Fanzine de Cultura

Page 1

fanzine para que leas en el metro o la micro, textos cortos para análisis y reflexión.


La antropofagia es un movimiento vanguardista originado en Brasil que consis�a metafóricamente en devorar propiamente la cultura brasileña junto con el arte decimonónico. El inicio fue en 1928 con "Manifiesto Antropófago" de Oswald de Andrade, a su vez este movimiento es base de los cambios polí�cos, sociales y culturales (golpe de estado y seguidamente dictadura militar en el año 1964) que azotaban al país en ese entonces, Brasil dio una mirada a su pasado llegando a sus orígenes no excluyendo su periodo pre-colonial y colonial. Todo aquel referente en esa época del modelo europeo podía transformarse y así ocuparse como base y así obtener un modelo único ar�s�co brasilero. En síntesis se puede decir que este movimiento es la unión entre la cultura primi�va de Brasil y la heredada de Europa.

Abaporu Tarsila do Amaral LEER: Manifesto Antropófago



En primera instancia hablamos de arte refiriéndonos a las técnicas u�lizadas para formar una obra, ya sea las artes mayores, bellas artes y nuevas artes. Incluso cada vez más asociamos el término “arte” con objetos más alejados del origen producto de la historia, objetos como las pinturas rupestres o vasijas egipcias que corresponden a sistemas de comunicación y artesanía, hoy en día son consideradas obras de arte por el mero hecho de que ya no se siguen prac�cando estas ac�vidades. Por lo que en este inicio podemos hablar de la “cultura” como tal, la cual incluye las manifestaciones humanas que van desde su manera de ves�r, comer, etc hasta sus tradiciones y folclore. El arte y la cultura como vemos con esta descripción se puede decir que van de la mano la una con la otra, una cultura que crea su propia manera de vivir afecta considerablemente la manera que �ene un ar�sta de vivir el mundo. También se ha de decir que existen aspectos ideológicos los cuales siempre han estado junto al arte como serian la religion, la poli�ca, la ciencia, la economía y la sociología.

Decreto público no habitable Javier Rioseco Esta obra es la representación del estar-comedor de una vivienda social básica (12 mt2), en el cual la familia chilena promedio de 5 persona convive todos los días. El hacinamiento y la acumulación es total, incidiendo directamente en enfermedades sico-somá�cas, sociológicas y fortaleciendo fuertemente el deseo de salir del hogar y buscar la calle.

Proyecto Dislocación dislocacion.cl


LEER: "¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?" de Andrea Giunta A partir de la elección y explicación de la obra de uno de los artistas nombrados en el texto, desarrolle la pregunta: ¿De que manera ese artista enfrentó las imposiciones y limites que las instituciones y contexto histórico crearon en el arte de su época?

El sincretismo cultural se conoce el proceso de mestizaje y transculturación que se produce a partir de la unión de distintos pueblos, razas, creencias y tradiciones culturales, y que arrojan como resultado una nueva identidad cultural híbrida, mestiza, con características y elementos propios de todas las culturas que se fundieron.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.