AÑO XV
04:05:06 07/08/09 • Secuencia única en mil años
• EDICIÓ 521
W W W. E L C O L O M B I A O . E T
EJEMPLAR GRATUITO
305 558 4577 • 954 430 1090
“E
L SOCIALISMO ES LA FILOSOFÍA DEL FRACASO,
FU DADO
E
EL CREDO DE LOS IGNORANTES, LA PRÉDICA DE LA
1995
ENVIDIA Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA MISERIA EN
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MA TILLA
E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .
FORMA IGUALITARIA PARA EL PUEBLO
”
WISTO CHURCHILL
¡Camisa roJa!
Varias organizaciones anticastristas consultadas por Efe calificaron de “inmoral” que el artista desdeñe la situación de los cubanos y algunas amenazaron con boicotear a Juanes cuando visite Miami mediante protestas y la destrucción de sus discos. Ninoska Pérez, directiva del Consejo por la Libertad de Cuba, dijo que los cubanos en la isla necesitan
democracia y solidaridad y no un concierto en el que se ignorará la “opresión” a la que están sometidos desde hace 50 años. “Los conciertos apolíticos no existen, la indolencia es el peor de los males porque al no tomar posición ante una dictadura, un régimen que es criminal, estás convirtiéndote en cómplice de ellos”, afirmó. Juanes, que según dijeron algunos activistas cubanos con el concierto se cambió la camisa negra por una roja, en alusión a una canción del ganador de doce Grammy Latinos, planea cantar junto a otros doce artistas internacionales el Día Mundial de la Paz.
Foto: EFE/STR
El exilio cubano en Miami repudió el concierto que ofrecerá el cantante Juanes en La Habana el 20 de septiembre próximo por considerar que se convertirá en “cómplice” del régimen cubano al no denunciar las “violaciones que se cometen” en Cuba.
Juanes (izq.) observa una estatua humana en la Plaza de San Francisco, el 25 de junio de 2009 en La Habana.
2 / COLOMBIA
EL
La Policía acional recuperó dos cuadros del pintor bogotano Luis Caballero que habían sido hurtados a comienzos del mes pasado de una galería bogotana. Las obras, que son torsos desnudos, fueron recuperadas en dos operaciones
COLOMBIA O
realizadas en diferentes sitios de la capital colombiana, precisó un vocero policial, quien agregó que una persona fue capturada y puesta bajo arresto. Uno de los cuadros mide 1,30 metros por 1,90 metros y es un carboncillo en blanco y negro. El otro es
®
, edición 521
una obra plasmada sobre papel sanguina y tiene 1,90 por 1,30 metros. Las creaciones habían sido sustraídas de la galería Alonso Garcés, de Bogotá, por un hombre que se ganó la confianza de los funcionarios de la institución.
Pachito fustiGa a Correa El vicepresidente Francisco Santos, sugirió que el hecho de que Ecuador asuma la presidencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en momentos en que tiene controversias con Bogotá, podría desembocar en el fin de este organismo multilateral.
sus vecinos dijo: 'mire nosotros no podemos manejar la presidencia pro témpore'”. El próximo 10 de este mes, Ecuador recibirá la presidencia de Unasur que estaba en manos de Chile. El Gobierno colombiano dijo que asistirá a la cumbre que se celebrará el próximo 10 de agosto en Quito y que estará representado por otros funcionarios diferentes al presidente Álvaro Uribe y al canciller, Jaime Bermúdez. En la III Reunión Ordinaria de jefes y jefas de Estado de Unasur,la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, traspasará la presidencia rotativa del bloque a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa. Bogotá y Quito no tienen lazos diplomáticos desde marzo de 2008 debido al bombardeo colombiano a un campamento que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tenía instalado en el lado ecuatoriano de la frontera.
El vicepresidente Santos enfiló baterías contra el presidente de Ecuador Rafael Correa.
Santos explicó a periodistas que Colombia no aceptó la presidencia pro témpore de Unasur porque no lo consideraba prudente por los problemas diplomáticos. “Es lamentable porque eso puede generar que una idea muy buena como Unasur, no surja y se muera y sería lamentable que perdiéramos ese escenario”, agregó Santos. Recordó que cuando a Colombia le correspondía asumir ese cargo el Gobierno “precisamente por los problemas que tenía con
Del 7 al 13 de agosto de 2009
Por otro lado, las relaciones comerciales colombo-venezolanas están congeladas por decisión del Gobierno de Caracas, que respondió así a una petición de explicaciones de Colombia ante el hallazgo en poder de las Farc de tres lanzacohetes vendidos por Suecia a las Fuerzas Armadas venezolanas en 1988.
El Gobierno venezolano ha vinculado su nueva crisis con Colombia con el acuerdo que el país negocia con Washington para permitir a EE.UU. el uso de bases militares en su territorio, ya que lo considera una “amenaza”. La presidenta Bachelet y su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresaron ayer en Sao Paulo su preocupación por el acuerdo militar entre EE.UU. y Colombia, y pidieron una reunión del Consejo de Defensa Suramericano para analizar ese tema paralela a la cumbre de Unasur.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
COLOMBIA / 3
®
, edición 521
próximas semanas el juez podría recibir una condena estrategias puestas en David Murcia Guzmán, año pasado. creador de la ‘pirámi- El juez cuarto especiali- imponga la pena que debe que iría entre los 10 y 15 práctica para blindar al conglomerado de los conde’ DMG, fue declarado zado de Bogotá, José Re- purgar Murcia Guzmán, años de cárcel.
culpable de los delitos de lavado de activos y captación masiva e ilegal de dineros del público, tras concluir el juicio del polémico personaje capturado en Panamá a finales del
yes Rodríguez, consideró que, tras estudiar los expedientes y escuchar a las partes, hay evidencias suficientes para condenarlo. Ahora, se espera que en las
quien durante el alegato se declaró inocente de todos los cargos. De acuerdo con lo contemplado en el Código Penal colombiano, el empresario
Durante la etapa final del juicio, una fiscal contra el lavado de activos recordó conversaciones de las directivas de DMG en las que se mencionaban las
troles gubernamentales.
Murcia Guzmán era el único de los integrantes de la cúpula de DMG que estaba preso sin haber sido vencido en juicio. David
Murcia
Guzm
án.
Carteras de Adriana Castro imPactan en BoGotá
La diseñadora de accesorios en piel exótica Adriana Castro, cuyos bolsos lucen celebridades como Jennifer López y Eva Longoria, exhibirá sus creaciones por primera vez en Colombia, su país natal, en la inauguración del International Footwear and Leather Show de Bogotá. Las carteras en piel de caimán, cocodrilo, pitón y anguila que Castro confecciona a mano son piezas codiciadas en Estados Unidos, donde desarrolló su carrera y recibió un premio el pasado junio. “Estoy muy contenta de ser la invitada de honor de la feria del cuero y de inaugurarla con un desfile”, aseguró la diseñadora, de 26 años, en una entrevista en Bogotá. “Todo pasó muy rápido: me dieron el premio y enseguida Eva LonAdriana Castro nació en 1982 en Barranquilla, Colombia. Como una niña, pasó gran parte de su tiempo para explorar las piscinas y lagunas de cocodrilo granja su padre (a.k.a. zoocriadero). Fue durante estos años que ella ideaba diseños que más adelante podría implementar en su colección actual. Castro entró la edad adulta sabiendo que su pasión era diseñar accesorios de cocodrilo. En este punto crítico sabiamente decidió aprender tanto como sea posible sobre la ejecución de un negocio. Después de recibir un título de licenciatura en ciencias económicas de la Universidad de Purdue trabajó para Sony y luego comenzó estudios en diseño de accesorio en el reconocido Instituto de arte en la Universidad Internacional de la Florida, en Miami.
caimán llega a adulto en su medio natural, un 75 por ciento de los que crecieron en “zoocriaderos” alcanza la madurez. Ese es el famoso bolso de piel de pitón que ha lucido JLo en varias de sus últimas apariciones en público y el cual fue diseñado por Adriana Castro, quien aparece a la derecha.
goria, Jennifer López, Kim Kardashian y Heidi Klum empezaron a usar las carteras”, contó. Castro dijo que en el desfile de hoy, en Bogotá, presentará el bolso de pitón con el que la cantante y actriz Jennifer López ha sido fotografiada recientemente, y adelantó que “en unos cuarenta días” le entregará a la cantante Shakira, su primera clienta colombiana, una cartera de pitón mediana en tonos naturales. “Como Shakira, yo también soy de Barranquilla, por lo que me encanta poder hacerle una cartera de
las mías”, afirmó. Entre otros “iconos de la moda”, a Castro le gustaría que la ex modelo Carla Bruni, actual esposa del presidente francés, Nicolás Sarkozy, y la reina Rania de Jordania lucieran sus creaciones, en el caso de esta última porque, “además de ser bella, está comprometida con los niños de escasos recursos”. Los productos de Adriana Castro se venden en exclusivas tiendas de Estados Unidos, México, Emiratos Árabes, China y Rusia, mercados que “valoran más las pieles
exóticas que en Latinoamérica”, donde la diseñadora considera que impera una tendencia “marquista”. “Los diseñadores latinoamericanos le debemos mucho a Internet, que nos está abriendo las puertas de muchos mercados”, opinó. Los accesorios de Castro son trabajados a mano con la piel de animales criados en “zoocriaderos”, actividad que según ella “contribuye a la repoblación de la especie”. Argumentó que, mientras solo un tres por ciento de los huevos de
Son datos que la diseñadora conoce de primera mano, ya que su padre regentaba uno de esos centros. En la colección que Castro presenta para la temporada de primavera-verano 2010 predominan las carteras en forma de sobre y de “tipo hobo” en colores “mediterráneos” como el amarillo, el azul del mar, la gama de los naranjas y dorados del atardecer, y el verde de los olivos. En la vigésima edición del International Footwear and Leather Show se darán cita más de 400 expositores de Argentina, Brasil, México y Colombia, así como unos 12 mil compradores.
Restaurante Monserrate Comida Típica Colombiana
Con más de 30 años de servicio PRINCIPAL 3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122
305-599-8536 Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado www.elcolombiano.net
Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!! www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!
EL DORAL 9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178
305-436-8391 Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días Del 7 al 13 de agosto de 2009
4 / CUSIOSIDADES
EL
COLOMBIA O
®
, edición 521
El gallo Mr. Clucky, Le acusan de ruidoso y El propietario de Mr. Clu- apartamento donde viven. “gulag” de los gallineros. verdadero icono de molesto, de cacarear a ho- cky, Mark Buckley, un Los códigos de la ciudad En una audiencia de la seSouth Beach, deberá ras intempestivas, pero son carpintero vegetariano de son ley y ésta prohíbe la mana pasada, Buckley cul-
cky Mr. Clu
ark con M
y.
Buckle
abandonar en unas semanas el estudio y el barrio donde ha vivido los últimos años, rodeado del cariño de residentes y turistas, debido a una orden de desalojo.
muchos los que consideran a este orgulloso y estirado gallo de cresta roja parte esencial del imaginario de Miami Beach y sus calles con edificios de estilo “art deco”.
54 años, no está dispuesto a perder la batalla, pese a que las autoridades le han condenado a pagar una multa de 50 dólares y a desalojar al gallo y su novia, la gallina Wallflower, del
cría de pollos y animales de granja en zonas residenciales. Sin embargo, Buckley argumenta que sus aves son mascotas que disfrutan de la vida , libres del
pó a un vecino resentido de ser quien está detrás de la denuncia anónima y de los intentos de desalojar del apartamento a sus queridas gallináceas.
Ciudad del Diablo: una maravilla de misteriosa belleza por Snezana Stanojevic
El complejo natural de Djavolja Varos (Ciudad del Diablo), en Serbia, es una auténtica maravilla que con su misteriosa belleza conquista cada vez más a los visitantes y captura su imaginación. Está situado en el monte Radan, a unos 320 kilómetros al sur de Belgrado y alberga dos fenómenos naturales poco comunes en el mundo así como una mina de hierro del siglo XIII. Uno de esos fenómenos naturales es un grupo de 202 figuras de tierra, formadas durante siglos por efecto de la erosión, y con forma de estilizadas pirámides, torres o aparentes cuerpos humanos. Las extrañas formaciones, que parecen desafiar a las leyes de la gravedad, están agrupadas en los cañones del Diablo, a la izquierda, y del Infierno, a la
derecha, que deben su siniestro nombre, al igual que Djavolja Varos, al ambiente poco acogedor y de misterio que los rodea y al miedo que infunde el aspecto de este paisaje.
De marga en su fondo, arcilla en el medio y tierra arenosa en la parte superior, estas estructuras tienen una altura de entre tres y quince metros, unos tres metros de ancho en su base y 20 a 30 centímetros en su pico. Están coronadas con “gorras” de andesita, que suelen pesar cientos de kilos. Las investigaciones científicas mostraron que la presencia de la andesita se debe a un volcán que existía allí en una época muy remota. Las figuras se forman, crecen, cambian, reducen, desaparecen y nuevamente se crean. El curioso fenómeno geomorfológico, único en Serbia y muy poco común en el
Las extrañas formaciones, que parecen desafiar a las leyes de la gravedad, ha despertado la imaginación de la población.
resto del mundo, y en ningún lugar de tal proporción y número, ha despertado siempre
la imaginación de la población, que ha tejido numerosas leyendas sobre el origen de las figuras. La más conocida cuenta que las formaciones son figuras petrificadas de los invitados que se aprestaban a participar en la boda de dos hermanos, que iban a contraer matrimonio por orden del diablo, explicó Milovan Vukovic, de la empresa “Planinka”, encargada de la gestión de ese monumento de la naturaleza. Otra historia dice que las figuras son diablos que la población local tenía que llevar largo tiempo sobre su espalda y sufrir por las desgracias que les ocasionaban, de los que se deshicieron al anochecer en ese lugar, donde quedaron petrificados.
Otra rareza natural del complejo son dos manantiales de los que fluyen sendos riachuelos de color rojo o amarillo intenso, debido a la acumulación de minerales: “Djavolja voda” (Agua del diablo), manantial de agua muy fría y de extrema acidez, y “Crveno vrelo” (Fuente roja), situadas junto a la senda principal que lleva hacia las raras figuras. La gente suele tirar monedas a los manantiales creyendo que les traerá suerte y buena salud. Otros beben el agua y la llevan a casa en botellas por creer que es remedio contra todas las enfermedades, aunque todavía no ha habido investigaciones suficientes sobre sus efectos para la salud. Los dos diminutos ria-
chuelos desembocan en Zuti potok (Arroyo Amarillo), cuyo color se debe a la presencia de hierro. Djavolja Varos, que abarca unas 67 hectáreas, fue puesta en 1959 bajo protección del Estado, y en 1995 fue declarada monumento natural de primera categoría. En esa misma zona, en el siglo XIII los mineros de origen sajón explotaban la mina de hierro por encargo del Estado medieval serbio. Vukovic explicó que llevaban el mineral hasta la cercana localidad de Rudare (Mineros), que todavía guarda su viejo nombre. Sin embargo, a poca distancia de Djavolja Varos, la naturaleza se vuelve mansa, pintoresca y tranquila, que con nada sugiere el cercano
Detenido ladrón de dominio de internet
Un joven de 25 años fue detenido en Nueva Jersey acusado de robar un nombre de dominio en internet que luego vendió al jugador de baloncesto en la NBA Mark Madsen por 111.000 dólares, informaron hoy fuentes oficiales. La Unidad de Delitos Informáticos de la Policía estatal informó que el pasado 30 de julio detuvo a Daniel Goncalves por haberse apropiado del nombre de dominio P2P.com. Se trata de la primera detención que tiene lugar en ese estado por un delito como ese. Las siglas “P2P” se corresponden con “peer to peer” y hacen referencia a un popular sistema de intercambio de archivos a través de la red. Según las autoridades estatales, Goncalves, que fue dejado en libertad bajo una fianza de 60 mil dólares a la espera de ser Del 7 al 13 de agosto de 2009
juzgado por tres delitos que conllevan penas máximas de 10 años de prisión cada uno, se apropió ilegalmente de la titularidad de ese dominio en 2006. Por entonces, el valor de ese nombre podría rondar entre los 160 y 200 mil dólares, según la Policía de Nueva Jersey, que abrió una investigación en 2008 después de que los dueños de P2P LLC -una compañía de Florida creada específicamente para gestionar ese lugar de internetdenunciaran irregularidades en el contenido de esa web. “Las pruebas realizadas por GoDaddy (el servidor de internet encargado de albergar la página de P2P LLC) demostraron que el nombre de dominio había sido transferido sin su conocimiento ni su consentimiento un año antes”, explicó la Policía a través de un comunicado. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
ARTE&CULTURA / 5
®
, edición 521
soportable, surge el deseo guna vez la necesidad de La escritora Herminia de vida que se expresa en ideas preconcebidas. Luque Ortiz acaba de un apego a los placeres co- “Este libro”, dice la autora, de escribir cosas que rea- palabras que nos transmipublicar su primer libro de aforismos, 'Aforismos para ser feliz contigo mismo'.
El libro contiene más de un centenar de aforismos repletos de un optimismo contagioso, de un hambre
tidianos y en un rechazo vitalista de la muerte.
Muchos de estos aforismos se expresan en forma de invitación a compartir determinada experiencia positiva o rechazar algunas
“surge de experiencias penosas. Precisamente contra ellas, contra la tristeza devastadora que pueden generar pérdidas personales, hechos traumáticos que nos afectan más allá de lo
firmen el deseo de vivir”. Y un deseo de disfrutar de la vida en sus placeres mínimos y en su esencia gozosa, halla su expresión en estos aforismos.
“Todos hemos sentido al-
tan consuelo. Que procedan más allá de nuestra experiencia personal y social. Palabras que nos hablen de tú a tú, aunque su autor sea alguien lejano o que no conozcamos lo más mínimo”.
