EL COLOMBIANO • Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2009

Page 1

AÑO XV

• EDICIÓN

494

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

305 874 2542 • 954 430 1090

FUNDADO

EN

1995

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

DEL 23 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO DE 2009

EJEMPLAR GRATUITO

“U

N HOMBRE INTELIGENTE ES AQUEL QUE SABE SER TAN INTELIGENTE COMO PARA CONTRATAR GENTE MÁS INTELIGENTE QUE ÉL

JOHN FITZGERALD KENNEDY

Al mal tiemPo... Pues buena cara La Feria Internacional de Turismo (FITUR) abrió sus puertas el miércoles en Madrid con la presencia de 170 países, 19 de ellos de América Latina, que presentarán sus ofertas para este año marcado por la crisis económica mundial. América Latina tiene una nutrida representación en esta XXIX edición, albergada en el Recinto Ferial Juan Carlos I y que tras dedicar los tres primeros días a los profesionales del sector, recibirá al público el 31 de enero y 1 de febrero. Colombia, México, Centroamérica, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Cuba, Jamaica, Puerto Rico, y República Dominicana, estarán presentes en la Feria. Disfrutar del sol y las playas del Caribe, degustar la gastronomía latinoamericana o visitar los restos arqueológicos de antiguas civilizaciones, son algunas de las ofertas que se podrán encontrar en los expositores de FITUR, consolidada como la segunda feria del sector tras la de Berlín. La oferta internacional, que supone un 50 por ciento del total, según datos de la organización, contará este año con la presencia, por primera

vez, de organismos oficiales de Myanmar, Camboya, Filipinas, Botswana, Isla Reunión e Islas Vírgenes Británicas. El presidente del recinto ferial IFEMA, Luis Eduardo Cano, destacó que “a pesar de que 2009 es un año con presagios económicos preocupantes, esperamos seguir siendo una de las primeras ferias turísticas del mundo”. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) el sector cerró 2008 con 924 millones de turistas internacionales, 16 millones más que el año anterior, lo que supone un crecimiento de un dos por ciento, pero la crisis financiera ya se hizo notar en el último semestre y hace prever un estancamiento en el presente ejercicio. El organismo mundial prevé un estancamiento del sector o incluso una ligera caída que podría oscilar entre un 1 y un 2%.

La princesa de Asturias, doña Letizia, durante la inauguración en Madrid de la XXIX edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), charla con una mujer en su visita al stand de Colombia instalado en la evento. EFE/Juanjo Martin


2 / COLOMBIA chocar con otra a unas 30 millas náuticas de las costas suroccidentales del país, en el Pacífico.

La Armada rescató el miércoles a los 35 ocupantes de una embarcación que naufragó tras

“Todas las personas se encuentran sanas y salvas”, dijo el capitán de navío Mario Germán Rodríguez, desde la sede del servicio de

EL Guardacostas en el puerto de Buenaventura. El oficial explicó que la operación de salvamento fue realizada por una unidad de la Armada Nacional que se hallaba en el área y que los náufragos, 12 de

ellos menores de edad, fueron trasladados a Buenaventura, que era su destino. Rodríguez explicó que el accidente se registró en la madrugada en una zona entre Buenaventura e Iscuandé, localidad de Nariño.

COLOMBIANO

Allí colisionaron las motonaves de cabotaje “Costa Azul” y “Cristian Andrés”, agregó el oficial, que indicó que la primera de ellas estaba ocupada por 35 personas, entre tripulantes y pasajeros, y transportaba unas cien toneladas de madera.

, edición 494

®

“Costa Azul” había zarpado de Iscuandé y tenía como destino Buenaventura, mientras que la segunda cumplía una ruta entre esta terminal marítima y varias poblaciones costeras de Nariño, a las que llevaba víveres y combustibles.

Las Farc colocaron la bomba asesina: Gobierno

fue objeto el año pasado de un atentado similar también por la negativa de sus propietarios a ceder a las exigencias de dinero.

El Gobierno culpó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) del atentado que causó la muerte a dos personas el martes en una concurrida y exclusiva zona del norte de Bogotá.

El Gobierno ofreció una recompensa de cien millones de pesos (unos 43.274 dólares) a quien ofrezca informes que lleven a la detención de los responsables.

Dos hombres abandonaron en la puerta del estacionamiento de una tienda de la firma estadounidense Blockbuster una bomba de al menos cinco kilos de pentolita, que hizo explosión a las 21.00 horas locales del martes (02.00 GMT del miércoles), según el comandante de la policía de Bogotá, el general Rodolfo Palomino.

Este último atentado ocurrido en Bogotá coincide con las negociaciones entre las Farc, el Comité de la Cruz Roja Internacional, el Gobierno y la senadora opositora Piedad Córdoba para conseguir la liberación de seis rehenes de las Farc.

La explosión les costó la vida a María Margarita Rico, de 25 años, quien caminaba por el lugar en ese momento, y a Carlos Romero, de 30 años, que trabajaba hacía solo dos días como vigilante del estacionamiento.

Entre los secuestrados que se espera sean liberados están el ex gobernador del Meta Alan Jara, secuestrado en 2001, y el ex diputado regional del Valle del Cauca Sigifredo López, cautivo desde 2003.

Además, destruyó una decena de autos y dejó grandes destrozos en una veintena de comercios y edificaciones del barrio, donde se concentran tiendas, restaurantes y centros de ocio, además de viviendas. Al parecer, los propietarios del establecimiento habían sido extorsionados, según el Gobierno.

El ministro colombiano de Defensa dijo hoy que el atentado del martes no afectará a estas negociaciones. De hecho comentó que “la liberación está muy cerca” y que en “48 horas estarían listos para iniciar la operación”. El secretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, lee el comunicado emitido por el gobierno luego de una reunión en la que se analizó la nueva ofensiva guerrillera.

Es un atentado terrorista que “muestra nuevamente la farsa de las Farc, que hablan de derechos humanos y acuerdo humanitario, y al mismo tiempo combinan la extorsión y el terror”, denunció el Gobierno del presidente Álvaro Uribe en un comunicado.

El Ejecutivo anunció en el mismo comunicado la conformación de una “estructura conjunta de inteligencia” de todas las fuerzas de seguridad y las entidades judiciales para afrontar la extorsión.

La nota fue divulgada en París, donde Uribe hizo anoche una escala antes de llegar a Davos (Suiza) para participar en el Foro Económico Mundial.

Este órgano fue formalizado por el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, durante un consejo de seguridad convocado urgente por el alcalde bogotano, Samuel Moreno.

El titular de Defensa afirmó al término de esa reunión que “hay una intención clara de las Farc de incrementar las acciones terroristas”. “Está en su plan estratégico, está en un plan que han denominado 'Renacer'”, agregó Santos, para apuntar que a comienzos de enero, en “un programa que se llama 'Teléfono azul', el jefe militar de las Farc, Jorge Briceño (alias “Mono Jojoy”) había

reiterado esa intención. Santos señaló que en aquella ocasión “Mono Jojoy” dijo a sus subalternos: “hagan presencia, hagan acción, hagan terrorismo”. El alcalde bogotano coincidió en que “hasta ahora todo indica que hay aquí un fenómeno extorsivo”. Las autoridades locales recordaron que otra tienda de Blockbuster

“Necesitaríamos las coordenadas exactas para facilitar la liberación”, agregó Santos. En lo que sí va a afectar el atentado del martes es en los operativos militares contra las Farc. “Vamos a regular los bombardeos, vamos a arreciar todo lo que estamos haciendo contra esa estructura. Cada vez nos acercamos más”, matizó el ministro, al reafirmar que la lucha contra las el grupo narco terrorista continúa.

Elogios reales La infanta Elena de España elogió a los habitantes del barrio Bella Flor, en Ciudad Bolívar, uno de los distritos marginales más alejados y con más problemas sociales de Bogotá, donde visitó programas de ayuda social impulsados por entidades españolas. La hija mayor de los Reyes de España, que llegó el martes a Colombia para efectuar una visita de tres días, se trasladó a esa zona del sur de la capital colombiana acompañada por Lina Moreno, esposa del presidente de Colombia, Álvaro Uribe. “Esto es un verdadero ejemplo”, manifestó la infanta tras visitar la sede de la Fundación Laudes Infantis, que desarrolla planes de apoyo a menores con la ayuda de la Fundación Mapfre. En Bella Flor, la infanta saludó a niños y jóvenes, visitó la tienda de productos de belleza y artesanías elaborados por los habitantes del suburbio y les agradeció su participación en todos los proyectos. 30 de enero al 5 de febrero de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

COLOMBIA / 3

, edición 494

®

El Gobierno colombiano no tomará represalias en asuntos migratorios contra Ecuador y

sigue dispuesto a buscar la normalización de sus relaciones con el país vecino, dijo en Bogotá el canciller

Jaime Bermúdez. “Colombia no tiene una actitud retaliatoria”, defendió el funcionario frente a la reciente decisión ecuatoriana de restablecer la exigencia del certificado de antecedentes judiciales a

los colombianos que deseen traspasar la frontera común. El Gobierno del presidente Rafael Correa, justificó esta medida en la necesidad de impedir el ingreso de delincuentes de Colombia en su

país y contrarrestar problemas como el narcotráfico y la actividad de grupos armados ilegales. “No tenemos ningún interés de fijar una política de re-taliación en el tema migratorio”, afirmó el can-

ciller Bermúdez durante una conferencia con la prensa de Bogotá. El titular de Relaciones Exteriores observó que su país no lo hará ni siquiera con los países que les exigen visado a los colom-

Cancil

ler Ja ime

Berm

údez

bianos.

Por asesinato de 3 niños y 5 adultos

Fiscalía llama a juicio a 11 militares Un fiscal de derechos humanos de Colombia llamó hoy a juicio a once militares implicados en el asesinato de tres niños y cinco adultos de una comunidad de desplazados que se declararon neutrales ante el conflicto armado interno. La decisión alcanza a cuatro oficiales y seis suboficiales del ejército, lo mismo que a otro militar en condición de retiro, precisó el fiscal general, Mario Iguarán, al informar a la prensa de la acusación formal contra estos efectivos. Iguarán dijo en Bogotá que el fiscal del caso acusó de manera formal a los once militares por los “delitos de homicidio en persona protegida (por el Derecho Internacional Humanitario), actos de barbarie y concierto para delinquir”. Los cargos son en “calidad de coautores”, según la “resolución de acusación” emitida por el investigador de la matanza, con la que la fiscalía vinculó a cerca de sesenta militares, todos ellos de un batallón de infantería acantonado en el noroeste del país. La unidad militar pertenece a la

matanza, en la que se emplearon garrotes y armas cortantes.

XVII Brigada del Ejército, con sede en la Carepa, localidad de la zona bananera de Urabá.

La fiscalía recordó que la matanza tuvo dos partes, la primera de ellas en Mulatos Alto, aldea rural de San José de Apartadó y en la que fueron asesinados Luis Eduardo Guerra Guerra (líder del asentamiento neutral), su compañera Beyanira Areiza y su hijo Deyner Andrés Guerra Tuberquia.

Según denuncias previas y los responsables judiciales del caso, los implicados actuaron en conjunto con paramilitares. Un oficial del ejército acusado admitió su participación en el crimen colectivo, lo mismo que tres paramilitares del desaparecido bloque Héroes de Tolobá y quienes, según el fiscal del caso, “sirvieron de guías a las tropas regulares que desarrollaban la operación 'Fénix'”, en cuya marcha se cometió la matanza.

La otra tuvo como escenario el paraje rural La Resbalosa (Tierralta), donde perdieron la vida Alfonso Bolívar Tuberquia Graciano, su esposa Sandra Milena Muñoz Pozo y sus hijos, Natalia y Santiago, lo mismo que Alejandro Pérez, mayor de edad.

Las víctimas de la matanza eran miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (CPSJA), conformada por varios centenares de desplazados que hace casi diez años se constituyeron en asentamiento neutral ante el conflicto armado interno. El crimen masivo se registró el 21 de febrero de 2005 en una zona rural entre las localidades de Apartadó y Tierralta. Un bebé, dos niños y cinco adultos fueron las víctimas de esta

Desde su conformación como asentamiento neutral, más de 150 miembros de la CPSJA han sido asesinados, la mayoría de ellos por paramilitares.

El fiscal Mario Iguarán dijo que el juicio a los 11 militares es por “delitos de homicidio en persona protegida (por el Derecho Internacional Humanitario), actos de barbarie y concierto para delinquir”.

Entre los militares que fueron llamados a juicio están el teniente coronel Orlando Espinoza Beltrán, el mayor José Fernando Castaño López y los tenientes Alejandro Jaramillo Giraldo y Edgar García Estupiñán.

El domingo -supuestamente- comienza la liberación de rehenes Los primeros rehenes de un grupo de seis que las Farc se han comprometido a liberar recobrarán su libertad este domingo con el apoyo logístico de Brasil, confirmaron el miércoles la senadora colombiana Piedad Córdoba y la Cruz Roja. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) anunciaron las seis liberaciones el pasado diciembre y, tras cinco semanas de negociaciones, la senadora Córdoba y el portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, Yves Heller, anunciaron hoy que el operativo está listo. “Ya tengo las coordenadas, el próximo domingo es la primera liberación”, declaró la senadora a los periodistas al término de una

reunión con el CICR, organismo que ha dirigido la negociación y que además solicitó a Brasil su colaboración.

“Toda la comisión sale de Brasil (hacia Colombia)”, matizó la senadora, a quien las Farc se comprometieron a entregar a seis de las 28 personas que mantienen como rehenes con fines de canjearlos por 500 guerrilleros presos. Córdoba no precisó cuántos secuestrados serán entregados por las Farc el domingo. Entre los seis rehenes que el grupo guerrillero se ha comprometido a liberar están los políticos colombianos Alan Jara (ex gobernador del Meta y secuestrado en 2001) y Sigifredo López (ex diputado regional del Valle

del Cauca y cautivo desde 2003).

Los otros cuatro secuestrados son tres policías y un militar, que no han sido todavía identificados. “Ya arrancó todo el proceso”, destacó la congresista opositora, a quien los rebeldes designaron como líder del comité que debe recibir a los cautivos junto al CICR. Córdoba se abstuvo, sin embargo, de revelar las identidades de las personas que viajarán junto a ella el próximo fin de semana a Brasil para luego dirigirse a algún lugar de las selvas del sur o del sureste del país para recoger a los rehenes. “Todavía no vamos a dar los nombres, por

seguridad de quienes vamos a ir”, advirtió la congresista tras indicar que “hay demasiadas amenazas”. La delegación del CICR en Colombia anticipó que serán nueve las personas que participarán en la misión humanitaria, para la cual Brasil facilitará dos helicópteros. Cinco de ellas serán miembros de la tripulación de los aparatos y los otros cuatro del comité de recepción, precisó Heller. “Vamos a hacer todo lo posible para avanzar en esta misión humanitaria”, manifestó el portavoz de la Cruz Roja, para aclarar que antes hay que “analizar las condiciones topográficas, el clima”.

