estantería repleta de sandías y melones prometía un sistema que aportará “cobertura de calidad

COLOMBIA O

y asequible a los estadounidenses que carecen de ella”.

ciona para el sector asegurador pero no siempre le sirve a ustedes”.

“Fresco diariamente” podía leerse en un gran cartel al fondo del supermercado, mientras el gobernante aseguraba: “tenemos un sistema hoy día que fun-

“Necesitamos proteger al consumidor para asegurarnos de que los que tienen cobertura reciben un tratamiento justo y que las compañías de seguros mé-

®

, edición 520

dicos deben rendir cuentas”, continuaba Obama. De esta forma, el presidente promovía su reforma sanitaria entre carteles que mostraban que las uvas estaban a 1,39 dólares la libra y prometían “¡los precios más bajos!”.

O

La tinta china Y su tintero en PeliGro de extinción

por Marta Miera

trito de Shexian, en la provincia de Anhui, en el este de China.

Tanto la milenaria tinta china como su tintero corren el peligro de desaparecer al haber sido sustituidas por las nuevas tecnologías, un asunto que el Gobierno del país asiático intenta remediar impulsando las clases de caligrafía tradicional en escuelas y universidades.

Acompañado por su hijo, ambos enseguida se dieron cuenta de que el ambiente que ofrecía el lugar, ríos limpios, poblados pinos y aire fresco, era propicio para el buen desarrollo de su oficio. Padre e hijo comenzaron muy pronto a trabajar cautivando con sus habilidades al emperador Li Yu, que en señal de admiración les otorgó su propio apellido, Li.

“Durante los últimos años el Gobierno promueve en las escuelas y universidades la caligrafía y en su defecto la tinta, la pluma y el tintero”, dice a Efe, Sun Chengui, un hombre de 53 años y que lleva más de treinta dedicándose a fabricar tinta. Sun muestra las barras de tinta Hui, unas de las más famosas dentro de los diferentes tipos, que tiene expuestas ordenadamente sobre su mesa y explica cómo ésta surge de una combinación de “hollín de los pinos, goma, perfume y algún tipo de medicina tradicional china”. A pesar de que Sun vende grandes cantidades de este producto a Japón, Corea del Sur y Taiwán, sentencia que el negocio “ya no es lo que fue”, ya que hoy “la mayoría de mis clientes son pintores y estudiantes. El resto de personas la compran tan sólo como recuerdo”. Utilizada por poetas, pintores y calígrafos, la tinta china de Hui es calificada por los chinos como una “flor especial” dentro de los “Cuatro Tesoros del Estudio”, que es como la cultura china denomina al papel, la tinta, el pincel del calígrafo y al tintero de piedra. Esta tinta se remonta a la dinastía Tang (siglo VII), época considerada como la “Edad de Oro” por la enorme producción literaria que dejó, pero también marcada por innumerables conflictos que empujó a los profesionales de este arte a trasladarse a las zonas del sur don-

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

De uso frecuente en colegios hasta las últimas décadas del siglo pasado, la tinta china entró en desuso.

de muchos de ellos se instalaron. Según cuentan los historiadores

chinos, Xi Chao, un profesional en la elaboración de la tinta, llegó du-

rante está época de conflictos desde la provincia de Hebei al dis-

... viene de la página 3

General de OEA el diálogo para reactivar las relaciones.

• 8 de junio: Chávez pide a las Farc liberar sin condiciones a los secuestrados. • 11 de julio: Chávez y Uribe se comprometen

en Paraguaná (Venezuela) a impulsar la cooperación, tras dar por zanjada una crisis diplomática que se prolongó casi ocho meses.

2009

• 24 de enero: Los presidentes celebran en Cartagena la recuperación de la confianza en las relaciones bilaterales y anuncian acciones para promover el comercio. • 13 de marzo: La nueva embajadora de Colombia en Venezuela, María Luisa Chiappe, asume el cargo, algo que el representante venezolano, Gustavo Márquez, hace dos meses después en Bogotá. • 21 de julio: Chávez dice que va a revisar su

relación con Colombia a raíz del acuerdo que ese país negocia con Washington para permitir a EE.UU. usar bases militares en su territorio.

• El Gobierno colombiano pide a los países veci-

nos respetar el principio de la no injerencia en asuntos internos y defiende el convenio de cooperación militar con EE.UU.

• 26 de julio: Uribe denuncia que las Farc adquirieron “lanzacohetes de marca en los mercados internacionales” y por ello presentó una queja “a través de los canales diplomáticos ante los respectivos países”, a los que no citó. • 27 de julio: El vicepresidente colombiano, Francisco Santos, asegura que varias armas que un país europeo “le vendió a Venezuela aparecieron en manos de Farc”. • 28 de julio: El Gobierno de Suecia confirma que varios lanzacohetes producidos en ese país e incautados a las Farc fueron vendidos a Venezuela a finales de los ochenta. • Chávez ordena el “retiro” de su embajador en Colombia, Gustavo Márquez, así como “congelar las relaciones diplomáticas y comerciales”, y advierte que romperá definitivamente las relaciones ante una eventual “próxima declaración verbal” de Uribe que signifique una “nueva agresión” a su país.

“Si tienes una buena tinta, serás como un comandante en un buen caballo” o “es fácil conseguir oro, pero difícil fabricar tinta Li”, son hoy unos de los dichos más famosos de la cultura popular del lugar. También los tinteros “Sheyan” fueron una de las debilidades del emperador Li, del que dicen que tenía a su disposición funcionarios encargados exclusivamente de escoger los más bellos “Sheyan”. El 20 de mayo de 2006 los “Sheyan” fueron nombrados parte de la lista de Patrimonio Cultural del Estado y en Anhui, 226 personas se eligieron como maestros para inculcar esta profesión a las nuevas generaciones, con el objetivo de que continúen dedicándose a ella. El riesgo de desaparición de estos objetos es elevado, ya que además de correr el peligro de caer en el olvido arrastrados por la modernización, “las piedras se recogen en la montaña de Long Wei que lleva más de 1.200 años explotándose y ya existe una gran escasez de recursos”, comenta a Efe Zheng Han, uno de los 226 profesores seleccionados en 2006. Convertidos en unos de los regalos preferidos por los líderes chinos a las visitas oficiales extranjeras, según Zheng “el Gobierno se está esforzando mucho en promover su desarrollo”.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

CRÓNICA / 9

®

, edición 520

El Gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, propuso al Banco Central imprimir billetes con imágenes de los héroes indígenas, de la coca y sitios arqueológicos del país, en el marco de su política de “descolonización”.

El Viceministerio de Descolonización confirmó que se ha elevado una propuesta al Banco Central para imprimir billetes con los rostros, de Tupac Katari y Bartolina Sisa, héroes indígenas que se levantaron contra la colonia española, en el siglo 18.

En ese nuevo papel moneda podrían figurar también las imágenes de otros luchadores indígenas como Zárate Willka y Apiguayqui Tumpa, así como la hoja de coca, que ya figura como patrimonio cultural en la nueva Constitución promulgada en febrero pa-

sado por Morales. La propuesta también contempla la posibilidad de incluir en los billetes sitios arqueológicos y naturales como las montañas bolivianas, que tienen un carácter sagrado para los pueblos indígenas.

Ángel Churata, técnico de Gestión Publica del viceministerio, dijo que para el 2010 el Banco Central ya encargó la impresión de monedas con la frase “Estado Plurinacio-nal de Bolivia”, en lugar de República de Bolivia. Evo M orale

s.

EmPresario JaPonés en Pie de Guerra contra la Yakuza

por Isabel Conde

Teruo Miyamoto, de 71 años, ha dedicado su vida a combatir a la temida mafia japonesa, la yakuza, un grupo dedicado a delitos discretos y lucrativos contra el que cada vez hay una mayor oposición en Japón. Este empresario septuagenario, presidente de una cadena de restaurantes de barbacoa, lleva años dando conferencias antiyakuza en Japón, a las que acude a veces con chaleco antibalas, y ha escrito el libro “Cuando la yakuza vino”, en el que cuenta su resistencia contra ese grupo mafioso. Es fundamental “tener la valentía de no sucumbir a las amenazas” de la yakuza, explica a Efe Miyamoto, cuyo libro será traducido pronto al inglés y ha sido utilizado para rodar una película en Japón, pero no se ha puesto a la venta por el riesgo que supone para sus promotores. El empresario asegura que nunca se ha doblegado ante las continuas amenazas de los mafiosos, por una cuestión de honor y también de respeto a sus clientes. En sus locales cuelga el aviso de “Prohibida la Entrada a la yakuza”, algo que le ha costado amenazas y palizas pero no le ha impedido que se dedique a dar consejos públicamente sobre cómo mantener a raya a esa mafia, contra la que poco a poco va creciendo la oposición en Japón. “Me parecía mal tener que subir los precios de la comida para poder pagar a la yakuza. Es el dinero que ganan mis clientes con su esfuerzo”, dijo Miyamoto en alusión a la “tarifa de restaurante” que deben abonar los dueños de esos establecimientos a los “sindicatos” para asegurarse la “protección” de sus locales. La yakuza es la red del crimen organizado en Japón, que está considerada entre las más peligrosas y crueles del mundo. Ese grupo, menos conocido que los mafiosos italianos, cuenta con un “ejército” de cerca de 82.600 miembros, según datos de la Policía japonesa. Sus afiliados forman parte de varios “sindi-

Fin de una disputa Dos hijas de presidentes egipcios fallecidos cerraron un rifirrafe legal que se arrastra desde hace cuatro años a partir de un cruce de demandas que resucitan viejas rivalida-des de familias enquistadas en el poder. La pelea enfrentaba a Ruquia Sadat, hija del Anuar el Sadat, asesinado en una parada militar el 6 de octubre de 1981, y a Hoda Abdel Naser, hija de Gamal Abdel al Naser, quien pereció el 28 de septiembre de 1970 de un ataque al corazón. Todo empezó cuando Hoda, en una entrevista que concedió a un diario local en el 2005, acusó a Sadat de envenenar al presidente Naser cuando aquél era vicepresidente, lo que le permitió acceder a la jefatura del Estado. Según dijo Hoda en esta entrevista, Sadat hizo envenenar un jugo de mango que tomó Naser, lo que le causó la muerte. www.elcolombiano.net

Al empresario Teruo Miyamoto no le parece ni regular tener que subir los precios para pagarle a la temida yakuza.

catos”, los cuales a pesar de contar con estructura legal y dedicarse a actividades permitidas se dedican presuntamente al crimen organizado. Tradicionalmente se ha vinculado a la yakuza con delitos como la prostitución, tráfico de drogas, el juego y diversas formas de extorsión a cambio de protección y seguridad. Sin embargo, Miyamoto cree que estos “negocios” son cada vez menos importantes para la yakuza, que se ha ido modernizando lenta y silenciosamente hacia actividades más lucrativas, como la corrupción financiera y política. Miyamoto aseguró que tuvo que armarse de valor para no ceder a las presiones de esa mafia, que surgió en el siglo XVII a partir de samuráis que quedaron desempleados cuando Japón inició su era moderna y empezó su unificación bajo un sólo Gobierno. Desde entonces fueron evolucionando hasta los poderosos sindicatos que son hoy en día, entre ellos el de Yamaguchi-gumi, el más importante de Japón, que cuenta con el 46 por ciento del total de los yakuzas y cuyas oficinas centrales están localizadas en Osaka. Las fuerzas del orden han ido dando pasos poco a poco en contra de estos poderosos grupos, que han podido operar libremente durante muchos años debido a sus alianzas clandestinas con los sectores más poderosos del país. En 1992 Japón aprobó una ley que castigaba a las empresas que mantuvieran lazos con la yakuza y se organizó el Centro Nacional de Eliminación de los Sindicatos del Crimen (Boryokudan en japonés), que ofrecía consejo a las empresas para evitar mezclarse con esa organización criminal. El Parlamento nipón aprobó en 2008 un endurecimiento de la ley contra los grupos violentos y ese mismo año varios individuos han denunciado a los mafiosos ante la ley, entre ellos ocho personas que fueron víctimas de un atraco de la yakuza, la primera vez que eso ocurrió en Japón. Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


