AÑO XV
• EDICIÓN
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2009
498
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
305 874 2542 • 954 430 1090
FUNDADO
EN
“L
AS CONVICCIONES POLÍTICAS SON COMO LA VIRGINIDAD: UNA VEZ PERDIDAS, NO VUELVEN A RECOBRARSE
1995
DIRECTOR-EDITOR
”
FRANCISCO PI Y MARGALL
ALFREDO MANTILLA
El DAS: un monstruo de mil cabezas La Fiscalía de Colombia denunció que funcionarios del servicio de inteligencia están obstaculizando la investigación sobre el supuesto espionaje contra algunas personalidades llevado a cabo por ese departamento. El fiscal general, Mario Iguarán, no descartó que, dadas estas “circunstancias”, se suspenda el funcionamiento de algunas salas del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) que tienen los equipos, entregados por Estados Unidos y el Reino Unido, que se usan para la interceptación de teléfonos. “Hay que decir con toda sinceridad que, contrario a la dicho, no están haciendo fácil las cosas; primero queríamos entrar a una sala, solicitamos que nos enviaran a ella y nos guiaron a otra parte, y queremos a entrar a otra y que no encuentran al administrador que tiene las llaves”, entre otras excusas, dijo Iguarán. Añadió que esos “obstáculos” serán tenidos en cuenta para llevar ante la justicia a las personas que están obstruyendo las investigaciones de la Fiscalía y la Procuraduría sobre las supuestas escuchas e interceptaciones de correos electrónicos a opositores, periodistas, magistrados y altos funcionarios del Gobierno.
¿Íngrid manipuladora?
El gobierno colombiano autorizó la extradición de ocho nacionales a Estados Unidos y uno a España, en todos los casos por delitos de narcotráfico o conexos.
El presidente Álvaro Uribe dijo que él no ordenó las escuchas realizadas por el ente de inteligencia, que responde directamente a su despacho, y agregó que él mismo se siente “víctima de esa infamia”. Uribe se declaró “profundamente dolido” y calificó a los autores de las grabaciones ilegales de “banda maPágina 2...
Autorizadas otras nueve extradiciones
Página 3
Las extradiciones fueron ordenadas “en los últimos días” mediante nueve resoluciones firmadas por el presidente Álvaro Uribe y el ministro del Interior y de Justicia, Fa-
bio Valencia.
La secretaría de Prensa de la Casa de Nariño precisó que los colombianos reclamados por Estados Unidos fueron procesados por cortes judiciales de Washington, Nueva York y Florida bajo cargos de narcotráfico o lavado de activos. Fueron identificados como Lucy Manzanares Díaz, Gustavo García
Velásquez, Lope López Ortega, Nelson Cañar Valencia, Juan Bonilla Medina, Omar Vargas Lizarazo, Juan Arango Luna y José Farberoff Waesberg. La otra extradición alcanza a Alberto Castilla Mejía, quien fue solicitado por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional de España.
2 / COLOMBIA Carlos García Orjuela, ex jefe del partido del presidente Álvaro Uribe, fue llamado a juicio por
sus presuntos nexos con grupos paramilitares, informaron en Bogotá fuentes judiciales. ía s Garc
Carlo
EL Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia decidió llamar a juicio a García Orjuela, quien también fue presidente del Congreso colombiano, por su “presunta responsabilidad en el delito de concierto para delinquir agrava-
do”, añadieron las fuentes. García Orjuela fue procesado por sus posibles vínculos con grupos paramilitares del llamado “Bloque Tolima”, facción de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) que actuaba
COLOMBIANO
en el departamento del que toma su nombre, en el centro sur del país. Según las fuentes, el fiscal considera que existen “suficientes evidencias, documentos y testimonios” que involucran al político en la
, edición 498
®
“parapolítica”. García Orjuela deberá responder ante un juez por concierto para delinquir agravado “en las modalidades de crear, financiar o promover grupos armados ilegales”.
la.
Orjue
El DAS: un monstruo... Página 1...
fiosa que le hace daño por igual a la democracia colombiana, a la libertad, al país y al propio Gobierno”. “Jamás he dado ni una sola orden para que se vigile la vida privada de las personas. Soy un hombre leal que juega limpio con sus opositores y no les hace trampa”, expresó el jefe de Estado. La mayoría de los equipos de interceptación telefónica que son usados por el DAS fueron entregados por las agencias de cooperación de inteligencia de Estados Unidos y del Reino Unido. Por eso, el embajador de Estados Unidos, William Brownfield, dijo que si ha habido entrega de ese tipo de equipos pero advirtió que el objetivo “principal, fundamental y único es resistir, combatir y derrotar eventualmente el narcotráfico, la delincuencia internacional y el terrorismo”. Aunque la denuncia sobre ese tipo de interceptaciones no es nueva, ya que ha habido episodios similares en los últimos tres años, esta vez sorprendió que entre los teléfonos pinchados estuvieran los de varios colaboradores del propio gobernante, incluido su jefe de seguridad. Según la revista Semana, entre las personalidades interceptadas ahora se encuentran el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos; el secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno; el director de la Policía, general Óscar Naranjo; y el encargado de la seguridad de Uribe, general Flavio Buitrago. También el ex presidente del Senado y posible candidato a la
jefatura del Estado Germán Vargas Lleras, antiguo aliado de Uribe; el ex mandatario César Gaviria (1990-94) y el ex titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Francisco Javier Ricaurte, quien ha mantenido fuertes discrepancias con el gobernante. Gaviria comparó las escuchas ilegales del DAS con el espionaje que realizó Vladimiro Montesinos, el asesor de inteligencia del ex presidente peruano, Alberto Fujimori, e indicó que la falta de control por parte de Uribe sobre esa institución “es impresionante e injustificada”. Ricaurte también se pronuncio en un comunicado en el que condenó el espionaje y seguimiento del que han sido víctimas los magistrados de la CSJ y reclamó un pronto resultado de las investigaciones. “Tales comportamientos punibles constituyen una degradación del Estado de Derecho y un leve atentado contra la democracia y la libertad de opinión”, dijo el magistrado. El ministro de Interior y Justicia, Fabio Valencia, respondió a Ricaurte y le dijo que la CSJ “está reclamando lo mismo que ha reclamado el Gobierno” “Nosotros no solamente nos solidarizamos con la Justicia, con el Congreso, con los periodistas, sino que además somos víctimas de esa misma mafia y del mismo atropello y de la misma ilegalidad”, afirmó el funcionario. Entre tanto, el ministro de Defensa reiteró que existe “un grupo de gente criminal incrustada dentro del DAS” y subrayó que “eso para la
seguridad nacional es muy grave”. “Creo que eso viene de tiempo atrás, que están haciendo el juego sucio a mucha gente, incluyendo gente que está al servicio del narcotráfico. No me cabe la menor duda que también con la guerrilla, con todos los enemigos del Estado”, dijo Santos. En tanto, Bernardo Moreno, secretario general de la Presidencia y otro de los interceptados, declaró que el DAS “necesita una cirugía muy de fondo”.
¿El cierre? El asunto pinta tan feo, que el fiscal Iguarán señaló que cada día cobra más fuerza la posibilidad de cerrar la sala de interceptación telefónica del DAS. El director del servicio de inteligencia, Felipe Muñoz, señaló por su parte que hubo un malentendido. “El malentendido que se presentó fue en una sala externa que manejamos con una agencia homóloga y hubo una demora en la llegada porque no es una responsabilidad solo nuestra, y eso pudo causar el malestar”, dijo el director del DAS. Reiteró que antes de pensar en cerrar el DAS, se está buscando darle solución a los problemas que actualmente enfrenta la institución. Asimismo, aseveró que explicará “con detalle” el tema a Iguarán, pero aclaró que apoya que sean juzgados los funcionarios que obstruyan la investigación. En ese sentido, Muñoz le aceptó la renuncia al capitán Jorge
El director del DAS, Felipe Muñoz, le aceptó la renuncia a Jorge Alberto Lagos, Subdirector de Contrainteligencia del organismo.
Alberto Lagos, subdirector de contrainteligencia del DAS. Entre tanto, el secretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, señaló que el DAS será corregido y fortalecido. “Sin ninguna duda, la preocupación del Gobierno es buscar correctivos y fortalecer esa institución, para el bien de la democracia”, afirmó. Velásquez hizo así referencia a las palabras que pronunció desde Washington el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, sobre la posibilidad de cerrar esa institución. El DAS “requiere una cirugía profunda (...) el paciente está demasiado enfermo y de pronto es mejor darle cristiana sepultura”, dijo Santos al señalar que lo mejor sería crear un
“nuevo departamento” que preserve los buenos elementos del anterior con algunos ajustes. Integrantes de la Interpol visitaron hoy las oficinas del servicio de inteligencia colombiano para ayudar en las investigaciones. El presidente de la Corte Constitucional, Nelson Pinilla, condenó los hechos, ya que varios altos funcionarios de ese organismo están entre los espiados.
El guasón
El gobierno denunció que Salvatore Mancuso, antiguo jefe máximo paramilitar extraditado a Estados Unidos, se burla de sus víctimas con “anuncios ficticios” sobre la entrega de bienes para reparar a los afectados por la actividad de las Auc. Mancuso no ha entregado los “más de 21 bienes” que asegura haber cedido a la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social), sostuvo esta entidad gubernamental, que tiene a cargo la recepción de propiedades para efectos de reparación de víctimas. La entidad desmintió a Mancuso un día después que éste afirmara que Acción Social le ha puesto “muchísimas trabas para recibir los bienes”. En una diligencia ante un fiscal de Montería transmitida por vídeo desde Washington, el ex jefe paraco no descartó que pueda hacer entrega de sus bienes por intermedio del Gobierno de Estados Unidos. Acción Social afirmó en que “es falso” que Mancuso le haya entregado los bienes inmuebles a los que alude y que “miente además” cuando asegura que lo entregado tiene un valor de 30 millones de dólares.
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
COLOMBIA / 3
, edición 498
®
La colombo-francesa Íngrid Betancourt, rehén de la guerrilla de las Farc hasta el pasado julio, fue egoísta y mani-
puladora con sus compañeros de cautiverio, reveló Thomas Howes, un estadounidense que padeció su
mismo infortunio. Ella “es una persona a la que le gusta controlar y manipular” y “eso en cautiverio es una cosa muy difícil”, afirmó Howes en entrevista telefónica desde su país con la radio bogotana La FM.
El norteamericano agregó que en los años de secuestro que compartió con Betancourt pudo ver que la ex candidata presidencial colombiana era “una persona interesada en ella misma”. Llegó a extremos como el de “no querer compartir la
comida en partes iguales”, aseguró Howes, aunque reconoció que “es una persona carismática, inteligente y muy divertida”. Sin embargo, sostuvo que Betancourt tiene ese otro lado que “puede llegar a ser desagradable”.
Howes fue rescatado el 2 de julio pasado junto con sus compatriotas Keith Stansell y Marc Gonsalves, Betancourt y 11 efectivos militares colombianos, en una operación militar encubierta en las selvas del departamento del Guaviare. Thom
as Ho wes
Barrida a testaferros de los RodríGuez OreJuela capturada Claudia Rodríguez, hija de Gilberto Rodríguez Orejuela, conocido con el apodo de “El Ajedrecista”.
La Policía detuvo hoy a 38 familiares y allegados de los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, jefes del disuelto cartel de narcotraficantes de Cali y presos en Estados Unidos, y ocupó más de 70 bienes que estaban en poder de los detenidos.
Según las fuentes, las propiedades de esa familia vinculada al cartel de Cali fueron intervenidas para su confiscación por considerar que se adquirieron con fondos ilegales.
Entre los arrestados en varias ciudades del país, entre ellas Bogotá y Cali, se encuentran cuatro hijos, una hermana y un sobrino de Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, extraditados a Estados Unidos en 2004 y 2005, respectivamente, según fuentes policiales.
Agregaron que los hermanos Rodríguez Orejuela, pese a estar encarcelados en Estados Unidos, seguían manejando más de cien propiedades de origen ilegal no declaradas. El disuelto cartel fue considerado en la década de 1980 y comienzos de los 90 como la mayor organización de tráfico de cocaína del mundo y se le atribuyó en su mejor momento el movimiento del 80 por ciento de la droga que llegaba a EE.UU.
La Dirección de la Policía Criminal (Dijin) indicó que la operación fue desarrollada por funcionarios de la Fiscalía y agentes de esa división encargada de delitos de blanqueo de dinero y asuntos relativos a testaferros. En un barrio exclusivo de Cali fueron arrestados Amparo Rodrí-
Fuera del clóset Un fiscal ordenó la detención de 50 presuntos rebeldes de las Farc cuyas hojas de vida fueron halladas hace un año en unos archivos informáticos decomisados tras combates del Ejército con el grupo guerrillero en el sur del país. La orden del arresto masivo se derivó de la investigación que sobre los documentos sigue un funcionario de la unidad antiterrorismo de la Fiscalía General, que la asumió a comienzos de febrero de 2008. La entidad judicial recordó en un comunicado que, por entonces, miembros de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) decomisaron “documentos de importancia y una memoria USB”. En el archivo, “los investigadores encontraron hojas de vida, con fotos en color y uniforme” de los presuntos insurgentes alcanzados con la orden de arresto ejecutada, agregó la Fiscalía.
.
Fotografía cedida en la que se observa a los presuntos testaferros de los hermanos Rodríguez Orejuela Jaime Rodríguez (i), Alexandra Rodríguez (2i), Alfredo Roa (d) y Lucía Gutiérrez (2d) al esperar en una base militar de Cali, antes de ser transladados a la capital colombiana. EFE/Policía Antinarcóticos
guez, hermana de los dos narcotraficantes; su esposo Alfonso Gil, ade-
más de Jaime, Humberto y Alexandra, hijos de Miguel Rodríguez Ore-
juela, alias “El Señor”. Mientras tanto, en Bogotá fue
Sus fundadores, los Rodríguez Orejuela, comenzaron como modestos trabajadores, crearon una cadena de farmacias y formaron un conglomerado con bancos y equipos deportivos, al tiempo que adquirieron poder en numerosos sectores del país y sobornaron durante años a políticos y miembros de la Policía.
Hallan fosas que pueden albergar más de mil cadáveres La Fiscalía de Colombia halló fosas en una zona del sur del país que albergan, según los pobladores del lugar, los cadáveres de hasta 1.150 civiles y combatientes, supuestamente enterrados allí por guerrilleros de las Farc. El director de la Unidad de Exhumaciones de La Fiscalía en la ciudad de Villavicencio, Nolberto Suárez, aseguró que tras el macabro hallazgo se desplazarán en los primeros días de marzo al municipio de La Macarena para investigar las denuncias que los pobladores hicieron a una ONG defensora de derechos humanos. “No sabemos si son sólo 20, 100 o los 1.150 cuerpos que nos
dice uno de los sepultureros que vio enterrar entre 2002 y 2005”, explicó Suárez.
“La ciudadanía también nos ha reiterado que hay muchos cuerpos en La Macarena que fueron enterrados entre 2002 y 2005”, dijo el funcionario al señalar que, al parecer, se trata de muchos combatientes de las Farc. Suárez explicó que pueden ser combatientes de grupos armados que se enfrentaron cuando se puso fin a la desmilitarización de algunas zonas del sur de Colombia como La Macarena, a raíz del fracaso de los diálogos de paz del Gobierno con los rebeldes entre 1999 y 2002. En 2005, los organismos esta-
tales y la Fiscalía pudieron entrar de nuevo a La Macarena, tras haber sido retirados de ella por tratarse de una zona desmilitarizada y luego por la fuerte presencia rebelde en el lugar.
Según Suárez, de comprobarse la veracidad de las denuncias sería el hallazgo de cadáveres más grande en la historia de Colombia. La ONG que trabaja en la conflictiva región del Ariari denunció ante la Fiscalía la existencia de las fosas. Después, una comisión del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía se desplazó a la región y encontró cerca del cementerio de La Macarena “un gran
número de restos óseos”.
