RENDEZ-VOUS Programación cultural de la Alianza Colombo Francesa de Bogotá Edición No. 10 Noviembre - Diciembre 2010
SEMANA COLOMBO FRANCESA DE TEATRO “Pathelín” Quinta Picota
Cine
Letras Música
ISSN:2145-0404
Conferencias Artes Plásticas Ciencia Teatro Danza
Alianza Colombo Francesa Bogotá
© Camille Mazoyer
R
Pr
ISSN:2145-0404
Ed
Š Camille Mazoyer
RENDEZ-VOUS
rogramación cultural de la Alianza Colombo Francesa de Bogotá Noviembre - Diciembre 2010
dición No. 10
SEMANA COLOMBO FRANCESA DE TEATRO “Pathelín” Quinta Picota Cine
Letras Música
Conferencias Artes Plásticas Ciencia Teatro Danza
Alianza Francesa Bogotá
Dirección general: Bruno Simonin Dirección cultural: Bruno Lacrampe Coordinación general: Louise Arend Editor: Guillermo Villamizar Coordinación editorial: Mauricio Roa Diagramación: Francy Monroy Rivera Impreso en: Mileto Graphics miletographics@yahoo.com
Alianza Colombo Francesa Bogotá
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización. Ejemplar de libre circulación. Prohibida su venta.
Sede Centro: Cr. 3 # 18-45 • Teléfono: 341 3082 - 341 1348 Sede Chicó: C r a . 11 # 93-40 • Teléfono: 2369474 Sede Cedritos: Av. 19 # 134-81 • Teléfono: 258 8394 - 216 8898
RENDEZ-VOUS Programación cultural
noviembre-diciembre ÍNDICE EDITORIAL 2/3 Convocatoria 4 Cine 6 Cine 7 Cine 8 Música 9 Conferencias 10 Cine 11 Cine 12 Artes plásticas 14 Danza 15 Cine 16 Cine 17 Conferencias 20 Conferencias 21 Teatro 22 Fotografía 24 Música 25 Música 26 Cine 27 Moda 28 Cine 29 Teatro 30 Teatro 31 Conferencias 32 Cine 33 Cine 34 Cine 35 Cine 36
Alianza Colombo Francesa Bogotá
1
editorial
L’année 2010 est riche en nouveautés et nous offre de belles émotions. Pour mieux servir la communauté, l’Alliance française a consolidé sa présence à Bogota, ouvrant un nouveau centre culturel et d’enseignement à Chico qui fonctionnera à plein régime en 2011. Elle continue de se vouloir passerelle pour la découverte de multiples aspects des cultures colombiennes et francophones, facilitant l’accès de chacun à la richesse et à la diversité de ces cultures. Les actions prévues en cette fin d’année 2010 ne démentiront pas cette préoccupation constante. La promotion des talents colombiens occupera le devant de la scène. Les jeunes musiciens en soif de reconnaissance se porteront candidats au cycle Jeunes talents de la musique. Notons que l’Alliance travaille aussi à la mise au point de programmes similaires en danse et arts du cirque. Quant à l’opération L’éthique c’est chic, elle permettra à une collection de mode éthique colombienne sélectionnée en novembre d’être admirée sur les podiums parisiens de l’événement Ethical fashion show. La rencontre et les échanges culturels entre la France et la Colombie sont également à l’honneur à travers la semaine franco-colombienne de théâtre: 5 pièces associant créations théâtrales françaises et colombiennes sont ainsi présentées au Teatro Libre. A ne pas manquer ! Relevons aussi, entre autres, un événement singulier : Patricia de Nicolaï, héritière de la maison Guerlain et présidente de l’osmothèque de Versailles nous parlera de l’usage du parfum et des coutumes qui y ont été associées à travers l’histoire. Et comme toujours, des images et des sons à profusion grâce à nos cycles maintenant bien connus d’expositions, de conférences, de musique et de cinéma. A consommer sans modération. Excellentes fêtes de fin d’année et merci de votre fidélité ! Bruno Simonin Directeur général
2
Liliam Suárez Melo Présidente du Conseil d’Administration
Fotografías: © Oscar Monsalve
Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
editorial