Herm
inia L uque
Ortiz.
Un insólito museo ‘en lo Profundo’ de la Unesco por Javier Albisu
En los inicios de la organización, la Unesco encargaba a los artistas las obras (como es el caso de Moore, Picasso o Miró), pero desde los años setenta todas las piezas que han pasado a formar parte de esta agencia de Naciones Unidas son donaciones de los Estados, previa aceptación de un comité internacional que evalúa los trabajos.
La cabeza del Ángel de Nagasaki es una escultura labrada en piedra que tiene las facciones derretidas desde que una bomba atómica asoló en 1945 esa ciudad nipona y que ahora contempla discretamente el “Jardín de la Paz”, uno de los pequeños tesoros artísticos que alberga la sede de la Unesco en París.
“Todos somos mestizos”: OsPina
La estatua proviene de la fachada de la Iglesia Ucraniana de Nagasaki, del único muro de aquel templo que sobrevivió a la explosión nuclear, a finales de la Segunda Guerra Mundial, y desde 1978 forma parte del fondo de museo de la Unesco, como regalo de la ciudad a la organización. Frente a ese testigo pétreo de la devastación humana, 80 toneladas de piedras trasladadas desde Japón y emplazadas en un espacio de cerca de 2.000 metros cuadrados conforman un jardín japonés concebido por el paisajista y arquitecto Isamu Noguchi, explicó la española Tania Fernández de Toledo, respon-sable de la colección de arte de la organización. Este reducto de calma que salpica el seno de la Unesco de cerezos, magnolias, puentes y estanques, es una pequeña reliquia escondida entre edificios institucionales como la Agencia Espacial Europea o los ministerios franceses de Asuntos Exteriores y de Defensa, situados en las proximidades de la organización de las Naciones Unidas encargada de velar por la Educación, la Ciencia y la Cultura. Conocida principalmente por sus “listas de patrimonio de la Humanidad”, en las que distingue enclaves naturales o culturales excepcionales, la Unesco alberga en su sede una colección artística de más de 600 obras que este año celebra su 60 aniversario.
www.elcolombiano.net
La agencia que actualmente dirige el japonés Koichiro Matsrura se ha convertido en sus más de seis décadas de existencia en una excepcional galería de arte emplazada en el corazón de la ciudad de los museos, abierta al público gratuitamente y bastante menos frecuentada que pinacotecas como el Louvre o el Museo de Orsay.
El escritor colombiano William Ospina afirmó “todos somos mestizos” al recibir el Premio “Rómulo Gallegos” por su novela “El país de la canela”, en la que recrea los primeros viajes de los europeos al Amazonas vistos por un indio mestizo. ‘La caída de Ícaro’ forma parte de la colección en la sede de la Unesco.
Entre ellas se puede visitar uno de los olivos más singulares del mundo, no sólo por ser un árbol-escultura ideado por el israelí Dani Karavan, sino porque es la pieza más representativa de la llamada “Plaza de la Tolerancia Isaac Rabin”, dedicada al ex primer ministro de Israel y Premio Nobel de la Paz, asesinado a balazos por un extremista sionista en 1995. Cerca del árbol se puede leer la Constitución de la Unesco en diez lenguas diferentes, entre ellas el árabe y el hebreo, donde resalta una frase que recuerda que “puesto que las guerras comienzan en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”. Junto a obras de marcado simbolismo pacífico, la sede de la Unesco acoge también piezas que van desde las reliquias cuniformes iraquíes hasta los grandes genios del siglo XX.
En cada esquina del que un día fue el edificio más moderno de París, ideado por Bernard Zehrfuss, Pier Luigi Nervi y Marcel Breuer con una estructura de madera y recubierto íntegramente de cemento, acecha el rastro del ingenio de creadores variopintos, que van desde Pablo Picasso a Erró. El malagueño diseñó para la Unesco el que es su trabajo de mayor tamaño, un mural de noventa metros cuadrados que lleva por título “La caída de Ícaro”, no muy lejos de una escultura de Alexander Calder que es la pieza más grande del estadounidense instalada en suelo europeo. Junto a ellos, la colección que gestiona Fernández de Toledo cuenta en su catálogo con nombres como los de George Braque, Joan Miró, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Alberto Giacometi, Goya, Roberto Matta, Piet Mondrian, Henry Moore o Rufino Tamayo, entre otros.
“Ya es tarde para decirle a Colón que no desembarque”, manifestó el escritor en su discurso en el acto celebrado en Caracas donde recibió el prestigioso Premio Internacional de Novela, que le concedieron en junio pasado. “Me basta viajar a una comunidad indígena para darme cuenta que no soy un nativo, pero igualmente me basta con ir a Europa para saber que no soy un europeo. Somos todos mestizos”, dijo en su conferencia de agradecimiento que llevaba el título de “Elogio de las causas”. Ospina, de 55 años, recibió el premio dotado con 145 mil dólares y una medalla, en la Fundación de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallegos” , organizadora del certamen, de manos de su director Roberto Hernández en una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Cultura venezolano, Héctor Soto. La novela “El país de la canela”, la segunda de una trilogía que
comienza por “Ursúa” y que concluirá con “La serpiente sin ojos”, relata la conquista del Amazonas por los primeros viajeros europeos vista a través de la mirada de un narrador mestizo. El escritor, poeta y ensayista colombiano es considerado uno de los más brillantes autores del “post-boom”“ de la literatura latinoamericana de las décadas de 1960 y 1970, con más de una docena de títulos publicados. Según algunos críticos, su andadura literaria le ha convertido en el digno sucesor de su amigo Gabriel García Márquez, quien dijo en el 2005 de su novela “Ursúa”: fue “el mejor libro del año”. En su discurso, entre aplausos del público, Ospina destacó a los autores que relataron por vez primera los viajes a América de los españoles y le llevaron a escribir su novela, como Juan de Castellanos o Gonzalo Fernández de Oviedo. Manifestó que la conquista supone “nuestra gran tragedia continental, el gran dolor que gana para nosotros un gran sentido”, y destacó la paradoja de que “nos ha tocado el curioso destino de deplorar la conquista en la lengua que ésta nos dejó”, si bien matizó “tampoco es ya la lengua que trajeron los conquis-
Del 7 al 13 de agosto de 2009
6 / VERDE
EL
La capacidad instalada de energía eólica en China aumentó en 11,81 millones de kilovatios, o 101 por ciento, en el primer semestre del año, lo que duplica la cifra alcanzada el año anterior, informó la Red de Suministro Eléctrico.
Shu Yinbia, subdirector general de la firma estatal, recomendó una planificación del desarrollo de la energía eólica en todo el país, uno de los que mayor cantidad de gases contaminantes emiten a la atmósfera, y formular unos estándares técnicos nacio-
nales para energías renovables que incluyan la eólica y la solar. Este sector se ha desarrollado en China en los últimos años y con una capacidad instalada de 12 millones de kilovatios, se sitúa en el cuarto lugar, só-
COLOMBIA O
lo detrás de Estados Unidos, Francia y España. La Asociación de Energía Eólica prevé que China tendrá una capacidad instalada de entre 108 y 132 gigavatios antes del 2020, con lo que se convertiría en uno de los países líderes
®
, edición 521
en esta energía renovable. Más del 70 por ciento de la energía que consume China proviene todavía del carbón, por lo que el gobierno se ha propuesto incrementar el uso de energías no fósiles (nuclear, solar y eólica).
Alrededor del carbón Puede haber desarrollo sostenible por Álvaro Peláez
El dirigente colombiano también llamó la atención “sobre la necesidad de que este país tenga todos los días un gran compromiso con la seguridad y con la inversión”.
El desarrollo sostenible es una de las principales corrientes de crecimiento económico y, por ello, El Cerrejón, una de las minas abiertas de carbón más grande del mundo desarrolla proyectos de rehabilitación medioambiental, motivo por el cual recibió el Premio Nacional de Responsabilidad Ambiental.
“La inversión no es un fin en sí mismo, es un medio para que a través de la responsabilidad social se genere empleo de buena calidad, haya oportunidades de emprendimiento, podamos superar la pobreza y construir equidad”, agregó Uribe durante el encuentro.
La mina, situada en el departamento colombiano de La Guajira tiene 25 años de historia y ocupa una superficie de 69 mil hectáreas, 16 mil de las cuales están destinadas a la extracción de combustible sólido. La explotación minera supone un gran impacto medioambiental, motivo por el cual desde Cerrejón se han creado cuatro fundaciones que trabajan por el aprovechamiento sostenible de los recursos y la rehabilitación de la zona una vez que dejan de ser explotadas. “Hicimos un análisis y nos dimos cuenta que tendríamos que cambiar la estrategia pensando en que el día que El Cerrejón se apague nosotros podamos dejar un legado y un futuro sostenible a la comunidad de La Guajira”, declaró el director de responsabilidad social y asuntos públicos, Julián González. Cerrejón, la empresa minera de carbón que opera en la minas, fue galardonada el pasado jueves con el Premio Nacional de Responsabilidad Ambiental 2009, promovido por la Fundación Siembra Colombia, la Embajada Británica y con el apoyo del Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial y el
Por su parte, Teicher puso a su corporación como ejemplo real de desarrollo sostenible.
El presidente Álvaro Uribe visitó el muelle desde donde se carga el carbón de El Cerrejón. Foto Felipe Ariza. SP
programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
tasa sostenida de inversión, no sale
La iniciativa comenzó hace 19 años y, según datos de la organización, se ha logrado la rehabilitación de 2.610 hectáreas, preservado cerca de 34 millones de metros cúbicos de suelo y plantado más de 1,2 millones de árboles. El presidente colombiano Álvaro Uribe visitó este fin de semana las instalaciones integradas (mina, ferrocarril y puerto) de El Cerrejón. En un encuentro que tuvo con el presidente de Cerrejón, León Teichner, el mandatario destacó el papel “fundamental de la confianza inversionista” que existe en este momento. “La confianza inversionista es fundamental. Un país con 46 millones de habitantes, si no tiene una
¿Qué pueden hacer los niños y familias para ser más “ecologistas” (y para proporcionar lecciones de vida para los jóvenes en el proceso)? Cynthia Mosher, vía email
Hay muchas maneras de actuar “verde” en el seno familiar y de que tales costumbres sean adoptadas por los menores—¡siempre que éstos no lo hagan antes que los mayores! Con el conocimiento ambiental tan ampliamente diseminado entre personas más jóvenes en nuestra sociedad, la mayoría de los niños han aprendido más acerca de los que significa ser un ambientalista de sus maestros de escuela y consejeros de campo que nosotros los adultos quizás hubierámos captado en una vida entera. Primero, las “tres R ambientales” —Reduce, Reusa, Recircula— son observadas en muchas escuelas actualmente. Pero simplemente porque sus niños quizás se enteren de ello en la escuela no significa que penetra, y es ahí donde usted entra. Reforzando tales mensajes en casa y en excursiones—y dirigiendo con ejemplo—usted puede estar seguro que los pequeños de hoy serán “verdes” mañana. Si usted no sabe donde comenzar, busque la labor más obvia metafóricamente: el reciclar. Aprenda qué tipos de artículos su ciudad o pueblo acepta para reciclar y clasifique por consiguiente. En-
Del 7 al 13 de agosto de 2009
adelante”, afirmó Uribe.
“El debate sobre la minería y el desarrollo vuelve a estar sobre el tapete. Con nuestra práctica diaria estamos demostramos al país que es posible llevar a cabo una minería económica ambiental y socialmente responsable”, aseveró el presidente de Cerrejón.
señe a sus niños lo que va al cajón de reciclaje, y póngalos a cargo. En muchos lugares, los residentes deben pagar por el acarreo de basura pero no para remover los reciclables, así que desviando más de su volumen de basura al reciclaje también dejará más dinero en su cartera para esas excursiones al camión del helado y la juguetería. También, examine su cajón de reciclaje cuando los niños quieran hacer artesanía; volviendo a emplear materias para proyectos creativos es tan verde como usted lo pueda imaginar. Otra manera de enseñar a los niños acerca de lo que implica ser “verde” es hablar de los alimentos que comemos, de donde ellos provienen, y del impacto ambiental que tengan nuestras elecciones de comida. Nadie quiere causar contaminación o comer sustancias químicas, incluido los niños, así que comprando su alimento de fuentes locales y orgánicas cuando sea posible y explicándoles por qué beneficiará no sólo su desarrollo sino la salud de la Tierra.
petar el medio ambiente y sus habitantes vegetales y animales. Cualquier conocimiento que usted quizás tenga acerca de la historia natural del lugar que visite será absorbido y recordado por los niños con entusiasmo. Richard Louv subraya la importancia de fomentar una conexión entre niños y la naturaleza en su libro ‘El último niño en el bosque’. En él, Louv traza la evolución de un fenómeno que él llama “desorden de déficit de naturaleza,” según el cual los niños criados con una dieta constante de videojuegos y comida basura probablemente no puedan convertirse en grandes guardianes del ambiente como nosotros quizás esperemos. ¿La solución? Empújelos del sofá hacia la naturaleza, donde seguramente se impresionarán con lo que encuentran.
Muchos vegetarianos han escogido evitar la carne por razones ambientales, y se deben asegurar que sus niños sepan por qué lo hicieron, de modo que ellos puedan tomar sus decisiones bien informadas para sus propias dietas cuando sea su turno decidir.
El libro ha inspirado docenas de iniciativas “No dejar ningún niño puertas adentro” alrededor de EE. UU. desde su publicación en 2005, y Louv ha pasado a fundar la Red de Niños & la Naturaleza, que trabaja con más de 50 grupos regionales a través de EE.UU. en programas que conectan a jóvenes e infantes con la naturaleza. Los padres pueden encontrar acontecimientos y actividades cerca de ellos a través del “mapa en línea interactivo de la organización”.
Explorar la naturaleza circundante o lejos con la familia es también una gran manera de enseñar a los niños como apreciar y res-
¿Tiene alguna pregunta sobre el medio ambiente? Diríjala a: EarthTalk, c/o E/The Environmental Magazine, P.O. Box 5098, Westport, CT 06881
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
ECONÓMICAS / 7
®
, edición 521
Kraft Foods, el segun- Ese incremento del benefi- Solo en el segundo tri- El fabricante de las ga- Kraft Foods, propietario do mayor grupo ali- cio en el primer semestre mestre del año la firma con lletas Oreo y Chips Ahoy!, también de marcas como mentario del mundo, se vio impulsado por un sede en Northfield (Illi- así como del café Maxwell las pizzas DiGiorno, Oscar informó hoy que en la primera mitad del año ganó 1.487 millones de dólares, lo que supone un aumento del 10,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2008.
recorte de los gastos operativos y de gestión, y tuvo lugar pese a que la facturación entre los dos periodos comparados bajó 6,2% y quedó en 19.558 millones de dólares.
nois) ganó 827 millones de dólares (56 centavos por acción), lo que supone 11% más que un año antes, pese a que también en este caso sus ventas se redujeron el 5,9%.
House, aprovechó para revisar al alza sus previsiones para el conjunto del año y adelantó que podría ganar hasta 1,93 dólares por acción, frente a los 1,88 que había calculado.
Mayer, Philadelphia, Lu, Milka o Ritz crackers, vende sus productos en más de 150 países y cerca de la mitad de sus ventas tienen lugar fuera de Estados Unidos.
BM le Presta a Colombia El Banco Mundial (BM) anunció la concesión a Colombia de dos préstamos por un total de 320 millones de dólares para financiar programas de desarrollo vinculados al transporte y la eliminación de desechos sólidos.
¿Dinero? No hagas caso a “lo que dice la gente”
E
Un comunicado del organismo financiero multilateral indicó que ambos proyectos se enmarcan en un plan de desarrollo que beneficia a poblaciones vulnerables y busca contribuir al mejoramiento de su calidad de vida a través del acceso a servicios eficientes. Un crédito por 300 millones de dólares ayudará en el financiamiento del Proyecto de Sistemas de Transporte Integrado Masivo. El segundo préstamo por 20 millones de dólares fue asignado al Programa de Administración de Desechos Sólidos. Ambos proyectos forman parte de la Alianza Estratégica con el País, que contempla una programación flexible, servicios de asesoría y asistencia técnica, así como financiamiento a largo plazo con tasas de interés y vencimientos muy competitivos. “Reconocemos el esfuerzo del Gobierno en la implementación de políticas contracíclicas que se han venido concretando con el fin de paliar los efectos de la crisis y reducir las vulnerabilidades externas”, señaló Axel van Trotsenburg, director del Banco Mundial para Colombia y México. “Ambas operaciones son una muestra de confianza del BM hacia
Cifra récord La voraz necesidad de capital del Gobierno de Estados Unidos quedó hoy en evidencia cuando el Departamento del Tesoro anunció planes para la subasta de la cifra, sin precedentes, de 75.000 millones de dólares en bonos la próxima semana.
Axel van Trotsenburg, director del Banco Mundial para Colombia y México.
