EL COLOMBIANO ◘ 5 de marzo de 2010

Page 1

AÑO XVI

• EDICIÓ 549

5 DE MARZO DE 2010 305 558 4577 • 954 430 1090

FU DADO E 1995 DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

Bogotá viaja en ‘zorra’

Un grupo personas es transportada en ‘zorra’, debido a la huelga que paraliza a Bogotá.

El diálogo entre las autoridades de la capital colombiana y los transportistas, para dar solución a tres días de paro de transporte que tiene a Bogotá sumida en el caos, fracasó este miércoles por falta de un acuerdo entre las partes. Los delegados de la Asociación de Pequeños Transportadores (Apetrans) decidieron retirarse de las conversaciones en las que por la parte oficial, entre otros, participó el ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego. Casi 17 mil autobuses de transporte urbano de la capital colombiana no circulan desde la medianoche del

domingo, lo que ha llevado a la ciudad a una situación caótica, que ya afecta a más de siete millones de habitantes. Los transportistas se oponen a un llamado Sistema Integrado de Transporte Público (SIPT), que promueven las autoridades locales y que busca reorganizar el desordenado servicio de movilización ciudadana (rutas, tarifas, frecuencias, paradas, etc.). El SIPT incluye modos complementarios de traslado ciudadano como trenes de cercanías y un futuro metro. Los delegados de los transportadores bogotanos señalaron que no hay una

propuesta clara por parte de la administración del alcalde Samuel Moreno, y por eso decidieron levantarse de la mesa de negociación. El presidente de Apetrans, Alfonso Pérez, lamentó la ausencia de Moreno en los diálogos y anunció que regresará a la mesa, si el gobierno de Moreno los llama, pero exigió la presencia del alcalde. La tercera jornada consecutiva de caos y parálisis por la huelga del transporte público ha causado grandes pérdidas al comercio, así como continuos enfrentamientos entre manifestantes y policías y más de 200 personas detenidas.


2 / COLOMBIA

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 549

La Policía colombiana nicado del Servicio de Entre los detenidos en las que en la “Operación Li- los selváticos departamendetuvo a 300 miembros Prensa del Palacio de Na- operaciones, realizadas en bertad', cumplida el pasa- tos del Meta, Guainía, Vide bandas criminales riño, “también se decomi- todo el país y coordinadas do 21 de enero en los Lla- chada, Casanare y Guaviare. en 73 operaciones realizadas en los dos primeros meses de este año, informaron hoy fuentes gubernamentales. jo.

ran ral Na

De acuerdo con un comu-

Gene e’ del

saron 110 armas de fuego, 2.472 municiones y 1.145 kilos de estupefacientes a grupos emergentes al servicio del narcotráfico y en algunas zonas aliados con el terrorismo”.

por la Dirección General de la Policía, hay “41 desmovilizados de las antiguas Autodefensas”, señala el comunicado.

nos Orientales, se logró la captura de 11 personas del denominado Ejercito Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia.

La nota recuerda, además,

El grupo tiene presencia de

Las autoridades señalaron que parte de esas bandas criminales surgieron tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

rt El ‘pa

Colombianos ‘rajan’ a Uribe en economía y salud siste en un plan de refuerzo de la Fuerza Pública para combatir la violencia y socavar el conflicto armado que ha asolado el país durante casi cinco décadas.

Un 50 por ciento de los colombianos desaprueba el manejo que el presidente Álvaro Uribe le ha dado a la economía del país y un 59 por ciento valora negativamente su gestión de calidad y la cobertura de salud, según una encuesta divulgada hoy en los medios de comunicación locales.

La encuesta señala que, a pesar de las percepciones negativas, el 68 por ciento de los colombianos aprueba la labor de Uribe como presidente, frente al 29 por ciento de quienes la rechazan.

El sondeo, realizado por la firma Gallup Colombia, recogió la percepción de mil 200 colombianos en las principales ciudades del país entre los pasados 24 y el 28 de febrero.

Asimismo, la imagen del mandatario colombiano se ubicó en un 63 por ciento, frente al 68 por ciento que había alcanzado en diciembre último, lo cual significa una reducción de cinco puntos, la más baja en sus ocho años de mandato.

El rechazo a la gestión económica aumentó desde la última medición de la encuesta de Gallup en diciembre de 2009, cuando el 46 por ciento de los encuestados la calificó de negativa, frente al 50 por ciento que hoy refleja esa opinión. Por su parte, el 59 por ciento de los encuestados califica hoy de negativa la calidad de la salud, cuando en diciembre pasado el porcentaje era de 39. Esta concepción negativa ha coincidido con la polémica en torno de los decretos de emergencia social dictados por el Gobierno Uribe para paliar la crisis de finanzas en el sec-

En la encuesta, los colombianos consultados expresaron su pensamiento sobre la favorabilidad de personajes nacionales e internacionales y la gestión del presidente Uribe, entre otros temas. ¿Le habrá ‘soplado’ mal el canciller Jaime Bermúdez?, porque el bajonazo fue significativo.

tor salud, con medidas como el incremento en los impuestos sobre bebidas alcohólicas, juegos de azar, cigarrillos y tabacos.

LAS FARC ESTABLECIERON COMO CONDICIÓN PARA ENTABLAR DIÁLOGOS DE PAZ CON EL GOBIERNO que “las tropas norteamericanas” salgan del país, al tiempo que pidieron que el presidente Álvaro Uribe deje de “calificar” a esa guerrilla como “terrorista”. Además, el grupo guerrillero reiteró que se le debe reconocer “el estatus de fuerza beligerante”. Así lo consigna en un documento publicado hoy en la página electrónica del grupo rebelde en el que, además, señala que no tiene problema para reunirse con el “Gobierno de turno” para conversar sobre el canje de secuestrados. “Si vamos a hablar de paz, las tropas norteamericanas deben salir del país”, puntualiza el escrito fechado “en las montañas de Colombia” y

5 de marzo de 2010

De hecho, el 59 por ciento de los encuestados señala que la calidad de la seguridad social ha empeorado, frente a un 33 por ciento que

firmado por el “Secretariado del Estado Mayor Central” de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El año pasado los Gobiernos de Colombia y de EE.UU. firmaron un acuerdo por el cual militares y asesores estadounidenses pueden usar hasta siete bases colombianas para combatir el narcotráfico y el terrorismo. En el “Memorando para un intercambio sobre el conflicto colombiano”, las Farc piden, igualmente, que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, deje de “calificar de terroristas a las Farc”. “De nuestra parte estamos listos para asumir la discusión en torno a la organización del Estado y de la economía, la política social y la doctrina que ha de guiar a las nuevas Fuerzas Armadas de la nación”, puntualizan los rebeldes.

opina que ha mejorado. Otro frente en el que cae la percepción es el de la lucha contra la pobreza, que ha alcanzado un 54 por ciento del total de encuestados, así como el manejo del costo de vida en la gestión de Uribe, que ha sido desaprobado por un 64 por ciento de las personas consultadas. Un 43 por ciento de los encuestados señaló que el poder adquisitivo se perfila como el principal problema que tiene Colombia en estos momentos, seguido de otros asuntos no identificados a los que les corresponde un 38 por ciento de los consultados. A su vez, un 18% señaló que el orden público o de seguridad es el principal problema del país. El Gobierno de Uribe ha estado sustentado desde que llegó al poder en 2002 en la llamada política de Seguridad Democrática, que con-

El sondeo también indica que la imagen favorable de la Corte Constitucional, que rechazó el pasado 26 de febrero la Ley de Referendo que hubiera permitido a Uribe optar a una segunda reelección en los comicios del 30 de mayo, subió del 59 por ciento al 67 por ciento. Por su parte, los aspirantes presidenciales mejor calificados resultaron ser el candidato del Partido de la U, Juan Manuel Santos, con 57 por ciento de favorabilidad. Le sigue la ex canciller Noemí Sanín, con 56%; los ex alcaldes de Bogotá, Antanas Mockus y Enrique Peñalosa (independientes), con 55% cada uno y, más atrás el también ex alcalde de Medellín, Sergio Fajardo, con 50% de favorabilidad. Entre tanto, el aspirante por el partido Conservador, el ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, tiene una opinión desfavorable del 37%, mientras que Gustavo Petro, del Polo Democrático es percibido negativamente por el 44% de los encuestados.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

COLOMBIA / 3

◘ Edición 549

La música será la protagonista del Bicentenario de Colombia con conciertos en 44 de sus delegaciones diplomáticas en fechas alrededor del 20 de julio, el día en que el país celebra su Independencia, informó hoy el Gobierno.

Los ministros de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, y de Cultura, Paula Marcela Moreno, aseguraron durante la presentación en Bogotá del Gran Concierto del Bicentenario de la Independencia que el objetivo es cubrir de la mejor manera la diáspora

colombiana dispersa alrededor del mundo y lograr que se unan a esta gran polifonía de voces en el Grito de Independencia. “Hay que resignificar el 20 de Julio como nuestra fiesta cívica”, dijo Moreno.

mueve nuestra nacionalidad. Por eso, invito a todos los colombianos, de fuera y dentro de nuestra patria, a que nos unamos en una sola voz para rendir un homenaje a la música colombiana”, expresó la titular de la cartera de Cultura.

“La música es el hilo que

Por su lado, Bermúdez dijo que para la realización de estos conciertos se han unido las legaciones diplomáticas de 44 países. “Nos sentimos más orgullosos de ser colombianos, de ser distintos en una sola tierra”, sostuvo.

Jaime

Berm

údez

está ¡f eliz!

Gaviria retrata todo un mar de mentiras

por Ricardo Maldonado Cartagena

El director colombiano Carlos Gaviria quiere sacar a la luz en su película “Retratos en un mar de mentiras” la situación de los desplazados en Colombia, que, a su juicio, es un problema escondido que algunos niegan porque “hay muchos intereses” detrás. Gaviria dijo en una entrevista con Efe que piensa lanzar el filme en las salas del país en abril después de llegar de su exhibición en el Festival de Cine de Guadalajara, en México. La cinta cuenta la historia de una niña desplazada, “que, a mi manera de ver, es el problema más terrible de este país, y un colombiano típico, optimista, vivaracho que no quiere LA DRAMATURGA Y NOVELISTA COLOMBIANA LUZ AMALIA PEÑA TOVAR “LUZA”, que falleció el pasado febrero en Madrid, recibió hoy en Valladolid el homenaje de los alumnos y profesores de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, donde impartía clases desde 2009. Un centenar de jóvenes estudiantes invocó la memoria de Luz Amalia Peña (Florencia -Colombia-, 1961) con la lectura dramatizada de un fragmento de “Fresas a medianoche”, uno de los textos inéditos que dejó a su muerte. Peña Tovar murió en la capital de España y sus restos serán incinerados mañana en el cementerio de La Paz, en Tres Cantos (Madrid).

www.elcolombiano.net

están devolviendo sus tierras, que los paramilitares se acabaron y todo esto, a la hora del té, es un 'mar de mentiras'”, enfatizó el realizador.

ver lo que está pasando, que se niega a aceptarlo, hasta que al final lo matan”, explicó el realizador.

“Es una película sobre lo que yo siento sobre Colombia, es una película muy personal”, agregó.

Aunque el filme no es un documental, tiene escenas reales, “todas las escenas de guerra que es todo lo de los soldados y luego los desplazados, que es yendo a Montería por Medellín, son imágenes reales”, indicó.

“Retratos en un mar de mentiras”, rodada en 2008, termina citando a la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), que “promueve la consolidación de la paz en Colombia” y que dice que en este país hay unos 4,5 millones de personas desplazadas.

Gaviria sostuvo que, pese a rodar en zonas con algún riesgo de enfrentamientos entre grupos armados ilegales y el Ejército colombiano, no tuvieron ningún inconveniente, al contrario, “los soldaditos, felices de salir en una película, porque son unos niños”.

“Hay muchas opiniones encontradas acerca de qué fue lo que pasó, hay gente que sencillamente niega que esto pasó y hay toda una confrontación sobre cuál es la historia real reciente de Colombia”, afirmó el director

Esta cinta se proyecta en el marco de la quincuagésima edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, que para este año tiene 14 largometrajes en competencia y a España como país invitado.

Gaviria, conocido por sus trabajos para televisión, cree que este fenómeno, el desplazamiento, está infravalorado y escondido, “nadie lo quiere realmente mostrar porque hay muchos intereses ahí que prefieren que eso no se sepa, que prefieren que eso se esconda”. “Hay gente que incluso todavía puede ser juzgada por eso, entonces hay una cantidad de intereses que quieren que eso no salga a relucir”, agregó. El desplazamiento en Colombia, según Gaviria es un problema de tierras, razón por la cual este problema se refleja con mayor fuerza en zonas que son muy fértiles o en zonas de cultivos de drogas. En Colombia, indica el cineasta, hay cada vez más concentración de tierra, en los últimos 25 años se dio un fenómeno de contrarreforma agraria “increíble”, en el que los mafiosos lograron apoderarse del 60 o 70 por ciento de las tierras productivas. Para Gaviria, detrás del des-

A juicio del director colombiano Carlos Gaviria la situación de los desplazados es un problema escondido que algunos niegan porque “hay muchos intereses” detrás. EFE/Ricardo Maldonado

plazamiento hay proyectos agroindustriales en donde terratenientes compran la tierra a muy bajo precio o “se apoderan de ella por la fuerza”. Detalla que, luego de eso, a los pocos años resultan cultivos de palma africana, “grandes empresas agroindustriales, y además reciben platica (dinero) del Estado de re-

galo, para sus cultivos”, puntualizo. En su película queda retratada la ingenuidad de los protagonistas, una niña y un joven que creen ellos pueden volver a recuperar sus tierras. “Es una ingenuidad que es nacional, la gente de verdad cree que esto está pasando que a la gente le

UN EQUIPO DE LAS NACIONES UNIDAS acompañará a las jóvenes que se presenten al concurso de belleza Elite Model Colombia para evitar que caigan en las mafias de trata de personas y sean prostituidas en otros países, mediante una alianza firmada por la ONU y la agencia de modelos Portfolio. El asesor jurídico del proyecto Lucha contra la Trata de Personas de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc), Carlos Andrés Pérez, explicó que este acuerdo surgió de un estudio elaborado junto al Ministerio de Interior y de Justicia en 14 ciudades colombianas.

5 de marzo de 2010


4 / CURIOSIDADES

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 549

La cantante griega a- adoptando para salvar al “Considero como un deber conservador Nueva Demo- por las olas de incendios na Mouskouri renun- país de colapso financiero. a mi patria... el renunciar a cracia (ND) entre 1995 y en años recientes y las ció a la jubilación que Según informó hoy el dia- la pensión que recibo por 1999, tras lo cual recibe ayudas de muchos ciu-

kouri:

Mous Nana

patrio

ta so

. lidaria

percibe como ex europarlamentaria, como gesto de solidaridad y de ayuda a las arcas de Grecia, ante los recortes en gastos públicos que el gobierno socialista de Atenas está

rio “Elefterotipia” de Atenas, la artista comunicó su decisión en una misiva al ministro de Finanzas griego, Giorgos Papaconstantinos, el pasado día 19.

mi cartera en el Parlamento Europeo... hasta que mi país salga de la crisis”, reza la carta. Mouskouri sirvió como eurodiputada por el partido

una pensión de por vida.

dadanos.

“Ahora afrontamos una nueva herida que es difícil de curar y pensé en la manera de ayudar”, dijo, tras recordar los daños sufridos

Grecia debe reducir su déficit fiscal este año en cuatro puntos porcentuales, hasta dejarlo en un 8,7 por ciento del PIB.