El fiscal añadió que, entre el 9 y el 21 de marzo próximo, se desplazará también al lugar otra misión que verificará las denuncias y luego se hará el proceso de identificación de los cadáveres que se logren recuperar. Asimismo, indicó que la recuperación de los cuerpos será complicada por la gran cantidad de ellos y porque en la zona aún operan algunos comandos de la guerrilla. La Fiscalía realiza desde 2005 una tarea de exhumación de restos de víctimas del conflicto colombiano que ha permitido la recuperación de unos 1.903 cadáveres.
Restaurante Monser rate
Comida Típica Colombiana PRINCIPAL
Con más de 30 años de servicio EL DORAL
3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122
Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!
9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178
Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado
www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!
Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días
305-599-8536
www.elcolombiano.net
305-436-8391
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
4 / CURIOSIDADES Un italiano homosexual se operará para cambiarse de sexo, convertirse en mujer y meterse a monja para entrar
ño El sue
o’.
arc de ‘M
en un convento, a pesar de que el párroco de su pueblo no quiere saber nada de él, ni menos el obispo de su diócesis.
EL
Este es el sueño de Marco (nombre ficticio), de 45 años y quien ha pensado mucho este paso decisivo en su vida para el que cuenta con la ayuda de Casapound Italia, una asociación de promoción de la justicia social. Marco vive cerca de Roma,
COLOMBIANO
es homosexual de siempre, tiene un trabajo pero en mayo, mes de María, dejará todo para operarse y cambiarse de sexo en un país del Norte de Europa.
“Con el obispo me ha ido peor -según explica- pero tras leer sobre Casapound me he acercado a hablar con ellos y he encontrado muchísima comprensión”.
“He hablado con el sacerdote de mi parroquia pero me he encontrado con un muro de goma”, se lamenta.
El portavoz de Casapound Italia Provincia de Roma, Massimo Carletti, está dispuesto a hacer que se haga
, edición 498
®
realidad el sueño de Marco. “Todos los hombres y mujeres deberían ser iguales y tener las mismas posibilidades. Aunque se pase de un lado al otro. Marco cuenta con nuestras simpatías y la única culpa que tiene es la de tener un sueño”, afirma Carletti.
ChalGa búlGara: música PeGadiza Y bustos de silicona por Vladislav Púnchev
Sofía (EFE).- Melodías pegadizas, letras muy primarias y hermosas cantantes amantes de la silicona: esos son los ingredientes de la “chalga”, un género de música popular que hace furor en Bulgaria desde la caída del Comunismo y que ahora sirve de escape ante la crisis económica. La “chalga” reconvertida hoy en el nuevo estilo conocido como popfolk vivió su noche más intensa con un concierto el martes en pleno centro de Sofía, que reunió a los más famosos representantes del género en una gala de entrega de premios. Interpretes “clones” como Preslava, Maria, Andrea o Boni fueron las reinas de la velada con su coctel de cuerpos espectaculares, sugerentes vestidos y canciones sobre el amor, la infidelidad y el dinero. Lo cierto es que los últimos años han visto como el género se ha visto inundado de exhuberantes y bellas cantantes, para las que la cirugía estética y los implantes de silicona,
Sobre estas línea, la diva búlgara DesiSlava y a un costado la no menos famosa Preslava, dos representantes del ‘popfolk’.
más que el talento vocal, han sido la puerta de entrada a la fama. Muchas de ellas son pareja de riquísimos empresarios o deportistas, como Alicia, del futbolista Valeri Bozhinov; y Andera, del boxeador Kubrat Pulev; o DesiSlava, muy famosa en España, donde pasa largas temporadas y que acaba de publicar un disco con temas en español. Pero el fenómeno particular en el popfolk búlgaro desde años es el cantante Azis, un gitano que se ha impuesto con su maquillaje femenino, sus vestidos de mujer y su
¡Paradójico! El primer ministro polaco, Donald Tusk, remitió recientemente una carta a los dirigentes europeos para pedir apoyo económico para salvar el campo de concentración de Auschwitz, según reveló hoy el diario “Dziennik”, que recuerda que este lugar necesita una inversión de 120 millones de euros para sobrevivir. “Políticamente es un asunto importante y ni el Consejo ni la crisis financiera pueden dificultar la salida de dinero para este museo”, dice el portavoz del Consejo de Europa, Jesús Carmona, en declaraciones que recoge el rotativo. Las afirmaciones de Carmona dejan la puerta abierta a futuras ayudas internacionales para que el campo de exterminio de Auschwitz pueda superar su asfixia económica y continuar abierto como ejemplo vivo de la barbarie nazi. El problema reside en que el museo de Auschwitz es mucho más que un simple edificio y requiere un mantenimiento constante que supera los seis millones de euros anuales, sufragados prácticamente en su totalidad por el Gobierno polaco, lo que en Varsovia consideran una injusticia. 27 de febrero al 5 de marzo de 2009
reconocida homosexualidad. Una actitud y estilo que, pese al tradicional conservadurismo búlgaro en materia de orientación sexual, se ha ganado el respeto del público. “El 'popfolk' es heredero de la 'chalga' que apareció en los primeros años tras la caía del Comunismo porque hasta entonces no hubo otra música tan cercana a las masas”, explicó a Efe el cantante de “Chalga” Rado Show, quien recordó que antes se escuchaba de forma clandestina la música que llegaba de Yugoslavia o Grecia. La chalga encontró entonces su hueco en la realidad búlgara, en la que durante los años del totalitarismo no existió un género parecido. “Y logró hacerlo gracias a textos a veces vulgares”, añadió Show. Lo cierto es que las letras de las canciones destacan por sus explícitas alusiones al sexo y no faltan las referencias a la embriaguez, la poligamia y la delincuencia. Un contenido que ha calado bien en el público y que, en una época de crisis económica, sirve más que nunca de vía de evasión para la sociedad. No por nada el género “chalga” es el preferido entre los nuevos clanes mafiosos que se destacan por una imagen “kitsch”, mezcla de grandes ingresos y poco nivel cultural. No es por ello extraño ver aparcados coches de alta gama frente a los clubes de lujo en los que actúan interpretes de “chalga”. Musicalmente, el “chalga” recoge motivos folclóricos serbios, griegos, turcos y aun árabes. “Hoy día esta música se acerca mucho al hip-hop, jazz y el rhythm and blues”,añadió Show. Con todo, los interpretes de “chalgas” son auténticas estrellas, usadas como reclamo publicitario por muchas marcas y dueñas del corazón de una mayoría de búlgaros, que con la crisis económica en ciernes, más que nunca buscan escapar del estrés a través del mundo de diversión que venden sus canciones. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ECONÓMICAS / 5
, edición 498
®
El canciller de Brasil, Celso Amorim, comunicó a la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, la preocupación de su país por la cláusula “Buy American” del plan de estímulo
económico, que privilegia a la industria nacional. En el primer encuentro entre ambos como ministros, Amorim sacó a colación la disposición, que ha causado inquietud entre los
socios comerciales de Estados Unidos, incluidos Canadá y Europa, por ejemplo, pues la ven como una medida proteccionista. Durante la reunión, de unos 40 minutos, Amorim le dijo
a Clinton que su país sigue “con atención y preocupación” el asunto, según explicó posteriormente. La cláusula, incluida en el programa de estímulo económico por casi 790 mil
millones de dólares con el que el Gobierno de Barack Obama quiere aminorar la recesión en su país, da prioridad a la adquisición de bienes y servicios de empresas nacionales. Celso
Amorí
n.
En paralelo a asamblea del BID
Colombia celebrará feria Para inversionistas Colombia acogerá a finales de marzo y en paralelo a la 50 Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la feria Expodesarrollo 2009, donde se presentarán a inversores internacionales cerca de 30 proyectos en infraestructura por unos 15 mil 700 millones de dólares. El ministro de Hacienda de Colombia, Óscar Iván Zuluaga, y el representante del BID en el país, Rodrigo Parod, presentaron esta feria, que coincidirá además con el 50 aniversario de la fundación del BID, del 27 al 31 de marzo en Medellín . Zuluaga señaló que Expodesarrollo 2009 será “la mejor vitrina, en el canal más adecuado”, para que los inversionistas concreten su participación en distintos proyectos y acuerden “las posibilidades de financiamiento en la coyuntura actual de dificultades en la economía”. “Expodesarrollo va a permitir concretar lo que debe ser el legado del BID para Colombia; tener 5.000 visitantes de todo el mundo es una extraordinaria oportunidad en la co-
Los casi 30 proyectos que serán presentados por el Gobierno colombiano en la feria requieren inversiones por más de 40 billones de pesos (unos 15.700 millones de dólares).
Asimismo, indicó que la feria será un lugar de encuentro paralelo a la asamblea, “en el que se hará una muestra institucional, se ofrecerán mapas de proyectos y también se promoverán encuentros para la inversión en busca de nuevos negocios y de cooperación”.
Las iniciativas que se presentarán acaparan los sectores de vías y carreteras, aeropuertos, puertos, ferrocarriles, transporte urbano, minas, energía, biocombustibles y comunicaciones, además de vivienda, agua potable y saneamiento básico. “Estos proyectos que se estarían ejecutando en los próximos años son los que le marcarían al país una transición hacia una economía mucho más competitiva, que permita su inserción con un mayor nivel de éxito en los mercados internacionales”, puntualizó Zuluaga. El representante del BID en Colombia afirmó, por su parte, que durante la asamblea de ese organismo financiero multilateral se apro-
Pepsi se atreve a más
El grupo estadounidense PepsiCo invertirá unos 3.000 millones de dólares en los próximos cinco años en el desarrollo de sus empresas filiales en México, dijo hoy su presidenta mundial, Indra K. Nooyi. El anuncio fue hecho durante la inauguración, presidida por el presidente de México, Felipe Calderón, de la nueva planta de la compañía Gamesa-Quaker en la ciudad en Celaya, estado central de Guanajuato, en donde se invirtieron 100 millones de dólares que generaron 400 empleos directos y 682 indirectos. Gamesa-Quaker es una de las filiales de PepsiCo en México junto con Sabritas, Pepsi, Gatorade y Sonrics. Nooyi precisó que del total de las inversiones de PepsiCo, unos 2.000 millones de dólares se destinarán a la investigación, desarrollo, manufactura, distribución y campañas publicitarias, y los otros 1.000 millones se usarán en actividades de mercadotecnia y publicidad para promover la marca Pepsi en todo el país. “Las inversiones incluyen la construcción de nueva infraestructura, la promoción de innovación, el aseguramiento de comunicación efectiva y la inversión en las comunidades en las que operamos”, destacó la ejecutiva de la trasnacional. Agregó que esta primera acción se complementará con otras inversiones que se están desarrollando, una en la capital mexiwww.elcolombiano.net
“En el pabellón del BID de Expodesarrollo se buscará hacer una retrospectiva de los 50 años y se pondrá énfasis en la participación del sector privado y de las grandes empresas regionales”, dijo.
yuntura actual para poder fortalecer todo lo que significan los proyectos y la inversión extranjera directa”, aseguró.
Expodesarollo 2009 albergará además ventanillas del BID, como el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y la Corporación Interamericana de Inversiones, así como algunos departamentos de ese banco.
El ministro de Hacienda de Colombia, Óscar Iván Zuluaga, se mostró muy esperanzado con la realización de Expodesarrollo.
vechará para hacer un intercambio de información sobre proyectos de desarrollo y que “puedan identifi-
carse también oportunidades de cooperación”.
La 50 Asamblea del BID se celebrará del 27 al 31 de marzo en la ciudad de Medellín, y contará con la participación de los ministros de Hacienda, presidentes de los bancos centrales y altos funcionarios públicos de los 47 países prestatarios del banco.
cana por 20 millones de dólares, y otra más de 11,7 millones en Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León, las cuales generarán más de 2.200 nuevos empleos este año. Nooyi recordó que la marca Pepsi llegó a México en 1907, en 1938 instaló la primera planta embotelladora y actualmente opera 22 plantas, con 670 centros de distribución en el país.
¡Quietos ahí! Un tribunal de Caracas prohibió a los directivos del Stanford Bank Venezuela “enajenar y gravar” sus bienes personales y ordenó la “congelación” de sus cuentas bancarias. La decisión afecta a Gabriel Contreras, Francisco Paz, Fernando Martínez, Hugo Faría, Juan García, Óscar Tazlhardat, Francisco Moccia e Ignacio Felice Sánchez, sobre quienes desde el pasado 20 de febrero pesa la prohibición de salida del país. Estas medidas, adoptadas a petición de la Fiscalía, están vinculadas a la investigación abierta por la Superintendencia de Bancos luego que el Stanford Bank Venezuela fuese intervenido el 19 de febrero tras un retiro masivo de depósitos de sus clientes. La retirada compulsiva de fondos fue provocada por las informaciones llegadas de Estados Unidos sobre un gigantesco fraude descubierto en el Stanford International Bank. 27 de febrero al 5 de marzo de 2009
6 / VERDE
EL
COLOMBIANO
, edición 498
®
El bosque seco tropical “Si no hacemos algo, se ex- En un encuentro con la La ampliación de la fron- La serranía de San Lucas, de Colombia, del que tingue”, advirtió en Bogotá prensa, Ramos destacó que tera agrícola y ganadera re- en el norte colombiano, es
.
ucas San L ía de
n Serra
sólo queda el 1,5 por ciento de los 80 mil kilómetros cuadrados de cobertura original que tenía en el país, está en peligro de desaparecer, alertó la organización ambientalista The Nature Conservancy (TNC).
el director del Programa de Conservación de los Andes Tropicales de TNC, Aurelio Ramos, quien admitió que el bosque seco conforma un área poco cubierta por tareas de preservación.
este tipo de cobertura boscosa, que está presente a lo largo de la región caribeña y los valles andinos del interior de Colombia, tiene una gran riqueza en biodiversidad.
dujo a mil 200 kilómetros cuadrados el área nacional de bosque seco tropical y sólo un 0,8 por ciento de dicha extensión ha sido declarada como “área protegida”.
uno de los remanentes de bosque seco que más preocupa a la comunidad ambientalista internacional, que considera a este macizo aislado uno de los ecosistemas de América más amenazados.
En las regiones polares
El calentamiento es mayor de lo que se creía
Y zonas del sur de Argentina y Chile también se están calentando muy rápidamente, señalaron otros expertos.
por Virginia Hebrero
El cambio climático es aún más grave de lo que se creía, según las nuevas pruebas aportadas por la mayor investigación internacional de los últimos 50 años en las regiones polares, que son los auténticos barómetros del fenómeno del calentamiento de la Tierra.
Con los proyectos realizados se obtuvieron pruebas concluyentes de que “se están produciendo cambios en el sistema hielo-océano-atmósfera del Ártico”.
Durante dos años, entre marzo de 2007 y la actualidad, unos 10.000 científicos de más de 60 países llevaron a cabo el llamado Año Polar Internacional (API), una campaña de investigaciones científicas intensivas en el Ártico y la Antártida.
Ese es un círculo vicioso que supone “la mayor fusión del hielo, que lleva a un mayor calentamiento del agua, esto a una mayor fusión del permafrost, y de ahí a la liberación de metano, un gas que propicia el efecto invernadero”, explicó el experto español.
“El impacto de la situación en los Polos se transmite a todo el planeta, y en estos dos años se ha constatado que el grado de calentamiento, de retroceso del hielo y de pérdida de masa, incluso en las capas profundas es mucho más importante de lo que se creía”, dijo el científico español Jerónimo López Martínez, en entrevista con Efe.
Varios proyectos constataron que el océano Austral se ha calentado más rápidamente que el océano mundial, y que las densas aguas profundas que se han formado cerca de la Antártida han perdido salinidad en algunos lugares y se han calentado en otros.
“Y todavía quedan por analizar datos, pues hay proyectos y misiones que no han concluido, por ejemplo el buque (español) Hespérides está todavía regresando”, agregó. Las conclusiones del API destacan que el calentamiento en la Antártida está mucho más extendido de lo que se pensaba y que el hielo de Groenlandia se funde cada vez más rápido. “Parece seguro que tanto el manto de hielo de Groenlandia como el de la Antártida están perdiendo masa y, en consecuencia, elevando el nivel del mar, y que el hielo de
La extensión del hielo marino perenne en el Ártico en verano se redujo en aproximadamente un millón de kilómetros cuadrados, hasta alcanzar su dimensión más reducida desde que comenzaran los registros.
