AÑO XV
4 DE DICIEMBRE DE 2009
• EDICIÓ 538
EJEMPLAR GRATUITO
W W W. E L C O L O M B I A O . E T
305 558 4577 • 954 430 1090
“L
A POLÍTICA ES UN ACTO DE EQUILIBRIO
FU DADO
E
ENTRE LA GENTE QUE QUIERE ENTRAR Y
1995
AQUELLOS QUE NO QUIEREN SALIR
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
”
JACQUES BÉ IG E BOSSUET
A la Pobre Elin le falta calcio
Haciendo una pirueta similar a la que hacen las bolas que golpea con los palos de golf, el mejor golfista del mundo, Tiger Woods, cambió su versión inicial y reconoció que le fue infiel a su esposa Elin Nordegren y que tuvo una relación amorosa con otra persona a la que no identificó, pero a la que la revista “Us Weekly” saca a la luz en una revelación que precipitó la nueva versión del deportista.
corazón. No he sabido actuar conforme a mis valores y al comportamiento que mi familia merece”, afirma Woods en un comunicado difundido a través de su página en Internet.
“He fallado a mi familia y lamento esas transgresiones desde lo más profundo de mi
A raíz de ese accidente, que se produjo a las 2:30 de la madrugada del pasado viernes, varios
El golfista reconoció los problemas en la relación con su esposa después de que “Us Weekly” informó que una camarera de 24 años explicó que ha mantenido relaciones con el jugador de golf durante 31 meses. Jaimee Grubbs deslizó a “Us Weekly” que tiene fotos, grabaciones de conversaciones de teléfonos y de mensajes de texto. La revista publicó como prueba una conversación telefónica de la semana pasada, tres días antes que se produjera el accidente de tráfico en el que Woods resultó herido levemente.
medios especularon con la posibilidad que en realidad el accidente se debió a una disputa familiar entre Woods y su esposa Elin Nordegren. En el comunicado, el jugador, considerado como el deportista más rico del mundo, con una fortuna superior a los mil millones de dólares, pidió que se respete su privacidad para tratar este asunto dentro de su familia. “Los pecados personales no debieran necesitar comunicados de prensa y los problemas dentro de una familia no debieran exigir confesiones públicas”, afirma Woods. “Me esforzaré por ser una persona mejor y el esposo y padre que mi familia merece. A todos aquellos que me han apoyado durante años les ofrezco mi más profunda disculpa”, concluye el comunicado. ¿Y Elin? ¿Tendrá la ex modelo nórdica calcio suficiente para esos ‘cachos’?
2 / COLOMBIA
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
El grupo Cisneros de El representante de Cis- La CNTV abrió la licita- dos semanas hasta el próx- Muñoz indicó que no hay Venezuela y Pacsa, inte- neros, Diego Muñoz, con- ción para un tercer canal imo 10 de diciembre, pero claridad sobre la frecuen-
rdia.
ero El terc
disco de la
grado entre otros por Prisa, de España, solicitaron a la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) que suspenda la adjudicación del tercer canal, por el que ambos pujan junto con el también español Planeta.
sideró, en declaraciones a periodistas, que no hay seguridad jurídica para una inversión de aproximadamente 300 millones de dólares, entre precio de derecho y equipos. Todos están ‘nerviosos’.
privado de televisión en Colombia el pasado 29 de octubre, después de un proceso de registro de propuestas. El cierre de la licitación fue aplazado hace más de
órganos de control, como la Procuraduría y la Contraloría General de Colombia, han advertido de algunas deficiencias legales, técnicas y financieras dentro del proceso de adjudicación.
cia en la que funcionará el tercer canal ni sobre con qué red operará. Advirtió, asimismo, que hay que resolver los interrogantes planteados por la Contraloría y la Procuraduría General.
Colombia se va con su ‘Gasesito’ a otra Parte de electricidad.
El sector energético colombiano debe buscar en Centroamérica y el Caribe nuevos clientes para su producción de gas ante la falta de garantías futuras del mercado venezolano, dijo en Bogotá el ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez.
“La gran demanda de generación la vamos a tener en los meses de enero, febrero y marzo del año entrante”, advirtió luego. Con las medidas adoptadas, en Colombia “no vamos a tener problemas de abastecimiento eléctrico; estoy convencido de eso”, apuntó el titular de Minas y Energía.
El funcionario admitió que la exportación de este tipo de combustible al país vecino fue una buena posibilidad, pero también reconoció que cree que Colombia debe expandirse hacia otras regiones del continente.
Asimismo, dijo que Colombia incrementará en el 80 por ciento la oferta de gas al interior del país mediante la expansión de yacimientos del norte, el nordeste y el este, que en conjunto elevarán su capacidad en unos 300 millones de pies cúbicos por día, de forma gradual de 2010 a 2011.
“Creo que debemos expandir estas exportaciones hacia Centroamérica y las islas del Caribe, que nos lo han estado demandando, y no depender únicamente del mercado con Venezuela, que como todos sabemos es un mercado que no ofrece ninguna garantía hacia el futuro”, sostuvo Martínez. UN AVIÓN DE LA COMPAÑÍA DELTA que iba a viajar hoy de Colombia a Estados Unidos tuvo que regresar al aeropuerto de Bogotá al descubrirse una grieta en una de las ventanillas de la cabina. Los pilotos del avión, que debía aterrizar en la ciudad de Atlanta, iniciaron el regreso 35 minutos después de haber abandonado la capital colombiana. De momento, la causa de la grieta no ha sido determinada. El aparato, que era un Boeing 757, transportaba 115 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.
4 de diciembre de 2009
El 12 de octubre de 2007, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acciona la llave que abre el gasoducto en la estación Ballena, de Riohacha, en presencia de sus colegas Álvaro Uribe, de Colombia, y Rafael Correa, de Ecuador.
El ministro observó que países como Aruba, Jamaica o Panamá se han interesado por el gas de Colombia, donde se ha alcanzado una producción de 1.150 millones de pies cúbicos diarios de este combustible. “De todas maneras, seguimos exportando gas a Venezuela”, agregó Martínez al intervenir en la jornada de apertura del Colombia Petroleum Show, primera feria del sector de los hidrocarburos que se realiza en el país. La feria, que irá hasta el viernes próximo, es una iniciativa de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias). Unos 210 expositores de 16 paí-
ses participan en la muestra comercial de Colombia Petroleum Show, organizada de forma paralela al XIII Congreso Colombiano de Petróleo y Gas.
En la actualidad, Colombia no exporta electricidad a Venezuela y mantiene bajo control los despachos a Ecuador, que se hacen de manera intermitente.
El ministro colombiano de Minas admitió que el país redujo las exportaciones de gas a Venezuela de 250 millones de pies cúbicos diarios a 80 millones, por las necesidades de generación de electricidad con otras fuentes, lo que también ha ocasionado problemas en el suministro interno.
Martínez explicó que la reducción en las exportaciones de gas a Venezuela se derivó de un plan colombiano para afrontar el fenómeno de “El Niño”, de calentamiento de las aguas del Océano Pacífico que trae como efecto una fuerte temporada seca.
El combustible se transporta por una línea binacional con capacidad para 150 millones de pies cúbicos diarios que fue inaugurada en octubre de 2007 por los presidentes de ambos países, el colombiano Álvaro Uribe y el venezolano Hugo Chávez.
“Tenemos una situación crítica, de crisis y, obviamente, tenemos que tomar unas medidas”, defendió el ministro de Minas y Energía, y subrayó: “lo que tenemos es que preservar las reservas de agua”. El funcionario dijo que el gas se ha dirigido a la generación térmica
LA POLICÍA DETUVO EL MIÉCOLES cerca de Bogotá a un joven universitario acusado de amenazar de muerte a través de la red social Facebook a Jerónimo Uribe, uno de los dos hijos del presidente colombiano, Álvaro Uribe. La detención del joven, de 23 años, sin antecedentes e identificado como Nicolás Castro, fue confirmada a los periodistas por el director de la Policía Judicial (Dijín), el general Luis Gilberto Ramírez. La captura se produjo anoche en Chía, localidad cercana a Bogotá, por orden de un fiscal de la unidad antiterrorista que desde el pasado julio se hizo cargo de las investigaciones.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
COLOMBIA / 3
◘ Edición 538
El Alto Consejero Presidencial para la Política Anticílica, Mateo Restrepo Villegas, informó que en el mes de octubre se ejecutaron 34,9 billones de pesos para el desarrollo de infraestructura en el país. Destacó el avance de 63% que registró este sector.
Así mismo, Restrepo Villegas reportó que la Política Anticíclica en Colombia muestra un avance de 54% al 31 de octubre de 2009. Cabe recordar que dicha estrategia se encarga de realizar el seguimiento de los cuatro ejes básicos para el desarrollo econó-
mico: Infraestructura, Red de Protección Social, Confianza Inversionista y Financiación. Dentro del componente de Infraestructura, el funcionario resaltó el desarrollo del sector transporte, que en el décimo mes del año
presentó un cumplimiento de 66%, entre inversión pública y privada. Así mismo, el sector de Minas y Energía mostró un avance de 65%. En octubre este rubro recibió inversiones por 8,53 billones de pesos por parte del Go-
bierno y 9,6 billones de inversión privada. En lo que se refiere al sector Vivienda, Restrepo explicó que “el dinamismo de este sector se ha concentrado en el desarrollo de VIS (Vivienda de Interés Social)”.
Mateo
Restr
epo V illega
s.
Víctimas de minas sobreviven sin Pensión del Estado por Esther Rebollo
man a esas armas, colocadas por los distintos actores del conflicto.
Los más de 8.000 mutilados por minas antipersonales en Colombia, el segundo país con mayor número de víctimas, luchan por sobrevivir sin una pensión del Estado, abocados a recibir un costoso tratamiento médico hasta el fin de sus vidas.
En Cartagena de Indias, donde precisamente esta semana se celebra la II Conferencia de Revisión de la Convención de Ottawa, el Comité Internacional de la Cruz Roja y Handicap International se han unido a la Fundación REI para ayudar a estas víctimas que no reciben atención estatal.
Aunque Colombia se adhirió en 1999 a la Convención de Ottawa, por la que se prohibió el uso, fabricación y almacenamiento de minas terrestres, los campesinos siguen pisando “quiebrapatas”, como lla4 JÓVENES FUERON ASESINADOS la noche del martes en el sur de Bogotá, presuntamente por un ajuste de cuentas. La Policía “en una primera hipótesis estima que se trata de un ajuste de cuentas entre delincuentes, ya que dos de los hombres que fallecieron hace poco tiempo habían recuperado su libertad luego de pagar condena en la Cárcel Modelo de Bogotá por el delito de hurto”, recoge un comunicado oficial. Versiones preliminares sostienen que los asesinos, no identificados, llegaron a un parque del barrio de Yomasa, en el sur de Bogotá, y abrieron fuego contra los cuatro jóvenes. Tres de ellos perdieron la vida en el acto y el cuarto murió en el hospital del Tunal.
www.elcolombiano.net
le quedaba reclamarla vía administrativa o a través de un abogado. Supo de estas reparaciones cuando conoció a otras víctimas de minas. “Desde que empecé a venir a la Fundación REI me siento más feliz, con la prótesis me siento mejor, tengo más movimiento, puedo trabajar, aunque menos que antes del accidente porque me siento más cansado, no puedo estar mucho tiempo de pie, siento dolor”, explicó Gil, al reclamar también ayudas para él y sus compañeros.
La fisioterapeuta y coordinadora del laboratorio ortopédico de la Fundación REI, Novis Jiménez, explicó que la mayoría de los heridos que llegan al centro eran, antes de víctimas, agricultores o pescadores de los ríos que surcan los departamentos del norte del país, como Bolívar, Magdalena, Sucre y Córdoba.
El más joven del grupo de heridos que realiza ejercicios de rehabilitación es Luis Alberto Fuentes, de 25 años. Había sido su cumpleaños el día anterior y el fatídico Domingo de Ramos de 2008 se levantó, salió de su casa, buscó un lugar para hacer sus deposiciones y su pierna saltó por los aires.
“Nosotros les damos rehabilitación integral, los trasladamos desde sus hogares hasta Cartagena y les facilitamos hospedaje, comida y transporte”, explicó Jiménez.
Fue en el departamento de Nariño, en el sur de Colombia y una de las zonas más afectadas por el conflicto armado.
Carlos Cecilio Cárdenas, de 40 años, es uno de los pacientes de Novis. Originario de una vereda cercana a la ciudad de Santa Marta, en 2001 perdió una pierna, un brazo, un ojo y un oído cuando se disponía a bañarse en el río y pisó una mina. “Mi vida cambió radicalmente, cuatro veces he intentado suicidarme. Esta guerra que tiene Colombia la estamos pagando los civiles”, explica mientras realiza ejercicios de fortalecimiento de músculos antes de instalarle su nueva prótesis. Una prótesis y el tratamiento de acompañamiento cuestan en torno a 16 millones de pesos (unos 8 mil dólares), sin contar que cada tres o cuatro años hay que renovarlas si no se rompen antes. Pero Carlos Cecilio, al igual que los más de 8 mil colombianos mutilados por las minas, no recibe una pensión por invalidez; tan sólo el Estado le entregó una indemnización de doce millones (unos 6 mil dóla-
Luis Alberto, padre de dos niñas de cuatro y ocho años, sólo pide una cosa a los funcionarios que asisten en Cartagena a la II Conferencia de Revisión de la Convención de Ottawa: ayuda a los afectados por las minas antipersonales.
Carlos Cecilio Cárdenas, de 40 años, recibe una nueva prótesis en Cartagena. Los más de ocho mil mutilados por minas antipersonales en el país luchan por sobrevivir sin una pensión del Estado. EFE/Mauricio Dueñas
res) que gastó en sangre, medicinas, hospitales y en su primera prótesis. Sin trabajo y sin recursos, este hombre no tiene otra opción que resignarse y esperar a su esposa que regrese cada noche tras una larga jornada de trabajo como camarera en la zona turística de Santa Marta, para así poder sacar adelante a sus
cinco hijos, entre ocho y 16 años. Pero Marlon Gil Márquez, de 33 años y quien perdió su pierna al término de una jornada de trabajo en el campo, hace ahora tres años, ni siquiera ha recibido una reparación económica. La solicitó al Estado cuando supo que existían esas ayudas, pero el plazo oficial había vencido y solo
“Hay víctimas que se quedan postradas en una silla, otras pierden los brazos, las piernas. Todos somos víctimas, lo que quiero es que no haya diferencias, que nos traten a todos por igual. Lo que deben hacer es darnos una pensión”, reclamó este joven que todavía tiene un sueño, estudiar para dar ejemplo a sus hijas. En la Fundación REI también se fabrican las prótesis, los artesanos son mutilados que han recibido formación y ahora son pieza clave en el proceso de recuperación de las víctimas de minas terrestres.
4 de diciembre de 2009
4 / CURIOSIDADES
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
El administrador de das las visitas de novios o de una señal de prohibi- rante los fines de semana “de uso público”. una urbanización de parejas con expresiones de ción con una pareja de por la cercanía de varios Según varias denuncias inbares y discotecas. Medellín decidió prohibir afecto exageradas que aten- fondo besándose. terpuestas ante la alcaldía los excesos amorosos y las “expresiones de afecto exageradas que atenten contra la moral pública” en las áreas comunes.
ten contra la moral pública”, dice un cartel colocado en la plaza principal del conjunto residencial, donde viven unas mil personas.
“Se encuentran prohibi-
El cartel incluye el dibujo
El administrador del conjunto residencial, Santiago Jaramillo, explicó su decisión por los “excesos amorosos” que se ven en la plaza especialmente du-
“Los besos se convierten en actos sexuales que no podemos permitir”, argumentó Jaramillo, que denunció que la plazoleta se ha convertido en un lugar
y la Policía, en la urbanización “se usan las zonas verdes y jardineras como sanitarios públicos y (...) también para tener relaciones sexuales”.