Colombia, además de representar el claro compromiso que mantenemos con el país”, añadió. Al igual que muchos países en América Latina, en las últimas décadas Colombia ha experimentado aumentos importantes poblacionales en centros urbanos por factores socio-económicos severos. “El transporte público ha sido de gran preocupación para planeadores y tomadores de decisiones en Colombia. Es un catalizador para mejorar la productividad y la competitividad urbana, además de ser clave en la eficiencia de la ciudad,” dijo el viceministro de Transporte de Colombia, Gabriel García. “Los que no tienen acceso a
transporte público confiable, quedan excluidos de oportunidades laborales, centros de salud y son aislados del resto de la comunidad. En cambio, brindar el servicio es una herramienta de promoción de crecimiento, disminución de pobreza, cohesión social y mejora de condiciones medioambientales”, agregó. El proyecto busca desarrollar Sistemas de Buses de Tránsito Rápido, mejorar el acceso de los pobres al transporte público y construir mayor capacidad en las instituciones de este tipo de transporte con el fin de formular políticas integradas y para mejorar la planeación de transporte urbano y la administración de tráfico.
sólo lo entregó y no n nuestra cultura pasó nada”, dicen. existe la tendencia de buscar conseSi actúa basado jos de nuestros paen esta información, rientes y amistades. se encontrará con la ¿Tienes un problema sorpresa que no es con tu esposo? Preasí y puede ser resgúntale a mamá. ¿Tu ponsable por miles de Mike Periu novia ya no muestra dólares y quedar con interés en ti? A ver un historial de crédito qué dice tu hermana mayor. dañado. Quizás ‘el consejero’ no Con asuntos familiares y deci- entiende bien o sólo recibió inforsiones personales, estas pueden mación parcial o no esperó a ver ser excelentes fuentes de conse- cuáles eran los resultados finales. jos basados en la experiencia. No importa la causa del error, Uno no debe tener ningún título o sigue siendo un consejo erróneo. entrenamiento especial para comTambién los consejos finanpartir su opinión sobre estos asuncieros varían dependiendo de las tos. Y tú estás libre para tomar los circunstancias de uno. Puede ser consejos o rechazarlos. que el banco le perdonó una parte Pero desde el comienzo de la del saldo de la hipoteca a tu prima recesión, ha habido un incremen- después de haber llenado cierto to en la tendencia preocupante de formulario, pero eso no quiere depersonas con problemas financie- cir que tu propiedad, tu banco, tu ros acudiendo a estas mismas nivel de ingresos y tu historial de personas para obtener informa- crédito ameritan el mismo trato. ción y consejos acerca de finan- Quizás existen otros programas zas. Ahí sí hay un problema. La- para ti, o puede ser que tu caso mentablemente, la gran mayoría no tenga una resolución positiva, de las personas no tienen sufi- y tienes que aceptar eso. ciente formación para arreglar sus Si no eres un experto en finanpropias circunstancias y menos zas, el mejor consejo que puedes para tratar de arreglar la situación darle a alguien es que se asesore de un tercero. Muchas veces tiecon un especialista. Si tienes un nen buenas intenciones y lo que contador, asesor financiero o aboquieren es ayudar, pero en verdad gado en tu familia, ellos te pueden pueden estar haciendo mucho orientar no por ser parientes tuyos daño con los consejos que dan. sino por la formación y experienLos consejos que estos no cia que tienen. Pero si no, y optas profesionales brindan están basa- por hacer lo que te dice una perdos en las experiencias de ter- sona sin preparación, debes vivir ceros. “La prima de mi jefe no con las consecuencias y no tienes pudo pagar la cuota de su auto y a quién echarle la culpa.
El Tesoro ofrecerá 37.000 millones de dólares en bonos con vencimiento en tres años; 23.000 millones de dólares en bonos de 10 años, y 15.000 millones de dólares en bonos de 30 años para refinanciar 60.900 millones de dólares en títulos cuyo vencimiento se aproxima, y recolectar 14.100 millones de dólares adicionales. El volumen de las subastas de refinanciación está dentro de lo que esperaban los mercados. El anuncio mostró que el Tesoro no ha agregado bonos novedosos a su menú de acuerdo con la política del Gobierno del presidente Barack Obama, satisfecho con la gama de bonos existente. www.elcolombiano.net
Del 7 al 13 de agosto de 2009
8 / CRÓNICA
EL
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, cuyo distintivo es un sombrero ranchero, fue expulsado de
a.
su país por los militares sin esa prenda, por lo que en Nicaragua tuvo que comprarse uno nuevo, reveló el propio mandatario.
Zelaya, que no va a casi ningún lugar sin su sombrero color claro y de ala ancha, contó que cuando el pasado 28 de junio los militares le sacaron intempestivamente en pijama de su país, esa prenda se quedó en la residencia presidencial, en Tegucigalpa.
La anécdota salió a relucir en una rueda de prensa en la sede de la cancillería mexicana, cuando Zelaya comentó entre risas que en su encuentro del martes pasado con el presidente Felipe Calderón, éste le regaló un sombrero mexicano.
COLOMBIA O
“Hoy me obsequió (Calderón) este sombrero mexicano para ir al campo. Estaba con un sombrero comprado en Nicaragua, el mío todavía está en mi casa, en Tegucigalpa y estoy por ir a rescatarlo”, comentó socarronamente el depuesto mandatario.
®
, edición 521
En otro momento de la rueda de prensa, el mandatario depuesto se quitó el sombrero y, de nuevo en tono de broma, hizo ver que lo quería pasar entre los asistentes para pedir ayuda económica en favor de su movimiento de resistencia.
y el Zela
Manu
Dinero Y edad le ‘PeGan cachos’ al novillero niPón
por Martín Franco Vélez
rrizar compró una revista taurina en la que se anunciaba un festejo en Lucena del Puerto (Huelva), adonde se dirigió y trabó amistad con novilleros que le introdujeron en ese mundillo.
El novillero japonés Taira Nono ve lejano su sueño de convertirse en el primer torero japonés de la historia al no disponer del dinero necesario para seguir preparándose para su alternativa y porque ya está a punto de cumplir 40 años.
Fue a vivir con una familia humilde, consiguió trabajo como recolector de naranjas para ganarse la vida y se compró un novillo con el que dio sus primeros pases y aprendió a torear.
En una entrevista con Efe, el novillero, que debutó con picadores este domingo en la localidad andaluza de Torremolinos (sur), reconoció que su futuro es “incierto”, porque sigue sin apoderado y aún no tiene contratado ningún festejo para el resto del año, por lo que no ve “nada claro” si se doctorará ni si seguirá luchando.
Su debut como novillero llegó, al fin, el 17 de octubre de 1999, día en que saltó al ruedo en el coso de Huelva vestido con un traje de luces prestado y del que conserva como recuerdos la oreja que cortó y la luxación de hombro que le produjo una cogida y que aún sufre porque siguió toreando y no quiso que le operaran.
“También sé que por mi edad debería empezar a pensar en retirarme, pero voy a seguir adelante porque quiero demostrar que esto del toreo lo llevo dentro”, afirma.
Pero su gran día llegó en 2002 cuando, en medio de la celebración del centenario de inauguración de la Plaza de Huelva, el nipón saltó al ruedo como espontáneo y logró llamar la atención de los aficionados y medios de comunicación presentes.
Lo que sí sabe es que quiere tomar la alternativa en la Plaza de Toros de Huelva (suroeste), la ciudad a la que llegó casualmente hace doce años con el firme deseo de convertirse en matador pero sin conocer mucho de la cultura española ni el idioma.
E SU EGOCIO ¡ O PASA ADA!
Para anunciar en Miami-Dade llame a
ROCÍO
(305) 558-4577
Del 7 al 13 de agosto de 2009
Taira Nono sigue sin mentor y, aunque conserva intacta su ilusión, reconoce que hay “muchos” chavales que quieren ser toreros y deberá torear mejor que ellos, “aunque será difícil” si no se le dan las oportunidades. Nono es un personaje muy conocido en Huelva y más desde que en 2007 se casó en la plaza de toros, y en presencia del embajador de su país, con una japonesa que se enamoró de él al verlo en un programa de televisión y con la que vive en la región de Andalucía. Mientras espera que alguien le tienda “una mano” para poder cumplir su sueño, Nono sigue entrenándose sin saber muy bien si algún día regresará a su país o se quedará definitivamente en España.
Por atrevido tiene que pagar wones Un hipnotizador surcoreano fue condenado a pagar 3 millones de wones ($2,446) por besar a una mujer, con la que mantenía una cita a ciegas, tras creer que estaba en trance, informó la agencia local Yonhap.
De conseguirlo, sería el primer nipón matador de toros ya que su compatriota conocido como “El Niño
SI PUBLICIDAD...
A partir de ese día, consiguió contratos hasta los cerca de 25 festejos que lleva toreados, si bien reconoce que su carrera “no ha sido nada fácil”, ya que en 2007 y 2008 no actuó ningún día porque no tenía apoderado y no podía poner de su bolsillo “todo el dinero” que le pedían para torear.
El novillero japonés Taira Nono, posa ante las puertas de la plaza de toros La Merced de Huelva, antes de la entrevista, tras su debut con picadores en la localidad andaluza de Torremolinos. EFE/JULIAN PEREZ
del Sol Naciente” vio truncada su carrera en 1995, cuando siendo novillero, fue embestido y sufrió la parálisis de la mitad izquierda de su cuerpo. Cuando Taira Nono comunicó a su familia que quería ir a España a ser torero, “se sorprendieron mucho” porque en Japón es una tradición muy desconocida, aunque al
final apoyaron su decisión. “Trabajaba como vendedor de pescado en un mercado -relata Nono- cuando vi en televisión un reportaje sobre toros y me emocioné mucho, sentí una llamada muy especial y supe que quería ser torero”. En 1997 hizo las maletas y viajó hasta Madrid, donde nada más ate-
El hombre, de unos 30 años de edad e identificado como Lee, llevó a la mujer a las oficinas de la compañía de tratamiento psicológico mediante hipnosis en la que trabaja después de acordar una cita a través de un servicio de contactos. Cuando la denunciante quiso marcharse, el joven le propuso intentar un sesión de hipnosis terapéutica que aprovechó para besarla en los labios al creer que estaba en trance, según el testimonio de la mujer. El acusado aseguró que apenas había besado en la mejilla a la chica, aunque el juzgado norcoreano rechazo su testimonio por falta de credibilidad. Las citas a ciegas, acordadas en internet o servicios de contactos, son un método muy común en Corea del Sur para encontrar pareja.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
CRÓNICA / 9
®
, edición 521
La cantante española Shaila Dúrcal afirmó hoy en una entrevista exclusiva con la revista “Hola” que quiere llevarse a vivir a su padre Antonio Morales “Junior” a México. “Tengo muchas ganas de
traerlo a un lugar que lo desconecte para que no piense tanto en mi madre”, dijo la hija menor de la fallecida cantante Rocío Dúrcal. Shaila vive en México junto a su marido y desarrolla parte de su carrera musical en ese país, en el que también triunfó
su madre, conocida allí como “La Señora”. “También quisiera que disfrutara uno de mis 'shows' y vea la respuesta del público, porque sé que eso le dará una alegría inmensa”, señaló. La joven cantante lamentó
que su padre no haya superado la muerte de Rocío Dúrcal y esperó poder oficiar como mediadora en la brecha abierta en su familia a cuenta de disputas económicas relacionadas con la herencia dejada por la fallecida estrella de tantos éxitos y que enfrentan
al padre con los hijos, excepto a Shaila, que mantiene la neutralidad. “Yo no puedo permitir, ni por ella ni por mí, que mi familia continúe así”, apuntó. “Es mi deber como hermana y como hija”, razonó. Shaila
Dúrca
l.
El asesinato de PolitkóvskaYa va a los estrados por Ignacio Ortega
asesino, hasta el domicilio de Politkóvskaya, mientras Jadzhikurbánov le habría ayudado a darse a la fuga.
El Tribunal Militar de Moscú reabrió hoy el proceso judicial por el asesinato de Anna Politkóvskaya, en 2006, con una audiencia preliminar en la que los hijos de la periodista exigieron abrir una nueva investigación para hallar a todos los culpables.
Rustam Majmúdov, que vivió durante un tiempo en Chechenia tras cometer el asesinato, según la prensa rusa, se encuentra ahora en paradero desconocido y contra él pesa una orden de busca y captura internacional desde hace varios meses.
Iliá y Vera, los dos hijos de la reportera, manifestaron al tribunal que no desean un nuevo juicio, sino que el caso regrese a manos de la Fiscalía para que se halle tanto al autor material del asesinato como a los que lo encargaron.
Los cuatro imputados en el caso han defendido su inocencia desde finales de noviembre de 2008, cuando comenzó el proceso, que estuvo salpicado de filtraciones de datos de la investigación y la polémica sobre el supuesto papel de los servicios secretos.
Al respecto, consideran que la Fiscalía cometió numerosas infracciones durante el primer juicio, que concluyó en febrero pasado, y en el que sólo comparecieron como inculpados cuatro cómplices, que además fueron absueltos. “El problema de este caso es uno: el crimen no ha sido esclarecido y la investigación no ha sido concluida”, aseguró Karina Moskalenko, abogada de la familia de Politkóvskaya, según la agencia Interfax. A su vez, demandaron unir en un único proceso las acusaciones contra todos los implicados directa o indirectamente en el asesinato el 7 de octubre de 2006 de Politkóvskaya, una de las periodistas más críticas con el Kremlin. Aunque negó que hubiera comitido infracciones del código penal durante el anterior proceso, la fiscal Amalia Ustáyeva apoyó hoy la petición de los hijos de Politkóvskaya. Precisamente, el Tribunal Supremo anuló el pasado 25 de junio la sentencia absolutoria para los cuatro imputados en el caso y ordenó la celebración de un nuevo juicio, en virtud del recurso interpuesto por la Fiscalía.
El asesinato de Politkóvskaya, que nació en Nueva York en 1958, fue perpetrado cuando ésta preparaba un artículo sobre las torturas sistemáticas en Chechenia, que fue publicado por sus compañeros cinco días después de su muerte.
El asesinato de Politkóvskaya ocurrió cuando preparaba un artículo sobre las torturas sistemáticas en Chechenia.
vuelve a manos de los fiscales será para evitar “una repetición de la sentencia absolutoria” de febrero pasado y porque es lo que le conviene a la Fiscalía General. Por su parte, Dmitri Murátov, director de “Nóvaya Gazeta”, el semanario donde trabajó Politkóvskaya desde 1999 hasta su muerte, aseguró que la resolución del caso depende exclusivamente de la “voluntad política” de las autoridades, ya que “cada día aparecen nuevos datos” sobre el asesinato.
“Yo, nuestros abogados y los fiscales consideramos que el juicio no debe celebrarse y el caso debe ser remitido para una nueva investigación” para encontrar no sólo a quién apretó el gatillo, dijo.
popular absolvió por unanimidad a dos hermanos chechenes -Dzhabraíl e Ibraguim Majmúdov- y al oficial del Ministerio del Interior Serguéi Jadzhikurbánov, acusados de participar en el asesinato.
En opinión de Murátov, “sería una absoluta idiotez reabrir el proceso sin pruebas diferentes a las que ya fueron presentadas ante el tribunal militar. Y para interponer nuevas evidencias se necesita tiempo”.
Además, también consideró libre de culpa al oficial de los servicios secretos Pável Riáguzov, que afrontaba cargos por abuso de poder y extorsión.
En febrero pasado, un jurado
Según la Fiscalía, los hermanos Majmúdov habrían conducido a un tercer hermano, Rustam, presunto
A mediados de julio pasado, también fue asesinada una colega y amiga de la reportera, Natalia Estemírova, que trabajó codo con codo con ella a la hora de documentar los abusos de los derechos humanos en el Cáucaso. En ambos casos, entre los posibles implicados ha sido señalado el presidente de Chechenia, Ramzán Kadírov, al que ambas mujeres reprobaron en sus artículos. Desde la caída de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, en Rusia han sido asesinados más de doscientos periodistas, pero sólo un puñado de casos han sido esclarecidos por la Justicia.
A su vez, el abogado de la defensa, Murad Musáev, adelantó que no pondrá pegas a las peticiones de los familiares de la periodista, aunque expresó sus dudas sobre la posibilidad de que la nueva investigación “vaya a ser objetiva”. “Su deseo es evidente: ellos quieren que el caso sea investigado de manera completa, objetiva y eficaz”, comentó. Con todo, subrayó que si el caso
Para anunciar en el Condado Broward por favor llame a
FRA CISCO
(954) 292-3843 www.elcolombiano.net
Del 7 al 13 de agosto de 2009
10 / INMIGRACIÓN El Gobierno de EE. UU. respondió al presidente de Cuba, Raúl Castro, que está listo a
Philip
y. rowle
entablar un diálogo más amplio con la isla, aunque “paso a paso” e insistiendo en la necesidad de que La Habana impulse antes medidas es-
EL
pecíficas. En un discurso ante la Asamblea Nacional, Raúl Castro reiteró su disposición a dialogar con Estados Unidos, pero sin “restaurar el capitalismo” ni “entregar la revolución”. El Departamento de Es-
tado recordó que el Gobierno de EE.UU. ha mantenido en las últimas se-manas un diálogo “limita- do” con Cuba sobre asuntos más técnicos como la migración y el servicio postal. “Estamos afrontando esto
COLOMBIA O
paso a paso. Estamos dispuestos a mantener un diálogo más amplio con Cuba. Claramente Cuba tiene que tomar ciertas acciones antes” de que eso sea posible, dijo el portavoz del Departamento de Estado Philip Crowley.
®
, edición 521
En abril el presidente Barack Obama anunció el levantamiento de las restricciones a los viajes de fa- miliares y a los envíos de remesas a Cuba, pero pidió a La Habana democratización, liberación de los presos políticos y respeto de los
C
Al día con inmigración
LleGan cartas falsas de inmiGración Y aduanas
Varios reportes en poder de las autoridades indican que algunos empleadores han recibido cartas fraudulentas, las cuales dicen ser emitidas por el Departamento de Seguridad de la Patria (DHS) y por el Departamento para la Aplicación de las Leyes de Inmigración y Aduanas (ICE). Estas cartas tienen un encabezado que dice “PRIMERA NOTIFICACION” y solicitan verificar el estatus legal de los empleados. Dice que es requerido por resolución del Congreso. Sin embargo, estas cartas son falsas y de hecho no han sido emitidas ni por el DHS ni por el ICE. El ICE le ha solicitado a los receptores mantener las cartas con el sobre y que avisen para poder ayudarlos en la investigación.