Dulces de la Casa Blanca: tentación y peligro para Obama Los excelentes pasteles que prepara el maestro repostero de la Casa Blanca son una tentación constante a la que el presidente Barack Obama deberá combatir si quiere reducir su colesterol, explicó hoy el portavoz Robert Gibbs. El tradicional encuentro con la prensa del portavoz de la Casa Blanca se convirtió hoy en un escrutinio de los pequeños excesos que comete el presidente, después de que ayer, en un chequeo médico, saliera a la luz el aumento de su colesterol y, de nuevo, su incapacidad para dejar completamente el tabaco. Tras una intensa campaña electoral, en la que tenía unos niveles de colesterol muy saludables, Obama llegó a la Casa Blanca, donde ha disfrutado “de algunas hamburguesas más y, según él mismo admite, algunos postres más que el año anterior”, dijo Gibbs. Eso ha hecho que el nivel en sangre de LDL, conocido como el colesterol malo, haya aumentado hasta los 138 miligramos por decilitro de sangre. La Asociación Estadounidense del Corazón considera que un nivel entre 130 y 159 están en el límite de lo saludable. Tras recibir su informe médico, Obama comentó, según Gibbs, que iba a hacer un esfuerzo de constricción y decir “no” más a menudo a la hora de tomar postre. En el pasado, Obama ha comentado a la prensa cómo disfruta los excelentes dulces que prepara el repostero jefe de la residencia oficial. Ahora, el presidente se verá obligado a “apartar de la mesa el pastel que le pongan enfrente de él”, dijo Gibbs. El portavoz dejó claro que el chef seguirá horneando como de costumbre, aunque ahora Obama tendrá que echar mano más a menudo de la “contención presidencial”. Otro tema de comentario fue el tabaco, un habito que el presidente combate desde antes de llegar a la Casa Blanca y que, según reconoció el pasado verano, tiene controlado al 95 por ciento. Pese a la insistencia de los periodistas, Gibbs no pudo dar detalles de cómo se las ingenia Obama para fumar en la Casa Blanca, LA ACTRIZ ANGELINA JOLIE BUSCA UNA COCINERA EN LA CIUDAD ITALIANA DE VENECIA, donde permanecerá unos tres meses junto a sus seis hijos por el rodaje de “The Tourist”, un thriller romántico de GK Films dirigido por Henckel von Donnersmarck, y donde comparte protagonismo con Johnny Depp. Angelina se ha instalado en la planta noble del palacio Nani Mocenigo con sus hijos y las niñeras, pero está buscando una cocinera adecuada, informa hoy el diario “La Stampa”. Brad Pitt, que ya abandonó Venecia, acompañó a la actriz a la Ciudad de los Canales, cuando se rumoreaba la separación de la pareja y según el diario, no le ha hecho gracia ver a su mujer desnuda en una escena ardiente con Johnny Deep bajo la ducha, ante la presencia de dos de sus hijos durante la grabación. 5 de marzo de 2010

El presidente --para nadie es un secreto-- es muy juguetón, pero el detalle de su gusto por las tortas y golosinas llama a preocupación.

donde está prohibido el humo en el interior del

edificio, y fuera de la vista de sus hijas y su

esposa, Michelle, que detesta el tabaco. “No paso con él las 24 horas del día”, se excusó el portavoz, incapaz de dar respuesta a la prensa. Sí afirmó que el presidente sigue con los chicles de nicotina para combatir la abstinencia y que es consciente de que su recaída no es solo un asunto personal o familiar, si no que crea un mal ejemplo para toda la nación. UNA DISCOTECA QUE SE HABÍA CREADO EN UN EDIFICIO DE LA ACADEMIA MILITAR WHAMPOA, histórica institución que formó entre otros al ex máximo líder chino Chiang Kai-shek, ha sido clausurada por las autoridades, informó hoy la prensa oficial. Las autoridades de la ciudad de Cantón (sur de China) ordenaron el cierre -por ahora temporal- al descubrir que el propietario había modificado partes del edificio histórico, alterando su apariencia, lo que viola la ley estatal de protección de patrimonio histórico, destacó un responsable local citado por la agencia Xinhua. Ya el 27 de febrero el ayuntamiento de Cantón ordenó al propietario suspender el negocio, un día después de que una noticia sobre éste se publicara en el diario “South China Morning Post”. La academia Whampoa fue fundada en 1924 por el Partido Nacionalista (Kuomintang, ahora en el gobierno en Taiwán). Uno de sus edificios, precisamente aquel en el que el “Generalísimo” Chiang Kai-shek trabajó como jefe provincial de formación militar había sido reconvertido en la discoteca “Hei Hei Club”, lo que desató controversias en los medios de comunicación. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ARTE&CULTURA / 5

◘ Edición 549

Los héroes del cómic peruano acudieron en ayuda de sus vecinos chilenos tras el terremoto del pasado fin de semana, y el mismísimo Condorito, todo un icono latinoamericano, fue salvado de la catástrofe por la heroína peruana Supervivian.

Ella es la protagonista de la historieta “Supervivian: la heroína del pueblo”, inspirada en la capitana de la selección peruana de voleibol de menores, Vivian Baella, mientras que Condorito es uno de los personajes más populares del cómic chileno y uno de los

más queridos en toda Latinoamérica, fue creado hace más de 60 años por el dibujante chileno René Ríos, “Pepo”. Tras el devastador terremoto que arrasó Chile el pasado fin de semana, más de uno se preguntó por la

suerte de aquel personaje humilde y pícaro, que cautivó millones de lectores por su particular ingenio. Pero la duda se acaba de resolver en Internet, en YouTube, donde se pueden observar las imágenes de Condorito salvado de la

catástrofe, en brazos de la atlética Supervivian. Las últimas ilustraciones difundidas por Internet y medios peruanos muestran a Condorito en manos de la heroína, que interrumpe sus vacaciones para salvarle.

Superv

ivian

resca

tó a C ondori

to.

“Visión de España”, de Sorolla, se ‘renueva’ en NY por David Valenzuela

dos metros, como antes.

ueva York

“El impacto es así tremendo para el espectador, porque es como entrar directamente en las escenas de Sorolla”, añadió Codding, quien destacó asimismo que, con la nueva disposición del mural, se pueden apreciar mejor “las pinceladas de una maestría increíble” que dio el pintor para reflejar su visión de los pueblos de España.

“Visión de España”, el gigantesco mural formado por catorce lienzos y considerado la obra cumbre del español Joaquín Sorolla (1863-1923), estrenará nueva disposición cuando en mayo abra al público en su regreso a la Hispanic Society de Nueva York.

El pintor valenciano creó el mural, cuyos paneles ocupan más de 200 metros cuadrados, entre 1911 y 1919 a petición del hispanista Archer Huntington para decorar una de las salas de la Hispanic Society con estampas que reprodujeran las gentes, los paisajes y las costumbres de las regiones españolas más características.

Las obras, creadas por Sorolla para esa entidad cultural y que salieron de Nueva York por primera vez en 2007 para recorrer España con una muestra vista hasta el pasado enero por dos millones de personas, se cuelgan estos días en la misma sala que las acogió por 80 años pero a menor altura de como en su día estuvieron instaladas. “Tras retirar los cuadros de las paredes por primera vez y gracias a la exposición en España, nos dimos cuenta que las obras debían estar más próximas al suelo y no en una posición tan elevada como la que presentaron aquí durante décadas”, explicó el director ejecutivo de la Hispanic Society, Mitchell Codding.

www.elcolombiano.net

Este es apenas uno de los lienzos que conforman el majestuoso mural de sorolla.

Codding, que supervisa esta semana el trabajo de recolocación de las preciados paneles que confor-

man “Visión de España” en una renovada Sala Sorolla de la Hispanic Society de Manhattan, explicó así

que, cuando los neoyorquinos puedan ver de nuevo el mural, éste estará a 1,25 metros del suelo y no a

El resultado, catorce enormes paneles de tres metros y medio de altura dedicados a lugares como Andalucía, Aragón, Castilla, Cataluña o el País Vasco, nunca se había visto en España hasta que tres años atrás la Fundación Bancaja subvencionó su restauración y su visita a Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga y Madrid.

5 de marzo de 2010


6 / VERDE

apa dera ‘p

te’.

calien

EL

Las organizaciones ecologistas y la que representa a los productores ecológicos europeos

La asociación de empresas europeas de biotecnología EuropaBio aplaudió la decisión.

(IFOAM) “condenaron” hoy la aprobación, por parte de la Comisión Europea (CE), del cultivo de una variedad de papa transgénica.

Bruselas concedió un permiso para producir la papa “Amflora”, comercializada por la alemana BASF, des-pués de un trámite

polémico. Desde 1998, es la primera vez que la UE autoriza un cultivo de un Organismo Genéticamente Modificados (OGM). Hasta ahora todos los expedientes de transgénicos tuvieron el visto bueno sólo para la

COLOMBIA O

comercialización, transformación e importación, pero no para su siembra. Greenpeace lamentó que una de las primeras decisiones de la nueva CE haya sido la autorización “por escrito” de OGM, sin debatirla entre los comisa-

®

◘ Edición 549

rios y advirtió que la citada variedad de papa contiene un gen que le hace resistente a determinados antibióticos. La organización ecologista manifestó que este OGM entraña un riesgo “inaceptable” para la salud hu-

erda Una v

Programa de reciiclaje beneficia a pobres brasileños por Jaime Ortega Carrascal Fortaleza (Brasil)

Cambiar basura por créditos de energía se ha convertido en una fuente adicional de ingresos para familias pobres del nordeste de Brasil, gracias a un programa de reciclaje que además ayuda a preservar el medioambiente y promueve la inclusión social. El programa Ecoelce, implantado en febrero de 2007 por Coelce, empresa del grupo español Endesa, distribuidora de electricidad del estado de Ceará, estimula a sus clientes residenciales y empresariales a separar los residuos sólidos y entregarlos en puntos de recolección donde son pesados y convertidos en créditos en reales para el pago de las cuentas de luz.

La iniciativa fue galardonada con el Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa 2009/2010, sección española, en la categoría de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible y formará, junto con los ganadores y finalistas de las otras tres modalidades, la candidatura española a los Premios Europeos de Medio Ambiente. Desde que fue implantada, unos 220 mil clientes de la compañía se han inscrito en el programa, que ha reciclado cerca de 8.500 toneladas de materiales y concedido descuentos en las facturas de luz por cerca de un millón de reales (unos 555 mil dólares) que son cargados en tarjetas magnéticas.

El beneficio del programa no se limita a los usuarios que entregan los materiales reciclables, tales como plástico, papel, cartón, vidrio y metales, sino que se extiende a cooperativas de barrios pobres a los

Con los créditos acumulados muchos clientes de baja renta reciben su factura en ceros, como es el caso de María Gorete Costa Oliveira, una mujer de 50 años, habitante del barrio Ellery de Fortaleza,

Hace un tiempo atrás hubo problemas con tribus de indios norteamericanos que almacenaban desechos nucleares en sus tierras, algo que era poco sano para las comunidades y que causó considerable controversia entre los líderes tribales. ¿Cómo van las cosas hoy?

vaciones soberanas —que no están sujetas al mismo estándar ambiental y de salud del resto de las tierras de EE.UU.— con el fin de generar rentas. Los partidarios de los indios afirman que la localización de tales desechos en o cerca de las reservaciones constituye un problema “de justicia ambiental”, ya que dos veces más familias nativas viven debajo del umbral de la pobreza que otros sectores de la sociedad de EE.UU. y a menudo tienen poca o ninguna opción de generar ingresos.

M. Spenser, vía email

Las tribus nativas a través del Oeste norteamericano han sido y continúan siendo víctimas de cantidades significativas de desechos radioactivos y de otros materiales peligrosos a consecuencia de vivir cerca de sitios de prueba nucleares, minas de uranio, centrales eléctricas y basurales de desechos tóxicos. Y algunas veces las tribus están realmente haciéndose cargo de desechos peligrosos en sus reser-

5 de marzo de 2010

Las empresas o clientes de altos ingresos que se han inscrito en el programa pagan normalmente sus cuentas de luz y donan los créditos obtenidos con el reciclaje a siete instituciones de beneficencia previamente inscritas en Ecoelce.

que la empresa dona los desechos para la fabricación de tubos y escobas, entre otros artículos.

“Buscando deshacerse de desechos nucleares, el gobierno y las empresas privadas han desatendido y roto tratados, borrado la definición de soberanía del indio norteamericano, y entrado directamente en una forma de racismo económico semejante al soborno,” dice Bayley Lopez de la Nuclear Age Peace Foundation . El cita ejemplo

Según explica el director de Relaciones Institucionales de Endesa Brasil, Eugenio Cabanes, hay quienes no necesitan los créditos de energía pero se inscriben en el programa por “conciencia ecológica”. “Ecoelce sintetiza el compromiso de Endesa con la sostenibilidad al contemplar simultáneamente aspectos sociales, económicos y ambientales”, dijo Cabanes. la capital de Ceará, que hace 17 meses no paga cuenta de energía. “Antes pagábamos unos 50 reales (28 dólares) de luz, y el solo hecho de no tener que pagar esa cuenta ya nos deja satisfechos”, explica la mujer, visitante asidua de uno de los 60 puntos de recolección de materiales reciclables distribui-

tras ejemplo del gobierno y empresas privadas aprovechándose de “la terrible pobreza en las reservaciones nativas ofreciéndoles millones de dólares para aceptar sitios de almacenamiento de desechos nucleares”. El asunto llegó a un punto crítico —y los partidarios de los indígenas nativos esperan un momento decisivo— en 2007 cuando la presión pública forzó a la banda de Skull Valley de la tribu Goshute de Utah a renunciar planes para ofrecer su tierra, que ya está metida entre un sitio de pruebas militares, un depósito de armas químicas y un centro tóxico de fabricación de magnesio, para almacenar combustible nuclear consumido a nivel de superficie. La instalación habría sido un enlace clave en la cadena para acarrear desechos nucleares a la Montaña Yucca, la

dos por todo el estado. Costa Oliveira sueña ahora con ganarse uno de los 10 mil refrigeradores sorteados anualmente por la empresa entre familias pobres que reciclan para que reemplacen los aparatos viejos, que consumen más energía, por otros de mayor eficiencia y menor gasto de electricidad.

propuesta instalación de almacenaje permanente del gobierno de Estados Unidos. En febrero de 2009, el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) anunció su intención de reducir el esfuerzo para hacer de la Montaña Yucca el único depósito de la nación para desechos nucleares radioactivos y de estudiar estrategias alternativas a largo plazo para manejar su combustible nuclear usado. El Congreso Nacional de Indios Norteamericanos, representando las diversas tribus de la región, sin duda dieron un suspiro de alivio. El asunto va esencialmente mucho más allá: Mientras que continuemos utilizando energía nuclear —y muchos en el Congreso están contemplando expandir su papel para escapar de los hidrocarburos— el desecho y los combusti-

Endesa Brasil, que opera en las áreas de generación, transmisión y distribución de energía, considera que el balance del programa en sus primeros tres años es muy satisfactorio pues, a manera de ejemplo, las 2,35 toneladas de papel recicladas han evitado la tala de 79 mil árboles y permitido un ahorro de 220 millones de litros de agua.

bles nucleares gastados seguirán viniendo y con ello la necesidad de ser almacenados en algún lugar. Grupos como Honor the Earth, fundado por el escritor y activista Winona LaDuke para promover cooperación entre indios y ecologistas, están tratando de persuadir a las tribus que poner sus tierras a merced de la energía nuclear y otras industrias tóxicas no vale la pena dado los daños potenciales de salud a sus ciudadanos a largo plazo. Honor the Earth ayudó a convencer a los Goshutes a rechazar un convenio lucrativo para almacenar desechos en sus tierras, y trabaja con docenas de otras tribus para tratar de hacer lo mismo. ¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk, c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ECONÓMICAS / 7

◘ Edición 549

El Banco de la Repú- Junta Directiva del emisor blica de Colombia anunció luego que el dólar cayó ayer hoy que intervendrá de nuevo en el mercado cambiario con la compra a diario de 20 millones de dólares, para contener la caída de la divisa estadounidense. La decisión la adoptó la

a 1.895,86 pesos, la cotización más baja desde el 20 de octubre pasado. El precio que registró el martes la divisa norteamericana es menor en 150 pesos a la cotización con la que

abrió el mercado de 2010, que fue de 2.044,23 pesos.

mera vez en 2010.

Con este nivel la revaluación del peso en lo que va de año es del 7% y acumula 26% en los últimos 12 meses.

En un breve comunicado divulgado en Bogotá, el banco hizo saber que “decidió reanudar la acumulación de reservas internacionales”.

El fenómeno obligó al banco central a intervenir el mercado del dólar por pri-

“Para ello (el Banco de la República) efectuará compras diarias de 20 millones de

dólares mediante subastas competitivas a lo largo del presente semestre”, agregó la fuente. La entidad estatal advirtió en el comunicado que “la medida responde a indicios de desalineamiento de la tasa de cambio”.

