Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
Informe de Actividades 2017 La Paz, Bajawww.issste.gob.mx California Sur, marzo de 2018
1|Pรกgina
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
2|Pรกgina www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 7 MÉDICA .................................................................................................................................................. 11 PRESTACIONES ................................................................................................................................... 29 ADMINISTRACIÓN ............................................................................................................................ 41 UNIDAD DE ATENCIÓN AL DERECHOHABIENTE Y COMUNICACIÓN SOCIAL........ 51 UNIDAD JURÍDICA ............................................................................................................................ 61 FOVISSSTE ............................................................................................................................................ 65 PENSIONISSSTE .................................................................................................................................. 69 TURISSSTE ............................................................................................................................................ 73 SUPERISSSTE ....................................................................................................................................... 77 MENSAJE FINAL .................................................................................................................................. 81
3|Página www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
4|Pรกgina www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
CONSEJO CONSULTIVO DELEGACIONAL Profra. Maira Lorena Zazueta Corrales Delegada Estatal del ISSSTE
C.P. Reynaldo Peraza Peraza Subdelegado de Administración
Dr. Carlos Luciano Zárate Cueto Subdelegado Médico
Lic. Ethel Tamayo Subdelegada de Prestaciones
Mtra. Adriana Jiménez Beltrán Jefa de la Unidad Jurídica
Lic. Alfredo Ruiz Ochoa Jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social
C. María Antonieta Zambrano Álvarez Secretaria General de la Sección IX del SNTISSSTE
Dr. Francisco Javier Moreno Soria Secretario General de la FSTSE
Profr. José Nicolás Gutiérrez Domínguez Secretario General de la Sección III del SNTE en Baja California Sur
Ing. César Martin Vargas Orozco Presidente Colegiado de la FEDESSP
C. Socorro Méndez Amador Secretaria General de Jubilados y Pensionados de la FSTSE
INVITADOS PERMANENTES Representante de la Dirección de Delegaciones del ISSSTE Representante del Órgano Interno de Control en el ISSSTE Representante del Gobierno del Estado de Baja California Sur 5|Página www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
6|Pรกgina www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
introducciรณn
7|Pรกgina www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
8|Pรกgina www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
En cumplimiento con el mandato legal, cada año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de las diversas unidades administrativas desconcentradas, se asumen como principios inherentes al ejercicio público, el fortalecimiento de las acciones de transparencia y rendición de cuentas, ambos elementos, fundamentales para quienes son directamente beneficiarios de los planes y programas institucionales, la derechohabiencia. Partiendo de esta premisa y en acatamiento con los fundamentos jurídicos especificados en el Estatuto Orgánico y el Reglamento de Delegaciones Regionales y Estatales del ISSSTE, doy cuenta ante el honorable Consejo Consultivo Delegacional, del informe donde se detallan las acciones y tareas que durante el ejercicio 2017, se concretaron en beneficio de la población afiliada y que significaron, sin duda alguna, avances sustantivos en el bienestar de sus familias y su patrimonio.
Reunión Nacional de Delegados, Directores de Hospitales y CMN
Más allá del quehacer público cotidiano, representó un compromiso que implicó de parte de toda la familia ISSSTE en Baja California Sur, poder estar en posibilidades de garantizar con mayor efectividad, suficiencia y responsabilidad el otorgamiento oportuno y eficiente de las 21 prestaciones, seguros y servicios consignados en la Ley del ISSSTE para lo que se requirió una inversión importante de recursos financieros procedentes de los diversos fondos y del presupuesto asignado a esta delegación para el ejercicio y periodo que comprende el presente informe.
9|Página www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Consejo Consultivo Delegacional 2017
En la primera sesión ordinaria de nuestro órgano colegiado, hago entrega del Programa de Trabajo Delegacional 2018, en el cual se consignan los objetivos preponderantes, a fin de garantizar la seguridad social a la población amparada en Baja California Sur, siempre en un marco de respeto a los derechos humanos y no discriminación, entendiendo los nuevos retos y escenarios que enfrentaremos en 2018 y que demandarán y exigirán de todos los servidores públicos del país, mayor apego al desempeño vertical, eficiente y eficaz enfocado a resultados.
7 » Sesiones Consejo Consultivo Delegacional 11 » Seguimiento Acuerdos
Considerando que las representaciones estatales del ISSSTE son parte del gran engranaje que ha permitido mantener la marcha y garantizar en nuestro país la seguridad social, hemos actuado en consecuencia con la directriz y el liderazgo del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a fin de colaborar desde nuestra responsabilidad, en el proceso transformador y humanista que ha impreso desde el principio de su mandato, y que desde el ISSSTE, impulsa nuestro Director General, Florentino Castro López. A continuación, daré a conocer brevemente los logros más relevantes alcanzados por esta delegación y que son el producto y resultado fiel del esfuerzo de toda una estructura orgánica, dinamizada por el elemento cardinal de toda organización, sus trabajadores. 10 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Subdelegación médica
11 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
12 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Los servicios médicos son innegablemente, la principal y más sentida de las prestaciones emanadas de la seguridad social que se ofrece a la población derechohabiente, a través de los múltiples servicios de salud, en sus tres niveles de atención médica y hospitalaria. En esta tarea primordial seguimos enfocando los esfuerzos institucionales a lograr gradualmente una mayor cobertura y calidad, atendiendo los nuevos retos y adecuándonos a las condiciones operativas, que en cada estado del país enfrenta características sociodemográficas distintas que en ocasiones tienden a dificultar un desempeño institucional óptimo, circunstancia que no ha representado un obstáculo infranqueable para alcanzar los objetivos propuestos.
Calidad y Seguridad en el Paciente, COCACEP
Durante el presente ejercicio y en cumplimiento de los compromisos institucionales, esta delegación, a través de la Subdelegación Médica llevó a cabo cinco supervisiones en toda la geografía estatal, destacando la visita a la región Pacífico Norte, atendiendo unidades propias y en convenio en las comunidades de Bahía Asunción, Bahía Tortugas, La Bocana y Punta Abreojos.
13 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Asimismo, se visitaron las unidades médicas ubicadas en el territorio del municipio de Comondú: Ciudad Insurgentes, Puerto San Carlos, San Isidro, San José y San Miguel de Comondú, en donde se evaluaron, productividad, oferta y demanda de servicios, así como su operación y desempeño, todo ello, con la finalidad de detectar áreas de oportunidad y proponer planes de acción específicos.
Infraestructura Hospitalaria en Baja California Sur
Se establecieron mecanismos de control en relación con los recursos humanos, económicos y materiales en las unidades médicas, con la finalidad de contar con información oportuna sobre el estatus del ejercicio presupuestal, sobre todo, de los servicios subrogados.
» Fortalecimiento en el control de medicamentos » Mejora en los procesos de evaluación de la productividad
14 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Atención Médica Preventiva Siendo la prevención primaria el pilar central de las estrategias involucradas en los programas sectoriales apegados al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la Subdelegación Médica, durante el 2017 continuó con su labor de fortalecimiento a los programas médicos preventivos.
Detección oportuna de cáncer de mama, campaña “Date una Mano”
Dentro de los principales tenemos el de detección oportuna de cáncer de mama, realizando campañas bajo el eslogan nacional “Date Una Mano”, a través de “ISSSTE en tu dependencia”, en los ámbitos municipales, estatales y federales, con el objetivo de sensibilizar a todas las mujeres trabajadoras realizando en este año 3 mil 861 mastografías, lo que significó una inversión total de 1 millón 777 mil 310 pesos.
En lo que respecta al cáncer cervicouterino, este año se realizaron 5 mil 650 detecciones y se instaló la plataforma del Sistema de Detección de Cáncer en la Mujer (SIDECAM) con lo que se fortaleció el registro y seguimiento oportuno de atenciones brindadas a mujeres derechohabientes en edad fértil desde la toma de Papanicolaou hasta el seguimiento del tratamiento en los casos positivos.
15 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
En la atención para el derechohabiente del sexo masculino, mayor de 40 años, durante este ciclo se emprendieron acciones relevantes como la campaña de sensibilización “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, con un enfoque preventivo de la salud sexual, odontológica, prevención de sobrepeso y obesidad y la implementación de la prueba rápida de antígeno prostático realizando un total de 2 mil 689 pruebas.
Campaña de sensibilización “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”
Como es del conocimiento general, las enfermedades crónico-degenerativas constituyen las primeras causas de morbilidad en las unidades médicas y son el principal reto de nuestro Instituto, por lo que se puso especial énfasis en avanzar en la consolidación de una cultura de la prevención, considerando los altos costos para su manejo y también lo relativo a las complicaciones que se derivan de padecer tales enfermedades. En este sentido, nos queda claro que Baja California Sur registra, como la mayoría de los estados de la república, una alta prevalencia de diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, obesidad, entre otras. Durante el ejercicio 2017 se realizaron 97 mil 946 acciones de detección para estos padecimientos, que representaron el 52 por ciento del total general que alcanzó la cifra anual de 188 mil 429.
188 mil 429 » Acciones de detección preventiva
16 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Se implementaron tres nuevos módulos de Manejo Integral de Diabetes Mellitus por Etapas (MIDE), integrados por un equipo multidisciplinario constituido por un médico, una enfermera, una trabajadora social, una nutrióloga, un psicólogo y un activador físico con un ingreso a plataforma de 1 mil 96 pacientes que significaron una inversión de 17 millones 255 mil 24 pesos.