Consultas al buzón Pregunta: Mi esposa y yo vivimos juntos por dos años antes de casarnos a comienzos del 2008. Una vez nos casamos, mis papeles de inmigración fueron
Del 7 al 13 de agosto de 2009
sometidos y ahora estamos esperando nuestra entrevista de inmigración. El problema es que ahora, luego de estar casados por sólo 4 meses, mi esposa se ha vuelto un monstruo.
Yo quiero que nuestro matrimonio funcione pero ella tiene esto de inmigración presionándome todos los días y me está enfermando. Es posesiva y piensa que estoy por ahí con otras mujeres, pero ¡no es así! Recientemente llegué a casa del trabajo tarde y me había tirado toda la ropa a la calle. Realmente quiero mudarme de la casa antes de que las cosas empeoren. Siempre me está atacando con las uñas e irrespetándome... No lo soporto más. He hablado con nuestro pastor y él va a intentar convencerla que vaya a consejería conmigo, pero ella tiene un ego grandísimo y no creo que lo haga. Cuando llegue la fecha de la entrevista de inmigración, si no estamos juntos, ¿podría explicarle esta situación al oficial de inmigración y de pronto llevar
una carta del pastor para poder obtener mi tarjeta de residencia? Respuesta: Si el matrimonio no ha sobrevivido hasta la entrevisa de inmigración, incluso si no es su culpa, su residencia podría ser negada. Existe una ley que permite a los cónyuges abusados solicitar visas ellos mismos, pero éstos casos son muy difíciles y a menos que usted pueda demostrar con reportes de policía, órdenes de restricción y otros medios que su esposa ha sido abusiva física y emocionalmente, su caso puede no ser aprobado. Los casados necesitan estar viviendo juntos en un matrimonio válido al momento de otorgar la residencia inicial. El mejor consejo que puedo darle es que intente de la mejor manera resolver los problemas en su relación tan pronto como pueda e ir a consejería con su pastor suena como una buena estrategia para comenzar. Si eso no funciona consulte con un abogado de inmigración. Pregunta: Tengo una tarjeta de residencia de las viejas, sin fe-
cha. La última vez que fui de viaje a Colombia y volví en inmigración en el aeropuerto de Miami, el oficial me dijo que necesito solicitar una nueva tarjeta y que estaba colocando una nota en el computador sobre mi. Ahora estoy super preocupada. Quiero ir a visitar a mi mamá para su cumpleaños el próximo mes y tengo miedo que no me dejen entrar otra vez. Por favor dígame si puedo viajar o no. Respuesta: El USCIS anunció el último año que le solicitará a todos los residentes con tarjetas de residencia sin fecha de expiración someter sus solicitudes de reemplazo inmediatamente y que las regulaciones serán anunciadas otorgándoles 120 días para hacer la solicitud. Sin embargo, debido a los retrasos existentes para todos los casos de inmigración, el USCIS aparentemente decidió no presionar dichos requisitos inmediatamente. Hasta entonces, aquellos con tarjetas de residencias que no tienen fecha de expiración deberían someter la solicitud de
Abogada Caroly Pedersen
reemplazo de las actuales ahora, antes que la fecha límite sea anunciada y el USCIS reciba una cantidad alarmante de solicitudes. Lo cual retrasaría enormemente todos las solicitudes de reemplazo, las cuales se están tomando hasta seis meses o mas bajo el actual tiempo de procesamiento. Sería una buena idea que solicite su nueva tarjeta de residencia ahora y lleve el recibo del USCIS con usted, así puede demostrarle al oficial de inmigración que usted ya ha solicitado el reemplazo de su vieja tarjeta de residencia. No debe haber ningún problema. ¡Que tenga un feliz viaje!
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
PERSONAJES / 11
®
, edición 521
El XII Encuentro de Poetas Iberoamericanos, que se celebrará en la ciudad española de Salamanca los próximos 9 y 10 de octubre, rendirá homenaje a la obra del escritor chileno de lengua mapuche Elicura Chihuailaf Nahuelpan.
El Ayuntamiento salmantino informó que Chile protagonizará este encuentro literario a través de la figura de Elicura Chihuailaf, nacido en 1952 en la reducción mapuche de Kechurewe, al sur del país. La organización confirmó
su asistencia al encuentro, en el que también participarán 14 poetas de varios países. Entre ellos estará el cantante y filósofo chileno Héctor “Titín” Molina, quien regresará a Salamanca, donde se doctoró
con una tesis sobre los cantos orales mapuches. El coordinador del evento, el poeta peruano Alfredo Pérez Alencart, trabaja en la redacción de una antología de la obra de Chihuailaf. Chihuailaf es Premio a la
Mejor Obra Literaria en Poesía (1994) en Chile, y entre sus libros figuran “El invierno y su imagen”; “En el país de la memoria” o “Todos los cantos / Ti Kom vl” (antología y versión al mapudungun lengua mapuche- de la poesía de Pablo Neruda).
Elicura
Chihu
ailaf N ahuelp
an.
Collazos: un irreverente Que todo lo ve ¡Y lo Publica!
por Daniel Castro Peñaloza
canzar una sociedad mejor: más justa, menos violenta, menos excluyente, más dialogante. Si eso no es posible, ¿qué sueño lo es?
El estilo de Óscar Collazos no admite términos medios. Su postura ante la corrupción y los desafueros del poder es una sola, audaz como mordaz, pero nunca navegando en dos aguas a bordo de su bote moral provisto de un potente caleidoscopio. Detesta tanto al corrupto como a la misma corrupción, el peor de los males de la humanidad.
¿Estás escribiendo actualmente? De ser así, ¿podrías anticiparnos algo? Acabo de terminar una novela que se publicará a mediados de noviembre. Tiene un título provisional: Por orden superior. Como pueden suponerlo, trata de las violencia cruzadas de estos últimos 40 años, tiene un trasfondo documental inmenso, pero es una novela, es decir, la recreación imaginaria del horror: de las masacres, de la impunidad, de la debilidad de las víctimas y la fortaleza de los victimarios.
El escritor de origen chocoano tiene a Colombia entera en su cabeza. Con su pluma punzante aguijonea cualquier fosa en la que se esconda un hecho anómalo, casi siempre con ‘malos’ como protagonistas. A estos no sólo los detesta: los odia con pasión visceral. ¿Qué opinión tienes de la violencia que ha sacudido a Colombia desde mucho antes del Macondo imaginario de Gabo?
¿Qué impresión tienes del Pacífico actual, de la Colombia vista desde esa región empobrecida? Óscar Collazos planea con su pluma sobre la realidad colombiana desde una óptica crítica.
Macondo no hace más que incluir como fábula novelesca lo que venía desde la realidad del siglo pasado: guerras civiles, intolerancia, crueldad en los métodos de ejercer la violencia, aceptación de estos métodos por parte de un estado todavía incipiente.
rrafo, cómo condensarías la problemática colombiana?
¿La prensa ha sido víctima, victimario o factor neutral durante el conflicto armado en Colombia?
¿Cuál es desde tu óptica el tipo de periodismo imperante hoy en nuestro país?
La prensa, según las épocas, ha sido víctima y victimario. No fue ajena al sectarismo partidista, acomodó los hechos a los intereses de los partidos e instigó la violencia. Sólo en las últimas 4 décadas se perfiló una prensa menos partidista y más plural. Fue cuando empezó a ser víctima de la criminalidad narcoterrorista, paramilitar y guerrillera, pero aún hoy, la prensa no acaba de asumir su verdadera función sino parcialmente. Hay que reconocer, de todas maneras, que la cuota pagada por la prensa y los periodistas que se han opuesto a todas las formas de violencia y corrupción ha sido muy alta. ¿Cómo analizas el papel que debe desarrollar el periodista en un país como Colombia, de por sí violento? ¿Cómo analizar ese papel? Es difícil dar lecciones y ofrecer obligaciones universales. Yo creo que todo parte de la responsabilidad con la verdad y con la sociedad que la espera y merece. Los códigos del valor civil son relativos ante circunstancias de violencia y presiones criminales. ¿Qué opinas del presidente Álvaro Uribe y del proceso de reelección que no es un fenómeno exclusivo de Colombia? En lo referente a la obstinada decisión de reelegirse, el presidente Uribe no es distinto a otros presidentes de tendencias políticas distintas. Para mí que el descrédito de la democracia representativa y la desconfianza hacia la clase política, ha dado nacimiento a un neopopulismo al que no le importa modificar las constituciones políticas para beneficiarse personalmente. Para ello han acudido al mesianismo presidencialista. Uribe o Chávez, da lo mismo a efectos de la democracia. Pero para conseguir esos fines, han tenido que acudir a medios ilegítimos: corrupción de los aparatos políticos del estado, utilización de procedimientos criminales para conseguir objetivos, reducción gradual de la separación de poderes, etcétera. ¿En cortas líneas, tal vez en un solo páwww.elcolombiano.net
Un país que no ha resuelto sus grandes problemas históricos y los vuelve a vivir cada vez más pervertidos.
ponsable y libre. Háblame de tus anhelos como periodista y escritor. ¿Aún sueñas? ¿Con qué? Como escritor y periodista tengo los sueños de un ciudadano que lleva toda una vida (más de medio siglo) haciendo lo posible por al-
El Pacífico de mi infancia y adolescencia no era un paraíso pero, en medio del atraso, era una hermosa región en estado virgen, pobre, digna, pero habitable. La de hoy es una región tomada por el crimen de narcotraficantes, ‘paras’, guerrillas y agentes del Estado. Es indignante lo que ha sucedido en esa antigua geografía de mitos y humildad. Se ha construido un lodazal de sangre sobre una región de pobreza y desigualdades históricas...
El periodismo de nuestro país, de todos los soportes, oscila entre la responsabilidad y la banalidad, entre el cinismo y el valor civil. Ante algunas formas de periodismo que se asoman en el panorama de los medios en Colombia, ¿cuál crees tú que sería la mejor manera de formar al receptor como periodistas comprometidos con la ética y la responsabilidad social? Yo creo que Internet, ahora en una fase caótica, va a presionar nuevos cambios en los soportes tradicionales: cambian o mueren. Y cambiar es asumir la responsabilidad social de informar verazmente y opinar con libertad y pluralismo. Son los cambios de los ciudadanos y no los cambios del periodismo los que van a crear nuevas maneras de ser res-
Obra de Collazos • Novelas Crónica de un tiempo muerto (1975) Los días de la paciencia (1976) Memoria compartida (1978) Todo o nada (1979) Jóvenes, pobres amantes (1983) Tal como el fuego fatuo (1986) Fugas (1988) Las trampas del exilio (1992) Adiós a la virgen (1994) Morir con papá (1997) La ballena varada (1997) La modelo asesinada (1999) El exilio y la culpa (2002) Rencor (2006) Batallas en el monte de Venus
Cuentos El verano también moja las espaldas (1966) Son de máquina (1967) Esta mañana del mundo (1969) A golpes (1974) Adiós Europa, adiós (2000) Del 7 al 13 de agosto de 2009
12 / ESPECTÁCULO La actriz y cantante Jennifer López comentó que llegó el momento de que ella y su marido Marc Anthony sigan cada uno por su camino en el ámbito profesional. poso su es JLo y
Marc
ny.
Antho
Tras trabajar juntos en el
EL
largometraje “El cantante” (2006), un proyecto en el que hubo “gran sintonía” entre ambos, la actriz asegura en una entrevista publicada por la revista italiana “Chi” que “ahora es el momento de que cada uno siga por su camino. Él es un artista por sí mismo
y yo lo soy por mí misma”. López, que el pasado 29 de julio cumplió 40 años, comentó, que para ella el éxito pasa por obtener la felicidad y apuntó que el momento más bonito de su vida fue cuando nacieron sus hijos, Max y Emme.
COLOMBIA O
®
, edición 521
A nivel profesional cree, no obstante, que ese momento todavía está por llegar.
desde que nacieron los gemelos se cuida más todavía porque ellos aprecian cuando está guapa.
Por otro lado, la actriz confiesa que la única ocasión en la que no se maquilla es cuando va al gimnasio y comenta que
Preguntada acerca de qué significa ser sexy, Jennifer López responde: “Encontrarse a gusto con uno mismo”.
AleJandro Posada: eslabón musical entre EsPaña Y Colombia El colombiano Alejandro Posada, director de la orquesta y el coro en el estreno mundial de una novedosa versión de “Carmina Burana”, en la ciudad española de San Sebastián, cree en el poder enriquecedor y educativo de la música y ejerce de promotor de un ágil intercambio musical entre Colombia y España. En una conversación telefónica, Posada aseguró que está “muy satisfecho” con el resultado de la velada de la víspera, en la apertura de la 70 edición de la Quincena Musical de San Sebastián, uno de los festivales de música clásica más prestigiosos de Europa. “A tenor de los comentarios y de la reacción del público, todo el mundo quedó contento. Ese era el objetivo”, dijo Posada, quien dirige hoy la segunda y última velada de la obra de Orff prevista en la programación del Festival (www.quincenamusical.com). El músico, director titular desde hace siete años de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con sede en Valladolid, llevó la batuta frente a esta agrupación y al Orfeón Pamplonés en el estreno mundial de la versión de “Carmina Burana”, de Carl Orff, montada por la compañía La Fura dels Baus.
“Había una expectación muy grande” entre directores de festivales de muchos países “porque es un proyecto pensado para llevar a grandes auditorios”, explicó el músico, de 44 años.
“'Carmina Burana' ha sido escenificada muchas veces con la orquesta en el foso, con ballet, en un sólo plano en el escenario, pero de esta manera -añadió Posada-, en la que la orquesta es la protagonista en el escenario, el resultado es algo que faltaba a nivel mundial”. Alejandro Posada llegó a España en 1992 para presentarse al primer concurso de directores de orquesta, en la localidad catalana de Cadaqués (noreste). A partir de entonces fue llamado para dirigir orquestas en Galicia y en las Islas Canarias, y en 2002 la Orquesta de Castilla y León le nombró director titular. A pesar de vivir hace tantos años en España, el músico colombiano no ha dejado de estar en sintonía permanente con su país y más concretamente con su ciudad natal, Medellín, con cuyos proyectos musicales lleva a cabo un intercambio permanente la Sinfónica castellano-leonesa.
A pesar de su éxito en Europa, Posada se mantiene vinculado a sus raíces colombianas.
Fruto del vínculo que le mantiene unido a Colombia desde la distancia, Posada y la sinfónica de Castilla y León llevan a cabo un nutrido programa de intercambio con las orquestas de Medellín, especialmente con la Filarmónica.
la Filarmónica de Bogotá o la de Medellín, destaca la influencia positiva de iniciativas como el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, promovido por el José Antonio Abreu, o las orquestas y coros juveniles de Medellín.
Posada asegura que esta Orquesta y la que él dirige celebran periódicamente unos encuentros dedicados a darle oportunidad a los jóvenes, algunos de los cuales viajan a España para pasar una temporada con la Orquesta de Castilla y León, que incluso les facilita clases magistrales en cualquier lugar de Europa.
“El auge de ese tipo de orquestas ha ayudado a atenuar las secuelas del problema social que creo el narcotráfico” en Colombia, dice Posada, convencido de que “la música le ha cambiado la vida a miles de niños; ahora ya hay de donde elegir (músicos jóvenes) para programas importantes...”.
Además, siempre hay músicos castellanoleoneses que van a Colombia para compartir sus conocimientos con los jóvenes de Medellín, y como “caso más representativo” citó el del flautista Pablo Sagredo, “otro enamorado de Colombia”, que por estos días vuelve a España con dos niños que él y su compañera acaban de adoptar en Medellín. Posada, que recuerda los “graves problemas de financiación” que tienen las orquestas colombianas, como la Sinfónica Nacional,
Del 7 al 13 de agosto de 2009
“Para empezar, sólo el hecho de hacer música requiere de un estudio previo y ahí la disciplina es la base de todo”, asegura el director de orquesta, orgulloso al explicar que “esa es una de las cosas que tienen enamorados” a los músicos españoles que van de intercambio a Colombia. Y el director de orquesta añade: “Es que son jóvenes a los que las cosas les han costado tanto, que cuando se les brinda una oportunidad se desviven por ello, y aprovechan...”.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
ESPECTÁCULO / 13
®
, edición 521
La artista mexicana atalia Lafourcade reveló que su primer concierto en Japón ha sido su “peor” presentación, ya que por nervios y
“Es horrible cuando estás tocando y en tu cabeza no estás disfrutando la tocada”, dijo Lafourcade en una entrevista emitida a través del canal V-Me.
falta de ensayos se vio obligada a improvisar y se equivocó ante sus seguidores nipones.
“Estás más bien pensando: está horrible, no les está gustando, no están hablan-
do, nadie dice nada, soy un asco, qué horror, me debería ir a México. “Estaba tan nerviosa que me empecé a equivocar y traté de improvisar para que no se notara... me hice la que no pasaba nada, pero ese fue el peor show”.
La cantante, de 25 años y que cuenta en su haber con éxitos como “Mírame, mírate” o “Elefantes”, explicó también que su inclinación por la música vino después de caerse de un caballo, cuando tenía seis años de edad.
“No podía caminar, no podía leer, no podía ver, o sea, muchas cosas no las podía hacer como nomal, por lo que empecé a tomar clases de todo”, de baile, de teatro, de cerámica, de pintura, de música, de piano, de flauta. Natali
a Lafo u
rcade
.
‘La reina’ Madonna se PerPetúa en el trono por atalia P. Otero
nizó con su primer marido, el oscarizado Sean Peen.
Hace casi un año que Madonna guardó en la maleta su corona y comenzó a hacer kilómetros con su gira “Sticky and Sweet Tour”. A sus casi 51 años sigue mostrando sobre el escenario un potente show. Una puesta en escena espectacular y camaleónica que la consolidan como la indiscutible ‘reina del pop’.