Groenlandia se está perdiendo cada vez más rápido”, señaló el informe. Las conclusiones superan en gravedad incluso a algunos datos del Grupo Intergubernamental contra el Cambio Climático (GICC), galardonado con el Premio Nobel, que por ejemplo señalaba que frente al calentamiento general la Antártida oriental se estaba enfriando. “Las recientes investigaciones constatan que también la Antártida en su conjunto se está calentando en los últimos 50 años”, afirmó el experto español en Geología. La elevación del nivel de los mares es una de las manifestaciones del
cambio climático que más preocupan a los expertos, por las graves consecuencias que puede tener para algunos países e islas. “Por un lado, supondrá la entrada de agua salada en los sistemas acuíferos que se emplean para el consumo y la irrigación, y fenómenos como los tsunamis tendrán efectos más devastadores”, señaló el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Michel Jarraud. Durante las investigaciones también se confirmó que “la extensión del hielo marino perenne en el Ártico en verano se redujo en aproximadamente un millón de kilómetros
cuadrados, hasta alcanzar su dimensión más reducida desde que comenzaran los registros satelitales”. “En el Ártico, en el mes de septiembre, hay un 40 por ciento menos de superficie de mar helado que hace 30 años, desde que existen imágenes de satélite fiables”, señaló López Martínez. Aunque el impacto del calentamiento en los polos es planetario, hay regiones más sensibles que otras a este fenómeno. “La Península Ibérica se ha visto afectada por el calentamiento casi tres veces más que el conjunto del planeta en medio siglo”, dijo López.
Durante las travesías internacionales de la Antártida, los científicos realizaron estudios en regiones donde ningún hombre había puesto el pie desde hacía 50 años. La campaña estuvo patrocinada por el Consejo Internacional para la Ciencia (CIUC) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según el científico español, el API “ha supuesto un impulso sin precedentes en la cooperación internacional en el estudio de los Polos, pues son lugares remotos, fríos, donde es muy costoso llegar y ningún país por sí solo podría hacer frente a este desafío”.
¡Controlado! El vertido de petróleo que se produjo en un sector de la Amazonía ecuatoriana por una fuga en el Oleoducto para Crudos Pesados fue controlado, informó hoy la empresa OCP-Ecuador, que administra y controla dicha tubería. Aunque aún no se han determinado las causas de la fuga de crudo ni el volumen del vertido, una fuente de OCP-Ecuador indicó en un comunicado que el derrame ha sido controlado en el sector de Santa Rosa, a unos 100 kilómetros al oeste de Quito. Según la fuente, la fuga de crudo de la tubería, que se encuentra bajo tierra, se detectó por la descompensación de la presión en el oleoducto, que une los pozos de extracción de petróleo en la Amazonía, con el puerto de embarque en la costa del océano Pacífico. 27 de febrero al 5 de marzo de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
ARTE&CULTURA / 7
, edición 498
®
El cuarteto español de cuerda Entrequatre y el mexicano Cuarteto Latinoamericano son los pri-
meros en unirse al proyecto cultural “Tierras Juntas”, una iniciativa de la Fundación Iberoamericana de las Artes (FIBART) para fusionar la cultura de ambas orillas del Atlántico, que se plasmará en una gira y un CD.
El proyecto, impulsado también por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el apoyo del Auditorio Nacional de Madrid persigue “crear una red de vasos comunicantes” entre artistas plásticos y musicales, según explicó el director del área de Asuntos Culturales, Ramiro Osorio. “Tierras Juntas” servirá, en
Récord de bronce La venta de dos bronces de origen chino reclamados sin éxito por Pekín hasta el último momento cerró la subasta de la colección privada Yves Saint Laurent-Pierre Bergé, que acumuló cifras multimillonarias a pesar de la crisis económica. Los 35.6 millones de dólares alcanzados en en el Grand Palais parisino por dos figuras del siglo XVIII que representan una cabeza de rata y otra de conejo confirmaron a esta venta como la que más recaudó en los últimos doce años. Con un total de casi 457 millones de dólares recaudados, la espectacular colección que reunieron Saint Laurent y Bergé durante medio siglo quedó dispersa en sólo tres días ante una sala abarrotada por más de mil 200 compradores que, con otros al teléfono, pulverizaron varios récord mundiales. Y aunque el Gobierno chino intentó recuperar los dos bronces, ambos cayeron adjudicados por la maza del subastador después de que su hasta entonces copropietario, Bergé, dijera que sólo los entregaría a Pekín si sus autoridades respetan los Derechos Humanos. La “subasta del siglo” dio una idea de hasta qué punto el arte clásico, el antiguo y el moderno ni cede en los gustos de los coleccionistas ni en su consideración como un valor mucho más seguro, consistente y duradero que la inversión en sofisticados instrumentos financieros de todo tipo.
palabras de Carlos Pérez, director de FIBART, para mostrar la diversidad cultural iberoa-mericana “más allá de sus fronteras”. El cuarteto de guitarra Entrequatre y el Cuarteto Latinoamericano (viola, violín y chelo) interpretaron, en el acto de presentación, obras compuestas expresamente para “Tierras Juntas”, que
se recogerán en un álbum que Manuel Paz, integrante de Entrequatre, calificó de “discoarte”.
español Ramón Isidoro, además de un desplegable en el que podrá verse la pintura, explicó Paz.
Se tratará del primer CD del sello discográfico de FIBART y, cada una de las 5.000 unidades que se pondrán a la venta incluirá un fragmento original de un mural de 66 metros cuadrados pintado por el artista
Antes de ser dividido en 5.000 partes, el lienzo original, “inspirado en la música”, permanecerá en el escenario durante el concierto que ambas formaciones ofrecerán el 2 de marzo.
Entre
quatr
e.
Coleccionista devuelve a México más de 8 mil piezas compradas en el mercado negro
ser catalogadas e investigadas a lo largo de este año, las piezas compondrán una exposición que ilustrará la historia del coleccionismo privado en el país.
por Laura González de Artaza
La colección Leoff-Vinot, compuesta por más de 8 mil piezas prehispánicas que un coleccionista estadounidense compró en el mercado negro, fue presentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano (INAH), su nuevo propietario.
Se espera que la muestra se presente tanto en México como en otras naciones. El director de la zona arqueológica de Xochicalco, Marco Antonio Santos, destacó lo positivo de la recuperación de las piezas, pero lamentó que fuera de su contexto queden privadas de valor arqueológico y se vean reducidas a objetos de arte.
Considerada la más importante en México en manos privadas por el número y la antigüedad de las piezas, algunas incluso de más de 3.000 años, los materiales que la componen serán catalogados e investigados en la zona arqueológica de Xochicalco, ubicada en el central estado de Morelos.
Además, confesó que algunas de las piezas fueron halladas “pegadas burdamente con material de dentista”.
Entre éstos destacan una caja de ofrenda con un grabado del emblema de Aztlán, posiblemente de Tenochtitlan, actual Ciudad de México, y dos monolitos toltecas con el dios azteca Quetzalcoatl saliendo de las fauces de una serpiente, con un peso de un cuarto de tonelada cada uno. La colección pertenecía a Milton A. Leoff, un dentista estadounidense que en los años 30 inventó un método innovador en su especialidad que le hizo rico. Leoff llegó a México con su esposa, interesado en el arte prehispánico, y adquirió la mayor parte de las piezas entre 1940 y 1960 en Estados Unidos y Europa, en el mercado negro, fruto del saqueo de ruinas en toda Latinoamérica. Como muestra de la adquisición ilícita de las piezas se presentó una estela de Campeche que aún con-
Las piezas, elaboradas en piedra, estuco, cerámica, jade, tela, madera, hueso, concha, bronce, oro y plata corresponden a las culturas olmeca, teotihuacana, tolteca, zapoteca, mixteca y mexica.
Fotografía cedida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano (INAH), de algunas de las más de 8.100 piezas prehispánicas de la colección Leoff-Vinot. EFE/INAH
serva las marcas de la motosierra con la que fue extraída. En 1972, ante la promulgación de una ley federal sobre patrimonio histórico, Leoff registró y documentó la mayor parte de su colección con su procedencia, año de extracción y adquisición y fotografías, devolviéndola así a la legalidad. Hace dos semanas, su viuda Na-
La colección está compuesta por figuras antropomorfas y zoomorfas: estelas, portaincensarios, vasijas, jarrones, instrumentos musicales, cuentas, puntas de flecha y material paleontológico como un par de molares que aún no se han fechado.
die Vinot donó al INAH la colección completa a raíz de la venta de la casa donde estaba guardada, en el centro de la ciudad de Cuernavaca.
Además, hay dos vasijas incas de Perú, del año 1.500 aproximadamente, y una figura antromorfa, también del país andino.
Vinot solicitó que las piezas se mantengan todas juntas y no salgan de México a menos que sea en una exposición.
Santos destacó que parte de la importancia reside en la gran cantidad de objetos de la cultura mezcala (800-200 a.C), ya que rara vez se habían visto tantas piezas de ese tipo juntas.
El director del centro INAH Morelos, Eduardo López, explicó que, tras
www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
The New York Times
8 / ANÁLISIS El Gobierno de Bolivia criticó el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en el mundo porque presenta una “visión inadmisible” de la realidad nacional.
Sacha
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, afirmó que el documento “es una simplificación grosera de la realidad nacional que está políticamente motivado” y que tiene un análisis parcializado.
El informe de EE.UU recoge que el Gobierno de Bolivia respetó en general los derechos humanos, pero cita como problemas más significativos “los abusos por parte de fuerzas de seguridad, las duras condiciones carcelarias, arrestos y
EL
COLOMBIANO
detenciones arbitrarias y ataques contra el poder judicial por parte del poder ejecutivo”. El documento constata, además, amenazas a las libertades civiles y a la libertad de prensa, uso excesivo de la fuerza en conflictos
, edición 498
®
internos, corrupción y falta de transparencia en el Gobierno, discriminación sexual y étnica y trabajo infantil, forzado y en condiciones deplorables. “Leyendo cada uno de los puntos se ve que hay una tendencia a la hora de realizarlo”, añadió.
ti.
Lloren
Washington lamenta el fin de la ‘oposición leal’
vez que Snowe se presentó a la reelección, ese número había bajado a 26, precisó.
por Sheryl Gay Stolberg
WASHINGTON. Difícilmente hubo un solo republicano entre aquellos recompensados con exclamaciones por el presidente Barack Obama la semana pasada, cuando promulgó el paquete de recuperación económica por 787,000 millones de dólares, en el soleado patio de un museo de Denver.
Snowe advirtió que la situación de Reagan difiere significativamente de la de Obama. El principal problema de Reagan era crear un modus vivendi operativo con los demócratas, que controlaban el congreso, mientras que la tarea de Obama es ponerle riendas a su propio partido. Obama cometió un error al no poner a republicanos en la etapa de formulación del proyecto de ley, Señaló Snowe.
Ahí estaba “el mejor vicepresidente que hayamos tenido en mucho tiempo”, esto es, Joseph R. Biden, según la halagadora prosa de Obama. también estuvo “uno de los destacados líderes que ayudó a dirigir este proceso” -- el senador de Montana Max Baucus -- junto con otros tres demócratas de Colorado. El representante Max Udall no se presentó, pero “vamos a darle un aplauso de todos modos”, imploró el presidente. La multitud cumplió con gusto. La unilateralidad del acto en Denver subrayó la estadística mejor conocida del paquete de estímulo, de por sí cargado de números: sólo tres republicanos votaron en su favor. Pero también puso de relieve otra verdad política acerca de la desaparición de la “oposición leal”, al menos en su definición conocida. El concepto de oposición leal -de que el partido que no está en el poder pueda oponerse al gobierno sin tratar de derribarlo -- es, por supuesto, tan viejo como Estados Unidos mismo. “Todos somos republicanos, todos somos federalistas”, declaró Thomas Jefferson en su primer discurso de investidura, anunciando el nacimiento del sistema multipartidista de Estados Unidos. Con el tiempo, el concepto de “oposición leal” llegó a significar que el presidente, especialmente uno recién elegido con una mayoría cómoda, podía esperar cooperación del otro lado, en deferencia a la voluntad de los electores. Pero en la política
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
Agregó que, en una reunión privada con el presidente celebrada este mes, ella lo instó a adoptar la estrategia de Reagan de trabajar “en los distritos indecisos como el mío”.
Obama hizo pocas menciones a republicanos en el anuncio del paquete de estímulos.
partidista de los últimos años se ha ido elaborando otro punto de vista, avanzado por líderes parlamentarios como Newt Gingrich, ex coordinador de la cámara de representantes, en el sentido de que el partido minoritario tiene el derecho, e incluso la obligación, de aferrarse a sus principios ideológicos. Algunos agentes de poder veteranos en Washington se sienten incómodos con esta noción de lealtad basada en el partidismo. John Warner, ex senador republicano por Virginia, es uno de ellos. “Este presidente fue elegido en debida forma, no hay ninguna duda al respecto”, señaló Warner, “y debe dársele la oportunidad de ejercer su propio liderazgo, de manera congruente con la voluntad del pueblo que lo llevó a ese cargo. Eso no quiere decir que todos estemos aquí como
un montón de borregos en el redil, pero démosle el beneficio de la duda por un tiempo razonable”. Warner, que la semana pasada celebró su cumpleaños número 82, puso el ejemplo de Wendell Willkie, que perdió ante Franklin D. Roosevelt en 1940, pero fue el emisario personal del presidente a Gran Bretaña y el Medio Oriente. Hay casos más recientes de semejante cooperación entre partidos, si no de lealtad. El presidente George W. Bush, aunque no tuvo la mayoría del voto en 2000, no obstante logró la cooperación de algunos demócratas para aprobar las reducciones de impuestos y para su plan educativo “No dejemos atrás a ningún niño”. Y Ronald Reagan, que arrasó en las elecciones de 1980 como uno de los candidatos más movidos por la ideología de la historia moderna,
logró el apoyo de 48 votos demócratas en la cámara baja y de 37 en el senado para sus reducciones de impuestos. Esto no fue tanto un signo de que los demócratas fueran magnánimos, sino más bien de que en su partido había moderados que pensaban que la elección de Reagan significó un mandato amplio y popular de cambio. Desde entonces se ha reducido el número de moderados en ambos partidos. También ha disminuido la práctica del voto dividido, en la que el votante elige a un candidato presidencial de un partido y a un candidato al congreso del otro. La senadora Olympia Snowe, de Maine, una de los tres republicanos que votaron en favor de la propuesta de ley de estímulo económico del presidente Obama, señala que a finales de los años ochenta había 56 senadores electos por voto dividido. Para 2006, la última
No quiere decir que se hayan ganado fácilmente esos votos en el senado. “Cualquiera que rompa filas paga un precio político y, por tanto, la gente se ha vuelto reacia a correr riesgos”, señaló Snowe. “Creo que debemos hacer todo lo posible para desarrollar posiciones que apelen a la inclinación más amplia de la mayoría, pero eso no se aplica a la dinámica política actual”. Esa dinámica está arraigada en la aguda guerra partidista de los años noventa. Alan Ehrenhalt, editor de la revista política mensual Governing, señala que en 1992 se llegó a un momento decisivo. Bill Clinton había ganado la presidencia con sólo el 43% del voto y el líder republicano del senado, Bob Dole, le informó al presidente electo que los republicanos sabotearían cualquier proyecto significativo, lo que significaba que Clinton tendría que reunir 60 votos para lograr la aprobación de cualquier proyecto en el senado. “No sé si yo hubiera argumentado que los presidentes nuevos merecen mayor deferencia que los establecidos; lo que merece deferencia Página 20...
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
, edición 498
®
Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia reiteraron su compromiso por continuar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, y en asuntos como
comercio y energía, informó hoy la Casa Blanca.
Los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, y de Defensa, Juan Manuel Santos, se reunieron con el consejero de Seguridad Nacional, general James Jones, en el marco de su gira para recabar más apoyo político del Gobierno norteamericano.