El año 2010 está lleno de novedades y nos ofrece grandes emociones. Para servir mejor a la comunidad, la Alianza Francesa ha consolidado su presencia en Bogotá con la apertura de un nuevo centro cultural y educativo en Chicó, que funcionará plenamente en 2011. De esta manera la Alianza sigue proyectándose como un puente hacia el descubrimiento de múltiples aspectos de las culturas colombiana y francófona, facilitando el acceso de todos a la riqueza y a la diversidad de ambas culturas. Las acciones previstas en este fin de año no desmentirán esta constante preocupación. La promoción del talento colombiano ocupará un sitio de honor. Los jóvenes músicos deseosos de reconocimiento serán candidatos al ciclo Jóvenes Talentos de la Música. Resaltamos que la Alianza está trabajando también en el desarrollo de programas similares en danza y en artes del circo. En cuanto al programa L’éthique c’est chic, éste permitirá que una colección de moda ética colombiana seleccionada en noviembre, sea admirada en las pasarelas parisinas del Ethical fashion show. Los encuentros e intercambios culturales entre Francia y Colombia serán también el centro de atención a través de un festival de teatro de bolsillo: 5 piezas que asocian creaciones teatrales francesas y colombianas se presentarán en el Teatro Libre. ¡No se lo pierda! Tenga en cuenta igualmente, entre otros, un acontecimiento singular: Patricia de Nicolai, heredera de la casa Guerlain y presidente de la Osmoteca de Versalles nos hablará de la utilización del perfume y de las costumbres que se asocian durante la historia.¡Sean bienvenidos a esta aventura olfativa! Y como siempre, imágenes y sonidos en abundancia gracias a nuestros ciclos ya familiares de exposiciones, conferencias, música y cine. Para consumir sin moderación. ¡Feliz navidad y Año nuevo y gracias por su fidelidad!
Bruno Simonin Director general
Liliam Suárez Melo Presidenta de la Junta Directiva
Alianza Colombo Francesa Bogotá
3
HASTA 26 DE NOVIEMBRE Convocatoria MÚSICA
El ciclo Jóvenes Talentos de la Música fue creado en 2004 con el objetivo de apoyar y promocionar a los nuevos talentos colombianos de la música en cualquiera de sus géneros. En el marco de este ciclo se realizan 9 conciertos al año, el último viernes de cada mes, en el Teatro Albert Camus de la Alianza Francesa de Bogotá. A partir del año 2010, la convocatoria se abre a niños y adolescentes. Los artistas seleccionados se presentarán en concierto en 2011 y el galardonado se beneficiará con una estadía en Francia. Convocatoria y formato de inscripción en: http://bogota.alianzafrancesa.org.co Informes Tel 3360953 g.medina@alianzafrancesa.org.co
4
Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
FORMACIÓN DE DOCENTES DE COLEGIOS OFICIALES La Alianza Francesa de Bogotá ha venido desarrollando un programa de formación en pedagogía y didáctica del francés dirigido a los docentes de colegios oficiales de la ciudad, en colaboración con la Embajada de Francia en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Bogotá, de Chía y de Cundinamarca, en el marco de la operación de reintroducción del francés en los planteles del Estado. Estructura del curso: La formación, dividida en módulos de 48 horas, esencialmente práctica, busca responder a las necesidades de los docentes para la enseñanza del francés en la secundaria: lúdica y francés, pedagogía de la gramática, de la fonética, del documento auténtico, de la civilización y de la evaluación, entre otros, en el contexto del Marco Europeo Común de Referencia y la Perspectiva Accional, áreas en las que la Alianza Francesa es pionera en el país. Los formadores: El equipo de formadores de la Alianza está integrado tanto por profesores colombianos como franceses, todos con formación pedagógica de nivel Master y una amplia experiencia en la formación de formadores, tanto en Colombia como en otros países, lo que nos permite desarrollar un programa de calidad, variado, actualizado, intercultural y con las más recientes estrategias metodológicas que hacen de la Alianza Francesa un referente en el aprendizaje del idioma y de su pedagogía. Como ejemplo, los profesores del grupo del MEN adelantan una parte de su formación a través de la plataforma virtual de la Alianza. El caso de Chía: Para destacar, el trabajo de Chía, primer municipio trilingüe del país, en donde 8 de los 12 colegios oficiales ya han iniciado clases de francés desde el pasado mes de febrero, con docentes formados en la Alianza y con la colaboración estrecha de la Secretaría de Educación Municipal.
