Volumen 3, número 9

Page 1

I SSN:25940627

o v e Nu “ Pat ent Hi ghl i ght s ”


CONTENIDO

EDITORIAL BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Rector, Dr. José Alfonso Esparza Ortíz Secretario General, Dr. José Jaime Vázquez López Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Dr. Ygnacio Martínez Laguna Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Dr. Efraín Rubio Rosas Coordinador de Transferencia de Tecnología, Dr. Martín Pérez Santos

ALIANZAS Y TENDENCIAS BUAP. Año 3, Nº 9, Enero-Marzo de 2018, es una publicación trim estral editada por la Benem érita Universidad Autónom a de Puebla, con dom icilio en 4 sur 104, Col. Centro, C.P. 72000, Puebla Pue., Tel. +52 222 2295500 Ext. 2234, www.ditco.buap.mx, Editor responsable: Dr. Martín Pérez Santos, alianzasytendencias@ correo.buap.m x, Reserva de Derechos al uso exclusivo 04-2016-061316422200-203, ISSN: 2594-0627, am bos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor de la Secretaría de Cultura. Responsable de la últim a actualización de este núm ero la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP, Dr. Martín Pérez Santos, dom icilio en Prolongación de la 24 Sur y Av. San Claudio, Ciudad Universitaria, Col. San Manual, Puebla, Pue., México, C.P. 72570, fecha de la últim a m odificación, 31 de m arzo de 2018. Las opiniones expresadas por los autores no necesariam ente reflejan la postura del editor de la publicación.

Diseño y edición Jesús Leal Rojas Web master Eduardo Hernández Ronquillo

1 5 20 24 29 32

Patentes Universitarias Gabriela Sánchez Esgua

La galectina-9 y sus efectos protectores contra el cáncer

Patricia Martínez Morales, Lorena Milflores Flores, Verónica Vallejo Ruíz

Patent Highlights en producción de etanol a partir de biomasa Carla de la Cerna Hernández

El etiquetado nutrimental como herramienta principal en la prevención de la obesidad César Hernández Rosete

Patent Highlights: Uso de bacterias para la degradación de la atrazina Blanca Azucena Monge López

Patent Hihglights en grafeno y sus aplicaciones actuales Jesús Leal Rojas

35

Otro enfoque

37

Sé +

39

Dianayeli Morales Hernández

Blanca Azucena Monge López

Patent Highlights en enfermedades cardiovasculares Martín Pérez Santos


CONSEJO EDITORIAL Editor en Jefe

Dr. Martín Pérez Santos Oficina de Comercialización de Tecnología Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, México

Editora adjunta

Dra. Carla de la Cerna Hernández Oficina de Comercialización de Tecnología Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, México

Editores asociados

Dr. Jesús Muñoz Rojas

Laboratorio de Ecología Molecular Microbiana, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias, BUAP.

Dr. Abdelali Daddaoua

Departamento de Protección Ambiental, Estación Experimental del Zaidín, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Granada, España.

Dra. Patricia Talamás Rohana

Dra. Maricruz Anaya Ruiz Laboratorio de Biología Celular, Centro de Investigación Biomédica de Oriente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Puebla, México.

Dr. Eric Reyes Cervantes

Centro Universitario de Vinculación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla, México.

Dr. Jaime Cid Monjaráz

Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular, CINVESTAV-IPN. México, México.

Facultad de Electrónica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla, México.

Centro de Investigación Biomédica de Oriente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Puebla, Puebla, México.

Facultad de Electrónica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla, México.

Dra. Verónica Vallejo Ruiz

Dr. Gerardo Landeta Cortés

Dr. Fernando Reyes Cortés

Dr. Juan Manuel López Oglesby

Centro Universitario de Vinculación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla, México.

Posgrado en Ingeniería Biomédica, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Puebla, Puebla, México.

Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México.

Instituto de Energías Renovables, Universidad Nacional Autónoma de México. Temixco, Morelos, México.

Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica CIATEJ/CONACYT. Guadalajara, Jalisco, México.

Instituto de Energías Renovables, Universidad Nacional Autónoma de México. Temixco, Morelos, México.

Dr. José Guadalupe Rendón Maldonado Dr. Rodolfo Hernández Gutiérrez Dra. Adriana López Domínguez

División de Gestión Tecnológica e Innovación, Instituto Mexicano del Seguro Social. México, México.

Dr. Miguel Matilla Vázquez

Departamento de Protección Ambiental, Estación Experimental del Zaidín, Consejo Superior de Investigaciones Científica. Granada, España.

Dr. Yolanda Elizabeth Morales García

Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla, México.

Dr. Antonio del Río Portilla

Dra. Karla Cedano Villavicencio Dra. Griselda Corro Hernández

Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla, México.

Dr. Miguel Angel Villalobos López

Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, Instituto Politécnico Nacional, Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala, México.

Dra. Patricia Bernal Guzmán

Imperial College London, South Kensington Campus. London, United Kingdom.


H

VermiBUAP®, lombricomposta con sello universitario oy en día la industria agrícola ha venido sufriendo una multitud de problemas derivado del abuso excesivo de fertilizantes químicos. El agotamiento de las tierras de cultivos, la contaminación química de aguas, problemas de salud ligados a la alta concentración de químicos en los alimentos, son solo

algunos de estos innumerables problemas. Como consecuencia de estos problemas se han creado diversas tecnologías que tratan de suplir el uso de fertilizantes químicos. Entre estas se encuentra la lombricomposta, una tecnología relativamente sencilla que involucra el uso de lombrices que degradan un sinfín de residuos orgánicos transformándolos en excretas (composta). Estas excretas contienen un alto valor nutritivo para aquellas plantas que se les aplica, ya sea como abono orgánico o aditivo foliar. Como acontece en muchos países, las universidades llevan la bandera de la innovación para resolver distintas problemáticas. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla no se queda atrás en el desarrollo de nuevas propuestas que benefician a la sociedad. VermiBUAP® es un claro ejemplo de este constante desarrollo. VermiBUAP® es una empresa universitaria, liderada por el Dr. Cinco Patrón Ibarra del ICUAP, cuya misión, en primera instancia, es resolver la contaminación generada por las grandes cantidades de desechos orgánicos generados en la zona metropolitana de Puebla, y transformarlos, (segunda y más importante misión) en compostaje y líquido foliar útiles para el cultivo de diversas plantas. Este último producto es un material generado a partir del producto terminado de lombricomposta, lo cual le confiere al extraerle en forma líquida los nutrimentos, una asimilación inmediata a los cultivos al usarse en aplicaciones foliares, hidroponía, mezcla de sustratos y al suelo en fertirriego. Posee antibióticos de manera natural lo cual evita la presencia de enfermedades en plantas. Puede usarse en todos los cultivos y ya que es un producto orgánico, los cultivos comestibles pueden ser consumidos con toda seguridad al no poseer residuos químicos tóxicos.

Editorial Dr. Martín Pérez Santos


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

Tercera Universidad a NIVEL NACIONAL en solicitar

PATENTES 2012-2017

E

n el periodo 2012 a 2017 la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ha solicitado 191 patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Consiguiendo posicionarse como la tercera universidad a nivel nacional en ingresar solicitudes de patente; tan sólo después de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con cifras de 316 y 206 solicitudes reclamadas respectivamente. Lo anterior de acuerdo a información proporcionada por el Dr. Martín Pérez Santos, Coordinador de la Oficina de Comercialización de Tecnología.

Imagen: Martín Pérez Santos

1


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

E

s importante destacar el resultado de la labor de los investigadores adscritos a la BUAP, ya que en tan solo 6 años se ha obtenido esta posición a nivel nacional. Sin dejar de lado que gran parte del personal académico y administrativo de la universidad que han aportado tecnologías susceptibles de ser reclamadas como patente, pertenecen al padrón del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que reconoce la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. Resaltando que de acuerdo a cifras vigentes de cada institución, en 2017 la BUAP contaba con tan solo 599 investigadores miembros del SNI; por su parte la UNAM y el IPN reflejaban 4,598 y 1,217 miembros del SNI respectivamente. Cabe mencionar que las 191 patentes solicitadas en el periodo 2012-2017, son producto de investigaciones gestadas en diversas unidades académicas y dependencias de la universidad y es motivo de orgullo mencionar a todas aquellas, a las cuales pertenecen los investigadores que han aportado su esfuerzo para obtener este resultado, en la siguiente gráfica se muestra su participación:

De la misma forma, en esta ocasión se congratula a aquellos investigadores que en el primer trimestre de este año 2018, han obtenido los siguientes títulos de patente:

2


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 DESMUCILAGINADOR DE CAFÉ Innovación gestada en la Facultad de Ciencias Químicas por el Dr. Ramsés Elías Manjarrez Gutiérrez y José Francisco Ramírez. Que describe una máquina para quitar el mucílago de las cerezas de café mediante la fricción de unas puntas. Se hace notar que la técnica para desmucilaginar café es el proceso por el cual se desprende la mucosidad que se encuentra entre el grano y la cereza de café, proceso realizado generalmente de manera química y artesanal, basada en la fermentación del grano después del despulpado, ello ocasiona costos ecológicos y económicos. El primero se ve reflejado debido a la utilización de abundante agua en el proceso, la cual es vertida en los cuerpos de agua generando gran contaminación; el segundo se manifiesta en el proceso de fermentación, debido a que se disminuye el peso y la calidad del grano. Por esta razón el proyecto dirigido por el Dr. Manjarrez propone un desmucilagiador que se adapta a despulpadoras que utilizan el método de despulpado húmedo, el cual tiene como ventaja competitiva desmucilaginar una tonelada de café cereza en una hora aproximadamente. El desmucilaginador se adapta a despulpadoras que utiliza el método de despulpado húmedo, funciona de manera horizontal. Ofrece como ventaja competitiva, lavado de una tonelada de café cereza en una hora, utilizando para ello sólo 50 litros de agua aproximadamente. Por otra parte se puede obtener 30 litros de mucilago por tonelada de café si éste se encuentra seca, por el contrario, si el café tiene gran cantidad de miel, se puede obtener de 70 a 80 litros de mucilago.

3


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 CONCENTRADOR DE MEDIO TIPO FRESNEL PARA EL PROCESO DE SÍNTESIS SOLAR DE COMPUESTOS MACROCICLICOS FUNCIONALES Este proyecto es generado en el Instituto de Ciencias y dirigido por el Dr. José Guillermo Pérez Luna, acompañado por los Doctores José Luis Sosa Sánchez, Arturo Sosa Sánchez, Salvador Alcántara Iniesta, Jorge Lima Poblano, Blanca Susana Soto Cruz y Alexei Eder Pérez Rodríguez. De acuerdo a la literatura, se sabe que la radiación solar proporciona la mayor de energía de todas las fuentes sin carbono. En una hora llega a la tierra más energía del sol que toda la energía que se consume en el planeta en un año completo, por tal razón se han desarrollado varias técnicas para aprovechar esta energía, entre las que se puede mencionar el uso de concentradores solares empleando una lente de fresnel. Tecnología consistente en concentrar la radiación solar para hacerla incidir sobre una superficie, ya sea para aprovechar la energía luminosa o térmica generada en el foco de concentración; y es que la radiación solar una vez concentrada, tiene múltiples aplicaciones como puede ser: Sistemas de conversión directa de energía fotovoltaicos, termoiónicos y termoeléctricos; obtención de reacciones químicas y purificación de agua, entre otras. La aportación por parte del Instituto de Ciencias es una tecnología consistente en un concentrador solar para síntesis de compuestos químicos, realizar reacciones químicas. El sistema en operación aplica la radiación solar concentrada sobre la superficie externa del matraz; esta energía de calentamiento en forma de radiación solar concentrada se mantiene debido a que el sistema cuenta con un dispositivo de seguimiento solar. La intensidad se define abriendo o cerrando las dos hojas que forman la pantalla externa del concentrador, las cuales se ubican en la parte superior. La reacción química es monitoreada en tiempo real, de manera gráfica y controlada por las variables: temperatura presente en los reactivos que contiene el matraz, velocidad de rotación del matraz, temperatura ambiente, irradiancia instantánea resultante del sol medida por un piranómetro. Este sistema propuesto tiene como ventaja competitiva, que la función que realiza el sistema de concentración, se puede extender a otras aplicaciones como son: las diferentes técnicas que se emplean para obtener conversión directa de energía, es decir, la colocación de celdas fotovoltaicas, termoiónicas o termoeléctricas en el foco de concentración para transformar la energía solar en energía eléctrica.