El Ba nco

sale d e com pra

s.

EE.UU. sigue ‘coqueteándole’ al TLC con Colombia El representante de Comercio Exterior de EEUU, Ron Kirk, dijo hoy que el Gobierno “no se ha dado por vencido” para lograr la ratificación de los acuerdos comerciales con Colombia, Panamá y Corea del Sur, no sin antes resolver asuntos pendientes. “No nos hemos dado por vencido con ninguno de ellos”, dijo Kirk durante una audiencia del Comité de Finanzas del Senado, al explicar el alcance de la agenda comercial del presidente Barack Obama para 2010. LA COLOMBIANA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. (ISA), alcanzó utilidades netas por unos 168 millones de dólares en 2009, informó hoy la empresa al entregar su balance anual.

Agregó que “el resultado obedeció a la puesta en marcha de nuevos proyectos, así como a la reducción de gastos financieros”.

Tanto demócratas como republicanos hablaron con una sola voz sobre la necesidad de incrementar las exportaciones para promover la creación de empleos en EE.UU.

El balance también señala que los ingresos operacionales de la compañía aumentaron de 4,5 por ciento al pasar de 1.666 millones de dólares en 2008 a 1.741 millones de dólares en 2009.

También expresaron apoyo para la eventual aprobación de los pactos comerciales pendientes, a la vez que se vigila el cumplimiento de las medidas laborales y ambientales en los acuerdos vigentes.

www.elcolombiano.net

CHINA SE CONVIRTIÓ EN EL SEGUNDO PRODUCTOR INDUSTRIAL, DETRÁS DE ESTADOS UNIDOS, con lo cual relegó a Japón al tercer puesto de la lista, comunicó hoy la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

El Gobierno también mantiene contactos con la embajadora de Colombia en EE.UU., Carolina Barco, quien hoy estuvo presente en la audiencia. Kirk reconoció que la meta de doblar las exportaciones estadounidenses en un plazo de cinco años “es ambiciosa”, pero aclaró que la idea es sacar al país de la recesión actual a través de las exportaciones.

Los ingresos por transmisión de energía fueron del 97% y por telecomunicaciones del 3%.

La demora en la ratificación de los pactos “perjudica la credibilidad de EE.UU. en el mundo”, advirtió Grassley.

Según el titular de la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR), las autoridades estadounidenses han mantenido “un continuo diálogo” con autoridades de los tres países y agregó que un equipo del Gobierno “ha viajado a Colombia en los últimos tres meses”.

“La cifra es superior en 33,1 por ciento frente a la ganancia del 2008” detalla la compañía, que tiene presencia en Brasil, Perú y Bolivia.

Por distribución geográfica, los mayores ingresos de ISA correspondieron a Brasil (53,5%), Colombia (37%) y Perú (8,2%).

precisó cuándo ni cómo es que la Administración intenta resolver con Colombia los asuntos relacionados con las protecciones laborales y ambientales.

“La aprobación de los tres acuerdos pendientes también es una prioridad para la Administración Obama... esta Administración cree que si se negocian apropiadamente, estos Tratados de Libre Comercio (TLC) son una parte importante” de la agenda para la creación de empleos, señaló Kirk.

Al inicio de la audiencia, el presidente del Comité, el demócrata Max Baucus, afirmó que el libre comercio debe ser una herramienta para la creación de empleos, en unos momentos en que Estados Unidos tiene unos 15 millones de desempleados. Baucus señaló que, según el Departamento de Comercio, cada

En una nota difundida en Viena, la ONUDI señala que, de acuerdo a sus estimaciones, la participación de China en el Valor Añadido Industrial de todo el mundo alcanzó el 15,6% en 2009, frente al 15,4% de Japón, mientras que EEUU mantiene el primer lugar con un 19%. Ron Kirk: EE.UU. no ha tirado todavía la toalla en cuanto a varios TLCs.

mil millones de dólares en exportaciones del sector manufacturero apoyan cerca de 7 mil empleos en EE.UU., mientras que una cifra similar de exportaciones agrícolas apoyan unos 8 mil empleos.

meró cinco pasos para la apertura de mercados a productos estadounidenses, entre ellos la promoción de las exportaciones y el reforzamiento de los pactos vigentes.

En 2009, Estados Unidos exportó más de 1,5 billones de dólares en productos y servicios que, a su vez, respaldaron a cerca de 10 millones de empleos.

Baucus destacó la importancia del comercio con Corea del Sur y recordó que Colombia es el mercado agrícola más grande de EE. UU. en Suramérica y Panamá es “el centro del comercio global”.

Sin embargo, “todavía no estamos logrando nuestro potencial de exportación” y de ello depende la recuperación económica, se quejó Baucus. En ese sentido, Baucus enu-

Por su parte, el senador Charles Grassley, el republicano de mayor rango en el Comité, se quejó de que la agenda comercial para 2010 presentada por Kirk el lunes pasado no

“Los tres países juntos elaboran la mitad de la producción industrial del mundo”, destaca la nota. Estas conclusiones se han hecho en base a los datos publicados por el Informe Internacional de Estadísticas Industriales 2010. Pese a las cifras absolutas de producción de China, que ponen al gigante asiático delante de Japón, las estadísticas revelan que la nación nipona continúa siendo el país más industrializado del planeta “en términos del Valor Añadido Industria per cápita”.

5 de marzo de 2010


8 / CRÓNICA

EL

una medalla por su trabajo en pos de la justicia social.

kira agradeció el galardón y lo dedicó a todos los niños que sufren la violencia y la pobreza extrema, algunos de los cuales ella misma ayuda a través de la fundación Pies Descalzos.

Desde la altura de unos botines de vértigo, Sha-

La entidad lleva el nombre de su primer disco y se

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) entregó hoy a la cantante y activista colombiana Shakira

llita.

dedica a ayudar de forma integral a niños pobres y especialmente afectados por los desplazamientos internos que sufren miles de colombianos. Luciendo pantalones estrechos, camiseta gris y cazadora negra, los colores os-

COLOMBIA O

curos contrastaban con su melena lisa rubio platino y con las centenares de camisetas rojas que portaban los niños y adultos que abarrotaban la sala donde se desarrolló el acto. En la camiseta se podía leer “Justicia Social para la

®

◘ Edición 549

Paz”, con la que se rendía homenaje al Día Mundial de la Justicia Social, que se conmemoró hoy, y a la cantante en particular. El encargado de entregar el galardón fue el propio director general de la OIT, Juan Somavia.

eda e la m

ib a exh Shakir

La FPL y sus colegas ‘tienen los días contados’ por Paula Gil

sido, quizá, la más rápida.

San Francisco (California)

“Hay probablemente como unas 100 compañías trabajando en algo muy similar”, dijo Jack Brower, director asociado del Centro Nacional de Investigación de Pilas de Combustible al diario “Los Angeles Times”. “La clave está en que Bloom Energy tiene un sistema integrado y un paquete preparado para su distribución comercial”.

La energía que en un futuro próximo iluminará nuestras casas será limpia, barata y, para regocijo de los consumidores hartos de la factura de la luz, permitirá prácticamente prescindir de las compañías eléctricas. Al menos, esto es lo que promete Bloom Energy, una empresa de Silicon Valley, California, que lleva ocho años trabajando secretamente en una nueva fuente de energía y que esta semana presentó su producto ante expertos del sector y periodistas. El Bloom Box, como se llama el aparato, es un novedoso generador de pila de combustible que utiliza biocombustibles o gas para producir electricidad mediante un proceso electroquímico y, según sus responsables, permitirá a empresas y particulares generar su propia electricidad de una forma limpia y económica. A diferencia de las células de hidrógeno, este sistema utiliza materiales más baratos, es más eficiente -permite producir el doble de electricidad que otros sistemas con la misma cantidad de combustiblees flexible y también reversible, pues el usuario puede también almacenar la energía que no consuma. De momento, los generadores tienen el tamaño de un coche pequeño y cuestan en torno a los 800 mil dólares, y aunque Bloom Energy insiste en que se amortizan en un período de entre 3 y 5 años, la in-

Los expertos opinan que, no obstante, quedan muchas cuestiones por resolver antes de que esta innovación llegue a manos de todos los consumidores. Está, por ejemplo, la vida del aparato, algo que Bloom Energy no ha aclarado, pues su éxito está seriamente comprometido si es necesario cambiar el generador cada poco tiempo.

K.R. Sridhar, cofundador y consejero delegado de Bloom Energy promete poner el BloomBox al alcance de todos.

versión inicial no está al alcance de cualquiera. La firma cree que en diez años podrá fabricar generadores del tamaño de un ladrillo y a un precio en torno a los 3 mil dólares, convirtiendo a cada consumidor en una potencial central eléctrica. “Nuestra misión es poner energía limpia y fiable al alcance de todas las personas en el mundo”, dijo K.R Sridhar, cofundador y CEO de Bloom Energy, durante la presentación del Bloom Box. De momento, sólo grandes em-

presas tienen acceso al aparato y algunas compañías como CocaCola o eBay lo han probado en los últimos meses. El primer cliente de pago de Bloom Energy fue otra compañía de Silicon Valley, Google, que instaló un generador de 400 kilovatios en uno de sus edificios y ha cubierto con él buena parte de su consumo eléctrico desde julio de 2008. “Estamos muy emocionados con esto”, reconoció Larry Page, cofundador de Google, durante la presentación del Bloom Box. “Me gustaría ver un centro de datos entero

funcionando con este sistema”. La gran ventaja es que el generador permitirá a los consumidores prescindir de la compañía eléctrica o usarla sólo en casos de emergencia, si bien es necesario disponer de un suministro de gas o biocombustible para hacerlo funcionar. Es más, el usuario podrá incluso vender a su compañía eléctrica local la energía que no consuma pues el generador permite almacenarla. Bloom Energy no es ni mucho menos la única empresa trabajando en este prometedor sector pero ha

Otros analistas han apuntado que esta innovación podría tener un indeseable efecto sobre el precio del gas natural o los biocombustibles, disparando su precio por el aumento en la demanda. Algunos expertos temen también que el Bloom Box se convierta en un nuevo Segway, aquel patinete eléctrico de alta tecnología con el que sus creadores esperaban revolucionar el mundo del transporte hace 10 años y que hoy es simplemente una curiosidad para turistas en algunas ciudades. DIVERSAS ORGANIZACIONES CIVILES Y DE DERECHOS HUMANOS exigieron al Gobierno mexicano que retire los anuncios que inducen al consumo de comida chatarra en las escuelas. Además los activistas presentarán una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en contra de los ministerios de Salud y de Educación, así como de la Fiscalía Protectora al Consumidor, por “violaciones por omisión al derecho a la salud de la población más vulnerable”. “El problema del sobrepeso y obesidad infantil en México es una epidemia, por lo que ahora están obligadas a garantizar el derecho a la salud, brindar un buen ambiente a los niños en los planteles escolares y proteger del engaño publicitario a la población”, manifestó en una rueda de prensa Alejandro Calvillo, director de la agrupación civil El Poder del Consumidor (EPC). El activista confió que el ombudsman mexicano atienda esta petición y sea él mismo el que lance su recomendación.

5 de marzo de 2010

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

CRÓNICA / 9

◘ Edición 549

El Partido Popular presidente venezolano, Ejecutivo español que pida martes que el presidente cooperación con ETA. las explicaciones corre- de Venezuela, Hugo Chá(PP), el principal de Hugo Chávez. El dirigente del PP dijo oposición en España, El diputado y coordinador spondientes a Venezuela vez, le expresó en una con- hoy que “existen claros inconsideró hoy que existen claros indicios de que miembros de ETA y de la guerrilla colombiana de las FARC se sienten “cómodos y arropados” por el “régimen” que lidera el

de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, declaró en entrevista desde Madrid con la emisora colombiana RCN que su grupo ha pedido al

sobre esa supuesta cercanía con ETA y las FARC.

El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, afirmó el

versación telefónica que tiene “voluntad de cooperar” para aclarar la acusación de la Audiencia Nacional y su compromiso de despejar “plenamente” la dudas sobre su supuesta

dicios de que miembros de la banda terrorista ETA se han sentido cómodos y arropados por ese régimen que anida una naturaleza claramente totalitaria”.

Morag

as em pla

za a C háve

z.

Rabinos ultraortodoxos versus Internet en hogares por Ana Cárdenes

a un adulto”, dijo Bloy, que aseguró que, en la sociedad haredí, la red “necesita un filtro” y debe ser usada “sólo para trabajar y no como entretenimiento”.

Jerusalén

Los líderes de la comunidad ultraortodoxa judía luchan para impedir lo que cada vez parece más inevitable: que Internet se cuele en los hogares de sus fieles.

Para Yair Etinger, periodista del diario israelí Haaretz especializado en el mundo haredí, “la situación es ahora un poco nebulosa después del enfrentamiento directo de los rabinos contra las web haredí”.

Aunque hace más de tres décadas las autoridades rabínicas consiguieron que sus comunidades diesen la espalda a la televisión, según los expertos, ahora pierden la batalla contra la red de redes, que ha logrado introducirse sin remedio en las casas de los judíos más observantes. Los dirigentes ultraortodoxos (haredim) no actuaron con firmeza contra esa herramienta hasta el año 2000, cuando un grupo de rabinos emitió un comunicado en el que prohibió su uso por ser “mil veces más peligrosa que la televisión, y capaz de traer la destrucción y la ruina de Israel”; pero entonces era demasiado tarde. Según explica a Efe Ron Ofer, codirector de una serie de documentales sobre el mundo haredí y del film “Religion.com”, los rabinos “no vieron al principio el peligro que suponía un ordenador, pensaron que era como una máquina de escribir y ahora no pueden erradicarlo”. En Israel hay alrededor de unos 700 mil ultraortodoxos y algunas de las web orientadas a ellos han llegado a los dos millones de visitas al mes, dice Ofer, que agrega que entre un 30 y un 40 por ciento de los religiosos navegan por la red. Bezeq, principal proveedor de Internet en Israel, da conexión a un 25 por ciento de los haredim (literalmente “temerosos” de Dios), a lo

Destaca que los líderes espirituales “no atacaron internet en sí misma, porque no quieren iniciar una guerra que no pueden ganar”, y apunta que aunque posiblemente nunca aprueben oficialmente su uso, en ese mundo “es importante el grado de dureza con que se hacen las prohibiciones”. De la misma opinión es Ofer, que señala que hay una filosofía en el mundo ultraortodoxo contraria a hacer leyes que el público no pueda aceptar. Unn grupo de rabinos ultraortodoxos emitió en el año 2000 un comunicado en el que prohibió el uso de Internet por ser “mil veces más peligrosa que la televisión, y capaz de traer la destrucción y la ruina de Israel.

que se suma los que usan otras compañías. La red es un instrumento muy poderoso en el hermético cosmos haredí, con estrictas normas de comportamiento, donde no existe la privacidad, y hombres y mujeres no pueden hablar entre ellos. “De repente pueden escribir anónimamente, opinar libremente y hablar con quien quieran de lo que quieran. Pueden charlar con mujeres, pueden incluso 'ser' una mujer en un chat”, dice el cineasta, que añade que “algunos son totalmente adictos; ya no les importa si es pecado o no: lo seguirán usando. Son como presos que, de repente, tie-

nen libre acceso al mundo exterior” y de ninguna manera tienen la intención de alejarse.

cotilleos y abominaciones”, por lo que instaba a no leerlas y no anunciarse en ellas.

El pasado diciembre una veintena de los más importantes rabinos emitieron un decreto en el que condenaban las páginas orientadas al público ultraortodoxo, como “Bhadrei Haredim” (En las habitaciones de los haredim), “Kikar Hashabat” (Plaza Shabat), “Etrog” y decenas de blogs alimentados por religiosos judíos.

Fue un golpe duro para el negocio y muchos foros cerraron, aunque el más visitado, Bhadrei Haredim, plantó batalla y llegó a amenazar a los guías espirituales con demandarles por daños y perjuicios.

La orden instruía a las yeshivas (escuelas talmúdicas) a no admitir alumnos que tuvieran internet en casa y denunciaba que esas páginas estaban “llenas de mentiras,

DOS HOMBRES LOGRARON CONTRAER MATRIMONIO EN BUENOS AIRES, lo que supone el primer casamiento homosexual en la capital argentina, pionera en Latinoamérica en reconocer los derechos a parejas del mismo sexo.