Programa MIDE
Ante la emergencia epidemiológica nacional del sobrepeso y obesidad, como medida estratégica se crearon dos grupos en el Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PRESyO), con el objetivo principal de modificar hábitos alimenticios y generar promotores de salud, logrando como resultado la reducción de 80 kilogramos y 96 centímetros de cintura lo que genera impactos positivos en los derechohabientes integrados, quienes deciden voluntariamente convertirse en promotores de salud al servicio de la comunidad. Derivado de las metas establecidas por el Programa “ISSSTE en Tu Dependencia”, se incrementaron a 62 las dependencias
visitadas, superando las 48 registradas en el periodo anterior.
62 » Dependencias visitadas “ISSSTE en tu Dependencia”
Sumados en la promoción del control de la Hipertensión Arterial Sistémica y la Diabetes Mellitus, se logró la certificación de dos grupos de Ayuda Mutua y la acreditación con el grado de excelencia de uno de ellos, al cumplirse los estándares de control y calidad determinados por los criterios sectoriales.
17 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
En apego al pilar de transformación institucional Un ISSSTE Cercano y Seguro, se implementó la estrategia de inclusión para los derechohabientes que sufren una enfermedad terminal, promoviendo la atención médica en cuidados paliativos y por primera vez, a través del Programa de Visita Domiciliaria a Pacientes en Fase Terminal, mismo que tiene como objetivo brindar una atención integral con apoyo médico, psicológico y social y un equipo multidisciplinario encabezado por un médico gerontólogo, enfermera, trabajadora social y especialista en tanatología, realizándose en el marco de este programa, 203 visitas domiciliarias.
Adicional a las Semanas Nacionales de Salud Bucal en las que participa activamente el ISSSTE, se efectuaron más de 120 mil 968 acciones preventivas contra padecimientos bucodentales.
Inversión 9 millones 919 mil 505 pesos
Dosis aplicadas 47 mil 514
Semanas Nacionales de Salud 2017
Por lo que respecta a las enfermedades prevenibles por vacunación, es importante destacar la participación y contribución del ISSSTE en los logros alcanzados a nivel nacional que registran una disminución del 5.7 por ciento en la tasa de mortalidad infantil. Asimismo, destacar que nuestro Instituto cuenta con la cobertura más completa en niños menores de 8 años, al incluir el biológico contra la Varicela y Hepatitis A.
18 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Cabe precisar que el esquema completo de cada niño menor de 8 años tiene un costo de 11 mil 162 pesos.
Violencia contra las Mujeres; Prevención de Suicidio y Sensibilización; el Día Internacional del Cáncer Infantil, entre otros de igual relevancia.
En esta vertiente de atención, el logro total de vacunas aplicadas en 2017 fue de 47 mil 514 dosis, con una inversión de 9 millones 919 mil 505 pesos, entre las que se incluyen 15 mil vacunas contra la influenza y 920 contra el virus del Papiloma Humano. Es importante informar que adicionalmente al respaldo permanente hacia tales programas, se participó activamente con el sector salud en todas las fases intensivas del año, realizando tres semanas nacionales de salud; dos semanas nacionales de salud bucal; una Semana Nacional de Salud Reproductiva; una Semana Nacional de Salud del Adulto Mayor y una Semana Nacional de Salud del Adolescente, desarrollando además, actividades específicas en fechas alusivas como: el Día Internacional de la Eliminación de la
¡Más Esquemas completos!
La productividad en el área preventiva en sus siete líneas programáticas, refleja para el periodo 2017, un avance del 104 por ciento, encontrándose dentro de los límites satisfactorios en este rubro.
2 » Semanas Nacionales de Salud Bucal 3 » Semanas Nacionales de Salud Reproductiva, Adulto Mayor y Salud del Adolescente
19 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Atención Médica Curativa El ISSSTE ha enfocado sus esfuerzos a la protección de la salud de sus derechohabientes asegurando el acceso a los servicios de salud en toda la geografía sudpeninsular y en todos sus niveles de atención médica curativa, por ello, a nivel delegacional, se lograron efectuar un total 466 mil 669 consultas, de las cuales, 341 mil 315 corresponden al rubro de medicina general; 105 mil 803 a consulta de especialidad y 19 mil 551 a odontología.
Consulta de especialidad en fines de semana
Así también, se registraron 4 mil 139 procedimientos quirúrgicos; se atendieron 886 eventos obstétricos y se verificaron 60 mil 157 sesiones de rehabilitación. Frente a la inversión de la pirámide poblacional y en apego a la política de inclusión, en 2017 se intensificaron las acciones de atención al grupo etario de mayores de 60 años a través del Módulo de Gerontología donde se otorgaron 5 mil 550 consultas, con un incremento del 20 por ciento respecto al año anterior, además de realizar 1 mil 156 visitas domiciliarias con una inversión de 4 millones 412 mil 250 pesos. La implementación del TRIAGE en el servicio de Urgencias fue un compromiso del Instituto para esta administración, el cual se atendió puntualmente en nuestras unidades de mayor capacidad resolutiva, clasificándose 9 mil 389 casos de urgencias reales, contra 56 mil 677 casos de urgencias sentidas teniendo un impacto positivo en la mejora del tiempo de atención médica. 20 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Como parte del programa de Regularización de plazas de nueva creación, que nos permite alcanzar un incremento directo en la productividad y en la fuerza laboral de nuestras unidades médicas, en 2017 se otorgaron 51 plazas en su mayoría para personal de enfermería en sus diferentes categorías, sumándose a las 95 plazas otorgadas en el año 2016, mismas que fueron distribuidas en los diversos centros de trabajo, considerando las necesidades de acuerdo a la demanda de servicios. Estas plazas vinieron a fortalecer la plantilla laboral, al contar con nuevas subespecialidades médicas como: Cardiología Pediátrica, Neurología Pediátrica, Retina y Vítreo, entre otras. Se vigorizaron, a su vez, algunos turnos en los que se carecía de personal de enfermería, lo que evidentemente contribuye a la mejora en la prestación de los servicios médicos. Es importante resaltar la innovadora estrategia de otorgamiento de consulta de especialidades en fines de semana y días festivos en el Hospital General La Paz, logrando abatir el diferimiento en diversas especialidades médicas, mejorando el atributo de oportunidad en la atención médica a nuestra población derechohabiente. Acciones que se reflejaron en un incremento del 108 por ciento en la productividad de consulta de Especialidades, entre otros conceptos de la atención curativa que igualmente generaron resultados positivos. En el objetivo de fortalecer la atención médica efectiva, se realizaron 961 mil 637 estudios de laboratorio; 6 mil 125 de anatomía patológica; 52 mil 543 estudios de imagenología, de los cuales 3 mil 327 correspondieron a tomografías; 333 a resonancias magnéticas; 3 mil 861 a mastografías; 1 mil 127 a endoscopias y otros auxiliares de diagnóstico y tratamiento. Se consumaron 3 mil 149 sesiones de diálisis; 6 mil 346 sesiones de quimioterapia; 6 mil 128 sesiones de hemodiálisis; 1 mil 140 cirugías de mínima invasión las cuales implicaron una inversión de 7 millones 041 mil 954 pesos. En favor de la mejora de los servicios, en la sala de hemodiálisis se amplió la atención de pacientes con insuficiencia renal terminal hasta el turno nocturno, dando la oportunidad de poder brindar la atención continua a estos pacientes durante las 24 horas.
21 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Sala de Hemodinamia Hospital General La Paz
En la Unidad de Hemodinamia del Hospital General La Paz, se realizaron 1 mil 383 procedimientos en esta área de especialidad, tales como la colocación de 136 marcapasos definitivos. Frente a esta circunstancia que enfrentamos en 2017, me congratulo en informarles, que gracias a la gestión realizada ante la Dirección General, se logró para este año 2018, la regularización total de este servicio tan indispensable, a través de la contratación bajo la modalidad de Servicios Integrales. En el área de cuidados intensivos del citado nosocomio, se atendieron 83 pacientes que significaron una inversión de 15 millones 770 mil pesos. Es importante resaltar el diagnóstico positivo de 21 casos nuevos de cáncer de mama y, derivado del impacto que esta enfermedad representa a nivel físico y psicológico, se concretó la iniciativa, por vez primera, de gestionar a nivel central la reconstrucción mamaria, por medio de la
colocación de prótesis a pacientes con mastectomía radical, realizando, hasta el momento, dicho procedimiento a 4 mujeres derechohabientes que padecieron desafortunadamente esta enfermedad. A partir de los fenómenos meteorológicos que se presentaron en nuestro territorio y bajo la coordinación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Baja California Sur, se dio seguimiento oportuno a los eventos suscitados en 2017, especialmente, el caso de la tormenta tropical Lidia, activándose el Subcomité de Emergencias y Desastres, a través del cual se implementaron las medidas pertinentes, con la aplicación de recursos humanos y materiales que permitieron ofrecer cobertura suficiente para la atención médica continua, en todas las unidades médicas del estado que sufrieron daños.
22 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Sala de Hemodinamia H.G. La Paz 1 mil 383 Procedimientos 136 Marcapasos
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Acciones en Apoyo a la Derechohabiencia - Huracán Lidia
En lo que respecta a la digitalización de los registros de información médico estadística, se gestionó a nivel central la capacitación en el Sistema de Registro Médico Financiero, a médicos y personal de las distintas áreas, a fin de estar en posibilidades de lograr la implementación del Expediente Clínico Electrónico y la utilización de nuevos módulos, tales como la Agenda Electrónica de Citas y la Agenda Quirúrgica Electrónica, contribuyendo a una operación más eficiente de los servicios médicos.