4


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

LA GALECTINA-9 Y SUS EFECTOS PROTECTORES CONTRA EL CÁNCER Martínez-Morales Patricia L.1, Milflores-Flores Lorena2, Vallejo-Ruiz Verónica3

RESUMEN Galectina-9 pertenece a la familia de las galectinas que tienen la capacidad de unir β-galactósidos presentes en glicoproteínas y glicolípidos, a través

CONACYT- Centro de Investigación Biomédica de Oriente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Km. 4.5 Carretera Federal Atlixco-Metepec, Atlixco, Puebla, México C.P. 74360. Correo electrónico: patricia.mtzm@gmail.com; lpmartinez@conacyt.mx 2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Ciencias Biológicas. Av. San Claudio s/n Col Cd. Universitaria, Puebla, Pue. México. C.P. 72592. Correo electrónico: lorenamilflo@yahoo.com.mx 3 Autor de correspondencia: Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro de Investigación Biomédica de Oriente, Laboratorio de Biología Molecular, Km 4.5 Carretera Federal, AtlixcoMetepec, C.P. 74360 Atlixco, Puebla, México. Correo electrónico: veronica_vallejo@yahoo.com; veronica.vallejor@imss.gob.mx 1

de

sus

dos

dominios

de

reconocimiento

a

carbohidratos. La galectina-9 puede ejercer sus funciones a nivel extracelular e intracelular. A nivel extracelular participa mediando la interacción entre proteínas de membrana de superficie celular con componentes de la matriz extracelular. La proteína se expresa en distintos tipos celulares como en hígado, intestino delgado, timo, riñón, bazo, pulmón, músculo esquelético, músculo cardiaco, cerebro, placenta, páncreas, próstata y colon. En diversos

tipos

de

cáncer,

como

carcinoma

hepatocelular, cáncer de próstata, de mama, cervicouterino, de piel, oral, de páncreas, de ovario, gástrico y hematológicos la expresión del ARNm de galectina-9 y de la proteína está alterada. En algunos

Martínez-Morales P, et al. La galectina-9 y sus efectos protectores contra el cáncer. Alianzas y Tendencias-BUAP. 2018, 3 (9): 1-8.

casos, dichos cambios de expresión están asociados

Recibido: 10 enero 2018. Aceptado: 15 febrero 2018.

galectina-9 a través de modelos in vitro e in vivo han

a grados de la enfermedad, supervivencia y respuesta a tratamiento. El estudio de la función de permitido conocer que la proteína participa en la apoptosis de células cancerosas, promoción de la adhesión celular e inhibición de la metástasis sugiriendo, en la mayoría de los casos, un efecto

Palabras Clave: Galectin-9, cancer, cell adhesion, β-galactose

Artículo de Revisión

protector contra el cáncer.

5


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 EL INTERÉS EN EL ESTUDIO DE LAS LECTINAS

(Figura

Y GALECTINAS.

glicoproteínas y glicolípidos [6] (Figuras 1A y 1B).

Las

lectinas

proteínas

puede

encontrarse

en

Hasta ahora se han descrito 19 tipos de galectinas;

específicamente ciertos carbohidratos localizados en

sin embargo, solo los tipos 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 12

glicoproteínas (Figura 1A) o glicolípidos [1]. Estas

y

proteínas, identificadas inicialmente en plantas [1],

Estructuralmente se caracterizan porque poseen una

se encuentran conservadas en la evolución ya que

región que reconoce la β-galactosa, denominada

se localizan tanto en virus, procariotas, hongos como

dominio de reconocimiento a carbohidrato o DRC

en animales [1]. Las lectinas, se clasifican en varias

(Figuras 1C, 1D y 1E). Específicamente, el sitio de

familias, siendo la familia de las galectinas una de

reconocimiento a carbohidrato corresponde a un

las más estudiadas [1]. Las lectinas cumplen

surco dentro del DRC [6] (Figura 1C). De acuerdo

diversas funciones celulares, entre ellas, sirven como

con el número y organización del DRC, la familia de

moléculas de adhesión celular, como receptores de

proteínas se clasifica en tres grupos: a) prototipos,

membrana y como moduladores de la respuesta

b) tipo quimera y c) de repetición en tándem [6]

inmunológica [1]. En el área biotecnológica se ha

(Figuras 1C, 1D y 1E). Las galectinas prototipo se

estudiado

sector

caracterizan por tener un solo DRC, las cuales

agroalimentario como control de plagas de insectos

pueden formar homodímeros (dos galectinas del

y como agente antifúngico; mientras que, en el

mismo tipo unidas entre sí), (Figura 1C). Las

sector biomédico, han sido propuestas como

galectinas tipo quimera se caracterizan por tener un

agentes antivirales y antitumorales [2], así como

único DRC unida a una secuencia polipétidica a

para el tratamiento de hepatitis y dermatitis atópica

través de la cual puede formar oligómeros (Figura

[3]. Específicamente, en investigación biomédica de

1D). Finalmente, las galectinas de repetición en

cáncer, las galectinas han sido de gran interés ya

tándem son proteínas con dos DRC unidas entre sí

que participan en eventos celulares tales como

por una secuencia polipeptídica de entre 5 y 50

supervivencia, proliferación, adhesión y migración

aminoácidos, a través de la cual pueden interactuar

celular, e interacciones con la matriz extracelular,

con otras galectinas formando dímeros [6] (Figura

sugiriendo su papel como moduladores de la

1E).

potencial

uso

que

que

reconocen

su

son

1B),

en

el

14

están

presentes

en

el

humano

[6].

CARACTERÍSTICAS DE LAS GALECTINAS. Las

galectinas

son

lectinas

que

aparecen

evolutivamente en los organismos animales [1,6]. Estas proteínas se unen al carbohidrato β-galactosa

Artículo de Revisión

progresión tumoral [2,4,5].

6


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 celular, así como en el espacio extracelular [6] (Figura 2). Tabla 1. Localización de los genes LGALS y expresión de galectinas. Gen

Proteína

Localización en cromosomas

LGALS1

Galectina-1

22q13.1

LGALS2

Galectina-2

22q13.1

glicoproteínas consisten en proteínas que tienen unidos

LGALS3

Galectina-3

14q22.3

carbohidratos, las cuales pueden ser reconocidos por

LGALS4 LGALS7

Galectina-4 Galectina-7

19q13.2 19q13.13

galectinas si contienen β-galactosa (B). C) Las galectinas

LGALS8

Galectina-8

1q43

LGALS9

Galectina-9

17q11.2

LGALS10

Galectina-10

19q13.2

Figura 1. Clasificación de las galectinas. A) Las

prototipo se caracterizan por tener un único DRC y

Tejido o tipo celular donde se expresa Placenta, músculo cardiaco, liso y esquelético, neuronas, timo, riñón y células hematopoyéticas. Endometrio, placenta, páncreas, intestino y colon Placenta, colon y macrófagos Intestino, neuronas Epidermis Estómago, próstata, pulmón, riñón, vejiga Pulmón, hígado, riñón, placenta, células NK Eosinófilos y basófilos

Referencias

[8-10] [11-13] [14] [15] [16] [5] [17-19] [20]

pueden formar dímeros. Las galectinas 1, 2, 5, 7, 10, 11, 13, 14 y 15 pertenecen a este tipo. D) Las galectinas

Aunque se desconocen todas sus funciones, se ha

quimera se caracterizan por tener un DRC y una cadena

propuesto que las galectinas dentro de la célula

polipeptídica a través del cual pueden formar oligómeros;

pueden participar en proliferación y apoptosis; es

la galectina-3 es la única galectina de esta clase. E) Las

decir, controlando la división y la muerte celular [6].

galectinas de repetición en tándem consisten en proteínas

Adicionalmente, aquellas localizadas en el espacio

que tienen dos DRC unidos por un péptido de unión a través del cual pueden formar oligómeros. Las galectinas 4, 6, 8, 9 y 12 pertenecen a este tipo de galectinas. DRC (Dominio de Unión a Carbohidrato).

extracelular participan en la comunicación formando redes

de

interacción

entre

glicoproteínas

de

membrana de células vecinas y con componentes de la matriz extracelular [22-25] (Figura 2A, 2B y 2C).

Estas proteínas están codificadas por los genes

Además, pueden modular la señalización celular a

LGALS,

través de la mediación de la interacción entre el

los

cuales

se

localizan

en

distintos

cromosomas [7]. Estos genes se expresan en

ligando y su receptor [22-26].

distintos tipos celulares (Tabla 1). Molecularmente, la expresión de galectinas puede ser compleja, ya que algunas galectinas sufren procesamientos hasta ARNm en proteína ocurre en el citoplasma y se pueden localizar en varias regiones de la célula [6, 8, 21]. Se ha descrito que las galectinas pueden

Figura 2. Localización de las galectinas en la célula

encontrarse en núcleo, citoplasma, membrana

y su función en el espacio extracelular. A) Las galectinas pueden unir o comunicar dos células cercanas

Artículo de Revisión

obtener la proteína madura [6]. La traducción de los

7


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 a través de su interacción con glicoproteínas de

con cáncer de pulmón, de piel, de cabeza y cuello y

membrana que contengan β-galactosa. B) Las galectinas

en

pueden participar en la comunicación con la matriz

Particularmente, en este trabajo se hace una

extracelular uniendo glicoproteínas de membrana con carbohidratos presentes en la matriz extracelular. C) Las galectinas pueden participar en la señalización autócrina uniendo glicoproteínas de la misma célula.

ejemplo, galectina-3 se une a los carbohidratos que se encuentran en secuencias repetidas de galactosaN-acetilglucosamina, mientras que galectina-9 se une a carbohidratos en la secuencia glucosa – galactosa – galactosa - N-acetilgalactosamina - Nacetilgalactosamina [6]. Además, la variabilidad del reconocimiento a distintos carbohidratos puede incrementarse, ya que las galectinas pueden unirse entre sí, ya sea uniéndose entre sí dos galectinas del mismo tipo (homodímeros) o unirse con otro tipo de galectina (heterodímero) o con varias galectinas complejas

piel

metastásico

[28,

29].

revisión de la otra galectina, la galectina-9, discutiendo diversas evidencias que apuntan a que la expresión de dicha proteína podría tener efectos

redes

de

interacción entre galectinas y distintos carbohidratos [6]. Actualmente, existe el interés de analizar la expresión y función de las galectinas, debido a su expresión alterada en diversos tipos de cáncer [5]. Galectina-3 y galectina-9 son dos de las proteínas más estudiadas en esta área. Por una parte, se ha propuesto a galectina-3 como potencial blanco contra el cáncer, por su asociación con la promoción de la progresión tumoral, angiogénesis y metástasis [27], incluso existen ensayos clínicos para estudiar el efecto de un inhibidor de galectina-3 en pacientes

EXPRESIÓN Y FUNCIÓN DE GALECTINA 9. La galectina 9 pertenece al grupo de galectinas de repetición en tándem (Figura 1E) y es codificada por el gen LGALS9, localizado este último en el cromosoma 17q11.2 [7]. La expresión del gen LGALS9 está presente en diversos órganos, tales como hígado, intestino delgado, timo, riñón, bazo, pulmón, músculo esquelético y cardiaco [30, 31], cerebro [32], placenta, páncreas, próstata y colon [33]. De forma específica, se expresa en células como leucocitos que participan en la respuesta inmunológica innata y adquirida [31, 34], células endoteliales [35, 36] y fibroblastos [37]. Este gen fue aislado de tejidos tumorales de la enfermedad de Hodgkin´s [38]. A nivel molecular, el gen LGALS9 codifica para tres distintas formas de la proteína [39, 40] (Figura 3A). Estas formas varían entre sí con respecto a la longitud del péptido de unión entre los dos DRC [39, 41] (Figura 3A). Dicho péptido de unión es importante en la función y regulación de la proteína al darle, por una parte, flexibilidad que le permita rotar y que sus DRC puedan interactuar con los carbohidratos de unión. Por otra parte, a través del péptido de unión la galectina-9 puede interactuar

Artículo de Revisión

forma selectiva a cierto tipo de carbohidratos. Por

creando

de

protectores contra diversos tipos de cáncer.

