EL COLOMBIANO ◘ 6 de noviembre de 2009

Page 1

AÑO XV

6 DE NOVIEMBRE DE 2009

• EDICIÓ 534

EJEMPLAR GRATUITO

W W W. E L C O L O M B I A O . E T

305 558 4577 • 954 430 1090

FU DADO

E

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA

E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .

LA TIRANÍA TOTALITARIA NO SE EDIFICA SOBRE LAS VIRTUDES DE LOS TOTALITARIOS SINO SOBRE LAS FALTAS DE LOS DEMÓCRATAS

ALBERT CAMUS

¿Qué tiene la Lina... por qué se le ve tan triste? Los que están cerca de ella, esos que tienen acceso a su círculo más cercano, son humanos al fin y al cabo y por allí han deslizado que la primera dama de Colombia, Lina Moreno de Uribe, ya no sonríe como antes, que se le ve muy pensativa, callada, que asiste a ciertos eventos casi que a regañadientes y que está un tanto ausente, como triste. “Algo le pasa”, han llegado a comentar, pero nadie sabe a ciencia cierta de qué se trata.

Por allí ha tomado cuerpo la tesis del desencanto. De la desilusión... y hasta de la decepción. Para nadie es un secreto —ella lo dijo en más de una ocasión y su esposo, el presidente Álvaro Uribe, también— que doña Lina no estaba de acuerdo con un segundo periodo presidencial y a lo mejor en esa ocasión el jefe de estado le prometió cumplir con esos cuatro añitos y dejar la Casa de Nariño en el 2010. Pero el diablo —tal como siempre repetía el señor Pinzón, el papá de Betty, la fea— es puerco y para probar la estirpe le inculcó

al patrón del Ubérrimo la famosa ‘encrucijada en el alma’ que lo tiene hoy deshojando la margarita de si sí, o si no, se le mide a otros cuatro añitos, a despecho de incumplir la promesa a su esposa y que ésta decida que no está dispuesta a ‘compartirlo más’, así “la patria lo necesite”. Nadie sabe, y esa es simplemente una especulación, pero lo que si es evidente es que la dama está muy cambiada y algunos nos preguntamos ¿qué tiene la Lina? ¿Por qué está tan triste?


2 / COLOMBIA Agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS)

d.

da a cali

ltísim ’ de a

hallaron una imprenta clandestina en un barrio del sur de Bogotá, decomisaron algo más de seis millones de dólares falsos y detuvieron a una persona, informaron fuentes

EL

oficiales. El dinero estaba casi listo para colocar en el mercado e iba a comercializarse en Ecuador, Perú, Venezuela y Estados Unidos, señalaron detectives del Grupo de Investigaciones Antifalsificación de Moneda (Giaf).

COLOMBIA O

La imprenta fue ubicada tras un allanamiento a una casa del barrio La Fragüita, en la que el DAS encontró billetes falsificados de 100 dólares “de excelente calidad”.

fica, tintas, escarcha y 26 planchas con el anverso y reverso del billete de 100 dólares con los números de series de billetes originales, las marcas de agua y los hilos de seguridad.

Asimismo, fueron decomisadas una máquina litográ-

Una de las planchas encontradas tenía el escudo

®

◘ Edición 534

del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, detalló el DAS. El pasado 7 de octubre, la misma dependencia incautó billetes falsos de 100 dólares por 6 millones 158 mil en Soacha y 3 millones 750 mil en Cali .

da himbia

‘C

CARTAGENA ACOGERÁ entre el 29 de noviembre y el 4 de diciembre a delegados de 156 países en la “Cumbre por un mundo sin minas antipersonal”, en una edición en la que Colombia se erige como el país más azotado por este flagelo.

Los ‘choros’ se ‘tumban’ un cubo de cerveza

Desconocidos robaron una de las 74 obras elaboradas por artistas plásticos colombianos para una subasta con fines benéficos que la casa neoyorquina Christie's realizará a finales de este mes en Bogotá, denunciaron hoy fuentes de la organización no gubernamental (ONG) responsable de la iniciativa.

tímetros de ancho, y su base es de 1,20 metros por 1,20 metros.

Una portavoz de la ONG dijo a Efe que la pieza fue robada “hace algunos días” y que el caso se mantuvo en reserva por motivos relacionados con la investigación, que fue asumida por la Policía Nacional. La falta de pistas llevó a hacer

mismo formato elaboradas este año por 73 artistas colombianos, que las presentaron por primera vez el pasado septiembre en la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de Bogotá. Desde entonces, el conjunto artístico ha sido exhibida en otros dos espacios públicos de la ciudad.

Así lo anunciaron en rueda de prensa el presidente del Programa Presidencial Para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma), Andrés Dávila, y el vicepresidente colombiano, Francisco Santos.

En la Segunda Conferencia de Examen de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal, la cual se firmó en Ottawa (Canadá) hace 10 años, participarán cancilleres, ministros y altos delegados de 156 países miembros, entre ellos Raila Odinga, primer ministro de Kenia, así como los vicepresidentes de Perú, Guatemala y Panamá.

6 de noviembre de 2009

En la subasta de los caballos pintados de 2007, Corazón Verde reunió 1.200 millones de pesos (casi 602.000 dólares), suma con la que esta ONG, creada en 1998 por empresarios, financia necesidades de los hogares de policías muertos en el ejercicio de sus funciones, como de vivienda y educación. EL SEGUNDO CABECILLA Y JEFE de finanzas del frente 50 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Hermes Oviedo Trujillo, alias “Wilmer”, fue capturado hoy en Bogotá.

El Paicma registró entre 1999 y septiembre de 2009 en Colombia un total de 8.034 víctimas por la explosión de este artefacto, de las que 6.242 resultaron heridas y 1.792 perdieron su vida. La cifra colombiana supone, según Dávila, el 10 por ciento del número de afectados por la colocación de minas antipersonal en el mundo.

están en espacios abiertos o públicos de las empresas o entidades que adquirieron estas obras.

Tras su detención fue trasladado inmediatamente a la cárcel Peñas Blancas de Calarcá, en el Quindío.

El “Cubo hecho con latas de cerveza” de Montoya les pareció muy atractivo a los ladrones y se lo llevaron.

“Cubo hecho con latas de cerveza”, de Santiago Montoya, desapareció del espacio público del norte bogotano en la que era exhibida junto a otras escultura similares de la IV temporada de arte Formarte de la Fundación Corazón Verde, que presta asistencia a viudas y huérfanos de policías que mueren en actos de servicio. La obra tiene un peso de aproximadamente 35 kilos, mide ochenta centímetros de alto, por ochenta centímetros de largo y ochenta cen-

público el robo, agregó la fuente, que señaló que el hecho causó disgusto en el autor, que lo calificó de “miserable”.

Los 74 cubos de arte serán subastados el 26 de noviembre en un club del norte bogotano por la casa Christie's.

Para su pieza, elaborada con aluminio, pintura para vehículos y laca especial para exteriores, Montoya se inspiró en las latas de las cervezas que se producen y consumen en el país, por, según el, “elementos populares fácilmente reconocibles”.

La casa de subastas ha realizado la misma tarea en las tres versiones anteriores de Formarte, las de 2001, 2005 y 2007, para las que se adoptó como formato el árbol, la mariposa y el caballo, respectivamente, y de los que se elaboraron, en su orden, 134, 139 y 80 obras.

El cubo de Montoya conformaba un conjunto de 74 obras con el

Los árboles, mariposas y caballos de estas versiones de Formarte

“Wilmer” era buscado por diversos delitos de rebelión, homicidio, desplazamiento forzado, reclutamiento ilícito, secuestro extorsivo, robo de ganado, vehículos y otros bienes. El detenido tiene, además, procesos pendientes por presunta responsabilidad en terrorismo, tráfico de armas, municiones y explosivos; porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares, hurto calificado y agravado, lesiones personales, daño en bien ajeno y concierto para delinquir.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

COLOMBIA / 3

◘ Edición 534

Un debate en el Congreso, en el que se iba a votar una moción de censura contra el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, por presuntamente haber favorecido a ricos con subsidio oficiales, fue aplazado a la semana próxima.

El presidente del Congreso, el senador Javier Cáceres, hizo el anuncio después de más de ocho horas en las 15 congresistas señalaron impedimentos para votar. Más de una decena de los parlamentarios participó

en la sesión, unos a favor de la moción y quienes exigieron a Fernández su retiro, mientras otros defendieron su gestión y el programa Agro Ingreso Seguro (AIS), por el que personas adineradas fueron favorecidas con dineros públicos no reembolsables.

Senadores opositores, como Gloria Inés Ramírez, del Polo Demorático Alternativo, señalaron que el programa AIS fue diseñado para grandes empresarios, mientras que el liberal Juan Manuel Galán afirmó que “los campesinos no tenían ninguna po-

sibilidad de obtenerlo”. El pasado 13 de octubre la Procuraduría anunció que al menos 7 funcionarios del Ministerio de Agricultura y uno del Incoder, serán investigados para establecer sus responsabilidades. André

s Fern ánd

ez.

SerPa le extiende alfombra roJa a Chávez

El gobernador del departamento de Santander, el ex candidato presidencial y ex ministro Horacio Serpa, invitó hoy al presidente venezolano Hugo Chávez, a reunirse con su par colombiano, Álvaro Uribe, para zanjar la crisis diplomática y comercial que se ha recrudecido en la última semana. Serpa hizo ese llamamiento desde una columna periodística en el diario El Nuevo Siglo, de Bogotá, en la que considera que “es imperioso que los dos mandatarios restablezcan el diálogo y retomen las relaciones con franqueza y transparencia”. “Señor presidente (Chávez), visite a Santander. Hónrenos con su presencia. (...) Invitaremos también al presidente Uribe. Ustedes dos en su liderazgo, sin protocolos, sin barreras, (...), en un ambiente cordial reencontrarán el camino de la amistad y llegarán los acuerdos”, sugiere en su carta. El gobernador liberal comentó en varios medios locales que su invitación es “fruto de una preocupación y no conlleva ánimos distinto a los de crear las condiciones que

ciones: entonces dos guardias venezolanos fueron asesinados y se cerraron las fronteras, y la semana pasada otros 10 colombianos fueron asesinados y no se sabe lo que pasó”, sentenció el gobernador colombiano en Caracol Radio.

se requieran para hacer un alto en el camino y evitar que se sigan deteriorando las relaciones entre los dos países”.

Colombia y Venezuela atraviesan desde hace dos años dificultades en sus relaciones, pero estas empeoraron desde el pasado agosto, cuando Bogotá anunció que negociaba con Washington un acuerdo, firmado el viernes último, que les permite a soldados y contratistas estadounidenses utilizar hasta siete bases militares de este país andino.

Serpa agregó: “La situación (entre Colombia y Venezuela) se ha vuelto muy amarga y resulta que tenemos un destino irremediable que es tener buenas relaciones”. Sin embargo, consideró que “cualquier situación, por grave que sea, se puede arreglar”, y citó el acercamiento de posiciones entre su país y Ecuador.

Chávez anunció entonces la congelación de las relaciones comerciales con Colombia, lo que ha convertido la frontera común en un escenario de conflicto que, el martes, llegó a un punto alto con el cierre de dos puentes internacionales en el límite nordeste. El detonante fueron las recientes muertes de dos guardias venezolanos en un puesto de control cerca de la frontera con Colombia y de otras doce personas, entre las que había diez colombianos, en el estado venezolano del Táchira, algo que preocupa profundamente a Serpa.

Además, aclaró que en ningún momento consultó con Uribe para invitar a Chávez, sino que ese reclamo es “una cosa pública” que hizo “muy espontáneamente”.

Serpa dice que la situación entre los dos países se ha vuelto muy amarga.

“Ya los crímenes son los que

están marcando la pauta de las rela-

Algunas voces en Colombia, como la del ex presidente Ernesto Samper, advierten de que hay una “situación de preguerra” con Venezuela por el mal manejo que se le ha dado al acuerdo militar firmado con EE.UU. y la falta de comunicación entre los dos Gobiernos.

Colombia califica de ‘Grave’ la situación interna de Venezuela El Gobierno de Colombia calificó de grave la situación de orden público que se vive en Venezuela y criticó que se pretenda justificar el asesinato de 10 colombianos en ese país con acusaciones de pertenecer a grupos paramilitares.

llamados grupos paramilitares, existiría algún tipo de justificación para lo ocurrido”, dijo el canciller.

El canciller Jaime Bermúdez leyó un comunicado en el que señala que la grave situación que se vive en Venezuela se ha cobrado la vida de un elevado número de colombianos.

Las relaciones entre ambos países, tensas desde hace casi dos años, empeoraron a partir del 11 de octubre, cuando fueron secuestrados 10 jóvenes colombianos, un peruano y un venezolano que jugaban al fútbol en la localidad fronteriza venezolana de Fernández Feo, y luego aparecieron muertos 11 de ellos.

“En relación con los casos de asesinatos de colombianos en Venezuela, cualquier hipótesis es de suma gravedad. Algunas voces de ese país pretenden sugerir que, por tratarse de presuntos integrantes de los mal

“Frente al asesinato de cualquier ciudadano, la acción del Estado debe ser igual de contundente, trátese de actores que intenten suplantarlo, terroristas, narcotraficantes o milicias, la justicia debe operar

plenamente sin que haya espacios a prejuzgamiento político”, añadió Bermúdez. Asimismo, ofreció la cooperación de las autoridades de su país en las investigaciones que adelanta la justicia venezolana para esclarecer responsabilidades y condenar a los culpables. “Colombia, país que ha padecido la violencia derivada del terrorismo y el narcotráfico, repudia la muerte de dos miembros de la Guardia Nacional de Venezuela y se solidariza con las familias y allegados de las víctimas”, puntualiza también el comunicado de seis puntos. Las autoridades venezolanas cerraron el lunes por 24 horas los pasos fronterizos que

unen el estado Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, luego del asesinato de dos guardias en la zona fronteriza por parte de sicarios en una moto. El presidente venezolano, Hugo Chávez, responsabilizó ayer al “paramilitarismo” procedente de Colombia del “vil asesinato” de los dos guardias en una zona de Táchira, donde ordenó “incrementar” las medidas de seguridad. Las acciones paramilitares en la frontera colombo-venezolana forman parte del “plan del imperio, de la burguesía criolla y de la burguesía colombiana” para “desestabilizar” a su Gobierno “revolucionario” y socialista, reiteró el mandatario.

Restaurante Monserrate Comida Típica Colombiana

Con más de 30 años de servicio PRINCIPAL 3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

305-599-8536 Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado www.elcolombiano.net

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!! www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

EL DORAL 9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

305-436-8391 Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días 6 de noviembre de 2009


4 / CUSIOSIDADES ¿Es icolas Sarkozy el sonriente niño rubio que sujeta un avión de juguete en un anuncio de detergente de 1967?.

do. ara to s da p

francé idente

Los internautas especulan, el Elíseo desmiente y la empresa que elaboró el reclamo recuerda que el padre del actual presiden-

EL

te de Francia trabajaba para la agencia publicitaria. “Como no mantenemos un registro, es imposible saber de quién se trata”, explican los responsables de la agencia para la que trabajaba Pal Sarkozy, padre del jefe del Estado.

Se trata de un anuncio de la marca de detergente Bonux en la que se empleaba la imagen de un niño arquetípico de la Francia de finales de los sesenta. Nada excepcional si no fuera porque todo apunta a que cuarenta años después el pequeño de camiseta azul

COLOMBIA O

y pantalón negro se convirtió en el presidente de la República. La imagen ha irrumpido en el circo mediático después de que la revista “CB News” rescatara la publicitaria imagen de un chiquillo que disfrutaba con

®

◘ Edición 534

los juguetes que servían como señuelo para vender mejor los paquetes de jabón en una edición titulada “Bonux: la lessive aux 1.000 cadeaux” (Bonux: el detergente de los 1.000 regalos). Y desde entonces las bromas no han parado. Nada raro con Sarkozy.

s El pre

TecnoloGía diGital Para ProYecto Pionero con StravinskY por Joaquín Rábago

La última tecnología digital unida a la visión del famoso director de orquesta finlandés Esa-Pekka Salonen posibilitó que el público escuche por primera vez en la capital británica un concierto como si estuviese inmerso en el foso de la orquesta. Hasta el 15 de noviembre tiene lugar en la llamada Bargehouse, un viejo almacén junto al Támesis, cerca de la galería Tate Britain, una experiencia revolucionaria desde el punto de vista musical, que gracias al audio y a proyecciones de vídeo, permite al público participar directamente en el concierto. “Es un proyecto pionero. Siempre me ha interesado combinar la tecnología con el tipo de música que tocamos y la forma de lograr que sea una colaboración orgánica y no un simple añadido”, explica Salonen en un comunicado de los organizadores. “Sentirse dentro de la orquesta, experimentar la sensación de ciento y un músicos tocando esa música icónica (la Consagración de la Primavera, del ruso Igor Stravisnky) hace correr la adrenalina, y es algo que he querido compartir con el mundo”, agrega el músico. La orquesta es la prestigiosa Philharmonia, de Londres, de la que Salonen es direc-

tor principal y asesor artístico, y el proyecto, bautizado “re-RITE be the Orchestra”, se grabó a principios de septiembre con 29 cámaras de alta definición, que siguieron cada movimiento de los 101 músicos. La filmación y grabación del concierto bajo su dirección que se llevó a cabo en un teatro de Watford, pequeña localidad al noreste de Londres, hace que el público pueda seguir ahora cada una de las secciones de la orquesta como si estuviera sentado entre los músicos. La Philharmonia se convierte así en la primera orquesta “en residencia digital”, señalaron con orgullo los organizadores. En los diferentes espacios del edificio donde se desarrolla el proyecto se instalarán distintas pantallas, en cada una de las cuales se podrá seguir de cerca una sección diferente de la orquesta. En cada una de las salas se escuchará con más intensidad los instrumentos de la sección correspondiente, que es precisamente lo que les ocurre a los músicos de la orquesta. En una de las salas, la de percusión, habrá además instalados instrumentos para que quienes se animen puedan tocarlos y acompañar así a los músicos cuando vean al director darles la señal correspondiente.