En 1997 consiguió un Globo de Oro por su papel protagonista en “Evita”, biopic musical en el que daba vida a Eva Perón, figura fundamental en la historia de Argentina. Madonna ha cambiado de armas, ya no provoca explícitamente. Maneja a la perfección el doble lenguaje, y ejerce su poder a golpe de músculo, energía, cambios de atuendo, baile y espectáculo.
Madonna continúa su tour mundial tras haber visitado recientemente varias ciudades españolas. La artista estadounidense, cuyo éxito se ha forjado a golpe de polémica, ha encontrado una manera menos provocadora de cosechar éxitos en la música.
Pretensiones de una diva La distancia entre las estrellas y el resto de la tierra no se contabiliza en kilómetros, sino en costumbres y exigencias.
La ambición rubia, con permiso de Marilyn Monroe, nació el 16 de agosto de 1958, y bajo su nombre artístico se esconde Louisse Verónica Ciccone, una mujer de Michigan que perdió a su madre a los seis años por causa de un cáncer.
La ‘reina del pop’ no es una excepción. Se confiesa amante de la vida macrobiótica, el gimnasio y la Cábala. Existen diferentes definiciones de esta doctrina, Cábala significa “tradición” y va unida al estudio de la mística judía a través de sus libros sagrados.
Abrió sus alas y voló del nido familiar con 16 años para asentarse en Nueva York y continuó sus estudios con una beca de danza.
Madonna tomó contacto con esta corriente durante un viaje a Israel en 2004, desde entonces estudia su intrincado significado, y se desplaza al citado país para celebrar el nuevo año junto con otras celebridades, como la actriz Demi Moore.
Tras su paso por varios grupos musicales, debutó en solitario en 1983 con su primer disco, que llevaría su nombre, “Madonna”. En 1984 se puso en el camino del ex manager de Michael Jackson, Fred Deman, y comenzaron a trabajar juntos. Serigrafiaron en la carátula de su nuevo trabajo el título “Like a virgin”, del que consiguió vender 14 millones de copias y la convirtió en la descarada de América. Actuaba en ropa interior, con atuendo extravagante, subiendo a los escenarios copas de sujetador cónicas, combinaciones imposibles y corsés provocadores. “Like a prayer” causó llagas en
www.elcolombiano.net
Sea ‘la Ciccone’, Madonna o Esther, ella deja claro su reinado absoluto en los escenarios y también fuera de ellos.
las sociedades más tradicionales y religiosas. El video promocional de la canción fue calificado de obsceno, y resultó vetado en algunas cadenas de televisión.
Este video traería de la mano otros muchos con su personal sello, “Justify my love”, que fue censurado en MTV, por su contenido altamente erótico.
Una aberración en pleno final de los irreverentes años 80, muy al estilo Madonna.
Continuó su producción discográfica y en 2008 publicó su último álbum hasta la fecha, “Hard Candy”,
objeto de su actual gira. Seguidora de Juddy Holliday y Marilyn Monroe, también pretendió comerse la gran pantalla. Su nombre apareció en el cartel de películas como “Buscando desesperadamente a Susan “ (1985), o “Shangai Surprise” (1986) que protago-
Desde que se acercó a la Cábala, Madonna prefiere que se refieran a ella con su nombre judío, Esther, y evita ofrecer conciertos los viernes para respetar el descanso sagrado de “El Sabat”. Madonna provocó suspicacias entre los sectores más integristas de la mística judía, que mantienen que es un conocimiento complejo, que debería estar prohibido a las mujeres, ya que puede “enloquecerlas”. Más en la página 19
Del 7 al 13 de agosto de 2009
14 / E&E
EL
COLOMBIA O
®
, edición 521
estrellas@elcolombiano.net
ciones de la pareja presidencial de Francia, Nicolás Sarkozy y Carla Bruni estuvieron muy relajadas, debido al percance de salud que tuvo el jefe de estado galo hace unos días cuando trotaba por el palacio presidencial, por lo que decidieron descansar en la casa que tiene la familia Bruni muy cerca de Marsella.
de aventuras y cada día ha aparecido con un atuendo diferente que le hace lucir como un aventurero “outdoors” y no como el político calculador que es.
La familia Obama estuvo hace unas semanas en África y en Europa pasando la primera parte de sus vacaciones y ahora van para Martha’s Vineyard, una isla al sur del estado de Nueva Inglaterra. En las fotos aparecen contentos y más normales que cualquier ciudadano, lo que aprovechan para cualquier propósito electoral.
la canción King Rat, que habría sido dirigido por Heath Ledger. El video de seis minutos es enigmático y cómico. Se trata de unas ballenas y delfines en un barco pesquero, que capturan humanos para procesarlos y preparar comida para mascotas. Se esperan más videos y libros que el actor habría realizado en vida.
Un acosador de Miley Cyrus o Hanna Montana, como la quieran llamar, acaba de ser capturado por la policía de Savannah, Georgia.
Carla Bruni y Nicolás Sarkozy
Por otra parte, el itinerario de las vacaciones
Mark McLeod de 53 años, del posudo ‘hombre Por estos días el grufuerte’ de Rusia, Vla- po musical Modest Hou- rondaba a la artista y la policía dimir Putin ha estado lleno se, estrenó un video musical de ya le había advertido que se
Las audiciones para
seleccionar a los extras de la segunda parte de la película “Sex and the City” comenzaron en Manhattan, con la consiguiente aglomeración de jóvenes y no tan jóvenes, deseosos de participar en la secuela de este éxito de taquilla. Cerca de 5 mil personas acudieron desde la madrugada del martes a las pruebas que tuvieron lugar en el Metropolitan Pavilion y soportaron horas de espera a unos 86 grados sin sombra e, incluso, a un evangelista que les reprochaba cosas sobre Sodoma y Gomorra. Los productores están buscando “modelos, gays y lesbianas, jugadores profesionales de fútbol, y gente de corte internacional, con pinta de famoso o de la alta sociedad”.
La cantante de hip hop Lumidee, de origen puertorriqueño, grabó en Cuba varios solos de rap que aparecerán en su próximo vídeo musical “Kandi”, del realizador y solista iraní Arash Labaf.
Heath Ledger
Del 7 al 13 de agosto de 2009
mantuviera alejado. En el momento que lo capturaron el hombre dijo que él tenía una relación sentimental en secreto con Cyrus y que estaban comprometidos.
Miley Cyrus y Mark McLeod
Estos días de verano han sido de doble propósito para los famosos y es que no solo pasan vacaciones sino que se muestran más normales que cualquiera. Las vaca-
La artista de 24 años dijo que había quedado “seducida por el ambiente habanero”.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
SALUD / 15
®
, edición 521
Los cirujanos plásticos nos faciales, los autores manejo de las manos visi- un paciente, y de usar trol y la Prevención de Enfermedades de Estados dependen de sus ma- hallaron que sólo la mitad blemente sucias. En esos guantes de examen. nos para vivir, aunque (53 por ciento) sabía que la casos, el jabón y el agua es Las prácticas de higiene de Unidos y la Joint Commiun pequeño estudio sugiere que no todos sabrían cómo mantener mejor su limpieza.
fricción con alcohol es la mejor forma de matar a las bacterias en las manos aparentemente limpias.
En una encuesta realizada por internet a 122 ciruja-
Les fue mejor cuando respondieron sobre el mejor
el método de elección, como lo sabían tres cuartos de los cirujanos.
Sólo 42 por ciento dijo que debería lavarse antes y después de tener contacto con
las manos pasaron a estar bajo la lupa porque es la forma más efectiva de prevenir la diseminación de infecciones hospitalarias. Los Centros para el Con-
ssion, que evalúa y certifica a los hospitales y a otras organizaciones que prestan servicios de salud, les dieron prioridad al lavado de manos en sus respectivas guías.
El uso de antidePresivos casi se ha duPlicado en EE. UU. El uso de antidepresivos casi se duplicó entre residentes de EE. UU. entre 1996 y 2005, junto con un aumento concurrente en el uso de otros medicamentos psicotrópicos, según muestra un estudio reciente.
“Creo que parte del aumento en el índice se debe a una mayor concienciación, además de las evaluaciones nacionales de depresión por todo el país”, añadió la Dra. M. Beatriz Currier, profesora asociada de psiquiatría clínica de la Facultad de medicina Miller de la Universidad de Miami. “La educación y las evaluaciones reduce el estigma”.
2004, señalaron los autores.
El aumento pareció abarcar a casi todos los grupos demográficos.
Se observó un menor índice de incremento en el uso de antidepresivos entre los negros (3.61 por ciento en 1996 frente a 4.51 por ciento en 2005) y entre los hispanos (3.27 por ciento frente a 5.21 por ciento en 2005), encontraron los investigadores.
“Más del diez por ciento de las personas mayores de seis años recibían medicamentos antidepresivos. Esto me parece significativo”, aseguró el Dr. Mark Olfson, autor del estudio y profesor de psiquiatría clínica de la Universidad de Columbia y del Instituto psiquiátrico del estado de Nueva York, en esa ciudad.
Aún así, más o menos el mismo número de personas eran tratadas por depresión (26.25 por ciento en 1996 en comparación con 26.85 por ciento en 2005), lo que indica que los fármacos estaban siendo usados para tratar otros diagnósticos, tales como ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo.
Según la información de respaldo del estudio, los antidepresivos son ahora la clase de medicamentos más prescrita en los Estados Unidos. La expansión en el uso data de los 80, con la introducción del antidepresivo Prozac (fluoxetina).
Al mismo tiempo, los que recibían medicamentos antipsicóticos aumentaron de 5.46 por ciento a 8.66 por ciento, y la proporción de personas que usan psicoterapia bajó de 31.5 a 19.87 por ciento.
“Uno se pregunta si el medicamento se está usando tal vez como una panacea para una variedad de temas psicosociales que tal vez se aborden mejor mediante la consejería”, planteó Kotrla.
“Los motivos [del aumento] no están claros, pero podrían incluir la introducción de nuevos antidepresivos durante los últimos diez a doce años o algo así, y a un mayor número de indicaciones clínicas para el tratamiento antidepresivo. Hace años, estos medicamentos se enfocaban sobre todo en la depresión. Actualmente, muchas afecciones distintas se tratan con antidepresivos”, señaló Olfson. “También ha habido un aumento en la publicidad directa al consumidor, así como una reducción del estima asociado con la búsqueda de atención de salud mental”.
“¿Quién está en realidad tomando estos medicamentos”, preguntó Caine. “No está claro que mejoren la salud. Se trata de un tema fundamental que desconocemos. No tenemos manera de saber si mejoró las vidas de estas personas”.
El estudio encontró que en 1996 el 5.84 por ciento de los residentes de EE. UU. mayores de seis años usaba antidepresivos, frente a 10.12 por ciento en 2005. Eso equivale a 13.3 millones de personas, frente a 27 millones. “Es una tendencia de veinte años, que es muy potente”, aseguró el Dr. Eric Caine, presidente del departamento de psiquiatría y codirector del Centro para el estudio de la prevención del suicidio en el Centro médico de la Universidad de Rochester. Esto sucedió a pesar de la advertencia de “recuadro negro” ordenada para muchos medicamentos antidepresivos por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) en
www.elcolombiano.net
De hecho, un estudio publicado la semana pasada encontró que alrededor de cinco de cada seis estadounidenses tienen actualmente
Sin embargo, el hallazgo de que la mayoría de estadounidenses que toman antidepresivos no reciben atención de un psiquiatra fue preocupante. También fue inquietante no saber para qué exactamente se extendían las recetas.
Millares de personas llegan a la depresión por causas muy variadas.
una opinión positiva sobre los medicamentos psiquiátricos, un notable aumento en comparación con hace una década. La depresión podría también ser más común entre la población, o al menos más personas tal vez estén reconociendo que la padecen y buscando ayuda, sugirieron los autores. “Es alentador ver que aparentemen-
te hay una mayor concienciación y una mayor disposición a buscar ayuda para el sufrimiento emocional . . . y ese es un gran paso hacia adelante”, subrayó la Dra. Kathryn J. Kortla presidenta y profesora asociada de psiquiatría y ciencias conductuales del Colegio de medicina del Centro de ciencias de la salud Texas A&M.
Un segundo estudio que aparece en la misma edición de la revista siguió a 306 niños en edad preescolar de tres a seis años durante 24 meses, y encontró que en este grupo, la depresión no tiende simplemente a desaparecer a medida que crecen, sino que puede perdurar como una afección crónica. “Es emocionante porque nos da una oportunidad de intervención temprana”, dijo Kotrla.
Del 7 al 13 de agosto de 2009
16 / MOTOR
EL
COLOMBIA O
®
, edición 521
El nuevo presidente de Toyoda, en su primer dis- Según el ejecutivo, que Con respecto al deportivo, Toyoda añadió que su plan Toyota, Akio Toyoda, curso pronunciado en Es- participó en una conferen- Toyoda dijo que la empre- es acelerar el desarrollo de dijo hoy que el fabricante japonés producirá un auto deportivo asequible en el corto plazo para el mercado estadounidense aprovechando la experiencia de la empresa en el mundo deportivo.
tados Unidos desde que se hizo cargo del mayor fabricante mundial de automóviles, también dijo que Toyota tiene que volver a sus orígenes para recuperar el favor del público.
cia celebrada en la localidad de Traverse City (Michigan), el sector tiene que “reinventar el automóvil” con la producción de vehículos ecológicos a un precio que los consumidores puedan pagar.
sa que dirige quiere producir “en unos pocos años” un deportivo “emocionan-te, divertido de conducir y asequible” junto al también fabricante japonés Subaru.
este auto y además dijo que su compañía tiene previsto seguir invirtiendo en EE.UU. a pesar de la grave crisis que atraviesa el sector y que está seguro que el mercado no solo se recuperará, sino que “será más
.
oyoda Akio T
Lincoln MKX de 2009
Para los Que les Gusta rodar con clase Y estilo El viernes pasado me dieron bien temprano una buena noticia: podría quedarme por dos semanas con la nueva Lincoln MKX. ¡Vaya!, eso fue como un buen abrebocas para comenzar un fin de semana. Por supuesto, el sábado me jugué la Lotto por si acaso. No se me dio, pero trataré la misma serie esta semana. Lo de la bella crossover me hizo sentir afortunadado. Basada en la espléndida Ford Edge, la lujosa MKX es un crossover utility vehicle, o CUV, lo que significa que cuenta con el espacio y la capacidad de carga de una SUV, pero es construida como un auto para mejorar la economía de combustible y ofrecer una marcha más suave y mejor manejo. En este modelo se pueden sentar cómodamente cinco personas y queda un espacio enooorme para carga y equipaje en la parte trasera, cuya puerta se abre y cierra con sólo apretar un botón del control remoto. Una ventaja. Los diseñadores de esta Lincoln la hicieron bien: en lugar de ‘apretar’ tres filas de asientos, dejaron el amplio espacio posterior mencionado y le dejaron
Por donde la miren --¡y cómo la miran!-- esta Lincoln MKX es un CUV sensacional, con una estampa que impresiona a los que se cruzan.
holgura a las dos línes de butacas. Pensado para adultos. Las delan-
pliega o si se activa el sistema de corte de combustible; y el sistema VHR (Vehicle Health Report), el cual permite a los clientes monitorear más de dos docenas de sistemas del vehículo, y, cuando es necesario, programa el servicio on-line.
teras disponen de enfriamiento y calefacción, mientras que las traseras pueden calentarse. La MKX es lo que se puede afirmar un auto fácil de usar. Uno no tiene que saltar para entrar en ella, la familiarización con los controles de operación es rápida, y las características de manejo son predecibles. Para muchos, la MKX es la combinación perfecta entre un sedán de lujo y una SUV full size de lujo como la Navigator.
También es nuevo para 2009 el sistema de navegación de siguiente generación que incluye los sistemas Sirius Travel Link y THX II Certified Audio. El primero te ofrece el estado del clima en tiempo real, precios de combustibles y actualizaciones del tránsito, y sugiere rutas alternativas para evitar los embotellamientos, mientras que el segundo es un sistema de sonido de 600 vatios con 14 bocinas. ¡Un verdadero trabuco!