Cada tipo de galectina se une preferentemente de

(oligómeros)

cáncer

8


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 con otras galectinas para formar homodímeros o

Hasta la fecha se desconoce a detalle si las tres formas

heretodímeros [41, 42]. Finalmente, el péptido es el

de galectina-9 (versión completa, mediana, pequeña y

blanco de enzimas que cortan a la proteína en dos

nula) ejercen funciones distintas, aunque algunas

partes separando sus dominios DRC y evitando que

evidencias apuntan a este sentido. La forma completa

ejerza su función [43] (Figura 3B). Una nueva

de galectina-9, de 355 aminoácidos (Figura 3A), es la

versión de galectina-9 (Gal-9 nula), obtenida por

más estudiada y se ha descrito que en el espacio

ingeniería genética, se caracteriza por tener los dos

extracelular interactúa con ácido siálico, lactosamina en

DRC juntos (Figura 3C), careciendo del péptido de

secuencia repetida y con el antígeno de Forssman que

unión y por tanto provocando su resistencia a la

consiste en la secuencia glucosa – galactosa –

acción de las enzimas y por ende prolongando su

galactosa

función [43].

acetilgalactosamina [40]. Además, galectina-9 puede

-

N-acetilgalactosamina

-

N-

interactuar con otras proteínas como galectina-3, galectina-8 y con la glicoproteína de membrana CD44 [40], la cual media interacciones célula-célula y célulamatriz extracelular [40]. Funcionalmente, galectina-9 es un modulador del sistema inmunológico innato al participar en la Figura 3. Generación de cuatro versiones de la

diferenciación, adhesión y apoptosis de eosinófilos

galectina-9. A) La galectina-9 está codificada por el gen

[44]. También participa en la maduración de linfocitos

LGALS9 que tras la transcripción produce un ARNm inmaduro

T, al promover la apoptosis de aquellos linfocitos T

que sufre corte y empalme. Finalmente se generan 3 tipos

potencialmente dañinos contra células del propio

de ARNm de galectina-9: el ARNm completo que se traducirá

cuerpo [30, 44, 45]. Sin embargo, diversos trabajos han

en una versión completa de galectina-9; el ARNm Δ5

descrito que galectina-9 puede estar involucrada en

generará una versión de tamaño mediano de la proteína; y

procesos

La diferencia entre los tres tipos de galectina-9 producidas es la longitud del péptido de unión entre los dos DRC. B) El péptido de unión puede ser cortado por enzimas dividendo a la proteína en dos DRC separados que no pueden ejercer su función. C) Mediante ingeniería genética se ha generado una versión de galectina-9, llamada galectina-9 nula, que es resistente a la acción de las enzimas ya que carece del péptido de unión. DRC (dominio de reconocimiento a carbohidrato).

patológicos,

tales

como

infecciones,

enfermedades autoinmunes, alergias, enfermedades degenerativas y cáncer [40]. En este artículo se hace una breve revisión de sus diversas funciones en cáncer. FUNCIONES DE GALECTINA 9 EN CÁNCER. Diversos estudios han demostrado que la expresión de galectina-9 está alterada en distintos tipos de cáncer. Por un lado, la expresión de galectina-9 está disminuída en cáncer hepático, cáncer de próstata, de mama,

Artículo de Revisión

el ARNm Δ5/6 generará una versión pequeña de la galectina.

9


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 cervicouterino y de piel [46-50]; mientras que se

galectina-9 promueve la apoptosis de varias líneas

encuentra aumentada, en cáncer oral, páncreas, de

celulares de cáncer; por ejemplo, la adición de dicha

ovario y hematológicos [38, 51-53]. En cáncer gástrico,

galectina al medio de cultivo induce una muerte

los resultados son controversiales, ya que mientras que

celular en líneas celulares de cáncer de piel [50],

la expresión del ARNm de galectina-9 está disminuida

cáncer gástrico [58,

[54],

[55],

metastásicas [60], e incluso en células de leucemia

desconociéndose si otras formas de galectina-9

mieloide resistentes a tratamiento [61] (Figura 4A).

(mediana o corta) pudieran estar incrementadas. En

Algunos

resumen, diversos estudios en cáncer reportan la

mecanismos de acción de la galectina-9 [62-64]; por

alteración de la expresión de galectina-9.

ejemplo, en células de cáncer de hígado, la

la

proteína

está

incrementada

En algunos casos, se ha estudiado la asociación de la expresión de la proteína con grados de la enfermedad,

supervivencia

y

respuesta

a

reportes

han

59], células de hígado

permitido

conocer

los

galectina-9 es capaz de activar a las proteínas caspasas [60], que una vez activadas inician la muerte celular por apoptosis [65].

tratamiento; por ejemplo, en cáncer de piel, mama, hepático y cervicouterino la disminución de la expresión de galectina-9 se correlaciona con un incremento de agresividad del tumor [46, 48, 50, 56]. En cáncer gástrico, la disminución de expresión de la galectina-9 está asociada a un mal pronóstico expresión

está

asociada

con

una

mayor

supervivencia [57], indicativo de que, al menos en estos dos tipos de cáncer, su ausencia correlaciona con un fenotipo maligno. El caso opuesto es en

Figura 4. Funciones protectoras de galectina-9 contra el cáncer. A) En cultivos celulares la adición de galectina-9 promueve la muerte celular por apoptosis de las células cancerosas, mientras que su expresión favorece que las células permanezcan unidas entre sí. Por otra parte, en ratones, la administración de galectina-9

cáncer de ovario, donde un incremento de su

disminuye el tamaño del tumor y suprime la metástasis.

expresión en tejido está asociado a una pobre

En humanos se desconoce el efecto que podría tener la

respuesta a tratamiento [51]. Por ello, dependiendo

administración de la proteína. B) En cultivos celulares, la

el tipo de cáncer, la expresión de galectina-9 y su

presencia de galectina-9 disminuye la adhesión de las

asociación a fenotipo maligno puede variar.

células metastásicas con el endotelio vascular al evitar la

Diversos esfuerzos, en modelos in vitro e in vivo, se

interacción entre glicoproteínas de membrana de los dos

han concretado para dilucidar el papel de la presencia/ausencia de galectina-9 en cáncer. Por una parte, existen varias evidencias de que

tipos celulares.

Artículo de Revisión

[55], al igual que en cáncer cervicouterino, donde su

10


Por otra parte, diferentes estudios establecen que

endotelio vascular para después iniciar la invasión de

galectina-9 tiene un efecto de protector contra el

tejidos mediante la interacción con componentes de

fenotipo maligno a través del control de la adhesión

la matriz extracelular. Algunos estudios con líneas

celular. Por ejemplo, en cultivos celulares de cáncer

celulares indican que galectina-9 tiene un efecto

de piel [50] y de mama [66] la presencia de

protector al evitar que las células tumorales se

galectina-9 favorece la unión intercelular, mientras

adhieran al endotelio vascular, a través de la

que la disminución o ausencia de la misma

interacción de diversas proteínas de membrana de

promueve la dispersión celular [50, 66]. Estos datos

ambos tipos celulares (tumoral y endotelial) [68]

sugieren que galectina-9 puede ser importante para

(Figura 4B). Esta inhibición de unión al endotelio

mantener la integridad del tejido al favorecer la

vascular se observa también en células de cáncer de

adhesión célula-célula. Así, la galectina-9 tendría un

colon; sin embargo, esta inhibición depende del tipo

efector protector contra el fenotipo maligno, el cual

de galectina-9 expresada. La expresión de la forma

se caracteriza por la pérdida de adhesión celular. El

completa de galectina-9 provoca que las células de

efecto opuesto ha sido observado en células de

cáncer de colon no se adhieran al endotelio vascular,

cáncer oral, donde la disminución de su expresión

debido a una disminución de la presencia de una

favorece

que

proteína de unión a endotelio [68]. El efecto opuesto

galectina-9 reduce la adhesión celular [67]. No

ocurre con las otras dos formas de galectina-9 [68].

obstante, estas diferencias podrían deberse al tipo

Por otra parte, galectina-9 parece participar en la

de galectina-9 que se esté expresando. Por ejemplo,

invasión de las células cancerosas a través de la

cuando en células de cáncer de mama se expresan

interacción con la matriz extracelular. En células de

las tres formas de galectina-9 (completa, mediana y

cáncer de mama, colon y piel, su presencia bloquea

pequeña) (Figura 3A) existe un incremento de la

la adhesión a diversos componentes de la matriz

adhesión celular; sin embargo, el efecto opuesto

extracelular, entre ellos laminina, colágeno y

(una disminución de la adhesión celular) ocurre

fibronectina [50, 66, 68]. El caso opuesto ocurre en

cuando se expresan juntas las formas completa y

células de carcinoma oral, donde la disminución en

mediana [66], sugiriendo que las variantes de

la expresión de galectina-9 provoca un aumento en

galectina-9 pueden tener efectos distintos.

la adhesión a colágeno y fibronectina [67].