.
Besos
idos prohib
Subastan video de MarilYn Monroe fumando marihuana Una cinta casera inédita, grabada hace 50 años y en la que la actriz Marilyn Monroe aparece supuestamente fumando marihuana, saldrá a subasta esta semana en el portal eBay, informó el diario Daily News en su edición digital. Rodada a color y sin sonido, la cinta fue grabada en Nueva Jersey por un amigo de Monroe que la mantuvo en el anonimato hasta que la vendió por 250 mil dólares al coleccionista neoyorquino Keya Morgan, quien ha decidido sacarla a subasta a través del conocido portal de pujas por internet a finales de esta semana. La cinta muestra a una Marilyn relajada, compartiendo una jornada con varios amigos, y en un momento dado fuma de un cigarrillo que ha pasado por las manos de varios de sus acompañantes y que, según aseguró al coleccionista la persona que rodó la escena en 1958 ó 1959, contenía marihuana. El encargado de inmortalizar para siempre esa escena, quien ha optado por no desvelar su identidad, aseguró que él mismo llevó la marihuana a una reunión entre amigos que surgió de manera espontánea y en la que todos fumaron, incluido el mito erótico por excelencia del siglo XX. “Se grabó a finales de los años 50, cuando Marilyn era ya muy famosa, pero ésta ofrece una cara personal de ella que nunca antes
La cinta se grabó a finales de los años 50, cuando la bella Marilyn era ya muy famosa y sin duda resulta histórica. ¿Cuánto costará?
habíamos visto. Nadie la había visto antes en una pose tan relajada”, explica Morgan al Daily News sobre la protagonista de “Los caballeros las prefieren rubias” o “Niágara”.
zas y fotografías históricas de toda índole que expone en una galería de Nueva York, aún no ha anunciado cuál será el precio de salida que pondrá a esta cinta en eBay.
El coleccionista, que cuenta en su haber con una gran muestra de documentos, rare-
Marilyn Monroe, nacida el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue al principio modelo y con el paso del tiempo llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood y uno de los grandes símbolos sexuales de todos los tiempos. En febrero de 1951, Monroe se inscribió en clases nocturnas de arte y literatura de la Universidad de California. En ese año apareció en varias películas de bajo presupuesto, como Home Town Story, As Young as You Feel y Love Nest, en las que hizo de secretaria. En 1952, comenzó a mejorar las perspectivas de su carrera, cuando desempeñó su primer papel protagonista en el drama Clash by Night. Allí compartió escena con Barbara Stanwyck, Paul Douglas y Robert Ryan. En marzo del mismo año, Monroe apareció por primera vez en la portada de la revista Life. En el interior de la misma, habló de su infancia y de sus aspiraciones profesionales. En ese mismo mes conoció al jugador de béisbol Joe DiMaggio, con quien inició una relación amorosa que ganó titulares en diarios y revistas de todas partes del mundo debido a la popularidad de ambos. A finales de 1952 se estrenaron tres películas que tenían a Monroe como protagonista: la comedia We're Not Married, donde trabajó junto a Ginger Rogers y Zsa Zsa Gabor; el thriller Don't Bother to Knock, donde recibió críticas positivas y compartió escena con Richard Widmark; y por último la comedia fantástica Me siento rejuvenecer, donde fue dirigida por Howard Hawks y actuó junto a Cary Grant y Ginger Rogers. En 1953, después de varios proyectos de bajo presupuesto, Monroe volvió a tener un papel protagónico; esta vez trabajó como Rose en el drama romántico Niágara, por pedido del entonces presidente de la Twenty Century Fox, Darryl F. Zanuck. La película recibió críticas neutras pues fue la primera película en la que criticaron su actuación. Apareció en varios eventos públicos, como la entrega de los premios Photoplay y el con-
4 de diciembre de 2009
curso Miss America, donde lució llamativos vestidos que hicieron que varios periodistas y columnistas de diarios y revistas la criticaran. Joan Crawford escribió: “Marilyn es una señorita impura y vulgar”. En diciembre de 1953, apareció en la portada del número inaugural de Playboy, siendo por lo tanto la primera chica del mes de la revista, con la famosa fotografía Sueños dorados, donde mostró sus medidas de 94-58-92. La actriz protagonizó junto a Jane Russell la película Los caballeros las prefieren rubias (1953). Allí interpretó a Lorelei Lee, una muchacha graciosa que sólo buscaba conseguir un marido rico para que pueda mantenerla. La actuación de Monroe recibió buenas críticas y su interpretación del número musical “Diamonds Are a Girl's Best Friends” se convirtió en un clásico de los musicales. En ese mismo año, trabajó con Lauren Bacall y Betty Grable en Cómo casarse con un millonario. En esta comedia interpretó a Pola, una modelo que alquila junto a sus amigas un lujoso departamento con el objetivo de atraer acaudalados desprevenidos para poder casarse con ellos. La película obtuvo críticas positivas y buena recaudación, y nuevamente la actuación de Monroe recibió buena reseñas. En 1954, Monroe apareció en la película de Otto Preminger, River of No Return, junto a los actores Robert Mitchum, Rory Calhoun, Tommy Rettig y Murvyn Vye. Se trató de un western en el que ella interpretó el papel de una cantante de saloon que conoce a un rudo vaquero, con el que vive distintas aventuras. La película obtuvo críticas negativas y no le fue muy bien financieramente. Cuando la popularidad de Monroe estaba en su punto más alto, la Twenty Century Fox le ofreció a filmar una película titulada The Girl in Pink Tights junto a Frank Sinatra, pero ella se negó a hacerlo porque no estaba conforme con el salario que recibiría y por ello fue suspendida. Murió con tan sólo 36 años en una habitación de hotel en Los Ángeles, el 5 de agosto de 1962, sola y después de haber ingerido una buena dosis de barbitúricos y antidepresivos, en circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la de suicidio, pero ésta nunca pudo ser corroborada. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
ARTE&CULTURA / 5
◘ Edición 538
“La ciénaga” (2001), una cinta de la directora argentina Lucrecia Martel, es la mejor película latinoamericana de la década, según una encuesta realizada por Cinema Tropical entre críticos, académicos y profesionales del cine en Nueva York.
Esa asociación, dedicada a la promoción del cine latinoamericano en Estados Unidos, difundió los resultados de su encuesta, en la que Martel es la gran ganadora, ya que sus tres largometrajes figuran entre los diez seleccionados como los mejores de la década 2000-2009.
Para esta asociación, el hecho que los expertos consultados hayan seleccionado las tres cintas que Martel ha realizado hasta la fecha es “una impresionante hazaña”. Las otras dos películas son “La mujer sin cabeza” (2008) y “La niña santa”
(2004), que octavo y noveno puesto, respectivamente. De México, “Amores Perros” (2000), de Alejandro González Iñárritu, quedó en el segundo puesto; “Luz silenciosa” (2007), de Carlos Reygadas, tercera; “Y tu mamá también” (2001), de Alfonso
Cuarón, sexta. “El laberinto del fauno” (2006), de Guillermo del Toro, en el décimo. Las cintas de los mexicanos conocidos como “los tres amigos” (Cuarón, Del Toro y González Iñárritu) recaudaron en conjunto 56 millones de dólares en EE.UU.
Lucre
cia M arte
l se g ana to do.
Art Basel Miami Beach Genera un millón de exPectativas ¿Están los coleccionistas de regreso? Bueno, al menos eso es lo que esperan los organizadores y las galerías participantes de la feria Art Basel Miami Beach. Dicen que subastas y ferias de arte recientes indican que los coleccionistas están adquiriendo de nuevo obras de gran valor y que no temerán gastar este año en la feria que comienza este jueves. “Es bastante claro que los coleccionistas están de vuelta y participando”, dijo Bonnie Clearwater, directora del Museo de Arte Contemporáneo en North Miami. “Así que, parece haber mucho optimismo”. Los comerciantes de arte coinciden. “Creo que están comprando de nuevo”, dijo Steven Henry, direcEL CENTRO POMPIDOU SIGUE CERRADO por una huelga contra la política cultural del Gobierno, a la que se unió el Museo de Orsay y otros monumentos e instituciones nacionales como el Louvre y el Palacio de Versalles, que limitaron ciertos servicios en señal de protesta. La sección intersindical del Ministerio francés de Cultura completó su convocatoria de huelga, contra las restricciones presupuestarias y la supresión de empleos prevista por el Gobierno, con una manifestación a partir de las 15.00 GMT. También esta tarde, el ministro de Cultura, Frédéric Mitterrand, tiene previsto reunirse con los líderes sindicales para examinar la cuestión.
www.elcolombiano.net
El espacio dedicado a los artistas y galerías jóvenes se situará ahora en el centro de Miami Beach Convention Center, y completando la feria estarán también Art film, Art Video, Art Perform, Art Projects, Art Basel Conversations, Art Salon… un compendio de pintura, dibujo, fotografía, escultura, instalaciones, edición y vídeo que sirve a modo de escaparate de las últimas tendencias del arte en sus muchas disciplinas.
tor de la Galería Paula Cooper en Nueva York. “No diría que el mercado se recuperó por completo... Creo que vemos una ligera mayor confianza en la economía”.
Henry traerá alrededor de 30 obras de unos 16 artistas, incluyendo el bronce “Coat” de Sherrie Levine. Jane Cohan, de la Galería James Cohan en Nueva York, tiene grandes expectativas en vista de que las ventas en su galería han alcanzado sus niveles previos a la recesión.
LA COLECCIÓN “HUMO HACIA EL SUR”, de la editorial barcelonesa Barataria, rescatará en los próximos años del olvido a los autores antecesores del “boom latinoamericano”, como los chilenos Juan Emar y Marta Brunet, el peruano Martín Adán o la argentina Silvina Ocampo.
“Ha estado realmente incrementándose ... Las últimas tres o cuatro semanas han sido realmente buenas”, dijo. “Creo que el mercado de subastas realmente le inyectó optimismo al mercado y confianza al consumidor. Creo que la gente se siente nuevamente bien respecto a gastar en arte”. A mediados de noviembre, la obra de Andy Warhol “200 One Dollar Bills” se vendió por 43,8 millones de dólares en Sotheby's, más del triple de su máximo preestimado. En Christie's, las ventas de arte de posguerra y contemporáneo sumaron 74,1 millones de dólares, dentro del estimado de 66,9 a 94 millones. Marc Spiegler, codirector de Art Basel y Art Basel Miami Beach, dice que aunque es difícil predecir las ventas los indicadores son “muy optimistas”. “La gente predijo que docenas, si no cientos, de galerías cerrarían y eso no ha sucedido”. Y espera la llegada de curadores de museos. “El número de grupos de museos de todo Estados Unidos y el resto del mundo está a la par del año pasado y los años previos”, dijo. “Cuando uno tiene buen arte a la disposición, hay un mercado para eso... El mercado del arte todavía es parte de la economía general y
Se verán trabajos como este ‘SOS Starification Object Series (Veil)’, de Hannah Wilke, artista de la Alison Jacques Gallery de Londres.
esa gente confía en su situación económica”. Spiegler indicó que la feria de este año es más racionalizada, cosa que se ha venido trabajado por años y no una repercusión de la recesión. Las galerías más jóvenes, que en el pasado se han colocado en otra sección de Miami Beach, ahora estarán en el centro de convenciones principal con las galerías más antiguas para permitir el acceso de grandes coleccionistas y curadores. Según Clearwater el museo de North Miami ha comprado casi todos los años en Art Basel Miami
Beach. “Buscamos trabajos que puedan relacionarse con las obras de nuestra colección”, explicó. “Con la economía ... creo que el sentimiento general es que ya pasó lo peor”. Este año además se presentará un nuevo diseño de exposición que dará más espacio a las galerías y procurará una mejor navegación del recinto. También se realizará el lanzamiento del espacio de exhibición Oceanfront, que será creado por un artista encargado de tal labor por Creative Time, la organización de arte público de Nueva York.
La editora de Barataria, Carola Moreno, explicó hoy en la presentación que, “por los libros que llegan a Europa, habría parecido que el 'boom latinoamericano' hubiera surgido de la nada, como si no hubiera literatura clásica latinoamericana”. La directora de la colección, la escritora chilena Claudia Apablaza, concretó que los escritores que aparecerán en “Humo hacia el sur” son “narradores que por el trabajo con las estructuras y contenidos narrativos establecieron un punto de inflexión con los escritores costumbristas y realistas de su época”.
4 de diciembre de 2009
6 / VERDE
EL
Una universidad peruana estudia actualmente la elaboración de un detergente no contaminante fabricado a partir
as.
ma a el te mbiarí
lavad de las
de unas enzimas naturales, llamadas “lipasas microbianas”, extraídas de microorganismos, con el fin de evitar el uso de com-
puestos químicos, informa hoy la prensa local. Según explica en su edición del miércoles el diario El Comercio, las lipasas son enzimas o proteínas que se encuentran en los microorganismos y su función es degradar y sinteti-
zar las grasas o aceites. El equipo investigador se propone adaptar estas lipasas al agua muy caliente para que tengan la misma eficacia limpiadora de un detergente sin tener que añadir ningún compuesto químico.
COLOMBIA O
El proyecto lo lleva a cabo un equipo de nueve docentes de la Universidad de San Marcos, con apoyo de la Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y la Universidad de Valencia (España), pero hasta ahora no han adelantado ninguna muestra.
®
◘ Edición 538
El presupuesto para este proyecto es de 321 mil soles (110 mil dólares), que han sido aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que preside el colombiano Luis Alberto Moreno y la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú.
Ca
DePredadores están deJando ‘muecos’ a los elefantes Cerca de dos toneladas de marfil fueron confiscadas por las autoridades en una operación conjunta lanzada por seis países del este de África desde septiembre pasado, informaron en Nairobi portavoces de la Interpol y el Servicio de Protección de Vida Salvaje de Kenia (KWS, en inglés). Decenas de comerciantes ilegales fueron detenidos en Kenia a raíz de la “Operación Costa”, que consiguió recuperar mil 786 kilos de marfil que había sido obtenido en diferentes países del oriente africano, señalaron las fuentes en una conferencia de prensa en la capital keniana. La “Operación Costa” fue lanzada en julio pasado y estuvo a cargo de la policía keniana, el KWS y oficiales de inteligencia de Burundi, Etiopía, Ruanda, Tanzania y Uganda, explicó a los periodistas el director de Seguridad del organismo keniano, Meter Leitoro. “Esta ha sido la operación de mayor envergadura emprendida
¿Qué esperan lograr los organizadores en la próxima Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, a realizarse en Copenhague? F. Rojas, Oakland, CA
La próxima COP15 en Dinamarca —así denominada porque es la 15a reunión internacional de la Conferencia de los Partidos (CDP) bajo el Marco de la Convención de Cambio de Clima de las Naciones Unidas— es la próxima oportunidad grande del mundo para tomar acción multilateral decisiva para reducir emisiones de gas invernadero a un grado suficiente que permita evitar un cambio catastrófica de clima. Negociadores de todo el mundo esperan llegar a un acuerdo obligatorio respecto a la reducción de emisiones que tanto los países de-
4 de diciembre de 2009
En junio de 2007, los 171 países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), aprobaron una moratoria a la venta de marfil de “al menos” nueve años, a la vez que permitieron la de las reservas existentes en cuatro países africanos, Botsuana, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue.
hasta ahora por países africanos para controlar el circuito de marfil en mercados, aeropuertos y fronteras”, señaló Leitoro, quien confirmó que fueron detenidos “decenas de sospechosos de seis nacionalidades diferentes”.
Leitoro añadió que parte del material confiscado “permanecerá, de momento, bajo la custodia del KWS”, y que el mismo “no será destruido”.