10 / INMIGRACIÓN El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) confirmó hoy la detención del colombiano James Victoria Jiménez, alias Pablo Castro, acusado de narcotráfico y robo, e incluido en la lista de los “Más Buscados de América”. Pablo

EL

El ICE informó que alguaciles que operan el programa 287g en Carolina del Norte identificaron a un indocumentado como Victoria Jiménez, que fue detenido a principios de esta semana por oficiales de la policía de Charlotte, la ciudad más grande del

estado, por tráfico de cocaína y posesión de artículos robados. De acuerdo con información del programa de televisión los “Más Buscados de América”, transmitido por la cadena FOX, Victoria Jiménez es un recono-

COLOMBIA O

cido cabecilla de una banda de ladrones en América del Sur, con nexos criminales internacionales. También era solicitado por inmigración por haber sido deportado tres veces. En agosto de 2000, fue sentenciado a 13 meses de

®

, edición 520

prisión en Texas por volver a entrar al país luego de haber sido deportado. Asimismo, el colombiano escapó en julio de 2002 de una cárcel de New York donde pagaba una condena por 51 delitos mayores que incluía hurto agravado.

o.

Castr

Al día con inmigración

No se deJe enGañar: haY mucho tramPoso suelto

Los inmigrantes están siendo blanco de engaños por compañías de modificaciones de hipotecas que les prometen evitar las ventas producto de las ejecuciones de las hipotecas (foreclosures). ¡Tengan mucho cuidado! El gobierno recientemente emitió un reporte citando el constante aumento en esquemas de fraude que tienen como blanco los inmigrantes al promover una modificación de los préstamos y evitar las ventas de casas en subastas por ejecución de las hipotecas por el pago de un honorario. Estos esquema fraudulento generalmente involucra al propietario, quien se encuentra tarde en los pagos de su hipoteca o ya se encuentra en proceso de venta en la subasta, quien termina pagando a una compañía para que contacte al banco y solicite una modificación en el préstamo o para asistir al propietario en evitar la venta de la casa. En la mayoría de los casos, el propietario termina pagando un dinero mensual (algunos tan altos como $500) por un servicio que

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

nunca les es prestado o eventualmente la casa se pierde.

préstamos hipotecarios y la documentación original del préstamo.

Debido al alto volumen de subastas de casas en la Florida y la caída de los precios de las mismas, los inmigrantes estan siendo engañados a través de avisos locales, comerciales de televisión y radio acerca de servicios que les ayudarían a salvar sus casas. Muchos consumidores no saben que los servicios de modificación son proporcionados gratuitamente por agencias desiganadas por el gobierno en todos los estados. Información acerca de los planes del gobierno en préstamos hipotecarios y como evitar la subasta en: www.makinghomeaffordable.gov

La oficina del Procurador General del Estado de la Florida también tiene una página web en la cual explica los esquemas de fraude hipotecario y le da información útil acerca de como evitar esos fraudes. Vaya en linea a: http://www.myfloridalegal.com/mfra ud.nsf/pages/FAQs

Busque la sección de su estado con una lista de los asesores gratuitos designados por el gobierno nacional en su área: www. hud.gov/offices/hsg/sfh/hcc/fc/ Asegúrese de llevar toda la documentación requerida por la agencia, incluyendo estados de cuenta bancarios actuales, colillas de pago, estados de cuenta de los

Remoción de la Condicionalidad El USCIS recientemente emitió un memorandum interno dando intrucciones a sus oficiales en solicitudes I-751 para remoción en la condicionalidad a residencias”. El memo se refiere a casos I-751 donde el cónyuge nacional extranjero y el cónyuge ciudadano estadounidense ya no se están juntos. Como referencia, un nacional extranjero que se encuentra casado con un ciudadano por menos de dos años al momento de la entrevista de residencia con el USCIS recibe una residencia de dos años o “condicional”. La ley requiere que para convertir esa residencia a per-

manente, la pareja debe someter una solicitud en conjunto en los 90 días anteriores a que la residencia expire, sometiendo evidencia sustancial que el matrimonio permanece válido y que la pareja continua viviendo junta. Sin embargo, bajo las actuales regulaciones de inmigración, un cónyuge extranjero puede someter el formulario I-751 solo/a, sin el cónyuge ciudadano y solicitar un “perdon” del requisito de someter en conjunto, cuando la pareja se ha divorciado. En dichos casos el cónyuge extranjero debe probar al USCIS con documentación extensa y evidencia que la pareja estaba casada “de buena fe” y que el matrimonio no fue por obtener beneficios inmigratorios. Estos casos son siempre difíciles, requieren evidencia sustancial que el matrimonio fue por amor, que la pareja vivió junta, que tenían cuentas bancarias, de servicios públicos, declaración de impuestos, seguros de carro, contratos, etc en conjunto. Cuando la pareja no se ha divorciado y sigue junta, el cónyuge extranjero no es

Abogada Caroly Pedersen

elegible para someter el formulario I-751 por si mismo/a. En casos donde el formulario sea sometido solo por el cónyuge extranjero sin el ciudadano y la pareja se encuentra aun casada, se le dirige al oficial a emitir una “Solicitud de evidencia” para demostrar que el matrimonio ha terminado. Esta solicitud del USCIS le dará un plazo al extranjero de 87 días para disolver el matrimonio, para poder ser elegible para dicho “perdón” de someter el formulario en conjunto. Si el extranjero no provee una copia certificada del Decreto Final de Divorcio al oficial del USCIS en el tiempo permitido, el caso será negado.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

VIDA DE HOY / 11

®

, edición 520

Una empresa de Chicago especializada en convertir cabello humano en piedras preciosas planea fabricar 10 diamantes de medio quilate con un mechón de pelo de Michael Jackson, informó la edición digital del diario Chicago Tribune.

La empresa LifeGem obtuvo el preciado mechón de manos del productor de un anuncio de bebidas Pepsi, que el fallecido cantante grabó en 1984. El productor conservó el mechón durante 25 años, tras apagar con un extintor

parte del pelo de Jackson, que quedó carbonizado en un incidente del rodaje. Jackson es el segundo icono de la música cuyos cabellos se transforman en diamantes en los laboratorios de LifeGem, firma que hace unos años en-

cargó a un coleccionista encontrar mechones de Ludwig van Beethoven para fabricar gemas a partir de ellos. Según el director ejecutivo de la empresa, Greg Herro, los diamantes hechos con el cabello de Beethoven se

vendieron en eBay por 200 mil dólares. Las piedras fabricadas con el mechón de Jackson se venderán de forma privada, según Herro, quien asegura estar recibiendo ofertas de todos los rincones del planeta. Micha

el Jac kso

n.

Se afianza Primera librería GaY de suramérica por Rafael Ruiz

“Otras Letras”, la primera librería de temática LGTB (lésbica, gay, transexual y bisexual) abierta en Suramérica, se consolida como un espacio de encuentro para la comunidad homosexual y contribuye al reconocimiento de Buenos Aires como uno de los más atractivos destinos “gay friendly”. “Otras Letras” nació en 2007 de la mano de Aldo Fernández y Claudio Sartori, que utilizaron internet como plataforma de venta, aunque un año después y debido a la gran acogida del público, el proyecto se materializó como librería y como un “espacio de articulación y contacto con el otro”, dentro del restaurante Chueca, en el barrio porteño de Monserrat. “El proyecto comienza en internet como una experiencia piloto a raíz de la escasez de literatura LGTB, gracias a la gran demanda tanto en el país como en la zona Mercosur, decidimos instalarnos en el local” explica Fernández. La librería, añade, surge como “forma de rebelión” con el objetivo de promover valores de igualdad y libertad. La gran mayoría de sus libros son importados de editoriales españolas como Egales y Tempestad, ya que en Argentina no existen especialistas en temática gay. Los libros que interesan a la colectividad LGTB se encuentran habitualmente dispersos en las secciones de Psicología, Género o Autoayuda en las librerías tradicionales. “Notamos que había una gran necesidad de encontrar este tipo de literatura”, afirma Aldo Fernández, que lamenta la “gran ausencia” de esta clase de libros en los establecimientos de las cadenas comerciales.

Aldo Fernández (d) y Claudio Sartori posan el 28 de julio de 2009, en el interior de “Otras Letras”, su establecimientio vanguardista. EFE/Cézaro De Luca

Oscar Wilde o Gianni Vattimo, revistas dedicadas al mundo “Queer”, cuentos para niños criados por parejas homosexuales y hasta la primera novela de contenido gay escrita en Argentina: “Asfalto” (1964), de Renato Pellegrini. La novela, censurada por el régimen dictatorial de Juan Carlos Onganía, aborda la relación de un joven con su sexualidad y su inclusión en la sociedad como gay, en una Argentina que discriminaba cualquier tipo de homosexualidad. Para “Otras Letras” fue un “boom” poder vender el libro de Pel-

legrini, que quedó en el anonimato por muchos años y que, asegura Fernández, se ha convertido en un referente por tratar un tema tan “importante y discriminado” en los años sesenta, cuando imperaba una sociedad homófoba llena de prejuicios. El público que acude a la librería es muy variado, aunque en su mayoría son argentinos homosexuales, transexuales, jóvenes que buscan fotografías y, en menor medida, heterosexuales que buscan libros relacionados con humanidades, psicología o que desarrollan algún tipo de investigación o tesis universitaria.

Pero, además de la venta de libros, en el local también se organizan talleres literarios, proyección de películas, presentaciones, espectáculos “trans” y coloquios en horario nocturno. “Nuestro próximo proyecto a largo plazo es crear una editorial propia LGBT, que edite material desde Buenos Aires y así también poder abaratar costos de importación” declara Fernández, tras explicar que “queremos fortalecer el pensamiento LGBT desde una perspectiva latinoamericana. Argentina ya se merece tener una editorial de esta índole”.

Aldo Fernández dice sentirse “feliz porque los dos años de experiencia 'on-line' nos ayudaron a comprender las necesidades de gays y lesbianas, estamos incentivando la participación y aportando a la construcción de una sociedad democrática”. Gracias a iniciativas como ésta, Buenos Aires se consolida como como uno de los más atractivos destinos “gay friendly”, tras Barcelona y Amsterdam, según la votación de los lectores de la revista Out traveler, especializada en el segmento.