Además de la participación de galectina-9 en

Independientemente de la promoción o inhibición de

apoptosis y en adhesión celular, existen reportes

la presencia de galectina-9, así como del tipo de

sobre

cáncer, la galectina-9 sería un punto de interés

su

la

adhesión

participación

característicos

de

la

celular,

en

indicando

eventos

metástasis.

celulares

Durante

la

terapéutico durante la metástasis.

metástasis, las células tumorales que se encuentran

Para dilucidar funciones de galectina-9 en sistemas

migrando en los vasos sanguíneos se adhieren al

in vivo, se ha estudiado su efecto en modelos

Artículo de Revisión

Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

11


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 animales de cáncer (Figura 4A). Por ejemplo, su

carbohidratos. Estas proteínas pueden participar en

administración en ratones inhibe el crecimiento de

funciones celulares esenciales como regulación de

células tumorales de leucemia [62], cáncer hepático

apoptosis y de adhesión celular sin tener actividad

[69] y cáncer de vesícula [70]. Otros estudios

enzimática. La galectina-9 es una de las galectinas

establecen que dichos efectos ocurren a través de la

más estudiadas y parece tener un gran futuro en la

activación del mecanismo de apoptosis [69-71]. Por

investigación biomédica. En diversos tipos de

otra parte, galectina-9 parece tener efectos sobre

cáncer, a excepción del oral, la presencia de la

metástasis en los sistemas in vivo (Figura 4A). En

proteína puede: i) inhibir el crecimiento de células

este sentido, la administración de galectina-9 nula

tumorales, ii) promover que células epiteliales

en ratones suprime la metástasis desde piel y colon

mantengan su integridad a través de la promoción

hacia pulmón [68]. En resumen, estos estudios

de la adhesión célula-célula, iii) inhibir la adhesión a

sugieren que galectina-9 tiene efectos protectores

endotelio

contra diversos tipos de cáncer en sistemas in vivo y

disminuyendo la metástasis. Hasta la fecha, los

que podría funcionar como agente terapéutico

datos apuntan a que el mantenimiento de la

contra ciertos tipos de células malignas.

expresión de la proteína en diversos tipos de cáncer

Estudios de farmacocinética realizados en ratones

es benigno, y que su decremento estaría asociada a

indican que la administración de galectina-9 no

la presencia de fenotipos malignos. Sin embargo, es

produce efectos secundarios [72, 73]; sin embargo,

necesario realizar un estudio detallado de los

no existen estudios sobre sus efectos en humanos

distintos efectos provocados por las diversas

(Figura 4A). Por un lado, se ha reportado la

variantes de galectina-9 que permita determinar qué

presencia de esta proteína a bajas concentraciones

tipo de galcetina-9 sería beneficiosa.

en suero de individuos sanos [73-76]. Y, por otro

Por otra parte, aunque se han descrito las

lado, se ha observado una elevada concentración de

respuestas celulares por exposición o expresión de

la misma en diabetes tipo 2, enfermedad crónica

galectina-9, aún se desconocen muchos mecanismos

renal, endometriosis, infección aguda con virus del

por los cuales galectina-9 podría ejercer su efecto,

dengue, dermatitis atópica y fibrosis hepática [74-

entre ellos: i) los posibles ligandos y vías de

76]. Se desconoce si la concentración de galectina-

señalización que esté activando o inhibiendo, ii) las

9 está alterada en suero en pacientes con cáncer y

glicoproteínas y proteínas con las que interactúa

los efectos que en su caso podría tener.

extracelularmente

y

e

a

matriz

extracelular

intracelularmente,

iii)

glicolípidos con los cuales podría estar interactuando CONCLUSIONES.

e incluso si pudiera estar asociándose con balsas

Las galectinas son un grupo de proteínas que

lipídicas o determinar su posible función en núcleo.

pueden ejercen su función a través de la unión con

Además,

sería

interesante

dilucidar

aquellos

Artículo de Revisión

vascular

12


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 mecanismos moleculares de regulación de su

[Internet]. Cold Spring Harbor; 2015-2017;

expresión, ya que diversos tipos de cáncer tienen

Chapter

como fenotipo común la disminución de su

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK4530

expresión.

61/ doi: 10.1101/glycobiology.3e.028.

28.

Available

from:

En conclusión, galectina-9 podría ser un excelente

[2] Lam SK, Ng TB. Lectins: production and

agente terapéutico contra ciertos tipos de cáncer,

practical applications. Appl Microbiol Biotechnol

entre ellos cáncer de mama, colon y algunas

2011; 89(1): 45–55.

leucemias. Sin embargo, es necesario realizar

[3] GalectinTherapeutics© website. Available at:

estudios que permitan conocer la concentración de

http://galectintherapeutics.com/. (Accessed on

la proteína en suero de individuos sanos y pacientes

December 1, 2017).

en diversas etapas del cáncer. Ello permitirá

[4] Ebrahim

AH,

Alalawi

Z,

Mirandola

L,

establecer las bases y antecedentes que permitirán

Rakhshanda R, Dahlbeck S, Nguyen D, et al.

dilucidar si la administración de la galectina podría

Galectins in cancer: carcinogenesis, diagnosis

tener un efecto benéfico.

and therapy. Ann Tran Med 2014; 2(9): 88.

Por otra parte, sería interesante conocer el potencial

[5] Thijssen VL, Heusschen R, Caers J, Griffioen,

efecto sinérgico o antagónico con otras galectinas,

AW. Galectin expression in cancer diagnosis and

por ejemplo galectina-3, quien se encuentra elevada

prognosis:

cáncer de colon y cuya inhibición es blanco de

Biophys Acta 2015; 1855 (2): 235-247.

A

systematic

review.

Biochim

estudio. El estudio a detalle de las diversas

[6] Cummings RD, Liu FT, Vasta GR. Galectins. In:

galectinas y sus efectos en cáncer permitirá una

Varki A, Cummings RD, Esko JD, et al., editors.

terapia combinada, donde por una parte se inhiba la

Essentials of Glycobiology [Internet]. Cold

función de galectina-3 y por otra se promueva la

Spring

función de galectina-9.

Available

Harbor,

2015-2017;

Chapter

36. from:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK4530 CONFLICTO DE INTERÉS. Los autores del presente trabajo declaran no tener conflictos de interés.

91/ doi: 10.1101/glycobiology.3e.036 /. [7] HUGO Gene Nomenclature Committee at the European

Bioinformatics

Institute

website.

Available at: https://www.genenames.org/cgi[1] Taylor ME, Drickamer K, Schnaar RL, Etzler ME,

bin/genefamilies/set/629

(Accessed

on

December 1, 2017).

Varki A. Discovery and Classification of Glycan-

[8] Than NG, Romero R, Erez O, Weckle A, Tarca

Binding Proteins. In: Varki A, Cummings RD,

AL, Hotra J, et al. Emergence of hormonal and

Esko JD, et al. Essentials of Glycobiology

redox regulation of galectin-1 in placental

Artículo de Revisión

BIBLIOGRAFÍA.

13


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 mammals: implication in maternal-fetal immune Proc

Natl

Acad

Sci

2008;

105(41):15819-24.

Cao ZQ, Guo XL. The role of galectin-4 in

physiology and diseases. Protein Cell 2016; 7(5): 314–324.

[9] Than NG, Romero R, Goodman M, Weckle A,

[16]

Gendronneau G, Sidhu SS, Delacour D, Dang

Xing J, Dong Z, Xu Y, et al. A primate subfamily

T, Calonne C,Houzelstein D, et al. Galectin-7 in

of galectins expressed at the maternal-fetal

the Control of Epidermal Homeostasis after

interface that promote immune cell death. Proc

Injury. Mol Biol Cell 2008; 19(12): 5541–5549.

Natl Acad Sci 2009; 106(24):9731-6. [10]

The

UniProt

Consortium.

[17]

UniProt:

the

Heusschen R, Freitag N, Tirado-Gonzalez I,

Barrientos G, Moschansky P, Munoz-Fernandez

universal protein knowledgebase. Nucleic Acids

R,

Res 2017; 45: D158-D169. Available at:

expression at the fetal-maternal interface:

http://www.uniprot.org/uniprot/P09382

implications in normal and pathological human

(Accessed on December 15, 2017).

pregnancy. Biol Reprod 2013; 88(1):22.

[11] T.

von Wolff M, Wang X, Gabius HJ, Strowitzki, fingerprinting

in

al.

Profiling

Lgals9

splice

variant

Heusschen R, Schulkens IA, van Beijnum J,

human

Griffioen AW, Thijssen VL. Endothelial LGALS9

endometrium and decidua during the menstrual

splice variant expression in endothelial cell

cycle and in early gestation. Mol Hum Reprod

biology and angiogenesis. Biochim Biophys Acta

2005; 11(3):189-94.

2014; 1842(2):284-92.

[12]

Galectin

[18]

et

Jeschke U, Hutter S, Heublein S, Vrekoussis

[19]

Li YH, Zhou WH, Tao Y, Wang SC, Jiang YL,

T, Andergassen U, Unverdorben L, et al.

Zhang D, et al. The Galectin-9/Tim-3 pathway is

Expression and function of galectins in the

involved in the regulation of NK cell function at

endometrium and at the human feto-maternal

the maternal-fetal interface in early pregnancy.

interface. Placenta 2013; 34(10):863-72.

Cell Mol Immunol 2016; 13(1):73-81.

[13]

Hokama A, Mizoguchi E, Mizoguchi A. Roles

[20]

Chua JC, Douglass JA, Gillman A, O'Hehir RE,

of galectins in inflammatory bowel disease.

Meeusen EN. Galectin-10, a potential biomarker

World J Gastroenterol 2008; 14(33):5133-7.

of eosinophilic airway inflammation. PLoS ONE

[14]

Than NG, Romero R, Goodman M, Weckle A,

Xing J, Dong Z. A primate subfamily of galectins

2012;7(8):e42549. [21]

Hughes RC. Secretion of the galectin family

expressed at the maternal-fetal interface that

of mammalian carbohydrate-binding proteins.

promote immune cell death. Proc Natl Acad Sci

Biochim Biophys Acta 1999; 1473 (1): 172-185.

2009; 106(24):9731-6.

[22]

Hernandez JD, Baum LG. Ah, sweet mystery

of death! Galectins and control of cell fate. Glycobiology 2002; 12(10):127R-36R.

Artículo de Revisión

tolerance.

[15]

14


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 Fuster MM, Esko JD. The sweet and sour of

[30]

Wada J., Kanwar Y.S. Identification and

cancer: Glycans as novel therapeutic targets.

characterization of galectin-9, a novel β-

Nat Rev Cancer 2005; 5(7): 526-42.

galactoside-binding mammalian lectin. J. Biol.

[24]

Heusschen R, Griffioen AW, Thijssen VL.

Galectin-9 in tumor biology: A jack of multiple

Chem. 1997; 272(9): 6078-86. [31]

Wada J, Ota K, Kumar A, Wallner EI, Kanwar

trades. Biochim Biophys Acta 2013; 1836(1):

YS. Developmental regulation, expression, and

177-85.

apoptotic potential of galectin-9, a β-galactoside

[25]

Vladoiu

MC,

Labrie

M,

St-Pierre

Y.

Intracellular galectins in cancer cells: Potential new targets for therapy. Int J Oncol 2014; 44(4): 1001-14. [26]

story.

Biochim

Biophys

Acta

2006;1760(4): 616-35. [27]

2452-61. [32]

Leal-Pinto

Richardson

Dumic J, Dabelic S, Flögel M. Galectin-3: an

open-ended

binding lectin. J Clin Investig 1997; 99(10): E, M,

Tao Knorr

W.,

Rappaport

BA,

Abramson

J, RG.

Molecular cloning and functional reconstitution of a urate transporter/channel. J Biol Chem 1997; 272(1): 617-25.

Hafiz A, AlSadek DM, Galectin-3 as a

[33]

Lipkowitz MS, Leal-Pinto E, Rappoport JZ,

Potential Target to Prevent Cancer Metastasis.

Najfeld

Clin Med Insights Oncol 2015; 25(9): 113-21.

reconstitution, membrane targeting, genomic

[28]

V,

Abramson

RG.

Functional

ClinicalTrials.gov [Internet]. Bethesda (MD):

structure, and chromosomal localization of a

National Library of Medicine (US). Identifier

human urate transporter. J Clin Investig 2001;

NCT02575404, GR-MD-02 Plus Pembrolizumab

107(9):1103-15.

in Melanoma, Non-small Cell Lung Cancer, and

[34]

Tsuboi Y, Abe H, Nakagawa R, Oomizu S,

Squamous Cell Head and Neck Cancer Patients;

Watanabe K, Nishi N, Nakamura T, et al.

2015. [cited 2017 Dec 12]; Available from:

Galectin-9 protects mice from the Shwartzman

https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT0257540

reaction

4?term=NCT02575404&rank=1.

producing polymorphonuclear leukocytes. Clin

[29]

ClinicalTrials.gov [Internet]. Bethesda (MD):

National Library of Medicine (US). Identifier

by

attracting

prostaglandin

E2-

Immunol 2007; 124(2):221-33. [35]

Spitzenberger F, Graessler J, Schroeder HE.