El famoso director de orquesta finlandés Esa-Pekka Salonen posibilitó la aplicación de la nueva teecnología, para beneficio del público.

Eso no será posible, sin embargo, en otras secciones como la de cuerdas, explicaron las mismas fuentes. En la sala llamada de “control”, correspondiente al director, habrá varias pantallas y gracias a los paneles de control se podrá regular el volumen de las distintas secciones y ver de más cerca o más lejos a los músicos, filmados por las cámaras desde diferentes ángulos. La proyección en vídeo de la Consagración de la Primavera se hará de forma continua en el viejo almacén londinense desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde, hora local. Salonen ha elegido sin duda esa composición por tratarse de una de las piezas mu-

El carácter casi salvaje de la música y la coreografía del igualmente famoso Nijinsky fueron demasiado para el público conservador del París de la época, y su estreno el 29 de mayo de 1913 en el Théâtre des Champs Elysées degeneró en un auténtico desorden público. La audiencia no estaba preparada para las discordancias rítmicas de la música ni la brusquedad de movimientos de los bailarines, lo que hizo que estallara en el teatro un enorme alboroto con intercambio incluso de golpes entre el público.

MARK OKOTH OBAMA NDESANDJO, medio hermano del presidente de EE.UU., Barack Obama, reveló que el padre de ambos lo golpeaba a él y a su madre, y que estaba borracho a menudo.

Ndesandjo hizo un retrato muy duro de su padre, quien murió en un accidente de tráfico en 1982.

Ndesandjo habló en una rueda de prensa en Shenzhen, una ciudad china cercana a Hong Kong, donde reside desde 2002, convocada para presentar una novela semiautobiográfica, según informaron los medios de comunicación estadounidenses.

“No recordaba nada positivo sobre mi padre. Mi piel se endureció emocionalmente durante muchos años”, aseguró.

“Mi padre me pegaba. Él pegaba a mi madre”, dijo Ndesandjo, que hasta ahora había evitado a la prensa. Ndesandjo es hijo del padre de Obama y su tercera esposa, Ruth Nidesand, con quien se casó mientras estudiaba en la Universidad de Harvard. Barack Obama Senior se había divorciado ya de Stanley Ann Dunham, la madre del presidente de Estados Unidos, al que abandonó cuando tenía dos años. 6 de noviembre de 2009

sicalmente más rupturistas del siglo XX: fue un encargo a Stravinsky de su compatriota Serge Diaghilev para sus famosos “Ballets Rusos”.

“Recuerdo oír los gritos en mi casa y el dolor de mi madre. Yo era un niño y no podía protegerla”, dijo Ndesandjo en la rueda de prensa.

El protagonista de su novela, titulada “De Nairobi a Shenzhen”, sufre también palizas propinadas por un padre de Kenia, como Obama. El libro sigue la trayectoria vital del autor, que creció en ese país africano y estudió una licenciatura y dos posgrados en Estados Unidos, tras lo cual se mudó a China. Ndesandjo afirmó que los recuerdos de su padre le hicieron dejar de usar el apellido Obama, pero el ver a millones de personas dar su apoyo a su hermanastro en Estados Unidos, le motivó a asumir su pasado. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ARTE&CULTURA / 5

◘ Edición 534

El coreógrafo y baila- El musical, inspirado en la ba”, así como obras crea- go, candidato a la “mejor pany. En Londres, “Zorro” coreografía” por este tra- ha sido visto por más de rín español Rafael A- novela homónima de Isa- das para el musical. margo subirá el telón del bel Allende, narra los orí- Estrenada el pasado año en bajo en los premios Lau- 300 mil espectadores. Folies Bergère de París con su coreografía para el musical “Zorro”, espectáculo que coprotagoniza la franco-española Geraldine Larrosa, conocida como Innocence.

genes de la leyenda del célebre justiciero a través de las melodías interpretadas en directo de los Gipsy Kings, entre las que se encuentran éxitos como “Bamboleo” o “Djobi Djo-

Londres, donde permaneció nueve meses en cartel, “Zorro” fue modificada para “adaptarla al público francés, más conocedor del flamenco”, señaló Amar-

rence Olivier, los más reputados del teatro inglés.

Los decorados y vestuario son obra de Tom Piper, creador vinculado a la Royal Shakespeare Com-

El papel del “Zorro”, el sobrenombre de Diego de la Vega, está interpretado en esta ocasión por el cantante francés Laurent Bàn. Rafae

l Ama

rgo.

“NecróPolis” lleGa a Colombia tras Ganar ‘La Otra Orilla’ El escritor colombiano Santiago Gamboa presentó la semana pasada en Bogotá “Necrópolis”, su novela “de voces y personajes” con la que se hizo merecedor del Premio de Novela La Otra Orilla, que otorga la editorial Norma. En “Necrópolis”, un autor acude invitado a un congreso de biógrafos en Jerusalén después de atravesar una larga enfermedad “porque quiere recuperar la vida que perdió”, matizó Gamboa durante la presentación. Gamboa ambienta el texto en Jerusalén porque “es algo más que una ciudad del presente: es el símbolo de una ciudad martirizada, asolada por la guerra y cercada por las fuerzas de la destrucción”. “Es una ciudad cercada por la destrucción en la que se encuentra un grupo de personas dentro; son EL ARA PACIS ROMANO SE TRANSFORMA, hasta el próximo 30 de enero, en un escaparate de la historia de la innovación en Italia, con toda una serie de objetos y productos que han hecho de este país sinónimo de diseño a lo largo del siglo XX. Con el título “Diseño y design. Patentes y creatividad italianos”, la exposición, inaugurada en los sótanos del Museo del Ara Pacis -el Altar de la Paz del emperador Augusto-, recoge cientos de modelos de todos los objetos surgidos de la imaginación de inventores o empresas italianos, desde 1900 hasta hoy.

www.elcolombiano.net

biógrafos que asisten a un congreso y que están contando vidas”, explicó este escritor, filólogo y periodista nacido en 1965 y para quien los congresos son “ferias de vanidades”.

En efecto, Gamboa sitúa en esta ciudad cargada de historia a su personaje principal, al que acompañan otros como el librero y biógrafo francés Edgar Miret Supervielle, la actriz italiana de cine porno Sabina Vedovelli o José Maturana, un ex pastor evangélico, ex convicto y ex drogadicto. A través de este juego de voces, en el que se cruzan las historias y los pasados de cada uno, construye su novela creando un paralelismo con el “Decameron” que el italiano Giovanni Boccaccio escribió en 1351. “Hay un paralelismo con el “Decameron” donde un grupo se reúne en un pequeño palacio cercados por la peste y se defienden contando historias. En el siglo XXI la peste no existe pero hay otras que pueden cercar una ciudad o a un grupo de personas asolándolos y llevándolos a la destrucción”, aseguró.

Santiago Gamboa habla durante la presentación de su más reciente obra “Necrópolis” en el Hotel Casa Medina de Bogotá. EFE/Leonardo Muñoz

La elección de un grupo de biógrafos de lo más heterogéneo tampoco es casual ya que defiende que

“la biografía de personas comunes es lo más cercano a la literatura”.

Santiago Gamboa, quien sostiene que su objetivo como escritor y de la propia la literatura “es buscar lo más bello, lo extraordinario y lo humano en el centro de las vidas comunes”, publicó en 1995 su primera novela “Páginas de vuelta”. Hoy es uno de los autores más conocidos y representativos de la narrativa actual hispanoamericana. “Necrópolis” llega así a las librerías colombianas después de obtener el pasado septiembre el premio ‘La Otra Orilla’, dotado con 100 mil dólares. LA ESCRITORA ALEMANA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL, CORNELIA FUNKE, posa con el 'Kulturpreis Deutsche Sprache' (Premio Cultural de Lengua Alemana), que recibió en Kassel, Alemania, el pasado 31 de octubre. EFE/Uwe Zucchi

6 de noviembre de 2009


6 / VERDE

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 534

La antropóloga inglesa he dado cuenta que le esta- en Trujillo Alto, ciudad dos veces al año y ha deci- La respuesta a su llamado dido viajar y ofrecer char- no se hizo esperar pues vaJane Goodall, quien es- mos haciendo un daño al aledaña a San Juan. tuvo en Puerto Rico promoviendo su programa “Raíces y Retoños”, lamentó que se destruyan bosques para construir edificios y viviendas. ancé

p n chim all y u Good

ano.

huérf

“Cada vez que viajo, me

planeta. Nosotros, que tenemos el intelecto, estamos contaminando el aire, la tierra y el agua”, enfatizó Goodall a unos 150 estudiantes que asistieron a una charla en la Fundación Luis Muñoz Marín,

Goodall, de 75 años, indicó que debido a la deforestación en varios países de África y a la captura de animales salvajes para comercializar ilegalmente su carne, sólo visita la selva

las educativas sobre la problemática. “Cada uno de nosotros puede hacer la diferencia diariamente. Hay que escoger qué tipo de diferencia vamos a crear”, enfatizó.

rios estudiantes manifestaron que en sus escuelas han creado programas de reciclaje, limpieza de playas, así como siembras de vegetales como maíz, pimientos, tomates, calabazas, arroz y habichuelas.

“Camellones”: técnica ancestral contra el cambio climático por Soledad Álvarez

Cincuenta y seis familias del Beni, en la Amazonía boliviana, han comprobado cómo se pueden afrontar los efectos del cambio climático con una técnica agrícola que las culturas prehispánicas ya usaban para aprovechar las inundaciones cíclicas de la zona: los “camellones”. Se trata de extensas plataformas agrícolas levantadas por la mano del hombre que, con una altura de entre 50 centímetros y dos metros, protegen de las inundaciones a los cultivos que se siembran en su superficie. Estas elevaciones se rodean a su vez de una red de canales que en la época de inundación drena el agua y que en los ciclos secos la acumula para el riego, lo que permite además nutrir y enriquecer el suelo y configurar un ecosistema propicio para actividades complementarias como la piscicultura o la creación de bancos de semillas.

¿Se ha estudiado en alguna parte el impacto ambiental de los cigarrillos desechados? Me horroriza ver el número de conductores de vehículos que botan sus colillas en las calles y carreteras con impunidad. ed Jordan, por correo electrónico

Es verdad que las colillas de cigarrillos son una molestia pública, y no solo por razones estéticas. Los filtros en los cigarrillos —80% de todos los cigarrillos los tienen— están hecho de acetato de celulosa, un tipo de plástico que se degrada muy lentamente en el ambiente. Una colilla típica de cigarrillo puede tomar entre 18 meses a 10 años para descomponerse, dependiendo de las condiciones ambientales. Pero más allá del plástico, estos filtros—que están en los cigarrillos en primer lugar para absorber

6 de noviembre de 2009

menos como “El Niño” y “La Niña”.

Un grupo de familias pobres de las localidades benianas de Loma Suárez y Copacabana ha experimentado la eficacia del sistema participando en un proyecto de “camellones” financiado por Oxfam Internacional y dirigido por la fundación local Kenneth Lee.

Este departamento ha sufrido graves inundaciones en los tres últimos años, especialmente en 2008, cuando el agua afectó a casi el 75 por ciento del territorio regional y las pérdidas sumaron unos 220 millones de dólares, según datos de Oxfam Internacional.

“En un año y medio hemos demostrado la teoría: se puede producir en inundación y en sequía, hay capacidad de decidir qué producimos y qué necesita el mercado”, explicó Óscar Saavedra, director de la Fundación Kenneth Lee, que debe su nombre a un geólogo norteamericano que dedicó su vida al estudio de la cultura hidráulica de la Amazonía boliviana.

Los nativos bolivianos ya manejaban esas técnicas de protección.

Desde que se puso en marcha el proyecto, los “camelloneros” benianos han logrado el récord de tres cosechas de maíz, con rendimientos “excepcionales”, y 120 toneladas de yuca, gracias a un método de agricultura intensiva y 100% ecológica con el que pueden cultivar igual arroz, hortalizas o legumbres.

Y todo ello con una tecnología rescatada de los pueblos precolombinos que desarrollaron hace 3.000 años en la Amazonía continental una compleja cultura hidráulica a base de lomas artificiales, canales, diques y camellones para enfrentar los ciclos de inundaciones y sequías

propios de la zona.

nes de cigarrillos en todo el mundo cada año. El grupo no comercial Mantiene América Hermosa informa que las colillas de cigarrillo constituyen hasta un tercio de toda la basura (en vías públicas) por todo el país cuando se mide por el número de artículos desechados, no volumen. Según la Ocean Conservancy, un grupo sin fines de lucro que recomienda una protección más fuerte de los ecosistemas marinos, las colillas de cigarrillo son el artículo de desperdicio más comúnmente encontrado en playas oceánicas y de agua dulce según los datos recibidos de cientos de miles de voluntarios que toman parte en el evento anual Limpieza Costera.

las basuras ocasionadas por las colillas de cigarrillo. “Justo como los fabricantes de bebidas contribuyen a campañas anti basura, y han invertido en la educación pública en asuntos de basura, así también la industria de tabaco debe hacer algo parecido”, dice Kathleen Register, fundador y director ejecutivo de Clean Virginia Waterways, un grupo no lucrativo que ha encabezado la lucha contra la basura de colillas en la región del Medio Atlántico de los EE.UU. Ella agrega que los fabricantes de cigarrillos “necesitan tomar un papel activo y responsable en la educación de fumadores acerca de este asunto, y dedicar recursos a la limpieza general de las basuras de cigarrillo”.

ños portables, y la colocación y mantenimiento de ceniceros al aire libre en áreas donde se congregan fumadores. Ella también sugiere aplicar un impuesto extra a las ventas de cigarrillos, con los ingresos dedicados a la educación anti basura y el pago de costos de limpiar colillas. “La recolección de colillas cuesta dinero a las escuelas, negocios y agencias de parques”, dice ella. “Mediante un impuesto a los fumadores para cubrir esfuerzos educativos de anti basura, algunos de los costos de limpiar las colillas de cigarrillo se pasarán a los fumadores”. De una manera u otra, espera Registro, los fumadores aprenderán que la Tierra no es un cenicero gigante.

Register sugiere varias estrategias, incluyendo el poner mensajes anti basura en todos los paquetes de cigarrillos y anuncios; la distribución gratis de ceniceros peque-

¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk, c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881

contaminantes e impedir que entren a los pulmones —contienen cantidades pequeñas de toxinas como cadmio, arsénico y plomo. Así cuándo los fumadores desechan sus colillas impropiamente — ya sea por la ventana del automóvil o al borde de un muelle o en la acera de abajo— ellos están tirando en esencia estas sustancias a granel en el ambiente. Estudios hechos por la Universidad Johns Hopkins, los Centros de EE.UU. para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) e incluso la industria de tabaco misma muestran que estos contaminantes pueden entrar en tierras y vías navegables, dañar o matar organismos vivos, y en general degradar ecosistemas circundantes. Aunque las colillas individuales desechadas pueden ser pequeñas, las mismas representan un problema inmenso. Se consume 55 billo-

“La diferencia es que ahora las inundaciones son imprevisibles (...) No sabemos exactamente cuándo va a llegar la inundación o cuándo va a haber sequía. En el pasado los tiempos eran más marcados. El desorden es más variable y menos predecible”, explica Saavedra.

Aunque la industria del tabaco tiene bastante dificultades tratando solamente de permanecer a flote en el creciente remolino de mala publicidad, los críticos dicen que debería hacer más para prevenir

Aunque el agua ha sido una constante en la extensa región del Beni -un territorio de más de 213.000 kilómetros cuadrados en el noreste de Bolivia-, sus efectos son ahora especialmente devastadores debido al cambio climático y a fenó-

Ante este escenario, el director de la Fundacion Kenneth Lee reivindica la importancia de los “camellones” como solución sostenible y “sustentable”, pero también por razones de rentabilidad: construir una hectárea de terreno cultivable con este método cuesta unos 20.000 dólares en zonas altamente inundables.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ECONÓMICAS / 7

◘ Edición 534

Venezuela propondrá “Nuestra posición será de claraciones durante la in- “Creemos que se debe Ramírez indicó que en el “mantener el mismo mucha cautela; no apresu- auguración del III Con- mantener el mismo nivel mercado petrolero aún hay nivel de producción” rarnos con ninguna deci- greso Mundial de Crudos de producción y el mismo mucha “inestabilidad” y en la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), afirmó el ministro para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez.

sión respecto a la volumetría”, explicó Ramírez en una nota de prensa remitida por la petrolera estatal venezolana. Ramírez realizó estas de-

Pesados 2009, que se celebra en la isla venezolana de Margarita, hasta el 5 de noviembre y donde se encuentran reunidas más de 100 empresas petroleras internacionales.

compromiso que tiene la OPEP con los recortes hasta que tengamos un mercado estabilizado y mejores señales del comportamiento de la demanda a nivel mundial”, sostuvo.

reiteró que se estableció “como meta recuperar para finales de año el precio del crudo hasta 70 dólares”. La semana pasada el barril venezolano se cotizaba a 72,84 dólares.