Estos cuatro países, que poseen vastas manadas de elefantes protegidas en extensas reservas naturales, mantuvieron durante dos semanas de negociaciones en el marco de la XIV reunión de CITES en La Haya, que se les permitiera vender el marfil procedente de los animales fallecidos por diversas causas de muerte natural.
“El KWS afronta actualmente un gran reto ya que los traficantes de marfil usan prácticas sofisticadas y armas para (practicar) el comercio ilegal”. comentó también el funcionario keniano. Por su parte, el director regional de Interpol, Awas Dahia, alabó la labor de Kenia en la operación y reiteró el compromiso de su organización para acabar con el comercio ilegal de marfil. Dahia comentó que el objetivo no es sólo detener a los traficantes ilegales del marfil, sino evitar “las consecuencias a largo plazo de este tipo de delitos”.
sarrollados como en vías de desarrollo puedan aceptar. Lo que se juega es vital: Esta conferencia representa el paso final tras años de negociaciones y sus resultados podrían marcar un rumbo hacia el éxito o fracaso en lo que respecta a los esfuerzos para controlar la bestia del carbón que soltamos durante la revolución industrial. Oficialmente, el objetivo indicado de COP15, según organizadores de las Naciones Unidas, es “estabilizar la cantidad de gases invernaderos en la atmósfera a un nivel que prevenga cambios artificiales peligrosos de clima”. Los mismos agregan que “esta estabilización debe ocurrir de tal manera que los ecosistemas tengan la oportunidad de adaptarse a la situación naturalmente” sin poner en peligro la seguridad de alimentos o dificultar el desarrollo sostenible, social y económico alrededor del
A los elefantes les dejan unos muñones que de poco les sirven.
mundo. Los organizadores, los delegados y una gran variedad de otros participantes —se espera que asistan unas 10.000 personas— todavía tienen esperanza de llegar a establecer un acuerdo ambicioso global, legalmente obligatorio, de reducción de emisiones para entrar en efecto a principios de 2012. Eso es cuándo expiran los compromisos iniciales hechos bajo el Protocolo de Kioto, un tratado internacional anterior del clima que EE.UU. se negó a respaldar.
brero 2010 o después; tradicionalmente el gobierno estadounidense prefiere refinar sus políticas legislativamente en casa antes de aceptar compromisos internacionales. Pero partidarios de ambos partidos en el Senado dicen que pueden abrazar ciertos términos ahora que serán aceptables a un suficiente número de sus colegas para el pasaje posterior, permitiendo a los negociadores norteamericanos en Copenhague tener algunas pautas para sus negociaciones durante COP15.
Un punto problemático es si o no la administración de Obama se arriesgará a aceptar reducciones significativas de emisiones sin el consentimiento previo del Congreso. La legislación norteamericana más prometedora sobre el clima, el proyecto de ley Kerry-Boxer, está actualmente siendo considerado por el Senado pero probablemente no se pondrá a votación hasta fe-
China y mucho del mundo en vías de desarrollo querrían ver a los países industrializados reducir en un 40% sus emisiones de gas invernadero bajo los niveles de 1990 para 2020, pero los analistas dicen que tales cortes tan drásticos son probablemente imposibles con los políticos de EE.UU. El campeón del clima Al Gore está urgiendo a los delegados de COP15 a que creen
Por el contrario, Kenia y Mali participaron en la reunión con la propuesta radical que se prohibiera completamente la venta de marfil durante los próximos 20 años, una postura que sin embargo no prosperó entre los demás.
un marco legal obligatorio donde los compromisos puedan ser incrementados eventualmente a medida que los gobiernos comiencen a darse cuenta de los beneficios de convertir sus economías a un regimen vigoroso de energía renovable y tomando parte en el desarrollo de tecnología “verde”. Más allá de la gran interrogante sobre como actuará EE.UU., los negociadores de COP15 se esforzarán para lograr consenso sobre una gran variedad de asuntos relacionados, incluyendo: qué año debería usarse como base para medir las metas específicos de reducción; la duración del período de compromiso de reducción de emisiones; si o no proclamar un limite a la deforestación, especialmente en pluviselvas tropicales en países en desarrollo; y si o no aplicar reglamentos más severos a los métodos utilizados para reducir emisiones.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
ECONÓMICAS / 7
◘ Edición 538
por su exposición a activos aunque algunos legisladoEl secretario del Teso- “Estamos llegando ya al mercado de derivados. ro estadounidense, Ti- punto en que el programa El Programa de Alivio de “tóxicos”, como las hipo- res defienden que siga. mothy Geithner, anun- tiene que ir finalizando”, Activos Depreciados fue tecas de alto riesgo. Geithner anunció que el ció en el Congreso que el plan de rescate de 700 mil millones que se puso en marcha el año pasado para salvar instituciones financieras está llegando a su final.
dijo Geithner en una comparecencia ante un comité del Senado, convocado inicialmente para hablar de la nueva regulación que el Gobierno de Barack Obama trata de impulsar en el
aprobado a finales del año pasado por el anterior Gobierno con el objeto de inyectar capital a las entidades financieras cuya solvencia estaba en peligro
El programa, muy criticado en la opinión pública por permitir el cobro de bonos por parte de directivos de empresas rescatadas, vence a finales de año,
Gobierno se va a poner a trabajar en breve en la finalización del programa, aunque esto no quiere decir que se produzca a final de año.
Geith
ner es tá con ta
ndo la s hora s
.
Líder rePublicano Pide a Obama TLC con Colombia igen al país contraparte medidas de protección para los trabajadores y el medio ambiente.
El influyente senador republicano Charles Grassley pidió al presidente Barack Obama que, en su “cumbre del empleo” en la Casa Blanca, promueva la aprobación de los tratados comerciales de EE.UU. con Colombia, Panamá y Corea del Sur.
La Administración Obama ha puesto en marcha una revisión completa de su política comercial y, por el momento, no ha hecho declaraciones públicas sobre el futuro que aguarda a esos pactos.
Grassley, el republicano de mayor rango en el Comité de Finanzas del Senado, envió una carta a Obama en la que hizo una férrea defensa de los tratados pendientes de aprobación en el Congreso, convencido de que éstos ayudarán a crear empleos en EE.UU.
CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES MÁS “VULNERABLES” de América Latina desde el punto de vista energético, debido a su dependencia de los combustibles fósiles y a su reducida matriz energética, dijo hoy el analista internacional Raúl Sohr.
“Las oportunidades que presentan los acuerdos comerciales pendientes tendrán un verdadero impacto en la creación y mantenimiento de empleos bien remunerados en Estados Unidos”, dijo Grassley en un comunicado que acompaña la misiva. Grassley envió la carta en vísperas de una cumbre de expertos, empresarios y sindicatos, convocada por Obama para discutir formas de crear empleos y fomentar el desarrollo económico en el país. COLOMBIA ESTABLECIÓ el Capítulo Nacional del Consejo Mundial del Petróleo (WPC) y anunció que se postulará como sede para el Congreso de esta institución en 2014. El Capítulo Colombia del WPC fue presentado por el director general de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Armando Zamora, quien lo presidirá como responsable de la entidad estatal, que promueve el desarrollo integral de
www.elcolombiano.net
Grassley le dijo a Obama que una mayor demora en los acuerdos significa pérdidas millonarias para EE.UU.
El foro contará con la participación de empresas del sector de exportación y se realiza en momentos en que la tasa de desempleo nacional se sitúa en un 10,2 por ciento, la mayor en 26 años. Sin embargo, en algunas partes del país el desempleo excede el 25 por ciento y, entre los jóvenes, supera el 40 por ciento, según el Centro para la Investigación Económica y Política. La “cumbre del empleo” de la Casa Blanca forma parte de los esfuerzos de Obama por espolear la recuperación económica. Después del foro, el presidente tiene previsto realizar una gira nacional para entrar en contacto directo con los trabajadores afectados por la crisis. “Apoyo firmemente este enfoque en la creación de empleos”, dijo Grassley en la carta, en la que
consideró que las políticas para reducir el desempleo deben incluir “la expansión de oportunidades para el comercio internacional”. Grassley destacó que los acuerdos que EE.UU. ha puesto en marcha, incluyendo los pactados con Chile, Centroamérica y la República Dominicana, y Perú, han aumentado el superávit comercial de Estados Unidos con esos países. “No hay razón para creer que el resultado sería distinto con respecto a los acuerdos comerciales pendientes con Colombia, Panamá y Corea del Sur”, dijo Grassley. Añadió que, según la Comisión de Comercio Internacional (ITC), esos acuerdos comerciales, y en particular los de Colombia y Corea del Sur, países con los que EE.UU. tiene ahora un déficit comercial, au-
mentarían las exportaciones estadounidenses si el Congreso los aprobase. En el caso de Panamá, continuó, la ITC cree que las exportaciones de ciertos productos estadounidenses se incrementarían en hasta un 145 por ciento. Además, el Departamento de Comercio ha calculado que por cada mil millones de dólares en exportaciones se crean 20 mil puestos de trabajo en EE.UU., enfatizó. “Una mayor demora tiene sus costos”, advirtió Grassley, al referirse a los pactos comerciales que Corea del Sur, Colombia y Panamá han suscrito o negociado con otros países. Los acuerdos comerciales en cuestión permanecen estancados en parte porque los demócratas ex-
“No hay una amenaza mayor para la seguridad de Chile que la energía, si hay algo que puede paralizar el país es la energía”, aseguró Sohr, en un encuentro con la prensa extranjera. La dependencia del crudo que sufren buena parte de los países del mundo es una de las ideas que aparecen en “Chao, petróleo”, el último libro del chileno, que acaba de ser publicado. El autor analiza en el texto el impacto de los combustibles fósiles en las relaciones internacionales, así como en el medio ambiente y el cambio climático, y anticipa un nuevo paradigma donde los hidrocarburos jugarán un papel decreciente.
4 de diciembre de 2009
8 / CRÓNICA
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
Tras el impacto mediá- ex presidente y dramatur- no a Havel a disidentes de cía política comunista (Stb), bajo “de acuerdo a la ley”. numerosas tendencias y lo que escandalizó a los tico mundial del “caso go Vaclav Havel. “Somos la única instituKundera”, el Instituto El USTR, con ocasión del catalizó los cambios políti- círculos en torno a Havel. ción que en este aniver-
el v Hav Vacla
so se pu
o’.
‘bravit
para el Estudio de los Regímenes Totalitarios (USTR), que documenta la memoria histórica en la República Checa, ha vuelto a pinchar en hueso e irritar a personalidades como el
20 aniversario de la transición a la democracia en el país, acaba de publicar una monografía sobre el Foro Cívico, movimiento intelectual que aglutinó en tor-
cos, conocidos como Revolución de Terciopelo.
Allí se apunta al artista Joska Skalnik, un ícono del arte checo actual, como informador de la poli-
El dramaturgo firmó una petición de cese del director del USTR, Pavel Zacek, quien objeta que los resultados de las investigaciones se basan en un tra-
sario ha publicado, como colectivo oficial, algo sobre el Foro Cívico, y habría sido una gran error de gestión no haberlo hecho”.
Futuro incierto para la maYor lonJa de Pescado mundial por Celia López
la tierra. Actualmente, por Tsukiji pasan cada día 2.070 toneladas de pescado y 1.202 toneladas de verduras, menos de lo que se espera comercializar en el nuevo mercado de Toyosu, con estimaciones de 2.300 y 1.300 toneladas, respectivamente.
El mercado Tsukiji de Tokio, la mayor lonja del mundo por la que pasan a diario 2.070 toneladas de pescado y 40 mil minoristas, se enfrenta a un futuro incierto debido al desacuerdo sobre su traslado a un terreno supuestamente contaminado. Conocido por sus tempranas y espectaculares subastas de atunes gigantes, Tsukiji es uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan a Tokio, pero sus anticuadas instalaciones piden a gritos una mejora. El traslado es “necesario”, dijo a Efe la asociación de comerciantes mayoristas de Tsukiji, aunque un representante de la cooperativa recuerda también que “hay gente que se niega a trasladarse a un lugar que ha estado contaminado”. Los planes de trasladar en 2012 esta lonja ubicada en el céntrico barrio de Ginza hasta Toyosu, una cercana isla artificial en la bahía de Tokio, surgieron en la década de los 70 pero el debate está candente.
LA DEMANDA DE JUSTICIA Y LAS SECUELAS que continúan sufriendo las víctimas marcan el 25 aniversario del escape tóxico en la ciudad india de Bhopal, considerado por muchos como la peor catástrofe industrial de la Historia.
Potenciales compradores inspeccionan la oferta de atún que les ofrecen en uno de lpos recintos del Tsukiji.
Gobierno japonés del Partido Democrático (PD) quiere que se garantice primero la seguridad e higiene de los alimentos.
por las que se ha llegado a pagar hasta 105 mil 310 dólares en la temprana subasta que acoge la lonja de lunes a sábado.
La principal compañía encargada del suministro de gas en la capital nipona, Tokyo Gas, reconoció en su día que el nuevo terreno contiene una alta toxicidad por haber albergado en el pasado una de sus plantas.
Cada día, esta lonja acoge unas operaciones de compraventa de pescado correspondientes a 1.743 millones de yenes (19.8 millones de euros) de media y 323 millones de yenes (3.6 millones de dólares) por el comercio de frutas y verduras, de acuerdo con datos de 2008.
España, México y Estados Unidos son algunos de los principales destinos de ese manjar, al que recientemente se ha aficionado China, cuyo consumo de atún rojo se ha multiplicado por veinte entre 2000 y 2005, hasta poner en riesgo su supervivencia.
Las autoridades de Tokio son las principales defensoras del traslado, que debe ser aprobado por la Dieta (Parlamento nipón), pero el nuevo
El principal atractivo para los turistas es la subasta de los gigantescos atunes rojos, unas piezas que suelen rondar los 300 kilos y
La actividad comercial de Tsukiji se remonta al período Edo (16031867), cuando muchos pescadores trabajaban en la zona para abaste-
cer el castillo del shogun -máxima autoridad japonesa de la época-. Durante siglos, la población fue creciendo y con ello la demanda de pescado, lo que dio lugar al mercado de Nihonbashi Uogashi, que en 1935 se convertiría en Tsukiji, escenario de la última película de Isabel Coixet, “El mapa de los sonidos de Tokio”. Tras más de setenta años operando, las instalaciones de Tsukiji resultan ahora “viejas y limitadas”, indica a Efe un portavoz del Centro de Mayoristas de Tsukiji, donde aseguran que, “si esta situación continúa, es posible que la lonja no pueda continuar su actividad”. Los defensores del nuevo emplazamiento, de 40 hectáreas disponibles, insisten además en que “Toyosu está muy cerca de Tsukiji”, por lo que “la gente que actualmente va a comprar al mercado, posiblemente lo seguirá haciendo”. Pero los que se oponen al traslado alegan que el alquiler de cada comerciante en el recinto de Toyosu será 1,5 veces más caro que el actual, aún así menos dinero que el coste de una reforma íntegra del mercado. El precio estimado del traslado, según el diario japonés Asahi, es de 431.600 millones de yenes (4,845 millones de dólares), además de 58.600 millones de yenes (657 millones de dólares) en limpieza para
¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME!