Calendario de Cursos y Actividades Académicas 2010
JUEVES 4 DE NOVIEMBRE Cine Auditorio – 4:00 p.m. Centro Cultural Gabriel García Márquez – Cl. 11 # 5 – 60
Cocteau et
compagnie
(Subtítulos en español) (Cocteau y compañía ) – 2003 52 minutos Director: Jean-Paul Fargier (Francia) Jean Cocteau (1889-1963) fue un artista comprometido con su siglo y un retratista feroz, sin piedad ni para él mismo ni para sus contemporáneos. Su sed de conocimientos y sus muchos talentos le llevaron a interesarse en literatura, artes plásticas, cine, teatro, danza y música. Este documental nos ofrece un retrato original y erudito del artista, mostrando las interacciones constantes en su trabajo y la esencia de una búsqueda profusa y ecléctica. Informes Tel: 2832200 ext. 230
6
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
JUEVES 4 DE NOVIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Moi
un
noir
(subtítulos en español) (Yo un negro) –1958 Actores principales: Amadou Demba, Karidyo Faoudou, Gambi, Oumarou Ganda, Seydou Guede, Alassane Maiga,Petit Touré 73 minutos Director: Jean Rouch (Francia) Un grupo de jóvenes nigerianos abandonan sus tierras para buscar trabajo en Costa de Marfil. Desarraigados en medio de la civilización moderna, llegan a la ciudad de Abidján. El héroe de la historia se hace llamar Edward J. Robinson, en honor al actor estadounidense. Él y sus amigos, quienes también han adoptado seudónimos de sus ídolos, deberán ganarse la vida enfrentándose al mismo tiempo al choque cultural de sus valores tradicionales con los modernos que se imponen en las grandes urbes africanas. Informes e inscripciones: Tel: 3411348 – Ext 203 a 207
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
7
VIERNES 5 DE NOVIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Merci pour
le chocolat
Cineforo a cargo de Augusto Bernal, director Escuela de cine Black Maria
(Subtítulos en español) (Gracias por el chocolate) – 2000 Actores principales: Isabelle Huppert, Jacques Dutronc, Anna Mouglalis 99 minutos Director: Claude Chabrol Milka Müller, directora general de Chocolates Müller, vive en Suiza con su esposo André Polonski, pianista virtuoso, y con Guillaume, el hijo de André. Jeanne Pollet es una joven pianista que aún no ha comenzado sus estudios en el conservatorio y que un día descubre que cuando nació pudo haber sido intercambiada en el hospital por Guillaume. Decidida a conocer sus orígenes, Jeanne va a a visitar a su padre. Su intrusión quebrantará la estructura familiar ... Informes Tel: 3360964
8
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
MARTES 9 DE NOVIEMBRE Música Catedral Primada de Bogotá – 7:30 p.m. Cr. 7 # 10 – 80
En el marco de las celebraciones del Bicentenario de las Independencias en siete países de América y bajo la dirección del reconocido maestro argentino Gabriel Garrido, La Capilla Panamericana y el Ensamble Ars Humana, presentan en concierto Las Vísperas Solemnes de San Ignacio, oficio sacro reconstituido a partir de un conjunto de salmos policorales de los más famosos compositores de la época barroca en América Latina: Roque Ceruti y Domenico Zipoli.
Informes Tel: 3360964
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
9
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE Conferencias Biblioteca – 6:00 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
La noción de individuo en la “hipermodernidad” Debates
Sobre
América
Latina
Mery Castillo Doctora en Filosofía de la Universidad de Stuttgart y Magister de la misma Universidad. Profesora en las Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Mauricio Jaramillo-Jassir Profesor Universidad del Rosario
Una reflexión sobre los cambios, no sólo conceptuales que ha sufrido la noción de individuo en esta época que Gilles Lipovetsky llama "hipermodernidad". ¿Quién es este individuo en los espacios actuales de lo social y lo político, en esta era de la mundialización, en que las ideologías han sido desbancadas por el mercado? Informes Tel: 3423188
10
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
VIERNES 12 DE NOVIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
La fleur du mal