Restaurante Monser rate

Comida Típica Colombiana PRINCIPAL

Con más de 30 años de servicio EL DORAL

3399 N.W. 72 Ave. Miami • FL • 33122

Ahora 2 localidades de Comida Típica Colombiana para su buen gusto!!

9545 NW 41 Calle Miami • FL • 33178

Abierto de 11 AM. a 6 PM. • 6 días Lunes - Sábado

www.rest au ran t em on serrat e.com El Consulado de la Amistad ... ¡¡y la Buena Mesa!!

Abierto de 11 AM. a 9 PM. • 7 días

305-599-8536

www.elcolombiano.net

305-436-8391

30 de enero al 5 de febrero de 2009


4 / CURIOSIDADES circense al ritmo de una alegre tarantela. XVI edicto

Ben

Al presidir su audiencia general de los miércoles, el Papa Benedicto XVI, fue sorprendido con una exhibición

El Pontífice, al que precisamente no le sobran problemas estos días, sonrió y se mostró divertido ante la actuación de los componentes del circo Medrano que acudieron a la audiencia en el Aula Pablo VI. Los juegos circenses se han

EL

improvisado en un breve intermedio entre la catequesis y los saludos de Benedicto XVI en varias lenguas.

Un adolescente tailandés de 12 años acudió a una clínica con un absceso en la boca y salió circuncidado por error médico.

Una vez finalizada la intervención de los acróbatas, el Papa se ha levantado para acariciar un cachorro de león que portaba en brazos uno de los domadores del circo.

Una investigación del Ministerio de Sanidad determinó que la equivocación se debió a falta de comunicación entre el médico responsable del caso y la enfermera. Las autoridades sanitarias de Tai-

COLOMBIANO

, edición 494

®

landia deben determinar ahora la penalización que imponen, que puede ser de hasta dos años de prisión o una multa de 40 mil bat (1.163 dólares). La clínica deberá ocuparse de la curación y recuperación de la víctima y Sanidad determinará en su momento la indemnización apropiada para este caso.

Revirtiendo la tendencia

Nace el primer diario de ‘blogs’ por Paula Gil

Cada vez más diarios impresos echan el cierre en todo el mundo, pero un nuevo periódico estadounidense ha decidido apostar por la edición impresa con una novedad: el rotativo está compuesto sólo por “blogs”. “The Printed Blog” (literalmente, “el blog impreso”) es un nuevo diario gratuito que se distribuye semanalmente a partir de esta semana en Chicago y San Francisco gracias a la iniciativa y entusiasmo de su fundador y editor jefe Joshua Karp. “El modelo de periódico impreso no ha cambiado en décadas”, dijo Karp a EFE. “Nosotros vamos a cambiar ese modelo y esperamos abrir un diálogo en el sector. Vamos a llevar fuera de la red las técnicas que funcionan online”, añadió. Con una tirada de unas 2.600 copias -Karp especifica que esperan distribuir algunos cientos más por

correo- la primera edición del primer diario del mundo compuesto sólo por blogs se ha repartido gratis en varios puntos del centro de Chicago y San Francisco.

riencia diferente a recibir las noticias en el iPhone. Sentir las páginas, mancharse los dedos de tinta, extender el periódico en la mesa una mañana de domingo...”.

En formato tabloide y, por el momento, sólo cuatro páginas, el rotativo tiene un diseño más similar a un “blog” que a un periódico tradicional y muestra los contenidos en dos columnas.

Por otra parte, Karp espera que “The Printed Blog” traiga algo de aire fresco a un sector en el que poco o nada ha cambiado en años.

El diario ha legado a acuerdos con unos 300 “bloggeros” para publicar sus “blogs” a cambio de parte de los ingresos publicitarios. Algunos, como Daily Kos, son conocidos en todo el país, pero la mayoría son pequeños “blogs” locales para los que el diario supone un excepcional escaparate.

En un momento en el que muchas cabeceras están cerrando sus ediciones de papel para concentrarse en la red, “The Printed Blog” ha decidido salir a la calle apoyándose en un nuevo sistema de impresión que le permite mantener sus costes bajos.

Karp cuanta que decidió embarcarse en este proyecto en parte por motivos personales.

El diario prescinde de grandes imprentas y distribución centralizada y son los propios distribuidores los que imprimen el periódico en sus casas para luego repartirlo gratis en el centro de las ciudades.

“Yo espero que los periódicos en papel nunca desaparezcan”, explicó. “Leer un diario impreso es una expe-

Karp estima que el coste por página es sólo de entre 22 y 35 centavos de dólar, que quedarán ampliaBloggeros en varios idiomas han sido invitados a participar.

mente cubiertos con los ingresos publicitarios. La primera edición del periódico ha logrado publicidad de 15 anunciantes que se beneficiarán de la orientación local del diario. “Hemos recibido un gran interés por parte de los anunciantes”, señala Karp que, no obstante, ha invertido su propio dinero en el proyecto y reconoce que su evolución dependerá de la capacidad de recibir financiación por parte de inversores. “The Printed Blog” empezará a distribuirse dentro de dos semanas también en Nueva York y durante

algún tiempo se concentrará sólo en esta ciudad, Chicago y San Francisco. Sus editores proyectan también lanzar ediciones por barrios que esperan sean interesantes para anunciantes locales. Los lectores podrán también en un futuro ir a la web del periódico y votar qué noticias quieren ver impresas en la edición de su zona. Karp dice que el equipo está también estudiando incluir “blogs” en español y afirma que han sido contactados por numerosos “bloggeros” en este idioma interesados en participar.

Remedio con cara de perro “Es buena para la salud, da La carne de perro es el remedio

30 de enero al 5 de febrero de 2009

contra hechizos, extrañas fiebres y dolores varios que padecen los camboyanos, que la compran en semiclandestinos puestos callejeros de Phnom Penh.

fuerza”, asegura Sau, a la vez que ensalza que se trata de “una carne sin compuestos químicos, ni hormonas como las que se emplean en la cría de pollos o cerdos”.

Sin llegar a levantar la pasión que su consumo desata en la vecina Vietnam, la carne de perro forma parte de la tradición gastronómica camboyana, aunque el aprecio por sus supuestas cualidades medicinales es una influencia de la cultura china.

El propietario del tenderete mantiene que la pieza de perro proviene de las provincias, sobre todo, de Kompong Cham, donde la gente está mas predispuesta a deshacerse de sus canes a cambio de algún dinero o útiles para el hogar, como cubos de plástico.

“Tiene que ser de perro negro, sin ninguna mancha. Primero secamos la carne y después la bañamos en vino blanco, antes de cocinarla”, explica Sau Pleth, el propietario de uno de los chiringuitos que compiten por la clientela que acude a una callejuela cercana al Estadio Olímpico a comprar esos guisos.

“No hay ninguna granja, el que nos trae la carne va a las casas y compra los perros a la gente”, explica. El trozo más codiciado por sus supuestas propiedades paliativas es el pene de perro, por el que el que aquellos camboyanos más desesperados pueden llegar a pagar hasta 20 dólares. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ECONÓMICAS / 5

, edición 494

®

Dos líderes sindicales colombianos, Jairo Quiroz Delgado y Freddy Lozano, fueron premiados

en un evento organizado por la sociedad civil en Davos, por los resultados concretos de su trabajo en

favor de miles de trabajadores de la mina de carbón “El Cerrejón”. En un evento organizado por “El Ojo Público” -iniciativa de las ONG Greenpeace, defensora de causas

medioambientales, y la suiza Declaración de Berna, promotora del desarrollo sostenible-, los activistas recibieron una condecoración que las organizaciones otorgan conjuntamente.

En el mismo acto se entregó un galardón mucho menos honorífico, llamado el “Oscar de la Vergüenza”, a la minera estadounidense Newmont por sus prácticas poco responsables en lo social y ecológico.

Esta premiación coincide cada año con el primer día de la reunión anual del Foro Económico de Davos, considerado por sus críticos como una plataforma del pensamiento neoliberal.

La Reserva Federal, esta dispuesta ‘a todo’ para alentar los mercados La Reserva Federal soltó los frenos y anunció que recurrirá, si fuese necesario, a la compra de títulos del Tesoro de Estados Unidos para resucitar el crédito y la economía, al tiempo que mantuvo sin cambios la tasa de interés. Al término de una reunión de dos días, el Comité de Mercado Abierto, que dirige la política monetaria de Estados Unidos, dejó entre el 0 y el 0,25 por ciento su meta de interés para los préstamos interbancarios de corto plazo. La decisión sobre la tasa de interés no tuvo impacto sobre los mercados, ya que los analistas sabían desde hace semanas que la Reserva Federal (Fed) ha casi agotado el uso de esa herramienta cuando la tasa está, para efectos prácticos, en el cero por ciento. Durante todo 2008 el índice de precios de consumo (IPC) marcó una inflación del 0,1 por ciento como resultado de la contracción de precios en el último trimestre, y los gobernadores de la Fed mostraron hoy

El Grupo Nacional de Chocolates de Colombia llegó a un acuerdo con la mexicana Nutresa para la compra por 95,3 millones de dólares de la totalidad de las acciones de esta compañía, anunciaron hoy fuentes de la empresa. La adquisición fue acordada el miércoles y será formalizada una vez que sea autorizada por la Comisión Federal de Competencia de México (Cofeco), informó Nacional de Chocolates, que previó que la transacción podrá cerrarse a finales de febrero próximo. El grupo chocolatero colombiano explicó en un comunicado que la compra de Nutresa le permitirá fortalecer su presencia en la región que le es estratégica y que “incluye a México como uno de los mercados más atractivos”. “La adquisición constituirá una entrada plena a dicho mercado”, agregó la fuente, e indicó que “adicionalmente, su portafolio de productos complementará el existente en los demás países donde se tiene presencia y su plataforma productiva agregará competitividad a las venas del Grupo en México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe”. La compañía Nutresa, con sede en Ciudad de México, produce y comercializa golosinas de chocolate, de las que vendió 49,3 millones de dólares en 2008, una parte de ellos en exportaciones a Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. www.elcolombiano.net

n

no ocurra son significativos”, señaló.

“A la luz de la caída de precios de la energía y otras materias primas, y las perspectivas de un considerable aflojamiento de la economía, el Comité espera que las presiones de inflación seguirán atenuadas en los próximos trimestres”, señaló el comunicado.

Timoneada por Ben Bernanke, la Reserva ha centrado su política actual en los programas de crédito de emergencia, en lugar de las tasas de interés, y aunque ha logrado aplacar un poco del pánico en los mercados, hasta ahora no ha logrado sacar la economía de su letargo.

El Comité apuntó que han seguido cayendo sustancialmente la producción industrial, los comienzos de construcción de casas y el empleo, “mientras que los consumidores y empresas han recordado el gasto”.

La depresión más prolongada desde la década de 1980 se encuentra ya en su décimo tercer mes y siguen cayendo los precios de las viviendas, aumenta el desempleo y las instituciones financieras han descontado más de 1 billón de dólares en pérdidas y depreciación de activos.

“Las condiciones en algunos mercados financieros han mejorado, pero las condiciones de crédito para los hogares y los negocios siguen extremadamente difíciles”, indicó.

Dulce compra

El Ce rrejó

su preocupación por la deflación.

“Además, la demanda global parece estar frenándose significativamente”, continuó el diagnóstico.

Al presidente de la Fed, Ben Bernanke, le ha tocado bailar con la más fea.

Mina

“El Comité anticipa que una recuperación gradual de la actividad económica comenzará más adelante, este año, pero los riesgos de que ello

“El Comité está enfocado en el apoyo al funcionamiento de los mercados financieros y el estímulo de la economía mediante las operaciones del mercado abierto y otras medidas que, probablemente, mantendrán en un nivel alto el volumen de la hoja de balances de la Reserva”, añadió el comunicado.

Otra con México Las autoridades mexicanas anunciaron la instalación de una planta piloto productora de biodiesel en el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, con asesoría del Gobierno colombiano. La planta, con un costo de un millón de dólares, producirá en una primera etapa 12mil litros diarios de biodiesel, indicó un comunicado de la Secretaría de Agricultura, que no precisó cuándo comenzará a operar. La fuente explicó que la materia prima para esta planta será un arbusto llamado Jetropha, que se siembra en Chiapas.

Sensible bajonazo El gobierno colombiano espera una reducción para este año cercana a los 700 millones de dólares en las remesas que los colombianos envían desde el exterior, informó el viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zarate. La crisis económica mundial y su efecto en los ingresos de los colombianos que viven fuera de su país llevará a que en 2009 se presente esa reducción en las remesas, señaló Zarate. “El resto del mundo definitivamente se está desacelerando y los colombianos que trabajan afuera pueden disminuir sus ingresos, y por ese camino, en esta proyección, se pueden reducir los ingresos por remesas”, añadió Zarate. 30 de enero al 5 de febrero de 2009


6 / VERDE

EL

COLOMBIANO

, edición 494

®

Costa Rica, con la finali- desde el pasado 2007 con el cobertura forestal y mejorar Unidas (ONU) para el Me- Entre las principales espedad de combatir el cambio climático y hacer un buen uso de los recursos naturales, informó la Oficina Nacional Forestal (ONF).

Más de 7 millones de árboles fueron plantados el año pasado en

La plantación se llevó a cabo dentro de la campaña “A que sembrás un árbol”, que el Gobierno impulsa

objetivo de promover la reforestación, los sistemas agroforestales y el manejo de los bosques.

las condiciones de vida de la sociedad, explicó en rueda de prensa Alfonso Barrantes, director de la ONF.

La meta del proyecto es mitigar los efectos y riesgos del cambio climático, conservar la biodiversidad del país, así como recuperar la

Por otro lado, la campaña también se engloba en el proyecto mundial “Plantemos por el Plantea” del Programa de las Naciones

dio Ambiente.

En 2007, Costa Rica se puso el reto de plantar un total de cinco millones de árboles y lo superó por unos 990.000, mientras que el año pasado la meta estaba en siete millones y se sembraron 7.323 más.

cies sembradas están la teca, 26 por ciento, melina (18 por ciento), otras especies exóticas (11 por ciento) y especies nativas (45 por ciento), entre las que destacan el cedro, roble coral y el almendro amarillo, informó Barrantes.

Machu Picchu lucha contra la basura Prohibiendo envases desechables Los pobladores y visitantes del conjunto arqueológico de Machu Picchu y sus alrededores no podrán comprar ni consumir bebidas en envases desechables desde abril próximo , para luchar contra la contaminación. El concejo municipal de Machu Picchu aprobó, entre noviembre pasado y este mes, una serie de ordenanzas para prohibir la venta y consumo de bebidas en botellas de plástico y otorgó un plazo, hasta el 17 de abril próximo, a las empresas distribuidoras para que adecúen nuevos envases en esta jurisdicción. “Aquí en Machu Picchu es increíble cómo se consumen estos envases y cómo se contamina. La gente no es consciente de consumir un envase descartable y ponerlo en un lugar adecuado. Simplemente lo arrojan”, manifestó la jefa del Area de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marcela Moreno. “El plástico es uno de los insumos de contaminación y, en este momento, estamos tratando volver a lo que era antes: como por ejemplo comprar en bolsas de papel y de tela”, agregó. El personal de limpieza de la municipalidad recoge a diario un promedio de 18 sacos de botellas

plásticas, cifra que puede subir o bajar dependiendo de la cantidad de visitantes en el centro arqueológico, señaló Moreno.