“Ya están casados”, aseguró María Rachid, titular de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales.

Tras sortear un inesperado obstáculo, una huelga en el Registro Civil, Damián Bernath y Jorge Salazar consiguieron su objetivo de casarse, después que la semana pasada la jueza en lo Contencioso Administrativo Elena Liberatori autorizara la boda.

Rachid remarcó la necesidad de que el Parlamento apruebe una ley que dé luz verde al casamiento entre dos personas del mismo sexo “para no tener que recurrir a la Justicia cada vez que una pareja gay quiera unirse en matrimonio”, argumentó.

www.elcolombiano.net

El Rabino Mordejai Bloy, presidente de la Guardia Sagrada haredí de la ciudad de Bnei Brak (cerca de Tel Aviv), dijo a Efe que “Internet es un producto peligroso que hay que utilizar sólo lo imprescindible”. “Así como no se le da una plancha caliente a un niño, no se entrega una herramienta sin explicación

La guerra está ya prácticamente perdida y los rabinos tratan de minimizar los daños, pero aún debaten si es mejor prohibir, ignorar el problema o hacer un internet “kosher” (conforme a la ley judía), es decir, censurado. La red “kosher” podría ser la respuesta, pero adolece de dificultades tecnológicas y exige decidir quién y cómo se censurará tal cantidad de información. Mientras los principales rabinos -la mayoría de más de setenta años- siguen estudiando las posibilidades y sin decidir cómo afrontar el problema, cada día más ultraortodoxos caen en la tela de araña de una red que les ofrece un mundo muy alejado de la Torá y los textos bíblicos en que sumergen a diario su vida.

“El derecho ya está adquirido en Argentina y en el mundo. Estamos muy felices”, insistió.

5 de marzo de 2010


10 / INMIGRACIÓN El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó hoy pronunciarse sobre una apelación de siete uigures de China reclui-

namo

antá De Gu

cil. sale fá no se

dos en Guantánamo, que hubiera determinado si los jueces tienen atribuciones para ordenar la liberación de los detenidos en suelo

EL

estadounidense.

miento de los uigures.

En su resolución, el Supremo aludió a la existencia de “nuevos elementos” al evitar entrar en esta apelación, como es el hecho que Estados Unidos haya recibido ofertas de otros países para el reasenta-

Para EE.UU., estos detenidos no pueden volver a China, ante el riesgo de sufrir represalias. La decisión del Supremo tiene dos efectos inmediatos. En primer lugar, anula un dictamen anterior del

COLOMBIA O

Tribunal Federal del Distrito de Columbia según el cual los jueces federales no tienen atribuciones para ordenar la liberación de esos individuos dentro de territorio de EE.UU., ni siquiera de manera temporal, porque es un asunto de inmigración que compete

®

◘ Edición 549

exclusivamente al Poder Ejecutivo y el Legislativo. En segundo lugar, la resolución revela que los magistrados del Supremo no tendrán un fallo definitivo alguno sobre este caso en el actual período de sesiones.

Vía aápida a residencia para empresarios Como la reforma integral de Inmigración permanece estancada debido a la inacción del Congreso, las posibilidades de un proyecto convirtiéndose en ley se esfuman y la temporada de elecciones 2010 empeora las cosas. Mientras tanto, los Senadores Richard Lugar (R-Ind) y John Kerry (D-Mass), introdujeron un nuevo proyecto que ofrecerá una vía rápida hacia la residencia para empresarios que inician nuevos negocios en EE.UU. La visa Start-Up de 2010, crearía una nueva categoría de inversión llamado “EB-6” para empresarios inmigrantes, permitiendo a los extranjeros iniciar nuevos negocios, sin necesidad de una cantidad excesiva de capital de inversión inicial y obtener residencia para ellos y sus familiares inmediatos después de un período de dos años, siempre y cuando el inversor pueda demostrar que la empresa ha creado al menos cinco puestos de trabajo a tiempo completo y atraído $1 millón en inversión de capital adicionales o ingre-

5 de marzo de 2010

sos brutos de al menos $ 1 millón. Esta nueva propuesta de visa busca atraer más inversión extranjera y la creación de empleos. También se ofrece como una alternativa a la visa de inversión en curso llamado EB-5, que permite obtener residencia a través de inversiones en varias maneras: 1) requiere una inversión inicial de 1 millón de dólares y el empleo de 10 trabajadores por dos años, o 2) se requiere una inversión inicial de $ 500 mil dólares en una zona económicamente deprimida y el empleo de 10 trabajadores durante dos años o 3) requiere una inversión inicial de 500 mil dólares en un centro de inversión aprobado por el USCIS que a su vez genere 10 empleo por dos años. La visa existente EB-5 puede ser difícil para muchos inversores extranjeros debido a la alta inversión de capital inicial y la obligación de emplear no menos de 10 personas durante dos años. Por otra parte, el USCIS comenzará a aceptar nuevas solici-

tudes para la visa H-1B de trabajo el 1 de abril. La visa H-1B permite a extranjeros calificados trabajar para un empleador de EE.UU. por un máximo de seis años y aún más, si el empleador patrocina el trabajador H-1B para su residencia. Para calificar, la visa H-1B requiere que el extranjero posea una licenciatura o por lo menos 12 años de experiencia profesional. Sin embargo, debido a los retrasos en el departamento de procesamiento de trabajo, las solicitudes de autorización de LCA se debe iniciar por lo menos dos semanas por adelantado, para asegurar que la petición H-1B pueda ser presentada ante el USCIS el primero de abril.

Consultas al buzón Pregunta: Mi esposa y yo sometimos los papeles para mi residencia y todo nos ha salido mal. Primero, enviamos todo y nos devolvieron los papeles por tener la dirección equivocada. Luego, los reenviamos y nos en-

viaron una carta diciendo que no podían continuar nuestro proceso hasta que les enviáramos más formularios como el biográfico y el de apoyo económico. Así que fuimos a inmigración y obtuvimos estos formularios para mandarlos. Después recibimos una notificación pidiéndome un examen médico. Han pasado 4 meses, yo nunca recibí mi permiso de trabajo y mi esposa y yo estamos frustrados. Llamamos a la línea I-800 y nos dicen que tenemos que enviar un nuevo formulario para mi permiso de trabajo. No puedo creerlo. ¿Me puede decir si esto es cierto? Estamos exhaustos. Respuesta: Desafortunadamente, el proceso de residencia puede ser más complejo de lo que la gente espera. Primero, la solicitud del cónyuge patrocinador y la solicitud de residencia son sometidas (junto con la información biográfica para cada cónyuge, llamada G-325), la declaración de apoyo económico, examen médico, documentación que soporte el

Abogada Caroly Pedersen

caso, prueba de elegibilidad, fotos, honorarios y lo más importante, la solicitud de autorización de empleo. Sin someter dicha solicitud, el USCIS nunca emitirá un permiso de trabajo. La emisión del permiso de trabajo solo se hace luego que usted aplique por éste y cuando el oficial revise su caso para asegurarse que cumple con el criterio inicial. Si no, el permiso de trabajo no es procesado hasta que la información solicitada (usualmente documentación de apoyo para la declaración de soporte económico –formulario I-864 para demostrar elegibilidad financiera). Luego de que el caso sea sometido apropiMás en la página 11

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

CINE / 11

◘ Edición 549

¿A la quinta va la ven- y Jeremy Renner (“The spués de 4 nominaciones ambula por bares de mala El actor, que siempre se ha sin premio: “Thunderbolt muerte en el suroeste de movido en el círculo indecida? Jeff Bridges (“Cra- Hurt Locker”). zy Heart”) es el gran favorito para alzarse con el Óscar al mejor actor, una categoría en la que compite con Morgan Freeman (“Invictus”), George Clooney (“Up in the Air”), Colin Firth (“A Single Man”)

El Globo de Oro le precede por su papel en “Crazy Heart”. También el premio del Sindicato de Actores de EE.UU. y el Critic 's Choice, concedido por la BFCA. Es su momento de-

and Lightfoot”, “The Last Picture Show”, “Starman” y “The Contender”.

EE.UU.. Sus matrimonios resultaron fallidos y no tiene familia en que apoyarse.

Bridges emociona en el papel de Bad Blake, un cantautor alcohólico ex estrella del country que de-

Su solitaria vida cambia cuando conoce a una joven periodista llamada Jean (Maggie Gyllenhaal).

pendiente, también ha intervenido en títulos comerciales como “King Kong” (1976), “Blown Away” (1994), “Surf's Up” (2007) o “Iron Man” (2008). ¿Será

que n o hay quinto

malo?

Tim Burton revoluciona el ‘País de las Maravillas’ por Fernando Mexía Los Ángeles

sonaje algo dañado y emocionalmente obtuso”, comentó Depp.

Alicia regresa al País de las Maravillas de la mano del director Tim Burton en una adaptación de la obra original de Lewis Carroll en la que la protagonista está llamada a liderar una revolución en contra de la tiranía.

El actor, acostumbrado a papeles extravagantes y caricaturescos, confesó que busca la manera de no repetirse y, sobre todo, seguir sorprendiendo a Burton con el que ha hecho “Edward Scissorhands” (1990) o “Charlie and the Chocolate Factory” (2005), entre otros filmes. “Siempre pienso que éste puede ser el personaje con el que le decepcione (a Burton). Intento inspirarle y trato de no avergonzarle”, añadió Depp.

La propuesta de Burton, que se estrena este viernes en Estados Unidos, toma elementos de las novelas “Alice's Adventures in Wonderland” y “Through the LookingGlass”, de 1865 y 1871, para presentar una historia dramática y mágica con tintes de cuento de hadas, espadas y dragones incluidos.

El reparto de esta superproducción en 3D de los estudios Disney contó con Anne Hathaway en el papel de Reina Blanca, hermana de la villana Roja, que representa la bondad si bien no todo es lo que parece.

“Ha habido muchas versiones, pero ninguna que realmente me gustara o que fuera la definitiva contra la que estuviéramos luchando. Me gustó lo que hizo Linda (Woolverton) con el guión”, aseguró Burton (“Beetle Juice”, 1988, “Batman”, 1989), en una rueda de prensa en Los Ángeles. La nueva Alicia (Mia Wasikowska. “Amelia”, 2009) retorna al País de las Maravillas con 19 años en un intento por escapar de una petición matrimonial que no le hace feliz. Tras caer por la guarida de un conejo se ve envuelta de repente en una aventura para liberar el extraño EL PORTAL HOLLYWOOD STOCK EXCHANGE (HSX), una comunidad en la que desde 1998 los usuarios podían enriquecerse o arruinarse con dinero ficticio apostando por el rendimiento económico de los estrenos de cine, se convertirá en un mercado de futuros a partir de abril.

www.elcolombiano.net

“Tim me dijo que no quería una historia de buenos y malos, así que pensé en que sería divertido que mi personaje tuviera una especie de psicosis oculta, que estuviese interesada en cosas como cuchillos. Adorable por fuera, se pasa de positiva, pero con un fondo de asesina”, apuntó Hathaway, “The Devil Wears Prada” (2006). Alicia (Mia Wasikowska) retorna al País de las Maravillas con 19 años, en un intento por escapar de una petición matrimonial que no le hace feliz.

lugar en el que aparece, llamado Mundo Subterráneo y en el que no recuerda haber estado nunca, de la opresión de una dictadora Reina Roja, ególatra e inestable (Helena Bonham Carter. “Harry Potter and the Half-Blood Prince”, 2009).

cuentra a sí misma”, explicó, por su parte, Wasikowska.

Un viaje de descubrimiento personal hacia la madurez en el que tendrá que jugar el papel de heroína.

En “Alice in Wonderland”, Johnny Depp (“Pirates of the Caribbean”, 2003) se volvió a poner a las órdenes de Tim Burton por séptima vez, una más que Bonham Carter, en esta ocasión para ejercer del estrambótico “Sombrerero loco” al que dio un aire apesadumbrado con pocas ganas de fiesta.

“Alicia está en esa etapa de su vida por la que pasa mucha gente, incómoda con su propia piel y con quien es. Es algo que yo entendí. La historia es sobre cómo ella se en-

“Él (Tim Burton) podía haberme dicho que hiciera de Alicia y habría firmado también. El hecho de que fuera el 'Sombrerero loco' fue un extra, un gran desafío. Es un per-

“Alice in Wonderland” llega a los cines de EE.UU. el 5 de marzo, fecha en la que se pondrá fin a un proyecto de dos años en el que se han empleado muchas de las últimas técnicas cinematográficas, si bien para su director esto era secundario. “Lo divertido es la parte artística, sentir que haces una película y no enamorarse demasiado de la tecnología”, dijo Burton quien señaló que para él no tenía sentido “rodar en 3D (como fue el caso de “Avatar”) cuando no había nada que grabar”. “Usamos acción real, animación, decorados virtuales...”, comentó, y justificó su decisión de optar por

pasar digitalmente la película de 2D a 3D en postproducción en vista de que le satisfacía la calidad del resultado. “Hay buen 3D y mal 3D como hay malas conversiones y buenas. Siempre supimos que iba a ser en 3D así que hicimos el plan adecuado para que cuando llegase ese momento fuese simplemente otra parte del proceso tecnológico”, afirmó. ... viene de la página 10

adamente, usted recibirá sus notificaciones en unas pocas semanas, su cita para la información biométrica y su permiso de trabajo en un promedio de 90 días. Una vez usted reciba su permiso de trabajo, usted puede aplicar por su tarjeta de seguro social y una vez sea reciba en varias semanas puede comenzar a trabajar. Su entrevista de residencia usualmente es alrededor del cuar-to mes más o menos. Luego que el caso sea sometido y si todo sale bien y le entregó todo al USCIS, su tarjeta de residencia llegará por correo alrededor de 2 semanas. Por la información que usted me dio parece que no sometió la autorización de empleo (Formulario I-765). Usted tendrá que hacer eso inmediatamente para que pueda comenzar el proceso de su permiso de trabajo. Si necesita ayuda con estos u otros asuntos, puede hacer una cita y nosotros podemos someter el formulario por usted y revisar lo que ya so-metió para ver que más necesita hacerse para completar su caso y volver a colocarlo en el camino indicado. Para una consulta (954) 382-5378

5 de marzo de 2010


12 / CINE

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 549

El caza-judíos de Tarantino, ¿se lo llevará todo? Damon es su tercera candidatura, después de haber conseguido ya este galardón por su faceta como guionista, en 1997, gracias a “Good Will Hunting”.

El actor Christoph Waltz -el cazador de judíos Hans Landa en “Inglorious Basterds”- ha ido recolectando tantos premios como candidaturas ha optado, por delante siempre de los otros candidatos a Mejor actor secundario: Christopher Plummer, Woody Harrelson, Matt Damon y Stanley Tucci.

Tim Robbins, Anthony Quinn, Gene Hackman, Tommy Lee Jones, Kevin Kline, Sean Connery, Morgan Freeman, George Clooney, Kevin Spacey, Peter Ustinov, Jack Lemmon... todos ellos fueron, en su momento, aspirantes a un Óscar, o un Bafta, o un Globo de Oro por un trabajo en el que quizá no aparecían más que en un par de escenas.

