Experiencia de la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública - Gisely Hijar

Page 1

V ENCUENTRO DE LA RED PERUANA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN “GENERACIÓN Y USO DE EVIDENCIA PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS” Miércoles 19 y jueves 20 de octubre 2016

Mesa 2 ¿Cómo usar la evidencia disponible? EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE ANALISIS Y GENERACION DE EVIDENCIAS EN SALUD PUBLICA (UNAGESP)

Gisely Hijar Instituto Nacional de Salud Perú


CONTENIDO I. Antecedentes II. Desarrollo de ETS : a. Revisiones Sistemáticas, rápidas ultra-rápidas b. Evaluaciones Economías c. Guía de Práctica Clínica informadas con Evidencias. III. Perspectivas


I. Antecedentes


Organización UNAGESP –INS Ministerio de Salud Instituto Nacional de Salud Centro Nacional de Salud Publica

Unidad de Análisis y Gestión de Evidencias en Salud Publica


UNIDAD DE ANALISIS Y GENERACION DE EVIDENCIAS EN SALUD PUBLICA (UNAGESP )

UNAGESP

Revisiones Sistemáticas (Cochrane)/ Revisiones rápidas Evaluaciones Económicas

Resumen de Políticas (Policy Brief, otros)

Guías de Practica Clínicas

Estudios Primarios


NUEVA ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO Evaluación de Tecnología Sanitarias Evaluación de Programas, Políticas Estudios Primarios /Análisis de Bases de Datos


Proceso de respuesta de la solicitud de Evidencias Elaboración del Informe técnico con VoBo de Jefatura Elaboración del Protocolo y la Revisión/GPC)ETS/PB

INS (Elaborar la pregunta en coordinación con los solicitantes)

Solicitud oficial

del (MINSA u otras instituciones)

Coordinar las acciones a realizar (Incorporación de la Tecnología /Nuevas Políticas)


¿Quienes han solicitado informes técnicos sobre evidencia para intervenciones clínicas y/o en salud pública ? • • • • • • • • •

Despacho Ministerial, Viceministerios, DIGIESP, CDC, SIS/FISSAL, PPR-MINSA. La Presidencia del Consejo de Ministros EsSalud Ministerio de Economía y Finanzas Contraloría de República Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Congreso de la República Organizaciones Civiles Centro y Oficinas del INS


REVISIONES : SISTEMATICAS, RAPIDAS Y ULTRA-RAPIDAS


¿Es Efectiva y Segura la Vacuna pre-exposición en casos de emergencias?

Decisión: Vacunación pre-exposición en zonas de riesgo.


• Desarrollar herramientas que ayuden a estandarizar la sistematización de evidencia para ofrecer respuestas a los tomadores de decisiones en condiciones de demandas coyunturales, råpidas o de emergencia.


¿Existe evidencias costo-efectivas para diagnosticar y monitorear mercurio en muestras biológicas de poblaciones expuestas a contaminación?


Presupuesto por Resultados El PpR es una estrategia de gestión pública que contribuye a la calidad del gasto público logrando una mayor eficiencia y efectividad de la asignación de los recursos del presupuesto* (*) Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Artículo 79.- Presupuesto por Resultados (PpR)

Cambios con PpR: Dejar de mirar las INSTITUCIONES

a

Mirar los RESULTADOS (PERSONA)

De INSUMOS

a

PRODUCTOS

Del INCREMENTALISMO

a

COBERTURA DE PRODUCTOS

Del Control Financiero

a

EFECTIVIDAD


¿Cuáles son las intervenciones actuales con evidencia en el PPR?

Decisión : Actualización de las intervenciones basadas en evidencias a ser consideradas en los Programas Presupuestales.


¿Son seguros los alimentos transgénicos?

Decisión: Evidencia para la Ley de Moratoria del ingreso de OGM al país por el periodo de 10 años.


Diario el Peruano: 9 de diciembre 2011


EVALUACIONES ECONOMICAS


¿La introducción de la vacuna VPH es costo efectiva?

Decisión : Incorporación en el esquema Nacional de Vacunación Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2016;33(3):411-8


¿Cambiar el esquema de tratamiento 1era y 2da línea de VIH es costo efectiva?

Primera línea como de segunda línea el uso de atazanavir potenciado con ritonavir (ATV/r), y como tratamiento alternativo el uso de lopinavir potenciado con ritonavir (LPV/r), ambos en combinación con tenofovir y emtricitabina (TDF/FTC)


¿Qué vacuna contra el neumococo debemos usar: 10 o 13 valente?