Rafae

l Ram ír

ez.

EmPleos chimbos Y enGaños atracan incautos en la web por Paula Gil

Las páginas fraudulentas de búsqueda de trabajo han aumentado en el último año en EE.UU. al amparo de la recesión económica y el crecimiento del desempleo, que alcanza los dos dígitos en algunos estados del país. Si se confía en ciertos anuncios que se encuentran con frecuencia en internet, parece mentira que millones de personas estén aún sin empleo y pasando apuros económicos.

MASTERCARD GANÓ 1.168 MILLONES DE DÓLARES (8,95 dólares por acción) en los nueve primeros meses del año, frente a los 493 millones (3,76 dólares) que perdió en el mismo periodo de 2008. Sólo en el tercer trimestre del año la firma ganó 452 millones de dólares (3,45 dólares por acción), lo que contrasta con los 193 millones (1,48 dólares) perdidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando anotó un gasto extraordinario para liquidar un asunto de defensa de la competencia que tenía pendiente. En 2008, MasterCard tuvo que abonar 862,5 millones de dólares a su competidora Discover Financial Services para liquidar un litigio que el gigante de la emisión de tarjetas de crédito mantenía con ella.

www.elcolombiano.net

“¡Gana 100 dólares por hora más incentivos!”, promete uno. “¿Qué tal suenan 85.172 dólares al mes?”, pregunta otro de los anuncios.

El problema está en que, por supuesto, la gran mayoría de estos reclamos no son ciertos y su único objetivo es dirigir al internauta a otros sitios de la red o, en el peor de los casos, conseguir sus datos personales o su dinero. Aprovechándose de situaciones personales desesperadas y desempleados que harían casi lo que fuera por volver a trabajar, estos anuncios prometen contratos y sueldos de alto directivo sin que haya una oferta de empleo real detrás. El pasado verano, la Comisión Federal de Comercio advirtió sobre una oleada de casos, incluyendo uno contra la compañía Job Safety que estafaba a personas en búsqueda de trabajo en el sector de la limpieza. Job Safety cobraba a sus usuarios 98 dólares por un imaginario y supuestamente necesario “número de registro” y prometía encontrarles un puesto de trabajo que, por supuesto, no existía. Susan Joyce, experta en Recursos Humanos y gestora de la página de búsqueda de empleo JobHunt.org, afirma que las estafas se han disparado peligrosamente en los últimos meses. “He visto un aumento dramático en el número de anuncios de empleo falsos desde que comenzó la recesión, particularmente este verano y otoño”, dijo Joyce. Algunos de estos anuncios son tan surrealistas que es fácil darse cuenta del engaño, pero otros son más sutiles y pueden llegar a convencer al internauta poco avezado o con escasa experiencia en la búsqueda de empleo online. Los expertos recomiendan estar

“¡Gana 100 dólares por hora más incentivos!”, promete uno. “¿Qué tal 85 mil dólares al mes?”, pregunta otro.

atentos a características como la cantidad de dinero ofrecida, la redacción del anuncio -con errores gramaticales, por ejemplo- y la descripción del supuesto empleo. La mayoría de los reclamos falsos describen puestos de una manera tan poco precisa que prácticamente cualquiera podría ocuparlos, una estratagema para atraer a más internautas. Las compañías no deben pedir datos personales como cuentas bancarias o el número de la tarjeta de crédito. Muchas empresas reclaman esta información para transferir la nómina, pero ello ocurre siempre después de haber firmado el contrato de trabajo. Susan Joyce recomienda también poner especial atención en la información de contacto suministra-

da por el presunto empleador. “Una de las características típicas del timo es el uso de direcciones de correo electrónico de servicios tipo Hotmail.com como forma de contacto”, señala. El anuncio tampoco suele incluir el teléfono, dominio en internet o dirección física de la compañía. Lo primero que hay que hacer, añade Joyce, es buscar el nombre de la firma en Google y recoger toda la información posible sobre el presunto empleador: dónde están, quiénes son y si su nombre aparece en otros listados de empresas como Hoovers.com. También conviene llamar directamente al departamento de Recursos Humanos de la compañía para confirmar la existencia del puesto vacante.

Job-Hunt.org toma rutinariamente estas y otras precauciones y descarta por falsos aproximadamente un tercio de los anuncios que recibe. Curiosamente, muchos de los grandes portales de búsqueda de empleo como Monster o CareerBuilder.com no hacen los mismo y algunos de ellos -concretamente la versión canadiense de Monsterhan sido usados recientemente por timadores para colocar ofertas de empleo falsas. En todo lo caso, Joyce recomienda a los internautas a la búsqueda de empleo que confíen en su sexto sentido. “Si algo te dice que la situación no es correcta, sigue tu instinto y abandona esa oportunidad laboral. Puede ser lo más inteligente”.

6 de noviembre de 2009


8 / CRÓNICA

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 534

El cantante estadouni- “Podría convertirse en la steen, que recientemente con varias biografías no ración del libro, de modense Bruce Spring- autobiografía de una es- cumplió 60 años, podría oficiales en el mercado, mento se desconoce si steen está al parecer pre- trella del rock más impor- percibir de nueve a diez escritas por David Marsh, Marsh formaría parte del

o.

dísim

otiza está c Bruce

parando una autobiografía, que, según fuentes de la industria editorial citadas hoy por el diario New York Post, puede llegar a valer hasta 10 millones de dólares.

tante de todos los tiempos”, señaló al diario un editor interesado en el proyecto, que prefirió permanecer en el anonimato. Según esta fuente, Spring-

millones de dólares por los derechos internacionales de sus memorias. El autor de temas como “Born in the USA” y “Born to Run” ya cuenta

el marido de su representante. Aunque parece que Springsteen estaría interesado en contratar a un documentalista para la elabo-

equipo. Los diarios que Springsteen ha escrito a lo largo de su carrera servirían como base del libro, señala el New York Post.

Club de PolíGamos en Indonesia: Gasolina a la llama

por Juan Palop

esposas den su correspondiente permiso.

La apertura del primer club de polígamos en Indonesia, con el lema “La poligamia es la panacea para alcanzar el amor divino”, ha desatado una agria polémica entre los clérigos ortodoxos y las feministas con los defensores de la iniciativa,

No obstante, resulta imposible saber el número de polígamos en el el vasto archipiélago porque la mayoría de las segundas nupcias se realiza por el ritual musulmán y nunca se registran oficialmente, pese a las campañas informativas del Ministerio de Religión.

El círculo abrió sus puertas en la ciudad javanesa de Bandung con un llamamiento a las madres solteras, las prostitutas reformadas y las mujeres que consideren que se les ha pasado la edad casadera para abrazar la propuesta. “La poligamia no es solamente una manera de aplacar la lujuria. Practicamos la poligamia porque deseamos defender a las mujeres”, afirmó el director del Club Poligamia de Indonesia (CPI), Mochammad Ummar, que tiene cuatro esposas y veinte hijos. “El club se estableció para asesorar al público y eliminar las malinterpretaciones sobre la poligamia. Queremos mostrar que esta práctica es buena cuando se lleva a cabo de la forma adecuada”, añadió Ummar. La iniciativa, amparada en el Corán y la legalidad, nació con el nombre Global Ikhwan en Malasia el pasado agosto y cuenta en la actualidad con unas 300 familias afiliadas en media docena de países, entre ellas 36 indonesias. Desde que el iniciativa echó a rodar a mediados de octubre en Indonesia, un país en el que la in-

EL ALCALDE CICLISTA DE LONDRES, BORIS JOHNSON, reveló cómo reaccionó instintivamente al ver a una mujer atacada por tres adolescentes encapuchadas y acudió rápidamente en su auxilio.

Esta ‘familia’ polígama se muestra feliz, aunque una de las mujeres del grupo de esposas parece estar apenada.

mensa mayoría de sus más de 200 millones de musulmanes, el 86 por ciento de la población, destaca por su moderación y tolerancia, las críticas no han cesado. “Lo rechazamos porque es una forma de abuso contra las mujeres”, señaló Elin Rozana, directora de la organización no gubernamental Instituto de la Mujer de Indonesia, y argumentó que la poligamia es considerada como “una forma de violencia” contra la mujer según Naciones Unidas. Rozana añadió que esta prác-

tica conlleva presión psicológica contra el sexo femenino, abusos físicos y abandono de mujeres y niños. Por su parte, Maruf Amin, portavoz del poderoso y ortodoxo Consejo de Ulemas de Indonesia (MUI), calificó de “provocación” la apertura del “innecesario” club y aseguró que “creará más reacciones negativas que los problemas que va a resolver”. Además del aguacero de críticas, las estadísticas tampoco dan muchas esperanzas de éxito a los

promotores de la asociación cívica, en un momento en que el número de divorcios se ha disparado en Indonesia en los últimos cinco años a causa de la poligamia. El descrédito se ha extendido entre los polígamos indonesios y durante este año electoral varios colectivos feministas han publicado listas de políticos con más de una esposa para dejarlos en evidencia ante las votantes. Algunos críticos destacaron asimismo el hecho de que la mayoría de los fundadores de Global Ikhwan, incluido su fundador, Ashaari Muhammad, militó en AlArqam, un grupo islámico ultraconservador prohibido en 1994 por el Gobierno de Malasia por hereje y desviado. Ashaari, de unos 70 años, tiene cuatro esposas y 37 hijos y fue detenido en Tailandia y deportado a Malasia por su papel en Al-Arqam. La poligamia, amparada por el islam y practicada por el propio profeta Mahoma, es legal en unos 50 países, entre ellos Indonesia, que permite a los hombres casarse con hasta cuatro mujeres, siempre y cuando se comprometan a mantenerlas económicamente y el resto de

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

713.459.5468 6 de noviembre de 2009

El político conservador dijo a un grupo de amigos que no se lo había pensado dos veces al oír pedir auxilio a la mujer, que resultó ser la documentalista y ecologista Franny Armstrong, informa el vespertino Evening Standard. Según el relato de Armstrong, de 37 años, las jovencitas, armadas con una barra metálica, se disponían a golpearla con ella cuando vio acercarse a un ciclista, al que pidió ayuda. Como el caballero que acude en auxilio de su dama, Johnson persiguió en su bicicleta a las muchachas, que no debían de tener más de doce años y soltaron la barra en su huida. Johnson dijo que tras haberla salvado, tuvo una buena charla con Armstrong sobre la defensa del medio ambiente. Por su parte, la mujer, contó que, al verse amenazada por las tres muchachas, lo tomó a risa hasta que vio a una de ellas blandir la barra metálica. “Al acercarse el ciclista, vi que era Boris Johnson y no podía creerlo. Fue algo tan surrealista”, dijo Armstrong, quien confesó que en las últimas elecciones a la alcaldía de Londres no votó por ese político conservador sino por su rival laborista, Ken Livingstone. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

CRÓNICA / 9

◘ Edición 534

Una madre china de 55 Chen Yurong caminó diez lado demasiada grasa para El 19 de octubre los médi- han, la capital provincial. años caminó más de kilómetros diarios cerca de ser óptimo para la opera- cos le dijeron que su vís- El hijo de Chen sufre la dos mil kilómetros en su casa, en el distrito ción, según le dijeron en cera había alcanzado las enfermedad de Wilson, un

los últimos siete meses para perder peso y poder trasplantar parte de su hígado a su hijo de 31 años.

Según informa la agencia china de noticias Xinhua,

Jiang'an de la provincia central de Hubei, después de saber que su hijo, Ye Haibin, necesitaba un trasplante de hígado. El de Chen había acumu-

febrero los médicos, por lo que la mujer inició también una dieta a base de arroz y vegetales. Gracias a esos esfuerzos, Chen perdió 8 kilos.

condiciones requeridas para el trasplante, que fue practicado en una operación de 14 horas en el Hospital Tongji de la Universidad de Ciencia y Tecnología Huazhong, en Wu-

trastorno poco común causado por la absorción y acumulación de excesivas cantidades de cobre en el cuerpo que puede producir la degeneración del

Chen

Yuron g

: una madre

berra

ca.

El temPlo de los ambiciosos “Médicis” de Qatar por Pedro Alonso

La popularidad de este museo, según Wilson, “ha superado -en menos de un año- todas las expectativas al recibir 270.000 visitas”.

Igual que los Médicis purgaron el pecado de la usura financiando el Renacimiento, la familia real de Qatar, bendecida por los petrodólares, emula a los banqueros florentinos con maravillas como el Museo de Arte Islámico (MIA) de Doha.

Es sabido que la realeza qatarí ha participado activamente durante los últimos años en subastas de arte islámico de renombradas firmas como Sotheby's o Christie's, aunque los responsable del MIA tienen a evadir las preguntas sobre los distinguidos postores.

Si los Médicis hicieron de Florencia un centro neurálgico de la Italia renacentista mediante el mecenazgo, la dinastía Al Thani, que gobierna el pequeño emirato desde el siglo XIX, aspira a convertir el país en el epicentro cultural de Oriente Medio. El emir, jeque Hamad Ben Jalifa Al Thani, “quiere transformar Qatar en una sociedad basada en la cultura y el conocimiento. Es el comienzo del Renacimiento en Qatar”, dijo a EFE el portavoz del MIA, Omar Chaikhouni. Al Thani no está dispuesto a perder el tren tomado por el emirato vecino de Abu Dhabi, que planea la apertura de sucursales del Museo del Louvre de París y el Guggenheim de Nueva York, a fin de ganar prestigio, atraer turistas y crear una marca internacional. El monarca qatarí tiene músculo financiero de sobra para cumplir su sueño pues el país, con una de las rentas per cápita más altas del mundo, dejó atrás hace años una economía basada en la pesca y la recolección de perlas para erigirse en un gran productor energético. No en vano, Qatar, una península un poco más grande que la isla de Hawai habitada por un millón y medio de personas, pertenece a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y posee

“Algunos objetos han sido adquiridos por la familia real”, concedió Chaikouni con mucha discreción. Sobre qué obras son propiedad de la familia Al Thani, Wilson, frunce el ceño, esboza una sonrisa nerviosa y responde: “la familia real es dueña del país”.

Qatar se puede dar este y más lujos, como quiera que posee las terceras reservas de gas natural del planeta.

las terceras reservas de gas natural más vastas del planeta. Con esos recursos, el emirato subrayó Chaikhouni- “está convirtiendo los petrodólares en conocimiento”, una alquimia simbolizada en el Museo de Arte Islámico, obra del nonagenario arquitecto estadounidense de origen chino Ieoh Ming Pei, autor de iconos arquitectónicos como la pirámide del Louvre, entre otras maravillas. “El Islám es una religión que yo desconocía”, ha admitido Pei, quien viajó por el mundo árabe en busca de una inspiración, que halló en la sobriedad de la milenaria Mezquita de Ahmad ibn Tulun, de El Cairo, y las fortalezas de Túnez. Inaugurado oficialmente el 22 de

noviembre de 2008 con unos espectaculares fastos a los que asistieron mil dignatarios, el MIA se eleva sobre una isla artificial construida “ex profeso” en la bahía de Doha y conectada al popular Corniche, el paseo marítimo de la ciudad, por un puente con dos filas de espigadas palmeras. Con cinco plantas y 35.500 metros cuadrados de superficie, el edificio es una impactante composición de bloques cuadrados y octogonales culminada por una torre central, y parece desde lejos un templo-fortaleza teñido del marrón claro de la arena del desierto. En su interior, más de 4.000 metros cuadrados de galerías, organizadas en torno a un atrio coronado por una cúpula con un tra-

galuz, por donde se cuela con clemencia el impenitente sol arábigo, albergan unas 800 piezas (manuscritos, joyas, cerámicas, esculturas, armas, alfombras...) de Europa, Oriente Medio y Asia. Entre esos tesoros brillan con fuerza objetos de Al Andalus (territorio ibérico bajo poder musulmán entre 711 y 1492), como nueve capiteles de mármol de la ciudad palatina de Medina Al Zahara (Córdoba) o un venado esculpido en bronce, de cuya boca brotó agua en una fuente de un palacio de la España de los califas omeyas. Las piezas proceden de “casas de subastas, museos y colecciones privadas”, explicó a Efe la subdirectora de la oficina de atención al público del MIA, Merridy Wilson.

LA CIUDAD PERUANA DE HUANCAYO presentó la versión más grande del mundo de su plato emblemático, la “papa a la huancaína”, preparado con papa, una salsa elaborada principalmente con ají y queso y adornado con aceituna y huevo cocido. Para preparar este plato, considerado como una de las siete maravillas gastronómicas de Perú, se utilizaron 1.500 kilogramos de papas, huevos y aceitunas, lo que sirvió para alimentar a unos 12.000 comensales, informó la agencia oficial Andina.