Este modelo irrumpió en el mercado en el 2007 y ya para el año pasado trajo el Sync, ese sistema desarrollado con Microsoft para integrar teléfonos celulares y reproductores por medio de tecnología Bluetooth y una interfase USB. Pues bien, esta versión 2009 de la Lincoln MKX añade al Sync la función 911 Assist, la cual puede contactar directamente al personal local de emergencia si un airbag se des-
Al Lincoln MKX lo propulsa un poderoso motor DOHC V-6 de 3.5 litros y 265 caballos de fuerza, junto con una transmisión automática de seis velocidades. Las características de seguridad estándar incluyen:
SOLUCIÓ AL CRUCIGRAMA
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12
1 E
N
Q
U
E
Q
U
E
D
A
M
O
2 N E
U
S
S
B
L
E
D
O
S
3 D R
I
A
P
I
O
L
E
T
4 E
V
E
M
E
R
O
I
R
I
S
5 M
I
T
O
T
E
O
C
E
L
O
I
N
U
S
I
T
A
D
A
A
C
C
A
L
A
D
O
R
A
A
L
I
S
A
Y
A
S
6
7 C O D 8 O S Del 7 al 13 de agosto de 2009
C
AdvanceTrac® con RSC® (Roll Stability Control), frenos antibloqueo, bolsas de aire laterales montadas en los asientos delanteros y el sistema Safety Canopy® con bolsas de aire laterales tipo cortina para los pasajeros delanteros, traseros y el resto de los ocupantes, y sensor de volcaduras. Los modelos Lincoln MKX 2009 ($37,845) y MKX AWD ($39,695) vienen con tapicería de piel; control de clima automático de doble zona; volante telescópico y de posiciones en madera y piel con controles de audio; control de crucero; asientos delanteros eléctricos de 10 posiciones con calefacción, enfriamiento y ajuste lumbar; memoria para los espejos y el asiento del conductor; asiento trasero plegable y divisible 60/40; espejos eléctricos con calefacción y atenuación automática del lado del conductor; ventanas eléctricas; seguros eléctricos; control remoto de entrada sin llave; teclado numérico de entrada; estéreo AM/ FM con cambiador para seis CD; entrada auxiliar de audio; radio por satélite Sirius; interfase Sync de comunicaciones y entretenimiento con reconocimiento de voz y controles en el tablero; retrovisor interior con atenuación automática; faros automáticos; sistema disuasorio de robo; luces de niebla y llantas P245 /60HR18 sobre rines de aleación. El paquete Ultimate añade rines de 18 pulgadas de ocho brazos con revestimiento cromado; faros adaptativos; una nueva función de iluminación ambiental interior; liberación remota para el asiento de la segunda fila plegable y divisible; asientos en piel premium con ribetes contrastantes; y sistema de organización de carga bajo el piso. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
DEPORTES / 17
®
, edición 521
El internacional Freddy 'Totono' Grisales, de dilatada trayectoria en equipos de Argentina, Colombia y Ecuador, considera que la selección de su país “va para atrás” por el poder que, a su juicio, tienen los agentes de ciertos juga-
dores y que no siempre se traduce en la convocatoria de los mejores. “Es la realidad y se está demostrando. Los mismos jugadores de la selección lo hablan. No estamos jugando un torneo sub'20, es una selección de mayores,
y hay que llamar los que están haciendo las cosas bien”, declaró al portal electrónico del diario 'El Heraldo' el ex jugador de San Lorenzo, Independiente y Colón de Santa Fe. “Infortunadamente así es el fútbol y hay que decirlo.
Ojalá que esto sirva para el bien de la selección y no para un mal”, dijo el nuevo refuerzo del Atlético Júnior de Barranquilla. “Si a uno lo llaman (a la selección), que sea por ganas, capacidad, deseos y no porque vamos a hacer
un negocio”, añadió. “Por eso es que la selección cada día va para atrás. Hay que convocar a jugadores que estén jugando bien, y no que llamen para decir que pongan a éste, o al otro. Las cosas no son así”, puntualizó.
Fredd
y ‘Toto no’
Grisa
les.
DePorte baJo la luna: ¿eJercicio nocturno?
por Almudena Serpis
flictivos de la cuidad ofrecen un espacio para hacer deporte de 11 de la noche a dos de la madrugada.
El romanticismo que ofrece la noche, su frescura y tranquilidad la hacen apta para el deporte, una alternativa menos sana que dormir pero a menudo más interesante y beneficiosa que una noche de fiesta.
Según el coordinador del proyecto, Carlos Eduardo Paes, los índices de violencia disminuyeron notablemente en los primeros meses de vida del proyecto. Además, el deporte se ha colado en las discotecas.
“Hacer deporte por la noche es más relajado porque ya hemos cumplido con las responsabilidades del día. Además hay menos gente en los centros deportivos y opciones muy diversas”, explicó la representante del centro de depor-tes Alyeska Resort en Alaska, Amy Quesenberry.
Una marca de telefonía móvil promocionó el tenis nocturno sobre suelo negro, combinando luces ultravioleta, pelotas fosforescentes y música en directo de la mano de djs internacionales (como Groove Armada o Paul Oakenfold), algo que fue puesto en práctica por primera vez en Madrid en el Master Series 2006.
Sea en centros deportivos o al aire libre practicar deporte nocturno nos abre las puertas a actividades nuevas que inyectan adrenalina. Algunos por ejemplo, prefieren soñar bajo el mar que bajo las sábanas en una sesión de buceo nocturno que permite observar la vida marina iluminada por faros que van abriendo ventanas de luz sobre un lecho misterioso y rebosante de vida. Pero, aunque el mar ofrece un espacio recreativo las 24 horas, por la noche los riesgos se multiplican. “Si uno no tiene mucha experiencia resulta difícil orientarse en la oscuridad y calcular la profundidad”, afirmó la responsable de prensa de la asociación internacional de instructores de buceo PADI Sonia Rodríguez. Practicar surf con la luna de espaldas es incluso más peligroso debido a los cambios de las mareas y la falta de visibilidad, pero algunos prefieren aventurarse en el mar de noche y disfrutar de este deporte cuando las playas están vacías de gente. La ventaja es que uno no tiene que “lidiar con las masas de gente asociadas con las horas del día”, explicó el fundador de la página de información “Surfers Village”, Bryan
www.elcolombiano.net
Hay algunos que se le miden a surfear a medianoche, cuando sólo los amigos hacen ‘barra’ a lo lejor.
Dickerson. Para los amantes del esquí algunos puertos de montaña abren pistas nocturnas donde los más expertos pueden esquiar bajo el cielo estrellado y sobre nieve más dura, resultado de la temperaturas más bajas de la noche. “Es una experiencia única, completamente distinta al esquí habitual. Lo más interesante es poder descender sin mucha gente a tu alrededor, con las sensaciones que te produce la noche, esquiando bajo las estrellas”, afirmó un miembro de Amaron, la sociedad de estaciones de esquí aragonesas, Marta Iglesias. A pesar de todo ello, el ejercicio afecta al cuerpo de manera distinta por la noche y puede resultar muy perjudicial, al practicarse cuando nuestro organismo debería estar descansando. Una miembro del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Ex-
tremadura Erika Quintana explicó que sólo durante el día segregamos una hormona llamada cortisol, responsable de metabolizar los hidratos de carbono, proteínas y grasas.
una iniciativa en el que los centros deportivos de los rincones más con-
Practicar deporte nocturno puede ser arriesgado y suponer un desgaste físico importante, pero pasar la noche bajo el mar o sobre las olas, deslizándose sobre una montaña nevada o compitiendo en una pista de tenis fluorescente es una buena manera de pasar la noche.
“Es por ello, que es recomendable hacer ejercicio durante las horas de luz solar”, explicó Quintana. El deporte nocturno también puede dañar la salud afectando al patrón de sueño: “es muy importante no realizarlo justo antes de ir a dormir porque puede provocarnos transtornos del sueño”, aclaró la fisioterapeuta Ruth Tejeda. Para algunos eso no es un impedimento para ejercitar el cuerpo de madrugada, ya que en algunos lugares donde la violencia, el alcohol y las drogas juegan un papel protagonista en el ocio nocturno, hacer deporte se presenta como una alternativa más saludable. El proyecto “Deporte a Media Noche”, que se desarrolló el año pasado en la cuidad de Brasilia, es
Del 7 al 13 de agosto de 2009
18 / ENFOQUE
EL
Temprano esta tarde hablaba con mi esposa sobre lo rápido que un adelanto tecnológico superaba a la maravilla del día anterior y cuando estábamos en esa ‘compostura del mundo’ recordé lo insólito que me pareció una información proveniente de Cuba, en la que el hermano que hace las veces de dictador mencionaba que le había enviado recientemente un telegrama a no se quién...
2040 en la que un joven le comenta a otro que por allá, a comienzo del siglo 21, los abuelos solían comunicarse con emailes o correos electrónicos a través de Internet. ¡Qué anticuados!, posiblemente exclame el sorprendido interlocutor sintiendo cierta lástima por las dificultades que debieron sufrir los ‘viejos’ por tener que utilizar ese sistema obsoleto.
¿Un telegrama?, me preguntó ella, con la curiosidad de quien nunca tuvo uno de esos papeles en sus manos —y por supuesto nunca los envió, porque lo más cerca que estuvo fue leyendo sobre el telegrafista de Aracataca— y por allí llegamos a una hipotética conversación alrededor del año
¿Qué usarán —o usaremos— entonces? Vaya usted a saber.
EL COLOMBIA O®
En medio de esas disquisiciones, nos pusimos trascendentales y nos dio curiosidad saber qué porcentaje de la correspondencia que lleva y trae hoy el correo de Estados Unidos corresponde a cartas. Si, ¡car-
3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
ANTONIO VARGAS
FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA
MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 224 2920 HERSAY USECHE - 786 326 7209
MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843
MERCADEO-BARRA QUILLA FRANCISCO ECHEVERRI
Estado de sumisión
Y seguíamos ‘botándole caspa’ al asunto, cuando de repente escuchamos en la TV al bocón de Hugo Chávez despotricando de Colombia y de ÁlvaroÁlvaro por el cuento de las bazucas y las bases norteamericanas y yo me quedé pensando ¿para qué sirve tanto adelanto, si todavía Uribe tiene que andar como los juglares de hace dos siglos explicando en persona algo que sólo al país compete? ¡Por algo será!
escribirle directamente al comandante Fidel Castro, para que posibilitara su viaje a La Habana, adu-ciendo razones humanitarias por su estado de salud.
PUBLICADO POR
EDITOR I TER ACIO AL
, edición 521
A Grosso modo
La Barca de Calderón
LATINWORK PUBLISHING, CO.
MÓNICA BOTERO
®
director@elcolombiano.net
WWW.ELCOLOMBIA O. ET
GERE TE GE ERAL
tas!, esas simples misivas que ya hasta a mi, que no soy precisamente un tierno, me parecen cosa del pasado. Llegamos a la conclusión que muy pocas. Los mensajes de texto, los correos electrónicos, los apuntes en ‘twitter’ y los demás que se me escapan en este momento de cierre, han acabado poco a poco con esa práctica y ahora es como una especie en vías de extinción sin ONG que la cuide. ¡Se jodieron las cartas!, aunque sigan llegando las cuentas de cobro.
COLOMBIA O
PARDO LLADA. Con ocasión de los graves quebrantos de salud que tienen al periodista José Pardo Llada en la Clínica Sebastián de Belalcázar de Cali, desde el pasado sábado, aparecen a la luz historias casi inéditas del cubano-colombiano que, después de cuarenta y un años de exilio, en noviembre del 2004, logró volver a sentir el olor de su amada patria, durante nueve días. LA CARTA AL COMANDANTE. En efecto, tras el diagnóstico de una mácula degenerativa que le estaba causando pérdida acelerada de la visión, sus íntimos amigos Luis Fidel Moreno Rumié , Rafael Araújo Gámez y Lida María Roldán, quien fue concejal de Cali por el Movimiento Cívico y mano derecha en las campañas cívicas y lides periodísticas de Pardo Llada, decidieron
MENSAJE DE FIDEL. Nadie, ni el propio Pardo Llada creyó que las gestiones lideradas por su concejala fueran a dar frutos. Anteriores intentos al más alto nivel, habían sido frustrados. La carta llegó y, un mes después, Lida María Roldán recibió en su residencia, en horas no hábiles, la llamada del embajador cubano Luis Hernández Ojeda, quien le solicitó tomar atenta nota del siguiente mensaje, dictado por Fidel Castro: “Especialistas estudiarán el expediente.Habrá respuesta rápida. Si es necesaria una cirugía no hay inconveniente alguno y podremos hacerla con toda discreción”. José Pardo Llada , acompañado de su esposa, pudo entonces volver a Cuba, contemplar La Habana desde el malecón y llorar en las escaleras de su universidad. El en-cuentro personal con Castro no se dió, pues dos días antes del viaje de Pardo Llada, Fidel sufrió la aparatosa caída que fracturó su rodilla en diez y seis partes. LA BARBERIA 1. Mañana a partir de las 8 de la noche por Cable Noticias el precandidato presidencial Andrés Felipe Arias, se referirá
por William Calderón
al tema de la Extinción de Dominio que murió en manos de la indiferencia oficial. Allí Arias Leiva desde la silla de peluquería y sin pelos en la lengua dirá que por cuenta de esa dependencia se ha perdido la gran oportunidad de hacer una verdadera reforma agraria, pues los encargados de hacerle frente a este tema, los tres últimos directores, no han hecho nada. A este tema se refirió de manera directa el presidente Álvaro Uribe en el Consejo Comunal celebrado en el norte del Valle y ante los ojos y oídos del actual director Omar Figueroa hizo graves reparos a lo que pudo haber sido y no fue, pues los inmuebles incautados siguen en las mismas manos y nadie hace nada. Además los que estuvieron en manos de asociaciones campesinas si pasaron a otras manos en contra de la voluntad presidencial Un contertulio le dijo al Barquero que una culebra “Coral” seguía haciendo estragos en la 53 con 13 sin que nadie la cazara y a todas estas que dirà la Contralorìa y que bueno que el Procurador intervenga. BARBERIA 2. También Andrés Felipe Arias habló de historia y se refirió de manera directa a la columna de Antonio Caballero en la revista Semana sobre la áspid y abordó el tema de Cleopatra, fue enfático en su defensa al Ejército, a
la Justicia Penal Militar, a la judicialización de la política y la politización de la justicia. Dijo que no está entre sus planes hacerle la segunda a Juan Manuel Santos, tampoco a Noemí. Dejó en claro que uno de los jóvenes Lucas Cañas que votaron por el no aplazamiento de la convención se fue por otro lado y se quedó con la vieja guardia. Defendió el proyecto político de Álvaro Uribe Vélez y dijo que estaba preparado para ejercer la Presidencia de la República, pues sí tenía pelo para moño. MALESTAR. Los amigos de Noemí Sanín están muy extrañados con el presidente Álvaro Uribe, porque el precandidato conservador Andrés Felipe Arias salió muy contento de Palacio contando que fue el presidente Uribe quien se opuso al aplazamiento de la consulta conservadora. Se preguntan los noemisistas, “¿de cuándo acá las decisiones del conservatismo las toma un presidente liberal? PREGUNTAS. Coincide esto con la decisión tomada ese mismo día por el partido de la U, de enterrar la consulta. Entonces ¿dónde quedará Noemí y qué pasará con Juan Manuel Santos? ¿Se estará abriendo paso la fórmula Juan Manuel-Arias?
315-693-5265
SERVICIOS I FORMATIVOS • EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS
EL COLOMBIA O® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.
Del 7 al 13 de agosto de 2009
EN MI OPINIÓN
H
ay muchas personas que pueden beber sin complicaciones una o dos copas de vino; la segunda la dejan medio llena y se van para su casa tranquilitas, sin que su comportamiento o actividades se les haya alterado. Incluso hay una buena cantidad de las que no se toman ni una sola y se pasan toda la fiesta, la cena o el almuerzo, degustando unos deliciosos jugos o simplemente tomando agua y pasan delicioso. Hay otros, sin embargo, que cuando se toman un trago, no pueden parar y si lo hacen, ello sucede
después de haber tenido bochinches; no llegar a dormir a la casa o hacerlo de madrugada; faltan a su trabajo; dejan a los demás plantados. Pertenecen a un porcentaje de la población que sufre la enfermedad del alcoholismo y debido a esta, si no paran de beber, les toca afrontar serios problemas en su vida y pagar las consecuencias. Ya en recuperación, los alcohólicos a ratos experimentan algo que se conoce como “borrachera en seco” y la misma consiste en estar abstemio, pero manteniendo algunos de los comportamientos
LA BORRACHERA EN SECO ne-gativos que tenían cuando eran bebedores activos. Estos tienen relación directa con el orgullo, la soberbia, la lujuria, la codicia, y en fin con todo aquello que tiene que roza los “siete pecados capitales” los cuales, para verlos con un lenguaje más bondadoso, se denominan como “Defectos de carácter”. La sobriedad para el alcohólico es su más preciado tesoro y por lo tanto debe cuidarla al máximo, evitando que estos problemas le bajen sus defensas para luego llevarlos a beber de nuevo. ¿Cómo lo logran? Aplicando un programa de doce
Ricardo Tribín Acosta
pasos que los conduzca, no sólo a dejar de beber, sino también a cambiar, teniendo en cuenta que en momentos de crisis la mejor comunicación es la que se hace de rodillas para pedirle al Dios, como cada cual lo conciba, ayuda a que le guíe a lograr ese cambio y no beber, ni tampoco dejarse avasallar por sus defectos. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
VARIADAS / 19
®
, edición 521
El colombiano Diego Montoya, “Don Diego”, presunto jefe del cartel del orte del Valle, negocia un acuerdo con las autoridades estadounidenses, que le acusan de ser responsable de cerca del 70% del tráfico de cocaína hacia este país y Europa.
“Esos asuntos están en discusión”, dijo el abogado Bill Clay al ser preguntado acerca de si su cliente busca un arreglo tras ser acusado de catorce cargos, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración con represalias contra uno o varios tes-
tigos a través del asesinato. Clay hizo estas declaraciones después de que “Don Diego” acudiese a una breve vista en un tribunal de Miami con el uniforme beige de prisionero, medias verdes y cadenas en los tobillos.
La audiencia que tenía fijada con la jueza Cecilia Altonaga fue aplazada para el próximo martes debido a que otro caso contra él en Washington fue trasladado a Miami y la magistrada recibió los documentos el lunes por la tarde, dijo Clay.
El abogado explicó que la juez llevrá ambos casos porque las acusaciones que afrontaba su cliente en la capital son similares a los cargos de Miami: tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración con represalias contra testigos a través del asesinato.
Diego
Monto
ya, (a )‘Do
n Dieg o
’.
Chávez: “Cero. No vamos a traer ni un vehículo de Colombia” El presidente venezolano Hugo Chávez anunció que no importará ningún auto de Colombia, que negocia la venta este año de 10 mil unidades a Venezuela, en el marco de la congelación de las relaciones diplomáticas y comerciales anunciada el 28 de julio. “Cero, no vamos a traer ni un vehículo de Colombia”, declaró Chávez en una rueda de prensa en el palacio de Gobierno, en la que reiteró su decisión de “sustituir” esas importaciones porque no van a “alimentar” a quien supuestamente busca perjudicar a Venezuela.
otros países, forma parte de la política oficial de impulsar la producción nacional.
saciones de Bogotá sobre el supuesto desvío de armas venezolanas para la guerrilla colombiana.