The New York Times “Durante la reunión, ambos países expresaron un compromiso por continuar la cooperación en una amplia gama de asuntos, incluyendo la lucha contra el narcoterrorismo, el comercio y energía”, dijo Mike Hammer, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
“Hablaron sobre la necesidad de trabajar juntos en la región, particularmente para lograr un resultado exitoso en la Cumbre de las Américas en abril”, agregó. El general Jones expresó a los ministros colombianos el agradecimiento de Estados Unidos por la “volun-
ANÁLISIS / 9 tad de Colombia a sumarse a la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán”, dijo. Bermúdez realizó a lo largo de la jornada visitas a varios líderes demócratas de ambas cámaras del Congreso y, junto con Santos, se reunía más tarde con la
Gene
ral Ja me
s Jon es
secretaria de Estado, Hillary Clinton.
Impasible, Rusia alardea de su ‘carta afgana’
como oprimir “el botón de reinicio” --, también han empezado a expresar su irritación por Afganistán.
por Clifford J. Levy
MOSCÚ. La semana pasada, Rusia vivió el vigésimo aniversario de su retirada de Afganistán, con declaraciones de sus dirigentes en el sentido de que no deseaban, de ningún modo, que la misión de las fuerzas armadas estadounidenses ahí sufriera el mismo humillante destino.
“Los rusos están tratando de tener todas las ventajas con respecto de Afganistán, en lo que se refiere a Manas”, señaló el secretario de la defensa Robert M. gates, aludiendo a la base militar en Kirguistán. “Y la cosa es que, por un lado, están haciendo declaraciones positivas acerca de colaborar con nosotros en Afganistán y, por el otro, están trabajando en nuestra contra respecto de esa base aérea, que claramente es importante para nosotros. Entonces, ¿cómo seguimos adelante bajo esa luz?”
En la práctica, empero, parece que Moscú no puede decidir lo que realmente quiere: si espera que tenga éxito la actual empresa militar estadounidense en Afganistán, si quisiera verla venirse abajo o que simplemente termine en un prolongado esfuerzo que pudiera ser la causa de burlas furtivas en los pasillos del Kremlin. Esos impulsos contradictorios se pusieron de relieve este mes, cuando la república de Kirguistán, anteriormente parte de la Unión Soviética, anunció que cerraría una base militar de Estados Unidos que suministra fuerzas en el cercano Afganistán; al parecer, la decisión se tomó a instancias de Moscú. Al mismo tiempo, los rusos afirmaron que permitirían el paso por su territorio de carga no letal para la misión de la OTAN encabezada por Estados Unidos. La ambivalencia de Rusia se debe en gran medida a su renovado esfuerzo por afirmar su zona de influencia, ejercer su poder a través de lo que fuera la Unión Soviética y profundizar las tensiones con Estados Unidos en gran variedad de temas. Su inquietud por la supuesta invasión occidental la aguijoneó en agosto pasado para lanzar la guerra contra la vecina Georgia, país que desea ingresar en la OTAN; ahora desea ejercer influencia en Afganistán.
Soldados estadounidenses a bordo de un avión de transporte pesado C-17 Globemaster en la Base Aérea de Manas en Bishkek, Kirguistán, con destino a Afganistán.
de heroína, Rusia también necesita con urgencia que las autoridades de Afganistán restrinjan la producción de amapola. Y, por supuesto, tomando en cuenta la historia, podría esperarse que Rusia simpatizara con la OTAN por las dificultades que vive ahí su misión. Más allá de sus preocupaciones por los soldados estadounidenses en las cercanías, el Kremlin también parece reticente a ofrecer una ayuda significativa hasta no conocer la posición la posición del gobierno de Barack Obama hacia Rusia. Las relaciones se tensaron durante el mandato de George W. Bush, cuando éste exhortó a los ucranianos y georgianos a ingresar en la Alianza Atlántica
y propuso desplegar un sistema antimisilístico en Europa del este. Obama todavía no ha dicho si seguirá esas políticas. “Este es un momento muy delicado para Rusia, pues está tratando de conocer los planes del gobierno de Obama”, advirtió Vladimir Sotnikov, experto en Asia en el Instituto de Estudios Orientales de Moscú. “En la élite política rusa hay una lucha entre los pragmáticos y los conservadores. Los pragmáticos están en favor de un nuevo capítulo en las relaciones ruso-estadounidenses, pero los conservadores piensan en términos de ayer: 'No va a haber ningún cambio importante, así que mejor cerremos la base estadounidense”'.
Gates dijo que esperaba que Estados Unidos pudiera llegar a un nuevo acuerdo con Kirguistán para mantener abierta la base. Su declaración hace ver que el gobierno sabe que para mejorar la situación en el Asia central es probable que tenga que pasar por Moscú.
La posición rusa sobre Afganistán podría aparecer cada vez más importante, ahora que el presidente Barack Obama presiona con su plan para aplastar la insurgencia de los talibanes en Afganistán y perseguir a los dirigentes de Al Qaeda en la frontera con Pakistán, que en gran medida es tierra de nadie. La semana pasada, él anunció un envío de 17 mil tropas adicionales a Afganistán. Entre tanto, la línea de abasto para esas tropas a través de Pakistán se ha vuelto más débil.
Igor V. Barinov, parlamentario miembro del partido de Putin y cuya voz pesa en asuntos de defensa, afirmó que el Kremlin se dio cuenta de que comparte muchas metas con Washington en Afganistán. Dijo que él incluso podría estar en favor de permitir que fuera transportado equipo militar a través de Rusia rumbo a Afganistán.
Así, pese a que los funcionarios del gobierno han exhortado a abrir una nueva era en las relaciones con Rusia -- a lo que recientemente el vicepresidente Joe Biden se refirió
“Muchas de esas cosas”, precisó, “son consecuencia de la actitud que toma la OTAN y de la que ha tomado
Pero Barinov indicó también que, al menos por ahora, la dirigencia rusa tiene dificultades para hacer a un lado sus inveterados motivos de queja.
Página 20...
Con Vladimir Putin, el Kremlin esencialmente está dejando en claro que, ya que Estados Unidos está maniobrando en sus cercanías, Rusia debe ejercer cierto control, aunque esto signifique obstaculizar la capacidad de proveer de pertrechos a la misión en Afganistán. “Rusia quiere ser el único amo en el dominio del Asia central”, señaló Andrei Serenko, fundador del Centro de Estudios del Afganistán Contemporáneo, grupo ruso de investigación. “Rusia está interesada en dificultarle las cosas a Estados Unidos lo más que pueda ... en hacer que el traslado de fuerzas estadounidenses a Afganistán dependa de la voluntad del Kremlin”. Por su parte, Rusia tiene mucho que perder en Afganistán. Teme la difusión del extremismo islámico de Afganistán hacia el Asia central y el sur de Rusia, donde desde hace años ha luchado contra la insurgencia en Chechenia y repúblicas cercanas. Enfrentada a un grave problema www.elcolombiano.net
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
.
10 / INMIGRACIÓN
EL
COLOMBIANO
, edición 498
®
inmigrante mexicano El prestigioso diario pidió a un delito de robo de identi- mexicano indocumentado tidad agravado, por la que
El diario The New York Times rompió hoy una lanza en favor de un
que le suministró a su patrón documentos de identificación falsos y recibió una severa condena por ello, en un editorial titulado “Una justicia desigual para algunos”.
la Corte Suprema, que trata el caso de Ignacio Carlos Flores-Figueroa, que falle a favor de este inmigrante indocumentado que recibió del alto tribunal una condena de dos años de cárcel por
dad agravado.
En el juicio en el que fue condenado después de haber aportado a la empresa para la que trabajaba documentos falsos que había comprado en Chicago, el
se declaró culpable de ese delito y de entrada ilegal en Estados Unidos, por lo que recibió una condena de 51 meses de cárcel. Sin embargo, no admitió la acusación de robo de iden-
fue condenado a dos años de cárcel y recurrió al alto tribunal con el argumento de que no sabía que los números que le dio a su empleador pertenecían a personas concretas.
Al día con inmigración
USCIS enviará residencias vía “priority mail” * Esta columna es publicada con el propósito de proveer un entendimiento general de asuntos legales de inmigración, como un servicio público y no tiene intención de establecer una relación cliente-abogado. Las consideraciones acá expresadas sobre cualquier tema de inmigración no tienen la intención alguna de sustituir una consulta individual con un abogado con licencia.
Los lectores deben entender que esta columna y las siguientes ilustraciones son sujetas a diferentes interpretaciones en cada caso particular de inmigración que puedan surgir y que nadie que lea esta columna debe intentar aplicar su situación particular a los principios acá descritos. Los lectores con temas específicos de inmigración deberían consultar con su propio abogado, si usted tiene una pregunta de inmigración y no conoce un abogado, usted puede llamar al Servicio de Referidos de la Asociación de Abogados al número:1-800-342-8011.
Debido a constantes problemas con inmigrantes que nunca reciben su recién emitida tarjeta de residencia (I-551) por el correo regular, el USCIS cambió su política y planea enviarlas vía “priority mail” a partir de marzo de 2009. Luego de obtener su residencia permanente, muchos inmigrantes tienen creencias equivocadas acerca de cuanto tiempo deben quedarse dentro de Estados Unidos para poder continuar manteniendo el estatus de residente permanente y bajo las regulaciones de inmigración, un residente estadounidense puede
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
volver al país luego de un viaje al extranjero por ausencias de menos de un año. Sin embargo, basado en esta regulación, existe una creencia equívoca que un residente puede mantener su estatus simplemente entrando a los Estados Unidos una o dos veces por año y no tener nunca una ausencia mayor a un año. Esto está lejos de la verdad y es la razón por la cual muchas personas pierden su residencia cada año.
entrada a Estados Unidos una o dos veces por año no “revalida” la tarjeta de residencia y el USCIS puede (y usualmente lo hace) determinar que el estatus de residente permanente ha sido abandonado. Por lo tanto, dado el tiempo y el esfuerzo que muchos inmigrantes invierten en obtener una tarjeta de residencia en Estados Unidos, debe tenerse cuidado en mantener el estatus legal y evitar ausencias prolongadas.
La regla “un año” realmente tiene dos requisitos. La tarjeta de residencia puede ser utilizada para reingresar a los Estados Unidos sólo si: 1.) La ausencia es menor a un año y 2.) El residente está regresando a su hogar en Estados Unidos luego de una ausencia en el extranjero. Esto significa que los residentes deben continuar manteniendo residencia legal en los Estados Unidos, entendiendo como tal residencia física, cuentas bancarias, cuentas de servicios públicos, declarar impuestos, empleo, etc.
Consultas al buzón
Ausencia por fuera de Estados Unidos por más de seis meses pueden ser muy problemáticas y regularmente deben ser explicadas detalladamente a la entrada. La simple
Pregunta: Yo sometí una petición familiar I-130 a favor de mi hija el año pasado y acabo de recibir una carta del USCIS diciendo que el caso fue transferido al Centro de Servicio de California. ¿Quiere decir que envié la petición a la dirección equivocada? Yo la sometí en el Centro Nacional de Beneficios de Chicago. ¿Se va a retrasar mas el caso de mi hija por esto? Gracias por su consejo. Respuesta: Usted envió la petición a la dirección correcta. Las solicitudes I-130 actualmente se someten en el Centro Nacional de Beneficios de Chicago, Illinois. La notificación de transferencia que recibió
es rutinaria, enviada por el USCIS a solicitantes y no retrasará su caso de ninguna manera. Es simplemente un proceso interno del USCIS para desplazar cargas de casos entre varios centros de servicio. Actualmente, el Centro de Servicio de California tiene capacidad extra para procesar dichos casos, pero puede cambiar en el futuro. Pregunta: Actualmente tengo una visa H-1B y mi compañía tuvo una reunión de personal para informarnos que debemos esperar despidos próximamente. Estoy muy preocupada por mi estatus legal. ¿Podría decirme que pasaría con mi H-1B si me despiden? Respuesta: Técnicamente, una vez sea despedida, su estatus en la visa H-1B termina y debe abandonar Estados Unidos. Sin embargo, si le ofrecen un trabajo en otra compañía, puede transferir la visa de trabajo al nuevo empleador. La mejor estrategia es encontrar un nuevo trabajo ahora, antes que la despidan. Una vez la nueva solicitud de visa H-1B sea sometida y un recibo del USCIS sea emitido, puede comenzar a trabajar legalmente para la nueva compañía. Usted no tiene
Abogada Caroly Pedersen
que esperar hasta que la transferencia de la visa H-1B sea aprobada por el USCIS. Otra estrategia es solicitar una visa F-1 de estudiante o incluso una E-2 de inversionista, antes que la despidan. La razón es que una vez que usted solicite un nuevo tipo de visa, el USCIS puede solicitar copia de su última colilla de pago para confirmar que usted se encuentra en estatus legal trabajando para su empleador H-1B ANTES de aplicar por la nueva visa. Si usted no puede demostrar esto, entonces la nueva visa para la que esta aplicando será negada.
Para una consulta (954) 382-5378
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
VIDA DE HOY / 11
, edición 498
®
La directora peruana Claudia Llosa, flamante ganadora del Oso de Oro en el reciente festival de cine de Berlín por su película “La teta asustada”, fue recibida
entre vítores por unas 300 personas a su llegada al ae-
ropuerto de Lima. Llosa, que reconoció a los periodistas que está aún “digiriendo” el premio y “alucinando” desde el momento en que lo ganó, fue recibida por dos de las actrices de la cinta hispanoperuana, la protagonista,
Magaly Solier, y Pilar Guerrero. “Estoy contenta, honrada y agradecida, esto es un milagro que estoy viviendo, todo esto es por el Perú y lo voy a compartir con ustedes”, afirmó a la prensa entre la algarabía reinante en
la terminal aérea de Lima. También anunció que quiere proyectar su filme en el barrio de Manchay, donde se rodaron algunas escenas de “La teta asustada”, para así agradecer a los vecinos de esa zona pobre de Lima.
“La teta asustada” salió triunfadora de la Berlinale, donde recibió, además del Oso de Oro, el premio de la crítica, lo que la convierte en la película peruana que mayor reconocimiento internacional ha recibido hasta la fecha.
Los homosexuales libaneses “salen del clóset” por Kathy Seleme
ser identificado, y cuya familia amenazó con desheredarle.
Los homosexuales libaneses comienzan a “salir del armario” para exigir la supresión de una ley que los discrimina y sanciona por actos considerados “contra natura” y que, sólo por su condición sexual, puede llevarlos incluso hasta la cárcel.
El intelectual indicó que sus familiares lo consideran como un menor irresponsable y que actúa con una total falta de criterio. Un va y viene de jóvenes se observa en la sede de Hélem, en Beirut, donde los miembros de la asociación les brindan consejos, les dan informaciones sobre la sexualidad, las enfermedades transmitidas sexualmente y consultas jurídicas.
Algunos de ellos se han unido en la asociación Hélem (sueño), que pretende luchar contra todo tipo de discriminación social y legal gracias a un trabajo de sensibilización que abarca todas las capas de la sociedad civil y las oficinas públicas encargadas del tema.
Además, revela Maydan, se les hacen exámenes de sida gratis con la colaboración del Ministerio de Sanidad. El centro cuenta con dos psicólogos y trabajadores sociales que ayudan a las personas en dificultades, organizan regularmente cine-clubs, talleres de trabajo, exposiciones y cenas para recaudar fondos.
El asistente social de Hélem, Charbel Maydan, explicó que luchan por abolir la ley 534 ya que “discrimina a los homosexuales, pudiendo llevarlos incluso a la cárcel”. “La ley no menciona explícitamente a los homosexuales, y si son detenidos pueden pasar algunas horas encarcelados, pero si son vistos en alguna postura considerada equívoca pueden ser condenados a una pena de seis meses a un año de cárcel”, agregó Maydan. El domingo pasado, y por primera vez en esta región, los gays organizaron una manifestación en Beirut, apoyados por varias ONG, en la que denunciaron no sólo las discriminaciones contra ellos, sino también de las que son víctimas mujeres, niños, sirvientas y otros colectivos. Durante la protesta, en el barrio de Sodeco, junto al centro de la ciudad, se concentró un centenar de personas, entre gays y lesbianas, que izaron sus banderas, con los colores del arco iris, así como pancartas en las que reclamaban la igualdad para todos ante la ley.
Muchos libaneses se han unido en la asociación Hélem (sueño), que lucha contra las discriminaciones.