Implementación de módulos de Expediente Electrónico SIMEF
En seguimiento a las tareas de innovación médico-administrativa y en la mejora de la calidad de la atención en el servicio de gestión de citas para consulta, se logró
concluir con la inclusión al Programa de Cita Telefónica a la totalidad de las unidades del estado, a través del cual, el paciente agenda las citas telefónicamente por call center y vía internet, aportando eficiencia al proceso de administración de consultas, reduciendo tiempos de espera y optimizando los espacios en casos de cancelación de citas fallidas. Con el objetivo de salvaguardar el abasto oportuno y suficiente de medicamentos y material de curación, el Tablero de Control que monitorea el abasto de medicamento a nivel de clave registró un promedio del 98.2
23 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
por ciento de abasto en las unidades médicas de esta delegación, dato que coincide con el resultado de la Encuesta de Satisfacción y Surtimiento de Recetas alcanzando un promedio de 98.5 por ciento de satisfacción. Es importante resaltar que con las actualizaciones realizadas constantemente en el Sistema Integral de Abasto de Medicamentos (SIAM), se ha logrado aplicar controles efectivos que nos permiten, a través de la generación de alertas en aquellos medicamentos en los cuales se solicitan cantidades por arriba de las permitidas, o que se estén prescribiendo en un tiempo menor al establecido. Con esta medida, se ha logrado, además, tener un mejor control en el uso de fármacos y optimizar el gasto de medicamentos. Como una actividad permanente, se continuaron realizando las gestiones pertinentes para garantizar la adquisición de medicamentos destinados a pacientes nuevos, dando continuidad al Programa de Equivalencias Terapéuticas. Es importante señalar la incorporación de 16 claves de medicamento de alto costo al Catálogo Institucional de Insumos, lo que impactó positivamente en el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, mismas que encabezan las tablas de morbilidad y mortalidad en nuestra población derechohabiente. Derivado de la atención médica se aplicaron recursos por el orden de los 132 millones 393 mil 324 pesos, en medicamento; y 17 millones 860 mil 374 pesos, en material de curación como resultado de la prescripción de 637 mil 475 recetas, que arrojaron la cantidad de 2 millones 920 mil 213 de piezas.
Abasto oportuno de medicamentos
24 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
En relación con el Sistema de Referencia y Contrarreferencia, este año se realizaron 324 referencias al Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” en la ciudad de Culiacán, Sinaloa; y 1,100 al Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” en la Ciudad de México, con una inversión de 19 millones 42 mil 824 pesos aplicados en traslados aéreos y cerca de 800 mil pesos, en traslados para pacientes graves, vía ambulancia aérea, no menos importante es la aplicación de recursos en traslados terrestres para la atención de pacientes dentro del estado al servicio de urgencias o bajo citas programadas en los que se invirtieron 15 millones 721 mil 126 pesos. En la Clínica Hospital de San José de Cabo inició la operación del laboratorio de análisis clínicos, a través de servicios integrales, ampliando el tipo y cantidad de estudios, siendo más resolutivos reduciendo costos en la contratación de servicios subrogados.
En lo que respecta al tema de equipamiento, y con la finalidad de fortalecer los servicios médicos en las propias unidades, sin tener que recurrir a la referencia de pacientes, en la Clínica Hospital de Ciudad Constitución, se acondicionaron áreas para la instalación
de un mastógrafo. Por otra parte, se elaboró y presentó, ante la Subdirección de Obras y Contratación, la justificación técnico-médica para el proyecto de construcción de quirófano, tococirugía, recuperación, central de equipos y esterilización en esta misma unidad médica.
En traslados aéreos: 19 millones 42 mil 824 pesos
En lo que respecta a la remodelación y ampliación de la Unidad de Medicina Familiar de Loreto, en 2017 se realizan los trabajos concernientes a la conclusión de la segunda parte de la obra que incluye áreas para los servicios auxiliares de diagnósticos, urgencias, área de gobierno, servicios generales de apoyo, obra exterior y estacionamiento, con una inversión de 15 millones 900 mil pesos. En materia de infraestructura médica, se autorizó, durante 2017, el proyecto de ampliación y remodelación en el Hospital General La Paz, que incluirá la regularización de accesos, ampliación y reordenamiento de los espacios del servicio de Urgencias, con incremento de 8 a 12 camas, así como la construcción de la 25 | P á g i n a
www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 6 camas y 2 aislados; la construcción de la Unidad de Cuidados Coronarios (UCC), de 4 camas; la construcción de una sala de espera para familiares de pacientes en estado crítico y la ampliación y remodelación del almacén y la Central de Equipos de Esterilización (CEYE) y la habilitación de una nueva sala de Hemodinamia.
necesidad de la sustitución de Unidad de Medicina Familiar en Cabo San Lucas, por una Clínica de Medicina Familiar con atención médica continua, con la posibilidad de crecer, a mediano plazo, a unidad con consulta externa de las especialidades básicas para atender la demanda creciente de servicios médicos en esa región con alto crecimiento poblacional.
De igual manera, se presentó la justificación técnico-médica que ratifica la
Atención a Urgencias - Hospital General La Paz
Con la finalidad de ofrecer alternativas para mejorar el proceso de traslado de pacientes de las unidades periféricas alejadas y de difícil acceso, se entregó a la Clínica Hospital de Santa Rosalía, una ambulancia doble tracción que se suma a las 10 ambulancias entregadas en el ejercicio pasado.
Este año se reinstaló el Comité de Calidad y Seguridad del Paciente a nivel delegacional (COCASEP) que tiene como objetivo principal analizar los problemas de la calidad de atención en los establecimientos de salud del ISSSTE y favorecer la toma de decisiones
26 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
pertinentes en favor de la población derechohabiente, paralelamente se fortaleció la capacitación para la formación de gestores de calidad en cada una de las unidades médicas de la entidad. En materia de Enseñanza e Investigación, se formaron 30 profesionales para el área de la salud como lo son: médicos internos de pregrado y personal de enfermería. Se consolidó el proyecto de que el Hospital General la Paz funja como campo clínico para residentes de último año de las especialidades de Anestesiología, Medicina Interna y Cirugía General, mismos que iniciarán actividades el próximo primero de abril. Así mismo, se continuaron las gestiones para ser subsede de especialidades, recibiendo a médicos residentes de primer año. En el ejercicio 2017 se realizaron las gestiones pertinentes para ofertar, también en nuestro hospital insignia, el primer postécnico en enfermería, logrando calificar como sede nacional de Enfermería Nefrológica de agosto del presente año a julio de 2019. A través de la Subdelegación Médica y durante el período comprendido de enero a noviembre 2017, se ejercieron 97 millones 680 mil 780 pesos en adquisición de insumos médicos como marcapasos, material de osteosíntesis, material de curación, de laboratorio y radiológico, dotación de oxígeno medicinal, subrogación de servicios de hospitalización, consulta médica, auxiliares de diagnósticos y tratamientos además de los servicios básicos de agua,
energía eléctrica, telefonía, vigilancia, limpieza, traslados de enfermos y heridos, material de oficina, alimentación, entre otros. Dentro de esta cifra, se encuentra considerado el Convenio Específico de Intercambio de Servicios de Salud en el estado habiendo ejercido la cantidad 9 millones 490 mil 812 pesos.
Convenio de Intercambio de Servicios de Salud
Se otorgaron también, diversos servicios integrales de mejora de tipo médico para hemodinamia, laboratorio de análisis clínicos, hemodiálisis, banco de sangre, anestesia, cirugía de mínima invasión, endoscopia de tubo digestivo alto y bajo, osteosíntesis y endoprótesis de revisión y puesto de sangrado, con un gasto de 113 millones 813 mil 218 pesos. El pago de nómina en el área médica para el periodo que cubre este informe, relativo al concepto de gasto, guardias y suplencias, fue de 52 millones 700 mil 235 pesos y por el concepto de base y confianza 494 millones 109 mil 428 pesos, para una suma total de 546 millones 809 mil 663 pesos.
27 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
El programa de Telemedicina continuó su reforzamiento implementando estrategias que coadyuven a la conectividad entre las unidades médicas como la implementación del aplicativo Software Cisco Spark, de tal
forma que durante 2017 se realizaron 4 mil 751 teleconsultas, logrando evitar 3 mil 450 de traslados que representarían un ahorro de 6 millones 872 mil 220 pesos.
Atención médica efectiva / Consulta de especialidad y laboratorio, Hospital General La Paz
28 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
Subdelegaciรณn de prestaciones
29 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
30 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
PRESTACIONES Como lo disponen los artículos tercero y cuarto de la Ley del ISSSTE, esta Delegación ha respetado y garantizado el carácter obligatorio de los seguros, prestaciones y servicios para la población derechohabiente de Baja California Sur, expresado en prestaciones económicas, sociales y culturales, en beneficio de las y los trabajadores; las y los jubilados y pensionados y sus familias. Lo ha hecho, manteniendo inalterable una relación de atención y comunicación permanente con los usuarios y la sociedad, que han viabilizado que nuestro Instituto conserve una reputación como institución fundamental en la política de seguridad social que impulsa e implementa el Gobierno de la República en todo el país.
Lo que nos ha permitido atender con diligencia y oportunamente a 51 dependencias y 44 sindicatos, tanto federales, estatales y municipales, así como agrupaciones de jubilados y pensionados.