713.459.5468 4 de diciembre de 2009
“La situación es muy mala. En muchos sentidos, es peor de lo que era antes. El Gobierno protege los intereses de las grandes corporaciones”, dijo a Efe el jefe del Grupo de Información y Acción de Bhopal, Satinath Sarangi. Su organización, según cuenta él mismo por teléfono, atiende diariamente a unas 150 víctimas de un suceso que causó la muerte inmediata de 3.000 personas, aunque la cifra total de fallecidos podría rondar los 25.0000. A las 00.05 del 3 de diciembre de 1984, 40 toneladas de “humo blanco” -una mezcla tóxica de metisocianato- provenientes de la planta de la empresa de pesticidas Unión Carbide llenaron el aire en los barrios cercanos con efectos devastadores. Miles de ciudadanos de Bhopal se echaron aterrados a las calles para huir del gas y alcanzar los hospitales, aunque los centros quedaron pronto sobrepasados y muchas personas agonizaron durante horas mientras el tóxico penetraba en sus pulmones. Una investigación posterior halló varios fallos de seguridad en la planta, donde las alarmas sonoras estaban apagadas cuando ocurrió el accidente, aunque Unión Carbide mantiene que el escape fue causado por un “sabotaje deliberado”. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
CRÓNICA / 9
◘ Edición 538
La Casa Blanca previaBien por la crisis o pa- Michelle mostró un ade- La Casa Blanca selecciona árbol presidencial. ra predicar con ejem- lanto de lo que verán los todos los años un tema pa- El abeto, un ejemplar de 6 mente los envió a 60 esplo ecológico, la primera más de 12 mil invitados ra las decoraciones navide- metros de alto y 4 de an- cuelas y centros comuni-
dama de EE.UU., Michelle Obama, optó por reciclar antiguos ornamentos de Navidad para decorar el árbol oficial de la Casa Blanca, presentado hoy en sociedad.
que tiene previsto atender la Casa Blanca en las distintas recepciones que ofrecerá y los 50 mil turistas que se esperan que visiten la residencia presidencial en estas fechas.
ñas y en esta ocasión ha sido “Reflexión, Alegría y Renovación”, palabras que -en distintas lenguas- llevan cosidas, en unas cintas azules de letras amarillas, las esferas que decoran el
cho procedente de Virginia Occidental, ha sido decorado con 800 adornos que ya lucieron los árboles de otros mandatarios, pero con una nueva imagen.
tarios de todo el país para que plasmaran en ellos la imagen de su monumento favorito de EE.UU., desde la neoyorquina Estatua de la Libertad al zoo Lincoln de Chicago.
Una p rime
ra dam a recic lado
ra.
¡IGlesia virtual!: Comuniones Y bautismos online
por Paula Gil
sustituir a los del mundo real, pero cree que una experiencia cristiana real no tiene por qué tener siempre lugar en un espacio físico.
El encontrarse de viaje o lejos de la parroquia solía servir de excusa para no ir a misa, pero los miembros de iglesias estadounidenses protestantes como Granger Comunity Church o Flamingo Road no tienen más remedio que buscar otros pretextos.
“Millones de personas experimentan diariamente conexiones auténticas a través de páginas como Facebook”, dijo. “Creemos que la línea entre los amigos de alguien en internet o en la cafetería de la esquina se está difuminando”.
En estas congregaciones, buena parte de los servicios religiosos se celebran en internet, con fieles comulgando con su propio pan y vino desde casa, a menudo a miles de kilómetros de distancia los unos de los otros. Pese a la reservas que generan entre los cristianos más tradicionales, las iglesias en internet son un fenómeno cada vez más popular en Estados Unidos y una forma de conectar con las generaciones más jóvenes acostumbradas a pasar buena parte de su tiempo en redes sociales online. La organización Ledership Network, que estudia y promueve la innovación dentro de la Iglesia, señala que hay al menos 40 congregaciones religiosas de fe protestante con lo que se conoce como “campus interactivos online” y aquellas que ya ofrecen estos servicios aseguran que reciben constantemente llamadas de otros pastores que quieren lanzar iniciativas similares. Su oferta va más allá de simplemente retransmitir el sermón dominical vía cámara web o crear foros de fieles. Estos portales son completamente interactivos, con un pastor generalmente dedicado por completo a los seguidores en la red, chat en directo y funciones como la
“Y cuando la interacción física es imposible debido a la salud, la distancia u otra circunstancia, ¿por qué no proveer un entorno online que permita al cuerpo de Cristo crecer”, añadió.
Para personajes como el cantante Julio Iglesias, que viajan tanto, la iglesia virtual ofrece doble ventaja: puede comulgar a distancia y se evita las aglomeraciones que produce con su presencia en los templos.
posibilidad de comulgar a distancia o llevar una contabilidad privada de los pecados gracias a sencillas aplicaciones de software. Algunas como Flamingo Road Church, en Florida, celebran incluso bautismos en la red. Todas ponen gran énfasis en redes sociales como Facebook, donde cuentan con grupos de apoyo, y la mayoría tienen numerosos voluntarios que, entre otras cosas, controlan que los contenidos de chats y foros sean adecuados. LifeChurch.tv, la veterana del ramo con más de 60 mil visitantes cada semana, retransmite ya en 140 países pero no deja de buscar nuevos fieles. La congregación compra anuncios contextuales en Google que
aparecen cuando los internautas teclean términos como “sexo” o “mujeres desnudas” y que animan a dirigirse a su website en lugar de pecar. Estas iglesias están alcanzando gran popularidad entre creyentes jóvenes o aquellos que por motivos laborales viajan con frecuencia y no siempre pueden asistir a su parroquia habitual. Flamingo Road Church, cuyo campus en la red congrega cada fin de semana a unas 2.300 personas, empezó a ofrecer estos servicios en 2007 como una manera de expandir internacionalmente el tamaño de su parroquia. “Vimos el campus en Internet como una oportunidad para llegar a gente en todo el mundo, para llevar
la experiencia completa de la iglesia a gente que de otra manera no hubiera podido o hubiera sido reacia a asistir a los servicios en un edificio físico”, nos dijo Troy Gramling, pastor de Flamingo Road. “Puede que no estemos físicamente con ellos, pero vamos a dirigir y amar con el corazón de Cristo donde quiera que la gente esté conectando con Dios online”, señaló. Sin embargo, para otros miembros de las diferentes iglesias protestantes de EE.UU: esta experiencia online es demasiado descafeinada e incluso miembros de congregaciones con servicios en Internet discrepan sobre hasta dónde se puede llegar en ellos. Troy Gramling opina que los contactos en Internet no pueden
LA ORGANIZACIÓN DEL PREMIO PULITZER de periodismo informó que modificó sus criterios para dar una mayor cabida a diferentes tipos de artículos publicados exclusivamente a través de Internet. El año pasado esta organización estableció que solo se permitirían las candidaturas procedentes de medios exclusivamente electrónicos siempre que su actividad principal fuera generar noticias. Sin embargo, la organización detalló en un comunicadoque ese criterio se va a ampliar para incluir también a las páginas web de opinión y con enlaces informativos a otras páginas.
¿VENDE UNA CASA? ANUNCIE AQUÍ www.elcolombiano.net
4 de diciembre de 2009
10 / INMIGRACIÓN
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
a Canadá con edades comEl Gobierno canadi- Humanos, Diane Finley, Ese periodo es la mitad de tranjeros puedan ejercer. ense anunció que agili- dijo en Toronto que a par- lo que se tarda normal- Recientemente, el organis- prendidas entre 25 y 54 zará los trámites para que personas capacitadas en el extranjero homologuen sus títulos, lo que les permitirá trabajar en el país en su profesión.
s.
Diane
Finley
con
va s nue buena
La ministra de Recursos
tir de diciembre de 2010, arquitectos, ingenieros, auditores financieros, contables, farmacéuticos y otros con títulos del extranjero sabrán en un plazo máximo de un año si podrán ejercer en Canadá.
mente en la actualidad.
Varios estudios han señalado que la economía canadiense pierde entre 2 mil 400 y 15 mil millones de dólares al año por no permitir que profesionales ex-
mo público Estadísticas Canadá (EC) dijo que 6 de cada 10 inmigrantes están empleados en ocupaciones diferentes a su profesión. EC también señaló que el 42% de los recién llegados
años cuentan con niveles de educación más elevados de lo que requieren sus ocupaciones en el país, mientras que en el caso de los nacidos en Canadá esa cifra es sólo del 28 por ciento.
HaY Pocas visas de trabaJo H-1B disPonibles
Mala noticia para los interesados: sólo hay alrededor de mil 300 visas H-1B de trabajo restantes (con visas adicionales disponibles para Chile y Taiwán). Inmigración tiene previsto anunciar en breve que recibió suficientes solicitudes de visa H-1B para el año fiscal y por tanto las que reciba después de esa fecha serán devueltas. Una vez que las visas se hayan agotado, los solicitantes tendrán que esperar hasta el primero de octubre del 2010 para comenzar a trabajar con las visas H-1B de trabajo del próximo año. Aplique ahora antes de que se terminen las Visas H-1B.
Vacunación A partir de diciembre 14, 2009, los médicos designados por Inmigración para hacer el examen médico necesario para los casos de residencia, ya no tienen que realizar exámenes para el virus del papiloma humano (VPH) y las vacunas zoster. La nueva edición del formulario I-693 del examen médico es de fecha 10/14/2009 y se
4 de diciembre de 2009
debe utilizar a partir del 1 de enero del 2010.
jar, e inspeccionar el archivo necesario del Departamento de Trabajo que debe mantenerse.
Visitas inesperadas Consultas al buzón Inmigración anunció recientemente que está llevando a cabo visitas a los centros de trabajo de las Visas H-1B con el fin de evitar el fraude. En una reciente visita a un lugar de trabajo H-1B, un oficial informó del hallazgo de un estacionamiento vacío. Por esta razón, más de 25 mil visitas se espera que ocurran en los próximos meses, aproximadamente cinco veces más el número que se realizaron el año pasado. Oficiales de Inmigración que llevan a cabo estas inspecciones están autorizados a entrevistar a empleados y empleadores, inspeccionar los establecimientos comerciales para verificar las calificaciones de los negocios y el número de empleados, verificar que el empleado H-1B realmente labora en el puesto de trabajo autorizado y con el salario requerido, inspeccionar recibos de pago y nóminas de los trabajadores H-1B desde que fue autorizado a traba-
Pregunta: Me enteré que había una visa de inversión para los Estados Unidos donde puedo invertir menos de un millón de dólares y aún así obtener la residencia. ¿Existe realmente una visa de ese tipo? y si es así, ¿cuánto es lo que realmente se necesita invertir y cuáles son los requisitos? Respuesta: Usted tiene razón, es la visa de inversionista que técnicamente se llama “EB-5 visa de inversionistas”. Básicamente es como comprar la residencia de los Estados Unidos, pero hay muy buenos beneficios financieros, al igual que cualquier otra inversión. Hay dos tipos de casos EB-5. La primera se conoce como la “del millón de dólares” de inversión, que requiere un millón de dólares de inversión y el empleo de un mínimo de 10 empleados. La segun-
da forma más común en la que muchos inversionistas extranjeros obtienen la residencia americana es invertir solamente $500 mil. Esto puede hacerse mediante la inversión en una empresa que administraría el inversor en un área de la economía que esté en recesión la cual cumpla los requisitos y mediante el empleo de 10 trabajadores a tiempo completo durante dos años o con una inversión pasiva en un “Centro Regional” que Inmigración designe. Los inversores que invierten en uno de estos ‘Centros Regionales’ no están obligados a administrar el negocio o emplear a 10 trabajadores. Estos ‘centros’ son por lo general programas de inversión limitada que invierten en diversos tipos de negocios incluyendo tierras/bienes raíces con un beneficio mensual que se paga al inversionista extranjero procedente de los alquileres o dividendos que generan los negocios. Una vez que el inversionista extranjero ha hecho la inversión y la solicitud es procesada por Inmigración, él o ella, su cónyuge e hijos menores de 21
Abogada Caroly Pedersen
años de edad obtienen una residencia permanente condicional de dos años. Antes que la residencia condicional termine, una última petición se presenta para que la misma sea permanente. Una inversión de $500 mil puede parecer grande, sin embargo, muchos inversionistas extranjeros que crean un nuevo negocio en Estados Unidos suelen gastar mucho con el paso de los años y no se les garantiza la obtención de la residencia permanente o un rendimiento de la inversión. Además, muchos de los centros regionales tienen una “estrategia de salida”, que proporciona al inversor una manera de recuSigue en la página 11...
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
PERSONAJES / 11
◘ Edición 538
La actriz, que interpretaba laciones con hombres. La actriz estadouni- Durante una entrevista en de hace 4 años. dense Meredith Bax- el programa “Today”, de la “Soy lesbiana y no me he a la madre de un joven Mi- Baxter consideró que hater, conocida por su papel cadena NBC, Baxter, de dado cuenta de ello hasta chael J. Fox en la comedia bía llegado el momento de
en la serie de televisión de la década de 1980 “Family Ties”, reconoció hoy que es lesbiana y que no lo supo hasta hace siete años, cuando tenía 55. Algo verdaderamente curioso.
62 años, atajó los rumores sobre su orientación sexual, que surgieron hace unas semanas, cuando el blog de Perez Hilton mostró fotos de ella en actitud cariñosa con su novia des-
una etapa tardía de mi vida”, dijo en el programa Baxter, que explicó que lo descubrió varios años después de divorciarse de su tercer marido.
de los años 80, explicó que comenzar una relación romántica con una mujer fue una experiencia “reveladora”, que le hizo darse cuenta de las dificultades que había tenido en sus re-
hacer pública su relación con la contratista Nancy Locke para conseguir que su novia “se sintiera cómoda, que no tuviera que volver al armario”.
Una ta rdía s alida de arm ari
o.
La hija de la heredera de L'Oréal Quiere “entutelar” a su madre nido aprovechándose de la debilidad de la multimillonaria, según la acusación.
La hija de Liliane Bettencourt, heredera del imperio L'Oréal y considerada la mujer más rica de Francia, solicitó a un juez que tutele a su madre, de 86 años de edad, para proteger los intereses económicos de la anciana.
Metzner denunció en el pasado la “instrumentalización” orquestada “por un hombre interesado”, al que reprocha el hecho de “haber explotado una familia”, en referencia al deterioro de las relaciones entre madre e hija.
Françoise Bettencourt Meyers, de 56 años, presentó por medio de su representante legal, Olivier Metzner, una demanda de tutela “para proteger a la señora Bettencourt”, declaró el abogado.
LA MODELO Y ACTRIZ COLOMBIANA DIANA CAICEDO, continúa imparable en su meta por convertirse en una imagen reconocida en Colombia y el mundo.
“Habíamos atacado a su depredador”, añadió Metzner en alusión al fotógrafo y novelista FrançoisMarie Banier, a quien se citó el pasado septiembre ante un tribunal de Nanterre (cerca de París) para declarar sobre este caso. Françoise Bettencourt Meyers relaciona a Banier con prácticas de abuso de confianza sobre su madre, quien le habría regalado a éste grandes cantidades de dinero.
A los 18 años participó en el Reinado Popular como representante del barrio Los Alpes, donde se dio a conocer convirtiéndose en modelo de diferentes marcas en la ciudad y el país.