Ése fue el caso de Ziad, nombre falso bajo el que se refugia un homosexual libanés que quiere preservar su identidad, que estuvo en la cárcel después de ser denunciado. “Qué culpa tengo de ser homosexual. Habría querido ser como cualquier otra persona, pero soy como soy”, señala . Ziad advierte de que sufrió discriminación en la cárcel: “¡Que los pervertidos se pongan en el medio!”, le decía la persona que vigilaba a los presos, mientras sus compañeros se burlaban de él. Ziad ha pedido asilo en un país europeo para huir de la discrimina-
ción que sufre, porque le resulta definitivamente intolerante y se siente ahogado por la enorme presión.
escapar a la presión de sus parientes, como un intelectual, que pidió no
Aún así, el Líbano se puede considerar como un país privilegiado en relación a las otras naciones de la región, donde los homosexuales pueden ser flagelados, encarcelados e incluso decapitados.
En general, a los homosexuales no se les maltrata físicamente, sino moralmente, señalaron a Efe algunos de ellos que pidieron el anonimato, como una pareja gay que se estaba besando en un edificio en construcción en Beirut y fue insultada recientemente por agentes del orden. “Uno de los problemas mayores que tenemos es que, a veces, la familia es más severa incluso que la sociedad con los homosexuales y lesbianas”, se queja Maydan. Muchos de ellos se casan para
Maydan calcula que un diez por ciento de la población libanesa es homosexual y que su condición no es la misma en la capital que en el resto del país. “En Beirut, la sociedad es más abierta y, por tanto, podemos decir que su situación es casi buena, pero no pasa lo mismo en el resto del país, más cerrado y conservador”, explica. De hecho, en la capital libanesa, los homosexuales tienen sus propios bares y clubes nocturnos, aunque de vez en cuando la Policía efectúa registros a causa de alguna denuncia, sobre todo si alguna de las personas que se encuentran allí es menor e hijo de alguien importante. La distinción la realizan a voluntad. Tras estas redadas, se detiene a cualquier sospechoso que haya sido denunciado por su tendencia sexual, aunque no haya estado en el lugar de los hechos en el momento de realizar el registro. No tienen ningún tipo de contemplación y son muy estrictos. www.elcolombiano.net
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
12 / CINE
Jonas
ers.
Broth
EL
Un concierto en 3D de los adolescentes Jonas Brothers será el plato fuerte del menú de estrenos de cine el viernes en EE.UU., donde los
populares cantantes eclip-
sarán la última película de Harrison Ford y Ray Liotta. “Jonas Brothers: The 3D Concert Experience” movilizará a las legiones de seguidores de los cada vez
más populares hermanos Jonas, chicos de la factoría Disney que junto con Miley Cyrus y su alter ego “Hannah Montana” son los nuevos ídolos musicales de los niños en Estados
COLOMBIANO
Unidos. Los tres artistas ya anunciaron esta semana que viajarán por todo el país el viernes para aparecer por sorpresa en algunas de las
, edición 498
®
salas de cine en las que se proyectará el filme musical en tres dimensiones basado en la gira 2008 “Burning Up”, sin duda un reclamo más para sus fans.
Sorpresas y decepciones en la 81 edición de los Óscar por María Carpenter .
“Slumdog Millionaire” se convirtió en la gran triunfadora de la noche de los Óscar al conseguir ocho estatuillas con una historia romántica que se desarrolla en los suburbios indios. Sean Penn se hizo con su segundo Óscar, por “Mi nombre es Harvey Milk” y Kate Winslet se llevó el Óscar como actriz principal por “El lector”. La estatuilla a Penélope Cruz fue la única de la noche que fue a parar a
un candidato de origen latino ya que la suerte fue esquiva para el chileno Claudio Miranda (candidato a la mejor dirección de fotografía por “El curioso caso de Benjamin Button”) y el mexicano Mike Elizalde, que optaba por el maquillaje de “Hellboy 2: El ejército dorado”. La ceremonia de la 81 edición de los Óscar, tal y como había anticipado la Academia de Hollywood, quiso apostar por la renovación, aunque la
de Swarovski, que dominó la escena al comienzo.
sonido, banda sonora y mejor canción, “Jai ho”.
Curioso caso
El actor, como si se tratara de un musical de Broadway, demostró sus dotes de cantante y bailarín mientras relataba de forma cómica el argumento de las cintas candidatas, un espectáculo para el que contó con la complicidad de la joven y prestigiosa actriz, Anne Hathaway.
Una de las modificaciones de la ceremonia fue el hecho de que los premios de actuación fueron entregados por pasados ganadores del Óscar en esas mismas categorías. Así, sobre el escenario, pudimos ver, entre otros, a Sofía Loren, Nicole Kidman, Anjelica Houston, Robert De Niro, Anthony Hopkins o Michael Douglas.
Durante el espectáculo, el escenario del teatro Kodak fue cambiando de aspecto para la presentación de cada uno de los premios, aunque fue muy comentada la impresionante cortina con cerca de 100 mil cristales
“Slumdog Millionaire”, que contaba con 10 candidaturas, se llevó el Óscar de mejor película, mejor director para Danny Boyle, mejor guión adaptado, así como fotografía, edición cinematográfica, mezcla de
intensidad impuesta al inicio por su presentador, el australiano Hugh Jackman, se fue apagando a medida que avanzaba la gala.
El éxito de esta producción británica de trama india relegó a un segundo plano a la cinta que contaba con mayor número de nominaciones, “El curioso caso de Benjamin Button”, que competía en 13 categorías y que protagoniza Brad Pitt, quien también estaba nominado por su papel como Mejor Actor. Benjamin Button sumó sólo tres galardones de carácter técnico: por la mejor dirección artística, maquillaje y efectos visuales. Poco, en verdad. “Mi nombre es Harvey Milk”, la dramática biografía política de Harvey Milk en su lucha por los derechos de los homosexuales, se alzó con las estatuillas de mejor guión original y la de actor protagonista, que fue a parar a las manos de Sean Penn, quien consiguió su segundo Óscar tras su estreno en 2004 por “Mystic River”. También dos galardones fue lo que consiguió “El caballero oscuro”, el filme más taquillero del año, que ganó en las categorías de actor secundario, concedido a Heath Ledger a título póstumo, y edición de sonido. Kate Winslet se llevó muy emocionada el Óscar en la categoría principal de actuación femenina por “El lector”, el primero de su carrera tras seis veces nominada, y dejó a las puertas de su tercer triunfo a la veterana Meryl Streep (“La Duda”). La pareja Brad Pitt y Angelina Jolie, ambos candidatos a un Óscar como mejor actor y mejor actriz protagonista por “El curioso caso de Benjamin Button” y “El intercambio”, respectivamente, se fueron a casa con las manos vacías.
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
CINE / 13
, edición 498
®
La actriz Cate Blanchett interpretará a Maid Marian en una nueva versión sobre el personaje de Robin Hood que llevará al cine Ridley Scott con Russell Crowe como protagonista.
La producción de este filme, que hasta ahora se conocía como “Nottingham” pero que está en proceso de cambiar su título, comenzará a comienzos de abril. La cinta, escrita originalmente por Ethan Reiff y
Cyrus Voris, y posteriormente apuntalada por Brian Helgeland, tiene previsto convertirse en una especie de “Gladiator” -la primera película que unió a Scott con Crowe, y que le deparó a este último un Óscar como mejor actor- sobre el
mito de Robin Hood. La película contará con un presupuesto de 130 millones de dólares. El australiano Crowe encarnará a Robin de Loxley en una historia que contará los orígenes de Robin Hood, el abandono de sus padres y
cómo crece en la localidad de Nottingham, donde conoce a Marian, una mujer fuerte e independiente. El papel de Marian estaba destinado para Sienna Miller, pero la británica salió del proyecto a finales de 2008.
Cate
Blanc
hett.
Lágrimas de Penélope. Penélope Cruz recibió el primer Óscar de la noche en la categoría de mejor actriz secundaria por la película “Vicky Cristina Barcelona” y se convirtió así en la primera española en lograr el máximo reconocimiento de la industria del cine estadounidense. La madrileña confesó que no pudo evitar llorar en privado tras recoger el galardón. Su estatuilla fue la única de la noche que fue a parar a un candidato de origen latino ya que la suerte fue esquiva para el chileno Claudio Miranda (candidato a la mejor dirección de fotografía por “El curioso caso de Benjamin Button”) y el mexicano Mike Elizalde, que optaba por el maquillaje de “Hellboy 2: El ejército dorado”. Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando se concedió el Óscar de mejor actor de reparto al difunto Heath Ledger por su papel de maléfico Joker en “El caballero oscuro”. Los padres y la hermana del intérprete australiano subieron al escenario para recoger la estatuilla en nombre de la hija de Ledger, Matilda, de tres años y heredera del premio cuando cumpla la mayoría de edad, según las normas de la Academia. “Wall-E” se llevó como se esperaba el galardón de mejor película animada, “La duquesa” fue reconocida por el mejor vestuario, la japonesa “Okuribito” (“Departures”) consiguió imponerse en la categoría de película extranjera y “Man on Wire” obtuvo el premio Óscar en la categoría de mejor documental.
www.elcolombiano.net
En la página opuesta, Sean Penn (c), Kate Winslet (d) y Penélope Cruz (i) disfrutan su momento de gloria juntos, en tanto que la española besa emocionada su estauilla sobre estas líneas.
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
14 / E&E
EL
COLOMBIANO
, edición 498
®
“Oye tú”, “Tu amor fue malo”, “Todo bien”, y “Nada más” entre otras. En el Festival de Orquestas de Barranquilla, obtuvieron un ‘Congo de Oro’ y siguen triunfando dentro de esa generación de artistas que respetan a su público y enaltecen el nombre de Colombia en el mundo.
El carnaval de Barranquilla le dió una Para seguir en la ontremenda acogida a Vida vallenata, les cocente Fernández en el mento que Silvestre estadio Romelio MartíAmparo Grisales Dangond dejó un sanez, cuando 30 mil personas bor desagradable en cantaron sus rancheras en sus presentaciones en sobre el escenario. medio de la rumba más imel Carnaval, ya que portante de la ciudad, a pesar Dangond da un especmantiene una neceside las críticas irrespetuosas táculo lamentable, combinadad constante de mosde ciertos sectores que desatrar que es “macho” y do con un talento musical que probaron la presentación del
Jorge Celedón y Jimmy Zambrano están presentando su más reciente producción, “La invitación”, que tiene canciones como
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
termina haciendo el ridículo
La noche de los Oscar estuvo llena de solitarios, desde la ganadora del Óscar como mejor actriz de re- igual que Almodovar al esparto Penélope Cruz, cuchar que la ganadora era por la hernia discal que sufrió su novio, Javier Barden, hasta Michael Douglas, Beyoncé, y Salma Hayek, entre otros. Penélope lloró por más de 15 minutos al saberse triunfadora por su actuación en “Vicky Cristina Barcelona”, al
puede ser fácilmente superable por cantantes como Peter Manjarrez o Pipe Peláez.
dice que ya se le acabó el ego, ¡menos mal! Grisales hizo referencia a su última novela “Madre Luna”, que adquirió el canal RCN y la retiró del aire por baja audiencia. Dice que RCN compró la producción
su pupila y compatriota.
Un comercial de TV chino utiliza sin escrúpulos entrevistas al futbolista David Beckham, y a los actores Keanu Reeves y Sean Connery, para, cambiando el contenido de sus declaraciones en el doblaje al mandarín, hacer publicidad de un medicamento contra la impotencia similar a la Viagra.
Amparo Grisales sostiene que es una diva como Madonna. ¿Qué tal? le quedó doliendo la cabeza, pero también Silvestre Dangond
charro en la fiesta más folclórica de Colombia. El mexicano cambió su sombrero de charro por el vueltiao y le dedicó sus canciones a Curramba. La locura se tomó el escenario cuando ‘Chente’ cantó “Estos celos” que es su éxito más reciente y que hizo vibrar al público presente.
David Beckham
para evitarle un enfrentamiento en audiencia a “Pura sangre” y que si no hubiera sido así su novela le hubiera quitado el primer lugar.
Beyoncé
‘Chente’
estrellas@elcolombiano.net
“¿Quieres saber cómo me mantengo fuerte sobre el terreno? La medicina americana Selikon me es de gran ayuda. Y también es mi talismán secreto con Victoria”, señala el mediático centrocampista británico, según el doblaje al mandarín, al referirse a su también célebre esposa, la cantante Victoria Beckham.
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
SALUD / 15
, edición 498
®
Un grupo de investigadores descubrió una proteína que ayuda a las células del cáncer de pecho a diseminarse y la halló en la orina de mujeres con tumores mamarios agresivos, lo
que ofrecería una forma sencilla de advertir a esas pacientes de alto riesgo.
La proteína y el gen que la controla se denominan lipocalina 2, o Lcn2. El equipo del Hospital de Niños de Boston demostró no sólo que ayuda a los tumores a diseminarse por el cuerpo, sino que además puede ser detectada en un simple análisis de orina. “La Lcn2 se encuentra en-
tre los genes más relacionados con los tumores mamarios receptores de estrógeno negativos”, dijeron Marsha Moses, Jiang Yang y colegas del hospital en Proceedings of the National Academy of Sciences. Los tumores receptores negativos de estrógeno son más difíciles de tratar por-
que el medicamento ampliamente usado tamoxifeno y las medicinas más nuevas llamadas inhibidores de la aromatasa tienen poco efecto sobre ellos. La Lcn2 era conocida por filtrarse de los tumores a los conductos mamarios. “Evaluamos la posibilidad de que la Lcn2 pudiera ser
detectada en los fluidos corporales y asociada con el estado de la enfermedad”, escribieron Moses y sus colegas. “Analizamos los niveles de Lcn2 en las muestras de orina de mujeres saludables y mujeres con cáncer de pecho metastásico”, agregó el equipo.
Jugar demasiado tiempo PlayStation puede generar bultos dolorosos Amantes de la PlayStation, ¡cuidado! Agarrar tan fuerte los mandos de la consola y presionar los botones con tanta furia puede causar un desorden en la piel caracterizado por la formación de bultos dolorosos en las palmas de las manos, revelaron científicos.
Un portavoz de Sony Corp, que fabrica el famoso aparato de videojuegos, señaló que el estudio incluyó a una persona e indicó que la compañía había vendido cientos de millones de consolas desde la introducción del producto en el mercado, en 1995. “Como en cualquier actividad recreativa, hay posibles consecuencias si no se sigue el sentido común, los consejos médicos y las guías (de uso), como las que pueden encontrarse dentro de nuestros manuales de instrucciones”, expresó el porta-
www.elcolombiano.net
Según halla un estudio del Instituto Nacional del Cáncer, la ingesta elevada de calcio en la dieta podría reducir la incidencia de cáncer colorrectal, sobre todo en las mujeres, aunque no parece tener efectos sobre la reducción de otras malignidades. No está claro por qué debería afectar el calcio el riesgo de cáncer de otra manera en las mujeres, según Yikyung Park, científica de planta del NCI que dirigió el estudio. “Se puede especular que factores metabólicos u hormonales contribuyen a esta diferencia”, dijo.
Denominado por los científicos “hidradenitis palmar de PlayStation”, el desorden cutáneo recientemente identificado puede provocar lesiones dolorosas en las palmas de las manos similares a las que se forman en las plantas de los pies de los niños después de realizar mucha actividad física. “Agarrar fuerte y continuamente los comandos y presionar reiteradamente los botones produce traumas menores pero constantes en la superficie (de las palmas)”, indicó el equipo de Vincent Piguet de los Hospitales Universitarios y la Escuela de Medicina de Ginebra, en British Journal of Dermatology.
¡Calcifícate!
Sony no está de acuerdo con los resultados del estudio, aunque ‘los respeta’.
voz de Sony David Wilson. “No quisiéramos menospreciar esta investigación y estudiaremos los resultados con interés, pero ésta es la primera vez que oímos una queja de esta naturaleza”, agregó. El juego compulsivo o excesivo ya es considerado un problema de salud pública, dado que dispara una conducta adictiva que puede llevar a una serie de problemas psicológicos, señalaron los investigadores. Otros científicos han identificado el desarrollo de tendinitis aguda por el uso excesivo de la consola Wii de Nintendo Co Ltd y ahora el desorden ligado con la PlayStation puede sumarse a la lista, añadió el equipo.