(Subtítulos en español) (La flor del mal) – 2002 Actores principales: Nathalie Baye, Benoît Magimel, Suzanne Flon 104 minutos Director: Claude Chabrol Al final de la Segunda Guerra Mundial, en la atmósfera venenosa de los ajustes de cuentas vinculados a la colaboración, una mujer es absuelta de un crimen que podría haber cometido. Años después un folleto anónimo enviado a sus descendientes hace resurgir este turbio pasado. La culpa, como ciertas enfermedades, ¿puede transmitirse de generación en generación? ¿Qué implicaciones puede tener una culpa no expiada, no solo para el culpable, sino también para su familia y sus descendientes? Informes Tel: 3360964
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
11
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Petit à Petit (subtítulos en español) (Poco a Poco) – 1972 Actores principales: Damoure ZIKA, Lam IBRAHIMA DIA, Illo GAOUDEL 90 minutos Director: Jean Rouch (Francia) En Ayorou, Damouré dirige, junto con Lam e Illo, una sociedad de importación y exportación denominada «Poco a Poco». Decidido a construir un building viaja a París para ver «cómo se puede vivir en una casa de pisos». Allí descubre las curiosas formas de vivir y pensar de la tribu de los parisinos, que describe en unas «Cartas persas» enviadas regularmente a sus compañeros hasta que éstos, creyendo que se ha vuelto loco, envían a Lam en su busca. Informes e inscripciones: Tel: 3411348 – Ext 203 a 207
12
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE MUSEO "EL CHICÓ" – 7:00 p.m. Cr. 7 # 93 – 09
Solicite su entrada y más informaciones: Club Concorde Cr. 11 Nº 93-12 oficina 217, Tels: 6381545 - 6381546
Alianza Colombo Francesa Bogotá
13
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE Artes Plásticas Inauguración – 7:00 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
En Bandeja
exposición de Mariana Dicker
Abierta hasta el 11 de diciembre Curador: Gustavo Zalamea
La obra resalta los imaginarios construidos en torno a la identidad femenina abordada desde las mujeres perversas en la historia del arte, planteando una reflexión sobre los distintos contextos y rituales del comer, seducir, engañar, matar y amar, donde tradicionalmente la historia del arte ha representado a la mujer. En el encuentro entre la obra y los espectadores se producen nuevas posibilidades imaginarias entre lo individual y lo colectivo al masticar, gustar y desmenuzar la identidad femenina en forma de comida. Informes Adriana Castro a.castro@alianzafrancesa.org.co Tel: 3360964
14
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
JUEVES 18 y 19 DE NOVIEMBRE Danza TEATRO LIBRE DE CHAPINERO – 8:00 p.m. Cl. 62 # 9A – 65
Compañía La zouze Director: Christophe Haleb
La exploración de un paisaje amoroso Tres hombres y dos mujeres exploran el espacio de la edad moderna fluida, rozándose y encontrándose. Sus cuerpos atraviesan este paisaje movedizo; el elemento líquido se utiliza como materia de transporte, necesidad de transpirar, de llorar, de interrogar a la danza en tanto que gesto y movimiento. Magníficamente acompañada por la música de A. Maillard, esta coreografía de Christophe Haleb es una búsqueda sobre la forma y lo informe, lo duro y lo blando, lo rígido y lo flexible ...
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
15
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
La demoiselle d'honneur (Subtítulos en español) (La dama de honor) – 2004 Actores principales: Benoit Magimel, Laura Smet, Michel Duchaussoy, Solène Bouton, Aurore Clément, Bernard Le Coq 110 minutos Director: Claude Chabrol En el matrimonio de su hermana mayor, Philippe Tardieu, agente comercial en una empresa de construcción, conoce a Senta, prima del novio y dama de honor en la ceremonia. Philippe se enamora a primera vista de ella pero su relación, al principio intrigante y sensual, se irá convirtiendo poco a poco en algo enfermizo y dramático y en un juego en donde la verdad y la mentira van a confundirse con consecuencias catastróficas. Informes Tel: 3360964
16
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE Cine CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ – 10:00 a.m. Sede Cedritos – Av. 19 # 140 – 29
Courts de récré cine para
la familia
Cine foro a cargo de Diana Melissa Pérez