El abogado Metzner precisó que desconoce el plazo de tiempo en el que se podrá pronunciar sobre esta demanda el juez de tutela, autori...viene de la página 10
perar el capital inicial invertido o “cash-out” después de varios años. La cuestión más importante en estas inversiones es tener cuidado al determinar que centro es la mejor opción. Si bien muchos centros regionales son creados cada mes, los que ya están establecidos y tienen un historial más completo, a menudo tienen una tasa de casi el 100% de aprobación para los inversores extranjeros, que es el aspecto más crítico del proceso. Nuestra oficina puede ofrecerle más información acerca de este tipo de inversiones y varios de los centros regionales establecidos.
www.elcolombiano.net
A Liliane Bettencourt, heredera del imperio L'Oréal y considerada la mujer más rica de Francia, su hija Françoise la quiere ‘entutelar’ dizque para ‘protegerla’ de un ‘depredador’.
dad ante el que presentó él mismo la petición el martes. La presentación de la demanda ha sido posible, según revelación de hoy mismo del diario “Libération”, al conocerse el resultado de las investigaciones hechas por el citado tribunal y que permiten eludir la obligación de aportar pruebas médicas de la incapacidad de alguien para someterle a tutela judicial. Este es el último episodio, por el momento, del combate legal emprendido por Françoise Bettencourt Meyers contra el despojo del que asegura que su madre ha sido víctima durante los últimos años. El Tribunal Correccional de Nanterre, cerca de París, debe pronun-
ciarse el próximo 11 de diciembre, recordó hoy mismo el sitio en internet del semanario “Le Point”, sobre un litigio entre Françoise y Banier, de quien afirma que ha obtenido de su madre casi mil millones de euros. Liliane Bettencourt, cuya fortuna se estima en unos 17 mil millones de euros (unos 23 mil 670 millones de dólares), ha señalado en numerosas ocasiones no entender el comportamiento de su hija, pues la mayor parte de su herencia va a ser para ella. Bettencourt, -hija de Eugene Schueller, el fundador de la casa de cosméticos-, ha destacado en entrevistas anteriores que Banier, próximo a la multimillonaria desde hace
más de 20 años, le apoyó mucho cuando murió su marido. Banier, de 63 años, no es precisamente un desconocido, pues Louis Aragon y François Mauriac fueron sus mentores en sus inicios literarios, ha expuesto fotografías y pinturas en el centro Georges Pompidou de París o en la romana Villa Farnese, y cuenta con Patrice Chéreau e Isabelle Adjani de amigos. Desde 1992 varios seguros de vida a nombre del fotógrafo, así como numerosos cheques y obras de arte firmadas por Picasso, Matisse, Mondrian, Léger o Man Ray, compondrían el montante de cerca de mil millones de euros, que supuestamente Banier habría obte-
Después de un destacado paso por el mundo de las pasarelas y la fotografía, viajó a Sao Paulo Brasil a estudiar actuación en la academia de cine y teatro Wolfe Maya, donde actualmente finaliza sus estudios de actuación. Como actriz ha participado en las películas: El amor en los tiempos del cólera; La guerra de Los Rocha, a la vez que se ha desempeñado en varias ocasiones como presentadora de documentales para el canal alemán ARD, sobre la vida del nobel de literatura Gabriel García Márquez.
4 de diciembre de 2009
12 / CINE
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
Brothers de AfGanistán La película “Brothers” aborda el problema de los militares con estrés postraumático en un intenso drama familiar que tiene como trasfondo la guerra contra los talibanes en Afganistán, y que está protagonizado por Tobey Maguire, Natalie Portman y Jake Gyllenhaal.
rodadas en Nuevo México, del conflicto de Afganistán, que en el filme son detonantes de las situaciones extremas mostradas, la trama está lejos de ser un relato militar y gravita en torno a un núcleo familiar que se ve súbitamente alterado cuando el padre, Sam Cahill (Maguire), desaparece en una misión.
El filme, dirigido por el seis veces candidato a un Óscar Jim Sheridan (“In the Name of the Father”, 1993), es la versión estadounidense de la cinta danesa “Brodre” (2004) en la que se exploran las consecuencias psicológicas que sufren los soldados enviados al frente cuando regresan a su rutina de civiles.
Militar de carrera, Cahill, a quien se da por muerto, regresa inesperadamente a casa marcado por las heridas psicológicas que le dejó la guerra, y muy diferente del hombre tranquilo y responsable que era.
A pesar de contar con secuencias bélicas,
“Estas cosas son reales. Les pedimos (a los militares) que presten servicio, que pongan su vida en riesgo, y mucha gente vuelve
Se estrena en la misma semana en la que el presidente Barack Obama desveló su estrategia de los p
4 de diciembre de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
CINE / 13
◘ Edición 538
con un punto de vista cambiado. Es importante que la sociedad sea más consciente de esto”, aseguró Maguire (“Spider-Man”). Portman (“Star Wars: Episode I The Phantom Menace”, 1999) y Gyllenhaal (“Brokeback Mountain”, 2005) interpretan a la esposa y al hermano rebelde de Cahill, quienes, mientras tratan de reponerse de la supuesta muerte del soldado, encuentran el uno en el otro el cariño y la compresión que necesitan. Ese acercamiento, sin embargo, se verá enturbiado cuando retorna Cahill. “Esperar al que se ha marchado es difícil”, comentó Portman, quien buscaba hace tiempo realizar un pa-
pel de madre madura como muestra de evolución en su carrera. La actriz israelí confesó conocer de cerca las experiencias traumáticas de las familias deshechas por conflictos armados, “un problema muy ignorado”, señaló. “Hay gente que viene de la guerra y se suicida. Nadie les prepara para las consecuencias”, añadió Portman. En la película, grabada cronológicamente para facilitar interpretaciones, el director llevó a los actores a trabajar los límites de la emoción, que va de menos a más hasta que la tensión se hace insostenible.
“Personalmente estuve muy metido en el personaje, pasé tiempo con militares, hablando con doctores, investigando”, declaró Maguire, quien tuvo que perder nueve kilogramos en cinco semanas para ajustarse a los requisitos del papel. El actor reconoció que las exigencias del filme, en cuya parte final tuvo que combinar miedo, locura e ira, le afectaron en su vida personal -”Mi mujer me dijo que no era la persona más agradable para estar cerca”, manifestó-, y consideró que el derrumbe psicológico de su personaje “le podría ocurrir a cualquiera”. La cinta se estrena en EE.UU. este viernes, 4 de diciembre.
próximos años en Afganistán, que incluye el plan de enviar 30 mil soldados más.
www.elcolombiano.net
4 de diciembre de 2009
14 / E&E
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
Sofía Vergara y su ‘moderna familia’.
Semanas atrás Sofía rie Modern Family que se Vergara, que está ac- trasmite los miércoles por ABC, tuando en la exitosa se- fue a promoverla al show ‘Chel-
sea Lately’ del canal E, demostrando gran inteligencia al sortear con mucho humor varias de las trampas que le tendió Chelsea y además tuvo la astucia de invertir el escarnio en contra de la presentadora cuando en repetidas ocasiones hizo burla de su acento. En un aparte ‘La Toti’ se refirió a su compañera de serie, Julie Bowen --quien tampoco gusta de ella ni de su acento--, pronunciando mal el apellido, razón suficiente para que varias semanas después, en otro programa de Chelsea, con Julie Bowen, el set se convirtiera en un aquelarre patético donde se refirieron a Sofía como ‘la Cholo Barbie’, como una mujer que no recuerda un nombre si no le regalan un reloj o le dan un paseo en avión, que es estúpida y fea entre otros apelativos despectivos que tuvieron para referirse a la colombiana. Además hablando de Sofía en un 90% de la entrevista. E! debería seguir el ejemplo de CNN y no difundir ese tipo de sentimientos entre los televidentes.
Llevaba un par de meses sin ver Mega TV,
4 de diciembre de 2009
porque a decir verdad, desde que Bayly no está se me acabaron las razones, y ayer por casualidad vi el programa de María Elvira. No se si sorprenderme por su capacidad para combatir el aburrimiento o de su incapacidad para exigirle a su equipo de producción. Son las mismas con los mismos llegando al mismo punto noche tras noche. Además hay que resaltarle su habilidad para poder direccionar cualquier conversación hacia Cuba. ¡Qué cosa tan impresionante! Si están desarrollando un tema sobre Australia o Timbuktu, ella termina involucrando a Fidel Castro a como de lugar. Los canales hispanos no deben seguir subestimando a este público que pide a gritos programación de calidad. ¡Sean serios, carajo!
Este fin de semana tendremos Art Basel en Miami Beach, del 3 al 6 de diciembre. Arte en todas sus expresiones podremos disfrutar y es una oportunidad maravillosa
La Mala Rodríguez.
estrellas@elcolombiano.net
para deleitarse con trabajos de artistas de la talla de Fernando Botero entre muchos otros. Los tickets van desde $ 35 dólares por 1 día a $55 dólares por dos días y habrán tours disponibles en inglés y en español. El sábado 5 de diciembre a las 9 de la noche Converse presentará a La Mala Rodríguez, Kinky, Lolo y Aramis Lorié en un concierto gratis en Awarehouse brindando arte y música para los asistentes de Art Basel.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
SALUD / 15
◘ Edición 538
Las autoridades colom- Sin embargo, descartaron Esta hipótesis había sido Salud (INS) aseguró en un "En la actualidad se mabianas de salud admi- que la emergencia haya mencionada en su mo- comunicado que en la neja la hipótesis de que el tieron hoy en Bogotá que sido generada por la fumi- mento por el comité local zona no se fumiga con gli- origen de la situación es aún no han logrado establecer las causas de una infección que en casi dos semanas ha dejado 339 enfermos en Orito, localidad de la frontera sur con Ecuador.
gación aerea de cocales con herbicida de glifosato, que fue una de las hipótesis que se plantearon los responsables del servicio de sanidad de esa población del Putumayo.
de emergencias junto a las posibilidades de contaminación por alimentos o por el agua del acueducto municipal. El Instituto Nacional de
fosato desde hace más de un mes, según informes de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, por lo que se ha descartado una posible infección con este producto químico.
viral, por la presencia de rotavirus en la mayoría de muestras biológicas remitidas para su análisis al INS", añadió la dependencia gubernamental.
El glifo sato
puede
causa
r estr ago
s.
Científicos franceses crean Piel a Partir de células madre mos una herida y observamos 12 semanas más tarde que la epidermis se había curado a sí misma", destacó Xavier Nissan, quien formó parte del estudio realizado por Istem, que desarrolla terapias de regeneración de tejido utilizando células madre.
Científicos franceses hallaron una forma para crear piel humana de forma rápida a partir de células madre, un descubrimiento que podría salvar las vidas de muchas víctimas de quemaduras que son vulnerables a infecciones y actualmente deben esperar semanas por un injerto de piel.
Por lo tanto, esto es "verdaderamente una nueva esperanza para esas personas y realmente cualquiera de nosotros se podría convertir en un paciente con quemaduras severas", enfatizó.
Científicos dieron el paso al crear una especie de parche de piel humana sobre el lomo de un ratón, utilizando células madre, que tienen la capacidad de transformarse en cualquier célula humana. Tradicionalmente los injertos de
UN PROGRAMA ESPECIAL de intervención intensiva precoz para bebés que sufren de autismo tuvo éxito en aumentar el coeficiente intelectual (CI) junto con las habilidades de lenguaje y sociales de los niños, según muestra un estudio reciente.
EL SUPLEMENTO HERBÁCEO GINKGO BILOBA no previene infartos cardíacos y cerebrales, pero un estudio sugiere que reduciría el riesgo de desarrollar una obstrucción arterial en las piernas. El ginkgo, que es una de las hierbas más usadas en Estados Unidos y Europa, se ofrece como un mejorador de la memoria y se estudian sus beneficios cardiovasculares. Contiene antioxidantes llamados flavonoides, que promueven la salud vascular y también hay evidencias de que el ginkgo, similar a la aspirina, previene que las células sanguíneas llamadas plaquetas se acumulen para formar un coágulo.
El hallazgo puede en un futuro ayudar a personas cuya piel es dañada por mucha exposición al sol.
piel han sido creados a partir de cultivos de células tomadas del paciente, en un proceso que se tarda tres semanas y es demasiado lento para algunos pacientes que sufren de quemaduras extendidas. El nuevo método utilizando células madre permitiría que los hospitales ordenen piel humana tan pronto como sean ingresadas víctimas de quemaduras. "Lo que nuestros descubrimientos pueden dar es una forma para cubrir las quemaduras durante esas tres semanas con epidermis de piel (...) producida en esa fábrica y envi-
ada al médico al momento en que recibe un paciente severamente quemado", explicó a Reuters TeleviESTUDIOS SEÑALAN QUE EL EJERCICIO puede ayudar a mantener la enfermedad cardiaca y el cáncer a raya. Ahora, una investigación reciente señala la razón por la que podría hallarse en las células mismas. Investigadores alemanes informan que los atletas de resistencia presentaron telómeros más largos, ADN en las puntas de los cromosomas que protegen las células, en sus glóbulos blancos que los adultos blancos no fumadores que no hacían ejercicio regularmente. Se puede pensar en los telómeros como las puntas plásticas que están en las puntas de los cordones de los zapatos, que evitan que el cordón se deshile, explicó Emmanuel Skordalakes, profesor asistentes de expresión génica y regulación del Wistar Institute de Filadelfia. Durante su vida, las células se dividen continuamente. Cada vez que se divide una célula, el telómero se acorta. Cuando el telómero se acorta demasiado, las células dejan de dividirse.
www.elcolombiano.net
sion Marc Peschanski, director de investigación del instituto I-Stem. "Ellos llaman a la fábrica y luego, inmediatamente, recibirán un metro cuadrado de epidermis, que será una forma temporal para cubrir las quemaduras", agregó. En Francia, de 200 a 300 personas al año están en peligro de muerte a causa de quemaduras severas, dijo Peschanski, quien espera que el nuevo método se convierta en una herramienta terapéutica común. "Nosotros injertamos células en el lomo de un ratón, en el cual hici-
"Cuando se hace de esta manera, muchos niños pueden aprender y realizar avances sorprendentes", aseguró Geraldine Dawson, autora principal del estudio que aparece en la edición en línea del 30 de noviembre de la revista Pediatrics y directora científica de Autism Speaks. "Al final del estudio, algunos de los niños asistían al preescolar normal y habían desarrollado el lenguaje y amistades con sus compañeros".
¡NO PERMITA QUE ESTO LE SUCEDA! Sistematizamos la contabilidad de empresas grandes o pequeñas Taxes corporativos y personales A/P - P/R Conciliación Bancaria REPORTES Inventarios NÓMINA QuickBooks Por favor llámenos para ofrecerle un trato acorde a sus necesidades
786-286-1917
Contabilidad especializada para su empresa
4 de diciembre de 2009
16 / MOTOR
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
La compañía General rá la camioneta Buick En- La introducción de la En- mium que nos permitirá pacidad para siete pasajeMotors (GM) anunció la clave 2010, la cual tendrá clave al portafolio que GM ofrecer una propuesta de ros, llegará en una versión introducción a México de su marca de lujo Buick para competir en el mercado de alto poder adquisitivo. El primer modelo de esa marca que se venderá en el mercado mexicano seapo’.
un precio de 625 mil pesos mexicanos (unos 48 mil dólares) y estará disponible a partir de este mes en todas las distribuidoras de General Motors de México, confirmó la compañía en un comunicado.
ofrece en México le permitirá competir en el sector de las “crossovers” de lujo, dominado actualmente por BMW, Mercedes Benz, Audi y Acura.
valor superior y cumplir con las expectativas de los clientes más sofisticados y exigentes del país”, indicó la presidenta de GM México, Grace Lieblein.
“Buick es una marca pre-
La Enclave 2010, con ca-
con motor V6 de 3,6 litros y 288 caballos de fuerza. Con operaciones en México desde hace más de 74 años, GM da empleo en la nación latinoamericana a 11 mil personas.
todo tr ve ‘a
ncla Una E
Jaguar XFR 2010
Más Que una cara bonita, un Portento de Potencia A pocos, muy pocos, les queda alguna duda que cuando se habla de excelencia automovilística es necesario incluir siempre un Jaguar, esos autos de origen inglés que se distinguen por su estilizado y siempre vanguardista diseño, pero que son algo más que una ‘cara bonita’, tal como queda en evidencia con el nuevo ejemplar XFR de 2010, un portento de potencia que en pruebas ha llegado a 225.675 mph, lo que lo convierte en el auto de producción más veloz de la historia, superando incluso al exótico supercoche XJ220 de motor a la mitad, nombrado así a principios de los 90 por su velocidad máxima. El XFR es la versión de ultra alto desempeño del sedán base XF de Jaguar, el cual fue recibido con gran beneplácito como el mejor Jaguar totalmente nuevo en años cuando debutó en 2008. El XFR está impulsado por un nuevo motor que desplaza 5.0 litros y que no comparte nada con su predecesor 4.2 litros excepto su configuración V8. El motor AJ-V8 Gen III de Jaguar emplea gran cantidad de tecnologías mejoradas para incrementar la eficiencia de combustible y disminuir las emisiones, incluida inyección directa de alta pre- sión. La compañía asegura que, según el V8 se extienda a través de su línea de modelos, entregará más potencia y desempeño en toda la gama así como mejor economía de combustible. En el XFR 2010, el V8 5.0 litros también es supercargado, generando unos impresionantes 510 caballos de fuerza y 460 lb/ft de torque.