NCT02117362, Galectin Inhibitor (GR-MD-02)

Molecular and functional characterization of

and Ipilimumab in Patients With Metastatic

galectin 9 mRNA isoforms in porcine and human

Melanoma; 2014.

cells and tissues. Biochimie 2001; 83(9):851-62.

[cited 2017 Dec 12];

Available

from:

[36]

Thijssen VL, Hulsmans S, Griffioen AW. The

https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT0211736

galectin profile of the endothelium: Altered

2?term=NCT02117362&rank=1

expression and localization in activated and

Artículo de Revisión

[23]

15


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 tumor endothelial cells. Am J Pathol 2008; 172(2):545-53.

Imaizumi T, Kageshita T, et al. Galectin-9 in

Asakura H, Kashio Y, Nakamura K, Seki M,

Dai S, Shirato Y, et al. Selective eosinophil adhesion

to

fibroblast

via

IFN-γ-induced

galectin-9. J Immunol 2002; 169 (10) 5912-18. [38]

Hirashima M, Kashio Y, Nishi N, Yamauchi A,

Tureci O, Schmitt H, Fadle N, Pfreundschuh

M, Sahin U. Molecular definition of a novel human galectin which is immunogenic in

physiological

and

pathological

conditions.

Glycoconj J 2002; 19(7-9):593-600. [45]

Zhu C, Anderson AC, Schubart A, Xiong H,

Imitola J, Khoury SJ, et al. The Tim-3 ligand galectin-9 negatively regulates T helper type 1 immunity. Nat Immunol 2005; 6(12):1245-52. [46]

Zhang ZY, Dong JH, Chen YW, Wang XQ, Li

patients with Hodgkin’s disease. J Biol Chem

CH, Wang J, et al. Galectin-9 acts as a

1997; 272(10): 6416-22.

prognostic factor with antimetastatic potential

[39]

Heusschen R, Griffioen AW, Thijssen VL.

Galectin-9 in tumor biology: A jack of multiple trades.

Biochim

Biophys

Acta

2013;

1836(1):177-85. [40]

in hepatocellular carcinoma. Asian Pac J Cancer Prev 2012; 13(6):2503-9. [47]

Laderach DJ, Gentilini LD, Giribaldi L,

Delgado VC, Nugnes L, Croci DO, et al. A unique

John S and Mishra R. Galectin-9: From cell

galectin signature in human prostate cancer

biology to complex disease dynamics. J Biosci.

progression suggests galectin-1 as a key target

2016; 41(3): 507-34.

for treatment of advanced disease. Cancer Res

[41]

Fujita K, Iwama H, Oura K, Tadokoro T,

Samukawa E, Sakamoto T, et al. Cancer

2013; 73(1):86-96. [48]

Mayoral MA, Mayoral C, Meneses A, Villalvazo

Therapy Due to Apoptosis: Galectin-9. Int J Mol

L, Guzman A, Espinosa B, et al. Identification of

Sci 2017; 18(1): 74.

galectin-3 and mucin-type O-glycans in breast

[42]

Earl

LA,

Bi

multimerization regulated

by

S,

Baum

and

lattice

linker

LG.

Galectin

formation

region

are

structure.

Glycobiology 2011; 21(1):6-12. [43]

Nishi N, Itoh A, Fujiyama A, Yoshida N, Araya

cancer and its metastasis to brain. Cancer Investig 2008; 26(6): 615-23. [49]

Cada Z, Smetana K, Lacina L, Plzáková Z,

Stork J., Kaltner H, et al. Immunohistochemical fingerprinting

of

the

network

of

seven

S, Hirashima M. et al. Development of highly

adhesion/growth-regulatory lectins in human

stable galectins: Truncation of the linker peptide

skin and detection of distinct tumour-associated

confers protease-resistance on tandem-repeat

alterations. Folia Biol (Praha) 2009; 55(4): 145-

type galectins. FEBS Lett 2005; 579(10):2058-

52.

64.

[50]

Kageshita T, Kashio Y, Yamauchi A, Seki M,

Abedin MJ, Nishi N, et al. Possible role of

Artículo de Revisión

[37]

[44]

16


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 [57]

Punt S, Thijssen VL, Vrolijk J, de Kroon CD,

human melanoma cell lines and its clinical

Gorter A, et al. Galectin-1, -3 and -9 Expression

significance. Int J Cancer 2002; 99(6): 809-16.

and Clinical Significance in Squamous Cervical

[51]

Labrie M, Oliveira Fernandes De Araujo L,

Communal L, Mes-Masson AM, St-Pierre Y.

Cancer. PLoS ONE 2015; 10(6): e0129119. [58]

Takano J, Morishita A, Fujihara S, Iwama H,

Tissue and plasma levels of galectins in patients

Kokado F, Fujikawa K, et al. Galectin-9

with high grade serous ovarian carcinoma as

suppresses the proliferation of gastric cancer

new predictive biomarkers. Sci Rep 2017;

cells in vitro. Oncol Rep 2016; 35(2):851-60.

7(1):13244. [52]

[59]

Akashi E, Fujihara S, Morishita A, Tadokoro

Chan SW, Kallarakkal TG, Abraham MT.

T, Chiyo T, Fujikawa K, Kobara H, Mori H,

Changed expression of E-cadherin and galectin-

Iwama H, Okano K, Suzuki Y, Niki T, Hirashima

9 in oral squamous cell carcinomas but lack of

M, Masaki T. Effects of galectin-9 on apoptosis,

potential as prognostic markers. Asian Pac J

cell cycle and autophagy in human esophageal

Cancer Prev 2014; 15(5):2145-52.

adenocarcinoma cells. Oncol Rep. 2017; 38(1):

[53]

Terris B, Blaveri E, Crnogorac-Jurcevic T,

Jones M, Missiaglia E, Ruszniewski P, et al.

506-514. [60]

Tadokoro T, Morishita A, Fujihara S, Iwama

Characterization of gene expression profiles in

H, Niki T, Fujita K, et al. Galectin-9: An

intraductal papillary-mucinous tumors of the

anticancer molecule for gallbladder carcinoma.

pancreas. Am J Pathol 2002; 160(5):1745-54.

Int J Oncol 2016; 48(3):1165-74.

[54]

Yang J, Zhu L, Cai Y, Suo J, Jin J. Role of

downregulation

galectin-9

in

Kuroda

J,

Yamamoto

M,

Nagoshi

H,

the

Kobayashi T, Sasaki N, Shimura Y, et al.

tumorigenesis of gastric cancer. Int J Oncol

Targeting activating transcription factor 3 by

2014; 45(3):1313-20.

galectin-9 induces apoptosis and overcomes

[55]

of

[61]

Jiang J, Jin MS, Kong F, Cao D, Ma HX, Jia Z,

various types of treatment resistance in chronic

et al. Decreased galectin-9 and increased Tim-3

myelogenous leukemia. Mol Cancer Res 2010;

expression are related to poor prognosis in

8(7):994-1001

gastric cancer. PLoS ONE 2013; 8(12): e81799. [56]

[62]

Kobayashi T, Kuroda J, Ashihara E, Oomizu

Liang M, Ueno M, Oomizu S, Arikawa T,

S, Terui Y, Taniyama A, et al. Galectin-9 exhibits

Shinonaga R, Zhang S, et al. Galectin-9

antimyeloma activity through JNK and p38 MAP

expression links to malignant potential of

kinase pathways. Leukemia 2010; 24(4): 843-

cervical squamous cell carcinoma. J Cancer Res

50.

Clin Oncol 2008; 134(8): 899-907.

[63]

Kikushige

Y,

Miyamoto

T,

Yuda

J,

Jabbarzadeh-Tabrizi S, Shima T, Takayanagi S-

ArtĂ­culo de RevisiĂłn

galectin-9 in cell aggregation and apoptosis of

17


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 [70]

Kobayashi K, Morishita A, Iwama H, Fujita K,

drives self-renewal of human myeloid leukemia

Okura R, Fujihara S, et al. Galectin-9 suppresses

stem cells and leukemic progression. Cell Stem

cholangiocarcinoma

Cell 2015; 3;17(3):341-52.

inducing apoptosis but not cell cycle arrest.

[64]

Wagner EF, Nebreda AR. Signal integration

by JNK and p38 MAPK pathways in cancer

cell

proliferation

by

Oncol Rep 2015; 34(4):1761-70. [71]

Tadokoro T, Fujihara S, Chiyo T, Oura K,

development. Nat Rev Cancer 2009; 9(8): 537-

Samukawa E, Yamana Y, et al. Induction of

49.

apoptosis by Galectin-9 in liver metastatic

[65]

Dabrowska C, Li M, Fan Y. Apoptotic

Caspases in Promoting Cancer: Implications from Their Roles in Development and Tissue

cancer cells: In vitro study. Int J Oncol 2017;51(2):607-614. [72]

Seki M, Oomizu S, Sakata KM, Sakata A,

Homeostasis. Adv Exp Med Biol. 2016; 930:89-

Arikawa T, Watanabe K, et al. Galectin-9

112.

suppresses the generation of Th17, promotes

[66]

Irie A, Yamauchi A, Kontani K, Kihara M, Liu

the induction of regulatory T cells, and regulates

D, Shirato Y, et al. Galectin-9 as a prognostic

experimental

factor with antimetastatic potential in breast

Immunol 2008;127(1):78-88.

cancer. Clin Cancer Res 2005; 11(8):2962-8. [67]

[73]

autoimmune

arthritis.

Clin

Mengshol JA, Golden-Mason L, Arikawa T,

Kasamatsu A, Uzawa K, Nakashima D, Koike

Smith M, Niki T, McWilliams R, et al. A crucial

H, Shiiba M, Bukawa H, et al. Galectin-9 as a

role for Kupffer cell-derived galectin-9 in

regulator of cellular adhesion in human oral

regulation of T cell immunity in hepatitis C

squamous cell carcinoma cell lines. Int J Mol

infection. PLoS ONE 2010;5: e9504.

Med 2005;16(2): 269-73. [68]

[74]

Kurose Y, Wada J, Kanzaki M, Teshigawara

Nobumoto A, Nagahara K, Oomizu S, Katoh

S, Nakatsuka A, Murakami K, et al. Serum

S, Nishi N, Takeshita K, et al. Galectin-9

galectin-9 levels are elevated in the patients

suppresses

with type 2 diabetes and chronic kidney disease.

tumor

metastasis

by

blocking

adhesion to endothelium and extracellular matrices. Glycobiology 2008;18(9): 735-44. [69]

BMC Nephrol 2013; 22; 14:23. [75]

Brubel R, Bokor A, Pohl A, Schilli GK,

Fujita K, Iwama H, Sakamoto T, Okura R,

Szereday L, Bacher-Szamuel R, et al. Serum

Kobayashi K, Takano J, et al. Galectin-9

galectin-9 as a noninvasive biomarker for the

suppresses

hepatocellular

detection of endometriosis and pelvic pain or

carcinoma via apoptosis in vitro and in vivo. Int

infertility-related gynecologic disorders. Fertil

J Oncol 2015; 46(6):2419-30.

Steril. 2017;108(6):1016-1025.e2.

the

growth

of

ArtĂ­culo de RevisiĂłn

i, et al. A TIM-3/Gal 9 autocrine stimulatory loop

18


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 [76]

Liu KT, Liu YH, Chen YH, Lin CY, Huang CH,

Yen MC, et al. Serum Galectin-9 and Galectin-3Binding Protein in Acute Dengue Virus Infection.

Artículo de Revisión

Int J Mol Sci 2016; 27;17(6).