J Infect Dev Ctries. 2014 Dec 15;8(12):1552-62. doi: 10.3855/jidc.5855.

Evaluación económica para evaluar una alternativa de reemplazo de la vacuna VCP7 discontinuada. El estudio demostró que la vacuna VCP13 es más costo efectiva que la VCP10 para prevenir neumonía en niños menores de cinco años en Perú.


¿Qué vacuna contra el neumococo debemos usar: 10 o 13 valente?

Un segundo estudio extendió el análisis a otras afecciones: otitis media y meningitis encontrando similares resultados Decisión: incluir la vacuna VCP13 en el Programa Nacional de Inmunizaciones en reemplazo de la vacuna VCP7 (Discontinuada)


GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADA EN EVIDENCIA


GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA INFORMADAS CON EVIDENCIAS

Evidencia Experiencia - Beneficios y riesgos - Calidad de la evidencia - Valores y preferencias - Recursos

Guía - Opinión de experto - Proceder sin evidencia - Interpretación de la evidencia


Guía de novo • 12 Preguntas • 35 Recomendaciones


Adaptación de Guías de Práctica Clínica Basadas en Evidencia Hipertensión Materna: Preeclampsia y Eclampsia. • Fase de inducción para aprendizaje y aplicación de métodos para adaptación de guías, con acompañamiento de OPS. Trabajo en coordinación con el Instituto Nacional materno Perinatal, Hospital San Bartolomé, Sociedad Peruana de Gineco obstetricia, Red de Salud San Juan de Lurigancho, IGSS, OPS,INS.


Adaptación de Guías de Práctica Clínica Basadas en Evidencia en Salud Mental: Depresión y Esquizofrenia. Fase de validación de preguntas clínicas PICO. Trabajo en coordinación con la Dirección de Salud Mental del MINSA, Hospital Victor Larco Herrera, Instituto Nacional de Salud mental, Hospital Hermilio Valdizan, Essalud. .


Adaptación de Guías de Práctica Clínica Apoyo a la Adaptación GPC, Diagnóstico y Tratamiento de Anemia leve y moderada por deficiencia de hierro en Niñas, Niños y Adolescentes (MINSA).


RESUMENES DE POLITICAS (POLICY BRIEF)


Resumen de política

Revisión de la evidencia de 3 intervenciones destinadas a incrementar la oferta de los métodos anticonceptivos modernos, su contextualización local y las consideraciones para su potencial implementación local. Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 15 (30): 142-158, enero-junio de 2016


Resumen de polĂ­tica ÂżQuĂŠ intervenciones son efectivas para reducir el abandono al tratamiento antituberculoso?


Dialogo deliberativo


Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2016;33(3):580-4.


PRODUCCIÓN DE EVIDENCIAS 2010 - 2016

EVIDENCIAS EN SALUD PÙBLICA REVISIONES/ETS/EVALUACIONES ECONÒMICAS EJECUTADAS EN EL POI ARTÍCULOS PUBLICADOS ESTUDIOS PRIMARIOS

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

5

10

14

16

19

22

24

1

2

3 1

6 2

9 2

16 2

7 2



Alianzas EstratĂŠgicas Nacionales


Alianzas EstratĂŠgicas Internacionales


Fortalecimiento del Recurso Humano 2016 II Curso Taller “Revisiones Sistemáticas Basadas en la Metodología Cochrane” 5 de Diciembre. I Taller “Adaptación de GPC Pre-eclampsia y Eclampsia” 6 y 7 de Diciembre Webinars, Cursos, Intercambios Organizados por RedETSA Acompañamiento a los Decisores en la Interpretación de los Documentos Técnicos. Elaboración de Guía de Evaluación Económicas


III. Perspectivas •

Fortalecer las redes cooperación sobre ETS en el Sector, a nivel Regional e Internacional para articular el trabajo que realizan de manera complementaria y eficiente. Desarrollar e implementar sistemas para la gestión de la información generada en el marco de la ETS (Documentos técnicos elaborados, adaptados, adoptados). Fortalecer la Red Nacional, y Regional de Centros y Servicios de Información de Medicamentos a nivel nacional, como servicio de apoyo para el proceso de ETS. Establecer espacios de discusión en temas prioritarios sobre ETS nacional y regional.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.