La mayoría de las veces, añade, están “mal ubicados o perdidos en algún mueble” e incluso, cuando el cliente se interesa por algún título sobre el tema, puede encontrarse con una “atención no amigable por parte del dependiente”. “Otras letras” se ha convertido en precursora de este género en Suramérica, con una oferta que abarca desde ejemplares firmados por escritores tan reconocidos como

Para anunciar en el Condado Broward por favor llame a

FRA CISCO

(954) 292-3843 www.elcolombiano.net

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


12 / TURISMO

EL

Las personas que visiten Ciudad de México cuentan desde hoy y hasta fin de año con un seguro médico gratuito

.

que incluye una consulta, una hospitalización y hasta cirugía mayor, como parte de las medidas de la alcaldía para recuperar el

turismo tras el golpe que supuso la gripe A. Al presentar el programa, el alcalde de la urbe, Marcelo Ebrard, explicó que la medida busca garantizar una “estancia placentera y segura” a los turistas nacionales y extranjeros que

lleguen a la metrópoli en los próximos meses, estimados en siete millones. “Este seguro es una medida preventiva para aquellos turistas que pudieran en algún momento contraer en esta capital el virus de la influenza, que ya

COLOMBIA O

está totalmente controlada, pero también esos visitantes que padezcan cualquier enfermedad, o tengan un accidente, lo podrán utilizar”, explicó Ebrard. El gobernante de la Ciudad de México, urbe que en abril y mayo pasados

®

, edición 520

registró un elevado número de contagios de gripe A, entregó de manera simbólica la Tarjeta de Asistencia Al Turista a un grupo de siete visitantes cuatro extranjeros y tres mexicanos- para que en caso de ser necesario hagan válido su seguro.

rd lo Ebra

Marce

Salamanca: un referente universal del esPañol A Salamanca llegan alumnos de Estados Unidos (19,3 por ciento), principal lugar de procedencia, Francia (15,8%), Alemania (14%), Italia (8,8%) y Reino Unido (7%), con una edad media de 22,3 años, más mujeres (71%) que hombres, universitarios en sus últimos años de carrera, experiencia que aprovechan como complemento a su formación antes de incorporarse al mundo laboral.

Ilustres de las letras españolas como Fray Luis de León o Miguel de Unamuno ya eligieron esta ciudad española para impartir sus clases magistrales. Salamanca, avalada por su historia, su patrimonio, su prestigiosa Universidad y por su “movida” estudiantil, se ha convertido en un referente del estudio del idioma español. Miles de ciudadanos de todo el mundo acuden hasta aquí para aprender la lengua de Cervantes.

La estancia media de estos estudiantes es de 4,12 semanas, según datos facilitados por el Observatorio Turístico de Salamanca, que se gastarían en la ciudad durante este tiempo 1.058 euros (1.446 dólares) además del transporte y actividades complementarias. “Los estudiantes vienen con una idea de inmersión en la vida de la ciudad y su proceso de adaptación no les resulta difícil”, explica Julio López.

El español es la cuarta lengua más hablada del mundo, con 450 millones de personas, y con una demanda creciente de estudiantes que llegan a España con la idea de aprender la lengua de Cervantes. Este auge por el estudio del español ha situado a la ciudad de Salamanca (155.000 habitantes) como uno de los referentes más importantes del turismo idiomático. Muchas son las razones que influyen en la elección de Salamanca como escuela del español. Su historia, su cultura, la reputación de sus universidades y escuelas, su afamada vida estudiantil, además de la oferta de ocio y deporte que ofrece, convierten a esta ciudad castellano leonesa, situada a 200 kilómetros al noroeste de Madrid, en un lugar idóneo para el aprendizaje del español. Salamanca cuenta con una larga tradición en el estudio del español, que se remonta a 1929, cuando se iniciaron los primeros cursos para el aprendizaje de esta lengua en su universidad. Desde entonces, el crecimiento no ha parado y anualmente recibe alrededor de 24.000 estudiantes de todo el mundo que se mezclan en la vida salmantina. “La ciudad es el escenario perfecto para probar la aventura de aprender un idioma”, explica el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote.

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

Los estudiantes que llegan a Salamanca valoran positivamente la oferta de ocio y diversión de la ciudad.

“Live it in Salamanca”

surgirle a un alumno extranjero en su estancia en la ciudad.

Para hacer más acogedora la llegada de este tipo de estudiantes, el ayuntamiento de la ciudad ha creado la marca turística idiomática “Salamanca, Ciudad del Español”, que pretende dar cobertura a su red de centros de enseñanza y facilitar la información necesaria a todos los estudiantes que llegan a la ciudad.

En esta oficina y la web www.espanolensalamanca.com se informa sobre aspectos tales como información administrativa, cultural, de ocio, deportiva, sanitaria, de seguridad, etc., además de lanzar el eslogan internacional “Spanish, live it in Salamanca”.

Para ellos se han editado folletos en seis idiomas, diverso material audiovisual de divulgación y se ha inaugurado una oficina para la Atención e Información al Estudiante de Español para dar respuesta a todas las preguntas que pueden

“La aportación de los alumnos de español es muy importante (para la ciudad) en numerosos aspectos. No es sólo una considerable fuente de ingresos de la economía salmantina, sino que además le aporta frescura, dinamismo, y la convierten en una ciudad cosmopolita y joven”,

asegura el regidor salmantino. Actualmente, en Salamanca se puede estudiar español en sus dos prestigiosas universidades (la Universidad de Salamanca –USAL-, y la Pontificia –UPSA) y en más de veinte escuelas privadas, un conjunto que hacen una de las “industrias” más destacadas de la ciudad. “El sector del turismo idiomático supone un aporte muy importante”, explica Julio López, concejal de cultura salmantino. “Los miles de estudiantes que recibimos todos los años genera un volumen alto de ingresos no sólo en el sector de la enseñanza, si no en el comercio y la hostelería”.

Para el alcalde de Salamanca, “los aspectos que más valoran estos estudiantes son, por una parte, la buena calidad del español, y por otro, el ser una ciudad con un gran atractivo cultural y monumental. Sin olvidar nuestra prestigiosa Universidad y, por supuesto, la fama de la `marcha´ salmantina”. Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, Salamanca cautiva a sus visitantes por su oferta monumental, con sus dos catedrales, su emblemática Plaza Mayor, su popular Casa de las Conchas, y el resto de edificios históricos de estilo barroco, renacentista y plateresco que se suceden por sus calles como reclamos turísticos. La importancia de esta ciudad, que fuera sede de la Cumbre Iberoamericana en 2005 y Ciudad Europea de la Cultura en 2002, se ha dejado sentir durante varios siglos por su afamada vida estudiantil con la que ha escrito su historia.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

PERSONAJES / 13

®

, edición 520

Alberto Cutié, quien durante quince años fue conocido como el padre Alberto y que fue eje de un escándalo tras publicarse fotos suyas con una mujer en la playa, aseguró que toda su vida soñó con estar casado, en las primeras declaraciones

que hace luego de su boda con Ruhama Canelli. “De joven pensé estar casado y tener hijos y la verdad es que a mí me toca lo de ser cura en la adolescencia”, dijo Cutié a la revista People en Español, a la que aseguró además que

cuando vio a Ruhama en su iglesia, en junio de 1998, se enamoró de ella. “No creía antes en el amor a primera vista, pero cuando la vi empecé a creer. (Me) dije: Esta mujer me encanta”, recordó Cutié, que nació en Puerto Rico

de padres cubanos, aunque creció en Miami, dos días después de haber regresado de su luna de miel en Grecia. Canelli señaló por su parte que a ella le ocurrió lo mismo cuando vio al entonces sacerdote, en la

iglesia San Patricio en Miami. Cutié comentó además a la revista, que publica el reportaje en su más reciente edición, que desde el principio “hubo una atracción muy fuerte, pero a la misma vez mucho respeto”.

Albert

o Cuti é yR uham

a Can ell

i.

El ‘piloso’ Pinchao viaJa a estudiar a Francia a 53 personas.

El policía colombiano John Frank Pinchao, protagonista en 2007 de una sonada fuga de las Farc, tras más de ocho años de secuestro, viajará esta semana a Francia junto a otros ex rehenes de esa guerrilla para estudiar.

Ya libre proporcionó a las fuerzas de seguridad colombiana información muy valiosa sobre la situación de los que siguieron secuestrados y fue uno de los primeros en dar a conocer al mundo el nacimiento de Emmanuel, el hijo de la entonces rehén Clara Rojas, liberada a comienzos de 2008.

Pinchao se declaró tan “ilusionado como atemorizado” por esta oportunidad que le brinda Francia por iniciativa de su “buena amiga”, la también ex rehén Ingrid Betancourt, quien en la selva ya le decía: “Pincho, cuando salgamos, tienes que ir a París”.

Además, en 2007, cinco meses después de su fuga viajó a París con un mensaje de esperanza para la familia de Ingrid Betancourt, por cuya vida en cautiverio se temía en aquel entonces.

“Después del lanzamiento de su libro, (Ingrid) ha prometido visitarme en Francia”, dijo este intendente jefe de la Policía colombiana, que pasó 8 años y medio de los 36 que tiene en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Al menos en la primera etapa de su estancia en Francia, Pinchao estará acompañado del sargento José Miguel Arteaga, el capitán Raimundo Malagón y el sargento Amaón Flórez, algunos de los once uniformados que fueron liberados el 2 de julio de 2008 en la “operación Jaque” junto a Betancourt y tres estadounidenses. Los cuatro harán un curso de francés intensivo en Vichy antes de comenzar en septiembre estudios universitarios. Pinchao, que recibió sus primeras lecciones de francés en la selva, donde Betancourt le enseñó “La marsellesa” y unos cuentos infantiles, y después de la fuga estudió en la Alianza Francesa Bogotá, cursará un semestre de ciencias políticas en la Universidad de Lille (norte del país), lo que para él es todo un desafío por las dificultades del idioma. No será, sin embargo, la primera vez que viaje al extranjero desde que el 28 de abril de 2007 se fugó del campamento donde las Farc le tenían secuestrado en una zona selvática del sur de Colombia y tras caminar 17 días se topó con unos comandos antidroga que realizaban operaciones en la región y le llevaron a la civilización. El hoy intendente jefe, rango que equivale al de sargento viceprimero en el Ejército, ha vivido un año en Chile, donde trabajó en la embajada de su país, y ha estado en España, Estados Unidos y Francia, para asistir a con-

www.elcolombiano.net

En junio de 2007 estuvo en Washington, donde testificó en el juicio contra el guerrillero Ricardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, extraditado a Estados Unidos.

Pinchao dice que está muy ilusionado, pero también muy atemorizado. EFE

gresos de víctimas del terrorismo y también por el libro en el que cuenta su experiencia.

griento asalto de las Farc a Mitú, capital de Vaupés, acción de tres días en la que mataron

Además, cuando volvió a la libertad empezó a estudiar relaciones internacionales con una beca de la Universidad militar de Nueva Granada, estudios que espera retomar a su regreso de Francia. “Quiero ir a aprender para aportar un poco más”, señaló Pinchao, quien se considera un policía y piensa seguir en ese cuerpo.

“Mi fuga hacia la libertad” (Planeta, 2008) ha sido traducido al francés y ha vendido unos 40.000 ejemplares en Colombia, según dice hoy “contentísimo” por el éxito. Cuando lo presentó en la Feria del Libro de la capital chilena en noviembre de 2008, Pinchao sostuvo que su experiencia como rehén le sirvió para darse cuenta que “aún en las mayores dificultades hay una última esperanza”. “Por difíciles que nos parezcan las cosas, siempre hay una solución, lo único que no tiene solución es la muerte, todo lo demás es solucionable”, precisó. Según contó el ex congresista colombiano Luis Eladio Pérez, liberado por las Farc a comienzos de 2008, cuando Pinchao se fugó los guerrilleros hicieron creer al resto de secuestrados que había sido comido por una anaconda y le pusieron tanta veracidad al relato que él y Betancourt rezaron por él la novena de los difuntos. Pinchao fue secuestrado el 1 de noviembre de 1998 con otros policías tras un san-

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIA O

®

, edición 520

estrellas@elcolombiano.net

La estrella de esta semana es para la actriz Eva Méndez y las declaraciones a una revista donde desnudó que a pesar de la obsesión que tiene Hollywood con las mujures ‘planas’, ella está muy contenta con su cuerpo curvilíneo que sigue causando sensación y si no lo creen, hay que ver la conmoción que causaron las imágenes de CK, donde aparecía con poca ropa y mostrando medio pezón, lo cual levantó ronchas en el sector mojigato de los Estados Unidos.