El rasgo distintivo más visible del Jaguar XFR es su parrilla de malla cromada más audaz y pesada que la de sus hermanos de casa.
La transmisión automática de seis velocidades de serie con el XF, una de las mejores disponibles actualmente en los sedanes de lujo, ha sido reforzada para controlar el mega torque del XFR. También está calibrada para ofrecer una respuesta más deportiva de los cambios e incluye palancas de cambio en el volante para operarla manualmente.
Un diferencial de desplazamiento limitado controlado electrónicamente, completa el paquete de transmisión de potencia del XFR. Los resultados son impresionantes. El XFR pasa de 0 a 60 mph en 4.7 segundos, o el mismo tiempo de aceleración que Porsche reporta para su deportivo 911. Quizás más impresionante, el XFR acelera de 50 a 70 millas por hora en 1.9 segundos, útil, entre otras cosas, para cuando se incorpora a una carretera interestatal. Su millaje combinado ciudad/carretera es de 23 millas por galón y la velocidad máxima está controlada a 155 mph.
colas gemelas de escape y spoiler en la tapa de la cajuela. No obstante, el rasgo distintivo más visible del R es su parrilla de malla cromada más audaz y pesada.
vas opciones de equipamiento incluyen un sistema de monitoreo de puntos ciegos basado en radar (Blind Spot Monitor) y una cámara de vista trasera con líneas de guía.
Por dentro, el XFR viene de serie con asientos deportivos, con apoyos más grandes, ajustes de 18 posiciones y un logo R en relieve. El interior de piel se ofrece en tonos Warm Charcoal, Warm Charcoal /Red, Warm Charcoal/London Tan, e Ivory. Los adornos de serie son de madera oscura de roble. Las nue-
Los modelos XF Premium y Portfolio serán impulsados por el nuevo V8 5.0 litros sin el supercargador, entregando 379 caballos de fuerza y con un combinado de millaje de combustible City/Highway pronosticado de 25 mpg. EL XF base continúa con la generación anterior V8 4.2 litros de 300 HP.
S O L U C I Ó N
A L
C R U C I G R A M A
La suspensión del XFR fue ajustada para un manejo más preciso que el de los otros modelos XF, con una estabilidad a alta velocidad sólida como una roca. Con todo y gracias al nuevo sistema de suspensión Adaptive Dynamics de Jaguar, la calidad de marcha no sufre sustancialmente. Jaguar asegura que el Adaptive Dynamics tiene más potencia de cómputo y un tiempo de respuesta considerablemente más rápido que su anterior sistema adaptable de suspensión CATS. El XFR viene de serie con rines de aleación de 20 pulgadas y llantas de desempeño. Como podría esperarse, el XFR tiene un estilo descaradamente más de competición que los otros XF. Los cambios incluyen ductos de enfriamiento en la capota, extensiones en los estribos de las puertas, dos 4 de diciembre de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
DEPORTES / 17
◘ Edición 538
ida, los marcó el colom- alizar un excelente en- tido de ida por el título del Con dos goles del in- Morning por 5-3. ternacional colombia- Torres es un volante de biano (23 y 49), mientras cuentro, se vio superado Clausura ante Católica. no Macnelly Torres y creación que juega en la que Miralles (m.57) puso por la experiencia y los La segunda gran final está
otro Ezequiel Miralles, el Colo Colo derrotó hoy por 3-0 a La Serena y jugará la final del torneo Clausura chileno con el Universidad Católica, que este miércoles venció al Santiago
selección nacional de su país, donde no rinde tanto como en su equipo. Los dos primeros tantos del equipo del 'Cacique, que había ganado 1-0 en la
cifras concretas.
El partido fue disputado ante unas 15.000 personas que llegaron hasta el Estadio 'La Portada', donde el dueño de casa, pese a re-
mejores jugadores de la plantilla colocolina.
Este sábado, a las 8 de la noche, Colo Colo buscará en su casa la vigésimo novena estrella, en el par-
programada para el martes 8 de diciembre, en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, en el norte de Chile, a las 5 de la tarde. Torre s
rinde
en Ch ile.
MalPartida dice Que ScraGG será su rival "más dura" afirmó tener un gran respeto por la aspirante.
durante las últimas 10 semanas y que confía que le será favorable.
"No la subestimo, es la oponente más dura que nunca he tenido y veremos quién es la mejor", comentó Kina 'Dinamita' Malpartida, que en los últimos meses ha tenido que aprender a vivir con la presión mediática y la atención de los aficionados.
"No vengo aquí con ninguna otra intención que no sea ganar", explicó contundente Scragg.
"Siempre hay más presión y hay que aprender a lidiar con ella", confesó. Malpartida, de 29 años, dijo haber aprendido de sus tres derrotas, una experiencia por la que también pasó Scragg con la que coincide en número de victorias, diez, y que cayó una vez en combate. "Es muy agresiva, no evita la pelea", señaló la púgil peruana después de repasar varios vídeos de su contrincante. Scragg, apodada "galleta dura", dijo estar agradecida de tener la posibilidad de medirse con Malpartida, un desafío para el que se estuvo preparando intensamente
Será la segunda defensa del título mundial para Malpartida después de conseguirlo en una pelea en febrero en el Madison Square Garden de Nueva York frente a la púgil local Maureen Shea. El primer combate de Kina como campeona para retener la corona del peso Súperpluma de la WBA fue en el coliseo Eduardo Dibos en Lima el pasado mes de junio en el que derrotó a la brasileña Halana Dos Santos por K.O. técnico en el séptimo asalto. La velada, denominada Dynamite Explosion World Title Fight Night, tendrá lugar el sábado 5 de diciembre desde las 16.15 hora local (00.15 GMT del domingo) en el Citizens Business Bank Arena de Ontario e incluirá siete combates en los que también pelearán los jóvenes púgiles peruanos Carlos Zambrano y Juan Zegarra.
La peruana Kina Malpartida habla durante la rueda de prensa en Gardena, a las afueras de Los Ángeles.
La boxeadora peruana Kina Malpartida aseguró hoy que la británica Lyndsey Scragg será su rival "más dura" y pronosticó un
A TRAVÉS DE UN DOCUMENTAL DENOMINADO 'DE BOGOTÁ EN LAS CANCHAS', los seguidores del fútbol de Bogotá podrán recordar y observar el juego de figuras que actuaron con Millonarios y Santa Fe, los tradicionales equipos de la capital, entre los que destacan los jugadores argentinos Alfredo Di Stefano, Alberto Perazzo, Carlos Alberto Pandolfi y Julio Cozzi. Di Stefano y Cozzi, así como los colombianos Gabriel Ochoa y Delio 'Maravilla' Gamboa, por mencionar algunos, dewww.elcolombiano.net
combate difícil en su segunda defensa del título mundial del peso súperpluma de la World Boxing Association (WBO).
jaron una huella imposible de borrar en Millonarios, uno de los equipos históricos del fútbol colombiano, ganador de 13 títulos aunque hace ya 21 años que no logra un campeonato nacional. Por su parte, futbolistas como Perazzo, Pandolfi, Alfonso Cañón, José Laor Dokú y Víctor Campaz son algunos de los 'héroes' históricos del Independiente Santa Fe, vencedor de seis campeonatos nacionales y reciente ganador de la Copa Colombia, triunfo que le dará la posibilidad de jugar la Copa Sudamericana 2010.
La púgil limeña subirá al cuadrilátero el sábado en Ontario, en el sur de California, para medirse a Scragg con quien se vio hoy por primera vez en un acto para presentar el combate organizado en el restaurante 'El pollo inka', de Gardena, a las afueras de Los Ángeles. Malpartida se mostró preparada para conservar el cinturón de campeona que logró en febrero aunque
¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO
713.459.5468 4 de diciembre de 2009
18 / ENFOQUE
EL
tas que lo tienen como maniatado y no terminan de ofrecerle el respaldo contundente que requiere para poner a caminar en el Congreso las iniciativas con las que encantó a buena parte de los votantes estadounidenses. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha metido una tremenda desinflada desde esos días de gloria de su asunción al puesto de hombre más poderoso del planeta, cuando hasta los que no votaron por él llegaron a pensar que a la final el morocho podría traer bajo la manga algunas iniciativas y sorpresas interesantes para vender. Pero que va... no completa su primer año en ese potro y hasta el momento le hemos visto más sombras que luces. Está cayendo en el terreno de los que llegan como con un maletín cargado de promesas, pero cuando empiezan a sacar la sustancia genera decepción. El hombre del cambio, del sí se puede, de la esperanza de
EL COLOMBIA O®
un sueño y varios eslóganes más, no sólo ha dejado de cumplir —hasta ahora— con las promesas efervescentes, sino que está haciendo lo contrario a lo que había esbozado al presentar su programita. Parece como enredado en un laberinto, en una maraña de la que —en mi opinión — le está quedando cuesta arriba salir. No tiene liderazgo real en su partido y pienso que la partida de Ted Kennedy fue un golpe en el ala del que no se ha podido recuperar, dado que la voz del nativo de Massachusetts tenía peso específico en el partido de gobierno y jugaba a favor del presidente. Sin él, Obama se ha visto obligado a a otorgar concesiones a los veteranos políticos demócra-
3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
ANTONIO VARGAS
FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA
MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920
¡Qué cojo!
Cero reforma migratoria, cero reforma de salud, el drama financiero está a la orden del paso que marcan los grandes conglomerados económicos que se han despachado y se han dado el vuelto —y de pronto hasta la ñapa— con la multibillonaria ayuda que la administración les entregó para que actuaran rápida y eficientemente en paliar la crisis y lo que han hecho es lucrarse y seguir apretando la soga en el cuello de los consumidores. ¿Y qué tal lo último? Resulta que Obama súbitamente es el señor de la guerra que aumenta el pie de fuerza en Afganistán y además comete la infantilada de anunciar una retirada. ¡Lo que faltaba!
LA NUEVA NORMA. Nos referimos a las funciones anticorrupción que asumió el general Naranjo, en el marco de una extraña orden presidencial desde un conejo comunal menospreciando la Constitución y las leyes vigentes en materia de competencia de los funcionarios públicos, y desconoce de tajo todo lo que en esos temas venía haciendo el vicepresidente Francisco Santos y la oficina anticorrupción del Gobierno.
PUBLICADO POR
EDITOR I TER ACIO AL
◘ Edición 538
A Grosso modo
La Barca de Calderón
LATINWORK PUBLISHING, CO.
MÓNICA BOTERO
®
director@elcolombiano.net
WWW.ELCOLOMBIA O. ET
GERE TE GE ERAL
COLOMBIA O
ES UN HECHO. El general Óscar Naranjo es, hoy por hoy, el funcionario con más poder en Colombia por la confianza que le entregó el Presidente y porque según el propio Álvaro Uribe es el único que ofrece resultados. En este marco de ideas, Uribe destituyó al procurador Alejandro Ordóñez, al contralor Julio César Turbay, al vicepresidente Francisco Santos y tiene en vilo a todos los ministros, pues como lo señaló, “uno por uno, estamos (él y sus muchachos) detallando el mapa de corrupción en cada Ministerio”.
MALESTAR A LA VISTA. Lo que sabemos es que existe enorme molestia por los lados del Procurador General y que en más de un Ministerio se preguntan cuándo es que tendrán que entregarle sus cortes de cuenta al general Naranjo. No olvidemos que la Policía cuenta ya con un paquete de herramientas que le confiere un poder todavía mayor, pues tiene facultades de Inteligencia, administra comunicaciones a través del Gaula, es el reemplazo del DAS y dicen que puede meter mano también en las cuentas financieras de la Uiaf. HACE LA TAREA. El presidente Uribe le entregó el manejo del país al general Naranjo y él está cum-
por William Calderón
pliendo con lo ordenado. Según la revista Semana, ahora les tocará el turno a los Ministerios empezando por el de Agricultura, pues según el propio Naranjo tiene ya en la mira a varios funcionarios. BUENOS VIENTOS. Por los oportunos oficios del Procurador , Alejandro Ordóñez, se respira un ambiente diferente para escoger candidato a Fiscal General. Conocimos , que el Gobierno tiene una propuesta para “retocar” la terna, aqui anunciamos hace un mes la renuncia de Rosa Virginia Uribe. Dicen que hay una baraja de mujeres, todas con buena opción: María Mercedes López, presidenta del Consejo Superior ; Marilú Méndez del CTI, la Exmagistrada Clara Inés Vargas y la jurista Vivian Morales. El Gobierno reemplazó a Juan Angel Palacio por Marco Antonio Velilla, pero ¿...mantendrá a Camilo Ospina? OTRA PRESIÓN. Sin embargo surge otro ingrediente que viene a generar más inquietudes alrededor del tema de la elección del Fiscal . Para bien o para mal, el magistrado de la Sala Disciplinaria del Consejo
Superior , Ovidio Claros va a entutelar a la Corte Suprema de Justicia para que respete la terna actual que le presentó el Presidente Uribe. HORA CERO I. El 30 de noviembre comenzó el laberinto reeleccionista que conduce a la tercera eleccion de Uribe; ello en razón de la ley de garantias que ordena al Presidente y al Vicepresidente declarar publicamente y por escrito su interes de presentarse como candidatos, seis meses antes de la primera vuelta, desde esta fecha el Presidente candidato queda sometido a las restricciones previstas en la misma ley, tambien deberá solicitar al Consejo de Estado la certificación sobre el lleno de requisitos porque sería un contrasentido que para la primera reeleccion se aplicara la ley de garantias y para la segunda no. HORA CERO II. A partir de la fecha mencionada en la nota anterior, las actuaciones del presidente Álvaro Uribe, con miras a su reelección son de su absoluta responsabilidad personal, pues no dependen ni de la Corte, ni del Congreso, ni del Pueblo ni de Dios pues El los hizo y ellos resuelven.
HERSAY USECHE - 786 326 7209
MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843
MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265
SERVICIOS I FORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.
4 de diciembre de 2009
EN MI OPINIÓN
D
ejando unos comentarios en una reunión de comercio internacional alguien decía que “Los productos no venden productos, sino los que lo hacen son las personas y por ende resulta importante respetar la cultura de los otros. Los negocios no se hacen en base a contratos, mas si en base a confianza. Todas las empresas y sus empleados si exportan deben conocer el proceso de exportación”. Tres en una podrían considerarse estas sabias manifestaciones que le dan bastante claridad al proceso de comercio. Hablando de la primera, aunque hay productos muy calificados dentro del mercado, se requiere la presencia humana para poderlos promover, sobretodo pensando en un mundo tan exi-
gente como el de hoy, que tanto necesita e incluso carece de un buen sistema de servicio al cliente. Quien duerme en sus laureles pensando que está sentado sobre una mina de plata, pronto se llevará sorpresas cuando la competencia lo supere, precisamente por la mejor atención que les pueda prestar a sus compradores. Por lo anterior es conveniente que los protagonistas del proceso de exportación conozcan bien lo que están haciendo, se capaciten y sobretodo entiendan muy bien la cultura de los países adonde están enviando sus productos. El no hacerlo, generalmente genera sorpresas indeseadas, que pueden poner en grave riesgo la posibilidad de sus ventas.