En su encuentro con los periodistas, Chávez reiteró los planes de su Gobierno de “sustituir” las importaciones colombianas por otras provenientes de Argentina y Brasil, países a los que considera socios confiables, según explicó.
La frontera bilateral, de 2.219 kilómetros y considerada la más activa de la región, no ha sido cerrada por ninguno de los dos países, pero reportes de la zona limítrofe venezolana indican que se han extremado los controles de seguridad en los puentes binacionales, lo que ha vuelto muy lento el tránsito tanto de personas como de vehículos.
Las compras venezolanas a Colombia representaron el 15 por ciento del total de las importaciones del país en 2008, en un intercambio comercial que al cierre de ese año alcanzó 7.700 millones de dólares.
El gobernante se quejó que los colombianos supuestamente “especulan” con los precios y venden a Venezuela “al doble de lo que cuestan en Bogotá”.
Colombia es el segundo socio comercial de Venezuela, solo superada por Estados Unidos, el principal comprador del crudo que produce este país.
Colombia negocia la venta este año a Venezuela de 10 mil autos nuevos, después que Caracas puso limitaciones a las importaciones de vehículos debido a la caída de los ingresos nacionales derivada del derrumbe del mercado petrolero.
bianas, las ventas de autos a Venezuela pasaron de 45 mil unidades en 2007 a 15 mil en 2008.
Según cifras oficiales colom-
El Gobierno venezolano tam-
Chávez está dispuesto a endurecer su agresiva postura con Colombia.
bién ha dicho que la reducción de la importación de automóviles y de otros bienes y servicios, no solo provenientes de Colombia sino de
Chávez congeló las relaciones con Colombia el pasado 28 de julio, retiró a su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez, y ordenó la revisión de todos los convenios económicos y comerciales bilaterales. Esa fue su respuesta a las acu-
Habitantes de las localidades fronterizas de San Antonio y Ureña, en el estado de Táchira, exigieron hoy en la calle y de forma pacífica el retorno a la normalidad en la zona, con el argumento de que los problemas políticos no pueden ni deben afectar a los pueblos. “La culpa es de Uribe”, dijo el gobernante, al sostener que el presidente colombiano ha esgrimido nuevamente una “jugada sucia” en contra de Venezuela en un intento por acallar la protesta de Caracas contra los nuevos convenios militares de Bogotá y Washington.
... viene de la página 13
La Ciccone deja claro su reina-do absoluto en los escenarios y también fuera de ellos, pues el séquito que la acompaña es propio de las más antiguas monarquías europeas. Un grupo formado aproximadamente por doscientas veinte personas acompañan a la cantante en su gira. Entre ellas se encuentra su entrenador personal, su masajista y dos cocineros, encargados de la comida macrobiótica que busca el equilibrio físico y mental a través de la dieta. Sólo trece personas, todas de su equipo, pueden dirigirse directamente a Madonna, evitando así el contacto verbal con empleados de hotel, operarios de logística y de-más personal que ofrece sus servicios a la diva. Sus caprichos y demandas llegaron a un límite incómodo para los responsables del hotel donde se hospedó hace algunos años, en Moscú.
La rubia de Michigan, pidió que se remodelara entera la planta en la que iba a pernoctar, y complacerla fue un trabajo difícil para la plantilla de empleados. Son pocas las cosas que frenan a este huracán americano, una de ellas fue la muerte de dos técnicos que montaban su escenario para el concierto de Marsella, suspendido tras el lamentable accidente. Sin embargo, la cantante viajó hasta allí para mostrar su apoyo y condolencias a las familias de las víctimas. Madonna continúa derrochando energía por los escenarios, con sus tres hijos entre bambalinas, y sin su marido, Guy Ritchie, del que se separó el pasado año. Sus fans siguen aclamándola como el primer día. No ha encontrado sustituta para su trono, su cetro y su corona tampoco parece que tuvieran intención de abdicar... ¡Larga vida a la reina!.
... viene de la página 24
das. Sin duda, un imán para los turistas, especialmente los de fuera de Colombia. Un santuario de flora y fauna sin igual, con especies de animales en libertad y algunas en cautiverio, se une a un mariposario recién construido que alberga unas 30 especies y a un centro de investigación científica que fomenta la reproducción de esos insectos. La parte de la memoria histórica queda reflejada en la Casa Museo Memorial, dedicada a las víctimas del terrorismo y del narcotráfico donde se hace un homenaje a su memoria.
Alternativa económica El objetivo de sus promotores es alcanzar 500 mil visitantes en 2009 e incrementar esa cifra en los próximos años. Para ello construirán un hotel de cinco estrellas al más puro www.elcolombiano.net
estilo africano y un camping con zona social, baños, duchas, piscinas, así como un parque de serpientes. El Parque Temático Hacienda Nápoles genera en la actualidad 250 empleos directos y más de mil indirectos. Al menos 300 familias se benefician del proyecto con el propósito de duplicar ese número en tres años. Sus actividades son así un complemento a la economía de la región y beneficia a sectores en desarrollo como la hotelería, los servicios y el transporte. La Hacienda Nápoles, un bien al servicio público desde hace sólo un año, se ha convertido en un destino turístico nacional e internacional y en eje de desarrollo del corazón geográfico de Colombia, generando una percepción positiva del que fuera en el pasado el emblema del narcotráfico colombiano. Un estigma que el país quiere borrar. Del 7 al 13 de agosto de 2009
20 / TENDENCIAS
EL
COLOMBIA O
®
, edición 521
Todo nuevo
C
uando comenzaron los anuncios de la televisión digital en alta resolución, hace casi 10 años, los productores 'brincaron en una sola pata', pues esto representaba tener que digitalizar en alta resolución cuanto programa existiera. La “nueva era” de la televisión marcaba un repunte en tiempos donde el internet le había ganado un espacio
importante de audiencia. Sin embargo, los canales chicos tendrán que seguir comprando el contenido a los pulpos del área , ahora en alta definición, si quieren sobrevivir. Ahora bien, si esto ocurre en el campo de la televisión, ¿pueden ustedes imaginar los cambios que se avecinan en medio de toda una Era enteramente Nueva? En la Era Mental, que ya inició, se hace necesario redimensionar cada aspecto de la vida que no haya funcionado adecuadamente en beneficio del ser. No se trata de defenestrar todo lo existente porque si. Implica, mas bien, un giro de casi 360 grados en la forma como fue asumida la vida a partir del momen-
to en que el desvío alejó al ser humano del crecimiento neurocósmico, para inclinarlo a la expansión del espectro material como fin último. Son cambios que deben darse al interior de cada quien, para que desde allí sean proyectados al exterior. Esta transformación implica dejar de lado 'la verdad aprendida', retomando el control pleno de lo que somos. Pero, ¿es posible —nos preguntan frecuentemente— superar los condicionamientos que la 'verdad aprendida' ha implantado al interior de la especie humana? Estamos conscientes de los estragos causados, sin embargo, son tan agudos y nefastos que la única salida posible reside en echar mano a
todos aquellos principios dejados de lado por siglos. Debemos aceptar que la tierra es un ente vivo en el cual discurrimos nuestra existencia física y, en esa medida, detener todo aquello que dañe su natural equilibrio. Igual necesitamos internalizar que nuestros vecinos —en toda la extensión de la palabra— pertenecen, con nosotros, a una misma familia. Que estamos destinados a vivir en el mismo planeta, y que sus logros, y los propios, deberían reportar beneficios comunes. Dentro de ese marco necesario, el amor es el aglutinante que permitirá ír desarrollando la estructura
Nueva que ha de imperar en la Era que comienza. Todo está por recrearse. Un universo de oportunidades aguarda por aquellos que entiendan la imperiosa necesidad de girar hacia estadios donde la armonía y el verdadero equilibrio produzcan resultados que beneficien a la mayoría. Sólo ese requiere la participación no egoísta que cada ser individual que esté dispuesto a empujar colectivamente el carruaje del crecimiento espiritual de la humanidad. ¿Te le mides? ota: Si usted, amigo lector, tiene alguna pregunta respecto a temas relativos a la “Era mental”, puede formularlas enviando email a: preguntas@laaio.com.
“La madre para el que vuelva a pelear”
C
uando era niño –no hace mucho tiempo-, en las calles polvorientas de una urbe progresista llamada Barranquilla, cuyo himno le ha dado empuje para crecer (“da su voz y su músculo al progreso…”), los conflictos entre niños sensatos se resolvían con una sola frase: “Le cae la madre al que vuelva a pelear”.
dueño del balón, surgían las reyertas más acaloradas. Una decisión equivocada, que alguno no compartiera, se convertía en ‘florero de Llorente’. Ahí, precisamente en ese instante, ni antes ni después, empezaba ‘la pelotera’. Las peleas presentaban ingredientes especiales. Algunos agarra-
Pero ese referente no es propio y ni exclusivo de Barranquilla. Cartagena, Santa Marta y otras ciudades del Caribe vasto pueden servir de marco a esta narrativa. Era la época de la ‘bola de trapo’, del ‘escondido’, ‘la lleva’ y el ‘timbol’. En desarrollo de estos juegos, en los que participaban niños avispados y uno que otro ‘bobito’, pero siempre
SI HACER PUBLICIDAD E SU EMPRESA O SUCEDE
NADA Para anunciar en el Condado Broward por favor llame a
FRA CISCO
(954) 292-3843
Del 7 al 13 de agosto de 2009
por Daniel Castro Peñaloza
ban piedras “como huevos prehistóricos”, diría Gabo, para lanzarlos al rival. Otros, más veleidosos, eran expertos en los puños. Mi hermano, cansado de que lo derrotara a los golpes, alguna vez, poco antes de irnos a dormir y en medio de un partido de fútbol callejero, me conectó un severo izquierdazo, mandándome directo a la ‘lona de pavimento’. El daño fue mayor por cuanto, estrenándolo ese día, llevaba un anillo al mejor estilo de Mario Barackus, personaje del enlatado americano ‘Los magníficos”. Pero nunca una contienda du-
raba más de uno o dos días. La ‘muñequera’ de hoy se constituía en la mejor oportunidad para la revancha de mañana y en el afincamiento de una amistad para toda la vida a partir del tercer día. Entonces la frase encajaba perfecto en el nuevo contexto situacional. Y aunque las peleas nunca cesaban, una y otra vez se repetía la sentencia que daba excelentes resultados, por lo menos efímeros. Ya crecidos, seguimos peleando. La vida es una batalla constante y necesitamos ‘garra’ para enfrentar sus embates. El mundo, Colombia y el Caribe no son otra cosa que el escenario trino en el que se desarrolla la vida de millares de personas, redil de desamores y disputas que pretendemos zanjar con prácticas no innatas, diría convencido, adquiridas en el ambiente de guerra que nos inculcaron los seres intolerantes que cargan fusil y visten camuflaje, los mismos que firman comunicados pintorescos ‘desde las montañas de Colombia’. Ellos no aplican la frasecilla de marras para limar asperezas; ellos prefieren solazarse matando y viendo correr sangre. El mundo, Colombia y el Caribe no pueden ser más escenario de intrincados pleitos. Hagamos como en nuestra época de niños –¿quién no lleva uno dentro de sí?-, exhibiendo tolerancia y paz en nuestro actuar diario. Y poner en boga, aunque canosos y arrugados, aquella frase: “Le cae la madre al que vuelva a pelear”.
“Nunca nadie habló así”
A
proximadamente han pasado dos mil años de la muerte y resurrección de un polémico hombre llamado Jesús: “El hijo de Dios”. Su vida y su paso por este mundo fue, es y será determinante en la historia de la humanidad. Él dividió una era: Antes de Él y Después de Él. Sus enseñanzas revolucionaron una época y hasta el día de hoy sigue impactando. ¿Quién era realmente Jesús? ¿El hijo del carpintero de Nazaret y María? ¿Dónde estaba su grandeza? ¿Porque se convirtió en el enemigo religioso y político de romanos, griegos y judíos? Preguntas como estas han dado vuelta durante siglos en la cabeza de filósofos, científicos, mendigos y en todas las clases sociales. Negado por muchas religiones, aceptado por otras, su enfoque de la verdad ha sido distorsionado y blasfemado por detractores de sus pensamientos, pero también amado y seguido
por discípulos que entendieron el mensaje de salvación y aceptaron el reto de propagar una doctrina que es la base del cristianismo. Sus milagros y maravillas hablan por Él. Cuando los fariseos pidieron señal para reconocerlo como “El hijo de Dios”, sus palabras fueron contundentes: “No se dará señal a esta generación” (Marcos 8:12) y es que nunca trató de demostrarle a nadie que Él era El Cristo, como lo declarara Pedro no por revelación de carne, ni sangre, sino por revelación del padre celestial. El capítulo 7 del evangelio de Juan narra magistralmente el poder y la gloria que fluía de Él. Los principales sacerdotes y fariseos enviaron alguaciles para que le prendiesen, pero ninguno pudo. Los alguaciles vinieron a los principales sacerdotes y fariseos y estos les dijeron: ¿Por qué no le habéis traído? Los alguaciles respondieron: ¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre!
¿vende una casa en Colombia?
ANUNCIE AQUÍ
www.elcolombiano.net
Clasificados
También tenemos en más ciudades.
Pregunte por Ricardo:
786.399.7984
ALQUILAMOS LOCALES
TAXI EN MEDELLÍN
En Davie, Broward • Stirling Rd. y 67 Avenida • NUEVO SHOPPING
PRIMER MES GRATIS
COMPLETAMENTE NUEVO.
305.744.4351
(Al contratar 6 meses o más)
RENTO APTO.
EL COLOMBIANO® SOLICITA
rb26-506
305.356.1855
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
¿vende un sofá? ¿vende un caballo?
ANUNCIE AQUÍ ¿vende una nevera? ¿vende un carro?
1/1 En el 7420 W. 20 Avenue Hialeah, Fl
786-301-9534
Sin depósito $850. Llamar a Betty
305.773.2064
ESTAMOS DESARROLLANDO UN EQUIPO DE TELEMERCADEO Y VENTAS. EXCELENTES INGRESOS 305.558.4577
ANUNCIE AQUÍ ¿vende una nevera? ¿vende un carro?
fb4-355-OJO
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. LUISMA
APARTAMENTO
SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ. am2-398
Si usted es esa persona, llame y deje mensaje:
RENTO
TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.
VENDEDORES DE PUBLICIDAD para los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.
am26-426
DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES
VENDO O PERMUTO Por apartamento o cualquier otra propiedad raíz. Interesados llamar a:
¿Necesita Apostillar? Lo hacemos por usted Traducimos, notarizamos y solicitamos la apostilla, para los documentos que usted necesite. (Supervivencias, poderes, salida de menores, Certificados de deuda, etc.) Broward: 954.370.3121 Miami: 305.297.1023
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS
fb4-355-OJO
¿vende una casa? anuncie aquí
786-426-1118 786-315-1421
TODO EN REGLA.
... y por 6 meses sólo paga la mitad Empezando en $800 mensuales
786-426-1118 786-315-1421
... y el 2do, 3ro y 4to sólo paga la mitad
APOSTILLA USA SERVICES
hu26-505
754.368.2313
PRIMER MES GRATIS
am2-520
SELVAS REALTY • Néstor
En el área de West Kendall 1007 pies2 a $2,150 por mes.
mb26-501
Compro carros, Pick ups y Vans para junk o reparación. PAGAMOS CASH. No título necesario, solo ID. rb12-520
Apartamentos en la playa desde: MIAMI BEACH: $74,000 SUNNY ISLAND: $75,000 HOLLYWOOD: $117,000
ALQUILAMOS LOCALES
JF26-496
RC TOWING
rb26-506
INFÓRMESE Y COMPARE
954-430-1090
clasificados@elcolombiano.net
mb8-513
305-874-2542
ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO ¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá. Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. GABRIEL.
w w w. e l c o l o m b i a n o . n e t
RENTO APTO. TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.
786-301-9534
fb4-355-OJO
SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. ROBERT
fb4-355-OJO
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)
www.elcolombiano.net
Del 7 al 13 de agosto de 2009
22 / RECREO
EL
COLOMBIA O
®
, edición 521
Un pase por todo lo alto... Pase gráfico de la representación del Ballet Imperial Ruso del “Cascanueces”, que se estuvo presentando en el Teatro Compact Gran Vía de Madrid. La compañía, que no actuaba en la capital española desde hace tres
años, ofreció hasta el 25 de julio estas piezas en su esencia más pura, pero con la visión moderna que le aporta su director artístico, Gediminas Taranda, que fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú. EFE/CHEMA MOYA
HORÓ ÓSCOPO Aries • 22-Marzo a 20-Abril Manéjese con cautela en el plano económico. Considere la posibilidad de realizar algún gasto inesperado.
Tauro • 21-Abril a 21-Mayo El contacto con la naturaleza lo hará encontrarse con su interior. Esto lo ayudara a recuperar las energías perdidas.
Geminis • 22-Mayo a 21-Junio No crea todo lo que le comentan o escucha. Algunos problemas de otras personas no son tan tremendos como parecen.
CRUCIGRAMA DE LA SEMANA 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12
Preste atención a algunos desajustes posibles en su economía. Actúe eficazmente y no comprometa su estabilidad económica.
1
Leo • 24-Julio a 23-Agosto
2
Modifique algunas actitudes que pueden causar algunos malos momentos con su pareja. La comunicación es la clave.
Virgo • 24-Agosto a 23-Septiembre
3
Un golpe de suerte le trae beneficios en el plano económico. Recibirá esto de parte de alguien inesperado.
4
Libra • 24-Septiembre a 23-Octubre
5
1514
Cancer • 22-Junio a 23-Julio
Cuide mucho su relación de pareja. No actúe bajo la influencia de los impulsos. La serenidad es la mejor consejera.