El nuevo estudio describió el caso de una niña de 12 años atendida en el Hospital de Ginebra con lesiones intensamente dolorosas en sus manos, que señalaba haber desarrollado cuatro semanas antes. La joven no presentaba lesiones en ninguna otra parte del cuerpo. Después de interrogarla, los médicos descubrieron que varios días antes de la aparición de las lesiones la niña había comenzado a jugar en su PlayStation durante varias horas por día. Los investigadores sospecharon que tomar los comandos de la consola con tanta fuerza y presionar reiteradamente los botones había cau-
sado lesiones menores pero abundantes en las palmas de sus manos, lo que puede empeorar por la sudoración durante un juego intenso. Los médicos recomendaron a la niña dejar de jugar con la consola y ella se recuperó completamente después de 10 días, indicaron los investigadores. “Si uno se siente preocupado por el dolor en sus manos mientras juega con la consola, sería sensato dar un descanso a las manos por un tiempo y no jugar excesivamente si las manos suelen sudar”, expresó en un comunicado Nina Goad, de la Asociación Británica de Dermatología.
Park y sus colegas se basaron en la información sobre cerca de 500 mil hombres y mujeres que participaron en el Estudio de dieta y salud de los Institutos Nacionales de SaludAARP. Los participantes llenaron un cuestionario sobre alimentación cuando se inscribieron y luego se les dio seguimiento durante un promedio de siete años. “Tanto en los hombres como en las mujeres, la ingesta de calcio y lácteos se relacionó inversamente con los cánceres del sistema digestivo”, informaron los investigadores. El quinto superior de las mujeres que tuvieron la ingesta más alta en promedio ingirieron 1,881 mg de calcio diarios. El grupo experimentó un riesgo 23 por ciento inferior de cáncer de colon que las mujeres del quinto más bajo de la ingesta.
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
16 / MOTOR
EL
Chile el próximo año,
anunció el portavoz del Gobierno chileno, Francisco Vidal.
El Rally Dakar se volverá a disputar en tierras de Argentina y
La XXXI edición de esta carrera, que durante 25 años se corrió en tierras africanas, tendrá como escenario dos de los países
sudamericanos que celebran su bicentenario en 2010. La prueba tendrá más etapas chilenas que este año y además transcurrirá por los parajes desérticos del norte, explicó el portavoz gubernamental citando fuentes de
la organización. Amaury Sport Organization (ASO), la empresa promotora de la competición, hará el anuncio oficial el próximo 2 de marzo en Argentina y un día después en Chile, donde además tiene prevista una audiencia con
COLOMBIANO
, edición 498
®
la presidenta de ese país, Michelle Bachelet.
Argentina y las restantes en ese último país.
El portavoz no indicó las fechas exactas o las localizaciones de las rutas de la competición, que este año se disputó entre el 3 y el 18 de enero con tres etapas en Chile, dos entre Chile y
La competición se desarrollará en enero, “se harán más jornadas” en Chile y se llegará “más al norte” del país, donde se extiende el desierto de Atacama, el más árido del mundo.
Ford Focus SES Coupé de 2009
Un modelo totalmente remozado, con mayor deportividad y eficiencia Los simplistas sostienen que el innegable éxito obtenido hasta el momento por el nuevo Ford Focus Coupé del 2009 se debe a un excelente trabajo de mercadeo --lo cual nadie niega--, pero se olvidan que no sólo de imagen viven los usuarios. Debe haber algo más para que esta nueva generación registre las mejores ventas en la historia del modelo, especialmente dentro de los jóvenes y compradores por primera vez. Entre los factores que le entregan unos puntos extras al Focus 2009 al momento de moder su buen pedazo en la torta del mercado, sin lugar a dudas se incluyen el sistema de conectividad y entretenimiento SYNC de que dispone, su espectacular rendimiento de 35 mpg en lo que tiene que ver con combustible y además su innovador control de estabilidad. El motor que acompaña a este ejemplar es de 2,0 litros y cuatro cilindros, con 143 caballos asociado al cambio manual de cinco velocidades. Por su parte, la versión “ecológica” 20E (casi sin emisiones de partículas) tiene a su disposición 130 caballos y sólo está disponible con el cambio manual. En todos los casos, las
Para la versión de este año, la marca del óvalo le dio una suerte de ‘revolcón’ al diseño, logrando que el exterior del “nuevo” Focus luzca completamente remozado, como lo pedían los usuarios.
transmisiones del coupe han sido afinadas para mejorar la aceleración
del modelo. Para la versión de este año, la marca del óvalo le dio una suerte de ‘revolcón’ al diseño, logrando que el exterior del “nuevo” Focus luzca completamente remozado: la toma de aire en su fascia frontal es ahora más grande, sus faros para niebla están mejor integrados al cuerpo del vehículo y la parrilla de dos barras,
como otros acentos cromados, dejó de lado el brillo para adquirir un color más bronceado. Además, el nuevo Focus Coupé cuenta con rines de aluminio de 17 pulgadas y un spoiler montado en el techo que le dan una apariencia más deportiva que de costumbre. Comparado con sus predecesores, el Focus Coupé 2009 tiene
más potencia y un sonido más emocionante gracias a su nuevo sistema de escape. Ford ofrece dos niveles de equipamiento para este auto: SE y SES. El precio del SE comienza en $15,920 dólares (un aumento de apenas 5 por ciento comparado con el modelo anterior), mientras que el SES cuesta $17,340 dólares. Los compradores que escojan tener el sistema de frenos antibloqueo pagarán $744 dólares y esto incluirá el control electrónico de estabilidad, ofrecido por primera vez para este vehículo. Para lograr armonizar la nueva versión, los ingenieros de Ford se tomaron su tiempo hablando con usuarios de carros pequeños y entusiastas de Focus, encontrando que muchos coincidían en que querían un auto más deportivo y eso es lo que la empresa está entregando con el modelo 2009. “El nuevo Coupé luce realmente deportivo”, dijo Thomas Tang, co-fundador de www.focusfanatics.com y, por supuesto, propietario de un Focus. “Es grandioso ver que Ford valora nuestra retroalimentación y que está dispuesta a hacer cambios rápidos”. “La parte frontal nueva, los rines deportivos de 17 pulgadas y los faros de niebla me recuerdan los viejos modelos Focus SVT models”, añadió Tang.
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
DEPORTES / 17
, edición 498
®
El gerente general del FC Dallas de EE.UU., Michael Hitchcock, confirmó la contratación del internacional colombiano David Ferreira,
quien llegó en calidad de préstamo procedente del Atlético Paranaense de Brasil.
Ambos conjuntos formaron una asociación en septiembre de 2006, cuando llegaron a un acuerdo para intercambiar jugadores entre otras colaboraciones.
Texas en asistencias con un total de ocho y fue nominado al premio Novato del Año de la Liga del Fútbol Profesional de Estados Unidos (MLS).
lombia y su presentación más reciente fue el 11 de octubre de 2008 en un partido de las eliminatorias mundialistas sudamericanas contra Paraguay, en Bogotá.
En 2008, el jugador del Atlético Paranaense André Rocha lideró al equipo de
Ferreira, natural de Santa Marta, forma parte de la selección nacional de Co-
El centrocampista colombiano también formó parte del equipo colombiana que
ganó la Copa América en 2001. Ferreira, de 29 años de edad, fue contratado por el Atlético Paranaense en 2005 y ha jugado 175 partidos como titular para conseguir 38 goles y 42 asistencias.
David
Ferre
ira.
Aristizábal y Serna niegan que contribuyan a la crisis del Atlético Nacional Los ex mundialistas colombianos Víctor Hugo Aristizábal y Mauricio 'Chicho' Serna negaron que tengan responsabilidad en la crisis que afecta al Atlético Nacional de Medellín, colista de la Liga local, o que pretendan comprar a ese equipo de fútbol, como sugirieron algunos medios de comunicación. Ariztizábal, ex asistente técnico del Atlético Nacional, dijo a la prensa que él y Serna quisieran “toda la vida trabajar con el club, pero hoy estamos pensando en alejarnos y distanciarnos por lo que se está viviendo”. Los ex mundialistas Aristizábal (izq.) y Serna cualquier participación en la crisis verde.
“No puede ser que todo lo negativo caiga en los nombres de Mauricio Serna y Víctor Aristizábal”, señaló el ex delantero de la selección colombiana, el Valencia español, el Atlético Nacional y los brasileños Sao Paulo, Santos, Vitória, Cruzeiro y Coritiba, entre otros conjuntos. El Atlético Nacional de Medellín, dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez, ex seleccionador de Ecuador, no ha obtenido ni un solo punto en los cuatro partidos disputados en el Torneo Apertura de Colombia, en una de las campañas más pobres de su historia reciente. Aristizábal señaló que a él y a 'Chicho' Serna, un ex centrocampista que también fue figura del Atlético Nacional, les “preocupa” que se les “esté tildando de que tenemos algo de culpa en la situación por la que atraviesa” el equipo. El ex delantero dijo también que las versiones de que van a comprar al conjunto de Medellín sólo consiguen “desestabilizar más a Atlético Nacional”. “Además, no se puede dañar la imagen de nosotros que dimos todo por esa camiseta con comentarios malintencionados. Es un momento difícil porque este patrimonio de la ciudad no se puede acabar ni pisotear más”, enfatizó. El 'Chicho' Serna, quien fue figura del Boca Juniors de Argentina y ahora es empresario de jugadores, dijo, por su parte, que nunca ha teni-
www.elcolombiano.net
a comprar al club. Quien lo hace es una persona muy baja”.
do la intención de comprar al Atlético Nacional y que el problema del equipo en la actualidad se debe a que los futbolistas sienten 'poco amor' por la camiseta. “El problema de Nacional recae
en el poco amor a la camiseta, el poco sentido de pertenencia, además de que la mentalidad del futbolista colombiano está muy por debajo del resto”, dijo el 'Chicho' Serna en una conferencia de prensa conjunta
con Aristizábal. 'Chicho' aseguró que lo que más le preocupa “es que digan que Víctor Aristizábal y Mauricio Serna llaman a los futbolistas para decirles que no jueguen bien porque nosotros vamos
Ramírez recibe nueva oferta de los DodGers el 2010 y una opción del equipo para el 2011 por 22,5 millones de dólares.
Los directivos de los Dodgers de Los Ángeles le hicieron una nueva oferta al guardabosques dominicano Manny Ramírez, pero el toletero aún no se ha pronunciado para informar si acepta o no el ofrecimiento del equipo angelino de la Liga Nacional.
Los Dodgers también le habían ofrecido una oferta de una campaña por 25 millones de dólares. La fuente indicó que Boras solicitó que hubiera sólo una opción del jugador para la segunda temporada. De esta manera Ramírez, de 37 años, podría tener una garantía de hasta 45 millones de dólares por dos temporadas.
Esta tarde se reunieron el gerente general de los Dodgers, Ned Colletti, el propietario del equipo Frank McCourt y el agente de Ramírez, Scott Boras. De acuerdo con fuentes cercanas a la reunión, la nueva oferta de los Dodgers es por dos campañas y 45 millones de dólares.
20 millones para la segunda temporada.
El equipo le pagaría a Ramírez 25 millones de dólares en el primer año, con una opción del jugador por
La oferta previa le ofrecía al guardabosques 15 millones para el 2009; un total de 22,5 millones para
También podría retirarse del equipo después de la primera campaña, con 25 millones de dólares, en caso de que el dominicano considere que el mercado les resulta más atractivo.
Añadió que “cada vez que Nacional tiene un momento malo aparecen nuestros nombres. Eso nos desestabiliza, así como a nuestras familias, y quisiera saber si esas mismas personas que hacen ese tipo de comentarios se van a responsabilizar por lo que nos pueda pasar”, dijo Serna. El 'Chicho' calificó de “imposible” la versión de que él, Aristizábal y otros ex jugadores del Atlético Nacional como Iván Ramiro Córdoba, Faustino Asprilla, Diego León Osorio y Juan Pablo Ángel buscan comprar al equipo. “Soy empresario y no me puedo vincular con ningún equipo. Además ninguno de nosotros tiene el dinero para comprar al Atlético Nacional”, enfatizó el ex centrocampista.
Para colocar sus anuncios en el condado Broward por favor llame a
FRANCISCO (954) 292-3843
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
18 / ENFOQUE
EL
mo el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos; el secretario general de la Casa de Nariño, Bernardo Moreno; el director de la Policía, general Óscar Naranjo; y el encargado de la seguridad del jefe de Estado, general Flavio Buitrago. Amén de políticos opositores y varios periodistas, algunos de ellos críticos del gobierno.
EL COLOMBIANO®
La Barca de Calderón
Sobre el particular, el presidente Uribe se mostró "profundamente dolido" y manifestó que los autores de las grabaciones ilegales forman "una banda mafiosa que le hace daño por igual a la democracia colombiana, a la libertad, al país” y al propio gobierno que él preside.
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
PUBLICADO POR LATINWORK PUBLISHING, CO. 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090 FAX: 786.513.0203
DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA
GERENTE GENERAL MÓNICA BOTERO
EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS
FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA
DIRECTORA DE MERCADEO CRISTINA BOTERO - 786 286 1917
MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 306 0769 PABLO GRIMALDOS - 786 553 6284
NARANJO EN SU LABERINTO. Porque se sentía solo, extenuado y mortificado llevando sobre sus hombros todo el peso de los problemas que se presentan a diario en la institución bajo su mando, renunció la semana pasada el director de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo, pero el presidente Uribe lo convenció para que retirara su dimisión y continuara en el cargo, invitación a la que accedió finalmente el alto oficial, en una tensa reunión, en Palacio. EPISODIOS BOCHORNOSOS. La fuente de La Barca aseguró que los episodios que rebosaron la copa giraron alrededor de los agentes que prendieron fuego, con gasolina, a dos menores, en una estación de po-
MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843
MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265
SERVICIOS INFORMATIVOS EFE • SNE • NOTIMEX NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
l gran genio musical Ludwing Van Beethoven era sordo, o al menos adolecía en una parte importante de su audición. Muchos se preguntaran ¿cómo pudo un maravilloso compositor como el, carecer de lo que imaginamos su sentido mas importante, debido a su profesión, y sin embargo producir tan maravillosa obra? ¿Cómo logro componer y por consecuencia crear en forma tan sublime y variada? Sin embargo su perseverancia en conseguir lo que quería fue muy grande. El genio mantuvo su inferioridad auditiva secreta durante mucho tiempo. La primera gente con la que se confió,
¡Nada que ver!
"Jamás he dado ni una sola orden para que se vigile la vida privada de las personas. Soy un hombre leal que juega limpio con sus opositores y no les hace trampa", expresó al respecto el presidente. ¿Quién manda entonces en el DAS? Nadie lo sabe. Ese es un misterio que pocos en Colombia conocen. Creo que ni el mismo Álvaro Uribe, con toda su grandeza. ¿Será que José Obdulio si tiene idea? No se. Quizá... director@elcolombiano.net por William Calderón
licía, en Bogotá, y la conducta de un oficial que empleó cagajón en un “ritual” para celebrar el ascenso de un subalterno, en la escuela de carabineros de Facatativá. En la reunión de la plana mayor de la Policía, en la que Naranjo planteó su deseo de poner término a su gestión, el general Parra le ofreció su renuncia, pero la rechazó, diciéndole: “Ni riesgos… Usted es el único que no me ha dejado solo”. Nosotros anotamos: De este Gobierno no se va el que quiere sino el que puede. EL IMPERIO TURCO. No hubo acuerdo en la sala plena del martes en la que el Consejo de Estado proyectaba proveer la plaza que busca ansiosamente el contralor general de la República, Julio César Turbay, para su vice contralor Roberto Hoyos, el hijo del finado ex ministro de justicia, Samuel Hoyos. La sesión estuvo dominada por el contenido de las publicaciones que ha hecho esta columna a propósito de la inusual injerencia de Turbay en el proceso de selección de un consejero. En la plenaria se escuchó esta queja: “Hemos pasado del Imperio Maya al Imperio Turco”. La elección se aplazó para el martes 3 de marzo y se notificó que, en adelante, ningún miembro del Consejo atenderá cita-
EN MI OPINIÓN
E
, edición 498
®
A Grosso modo
El caso es tan turbio y delicado, que a las primeras de cambio, y sin que la investigación haya prosperado mayor cosa, se está hablando de la posibilidad de cerrar la institución que está supuesta a ejecutar labores de inteligencia para el Estado colombiano. Lo curioso es que ahora parece que nadie dio la instrucción para adelantar una operación tan específica y comprometedora.