MEJORES RELACIONES la confianza? Pues ella es fundamental mas incluso que los contratos mismos, ya que cuando a alguien lo quieren “tumbar” en un negocio, así existan las mejores documentaciones, el daño que puede hacer el evasor, al menos al comienzo, seria muy grande. Lo grave, para quien así procede, es que a lo mejor lo logre hacer una vez, pero quizás dos no, ya que “no hay mal que dure cien años ni negocio que lo resista”. Un padre compartía con alguien acerca de la felicidad en los hogares de sus hijos y en ello expresaba lo contento que se sentía pues su hija estaba casada con un hombre maravilloso. Este era tan bueno que a esta, quien no trabajaba, su marido todos los días le preparaba
Ricardo Tribín Acosta
la comida, lavaba la ropa, limpiaba la casa, y además temprano le servia el desayuno y se lo llevaba a la cama, para después irse a trabajar durante todo el día. Sin embargo se quejaba, el conmovido padre, que a su hijo por el contrario no le iba muy bien que digamos, ya que su esposa nunca trabajaba y a el le tocaba preparar la comida, servirle el desayuno y llevárselo a la cama, lavar la ropa, y limpiar la casa, a pesar de que le tocaba trabajar durante todo el día. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
VARIADAS / 19
◘ Edición 538
Cecil Johnson, de 53 años, fue ejecutado en una presión de Tennessee, por el asesinato a tiros de tres personas en una tienda de ultramarinos hace 29 años. Dos jueces de la Corte Suprema intentaron hasta
última hora aplazar la ejecución pero sus esfuerzos fueron infructuosos y finalmente se le aplicó la inyección letal. Johnson fue declarado muerto a las 1:34 del miércoles por un médico del penal de máxima seguri-
dad de Riverbend en Nashville (Tennessee). Según el canal de televisión local Channel5, hace un mes Johnson declaró que él no había cometido el crimen en la tienda de ultramarinos de Bob Bellque y ni siquiera estaba en
Nashville, sino que ese día estaba en la localidad de Franklin (Tennesse). Su hermano, David Johnson, y su hija de 30 años, que fueron testigos de la ejecución, mantienen que Cecil es inocente. El reo había argumentado
que su ejecución era "cruel e inusual" puesto que se había prolongado mucho en el tiempo. Su abogado defensor señaló que en todos estos años de espera su cliente vivía en un "constante temor".
CEcil
Johns
on fue ejecu tad
o.
México alarmado Por Penetración de mafia en Política es prácticamente "imposible o muy difícil disolver".
El presidente de México, Felipe Calderón, se manifestó hoy en favor de nuevas reformas, con mayor transparencia y decisión de los ciudadanos, para frenar la penetración del crimen organizado en la política, en particular en las campañas y los partidos.
Asimismo, señaló que pese a los avances y la vigilancia de los gastos de los partidos y los candidatos, los recursos del crimen organizado son difíciles de detectar debido a que son operaciones en efectivo fuera de los registros contables.
Durante la clausura del foro "La Democracia en una Encrucijada: El Reto del Financiamiento Ilícito de la Política", Calderón advirtió que una amenaza contra la democracia es el "poder corruptor y la intimidación de la delincuencia organizada que puede y ha intentado, en muchas naciones, influir en las decisiones de los actores políticos".
Calderón destacó la necesidad de reformar las leyes y crear mecanismos que eviten la penetración del dinero del crimen organizado, para lo cual se requiere mayor transparencia y mayor presencia ciudadana. Afirmó que es indispensable que los partidos y todas las autoridades municipales transparenten ante la ciudadanía toda su información sobre sus recursos públicos, no sólo de temas electorales sino la de cualquier actividad oficial.
Explicó que el crimen organizado, en particular el narcotráfico, busca el control de los territorios mediante la corrupción de las autoridades, en particular en los municipios. "La intimidación, a través del uso de las armas y la amenaza. O la cooptación a través, precisamente, de la corrupción", indicó. Añadió que la vía más ensayada
El presidente Calderón sabe que es perentorio frenar a la mafia ahora.
por los criminales para controlar a las autoridades es a través de la fi-
EL PRESIDENTE ALTERNO DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO (Parlatino), el venezolano Amílcar Figueroa, fue liberado por las autoridades panameñas tras ser retenido durante varias horas por una antigua demanda referida a un delito contra el patrimonio. Figueroa estuvo detenido en el aeropuerto Internacional de Tocumen luego de ingresar al país en horas de la mañana para participar en la XXV Asamblea Ordinaria del Parlatino, que se inaugura mañana en la capital panameña. El diputado dijo a los medios de comunicación desconocer los mo-
www.elcolombiano.net
nanciación de las campañas políticas, durante las cuales se establece un vínculo que
Según expertos, el 60% de los municipios mexicanos ha sido "feudalizado" por el crimen organizado para facilitar sus actividades ilícitas. Para reforzar la participación ciudadana en los procesos políticos,
el presidente recordó que enviará al Congreso reformas para fortalecer la rendición de cuentas y otras medidas como la reelección de legisladores y de los alcaldes, lo que permitirá que los ciudadanos puedan juzgar el desempeño de sus representantes y autoridades. "De esta manera, quien quiera continuar en su encargo tendrá que justificar su labor y pasar por el juicio de quien lo eligió a través de su voto", indicó. En México desde hace casi un siglo no existe la reelección en cargos de elección popular. Calderón recordó que su Gobierno ha luchado contra el poder del narcotráfico y también se ha trabajado para romper las redes de protección que el crimen organizado había tejido dentro de las instancias del Gobierno. También señaló que este problema no es exclusivo de un país o región, sino de redes trasnacionales que representan una seria amenaza contra la seguridad a escala global, por lo que "todas las naciones tenemos que cerrarle el paso de manera unificada a través de la cooperación internacional".
tivos de su detención, pero agradeció las gestiones que hizo el presidente panameño, Ricardo Martinelli, para su liberación. "Nunca me explicaron el motivo de mi detención y pediré explicaciones por ello, porque he entrado a Panamá varias veces y nunca se dio esta situación", explicó Figueroa antes de abandonar la terminal aérea junto con una comitiva de la embajada de Venezuela, encabezada por su titular, Jorge Durán. Según fuentes del Servicio Nacional de Migración (SNM), había una orden judicial emanada en 1989 del Ministerio Público contra Figueroa por delito contra el patrimonio.
4 de diciembre de 2009
20 / TENDENCIAS
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
Lo que se avecina
S
in duda los acontecimientos que se avecinan —o que ya están en marcha, para ser más exactos— llevan al más indolente a replantear la forma en que discurre la vida actualmente. Nos referimos al posicionamiento de la Era Mental y los consecuentes cambios que ella trae consigo.
Asistimos a la graduación de la humanidad en el plano cósmico y, llegado el momento, no hay tela pa-
ra más vestidos que intenten esconder la condición mental de cada quien y su alineamiento real. No se trata ahora de ventilar una discusión entre “buenos y malos”, ni elegir entre diferentes formas de gobierno o sistema financiero. La Era Mental implica el sometimiento de la Esencia Vital de cada quien a filtros que no dependen de jueces terrenos, pero cuyo 'veredicto' es definitivo e inapelable. Pudiéramos decir que es un club al que se pertenece por condiciones vibratorias específicas y no por el costo o precio de una acción. Sin embargo, los dineros almacenados en el banco y otras posesiones materiales no afectarán el pertenecer o no, siempre y cuando sus poseedores hayan estructurado un ascenso personal acorde a los requerimientos de los 'filtros de per-
vadas, a la llana estructura material que prevaleció hasta ahora.
tenencia'. La puerta no está cerrada para nadie. Es nuestro deseo ser enfáticos en no desviar la atención del tema a una posible confusión con alertas apocalípticas ni nada que se le parezca. La Era que comienza resumirá, por el contrario, el real avance de esta humanidad a planos donde la vida tiene connotaciones más ele-
Pero sabemos que los amantes a ultranza de la verdad aprendida harán cuanto esté a su alcance para neutralizar el advenimiento de esta noble escala de valores y, cuando perciban inutil esa acción, arremeterán contra todos aquellos que decidan dar un vuelco a su existencia. Utilizan ya, desde hace miles de años, cuanta estratagema existe pa-ra comprar seguidores con espejismos y alegrías efímeras. Ahora, en este tiempo, usan los medios ciber-néticos y hertzianos para vender un modelo desgastado por el abuso inmisericorde que la verdad aprendida ejecutó entre los humanos. Les invito, queridos lectores, a
realizar un recorrido por los vaticinios y/o profecías de pensadores, poetas, profetas e 'iluminados', que han sido reseñados desde que el hombre comprendió la importancia de resguardar para generaciones posteriores este tipo de informaciones. No existe cultura que adolezca de predicciones acerca de lo que dieron en llamar “el fin del mundo”, pero que es en realidad el renacer de la humanidad... Importante: Para consultas privadas o comentarios favor escribir a: info@laaio.com. Quienes deseen interactuar con nosotros en Facebook, favor ingresar a: www.facebook.com/laaio. Para hacer seguimiento a nuestros pensamientos diarios favor hacerlo en: www.twitter.com/laaio.
Las colombianas del mundo
E
-cafetería. El mesero me ofrece diferentes bebidas, pero también la posibilidad de intimar con alguna de las muchachas: “Son colombianas”. Esa expresión me bastó para regresar de inmediato al hotel con la dignidad por el suelo.
n los 10 años recientes he viajado por ciudades de diferentes países. Culturas disímiles han saciado el interés humano y periodístico de este ser que no se conforma –o al menos trata de no conformarsecon saber las ‘cosas’ porque en ‘el shopping’ las están comentando o, simplemente, porque están publicadas en la Internet. Adentrándome en esos países, después de degustar una inmensa variedad de alimentos con sazones maravillosas y recorrer lugares como calcados del Paraíso, surge la pregunta de rigor: “¿De dónde eres?” Inicia entonces, entre otros tópicos de conversación trivial, el momento que siempre he evitado: discutir sobre la imagen de las colombianas –nuestras bellas mujeres- en el exterior. Lo que dicen de ellas no es muy halagüeño. En palabras castizas, y hablando sin tapujos, un sector amplio del mundo considera que las mujeres colombianas son bellísimas, tomando a Shakira como ejemplo, pero –he aquí el “pero”afirman con desfachatez que, amparadas en esas curvas y glamur naturales, muchas de las nuestras terminan ejerciendo la prostitución. Soy más claro: a un elevado número de colombianas, allende las fronteras, las catalogan como ‘las mejores prostitutas’ del planeta. El último que lo dijo, apartando su mirada de la mía, escurridizo y escudándose en supuestos granitos de arena que con la brisa le afecta-
4 de diciembre de 2009
por Daniel Castro Peñaloza
ban los ojos, despertó en mi profunda ira, al extremo de pedirle, con forzada amabilidad, que cambiáramos de tema. Pero no. Siguió hablando de lo mismo. No me dejó alternativa: dar la media vuelta y dejarlo a la vera del camino, diciendo en mi mente: “Habla todo lo que te venga en gana, ¡pendejo!”.
En otro tiempo y espacio estoy extasiado por la brisa marina y los olores de las proximidades. Camino por el malecón; es tarde en la noche. Quien me acompaña señala con su dedo sugerente el lugar de donde proviene la música: una discoteca de dos pisos y luces blancas que se activan en forma aleatoria como disparos de rayos laser. Mi pareja no está conmigo. “Aprovecha; allí hay colombianas”. Esa fue la última frase que le escuché al amigo ocasional antes de retornar al condado de Miami procedente de South Beach.
Pero después de tanto escuchar las mismas frases lapidarias he terminado por creer que algo ocurre. ¿Tienen asidero esas apreciaciones malsanas que me han ocasionado dolores de cabeza y mayores cavilaciones que las de costumbre? Me dispongo ahora a rebobinar el ‘casete’ de aquellos viajes recientes en busca de algunas conclusiones.
Otras imágenes enmarañan y confunden más mi entendimiento. El vehículo raudo del pensamiento me lleva a Pereira, la pujante ciudad colombiana enclavada en el Eje Cafetero. Mi antiguo jefe, al que acompaño a un evento, me acerca un ejemplar del Diario El Otún, señalándome la sección Clasificados. Leo con asombro: “Conozca porqué somos famosas en todo el mundo”.
En la cinta puedo observar mujeres elegantemente vestidas en los alrededores del hotel Veneto, en ciudad de Panamá. Su acento las delata. Algunas son del Viejo Caldas. ‘Paisas’. Santandereanas. Cruzo la calle y llego a un restaurante
Ahora me pregunto: ¿Debo seguir defendiendo la honorabilidad y pudor de nuestras mujeres en el exterior? Continuaré haciéndolo basado en esta consigna bíblica: “El (la) que esté libre de pecado que lance la primera piedra”.
Construyendo en silencio
E
l ser reconocido es una de las gratificaciones más anheladas por el ser humano. Nos pasamos la vida buscando que nuestros esfuerzos sean aprobados y agradecidos por los demás. Lastimosamente a nuestra naturaleza humana le cuesta reconocer la labor cotidiana que otros realizan y, por el contrario, nos sentimos dueños y amos de este mundo, merecedores de la atención y servicio de nuestros ‘súbditos’.
Abusamos de las personas y creemos que la posición que ellas tienen nos da el derecho de maltratarlas o exigirles más de lo que nos pueden dar. Es común ver a hijos abusando de los padres y padres de sus hijos; clientes que maltratan a los empleados y empleados que se desquitan con los clientes; jefes injustos y trabajadores deshonestos; maridos que desconocen la labor de sus esposas y mujeres que no respetan a sus maridos. Estas situaciones hacen que muchos pierdan la confianza en
los demás y, decepcionados, tomen actitudes destructivas que afectan no sólo su propio entorno sino también el de los demás. Mantener el equilibrio en esta sociedad depredadora se convierte en un arma de supervivencia. Lo primero que debemos hacer es liberarnos del resentimiento que trae el no ser reconocidos; las madres y esposas conocemos a plenitud este sentimiento. Nuestra labor se convierte en rutina y a nadie le parece gran cosa. Esto nos afecta y crea una herida que tiene que ser sanada. Jesús, el Hijo de Dios, vino a servir y nunca busca ser reconocido. Simplemente construyó en silencio un templo sobre una roca inconmovible y ese templo lo constituye cada una de las personas que han creído en Él y están cimentadas sobre esa roca firme. Entonces ¿por qué no seguir nosotros construyendo en el silencio? No olvides que tienes un Dios que te ha dado todo su reconocimiento; simplemente sigue construyendo…
www.elcolombiano.net
Clasificados
VENDO EN BOGOTÁ UNA CASA en el sector de Santa Isabel
PRIMER MES GRATIS
786-301-9534
786-426-1118 786-315-1421
JF26-522
rb12-520
Interesados llamar a:
rb26-534
... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales
Excelente para vivienda y a la vez para negocio
CABALLERO DE ORIGEN EUROPEO
ALQUILAMOS LOCALES En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.
PRIMER MES GRATIS rb26-534
... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad mb8-535
954.663.7262
Informes:
011571-691-1047 Bogotá Gerencia@compucolombia.com
VENDO CASA EN CALI ZONA PARQUE DEL PERRO 4/2, 318 mts2, 2 patios, parqueadero cubierto, zona de servicios con cuarto y baño. $500 millones de pesos
713.459.5468
954-455-8833
786-426-1118 786-315-1421
Excelente ubicación en Bogotá Norte. 700 mts2, doble altura – área oficinas-.
813-470-9414
VENDO COMEDOR Hight top con extensión. De seis sillas, madera clara, en buen estado... $ 400... negociables.
mb2-530
hu26-505
quisiera conocer una colombiana de 50 a 56 años, bien parecida, cariñosa e inteligente.
¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023
Excelente Ubicación. Excelente precio. Excelente inversión. Ideal para iniciar negocio en Miami. Ubicado en Down Town Fort Lauderdale.
¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME!