6
Escorpio •
7
Recambie su animo y energía, y evite caer en esos estados de melancolía y tristeza que no lo benefician en absoluto. Valore a los amigos de siempre.
8
Sagitario • 23-Noviembre a 22-Diciembre Solución en la página 16
HORIZONTALES 1. Se insta a uno a que se defina y tome partido, en tres palabras. 2. Ciudad de Alemania, la Novaesium de los romanos. Cosas de poco o ningún valor. 3. Ninfa de los bosques. Especie de zapapico usado en alpinismo. 4. Mitógrafo griego del siglo IV antes de Cristo. Mensajera de los dioses. 5. Especie de danza que usaban los indios. Mancha redonda y bicolor en las alas de las mariposas. 6. Bastante rara y poco habitual. Símbolo del actinio. 7. Larga y estrecha lengua de tierra de Massachusetts. Piragua grande de Venezuela. 8. Forma de pronombre. Especies de quina muy estimadas de Bolivia. VERTICALES
1. Sucesos que se repiten frecuentemente en un país. 2. Remedios que tonifican y estimulan a la acción. 3. Estado de sosiego y descanso. 4. Practicamos alguna cosa habitualmente. 5. Como prefijo denota origen. Parte de la filosofía que trata de las obligaciones del hombre. 6. Correa que ciñe y rodea el pecho de la cabalgadura. 7. Yugo de los bueyes y de las mulas. En árabe significa alto o elevado. 8. Sistema de puntuación en ajedrez. Las triunfales de Píndaro se escribieron en honor de los atletas vencedores. 9. Fina y exquisita. 10. Tase a dinero. En el interior del hoyo. 11. Cortara el pelo. 12. Continuación del 1 horizontal. Ultimos retoños de la caña de azúcar.
L o s
Busque la manera correcta de decirle a su pareja lo que no le gusta o le molesta. Una buena comunicación es la clave.
Capricornio • 23-Diciembre a 20-Enero Muchos conceptos que consideraba como indiscutibles, comienzan a tomar otro giro y hace replantear algunas actitudes. No se engañe por los éxitos pasajeros.
Acuario • 21-Enero a 19-Febrero Una charla a fondo con su mejor amigo y confidente, lo hará sentirse apoyado en sus decisiones y le brindara mayor confianza.
Piscis • 20-Febrero a 21-Marzo Un descanso reparador le sentara muy bien. Programe su día para tener algunas horas mas de descanso. Entréguele más tiempo a los familiares que tiene en el olvido.
c h i s t e c i t o s
1. Jaimito llega del colegio y le dice a su madre: Mamá, hoy hemos aprendido que el mundo da vueltas. Por la tarde su madre lo manda a comprar, pasa 1 hora, 2 horas, tres horas, cuatro horas, y la madre viendo que no volvía se asoma por la ventana, y ve a Jaimito sentado en las escaleras de la entrada.
Del 7 al 13 de agosto de 2009
24-Octubre a 22-Noviembre
de: Como el mundo da vueltas estoy esperando a que pase una tienda por aquí. 2. Papá, papá, ¿es verdad que los papás, saben más que los niños? Claro Pepito, es verdad. Ahh... ¿quién fue el inventor de la imprenta? El inventor de la imprenta fue Gutemberg.
Sale y se sienta a su lado y le pregunta: Jaimito, ¿Cuándo vas a comprar?
Y ¿por qué no la inventó el papá de Gutemberg?...
A lo que el niño respon-
3. Cierto día, a mitad de una clase, un maestro de
d e
l a
s e m a n a
literatura se quedó profundamente dormido detrás de su escritorio. Al despertar, queriendo disculparse, les dijo muy serio a los alumnos: Me remonté en sueños al tiempo de Don Quijote de la Mancha y le pedí consejo sobre los mejores libros de caballería. Al otro día, uno de los muchachos se acomodó en su pupitre y lo venció el sueño. Al verlo, el maestro lo despertó y le pidió una explicación, a lo que el chi-
co respondió: Me remonté en sueños al tiempo de Don Quijote, le pregunté por usted y me dijo que no lo conocía. 4. Va un señor corriendo por la calle y un niño lo detiene y le dice: Señor, ¿Qué le pasa? Es que compré unos aguacates para mi suegra y se enfermó. Ahhh, ¿Y va a buscar al doctor? No, voy a comprar más aguacates. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIA O
SOCIALES / 23
®
, edición 521
Otro ‘hijo de papá’ se detenido una vez más, detenido por agentes de la policía que el nieto del le- El diario también indica mete en problemas. Es- ahora en la Gran Manzana, DEA en un conocido hotel gendario actor Kirk Dou- que un gramo de metanfeta vez el turno es para Cameron Douglas, uno de los hijos del actor Michael Douglas, quien fue detenido en Nueva York por tráfico de drogas. Douglas, de 30 años, “fue
por vender Cristal (metanfetaminas)”, publica, entre otros, el diario The New York Post, que cita fuentes policiales.
de la ciudad, en donde “su padre le tenía alquilada una habitación, que registraron y en donde le encontraron muy nervioso”.
Asimismo indica que el hijo del famoso actor fue
Ese mismo diario señala que un informante dijo a la
glas, “era el mediador en un acuerdo para vender en Nueva York media libra de Cristal procedente de California”, y que, según el diario, fue interceptada antes de llegar a esta ciudad del este de EE.UU..
Mientras se aumenta la violencia familiar en Colombia, en Curazao, Aruba, Bonaire, según relato del arquitecto Ignacio Consuegra, se vive una placidez familiar, donde las puertas permanecen abiertas hasta de noche, hay respeto al ciudadano y parece se vive muy cercano a la felicidad.
Si el hecho hubiera ocurrido en ciudades como Tokio, Nueva York, Sao Paulo o Madrid, se justificaría que no se conociera temprano. Me refiero al descubrimiento de un sector de Cartagena, creo que una calle, donde viven 12 gemelos. Tanto tiempo esta noticia pasando desapercibida, cuando es como un filón para cualquier periodista o cineasta.... Todas las situaciones que se generan cotidianamente en la existencia de esos 12 mortales iguales, amerita al menos una investigación.
**** Los jurado del Factor X cumplen a cabalidad lo que dice el reglamento del juego, que es copiado al original del exterior y les exige adoptar una actitud severa, dura, provocadora, que los deja ante los perdedores y el público en general como personas sin sentimiento. Pero hay que reconocer que saben calificar. El “Factor X” se sabe enseguida. Florece. Lo ví en el mecánico que interpreta boleros a lo antiguo, y los miembros de la Policía que apenas abrieron la voz se conectaron con el jurado. O el viejo con apariencia de Daniel Santos, que tiene personalidad y maneja muy bien la voz.
****
**** Ya apareció la lista de quienes vienen este año al “Carnaval de las Artes”. Y vienen muchos notables. De entrada Ramonet, el francés biógrafo auorizado de Fidel Castro. La sensual Toty Vergara y la gran actriz Flora Martínez. También el renombrado pianista Eddy Palmieri, los célebres ex-futbolistas Sócrates y Paolo Rossi. Manú, el compositor y cantante francés, entre otros. *** Siempre Heriberto Fiorillo, el organizador, solicita a varios de sus amigos que le colaboren con personajes que conozcan. Cada año le doy mi aporte. Le pregunté a quien quería que contactara y me dijo que a dos toreros. Le dije que había estado 4 veces en España invitado por Palomo Linares y con mucho gusto lo invitaría. Me inquirió si conocía al Cordobés y le dije que sí. Entonces me autorizó que lo invitara también. Ya con la autorización localicé a www.elcolombiano.net
Came
Flash
flashedgar@hotmail.com
Mañana llega a Barranquilla y el miércoles será condecorado como un “Honoris Causa” de la Universidad Autónoma del Caribe, el más famoso de los profesores de televisión de América Latina en el género de novelas, Fernando Gaitán. Fernando, junto con un compañero de nombre Iván Beltrán, que trabaja ahora en Credencial, escribían una columna, a dúo, de temas de investigación en la desaparecida revista “Al Día” que dirigía el barranquillero Chepe De La Espriella. Ellos firmaban como ‘Ludovico’. En ese entonces yo escribía mi Flash también en esa revista. Recuerdo a Fernando tímido, serio, dedicado a su trabajo con formalidad. Ahí nació una amistad que fue creciendo cuando venía a los reinados de Cartagena y compartíamos ratos agradables. Pasó el tiempo y Fernando se hizo famoso, yo diría que archifamoso. Dos años atrás vino a Barranquilla a un evento y me acerqué con recelo, intrigado si había cambiado con la fama. El encuentro fue fraterno, supremamente cálido.
tamina tiene en el mercado un valor de 80 gramos, por lo que la cantidad que Cameron Douglas hubiera obtenido de esa operación estaría en torno a los 18 mil dólares.
Flora Martínez estará en el ‘Carnaval de las Artes’, derrochando talento.
Palomo en su finca “El Palomar” y se emocionó mucho con la invitación y me dijo que vendría con Marina, su esposa barranquillera, ganadora varias veces como “La mujer más elegante de España”. Luego, llamé al Cordobés a su finca Villalobillos, ubicada en Andalucía. Después de tantos años de no conversar se alegró de tener noticias de Barranquilla, donde toreó cuando se inauguró la plaza Monumental, precisamente con Plaomo, pero lamentablemente me dijo: “Yo agradezco la invitación pero yo casi no me muevo de mi finca. Y este año estoy muy ocupado y el otro ando en un gran proyeco”.
goechea y Baraya. “El gallego” Blanco ha estado enfermo. Pardo Llada está activo y vendría, aunque tiene limitaciones en la vista.
Ante la negativa, le solicité a Palomo Linares quién podría reemplazarlo para que viniera con él a Barranquilla y me dijo enseguida: “Dámaso González, gran figura del toreo, uno de los más valientes que ha existido. Ambos vamos con nuestras señoras”.
A los organizadores del Congreso de periodistas a instalarse este jueves, les sugerí a través de de la radio que sería interesante hacerle un reconocimiento a varios periodistas que han tenido problemas de salud y que fueron grandes en su momento, como: Rafael Lafaurie, Pepe Molina, Alberto Navarro y Gustavo Castillo.
Adicionalmente a esta conversación, Palomo, me dijo que él se iba a comunicar con su compadre Andrés Pastrana, ex-Presidente de Colombia, para que esté presente en Barranquilla... y de paso me dijo si pudiera avisarle a los 3 amigos además de Flash- que siempre le acompañábamos por el mundo para verle torear. De ellos puedo decir que falleció Eduardo De Ven-
Sorprende que los mejores concursantes son los de Barranquilla. Me gustó mucho también las audiciones de los chocoanos, que reaccionaron maravillosamente tanto los que fueron “negriados” y los que pasaron para Bogotá. Marbelle con tanta cirugía se le ve el rostro hermoso. José Gaviria, sabe su oficio. Debe saberlo cuando le produce canciones a John Secada. Y Juan Carlos Coronell tiene dominio de la situación y le imprime humor cuando aquello se pone candente.
ron D ougla s
.
Sin embargo, todavía no se ha visto un concursante que uno diga: “Este será grande”. Habrá que esperar al final. Y cuando esto ocurra, siempre será el mismo resultado, serán triunfadores mediáticos, porque ninguno de los ganadores anteriores, a pesar de todo el apoyo, la vitrina que reciben han trascendido en sus carreras como figuras... **** El hecho de haber estudiado en 8 colegios en Cartagena me amplía el cupo de ex-condíscipulos para estar siempre encontrándome con ellos o enterándome de su existencia a través del correo. Hace un par de días estaba comiendo en el restaurante italiano de Nora Aduén cuando una persona que estaba en una mesa cercana me saludó. Un viejo y querido amigo, residente en el exterior, que fue anunciante de mi página en Diario de la Costa. Poderoso en su época, tanto, que una fiesta que hizo en su casa de Cartagena los asistentes jamás podremos olvidar. Se trajo en vuelo directo a varias de las bailarinas del famoso cabaret Lido de París. Mucho dinero tenía este amigo. Del mismo restaurante llamamos a Amaury Muñoz, relacionista del Hotel Decamerón, gran amigo del contertulio citado y fue realmente emotivo revivir esa época. Esta persona es barranquillera, muy conocido en esta ciudad, pero me pide que reserve su nombre al hacer este comentario.
***** Moisés Pineda está indignado con las autoridades de Puerto Colombia por haber autorizado unas peleas de boxeo del sistema “todo vale”. Es decir los contendores pueden darse hasta con la banqueta de descanso y pegarle al árbitro si les da la gana. Moisés dice que no permitirá que den el permiso para esas pelas. ****
Para anunciar en Broward llame a
FRA CISCO
(954) 292-3843 Del 7 al 13 de agosto de 2009
24 / REPORTAJE
EL
COLOMBIA O
®
, edición 521
Los esPerPénticos sueños de Pablo Escobar por Edgar Domínguez
nero en Colombia, está ubicado en medio de un paisaje asombroso y agreste, en el corazón geográfico del país y a 250 kilómetros de Bogotá. Por su magnitud, tiene una gran variedad de componentes, todos encaminados a ofrecer a los visitantes sorpresas y, sobre todo, una verdadera aventura.
La Hacienda Nápoles, del desaparecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar, es hoy un gran parque temático que sirve de homenaje a las víctimas de la violencia. Tras ser expropiadas a los herederos del narcotraficante, las 3 mil hectáreas que forman la Hacienda Nápoles fueron entregadas por el Gobierno a una firma privada para su administración y explotación por veinte años, que ahora busca convertir el lugar en un santuario de animales, construir un hotel tipo safari y un parque de diversiones que se proyecta como el más grande de Latinoamérica. Esa transformación contrasta con el recuerdo del pasado, marcado por el fantasma de Escobar, al que se enfrentan los visitantes cuando observan enormes carteles que rememoran cada uno de los actos terroristas encaminados a desestabilizar al gobierno de esa turbulenta época en Colombia.
Nápoles fue adquirida a comienzos de la década de los años setenta por Pablo Escobar, entonces el gran barón de la mafia colombiana y quien había extendido sus tentáculos en todas las actividades productivas del país, tanto lícitas como ilícitas. En este lugar, el capo dio rienda suelta a su megalomanía con la idea de crear un pequeño país para él y sus allegados.
Arriba, un visitante admira los testimonios gráficos y debajo ‘Vanessa’ recibe comida de varios curiosos.
Hoy, este lugar es un memorial para mostrar lo que nunca más debe ocurrirle a Colombia, según los promotores del Parque Temático, que buscan recuperar la hacienda abandonada durante años y donde su “Parque Jurásico”, con réplicas de animales prehistóricos que incluyen los supuestos sonidos que emitían, ha resultado seriamente afectado.
“Es un homenaje a las víctimas y la confirmación de que la delincuencia siempre termina mal”, asegura Óscar Jairo Orozco, gestor y promotor del proyecto. En pizarras se exhiben fotografías de algunas de las cerca de cinco mil personas que murieron durante la guerra declarada por Escobar al Estado y los visitantes pueden aportar más imágenes, si tienen algún conocido que perdió la vida como consecuencia de aquellos hechos bochornosos.
A esa excentricidad se une una colección de objetos de la violenta década de los ochenta protagonizada por el sangriento narcotraficante, entre ellos la avioneta con la que sacó de Colombia su primer alijo de cocaína y que corona la puerta principal del parque temático.
Los hipos del capo Una amalgama de curiosidades y excentricidades que no han escapado a la polémica, avivada tras la fuga de una pareja de hipopótamos, que llegaron a procrear en libertad en las riberas del río Magdalena, en el departamento de Antioquia. El “peligro inminente” que representaban estos animales adaptados al medio y que el narcotraficante llevó desde África a golpe de soborno, llevó a las autoridades a emitir una orden de caza. “Pepe”, el macho, fue abatido el pasado junio por cazadores, mientras la hembra
Del 7 al 13 de agosto de 2009
Esta finca fue el escenario de las grandes fiestas que el capo de la droga ofrecía a sus allegados, familiares y amantes, con toda serie de lujos: safaris, cacerías, carreras de coches, conciertos en vivo de afamados artistas de la época y — eso sí— mucha droga.
y su cría siguen campeando a sus antojos entre los cultivos de los campesinos.
tamos que siguen en libertad en el Magdalena.
La polémica no se hizo esperar y las organizaciones protectoras de animales exigieron que se suspendiera la orden de caza, mientras distintos zoológicos colombianos analizan si pueden albergar a las fieras.
Es un hecho que las cálidas condiciones climáticas de la Hacienda Nápoles han permitido la reproducción de animales exóticos, ya que en el caso de los hipopótamos han pasado de cuatro hace dos décadas a unos 27 en la actualidad.
Esta situación despertó la indignación de la sociedad, generó un mandato de conservación y abrió el debate sobre el lugar más adecuado para albergar a los dos hipopó-
Entre ellos se encuentra “Vanesa”, una hembra de dos años y medio de edad convertida en la mascota del parque. De forma inusual “Vanesa” mueve sus casi 300 kilos
de peso para acercarse a los visitantes, comer de su mano y permitir las caricias y las fotos de los curiosos. No sólo hay hipopótamos en Nápoles. Las tres crías de los pumas “Julia” y “Julio”, de sólo un mes de vida, son algunos de otros atractivos del parque.
Sorpresa y aventura El Parque Temático Hacienda Nápoles, el más grande de su gé-
La antigua plaza de toros ha sido convertida en coliseo para celebrar eventos culturales y recreativos, pero en ningún caso relativos a la tauromaquía a propuesta de los defensores de estos animales. Esta suntuosa hacienda también cuenta con una pista de aterrizaje de mil 280 metros de longitud, la que servía para dar salida a los grandes alijos de droga hacia otros países y que ahora se pretende recuperar para visitas turísticas guiaMás en la página 19
www.elcolombiano.net