(Subtítulos en español) (Cortos de recreo) – 2006 79 minutos Les crayons (Didier Barcelo) // Le manie-tout (Georges Le Piouffle) // Poteline (Chloé Miller) // Fond de teint (Marie-Louise Mendy) // Marottes (Benoît Razy) // Imago (Cédric Babouche) // Clik Clak (Thomas Wagner) // Bouts en train (Emilie Sengelin) // (00h17 (Xavier de Chouden)
Courts de récré es una selección de nueve cortometrajes, compuesta por seis animaciones y tres cortos de ficción que mezclan el humor, la poesía, lo fantástico y reflexiones más profundas sobre las diferencias, las relaciones humanas y la alteridad. Dirigida a grandes y chicos desde los 7 años. Informes Tels: 3360964 - 6152163
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
17
Pág. 4 Hasta el 26 de Noviembre Música Convocatoria Música Jóvenes Talentos de la Música Pág. 6 Jueves 4 de Noviembre - 4:00 p.m. Cine Cocteau et compagnie Pág. 7 Jueves 4 de Noviembre - 6:30 p.m. Cine Moi un noir Pág. 8 Viernes 5 de Noviembre - 6:30 p.m. Cine Merci pour le chocolat Pág. 9 Martes 9 de Noviembre - 7:30 p.m. Música Capilla panamericana y Ensamble Ars humana Gabriel Garrido Pág. 10 Jueves 11 de Noviembre - 6:00 p.m. Conferencias La noción de individuo en la “hipermodernidad” Mery Castillo y Mauricio Jaramillo-Jassir Pág. 11 Viernes 12 de Noviembre - 6:30 p.m. Cine La fleur du mal Pág. 12 Jueves 18 de Noviembre - 6:30 p.m. Cine Petit à petit Pág. 13 Jueves 18 de Noviembre - 7:00 p.m. Le beaujolais Pág. 14 Jueves 18 de Noviembre - 7:00 p.m. Artes Plásticas En Bandeja Mariana Dicker Pág. 15 Jueves 18 y 19 de Noviembre - 8:00 p.m. Danza Liquide Christophe Haleb Viernes 19 de Noviembre - 6:30 p.m. Pág. 16 Cine La demoiselle d'honneur Sábado 20 de Noviembre - 10:00 a.m. Cine Pág. 17 Courts de récré Pág. 20 Lunes 22 de Noviembre - 6:30 p.m. Conferencias Sujeto, trauma y víctimas Laura Arciniegas Sánchez Pág. 22 Miércoles 24 de Noviembre - 6:30 p.m. Teatro El natalicio de Schumann Conferencias Pág. 21 Jueves 25 de Noviembre - 8:00 p.m. Las centralidades urbanas de Bogotá, entre competitividad y equidad Pág. 24 Fotografía Jueves 25 de Noviembre - 7:30 p.m. Historia de frente, arquitectura de Bogotá Lanzamiento del libro Pág. 25 Viernes 26 de Noviembre - 7:00 p.m. Música Quarteto de guitarras Resonancias Pág. 26 Viernes 26 de Noviembre - 8:30 p.m. Música The toxic avenger
noviembre noviembre
diciembre diciembre Jueves 2 de Diciembre - 4:00 p.m. Marguerite t’elle qu’en elle même Jueves 2 de Diciembre L`ethique c`est chic
Cine
Pág. 27
Moda
Pág. 28
Viernes 3 de Diciembre - 6:30 p.m. Cine Toi et moi Lunes 6 de Diciembre - 7:30 p.m. Teatro Diatriba de un amor contra un hombre sentado Martes 7 de Diciembre - 6:00 p.m. Conferencia La historia de los perfumes de la Antigüedad a nuestros días
Pág. 29 Pág. 30 Pág. 31 Patricia de Nicolaï
Del 7 al 12 de Noviembre Semana colombo-francesa de teatro
Teatro
Pág. 32
Jueves 9 de Diciembre - 6:30 p.m. Ramatou Viernes 10 de Diciembre - 6:30 p.m. Cause toujours! Sábado 11 de Diciembre - 10:00 a.m. Contes animaliers Viernes 17 de Diciembre - 6:30 p.m. Vidocq
Cine
Pág. 33
Cine
Pág. 34
Cine
Pág. 35
Cine
Pág. 36
LUNES 22 DE NOVIEMBRE Conferencias Biblioteca – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Sujeto, trauma y víctimas Conferencista: Laura Arciniegas Sánchez Psicoanalista. Asociada a la Nueva Escuela Lacaniana, Sede Bogotá Para el psicoanálisis, el trauma es un concepto clásico y central cargado de enseñanzas de las cuales se pueden extraer consecuencias concretas para el abordaje de problemáticas sociales actuales. De igual forma, la atención a las personas víctimas de hechos o situaciones que pueden tener efectos traumáticos se orienta en una ética que rescata la subjetividad, considerando la particularidad de las respuestas sintomáticas a partir de lo cual se promueve la invención de una respuesta propia y única de la cual el sujeto hace parte activa. Informes Tel: 3423188
20
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE Conferencias TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Las centralidades urbanas de Bogotá,
entre competitividad y equidad
citas con el ifea
Fotografia: Alice Beuf
Conferencista: Alice Beuf Investigadora del Instituto Francés de Estudios Andinos en la sede de Bogotá y candidata a doctorado de geografía en la Universidad de París Ouest Nanterre La Défense. Agregada de geografía, fue profesora en la Universidad de Provence (Aix-Marseille).