Machu Picchu es una ciudadela incaica que recibe hasta 3.000 visitantes diarios en las temporadas altas de turismo, los cuales acceden al lugar por tren o a pie, en caminatas de varios días por el llamado Camino Inca. En diciembre pasado, el municipio logró reunir mil botellas de color verde en una semana, para armar un árbol de navidad de cinco metros de altura, un dato llamativo teniendo en cuenta que los envases de ese color son los menos consumidos en el lugar. Moreno, bióloga de profesión, dijo que para el municipio “es dificultoso el transporte de todo tipo de residuos”, motivo por el cual tienen una máquina picadora para reducir las botellas a pedazos. El material recogido por la municipalidad es entregado a recicladores particulares que lo llevan a la ciudad de Arequipa, donde existen plantas productoras y distribuidoras de bebidas, pero verifican que no sean arrojados en el camino.

Machu Picchu clasifican sus desechos en bolsas diferentes para los residuos orgánicos y los inorgánicos.

En forma paralela, los vecinos de

Sin embargo, una iniciativa del

Es muy difícil controlar la acción contaminante de los millones de turistas que visitan Machu Picchu.

concejo municipal para convertir los residuos orgánicos en abono fue suspendida hace un año por la falta de autorización de la Dirección General de Salud Ambiental.

“Ahora estamos trabajando con el alcalde en implementar nuevamente este sistema, pero bajo los requisitos que nos están pidiendo”, informó Moreno.

CE fija posición de UE para negociar un acuerdo sobre clima pos Kioto La Comisión Europea (CE) presentó la posición que podría defender la Unión Europea (UE) en la negociación de Copenhague de un

acuerdo internacional sobre cambio climático que sustituya al Protocolo de Kioto y sugirió, entre otras cosas, la creación de un mer-

cado global de derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2). En una comunicación, destinada a lanzar el debate dentro de las insti-

tuciones comunitarias y que ya ha sido criticada por su falta de ambición, el Ejecutivo comunitario expone cuáles son los esfuerzos que la UE

está dispuesta a realizar en materia medioambiental y qué espera de los demás actores internacionales. La CE reclama la actuación de los países industrializados y de las naciones en vías de desarrollo, de manera que la reducción global de emisiones alcance el 50 por ciento en 2050. Los estados más pobres deberán recortar sus emisiones entre el 15 y el 30 por ciento, de aquí a 2020, para lo que tendrán que reducir los gases procedentes de la deforestación tropical y adoptar estrategias de desarrollo limpio que cubran los principales sectores emisores antes de 2011. Bruselas, por su parte, reitera el compromiso comunitario de reducir las emisiones contaminantes en un 20 por ciento para 2020 (un 30 por ciento en caso de que se logre un acuerdo internacional). En cuanto al sistema de comercio de emisiones de CO2, la CE propone que en 2015 exista un verdadero mercado del carbono que incluya a todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para lo que habrá que armonizar los sistemas nacionales existentes en la actualidad.

30 de enero al 5 de febrero de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

ARTE&CULTURA / 7

, edición 494

®

El arquitecto estadounidense Steven Holl ganó el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la

categoría de Artes, dotado con 530 mil dólares, por “el equilibrio de su obra”, según destacó el jurado. Steven Holl, de 61 años, es autor del Museo de Arte Nelson-Atkins, en Kansas

(EEUU), del complejo residencial en Makuhari (Japón, 1995) y del Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki (1998).

el “equilibrio de su obra”, que conjuga “un espíritu de vanguardia” con las necesidades sociales y del entorno, según señaló el jurado.

más por por los compositores Helmut Lachenmann y Luis de Pablo, y los arquitectos Antón GarcíaAbril y Ramón Sanabria.

NEOS, han integrado también el jurado de este premio, que se hizo público en la sede de la Fundación BBVA en Madrid.

Actualmente construye el proyecto Linked Hybrid, un complejo arquitectónico de 220.000 kilómetros cuadrados ubicado en Pekín.

El jurado de la primera edición del Premio Fronteras del Conocimiento en la modalidad de Artes ha estado presidido por el crítico de música clásica Reinhard Brembeck, y formado ade-

El director del departamento del Festival de Música de Donaueschingen, Armin Köhler; el crítico de arte Richard Whitehouse; y Wulf Weinmann, director del sello musical alemán

Los Premios Fronteras del Conocimiento cuentan con ocho categorías, y por su dotación económica conjunta, 3,2 millones de euros anuales (4,2 millones de dólares), y las múltiples

Holl recibe este premio por

NY celebra 4 siglos de herencia holandesa Nueva York desveló sus planes para celebrar este año sus cuatro siglos de herencia holandesa, un legado que inició el navegante Henry Hudson cuando surcó en 1509 el río que lleva su nombre y en cuya orilla se asentaron los primeros colonos. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, junto al de Amsterdam, Job Cohen, y el ministro holandés de Asuntos Europeos, Frans Timmermans, anunciaron hoy las celebraciones que Nueva York acogerá con motivo del inicio del quinto siglo de existencia de una ciudad que nació bajo dominio holandés.

Steve

n Ho ll

disciplinas que abarcan, pueden considerarse “los más importantes del mundo tras los Nobel”, según los organizadores.

¡Suspenso! El Museo del Cine de Berlín inaugura el jueves una muestra inédita en Europa sobre el mago del suspense por antonomasia, el cineasta Alfred Hitchcock, que pretende desvelar al público los entresijos de su proceso creativo, según explicaron los comisarios en rueda de prensa. Hitchcock (1899-1980) llegó a dirigir hasta 53 filmes en seis décadas, vivió la transición del cine mudo al hablado y trabajó con actores de la talla de Gregory Peck, Cary Grant, James Stewart, Julie Andrews, Kim Novak e Ingrid Bergman. Sin embargo, tras los brillantes resultados de “Vertigo” (1958) o “Rebecca” (1940), se escondía un Hitchcock sesudo y escrupuloso, que trabajaba de forma intensa todas las fases del proceso creativo y que mantenía una relación muy estrecha con todo su equipo: actores, productores, diseñadores de vestuario y guionistas.

“Con la celebración del cuarto centenario, ofrecemos el reconocimiento que se merecen nuestros fundadores, quienes imprimieron en estas tierras el espíritu de tolerancia que hoy caracteriza a Nueva York”, dijo Bloomberg en un acto celebrado en Battery Park, la zona donde se asentaron los primeros colonos. Nueva York albergará este 2009 numerosas exposiciones en varios museos de la ciudad, así como una larga lista de eventos al aire libre con los que, según el alcalde, se tratará la herencia y la presencia holandesa actual en una ciudad que se llamó Nueva Amsterdam hasta que los británicos la conquistaron en 1664 y la rebautizaron.

protagonista de las celebraciones.

“Somos una ciudad joven, pero con una historia arraigada. La influencia holandesa es aún visible en toda la ciudad: desde en topónimos como Brooklyn o Harlem, hasta en los colores de nuestra bandera”, explicó Bloomberg, quien anunció que el río Hudson será el verdadero

El próximo 5 de junio Nueva York celebrará el “River Day” (día del río), cuando una flota de embarcaciones saldrá del puerto de la ciudad hacia la capital del estado, Albany, recreando el viaje que recorrió Henry Hudson cuando llegó a esas tierras con el barco “Halve Maen” (media luna).

Imagen distribuida hoy 28 de enero, en la que se observa la maqueta del “New Amsterdam Plein & Pavilion”, que será diseñado por el arquitecto Ben van Berkel y regalado a Nueva York por el gobierno de Holanda, en conmemoración de la fundación de una ciudad que nació bajo dominio holandés.

Las celebraciones tendrán su momento cumbre, según el alcalde, “coincidiendo con la fecha que se cree que Hudson pisó Manhattan por primera vez”, el 13 de septiembre, cuando se celebre el primer “Harbor Day”, una cita de carácter anual con la que “Nueva York quiere mostrar su recuperado frente marino”.

El ministro holandés Frans Timmermans, que destacó que “los Países Bajos y Nueva York comparten un mismo ADN, gracias a la pasión por la tolerancia y la libertad de expresión”, anunció, por otro lado, la donación por parte de su gobierno a la ciudad de Nueva York de un nuevo edificio dedicado a uso público.

“Casting a Shadow. Alfred Hitchcock und seine Werkstatt” (“Proyectando una sombra. Alfred Hitchcock y su taller”) es el título de esta amplia retrospectiva itinerante. A finales de año se construirá “un nuevo pabellón en Battery Park, en el mismo lugar donde los primeros holandeses decidieron construir sus casas y su futuro cuando llegaron a Manhattan”, dijo Timmermans, que estuvo acompañado por el arquitecto del proyecto, el holandés Ben van Berkel.

www.elcolombiano.net www.elcolombiano.net

30 de enero al 5 de febrero de 2009


8 / ANÁLISIS

EL

COLOMBIANO

, edición 494

®

mólogo estadouniden- una rueda de prensa con señal”, pero cree que debe re cambiar políticas inter- sos de terrorismo sea cerrase, Barack Obama, de medios internacionales, en ir más allá y devolver a Cu- nacionales. Ojalá pueda da en el plazo de un año. cerrar la prisión de Guantánamo, pero le planteó, además, que devuelva el control de ese territorio al Gobierno de Cuba.

la que también defendió el proyecto de Constitución votado el domingo pasado en su país.

ba ese territorio de 116 kilómetros cuadrados.

La prisión de Guantánamo es un “lugar repudiado y condenado por todo el mundo”, sostuvo.

hacerlo, es nuestro gran deseo por supuesto”, dijo el presidente indígena.

La semana pasada, Obama

El presidente de Bolifirmó una orden ejecutiva Morales destacó la decisión via, Evo Morales, cele- El mandatario boliviano de Obama de cerrar Guanpara que la cárcel habilitada bró la decisión de su ho- comentó el asunto durante tánamo como una “buena en 2002 para los sospecho“Pienso que (Obama) quie-

En Bolivia

El referendo constitucional resucita la tesis del “empate catastrófico”

por Soledad Álvarez

y pide unidad para aplicar la nueva Carta Magna.

El referendo constitucional de Bolivia ha resucitado entre opositores y analistas la tesis del “empate catastrófico” al dibujar un país dividido territorialmente entre el “sí” y el “no” al proyecto refundacional de Evo Morales.

Aunque admite que hace falta más coordinación con los prefectos (gobernadores departamentales), Morales advirtió hoy mismo que solo pactará fórmulas de aplicación de la nueva Constitución. Medios de comunicación y analistas destacaron que el texto gana pero divide, entre otras cosas porque el 60 por ciento de las encuestas y menos aun el 52,8 por ciento del escrutinio oficial parcial no es el resultado esperado por el oficialismo, máxime tras el 67,4 por ciento de apoyo con el que Morales fue ratificado en agosto.

Prácticamente todo el mundo en Bolivia, incluida la oposición, reconoce la victoria del “sí” basándose en sondeos que dan por aprobada la nueva Carta Magna por un 60 por ciento, mientras el escrutinio oficial va confirmando un apoyo mayoritario pero aún estrecho al texto. Con algo más de un tercio de los votos emitidos en el referéndum del domingo escrutados, un 52,8 por ciento votó “sí” a la propuesta de nuevo texto constitucional y un 47,11 por ciento “no”. A la espera del resultado oficial definitivo, parece sin embargo que el referendo constitucional ha evidenciado de nuevo a una Bolivia dividida entre un occidente leal a Morales y un oriente autonomista, cuyos líderes han recobrado protagonismo como motor de la oposición. El llamado “empate catastrófico” fue un término acuñado hace un par de años por el actual vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, para ilustrar la falta de salidas a la crónica confrontación política del país. El propio García Linera proclamó el “desempate” tras el referendo revocatorio del pasado agosto que ratificó a él y al presidente Morales en sus cargos con un 67,4 por ciento de apoyo en las urnas. Pero ahora opositores y analistas han recuperado el término tras la

30 de enero al 5 de febrero de 2009

La histórica consulta constitucional que se vivió el domingo en Bolivia abre un nuevo escenario en el país lleno de incógnitas sobre la viabilidad de la nueva Constitución.

La jefa de la misión del Centro Carter, Jennifer McCooy, habla durante una rueda, en La Paz, en la que se señalaron algunos fallos en el referendo constitucional del país pero que no cuestionan su resultado, que según datos provisionales da la victoria al “Sí”. EFE/Martin Alipaz

consulta constitucional del domingo y ante el fuerte rechazo que la Carta Magna ha cosechado en las regiones autonomistas del país. Y es que el triunfo que reflejan las encuestas se ha concentrado en las regiones donde el oficialismo es mayoría: La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba. Por contra el “no” ha sido la opción más votada, y con diferencia, en las regiones de la llamada “media luna”: Santa Cruz, Beni, Tarija y Pando.

En Chuquisaca se habla de empate. Por este motivo, los líderes autonomistas ya han advertido que en sus territorios no se puede imponer el nuevo texto constitucional y reclaman al presidente indígena un “pacto nacional” ante la existencia de “dos visiones de país”. El presidente de Bolivia, por su parte, ha proclamado el triunfo de la Constitución y el inicio de su refundación nacional, rechaza que se hable de empate y de “medias lunas”

Según el analista y ex constituyente Jorge Lazarte, en Bolivia se plantean dos salidas: la del pacto para aplicar la nueva Constitución sin descartar su reapertura, o la implementación del texto por parte del Gobierno haciendo una mera lectura numérica del resultado de la consulta, es decir, haciendo valer su mayoría. Esta segunda opción, advierte Lazarte, encontraría la resistencia frontal de los líderes autonomistas del oriente del país, donde podría abrirse un foco de conflicto. Otros expertos, como el analista Carlos Cordero, creen que tras el referendo se abre la oportunidad de poner fin a la crisis política del país y garantizar su gobernabilidad si se establece un espacio para el diálogo y la concertación.

Los Gobiernos de la región celebraron la medida y los de Cuba y Nicaragua, al igual que Morales, plantearon que Estados Unidos debe devolver ese territorio a los cubanos.