Farrah Fawcett en su último testamento hecho en el 2007 dejó como único heredero a su hijo Redmond O´Neal, de 25

pero pone dos manejadores al dinero, apróximadamente 6 millones de dólares, de manera que esto sirva para la recuperación de Redmond y no para empeorar las cosas. Ryan O´Neal hace una semana se declaró culpable de los cargos de poseción en el mismo caso de su hijo y el juez le obligó que acudiera a ciertos programas de recuperación.

años, quien se encuentra encarcelado desde abril del año pasado cuando la policía le encontró heroína, no solo a él sino a su padre Ryan O´Neal.

Univisión y Telefutura están muy contentos con el rating de audiencia que está teniendo Betty la Fea, que después

En el testamento Farraw da todos los derechos a su hijo,

de 10 años de haber tocado suelo norteamericano por primera vez, sigue rompiendo ré-

cords de audiencia. Los números de Telefutura se han disparado desde febrero llegando a un poco más de un millón de televidentes.

Este domingo 2 de agosto está celebrándose en Bogotá ‘Colombia al Parque 2009’, en su octava edición rindiéndole tributo a la costa pacífica colombiana y en especial a la marimba de chota o el piano de la selva y todos los ritmos que se

crean a partir de este instrumento. Agrupaciones como la Mojarra Eléctrica, Ensamble Sinsonte y La Revuelta, ganadoras de los más importantes festivales nacionales estarán allí. Invitados especiales como Las Alegres Ambulacias de Cartagena, Grupo Bahía de Cali y Cimarrón de Bogotá y la participación internacional del cuarteto de marimbas Narimbo de México, conforman la programación del festival ‘Colombia al Parque 2009’.

Eva Méndez

La cubanoamericana que se encuentra en la lista de las más bellas, tuvo que entrar en reha-

bilitación en el 2008 por dependencia de sustancias y aún hoy continúa en terapia con la que se siente muy bien y dice que le ha ayudado a ser una persona totalmente diferente, con capacidad para manejar la fama.

Redmond O’Neal

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

SALUD / 15

®

, edición 520

A pesar de que su uso está cada vez más extendido, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) decidió elevar hasta el máximo nivel el riesgo que supone para la salud el uso de las cabinas de rayos ultravioleta.

El organismo incluyó estos dispositivos en la categoría de riesgo 1 y los califica como “cancerígenos para los humanos”, según un número especial de la revista británica “The Lancet Oncology”. Hasta ahora, el uso de es-

tas cabinas formaba parte del grupo 2, que lo denominaba “posiblemente cancerígeno”. Un grupo de científicos del IARC, liderado por la doctora Fatiha El Ghissassi, asegura que la radiación UV que emiten estos

dispositivos comporta un gran riesgo de desarrollar la mutación genética que provoca el melanoma, un tumor cutáneo especialmente agresivo y responsable del 75 por ciento de las muertes que se producen al año como consecuencia del cáncer de piel.

Los investigadores advierten que todas las radiaciones UV - ya sean UVA, UVB o UVC- son igual de peligrosas y añaden que el riesgo de padecer melanoma se incrementa en 75% cuando el uso de las cabinas comienza antes de los 30 años.

Debate Por administración de estatinas a los niños Si los medicamentos que reducen el colesterol se deberían administrar a los niños depende aparentemente de a quién se le pregunte.

tenemos ahora muestran que las estatinas son muy efectivas para reducir el colesterol entre los adolescentes, al igual que los adultos”, dijo Daniels. “Los estudios más recientes muestran que las estatinas no sólo reducen el colesterol sino que mejoran ciertas medidas de estructura y función vascular asociadas con la arteriosclerosis en los adultos”.

Las asociaciones sanitarias más importantes de Estados Unidos han recomendado el tratamiento con estatinas en niños obesos de hasta ocho años si los cambios en la dieta y el estilo de vida no mejoran su salud.

Los efectos secundarios causados por las estatinas, como elevación de las enzimas hepáticas y problemas con inflamación muscular, “se pueden monitorizar mediante pruebas de laboratorio”, apuntó Daniels.

No obstante, las directrices de la American Academy of Pediatrics y la American Heart Association han provocado debate de la comunidad médica. Algunos ven la terapia de estatinas como algo esencial para combatir un síntoma de salud pública propio de la epidemia de obesidad. Otros creen que tratar a los niños con estatinas es una medida costosa con posibles consecuencias a largo plazo que aún no se conocen a fondo. “Lo que temo que un niño experimente una subida modesta del colesterol a la edad de ocho años sin un historial familiar de la enfermedad, y que un médico demasiado entusiasta le diga que necesita tomar estatinas”, explicó el Dr. Simeon Margolis, profesor de medicina y química biológica de la Universidad de Johns Hopkins. “Esto significa que este niño tomará estatinas durante 60 años o más”. La obesidad entre adolescentes se ha convertido en una preocupación importante en Estados Unidos, y los expertos médicos predicen niveles potencialmente abrumadores de diabetes y enfermedad

www.elcolombiano.net

Sin embargo, si los médicos siguen al pie de la letra las recomendaciones de las organizaciones sanitarias, parece que pocos niños recibirán las estatinas.

Un niño puede experimentar subida del colesterol a la edad de ocho años sin un historial familiar de la enfermedad.

cardiaca a medida que los niños alcanzan la edad adulta. Las estatinas actúan mediante la inhibición de la producción de colesterol del organismo y la estimulación de la capacidad para eliminar el colesterol “malo” (LDL) del torrente sanguíneo. “Para los niños que tengan niveles muy altos de colesterol LDL a partir de los ocho años, el consenso es que los médicos deben recomendar las estatinas sólo si la dieta y los cambios en el estilo de vida no dan resultado”, subrayó el Dr. Stephen

R. Daniels, jefe de pediatría de la Facultad de medicina de la Universidad de Colorado y el Hospital Infantil de Denver. Dijo que la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) de Estados Unidos sólo aprueba el tratamiento de estatinas a partir de la edad de ocho años. También a esta edad es cuando las arterias empiezan a sufrir la acumulación agresiva de placas, un proceso conocido como arteriosclerosis. “En la etapa de la prepubertad a la pubertad temprana, el proceso se

vuelve más agresivo”, señaló Daniels. “Para finales de la adolescencia y primeros años de la veintena, pueden haber placas avanzadas que resulten preocupantes. Se cree que si la intervención se produce a una edad temprana, su experiencia final con los ataques cardiacos posteriormente en la vida será más favorable”. La investigación encuentra que la terapia de estatinas puede tener beneficios de salud a largo plazo muy positivos para algunos niños. “La mayoría de los datos que

Menos del uno por ciento de los adolescentes estadounidenses de 12 a 17 años cumplen con las directrices de la American Academy of Pediatrics para recibir el tratamiento de estatinas, según una revisión de datos de salud publicada este año en la revista Circulation por el Dr. Earl S. Ford, director médico del Servicio de Salud Pública de EE. UU. en Atlanta. Es decir, casi 200,000 niños en total. Sin embargo, a Margolis le preocupa que un número mayor de niños terminará recibiendo el tratamiento de estatinas de parte de médicos que no sigan las directrices de forma estricta. Si eso ocurre, las familias pagarán grandes sumas de dinero por medicamentos y exámenes médicos de seguimiento innecesarios, advirtió.

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


16 / MOTOR

EL

La empresa alemana Audi, propiedad del grupo Volkswagen, tiene previsto abrir en septiembre una planta de montaje en China para la producción de 100 mil autos y satisfacer así la creciente demanda en el país con el mayor mer-

cado de automóviles del mundo. La planta estará localizada en la ciudad de Changchun, en la provincia nororiental de Jiulin, según informó el diario “China Daily”. Esta nueva inversión su-

COLOMBIA O

pondrá la duplicación de la capacidad de producción de Audi, que se situa-rá en 200 mil unidades al año, según explicó el di-rector general de la Divi-sión de Ventas de Audi, Zhang Xiaojun.

producirán serán el Audi A4L Sedan, que en la actualidad la empresa ya produce en otra planta que tiene en China, y el modelo Q5 SUV, que empezará a fabricar en la nueva construcción.

Los dos modelos que se

La nueva instalación en

®

, edición 520

territorio oriental se considera como un movimiento estratégico de Au-di para conseguir el objetivo que se ha impuesto de consolidar ventas de 200 mil vehículos al año en 2015, frente a los 120 mil que vendió en 2008.

Toyota Yaris de 2009

SimPlicidad Potente en un carro muY solidario Si usted, amigo lector, está buscando un carro de precio ‘solidario’ para éstas épocas de ‘vacas flacas’ y de reajustes, y que además le entregue ese extra que uno siempre espera por su dinero, ¡no lo piense más!, y vaya al primer concesionario Toyota que encuentre y haga el negocio del año por el Yaris de 2009. Sencillamente es un auto mejor que simplemente bueno: apariencia atractiva, buen comportamiento en la vía, un desempeño vivaz y un interior bien confeccionado. La casa japonesa renovó la familia del modelo este año con la adición de un cinco puertas Lift-back a la gama (precisamente el que tuve de prueba), la cual ya incluye el Liftback tres puertas y el Sedan cuatro puertas. Esto convierte al Yaris en el único vehículo en esta categoría que ofrece a los compradores tres estilos distintos de carrocería. Todos los modelos Yaris 2009 ahora vienen de serie con frenos antibloqueo, airbags delanteros de impacto lateral montados en los asientos, y airbags laterales de cortina adelante y atrás. El control

El Toyota Yaris tiene una apariencia atractiva, especialmente el Liftback. Todos fueron desarrollados alrededor de esquemas de simplicidad y elegancia .

de crucero está disponible con los modelos Liftback 2009 y los sis-

pulsados a través de las ruedas delanteras por un motor 1.5 litros de cuatro cilindros, con una salida de 106 caballos de fuerza, que in-corpora sincronización variable de válvulas, ignición directa y sistema electrónico de aceleración. Viene con una transmisión automática de cuatro velocidades y tiene un coeficiente de resistencia de 0.29, lo cual ayuda a silenciar la marcha y a incrementar la economía de combustible a velocidades de crucero.

temas de audio cuentan con capacidad para radio por satélite. Como si eso fuera poco, combinan un bajo precio, rendimiento sobresaliente del combustible y la só-lida integridad que yace bajo cual-quier vehículo Toyota. Aunque al-gunos carros híbridos ofrecen una economía de combustible superior, pero son significativamente más caros que el Yaris, así que se necesitarían muchas millas a precios muy altos del combustible para equilibrar la ecuación. Cuando se ve en términos de costo total de propiedad, el Yaris es uno de los autos nuevos más económicos disponibles hoy en día en el mercado.

Características interiores

Este pequeño miembro de la familia Toyota es práctico y agra-dable de manejar. La cabina es espaciosa, los asientos son confortables, y los tejidos interiores bastante buenos en relación con el precio.

El Yaris es una maravilla de eficiencia en materia de espacio, gracias a que los diseñadores de To-yota lograron una distribución inte-ligente de su cabina. Su relativamente larga distancia entre ejes hace que la cabina se sienta bastante espaciosa, especialmente por su alta y extendida línea del techo.