El modelo de ciudad del Plan de OrdenamientoTerritorial aboga por crear y consolidar centralidades urbanas para equilibrar el territorio. Éstas deben tanto facilitar la inserción de Bogotá en la economía mundial y desarrollar su competitividad como acercar bienes y servicios a las poblaciones de las periferias para mejorar la equidad territorial. Proponemos enfrentar este proyecto a las dinámicas territoriales que observamos en el centro y en los nuevos espacios de centralidad que han surgido en las periferias bogotanas. Informes Tel: 3423188
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
21
MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE Teatro CASA DELTEATRO NACIONAL – 8:00 p.m. Cr. 20 # 37 – 54
El Natalicio de Schumann
Una obra de Fabio Rubiano dirigida por Ricardo Sarmiento Miércoles a viernes, a las 8 p.m. Sábado a las 6 y a las 8 p.m. El Sr. y la Sra. Casas son una pareja perfecta que habita una casa perfecta, en un barrio perfecto, en la Bogotá de 1960. Quisieran pasar ese 20 de julio en la intimidad, celebrando el natalicio del compositor alemán Robert Schumann y no la independencia de una patria boba, pero la llegada de su hijo Alexandro cambia el destino de las cosas ... Obra ganadora del Premio Nacional Colombo-Francés de Dramaturgia 2009. Bono Petra por seis obras: $100.000. Boletas: $25.000 (Precio único) Teatro Nacional Tel: 2882222 Informes: Casa del Teatro Nacional Tels: 3230273/74/75
22
Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
NUESTROS CURSOS EN FIN DE AÑO Para el mes de noviembre de 2010, además de nuestros cursos habituales, la Alianza Francesa de Bogotá proponeTaller de Preparación a los exámenes DELF B1 y B2,Taller para el Diplôme de Langue de la Universidad Externado,Taller de Fonética y Taller de Conversación. A partir de la última semana de noviembre, iniciaremos cursos vacacionales intensivos, tanto para adolescentes y adultos como para niños (a partir de los 4 años). En diciembre, !no cobraremos matrícula! y realizaremos nuestras actividades tradicionales de fin de año: Chants de Noël, Projets des cours pour enfants, Fiesta de los Estudiantes, rifa del tiquete BogotáParís-Bogotá para los estudiantes que pagaron puntualmente a lo largo del año.
DESCUENTOS PARA EL 2011 En este mismo mes de diciembre, usted puede pagar su matrícula y las mensualidades del 2011, ¡a precios del 2010!. Fecha límite: 27 de diciembre de 2010.
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE Fotografía Galeria – 7:30 p.m. Sede Chicó – Cr. 11 # 93 – 40
Lanzamiento del libro
“Historia de Frente, Arquitectura de Bogotá” y exposición fotográfica
En el lanzamiento estarán presentes el fotógrafo Antonio Castañeda Buraglia, el escritor y arquitecto Alberto Escovar Wilson White y la directora de Letrarte Editores, María Soledad Reyna. El libro realza una visión fotográfica única que registra cada fachada de los edificios de la ciudad en su totalidad, sin perspectivas ni distorsiones. Un recorrido sorprendente por la arquitectura de Bogotá. Exposición de fotografía: hasta el 15 de diciembre
24
Con Invitación Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE Música TEATRO ALBERT CAMUS – 7:00 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Resonancias Quarteto de guitarras Álvaro Herrán Contreras Camilo Acevedo
Fernando Menéses César Gabriel Corredor
El Quarteto Resonancias fue creado en el año 2005 por jóvenes guitarristas con el interés de explorar las posibilidades sonoras del cuarteto de guitarras, interpretando obras de diferentes estilos. Se ha presentado en diversos escenarios y festivales de Bogotá y Cundinamarca y ha sido ganador, en 2007, de la convocatoria de Música de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y en 2008, de la serie Jóvenes Intérpretes de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
25
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE Música Parque de los novios – 8:30 p.m. Cl. 63 # 45 – 10
The Toxic Avenger o El Vengador Tóxico, se presenta en el marco de Electrofest – Bogotá 2010. Un electro trash procedente de París, que se inspira en el punk, el hardcore inteligente y los sonidos del Pop de los 60. Su gusto y producción ecléctica han hecho vibrar los escenarios de música electrónica en este nuevo milenio con una combinación de energía en bruto y un sentido melódico incomparable. Mayor Información en: www.electrofest.org Organiza
26
Apoya
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
JUEVES 2 DE DICIEMBRE Cine Auditorio – 4:00 p.m. Centro Cultural Gabriel García Márquez – CL. 11 # 5 – 60
Marguerite t’elle qu’en elle même (Subtítulos en español) (Marguerite tal cual es) – 2002 61 minutos Director: Dominique Auvray Una de las más bellas evocaciones que se ha hecho sobre esta escritora y cineasta francesa de renombre universal “Marguerite Duras, mujer de letras”, como a ella le gustaba decir. A través de un sabio desorden cronológico y un montaje sin intención de homenaje, Dominique Auvray nos conduce lúdicamente hacia la leyenda ofreciéndonos un retrato ejemplar de la artista, tal y como ella es, con su rostro, su sonrisa, su gracia y su impertinencia. Informes Tel: 2832200 ext. 230
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
27
JUEVES 2 DE DICIEMBRE Moda Vinacure – 8:00 p.m. Av. Caracas # 63 – 32 int. 07
El concurso l’Ethique c’est Chic fomenta la producción de moda ética con la utilización de materiales reciclados, fibras naturales, formas de elaboración tradicionales y autóctonas, el mercado justo y la sostenibilidad del medio ambiente. En un ambiente festivo se presentarán las propuestas preseleccionadas y el jurado premiará la propuesta que desfilará en París en el Ethical Fashion Show. Con invitación.
