AÑO XV
• EDICIÓN
DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 2009
498
EJEMPLAR GRATUITO
WWW.ELCOLOMBIANO.NET
305 874 2542 • 954 430 1090
FUNDADO
EN
“L
AS CONVICCIONES POLÍTICAS SON COMO LA VIRGINIDAD: UNA VEZ PERDIDAS, NO VUELVEN A RECOBRARSE
1995
DIRECTOR-EDITOR
”
FRANCISCO PI Y MARGALL
ALFREDO MANTILLA
El DAS: un monstruo de mil cabezas La Fiscalía de Colombia denunció que funcionarios del servicio de inteligencia están obstaculizando la investigación sobre el supuesto espionaje contra algunas personalidades llevado a cabo por ese departamento. El fiscal general, Mario Iguarán, no descartó que, dadas estas “circunstancias”, se suspenda el funcionamiento de algunas salas del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) que tienen los equipos, entregados por Estados Unidos y el Reino Unido, que se usan para la interceptación de teléfonos. “Hay que decir con toda sinceridad que, contrario a la dicho, no están haciendo fácil las cosas; primero queríamos entrar a una sala, solicitamos que nos enviaran a ella y nos guiaron a otra parte, y queremos a entrar a otra y que no encuentran al administrador que tiene las llaves”, entre otras excusas, dijo Iguarán. Añadió que esos “obstáculos” serán tenidos en cuenta para llevar ante la justicia a las personas que están obstruyendo las investigaciones de la Fiscalía y la Procuraduría sobre las supuestas escuchas e interceptaciones de correos electrónicos a opositores, periodistas, magistrados y altos funcionarios del Gobierno.
¿Íngrid manipuladora?
El gobierno colombiano autorizó la extradición de ocho nacionales a Estados Unidos y uno a España, en todos los casos por delitos de narcotráfico o conexos.
El presidente Álvaro Uribe dijo que él no ordenó las escuchas realizadas por el ente de inteligencia, que responde directamente a su despacho, y agregó que él mismo se siente “víctima de esa infamia”. Uribe se declaró “profundamente dolido” y calificó a los autores de las grabaciones ilegales de “banda maPágina 2...
Autorizadas otras nueve extradiciones
Página 3
Las extradiciones fueron ordenadas “en los últimos días” mediante nueve resoluciones firmadas por el presidente Álvaro Uribe y el ministro del Interior y de Justicia, Fa-
bio Valencia.
La secretaría de Prensa de la Casa de Nariño precisó que los colombianos reclamados por Estados Unidos fueron procesados por cortes judiciales de Washington, Nueva York y Florida bajo cargos de narcotráfico o lavado de activos. Fueron identificados como Lucy Manzanares Díaz, Gustavo García
Velásquez, Lope López Ortega, Nelson Cañar Valencia, Juan Bonilla Medina, Omar Vargas Lizarazo, Juan Arango Luna y José Farberoff Waesberg. La otra extradición alcanza a Alberto Castilla Mejía, quien fue solicitado por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional de España.