Todos los modelos Yaris son im-

El espacio para las piernas es

SOLUCIÓ AL CRUCIGRAMA

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12

I

R

D

E

L

A

Q

U

E

M

2 U R G

I

A

A

B

U

L

T

A

3 M

M

I

M

O

1 H U

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

I

A

S

4 B A

R

A

5 O S

A

6 L

P

El Yaris Liftback cinco puertas viene de serie con aire acondicionado, dirección asistida, volante de posiciones, limpiaparabrisas intermitentes, cabecera en la plaza central trasera, espejos de vanidad para el conductor y el copiloto, portavasos adelante y atrás, reloj digital, cristales UV y luces de mapa. Los asientos delanteros del Liftback son ajustables en cuatro posiciones, la antena de radio está montada en el techo y el asiento trasero es abatible.

S

T

A

S

L

O

I

S

A

El Yaris Liftback cinco puertas tiene un coto de $13,305.

F

A

N

E

D

I

Ñ

A

N

A

E

N

A

S

7 D R E

S

D

E

8 T

E

O

E

En general, el interior es cómodo, los adornos y la tapicería transmiten buen gusto, y los controles son intuitivos.

A

S

S

La tapicería estándar de tela luce de buena calidad, durable y provee buen agarre en los giros. Los asientos delanteros tienen respaldos que brindan buen soporte con sus superficies cóncavas y profundas.

Los equipos de seguridad que vienen de serie incluyen airbags de doble etapa para el conductor y el copiloto, airbags delanteros de impacto lateral montados en las sillas, airbags laterales de cortina adelante y atrás, pretensores en los cinturones delanteros, y cinturones de tres puntos y cabeceras en las cinco plazas de asiento. Los frenos antibloqueo (ABS) con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD) vienen de serie.

A

E

más que suficiente para alguien que ronde hacia arriba y hacia aba-jo los seis pies de altura. Igual hay suficiente ‘aire’ sobre la cabeza.

P

O

T

E

S

A

Y

O

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

DEPORTES / 17

®

, edición 520

El presidente del consejo de vigilancia del Bayern de Múnich, Franz Beckenbauer, dejó entrever que estaría dispuesto a dejar marchar a Franck Ribéry si alguien está dispuesto a pagar los 94 millones de euros que el Real Madrid desembol-

só por Cristiano Ronaldo. “¿Por qué tiene el Bayern que regalar a Ribéry? Queremos sacar lo que dé de si el mercado. Y si Cristiano Ronaldo vale 94 millones de euros, Ribéry tiene un valor similar, porque Ribéry, Ronaldo, Messi y qui-

zás Kaká son actualmente los mejores jugadores de Europa”, dice el “kaiser” en entrevista que publica la revista “Sport Bild”. “Si nadie está dispuesto a pagar esa cantidad, pues se queda con nosotros, al fin y al cabo tiene un contrato

hasta 2011”, añade. Si bien en la entrevista Beckenbauer se queja del rifirrafe en torno al internacional francés y asegura que el debate entorpece el trabajo del entrenador “que quiere preparar a su equipo tranquilo”, sus declaracio-

nes no hacen más que alimentar la controversia. Los presuntos coqueteos de Ribéry con el Madrid han dividido al Bayern de entre críticos al futbolista, como Beckenbauer, y sus defensores, como el técnico Louis Van Gaal. Franc

k Ribé ry.

Vecinos a salvar un camPo de Pelota PrehisPánica

por Juan Ramón Peña

El funcionario afirmó que el lugar es de propiedad de la alcaldía de la urbe desde 1907 y que la edificación no viola ninguna normativa. Los vecinos apuntan a que incumple el plan de ordenación territorial y argumentan que las alternativas ofrecidas no resultan válidas para practicar ese deporte.

La construcción de un edificio de la Policía mexicana amenaza un campo de juego de pelota prehispánica creado hace casi 50 años por inmigrantes rurales en el barrio de Balbuena, en Ciudad de México, algo que los vecinos no están dispuestos a permitir.

De acuerdo a García Ochoa, el gobierno capitalino pretende que se habilite un espacio “digno” para jugar, en las cercanías, para lo cual se ha habilitado un fondo de dinero, y que los jugadores contribuyan a difundir este deporte entre los estudiantes de la metrópoli.

“La maquinaria entró de madrugada y destrozó todas las canchas”, denunció hoy a Efe el presidente de la Asociación Mexicana de Jugadores de Juegos de Origen Prehispánico (AMJJOP), Cornelio Pérez. La ironía es que el juego de pelota, denominación empleada tanto para el deporte como para sus instalaciones, está considerado Patrimonio Cultural Intangible en la capital mexicana desde 2008. “Se salvaguarda la práctica del juego de pelota, los espacios físicos que se utilizan ahora no tienen ese valor”, replicó a Pérez el subsecretario del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Juan José García Ochoa. El juego de pelota era parte esencial de los rituales religiosos y mágicos de algunos pueblos prehispánicos, como los aztecas o los mayas, y existen rastros de él desde hace unos 3 mil años. Ganadores o perdedores eran sacrificados como ofrenda a los dioses, según la cultura; en algunos casos era considerado un gran honor. A menudo, las ruinas de antiguas ciudades, como la maya Chichén Itzá, cuentan todavía con vestigios de los campos de juego. Esta práctica deportivo-ritual ha sobrevivido hasta nuestros días en sus distintas variantes, a pesar de la oposición de las autoridades y la Iglesia durante la época colonial. En el Pasajuego de Balbuena, construido en los años cincuenta del siglo pasado por emigrantes de los sureños estados de Oaxaca y Michoacán, se practica la modalidad mixteca, propia de esta cultura del

www.elcolombiano.net

“¿Cómo es posible promover algo destruyéndolo?”, lamenta “Memo”, otro veterano jugador que dice haber vivido varios intentos de acabar con las canchas.

Miembros de la AMJJOP practican el 28 de julio de 2009, en Ciudad de México. EFE/Alex Cruz

centro-sur del país.

y no de este a oeste, se quejó.

“Hablar del juego de pelota mixteca es hablar de una gran nación”, apuntó Jesús Cruz Galván, un profesor que supera los cincuenta años, afectado como jugador por el destrozo.

“No son juegos de museo, ni para el solazamiento (esparcimiento) del turista, tienen un significado cultural”, explicó el presidente de la AMJJOP.

Existen varias formas de jugar a la pelota mixteca, parecidas al tenis y a la pelota vasca: los jugadores se enfrentan en parejas lanzándose la pelota entre ellos. La bola está hecha de hule, forro o esponja y los contrincantes pueden golpearla con un guante especial, una tablilla o con sus manos recubiertas de vendas. En 2008 el Gobierno capitalino organizó un torneo en el Zócalo de la ciudad, una de las mayores plazas públicas de América Latina. “Querían que jugáramos con penacho y taparrabos, y eso ya se acabó”, criticó Pérez. Además, la orientación de las canchas era errónea, ya que esta debe ser de norte a sur

presupuesto para construir la sede policial como posible motivo.

Como parte de su campaña de denuncia, los vecinos de Balbuena montan en una pequeña plaza del centro de Ciudad de México una cancha improvisada para mostrar como se juega. Dos jóvenes, sentados en un banco, observan y preguntan: “¿Qué juego es ese?”.

Pérez relató como, en abril pasado, las autoridades capitalinas les comunicaron que el Pasajuego de Balbuena, de 10 mil metros cuadrados, iba a ser “reubicado”. Al no llegar a un acuerdo, dos días después de la última reunión, pasada la medianoche y sin previo aviso, las excavadoras destrozaron las cinco canchas de Balbuena (dos de pelota de hule y esponja, otras dos para pelota de forro y una para pelota tarasca). “La apreciación de la Secretaría de Seguridad Pública en ese momento, quizás errónea, es que no se iba a llegar a un acuerdo, y por eso dispuso tomar posesión del terreno”, explicó García Ochoa, que citó la necesidad de ejercer a tiempo el

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


18 / ENFOQUE

EL

ante las farc y, con mayor énfasis, tras la operación militar colombiana que acabó con el segundo al mando de esa guerrilla, ‘Raúl Reyes’, en territorio ecuatoriano. Entonces le llamó hasta raboemono, aderezando el cariñito con acusaciones de ‘narco y asesino’. La semana pasada incluí una nota en primera página, referida al dictadorzuelo de Venezuela Hugo Chávez y resulta que levantó ronchas entre sus partidarios que, como siempre, recurrieron a las ofensas anónimas vía internet, pero también recibí un número superior de voces de aliento de aquellos que están mamados de las mariconadas de este golpista fracasado. Bajo el título de ¡Payaso!, el escrito de marras hacía énfasis en las amenazas que día a día profiere el desadaptado personaje a todo aquel —país o persona— que no se trague su mazamorra ideológica. Hasta el año pasado, su verborrea incendiaria —cuando no iba dirigida a los opositores

EL COLOMBIA O®

en su país— escogía como blanco predilecto al entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a quien insultaba y le decía hasta del mal que se iba a morir, producto del odio incubado hacia el mandatario republicano, porque éste nunca le quiso recibir en audiencia, muy a pesar del intenso y costoso lobby que él desplegó para obtener ese ‘honor’. Soy de los que piensan que a lo mejor Chávez no habría dado tan ‘malos pasos’ si la reunión que tanto ansió se hubiese realizado. Eso creo. Otro de los destinatarios de su veneno en el pasado reciente ha sido el presidente colombiano Álvaro Uribe, especialmente luego que éste le despojó del cartelito de mediador

PUBLICADO POR

H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

GERE TE GE ERAL MÓNICA BOTERO

EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SUENA PAVA. Sigue tomando fuerza la nominación del ex parlamentario Álvaro Pava Camelo para el ministerio del Interior y de Justicia. Conservador de gran carisma, Pava tiene excelentes relaciones con todas las bancadas. Ofició en el pasado como presidente del Directorio Nacional Conservador y del Senado de la República. De su último cargo, el de embajador en Lima, se despidió con honores que incluyeron un emotivo discurso del presidente peruano Alan García. MINISTRO ANUNCIADO. En La Barca nos encanta haber coincidido con el finado Roberto Posada García-Peña, D’artagnan, en una de sus últimas columnas, en la que propuso el nombre de Gabriel Silva Luján para formar parte del gabinete del presidente Uribe. Aquí redondeamos la nominación salida del

SERVICIOS I FORMATIVOS NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

GALÁN. Veinte años después de su magnicidio, ¡Galán vive! Sus ideas sobre la educación, la política y la democracia se ven reflejadas en la realidad del país y del continente. En homenaje al gran legado que representa su pensamiento, la Corporación Escuela Galán ha convocado a académicos a debatir sobre los Desafíos de la Democracia en Colombia y América Latina, retos en su mayoría idénticos a los propuestos de manera visionaria por este gran líder, hace dos décadas. El Foro se cumplirá el 18 y 19 de agosto en la Cámara de Comercio de Bogotá. Entre los invitados figuran los ex presidentes Ricardo Lagos, de Chile, y César Gaviria, de Colombia. MURIÓ EL EFECTO TEFLÓN. Con lo ocurrido el 20 de julio por cuenta de las maniobras urdidas en la sombra desde Palacio contra Equipo Colombia, el partido de Luis Alfredo Ramos y Gabriel Zapata, quedó evidenciado que el ministro “bombril” Fabio Valencia cobró por

EN MI OPINIÓN

• EFE • SNE •

H

ilda Jaramillo fue la amiga ideal a quien aprecié y valoré al máximo ya que como dice el refrán “Cuida a un buen amigo más que a una piedra preciosa”. Conocí a Hilda en Pereira. Tenía yo alrededor de 18 años y me encontraba ante un grave problema con una novia que tenía, a la cual sus padres no me dejaban ver, por esas cosas no entendibles de los pueblos y sus aferradas tradiciones. Hilda entonces nos esperaba en la esquina, cuando aguardábamos el bus del colegio y nos servía de

A Grosso modo

El referendo ha muerto ¡viva el rey!

director@elcolombiano.net

Silva deja una posición estable en la Fedecafé, para prestarle un servicio al país en uno de sus ministerios más importantes. ¡Suerte!