31 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Pensiones, Seguridad e Higiene En el periodo que cubre este informe, se registraron un total de 12 mil 386 trámites, que implicaron el pago de 2 mil 309 millones 585 mil pesos, cifras que, comparadas con el ejercicio del año 2016, reflejan un incremento del 14.58 por ciento del total erogado y que fueron distribuidos de la siguiente manera: 11 mil 929 jubilados y pensionados, lo cual implicó el pago de 2 mil 288 millones 110 mil 900 pesos, cifras que comparadas con el ejercicio 2016, reflejan un incremento del 14.67 por ciento. Se realizaron 222 pagos por concepto de reposición de gastos de funeral, lo cual implicó una erogación por 9 millones 473 mil 500 pesos. Se atendieron 7 trámites de Indemnización Global, por un importe total de 611 mil 900 pesos. Respecto al rubro riesgos de trabajo, se aplicaron 11 millones 388 mil 700 pesos para un total de 228 pensionados. Se otorgaron también 739 pensiones por el Régimen de Décimo Transitorio y se atendieron 97 solicitudes de pensión bajo el Régimen de Cuentas Individuales, de las cuales 11 correspondieron a Riesgos de trabajo; 25 por Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y 61 por Invalidez y Vida.
Ventanilla de Pensiones
En materia de medicina del trabajo se realizaron 18 sesiones del Subcomité a cargo, en donde se revisaron 33 solicitudes para trámite de invalidez mismas que se dictaminaron y se enviaron al comité en la Ciudad de México; se recibieron y calificaron 119 solicitudes de riesgo de trabajo en sus tres modalidades (riesgo en el centro de trabajo, trayecto y comisión), de las cuales 99 se calificaron procedentes en cuanto a la profesionalidad del riesgo y 20 improcedentes como riesgo de trabajo; se otorgaron 41 dictámenes de ausencia de secuelas valuables y 5 dictámenes de defunción por riesgo, de igual forma, se dictaminaron 16 incapacidades parciales permanentes y 2 incapacidades totales. Al cierre del ejercicio se realizaron gestiones para dar cumplimiento en su totalidad a las sentencias de juicios de nulidad y juicios de amparo, erogándose para ese fin, un total de 15 millones 31 mil 86 pesos.
32 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Afiliación y Vigencia Por conducto del Sistema Integral de Prestaciones Económicas de Afiliación y Vigencia de Derechos (SIPE-AV), en este ejercicio se operaron 70 mil 961 registros por concepto de altas, modificaciones de sueldos, bajas, cambios de domicilio, registros y bajas de familiares, así como prórrogas de estudios y de incapacidad; altas, bajas y renovaciones de Continuación Voluntaria, expedición de constancia de vigencia, lo que ha permitido dar respuesta inmediata a la demanda de los servicios de afiliación y vigencia a la población asegurada, siendo más expeditos y reduciendo los tiempos de espera.
En el mes de julio 2017 se llevaron a cabo las visitas de supervisión a las áreas de Vigencias de las Clínicas de Santa Rosalía y Ciudad Constitución y en el mes de agosto la de la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Carlos Estrada Ruibal”.
33 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Otorgamiento de Crédito Derivado del Programa Ordinario de Préstamos Personales 2017, se benefició a 8 mil 958 derechohabientes con un monto otorgado de 396 millones 281 mil 888 pesos, en sus distintas modalidades.
nuestro Instituto, operó 13 mil 737 solicitudes que significaron el 94 por ciento del total de los préstamos otorgados al final del ejercicio.
Destaco por su relevancia, 5 mil 629 beneficiados, en los cinco municipios de nuestro estado, con préstamos extraordinarios para damnificados por desastres naturales, con un importe de 153 millones 682 mil 102 pesos. Con ello, el total de créditos ejercidos en 2017 alcanzó la cifra de 14 mil 587, con un monto acumulable de 551 millones 963 mil 991 pesos. El mecanismo no presencial para el otorgamiento de préstamos personales, a través de la Oficina Virtual que ofrece
Préstamos personales a jubilados y pensionados
Es menester informar que el área de Otorgamiento de crédito mantuvo su Certificación con la Norma ISO 9001:2008, consolidando la transición a la versión de la Norma ISO 9001: 2015, misma que reafirma el compromiso de continuar sirviendo con calidad y calidez a los derechohabientes que tienen derecho a esta tan importante prestación.
34 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Recuperación de Crédito Los ingresos provenientes de la recuperación de préstamos son la fuente principal del fondo revolvente para el otorgamiento de créditos, de ahí la importancia de mantener en niveles óptimos los índices de cartera institucional y de la efectividad en la recuperación.
Ventanilla de atención al público/ Afiliación y Prestaciones Económicas
Actualmente, la Delegación Estatal en Baja California Sur cuenta con una cartera institucional vigente al mes de diciembre de 2017, de 34 mil 224 cuentas con un importe de 1 mil 178 millones 170 mil 90 pesos y una cartera vencida de préstamos personales de solamente 14 cuentas con un importe de 559 mil 396 pesos. De acuerdo a lo establecido programáticamente, en lo concerniente a la cancelación de préstamos prescritos, se dictaminaron 22 expedientes de préstamos personales y fueron saldados 3 casos por pago en caja y 49 casos se encuentran en proceso jurídico. Por primera vez esta Delegación reintegró a sus derechohabientes un importe de 12 millones 229 mil pesos por descuentos improcedentes a un total de 2 mil 999 trabajadores, jubilados y pensionados afiliados a este Instituto, para lo cual, se elaboraron 14 mil 202 estados de cuenta, 60 cancelaciones con cargo al fondo de garantía, 155 altas de descuentos, 863 bajas de descuento y se realizaron 168 cálculos para reducción de intereses.
35 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Acción Social, Cultural y Deportiva Los servicios culturales son un segmento importante en el marco de las prestaciones otorgadas por el ISSSTE, por medio de los cuales se ofrecen programas culturales, educativos y de recreación dirigidos a los diversos grupos de derechohabientes, entre ellos las y los trabajadores, nuestros jubilados y pensionados, sus familiares derechohabientes y el público en general. En este renglón se atendieron a 17 mil 482 personas en: Proyecto SonreISSSTE, programas de prevención, artes escénicas con noches bohemias, recitales de gala, exposiciones, eventos especiales. Se participó en un programa de ISSSTE Cultura de Interfaz de la Zona Noroeste, en el Concurso de Literatura, donde el
representante de esta Delegación, logró mención honorífica.
Eventos culturales
Dentro de la atención que se brinda a los grupos de sindicatos y asociaciones de jubilados y pensionados, se atendieron a 2 mil 710 personas en verbenas, eventos especiales para el sector de extrabajadores al servicio del Estado, así como talleres de grupo coral.
En el Centro Cultural y Biblioteca “ISSSTE Sudcalifornia” se atendió a 7 mil 225 derechohabientes, jubilados y pensionados y público en general, en actividades de fomento al hábito a la lectura y manualidades, servicios bibliotecarios, computación, curso de verano, cine club y taller de coro. En los talleres de terapia ocupacional se brindó servicio a un total de 1 mil 802 derechohabientes, jubilados y pensionados, lográndose un 107 por ciento de la meta programada para 2017. Ello mediante la impartición de cursos y talleres de pintura en tela, bisutería, regalo de Día del padre, flores de papel, artesanías, curso navideño y piñatas. 36 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Mediante el convenio de colaboración para la prestación de los servicios funerarios, a través de Funeraria “La Paz”, se logró la atención de cinco derechohabientes en traslados dentro del estado. En el programa CONVIVE que promueve viajes de recreación, dirigidos a jubilados y pensionados a la Ciudad de México, con paseos a pueblos aledaños, entre otras actividades turísticas, se atendió a 70 personas de la tercera edad, realizando dos viajes en el año.
Actividades deportivas para jubilados y pensionados
Los programas deportivos se enfocaron principalmente a la atención a hijos de trabajadores, a través de las escuelas técnicas deportivas de box, fútbol, voleibol y tae kwon do, donde se atendieron a más de 300 niños mensualmente.
En el mes de marzo se participó en basquetbol varonil y voleibol femenil en el evento denominado “Jornada Nacional Deporte ISSSTE 2017”, realizado en Guanajuato, y se obtuvo el Campeonato Nacional de Basquetbol Varonil.
En el programa recreativo vacacional, donde se ofrece el servicio a niños y niñas de 6 a 14 años, se impartieron actividades de activación física y recreativa con la atención personalizada a 35 infantes. Enfocado a trabajadores y trabajadoras al servicio del Estado, siguieron operando las ligas permanentes de béisbol, cachibol, Jornada Nacional del Deporte ISSSTE 2017 B.C.S. fútbol soccer, futbolito y voleibol en sus ramas femenil y varonil. En las actividades deportivas de cachibol, atletismo, natación y tai chi chuan, se atendieron mensualmente a más de 400 jubilados y pensionados. 37 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Dia Internacional de la mujer/ Actividades deportivas
Se participó exitosamente en los Juegos Regionales DEPORTISSSTE 2017 región I, con sede en Culiacán, Sinaloa, donde participaron los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, obteniendo 4
mil 696 servicios, logrando una meta de 95.5 por ciento.
medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce en las disciplinas de atletismo y natación, como resultado del esfuerzo, entusiasmo y dedicación de nuestros jubilados.
En materia deportiva el Instituto en la entidad, atendió a 38 mil 154 personas, superando la meta establecida de 34 mil 65 personas. Dentro del Programa de Atención Integral a Pensionados y Jubilados, se otorgaron 3
38 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil
El servicio de Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del ISSSTE mantuvo sus niveles de satisfacción, a partir de la percepción de nuestros derechohabientes al seguir desarrollando los programas que fomentan su desarrollo mental, físico y emocional, con el apoyo de personal capacitado en áreas de la salud, educación, nutrición, psicología, inglés y computación.
39 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Continuamos trabajando en la Norma ISO 9001:2008, en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil 061 y 110 para consolidar la transición a la versión de la Norma ISO 9001:2015 en este 2018.