¿VENDE UNA CASA? ANUNCIE AQUÍ www.elcolombiano.net

6 de noviembre de 2009


10 / INMIGRACIÓN Un creciente número de mexicanos que viven cerca de la frontera con EE.UU. busca

d

Ciuda

te z ‘me Juáre

’.

miedo

trasladar su residencia a El Paso para huir de secuestros, extorsiones y ejecuciones que se viven diariamente en la convulsionada Ciudad Juárez.

EL

“Nos trasladamos a vivir a El Paso después que nos secuestraron y asaltaron en nuestra propia casa en Ciudad Juárez”, dijo Gabriela, una comerciante mexicana que no quiso dar su apellido porque su familia ha sido víctima de extorsión en varias ocasiones.

“Sé que me estoy arriesgando a que me quiten la visa de cruce local si descubren que estoy viviendo en territorio estadounidense, pero por lo menos aquí puedo dormir por la noche”, aseveró. Muchos mexicanos están

COLOMBIA O

usando su visa láser o de cruce fronterizo para instalarse en EE.UU., cuando, ese documento sólo les autoriza permanecer como visitantes no más de 30 días consecutivos en territorio estadounidense y no más de 25 millas adentro de la línea fronteriza en

®

◘ Edición 534

Texas, Nuevo México y California, y hasta 75 millas en Arizona. Gabriela relató que hace unos meses en Ciudad Juárez, dos asaltantes la abordaron a punta de pistola cuando abría el garaje de su casa para ir a dejar a

Al CDC Y al HHS ‘se les ablanda el corazón’

El 30 de octubre, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Departamento de Salud de los Estados Unidos y Servicios Humanos (HHS) levantó una prohibición contra los inmigrantes y otros extranjeros que son VIH-positivos, permitiendo a estas personas entrar a Estados Unidos a partir del 4 de enero, 2010. La nueva regla elimina al “Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)” de la definición de las enfermedades transmisibles de relevancia para la salud pública y también las referencias en la aplicación de los exámenes médicos. Anteriormente, los infectados eran considerados como personas con una enfermedad transmisible de relevancia para la salud pública, y no se les era permitida la entrada al país. Con esta nueva regla, no se prohibirá la entrada a Estados Unidos a los extranjeros únicamente porque estén infectados con este virus y no tendrán que a someterse a la prueba del VIH como parte del examen médico de Inmigración.

6 de noviembre de 2009

Presión en el Congreso

En un reciente intento para dar impulso a las iniciativas de una reforma inmigratoria, más de 100 representantes demócratas del Congreso firmaron una carta de apoyo al Presidente Obama sobre su promesa de una reforma integral de inmigración, expresando su compromiso de “arreglar nuestro sistema roto de inmigración”. Como líder en las últimas manifestaciones en Washington para apoyar la reforma migratoria, el Representante Luis Gutiérrez (DIL) anunció que presentará un importante proyecto el próximo mes. Al mismo tiempo, parece ir en aumento el impulso para la aprobación de la Ley DREAM ACT como parte de la iniciativa general reformista. En Capital Hill, reuniones bipartidistas acerca de inmigración se llevaron a cabo en el Senado patrocinados por los Senadores Richard Durbin (D-IL) y Richard Lugar (R-IN) y en la Cámara de Representantes, patrocinados por los representantes Howard Ber-

man (D-CA) y Lincoln Díaz-Balart (R-FL), que incluía a los inmigrantes a favor de una reforma migratoria, a grupos de derechos humanos, organizaciones religiosas y a los Activistas del DREAM ACT.

Detrás de estas iniciativas recientes hay una comprensión colectiva de que el Congreso tiene un plazo muy pequeño para asegurar el paso de la reforma integral de inmigración en los primeros meses del 2010. La razón principal de esto es que las elecciones legislativas son en noviembre de 2010 y temas polémicos como la reforma de inmigración no son populares entre muchos republicanos conservadores y los demócratas “bluedog” en algunos estados del sur. Esto hace que el apoyo a la reforma sea muy difícil para muchos republicanos y demócratas conservadores que están luchando para mantener sus asientos en el Congreso en las elecciones del año próximo. El temor es que si el debate sobre la reforma continúa después de la primavera, la mayoría, si no

todos los votos demócratas y republicanos conservadores, se perderán irremediablemente.

Consultas al buzón Pregunta: Quiero presentar mi solicitud de ciudadanía basada en que estoy casada con un ciudadano americano, para poder pedir a mi mamá. Mi esposo nació en Estados Unidos y estamos felizmente casados (esperando nuestro segundo hijo en diciembre) y acabo de recibir mi tarjeta de residencia permanente. Sólo estoy un poco confundida acerca de si soy elegible. Soy residente permanente desde enero del 2006. Respuesta: Es una gran pregunta. La guía básica se llama la regla 3/3/3: en el sentido de que, a fin de solicitar su naturalización basada en principios de su matrimonio con un ciudadano americano, es necesario cumplir los siguientes tres requisitos: 1) Haber sido residente de EE.UU. por lo menos tres años; 2) estar casado con un ciudadano americano durante al

Abogada Caroly Pedersen

menos tres años completos (en un matrimonio válido, viviendo juntos) y 3) su cónyuge debe ser un ciudadano americano durante al menos tres años completos. Sin embargo, se le permite solicitar la naturalización 90 días antes de cumplir los tres años como residente permanente de Estados Unidos, es decir a los 2 años y 9 meses. Los cálculos deben ser precisos, ya que aplicar un solo día antes del tiempo requerido puede causar que un caso sea negado y la pérdida de los $675 de la aplicación. Esto quiere decir que usted es elegible para aplicar para su naturalización ¡ya!

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

PERSONAJES / 11

◘ Edición 534

La ex presidenta ejec- apremiantes hoy son pocos “Como senadora de Cali- viente de cáncer del seno. práctica de incrementar los utiva de Hewlett Pack- empleos para los estadou- fornia, la recuperación En aras de la transparencia impuestos, gastar los fonard Carly Fiorina anun- nidenses y demasiado gas- económica y la responsa- fiscal, Fiorina propuso que dos federales y sacar más

ció que se presentará como candidata a un escaño en el Senado por California, poniendo fin a varios meses de especulaciones. “Nuestros problemas más

to en Washington”, explicó Fiorina al adelantar el anuncio de su candidatura en un artículo de opinión publicado hoy en el diario Orange County Register de California.

bilidad fiscal serán mis prioridades”, además de mejorar y ampliar el acceso a los servicios médicos pero no a través de una drástica reforma de salud, dijo Fiorina, una supervi-

todo presupuesto o proyecto de ley gubernamental sea publicado en internet para que los ciudadanos puedan revisarlos. Por otro lado, dijo que la

préstamos para financiar las operaciones del Gobierno no constituyen “una filosofía sobre cómo gobernar sino que es un ciclo de dependencia y se tiene que acabar”.

Carlin

a Fiori n

a.

Yoko dona a la ONU descarGas de “Give Peace a Chance” contra la guerra de Vietnam.

Yoko Ono donó al Fondo para la Consolidación de la Paz de la ONU (CCP) los ingresos de las descargas en internet de la edición digital del 40 aniversario de la canción “Give Peace a Chance”, compuesta por John Lennon en 1969 como protesta contra la guerra de Vietnam, anunció hoy el organismo.

La pareja la grabó el 1 de junio de 1969 junto a diversas personalidades, como el poeta estadounidense Allen Ginsberg y la actriz británica Petula Clark, en una habitación del hotel Queen Elizabeth de Montreal. El embajador chileno señaló que la colaboración con Ono partió de una reunión que sostuvieron meses atrás, en la que solicitó ayuda a la viuda de Lennon para los programas que financia la Comisión para la Consolidación de la Paz.

El presidente de la Comisión para la Consolidación de la Paz de la ONU, el embajador chileno Heraldo Muñoz, consideró un “honor” para el organismo verse asociado con una canción que se ha convertido en un “himno mundial de la paz”.

“Le agradezco personalmente su acción. Es una buena amiga, una buena amiga de Naciones Unidas y una buena amiga de la causa de la paz, que ha demostrado más allá de las palabras su compromiso”, agregó.

“Espero que otros filántropos interesados en la paz se darán cuenta de que una vez los conflictos desaparecen de la pantalla de la televisión, todavía queda pendiente la tarea de consolidar la paz”, dijo en una conferencia de prensa el diplomático, que agradeció a Yoko Ono su generosidad.

La Comisión para la Consolidación de la Paz fue creada en 2005 por la Asamblea General de la ONU y el Consejo de Seguridad para ayudar a los países que emergen de un conflicto a reparar las fracturas causadas por la violencia y facilitar las tareas de recuperación, reconstrucción y reintegración.

Muñoz señaló que el acuerdo alcanzado con la viuda de Lennon permitirá a la Comisión destinar a su Fondo para la Consolidación de la Paz todos los ingresos en concepto de regalías que la nueva edición digital genere en la plataforma ENRIQUE IGLESIAS grabará esta semana el vídeo del tema “La gota de la vida”, que será parte de una campaña para crear conciencia en la comunidad latina sobre la importancia de donar médula ósea. La grabación tendrá lugar en Las Vegas, donde el artista se encuentra para participar en la décima entrega de los premios Grammy Latino que se celebran mañana y en la que presentará una de las categorías. El proyecto reunirá a reconocidos artistas como Luis Fonsi, Wisin y Yandel, David Bisbal, Aleks Syntek y Gloria Estefan al estilo de la canción “We are the World” del fallecido Michael Jackson, quien grabó en 1985 un vídeo junto a grandes estrellas para concientizar sobre los problemas de alimentación en África. La campaña “Únete con la gota de la vida, a beneficio de City Hope” busca incentivar la participación de la comunidad latina en el Registro Nacional de Médula Ósea, que actualmente promueve esa organización. www.elcolombiano.net

En esta foto de archivo Sean Lennon y su madreYoko Ono asisten a la realización de una gala benéfica.

iTunes desde hoy hasta el 31 de diciembre. La donación incluye los ingresos que hubieran recibido los dos hijos de Lennon, Sean y Julian, así como las discográficas EMI Music y Sony/ATV Music Publishing. “Me emociona que tantos en la

industria de la música están dispuestos a apoyar a “Give Peace a Chance” en su aniversario”, dijo Yoko Ono en un comunicado divulgado por la Misión de Chile ante la ONU “Este es un momento en el que estamos más conscientes de la

necesidad de hacer algo para lograr la paz mundial, sin importar cuán pequeño es el gesto”, agregó. “Give Peace a Chance” fue compuesta por Lennon en colaboración con Ono durante la luna de miel que celebraron en el marco de su llamada protesta “en la cama”

La Comisión tiene en la actualidad cuatro países fijos en su agenda (Guinea Bissau, República Centroafricana, Burundi y Sierra Leona), pero ha colaborado en más de un centenar de proyectos en otros 10. Estas actividades se financian a través del Fondo para la Consolidación de la Paz, que cuenta con unos 350 millones de dólares aportados de manera voluntaria por los Estados miembros de Naciones Unidas.

¡NO PERMITA QUE ESTO LE SUCEDA! Sistematizamos la contabilidad de empresas grandes o pequeñas Taxes corporativos y personales A/P - P/R Conciliación Bancaria REPORTES Inventarios NÓMINA QuickBooks Por favor llámenos para ofrecerle un trato acorde a sus necesidades

786-286-1917

Contabilidad especializada para su empresa

6 de noviembre de 2009


12 / CINE

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 534

La trigésima edición Hasta el 11 de noviembre La organización, que pre- Entre los títulos que bus- “Red”, con Bruce Willis y de la feria American se exhibirán 445 películas vé la presencia de 8 mil can vender los derechos Morgan Freeman. Film Market (AFM), la en 27 lenguas, 73 de ellas compradores y profesiona- para distribución interna- En la edición de 2008 se

lla La be

an.

m e Port

Natali

mayor de la industria del cine en EE.UU., echa hoy a andar en Santa Mónica (California), donde se espera cerrar acuerdos comerciales por valor de 800 millones de dólares.

estrenos mundiales, protagonizadas por actores como Michael Caine, Marion Cotillard, Robert Duvall, Colin Firth, Samuel L. Jackson, Natalie Portman y Naomi Watts.

les de la industria, procedentes de 70 países, espera cerrar acuerdos comerciales para la producción y distribución de películas listas y otras cuyo rodaje aún no ha comenzado.

cional se encuentran “KickAss”, de Matthew Vaughn; “The Next Three Days”, con Russell Crowe; “The Conspirators”, de Robert Redford; “The American”, con George Clooney” y

vendieron los derechos de algunos de los filmes más exitosos del año, como es el caso de “Slumdog Millionaire”, premio Óscar a la mejor película.

2012: Profecías aPocalíPticas antes de Navidad El 21 de diciembre de 2012 supondrá la terminación de un ciclo según el antiguo calendario maya, una fecha profética que para los agoreros del siglo XXI y para Hollywood predice el apocalipsis de la civilización. Internet se ha convertido en un hervidero de teorías sobre el fin del mundo que giran alrededor de ese día, con webs como 2012endofdays.org, Survive 2012, o December212012.com, que pintan un escenario dantesco para la víspera de la Navidad de dentro de tres años. Grandes terremotos, una alteración radical del clima, guerras masivas, o el impacto de un asteroide como el que causó la extinción de los dinosaurios son los desencadenantes más populares que supuestamente acabarán con la sociedad tal y como la conocemos. Historias que motivaron a Columbia Pictures a realizar “2012”, nueva película de catástrofes del director Roland Emmerich (“The Day After Tomorrow”, 2004, “Independence Day”, 1996) que se estrenará el 13 de noviembre en EEUU y a buen seguro llevará las premoniciones tremendistas a las conversaciones cotidianas. En su afán por arrojar luz sobre el tema, y

científicamente”, manifestó Jenkins.

crear expectación, el estudio reunió a tres expertos en los “misterios” que envuelven los últimos días de 2012 en la presentación del filme a los medios de EEUU en los alrededores del parque de Yellowstone, uno de los parajes que salen mal parados en la cinta.

Este autor explicó que esa región de la galaxia era concebida por los mayas como “un portal o lugar de nacimiento, la ruta hacia el inframundo”, aunque la alineación es un proceso de años que según sus cálculos se produce dentro de un marco de tiempo que va desde 1980 hasta 2016.

“Hollywood hace lo que hace Hollywood, una increíble obra maestra visual, pero mis investigaciones apuntan a que los mayas tenían una idea muy diferente de lo que significa el final del un ciclo”, explicó John Major Jenkins, autor de nueve libros sobre el significado del calendario de esa cultura precolombina. “En 2012 concluye la llamada larga cuenta de los mayas que completa un período de 5125 años. Eso es algo real que pertenece a su tradición, es un hecho, y ellos creían en que los finales de ciclos tenían que ver con transformación y renovación, no predijeron el fin del mundo”, afirmó Jenkins.

“Cómo se relacione ese acontecimiento con sucesos en la sociedad, lo desconozco, aunque los rituales mayas siempre tenían una enseñanza espiritual”, declaró Jenkins, quien sostiene esa tesis en su última obra “The 2012 Story: The Myths, Fallacies, and Truth Behind the Most Intriguing Date in History” (2009). De esa misma opinión era Daniel Pinchbeck, periodista experto en chamanismo y autor de “2012: The Return of Quetzalcoalt” (2007) y productor del cortometraje “2012: Time for Change”. “2012 no sabemos cómo será pero en lugar de mirar hacia el fin del mundo podemos verlo como una oportunidad para evolucionar y ser más creativos, inteligentes como especie y usar nuestras tecnologías en esa dirección. Es tiempo de transformación y purificación”, comentó.

Con su nueva película, el director Roland Emmerich llevará las premoniciones tremendistas a las conversaciones cotidianas.

En declaraciones a Efe, este autor aclaró que “uno de los malentendidos que hay es que el 2012 supone el final del calendario maya. No es así, se cambia de ciclo pero el calendario continúa”. Para Jenkins lo más significativo de la fecha es la capacidad de los astrónomos mayas para anticipar una extraña alineación galáctica, que según sus datos ya se está produciendo, y el simbolismo del 21 de diciembre, el solsticio de invierno. “Sus inscripciones coinciden con la alineación del sol con la llamada 'grieta oscura' de la Vía láctea, un fenómeno que ocurre cada 26.000 años. Esto está documentado

Más fatalista fue Lawrence E. Joseph (“Apocalypse 2012: An Investigation into Civilization's End”, 2007) quien nombró estudios de la National Academy of Science de EEUU y la NASA para vaticinar el caos. Joseph aseguró que entre finales de 2012 y principios de 2013 se prevé que ocurra una gran explosión solar que afectará a la Tierra y dejará sin electricidad a parte de la Humanidad durante años, no obstante, concluyó el autor, “sobreviviremos”.