Tal como están las vainas, a estas alturas de la faena ni el más avezado de los expertos en descifrar la ‘maraña nacional’ puede decir a ciencia cierta de dónde es que salen los tiros en el teleculebrón de las ‘chuzadas’ telefónicas ejecutadas por el tristemente célebre departamento administrativo de seguridad —DAS—, un organismo que en teoría responde directamente a la presidencia de la república, pero en el que —al parecer— hay unas cuantas ‘ruedas sueltas’ que le hacen caso a otro patrón, llegando incluso a interceptar conversaciones de funcionarios tan cercanos al presidente Álvaro Uribe, co-
COLOMBIANO
ciones de altos funcionarios, por fuera del Palacio de Justicia, por muy importantes que sean quienes las formulen. Seguiremos informando. LOS VOTOS AMARRADOS. Hasta el momento están comprometidos con la causa del vice contralor Hoyos, en la sección primera, el magistrado Marco Antonio Velilla, quien además oficia como jefe de campaña, con el concurso de María Claudia Rojas y Marta Sofía Sáenz. En esta sección no se define todavía el magistrado Rafael Laffont Pianeta. ANTICIPA SALIDA. El consejero presidencial José Obdulio Gaviria decidió anticipar para el diez de marzo su salida de la Casa de Nariño que estaba prevista originalmente para el 31 del mismo mes. El pararrayos presidencial le dijo a La Barca que “para alegría de sus contradictores, anticipará su salida de Palacio, con el fin de hacerles frente desde el terreno llano de la política, y dedicarse, además, a las actividades que más le gustan: leer y escribir”. El polémico asesor palaciego será sucedido por la periodista, politóloga y catedrática antioqueña Paola Holguín, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Actualmente oficia como segunda de a bordo del embajador de Colombia en México, Luis Camilo
CUANDO
fue justamente aquella que se encontraba más lejos geográficamente de él. Y seguramente la que sentía más cerca de su corazón y en los que confiaba plenamente: Estos eran sus amigos de Bonn. En algunas de sus cartas el gran Beethoven expresaba "Qué triste es lo que me tocó, debo evitar todas las cosas que me son queridas; ¡Oh!, qué feliz sería si mi oído fuera completamente restaurado, en ese caso me apuraría a visitarte”. "Por supuesto que estoy resuelto a elevarme por sobre cualquier obstáculo, pero como será eso posible!”, preguntas todas estas normales en alguien como él que tuvo este sensi-
Osorio. UNA RENUNCIA. Se despidió del diario El Colombiano, de Medellín, como columnista dominical, el ex ministro Fernando Londoño Hoyos. Planteó su renuncia ante la directora del diario conservador, Ana Mercedes Gómez, en protesta porque le colgaron un artículo en el que lanzaba un ataque vehemente a la ex alcaldesa de Apartadó, Gloria Cuartas, aliada de la senadora Piedad Córdoba en el movimiento ‘Colombianos por la paz’. Por desacuerdos en materia de contenidos salieron de las mismas páginas de opinión, en el pasado reciente, los escritores Gustavo Alvarez Gardeazábal y Jaime Jaramillo Panesso. FUTUROLOGÍA. Expertos politólogos consultados por La Barca formulan los siguientes augurios para el futuro inmediato del Polo Democrático Alternativo: 1) Repetirá como candidato presidencial, en el 2010, Carlos Gaviria. 2) Quedará en tablas y no pasará nada con la alianza LuPe (Lucho Garzón y Gustavo Petro). 3) Se fortalecerá la coalición entre los senadores Dussán y Moreno Rojas. 4) No estarán en la contienda presidencial el susodicho Garzón y la ex canciller María Emma Mejía.
SE HACE LO NECESARIO
ble padecimiento. Lo impactante de todo es que en una de sus frases decía “Haz lo necesario para alcanzar tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo”, lo cual denota el gran espíritu de superación del genio. Y es que todos y cada uno de nosotros podemos ser como Beethoven, ya que hemos recibido “Vida y en abundancia” lo que nos permitirá remontar las cumbres “Con poder como Águilas”. La realidad es que lo único que nos separa de deseos de superación tan grandes como los de Beethoven y muchos mas que salieron adelante, a pesar de sus limitaciones, es
Ricardo Tribín Acosta
nuestra mente, la cual podremos enfocar hacia lo negativo, con el consecuente devenir de lamentos y pérdidas, o hacia lo positivo, con la concepción propia del “ganador” quien podrá expresar sin reato alguno a todo momento “Si se puede”, y hará entonces todo lo que sea necesario para encumbrarse hacia las alturas como lo hizo el Ave Fénix, volando alto, a pesar de lo que antes le había afectado. www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
MUNDO / 19
, edición 498
®
El artista británico Roger Hodgson, fundador de la banda Supertramp, aprobó en su pri-
mera actuación en el Festival de Viña del Mar con un breve concierto, limitado por la hora, tras una larga noche que pesó en el
ambiente. No lo tenía fácil el veterano artista, que estuvo precedido por el mexicano Carlos Santana, quien culminó una actuación memorable, y por el dueto de humor local "Dinamita Show", que hi-
cieron reír a carcajada limpia al ‘respetable’. Pese a que era tarde y algunos espectadores decidieron abandonar precipitadamente el recinto de la Quinta Vergara, sede del festival, Hodgson hizo vi-
brar a la gente, especialmente al público adulto, nostálgico de otros tiempos en los que la música del británico estaba en la cresta de la ola. Acompañado en todo momento por un piano, Hodg-
son apareció en el recinto viñamarino vestido con un pantalón negro, camisa blanca, un chaleco negro con detalles blancos y una fina bufanda también alba para protegerse de la fría noche de final de verano de la ciudad jardín. Roge
r Hod g
son.
Navegando hacia mares de abundancia
La triste historia de la ‘empanada bolivariana’ jero para sacar el efectivo.
OPERADOR: 'La empanada bolivariana' . Gracias por llamar. Déme su número de cédula de identidad.
OPERADOR: Dos cosas señor, uno, debe desterrar de su vocabulario cualquier frase en idioma inglés y, dos: no podrá sacar dinero del cajero pues ya excedió el límite de efectivo disponible.
CLIENTE: Este... es que yo sólo quiero encargar unas empanadas... OPERADOR: Para eso debo tener su número de cédula.
CLIENTE: Venga igual. Tengo el efectivo necesario en casa. Y tenemos hambre, ¿Cuánto demorarán?
CLIENTE: Bueno... mi número es... 9.986.101. OPERADOR: Gracias, señor Pérez. Veo que usted vive en el Edificio La Merluza, Piso 10, apartamento 10-74-B, su teléfono particular es el 494 2366, su oficina está en la Lavandería 'Todo limpio' en la Esquina de Veroes, teléfono 7452302, su celular es 0414 266 2566 y usted está llamando desde su apartamento. CLIENTE: Es cierto... ¿de dónde saca toda esa información?
OPERADOR: Unos 55 minutos aproximadamente. Usted está cerca, si quiere puede retirarlas personalmente, aunque ignoro si tiene ganas de llevar empanadas en una moto. CLIENTE: ¿Y cómo sabe que no iré en auto? tas de crédito resultan obsoletas para nuestro sistema porque son
OPERADOR: Estamos conectados al SNS CLIENTE: ¿Y eso qué es? OPERADOR: El Sistema Nacional de Seguridad. Esa conexión agrega tan sólo 15 segundos al tiempo de cada pedido. Bueno,... ¿cuáles empanadas quiere? CLIENTE: Quisiera seis de sus empanadas de cazón y seis de caraota. OPERADOR: No creo que sea una buena idea, señor.... CLIENTE: ¿Cómo? ¿Qué dice? OPERADOR: Señor, sus informes médicos indican que usted es hipertenso, y su colesterol y triglicéridos duplican los valores aceptables. El Seguro Nacional de Salud no nos autoriza a venderle algo que constituye para usted una elección muy peligrosa.
un símbolo del capitalismo... CLIENTE: Okay, okay iré al ca-
OPERADOR: Bueno... usted demoró el pago de las cuotas, su automóvil fue incautado hace 22 días y usted llenó el tanque de su moto
Chauvín sigue con el ventilador prendido Ignacio Chauvín, ex subsecretario del Interior de Ecuador detenido por presunto narcotráfico, acusó hoy al ex jefe de seguridad de la Presidencia José Luis Cortázar de formar parte de un supuesto complot para desestabilizar al Gobierno. Chauvín, quien se encuentra detenido en una cárcel de la ciudad portuaria de Guayaquil, declaró ante el fiscal Jorge Solórzano, que investiga a una presunta red de narcotráfico integrada por los hermanos Jefferson, Miguel y Edison Ostaiza. El abogado de Chauvín, Raúl Llerena, indicó que su cliente men-
cionó en su declaración los nombres de varios militares y policías implicados en el presunto complot. Según Llerena, Chauvín nombró al mayor Manuel Silva y a Mario Pazmiño, ex jefes de las unidades de inteligencia de la Policía y el Ejército, respectivamente, al oficial Guido Núñez y a Cortázar, así como a varios medios de comunicación. La declaración de Chauvín señala a Cortázar "como uno de los contactos principales que han tenido los conspiradores del Gobierno", detalló Llerena. Además, Cortázar "ha servido de instrumento para desestabilizar"
al Gobierno del presidente del país, Rafael Correa, al crear "indisposición" entre los principales ideólogos del movimiento oficialista Alianza País. Chauvín está acusado de mantener vínculos con una supuesta red de narcotráfico que presumiblemente traficaba con droga proveniente de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Asimismo, Chauvín admitió que fue amigo de "Raúl Reyes", el jefe guerrillero que murió en un bombardeo del Ejército colombiano contra un campamento clandestino de la guerrilla en territorio ecuatoriano.
ayer por la tarde en la gasolinera El Palmar, en la esquina de la calle paralela a la suya. CLIENTE: Pero, ¡¡¡¡por qué no se van a la #&%#º/()=@@|!!! ! OPERADOR: Le aconsejo, señor, que modere su lenguaje, ¡¡¡Uff!!! veo que fue denunciado por un policía de tránsito hace 4 meses por insultarlo cuando el agente le solicitó un aporte en efectivo para la Revolución. El juez lo condenó a tres meses en prisión y usted salió hace dos semanas del CRC, Centro de Reclusión Contrarevolucionario... CLIENTE: .... (sin habla).. OPERADOR: ¿Algo más, señor? CLIENTE: Sí. tengo el cupón de un aviso de ustedes por una Coca Cola de 2 litros sin cargo. OPERADOR: Lo siento, esos cupones suponen un pequeño privilegio para los miembros del PUS, Partido Único Socialista de la Revolución. Debemos investigar cómo lo obtuvo, según la Constitución recién sancionada lo indica. CLIENTE: ¡Mire!...¡No me mande nada! OPERADOR: De todos modos muchas gracias por llamar a 'La Empanada Bolivariana' y recuerde que por haber anulado el pedido su caso será pasado a la Fiscalía donde el inefable Doctor Isaías le condenará inexorablemente, pues acá tenemos un testigo del DIR, Departamento de Investigaciones de la Revolución, que oyó toda la conversación. Esperamos estar a su servicio en una nueva oportunidad. Que tenga buen día, soy su operadora telefónica de confianza.
CLIENTE: PPP-ppp-pero... ¿y qué me recomienda? OPERADOR: Lo ideal para usted sería nuestra 'Empanada barinesa'. Le encantará. CLIENTE: ¿Y por qué se imagina que puede llegar a gustarme? OPERADOR: Es que vemos en pantalla que la semana pasada usted consultó en una biblioteca pública el libro: '¿Queso de soya para el gourmet'. Por eso le sugerí las empanadas de requesón barinés. CLIENTE: Bueno, en fin... mándeme ocho, de tamaño familiar. OPERADOR: Perfecto. Eso será suficiente para usted, para su esposa y sus dos hijos, las sobras servirán para alimentar a sus dos perros. En total son 75.499,99 bolívares. CLIENTE: Bien, tome el número de mi tarjeta de crédito... OPERADOR: Lo siento señor, deberá pagar en efectivo. Las tarjewww.elcolombiano.net
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
20 / OPINIÓN
EL
COLOMBIANO
, edición 498
®
Tiempo de oportunidades dante” va a notar en su cuenta que allí mismo donde, erroneamente, siente sufragar, habitan personas de radiante prosperidad. ¿Son esos seres una clase especial? No. Son individuos que asumieron una postura vertical en sus vidas. Esa “postura” no necesariamanete esta encuadrada dentro de los linderos de la luz radiante pero, tambien los hay, son numerosos los aliados adánicos que brillan y triunfan en medio de la oscuridad.
• ¿Están las casas más caras que hace un año? • ¿Están las ropas más costosas que hace un año? • ¿Hay menos dinero en la calle que hace un año? • ¿Cuesta más cambiar el auto que hace un año? por Laaio*
No sólo el crecimiento de las plantas se da en la oscuridad, también aquellas personas con activos positivos están en posición de manejar hacia puerto seguro en tanto la mayoría, desorientada, naufraga en una turbulencia inexistente. Quizás es necesario, en los actuales momentos, hacernos las siguientes preguntas: • ¿Cuesta más la leche que hace un año?
Es así de simple. Verifiquemos y sabremos que las respuestas a estas sencillas preguntas es un rotundo NO! ¿Entonces, de qué se preocupa? Si usted conserva su empleo tenga la certeza que sus ingresos rinden más que hace un año. Ahora bien, si está sin trabajo, es hora de “sacar” a relucir la casta que caracteriza a los triunfadores y dejar los lamentos para quienes se acostumbraron a estar en el salón rezagado de los perdedores. Usted escoge. Preocuparse hace parte del problema; ocuparse hace parte de la solución.
La angustia no debemos reemplazarla por la esperanza sino por la acción. El argumento preferido por el agresor, hablar de crisis, precisamos desterrarlo de las neuronas de la luz para que, como bumerang, regrese hacia aquel o aquellos que persiguen situarlo en la cima rectora del miedo. Preguntaran entonces ¿cómo
Washington lamenta el final de... ...Página 8
es el gobierno de la mayoría”, señaló Eherenhalt. “Si tuviéramos gobierno de mayoría en el senado de Estados Unidos ni siquiera estaríamos hablando del programa de estímulos y del hecho de que los republicanos no votaron por él: se habría aprobado desde hace semanas”. Los republicanos no acaparan el mercado de bloquear las iniciativas presidenciales. Los demócratas tuvieron tanto éxito en sabotear a los candidatos de Bush al poder judicial que el líder del senado, Tom Daschle, fue llamado “obstruccionista” y perdió su escaño en 2004. Hoy en día son los republicanos lo que se ven acusados de obstruccionismo. Gingrich, veterano de los enconados años noventa -- y algunos dirían que su arquitecto --, ha resultado el mentor de la actual minoría republicana en la cámara baja, en particular del representante Eric Cantor, de Virginia, coordinador republicano en la cámara de representante cuyos esfuerzos aseguraron que el proyecto de estímulo de Obama no recibiera ahí un solo voto republi-
cano. Gingrich se mofa del concepto de “oposición leal”. “Se es leal con la nación, no con el poseedor temporal del poder. Creo que cualquier presidente merece la oportunidad de hacer una propuesta y esa propuesta debe ser escuchada con atención. Pero es tonto que un presidente afirme que tiene la principal autoridad ministerial”. Además, mantener una postura ruda puede producir ganancias políticas. Gingrich considera que la ley de estímulo será el boleto de resurgimiento para su partido en 2010, ya que los republicanos critican lo que consideran un gasto populista en proyectos como la conservación de los ratones de pantano. “Podemos imaginar lo divertida que estará la gente con eso”, afirmó. Pero la oposición o el obstruccionismo pueden ser un juego arriesgado. Robert Dallek, biógrafo de John F. Kennedy y de Lyndon B. Johnson, considera que cooperar con un presidente que goce de gran aceptación puede beneficiar al
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
partido que no está en el poder. Por ejemplo, cuando Dwight D. Eisenhower era presidente, los líderes demócratas como Johnson y Sam Rayburn, subrayaron las virtudes del bipartidismo, temiendo que “si le causaban dolores a Eisenhower, ellos pagarían el precio”, precisó Dallek. Por supuesto, la votación sobre el paquete de estímulo no es la palabra final de la presidencia de Obama; el presidente irá el martes al capitolio a pronunciar su primer discurso ante una sesión plenaria del congreso. El jueves presentará su primera propuesta de presupuesto, de la que la Casa Blanca dice que contiene iniciativas detalladas sobre energía y atención médica. Obama ha dicho que espera que sus intentos por granjearse a los republicanos rindan frutos en el futuro. Al menos Warner está tratando de ser optimista al ver que la oposición leal no ha desaparecido por completo. “Mañana será otro día”, sentenció. “Esperemos que podamos encontrar terreno en común”.
evitar los embates inclementes de la situacion que rige aparentemente en el entorno? Sencilla respuesta: El entorno es y debe ser la resultante adecuada de aquello que ordenamos como conductores de nuestra existencia. Si Usted, querido amigo (a), hace un paneo de “su realidad circun-
Hora de tomar partido. Momento ideal para alistarse en el grupo de quienes lideraran las estructuras del éxito en la naciente Era Mental.