Las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil propias cuentan con un Sistema Integral de Gestión y Exploración Inteligente de Información para la seguridad de nuestra población infantil, controlado por sensores de temperatura, gas, temblores, video cámaras, sistemas contra incendios, monitoreado centralmente. De igual manera, se puso especial énfasis en las tareas de fortalecimiento de los Sistemas de Protección Civil y de Seguridad, dictamen estructural y de gas a fin ofrecer mayor confianza y seguridad a las familias derechohabientes.
Actualmente se cuenta con un mantenimiento permanente en donde se
realizó una inversión con un monto de 1 millón 150 mil pesos en las estancias propias.
Durante el año que cubre este informe de gestión podemos informar que el ISSSTE en Baja California Sur, atendió a 604 niños y niñas, en 4 EBDIS -2 propias y 2 subrogadas- incrementando de acuerdo a las posibilidades presupuestales, el abatimiento en la lista de espera. Cabe destacar que en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil, las y los hijos de los trabajadores, se reciben de dos meses y se entregan a los seis años al finalizar su ciclo con el certificado oficial de preescolar, otorgado por la Secretaría de Educación Pública
40 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
. La inversión que se asignó a las estancias subrogadas para atender a 242 niñas y niñosascendió a 7 millones 850 mil pesos, unidades subrogadas que se ajustan, bajo supervisión escrupulosa, a las normas establecidas homogéneas a las EBDI propias.
.
Subdelegación de administración
41 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
42 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
ADMINISTRACIÓN El manejo ordenado y responsable de los recursos presupuestales, fue la divisa que nos permitió ejercer una administración pertinente de los recursos humanos, materiales, financieros y técnicos asignados a nuestra delegación, de una manera aplicada y bajo los criterios legales establecidos para un ejercicio del gasto con honestidad, eficiencia, racionalidad y austeridad. Bajo esta línea de acción se posibilitó la atención con oportunidad y calidad de los requerimientos emanados de los diversos programas institucionales, asegurando a su vez, el otorgamiento de los seguros, servicios y prestaciones destinados a la población derechohabiente.
Hospital General La Paz
El 79 por ciento del presupuesto asignado para el ejercicio del gasto durante el año que se informa, se destinó a tareas consideradas sustantivas y prioritarias encomendadas al área médica, con un importe de 190 millones 489 mil pesos, así como la erogación por 95 millones 892 mil pesos que se destinaron al pago de los servicios Integrales en segundo nivel, principalmente, para el Hospital General La Paz.
Recursos Humanos En este periodo se asignaron a la Delegación Baja California Sur, un total de 51 plazas de nueva creación, de las cuales 50 fueron con la modalidad de base y 1 de confianza, todas ellas con adscripción a diferentes unidades médicas de la entidad. Actualmente se cuenta con una plantilla laboral de 1 mil 616 trabajadores, en sus diversas categorías que representaron un gasto de nómina por 658 millones 917 mil, 374 peso Durante el año que cubre este informe, se realizaron 104 movimientos promovidos por la Subcomisión Mixta de Escalafón, así como 78 plazas declaradas desiertas y puestas a 43 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
disposición de la Subcomisión Mixta de Bolsa de Trabajo, las cuales se asignaron de acuerdo al registro de candidatos en Bolsa de Trabajo y de conformidad con el artículo 22 de la materia.
Para atender los requerimientos de personal, en las diversas unidades médicas del estado, el Instituto tiene contratados por necesidades del servicio a un total de 376 trabajadores eventuales –principalmente médicos y enfermeras- incorporados en el concepto denominado “Plantilla Laboral Insuficiente”, recursos humanos de carácter eventual, que son considerados en los servicios de Guardias y Suplencias, así como para cubrir las incidencias del personal de base de acuerdo a las Condiciones Generales de Trabajo para lo que se destinaron recursos presupuestales por 54 millones 324 mil pesos. Se dio cumplimiento oportunamente con el Programa de Estímulos y Recompensas Civiles 2017, así como con los programas de Capacitación, impartiéndose 19 cursos dirigidos a trabajadores y diseñados a partir de los diagnósticos de necesidades prioritarias de capacitación, logrando con ello avances importantes que inciden en una mejor calidad en la prestación de los servicios otorgados en cumplimiento de los acuerdos establecidos por el ISSSTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE.
En este mismo año se integró el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, llevando a cabo la difusión y capacitación con las trabajadoras y trabajadores respecto al Código de Ética, Código de Conducta y las Reglas de Integridad del ISSSTE, así como los procesos para la presentación de denuncias por hostigamiento y acoso sexual, resaltando que durante el ejercicio no se recibió ninguna queja o denuncia, obteniendo una evaluación del cumplimiento de 83 puntos. 44 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Se participó en los trabajos para la certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, llevando a cabo una Auditoría Interna en esta Delegación en la cual se recabó información y evidencias mismas que fueron enviadas para su evaluación por parte de auditores externos, quienes consideraron a las 35 delegaciones estatales y regionales, obteniendo en los resultados preliminares un puntaje total de 94, logrando con ello, en las Medidas de Nivelación “Certificado Oro”. Durante el periodo, se logró un avance del 98 por ciento sobre el techo presupuestal asignado para gasto corriente, contribuyendo con los diferentes centros de trabajo para el trámite de las adecuaciones presupuestarias correspondientes a las necesidades reales de los servicios de cada unidad operativa. El presupuesto anual original asignado a esta Delegación alcanzó la cifra de 223 millones 637 mil 663 pesos en sus diversos capítulos: servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, subsidios y transferencias y pensiones, en correlación con un presupuesto ejercido de 245 millones 303 mil 480 pesos.
Durante el ciclo que se informa se captaron ingresos por concepto de cuotas y aportaciones por un monto total de 548 millones 866 mil 899 pesos, provenientes de las diferentes dependencias y organismos que tienen signado convenio con el ISSSTE.
45 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Recursos materiales Se ejercieron recursos por arrendamiento de 2 bienes inmuebles, 1 contrato bajo la figura jurídica de justipreciación automática, y 1 por diligencias de jurisdicción voluntaria de consignación de rentas en la ciudad de la Paz, por el orden de 1 millón 175 mil pesos. En servicios de apoyo para la operación de los centros de trabajo se erogaron 36 millones 716 mil pesos en los siguientes rubros:
Combustible, lubricantes y aditivos, 430 mil 448 pesos.
Mensajería, 675 mil 680 pesos.
Vigilancia, 6 millones 489 mil 835 pesos.
Mantenimiento y conservación de bienes informáticos, 278 mil 935 pesos.
Limpieza e higiene, 14 millones 984 mil 626 pesos.
Mantenimiento de equipo de transporte terrestre, 284 mil pesos.
Mantenimiento y conservación para equipo de aire acondicionado, 2 millones 184 mil 515 pesos.
Mantenimiento y conservación de inmuebles, 8 millones 245 mil 556 pesos.
Recolección de residuos peligrosos biológico infecciosos, 962 mil 969 pesos) y
Mantenimiento y conservación para maquinaria, calderas, subestaciones y equipo, 2 millones 179 mil 497 pesos.
Por otra parte, se dio continuidad al Sistema para el Control de Bienes Muebles (SICOBIM) para la actualización del inventario de bienes de inversión existentes en las unidades médicas, administrativas y Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil, mediante la implementación y seguimiento de las acciones de identificación, ubicación y control del activo fijo en los centros de trabajo de nuestra Delegación, lo que permitió establecer resultados positivos con relación al Programa Nacional de Verificación Física 2017 y su continuidad para el ejercicio 2018, en el cual se verificaron y conciliaron un total de 17 mil 578 bienes con un importe de 390 millones 359 mil 921 pesos. En apego a las recomendaciones en materia de contratación pública, realizadas al ISSSTE por conducto de organismos como la OCDE, se puso énfasis en un ejercicio del gasto presupuestal, de manera responsable y fortaleciendo paralelamente los mecanismos de transparencia y privilegiando la modalidad de licitación pública como la mejor opción para obtener condiciones óptimas de compra en el mercado.
46 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
surtimiento vía el Centro Nacional de Distribución (CENADI). En seguimiento al Programa de Adquisiciones de Medicamento y Uso Hospitalario, nuestra Delegación alcanzó a cubrir niveles de abasto para satisfacer la demanda de los pacientes en las áreas hospitalarias y de cuidados intensivos, dando prioridad al soporte de vida, tratamientos crónico degenerativos y especialmente los medicamentos oncológicos, complementando el surtimiento ordinario con la adquisición de medicamento mediante farmacias particulares, ejerciendo mediante compras delegacionales recursos por el orden de los 5 millones 596 mil pesos.
Recomendaciones OCDE
Fue así como, en congruencia con lo señalado, se desarrollaron 10 licitaciones públicas nacionales e internacionales, de las cuales 8 fueron mixtas y 2 electrónicas, así también 8 para invitaciones a cuando menos tres personas, dando como resultado la formalización de 99 contratos por un monto de 71 millones 133 mil 580 pesos, con lo que se comprometió el 41 por ciento del presupuesto original autorizado para efectos de gasto corriente, con aplicación a los capítulos 2000 “Materiales y Suministros”, 3000 “Servicios Generales” y 4000 “Transferencias y otras Ayudas” para ejercicio 2017 de los recursos vía delegacional.