19


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

PATENT HIGHLIGHTS: PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE BIOMASA Carla de la Cerna-Hernández1* Coordinación de Transferencia de Tecnología, Dirección de Innovación y Transferencia del Conocimiento, Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. 1

*Autor correspondiente Email: carla.hernandez@correo.buap.mx DIFERENTES MATERIALES LIGNOCELULÓSISCOS Y MOLASAS SIMULTÁNEAMENTE FERMENTADOS POR LEVADURAS. Solicitud de patente internacional WO2016IN50435,

Preparation of ethanol from biomass and sugarcane based feed stocks. (Inventores: Pramod Shankar K, Mohan B, Tushar Ramdas S, Satyendra Waman J, Ravikumar Rao P; solicitantes: Praj Industries Limited, India; fecha de publicación: 22 de Junio, 2017). La preocupación ambiental y el agotamiento de las reservas de petróleo ha derivado en acciones e iniciativas para establecer una mayor independencia energética de los residuos fósiles, a través de la estimulación de la investigación hacia el desarrollo de biocombustibles que sean amigables con el medio ambiente, y que provengan de fuentes renovables de energía, tal es el caso del bioetanol y el biodiesel. El etanol es el biocombustible mayormente utilizado solo o en mezclas con gasolina. La utilización de biomasa como materia prima para la producción de combustibles y químicos sustentables es uno de los objetivos de la llamada bioenergía. Praj Industries Limited, con sede en Pune, India y presencia en alrededor de 75 países, cuenta con más de 3 décadas de trabajo, funcionando en sus primeros años como proveedor de plantas productoras de

etanol y ahora como compañía líder en una gran gama de soluciones sustentables en sectores como la bioenergía, así como purificación de agua de alta calidad, equipos de procesos críticos, cervecerías y aguas residuales industriales. Para la producción de etanol la heterogeneidad de la biomasa dificulta los procesos de hidrólisis y fermentación, por lo que tecnologías que describan métodos eficientes de sacarificación y fermentación simultánea son importantes para producir estos combustibles a un precio competitivo. La presente invención proporciona un método para la utilización de biomasa lignocelulósica pre-tratada incluyendo mazorca y rastrojo de maíz, bagazo de caña y biomasa de desechos agrícolas, los cuales se utilizan simultáneamente para alimentar el sistema de fermentación utilizado por las melazas para así lograr una fermentación simultánea de alta eficiencia de pentosas y hexosas a través de levaduras, esto da por resultado una producción fermentativa de bioetanol de forma más eficiente que al uso de biomasa individual, así como una alta eficiencia de fermentación de los azúcares contenidos en los materiales lignocelulósicos. A pesar de que ya existen diferentes métodos de fermentación de

20


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 melazas y biomasa, es esencial la utilización de

productos, los cuales pueden ser utilizados ya sea

métodos más eficientes y económicos donde se

para mezclas de combustible, e inclusive en otras

pueda aprovechar la infraestructura presente por

industrias como la química o la de bebidas. La

ejemplo en las destilerías.

empresa API-Intellectual Property Holdings, LLC, fundada en 2014, posee numerosas patentes desarrolladas con el tema de bionergía y conversión de biomasa. Ya que este tema es crucial para la eficiente obtención de etanol, este proceso involucra varios pasos o etapas, dentro de la que se encuentra el pre-tratamiento de la muestra, su objetivo es hacer más accesibles los azúcares que se encuentran en dicho material, así como romper o solubilizar los componentes de la lignocelulosa (lignina, celulosa y hemicelulosa). A menudo los materiales son tratados mecánicamente para romper en partículas más pequeñas el material y así aumentar la superficie total de contacto, y a la vez se aplican tratamientos químicos que involucran la utilización de ácidos con el fin de hidrolizar el material para su posterior

Imagen: Pixabay

TRATAMIENTOS MECÁNICOS E HIDROTERMALES PARA LA CONVERSIÓN DE BIOMASA.

fermentación

Solicitud de PCT/US2016018556,

eficiente de etanol.

patente

internacional

Hydrothermal-mechanical conversion of lignocellulosic biomass to ethanol or other fermentation products. (Inventores: Retsina T, Pylkkanen V, Rutherford SR, Monclin JP; solicitantes: API Intellectual Property Holdings, LLC, E.U; fecha de publicación internacional: 25 de Agosto, 2016).

a

microorganismos.

etanol La

por

medio

de

liberación

exitosa

de

monosacáridos permite una producción industrial La presente invención propone un proceso de preparación para obtener azúcares libres y su fermentación a partir de diferente tipo de biomasa como lo son las maderas duras y blandas, bagazo de

El etanol puede obtenerse directamente de la

caña, paja de caña, rastrojo y fibra de maíz,

glucosa o almidón proveniente de la biomasa, sin

mazorcas, así como combinaciones de éstas. Para lo

embargo, la complejidad del proceso dependerá del

cual se expone a la materia prima a una solución de

tipo de materia a utilizar. El procesamiento de

reacción que puede contener vapor o agua caliente,

diferentes tipos de biomasa da por resultado la

dentro de un digestor con el fin de solubilizar al

obtención de diferentes grados de etanol y otros

menos

una

porción

de

la

hemicelulosa

y

21


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 proporcionar una fase sólida rica en celulosa,

fermentación, sin embargo, este material también

posteriormente ésta última se refina por medio de

puede y debe ser aprovechado. Soluciones basados

un refinador mecánico con el fin de reducir el

en tecnologías innovadoras son necesarias para el

tamaño de partícula, proporcionando así una mezcla

total

que comprende sólidos ricos en celulosa refinada y

lignocelulósicos, tal es el caso de la empresa

una

hidrolizar

BioChemInsights, Inc. la cual ofrece productos y

enzimáticamente la mezcla en un reactor de

servicios dedicados a la industria farmacéutica, de

hidrólisis con enzimas celulasas con el fin de generar

químicos y combustibles derivados de recursos

azucares fermentables a partir de la mezcla en

renovables basado en tecnologías sustentables.

fase

líquida.

Para

finalmente

aprovechamiento

de

los

materiales

donde el reactor de hidrólisis puede incluir una o más etapas. APROVECHAMIENTO DE LOS SUBPRODUCTOS DE LA PRODUCCIÓN DE ETANOL. Solicitud de patente internacional PCT/US201620782, Methods and Systems forPostFermentation Lignin Recovery. (Inventores: Armiger WB, Doods DR; solicitantes: BioChemInsights, Inc., E.U; fecha de publicación internacional: 15 de Febrero, 2018). Uno de los materiales más abundantes de la naturaleza es la lignocelulosa, la cual se encuentra compuesta por lignina, celulosa y hemicelulosa, y en conjunto son el principal componente de la pared celular de las plantas. Separar y solubilizar estos componentes es uno de los pasos cruciales para la producción

de

etanol;

donde

la

celulosa

y

hemicelulosa están conformados por azúcares de 5 y 6 carbonos, los cuales pueden ser fermentados a etanol y otros compuestos; sin embargo la lignina es un polímero fenólico que se ubica en las paredes celulares y le confiere al tallo de las plantas, rigidez y

protección

mecánica,

que

no

puede

ser

fermentado y debe ser removido de los otros componentes

para

una

eficiente

hidrólisis

y

Imagen: Pixabay

También ofrece servicios de evaluación técnica, análisis competitivo y propiedad intelectual para diferentes proyectos donde el objetivo es ofrecer su conocimiento y experiencia en el mercado para

22


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 proponer

procesos

innovadores

que

reduzcan

significativamente los costos de producción para la producción de etanol, dentro de otros muchos procesos. Esta invención propone un proceso donde se obtiene una lignina de alta calidad sin presencia o contaminación de otros elementos como el azufre, fenómeno

que

se

observa

en

los

procesos

tradicionales de fabricación de pasta Kraft o Sulfito, los cuales se utilizan en la industria papelera. La lignina de alta calidad puede ser utilizada como complemento o sustituto de materias primas provenientes características

del

petróleo,

químicas

ya

que

similares

tiene a

los

petroquímicos aromáticos como el fenol, estireno, catecol y compuestos aromáticos, lo cual es atractivo para diferentes industrias, ya que la lignina es renovable y su utilización al mismo tiempo reduce la emisión de gases de efecto invernadero.

23


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

EL ETIQUETADO NUTRIMENTAL COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL EN LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Hernández-Rosete César1. NOVOMANIA, Consultoría en gestión, transferencia y comercialización de tecnología e innovación. Priv. 13 C Sur 6910, Col. San José Mayorazgo, Puebla, Puebla, México. C.P. 72450. Correo electrónico: cesar.hernandez@novomania.com 1

Recibido: 27 enero 2018. Aceptado: 5 marzo 2018.

RESUMEN Objetivo: elaborar un prototipo de etiquetado nutrimental electrónico de fácil compresión para los consumidores de México y América Latina. Método: realizando un análisis de los etiquetados y recomendaciones de instituciones nacionales e internacionales como son: el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como el estudio de los etiquetados frontales de México, Chile, Ecuador, Reino Unido y Francia. Por último, se consideró un estudio de calorías-ejercicio elaborado por la Universidad de Harvard. Resultados: se elaboró el modelo de NutriCarrito, un modelo visual de fácil compresión del etiquetado nutrimental.

INTRODUCCIÓN La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos enlista al etiquetado nutrimental como la principal herramienta para la prevención de las dietas no saludables y de la obesidad [1]. El etiquetado nutrimental es poco comprensible, pese a su importancia, de acuerdo al análisis de medio camino de la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT 2016), únicamente el 13.8% de la población considera que el actual etiquetado es muy compresible. El INSP en el 2011 realizó una encuesta sobre etiquetado aplicando un cuestionario a 122 estudiantes de nutrición con edades entre 17 a 31 años, para evaluar el grado de comprensión del etiquetado. El resultado, sólo 3 estudiantes (2.46%) pudieron interpretar correctamente el etiquetado. La OMS y la OPS en el 2014 informan que los alimentos ultra procesados son motor de la epidemia de obesidad en América Latina, arrojando un saldo de 130 millones personas víctimas del sobrepeso y la obesidad. Tan sólo en México afecta a cerca de 60 millones de personas. La UNICEF y la OPS en el 2016 confirman que México que ocupa el 1er lugar a nivel mundial en obesidad en niños y adolescentes, así como el segundo lugar

Artículo de Revisión

Hernández-Rosete C. El etiquetado nutrimental como herramienta principal en la prevención de la obesidad. Alianzas y Tendencias-BUAP. 2018, 3 (9): 1-8.

Palabras Clave: Etiquetado Nutrimental, prevención, sobrepeso, obesidad, promoción de dietas saludables.

24


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud importante, no sólo por estar asociada a enfermedades cardiovasculares, osteoarticulares, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer, sino porque además, genera altos costos sociales y económicos. Una persona con sobrepeso gasta 25% más en servicios de salud. El modelo de la OPS 2016 Los criterios del modelo de perfil de nutrientes de la OPS para indicar los productos procesados y ultraprocesados que contienen una cantidad excesiva de:      

1 mg de Sodio ≥ 1 kcal Azúcares libres ≥ 10% Calorías. Total de grasas ≥ 30% Calorías. Grasas Saturadas ≥ 10% Calorías. Grasas Trans ≥ 1% Calorías. Cualquier Cantidad de edulcorantes.

Maneja concentraciones, es decir, en cualquier cantidad del producto, no depende del tamaño o porción. Su principal estrategia consiste en declarar los nutrientes “críticos” centrándose en los alimentos denominados “ultraprocesados” y revertir las tendencias de consumo hacia una alimentación más tradicional basada en alimentos frescos.