El reconocimiento a un actor que se vuelve imprescindible en el desarrollo de una historia, pero que no lleva el peso del trabajo interpretativo, se incluye en una categoría denominada “mejor actor secundario”, pero en muchas ocasiones la definición sólo indica el número de minutos que ha estado en escena. Sucede con la interpretación de algunos “secundarios” que nadie se imagina la película sin ellos; es más, recuerdan ese personaje sino más, tanto como al protagonista. O qué sería de “The Fortune Cookie”, de Billy Wilder, sin Walter Matthau; o de “Jerry Maguire”, de Cameron Crowe, sin Cuba Gooding, Jr.; por no hablar de “Traffic”, de Steven Soderbergh, sin Benicio del Toro. O de “No Country for Old Men”, sin Javier Bardem. Christoph Waltz. Waltz es austríaco, tiene 53 años y ésta es, como para Plummer y Tuccy, su primera nominación. Su carrera se ha desarrollado prácticamente en los teatros de Viena y es uno de los intérpretes más

5 de marzo de 2010

Christoph Waltz pasa de las tablas de los teatros de Viena a estar a punto de acariciar la gloria de los Oscar.

reputados de Austria, muy popular por su participación en numerosas series televisivas, entre ellas “Derrick” o “Rex”, y prácticamente un desconocido en el resto del mundo. Pero desde que Quentin Tarantino le escogió para interpretar a Hans Landa en “Inglorious Basterds”, Waltz es “el cazador de judíos”, un nazi que habla de forma impecable cuatro idiomas y cuya sonrisa es capaz de aterrorizar y, al tiempo, subyugar a los espectadores mientras degusta su postre fa-

vorito, el “apple strudel”. Tarantino ha dicho que jamás hubiera existido Hans Landa si no hubiera encontrado a alguien “tan bueno” como Christoph Waltz para interpretarlo. De hecho, los jurados de los premios cinematográficos internacionales más prestigiosos, opinan lo mismo. Waltz se ha llevado de calle todos los galardones por los que competía: el Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores, el Satellite Awards, el Independent

Spirit y el de la Academia británica, BAFTA. También se llevó el premio al mejor actor en el pasado Festival de Cannes, donde toda la crítica se puso de acuerdo en calificar a Waltz como lo mejor de “Inglorious Basterds”, una película coral en la que Waltz “se come” a un reparto de lujo: Brad Pitt, Eli Roth, Diane Kruger, Daniel Bruhl, Til Schweiger y Melanie Laurent. Pero lo bueno de los Óscar es que puede haber sorpresas. Para

Este año, los Óscar al “best actor in supporting role” reservan el privilegio al canadiense Christopher Plummer, un octogenario que, a pesar de su dilatada trayectoria cinematográfica es la primera vez que opta al premio por su recreación del filósofo León Tolstoi en su último año de vida en “The Last Station”, de Michael Hoffman. O tal vez al más joven de los candidatos, Matt Damon, de 38 años por dar vida en “Invictus”, de Clint Eastwood, al capitán de la Selección Nacional Sudafricana de rugby, Francois Pienaar. Con Damon y Plummer compiten el italo-americano Stanley Tucci, cuyo rostro, o mejor aún, su calva le delatan en multitud de papeles televisivos; Woody Harrelson, en la memoria colectiva por su interpretación de Larry Flynt, y... Christoph Waltz, el actor que el cine ‘descubrió’ por el ojo de Tarantino.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

www.elcolombiano.net

®

◘ Edición 549

PUBLICIDAD / 13

5 de marzo de 2010


14 / E&E

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 549

estrellas@elcolombiano.net

El lunes pasado se presentó en exclusiva en ‘El Show de Cristina’ el estreno de “Somos el mundo”, la canción en versión español de la famosa “We are the world”, que en esta oportunidad reunió una constelación de artistas bajo la batuta de Emilio Estefan y Quincy Jones, con el fin de incrementar la conciencia para ayudar a la población haitiana.

Se dice que también estuvo Jorge Celedón, pero no se le vió, porque le dieron más visibilidad a los Ponce y Fonsi que uno repite que son cantantes porque lo dicen los medios.

En estos días le pre-

Otros tiempos, otros artistas

Artistas de primera categoría como Juanes, Shakira, Vicente Fernandez, José Feliciano, Chayanne, Juan Luis Guerra, Gilberto Santarosa, Ricky Martin, y otros más estaban allí, pero por otra parte había un listado de relleno de artistas de tercera categoría, entre los que

se encontraban Thalia —que parecía un boxeador de todo lo que saltó—, la voz de ‘La Quinta Estación’, Natalia Jiménez — cantó 3 segundos y necesitó sacar un papelito para acordase de la letra—, se presume que estuvo A.B. Quintanilla, pero no estoy segura, porque llevaba una gorra que no dejó ver su cara en ningún momento, aunque se puede distinguir por los comentarios tipo “petardo” que siempre hace.

guntaron a un grupo de diseñadores, estilistas y expertos de imagen sobre cuál era el candidato a la presidencia de Colombia que ellos consideraban con mejor imagen y el ganador fue Juan Manuel Santos, dizque porque se aplica muy bien la base y el rímel. Sergio Fajardo no les gustó mucho debido su informalidad, mientras Noemí Sanín no le pudo ganar a Santos por el fiasco de vestido que llevó cuando presentó credenciales frente a la reina Isabel de Inglaterra. Eso sí, el el peor de todos fue Gustavo Petro, quien necesita urgentemente un asesor de imagen. Un mago, diría yo.

Tenía que mostrarles la foto donde aparece la más elegante del año, la mejor vestida, la del garbo, la señora Michelle Obama con esa elegancia que los medios han querido que veamos y que salvo contadas ocasiones es ostensible. La verdad es que la llegada de los Obama a la Casa Blanca generó una suerte de aire fresco y como por arte de birlibirloque todos comenzaron a situar a Michelle en el olimpo de las diosas de la moda, por lo que viendo esta foto que acompaña el comentario debo decir

que... bueno es el culantro, ¡pe-

ro no toda la cosecha!

SERIES GANADORAS PARA EL LOTTO ORIGAMI MISTERIOSO 1- pelvis 2- aljibe 3- inglés

5

13 18

37

41

49

Viernes 5

8

18 19

27

31

50

Sábado 6

17

29

32

46

Sábado 6

10 19

45

49

51

2 9

5 de marzo de 2010

8

Mega Millions

Florida Lotto

Powerball

Miércoles 10

Florida Lotto

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SALUD / 15

◘ Edición 549

Los padres que no dejan ver a sus hijos demasiada TV o sentarse por horas delante de la computadora fueron reivindicados por un estudio que sugirió que una exposición excesiva a “pantallas” provocaría problemas para relacionarse.

El estudio, publicado en la revista Archives of Pediatric and Adolescent Medicine, debería consolar a los padres que se sienten culpables por privar a sus hijos del entretenimiento del que sus compañeros están disfrutando, según la principal autora, la doctora

Rose Richards, de la Universidad de Otago.

entre la gente joven, sus amigos y sus padres”.

“Nuestros descubrimientos dan cierta certeza de que es bueno limitar el tiempo que se pasa frente a la televisión”, declaró. “De hecho, puede engendrar relaciones más fuertes

El trabajo estuvo basado en el Estudio Multidisciplinar de Salud y Desarrollo de Dunedin y el Estudio de Estilo de Vida de la Juventud, llevados a cabo por la universidad en la dé-

cada de 1980 y en el 2004. Aunque los estudios están distanciados por 16 años y la naturaleza del entretenimiento basado en pantallas cambió, el vínculo con las relaciones familiares cercanas parece ser el mismo.

Relac

iones

muy li mitad

as.

Sistema de estimulación magnética para combatir migrañas Londres

cientes, de los cuales 102 recibieron un aparato que funcionaba y otros 99 recibieron, sin saberlo, un aparato que no funcionaba.

EFE

Científicos estadounidenses crearon un sistema de estimulación magnética de la parte trasera de la cabeza para combatir las migrañas sin necesidad de medicamentos.

Se les pidió que los utilizaran durante tres ataques de migraña durante tres meses y que luego describieran el dolor padecido y los síntomas asociados antes y después del tratamiento.

Según publica la revista médica “The Lancet” en su último número, se trata de un artilugio que cabe en una mano y que suministra una cadencia magnética que proporciona alivio al dolor de cabeza de una manera no invasiva y no agresiva para el organismo.

Se comprobó que el sTMS era significativamente más eficaz que el placebo y que el número de pacientes que registraban un alivio del dolor y una cadencia menor en la recurrencia del mismo aumentaba de manera exponencial con su utilización sin necesidad de fármacos.

El aparato proporciona un alivio eficaz por un periodo de hasta 48 horas después del tratamiento en pacientes con migrañas con aura, un trastorno neurológico que generalmente involucra dolores de cabeza repetitivos y, en ocasiones, también náuseas y vómitos. La mayoría de las personas que sufren de migrañas no tienen ningún signo de advertencia antes de que se presenten, aunque algunas experimentan una perturbación visual, denominada aura, antes de que comience el dolor de cabeza. Las migrañas ocurren más en las mujeres que en los hombres, afectan con más frecuencia entre los 10 y los 46 años de edad y, en algunos casos, parecen tener un componente hereditario. Las pruebas realizadas por expertos de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, dirigidos por el profesor Richard B. Lipton, constataron que este dispositivo -denominado estimulación

www.elcolombiano.net

“Aunque los mecanismos exactos de la migraña siguen siendo estudiados, la administración del sTMS en gente con migraña con aura hace decrecer la progresión del ataque en algunos individuos y podría ser un tratamiento prometedor”, afirmaron en “The Lancet”.

Las migrañas ocurren más en las mujeres que en los hombres y afectan con más frecuencia entre los 10 y los 46 años de edad.

transcraneal magnética de cadencia simple (sTMS)- “puede desbaratar los procesos eléctricos en el cerebro relacionados con la migraña”. Previamente ya se había comprobado que los impulsos magnéticos alivian estas jaquecas que inhabilitan a las personas que las sufren por periodos de hasta cuatro días, pero el problema era que los aparatos que se utilizaban eran de

gran tamaño. El gran paso adelante ha sido reducir la tecnología a un tamaño que pueda ser manejable para las personas afectadas en su vida diaria y desde el primer momento en que se presentan los síntomas, lo que hace que el tratamiento sea mucho más efectivo. Los científicos comprobaron la eficacia del dispositivo en 201 pa-

Tardará tiempo en convertirse en un tratamiento al alcance de las personas afectadas, porque todavía es necesario profundizar en la investigación para determinar la dosis adecuada del sTMS, la frecuencia del tratamiento y el cálculo de los costes. En un comentario que acompaña a la investigación, el profesor Hans-Christoph Diener, del hospital universitario de Essen (Alemania), avaló la importancia de este avance. “El uso del sTMS puede ser un paso adelante importante en el tratamiento de la migraña con aura, particularmente en pacientes para los que los tratamientos médicos disponibles son ineficaces, escasa-

mente tolerados o contraindicados”, afirmó Diener. CUALQUIERA DE LAS TRES DIETAS SANAS PARA EL CORAZÓN (la baja en grasa, la baja en carbohidratos y la mediterránea) pueden revertir el engrosamiento de las paredes arteriales, que puede llevar a ataque cardiaco y accidente cerebrovascular (ACV), indica un estudio israelí. “Si una persona cumple con una dieta sensible, aunque experimente sólo una pérdida modesta de peso, si se adhiere a ella el tiempo suficiente puede causar una regresión de la aterosclerosis”, explicó Iris Shai, epidemióloga de la nutrición de la Universidad Ben-Gurion en Negev. La aterosclerosis conlleva un engrosamiento y estrechamiento de los vasos sanguíneos. Cuando el estrechamiento lleva a un bloqueo completo del flujo sanguíneo, la consecuencia puede ser un ataque cardiaco o un ACV. Shai y colegas asignaron a 140 hombres y mujeres de mediana edad y con sobrepeso a una de las tres dietas, que hacen énfasis frutas, verduras y grasas sanas como las encontradas en el aceite de oliva y los resultados fueron sencillamente sorprendentes.

5 de marzo de 2010


16 / MOTOR

EL

Las ventas de General Motors (GM) en Estados Unidos aumentaron un 11,5 por ciento en febrero con re-

.

pelea a dar puesta

specto al mismo mes de 2009 y totalizaron 141 mil 951 vehículos, informó hoy el fabricante de automóviles.

GM también destacó que la demanda de vehículos de las cuatro marcas que conforman la nueva empresa (Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC) aumentaron 32 por ciento para sumar 138 mil 849 autos. Los 3.102 vehículos res-

tantes corresponden a las marcas desechadas por la nueva GM que surgió de la bancarrota: Saab, Saturn, Pontiac y Hummer. La vicepresidenta de Ventas de GM, Susan Docherty, afirmó a través de un comunicado: “aunque sólo

COLOMBIA O

hemos estado operando desde hace siete meses como una nueva compañía con cuatro marcas, nuestros resultados de febrero demuestran que nuestro plan a largo plazo ya está dando resultados”. La marca Buick, que lanzó

®

◘ Edición 549

una nueva serie de vehículos en los últimos meses para romper su imagen clásica, fue la que ganó una mayor proporción de ventas al aumentar su demanda un 47,2 por ciento y pasar de 6.196 vehículos en febrero del 2009 a 9 mil 121 el mes pasado.

is erty d

Doch

Chrysler Town&Country de 2010: la carroza familiar Cuando Javier me llamó el viernes pasado para anunciarme que el auto que me tenía ese día para que hiciera mi acostumbrado comentario semanal, le encontré el sentido correcto a ese adagio popular que reza: “Me cayó como anillo al dedo”. Bueno, ¿y a este qué le estará sucediendo, como para abrir la nota con esa clase de comentario?, se estará quizá preguntando más de uno y por eso enseguida lo explico. Resulta que hace un par de semanas mi esposa me dio la gratísima noticia que estaba embarazada... ¡pero esperen!, el cuento es más largo que eso, aunque espero no aburrirles con este episodio meramente familiar, cuando estoy supuesto a estar hablando de las características y bondades del automóvil de esta semana. ¿La marca? ¿El modelo? No sean impacientes, regálenme cinco pesos de espera que en unas cuantas líneas más van a entenderlo todo. Volviendo al notición de mi media naranja, resulta que ella estaba visitando a su familia en Bogotá y al acudir a una cita en un piso 30 se sintió mareada y como si todo le diera vueltas. “Eso es el soroche”,

La Van Town & Country Touring 2010 de Chrysler es el vehículo ideal para andar con la mayor comodidad por la ciudad o el campo.

le dijo la persona a la cual ella había ido a visitar, lo cual a mi esposa le sonó raro, puesto que ella creció en la capital colombiana y de ese mal

agudo de montaña, mal de altura, apunamiento, mal de montaña, falta de adaptación del organismo a la hipoxia de la altitud o soroche, pocón, pocón.

de una nos mostró en la pantalla ‘las joyas’ de la familia de que viene dotado nuestro vástago, confirmando su información adicional: son cinco meses y medio.

Y como no le sonó el asunto, al salir de la entrevista corrió a un consultorio para que le hicieran un examen y al escuchar los resultados saltó en un solo pie: “Usted está embarazada y tiene aproximadamente entre siete y nueve semanas”.

No se si entonces fue que pensé que el auto que me había asignado Javier me había caído ‘como anillo al dedo’, porque resulta que se trata de la nueva Town & Country Touring de Chrysler de 2010. ¡Imagínense!, una van, el carro típico familiar, como quien dice para que vaya practicando el asunto. ¿Tenía o no razón con lo del adagio?

Exultante de la emoción, enseguida me llamó para sorprenderme con el notición que ni ella ni yo sospechábamos. ¡Qué alegría! Un nuevo hincha del Júnior en camino. Pero la historia no termina allí. Hay más. El viernes pasado, luego de la llamada de Javier, fuimos a la primera cita con la doctora que va a tratarla y le hicieron un ultrasonido. Y allí vino lo mejor. Cremita, gel o lo que sea, maquinita recorriendo la pancita y la instrumentista pregunta: ¿quieren saber el sexo del bebé, porque se los puedo decir sin ninguna equivocación? ¡Gulp!, ¡cáspita!, ¿cómo así? ¡No puede ser!... Tengo entendido que a estas alturas del embarazo ese ‘detallito’ no se puede determinar... eran mis pensamientos en ese momento, cuando de repente la señora vestida de verde le desliza a mi esposa... ¿usted por qué colocó en el formulario que llenó afuera que tenía como dos meses de embarazo? ¡Tiene entre cinco y cinco meses y medio! Déjeme medir bien y se lo digo con toda exactitud.

