EL COLOMBIANO ▪ 5 de abril de 2013

Page 1

AÑO XIX

• EDICIÓn 704

EL COLOMBIAnO

5 DE ABRIL DE 2013 305 558 4577 • 954 430 1090

®

FUnDADO En 1995 DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MAnTILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . . www.elcolombiano.net

Comienza el renacer de ‘los diablos’

por Marisol Larrahondo B.

El club de fútbol colombiano América dejó hoy atrás la peor etapa de su historia desde su fundación en 1927 al salir oficialmente de la “Lista Clinton” en la que permaneció unos 14 años por sus nexos con el narcotráfico. El equipo cosechó su buen nombre durante años y alcanzó su mayor esplendor y bonanza de títulos en la década de 1980, cuando los jefes del cartel de Cali, los hermanos Miguel y Gilberto Rodrí-

guez Orejuela, compraron el club y arrancó el desfile de grandes jugadores por sus vestuarios. Fue por ellos que los llamados 'Diablos rojos' de Cali tuvieron en su filas a figuras como el guardameta argentino Julio César Falcioni, el ariete paraguayo Juan Manuel Battaglia, el portero uruguayo Ladislao Mazurkiewicz, el creativo peruano César Cueto, los delanteros colombianos Willington Ortiz y Antony De Ávila, el goleador argentino Ricardo Gareca y el paraguayo Roberto Cabañas.

En esta foto de archivo, jugadores del América de Cali celebran tras alcanzar el título de campeones del fútbol profesional, después de vencer al Deportivo Independiente Medellín, el 21 de diciembre de 2008. EFE/Carlos Ortega

El equipo contó además con uno de los mejores técnicos de Colombia, Gabriel Ochoa Uribe. Los títulos abundaron y el éxito en torneos internacionales les llevó a la disputa de cuatro finales de Copa Libertadores, que perdieron en 1985, 1986, 1987 y 1996. Fue precisamente en este último año cuando la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos declaró a las compañías bajo el dominio de los Rodrí-

guez Orejuela como peligrosas para la economía de ese país. Sin embargo, no fue sino hasta el 8 de junio de 1999 cuando el América de Cali entró a formar parte de la “Lista Clinton”. De inmediato las cuentas bancarias del club fueron canceladas y ya no hubo patrocinadores ni firmas que respaldaran la gestión de la institución. Fue el final de la vida crediticia del América, pues Más en la Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.