Desde 1986 el festival Avo Session de Basilea, Suiza, reúne a importantes personajes de la escena musical internacional que actúan en una atmósfera íntima de clubes. Sin duda se ha convertido en una visita obligatoria para los amantes de la música con grandes exigencias. En él actúan algunos de los artistas más famosos del pop, soul, rock, latin, blues, cantautores, R&B y jazz. Este año, la cantante estadounidense Natalie Cole fue muy aplaudida durante su presentación del 31 de octubre pasado en uno de los salones de fiestas. EFE/GEORGIOS KEFALAS 6 de noviembre de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ESPECTÁCULO / 13

◘ Edición 534

lones de álbumes, regresó carrera ha vuelto a disEl cantante británico “Pensé que iba a estar gunos pasajes. Robbie Williams se de- siempre soltero, pero me Williams pronostica que recientemente a los esce- pararse y en febrero será clara enamorado y pre- presentaron a Ayda y las en un par de años será narios con un nuevo sin- galardonado con un preparado para tener hijos con la actriz estadounidense Ayda Field, en una entrevista con la cadena pública británica de televisión BBC que se difundirá este viernes.

cosas simplemente cambiaron. Es una persona maravillosa y estoy enamorado”, dice el ex integrante de Take That durante la entrevista, de la que la BBC adelantó al-

padre: “Ayda tiene muchas ganas de tener hijos y yo estoy empezando a sentirlas”.

gle, “Bodies”, extraído de su octavo álbum de estudio, “Reality Killed The Video Star”, que se publicará el 9 de noviembre.

El artista de 35 años, que ha vendido más de 55 mil-

Luego de cierto freno, su

mio especial por su “contribución excepcional a la música”, en el marco de la 30 edición de los Brits, considerados los premios musicales más importantes del Reino Unido.

Robb

ie dic e esta r listo .

El icono del turismo sexual carioca dice adiós por Manuel Pérez Bella

pararon de bailar en el centro de la pista y los camareros dejaron por un instante de servir copas, todos con la mirada atenta a las imágenes premonitorias.

La discoteca Help, símbolo del turismo sexual de Río de Janeiro y punto de referencia para los extranjeros en busca de prostitutas brasileñas, vivió su última noche de frenesí antes de ser expropiada por el Gobierno regional.

El reportaje cerró con una infografía de la fachada de vidrio y planos inclinados del futuro museo que sustituirá a Help, que será construido por el estudio de arquitectura estadounidense Diller Scofidio + Renfro, y recibió un sonoro abucheo de las cerca de dos centenares de muchachas asistentes.

Ubicada en un lugar privilegiado frente a las arenas de la playa de Copacabana, esta sala de fama internacional ofreció su última fiesta el 29 de octubre antes de dejar espacio a la futura sede del Museo de Imagen y Sonido, que comenzará a ser construida a principios de 2010.

Leididiana, de 28 años, explicó que su reacción se debió a que Help ofrece “un ambiente ideal y seguro” para las prostitutas que allí trabajan, que ahora tendrán que “salir a la calle para ganarse el pan”.

En su última noche de trabajo, los empleados trataron de ofrecer LOS “NARCOCORRIDOS” ganan cada vez más popularidad en ciudades de Estados Unidos con gran concentración de mexicanos como Chicago porque, según entendidos, sus letras recogen aventuras y logros del narcotráfico sin importar el fondo moral. Para Juan Mora Torres, profesor de historia latinoamericana en la Universidad de DePaul en Chicago, el “narcocorrido” continúa la tradición de los corridos que datan desde la Revolución Mexicana en 1910 y las gestas del héroe texano Gregorio Cortez. “El corrido tiene más de cien años como forma musical en México”, explicó Torres, quien agregó que este género siempre “ha sido el noticiero de la gente”.

www.elcolombiano.net

Help era la discoteca más famosa de Río de Janeiro y a pesar de su imagen cutre y desfasada, era referencia obligada.

un aspecto de normalidad, como si fuera una jornada más en la discoteca más famosa de Río, cuya imagen cutre y desfasada impera desde hace veinticinco años frente al principal paseo marítimo de la ciudad. El encargado del club aseguró que ésta era una noche normal, “una más”, puesto que nadie había confirmado que se fuera a producir el cierre, decretado el pasado enero por el gobernador de Río, Sergio Cabral, a cambio de 18 millones de reales (unos 10 millones de dólares) en concepto de indemnización. En los alrededores, el escenario era el mismo que cualquier noche en Copacabana: chicas jóvenes, guapas y bien arregladas charlando tranquilamente con turistas extranjeros sesentones bajo las luces de neón del enorme letrero de la Help o en la terraza del restaurante vecino, de los mismos dueños, que también será expropiado.

El interior del club era como un viaje a 1984, año en el que el local fue inaugurado por el español Francisco “Chico” Recarey, conocido en la época como “el rey de la noche carioca” por haber construido un emporio de ocio con más de 40 discotecas, bares y restaurantes en la ciudad brasileña. Bolas de cristal en el techo, moqueta en el piso que circunda la pista de baile circular, papeles brillantes como lentejuelas en las paredes, un denso humo blanco industrial y una escalinata señorial hacia un segundo piso reservado para quien busca un ambiente más tranquilo remitían a la decadencia de un club otrora emblemático. En la pista, el público era más joven: grupos de europeos o estadounidenses, en su mayoría de unos 30 años, que se dejaban seducir por música empalagosa, los secretos sugerentes contados al oído por lenguas políglotas, los ves-

tidos ajustados y los cuerpos morenos, cincelados en el gimnasio o a golpe de bisturí. Paulo, uno de los camareros, vestido con una camisa blanca impecable, pantalón negro y pajarita del mismo color, confirmó a Efe que la dirección ya les había transmitido que éste sería su último día. “Qué le vamos a hacer. Yo ahora voy a intentar montar mi propio negocio”, lamentó el empleado, que trabaja en la discoteca desde 1996, la época en la que Help pasó de ser el lugar de moda para los jóvenes cariocas de clases altas al reducto de prostitución de los últimos años. Poco después de la medianoche, sin detener la música R&B, una pantalla gigante exhibió las imágenes de un informativo televisivo, que pasaba un reportaje sobre el cierre de la célebre discoteca. Los turistas se quedaron con sus copas en los labios, las jóvenes

Sin embargo, la mayoría fue reacia a comentar sobre su futuro ahora incierto, que probablemente las obligará a mudarse a las decenas de otros clubes menores y más discretos que pueblan Copacabana junto a los principales hoteles internacionales. MODELOS CHILENAS POSARON HOY EN ROPA INTERIOR frente al palacio presidencial de La Moneda con el fin de conseguir financiación para acompañar a la selección chilena de fútbol al mundial de Sudáfrica 2010. El grupo de modelos, que se hace llamar “Team Mundial”, comenzó con una sesión de fotos y el lanzamiento de una serie de actividades promocionales para reunir el dinero necesario que le permita viajar junto al representativo nacional.

6 de noviembre de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 534

estrellas@elcolombiano.net

El programa Bayly comenzó a trasmitirse desde el 2 de noviembre

peruano Jaime Bayly se radicó en Bogotá para hacer la transmisión diaria de su programa el cual mantiene el mismo formato que tenía en la Mega de Miami, pero aclara que tiene libertad de hacer el espacio con el formato que él decida. En su primer noche al aire le dio palo a su antiguo canal, diciendo que no tienen talento, comentario que, aunque fuerte, tiene razón, ya que la televisión hispana por estas latitudes es célebre tristemente por su mediocridad y chabacanería haciéndome dudar por momentos que estuviéramos en Estados Unidos. Si bien es cierto que talentos como el de Bayly deberían ser más valorados, no es menos cierto que al tío travieso le sale mejor el formato de entrevista como el que usa en su programa el Francotirador que realiza en Perú y que le da menos cabida a su aburrimiento.

Hopper Jack, 16, hijo del actor Sean Penn fue devuelto a sus padres y el caso fue cerrado, después que la semana pasada la policía lo arres-

6 de noviembre de 2009

mando al médico y a sus padres se hubiera podido evitar este mal momento para él y para su familia.

por el canal NTN24 de RCN. El escritor y presentador

La presentadora de televisión del canal RCN y NTN24 Mónica Fonseca se casará en diciembre

tó por posesión de medicamentos controlados en su escuela en California y luego, las autoridades confirmaron que las medicinas habían sido recetadas a su nombre y que son para su uso. Las autoridades estiman que con no revelar las medicinas que tenía es suficiente para remediar el error tan grave que incurrieron, y no lo digo por el deber de las autoridades de velar porque los colegios estén libres de drogas de todo tipo, sino por dejar filtrar una información que expone a un menor de edad sin necesidad. Solo lla-

con el actor mexicano Marck Tacher. El novio será el que corra con los gastos de la boda y la luna de miel será en Budapest, pero hay un detalle que ha sido controversial en la pareja y es la religión, ya que él es judío y ella tendrá que convertirse al judaísmo para poder contraer nupcias y eso no le ha gustado mucho a la familia de Mónica.

Mónica Fonseca y Marck Tacher

Kristie Alley

tagonizar la comedia satírica “Cheers” donde se reía de las actrices de Hollywood y la obsesión por las dietas ahora viene con un reality-documental que será trasmitido por A&E

Cable network el próximo año. El reality todavía no tiene nombre pero se trata de una madre soltera, con dos hijos adolescentes y tratando de seguir un programa de pérdida de peso.

Hopper Jack y su padre

La actriz Kirstie Alley, 58, sigue con su larga batalla en contra de la obesidad y después de pro-

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

SALUD / 15

◘ Edición 534

Un nuevo estudio halló Medicine, halló que cuan- vivir en un vecindario in- lud de la facultad de salud lo hicieran otros factores”. que ver televisión se do los niños pequeños pa- seguro y recibir golpes co- de la Universidad de Al- A la Academia Estadou-

relaciona con comportamientos agresivos en los niños pequeños.

Esta investigación, publicada en la edición de noviembre de Archives of Pediatrics & Adolescent

san tiempo frente a la pantalla o viendo televisión indirectamente había más agresión en ellos. Luego de controlar los datos por otros factores, como la depresión materna,

mo castigo, “por cada hora que los niños vieron televisión, su agresión aumentó 0.16 en una escala de 0 a 30”, dijo la autora del estudio Jennifer A. Manganello, profesora asistente de comunicaciones en sa-

bany, en Nueva York.

Además, agregó, aunque el aumento podría no parecer gran cosa, “fue más probable que la televisión incrementara los comportamientos agresivos a que

nidense de Pediatría le preocupa tanto el efecto de los medios sobre el comportamiento de los niños que recientemente actualizaron su política sobre la violencia en los medios.

Es ne cesari

o obs erv

ar los camb io

s.

La esPeranza como factor neGativo o Positivo en Pacientes de Servicios de Salud de VA en Ann Arbor; y la psicóloga de la UM, Alexandra Jankovic, del Centro para las Ciencias de Conducta y Decisión en Medicina de la UM; y George Loewenstein, Profesor en el Departamento de Ciencias Sociales y de Decisión en la Universidad Carnegie Mellon.

El aferrarse a la esperanza quizás no contribuya a que los pacientes se sientan más felices mientras que lidian con enfermedades o condiciones crónicas, según un nuevo estudio de investigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan. “La esperanza es una parte importante de la felicidad”, dijo Peter A. Ubel, director del Centro para las Ciencias de Conducta y Decisión en Medicina, de la UM, y uno de dos autores del estudio sobre los desesperanzados felices, “pero hay un aspecto negativo de la esperanza. A veces si la esperanza hace que la gente postergue el seguir adelante con sus vidas, puede interferir con la felicidad”. Los resultados muestran que las personas no se adaptan bien a las situaciones si creen que son de corto plazo. Ubel y los otros autores —de la U.M. y de la Universidad Carnegie Mellon— estudiaron pacientes que tenían colostomía recientes: se les había extirpado el colon y debían tener los movimientos intestinales en una bolsa colocada afuera de su cuerpo. Cuando se les practicó la colostomía a algunos pacientes se les dijo que la colostomía era reversible, esto es que habría una segunda operación para reconectar sus intestinos después de varios meses. A

NECESITAMOS Telemercaderista P/T con experiencia. Inglés requerido

305.558.4576

www.elcolombiano.net

Loewenstein dijo que estos resultados pueden ayudar a explicar por qué las personas que pierden su cónyuge por muerte a menudo se recuperan emocionalmente con el tiempo mejor que las personas divorciadas. “Si su esposo o su esposa muere para usted es algo que se termina. No queda pendiente alguna posibilidad de reconciliación”, dijo Loeweinstein.

Cuando la salud está poniendo muchos problemas, siempre se mira al cielo en busca de ayud, de esperanza.

otros se les dijo que la colostomía era permanente y que jamás volverían a tener una función intestinal normal. El segundo grupo, el de las personas sin esperanza, dio cuenta de una mayor felicidad en los próximos seis meses que el de las personas con colostomía reversibles. “Creemos que estaban más felices porque seguían adelante con sus vidas. Reconocían la suerte que les había tocado, y reconocían que no tenían otra opción más que jugar con las cartas recibidas”, dijo Ubel, quien es además profesor en el De-

partamento de Medicina Interna. “El otro grupo seguía esperando para que sus colostomía se fueran revertidas”, agregó. “Estas personas comparaban su vida actual con la vida que esperaban tener y no sabían aprovechar lo bueno de su situación presente”. La investigación se publicó en la edicción de este mes de la revista Health Psychology. Con Ubel trabajaron en la investigación Dylan M. Smith especialista doctorado de investigción en el Centro de Investigación y Desarrollo

Ubel indicó que los profesionales de la asistencia de salud encuentran que es más fácil darles noticias optimistas a los pacientes aún cuando crean que su pronóstico es desfavorable, y lo justifican presumiendo que el aferrarse a la esperanza es mejor para el paciente. Loeweinstein añadió: “puede que para el médico sea más fácil darle al paciente un mensaje esperanzado, aún cuando no haya mucha razón objetiva para la esperanza, pero quizás no sea lo mejor para el paciente”. “Los mensajes esperanzados quizá no sean los más beneficiosos para el paciente y pueden interferir con su adaptación emocional”, señaló Ubel. “Yo no creo que debamos privarlos de toda esperanza. Pero sí creo que tenemos que ser cuidadosos de no alentar tantas esperanzas que las personas que vis-

ten seguir adelante con sus vidas”. La investigación recibió fondos del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano. Smith tuvo el apoyo de un premio para desarrollo de carrera del Departamento de Asuntos de Veteranos. LAS DIRECTRICES DE EVALUACIÓN para detectar cáncer de cuello uterino con citología vaginal cambiaron significativamente en 2002 y 2003, según un estudio reciente. Sin embargo, la tercera parte de los médicos de atención primaria de los EE. UU. siguen esas directrices. Muchos recetan de manera exagerada la evaluación y dicen a los investigadores que la recomendarían a las vírgenes (la mayoría de los cánceres de cuello uterino surgen de un virus transmitido sexualmente) a las mujeres que tienen cáncer inoperable y hasta mujeres a quienes se ha extirpado el cuello uterino con cirugía. En general, el estudio halló que apenas el 28 por ciento de los médicos de medicina interna, el 21 por ciento de los médicos generales y el 16 por ciento de los ginecoobstetras usan la citología como se recomienda.

6 de noviembre de 2009


16 / MOTOR

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 534

Un vehículo eléctrico El fabricante y Biotherm, La principal novedad que ñana, desestresantes para La climatización, habitualde la francesa Renault división de productos de incluirán estos modelos, el regreso y alertadores mente optimizada para res-

oe, de tual Z

lt. Renau

y que se comercializará dentro de dos años llevará un sistema que “cuidará” la salud de sus ocupantes, en concreto con dispositivos contra la sequedad de la piel y contra el estrés.

lujo del grupo L'Orèal, denominan “spa” a esa versión del prototipo de vehículo eléctrico Zoe de emisión cero, presentado en el último Salón del Automóvil de Fráncfort (Alemania).

comercializados a partir de 2012, consistirá en “un sistema eléctrico de ambientadores activos, adaptados a las necesidades del conductor”, explicó Renault. Dinamizadores por la ma-

para la conducción nocturna, estos ambientadores, desarrollados por Biotherm, crean “una burbuja spa y contribuyen al mantenimiento de la vigilancia de los conductores”.

petar las consignas de temperatura, buscará “evitar que la piel se seque”, a través de un mecanismo “inteligente y atento al nivel de higrometría (causas productoras de la humedad atmosférica) en el auto.

cep El con

Dodge Journey SXT de 2009

Una SUV crossover Que valoriza el concePto utilitario Con la luz de salida de la crisis asomándose por allá al final del túnel, para nadie es un secreto que en el mercado automotriz la lucha por conquistar usuarios se libra de manera dura y pareja, por lo que cada fabricante muestra sus mejores opciones en cada segmento en busca del favoritismo que lo posicione en la mente de los que tienen la palabra final: Los consumidores. Y son ellos a la larga los favorecidos. Eso lo podemos ver en el muy competido segmento de los SUV medianos y crossovers, con modelos nuevos y otros establecidos que ofrecen una gran variedad de configuraciones y opciones para todo tipo de necesidad, como la completamente nueva Dodge Journey SXT de 2009, una camioneta mediana con amplio espacio, un interior versátil, capacidad para hasta siete pasajeros y un comportamiento muy suave que está enfocado en el uso familiar por encima de todo. La SXT viene con un motor V6 de 3.5 litros que produce 235 caballos de fuerza y transmisión automática de seis velocidades, capaz de pasar de 0 a 60 mph en 9.5 segundos. El consumo de combustible estimado se ubica en 16 MPG en la ciudad y 23 en la autopista. La principal fortaleza de la Journey es su cabina bien elaborada. Ofrece espacio abundante para pasajeros y carga, disponibilidad de asientos para siete, y varias soluciones de almacenamiento ingeniosas y prácticas. La tercera fila está más alta que la segunda, se divide 50/50 y se pliega en plano.