Crece la lista Estados Unidos incluyó hoy en su lista negra de narcotraficantes a las empresas colombianas Aquilea y Megaplast por estar controladas por familiares de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, ex jefes del desarticulado cartel de Cali. El director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, Adam Szubin, afirmó en un comunicado que “la inclusión de hoy (en la lista) afecta a dos compañías más que fueron ocultadas por miembros de la familia Rodríguez Orejuela y que ahora están sujetas a sanciones”. Aquilea, con sede en la suroccidental ciudad de Cali, posee patentes farmacéuticos y marcas registradas, y está controlada por Amparo Rodríguez Orejuela hermana de los capos- y su hija, Ángela María Gil Rodríguez, incluidas en la lista en 1995 y 2003, respectivamente. Megaplast está ubicada en Palmira, también en el departamento del Valle del Cauca, y fabrica bolsas de plástico. Esta firma está dirigida por los hijos de Gilberto Rodríguez Orejuela, Humberto y Jaime, que figuran en la lista negra de narcotraficantes desde 1996. La inclusión en la llamada “lista Clinton” supone la congelación de los activos, sujetos a la jurisdicción de EE.UU., que son propiedad o están controlados por narcotraficantes o personas que les prestan ayuda material, financiera o tecnológica. La ley “Kingpin” prohíbe cualquier transacción financiera o comercial entre ciudadanos o empresas estadounidenses con las compañías o individuos que figuran en la lista.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

, edición 494

®

Científicos rusos suspendieron por razones técnicas la búsqueda en la Antártida del agua más pura y antigua del planeta, ubicada en el lago

Vostok bajo una capa de hielo de 3.748 metros.

“Los expedicionarios y perforadores utilizarán las últimas tecnologías para recu-

perar el taladro de la máquina perforadora, que se encuentra atascado en el pozo”, aseguró Valeri Lukín, jefe de la expedición antártica rusa, citado por la agencia oficial Itar-Tass. Lukín recordó que en 2007 los trabajos de perforación tuvieron que ser suspendidos a la profundidad de

The New York Times 3.668 metros debido a la rotura de algunos de los cables de la máquina perforadora al toparse con una capa de cristal de hielo de gran solidez. “Si la máquina termoperforadora no puede ser izada a la superficie, intentaremos una ruta alternativa a unos 3.580 metros de pro-

fundidad”, señaló. En estos momentos, añadió, “hasta la superficie del lago falta por perforar una capa de hielo de unos 85 metros con un margen de error de unos 20 metros, más o menos”. Con cerca de 300 kms. de largo, 50 de ancho y casi

ANÁLISIS / 9 mil metros de profundidad en algunas zonas, el Vostok es una masa de agua dulce en estado líquido que se encuentra en el epicentro del sexto continente. Tiene una superficie de 15.690 kilómetros cuadrados, similar a la del lago siberiano Baikal, la reserva de agua dulce más grande

del mundo.

Un ‘oligarca’ ruso ‘le mete miedo’ a la flemática prensa británica

Arriba, en esta foto de archivo, el multi millonario ruso y ex agente de la KGB Alexander Lebedev, quien adquirió el vespertino Evening Standard, cuyo fascimil vemos a la derecha. por ALAN COWELL

Para quienes están empapados de las enseñanzas de John Le Carre sobre el enfrentamiento Este-Oeste, los egresados del KGB nunca se deshicieron del todo de su traje de matón. Cuando se es del KGB, dice el adagio, nunca se deja de ser del KGB. Ciertamente, esta idea ha vuelto a surgir desde que Alexander V. Litvinenko, ex agente del KGB autoexiliado en Londres, fue envenenado con polonio hace más de dos años y sufrió una muerte atroz. Muchas pistas llevaban a Moscú. La guerra fría, pensaron algunos, había regresado con todos sus tenebrosos ecos de caos y destrucción.

Pero es posible que en Lebedev, de 49 años, los londinenses vean a un KGB ligero, más que a la aborrecida y recelada organización de antaño. O al menos ésa es la imagen que él se esfuerza por proyectar, en cualquier caso. El es un banquero arraigado en Moscú y que casualmente trabajó en forma encubierta para el KGB en calidad de agregado económico en la embajada de la Unión Soviética en Londres, durante la fase final de la guerra fría. En esos días, él compraba su ejemplar de

The Evening Standard en el puesto de periódicos, pero al regresar a comprar todo el negocio, él y su hijo Evgueny, de 28 años y que radica en Londres, se establecen como actores en los medios empresariales y en la sociedad de Gran Bretaña. La relativa proximidad de Londres con Moscú, sus sofisticadas tiendas y su clima fiscal y de inversión favorable, lo han hecho popular entre los rusos, pero si bien Lebedev hizo su fortuna en los libertinos años noventa de Rusia, ha tratado de dis-

tanciarse de la imagen arquetípica del oligarca que cosecha miles de millones gracias a los recursos naturales y a sus relaciones políticas. El término oligarca, ha dicho Lebedev, significa “rico y malo”. Ha sido igualmente enérgico en distanciarse del KGB. El año pasado

dijo en una entrevista con The Sunday Times, de Londres: “No confundan inteligencia extranjera con el KGB. Soy de la opinión de que el KGB fue una organización notoria, vinculada con el gulag. Eso no tiene nada que ver con la inteligencia extranjera”. Página 20...

Ahora llega otro ex agente del KGB que se lleva con gente muy diferente y los británicos no saben ni qué pensar de su trato de la semana pasada, para comprar uno de los vespertinos londinenses más antiguos, The Evening Standard. Este es el periódico que en exuberantes carteles anuncia una mezcla de chismes y política, trozos de noticias y artículos largos: una delicia para el largo trayecto de regreso a casa y para el político que busca las primeras reacciones a un discurso o iniciativa. ¿Qué quiere con él Alexander Lebedev, alias “No me llamen oligarca”? Ningún ex espía soviético conocido había comprado un periódico británico prominente, ya no digamos una publicación leída por la élite política y hasta ahora parte del imperio de periódicos conservadores del Daily Mail y General Trust de lord Rothermere. www.elcolombiano.net

30 de enero al 5 de febrero de 2009


10 / INMIGRACIÓN

EL

COLOMBIANO

, edición 494

®

El Partido Republicano Si-mon Rosenberg, afirmó nes junto con la directora canos votara por el demó- perdió las elecciones pasanecesita un cambio de en una rueda de prensa tele- de Inmigración y Campa- crata Barack Obama y el 31 das, Karl Rove, el artífice estrategia y tener más en fónica que los republicanos ñas Nacionales del Consejo por ciento lo hiciera por el de las campañas de George

berg

cuenta a los hispanos o de lo contrario “no volverán a ganar unas elecciones”, indicaron varios expertos.

tienen el “gran reto” de cambiar para adaptarse a los Estados Unidos del siglo XXI.

Nacional de La Raza, Clarissa Martínez, y el director ejecutivo de America's Voice, Frank Sharry.

El presidente de la Red Democrática Nacional (NDN),

Rosenberg analizó el resultado de las pasadas eleccio-

El hecho de que el 67 por ciento de los hispanoameri-

republicano John McCain demuestra que “si no cambian, no ganarán unas elecciones en los próximos 20 ó 30 años”, dijo Rosenberg. Luego de que John McCain

Rosem Simon

W. Bush en los años 2000 y 2004, señaló que los republicanos tienen que cambiar su enfoque en la política de inmigración para rehabilitar su imagen empañada entre los votantes hispanos.

Al día con inmigración

Pasan ProYecto de leY Para extender el SCHIP * Esta columna es publicada con el propósito de proveer un entendimiento general de asuntos legales de inmigración, como un servicio público y no tiene intención de establecer una relación cliente-abogado. Las consideraciones acá expresadas sobre cualquier tema de inmigración no tienen la intención alguna de sustituir una consulta individual con un abogado con licencia.

Los lectores deben entender que esta columna y las siguientes ilustraciones son sujetas a diferentes interpretaciones en cada caso particular de inmigración que puedan surgir y que nadie que lea esta columna debe intentar aplicar su situación particular a los principios acá descritos. Los lectores con temas específicos de inmigración deberían consultar con su propio abogado, si usted tiene una pregunta de inmigración y no conoce un abogado, usted puede llamar al Servicio de Referidos de la Asociación de Abogados al número:1-800-342-8011.

La cámara de representantes pasó un proyecto de ley que intenta cambiar la ley existente para permitirle a todos los niños inmigrantes legales acceder al programa llamado SCHIP, de seguro de niños. A la fecha, solo niños que hayan sido residentes permanentes por 5 años pueden usar el programa. Un estimado de 4 millones de nuevos niños podrán acceder prontamente al cuidado médico, muchos de ellos niños inmigrantes quienes estaban previamente excluidos.

30 de enero al 5 de febrero de 2009

La Cámara pasó el proyecto con un margen de 2 a 1, con demócratas votando mayoritariamete por el proyecto 249 a 2. Los republicanos votaron 137 a 40 en contra. Los expertos en inmigración destacan al hecho que el proyecto pasó fácilmente y que los republicanos no pusieron gran objeción a las previsiones de inmigración en el mismo, como una buena señal para una legislación comprensiva, la cual se espera sea introducida en breve.

Consultas al buzón Pregunta: Originalmente soy de Colombia y ahora obtuve mi ciudadanía estadounidense. Puesto que la situación económica está tan dura acá y no puedo encontrar un buen trabajo, ¿tendré algún problema más adelante si me mudo a Colombia por un tiempo, quizá por unos años? ¿Hay algún periodo de espera después de ser naturalizado? Respuesta: Esta es una pregunta imporante. Una vez un individuo se vuelve ciudadano estadounidense, tiene todos los beneficios de

esta condición por el resto de su vida. Los ciudadanos estadounidenses pueden vivir donde quieran, ¡por el tiempo que quieran! No hay periodo limitante. En tanto que usted tenga su naturalización, usted puede hacer todo lo que un ciudadano estadounidense tenga derecho a hacer. ¡Buena suerte!

Pregunta: He estado casada con un americano por 3 años y él metió mis papeles de inmigración pero el caso fue negado porque nos mudamos y nunca nos llegaron las notificaciones. Sometimos de nuevo el caso y mi entrevista es el próximo mes. Nosotros hemos tenido muchos problemas acerca de dinero, él también es muy celoso y me ha pegado varias veces en el pasado. Finalmente a finales de diciembre, tuvimos una discusión por cuentas por pagar, me pegó en la cabeza con un plato y me tiró al piso. Estaba tan asustada que llamé a la policía y él fue arrestado. Yo no coloqué cargos en su contra pero él está tan bravo que dice que me va a matar por llamar a la policía. Tengo mucho miedo

de volver con él ahora y no se qué hacer. Si voy sola a la entrevista, ¿me darán mi residencia? Respuesta: La violencia doméstica es una tragedia en una familia y más cuando un inmigrante teme perder su estatus. Afortunadamente, las regulaciones de inmigración preven una cláusula para que cónyuges abusados sometan su petición de inmigración conduciéndolos a la residencia bajo la ley de Violencia en Contra de las mujeres, la cual no es solo para mujeres abusadas, también para hombres abusados. Para calificar, el cónyuge abusado debe demostrarlo, usualmente a través de reportes de policía y órdenes restrictivas. Dichos casos se denominan como solicitudes de cónyuges maltratados (formulario I360) son sometidos, procesados y una vez aprobados, la solicitud de ajuste puede ser diligenciada. Desafortunadamente, ir a su entrevista sola no la llevará a una aprobación, puesto que la ruta normal de un ciudadano estadounidense patrocinando a su cónyuge, requiere que el patrocinador esté presente en la entre-

Abogada Caroly Pedersen

vista y los cónyuges deben probar que el matrimonio continua siendo de buena fe (real) y que las partes continuan viviendo juntas. Una vez la petición del cónyuge maltratado sea sometida, una copia es usualmente provista a la oficina local del USCIS antes de la fecha de la entrevista como notificación para evitar cualquier comienzo de un proceso de deportación. Pienso que usted tiene buena posibilidad con su caso. Si quiere mas información, por favor llame a mi oficina para hacer una cita y asegúrese de mencionar que es un caso de maltrato conyugal así le podrán dar prioridad a su caso. Para una consulta (954) 382-5378

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

VIDA DE HOY / 11

, edición 494

®

hábito son, además de la Solo 20% de los mexi- El director del Hospital rrecto o directamente no lo cultura de higiene. diarrea, vómito y fiebre, hace. General de Zona 2A Troncanos se lava las manos “Lavarse las manos adeque pueden derivar en hecoso del IMSS, Tomás de la de “forma correcta”, lo De la Mora encabeza en el cuadamente reduce en un

que explica la mayoría de los casos de diarrea, vómito y fiebre, entre otros padecimientos, dijeron fuentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mora, indicó en entrevista con Efe que una encuesta realizada el año pasado por el seguro social reveló que 80% de la población se lava las manos de modo inco-

IMSS la campaña “Está en tus manos”, un esfuerzo del Gobierno federal, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para difundir una nueva

23% la incidencia de infecciones”, sostuvo el funcionario. Los padecimientos más comunes por la falta de ese

patitis tipo B, las salmonelosis o gastroenteritis, afectaciones respiratorias que pueden llegar a la neumonía, bronconeumonía y sinusitis, y algunas enfer-

La bella durmiente cumple 50 años de reinado en DisneY por Fernando Mexía

El clásico de animación “The Sleeping Beauty” cumple este jueves 50 años convertido en un icono del imperio forjado por Walt Disney, que con motivo de este aniversario reeditó el filme que cuenta con miles de seguidores en internet.

Esa fue la fecha elegida por Disney para sacar al mercado un renovado “The Sleeping Beauty”, sin las “arrugas” del sistema analógico aunque conservando su identidad original. Una de las novedades que aportó esta edición especial de aniversario fue la visión panorámica Technirama con la que fue realizada la película y que se recortó antes de su presentación en 1959 para encajarla en el popular Cinemascope.

La cruel “Maléfica” pasaría a convertirse en un referente en cuanto a brujas villanas de cuentos de ha-das, la “bella durmiente” sería la “Barbie” de las princesas Disney y su castillo disputa el encanto de los conocidos parques de atracciones con el de Cenicienta.

Unos fundamentos básicos que aparecieron repetidos en alguna medida en títulos de Disney de referencia como “Snow White and the Seven Dwarfs” (1937) o “Cinderella” (1950), si bien el personaje de Aurora fue posiblemente el que menos diálogo tuvo de estos tres.

la pequeña sirena Ariel, que arrasa en contactos y tiene a casi 100.000 personas siguiendo sus actividades en este portal. “The Sleeping Beauty” salió en vídeo por primera vez en 1986, en DVD en 2003 y el pasado 7 de octubre fue el primer clásico estos estudios en pasar al formato Blu-ray.

A pesar de sus inicios renqueantes en 1959, tras su estreno la crítica y la audiencia esperaban más de la producción, pronto la historia de la princesa Aurora se coronaría como uno de los grandes éxitos de los famosos estudios.

La trama, obra del célebre escritor francés Charles Perrault autor de “El gato con botas”, “Cenicienta” y “Caperucita roja” entre otros cuentos infantiles, siguió a rajatabla el modelo clásico de novelas de príncipes y princesas, con hadas buenas y malas, encantamientos, dragones y final feliz acompañado del mágico beso.

medades dermatológicas.

Estos tres clásicos optaron a candidaturas al Óscar por la mejor banda sonora, aunque en términos de nominaciones “Cinderella” se llevó la palma con tres: mejor canción, grabación y música.

rencias entre los más jóvenes, aunque el reinado de “la bella durmiente” en los parques Disney y tres reestrenos en años sucesivos hizo que el personaje se mantuviese vivo en el imaginario colectivo.