El modelo mexicano Este etiquetado además de difícil compresión, tiene los siguientes valores de referencia:

El mexicano promedio consume 3,500 kcal al día, el modelo de etiquetado mexicano promueve el consumo de 2,000 kcal. No distingue entre Azúcares naturales y azúcares añadidos, termina promoviendo 18 cucharaditas cafeteras de azúcar, cuando la OMS indica no más de 50g (10 cucharaditas), preferentemente sólo 25g (5 cucharaditas). Etiquetado semáforo A raíz de una recomendación del Ministerio de la Salud del Reino Unido, de 19 de junio de 2013, las grandes cadenas de distribución del Reino Unido comenzaron a emplear en el etiquetado de sus productos alimenticios un código de colores (rojo, naranja y verde) para señalar alto, medio y bajo en su contenido en grasas, ácidos grasos saturados, sales y azúcares. Dicha recomendación se emitió con carácter voluntario al amparo del Reglamento (UE) n° 1169/2011 (artículo 35, apartado 2). Inspirados en este modelo sencillo de comprender para los consumidores, para nuestro etiquetado utilizamos los colores rojo y verde, ya que el modelo de la OPS no indica umbrales para una categoría intermedia. Uso de símbolos (emoticonos) El reto de diseñar un sistema de etiquetado que pueda promover la salud y que sea efectivo en su comunicación, es difícil de abordar y sin duda implica un proceso de aprendizaje para los distintos actores involucrados en el proceso de diseñar y maximizar su uso; y sin duda es una herramienta de utilidad

Artículo de Revisión

en adultos, siendo mayor en un 10% la obesidad en mujeres. Para septiembre de ese mismo año la Secretaría de Salud en México emite la Declaratoria de emergencia Epidemiológica para prevenir el sobrepeso, obesidad y diabetes. En este mismo año el médico José Ramón Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud declara que es necesario promover estilos de vida saludables que contribuyan a mejorar los hábitos alimenticios y de actividad física de la población mexicana.

25


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 como coadyuvante en la orientación alimentaria, pero no es elemento determinante de la salud puesto que las decisiones de compra y consumo dependen en última instancia de la libre elección de los consumidores (Dorantes y Naranjo, 2011).

combinaron los emoticonos con tres colores: verde, rojo y blanco. Los resultados del estudio, dan indicios de una mayor comprensión por parte de los consumidores a la hora de seleccionar alimentos en aquellas etiquetas que tenían emoticonos.

Para lograr este objetivo y en el caso particular de las declaraciones de contenido de nutrientes, se han realizado varios estudios en los que se concluye que el etiquetado semáforo (código de colores) contribuye a que los consumidores puedan identificar mejor qué alimentos son más saludables Este tipo de etiquetado ha sido criticado en reiteradas ocasiones por la industria alimentaria al considerar que no se basa en criterios científicos sólidos.

El uso de las expresiones de los emoticonos se podría utilizar en el etiquetado nutricional aportando los beneficios adicionales antes descritos; hay que tener en cuenta que el mensaje que transmiten es universal, todo el mundo reconoce una cara sonriente o un ceño fruncido, no ocurre lo mismo con el etiquetado de colores. En cierto momento se hizo eco de la investigación en la que se concluía que el etiquetado semáforo mejoraba el autocontrol sobre los alimentos que son más calóricos (Vasiljevic et al, 2015)

Los investigadores del laboratorio de análisis clínicos Life & Brain GmbH de Bonn (Alemania), concluían que el etiquetado semáforo actúa como refuerzo e influye en las decisiones de compra de un producto,

los colores activaban diferentes áreas cerebrales, así el color rojo se vinculaba a una zona del cerebro que se asocia al autocontrol, por lo que provocaba que el consumidor meditase más la elección de los alimentos. Las etiquetas de color verde activaban una parte del cerebro relacionada con la recompensa, lo que mejoraba la expectativa de los consumidores de obtener beneficios para la salud

En definitiva, el uso de símbolos es una forma de etiquetado cuando se respalda en perfiles nutricionales, además se ha demostrado una mayor eficacia de las etiquetas utilizando gráficos, símbolos y logotipos, en comparación con etiquetas nutricionales más tradicionales que contienen información cuantitativa (Koen et al, 2016). Para nuestro etiquetado utilizamos los siguientes símbolos:

(VelSid, 2015).

Los expertos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) utilizaron en su investigación tres formatos de etiquetado, en uno aparecía un emoticono con una cara sonriente, otro con un emoticono con el ceño fruncido y otro sin emoticono. Así mismo se

ALTO

BAJO

Calorías-ejercicio Universidad de Harvard En marzo del 2017 la Universidad de Harvard publicó un estudio de calorías que se queman en 30 minutos para 3 pesos diferentes en 160 ejercicios.

Artículo de Revisión

Pues bien, hoy es conocido otro estudio en el que se propone utilizar un etiquetado con emoticonos para poder informar mejor sobre la calidad de los alimentos a los consumidores, según los expertos funciona mejor a la hora de informar al consumidor una combinación entre el código de colores y los emoticonos.

26


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 A partir de esto, se graficaron los valores de la primera actividad para determinar que el gasto calĂłrico tiene una relaciĂłn directamente proporcional con el peso de la persona, entre mayor sea el peso, mayor es el gasto calĂłrico de la persona.

El estudio titulado ÂżCuĂĄnto mide MĂŠxico? (febrero 2012) realizado por el INEGI como responsable de la parte metodolĂłgica y la autorĂ­a correspondiente a la CĂĄmara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), muestra que con datos de 17 mil 364 personas mayores de 18 aĂąos (en personas de ambos gĂŠneros), encontrĂł que el hombre mexicano promedio pesa 74.8 kilos y mide 1.64 metros, mientras que las mujeres 1.58 metros de altura y 68.7 kilos de peso. Con esta informaciĂłn sacamos el promedio en peso de la persona de la siguiente forma:

Weight Lifting: general Peso (Lb)

CalorĂ­as quemadas por minuto

125

3

155

3,73333333

185

4,43333333

CalorĂ­as

5

R² = 0.9998

4 3

đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘?đ?‘&#x;đ?‘œđ?‘šđ?‘’đ?‘‘đ?‘–đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’ đ?‘˘đ?‘› đ?‘šđ?‘’đ?‘Ľđ?‘–đ?‘?đ?‘Žđ?‘›đ?‘œ =

2

74.8 + 68.7 2

= đ?&#x;•đ?&#x;?. đ?&#x;•đ?&#x;“ đ?’Œđ?’ˆ

1 0 50

100

150

Este peso es el que utilizamos en nuestro modelo para calcular la cantidad de ejercicio requerido en caso de que el usuario no se haya registrado.

200

Los valores se ajustan perfectamente a la lĂ­nea de tendencia lineal con un valor en R2 de 0.99998 lo que da confiabilidad aceptable.

RESULTADOS

Comprobado que es una funciĂłn lineal y partiendo de que se desea conocer el gasto calĂłrico para un peso especĂ­fico de una persona, se aproximaron los valores con InterpolaciĂłn lineal usando la siguiente formula:

El proyecto nutricarrito.com tiene como objetivo facilitar la interpretaciĂłn del etiquetado nutrimental, para promover la toma de decisiones informadas y mejora la calidad de la alimentaciĂłn de la poblaciĂłn en LatinoamĂŠrica.

Weight Lifting: general

B a

A

3 kcal

125 lb

X

Valor deseado (peso lb)

4.4333

185 lb

đ??şđ?‘Žđ?‘ đ?‘Ąđ?‘œ đ?‘‘đ?‘’ đ?‘?đ?‘Žđ?‘™đ?‘œđ?‘&#x;Ă­đ?‘Žđ?‘ đ?‘?đ?‘œđ?‘&#x; đ?‘šđ?‘–đ?‘›đ?‘˘đ?‘Ąđ?‘œ đ?‘?đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘Ž đ?‘˘đ?‘› đ?‘Łđ?‘Žđ?‘™đ?‘œđ?‘&#x; đ?‘‹ 125 đ?‘™đ?‘? − đ?‘Łđ?‘Žđ?‘™đ?‘œđ?‘&#x; đ?‘‘đ?‘’đ?‘ đ?‘’đ?‘Žđ?‘‘đ?‘œ (đ?‘?đ?‘’đ?‘ đ?‘œ đ?‘™đ?‘?) đ?‘Ľ = 3+[ ] ∗ (4.4333 125 đ?‘™đ?‘? − 185đ?‘™đ?‘? − 3)

Tomando en cuenta los valores de la primera actividad Weight Lifting: general

C

D

El modelo de etiquetado nutrimental de nutricarrito.com estĂĄ basado principalmente en: 1) El modelo de perfil de nutrientes de la OrganizaciĂłn Panamericana de la Salud (OPS); 2) Inspirado en “etiquetado semĂĄforoâ€? desarrollado por el gobierno de Reino Unido; 3) Los emoticonos que presentĂł la Universidad de Cambridge; 4) La cantidad de ejercicio requerido para consumir un determinado nĂşmero de calorĂ­as, estudio de calorĂ­as-ejercicio elaborado por la Universidad de Harvard; 5) La NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 para calcular el contenido calĂłrico a partir de gramos

ArtĂ­culo de RevisiĂłn

0

27


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 de nutrimento y se tomaron valores nutrimentales de referencia para la población mexicana; y, 6) El listado de aditivos tóxicos reportados por The Environmental Working Group’s y la International Agency for Research on Cancer. El Proyecto NutriCarrito, fue desarrollado por la Oficina de Transferencia de Tecnología Novomanía, se trabaja ahora en un convenio de colaboración con la BUAP en el cual la comunidad universitaria pueda gozar de licencias PREMIUM para promover la salud al interior de la Universidad. REFERENCIAS

Artículo de Revisión

1. OECD. Promoting Sustainable Consumption: Good Practices in OECD Countries. Vol 87.; 2010.

28


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

PATENT HIGHLIGHTS: USO DE BACTERIAS PARA LA DEGRADACIÓN DE LA ATRAZINA Azucena Monge-López1* Coordinación de Transferencia de Tecnología, Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. 1

*Autor correspondiente Email: blanca.monge@correo.buap.mx

DEGRADACIÓN DE LA ATRAZINA A TRAVÉS DEL USO DE CEPAS BACTERIANAS PSEUDOMONAS SP. Solicitud de patente, China CN107287134; Método

de preparación y aplicación de Pseudomonas y su preparación enzimática bifuncional (Inventores: Ji

Lei, Wang Jianing, Zhang Qiang, Chen Guanhong, Wang Leilei, Fu Xiaowen, Song Fanyong, Li Tianyuan; Solicitanate: Instituto de Ecología, Academia de Ciencias de Shandong; Publicado: Octubre 24, 2017). Los contaminantes orgánicos persistentes (COP) son contaminantes semivolátiles de larga distancia,

Imagen: Biomed

La fecha de presentación de la solicitud de patente data del 28 de julio de 2017. La parte de interés de

bioacumulativos y altamente tóxicos para el medio

la presente invención es la obtención de la cepa

ambiente. Se distribuyen ampliamente y causan un

ECO-1 mediante los siguientes pasos: 1) sembrar la

gran daño al cuerpo humano. La atrazina, ha sido

bacteria Pseudomonas sp en medio sólido LB e

nominada por la comunidad académica como una

incubarla a 28-37°C durante 1-2 días para obtener

nueva sustancia de COP. La presente invención

la cepa activada; 2) inocular la cepa,, así obtenida,

aborda el problema de la degradación de atrazina

en medio líquido LB a una temperatura de 28-37ºC

proporcionando un método de preparación y

y en agitación constante a una velocidad de rotación

aplicación de Pseudomonas sp., capaz de degradar

de 100-200 rpm durante -2 días; 3) inocular la cepa,

bifenilos

así

policlorados

y

atrazina

del

suelo

contaminado. El Instituto de Ecología de la Academia de Ciencias de Shandong fue creado en mayo de 2015, y esta dedicado principalmente a la investigación científica en el área del medioambiente ecológico.