En el exterior, la Journey anuncia su presencia con la conocida parrilla de barras cruzadas de Dodge y una apariencia ciertamente audaz.

La suspensión es blanda, al estilo de un sedán de lujo y los asientos se pueden configurar de varias maneras, ya sea para crear una amplia y plana área de carga, o con asientos divididos. Como ‘bono adicional’, los colchones de la segunda hilera se pueden elevar para crear asientos especiales para niños (los llamados Booster Seats). En esta Journey la vista es generalmente limpia adelante y atrás, pero definitivamente son las carac-

terísticas de almacenamiento y sentido práctico las que la hacen tan especial. Todas las versiones cuentan con una guantera de doble nivel con la zona de enfriamiento ‘Chill Zone de Dodge’ en la parte superior, la cual utiliza el sistema de aire acondicionado para mantener frías hasta 4 latas de refresco. El descansabrazos central tiene una tapa que se desliza hacia delante tres pulgadas y cuenta con suficiente espacio de almacenamiento para hasta diez estuches DVD. Dos portavasos se localizan en el frente de la consola, junto con una bandeja para teléfonos celulares y cosas por el estilo. Un espacio adicional de almacenamiento más discreto se incluye de serie con los modelos SXT y R/T. El asiento del copiloto se voltea hacia arriba para revelar un compartimiento de almacenamiento que tiene suficiente espacio para camuflar un bolso de buen tamaño. El respaldo también se pliega en plano, permitiendo cargar dentro de la Journey objetos de hasta 9 pies de largo.

dos, facilitando la entrada y salida. Tanto las Journey para cinco pasajeros como las de siete, tienen un compartimiento poco profundo bajo el piso, que va desde la parte trasera del vehículo hasta justo detrás de la última fila de asientos. Eso significa que la versión de cinco pasajeros tiene considerablemente más espacio bajo el piso. La cubierta para este compartimiento también es reversible, con alfombrado de un lado y plástico del otro. El plástico permitirá guardar sin problema hasta botas llenas de lodo. La Journey viene equipada con radio AM/ FM con cambiador para seis CD en el tablero y seis bocinas. S O L U C I Ó N

A L

Los clientes también pueden elegir el sistema MyGIG Multimedia Infotainment de Dodge, el cual puede controlarse por medio de comandos de voz o a través de la interfase del tablero. El MyGIG incorpora un disco duro de 20 Gigas para almacenar canciones y fotos, y viene con un sistema de navegación con información del tráfico en tiempo real. Un sistema disponible DVD de entretenimiento, incorpora una pantalla de ocho pulgadas, conexiones auxiliares y un tomacorriente de 115 volts, así que los ocupantes pueden ver películas o conectar Xbox y jugar. Incluye manos libres UConnect con teléfono celular de Dodge y viene con una interfase para iPod. C R U C I G R A M A

Cuenta además en el piso con dos compartimientos de almacenamiento con forros removibles. Cada uno puede llevar hasta seis latas de refresco más hielo. Los respaldos se dividen 60/40 y se pliegan en plano, y cuando se solicita el paquete Flexible Seating Group, estos asientos se pliegan en una acción de tijera, con las bases inclinándose hacia arriba, los respaldos hacia delante, y todo el conjunto deslizándose hacia el frente, proveyendo fácil acceso a la tercera fila. Las puertas traseras se abren 90 gra6 de noviembre de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

DEPORTES / 17

◘ Edición 534

El ex mundialista bra- “Volveré en nombre del inho Paulista asumió un Campeón con Brasil en el Para el Campeonato Pausileño Juninho Paulis- placer de jugar y del amor cargo en la Junta Directiva Mundial de Corea del Sur- lista de 2010, el también ta, quien en 2008 aban- por el Ituano. Al principio del Ituano, equipo de la Japón 2002, Juninho Pau- modesto Botafogo de Ribdonó el fútbol después de defender al Sydney australiano, anunció hoy que volverá a la actividad profesional en 2010 con el modesto Ituano, en el Campeonato Paulista.

sólo voy a disputar el próximo 'Paulistao'”, reveló el centrocampista de 36 años a la edición digital del diario deportivo 'Lance'. Después de retirarse, Jun-

pequeña ciudad de Itú y que disputa la Primera División del campeonato Paulista, el más importante de los torneos regionales disputados a comienzo de temporada en Brasil.

lista defendió en su carrera al Sao Paulo, Flamengo, Vasco da Gama, Palmeiras, Celtic (Escocia), Sydney (Australia), Atlético de Madrid (España) y Middlesbrough (Inglaterra).

erao Preto anunció la contratación del goleador italiano Cristian Vieri, pocos días después que el ex jugador del Milán y del Atlético de Madrid anunciara su retiro.

Junin

ho Pa ulis

ta.

Colombia aPlasta a ArGentina en el Mundial Sub’17 de una falta lateral.

Parecía que el equipo turco dominaría el encuentro con claridad, pero los emiratíes dieron la cara en todo momento y pusieron las ocasiones más claras, sobre todo tras la expulsión en el minuto 39 de Ogulcan. Su insistencia sin embargo no cuajó en gol y su falta de acierto fue castigada con un tanto de Ufuk Ozbek en el añadido, que acababa con sus esperanzas y certificaba la victoria para los turcos. Por la parte baja del cuadro el duelo entre Suiza y Alemania dejó siete goles, una prórroga, dos tarjetas rojas y un excelente sabor de boca. Se puso por delante Suiza gracias a un tanto de Rodríguez en el minuto 35, respondido sólo cuatro después por Gotze. Nada más comenzar el segundo tiempo Suiza volvía a mandar con un gol de Seforovic. Los alemanes, campeones del bloque europeo de la categoría, no dieron su brazo a torcer y de nuevo

pusieron el empate a falta de once minutos para el final por medio de Trinks. La expulsión de Hajrovic en el último minuto del tiempo reglamentario parecía darle una ventaja a Alemania de cara a la prórroga pero nada más lejos de la realidad. Los teutones se quedaban también con diez por expulsión de Mustafi y Goncalves y Ben Khalifa de penalti ponían a los helvéticos 4-2 arriba a falta de cuatro minutos. Con tan poco margen de tiempo el gol de Malli resultó inútil y Suiza se medirá a Italia en cuartos de final. Los transalpinos solucionaron su papeleta ante EE.UU. con más problemas de los previstos ya que los norteamericanos fallaron un penal para ponerse adelante, e igualaron el tanto inicial de Beretta. Sin embargo en la segunda parte el gol de Iemmello puso el 2-1 definitivo. Mañana se jugarán el resto de partidos de octavos que enfrentarán a España con Burkina Faso, a Irán con Uruguay, a México con Corea del Sur y a los anfitriones, Nigeria, contra Nueva Zelanda.

El número 10 de Colombia, Jean Blanco, festeja su gol frente al seleccionado de Argentina en el Mundial Sub’17.

Colombia se clasificó hoy a los cuartos de final del Mundial sub' 17 de fútbol al derrotar a Argentina por 2-3 con carácter, empuje y un notable rendimiento ofensivo, con lo que remontó un 2-0 y selló su pase a la siguiente ronda con dos goles anotados en los últimos tres minutos de juego. Colombia pasó por arriba a Argentina en la última media hora del encuentro disputado en Ijebu Ode, Nigeria, cuando se derrumbaban sus aspiraciones de progresar en la competición y logró una victoria histórica con los goles anotados por Murillo, Blanco y Quiñones, los dos últimos a los 87 y 90 minutos. La reacción colombiana paralizó a los argentinos, los borró del campo y con dos jugadas profundas en velocidad los liquidó sobre el final del encuentro impulsada por un notable espíritu, pese a haber fallado un penalti. Argentina dominó los treinta minutos iniciales por su mayor precisión en el juego colectivo, la creatividad de Sebastián González y Bitancourt y la profundidad en ataque de Villalva ante un rival duro en los marcajes pero inconsistente con el balón. Y fue esta carencia la que aprovechó el conjunto albiceleste a los 16 minutos para abrir el marwww.elcolombiano.net

cador, cuando después de un fallo en la zona media tricolor González Pirez, en una acción personal, superó al meta Bonilla con un zurdazo junto a un poste. Los colombianos emparejaron el partido a partir de que Córdoba, Mendoza, Cuellar y principalmente el delantero Castillo, entraron en juego y apuraron a la defensa argentina en varias ocasiones.

su área. En los minutos finales los colombianos aplastaron a sus rivales. Blanco (m.87) marcó el empate con un zurdazo tras una brillante jugada colectiva un minuto después de sustituir a Robles, y Quiñones (m.90) acabó con la resistencia albiceleste con otro imparable remate de zurda.

Lo que viene

Colombia instaló la pelota en el campo argentino, Castillo estuvo cerca de empatar pero lo impidió el meta Martínez, y el delantero boquense Araujo, con poca participación en el encuentro, se destapó a los 56 minutos y tras superar a cuatro rivales marcó el segundo tanto rioplatense del partido con un remate al segundo palo de Bonilla.

Los sudamericanos se medirán en la próxima ronda a Turquía, que se impuso por 2-0 a Emiratos Árabes Unidos, en un partido donde se adelantó pronto el conjunto turco merced a un gol de Furkan Seker en el minuto dos tras rematar el saque

El equipo de Ramiro Viáfara se lanzó con decisión al ataque, Murillo (m.62) descontó a la salida de un córner y tras una falta y expulsión del argentino Espíndola por doble amonestación, el colombiano Cuellar falló un penalti a los 67 con un remate que dio en un poste.

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME! PAGO SUS DÓLARES AL MEJOR PRECIO

A estas alturas el portero Martínez se convertía en el mejor futbolista de la selección Argentina que, como había ocurrido con la de Colombia en el primer tramo del encuentro, no lograba retener el balón y pasó por situaciones difíciles en

713.459.5468 6 de noviembre de 2009


18 / ENFOQUE

No vi el partido final, pero me imagino que sería una verdadera fiesta en el nuevo estadio de los Yankees de Nueva York, cuando ‘los mulos’ se coronaron por veintisieteava ocasión campeones de la serie mundial de béisbol. Un récord. Con nueve años sin saborear ese título, los ‘bombarderos del Bronx’ reverdecieron laureles, guiados por el veterano Andy Pettitte y con el japonés Hideki Matsui en plan de héroe, al remolcar seis carreras en el triunfo 7 a 3 contra los hasta entonces campeones vigentes, los Phillies de Filadelfia, y su ganador de dos premios Cy Young, el dominicano Pedro Martínez. Buena por el equipo de la capital del mundo y tendría que

EL COLOMBIA O®

EL

decir que por lo menos en este año esa platica no se perdió. La platica que si está perdida es la que los sabiondos del agro colombiano, los ministros de agricultura, le entregaron a buena cantidad de ricos y famosos, bandidos y fascinerosos, y hasta violadores y tramposos, en esa ruleta de reparticiones conocida como Agro Ingreso Seguro. ¡Lógico que es todo un ingreso seguro! Imagínense que de las multimillonarias sumas repartidas, 87 por ciento fue para las arcas de beneficiarios medios y altos, en tanto que apenas 13 por ciento irrigó las tierritas de los campesinos pobres de esa patria que tanto dice defender el actual gobierno. A estos últimos les entregaron présta-

PUBLICADO POR 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

MÓNICA BOTERO

EDITOR I TER ACIO AL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

VAIVENES. Son múltiples los vaivenes en que están cayendo algunos amigos del presidente Álvaro Uribe. Unos días dicen que el Presidente sí va a la reelección. Después sostienen que Uribe ha desistido de sus empeños al resolver, en tal sentido, la famosa encrucijada del alma en que ha dicho encontrarse. Estas contradicciones revelan el alto grado de incertidumbre que ronda por los pasillos de la Casa de Nariño. FUTURO. Muy difícil predecir cuál ha de ser el pronunciamiento de la Corte Constitucional, a propósito del referendo reeleccionista. Hay quienes sostienen que las pruebas pedidas por el ponente Humberto Sierra Porto no serían para instruir el proceso, sino para

◘ Edición 534

¡Uyyy... qué susto!

La gran culpa de todo este desaguisado la tiene directamente el ex ministro y dizque pre candidato presidencial, minimí Arias, conocido también como Uribito y bautizado Andrés Felipe Arias, pero no cabe duda que la responsabilidad final es del jefe mayor, porque si en la empresa que yo dirijo uno de los empleados obtiene logros destacados, algo de la gloria me baña a mi, pero si ese funcionario hace marramucias, algo del baldado de inmundicia me corresponde, ¡nojoda! director@elcolombiano.net

demorar, demorar y demorar... pues irían en dirección de una sentencia alterna. No obstante hay quienes controvierten este hecho y afirman que en la Corte Constitucional hay 5 votos a favor y 4 votos en contra. Estas matemáticas estarían militando contra una eventual ponencia desfavorable, dándole así paso a la reforma que habilitaría a Uribe para ser candidato por tercera vez.

LATINWORK PUBLISHING, CO.

®

A Grosso modo

La Barca de Calderón

WWW.ELCOLOMBIA O. ET

GERE TE GE ERAL

mos no reembolsables de hasta millón 300 mil pesitos, en tanto que los grandes cacaos, reinas de belleza, políticos, recomendados, paracos extraditados y hasta violadores... —¡SÍ!, porque ahora apareció el nombre de un violador de menores como uno de los favorecidos por el programita de marras—, les soltaban 2, 3, 4 y hasta 5 mil millones de pesos. Si, leyó bien: ¡El lotto!

COLOMBIA O

SORPRESA. Mientras se define la suerte del referendo, el Polo Alternativo Democrático se fragmenta dramáticamente. El candidato del oficialismo liberal, Rafael Pardo, no arranca y los aspirantes uribistas, unos “anclan”, otros se defienden, mientras se disputan discretamente la torta electoral y no la quieren soltar. ESPERANZA. En medio del caos, surge en el horizonte la figura inmaculada y fresca de Antanas Mockus. El ex alcalde ya tiene definido su propio escenario presidencial, al tiempo que Lucho Garzón se articula para el Senado y Enrique Peñaloza piensa en la alcaldía de Bogotá. Nadie puede llamarse a engaño. Mockus es un candidato potencialmente fuerte que arrastraría un volumen importante de opinión y podría dar, por consiguiente, una gran sorpresa electoral.

por William Calderón

SE SOBRÓ. En el salón El Viñal, del Hotel Los Viñedos, en La Unión, se dieron cita los mejores amigos de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Casi 300 personas estuvieron allí para festejarle con afecto sincero sus 64 años. Un abrazo al amigo fiel. BOOMERANG. En ese ágape, donde se comió hasta prójimo. El Barquero escuchó distintas reacciones al pronunciamiento del presidente Uribe, contra la Corte por el veto a la terna para la Fiscalía y el papel de Valencia Cossio en este episodio. También agudos comentarios de los asistentes relacionados con el juicio al almirante Arango Bacci. Primer tema. Los asistentes, con muy contadas excepciones, expresaron su alivio, porque por fin, Uribe se sacudió de los intentos autoritarios del máximo tribunal. Hubo una marcada opinión en defensa de la libertad de prensa, pues consideran inaceptable, repudiable e inconcebible que los jueces se conviertan en censores de oficio, por aquella insólita visita al diario El Tiempo, de cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia, encabezados por José Augusto Ibáñez y Jaime Arrubla Paucar, para pedir la cabeza de varios columnistas.

BOOMERANG II. Sobre el juicio al almirante Arango Bacci y el concepto de la Fiscalía General solicitando a la Corte Suprema que lo declare inocente, El Barquero escuchó muchas opiniones, todas a favor del alto oficial. Arango Bacci ha tenido que atravesar solo por la calle de la amargura de la infamia, con el silencio cómplice de los almirantes Barrera y Echandía, amparados por el ex ministro en trance presidencial, Juan Manuel Santos. Expertos juristas allí presentes conceptuaron que este es otro boomerang mediante el “pitirrato al más alto nivel” montado por cobardes autores de un verdadero complot, que muy pronto quedaran en la picota pública. Y seguramente pagarán con sus charreteras. DIVISIÓN EN PALACIO. El comunicado leído por César Mauricio Velásquez, a propósito de los grandes empresarios beneficiarios del programa Agro Ingreso Seguro, puso en evidencia que la moción de censura está también dentro de la Casa de Nariño. Se sabe que el presidente Uribe ha dejado solo al ministro de Agricultura, Andrés Fernández, y ahora, tácitamente aparece apresurando su posible renuncia, aconsejado por algunos asesores palaciegos.

MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS I FORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

6 de noviembre de 2009

EN MI OPINIÓN

E

xiste un antiguo proverbio hindú que expresa: “Tu cuerpo es la casa de Dios. Mantenlo limpio y bien mantenido para que EL se sienta confortable allí. Te conectarás entonces con la abundancia y la belleza de quien te creó”.