Con el abastecimiento de piezas de medicamento y material de curación mediante compra delegacional, se reforzaron las acciones institucionales de
En cumplimiento del Programa Delegacional, se dio continuidad a las tareas de conservación y mantenimiento, permitiendo aliviar las necesidades prioritarias en esta materia en los inmuebles del Instituto, ejerciendo recursos por el orden de los 29 millones 820 mil 197 pesos para las unidades médicas, Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil y demás oficinas, implementando acciones que permitieron mantener las instalaciones en óptimas condiciones y subsanar deficiencias estructurales; mejorar la infraestructura e instalaciones especiales, desarrollando actividades para el mantenimiento de compresores grado médico, subestaciones eléctricas, plantas auxiliares y transformadores; rehabilitación de áreas de atención a jubilados y pensionados, acondicionamiento de 47 | P á g i n a
www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
canceles, mantenimiento y rehabilitación de equipos de aire acondicionado y sustitución de instalaciones eléctricas en diversos puntos, acondicionamiento de accesos para personas con discapacidad y reforzar las diversas acciones institucionales para la homologación de la nueva imagen institucional, que incluye los puntos de encuentro y los núcleos sanitarios de salas de espera, permitiendo dar viabilidad a las actividades diarias de nuestros centros de trabajo.
Obras y acciones de conservación Mediante la aplicación de recursos institucionales administrados por la Subdirección de Obras y Contratación del ISSSTE, se avanzó en la construcción de la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar en Loreto, por un monto de 26 millones de pesos, misma que se realizó en dos etapas las cuales comprenden las siguientes áreas:
Primera etapa, trabajo de obra civil e instalaciones electrónicas de ampliación del cuerpo de consulta externa, paso de instalaciones para interconexión, pórtico de ambulancias, depósito de residuos peligrosos biológicos- infecciosos, depósitos de basura, cisterna y cuarto de máquinas, obra exterior de acceso y estacionamiento.
Segunda etapa, trabajos de obra civil de ampliación, remozamiento y remodelación relacionados con el área de gobierno, atención médica continua, área de auxiliares diagnósticos (laboratorio y rayos X) e instalaciones electromecánicas. Dando especial seguimiento a los avances reportados por la citada Subdirección, coadyuvando con la supervisión para el seguimiento de los trabajos comprometidos otorgando las condiciones necesarias para la atención oportuna a nuestra derechohabiencia y bajo estándares de calidad en el servicio en cumplimiento a la demanda de nuestros derechohabientes, dicha obra está actualmente en proceso de entrega definitiva.
De igual forma derivado del Programa de Conservación y Mantenimiento Delegacional, se giraron las instrucciones para dar inicio al mantenimiento permitiendo atender diversas necesidades inmediatas de las unidades médicas en el estado, llevando a cabo acciones de acuerdo a las necesidades, destacando especialmente, los trabajos con mayor impacto en la atención a nuestra derechohabiencia, como son:
48 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Rehabilitación y mantenimiento en Áreas Comunes y de Hospitalización del Hospital General La Paz, Clínica de Medicina Familiar “Dr. Carlos Estrada Ruibal”, Clínica Hospital de San José del Cabo, Clínica Hospital de Ciudad Constitución, Clínica Hospital de Santa Rosalía y de la Unidad de Medicina Familiar en Guerrero Negro.
Conservación y mantenimiento de las oficinas administrativas delegacionales.
Sistemas En el marco de la dinámica de modernización tecnológica, esta Delegación estatal cubrió en 2017 prácticamente el 100 por ciento de los programas, sistemas e infraestructura tecnológica, vital para el desarrollo de los servicios institucionales. En el mismo periodo y en seguimiento a la remodelación y ampliación de la Unidad de Medicina Familiar de Loreto, la infraestructura de Red de Telecomunicaciones se vio fortalecida con la ampliación de los servicios de voz y datos. Lo anterior, en coordinación con la Dirección de Tecnología y Estrategia Digital para la atención a los derechohabientes, tanto en materia de salud como en los rubros de prestaciones, servicios sociales y administrativos.
Actualmente se tiene el equipamiento informático, de impresión y digitalización para su operación y el soporte de la Red Nacional de Telecomunicaciones (RNTC) que cuenta con servicio de voz y datos, internet, telepresencia médica y administrativa en las principales unidades médicas y áreas administrativas, así como el servicio de correo electrónico Institucional. 49 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
50 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
En la dinámica de modernización tecnológica, se implementó el aplicativo de comunicación multiplataforma para videollamadas, “Cisco Spark”, como alternativa adicional al servicio de Telemedicina y de las diversas áreas administrativas.
Unidad de atención al derechohabiente y comunicación social
51 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
52 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
ATENCIÓN AL DERECHOHABIENTE Y COMUNICACIÓN SOCIAL Es nuestro objetivo mantener una ventana abierta de manera permanente hacia nuestra derechohabiencia, en la tarea de captar, canalizar y atender de manera eficiente y efectiva la voz de los usuarios de los seguros, servicios y prestaciones, ofreciendo respuestas oportunas, en apego al derecho de petición y aplicando también los mecanismos resarcitorios que nuestros reglamentos y la legislación federal establecen, garantizando el respeto a los derechos humanos y a la no discriminación. Al mismo tiempo, a través de la Unidad de Enlace de Transparencia, se continuó respetando irrestrictamente el derecho a la información pública. Logramos, asimismo, a través del área de Comunicación Social, informar y difundir las acciones institucionales relevantes, fortaleciendo la imagen del ISSSTE como organismo baluarte en el marco de la política social, por supuesto con el gran apoyo de los medios de comunicación de Baja California Sur.
Presidencia de la República y Atención Ciudadana En el periodo 2017 se atendieron oportunamente 23 peticiones dirigidas al Presidente de la República, 11 enviadas al Director General del ISSSTE, 3 a través de la página oficial de Facebook del Director General, 3 recibidas a través de las visitadurías de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la entidad, dando un total de 40 peticiones directas atendidas en apego al artículo 8vo. constitucional.
Transparencia Asimismo, se atendieron oportunamente 95 solicitudes de acceso a la información pública, 31 de acceso a datos personales (32.6%), y 64 solicitudes de información pública no reservada (67.4%).
Módulos Itinerantes y Audiencia Pública En seguimiento a la estrategia institucional de promoción de los seguros, servicios y prestaciones del ISSSTE, en mayo de 2017 se instalaron los “Módulos Itinerantes de Orientación e Información al Derechohabiente (MOAD)” y se realizó la “Audiencia Pública Delegacional”, en el municipio de Comondú, donde también se atendieron a las diversas organizaciones sindicales adheridas a la FSTSE, SNTE, así como Sindicato Único de
53 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios, Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, entre otros. En este evento con un aforo de 512 derechohabientes, se difundieron los 21 seguros, servicios y prestaciones con los que cuenta el Instituto, atendiendo temas en medicina preventiva; ofreciendo, además, audiencias públicas delegacionales y paralelamente, canalizando las inquietudes de la derechohabiencia en materia de pensiones, atención médica, cuentas individuales, otorgamiento de créditos, etcétera.
Programa Módulos Itinerantes y Audiencia Pública Delegacional/ Visita Ayuntamiento Comondú
SINAPP El Sistema Nacional de Atención a Planteamientos y Peticiones Ciudadanas es la herramienta con cual la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social brinda atención, seguimiento y respuesta a las distintas solicitudes de servicio, quejas, inconformidades, sugerencias, denuncias a servidores públicos y felicitaciones. En el ejercicio que se informa (2017), se registraron y atendieron 457 folios SINAPP, de los cuales resultaron: 52 felicitaciones, 230 inconformidades, 162 solicitudes de información y 13 sugerencias.
Buzones de Opinión Atendiendo lo dispuesto por la Secretaría de la Función Pública, en las distintas áreas médicas y administrativas, se encuentran a disposición del usuario 21 buzones de opinión que captan las peticiones, sugerencias, solicitudes de servicio y demás planteamientos, mismos que operan desde la Clínica Hospital de San José del Cabo hasta la Unidad de 54 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Medicina Familiar Guerrero Negro, habiendo atendido un total de 144 cédulas representando el 31.5 por ciento del total de los registros SINAPP 2017.
Enlace de Urgencias El programa Enlace de Urgencias, que opera parcialmente en los servicios de urgencias del ISSSTE en el estado, tiene como objetivo que la derechohabiencia esté bien informada y especialmente sobre lo que debe hacer para recibir una atención adecuada y de calidez desde el inicio de la ruta. Los enlaces son el vínculo no médico del paciente y su familiar con el Instituto proporcionando información y orientación oportuna. Este programa se encuentra actualmente funcionando en la Clínica Hospital Santa Rosalía, atendiendo en 2017 a 827 pacientes.
Sistema de Atención a Peticiones de los Usuarios, Seguros y Prestaciones y Servicios Institucionales A través de la Subdirección de Atención al Derechohabiente y por instrucción de la Secretaría de la Función Pública, que indica a todas las dependencias del Gobierno Federal tener un espacio en la página gob.mx, donde la derechohabiencia y el público en general puedan registrar sus inquietudes y planteamientos, se creó el Sistema de Atención a Peticiones de los Usuarios de los Seguros, Prestaciones y Servicios Institucionales. Con base en lo anterior, fueron atendidas en esta Delegación estatal, 2 peticiones digitales, 1 correspondiente a Atención Médica y 1 más concerniente a Prestaciones Económicas.