Este modelo, que lo tiene prácticamente todo, ofrece todas las comodidades que requiere una familia para, como su nombre lo indica, andar por la ciudad o salir al campo de excursión con todos los muchachos, S O L U C I Ó N

A L

sin que ninguno se quede en casa. Los menores disponen de suficiente espacio y amenidades como DVD player, auxiliares, conectores de dispositivos portables de música, para que disfruten del paseo. Esta Town & Country, con un precio base de $28,425, que en la versión equipada con todos los juguetes que me trajeron a mi cuesta 10 mil dólares más, dispone de navegador, cámara en la parte trasera para un mejor estacionamiento, encendedor a distancia, remoto para abrir todas las puertas, indicadores de vehículos en puntos muertos, sensores de obstáculos, tecnología bluetooth, disco duro de 30Gb capaz de almacenar hasta 6 mil setecientas canciones... y muchas cosas más que algún día espero disfrute nuestro Diego Andrés. C R U C I G R A M A

A esas alturas de la sorpresa a mi esposa se le olvidó que en varias ocasiones me había dicho que ella no quería saber el sexo por adelantado y pidió conocerlo: “Varón, sin lugar a dudas”, dijo la enfermera y 5 de marzo de 2010

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

DEPORTES / 17

◘ Edición 549

El francés Thierry Hen- “Con el Barcelona no es- “Hoy en el campo hemos subir su nivel de cara al 2002 y caímos en la primera fase. Luego, en 2006 ry se rindió a la superi- toy acostumbrado a correr visto a un equipo que pue- Mundial. oridad de España en el detrás de la pelota. España, de ganar el Mundial y a “Tenemos la suerte de que decían que no teníamos amistoso en el que derrotó a Francia en Saint-Denis (0-2) y aseguró que el equipo que entrena Vicente del Bosque “es de otro planeta”.

junto con Brasil, tiene que ganar el Mundial (...) Este equipo de España me recuerda a la Francia de hace unos años que jugaba como lo hacen ellos ahora”, aseguró.

otro que tiene que trabajar para hacer un buen papel en el Mundial”, agregó.

El jugador lamentó el mal juego de su equipo y señaló que todavía pueden

hay dos semanas y media para prepararnos y rectificar cosas”, comentó. “Después de ganar el Mundial de 1998 dijeron que teníamos que ganar en

nada que hacer porque teníamos un equipo viejo y llegamos a la final. Espero que ahora podamos hacer lo mismo, pero será muy difícil”, indicó el internacional francés.

Henry

parec

e llora r

por la derro

ta.

De McMurray a Montoya: “Oiga qué pena” por Marisol Larrahondo B. Bogotá, Colombia

El piloto internacional colombiano Juan Pablo Montoya señaló en esta capital que su compañero de equipo en la Nascar, el estadounidense Jamie McMurray, le ofreció disculpas en un mensaje de texto por su responsabilidad en el accidente que ambos tuvieron en la tercera válida el campeonato la Shelby American en Las Vegas, pero que eso no impidió que se sintiera frustrado. “Mi compañero solo me dijo, ¡oiga qué pena!, y ya. La verdad en el momento yo estaba muy molesto porque la semana anterior a esta válida se me rompió el motor, y ahora van y me sacan. La cosa es que se pierden puntos cruciales”, comentó Montoya hoy en Bogotá, durante la presentación de su casco diseñado por niños en un acto que organiza su Fundación 'Fórmula Sonrisas', conjuntamente con Colombia es Pasión. “La verdad es que habíamos salido de Daytona muy contentos

Sin embargo, el piloto colombiano reconoció que no será fácil recuperar esos puntos. “El campeonato todos los años es complicado. Por ejemplo, en las últimas dos carreras hemos perdido como 200 puntos, y el año pasado se perdió el 'chase' por 5 ó 7 puntos, por eso digo que recuperar lo que hemos perdido no es fácil, pero igual hay que seguir adelante, aunque no deja de darme mal genio lo que ha pasado”, aseguró.

El colombiano siente frustración además porque fue precisamente su compañero de equipo el que lo estrelló. “Es que si uno se estrella con otra persona no es lo mismo, pero que sea tu propio compañero. Los dos íbamos muy rápidos, estábamos entre los 10 primeros, con carros competitivos, era para llegar entre los cinco primeros, y prácticamente lo botamos”, se lamentó.

“Es que además hemos estado muy cerca de ganar y no ha pasado, y eso se vuelve frustrante, máxime que yo no soy una persona que se quede tranquilo si uno no coge una vuelta. Hemos trabajado duro para mejorar el carro, para mejorar la posición en la que estamos, por eso da mal genio lo sucedido”, agregó.

ESPAÑA PROLONGÓ SU EXITOSO CAMINO AL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010, conquistando el francés estadio Saint-Denis 42 años después (0-2), en una jornada de amistosos internacionales que dejó el triunfo de Argentina en Alemania, en la reivindicación de Diego Armando Maradona, y una mala imagen de Italia ante Camerún. El dulce momento de España no tiene fin. Con el Mundial como el objetivo que consagre a la actual campeona de Europa, asaltó Saint-Denis para sacar a relucir las carencias de Francia. Clasificada para Sudáfrica con la polémica mano de Thierry Henry, la selección 'blue' no da síntomas de mejoría y Raymond Domenech sigue en el centro de la polémica. En una primera mitad mágica, España se adueñó del balón e impuso su criterio. El nombrado jugador del partido, David Villa, abrió el marcador, anotando su gol 36 en 55 partidos. Sergio Ramos cerró el triunfo al borde del descanso. Exhibición firmada. La afición francesa acabó rendida al fútbol de España, con “olés” desde la grada, aplausos a Andrés Iniesta, silbidos a Thierry Henry y pidiendo la dimisión de Domenech. Dos momentos opuestos a 99 días del inicio del Mundial 2010. Jugaron y dejaron malas sensaciones dos rivales de España del Mundial: Suiza y Honduras. Los primeros perdieron con claridad en el Arena de Saint Gallen ante Uruguay (1-3). Liderada por Diego Forlán, que prolongó su racha goleadora, para igualar el tanto inicial de Inler de penalti, en un encuentro que volteó una de las senwww.elcolombiano.net

“La meta que teníamos este año con el equipo era tratar de llegar al 'chase', pero no solamente entrar, sino tratar de estar bloqueado en el 'chase' antes de la última carrera para que no nos pasara lo del año pasado, pero ya con los puntos de desventaja que tenemos no es imposible, pero no es fácil”, afirmó Montoya.

porque es una de esas carreras que uno cuenta que se va a estrellar, y no nos estrellamos, entonces dijimos... empezamos muy bien. Y los otros fines de semana que uno espera que sean tranquilos y callados no lo fueron, por eso toca empezar a recuperar lo perdido” dijo.

¿Estará McMurray enviándole el mensajito de disculpa a Juan Pablo?

Por eso para pasar un poco el mal momento, Montoya estará estos días en Colombia animando a los niños entre los 10 y 17 años a que diseñen su casco, con el tema de la biodiversidad, y el ganador irá con él a Estados Unidos para acompañarlo en la válida de Daytona del próximo 3 de julio.

saciones del momento, Luis Alberto Suárez, y que sentenció Edinson Cavani. Honduras salió derrotada de su visita a Estambul víctima de su endeblez defensiva. Ganó 2-0 Turquía, con tantos de Güngor y Hamit Altintop, ante un rival ordenado, que mostró que tiene mucho por pulir y trabajo por delante su técnico Reinaldo Rueda si no quiere que su presencia en Sudáfrica sea testimonial. Están llamados a tener papeles de protagonistas principales dos selecciones que jugaron otro amistoso estelar: Alemania y Argentina (0-1). Tensión pero poco fútbol en un duelo que decidió Gonzalo Higuaín, trasladando a la 'albiceleste' su momento en el Real Madrid y reivindicando la imagen de Maradona en un momento importante. Tras el sufrimiento y la polémica, Argentina enfoca al Mundial con un nuevo talante. Se sube al carro de favoritas, con España y Brasil, que resolvió ayer su duelo ante Irlanda con eficacia, 2-0, liderada por Kaká y Robinho. Mientras, Inglaterra reapareció en Wembley con la polémica de trasfondo. Fabio Capello quitó la capitanía a John Terry y midió la personalidad de sus jugadores en un complicado duelo con Egipto, campeona de la Copa de África. Remontaron el tanto inicial de Mohamed Zidan, en una buena segunda parte gracias a un doblete del gigantón Peter Crouch y un tanto de Wright Phillips (3-1). Las dudas las cosechó el último campeón del mundo, Italia, que tiene un camino inicial sencillo en la cita de Sudáfrica, pero que comprobó ante Camerún que nada será fácil. 5 de marzo de 2010


18 / ENFOQUE

EL

ves, mientras en 2000, se declaró culpable en Toronto de agredir a una asistente también con su celular.

Por allá en el 2008 varios medios de comunicación, entre ellos el prestigioso diario El País, de España, le sirvieron de caja de resonancia a rumores en el sentido que la controversial modelo negra, Naomí Campbell, y el dictadorzuelo de Venezuela, Hugo Chávez, tenían su ‘jujú’. Su romance. Su ‘guardao’. Se ‘entendían’... ¡como quieran llamarle! En fin, que estas dos joyitas tuvieron algo de alcoba cuando la top model le hizo al venezolano una entrevista para la revista GQ. Por cierto, que puntería la de esta publicación para contratar ‘periodistas’, pero a la larga esa es otra historia. La que me ocupa nace del adagio popular que acertadamente reza ‘el diablo los crea

EL COLOMBIA O®

y ellos se juntan’, porque estas dos creaturas son pura ñoña. Las embarradas de la negrota británica superan con creces el listado de sus virtudes sobre la pasarela. Ella ha hecho de todo, desde abusar de las drogas y el alcohol, hasta maltratar a las personas que trabajan a su servicio y a cualquiera que la encuentre con los cables cruzados. Es súper agresiva y faltona. En ese 2008 de sus amoríos furtivos con Chávez, agredió a dos policías en Londres y fue sentenciada a 200 horas de servicio comunitario. Además, cumplió cinco días de servicio comunitario en Nueva York en 2007 por ‘agresión física imprudente’, tras lanzar un teléfono celular a su ama de lla-

PUBLICADO POR 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

MÓNICA BOTERO

EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

EL SIGLO DE LOS JUECES. Así lo hizo sentir el entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia Augusto Ibáñez Guzmán, cuando manifestó que ahora les tocó el turno a los jueces, empotrados en las altas dignidades de las Cortes. Ayer, El Nuevo Siglo abrió las compuertas al divulgar la lista de los congresistas investigados por la Suprema Corte, los mismos que con sus votos decidieron en la famosa “noche decembrina” la suerte del referendo y estimular el esfínter reeleccionista, metiendo de cabeza a la bancada gobiernista en un berenjenal sin salida. CORTE Y FISCALÍA. La Barca comienza a desmenuzar hoy, por Departamentos, la frondosa lista de

◘ Edición 549

¡Hundiéndose!

El rosario de perlas lo siguió llenando hace un par de días, cuando le cayó a ‘piñazos’ a su conductor en Nueva York, simplemente porque había equivocado la ruta cuando la llevaba a una cita de trabajo. El tonto no presentó cargos y la modelo de 40 ruedas prometió cooperar con la policía. ¿En qué? No se José. ¿Y Chávez? ¡Ay Chávez! El prieto anda que se lo lleva quien lo trajo. ¿Quién? Pues el demonio. Como ya no va a tener más a Uribe para que le sirva de contrincante, está desesperado y dispuesto a todo. Por allí le zumbaron desde España lo de su patronazgo a Eta y las Farc y enseguida dijo que esa era una conspiración del imperio norteamericano. Lo veo venir: Está loco por meterse con Hillary Clinton. De cachona no la bajará. Así es él. Digna pareja de Naomí. director@elcolombiano.net

los implicados en este proceso, que como si fuera poco también están en la mira de la Fiscalía por el mismo delito. A estos parlamentarios se les compara con Juana la Loca, porque corrieron presurosos a trastear el cadáver insepulto del referendo, después de la famosa sesión teledirigida desde Palacio por el secretario Bernardo Moreno y animada en la cámara por el ministro Fabio Valencia.

LATINWORK PUBLISHING, CO.

®

A Grosso modo

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIA O. ET

GERE TE GE ERAL

COLOMBIA O

LA LISTA. Son de la partida, entre otros, los caldenses Mauricio Lizcano y Jaime Alonso Zuluaga, candidatos al nuevo Senado; por el Valle, Roy Barreras, Santiago Castro, Tyron Carvajal, Marino Paz y Luis Carlos Restrepo; por Antioquia, William Vélez Mesa, Oscar Arboleda Palacio, Pedro Jiménez, Orlando Montoya, Augusto Posada, Germán Hoyos; por Bogotá, Lucero Cortés, Gloria Estela Díaz y Hernando Betancur. Mañana continuaremos informando. CARGA DE PROFUNDIDAD. La que lanzó a través de La Luciérnaga el colega Gustavo Álvarez Gardeazábal, que dice a la letra: “La caída del referendo abre las posibilidades para que el presidente Uribe haga un esfuerzo por mantener vivo al uribismo. Si se equivoca y no promueve dentro del partido de la U a

MERCADEO-BARRA QUILLA

por William Calderón

un candidato distinto a Santos, el uribismo terminará su ciclo muy rápidamente. Si Santos y no otro es el candidato que inscriba el partido de La U el 12 de marzo, la consulta conservadora la ganará Noemí y a pasos agigantados se le crece la opción de ser la primera en llegar a la meta el 30 de mayo. La única que ataja la deslealtad de Santos es ella”. Nosotros agregamos: Ahora vamos a ver en cuánto tiempo el heredero in pectore dilapida a cuenta gotas el enorme patrimonio político del Presidente. MUCHAS VOTACIONES. Varios Consejeros (Alfonso Vargas, William Zambrano y Filemón Jiménez, entre otros) consideran que ya no deben ir más paisas al máximo Tribunal de lo Contencioso, pues actualmente hay cinco: Ruth Estela Correa (Pereira); William Giraldo (Caldas), Marco Velilla, Luis F. Álvarez y Enrique Gil (los 3 de Medellín). Este fue el motivo por el cual se cayó la nominación de Francisco Salazar. Esta es la votación más larga en la historia del Consejo de Estado, pues hubo un día en el que votaron 50 veces. Se calcula que van 250 tentativas y nada. Danilo Rojas, el candidato liberal, es docente de la Nacional. Los liberales insisten con él, pero no se puede acabar con la tradición del Consejo

de Estado, pues siempre se han respetado los dos partidos (liberalconservador). Es más, acaban de elegir Presidente y se respetó que seguía un conservador. OTRAS INTIMIDADES. Lo más inaudito: molestaron para que se crearan 4 plazas para la Sección Tercera del Consejo de Estado y con presupuesto y toda la infraestructura les ha quedado grande la elección de uno solo, en reemplazo del vallecaucano Ramiro Saavedra. Actualmente solo hay un valluno (María Claudia Rojas). LA SOLEDAD DEL PODER. El uribismo ha muerto. Vivan los uribistas. Así se vio en Cali, el sábado, en el último consejo comunal, al que sólo asistieron treinta personas, sin contar a Uribito y a Juan Manuel Santos con sus respectivos escoltas, que no concurrieron propiamente a esa asamblea sino a disputarse el guiño presidencial para sus propias candidaturas. Ambos salieron ungidos, faltando datos de otros municipios como Rivera, en Risaralda, quien competirá en la asamblea general extraordinaria virtual del partido de La U del 8 de marzo, donde aspira a salir airoso como candidato y también espera ganar por nariz el ex ministro Juan Lozano.

FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS I FORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

5 de marzo de 2010

EN MI OPINIÓN

¿

Quién no recuerda al correcaminos y al furioso coyote persiguiéndolo por todas partes? Aquel siempre rápido, ingenioso, audaz e infatigable. Y el otro buscando en todo momento buscarle el lado a su anhelada presa, pero en todos los casos fracasando por la audacia del corredor, que sabia salirse con las suyas. Precisamente acordándome de esta historia tan leída en las tiras cómicas, traigo al recuerdo la siguiente anécdota “Un caballero entra a un cuarto adonde se celebrara una reunión, en la que unos pocos minutos antes de comenzar se escoge al moderador. Ve a alguien

con el que en ocasiones se encuentra en otro evento donde no ha vuelto y siente vergüenza al mirarlo. En ese instante aquel lo señala y le dice algo que lo toma por sorpresa “¿Vas a coordinar?” El aludido se asusta por la propuesta intempestiva y cuando esta a punto de decir que si, otro interpela la oferta y dice “No, escogimos ya a fulano”. La situación entonces se le torna de miedo a frustración e ira. “¿Y por qué yo no?”. Otra persona por ejemplo cuenta con gracia como, cuándo discute por una tontería con su pareja, cuantas ideas se le pasan por su cabeza: separación, búsqueda de otra persona, sole-

UNA MENTE CORRECAMINOS dad, etc., que harían reír al más serio de los seres humanos, pero que no son tan jocosos cuando se viven dentro de uno y a esa velocidad. Las anteriores manifestaciones de pensamientos, acciones y sentimientos no tienen aparentemente ningún problema, pues parecen ser normales dentro de las rutinas diarias. Lo complicado es que todo esto sucede en lapsos de tiempo muy cortos, lo que lleva a la conclusión de lo rápido que el pensamiento se puede mover y la cantidad de emociones y esquemas negativos que en tan cortísimo rato se pueden presentar. Lo interesante a detectar es que esto pasa a

Ricardo Tribín Acosta

menudo. La solución llega cuando no permitimos que tal avalancha de pensamientos nos agobie y por lo tanto a esa mente se le de suficiente tiempo para que se aquiete y para poder reflexionar sobre la realidad de lo que esta pasando, proceso que en la mayor de los casos lleva a, lo que pareciendo muy complicado, en verdad es bien sencillo y bastante fácil de resolver. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

VARIADAS / 19

◘ Edición 549

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, cuenta por ahora uno a uno los votos para otro mandato, aunque suma cada día más apoyos y con ello se acerca a su objetivo de ser reelegido cómodamente al frente del organismo.