3408 W. 84TH STREET • SUITE 206

, edición 520

Pero hoy, luego de la anunciada instalación de bases ‘gringas’ en Colombia, del escándalo de las armas suecas compradas por Venezuela y halladas a la guerrila, pero sobre todo adelantándose a la divulgación de sus pecados —como los destapados al ecuatoriano presidente de bolsillo de las farc, Rafael Correa—, Chávez ‘congela’ las relaciones y agita tambores de guerra. ¡Por si acaso!

magín de “El mosquetero” comentándole a la clientela que Silva sería el sustituto ideal para Juan Manuel Santos cuando dejara la cartera de Defensa para buscar la candidatura.

LATINWORK PUBLISHING, CO.

®

Pero algún tiempo después Chávez se calmó. Hizo ‘las paces’ con el paisita. Se aplacó cuando el gobierno colombiano empezó a sacar ‘trapos sucios’ de los computadores encontrados junto a ‘Reyes’. ¡Qué caualidad!

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIA O. ET

COLOMBIA O

“campanera”, que en lenguaje risaraldense es aquella persona que vigila todo lo que pasa y en caso de aparición de la suegra, avisa para poder desaparecer rapidito y así evitar una reprimenda a mi novia. Aunque Hilda era todavía una niña, desde esa época exhibía su gran concepto de la palabra amistad. Dejé de verla, pues yo salí a probar suerte a Bogotá y ella permaneció en Pereira. Tiempo después Hilda se vino para Miami y se vinculó con la Cámara de Comercio Colombia Americana, donde yo era

por William Calderón

ventanilla viejas deudas políticas al actual gobernador antioqueño y acabó con el efecto teflón del presidente Uribe. Este gran “baloto” millonario podrá exhibirlo Valencia en el futuro como el único que logró lo que parecía imposible: Matar el teflón. DOS PUERTAS. Echémosle un vistazo al veleidoso Valencia: Como aliado del presidente Samper, entraba a Palacio por la séptima y salía por la octava. En el gobierno de Andrés Pastrana entró por la séptima, después de ponerle la banda presidencial, en su calidad de presidente del Senado, y ulteriormente salió por la octava a reencontrarse con su archi enemigo Alvaro Uribe, luego de causarle daño a la segunda candidatura de Noemí Sanin. Como embajador en Roma, fue perdonado de sus pecados políticos por Juan Pablo II, a cambio de la fallida imposición del carriel que se le pretendió terciar a Su Santidad como homenaje de la manzanilla paisa. Antes de regresar, dejó una lista de curas amigos, discípulos de Monseñor Builes, para que se los nombraran en la burocracia vaticana. EL REGRESO. Cumplida la misión romana, no ingresó a la Casa de Nariño por la séptima ni por la octava. Descendió de los cielos bo-

gotanos a bordo del helicóptero presidencial que se posó en la azotea de Palacio. Despachó primero como asesor de Uribe; después ofició como consejero para la “competitividad” (¡) y finalmente se dedicó a hacerle el cajón al ministro Carlos Holguín, quien quería quedarse. Sus paisanos recuerdan que cuando estaba chiquito, Fabio llegaba a todas partes en triciclo con placas oficiales. EL TIRO POR LA CULATA. Se le olvidó al director del partido de la U, Luis Carlos Restrepo, advertir en las escalinatas de Palacio que el principal responsable de la debacle que sufrió la coalición fue el senador Armando Bendedetti, quien introdujo el desorden en la confederación uribista a quien deberan sancionar ejemplarmente. Olvidó el siquiatra que el presidente Uribe participó hasta las cuatro de la madrugada en la velada cartagenera del matrimonio de la hija del senador Javier Cáceres, con quien departió animadamente, antes de ser impuesto como nuevo presidente del Congreso. Tampoco tuvo en cuenta las rencillas regionales entre el ministro del Interior y el gobernador de Antioquia que revivió Valencia, pasándole cuenta de cobro a Ramos, sacrificando al senador Gabriel Zapata y poniendo en dificultades a la coalición mayoritaria.

SE NOS FUE HILDA miembro de la junta. Hilda demostró allí su gran responsabilidad y cumplimiento del deber, lo cual también ratificó en otras actividades a las que se dedicó. No se quedó en Estados Unidos mucho tiempo, sino que decidió volver a Colombia. Hilda fue una amiga extraordinaria y ahora que ha partido tengo que recordar las palabras del ex presidente Misael Pastrana a Evaristo Sourdis en su funeral “Hoy tenía una cita con Evaristo; jamás me imagine que fuera en la eternidad”. Hilda, gran amiga, mujer sin-

Ricardo Tribín Acosta

cera y excelente miembro de la comunidad, en su paso por la vida nos ha dejado un inmenso legado de aprecio, servicio y valores y por ello su partida solo se comprenderá con el consuelo de que está en el cielo y desde allí, haciendo lo mismo en amistad y solidaridad, por Dios y por tantas almas necesitadas de su gran apoyo. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

VARIADAS / 19

®

, edición 520

El presidente de una comisión parlamentaria de icaragua denunció que el depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, proyecta armar a grupos de seguidores con el apoyo de Venezuela para atacar al Gobierno de Micheletti.

El presidente de la Comisión de Paz de la Asamblea Nacional, el liberal Maximino Rodríguez, dijo en declaraciones al canal 2 de la televisión local que Zelaya planea lanzar el presunto ataque desde la localidad nicaragüense de Ocotal, 225 kilómetros al

norte de Managua. "La estrategia de Zelaya es la de quedarse en Ocotal y el presidente Hugo Chávez va a proveer los recursos para armar esa insurrección a la que llamó para atacar al Gobierno interino de Michelleti", sostuvo

Rodríguez, diputado de la bancada el Partido Liberal. Según el legislador, por eso es que los seguidores del presidente Daniel Ortega, no quieren que muchas personas lleguen a Ocotal, "para ocultar lo que están haciendo".

"Ellos (Zelaya y Chávez) quieren armar esa insurrección contra Honduras y esa es una intromisión de parte de Hugo Chávez y de Daniel Ortega, pero además entregando la soberanía de manera deliberada", añadió el líder parlamentario.

Maxim

ino R odríg u

ez.

Martínez imPulsa lo “Hecho en Miami-Dade”

pueden ayudar a la economía local durante esta recesión económica, con sólo utilizar o consumir productos elaborados localmente”.

El Comisionado Joe A. Martínez, en un esfuerzo por promover el comercio local, presentó a la Junta de Comisionados del Condado Miami-Dade una resolución dirigida al Alcalde para que se realice un estudio sobre la viabilidad de implementar un programa que permitiría a los negocios mostrar que sus productos son de origen local, con una calcomanía o un empaquetamiento que diga “Hecho en Miami-Dade”.

Definitivamente Miami y sus alrededores han demostrado con su respaldo al show ‘Fuerza Bruta’, que cuando le ofrecen espectáculos impactantes res-

El Alcalde tiene 90 días para reportar de vuelta a la Junta con esta información y abordar estos temas: • Los tipos de productos que pudieran incluirse en dicho programa, y si el programa debería estar limitado a ciertos tipos de productos; • El modo de determinar la elegibilidad y por quién, sobre todo respecto de bienes que se producen en el Condado de Miami-Dade sólo parcialmente;

El plan propuesto busca especialmente ayudar a la industria agrícola del condado, cuyo impacto económico alcanza los 2 mil 700 millones de dólares, según el Administrador Agrícola del Condado.

• El método para implementar y poner en vigor, si fuera necesario, y

Otros bienes de consumo, como ropa, que se hacen en Miami-Dade, también pudieran ser elegibles para participar en el programa. “Nuestros negocios locales elaboran muchos productos obtenidos de la economía local los cuales muchos consumidores no tienen conocimiento de ellos”, dijo el Comisionado Martínez. “Los consumidores

Fuerza récord

• Fuentes potenciales de recursos para dicho programa y cómo identificar los productos elegibles como, por ejemplo, mediante un “Hecho en Miami-Dade”.

En esta foto de O.Lucia Sujo, el comisionado Martínez durante la inauguración de ‘Plaza Colombia’ en Kendall luciendo su sobrero vueltiao.

Para obtener más información sobre este tema usted puede contactar a la oficina del Comisionado Martínez por el 305-552-1155.

ponde, tal como ha ocurrido en este oportunidad, al romper el récord de permanencia en escena en el ‘Adrienne Arsht Center’, obligando a extender hasta el 9 de agosto su estadía, antes de viajar a México. Esta singular puesta en escena rompe esquemas y es un acontecimiento donde los mundos chocan y la realidad logra hacer saltar el corazón de los espectadores. Vaya, todavía quedan funciones disponibles.

APrenda a ProteGer su identidad A medida que los estafadores se hacen más sofisticados en la manera de robar identidades, el Departamento de Servicios al Consumidor de Miami-Dade (CSD, su sigla en inglés) está educando a los consumidores sobre la manera de preservar la privacidad de su información personal. El departamento ofrecerá una presentación gratuita sobre el robo de identidad, en idioma español, el miércoles 12 de agosto en la biblioteca John F. Kennedy situada en 190 W. 49th Street en Hialeah, a las 6 p.m.

caso de robo de identidad para reparar su informe de crédito.

Los participantes también podrán aprender los pasos que son necesario dar en

DÓNDE: Biblioteca John F. Kennedy, 190 W. 49th Street, Hialeah

www.elcolombiano.net

Para obtener más información, visite la página web del Departamento de Servicios al Consumidor en www.miamidade.gov/csd o llame por el (305) 375-3677. QUIÉN: Departamento de Servicios al Consumidor de Miami-Dade QUÉ: Presentación Sobre el Robo de Identidad CUÁNDO: Miércoles 12 de agosto, 6 p.m.