CANADIENSE
APOSTILLA USA SERVICES
ARRIENDO BODEGA INDUSTRIAL mb8-532
En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING
SE VENDE RESTAURANT ITALIANO
mb2-537
ALQUILAMOS LOCALES
EXCELENTE OPORTUNIDAD
954-430-1090
clasificados@elcolombiano.net
mb2-538
305-558-4577
786.286.1917
ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO
AVISOS CLASIFICADOS De este tamaño 2 semanas $70 4 semanas $120
CARLOS LUIS
8 semanas $200 26 semanas $520 (Incluye Internet GRATIS con estas 2 opciones)
305.558.457 7 • 954.430.1090
305.558.4577
www.elcolombiano.net
EL COLOMBIANO NECESITA
VENDO APTO.
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
TIPO ESTUDIO.
Telemercaderista
EXCELENTE UBICACIÓN.
SECTOR CEDRITOS. EN EL NORTE DE BOGOTÁ. fb4-355-OJO
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. MARIA B.
¿vende una casa? anuncie aquí
786-301-9534
fb4-355-OJO
Llame al
¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos.
P/T con experiencia. Área de Hialeah.
305.558.4577
4 de diciembre de 2009
22 / RECREO
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
428
EL
por la doctora Cristina
Aries • 22-Marzo a 20-Abril La visión del mundo, de la vida, cambiara radicalmente y eso influirá en el desempeño de sus tareas o profesiones. Causará asombro la renovación espiritual que puede producirse.
Tauro • 21-Abril a 21-Mayo Dejen de lado los comentarios maliciosos y dedíquense al trabajo. Si aparecen algunas inseguridades, disimúlenlas. Todo se puede arreglar. En el plano emocional les esperan sorpresas.
Geminis • 22-Mayo a 21-Junio Tiempo de cambios, no se alteren, que les reportara enormes beneficios, tanto en el plano económico como en el conocer nuevos contactos.
Cancer • 22-Junio a 23-Julio Muy intuitivos comenzaran a poner a prueba y confirmas las predicciones o sensaciones a las que están acostumbrados.
Leo • 24-Julio a 23-Agosto Por suerte, le reconocen sus esfuerzos y dedicación y logrará favores y beneficios que estaba necesitando. Sepa aprovechar y aplicar correctamente estas ventajas. No se deje deslumbrar por negocios muy buenos para ser ciertos..
Virgo • 24-Agosto a 23-Septiembre El perfeccionismo corre por cuenta de ustedes. No lo exijan a todos. Eso les acarreará discusiones inútiles.
Libra • 24-Septiembre a 23-Octubre Hasta los amigos se verán favorecidos y algunos de ellos influirán positivamente en las decisiones que adopten.
Escorpio • Solución en la página 16
24-Octubre a 22-Noviembre
Recuerden que no deben ceder a las presiones de terceros, que a veces tienen intereses creados con relación al trabajo que Uds. realizan.
Sagitario • 23-Noviembre a 22-Diciembre Aprovechen para que respeten sus decisiones y no dejen que entorpezcan sus proyectos. No crea ni siga las enseñanzas de falsos profetas. Confíe más en sus seres queridos.
Capricornio • 23-Diciembre a 20-Enero Convendría no arriesgar demasiado, para no sufrir las consecuencias. Uds. tal vez sean los más ambiciosos del zodíaco y eso, aplicado positivamente, les permite lograr el triunfo.
Acuario • 21-Enero a 19-Febrero Si hay cosas que se pueden dejar para más adelante, mejor. Hagan lo que siente que es absolutamente necesario en estos momentos.
Piscis • 20-Febrero a 21-Marzo Siempre se esconde el rencor y la envidia en cada ser, por lo que estos defectos pueden salir a reflejarse en cualquier momento.
4 de diciembre de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
®
DESDE PEREIRA / 23
◘ Edición 538
La ‘esQuina caliente’ de Toño Pueblo EL ÚNICO DERROTADO Entró al recinto del Concejo Municipal. Lucía un pantalón café y una camisa que no le salía ni con el color del su viejo lunar que le arruina la cara cada vez que sonríe. Sus zapatos estaban sin lustrar y al parecer venía de una de las fincas de doña María Judith, por que olía como a boñiga. Se paró imponente frente a los escritorios de los concejales, daba instrucciones y estaba reputo de la piedra. Sus concejales de la U no aprecian por ninguna parte. Ya eran las dos y cinco minutos y la secesión se inició a la hora pactada. Fue lo único que funcionó, el reloj del Concejo o del presidente. El representante de la U no paraba de marcar por su lujoso celular satelital tratando de ubicar a sus secuaces, parece que nadie le contestó y ahí perdió su primera partida del ajedrez político. Se quedó sin Secretario General del Concejo. Su pupilo Hernando Montenegro salió derrotado, es más ni siquiera asistió. Fue un golpe mortal a la mandíbula contra el doctor en algo, Carlos Enrique Soto. Le ganó la bancada liberal. Reeligieron al anterior secretario.
LO QUE SIGUE Ya casi sin ningún poder el ex sepulturero de Marinilla trató por todos los medios de seguir defendiendo a capa y espada a doña María Judith, quien lucia un blujean muy ajustado al cuerpo y a sus glúteos bordeado de una cadena de 12 quilates de oro chiviado como el guaro del bingo, unas botas como para participar en el mundial equino que realizó Pereira y una blusa donde pretendía mostrar la cirugía de su ya arrugado busto por los años (tiene 60). Ella estaba muy asustada, pues el poco bagaje intelectual que la adorna no le daba para los diez minutos que le dio Piterson Lopera para hacer su exposición sobre lo que podía hacer en caso de llegar a la presidencia del cabildo. Fue un desastre. No le funcionó la voz y su discurso carecía de gramática, sintaxis y muy posiblemente de ortografía. No le combinaba nada. Atrás sus barras, todas de estrato uno y póngale otros tres ceros para bajo no cesaban de aclamarla y adularla. Pero nada. Eso empeoró las cosas. Cabe recordar a los lectores que la inteligencia no se da por kilos. Doña María Judith no comió natilla como presidenta. Walter Benavides tampoco. Era su nuevo asesor perso-nal, pero las cosas no se dieron para el notable economista.
Antonio Vargas
a partir del primero de enero se volverá con el sistema de seguridad en la portería de la sede del Cabildo. No podrá ingresar ninguna persona con antecedentes judiciales, tampoco delincuenciales y menos a quien haya matado a alguien.
A la izquierda Carlos Enrique Soto, al centro Judith Giraldo y a la derecha Yesid Roso.
dó su compostura. Estaba de blanco preparado para ganar. Cerca de ellos, las hijas de María Judith, la mayor de ella de unos 35 años o algo más con un escote profundo y con ganas de mostrar los dos volcanes que adornan todavía su esbelta figura. A unos pasos la menor de las hijas, una niña de 16 años pero con pinta de 22 claro por su vestimenta chabacana (De tal palo tal astilla) y arriba, su otra hija la diputada Elena Salazar Giraldo, algo sobria pero muy pálida. Sabían que la derrota era inminente. A propósito de la Elena, es la vice presidenta de la Asamblea Departamental y a lo mejor pensaba que iban a hacer moñona con el supuesto triunfo de mamá Judith, pero el tiro les salió por la culata. Ella le dijo a Toño Pueblo que iba a ponerle una demanda a su padre, Fernando Salazar por que era un viejo hijueputa, me perdonan los lectores pero fue el término más “Sutil” que utilizó la diputada para referirse al ser que le dio la vida. ¿Qué tal esta familia modelo?
FINAL ANUNCIADO Cuando llegó la votación todos quedaron como las casas del instituto de crédito territorial: de una sola pieza. Diez votos a favor del ingeniero Hernando Arcila y 9 a favor de Doña María Judith, quien no ha podido resolver su situación con la falsificación de dos años de Bachillerato en su colegio de Neira Caldas, su tierra natal. Las barras o mejor la turba se enfurecieron y comenzaron a echar madrasos, lo único decente fue cuando calificaron de corruptos y HP a algunos ediles. Lo que Toño Pueblo no ha sabido establecer bien claro es si se trataban de los que apoyaban a Doña Judith, que es lo más posible o los que apoyaron al carismático nuevo presidente Hernando Arcíla. De una cosa si pueden estar seguros los lectores de Toño Pueblo: vamos a publicar las fotos de los
MIENTRAS TANTO En el sitio de la prensa e invitados especiales seguía temblando de la ira el prepotente Soto Jaramillo. Lo acompañaba la Manizalita Mónica Arias, redactora política de La Tarde. Obviamente aliada de Doña María Judith, son paisanas, ambas son caldenses, los ánimos muy caldeados, es mas, casi se van a las trompadas el embolador y concejal Milton Chávez y el ingeniero forestal Hernando Arcila, fue tenaz la cosa. El nuevo presidente impecable como siempre palideció pero guarwww.elcolombiano.net
¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO
concejales que traicionaron al pueblo votando por una persona indeseable y corrupta. Una concejala que les quita el 20 por ciento a los empleados de ESE Salud donde tiene su fortín y una concejala que pone a los “escobitas “ de la Empresa de Aseo a que le limpien sus predios y sus fincas sin pagarles un peso. Recuerden lo del bingo: Aguardiente chiviado, chirrinche, guaro de degustación y muchos pero muchos intoxicados. 56 mil pesitos la tabla, fuera del veneno que les vendían. Aparte de eso, como los cambiaron de sitio por que les habían cerrado México Lindo se tuvieron que ir para otro lugar donde se lograron acomodar las 400 personas que dejaron 22 millones 700 pesos en la compra de la tabla del famoso bingo. Me contaron que hubo tres peleas con cuchillo y todo. Recuerden la calidad de gentecita que acompaña a doña María Judith. Son más peligrosos que J. Hurtado en un túnel
EN CONCLUSIÓN Carlos Enrique Soto, ex camillero del hospital San Jorge y doctor en algo, hoy representante a la Cámara, salió chamuscado, y si perdió la Secretaría del Concejo y la presidencia de la Corporación de la ciudad más importante del Eje Cafetero, como no va a perder la Cámara de Representantes (Con Didier Burgos) y el Senado con su propia fuerza. Hoy Soto vale mierda y media. Los otros 9 concejales que apoyaban un pacto político que había nacido muerto por la pobreza intelectual de su postulada. Ellos le tendrán que responder a sus electores el error tan garrafal y estamos completamente seguros que la gente no se comerá ese cuento que son pactos que hay que cumplir. Mamola. Con la gente no se juega
El lacayo número uno de la Judith, el gordiflón gerente de la ESE Salud de Pereira, Juan Carlos Marín Gómez, también llevó del bulto. la Procuraduría lo sancionó en segunda instancia y con inhabilidad para ocupar cargos públicos por quince años, me lo contó su abogado defensor. Otro que también cayó fue el ex gerente del hospital de La Virginia, todos del combo de Soto. El único que ganó de todo este derrumbe político fue Fernando Salazar ex esposo de la María Judith Giraldo y padre de las tres bellezas de hijas que desafortunadamente engendró como él mismo se lo dijo a Toño Pueblo. Y escríbalo me dijo, que yo si tengo huevos para ir a la Fiscalía y acusarla de cómplice del arsenal que nos encontraron en nuestra casa de habitación. Allí teníamos granadas, municiones y armas. No lo niego, dijo el atropellado ex marido. Pero yo pagué con cárcel para salvarle el pellejo a la que en ese entonces era mi esposa. La “cuchibarbie” tenía preparada tremenda parranda con mariachis, vino de consagrar por que el guaro le sale chiviado y obviamente la Ronca de Oro para que le cantara “yo soy la María, María de los Guardias, pero a mi me llaman María la bandida.
MUY IMPORTANTE El nuevo flamante presidente del Concejo de Pereira, ya dijo que
Para el Hernando Arcila, la vida es sagrada y nadie tiene derecho a quitársela a nadie. Arcila Duque es un profesional de principios que va a cumplir con esas disposiciones duélale a quien le duela. Habrá un mayor cumplimiento de las normas y las cosas tendrán un giro de 180 grados. Se dan cuenta que los cambios sirven a tiempo para frenar la corrupción y la politiquería barata.
OTRO QUE CAYÓ Una fuente de insospechable credibilidad y de la mejor tinta le contó a este redactor que Javier Alejandro Gaviria Murillo, secretario de salud del municipio de Pereira se cayó. Lo tumbaron los indicadores económicos y la pésima gestión a lo largo de 22 meses de negativa presencia en esa entidad. Ese era el mismo que mandaba a la señora de los tintos a recoger por todas partes Primera Plana. Al distinguidísimo doctor Gaviria lo reemplazará el médico Mauricio Trejos Hernández, un Quinchieño de raca mandaca. Todos los que han atentado contra este espacio han caído en desgracia. Vean lo de Elsa Gladys; nunca la nombraron en la Defensoría del Pueblo, ni presidenta de Etesa, nunca fue cónsul en Puerto Rico, mucho menos presidenta de los seguros sociales. Llegó al Senado de “chimba” como dicen los muchachos: Tuvo que esperar que salieran por narco política y para política 65 senadores, por eso llegó allí de arepa bueno como le gusta a ella.
Ocho días antes Soto había ido al Concejo a insultar a los concejales y a ordenarles que tenían que votar por María Judith Giraldo de ex Salazar, so pena de hacerles perder una serie de prebendas y billetito que les había adelantado. El hombrecito salió con el rabo entre las piernas y con ganas de matar al que se le atravesara. No hay que dejar olvidar que el hombre fue el sepulturero del cementerio de Marinilla y después el asistente de Sofonías en el Hospital San Jorge, donde finalmente se casó con la gerente de la Institución Mónica Gómez Castro. Ah… ella también salió destituida en segunda instancia y tengo entendido que 12 añitos de inhabilidad para ejercer cargos públicos.
TAMBIÉN PERDIÓ
713.459.5468 4 de diciembre de 2009
24 / ACTUALIDAD
EL
COLOMBIA O
®
◘ Edición 538
LiGa de Quito es ‘mandamás’ de Sudamérica La Liga de Quito se proclamó campeón de la Copa Sudamericana gracias a la holgada ventaja de cuatro goles de la ida, que le permitió perder por 3-0 ante el Fluminense brasileño, que se quedó a un gol de la remontada. La expulsión de Ulises De la Cruz en el temprano minuto 17 dificultó sobremanera la tarea de los ecuatorianos, que se vieron obligados a olvidar el ataque y a encerrarse en su área todo el partido. Los goles de Diguinho (m.13), Fred (m.43) y Gum (m.71) dieron esperanzas a los brasileños, que se quedaron a apenas un tanto de igualar la eliminatoria y forzar un tiempo extra de treinta minutos. Con un global de 5-4, el Liga de Quito se convirtió en el primer equipo ecuatoriano en ganar este torneo internacional, en el mismo escenario y ante el mismo rival ante el que ganó la Copa Libertadores de 2008 en la tanda de penaltis. Un milagro necesitaba el Fluminense para cuajar la remontada, pero la noche de Río de Janeiro volvió a mostrar su cara más cruel para los locales y los hinchas cariocas se que-
4 de diciembre de 2009
daron de nuevo con la miel en los labios, como hace exactamente un año y cinco meses.
Liga reaccionó, cerró sus filas, defendió
muy compacto y resistió hasta el final.
El conjunto quiteño tenía una labor teóricamente fácil por delante, contener a un Fluminense urgido por la necesidad de inaugurar el marcador cuanto antes y bajar el diapasón del partido cuando controlase el balón. Pero los pupilos del uruguayo Jorge Fossati confundieron la tranquilidad con una siesta y, desde el inicio, le regalaron a los brasileños el control del esférico y preciosas ocasiones. En el primer remate al arco, un zurdazo de Diguinho desde muy lejos, se convirtió en el gol inaugural a los 13 minutos, con la colaboración involuntaria de William Araujo, que cambió la trayectoria al intentar despejar. Poco después, los ecuatorianos recibieron una segunda bofetada: la expulsión de Ulises De la Cruz por una entrada violenta a destiempo sobre Diguinho. Con un hombre más en el campo y el argentino Darío Conca campando a sus anchas en los dominios de la Liga de Quito, el dominio de los cariocas se afianzó de forma palpable.
www.elcolombiano.net