Evaluación Ciudadana del Servicio La Evaluación Ciudadana del Servicio es un instrumento que capta la voz del usuario permitiéndole calificar en una escala de 1 al 10 los atributos del trámite o servicio recibido. Se realiza mensualmente, bajo la supervisión de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social y nos permite identificar las áreas de oportunidad para la toma de decisiones. Correspondiente al periodo acumulado 2017, en Baja California Sur fueron aplicadas 6 mil 537 encuestas en las distintas unidades médicas y administrativas, dentro de las que se encuentran: Hospital General La Paz, Clínica Hospital Ciudad Constitución, Clínica Hospital San José del Cabo, Departamento de Vivienda FOVISSSTE, Subdelegación de Prestaciones y áreas dependientes, así como las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil 61 y 110 55 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Evaluación Ciudadana del Servicio/ Clínica de Medicina Familia “Dr. Carlos Estrada Ruibal”
ISSSTETEL Representa una de las más útiles herramientas que la derechohabiencia tiene a su disposición, y no solo es de vital importancia para agendar citas médicas a través del número 015540001000, solicitar información y dar orientación de los seguros y prestaciones, sino que también es un medio de captación de la voz del usuario y es de gran respaldo para atender las demandas e inquietudes, en tiempo real. Durante el año 2017 esta Delegación estatal recibió, canalizados a través de este sistema nacional, 41 peticiones directas, divididas de la siguiente manera: 8 solicitudes de servicio, 31 inconformidades, 1 sugerencia y 1 orientación. Canalizadas y resueltas en su totalidad.
Reembolsos de gastos médicos extrainstitucionales A partir de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Quejas Médicas y Solicitudes de Reembolso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el día 28 de abril de 2017 se crean dos órganos colegiados para llevar a cabo la revisión y dictaminación de quejas o solicitudes de reembolso: la Subcomisión y la Comisión de Quejas Médicas, esta última ha llevado a cabo en el periodo que se informa, un total de 4 56 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
sesiones ordinarias, hasta la primera quincena del mes de diciembre de 2017 y atendido un total de 27 solicitudes de reembolso y 1 queja médica. 16 solicitudes de reembolso se encuentran dictaminadas y debidamente notificadas a los promoventes, de las cuales 6 resultaron procedentes y 9 improcedentes, cabe señalar que una solicitud de reembolso fue turnada al Comité de Quejas Médicas, toda vez que la unidad médica involucrada fue el CMN “20 de noviembre”. De las 9 improcedentes se tramitaron un total de 5 recursos de reconsideración ante el Comité de Quejas Médicas.
Comisión de Quejas Médicas Baja California Sur 2017
Derechos humanos, igualdad, no violencia, no discriminación Como parte de las funciones de esta Unidad, se encuentra la difusión y promoción de los Derechos Humanos, mediante el impulso de una cultura de igualdad en el disfrute y ejercicio de los derechos humanos.
57 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación, se fomentó la participación del personal en al menos 8 cursos en línea a través de diferentes plataformas, entre ellas: Inmujeres, Conapred, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal o Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ofertando más de 200 horas de capacitación. En coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se llevaron a cabo los talleres: Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes y Derechos Humanos de las personas Adultas Mayores, cerrando con un registro de 193 participantes. Asimismo, se realizó la Campaña Nacional Informativa “Rompe Barreras” ABC de la Discapacidad 2017 con la transmisión del video “Visión a un Mundo Incluyente” 2017, así como la distribución del paquete de material relativo, se contabilizaron un total de 144 acciones.
Talleres de Derechos Humanos CNDH ISSSTE
Programa de Cultura Institucional La Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, tiene entre sus funciones, promover la transversalidad de la perspectiva de género, la equidad y la igualdad, en este sentido, en 2017, basados en el Plan de Igualdad de Oportunidades 2017, se realizaron actividades relacionadas con el Día Internacional de las Mujeres y el 58 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas; Igualdad laboral y no discriminación. En mayo de 2017 entramos de lleno al proceso de Certificación en la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación, en el que habríamos de participar todas las delegaciones del ISSSTE. Se formó el grupo de trabajo relativo a la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral y No Discriminación, mismo que –a través de dos enlaces- tuvo a su cargo la difusión la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación en los centros de trabajo; el autodiagnóstico; la auditoría interna, el reporte derivado de la auditoría interna y el plan de trabajo para el año 2018.
Capacitación /Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación
El 19 de diciembre de 2017 se notificó en fin de una etapa del Proceso de Certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación, en las 35 Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE con Resultados Preliminares que nos arrojan una calificación total de 94 puntos –de 100- y 4 –de 5- Medidas de Nivelación 2017, lo que nos otorgaría el Certificado Oro.
Comunicación Social Se emitieron 109 boletines de prensa (estatales y nacionales) sobre innovaciones y acciones relevantes que realiza el ISSSTE en beneficio de su derechohabiencia, los cuales fueron publicados en al menos 6 medios de comunicación del estado. 59 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Se logró la publicación de 711 notas derivadas de los comunicados de prensa enviados a los medios locales. En relación con el monitoreo de la información que sobre el ISSSTE publican los medios de comunicación: Se realizaron 360 síntesis informativas. Se distribuyeron más de 2000 ejemplares de esta síntesis (vía correo electrónico). Se ha proyectado, en las 33 pantallas de tv instaladas en el Hospital General La Paz, 9 en San José del Cabo, 3 en la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Carlos Estrada Ruibal” y 2 de la Clínica Hospital de Ciudad Constitución, las pautas televisivas (enviadas de la Dirección de Comunicación Social y que contienen cápsulas informativas con temas diversos).
60 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Unidad jurídica
61 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
62 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
UNIDAD JURÍDICA La Unidad Jurídica, como representante legal de esta delegación, dio certeza a las acciones derivadas de nuestro encargo, constituyéndose como la entidad defensora en todo tipo de gestiones judiciales, extrajudiciales y administrativas y ante las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Orgánico, se llevaron a cabo las siguientes acciones: En materia de amparo se lograron concluir 87 juicios, de los cuales 58 fueron favorables al Instituto, mientras que los de nulidad se incrementaron en un 232 por ciento, con relación a 2016, destacando que todas las demandas en las que se reclamaron bonos de despensa y previsión social múltiple, igualmente fueron en favor de ISSSTE. En lo relativo al ámbito laboral, se redujeron los juicios en un 14 por ciento, concluyéndose 42 juicios que hubiesen representado una erogación de 5 millones 825 mil pesos.
Tarea que ha representado un reto importante, más aún cuando nuestra legislación es dinámica, se modifica día a día y transita actualmente del derecho escrito a los juicios orales y al acceso a la impartición de justicia, mediante la operación de tribunales electrónicos o juicios en línea.
Asimismo, se atendieron todos los requerimientos emitidos por los juzgados de primera instancia del ramo civil, familiar, penal, mercantil y juzgados de distrito, entre otros.
Además, se realizaron 131 notificaciones derivados de adeudos de cuotas y aportaciones al Instituto por parte de las diversas dependencias gubernamentales. En el ejercicio de las actividades emanadas de los artículos 40 y 42 del Reglamento
63 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
64 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
FOVISSSTE
65 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
66 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
FOVISSSTE A través del Departamento de Vivienda, que despliega las acciones sustantivas del órgano desconcentrado FOVISSSTE en Baja California Sur, mantuvo su tendencia creciente en la asignación de créditos, ejerciendo 1 mil 488 en sus diversas modalidades o esquemas, principalmente los denominados tradicionales y subsidios, que arrojaron una inversión en este rubro por la cantidad de 879 millones 510 mil pesos.
Otorgamiento de créditos tradicionales mediante el sistema de puntaje
ESQUEMAS
CRÉDITOS EJERCIDOS
MONTO EJERCIDO (Millones de pesos)
TRADICIONAL
906
598.5
SUBSIDIOS
466
233.0
PENSIONADOS
34
16.0
CONYUGAL FOVISSSTE-INFONAVIT
32
18.0
ALIADOS PLUS
48
13.0
RESPALDADOS
2
1.0
TOTAL
1,488
$ 879.5
67 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
68 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
PENSIONISSSTE
69 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
70 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
PENSIONISSSTE La representación estatal de PENSIONISSSTE, continuó administrando con mayor eficiencia el patrimonio para el retiro de sus cuentahabientes, incrementando su ahorro, considerando como base, una mayor seguridad en la inversión de sus recursos y siendo parte esencial en las determinaciones financieras previsionales, además de promoviendo al Fondo, como la mejor opción para invertir sus recursos.
Entre las actividades concretadas por este órgano desconcentrado del ISSSTE, destacan las siguientes:
Fue así como se reafirmaron los objetivos de esta Afore, buscando mantener una posición favorable en el mercado y de liderazgo entre las Siefore, así como buscar maximizar los recursos administrados; mejorar la retención de cuentas y recursos, y por supuesto, mejorando la calidad en la atención a los usuarios. En el marco de la Semana Nacional de la Educación Financiera, la CONSAR se publicaron los resultados del Censo de Educación Financiera de las Afore 2017 que situó a PENSIONISSSTE dentro de las cuatro Afore del sector que ofrecen todos los servicios y productos en materia de educación financiera. PENSIONISSSTE, de acuerdo a sus facultades, continuó desplegando diversas acciones y programas que ofrecieron información, a efecto de mejorar la toma de decisiones financieras, que impactaron positivamente en su patrimonio.
El Curso de Finanzas para Jóvenes que se imparte en la plataforma México X que es administrada por la Secretaría de Educación Pública, cuyo objeto es brindar conocimientos y herramientas necesarias entre ellas una calculadora- para que los jóvenes tomen las mejores decisiones financieras a lo largo de su vida. Asesoría previsional que se otorga de manera personal a sus cuentahabientes en las oficinas, módulos itinerantes y con los programa de promoción a través de la estructura comercial. En estos programas se abordan temas de administración y finanzas personales, planeación previsional para el retiro y ahorro voluntario. 71 | P á g i n a
www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Por medio del portal de internet, se difundió el blog de educación financiera con temas de relevancia, así como una calculadora de estimación para los usuarios. Asimismo, a través de este canal se divulgaron contenidos y ligas a portales oficiales como el de la CONSAR- con la finalidad de informar adecuadamente a los usuarios. Se participó activamente en eventos tendientes a difundir la educación financiera, tales como la Semana Nacional de Educación Financiera que anualmente organiza la CONDUSEF. Se mantuvo en los primero 3 lugares en las Siefore Básica 1 y 3 por su desempeño, conforme al Indicador de Rendimiento Neto (IRN) y se implementó el Expediente de Identificación con biométricos.