Adriana Castro a.castro@alianzafrancesa.org.co Tel: 3413091 / 3360964
28
Con Invitación Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
VIERNES 3 DE DICIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Toi et moi
(Subtítulos en español) (Tu y yo) – 2005 Actores principales: Marion Cotillard, Julie Depardieu 90 minutos Director: Julie Lopes-Curval Redactora de fotonovelas para la revista “Toi et moi”, Ariane refleja en sus guiones una imagen embellecida de su vida amorosa y la de su hermana. Sin embargo, sus vidas tienen poco de novelesco: Ariane se aferra a alguien que no la ama y Lena se aburre con su compañero ¿Qué pasaría si Ariane cediera al amor de Pablo, un obrero español que trabaja en su edificio y si Lena se dejara conquistar por Mark, el violinista que acaba de conocer? Informes Tel: 3360964
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
29
LUNES 6 DE DICIEMBRE Teatro TEATRO LIBRE DEL CENTRO – 7:00 p.m. Sede Centro Cl. 13 # 2 – 44
Diatriba de amor contra un hombre sentado De Gabriel García Márquez Con Juliette Piedevache Puesta en escena: Christophe Glockner Producción: Machinarev Único texto de Gabriel García Márquez destinado a las tablas, este monólogo pone en escena a una mujer que se revela en sus bodas de plata e interpela a su marido en una diatriba feroz que le permite desenrollar la película de los 25 años pasados a su lado. Un testimonio amargo y resplandeciente del lugar de la mujer en la sociedad del Caribe y una reflexión conmovedora sobre la identidad y el pasar del tiempo.
30
Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
DEL 7 al 12 DE DICIEMBRE Teatro TEATRO LIBRE DEL CENTRO Sede Centro – Cl. 13 # 2 – 44
Semana Colombofrancesa de Teatro Martes 7 - 7:30 p.m. “Soledad la Esquizofrenia” De y por René Rojas,Teatro RoEs Esteban, alojado en sus vacíos existenciales y aspiraciones mundanas, pierde el equilibrio entre la esperanza, la incredulidad, el juicio de lo justo y la justicia, la falta de fe, la incoherencia. Se plantea entonces su suicidio así como la muerte de su compañera Sofìa. Miercoles 8 y Jueves 9 - 7:30 p.m. “El fatalista y su Patrón” Variación de Jacques le fataliste de Denis Diderot, por Quinta Picota Dirección: Iván Carvajal Dos hombres, Jacobo el fatalista y su Patrón, caminan y hablan de sus hazañas pasadas; en busca del sentido de la existencia, siempre esquivo. El fatalismo se despliega ya que el destino parece escrito de antemano. Viernes 10 y Sábado 11 - 7:30 p.m. “Las criadas” De Jean Genet, Por el Teatro Equiz de Armenia Adaptación: Uriel Vásquez Agudelo Dirección: Jaime Torres Un homenaje en los 100 años del natalicio de J. Genet. Inspirada en un hecho real, la obra nos sumerge en el mundo de dos criadas, agobiadas y reprimidas por su condición social, que asesinaron cruel y brutalmente a su jefa. Domingo 12 - 11:00 a.m. “Pathelín”, Por Quinta Picota Dirección: Nicolás Deletoille e Iván Carvajal Una de las farsas más importantes y conocidas del teatro francés del siglo XV, con un humor virulento y mordaz; una crítica vivaz a la sociedad.