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


20 / TENDENCIAS

EL

COLOMBIA O

®

, edición 520

¿Cómo es la forma de seres nacidos fuera de la tierra? la forma de estos seres sería a su vez similar. 3. Enfocarnos en que hablemos de vida inteligente organizada del tipo hommo sapiens.

migos, con frecuencia, nos preguntan, “¿cómo es la forma de A seres nacidos fuera de la tierra?” Para dar respuesta coherente a ese interrogante debemos tener 3 consideraciones. 1. ¿Existe realmente vida similar a la humana fuera de este planeta? 2. Desprendiéndose del punto 1, sería sano entender que si es “vida similar”, lógicamente

Son tantas las pruebas recabadas a través del tiempo que a estas alturas ponerlo en tela de juicio no sería 'juicioso'. Sin embargo, esta consideración la traemos al papel porque nos sirve para ejemplarizar lo que consideramos como 'similar' a la vida humana. En nuestro modesto punto de vista, todas las especies que habitan la tierra las incluiríamos dentro de ese abanico 'similar'. Otra cosa es hablar de vida similar a la que se desarrolló hasta llegar al hommo sapiens. Es factible que en otros planetas el proceso

damos concebir. Es deducible, entonces, que esta esencia actuará de forma similar no importando el sitio, dimensión o tiempo en que se de la formación. Todo será tabulado en una escala cósmica similar, habida cuenta que dependerá de la concentración de la esencia vital inteligente que conforme el ente rector del cuerpo, y no de la materia local del que el mismo esté constituido. evolutivo, sin haber sido idéntico, produjera resultados muy parecidos. Y es allí que enfocaremos la respuesta nuestra al interrogante. En Neurocósmica(TM) defendemos la uniformidad formativa de los cuerpos en su esencia vital. Es

decir, todo lo existente está conformado por concentraciones diferentes de una misma esencia vital inteligente. Y cuando hablamos de 'todo lo existente' cobijamos todas y cada una de las existencias allende las galaxias más remotas que po-

ota: Si usted, amigo lector, tiene alguna pregunta respecto a temas relativos a la “Era mental”, puede formularlas enviando email a: preguntas@laaio.com. Para consultas, entrevistas y charlas con el autor, por favor enviar email a: info@laaio.com

Argumentos contra las Farc

L El lado oscuro de Internet

I

nternet es en la actualidad el medio de comunicación más agresivo e influyente del mundo. De ser una herramienta de información, portadora de grandes ganancias y beneficios, se ha convertido, para la mayoría de sus usuarios, en una relación patológica de co-dependencia, donde dejar de usarla por dos semanas genera el ya conocido “Síndrome de abstinencia Web” que incluye síntomas como ansiedad, dificultad para concentrarse, rabia, frustración, intolerancia y bajo rendimiento mental y laboral.

A este grupo, que ya es mayoría en los Estados Unidos, Internet le da seguridad, confianza y sensación de control, hasta el punto de que sienten quienes lo integran que les falta algo si no tienen acceso a la red. Estas per-

sonas se sienten desinhibidas y capaces de hacer amistades y relaciones sin ningún tipo de prejuicios. Este juego se torna peligroso y destructivo cuando cruzas límites morales y te involucras en fraudes, pornografía, infidelidades y cualquier otra conducta antisocial dañina, no sólo para el individuo sino para familiares, amigos, colegas y aún desconocidos. Nuestros jóvenes se enfrentan a una era en la que el avance tecnológico rompe con todo paradigma ético, y nuestro deber es proteger a las generaciones futuras, enseñándoles principios que les permitan vivir una vida de equilibrio. Recuerde que su familia es un tesoro que Dios le dio, cuídela. Aprenda a usar las cosas y no que las cosas lo controlen a usted.

¿vende una casa en Colombia?

ANUNCIE AQUÍ ¿vende una casa aquí?

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

a reciente victoria del FMLN en El Salvador, más que un espaldarazo a la búsqueda del triunfo por vías revolucionarias, misión que persigue las Farc infructuosamente desde hace más de 60 años en Colombia, nos conduce a conclusiones pesimistas para los áulicos del extinto Tirofijo, el criminal más grande en la historia reciente del país suramericano.

Contrario a lo que piensan exponentes del socialismo retrógrado, entre ellos el pintoresco Hugo Chávez, el éxito en las urnas del colega periodista Mauricio Fúnez, a nombre del Frente, se convirtió en una bofetada severa para el grupo rebelde colombiano que sigue manteniendo una retórica que dista de sus hechos barbáricos. Mientras habla de mecanismos para generar paz, en el campo sigue matando personas e ilusiones y reclutando niños para su estéril lucha por el poder. La relación suya con el narcotráfico es otro lunar oscuro de la organización aminorada. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) optó por la salida pacífica en 1992, haciendo dejación voluntaria de armas. Atrás quedaron más de 75 mil muertes y una estela imborrable de sangre y dolor en doce años de lucha armada. Era un grupo relativamente joven, pero con poder destructivo, que convino la paz a sabiendas de que por la ruta armada no lograría su cometido. Sentido común: si no puedes contra tu enemigo, únete a él.

Mientras los líderes del FMLN enviaban emisarios a las barriadas pobres de pueblos y ciudades para dilucidar los alcances de la propuesta gubernamental de Fúnez, en Colombia las Farc y el gobierno siguen en un rifirrafe colosal, tan añejo como los rones cubanos. El

por Daniel Castro Peñaloza

presidente Uribe dice que acepta negociar con Cano, heredero del trono pueril dejado por Tirofijo, si los guerrilleros cesan sus actos terroristas. Las Farc, en tanto, se muestra interesada en el canje de subversivos presos por secuestrados en su poder a los que mantiene encadenados “porque en la selva no existe ningún otro medio” para evitar la fuga. Las comillas encierran una porción de un comunicado reciente de la agrupación rebelde en el que repudian la política de Uribe y a lo que denominan “la oligarquía” colombiana. Tanto gobierno como Farc es común que se

ubiquen en extremos distantes, inalcanzables entre sí. El FMLN logró, apostándole a la democracia, lo que en más de una década de combates le fue imposible. Las Farc, estoy convencido, nunca disfrutará de las ‘mieles del poder’ por el camino de las armas. Su veteranía en derrotas constantes no permite otra conclusión. La puerta que Uribe le abre al grupo puede ser la última oportunidad de incorporarse a la vida civil, dar el salto convirtiéndose en movimiento político y promover una candidatura hacia la primera magistratura de la nación. Eso fue lo que proyectó con tesón el FMLN hace algunos meses; hoy se aprecian los resultados de la paciencia. No es con proyectiles asesinos que el FMLN ganó la Presidencia. De hecho, los cambió por dardos de sabiduría y templanza inyectados en el seno de una comunidad carente de solución a sus problemas esenciales. Ese es el ejemplo que debe tomar las Farc, apartando la actitud guerrera que aún se evidencia en algunos recodos de la geografía nacional. Nuestro afamado grupo armado, el más antiguo de América –lo dicen con orgullo de Patria-, no puede continuar un conflicto que, demostrado está, no llegará a ninguna parte. Y menos ahora con Mono Jojoy cercado por las fuerzas militares. Esa es la próxima cabeza. ¿Cuántos colombianos la deseamos para que reine la paz?

www.elcolombiano.net


Clasificados

También tenemos en más ciudades.

Pregunte por Ricardo:

ALQUILAMOS LOCALES

TAXI EN MEDELLÍN

En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

PRIMER MES GRATIS

COMPLETAMENTE NUEVO.

rb26-506

Por apartamento o cualquier otra propiedad raíz. Interesados llamar a:

305.744.4351

(Al contratar 6 meses o más)

EL COLOMBIANO® SOLICITA VENDEDORES DE PUBLICIDAD para los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

305.356.1855

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

¿vende un sofá? ¿vende un caballo?

ANUNCIE AQUÍ ¿vende una nevera? ¿vende un carro?

TEMPLO KABBALAH

TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.

Un Templo para los Colombianos Viernes fiesta y cena del SHABBAT 8:00 PM Sábado fiesta y comida del SHABBAT 11:30 AM 13210 SW 132 AV # 15 Miami FL 33186

786-301-9534

786.355.3978 • 786.715.0049

ESTAMOS DESARROLLANDO UN EQUIPO DE TELEMERCADEO Y VENTAS. EXCELENTES INGRESOS 305.558.4577

ANUNCIE AQUÍ ¿vende una nevera? ¿vende un carro?

fb4-355-OJO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. ROBERTO

RENTO APTO.

SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ. am2-398

Si usted es esa persona, llame y deje mensaje:

am26-426

DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES

VENDO O PERMUTO

fb4-355-OJO

¿vende una casa? anuncie aquí

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS

TODO EN REGLA.

... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

786-426-1118 786-315-1421

786-426-1118 786-315-1421

¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023

hu26-505

786.399.7984

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

APOSTILLA USA SERVICES

Ernesto8-484

754.368.2313

PRIMER MES GRATIS

am2-520

SELVAS REALTY • Néstor

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

mb26-501

Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID. rb12-520

Apartamentos en la playa desde: MIAMI BEACH: $74,000 SUNNY ISLAND: $75,000 HOLLYWOOD: $117,000

ALQUILAMOS LOCALES

JF26-496

RC TOWING

rb26-506

INFÓRMESE Y COMPARE

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

mb8-513

305-874-2542

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. JOSEFINA.

w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t

RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.

786-301-9534

fb4-355-OJO

SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. JUA DE DIOS

fb4-355-OJO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

www.elcolombiano.net

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


22 / RECREO

EL

COLOMBIA O

®

, edición 520

Colombia va por todo lo alto... Los organizadores del pabellón de Colombia en la Exposición Universal de Shanghai 2010 invitarán al evento a grandes artistas nacionales como los cantantes Shakira (en esta foto tomada de Flickr), Juanes y Carlos Vives, así como al escultor Fernando Botero y al Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.

El pasado 20 de julio, Colombia fue el participante número 241 en rubricar en Shanghai su contrato de participación en la Expo, y su embajador especial para la cita y comisario del pabellón colombiano, Gustavo Gaviria, adelantó la intención de traer a China a los nombres más representativos de la cultura colombiana.

HORÓ ÓSCOPO ARIES - Nacidos entre el 21 de marzo y el 20 de abril No dude un segundo en avanzar hacia lo que cree que le pertenece y tómelo sin pedirle permiso a nadie. De cualquier modo, respete los acuerdos previos.

TAURO - Nacidos entre el 21 de abril y el 21 de mayo La intimidad permite un nuevo punto de partida, aunque se trate de una pareja de toda la vida. Recupere mágicos momentos con la persona amada

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1

2

3

4

5

6

7

8

GÉMINIS - Nacidos entre el 22 de mayo y el 21 de junio

9 10 11 12

CÁNCER - Nacidos entre el 22 de junio y el 23 de julio

1

Acostúmbrese a trabajar en mejores condiciones y acepte asumir la responsabilidad de una tarea que sabe hacer como ninguna otra persona.

2

LEO - Nacidos entre el 24 de julio y el 23 de agosto

3

Comprenda que la vida también es alegría y despreocupación. Diga lo que esta en su corazón, sin temor a salir lastimado de esta situación

4

VIRGO - Nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre Concurra a esas reuniones sociales que pueden encaminarlo hacia nuevos puertos, y ampliar su circulo. No le dé la espalda a la prosperidad que golpea a su puerta.

5

LIBRA - Nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre

6

Algunos recuerdos del pasado, no lo dejan disfrutar del presente y pueden poner sombras sobre su estabilidad. Actúe con energía y decisión y su pareja se lo agradecerá.

7 402

Evite los excesos en las comidas y en las bebidas. Realice una dieta algo mas balanceada, vuelva a los alimentos naturales y consuma mucho agua.

ESCORPIÓN - Nacidos entre 24 de octubre y 22 de noviembre

8 Solución en la página 16

HORIZONTALES 1. Escapar a un peligro, en cuatro palabras. 2. Como sufijo significa trabajo. Pondera o encarece su calidad. 3. Emanaciones perniciosas que se desprenden de materias corruptas. Estado de Nigeria. 4. Arco triunfal romano cerca de Tarragona. Lacio, estropeado y sobado. Símbolo del polonio. 5. Sufijo de carbohidratos. Los que entregan en el caló de los gitanos. 6. Apoyos para colocar encima figuras. Encargado de la crianza y educación de niños. 7. Capital del estado de Sajonia. Porciones anterior y posterior de la sustancia gris de la médula espinal. 8. Héroe ateniense que mató al Minotauro. Amante de Abelardo.