Disney abandonaría el género de princesas durante 30 años, hasta la llegada de “The Little Mermaid” (1989), a la que luego seguirían “Beauty and the Beast” (1991), “Aladdin” (1992), “Pocahontas” (1995) y “Mulan” (1998).

Prueba de su vigencia en este universo mágico son sus seguidores en la red social Facebook, donde esta princesa cuenta con más de 9.200 “amigos”, casi 2.000 más que Blancanieves, que también tiene su perfil en esta web.

Un vacío que produjo un salto generacional y un cambio de prefe-

Unas cifras que poco tienen que envidiar a las de Pocahontas, con 11

mil, si bien están muy por debajo de

Esa adaptación hizo que se perdiera parte de la escena por los laterales que volvió a ser recuperada tras 50 años.

Canal de 24 horas a vender cultura nipona en inglés

La televisión pública japonesa NHK iniciará este lunes las emisiones de su canal internacional en inglés durante 24 horas, NHK World, con el objetivo de acercar la cultura nipona al mundo. Según el vicepresidente de la corporación nipona, Yoshimouri Imai, el propósito de este nuevo canal, que comenzará a emitir desde el 2 de febrero y contendrá noticias cada media hora, es “mejorar el entendimiento de la cultura y el pensamiento japonés”. Imai explicó que espera que el nuevo canal llegue a más de cien millones de hogares antes de abril de 2010 y que en cinco años ya sea visto por 250 millones de familias en todo el mundo. Hatsuhisa Takashima, presidente del Japan International Broadcast (JIB), al que pertenece el 40 por ciento del canal, abogó porque éste “se convierta en una referencia en Asia y ayude a Japón a tener más relevancia mundial”. www.elcolombiano.net

NHK World tendrá 30 minutos de noticias en inglés cada hora y emitirá documentales, producciones japonesas, animación y programas culturales. No podrá verse en Japón más que por internet, pero sí por televisión en el extranjero. Además, según adelantó Imai, NHK podrá ser vista en el futuro en español, portugués, árabe, francés y chino a través de internet con tres horas de diferencia, aunque es un proyecto aún en desarrollo. En opinión de Takashima, “los intelectuales y líderes de opinión japoneses no son lo suficientemente conocidos en el mundo y por lo tanto Japón parece tener menos influencia mundial”. Para el directivo de JIB, el objetivo del canal es emular al árabe AlYazira y conseguir dar una visión diferente al mundo informativo.

No obstante, NHK World nace con la intención de convertirse en un referente informativo en Asia y

emitirá desde sus estudios en Japón, Tailandia y China, así como con la ayuda de 18 redacciones en todo el continente asiático. NHK contará con la colaboración del sector privado y abrirá parte de las emisiones a la venta de espacios publicitarios y trabajara con corporaciones extranjeras. No obstante, Imai aseguró que el canal público velará por la independencia editorial y gestionará todos los aspectos de la cadena excepto la parte técnica que correrá a cargo de JIB. El vicepresidente de NHK reconoció que el canal no pretende tener un enfoque tan global como “BBC” o “CNN”, aunque se servirá de sus 40 corresponsales en todo el mundo. NHK Global se emitirá por satélite, cable e internet con la intención de llegar a un público especializado, del mundo de los negocios y jóvenes. 30 de enero al 5 de febrero de 2009


12 / PERSONAJES John Landis, el director del célebre videoclip de la canción “Thriller” de Michael Jackson, de-

mandó al cantante estadounidense porque afirma que este no le ha pagado los beneficios que le corresponden por esa obra en los últimos cuatro años.

John

Landis

EL

Según publicó la revista especializada Variety en su edición del martes, Landis presentó la demanda la semana pasada en la Corte Superior de Los Ángeles a través de su compañía, Levitsky Productions, contra Jackson y Optimum Productions.

“Tras un estreno en cines espectacular, el videoclip de 'Thriller' se convirtió en un éxito mundial y en un fenómeno de la cultura pop que ha seguido generando beneficios para los demandados Optimum Productions y Michael Jackson, quienes se han negado a pa-

COLOMBIANO

, edición 494

®

gar esos beneficios a los demandantes”, dice el texto de la demanda.

liciosa y opresiva” al negarle el pago del 50 por ciento de esas cantidades.

Landis, director de filmes tan populares como “The Blues Brothers” o “An American Werewolf in London”, acusa a Jackson de “conducta fraudulenta, ma-

La demanda incluye un acuerdo firmado en 1983 entre Jackson y Landis para hacerse cargo del vídeo y de un documental entorno a su grabación.

¡Qué biGotito!

¿Saben quién es el más reciente personaje hispano en lucir el ya famoso ‘bigote de leche’? Nada más y nada menos que la ex Miss Universo Dayanara Torres, quien reveló el martes en Miami su ‘secretito’, diciendo que se siente muy cómoda con la campaña publicitaria “Got milk?”, porque ella está acostumbrada a alimentar saludablemente a sus hijos con leche. En un almuerzo realizado en Doral Spa y rodeada de periodistas de medios hispanos, la bella y estilizada ex reina de belleza mostró el afiche en el que aparece graciosamente luciendo su bigotito lácteo. “Yo crecí sabiendo que la leche era muy buena, pero ahora que soy adulta y he leído más sobre el tema, entiendo lo importante que es, asi que me tomo mis 3 vasos de leche al dia”, detalló Dayanara, luciendo un modelo color hueso, a tono con el evento. Para Dayanara, la mejor forma de inculcar el amor por la leche a sus hijos es “enseñar con el ejemplo, dado que ellos son los mejores imita-

30 de enero al 5 de febrero de 2009

dores, de lo bueno y de lo malo”. A las madres hispanas, la ex Miss Universo les envió un mensaje: “Las latinas piensan que la leche

descremada o de menos porcentaje de grasa no tiene los mismos nutrientes que la leche regular, y eso no es verdad. Quiero que todas sepan que la leche descremada o baja en

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

PERSONAJES / 13

, edición 494

®

Gael García Bernal está logrando fama como intérprete de música grupera o, al menos, así lo

demuestra el más de medio millón de visitas que hasta hoy tenía en Youtube el vi-

deoclip del filme “Rudo y Cursi” en el que el actor mexicano canta. La película, estrenada en diciembre en México, narra la rivalidad de dos herma-

nos que saltan del ambiente rural a la división de elite del fútbol y se ven expuestos a las tentaciones del dinero y la fama. “Rudo y Cursi”, ópera pri-

ma de Carlos Cuarón, esta producida por los directores mexicanos Guillermo Del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, a través de su compañía Cha Cha Cha.

Tato, el personaje de García Bernal en el filme, sólo aspira a triunfar en la música y con el éxito futbolístico le llega también su oportunidad como cantante.

Gael

García

Berna

l

grasa tiene la misma cantidad de valor nutritivo y que es importante incluirla cada dia en su dieta. Está comprobado que las personas que toman más leche, mantienen una dieta más balanceada que los que no, y en consecuencia tienen mejor salud que los que no lo hacen”. Según la campaña Got Milk?, un reciente reporte titulado “La nueva cara del bienestar: una mirada a los consumidores de leche de América”, documenta los beneficios de tomar leche en forma científica, explicando que los consumidores de leche pueden tener una ventaja de salud, dando a los hispanos más razones para tomar los recomendados tres vasos de leche baja en grasa o descremada cada día. Dayanara Torres mostró el afiche en que aparece con su bigote de leche. Fotos: William ‘Star’ Prazuela.

www.elcolombiano.net

30 de enero al 5 de febrero de 2009


14 / E&E

EL

COLOMBIANO

, edición 494

®

embargos. Se estima que hay 300 personas afectadas con una suma de 12 mil millones de pesos.

Parece que las razones personales detrás de la renuncia de Caroline Kennedy, por ocupar la silla de Hillary Clinton en el Senado no tienen nada que

‘Robinho’

Sin duda alguna una razon personal ‘de peso’ por la cual Caroline Kennedy se abstuvo de seguir adelante con su pretensión.

El museo de cera de Washington ya trabaja con los moldes de la figura de la primera dama, Michelle Obama,

El jugador brasilero parte del Manchester City por Robinho, del Manches- haber abandonado el campo ter City de Inglaterra, se de entrenamiento en Tenerife presentó voluntariamente a la policia en Gran Bretaña después que fuera acusado de agredir sexualmente a una joven de 18 años en un club nocturno en Leeds. El jugador fue interrogado y dejado en libertad bajo fianza y en su sitio web menciona que ha cooperado con las autoridades y niega ser responsable del hecho del que se le acusa. Trascendió que Robinho tendrá una sanción por

30 de enero al 5 de febrero de 2009

ver con la salud de su tio Edward Kennedy, como se había comentado Hay rumores que señalan que Caroline tiene un romance con Arthur Ochs Sulzberger Jr, el editorpresidente de New York Times, quien estaría diligenciando su divorcio para ‘oficializar’ el romance.

que acompañará a su esposo en la galería de los presidentes desde marzo próximo.

sin permiso de los directivos.

La periodista y presentadora colombiana Adriana Arango y su esposo Javier Coy fue-

Una semana después de la investidura del presidente Barack Obama, su esposa Michelle ya se encuentra en los talleres del museo Madame Tussauds, que la presentará oficialmente en sociedad dentro de dos meses.

ron acusados de captacion ilegal de dinero, ya que le estarían haciendo competencia a DMG con su empresa C.I Tango Trading, que captaba capitales de manera ilegal. En este momento tienen 18 denuncias penales y 13

Adriana Arango

Michelle será la tercera primera dama inmortalizada en el museo de la capital estadounidense, donde se co-

Talina Fernández

estrellas@elcolombiano.net

deará con Jacqueline Kennedy, esposa de John F. Kennedy, considerada un ícono de la moda y el glamour de los años sesenta; así como con la nueva secretaria de Estado, Hillary Clinton, que entró como esposa del presidente Bill Clinton.

La conductora Talina Fernández advirtió que una vez resuelta la cuestión legal sobre la herencia de su hija, la extinta Mariana Levy, revelará quien es en realidad José María Fernández “El Pirru”. “No puedo hablarles mal de su padre, cree este señor que soy retrasada mental y voy a lastimar a mis nietos. Está equivocado”, dijo en declaraciones a la prensa.

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SALUD / 15

, edición 494

®

El efecto analgésico de la acupuntura es pequeño y carece de relevancia clínica, según un estu-

dio publicado por la revista “British Medical Journal”.

ne Centre de Copenhague explica que, en comparación con un tratamiento placebo con agujas, la acupuntura real no alivia el dolor de forma significativa.

en un amplio rango de enfermedades comunes tales como la artritis de la rodilla, la migraña, el dolor de espalda y el dolor postoperatorio.

Tras analizar 30 ensayos clínicos con más de 3 mil pacientes, un equipo investigador del Nordic Cochra-

Los científicos estudiaron los efectos de la acupuntura real, la acupuntura placebo y la ausencia de acupuntura

Tras el análisis, llegaron a la conclusión de que la diferencia en el alivio del dolor entre la acupuntura real

y la placebo fue de 4 puntos en una escala sobre 100. Los expertos indican que una reducción del dolor de 10 puntos se considera mínima, así que “el efecto analgésico aparente de la acupuntura está por debajo de la mejora del dolor clínicamente relevante”.

Los pacientes que recibieron acupuntura placebo tuvieron un alivio del dolor 10 puntos superior a aquellos que no recibieron ninguna terapia. Los científicos afirman que no existen pruebas contundentes de que hincar agujas en los puntos de

Descubren el gen implicado en la epilepsia más frecuente en los niños Un equipo investigador de la Columbia University Medical Center descubrió un gen implicado en el desarrollo de la epilepsia rolándica, la más común en los niños.

Los medicamentos utilizados en la actualidad para tratar la epilepsia evitan los ataques suprimiendo la

Los resultados de la investigación serían útiles para ayudar a motivar a los adultos mayores, que suelen temer que el ejercicio es malo para ellos, manifestó otro experto.

www.elcolombiano.net

medad: el ELP4.

El equipo investigador explica que las alteraciones de la epilepsia se deben a la forma en que las neuronas del cerebro se conectan durante el desarrollo, y no a cambios en los canales iónicos cerebrales. Desde esa perspectiva, apuntan los científicos, no es sorprendente que los niños con epilepsia tengan problemas de aprendizaje y de comportamiento.

actividad eléctrica cerebral en todo el cerebro, pero los investigadores apuntan que pueden causar problemas cognitivos y de comportamiento

en los niños. Tras analizar el genoma de 38 familias con miembros afectados por

ese tipo de epilepsia y compararlo con el de individuos sanos, los científicos descubrieron un gen en el cromosoma 11 relacionado con la enfer-

Aeróbicos Y eJercicios de resistencia contra diabetes

Los adultos mayores y obesos que realizan actividad física aeróbica combinada con ejercicio de resistencia tienen menos posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y están más capacitados para realizar tareas simples, indicó un equipo de científicos.

El ‘truquito’

Ese gen tiene a su vez relación con un grupo de genes que influyen en la organización de los circuitos cerebrales durante el desarrollo.

Ese tipo de epilepsia, que afecta a uno de cada cinco niños epilépticos, aparece entre los 3 y los 12 años y se caracteriza por ataques matutinos que causan, durante unos minutos, la pérdida del tono muscular de la cara y la interrupción del habla. En un artículo publicado hoy por la revista “European Journal of Human Genetics”, los científicos afirman que el descubrimiento del gen implicado en el desarrollo de esa enfermedad contribuirá a conocer las causas de las epilepsias comunes de la infancia y al desarrollo de tratamientos más efectivos.

acupuntura o en otros lugares del cuerpo reduzca el dolor.

Un equipo dirigido por Lance Davidson, de la Queen's University en Kingston, Ontario, y de la Columbia University en Nueva York, estudió a 136 ancianos sedentarios con obesidad abdominal, una acumulación de grasa alrededor de la cintura que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Los participantes fueron colocados en uno de cuatro grupos: uno que realizó ejercicio de resistencia tres veces por semana, uno que caminó en una cinta tres veces a la se-

mana, otro que efectuó ambos tipos de actividad y un cuarto que no hizo ninguno de los dos ejercicios.

Después de seis meses, los expertos hallaron que los adultos mayores que efectuaban los ejercicios de resistencia y aeróbicos tenían menor nivel de resistencia a la insulina, una condición ligada a la edad que suele preceder a la diabetes, el accidente cerebrovascular y la enfermedad cardíaca. Los participantes de todos los

grupos que realizaron actividad pudieron efectuar mejor tareas simples como pararse de una silla o caminar, escribieron Davidson y sus colegas en Archives of Internal Medicine. Pero aquí también, la cohorte que llevó a cabo ambos ejercicios obtuvo mejores resultados. El doctor William Hall, del Hospital Highland en Rochester, Nueva York, dijo que el prejuicio contra las personas mayores mantendría a los ancianos alejados de la actividad física.