Indudablemente la figura bonita siempre es atractiva, pero ¿será esta suficiente? En parte si y en parte no. Las dietas, los ejercicios, el correr, caminar e ir al gimnasio facilitan mucho estar en forma y esto es positivo. Sin embargo vale la pena preguntarse si aquellos excesos que hacen muchos por lucir bien se justifican cuando detrás

vienen secuelas tan delicadas como la anorexia o la bulimia? La respuesta se cae por su propio peso. Alguien decía que “mi pensamiento es mi voluntad y las acciones a tomar, mi vida”, lo cual refleja la naturaleza mas común del ser humano concentrado mucho en si mismo. ¿Qué pasa cuando no podemos controlar las cosas que se salen de nuestro resorte y que por lo tanto no logramos adaptar a nuestra voluntad? Es cuando vale aplicar con decisión la oración del tercer paso del programa de recuperación para personas adictas al alcohol -AA- creado por Bill Wilson

LA VERDADERA BELLEZA y Bob Smith y que dice “Dios, me ofrezco a ti para que obres en mí y hagas conmigo tu voluntad. Líbrame de mi propio encadenamiento para que pueda cumplir mejor con tu voluntad. Líbrame de mis dificultades y que la victoria sobre ellas sea el testimonio para aquellos a quien yo ayude de tu poder, tu Amor y de la manera que tu quieres que vivamos. Que siempre haga tu voluntad”. Es entonces cuando aplicarnos una filosofía asimilada del mundo cibernético, la que habla en inglés de los E...mails (correos electrónicos) comparada con los Knees...

Ricardo Tribín Acosta

mails ( La oración, de rodillas, ante nuestro Ser Supremo) en la cual con humildad reconocemos a Dios como el CEO (Chief Executive Officer- Principal Jefe Ejecutivo) del universo y en la que la belleza exterior de nuestro cuerpo, para que lo sea integralmente, valdrá la pena que este acompañada por una gran riqueza interior. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

VARIADAS / 19

◘ Edición 534

Una mujer surcoreana de 68 obtuvo notas entre los 30 y 50 años aprobó el examen teó- puntos. rico de conducir tras haber La abuela surcoreana comenzó a

hijos que tiene fueron los que más se alegraron por la buena noticia.

suspendido 949 veces desde que comenzó a presentarse a la prueba hace casi cinco años, informaron hoy los medios surcoreanos.

presentarse a la prueba por primera vez en abril de 2005 y desde entonces acudió a diario a realizar el examen salvo los festivos y fines de semana.

Según el diario surcoreano Kyunghyang Sinmun, Cha Sasoon, residente en la ciudad sureña de Wanju, obtuvo ayer en su prueba número 950 una calificación de 60 puntos, la nota justa para superar este examen teórico basado en un test de 40 preguntas.

“Calculo que habré gastado unos 10 millones de wones (7 mil dólares) en las inscripciones y el transporte para sacar el carné y no podía dejarlo a medio camino por los esfuerzos ya invertidos”, dijo Cha en declaraciones a los medios surcoreanos.

La anciana tiene que superar ahora al examen práctico, por lo que se presentó a un curso, aunque se mostró confiada en aprobarlo con más facilidad que la prueba teó-rica.

En anteriores pruebas la anciana

La cantidad de intentos de la singular dama podría considerarse un récord mundial y le podría significar a Cha Sasoon su aparición en el libro de récords Guinness.

La mujer añadió que los cuatro

La insistente Cha Sa-soon

tra vez un hispano denuncia ser víctima de un ataque racista y muestra a los medios de comunicación el resultado de la agresión: dos cortes en uno de los pómulos, una nariz fracturada, una quijada desencajada, una cabeza herida y el recuerdo de las vulgaridades en su contra sazonadas con epítetos raciales y el ya acostumbrado “lárgate de aquí”. Fernando Ugas Moreno, un peruano, de 26 años, tuvo la mala suerte de encontrarse en la calle el 14 de octubre pasado con cuatro individuos que lo dejaron hecho una miseria cuando se dirigía hacia su vivienda a encontrarse con su esposa, quien también se vio obligada a correr para huir de los bandoleros. Si se mira con otra óptica, Ugas Moreno y su mujer Carolina Robles, son afortunados: vivieron para contar su experiencia. El asalto contra el instalador de piscinas, ocurrió en Long Beach, pero no en California, sucedió en una municipalidad del condado de Nassau, en Long Island, Nueva York. Nassau es vecino del condado de Suffolk, del que el Southern Poverty Law Center, una organización que hace seguimiento a las acciones de odio de grupos racistas, realizó un estudio denominado “Clima de Miedo”, en el que documentó una década de abominables atropellos contra los inmigrantes latinos.

www.elcolombiano.net

Este grupo peruano, cuya doctrina surge de la unión de cristianismo, socialismo, dieta vegetariana y seres de otro planeta, organizó el “IV Congreso Internacional de Ovnilogía” en Lima.

Otra vez

BITÁCORA

O

PERÚ ES “UN PAÍS PROFÉTICO” y el lugar elegido por los extraterrestres para comunicarse con los humanos, afirmó el “hermano” Antonio Córdova, líder de “Alfa y Omega”, defensor de la existencia de seres de otros planetas.

pping” (agredir frijoleros). El hombre originario del pueblo de Gualaceo, que había vivido en Estados Unidos durante 16 años, murió apuñalado en el corazón, mientras le gritaban epítetos racistas. Entre los participantes en el crimen, había jugadores de fútbol americano y lacrosse.

El estudio divulgado a principios de septiembre detalló la arremetida de la que han sido víctimas los hispanos entre febrero de 1999 y agosto de 2009. El reporte detalla el rosario de palizas con bates de béisbol; las narices rotas; las fracturas de cráneo y huesos de la cara que requirieron implantes de placas de metal; los insultos verbales, con el florido vocabulario de “mojados” y “grasientos”; los abusos violentos de los empleadores; los tiroteos; las pedradas; las ventanas rotas; las casas incendiadas; los asaltos con palas, cuchillos y varillas; las bocas sangrantes; los dientes quebrados, las espaldas apaleadas; el saboteo a actividades religiosas en fechas sagradas como el Día de la Virgen de Guadalupe; el lanzamiento de juegos pirotécnicos a casas de latinos; la inquisición de tarjetas verdes y papeles por parte de civiles amenazantes; los abuelitos agredidos; los ojos negros lacerados por los puños; los cabezas rapadas que gritan ¡Viva Hitler! y ¡Poder Blanco!; las cadenas y los machetes amenazantes; los alaridos de “quédense en sus países”; los lamparazos; las pintas de esvásticas; los encañonamientos con rifles y escopetas; los choques de amedrentamiento con vehículos; la indiferencia de las autoridades; las acciones de las organizaciones anti inmigrantes; el papel de los políticos que detestan a los indocumentados; la presión de los supremacistas.

por Rafael Prieto Zartha

Cuando uno termina de leer el informe siente como si en ese paraíso que es Long Island, con sus prados verdes cortados al ras y sus jardines acicalados, se estuviera viviendo una versión moderna de “Arde Misisipí” de los 60s. Las víctimas del racismo han sido ecuatorianos, peruanos, mexicanos, guatemaltecos, que han sido esquineados por su aspecto diferente. El sábado 8 de noviembre de 2008, Marcelo Lucero, un inmigrante ecuatoriano de 37 años, fue asesinado en la localidad de Patchogue, precisamente en el condado de Suffolk. Lucero, quien trabajaba en una tintorería y enviaba dinero a su madre enferma, caminaba con un amigo cerca de la estación local del tren, cuando fue atacado por un grupo de siete muchachos. La pandilla que se autodenominaba el Caucasian Crew (Banda Caucásica) tenía por deporte acosar a hispanos en un juego que denominaban “beaner -ho-

En la misma isla de Long Island, pero en territorio de la Ciudad de Nueva York, fue asesinado José Osvaldo Sucuzhañay, otro inmigrante ecuatoriano, al que tres individuos apalearon repetidamente con un bate metálico de beisbol, mientras lo insultaban por su condición de extranjero. El ataque contra Sucuzhañay ocurrió en una calle de Brooklyn, cuando el hombre de 31 años caminaba abrazado con su hermano Romel para aliviar el frío de la gélida madrugada del lunes 8 de diciembre de 2008. Sucuzhañay, quien había llegado al país hacia nueve años y había establecido un negocio de bienes raíces, falleció por las lesiones de las que fue objeto el viernes 12 de diciembre. Las estadísticas más recientes del FBI señalan que los crímenes de odio contra los latinos se incrementaron en 40 por ciento entre 2003 y 2007. Yo no descarto que los próximos números, que revele la Oficina Federal de Investigaciones, sean aún peores para los hispanos

y la justicia sea aún más injusta con los inmigrantes indocumentados. Para la muestra está el sonado caso de Luis Ramírez en Shenandoah, Pensilvania. Al indocumentado de 25 años le fracturaron a patadas el cráneo el sábado 12 de julio de 2008. Un grupo de jóvenes jugadores de futbol americano lo atacó cuando estaba en compañía de su cuñada anglosajona. Ramírez, que dejó una prometida “viuda” y dos hijos, falleció el lunes 14 de julio. El 1 de mayo pasado, en el condado de Schuylkill los autores del crimen fueron declarados inocentes de los cargos de homicidio e intimidación étnica y la muerte del hispano mereció solo el dictamen para los perpetradores de asalto simple. Otro que espera justicia es Robert Cantú, un adolescente al que cinco muchachos le colocaron una soga en el cuello y lo arrastraron el 30 de mayo de 2008 en Mount Vernon, Ohio. El principal acusado del ataque fue sentenciado en julio pasado a 10 días de encarcelamiento y 100 dólares de multa. Otra vez, otro caso de “verdadera” justicia. Rafael Prieto es un periodista y columnista de origen colombiano radicado en Carolina del Norte Escríbele a rprietoz@hotmail.com

6 de noviembre de 2009


20 / TENDENCIAS

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 534

El matrimonio

i restringimos su acción, es como pretender que una hoguera de llamas sin leños ardan libres al ser acariciados por la danza de la brisa. Debemos amar a nuestra pareja, y ese amor no puede estar condicionado al tipo de pareo que elijan los vecinos.

les en recorrer con entusiasmo cada poro de su piel, en busca de aquel no visitado con frecuencia. Vive la maternidad con igual vigor del que registra un pastor al recobrar gozoso la oveja descarriada. Nutre con vaivenes coquetos la espumeante ola que llega hasta tu orilla, en la certeza que al frente hay otro borde bañado con las burbujas que impregnaste a las ondas de agua de tu lado. Cuando lleguen al exterior sus sangres mezcladas al amparo de placeres, den lo mejor de cada uno para que ello genere crecimiento sano.

Si tu consorte es del sexo opuesto, respétala y ámala con la pasión con que cortejaste, de adolescente, tu propio cuerpo. No vaci-

Si elegiste por compañía una pareja en el jardín de tu género, entonces quiérela con el amor reservado a quienes desean construir

S

orgullo cada uno de esos momentos a tu lado. Enjuaga entre tus dedos las lágrimas de tristeza que fluyan de sus ojos, para que éstas se conviertan en gotas de rocío que enternezcan los pétalos de las mañanas en que amanecen juntos. Y si, al pasar las pruebas, deciden tener retoños que alegren con sus risas cada rincón del nido, recuerden dejar que en libertad ventilen en cuál edén han de encontrar su yunta.

una familia. Juega con sus fantasías, ríe sus gracias y festeja con

Y sea cual fuere la naturaleza de la unión, no dejen rezagados los sentimientos olvidados. Duerman juntos, coman unidos, luchen codo a codo sus batallas, pero jamás releguen a segundo plano el derecho mutuo al es-

pacio singular que os acerca a las estrellas. No permitan que la sombra de uno de los lados, opaque el brillo libre del otro extremo. Sean acordes de la misma sinfonía, aunque la melodía provenga de diferentes instrumentos. Y, cuando llegue la estación del plateado en los cabellos, recordad unidos el fogaje con que antes sudaban el lecho de las efusiones…

Importante: Para consultas privadas o comentarios favor escribir a: info@laaio.com. Quienes deseen interactuar con nosotros en Facebook, favor ingresar a: www.facebook.com/laaio. Para hacer seguimiento a nuestros pensamientos diarios favor hacerlo en: www.twitter.com/laaio.

Fifo, el gordito digno

S

mandarla, junto a sus hermanos.

iempre dijo que había nacido para ser gordo y que moriría como su padre. Madre y hermanos lo consideraban una máquina de comer que arrasaba con todo aquello que pusieran sobre la mesa.

-¿Su madre lo obligaba a comer cuando era niño? ¿Y ahora ella no quiere que coma y sus hermanos se burlan de usted? -Sí, señor juez. Me siento ofendido severamente en mi dignidad, argumentó Fifo con lágrimas pesadas, gordas en extremo, saliendo de sus ojos tiernos.

-¿Por qué se meten en mi vida? Yo nací para ser gordo y los gordos somos comelones, decía Fifo, con sus ojos saltones y abdomen amorfo. En más de una ocasión, su madre, doña Gina, no tan gorda, tropezó con él en la oscuridad del camino hacia la cocina, el único sendero a la felicidad que aquel conocía. A las tres, cuatro o cinco de la mañana, a las 11 de la noche, o, a decir verdad, a cualquier hora, la madre preocupada por la gula de su hijo, lanzaba palabras que lo mancillaban en su honor de gordo digno. La dignidad la aprendió de sus ancestros. El abuelo había sido el hombre más gordo del Cibao, en República Dominicana. Su papá, no tanto como el primero, pero también con 290 libras mal contadas, había muerto de un infarto fulminante después de devorar una chuleta de cerdo y media docena de plátanos verdes sancochados. -No me jodan tanto. Yo soy como mi abuelo y como mi padre, solía decir levantando la cuchara llena de viandas en dirección a la boca. Pero Fifo era la adoración de su madre: doña Gina, la real culpable de su gordura. Cuando el niño empezó a dar sus primeros pasos, a

6 de noviembre de 2009

por Daniel Castro Peñaloza

los tres años, producto de una gordura que a todos llamaba la atención, su plato a la hora de la cena era el más grande entre sus hermanos, ya mayores que él. Doña Gina festejaba cada hazaña gastronómica de su hijo. -¿Cómo te parece? Hoy se comió una porción de carne de casi una libra, con cinco cucharadas grandes de arroz y habichuelas, habría dicho doña Gina a su vecina Carmen Luisa, con una expresión festiva en el rostro. En ese momento, Fifo, el gordito digno, sólo tenía cinco años de edad y pesaba alrededor de las 170 libras. Ella fue la culpable, no tiene perdón. Fue lo mismo que pensó el juez cuando tuvo que comparecer ante él atendiendo una denuncia de su hijo, el que, cansado de los ataques de doña Gina a su dignidad, no encontró otro camino que de-

No había caso. Fifo tuvo la razón. Su madre fue condenada a la dura pena, contundente en el alma maternal, de permitirle comer, sin reparo alguno, hasta que su corazón infartara porque Fifo quería morir como su padre. La decisión de no llamarle “glotón”, “barril sin fondo”, “puerco hambriento” y otros remoquetes que laceraban su corazón magro, se hizo extensiva a los hermanos. En adelante, por decisión judicial, tendrían que decirle simplemente “Fifo”. Al cumplir 28 años, la fiesta terminó a las 4 de la madrugaba. Fifo comió con desenfreno, nadie podía decirle nada. Nada ni nadie truncaría su destino. A la misma hora, 6 de la mañana, Fifo, el gordo digno, sufrió un infarto, como su padre. En el sepelio de Fifo estuvieron los más gordos del país, muchos de ellos enfermos del corazón, con problemas de hipertensión, diabetes y demás. Conscientes del estado de salud de los dolientes, repartieron trocitos de chicharrón... ¡bajos en grasa!

Un mandamiento nuevo

E

l hombre es corona de la creación. Dios lo hizo a su imagen y semejanza y lo creó para la gloria y alabanza de su nombre. De hecho, todos llevamos impresa una necesidad de adorar. Si nos remontamos a la antigüedad podemos observar que todas las culturas han buscado algo o alguien para tributar adoración. En la actualidad existen muchas religiones, y cada una proclama su verdad; hay variedad en el objeto de adoración y, por lo general, establecen mandatos de hombres. La gran incógnita es: ¿Cuál es la verdadera religión? ¿Quién o qué debe ser nuestro objeto de adoración? Este tema controversial trae confusión a muchos, y en el deseo de llenar ese vacío existencial (que es real porque nacimos para adorar), buscamos caminos muchas veces equivocados; fórmulas místicas, filosofías o formas de pensamiento que satisfagan una conciencia hambrienta por conocer una verdad, que es tan real como el aire que respiramos, pero que nuestro espíritu rebelde no deja que se revele. Entonces el hombre se independiza

de su creador y crea su propio estilo de vida y llena esa necesidad de adorar con lo que más le guste o le convenga; así esto sea camino de perdición. El primer mandamiento que Dios estableció fue: “No tendrás dioses ajenos”. El hacedor siempre conoce su producto y esta advertencia tan clara para la raza humana tenía como fin recordarnos que el único objeto de adoración que debemos tener es Él. Pero como nuestros ojos no ven a un Dios tangible, hacemos caso omiso de este mandamiento. La dureza del corazón del hombre parece no tener límites, y aún cuando Dios envió a Jesucristo a salvarnos, nos atrevemos a desconocer la autoridad otorgada a su nombre. El Señor, que conoce la perversidad del corazón, calló las voces de sus angustiadores con una gran verdad que supera toda religión: “Amarás al señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente”. Este es el primero y grande mandamiento. El que tenga oídos para oír que oiga.

www.elcolombiano.net


Clasificados

HABLE Y VEA

EXCELENTE OPORTUNIDAD

mb2-534

954.394.7116 954.548.1644

rb12-520

Interesados llamar a:

$24.99 al mes.