PENSIONISSSTE, durante el 2017, fue una de las administradoras que obtuvieron ganancia neta, en montos superiores a los 5 mil 400 millones de pesos. La representación en Baja California Sur, a través del Centro de Atención al Público, registró un total de 13 mil 119 trámites y servicios y atendió a 8 mil 957 trabajadores en gestiones diversas tales como: Unificación de Cuentas, Retiro de Recursos, Resumen de Saldos, Información, Expediente de Identificación del Trabajador, entre otros. Para que dichas administradoras cubran sus gastos de operación que esencialmente incluyen los costos de administrar e invertir los recursos, de servicios al cliente (registros y envíos de estados de cuenta), de promoción y mercadeo y de cumplimientos de la regulación, éstas tienen la facultad de cobrar una comisión al trabajador o cuentahabiente, PENSIONISSSTE es la administradora que cobra la menor comisión del mercado. En el año 2018 la comisión será de 0.85 por ciento garantizando así nuestra misión: Otorgar la mayor seguridad y rentabilidad a los recursos de los trabajadores de los que administra sus cuentas individuales, con el fin de que éstos puedan acceder a mejores pensiones al momento de su retiro.
72 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
TURISSSTE
73 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
74 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
TURISSSTE El año 2017 fue un periodo de importantes avances para el Sistema de Agencias Turísticas (TURISSSTE), en favor de los derechohabientes, a partir de la modernización y mejoramiento de sus procesos operativos, así como la permanente vinculación con las diversas operadoras turísticas. Por lo que atañe a la Agencia La Paz, se concretaron acciones de mejoramiento de sus instalaciones, de promoción de sus servicios entre la derechohabiencia, a la par de los avances registrados en el manejo de los procesos administrativos y operativos, destacan la puesta en marcha el nuevo Sistema de Reservaciones y Venta de Boletaje aéreo amadeus, el cual también representó una plataforma para la venta de paquetes vacacionales, tours y hospedaje, con lo que TURISSSTE se colocó a la vanguardia en el ámbito de servicios de apoyo al turismo. El Programa Nacional de Traslados de enfermos ISSSTE-TURISSSTE para la atención a pacientes que requirieron servicios médicos especializados de tercer nivel, se llevó a cabo de acuerdo a los protocolos programáticos establecidos anualmente. A través del citado programa, se contabilizaron 16 mil 563 traslados, de los cuales 13 mil 703 fueron terrestres; 2800 fueron aéreos, principalmente a la Ciudad de México para su atención en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, así
como a Culiacán y Guadalajara. Este año que se informa, incursionamos en la oferta de traslados por la vía marítima, registrando un total de 24 traslados al macizo continental ofrecido a pacientes que por alguna razón física no lo pudieron realizar por la vía aérea. En tanto a los pasajes de servidores públicos en comisión, se registraron 37 traslados en este periodo. Los traslados registrados por esta unidad desconcentrada representaron para el ISSSTE en Baja California Sur, una inversión por los 26 millones 534 mil 427 pesos. Con el apoyo de oficinas centrales, la agencia TURISSSTE La Paz ha subsanado importantes rubros para su operación interna como para mejorar la atención al público, al ser dotado de equipo de cómputo y software para servicios y ventas, así como también, la realización de mejoras significativas en el inmueble y en su imagen. Adicionalmente con lo anterior señalado, se intensificó la promoción del crédito TURISSSTE y la difusión estatal de los servicios con la instalación de módulos promocionales en dependencias de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes del estado, el cual, se ha reforzado con gran receptividad por parte de los sindicatos afiliados al ISSSTE.
75 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
Se promocionó además la estrategia nacional “Viajemos Todos Por México”, una iniciativa plausible del Gobierno de la República, a fin de alentar el esparcimiento de los mexicanos. Actualmente se continúan realizando propuestas de nuevos productos a oficinas centrales, primordialmente, la reanudación
de convenios con aerolíneas como Calafia Air lines, Volaris, Interjet, entre otras, la suscripción de convenios con hoteles cuyas tarifas sean atractivas y también, las propuestas de productos locales. Cabe resaltar la propuesta de al menos 15 tours en los cinco municipios sudcalifornianos y a igual número de hoteles en el estado.
76 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
SUPERISSSTE
77 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
78 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
SUPERISSSTE El abasto familiar, a través de la oferta de productos básicos de la canasta básica y de consumo para el hogar de las familias derechohabientes, es una de las 21 prestaciones institucionales establecidas en la Ley del ISSSTE, misma que se encuentra vigente en Baja California Sur, en dos puntos de ventas ubicados en los municipios de Mulegé y Comondú, específicamente en las localidades Santa Rosalía y Ciudad Constitución. Actualmente, SUPERISSSTE continúa su transformación en todo el país, fortaleciendo el servicio a fin de hacer del sistema de tiendas, un espacio de comercialización viable y atractivo para la derechohabiencia.
79 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
80 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
MENSAJE FINAL
81 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
82 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
MENSAJE FINAL Señoras y Señores Servir a la derechohabiencia sudcaliforniana ha sido más que un reto - que por cierto asumí con responsabilidad y compromiso hace tres años- una experiencia inolvidable en mi vida personal y profesional por el gran aprendizaje que deja esta noble Institución, a quienes hemos tenido el gran privilegio y la oportunidad de contribuir en la medida de lo posible, a su desarrollo y crecimiento. El ISSSTE sin duda, te cambia la perspectiva y acentúa la sensibilidad como servidora pública, a partir de esa heterogeneidad en la problemática que subsiste, muy diversa también y que genera en quienes laboramos en la misma, un gran sentido de pertenencia y compromiso. El ISSSTE es una escuela que mide nuestra capacidad como profesionales del servicio público, que exige a quienes laboramos en él, tiempo y dedicación, no hay otra manera de tener éxito, que al fin de cuentas, eso nos lleva a los resultados, esos mismos resultados que los derechohabientes y sus familias exigen de cada uno de quienes conformamos la estructura orgánica del Instituto en Baja California sur. Todos unidos, personal administrativo, médico y de enfermería, hemos hecho posible dar continuidad y lograr garantizar lo escrito en la Ley, pero más allá, posibilitamos como institución ejemplar de seguridad social, ser garantes de la salud, abonando asimismo, al fortalecimiento del patrimonio económico de las familias de este gran estado, donde a uno de cada cinco de su población, atendemos. De cara a este nuevo ejercicio 2018, en el cual se culminará un sexenio de obras importantes y de grandes reformas estructurales, ratificamos el compromiso de avanzar, en dos de las metas nacionales establecidas dentro del Plan Nacional de Desarrollo: El México Incluyente y el México Próspero, con lo que contribuimos en la construcción de esa sociedad de derechos. Sustentados en un esquema de parámetros con pertinencia y factibilidad administrativa trazados por la dirección general del ISSSTE y el Gobierno de la República, a través de la construcción de un diálogo respetuoso y proactivo con las dirigencias de las organizaciones y con el personal directivo de nuestro Instituto, se hizo posible alcanzar acuerdos y con ello, poder atender oportunamente las necesidades laborales de los trabajadores. 83 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegación estatal baja california sur 2017
De manera especial quiero subrayar el trabajo, siempre respetuoso y de colaboración mutua por parte de la nueva Secretaria General de la sección novena de SNTISSSTE en Baja California Sur, María Antonieta Zambrano. Muchas gracias Tony a ti y a tu equipo solidario de trabajo, por esa gran disposición al diálogo que nos permite lograr coincidencias en favor de las y los trabajadores del Instituto. Aprovecho la oportunidad para hacer extensivo un amplio reconocimiento al trato profesional y responsable de cada uno de mis colaboradores: subdelegados, jefes de unidad, jefes de departamento, directoras y directores, secretarias y personal administrativo, así como al personal de salud, médico, de enfermería, trabajo social, de laboratorio, pues todos ellos, enarbolando el trato humanitario y directo con el derechohabiente, son una ventana abierta que posibilita la buena imagen del ISSSTE. Es justo reconocer la excelente coordinación y disposición del Gobierno del Estado de Baja California Sur y del titular del Poder Ejecutivo, Carlos Mendoza Davis, de quien valoramos, la colaboración hacia objetivos comunes y la centralidad en acciones positivas hacia la derechohabiencia sudcaliforniana.
Hago propicio este momento para agradecer la presencia, el apoyo incondicional, de mi amigo el Director General del ISSSTE, Licenciado Florentino Castro López, y refrendarle nuestro compromiso de continuar colaborando con entusiasmo como lo hicimos bajo la dirección del Lic. José Reyes Baeza Terrazas. Sin duda nos sentimos contentos, nunca satisfechos por los logros alcanzados, pero sabemos que aún queda mucho por hacer, considerando que sin importar adversidades o limitaciones presupuestales, siempre puede más la voluntad resuelta, el compromiso y la actitud positiva en el logro de los objetivos trazados. En el ISSSTE contamos con una enorme reserva de solidaridad, humanismo, talento y fortaleza pública, en favor de lo que más importa: Nuestra derechohabiencia.
MUCHAS GRACIAS
84 | P á g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
85 | P รก g i n a www.issste.gob.mx
Informe de actividades Delegaciรณn estatal baja california sur 2017
86 | P รก g i n a www.issste.gob.mx