“La mayoría de las epilepsias tienen una influencia genética, aunque muchas aún no se han descubierto. Si conociéramos las causas genéticas de la enfermedad, podríamos intentar parar o invertir los procesos que terminan en ataques y en otras alteraciones neurológicas”, indica el responsable de la investigación, Deb Pal. Los ataques no son la única alteración cerebral que causa la epilepsia, también produce retrasos en el habla, ausencias, dificultades en la lectura y problemas de atención. El equipo investigador asegura que su descubrimiento puede arrojar luz al estudio de la hiperactividad, la dispraxia y el desorden de coordinación en el desarrollo, ya que los niños que padecen estos desórdenes presentan las mismas pautas cerebrales que los niños con epilepsia rolándica.

30 de enero al 5 de febrero de 2009


16 / MOTOR

EL

COLOMBIANO

, edición 494

®

El presidente ruso, Di- esta promesa durante una Dakar- con motivo de su septiembre la primera edi- los desiertos de Turkmemitri Medvédev, se com- reunión con el equipo ruso victoria, al señalar que este ción del Rally con un reco- nistán y terminará en la prometió a promover la celebración en septiembre próximo de un nuevo rally internacional, “Ruta de la Seda”, que pasaría por Rusia y la desértica Asia Central.

édev

El jefe del Kremlin hizo

de camiones Kamaz, que acaba de ganar el Rally Dakar 2009, celebrado este año por primera vez en Argentina y Chile.

nuevo triunfo reafirma las cualidades de los camiones Kamaz, “única, pero importante excepción” en la industria rusa del motor.

Medvédev felicitó al equipo -que ocupó el primero, segundo y cuarto lugares en

Los dirigentes del equipo explicaron a Medvédev su proyecto de organizar en

rrido de 6 mil kilómetros, unos 10 días, por Rusia, Kazajistán y Turkmenistán.

La ruta comenzará en Kazán, la capital de la república rusa de Tatarstán, en el Volga, y, tras pasar por las estepas kazajas, atravesará

capital de ese país.

“El itinerario de la carrera ya está trazado. Creo que obtendrá el estatus del segundo rally más importante después del Dakar”, dijo a Medvédev el director del equipo , Semión Yakúbov.

Medv imitri

D

La nueva Cadillac Escalade Híbrida de 2009

Por fin la belleza externa se combina con potencia y ahorro de combustible La Cadillac Escalade Híbrida 2009, no solo es el primer vehículo verde de la marca sino también es la primera de la categoría SUV grandes de lujo en la industria, que funciona con esta tecnología. Además, para continuar con la conciencia ecológica, el tanque de gasolina para alimentar el motor de combustión interna puede llenarse con etanol, siendo pionera en ofrecer estas dos posibilidades en conjunto para ayudar al medioambiente. La combinación de un motor V8 6.0L de cuarta generación y una gran cantidad de tecnología para el ahorro del combustible, son acondicionados para mejor la economía del mencionado motor hasta en un 50%, aumentando de esta manera el recorrido de ciclo urbano de 12 a 18 mpg. Dentro de la nueva tecnología que se incluye, podemos encontrar al Active Fuel Management (AFM) y una nueva válvula variable llamada Late Intake Valve Closing (LIVC). También encontramos una batería híbrida de níquel y una nueva trans-

Con su clásica bella estampa, esta nuevo SUV híbrido Cadillac Escalade levanta miradas a su paso.

misión electrónica con la tecnología stop-start.

El modelo híbrido está disponible en sólo dos colores, Ébano y Cachemira, y viene con aleaciones únicas. El interior consigue un nuevo panel de instrumentos azul y luces LED. El cuero se emplea para los asientos y encartes de las puertas. Desarrollado con Chrysler, BMW y Mercedes-Benz, el sistema híbrido de dos modos de la Cadillac Escalade se acompaña del V8 6.0 litros de GM con la nueva transmisión EVT (Electrically Variable Transmission) de la compañía. Tiene un paquete de

baterías de 300 volts ubicado bajo la segunda fila de asientos. El paquete de baterías impulsa los motores eléctricos, así como el sistema eléctrico de dirección asistida y el compresor del aire acondicionado accionado eléctricamente. El frenado regenerativo cargará las baterías. El V8 también incluye el sistema Active Fuel Management de GM, el cual desactiva cuatro cilindros bajo condiciones de carga ligera para ahorrar combustible. GM dice que los motores eléctricos pueden permitir operar al motor a gasolina en modo

cuatro cilindros más a menudo. Juntos, los motores eléctricos y el motor a gasolina producen 332 caballos de fuerza y 367 lb/ft de torque. Con aceleración ligera, los motores eléctricos pueden impulsar la Escalade hasta 30 mph. Como otros sistemas, el motor a gasolina se apaga en los semáforos y vuelve a arrancar cuando es necesario. La Cadillac Escalade Hybrid 2009 está calificada para remolcar hasta 6,000 libras con tracción trasera y 5,700 libras con tracción en las cuatro ruedas. En comparación, la Escalade base, la cual tiene un V8 6.2 litros de 403 HP, puede remolcar hasta 7,700 libras. La Escalade Hybrid 2009 incorpora modificaciones exteriores orientadas en gran parte a reducir el peso y la resistencia al viento. Estas incluyen puerta trasera y cofre de aluminio, un deflector de aire más bajo, estribos laterales más estrechos, cristal trasero fijo, un kit de inflado de llantas en lugar de la llanta de refacción de tamaño completo, y un rediseño de los postes traseros y la luz central de freno montada en alto. Por dentro, la Escalade Hybrid tiene una pantalla táctil de ocho pulgadas con un indicador esquemático de flujo de potencia para mostrar si la energía está llegando de los motores eléctricos, el motor a gasolina, o ambos. También cuenta con un tacómetro especial y un indicador de economía. La barra verde del indicador de economía representa una zona donde los conductores pueden apuntar para maximizar la economía de combustible. Ya está, se acabó el espacio.

30 de enero al 5 de febrero de 2009

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

DEPORTES / 17

, edición 494

®

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, anunció que el Mundial de 2014, que se disputará en Brasil, tendrá 12

sedes, atendiendo la petición de los organizadores. “Brasil es más que un país, es un subcontinente. Por

eso vamos a hacer este Mundial en 12 ciudades diferentes. La FIFA promete trabajar muy cerca de la comisión organizadora, para que este país le dé al Mundial la trayectoria que merece”, afirmó Blatter en un discurso tras almorzar con autoridades locales en Sao

Paulo. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) pretendía desde un primer momento organizar el Mundial en 12 ciudades, aunque los deseos iniciales de la FIFA era reducir este número a entre ocho y diez.

El Mundial de Alemania de 2006 también se jugó en doce sedes diferentes, aunque en el de Sudáfrica de 2010 tan solo nueve ciudades acogerán partidos del Mundial. Hasta el momento hay 18 urbes brasileñas candidatas a convertirse en sedes

definitivas en 2014. La elección final dependerá del máximo organismo rector del fútbol, que se basará en los informes que ya han remitido las ciudades y en las visitas que una comisión de la FIFA realizará entre el próximo viernes y el 7 de febrero.

Muchos meditan la idea de estar en el exclusivo “club de los 100”

La frustrada apertura del “club de los 100” no desanimó a sus promotores. Ha llegado en su ayuda nada menos que el delantero portugués Cristiano Ronaldo, el “mejor jugador del mundo FIFA” y “Balón de Oro” europeo en 2008.

por Nemesio Rodríguez

Tentados por suculentas ofertas de multimillonarios magnates rusos o jeques árabes, hay un grupo selecto de futbolistas que meditan ingresar en el exclusivo “club de los 100”.

El astro del Manchester United, que el Real Madrid intentó fichar el pasado verano, dijo, en una entrevista con el “Daily Mirror”, que es sólo una cuestión de tiempo que algún club rompa la barrera de los 100 millones de euros.

Es un club que todavía no ha entregado el primer carné, pero sus impulsores -jeques bañados en “oro negro” y magnates rusos que amasaron fortunas también con el petróleo y otras industrias- creen que sólo es cuestión de tiempo presumir del “socio número uno”. El brasileño Kaká, la estrella del Milán, estuvo a punto de abrir el candado de la puerta del club, mareado por los 100 millones de euros (130 millones de dólares) que hizo circular el jeque Mansur bin Zayed, de Abu Dhabi, dueño del Manchester City. Las medios de prensa difieren sobre la propuesta de dicho integrante de la familia real del emirato. Unos mencionan 100 millones de euros y otros 120 y hasta 130 para el Milán y entre 18 y 20 millones anuales para el jugador. Cuando el traspaso parecía maduro, Kaká, de 26 años, dijo que no. Seguramente el jeque Mansour estará mucho tiempo preguntándose cómo se puede rechazar una oferta como la suya. Como señala esta semana “France football”, el futbolista hizo “el más hermoso regate” de su carrera. Dicen que Kaká no pudo resistir las numerosas peticiones de que no se marchara, entre ellas la del diseñador Giorgio Armani, que llegó a decir que prefería que se vendiera el Milán antes que fuera traspasado el brasileño, que luce y promociona su marca. La Italia futbolística daba por hecho que Kaká no resistiría la oferta. Incluso el propietario del Milán, Silvio Berlusconi, admitió el pasado día 17 que sería difícil impedir el traspaso.

www.elcolombiano.net

Dos de las ‘joyas de la corona’ son Cristiano Ronaldo y Kaká.

Pero tres días después el también primer ministro italiano llamó a un programa de televisión para anunciar que Kaká había rechazado la propuesta del City. “Kaká ha dado una lección extraordinaria de no ser alguien que mira sólo por el dinero y que tiene principios y valores”, dijo Berlusconi, que

trajo a Kaká al Milán hace cinco años con la idea de convertirlo en un icono del club. Y lo consiguió.

“Estoy de acuerdo en que cuando uno es bueno, cuando uno es especial, sea más caro que otros”, dijo Ronaldo, que tal vez Cristiano Ronaldo estaba lanzando un mensaje al Real Madrid: “valgo 100 millones”. El “ruido” alrededor del “club de los 100” suscita críticas en algunos sectores del balompié. El dueño del Fulham, el multimillonario Mohamed

Josep

h Bla tter

Al-Fayed, propietario también de los grandes almacenes Harrod's de Londres, calificó de “locura” la oferta que el City le hizo a Kaká. “Uno puede tener a un delantero fantástico, pero qué pasa con el resto del equipo”, dijo a la BBC. Cuando los billetes del City tentaban a Kaká, Berlusconi pareció coincidir con lo que Al-Fayed comenta ahora: “un club como el nuestro no puede aumentar el doble el sueldo de un jugador porque lo tendríamos que hacer con el resto de la plantilla”. Los críticos argumentan que reunir astros no garantiza los éxitos. Le ocurrió al Madrid con los “galácticos” -Zinedine Zidane costó 75 millones de euros- y le pasa a Roman Abramovich: compró el Chelsea en 2003, ha invertido más de 500 millones en grandes jugadores y todavía no ha cumplido su sueño de ganar la Liga de Campeones.

Kaká, que hubiera ganado el doble de lo que percibe en el Milán, hizo profesión de fe “rojinegra” al asegurar que, después de rezar mucho, tomó su decisión “con el corazón” y no con el bolsillo.

‘Rarezas’ de una estrella errante

El futbolista inglés David Beckham confiesa que le gusta escuchar algo de salsa antes de salir al terreno de juego, aunque bajo la ducha canta las canciones de las “Spice Girls”, el grupo de su esposa, Victoria. “Antes de un partido escucho a Marc Anthony o a veces hip hop. Pero también salsa, aunque no la bailo”, asegura Beckham en la primera entrevista que concede a un periódico italiano desde su llegada a Milán y que publica hoy el diario “Corriere della Sera”. El deportista, que ahora vive solo en un hotel de la ciudad italiana, afirma que baila bien, pero que no lo hace muy a menudo y

que la canción preferida del repertorio de su esposa es “Mama”. Beckham, que echa de menos a su familia en la capital lombarda, afirma que pasa en su hotel la mayor parte del tiempo que no está jugando o entrenando con el Milán, club en el que le gustaría seguir más allá del 8 de marzo, que en principio tiene firmado con el club italiano. El futbolista señala que lleva una vida reservada. “Sé que la gente esperaba que yo frecuentara ambientes más mundanos, porque eso es lo que la gente piensa de mí. Fui al desfile de Armani, pero esa era la segunda vez en quince años”, comenta.

30 de enero al 5 de febrero de 2009


18 / ENFOQUE

EL

de prensa durante la visita de Hugo Chávez a Cartagena, cuando una periodista les mencionó las prevenciones del recién posesionado presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en torno a los afanes de ciertos mandatarios regionales por perpetuarse en el poder. “'¿Quiere la reelección?', le preguntarán directamente al Presidente miembros de la coalición uribista”, titula cándidamente eltiempo.com y yo me pregunto si se trata de una broma del periodista o una mamadera de gallo de los amigos o copartidarios del jefe de estado colombiano, porque no cabe la menor duda que el esposo de Lina y papá de ‘Tom y Jerry’ ansía seguir atornillado a la silla presidencial.

ca en los prolegómenos de la primera torcida de cuello a la Constitución, cuando incluso llegó a decir que su consorte lo ‘había prestado’ apenas por cuatro años a la cosa presidencial. Y allí lo tenemos, muy tieso y muy majo, dejando que sus adlátares le hagan la vueltita.

No se trata de simples indicios, si no de señales clarísimas. De gritos. De intenciones que ya no las oculta el patrón del ‘Ubérrimo’, aunque siga jugando al mismo jueguito que puso en prácti-

EL COLOMBIANO®

La Barca de Calderón

PUBLICADO POR 3408 W. 84TH STREET • SUITE 206 H. GARDENS, FL 33018 305.558.4577 • 305.558.4576 954.430.1090

DIRECTOR-EDITOR ALFREDO MANTILLA

GERENTE GENERAL MÓNICA BOTERO

EDITOR INTERNACIONAL ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS EFE WILLIAM PRAZUELA

DIRECTORA DE MERCADEO CRISTINA BOTERO - 786 286 1917

MERCADEO-DADE ERNESTO GIRALDO - 786 306 0769 PABLO GRIMALDOS - 786 553 6284

SE VA J.O. José Obdulio Gaviria confirmó que se irá de la Casa de Nariño. El consejero Gaviria le entregó esta declaración al barquero: “Esta batalla hay que enfrentarla y hay muchas trincheras. Al referendo hay que meterle la mano duro y la plataforma política sigue en construcción”. LA MALA HORA. A Caldas le ha llegado la mala hora: 1) La muerte de Renán Barco. 2) El desliz jurídico de Luis Guillermo Giraldo con su famosa pregunta del referendo. 3) Entre rejas por la para-política los parlamentarios del liberalismo barquista. 4) Las indagaciones que viene haciendo de manera acelerada la Corte Suprema a la senadora Adriana Gutiérrez. 5) La investigación a Mauricio Lizcano.

¡Hello...!

director@elcolombiano.net por William Calderón

Ante este torrente de episodios irregulares, la gente se pregunta: ¿Y ahora, qué sigue?