En una sesión extraordinaria distendida pero no ausente de críticas veladas a su gestión, Insulza presentó su propuesta para otro periodo de cinco años como titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), una prueba que le valió para tratar de

convencer a aquellos países que aún no le han otorgado su respaldo. De momento, el ex ministro chileno cuenta oficialmente con el apoyo de 11 países de un total de 17 que necesita para ser reelegido de nuevo secretario

general el próximo 24 de marzo. Insulza cuenta con el beneplácito de Chile, con el de Costa Rica, Uruguay, Brasil, Colombia, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Argentina, Paraguay y Panamá.

Pero países como México, Canadá y EE.UU., al igual que el bloque de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), conformada por Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia, aún no se han pronunciado públicamente sobre si apoyarán o no a Insulza.

Insulz

a cue nta

votico

a voti co

.

Martha Varón se le quiere medir a la curul del exterior puestos, tasas o contribuciones en la introducción de los enseres y un automóvil.

Aunque sea un evento que haya pasado como ‘a la calladita’, por cuenta de la incertidumbre política que vivía Colombia ‘gracias’ al proyecto de referendo que le habría dado al presidente Álvaro Uribe la oportunidad de ir por un tercer mandato, el próximo 14 de marzo se realizan en el país y el exterior elecciones legislativas para Senado, Cámara, Parlamento Andino, además de Circunscripción Indígena y Representación en el exterior.

Otorgamiento de cubrimiento obligatorio y gratuito en salud y pensiones durante el año posterior al regreso al país. Acceso a créditos blandos para la obtención de vivienda y del tipo “primer crédito” de vivienda para quienes carecen de crédito. Acceso a las líneas de crédito estatales para la creación de nuevas empresas previo el cumplimiento de los requisitos que establezcan las entidades para tal fin.

Como dato curioso vale mencionar que a menos de 10 días para este acontecimiento, en la Florida no se sabe todavía los lugares en que los colombianos pueden acudir a depositar sus votos, muy a pesar que esta zona es de las que más sufragios pone en el exterior.

Exención de matrículas y creación de líneas de crédito para realización de estudios en el país”. EC: ¿Hacia qué otras áreas orientará su trabajo legislativo?

Eso no ha sido óbice para que una serie de candidatos estén buscando el cargo de Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, curul que en este momento ocupa el samario-miamense Manuel Vives, quien decidió no buscar la reelección y ahora intenta llegar al Senado. Entre los paisanos que busca esa curul, figura Martha Varón, quien tiene el apoyo del Partido de la U y quien accedió a conversar con EL COLOMBIANO® para contarnos quien es ella, así como de sus aspiraciones y propuestas. Martha Varón: “Soy colombiana residente en el extranjero desde hace más de 35 años y por ello sé muy bien lo que significa vivir lejos del país donde se nació. Durante los últimos 15 años he trabajado arduamente con la comunidad de colombianos en la defensa de nuestros

EMPRESARIOS COLOMBIANOS DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, en la frontera con Venezuela, pidieron al presidente Hugo Chávez que defina una “hoja de ruta” para aliviar la situación comercial y el pago de la deuda, reveló hoy el equipo de campaña de la senadora Piedad Córdoba. La propuesta está contenida en una carta enviada a Chávez por los empresarios y miembros de la Cámara de Comercio de Cúcuta, capital de Norte de Santander. La principal propuesta contenida en la carta es que el Gobierno venezolano “estudie la posibilidad de pagar con combustible, los recursos que le adeuda Cadivi (la Comisión Administradora de Divisas venezolana) a los exportadores colombianos”. www.elcolombiano.net

MV: “Trabajaré para lograr la aprobación de normas que permitan que las remesas enviadas por los colombianos en el extranjero ingresen al país en condiciones tributarias especiales.

La candidata Martha Varón cuenta con una amplia agenda para desarrollar desde la Cámara de Representantes.

derechos como inmigrantes. Ahora quiero desde el Congreso continuar escuchando y dando respuestas a las necesidades que planteen mis compatriotas, donde quiera que ellos se encuentren”. “Uno de mis propósitos será llevar al seno del Congreso de la República el Proyecto de Ley de Promoción de Retorno, a fin de brindar a nuestros connacionales deseosos de regresar a Colombia condiciones favorables para su incorporación a la vida nacional”. EL COLOMBIANO®: ¿Qué se quiere con esta Ley?

MV: “Promover el retorno de los paisanos que hayan residido en el exterior por más de 5 años y que quieran regresar a Colombia con ánimo de permanencia. Ello, con beneficios que se extenderán a los miembros de su unidad familiar”. EC: ¿Qué beneficios nos brindará esta Ley? MV: “Exención del impuesto a la renta, retención en la fuente e industria y comercio para aquellas personas que vuelvan al país a trabajar o a crear su propia empresa. Exención de todos los im-

Propondré mecanismos que permitan que los colombianos que residen en el exterior, puedan disfrutar del Sistema General de la Seguridad Social Integral: Pensiones, Salud, Riesgos Profesionales y Servicios Sociales complementarios. Fortaleceré la labor consular, especialmente en aquellos países donde el número de colombianos residentes es elevado, a fin de lograr un mayor y mejor acompañamiento a nuestros compatriotas en los distintos aspectos de su vida como inmigrante. Lograré que se descentralice el trámite de apostillamiento de documentos, a fin de que los familiares de los colombianos que viven en el exterior puedan realizar dicha gestión en su propia ciudad y no deban trasladarse a la capital del país. Fortaleceré la integración de los colombianos en el exterior, mediante la promoción de iniciativas cul-

turales de gran alcance y el apoyo a proyectos de infraestructura que faciliten el encuentro de la comunidad colombiana (Casa Colombia). Velaré por el cumplimiento de los tratados internacionales que protegen los derechos de los colombianos que se encuentran fuera de su patria, especialmente, los que garanticen sus derechos humanos. Seré un aliado cercano y comprometido con los miles de colombianos que por cualquier razón, hoy se encuentran fuera de nuestra patria, escuchándoles y canalizando sus inquietudes y problemas ante las autoridades colombianas”. Finalmente la candidata tuvo una sugerencia para sus compatriotas: “Recuerda ejercer tu voto en el Consulado de tu ciudad. Tan solo necesitas tu cédula de ciudadanía, no importa si está vencida”.

STEVE WILLIAMS, EL CADDIE NEOZELANDÉS DE TIGER WOODS, hubiera expuesto las infidelidades del golfista si las hubiese conocido antes de que fueran publicadas, según afirmó anoche en una entrevista emitida en su país. Williams, íntimo de Woods, declaró al programa 60 Minutos del canal TV3 que pese a todo, se mantendrá al lado de su amigo y le apoyará durante su retirada indefinida para centrarse en su matrimonio. “A mi no me corresponde reñirle (...) ya está recibiendo bastante de todo el mundo, ahora soy un amigo, hay un momento y un lugar para cada cosa y obviamente habrá un momento en el que vamos a tener que hablar”, señaló el caddie, que fue testigo en la boda del golfista con la ex modelo sueca Eli Nordegren. Williams indicó que “hay gente que piensa que estuve implicado en ello y que he cometido un crimen o un error, pero lo he dicho antes, no lo sabía y esta es mi respuesta”. Y añadió que él también sospecharía pues “es muy difícil, siendo el caddie, no saberlo, pero os digo en al cien por cien que no sabía nada”. A finales de 2009, Tiger Woods protagonizó un escándalo cuando se filtraron detalles de las aventuras amorosas que mantuvo con distintas mujeres antes y después de casarse con Nordegren. 5 de marzo de 2010


20 / TENDENCIAS

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 549

Hamburguesas y promesas de gordo

C

ada día que pasa observo a más gente afanada por comer e ingerir bebidas de manera desaforada, sin importarle un rábano la salud. Para esas personas, lo relevante es comer y, hacerlo de tal modo, que su estómago quede lleno, muy satisfecho, hasta dentro de tres o cuatro horas cuando vuelvan a sentir hambre, debiendo ingerir nuevamente alimentos o comida “chatarra”, que es la que más abunda.

Recreo mi vista en los moles (centros comerciales) en los que decenas de personas caminan afanosas con vasos gigantescos de bebidas azucaradas y sodas. Parece una moda: entre más grande el vaso, mejor se aprecia el espectáculo de aquel o aquella que casi no puede caminar por la incomodidad de cargar ‘algo’ que real-

mente excede el tamaño de sus manos; pero –eso sí- que satisface las ansias locas por consumir líquido, insisto, sin importar lo que sea. Con las seudo comidas sucede algo parecido. Me divierte ver gente a bordo de sus vehículos comiendo hamburguesas y conduciendo con desenfreno. Qué espectáculo tan particular: una mezcla de stress por llegar a tiempo al punto de destino y la necesidad de alimentación de todo ser humano. ¿Pero qué tipo de alimentación? ¿Son las comidas rápidas las más saludables o recomendables? Millares de estudios demuestran lo contrario. Está comprobado que la gordura (obesidad) es un mal derivado de la ingestión de productos saturados de azúcares y grasas. Pero, qué podemos hacer: estamos frente

a una costumbre cien por ciento americana. Incluso, en los más afamados cursos de inglés, lo primero que enseñan a quienes incursionamos en la lengua anglosajona es cómo pedir una hamburguesa en los más conocidos negocios de comidas rápidas: “Please, give me a cheese hamburger and soda”. ¡Maravilloso! La idea es no morirnos de hambre (hungry) en tierras del Tío Sam. Y, precisamente, quien escribe ha sido un buen aprendiz del sistema imperante. Qué ricas y ‘energizantes’ son las hamburguesas. Las mejores son las de doble carne y doble queso, con doble porción de jamón –finalmente todo doble grasa-; esas que no podemos meterlas en nuestra boca por su gran tamaño y comemos con asfixiante dificultad. Lo

A puerta cerrada PREOCUPACIÓN. En el seno del Partido de la U, parece reinar la preocupación en torno al futuro de su candidato presidencial y la fuerza que este tendría para llegar a la Casa de Nariño como sucesor de Álvaro Uribe. Los hechos son notorios. Primero el representante Roy Barreras propone a Uribe como fórmula vicepresidencial del ex ministro Juan Manuel Santos. Luego el Vicepresidente del Senado, Efraín Torrado le sugiere al mandatario que pida una licencia por un mes para acompañar a Santos en la campaña. Estas dos propuestas suenan a desconfianza en el posible sucesor del actual Jefe de Estado. ****************** AL ATAQUE. Lo que si resulta sorpresivo es la propuesta del Partido de Integración Nacional, PIN, de postular como candidato presidencial al ex congresista Rodrigo Rivera Salazar. Hasta el momento no hay respuesta de Rivera, pero cuando el río suena…. El otrora liberal y ahora uribista estuvo respaldando el referendo reeleccionista, pero no se sabe a ciencia cierta si la “cuerda” le alcanzará para tener una candidatura consolidada y más aún postulado por el polémico PIN. ******************** DESCENSO. En cinco puntos disminuyó la popularidad del Presidente Álvaro Uribe, según la última encuesta de Gallup. El mandatario se vio afectado por el tema de la emergencia social y bajó en su favorabilidad del 68 al 63 por ciento. De todas maneras su alto índice positivo se mantendrá hasta el cierre de su mandato, de no suceder algo intempestivo y negativo en contra de Uribe. ********************* LISTA. Dos ex gobernadores de Guaviare, Nebio

5 de marzo de 2010

más apasionante del que denomino ‘ritual pecaminoso’ es cuando las salsas se derraman disparadas, la lechuga cae desperdigada en el suelo y los tomates terminan en la camisa en el lugar exacto de los ojales, semejando botones enormes. Al final, chuparse los dedos es sinónimo de satisfacción. Cortés es aquel que se acerca al mostrador (desk) disimulando un eructo y dice al muchacho con cara de estúpido (que gana 7 dólares por hora): “Qué buena estuvo esa hamburguesa”. Traduzca usted la expresión al inglés. Seamos sensatos. No le echemos las culpas a Dios de nuestro peso por encima de las 270 libras, y presión arterial y nivel de azúcar por los cielos. Por ello, hoy hago una promesa pública: No volveré a comer hamburguesas

por Daniel Castro Peñaloza

todos los días. Juro que sólo lo haré de dos a tres veces por semana, en procura de bajar la “barriga ecológica” que buena sombra prodiga. Desde este instante: cero grasas, cero azúcares, cero carbohidratos y mucho ejercicio mañanero. Sí, también con mi esposa que es la más afectada por la abultada barriga. ¡Lo prometo!

por O r lando Var gas Echeverry y Óscar López Cadavid, fueron incluidos en la lista Clinton. Esta decisión se desprende de una versión libre entregada por Daniel Rendón alias “Don Mario”, de sus posibles vínculos con grupos ilegales de derecha. El “ventilador” sigue absorviendo a integrantes de la clase política nacional. ******************* RIFAS. El Consejo Nacional Electoral le dio vía libre a la realización de rifas para financiar las campañas políticas al Congreso de la República. El aval cuenta con las restricciones de rigor como son las de pagar debidamente los impuestos de ley, y el reporte como financiación de los recursos que se recauden a través de este mecanismo. ***************** SUBASTA. El próximo nueve de marzo culmina la subasta de una camiseta firmada por el Rey Pelé y los guantes de René Higuita promovida por el candidato al Senado, Javier Hernández Bonnet. Los recursos serán rifados entre las fundaciones inscritas que adelanten obras humanitarias a favor de la niñez colombiana. La postura está por el momento en cinco millones de pesos. Ánimo empresarios, a participar y a colaborar en la noble causa de nuestro colega. ********************* TEATRO. Con la Medalla de la Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado Cruz Comendador fue condecorada la Directora del Festival Iberoamericano de Teatro en Bogota, Ana Martha Pizarro. El reconocimiento hecho por el representante a la Cámara, Venus Silva va dirigido a uno de los festivales más importantes de teatro de Colombia y el mundo, el cual durante muchos años de la mano de Fanny Mickey y Ana Marta Pizarro ha deleitado al publico colombiano.

Sanando nuestra auto-estima

L

a autoestima podemos definirla como el concepto que tenemos de nosotros mismos y en base a ese concepto desarrollamos rasgos y actitudes determinantes en nuestra persona- lidad.

A partir de los cinco años empezamos a formarnos una opinión de cómo nos ven nuestros padres, maestros, amigos y de acuerdo a las experiencias positivas o negativas que tengamos con ellos, así será el concepto que de nosotros mismos nos vamos a ir formando. Es importante como padres o simplemente como seres humanos que aprendamos a cultivar en los niños una sana auto-estima, pues así podemos potenciar la capacidad de una persona para desarrollar sus habilidades y aumentar el nivel de seguridad personal o, por el contrario, enfocarla hacia el fracaso. La familia juega un papel determinante en la formación y desarrollo de un concepto sano acerca de nosotros mismos. El di-

vorcio, la violencia domestica, la pobreza extrema, un ambiente corrupto y de desintegración familiar nos hacen perder el amor propio. De ahí la importancia del respeto y consideración en la formación de un individuo. Hoy podemos observar un deterioro progresivo de la auto-estima como resultado de una pérdida de valores y de la formación de individuos inseguros que, buscando aceptación dentro de una sociedad deteriorada, venden su integridad por fama, dinero o por el simple placer de sentir que pertenecen a un grupo. El consumismo hace ver a sus ídolos como la reencarnación de los dioses griegos, pero en el fondo no son más que simples personas con un barniz de apariencia brillante y un alma degradada y empobrecida. Empiece a darse su valor y a restaurar su identidad; nunca es tarde para darnos la oportunidad de amarnos.

www.elcolombiano.net


Clasificados

Para despacho de abogado en la ciudad de Weston, Condado Broward RECEPCIONISTA BILINGÜE

En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

PRIMER MES GRATIS

Fca fajas reductoras Superbelt

busca para trabajar

alfonsotalgier@hotmail.com

ncta persona con exp para venta atender clientes al por mayor por teléfono en oficina.