786-301-9534

SOLICITAMOS REPRESENTANTES

ALQUILAMOS LOCALES

VENDO COMEDOR

En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.

rb26-506

786-426-1118 786-315-1421

713.459.5468

Gerencia@compucolombia.com

Espíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia).

mb2-530

... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad

Informes:

GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO

Hight top con extensión. De seis sillas, madera clara, en buen estado... $ 400... negociables.

PRIMER MES GRATIS

Excelente ubicación en Bogotá Norte. 700 mts2, doble altura – área oficinas-.

011571-691-1047 Bogotá JF26-522

Excelente para vivienda y a la vez para negocio

ARRIENDO BODEGA INDUSTRIAL

¿NECESITA ENVIARLE DINERO A UN FAMILIAR EN VENEZUELA? ¡LLÁMEME!

ilimitadamente a familiares y amigos en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa a través del sistema video-phone por sólo

VENDO EN BOGOTÁ UNA CASA en el sector de Santa Isabel

954-430-1090

clasificados@elcolombiano.net

mb8-532

305-558-4577

786.286.1917

CURSO DISEÑO FLORAL

ROMAN INT´L EXPORTS

Tenemos horarios flexibles de mañana y tarde, entre semana o fines de semana. Pueden llamar ahora mismo y obtener un descuento de 15%.

Compre productos americanos desde la comodidad de su casa.

rb4-534

Gracias por el favor recibido. Estela

www.toursinthesuntravel.com toursun@aol.com romanexportmall@aol.com

ART FLOWERS Corp.

rb2-534

2722 NW 72 Ave. Miami, FL. 33122

305-592-5066 1866-592-5061

305-951-9486 STYLISH FURNITURE

¿vende un carro o una casa?

ANUNCIE

Diseños italianos. Salas, comedores, alcobas, etc. Servicio PUERTA A PUERTA a su país.

AQUÍ

¿vende una casa aquí?

270 N. Federal Hgwy Hallandale, Fl 33009

AVISOS CLASIFICADOS De este tamaño 2 semanas $70 4 semanas $120

¿vende una propiedad en Colombia?

ANUNCIE AQUÍ 305.558.457 7

(Incluye Internet GRATIS con estas 2 opciones) Llame al

305.558.4577

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

www.elcolombiano.net

VENDO APTO.

ALQUILAMOS LOCALES

TIPO ESTUDIO.

En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING

EXCELENTE UBICACIÓN.

PRIMER MES GRATIS ... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales

SECTOR CEDRITOS. EN EL NORTE DE BOGOTÁ. fb4-355-OJO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. A A

¿vende un automóvil?

786-301-9534

786-426-1118 786-315-1421

rb26-506

8 semanas $200 26 semanas $520

fb4-355-OJO

hu26-505

305-554-0590

Stylishfurnituredecoration77@yahoo.com Bendicion97@yahoo.com

rb2-534

Por motivo de viaje. Excelente ubicación y muy bien acreditado. Interesados

rb2-534

786-362-4371

VENDO FRUTERÍA

6 de noviembre de 2009


22 / RECREO

COLOMBIA O

®

◘ Edición 534

420

EL

por la doctora Cristina

Aries • 22 Marzo a 20 Abril Llevar todo a cero e intentar nuevas estrategias puede ser el camino mas largo pero el mas efectivo para destrabar su situación actual. Atienda a su pareje, le puede estar necesitando..

Tauro • 21 Abril a 21 Mayo Decídase a asumir una nueva postura abriendo la mente y la imaginación. Se asegurara un éxito mas allá de lo esperado.

Geminis • 22 Mayo a 21 Junio Mensajes amorosos le serán enviados poniéndolo en una situación difícil. Tal vez por estar ya en pareja o por provenir de la persona menos indicada. Eso puede gravitar en su estabilidad emocional y financiera.

Cancer • 22 Junio a 23 Julio Salirse con la suya trae aparejado un costo que puede resultar muy duro de pagar. Evalúe si quizás no sea conveniente hacer concesiones.

Leo • 24 Julio a 23 Agosto Los afectos compensaran un mal momento financiero. Preferentemente dedíquese a profundizar este campo que hoy le será mas benévolo.

Virgo • 24 Agosto a 23 Septiembre Busque apoyo entre las personas que realmente quieren y pueden ayudarle y deje de lado a quienes sólo intentan destacarse. Despeje por innecesarios los nubarrones de su relación de pareja.

Libra • 24 Septiembre a 23 Octubre Fortalezca su intimidad y preserve sus momentos a solas de quienes intentan saber mas de Ud. para tomar ventajas que le costará contener.

Escorpio • Solución en la página 16

24 Octubre a 22 Noviembre

Asumir mas compromisos de los que puede cumplir solo servirá para complicar mas las cosas. Debe aprender a decir ¡NO!.

Sagitario • 23 Noviembre a 22 Diciembre Aunque se duro reconocerlo, necesitar de ayuda para llegar a corregir las cosas. Será inútil obstinarse y afrontar todo solo.

Capricornio • 23 Diciembre a 20 Enero Pronto comenzara a disfrutar los resultados de tanto esfuerzo realizado. Será oportuno tomarse un respiro para recuperar fuerzas.

Acuario • 21 Enero a 19 Febrero Utilice su habilidad natural para despejar dudas o malos entendidos en su pareja para no correr el riesgo que lo agobien con reclamos que no comprende. Es hora de cambiar de ambiente de trabajo o actividad comercial.

Piscis • 20 Febrero a 21 Marzo No se confíe demasiado en la aparente calma que reina por estos días. La tormenta puede desatarse en cualquier momento y lo mejor es estar preparado.

6 de noviembre de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIA O

®

ESPECTÁCULO / 23

◘ Edición 534

Después del éxito cosechado hace dos años con su coreografía de "Thriller", los ya famosos presos de una cárcel en la isla filipina de Cebú tienen listo un nuevo número en el que homenajean a Queen.

Unos 1.500 reclusos llevan semanas ensayando un recopilatorio de la banda de rock británica y en breve empezarán sus primeras actuaciones para los turistas. Como es habitual, la coreografía será protagonizada

por Crisanto "Dodong" Niere, que en 2007 imitó a Michael Jackson en "Thriller", y dirigida por un condenado por asesinato. La prisión de Cebú, otrora denostada por la violencia de las bandas que operaban dentro de sus muros,

es ahora mucho más famosa por las danzas de sus reclusos, que en el pasado han recreado temas de Elvis Presley o el musical "Sister Act". Algunos de los presos, entre los que se encuentran decenas de asesinos y vio-

ladores, llevarán tutús de colores fluorescentes durante el número de Queen. El video de "Thriller" en Youtube fue visto por más de 23 millones de personas e hizo mundialmente conocidos a los presos de la cárcel de Cebú.

Tamb ié

n será n hom ena

jeado

s.

“No te metas con mi WoW”... PorQue no resPondo por Guillem Martínez Pujol

La censura en China del "World of Warcraft" (WoW), un vídeojuego en red con más de doce millones de usuarios en todo el mundo, ha desencadenado un terremoto en las instituciones chinas, que se tiran los trastos a la cabeza por esta decisión. La decisión de prohibir el juego la tomó el lunes la Administración General de Prensa y Publicaciones (GAPP,sus siglas en inglés), que instó a la compañía NetEase, encargada de gestionarlo en el gigante asiático, a suspender esta actividad bajo amenaza de sanciones. Sin embargo, el Ministerio chino de Cultura salió ayer al paso asegurando que la GAPP no ostenta competencias en esta materia. El jefe del departamento de Mercados Culturales del Ministerio, Li Xiong, aseguró que la Administración General de Prensa y Publicaciones, "no tiene ningún derecho para autorizar a NetEase a cesar el "Burning Crusades", la última versión de la saga "World of Warcraft". Este tipo de polémicas a cuenta de las competencias de cada organismo son muy infrecuentes en China, un país con la escala de decisiones perfectamente jerarquizada y en el que rara vez asoman voces disonantes. Para acabar de complicar el asunto, NetEase -una de las compañías más importantes del sector del entretenimiento 'on line' en China- emitió un comunicado en el que niega haber recibido ninguna comunicación oficial respecto a la decisión de prohibir el juego.

"A fecha de hoy, ni NetEase ni Shanghai NetEase (filial de la primera) han recibido notificación alguna de la GAPP", expone la nota. La firma china afirma que "cumple plenamente las leyes de la República Popular de China y está buscando clarificaciones de las autoridades gubernamentales". La nueva prohibición es una más dentro de la campaña de "limpieza" de la red que efectúan las autoridades chinas, que pretenden eliminar el acceso a los contenidos "pornográficos y violentos" a los internautas chinos, la mayor población del mundo en Internet con más de 380 millones de clientes.

La campaña -que ha bloqueado el acceso desde China a miles de páginas de Internet, entre ellas, algunos 'pesos pesados' como Facebook, Youtube y Twitter- ya incidió el mes pasado en los juegos en red, con la promulgación de una nueva ley que impide a las empresas extranjeras operar en este sector en el gigante asiático. Sin embargo, NetEase es un gigante íntegramente chino, fundado en 1997 en Cantón (sur), con unos beneficios operativos superiores a los 280 millones de dólares el año pasado, y cuya importancia se demuestra en el hecho de que cotiza en el índice tecnológico Nasdaq de Nueva York.

La reacción de los internautas chinos, como era previsible ya que más de un millón de los jugadores del "World of Warcraft" proceden de este país, no se ha hecho esperar.

"Seguro que NetEase no ha pagado el soborno a los funcionarios corruptos de la GAPP. En China los negocios funcionan así", escribe otro.

"Si cierra el 'WoW', todos los vídeo-juegos nacionales tendrían que cerrar. Odio todos los juegos presuntamente aceptables", señala un internauta en los foros del portal Tianya.com.

El "WoW" es el juego más popular por Internet, creado por la compañía estadounidense Activision en 2004 y que mezcla magia y acción en el que el usuario controla un personaje dentro de un universo virtual en el que compite con personajes de otros internautas.

"No me importa qué agencia del gobierno supervise los juegos por internet, pero sea quien sea, nunca vienen a preguntarnos nuestra opinión. Los jugadores somos las mayores víctimas", explica una china en el portal Sina.com.

Además, tiene el récord Guiness de jugadores por Internet, que en diciembre del año pasado se cuantificaron en 11,5 millones de suscriptores.

...viene de la página 24

que han saltado a la gran pantalla y que ahora tienen una nueva expresión en el cómic. El fenómeno Harry Potter es difícilmente comparable a cualquier otro: J.K Rowling, una de las mujeres más ricas del Reino Unido, ha vendido 300 millones de libros desde que en 1997 escribiera la primera aventura del niño mago de la escuela de Hogwarts, “Harry Potter y la piedra filosofal”, a la que sucederían seis volúmenes. Meyer (Conneticut, 1973) está lejos de esa cifra. Pero, con más de 42 millones de ejemplares vendidos en 39 países de la saga de “Crepúsculo” y después de haber compartido protagonismo en las listas de ventas con el propio Stieg Larsson, el fenómeno del año, podría seguir la estela de su compañera británica. “Female force” reconoce la labor de estas mujeres creadoras con dos cómics biográficos que descubren el origen y la fuerza de www.elcolombiano.net

la imaginación de cada una de las autoras, para desvelar el proceso literario que les ha dado la fama, sin olvidar su historia personal, tan mágica como el mundo que han creado.

Oprah, la reina La “reina” de los “talk shows” también ha saltado a las viñetas. Desde mediados de los ochenta presenta “The Oprah Winfrey Show”, un programa que ha conquistado hasta ahora a 46 millones de espectadores cada semana y por el que han desfilado personajes de toda índole: desde Bill Clinton a Elizabeth Taylor, pasando por Tom Cruise y hasta Michael Jackson, que se sentó con Oprah en 1993 tras catorce años de silencio. Sus entrevistas y su indiscutible poder como comunicadora han hecho de Oprah una de las cien personas más influyentes del mundo, según la lista que elabora

la revista “Time”, y su espacio ha servido como instrumento de campaña a Al Gore y George Bush, que pasaron por el programa para atraer al electorado femenino. Pero, ante todo, Oprah es un ejemplo de tenacidad y de superación y esos aspectos sobresalen de su biografía gráfica: sufrió una dura infancia, fue violada con nueve años y se marchó de casa a los trece. Ahora, es la mujer más rica del mundo del espectáculo, tiene su propia empresa productora e inculca a su fiel audiencia valores de igualdad y solidaridad. Desde hace unos años, la intocable figura del superhéroe se ha desdibujado con la llegada de nuevas autoras, el incremento de lectoras y más mujeres protagonistas de sus propias historietas. Una reivindicación que llega a su punto más álgido con el grito que lanza esta colección: “En un tiempo de cambios políticos, mira quién nos va a ayudar a dar forma al futuro”. 6 de noviembre de 2009


24 / ACTUALIDAD

EL

COLOMBIA O

®

◘ Edición 534

La fuerza femenina se aPodera del cómic por Mónica Faro

Todas han sido mujeres influyentes que, por su carrera política, literaria, social o periodística, han dejado huella en la historia. Ahora, Michelle Obama, Lady Di, Hillary Clinton, Oprah Winfrey o J.K. Rowling se convierten en personajes de cómic que la serie “Female Force” redescubre para reivindicar el poder femenino. La editorial estadounidense Bluewater Cómics otorga el carácter de heroínas a una decena de mujeres con “Female force”, una serie de biografías gráficas que se adentran en la trayectoria profesional y personal de estas féminas, con dibujos casi caricaturescos y con el objetivo de transmitir modelos femeninos que puedan ser un referente para el imaginario infantil. Y es que, además de para adultos y coleccionistas, estos cómics se han convertido en una herramienta didáctica utilizada en escuelas y librerías para fomentar el placer de la lectura y para que los más pequeños aprendan “nuevos valores mediante el entretenimiento”, ha dicho a Efe el presidente de Bluewater, Darren G. Davis. Son muchos los niños que han encontrado en el cómic un primer eslabón para adentrarse en la lectura. Toques de humor, dibujo y pequeñas dosis de texto encerradas en divertidos bocadillos han demostrado ser los ingredientes perfectos para espantar la aversión a las letras. “Female Force” añade a esta receta distendidas lecciones de historia con un capítulo de veintidós páginas en cada volumen, que relaciona hechos históricos con la andadura de estas féminas. Las protagonistas son primeras damas, escritoras y periodistas que, de un modo u otro, “están determinando la historia y la cultura modernas”, destaca Davis. Iconos mediáticos que la editorial ha elegido para “celebrar los logros de estos personajes a través de algo que no se había hecho antes” y para dar a conocer a “mujeres fuertes, poderosas e influyentes que han hecho cosas increíbles con sus vidas”.

La leyenda de una dama Convertida en leyenda tras su repentina muerte en 1997, en un accidente de tráfico que conmocionó a todo el mundo, Diana Frances Spencer, conocida como Lady Di, es la última primera dama elegida para vivir una aventura en forma de viñetas. Después de Michelle Obama y Hillary Clinton, la princesa Diana de Gales se suma a esta lista de mujeres unidas por su compromiso social, por su papel como madres y por destacar en la esfera pública sin vivir a la sombra de sus maridos. Princesa, figura pública, filántropa y madre. Esos son los principales atributos que dibujan a Diana en su primer cómic biográfico, “Female Force, Princess Diana”, que abarca desde su compromiso con el Príncipe Carlos de Inglaterra, en 1981, hasta los últimos días de su vida, marcados por sus reiteradas apariciones en los tabloides británicos y por ese accidente que le causó la muerte cuando, al parecer, intentaba eludir la persecución de los “paparazzi”.

Lady Di vuelve más fuerte que nunca en una novela gráfica que pretende recordar y acercar a las nuevas generaciones la figura de la “princesa del pueblo”, retratada en este cómic-homenaje como un icono británico moderno y admirable. Con dibujos en los que la princesa comparte protagonismo con sus hijos, Guillermo y Enrique, la reina Isabel II, Tony Blair, el Príncipe Carlos y Camila Parker-Bowles, el cómic ensalza su labor humanitaria, su oposición “a la estoica aristocracia de la familia real británica” y recuerda el espectáculo mediático que causaron su compromiso, su separación y su muerte.

Creadoras poderosas

6 de noviembre de 2009

Lejos de la aventura política de sus compañeras de colección, dos de las escritoras más populares del mundo se convertirán, en noviembre y en diciembre, en nuevos personajes de estas historietas biográficas: son J. K Rowling y Stephenie Meyer, creadoras de mundos mágicos y enigmáticos que han cautivado, en apenas unos años, a millones de lectores.

ter”, Stephenie Meyer y J. K Rowling han despertado pasiones literarias entre los más jóvenes hasta convertirse en fenómenos mediáticos que trascienden el ámbito editorial,

Con las sagas “Crepúsculo” y “Harry Pot-

Más en la página 23 www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.