FAX: 786.513.0203

A Grosso modo

Con las apuestas de ese tamaño, la eventual pregunta de la coalición uribista suena a chiste, un chiste que no le debe hacer ninguna gracia a Juan Manuel Santos, Noemí Sanín, Germán Vargas y aun al mismo ‘Uribito’, así diga que él es el primer peón del patrón del Ubérrimo...

6) La reclusión, en la cárcel de Manizales, de los dos últimos gerentes de la Licorera. 7) La famosa mesa de dinero de Integramos S.A., en la que aparece inmerso el ex alcalde Luis Roberto Rivas. 8) La presunta tumbada de que han sido víctimas prestantes elementos de la sociedad.

LATINWORK PUBLISHING, CO.

, edición 494

®

La salida de Uribe ante el comentario fue patética. Dijo con la mayor desfachatez que lo manifestado por Obama era en contra de la perpetuación del terrorismo, dejando entrever que en ningún momento se refería a la figura de la reelección. ¡Cosa más grande!

Ya suena —como lo comenta ‘el barquero’ debajo de estas líneas—, que el escudero mayor de palacio, el inmamable José Obdulio Gaviria, deja sus cuarteles de invierno para saltar a la plaza pública a maquinar la estrategia que haga falta para cuadrar el tercer mandato de su jefecito, quien por cierto peló el cobre en una rueda

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

COLOMBIANO

EL NUEVO EPISODIO. Juan Carlos Arbeláez le contó a La Barca que Germán Cardona, ex zar anticorrupción, también transita por la calle de la amargura. Reveló Arbeláez que Cardona acaba de ser defraudado a través del típico abuso de confianza en importante cuantía millonaria por su socio Jorge Alberto Vélez , ex gerente de Aguas de Manizales, en el reparto de las utilidades que dejó la construcción y venta de la urbanización Las Camelias, ubicada en la Calle 70 B, No. 24-75, contiguo al Batallón Ayacucho. La comidilla cotidiana gira alrededor de los escándalos financieros perpetrados por gentes de cuello blanco. Este es otro traspié de la llamada mayordomía bilingüe manizaleña, puesto que a los hijos de “Corpapi” les puede la ambición. Los

estrados judiciales dirán la última palabra. BUSCANDO APOYO. En los últimos días han pasado por el despacho del doctor Fabio Echeverri Correa, en busca de orientación, consejo y respaldo, cuatro de los aspirantes a la sucesión del presidente Uribe. La Barca estableció que se han entrevistado individualmente con el ex consejero palaciego, Noemí Sanín;, Juan Manuel Santos; Marta Lucía Ramírez y Andrés Felipe Arias. Como el ex presidente de la Andi es hombre de una sola pieza, seguramente les habrá dado la misma respuesta sobre sus pretensiones electorales a los supuestos herederos de Uribe. RECONOCIMIENTO TARDÍO. La ex candidata presidencial Noemí Sanín Posada le dijo a la alta heliotropía conservadora con la cual se reunió el jueves pasado, en Bogotá, que la época del independentismo político está superada y que hoy es imposible actuar en la vida pública por fuera de los partidos. De esta manera, la embajadora en la Gran Bretaña reconoce implícitamente el error que cometió hace

seis años, cuando se enfrentó abiertamente al Conservatismo e impidió, ella misma, que la apoyaran importantes sectores conservadores que la miraban con simpatía. Su futuro no quedó claro en la reunión en casa de Miguel Ricaurte sobre si va a someterse o no a la consulta. Anotan los asistentes al acto que en este punto fue particularmente ambigua (como suele serlo), como quien dice, se amaña donde no está. No se sabe, entonces, si seguirá en el limbo partidista o en la burocracia exterior. OBRA ANTOLÓGICA. El Barquero tuvo el inmenso placer de leer durante las vacaciones el fabuloso libro “La política, el amor y otros textos”, del historiador e ideólogo Alberto Dangond Uribe. Pulcramente editado por Villegas, el fecundo ensayo nos hace un repaso delicioso "por casi todos los intereses humanos que podrían determinar la naturaleza de la vida". Son dos tomos de obligatoria lectura para tantos precandidatos que, atareados en la afanosa búsqueda del poder, extraviaron, maliciosamente, el sendero de la virtud.

MERCADEO-BROWARD FRANCISCO BOHÓRQUEZ 954 292 3843

MERCADEO-BARRANQUILLA FRANCISCO ECHEVERRI 315-693-5265

SERVICIOS INFORMATIVOS EFE • SNE • NOTIMEX NEW YORK TIMES SYNDICATE NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PUBLICACIONES HISPANAS EL COLOMBIANO® no se responsabiliza por los artículos firmados por columnistas, ni por mensajes u ofertas contenidos en anuncios publicitarios.

30 de enero al 5 de febrero de 2009

EN MI OPINIÓN

Q

ue bueno es sentir ese estado de felicidad y paz internas que todos anhelamos. Y el lograrlo es relativamente sencillo, mas requiere un esfuerzo especial de nuestra parte. Esa tranquilidad interior llega cuando no nos enojamos fácilmente y cuando dejamos de entrar en auto conmiseración. Bueno, ¿pero resulta que no tenemos el derecho de enojarnos cuando alguien nos insulta o nos juega una mala pasada? Digamos que si, hasta cierto punto. Lo que si nos conviene es pasar rápido el momento del disgusto y volver a estar tan serenos o más a como antes de que este llegara y expresar

LA TRANQUILIDAD

de forma asertiva lo que estamos sintiendo, a quien nos afectó. ¿Y de la auto compasión que? Pues allí si que no debe haber convivencia, ya que el quejarse o verse pobrecito, a lo único que conlleva es a sentirse cada vez peor. Es importante quitar de la cabeza las creencias de que somos perseguidos, sobre todo cuando nosotros mismos las inventamos, o el consentir dentro de la mente aquello de que lo que sucede se hace solamente para hacernos mal, pues en una parte de los casos no es necesariamente así. Por ello no es bueno que nos

DEL CORAZÓN

obnubilemos por las lisonjas ni tampoco nos dejemos derrotar interiormente por las críticas ya que, como diría el pensador: "No seréis mas porque os alaben, ni menos porque os vituperen". Para esto es bueno entender que cuando ocupamos una posición importante es conveniente que la veamos como temporal y no como permanente, precisamente para evitar sentirnos mal cuando salimos de allí, cosa bien común en la vida, en la que los amigos son mas del puesto que ocupamos, que de nosotros, y por tanto, cuando ya no estamos allí, su ausencia será obvia.

Ricardo Tribín Acosta

Por lo anterior lo ideal residirá en estar en silencio en nuestro interior, plenos de paz, aunque todo lo de afuera no sea tan tranquilo como quisiéramos. Es el no dejarnos afectar por nada, pase lo que pase, ejercicio que, si bien no es fácil, tampoco resultará imposible de realizar. www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

VARIADOS / 19

, edición 494

®

Un ciudadano neozelandés, que había adquirido un reproductor MP3 cuya memoria contenía 60 archivos con secretos militares de Estados Unidos, entregó el aparato a las au-

toridades estadounidenses,

informó la agencia oficial NZPA.

militares norteamericanos en Afganistán.

Chris Ogle, de 29 años, compró el MP3 por 18 dólares en EE.UU. y a su regreso a Nueva Zelanda, comprobó que contenía, entre otros documentos, una lista con nombres de

Además, también tenía información privada de personal del Ejército estadounidense, como números de la seguridad social o una relación de las mujeres embarazadas.

En una carpeta figuraba el inventario de equipo en campamentos militares, y otro archivo detallaba los números de teléfonos móviles de personas que estuvieron destinadas en Irak y Afganistán. La cadena de televisión

neozelandesa One News afirmó que marcó algunos de esos números y que funcionaban, mientras en los archivos aparece la advertencia de que la divulgación de su contenido está prohibida por la Ley Federal de Estados Unidos.

El próximo 15 de febrero en el Bayfront Park

Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella traen su sabor al “Sexto Festival Vallenato” Esta semana Silvestre Dangond, quien suena a más no poder con su tema “Me gusta, me gusta, me gusta”, coloca un granito de arena por la educación de los colombianos más olvidados, asistiendo este miércoles 28 de enero a una labor social en Quibdó (Chocó), donde seguirá moviendo el corazón de miles de colombianos. La valiosa participación de Dangond y su compañero de fórmula, el excelente acordeonero Juancho De La Espriella, en el acto de graduación del programa de alfabetización de jóvenes y adultos que se realizará en el Banco de la República de la capital chocoana, es un ingrediente fresco que le da impulso a un evento de esa naturaleza. Al acto está confirmada la presencia de la Ministra de Educación Nacional, María Cecilia Vélez White; el Embajador de España, Andrés Collado; el Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), Miguel González; el Gobernador de Chocó, Patrocinio Sánchez de Oca; el Director del SENA, Darío Montoya y el Director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Ángel Martín Peccis. A su vez viajan con la comitiva de la OEI los periodistas Asdrúbal Gue-

rra, editor general de la W Radio; Edelmira Pulido, periodista nacional de RCN Radio y un representante de Telmex Latinoamérica. Además de todos los medios nacionales e internacionales que tiene sus corresponsales en la región.

Dangond y De La Espriella continúan de esa manera su gira de éxitos que ya este año los ha llevado a los departamentos de Cundinamarca, Norte de Santander, Casanare, Santander y Bolívar. Los habitantes de estas tierras fueron testigos del show más innovador y alegre de la música vallenata. Por cierto, el pasado 6 de enero, la Alcaldía de Valledupar exaltó a Silvestre Dangond, por haber demostrado ser un valor insigne del folclor más representativo de nuestro país. El alcalde Rubén “Ava” Carvajal entregó est reconocimiento a William Dangond, padre de Silvestre. “Estoy muy orgulloso de representar a mi hijo Silvestre en este gran evento; doy gracias a Dios por los triunfos y por el don que le otorgó a mi querido hijo”. Manifestó: William Dangond “El Palomo”.

Atlántica , llevando las canciones que en estos momentos los erige como los favoritos del público colombiano.

Trascendió que el famoso dúo vallenato estará esta semana en varios departamentos de la Costa

Después de ser considerados el grupo vallenato triunfador en la Feria de Cali, de su destacada actuación

Silvestre Dangond se viene con todo su repertorio de éxitos a la cita en el Bayfront Park.

en el festival de Negros y Blancos en Pasto y posteriormente alternar con Marc Anthony en la Feria de Manizales, Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella, se preparan para asistir al “Sexto Festival Vallenato”

que se realiza en Miami el próximo 15 de febrero en el Bayfront Park y en el que el público disfrutará de los más grandes éxitos de estos exponentes del folclor autóctono de nuestra querida Colombia.

Hijo de campesinos cumple su sueño de ser astronauta El astronauta José Hernández, hijo de un matrimonio de campesinos mexicanos, cumplirá su gran sueño al participar en una misión de la NASA que lo enviará a la Estación Espacial Internacional (EEI).

norte. En noviembre acababa la cosecha y regresábamos a México", recordó.

Hernández, quien nació en California, cursó Ingeniería con especiali-

dad en señales y sistemas en la Universidad del Pacífico.

En 2000 empezó a trabajar para la NASA y después de varios intentos infructuosos, en 2005 fue admitido en

el programa de astronautas.

Para este hispano lo más duro no ha sido el aspecto de preparación física, sino el estudio de todos los componentes de la misión asignada.

"Lo más difícil es aprender los sistemas del transbordador, aprender los sistemas de la estación internacional y cómo reaccionar si algo va mal durante el vuelo”, explicó.

El próximo 6 de agosto Hernández, de 45 años, tiene previsto formar parte de una misión espacial, específicamente la STS-128, cuyo objetivo es continuar con la ampliación y el desarrollo de la EEI. "Mis tareas incluyen ser el operador principal de la mano robótica del transbordador y la mano robótica de la estación internacional", explicó Hernández a Efe minutos antes de iniciar una sesión de entrenamiento en el hangar principal del Centro Espacial Lyndon B. Johnson, en Houston. Sus padres eran originarios de la localidad michoacana de La Piedad, ubicada en la zona central de México, y trabajaban recogiendo la cosecha, tanto en su país como en Estados Unidos. "Cada año nosotros íbamos a California a seguir las cosechas del campo y era aproximadamente en marzo cuando iniciábamos el viaje. Empezábamos en el sur de California y hacíamos todo el recorrido hasta el www.elcolombiano.net

30 de enero al 5 de febrero de 2009


20 / SEGUIMIENTO

EL

COLOMBIANO

, edición 494

®

El compartir (Fragmento del Libro dorado) acción se derrama generosa en el recipiente adecuado de quien ha de hacer lo mismo en el futuro. Es dar cordel, anzuelo y una primera carnada del pescador prodigioso y dueño de frondoso gozo. El servicio es permanente y proviene de la genuina médula creadora del dador. Su mensaje es imperecedero en el tiempo y se convierte en ejemplo vivo de la Esencia Vital que forma todo.

lo que no merece. Los hay, en el edén, con posesiones de barro, mentiras y tramoyas; éstos al compartir su miseria, ensanchan el caudal de la amargura entre sus iguales.

por Laaio*

N

o fueron pocos los que, en el pueblo de Gomea, deseaban preguntar al ángel su pensar acerca de la actitud que debe esperarse de los abundantes para con los menesterosos. Emanuel observó los zapatos gastados de los caminantes, los platos vacíos de los niños de la calle, los corazones angustiados en los seres de la sombra oscura y decidió, entonces, hablarle a todos del compartir. Dijo: “Quienes comparten sus bienes deben hacerlo con aquellos que cuidarán de incrementar lo que reciban del dador. Ya que así como no puede nadie compartir lo que no tiene, tampoco puede alguien cuidar

Otros, al sentir necesidad antes que la misma arribe, riegan con maltrechas semillas podridas campos yermos, llenos de bachacos, escorpiones y sanguijuelas. Porque para tener noción del bien, se hace necesario ver su acción, aún, entre aquellos más distanciados del dador. De ese compartir deben los grandes nutrir el crecimiento de su Esencia. Esa acción inteligente multiplica los dadores, haciéndolos partícipes del canto celestial del cosmos, y de las sonrisas tiernas que esbozan los pequeños con sus estómagos saciados. Y es que el compartir no es una ayuda o un dar simple y pasajero. Quien comparte allana el camino hacia el éxito de aquellos que comulgan con el crecimiento sostenido de la vida en abundancia. Calma la sed insaciable del viandante del desierto

Las arcas de quien comparte estarán por siempre rebosantes de prosperidad, ya que la luz le llega por doquier a sus caminos, y sus vertientes llevan prestas a la meta común del triunfo que conlleva su acto generoso. Es menester, para crecer, compartir lo que conseguimos en una etapa, para poder construir el siguiente peldaño de la escalera, que ha de acercarnos a la próxima meta…” antes de su llegada al oasis del manantial del SIFA. Vierte con alegría los parabienes majestuosos de quien pesca en agua buena o siembra en tierra productiva. Eleva a las estrellas

su porción fecundada ocho veces ochenta y ocho, sin temores, sin miedos, sin pesares y sin fin. El compartir es un servicio cuya

* Laaio es autor de “El Libro Dorado”, que estará a la venta desde el próximo 26 de enero, 2009 Para o realizar una consulta pública o privada envíe email a: info@laaio.com

Un ‘oligarca’ ruso ‘le mete miedo’ ... ...Página 9

Pero los especialistas en espionaje dicen que efectivamente, la inteligencia extranjera soviética estaba manejada por el KGB, y no todos los británicos están convencidos por las afirmaciones de Lebedev.