80 PERSONAS

Teléfono:

Llama: 1888-775-8151

(954) 598-0660 VENDO APTO.

ALQUILAMOS LOCALES

TIPO ESTUDIO.

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

786-346-7880

am27-548

rb26-534

... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

mb2-545

MULTINACIONAL AMERICANA

WWW.ATCARGA.COM

786-426-1118 786-315-1421

Ladyamoe@att.net

Excelente para vivienda y a la vez para negocio hu26-505

rb26-534

fb4-355-OJO

¿VENDE UNA CASA? ANUNCIE AQUÍ

305-513-9319

VENDO EN BOGOTÁ UNA CASA en el sector de Santa Isabel

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

786-426-1118 786-315-1421

PT/FT.

EXCELENTE OPORTUNIDAD

PRIMER MES GRATIS

SECTOR CEDRITOS. EN EL NORTE DE BOGOTÁ. Puede contactarme en: mpbotero@hotmail.com

GRAN OPORTUNIDAD

ENVIOS A TODA COLOMBIA

mb8-545

ALQUILAMOS LOCALES

Puede contactarme en: mpbotero@hotmail.com

rb12-520

NECESITO

EXCELENTE UBICACIÓN.

954.430.1090

clasificados@elcolombiano.net

am2-548

305.558.4577

VENDO COMEDOR

mb2-530

Hight top con extensión. De seis sillas, madera clara, en buen estado... $ 250... negociables.

786.286.1917 AVISOS CLASIFICADOS De este tamaño 2 semanas $70 4 semanas $120 8 semanas $200 26 semanas $520 (Incluye Internet GRATIS con estas 2 opciones) Llame al

305.558.4577

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. AGUSTÍ

fb4-355-OJO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. RICARDO MARTÍN

GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO Espíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia).

Gracias por el favor recibido. LOREN

www.elcolombiano.net

5 de marzo de 2010


EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 549

por la doctora Cristina

439

22 / RECREO

Aries • 22 de Marzo a 20 deAbril El Sol -el astro del amor- no brilla en el cielo como lo desean, pero todo tiene un límite de tiempo. Sepan esperar. Recuerden que no por mucho madrugar amanece más temprano.

Tauro • 21 de Abril a 21 de Mayo La pareja pasa por una etapa de cierta inquietud. Una cena íntima o una velada tranquila les devolverá la armonía que necesitan. Cuide la tienda.

Géminis • 22 de Mayo a 21 de Junio Deberán prevenir inconvenientes por terceros que querrán engañarlos con mentiras. No se desanimen.

Cáncer • 22 de Junio a 23 de Julio Busquen estar en paz. Deberán sortear dificultades para poder atravesar este periodo sin mayores inconvenientes. En la perseverancia está el secreto. Ustedes lo saben.

Leo • 24 de Julio a 23 de Agosto Las aventuras esporádicas los mantienen en permanente actualidad afectiva y los incita a buscar la persona ideal.

Virgo • 24 de Agosto a 23 de Septiembre La meta para un buen estado físico será no pensar tanto y dejar fluir los tiempos que dispongan para la distracción y el descanso. Buen momento para buscar nuevas inversiones.

Libra • 24 de Septiembre a 23 de Octubre Periodo de cambios en la parte estética. Necesitaran modificarse exteriormente para verse y sentirse mejor.

Escorpio • Solución en la página 16

24 de Octubre a 22 de Noviembre

Cuiden la parte ósea porque estarán expuestos a problemas. Aun falta mucho para estar en óptimas condiciones.

Sagitario • 23 de Noviembre a 22 de Diciembre Trabajan bajo presión pero no se dejarán derribar. Ustedes saben aguantar mucha tensión sin desmoronarse.

Capricornio • 23 de Diciembre a 20 de Enero Este será un día pleno de ebullición. Cambiarán muchas cosas en la vida de los capricornianos.

Acuario • 21 de Enero a 19 de Febrero De ser ultra independientes y hacer su voluntad, pasan a la colaboración y a actuar en consenso.

Piscis • 20 de Febrero a 21 de Marzo No antepongan los intereses de terceros antes que los de ustedes, esto no es lo que corresponde en el plano afectivo.

Busque la solución del Origami, Sudoku y la Sopa de letras en la página 14. ¡Ojo!, primero resuélvalos.

5 de marzo de 2010

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

PERSONAJES / 23

◘ Edición 549

El piloto Chesley “Sully” Sullenberger, responsable del espectacular amerizaje de un Airbus A320 sobre el río Hudson frente a las costas de Nueva York, anunció hoy su retirada, después de haber trabajado para US Airways durante

los últimos 30 años. “He tenido la suerte de haber seguido mi pasión durante la mayor parte de mi vida, trabajando en una profesión que amo profundamente y junto a miles de maravillosos colegas”, aseguró en un comunicado el

piloto de 59 años, conocido como “Sully”. Entre esos colegas de profesión, Sullenberger se refirió expresamente al hombre con el que realizó su último vuelo, Jeff Skiles, quien ha sido su copiloto durante años y también

volaba con él el 15 de enero de 2009, cuando iniciaron el frustrado vuelo 1549 que partió del aeropuerto neoyorquino de La Guardia y terminó sobre el Hudson. El piloto consiguió posar a salvo sobre las heladas

Flash flashedgar@hotmail.com

He estado leyendo la interesante biografía de Hillary Clinton, la esposa del ex presidente Bill Clinton y actual secretaria de estado de Estados Unidos. Ella cuenta que en una reunión internacional a la cual tuvo que asistir en Paraguay como primera dama norteamericana, en el bus que transportaba a las delegadas del certamen al sitio donde se celebraba la inauguración, se le sentó al lado una anciana de pelo blanco y aspecto agradable, a quien le pregunto llevada por la curiosidad, de qué país era y como se encontraba su patria.

venden en Cartagena para que los turistas extranjeros pierdan la “chaveta”?... No debe ser de la mejor. Un japonés caminando como “zombie”, italianos golpeándose en las paredes, canadienses lanzándose de pisos altos, norteamericanos toreando carros, etc, etc…

“Bien”, le dijo impretérrita la dama, “excepto por el embargo”…

La voz de la heroína de Disney “Pocahontas” es de una antioqueña de nombre Natalia Henker Giraldo, quien también hizo el mismo trabajo en la versión cinematográfica.

Se había sentando al lado de Vilma Espín, la cuñada de Fidel Castro, y representante cubana al congreso.

•••••••• Los hermanos de Michael Jackson, que cuando ‘el rey del pop’ vivía lo envidiaban por su éxito, al fallecer éste, capitalizan al muerto y están ganando dinero a montones. Ahora son figurones... ••••••••

••••••••

••••••••

La diferencia entre las cadenas de televisión que cubren la guerra de Irak radica en que unas muestran los muertos maquillados y de lado y otras realmente destrozados. ….. Si usted quiere saber si el diablo esta merodeando por su casa o negocio, tenga en cuenta estos síntomas o llamados: Una casa donde se mueven sillas, una nube de insectos revoloteando alrededor de una persona o animal o un caballo a quien de pronto se le alborota la crin. ….. Y finalizo con estas reflexiones: En un libro sobre el pintor Alejandro Obregón, el maestro fallecido hizo una definición de la muerte: “Una ausencia que dura toda la vida. Si, una ausencia de

aguas de ese río el Airbus A320 que dirigía, con 155 pasajeros abordo, después de que una bandada de gansos colisionara con el aparato poco después de despegar del aeropuerto neoyorquino y anulara sus motores. Sullen

berge

r es y a una leyen

da.

CLAUDIA LLOSA, DIRECTORA DE “LA TETA ASUSTADA”, FILME HISPANO-PERUANO CANDIDATO AL ÓSCAR a la mejor película extranjera, y su protagonista, Magaly Solier, dijeron hoy sentirse “desbordadas, pero felices” ante la inminente gala de entrega de estatuillas que las situará entre los grandes del cine. La cineasta y su musa se tomaron un respiro en su apretada agenda para visitar el icónico cartel de Hollywood, símbolo del sueño americano y cima del séptimo arte. “Es algo raro venir a las letras de Hollywood, que sólo he visto en las películas o por las novelas”, comentó Solier, aprovechando su paseo por las colinas para recoger un poco de romero. Con la inmensa urbe de Los Ángeles a sus pies, Llosa admitió que sólo la oportunidad de ganar un Óscar el próximo domingo es algo que “va muchísimo más allá del éxito” y supera cualquiera de las expectativas de la película. “Iniciamos un proyecto con la intención de reflexionar, de tocar temas que pueden ser delicados. Cuando todo esto se vuelve de forma tan bonita y nos ayuda a abrir caminos para nuevos cineastas peruanos, no puedes imaginarte lo bonito que se siente”, afirmó la directora. Para la actriz, aparentemente muy tranquila a pesar del ajetreo existente a su alrededor, la nominación ha sido una experiencia inimaginable hasta

el punto de reconocer que “ni siquiera sabía que había los Óscar” hasta que empezó a trabajar con Llosa, quien la descubrió cuando vendía comida en un parque de la localidad de Ayacucho. “Yo no sabía nada, gracias a Claudia empecé a entrar en el mundo de la actuación, los festivales, a conocer actores, a ver muchas películas y estoy muy feliz por todo”, dijo con humildad. Cinco años después de sus primeros pasos en la interpretación, Solier es una celebridad en Perú con una carrera meteórica en el cine y en la música. De hecho actualmente compagina otro proyecto para la gran pantalla con su segundo disco, que espera que esté terminado antes de finalizar el año. “Ahora cuando salgo a la calle mucha gente se acerca, me felicita, me pregunta cómo es afuera y cómo es la gente”, comentó la actriz, quien confía en que, cuando pasen los Óscar, pueda volver a su vida normal, en el anonimato de su casa en el campo. “Quizá en Lima no pueda”, reconoció la intérprete, centro de atención de la prensa de su país, donde “La teta asustada” sirvió para poner foco en las secuelas que años de terrorismo dejaron en mujeres y niños en zonas rurales. Si algo ha conseguido la película es consolidar una amistad entre directora y protagonista, cuya relación va más allá de sus vínculos profesionales.

¡NO PERMITA QUE ESTO LE SUCEDA!

Los deslices y ‘metidas de pata’ son cosa de todos los días entre personajes, sobre todo si son políticos. Al extinto líder liberal colombiano, Luis Carlos Galán, ‘le salió’ ahora un hijo con una doméstica, mientras que la secretaria de estado norteamericana, Hillary Clinton, quedó ‘de una pieza’ al hacer una pregunta a la persona errada.

Luis Carlos Galán, según lo reveló una revista, tuvo un hijo con una doméstica de su casa cuando el tenía 17 años. Luis Alfonso Galán Corredor, hoy día tiene 40 años, fue portero de un edificio y quiso ser ciclista. Durante los años que Galán estuvo en la política, la existencia de este hijo estuvo en la sombra. Años después de su muerte, apareció dando declaraciones. •••••••• 20 tazas de café se toma diariamente el Presidente Hugo Chávez. ¡Qué bárbaro!... (Lo dijo en una entrevista) •••••••• ¿Qué clase de droga es la que www.elcolombiano.net

En Japón ocurre lo que en ningún otro lugar de la tierra se ve. Cuando chocan dos automóviles en la carretera, los protagonistas, en vez de agredirse, se disculpan mutuamente. Se disputan la responsabilidad. •••••••• Un niño de color que encontró tirado en la puerta de su casa, es el heredero universal de los bienes de Oscar de la Renta, cuya fortuna sobrepasa los 500 millones de dólares. El niño fue bautizado por el diseñador dominicano como Moisés. A este niño se le apareció la Virgen. ••••••••

lo que ha sido tuyo, tus objetos, tu casa, tus pinceles, tus mujeres, tus hijos… que se yo. De todo lo que te ha hecho sentir vivo” (Reflexión aparecida en la obra de Fausto Panesso). •••••••• Shakira fue más directa al referirse a la muerte “Lo malo es saber, que es para siempre”…

Sistematizamos la contabilidad de empresas grandes o pequeñas Taxes corporativos y personales A/P - P/R Conciliación Bancaria REPORTES Inventarios NÓMINA QuickBooks Por favor llámenos para ofrecerle un trato acorde a sus necesidades

786-286-1917

•••••••• Notas Liliputienses: Fantomas… Negro de conciencia… Roba chicos… Falsa melena… Mata pasiones… Sexo por encargo… Cheque rebotando… Lo morcillaron… Político sin votos… Olor a dromedario…

Contabilidad especializada para su empresa

5 de marzo de 2010


24 / ACTUALIDAD

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 549

Villegas rehusa hablar de los ‘cachos’ de Tiger por Marisol Larrahondo B. Bogotá, Colombia

“Para ganar torneos hay que cumplir un proceso, pero más que enfocarse en decir qué quiero ganar, es decir cómo quiero llegar a ese sitio. Por eso hay que tener paciencia, hay que seguir trabajando, hay que estar enfocado y hay que poner las distracciones a un lado”, manifestó.

El mejor golfista colombiano de todos los tiempos, Camilo Villegas, evitó hoy referirse al escándalo de Tiger Woods y su ausencia de los próximos torneos, durante la presentación del Bogotá Open, que reunirá a partir del jueves 4 de marzo a doce ganadores de títulos en el mejor circuito del mundo.

También aseguró que mientras intentará jugar buen golf, tratará de divertirse, “porque de eso se trata. Y de ganar torneos”. Terminada la rueda de prensa, tanto Camilo Villegas como Juan Pablo Montoya compartieron un tiempo con un grupo de niños que quisieron estar al lado de sus ídolos y tener su autógrafos.

Un simple “eh...”, seguido de un silencio y una sonrisa final, fue suficiente para cerrar un tema que nunca comenzó. Villegas, en cambio, sí comentó el buen comienzo de año que ha tenido y la idea de seguirse divirtiendo con lo que sabe hacer: jugando golf. “He tenido un buen comienzo de año por eso estoy muy contento y entusiasmado. Tuve la oportunidad de jugar en Abudabi y Qatar y este año estaré jugando el tour europeo y el PGA Tour. Por eso estoy muy entusiasmado y con ganas de seguir mejorando y esperemos que los resultados sigan siendo positivos”, comentó. El golfista manifestó que quiere

5 de marzo de 2010

El tiempo alcanzó para que Villegas les enseñara a los niños algunos de sus secretos para jugar, les firmara pelotas de golf, contestará varias de sus inquietudes y les dejase claro que el golf es un juego con el que deben divertirse. Camilo Villegas conversa con un grupo de niños sobre el torneo de golf ‘Bogotá Open’. EFE/MAURICIO DUEÑAS

seguir siendo un jugador mundial, durante el acto en el que estuvo acompañado por su amigo, el automovilista Juan Pablo Montoya, con quien lo une la causa común de trabajar por la gente más vulnerable

del país e incluso del exterior. “Siempre quise ser un jugador mundial, jugar alrededor del mundo, por eso cuando uno está entre los cincuenta, tiene la posibilidad de jugar los mejores torneos, y eso me

gusta porque el golf es un deporte mundial”, enfatizó. Al referirse a los objetivos próximos en su carrera, Villegas dejó entrever que espera dejar a un lado las distracciones.

“Es increíble todo lo que viene con el golf. Nunca ha dejado de ser un juego y siempre tendrá que ser así. Es muy importante, aunque está la competencia, y estamos tratando de ganar un torneo, siempre tiene que existir diversión”, les dijo Villegas a los niños.

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.