VERTICALES 1. Corriente marina fría del Pacífico que bordea las costas de América del Sur. 2. La carta de --- es un medio traidor para engañar a otro. Nota musical. 3. Rama lateral de un río en la cuenca amazónica. 4. La del conejo es afectada y sin ganas. Tiene forma de gancho. 5. Premio Nobel de Medicina en 1943. Siempre que. 6. Ponga en tono los instrumentos músicos. 7. Plato de la cocina italiana. 8. Matrícula castellano-manchega. Hueso par que forma parte del esqueleto de la nariz. 9. Pregunta por alguien. Debajo de. 10. Ciudad de Alemania, junto al Danubio. Director de la película “Mi tío”. 11. Descripciones de las costumbres de las personas. 12. Continuación del 1 horizontal. Huesuda.

L o s

SAGITARIO - Nacidos entre el 23 de nov. y el 21 de diciembre Es tiempo de hacer que los sentimientos hablen por si mismos sin asustar al otro. Si el acuerdo es progresivo, confíe en el futuro de esta pareja.

CAPRICORNIO - Nacidos entre el 22 de dic y el 20 de enero Lograra ponerse de acuerdo con los que había discutido tan arduamente hasta el agotamiento. Esto resuelve su situación económica y su bienestar.

ACUARIO - Nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero Evite reincidir en desacuerdos para asegurar la continuidad de las nuevas relaciones comerciales. Aplique su esfuerzo en reunir colaboradores fieles y eficientes.

PISCIS - Nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo Fíjese en los detalles que pueden llegar a lastimar a la otra persona. Solo se trata de estar atento, y así se evitaran las situaciones que llevan a malos entendidos

c h i s t e c i t o s

d e

l a

s e m a n a

Lengua´e trapo

Escogencia...

toma el paracaídas y salta.

Llega un niño a la farmacia y dice: Señod, me da un condon, pod favod.

Estaban volando en un avión comercial, un cu-ra, un cantante, un hi-ppie y un político. De repente el avión co-mienza a caer en picada, la azafata les indica que sólo existen 3 paracaídas para los pasajeros. Entonces deciden quién se quedará en el avión:

El cantante dice: Yo tengo que saltar, el mun-do necesita mi música, la alegría de mis letras... y salta!

El vendedor no lo puede creer y le dice: ¿Qué? Y el niño le dice: Me da un condon pod favod. El vendedor le dice atontado: - ¿Para qué quieres tú un condon? El niño le dice: Pada amarradme ed zapatito. Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

Las emociones se reflejan en su rostro sin que pueda ocultarlo. No dejen que sus pensamientos oscuros tiñan su presente del color de la imposibilidad.

El político dice: Yo saltaré, sin mí el pueblo quedaría como inválido, sin nadie quien lo dirija ...y

Cuando de repente el cura ve otros dos paracaídas le dice al hippie:

Me molesta la gente que no da la cara. Anónimo Vayamos al grano. Un dermatólogo Vayamos por partes. Jack El Destripador

¡Milagro! ¡Milagro, quedan dos paracaídas!

No a la donación de órganos.

El hippie le responde: Que milagro ni que na-da... lo que pasa es que uno saltó con mi mochila.

Yamaha

Graffittis

La Venus de Nilo

Yo empecé comiéndome las uñas.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

SOCIALES / 23

®

, edición 520

Aprovechando la vuelta de Amy Winehouse a la primera línea mediática, su ex marido, Blake Fielder-Civil, cuenta cómo en una ocasión la cantante sufrió un ataque y perdió la consciencia, hasta quedar “casi muerta” en sus brazos, de-

spués de tres días de fiesta, drogas y alcohol. El autodenominado productor de vídeos musicales y esposo de Winehou-se hasta hace 10 días ex-plica con todo detalle este oscuro episodio al diario “The Sun” y cali-

fica la experiencia como “la más aterradora” de su vida. “Estábamos hablando en la cama cuando le dio el ataque y los ojos se le pusieron en blanco. Se cayó al suelo antes de que pudiera darme cuenta”, pro-

sigue Fielder-Civil. Entonces, sigue, se vio obligado a sacarle la lengua de la boca para que no se atragantara y darle respiración boca a boca. “La abracé, pensé que se estaba muriendo en mis brazos y no podía dejar

que eso pasara”, relata el ex marido de la ganadora de cinco Grammy. Eso fue en 2006, cuando Winehouse decidió celebrar el éxito de su álbum “Back to Black” con una bacanal de drogas y alcohol que se prolongó du-

Flash

flashedgar@hotmail.com

y manejar a los 90 años. Me dijo que buscara un papel y todavía conservo las recomendaciones siguientes:

El hecho no es haber llegado a la presidencia del Senado, en el caso de Javier Cáceres. Lo importante es cómo ha logrado triunfar este cartagenero. Alguna vez estuve recorriendo las playas de Cartagena con él y lo saludaban muchos jóvenes y adultos que vendían 'paquetes turísticos' o chucherías. Ante mi asombro me dijo: “¿Por qué te sorprendes, si yo fui uno de ellos?”....

1. No hablar del trabajo... 2. Nunca hacer ejercicio, es morir un poco... 3. ¡¡No hacer dieta...!! ***** Leyendo a Fausto Pérez que encontró una señora que paga 'bien' billetes extranjeros y monedas viejas, reuní 42 billetes de diferentes naciones de viajes y varias cajas de monedas. ¿Cuánto pagarán?...

***** No se necesita ser vidente para ver en la Alcaldía de Cartagena a Javier. Ya se me había adelantado en una charla conmigo la parlamentaria --también combativa e importante -- Daira Galvis. Ella, también lo ve en ese cargo. En su tiempo...

*****

***** Este miércoles toma el avión para Buenos Aires, Argentina, Heriberto Fiorillo, invitado por intelectuales de la gran nación del Sur, para que les hable de Gabriel García Márquez y su vinculación con La Cueva. Allá será recibido por el Embajador Alvaro García, quien de gerente de RCN terminó en una de las sedes diplomáticas más deseadas. ***** El partido Liberal otorgó su máxima condecoración al directorpropietario del diario La Libertad Roberto Esper. Los elogios a la trayectoria de Don Roberto fueron expresados con especial deferencia y admiración por el ex presidente César Gaviria y el director del Partido en la región, Alvaro Ahston. Gaviria se veía tan conten-to que se quedó en las instalacio-nes del periódico todo el tiempo que quisieron los asistentes al emotivo acto. Y todos tuvieron oportunidad de ‘manosear’ al personaje. Acompañando a Roberto Esper en la ceremonia tan especial sus amigos más cercanos y personalidades del liberalismo como Emilio Lébolo, Josefina González --cuya conversación interesante compartí largo rato--, Antonio Va-llejo, Fernando Borda, Lucas Lé-bolo, Miriam Llinás, Yomaira Sar-miento, entre otros. Como siempre se lució el teniente Alvaro García Quiñonez con la organización del acto. El protocolo se cumplió con el máximo rigor. ***** Como buen colombiano tengo admiración y respeto por la trayectoria y genialidad del cantante y compositor Joe Arroyo. Pero, en algunos casos, Joe se queda a media máquina. Es decir, se para y no es lo que se espera de su grandeza. Como www.elcolombiano.net

Blake

Jean Negulesco nació en Rumania en 1900 y falleció en Marbella en 1993 y en su larga trayectoria dirigió a varios grandes del cine.

su-cede con Diomedes, sus admiradores todo eso le perdonan. Precisamente por lo que ya hizo. Me refiero a que Joe no estuvo a la altura en el espectáculo en su honor el 20 de julio. Hay momentos que parece un robot. Y Juan Carlos Coronel -mi ahijado- le tocó otra vez salvar la causa, como cuando hubo aquel bochornoso concierto reciente de Roberto Ledesma. Si no es por Juan aquello... Está resultando Juan Carlos como el “Chapulín de la música”... ¡Qué oso! ***** Ya está dando su versión de los hechos Alberto Santofimio Botero en un libro que le está dictando nada menos que a Felipe Zuleta. Con esa dupleta lo que se espera es dinamita. De seguro habrá revelaciones y denuncias que causarán impacto. ***** Según lo revela El Espectador, en Facebook crecen los adeptos apoyando la revocatoria del mandato de la alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo. Se habla de mil 107 miembros, pero lo que parece insólito es que entre los miembros de ese grupo de protesta se encuentran varias personas cercanas a su administración.... ***** Y a propósito de Facebook, Bill Gates, el multimillonario de Microsof, confesó en la India que tuvo que salirse de esa importante red, porque ya habían ingresado 10 mil personas con el ánimo de ser su amigo. ¿Y quién no?... *****

Con motivo del anuncio de una base norteamericana en Malambo, ya hay barranquilleros muy 'listos' que están pensando montar cerca de allí una discoteca, un restaurante y quién sabe si un “hotel”, para que lo frecuenten los “gringos”. ***** Para unos datos sobre mi vida que me pidieron en República Dominicana me encontré con un álbum de recuerdos de viaje. Y me preguntó mi esposa Lourdes quién era el viejo que aparecía conmigo en una foto descolorida por el tiempo... Fue en Marbella, España, refugio de los multimillonarios donde un pobre no puede ir. Se trataba de Jean Negulesco, director de cine rumano, quien dirigió muchas películas, entre las que vale mencionar “Johnny Belinda”, “Titanic”, “How to Marry a Millionaire”. A los 90 años Jean muchas veces recorrió conmigo Marbella en su Rolls Royce. Vestía de vaquero, con sombrero y una energía envidiable. Cuando yo regresaba a Colombia le pregunté a Jean la fórmula para estar tan fuerte, bailar, beber, co-rrer

Lo del 'Pitufo” De Avila jugando a los 45 años, es una forma de atraer público a los estadios del equipo América. Y también algo que debieran hacer implantar los jugadores en plan de retiro, no hacerlo en estadios, sino jugando 6 meses o un año, para que el público los vea por última vez... ***** Debe estar gravísimo lo de la gripa que sabemos en México, cuando en plena transmisión del programa Ventaneando, una hermosa presentadora desde el hospital avisó que había salido positiva y que los médicos convocaban a todos sus compañeros porque era posible que estuvieran contaminados. Eso lo vie-ron millones de personas. ¡Qué propaganda!...

Fielde

r-Civil

.

***** Jasper Joffe es un artista británico de 33 años, abandonado por su novia y por su galerista, que ha decidido vender “toda su vida” en una exposición con el objetivo de poder volver a empezar de cero artística y personalmente. “La Venta de una Vida” es el título de la exposición que inaugurará este martes la galería “Idea Generation” de Londres, en la que Joffe venderá todos sus dibujos y cuadros, pero también todos sus objetos personales. Sólo se quedará con la ropa que lleva. Joffe hará del número 33 el tema central de la muestra, que se expondrá en 33 bloques diferenciados, con un valor total de venta para cada uno de ellos de 3.333 libras esterlinas, una referencia bíblica a la muerte y al renacimiento. Joffe explica a través de su página web: “toqué fondo y me di cuenta de que mi vida estaba en crisis, pero al mismo tiempo encontré en todo esto una forma de liberación”. Entre las piezas en venta habrá cartas, recuerdos familiares, fotografías y objetos personales sin excepción, para propiciar que se produzca “el efecto catártico de separación del pasado”, afirmaron los responsables de “Idea Gene-ration”. ***** Ya el vecino ecuatoriano (Rafael Correa) no habla tan fuerte. Lo calmó el 'Mono Jojoy'...

SI PUBLICIDAD... E SU EGOCIO O PASA ADA! Para anunciar en Broward llame a

FRA CISCO

(954) 292-3843 Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009


24 / PUBLICIDAD

Del 31 de julio al 6 de agosto de 2009

EL

COLOMBIA O

, edici贸n 520

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.