TAQUILLA: $10.000 y $5.000
Alianza Colombo Francesa Bogotá
31
MARTES 7 DE DICIEMBRE Conferencias Centro de eventos – 6:00 p.m. Biblioteca Luis Ángel Arango – Cl. 11 # 4 – 14 Entrecruzamientos Ciclo2010:
tiempos y lugares del cuerpo
Conferencista: Patricia de Nicolaï Perfumista con más de 20 años de trayectoria, presidente de la Osmothèque de Versailles, miembro de la comisión técnica de la Sociedad Francesa de Perfumistas y primera mujer en recibir el Premio Internacional al mejor perfumista creador.
Desde los usos del perfume en la antigüedad hasta el surgimiento de las creaciones contemporáneas de las célebres casas francesas y norteamericanas, el arte de la perfumería se ha visto condicionado sucesivamente por lo religioso, lo terapéutico y lo social. En esta conferencia, la perfumista francesa Patricia de Nicolaï, heredera de la casa Guerlain, nos presentará un completo recorrido histórico a través de los usos y costumbres asociadas al perfume.
32
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
JUEVES 9 DE DICIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Ramatou
(Subtítulos en español) (Hienas) – 1992 Actores principales: Mansour Diouf, Ami Diakhate, Mahouredia Gueye 110 minutos Director: Djbril Diop Mambéty (Senegal) Los griots anuncian a la población de Colobane, pequeña ciudad del Sahara, una increíble noticia, el regreso al país de Linguère Ramatou quien se ha hecho multimillonaria. Durante un gran banquete, Linguère comunica su intención de donar cien mil millones a la ciudad, pero en contraparte, exige la muerte de Draman, su antiguo amante, quien por falsos testimonios la había hecho expulsar de la ciudad cuando esperaba un niño de él. Informes e inscripciones: Tel: 3411348 – Ext 203 a 207
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
33
VIERNES 10 DE DICIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Cause toujours ! (Subtítulos en español) (¡Habla no más!) – 2004 Actores principales:Victoria Abril, Jean-Pierre Darroussin, Sylvie Testud 87 minutos Director: Jeanne Labrune Jacinthe esta volviéndose loca: cientos de polillas circulan por su cocina pero ella no sabe cómo deshacerse de ellas. Su marido Bruno está desesperado, más que por los insectos, por la reacción de su esposa. Lea, un amiga de la pareja, les propone pasar un fin de semana en el campo, pero en el último minuto, decide irse con un mudo que le fascina ... Una comedia de género fantástico sobre el tema de la sospecha y la confianza. Informes Tel: 3360964
34
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE Cine CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ – 10:00 a.m. Sede Cedritos – Av. 19 # 140 – 29
cine para
la familia
Contes animaliers Cine foro a cargo de Diana Melissa Pérez
(Subtítulos en español) (Cuentos de animales) – 1999 67 minutos Director: Moustapha Dao Si estos cuentos sobre animales son herencia de la tradición oral africana, Moustapha Dao quizo descubrir en ellos su dimensión universal. En El sobrino del pintor, se interesa en historias de la tradición fantástica a través de los sueños de un niño, en El niño y el caimán, narra la historia de un cocodrilo que no cumple su promesa de no comer a un niño y en El huevo, se encuentra con los animales tradicionales de Burkina Faso, representados por actores disfrazados.
Informes Tels: 3360964 - 6152163
Entrada Libre Alianza Colombo Francesa Bogotá
35
VIERNES 17 DE DICIEMBRE Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45
Vidocq (Subtítulos en español) (Vidocq) – 2000 Actores principales: Gérard Depardieu, Guillaume Canet, Inés Sastre 100 minutos Director: Jean-Christophe Comar París, 1830. Vidocq, un ex-presidiario que se ha convertido en el detective más famoso de su época, observa a la criatura que lo domina colgado de la boca de un pozo en llamas. La bestia se quita la máscara y Vidocq la observa horrorizado antes de desplomarse en el abismo. Así se inician los perturbadores sucesos que conmocionarán a París en el alba de una segunda revolución. Informes Tel: 3360964
36
Entrada Libre Rendez-vous noviembre - diciembre 2010
Alianza Colombo Francesa Bogotá
http://bogota.alianzafrancesa.org.co/ pulse en contacto y podrá recibir vía email los boletines informativos de la “rendez-vous”
Permítanos conocer su opinión: rendez-vous@alianzafrancesa.org.co Mayor información: 336 09 64