* Laaio es autor de “El Libro Dorado”, que estará a la venta desde el próximo 26 de enero, 2009 Para o realizar una consulta pública o privada envíe email a: info@laaio.com
Impasible... ...Página 9
en años recientes respecto de asuntos de importancia mutua, que afectan los intereses de Rusia; empezando con los
Georgia, no abandonó su acuerdo de permitir el transporte de carga no militar a través de Rusia.
Putin, en su acostumbrado papel, se mueve tras bambalinas.
Balcanes y Yugoslavia, Kosovo, la ampliación de la alianza hacia el este, a Ucrania y Georgia, las repúblicas bálticas. Y si se hubiera puesto más atención a la opinión de Rusia, ahora la situación sería mucho mejor”. Dimitri O. Rogozin, embajador ruso ante la OTAN que habla abiertamente, varias veces ha señalado que el Kremlin considera tan vital estabilizar a Afganistán que incluso cuando hubo las tensiones con Occidente por el conflicto con
Rogozin reiteró este mes que Rusia está profundamente preocupada por la difusión del extremismo islámico. Pero también advirtió que no se contendría para expresar un poco de satisfacción por el hecho de que a los poderosos estadounidenses no les esté yendo ahí mucho mejor que a los soviéticos. “Ellos han repetido nuestros errores y han cometido una montaña de errores propios”, resumió.
www.elcolombiano.net
ALVARO TRUJILLO MASTER IN ACCOUNTING ABIERTO LOS 7 DÍAS PLANTATION FL
954.588.8668
VENDO
TRABAJE
TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.
Mini Grocery en Miami Lakes Licencia de vino y cerveza, venta de lotería, 4 años de funcionamiento y buena clientela. Motivo viaje. Llame a Alonso:
DESDE SU CASA GANE $500 a $5,000 Dólares Mensuales P/T o F/T
786-301-9534
fb4-355-OJO
SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.
mb4-497
RENTO APTO.
786-260-8730
JF26-496
PH. 954.961.0500
RB8-496
LLAME A MERCADO MANAGEMENT
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. JUAN A.
INCOME TAX INDIVIDUAL Y CORPORATIVO
FB4-496
mercadomanagement@att.net
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
hu26-478
RENTA GRATIS
954-430-1090
clasificados@elcolombiano.net
fb4-355-OJO
OFICINAS Y LOCALES PARA ALQUILER
Clasificados
¿vende una casa? anuncie aquí 305-558-4576
mb2-497
305-874-2542
www.homebizdon.com
BROWARD COLLEGE - Invitation to RFPs
¿vende una finca? anuncie aquí
BROWARD COLLEGE is interested in receiving bids in response to:
¿vende un negocio? anuncie aquí
3 0 5 5 5 8 4 57 7
clasificados@elcolombiano.net
RFP # 809-015 REBID BANKING SERVICES RFPs Received Until: 2:30 p.m. - Monday, March 26, 2009 A copy of this solicitation is available via: http://www.demandstar.com
BROWARD COLLEGE does not maintain a bidder’s list. Our competitive solicitations are released through DemandStar at the address to follow or at (800) 711-1712 for registration information:
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS
For further information call Beau Mitchell - Procurement Coordinator, Goods & Services at (954)201-7551 or the Procurement Services Department at (954)201-7455
BROWARD COLLEGE strongly encourages participation by minority and
DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES
woman-owned business enterprises. (M/WBE Firms)
¿vende un auto? anuncie aquí
¿vende una casa? anuncie aquí
3 0 5 5 5 8 4 57 7
clasificados@elcolombiano.net
(Al contratar 6 meses o más)
VENDO LOTE de 1000 Mts 2 en CARTAGENA Frente al HOTEL HILTON en Tierra Bomba. Con sus papeles al día y reglamentados. Llame a Ernesto:
305 224 2920 am48/418
EL COLOMBIANO® SOLICITA
305.356.1855
¿NECESITA GANAR DINERO EXTRA?
AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS fb4-496
754.235.4798 skilled immigrants to live and work in Canada.
mb4-497
Write: Gary Gaines Employment Consultants P.O. Box 98523 873 Jane Street Toronto, Canada Canada M6N 5A6
gainesgary@hotmail.com www.elcolombiano.net
(Al contratar 6 meses o más)
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. MIROSLAVA
EL COLOMBIANO® SOLICITA PERIODISTA
fb4-355-OJO
CANADA NEEDS
DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES
con disponibilidad inmediata y familiarizado con los condados Miami-Dade y Broward. Interesados enviar CV a: editor@elcolombiano.net
am2-398
LLAME A ALBA • NO VENTAS • NO INVERSIÓN • NO INVENTARIO • NO MULTINIVEL
Si usted es esa persona, llame y deje mensaje:
am2-398
3-497
VENDEDORES DE PUBLICIDAD para los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
22 / COMIQUITAS
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
EL
COLOMBIANO
, edici贸n 498
庐
www.elcolombiano.net
EL
COLOMBIANO
SOCIEDAD / 23
, edición 498
®
El 44% de los neoyorquinos considera que pesa más de lo que debería y sólo 28% cree lle-
var una vida saludable y estar en forma, según una encuesta del Instituto de Investigación Siena. Según esos datos, el 48%
de las mujeres de Nueva York piensa que pesa más de lo que debería, mientras que entre los hombres ese porcentaje es del 40%. De entre todos ellos, tan sólo el 26% reconoce estar a dieta, aunque el 41% dice vigilar lo que come.
Además, el 63% de los ciudadanos de la urbe declara consumir alcohol y un 21% de los que lo consumen toma más de una bebida alcohólica al día. En este caso la disparidad entre hombres y mujeres es mayor, ya que el 70% de
ellos confiesa consumir alcohol, cifra que se reduce al 56% en caso de ellas. El sondeo también revela que son los más jóvenes los que deciden beber alcohol, alrededor de un 75% de los entrevistados, frente al 64% de los que tienen entre 35 y
54 años. En cualquier caso, el 33% de los neoyorquinos se considera en muy buen estado de salud y el 14% lo califica de excelente; al tiempo que el 29% se define como muy activo físicamente y el 50% como "algo activo".
Flash
flashedgar@hotmail.com
Sony Music, fui miembro de una popular banda en la Costa que llamó León Bruno, luego toqué con un grupo de salsa rock que se llama Sicotrópico, y pronto saldrá un trabajo que grabé con un colectivo audiovisual que se llama Vcrolab, puedes entrar a la página de este Vcrolab. Bravehost.com, ahí puedes ingresar a la galería de fotos y audio que hay disponible.
Ya varios colombianos han sido linchados e incinerados en territorio ecuatoriano. La respuesta colombiana ha sido débil. ¿Hasta cuándo presidente Uribe debemos recibir tantos ataques de los vecinos? **** Cuando lean estas líneas ya serán ‘historia’ los comentarios sobre el lleno a “reventar” para ver a Vicente Fernández en el Romelio Martínez que se cumplió el domingo de Carnaval. Y esa totalidad de localidades vendidas para el ver el charro se lo deben al periodista Ernesto McCausland quien criticó su presentación duramente, por considerar que era improcedente en un evento donde predomina la música costeña. Don Vicente y los empresarios debieran enviarle una nota de felicitación al periodista. Lo que ocurrió fue un caso de “efecto contrario” como decía el difunto Ulises Galofre. El estadio se llenó para contestarle a Ernesto. Su publicidad que quiso ser contraria al espectáculo produjo una reacción distinta. La prueba de lo que digo está en que cuando vino Vicente la primera vez fue tan poca gente, que hay una foto que circula por ahí, en donde se ve al cantante todo triste mirando desde un muro la soledad del estadio “Metropolitano”. **** Por cierto, los empresarios del Carnaval de Barranquilla cada año traen los mismos artistas, hemos envejecido con ellos. Llegaron jóvenes y ya están canosos. Pongo el caso de Ely Méndez, el vocalista de la Billos Caracas Boys. Lo recuerdo galán la primera vez y ahora ya llega casi con bastón. Y
www.elcolombiano.net
Estoy en Barranquilla y me voy a quedar un par de meses. Verónica Orozco está en Los Angeles y cuando regrese con parte de su nuevo CD subo a Bogotá. Me gustaría platicar contigo, comentarte mi experiencia profesional y expectativas. Gracias por atenderme. Alvaro. Nota de Flash: A pesar de las críticas y los comentarios adversos, Vicente Fernández fue todo un éxito en el Carnaval.
así enumero “Gran Combo”, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Los Rosario, Oscar De León, el Kinito, Milly, todos amigos y compadres de los empresarios. No menciono a los locales por no ganarme disgustos. Pero son los mismos. La novedad fue Noel Petro, un cantante que estaba archivado y lo resucitaron con el “El ñato mama rón”. Alguien me decía: “Flash, fíjate que esos artistas vienen cada año con más canas ¡y los empresarios siempre están más jóvenes! **** En el pasado “Carnaval de las Artes” fue muy elogiada la intervención del escritor Enrique Dávila Martínez, cuya entrevista con el biógrafo de Gabo fue histórica. Pues bien, este personaje me ha enviado la siguiente misiva desde Bogotá donde reside:
Hola Flash: Soy Enrique Dávila Martínez, el que hace poco días, en el “Carnaval de las Artes”, conversó con Gerald Martin, el biógrafo de Gabo. Después de esa presentación, tuve oportunidad de hablar contigo. Me encantó mucho haberte conocido, pues desde hace muchos años había admirado tu pluma y tu labor periodística. Estoy a tus órdenes para lo que se te ofrezca. En estos días voy a enviarte mis libros a la dirección que me diste. Con sentimiento de consideración y aprecio, Enrique Dávila Martínez. **** Ya casi está por salir el libro de Clara Rojas. Quienes han leído apartes aseguran que éste si es la obra más completa sobre los se-
cuestrados que ya están en la libertad. Parece que Clara deja muy mal parados a Eladio Pérez y a Ingrid Betancurt. Escribió los secretos... **** Otra carta que merece destacarse: Hola Flash, un placer escribirte, mi padre Alvaro Barbosa Calado, me pasó tu e-mail. Bueno yo soy baterista profesional, llevo más de 15 años en la escena, llevo cinco discos grabados, y este año salen dos nuevas producciones en dos distintos proyectos, me gustaría sobremanera compartirlos contigo, sé del gusto y el respeto que tienes por la música y el apoyo que tu le has brindado a artistas por su empeño y dedicación, yo trabajo rock, pop y jazz. He estado por casi tres años con una cantante que se llama Verónica Orozco, viajando por todo el país, he grabado para Emi Music,
- Alvaro, es hijo de un famoso comentarista, coleccionista y musicalizador de música. Y es sobrino de Antenor Barboza Avendaño. ***** Desde Miami, donde reside, se reporta Alfredo Gallo, aunciando que me lee en EL COLOMBIANO todas las semanas. Me dice que con mis crónicas recuerda los tiempos de Cartagena, porque yo narro muchas nostalgias y de paso se queja que la crisis económica también llegó a La Florida y que hay que camellar mucho. Alfredo es hermano de unos de mis compinches de juventud como lo era Eduardo. También recuerdo a su hermana Roxina y su padre, en la espléndida casa de Manga. **** La modelo cartagenera, Diana Caycedo, una morena espectacular, desfiló en el Carnaval del Río en carroza propia. Caso único. Feliz Amaury, Luis y quien escribe, por el éxito de esta amiga....
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
24 / ACTUALIDAD
EL
COLOMBIANO
, edición 498
®
Pese a la crisis
Colombia seGuirá ‘breGando’ Por el TLC
tado, Hillary Clinton, dijo que Colombia “ha hecho muchos esfuerzos y ha logrado progreso”. Y recalcó que junto a Estados Unidos tiene “mucho en común para trabajar”.
Los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, y de Defensa, Juan Manuel Santos, aseguraron hoy que, pese a la coyuntura en Estados Unidos por la crisis económica, el Gobierno insistirá en la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC).
La secretaria de Estado no abundó en detalles. Cuando era senadora y candidata presidencial, Clinton se opuso al TLC con Colombia, siguiendo la línea de su partido.
El TLC fue suscrito en noviembre de 2006 pero permanece estancado en el Congreso ante las preocupaciones de los demócratas, fuertemente respaldados por los sindicatos estadounidenses, por la violencia contra sindicalistas en Colombia.
Bermúdez no quiso aventurar si ha visto un cambio en la postura de Clinton respecto al TLC pero aseguró: “Lo que sí puedo decir es que hemos encontrado un reconocimiento a los avances que ha hecho Colombia y un interés de trabajar juntos por ver cómo podemos avanzar en el tema comercial”.
Los ministros colombianos realizan una ofensiva política y diplomática en Washington, la primera de su tipo frente al Gobierno del presidente Barack Obama, al cual sigue preocupándole la situación de derechos humanos y laborales en Colombia. Aunque miembros del Congreso y funcionarios de alto rango del Ejecutivo han manifestado su apoyo a Colombia y su deseo de estrechar los lazos de cooperación con ese país, la visita de los ministros no ha arrojado, al menos en público, una señal clara de cuándo podría someterse a votación el TLC este año. Según Bermúdez, las reuniones que mantuvo en Washington dejaron claro que ambos países deben “trabajar juntos para ver cómo se puede manejar (el tema) en el Congreso”.
27 de febrero al 5 de marzo de 2009
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, habla al lado del canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, en el Departamento de Estado en Washington, durante una reunión conjunta para reforzar las relaciones bilaterales.
“Tenemos que reconocer la circunstancia actual y el clima político en Estados Unidos y de la nueva Administración, donde hay temas de gran prioridad como el tema de la crisis financiera”, reconoció Bermúdez a la salida de una reunión con la secretaria de Estado, Hillary Clinton. “Tenemos que ser muy prudentes, pero tenemos que ser persis-
tentes. Tenemos que seguir trabajando en el Congreso, explicando los esfuerzos que Colombia ha hecho”, observó Bermúdez, al reiterar la “buena disposición” que encontró en Washington para trabajar sobre el TLC. La “prudencia” y “persistencia”, según varios funcionarios colombianos de visita a Estados Unidos, se han convertido en la consigna más
reciente del “lobby” de Colombia por el TLC. Sin embargo, ni Bermúdez ni Santo precisaron qué recomendaciones han hecho los funcionarios estadounidenses para sacar al TLC del atolladero, ni qué acciones concretas piden del Gobierno de Bogotá. Al inicio de su encuentro de una hora con ambos, la secretaria de Es-
El canciller colombiano se reunió con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, John Kerry, y ambos discutieron “la necesidad de un continuo progreso en los derechos humanos” en Colombia, dijo Frederick Jones, portavoz del senador Kerry. Eso abarcaría, según Jones, “una investigación plena de los falsos positivos, para avanzar en las iniciativas de interés común”. Como falso positivo se conoce en Colombia a resultados fraudulentos que las autoridades presentan para fingir resultados adicionales en su lucha contra el crimen.
www.elcolombiano.net