“Hay muchos antecedentes de inquietud por la propiedad de periódicos en este país”, señala Richard Ottaway, legislador del partido conservador. “Que la propiedad de un periódico británico esté en manos de un ex agente de un servicio de seguridad extranjero pone el debate

en un nivel por completo diferente”. Pero otros señalan que, por el contrario, en esta era globalizada, el dinero nuevo pone en entredicho los viejos conceptos de fronteras y nacionalidades. Gente de todo tipo compra periódicos tan fácilmente como antes compraba plantas de acero o de autos. El tiempo que pasó Lebedev en Londres “comprendió tanto a los gruñidos y matones que recordamos, como a los espías muy refinados que convenientemente no recordamos”, señaló David Hearst, periodista y experto en Rusia, en el diario The Guardian. “Los agentes como Lebedev fueron los primeros en ver que el sistema soviético estaba haciendo agua en torno a ellos y, en consecuencia, fueron los primeros en privatizar sus capacidades en el incipiente mercado libre de Rusia”. ¿Entonces esto es todo? Lebedev, después de todo, es miembro de la Duma, la cámara baja del parlamento ruso, y ha hablado de establecer un nuevo partido junto con el ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov. La propiedad de un periódico en la Gran Bretaña tradicionalmente ha sido un vehículo de gran influencia política: piénsese en The Daily Telegraph que apoya a los conservadores o en la idea que tienen todos los políticos de que el respaldo del Sun de Rupert Murdoch produce la victoria electoral.

30 de enero al 5 de febrero de 2009

En Rusia, Lebedev y Gorbachov poseen 49% del combativo periódico Novaya Gazeta, entre cuyos corresponsales estuvo Anna Politovskaya, abatida a tiros en Moscú en 2006, semanas antes de que Litvinenko fuera envenenado en Londres. También The Standard ha hecho su parte de combate, inclinándose furiosamente contra el alcalde de Londres, Ken Livingstone, con el mismo vigor con el que Lebedev ataca al alcalde de Moscú. Yuri Luzhkov. Pero, dado su historial en Moscú como crítico de la corrupción a alto nivel y de las prácticas del Kremlin en materia económica, es difícil que Lebedev convierta a The Evening Standard en un caballo de Troya a favor de Moscú, donde sus propios diarios le han creado problemas con las autoridades. El año pasado, por ejemplo, un periódico ruso propiedad de Lebedev, el Korrespondent de Moscú, sostuvo que el primer ministro Vladimir Putin -- también ex agente del KGB, con el mismo rango de teniente coronel que Lebedev y Litvinenko -- se había estado besuqueando con Alina Kabayeva, gimnasta de 24 años de edad. Cuando la nota fue desmentida, Lebedev cerró el periódico: un destino con el que no está amenazando a The Evening Standard.

www.elcolombiano.net


Apartamento en Medellín, Colombia. Loma de los Bernal

305-226-0750 786-486-2285

RENTO APTO.

ART FLOWERS Corp. 2722 NW 72 Ave. Miami, FL. 33122 fb4-355-OJO

786-301-9534

VENDO

con experiencia dentro y fuera de Florida.

Tenemos horarios flexibles de mañana y tarde, entre semana o fines de semana. Pueden llamar ahora mismo y obtener un descuento de 15%.

SECTOR CEDRITOS, EN EL NORTE DE BOGOTÁ.

MOTIVO RETIRO

VENDEDORES Y DISTRIBUIDORES

CURSO DISEÑO FLORAL

TIPO ESTUDIO. EXCELENTE UBICACIÓN.

954-430-1090 BUSCAMOS

hu26-478

754.368.4787

VENDO 88 mts2, 4 habitaciones, 2 baños, balcón, piscina, 5 años de construido y como nuevo. $70,000 dólares (negociables)

Ernesto4-493

TRANQUILÍCESE DÉJENOS AYUDARLE EXPERENCIA LEGAL POR MAS DE 15 AÑOS

clasificados@elcolombiano.net

mb4-492

¿PREOCUPADO POR EL FORECLOSURE?

Clasificados

mb4-494

305-874-2542

(786) 380-1778

VENDO LOTE de 1000 Mts 2 en CARTAGENA

¿vende una casa? anuncie aquí 305-558-4576

Frente al HOTEL HILTON en Tierra Bomba. Con sus papeles al día y reglamentados. Llame a Ernesto:

305-592-5066 1866-592-5061

305 224 2920

¿vende una finca? anuncie aquí

¿vende un negocio? anuncie aquí

3 0 5 5 5 8 4 57 7

clasificados@elcolombiano.net

Bakery Restaurante Colombiano en Broward (954) 964-7557 (954) 549-6859 (239) 465-3911

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES (Al contratar 6 meses o más)

Para anunciar en ¿vende un carro? anuncie aquí 3 0 5 5 5 8 4 57 7

Miami llame a ¿vende una casa? anuncie aquí 305-558-4576

ERNESTO

(305) 224-2920 EL COLOMBIANO® SOLICITA Si usted es esa persona, llame y deje mensaje:

305.356.1855

am2-398

VENDEDORES DE PUBLICIDAD para los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

AVISOS CLASIFICADOS DESTACADOS

am48/418

DE ESTE TAMAÑO DESDE $20 SEMANALES

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO

www.elcolombiano.net

EL COLOMBIANO® SOLICITA con disponibilidad inmediata y familiarizado con los condados Miami-Dade y Broward. Interesados enviar CV a: editor@elcolombiano.net

am2-398

PERIODISTA

fb4-355-OJO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7 AVE MARIAS, 7 CREDOS POR 7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE Y SERÁ FAVORECIDO AÚN SIN FÉ. MANDE A PUBLICAR AL SÉPTIMO DÍA. JUAN MANUEL

(Al contratar 6 meses o más)

30 de enero al 5 de febrero de 2009


22 / COMIQUITAS

30 de enero al 5 de febrero de 2009

EL

COLOMBIANO

, edici贸n 494

www.elcolombiano.net


EL

COLOMBIANO

SOCIEDAD / 23

, edición 494

®

La Corte Constitucional de Colombia reconoció hoy derechos civiles, políticos, sociales y económicos a las parejas homosexuales

que hasta el momento solo eran para uniones heterosexuales.

El presidente del alto tribunal, magistrado Humberto Sierra Porto, explicó a periodistas que para hacer posible el reconocimiento de estos derechos, se deben modificar parte de los códigos Penal, Civil e incluso algunos apartes del régimen militar.

Entre las nuevas disposiciones, está la referente al régimen de pensiones de las fuerzas militares de Colombia, pues ahora las parejas homosexuales se cobijarán de la llamada pensión de sobreviviente. Así las cosas, si un militar

activo tiene una pareja del mismo sexo y muere, la pensión puede pasar a su compañero permanente. Igualmente, los bienes de las parejas homosexuales que sean considerados patrimonio familiar, como la vivienda, no podrán ser

embargados. De otro lado, si un extranjero consigue una pareja colombiana del mismo sexo, este podrá obtener la nacionalidad colombiana siempre y cuando hayan convivido durante más de dos años seguidos.

Flash

flashedgar@hotmail.com

món Molinares fue el más impactado porque al salir nos brindó unas gaseosas Kola Román y le dijo a la señora que se quedara con el vuelto. A un muchacho que vendía unas gafas le compró 4 y también le dijo que no le devolviera el vuelto. Se volvió loco. Durante todo el viaje de regreso a Barranquilla se la pasó llamando a sus amigos relatándole la visita al Nobel.

Luego del fallecimiento del senador Víctor Renán Barco colmado de elogios por sus ex-compañeros del Parlamento y por el propio Presidente, una investigación revela algunas referencias del personaje que no se conocían. Tenía fama de pobre y resulta que era millonario en “secreto”. Que lo enterraron rápidamente para evitar una prueba de ADN de un hijo que le apareció. Y se habla que hay 2 hijas que andan en las mismas.

“¡No jodaa! y por qué no le besé la mano”, decía el escritor en el taxi de regreso en tono desconsolado!

**** El senador, oriundo de Caldas, todos los días almorzaba en un restaurante cerca del Capitolio donde pagaba unos $4.000. A la larga todo se sabe... **** En el encuentro reciente de los presidentes Chávez y Uribe, cuando entonaron los himnos de ambos países, el mandatario venezolano se vio en la pantalla cantando el himno de nuestra Nación y nuestro Presidente ni abrió la boca. ***** En la rueda de prensa muy hábilmente hicieron “pase” de la interesante pregunta que les hizo Esmeralda Rojas de “Caracol Radio”. Evitaron contestar lo relacionado con las reelecciones de ambos. Y la verdad es que Piedad Córdoba ya no está en los cariños de Chávez. Su respuesta fue muy fría. Y la de Uribe, ni siquiera. La ignoró. **** Interesante dato sobre la pasada reunión de música clásica de Cartagena. El 90% de la boletería fue adquirida por melómanos que llegaron de Bogotá, Medellín, Cali y del extranjero. Cuando los cartageneros solicitaban las suyas

www.elcolombiano.net

****

El encuentro de los presidentes Hugo Chávez y Álvaro Uribe dejó algunas sorpresas.

decían que estaban agotados. De ahí que se vieron pocas personas cartageneras en los actos importantes. ***** Ojo con eso. Lo mismo pasará con “Hay Festival”. Son eventos organizados por españoles y utilizan la belleza de la ciudad, pero los nativos simplemente de espectadores en la lejanía. **** El reinado de belleza por ejemplo, lo maneja RCN. Ojalá el Festival de Cine no se lo dejen quitar. Ricardo Vélez, menos mal que tiene carácter lo conozco y defenderá el legado que dejó el gran Víctor Nieto. ***** El 4 de febrero cuando venga Shakira a inaugurar su colegio vienen 2 periodistas de talla mundial uno norteamericano y otro inglés a cubrir el acontecimiento. ****

Un artículo de El País de España, revela el nombre de un joven de 27 años que es quien hace los discursos del presidente Barack Obama de Estados Unidos. Se llama Jhon Favreau. **** Sincelejo tiene un gran novelista de nombre Roberto Montes Mathieu. He leído con deleite su libro “Para qué recordar”. Roberto utiliza varias técnicas literarias para recrear las experiencias de un joven en su pueblo natal, con historias relacionadas con el colegio, los amigos, costumbres y siempre como fondo las letras de los boleros que cantaba Felipe Pirela cuando estaba con la Billos y los célebres Corraleros de Majagual. Este novelista utiliza el humor, muy buen léxico, tiene habilidades para no dejar caer en ningún momento los recuerdos de su personaje. Recomiendo sinceramente este libro. Y creo que el autor debiera tener mayor difusión por su calidad como escritor.

**** Y el filósofo Numas Armando Gil Olivera, ha escrito una biografía de Andrés Landeros, para mi juicio, la más completa historia que se ha escrito hasta la fecha de un juglar de la música de acordeón. Hay pasajes de la vida del maestro Landeros como cuando se sacó su esposa de una finca, cuando niño enterró 4 gaticos porque lo importunaron cuando estaba en el sanitario, sus parrandas de una semana sin dormir, cómo componía sus canciones, cuando dejó de sonreir con la misma pasión cuando murió su amigo Eduardo Lora y para rematar una anécdota simpatiquísima del autor cuando fue con dos compañeros escritores a visitar al Nobel a su casa a Cartagena. Uno de los contertulios fue el conocido escritor Julio Olaciregui. Veamos cómo remata ese encuentro Numas: “Salimos briosos, contentos, alucinados, como si hubiéramos visto a Dios en persona. Ra-

Este libro de Numas va acompañado de un “CD”con los mejores temas de Andrés Landeros. Para los admiradores del maestro es un trabajo que no puede faltar en sus colecciones. **** Ahora empiezo a leer “El hombre que murió en el bar” de Heriberto Fiorillo. Son 17 cuentos, con prólogo del escritor y ex-vicepreseidente de Nicaragua Sergio Ramírez. Cuando termine lo comentaré. ***** El mundo entero está hablando de la pareja que ocupa ahora la Casa Blanca. Para mi es una copia de color del recordado John F. Kennedy y Jackeline Bouvier. Barack Obama además comparándolo a la terminología local luce como un verdadero bacán pero con finura. Buen bailarín, elegante, electriza las multitudes. **** Notable la ausencia de personajes latinoamericanos en el acto de posesión. El ex presidente Andrés Pastrana invitado por la familia Clinton fue uno de los pocos que estuvo en el sector donde había 250 mil personas con tarjetas VIP.

30 de enero al 5 de febrero de 2009


24 / ACTUALIDAD

EL

COLOMBIANO

, edición 494

®

Una tonelada de hielo y 22 mil bocadillos Pidió Elton John Para concierto en BoGotá El cantante británico Elton John, que dará un concierto mañana en Bogotá, exigió 22.000 bocadillos y una tonelada de hielo para los asistentes a su espectáculo benéfico, informaron hoy los organizadores. El artista, de 61 años, se presentará en el auditorio del recinto de ferias y negocios Corferias, de la capital colombiana, dentro de su gira por América Latina, que incluye también a Venezuela y México, con el objetivo de recaudar fondos para causas benéficas.

30 de enero al 5 de febrero de 2009

En Bogotá, el auditorio tendrá capacidad para 2.500 asistentes que pagaron por las entradas 360 dólares, que dan derecho a disfrutar de la comida de uno de los restaurantes más exclusivos de la ciudad y a un enorme bar construido para la ocasión.

Sir Elton John, caballero de la Orden del Imperio Británico, cuyo verdadero nombre es Reginald Kenneth Dwight, es considerado por la revista Forbes como el sexto personaje artístico de influencia mundial y ha ganado cinco premios Grammy y un Óscar.

Las ganancias del concierto se destinarán a la Fundación Restrepo Barco, que ayuda a adquirir viviendas a habitantes de zonas marginales de Cartagena, ciudad del Caribe colombiano.

El autor de “Daniel”, “Candle in the wind”, “Rocket Man”, “Goodbye yellow brick road” y “Bennie and the jets” pidió tener a su disposición una sala de artesanías colombianas que lleve el nombre de la diseñadora italiana Donatella Versace, hermana de

su gran amigo, el asesinado modisto Gianni Versace. El salón en el que cantará Elton John en Bogotá también fue decorado con una lámpara de techo de seis metros de diámetro y el montaje del escenario requirió ocho días. El cantante colombiano Fonseca, ganador de un premio Grammy latino, será el encargado de abrir el telón antes de que actúe Elton John, quien había estado en Colombia en 1995. Elton John: una curiosa petición.

www.elcolombiano.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.