obtenida,

en

un

medio

conteniendo

sal

inorgánica (1 a 10%, volumen-volumen) y a temperatura de 28 -37 °C y velocidad de rotación de 100-200 rpm; y expandir durante 3 a 5 días; y 4) centrifugar la solución, así obtenida, a 3.000-10.000 rpm durante 2-10 minutos. Las células bacterianas se recogen y suspenden en 10-30 volúmenes de

29


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 amortiguador de fosfatos a pH 6,0-8,0 y se les da un tratamiento ultrasónico. Una vez desintegradas, se someten a centrifugación durante 2-5 minutos a 425 °C y 3000-8,000 rpm, y se recolecta el sobrenadante y el cual contiene a la fase enzimática bifuncional. Los resultados mostraron que la enzima bifuncional preparada a partir de la cepa Pseudomonas ECO-1

Imagen: thunderhouse4-yuri.blogsp

puede degradar de manera eficiente bifenilos

El

policlorados y atrazina, y tiene una alta actividad de

Shandong

degradación,

bifenilos

Departamento de Ciencia y Tecnología de Shandong

policlorados altamente clorados que son difíciles de

y el Departamento de Asuntos Civiles, dedicada al

degradar en condiciones aeróbicas.

diagnóstico en nutrición de cultivos, microbiología y

especialmente

para

DEGRADACIÓN DE LA ATRAZINA A TRAVÉS DEL USO DE UNA FORMULACIÓN DE CEPAS BACTERIAS DE BURKHOLDERIA Y

Instituto

de

Lu

Investigación

Hong,

fue

de

Fertilizantes

establecido

por

el

a la investigación de fertilizantes solubles en agua. La fecha de presentación de la solicitud de patente

CLADOSPORIUM SP.

data del 3 de noviembre del 2015. La invención se

Solicitud de patente, China CN105802874; Bacterias

refiere a la utilización de 2 cepas bacterianas

mixtas para degradar eficazmente la atrazina y el método de cultivo fermental. (Inventores: Huang

Burkholderia y Cladosporium sp para degradar

Daogen, Zhang Juan, Yang Chunyu, Gao Chao; Solicitante: Instituto de Investigación de Fertilizantes Shandong Lu Hong; Publicado: Julio 27, 2016).

eficazmente

la

atrazina,

proporcionando

una

En la actualidad, el uso generalizado de la atrazina

Burkholderia y Cladosporium fueron aisladas del lodo

a largo plazo ha causado una grave contaminación

de pesticidas, purificadas e inoculadas en un medio

al medio ambiente. El objeto de la presente

de cultivo inclinado, almacenas a 4°C, en un medio

invención es proporcionar una cepa mixta de

de conservación LB: levadura en polvo 5 g, peptona

Burkholderia y Cladosporium sp capaz de degradar

10 g, cloruro sódico 5 g, agar 20 g, agua destilada 1

eficazmente la atrazina.

L, pH 7.0-7.5; las cepas en pendiente sólida se

formulación y un método de cultivo de fermentación mediante

los

siguientes

pasos:

las

bacterias

inocularon cada una en un medio de siembra líquido a 30°C a una agitación contante a velocidad de 180 r/min durante 18 horas; a una inoculación del 10%, en un medio de fermentación: 6.72 g de sacarosa, 6.75 g de glucosa, 6.34 g de harina de soja, 0.6 g de

hidrogenofosfato

dipotásico,

2.5

g

de

30


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 dihidrogenofosfato de potasio, 0.3 g de sulfato de

bacteria Arthrobacter ureafaciens liulou 1 de la

magnesio heptahidratado, 0.4 g de cloruro de sodio,

rizosfera del maíz, mediante dispersión directa en un

levadura en polvo 3g, agua destilada 1L, pH 7.0-7.5,

medio sólido selectivo SM, que contiene (por litro de

a 30°C en agitación constante a velocidad de

agua destilada) 0.5 g de K2HPO4, 0.2 g de MgSO4

rotación de 180 r / min y, se cultiva durante 24 horas

× 7H2O, 0.1 g de NaCl, 0.02 g de CaCl2, 2 g D-

para obtener un caldo de fermentación.

glucosa, 10 ml de solución madre de atrazina, 5 ml

La formulación del medio de siembra líquido es: glucosa 5 g, levadura en polvo 5 g, peptona 10 g, cloruro de sodio 5 g, agua destilada 1L, pH 7.0-7.5.

de solución de ZnFe-Cit y 13 g de agar. La solución madre de atrazina contiene (por 100 ml de agua destilada) 1 ml de Tween 80 y 5 g de polvo de atrazina. La solución madre de ZnFe-Cit contiene

La formulación fue sometida a pruebas de campo en

(por 100 ml de agua destilada) 0.04 g de ZnSO4 x

suelos con atrazina, mostrando que ésta puede

7H2O, 0.4 g de FeSO4 x 7H2O y 10 g de citrato

adaptase al ambiente del suelo, degradar la atrazina

trisódico. El cultivo puro de la cepa bacteriana liulou

y desempeñar un papel reparador.

1 se mantiene en medios solidos SM, SMY (SM

DEGRADACIÓN DE LA ATRAZINA POR LA CEPA BACTERIANA ARTHROBACTER UREAFACIENS LIULOU 1 A TRAVÉS DE LA INOCULACIÓN DE SEMILLAS.

modificado con extracto de levadura 0.1 g / L). Adicionalmente,

la

invención describe un método

Solicitud de patente, US2016205939: Bacterias

degradadoras de atrazina y método de utilización del mismo para remediación de suelos y plantas.

de

aplicación

la de

Arthrobacter

(Inventores: Bazhanov Dmitry P, Li Hongmei, Li Chengyun, Li Jishun, Yang Hetong; Solicitante: Centro de Biotecnología de la Academia de Ciencias de Shandong; Publicado: julio 21, 2016).

ureafaciens liulou 1

La atrazina es el herbicida más utilizado en la amplia

comprende:

clase de compuestos de s-triazina. El objetivo de la invención es proporcionar una nueva bacteria de degradación de atrazina y la aplicación de la misma. El Centro de Biotecnología de la Academia de

(CGMCC 9667) que a)

inocular las semillas Imagen: VirtualMuseum.ca

de plantas con el

agente biológico puro de la bacteria; y b) sembrar las semillas inoculadas en suelo contaminado.

Ciencias de Shandong es una institución dedicada a la investigación científica en biología y biotecnología. La fecha de presentación de la solicitud de patente data del 30 de diciembre de 2014. La parte sustancial de la presente invención es aislar la

31


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

PATENT HIGHLIGHTS: GRAFENO Y SUS APLICACIONES ACTUALES. Jesús Leal-Rojas1* Coordinación de Transferencia de Tecnología, Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. 1

*Autor correspondiente Email: jesus.lealr@correo.buap.mx -Santos, Coordinación de Transferencia de Tecnología, Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, GRAFENO LA está distribuida en Puebla, hígado,México. hueso, Prolongación DOPADO de la 24 Sur yCON Av. SanBORO Claudio,PARA Ciudad Universitaria, Col.ampliamente San Manuel C.P. 72570, Puebla, DETECCIÓN DE CÉLULAS DE CÁNCER intestino, riñón y placenta humana. Su expresión CERVICAL. anormal, aparición y desarrollo de tumores están Solicitud de patente China: CN105886596, Kit de estrechamente relacionados. Por ejemplo, la Detección de Células de Cáncer Cervical (Inventores: fosfatasa alcalina está altamente expresada en Wu Ping, Chen Li, Cai Chenxin; Solicitante: Universidad de Nanjing, China; Publicado: Agosto células de cáncer de cuello uterino, y su expresión 24, 2016). aumenta gradualmente con el desarrollo de cáncer Actualmente, el cáncer cervico - uterino es una de cuello uterino, pero es baja en la superficie de las enfermedad maligna grave que amenaza la salud de

células de cuello uterino normales.

las mujeres. El kit de detección de células de

Imagen: Andrew Beckinsale/NBS

cáncer cervical basado en puntos cuánticos de grafeno dopado con boro (B-GQD), puede realizar la determinación rápida, sensible y efectiva de las células de cáncer de cuello uterino y sus concentraciones mediante el cambio de señales fluorescentes de BGQDs. La

Universidad

El kit de diagnóstico para cáncer cérvico – uterino de

Nanjing,

es

una

de

las

instituciones de educación superior más antiguas y prestigiosas de China. La fecha de presentación de la solicitud de patente data del 26 de abril de 2016. La parte interesante de esta solicitud es la detección

contiene

una

solución

“boro-doped

graphene

quantum dop”, solución de nitrato de cerio y solución adenosina tri-fosfato. Este kit tiene una alta sensibilidad para la detección de cáncer cérvicouterino.

de la fosfatasa alcalina sobre la superficie de la membrana celular del cáncer de cuello uterino, que

32


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 PELÍCULA CONDUCTORA TRANSPARENTE TRICAPA; NANOCABLE, GRAFENO Y ÓXIDO Y SULFURO DE META.

conductor y la capa de película de grafeno para

Solicitud de patente China: CN107123468, Película Conductora Transparente que Contiene una Capa de Ajuste de Función. (Inventores: Xu Mingsheng; Solicitante: Universidad de Zhejiang, China; Publicado: Septiembre 1, 2017).

La película conductora transparente contiene: una

Actualmente,

de

un sustrato; la capa de ajuste de la función es un

películas conductoras son ampliamente utilizados en

óxido de metal, un sulfuro de metal o un compuesto

pantallas táctiles, una gran variedad de dispositivos

metálico de óxido y sulfuro de metal.

los

materiales

transparentes

de visualización, pantallas LED, celdas solares y otros dispositivos optoelectrónicos. La película conductora transparente puede formar excelentes propiedades de contacto eléctrico con materiales de capa activa de LED o celdas solares de película delgada, y puede regular la inyección de orificios y electrones

para

mejorar

el

rendimiento

del

dispositivo.

formar la película conductora transparente.

capa de tubo de nanocable conductor, una capa de película delgada de grafeno y una capa de ajuste de función que están dispuestas secuencialmente sobre

MEMBRANA DE ÓXIDO DE GRAFENO PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RADIACTIVAS. Solicitud de patente China: CN106057264, Método de Tratamiento Ecológico Altamente Eficiente de Aguas Residuales Radiactivas. (Inventores: Wang Wenqing; Solicitante: Operaciones de propiedad intelectual de Dongguan Lianzhou Man Co Ltd, China; Publicado: Octubre 26, 2016).

La Universidad de Zhejiang, es líder en investigación

El rápido desarrollo económico de los países en vías

y siempre ha sido clasificada entre las mejores

de desarrollo y el agotamiento constante de los

universidades de China en términos de su fuerza

combustibles fósiles ha propiciado que el uso, a gran

académica. La fecha de presentación de la solicitud

escala, de la energía nuclear sea una opción

de patente es del 27 de abril de 2017. La parte

inevitable. La presente patente describe un método

relevante de esta solicitud de patente es el diseño,

de tratamiento de aguas residuales radiactivas

principalmente,

a

altamente eficiente y respetuoso con el medio

funcionamiento

de

partir

del

principio

un

de

ambiente que puede eliminar eficazmente sustancias

dispositivo real, y

radiactivas en aguas residuales y, el cual,

el

cuenta con buena estabilidad de capa y

cual

forma una estructura laminada junto con el

alta

tasa

de

rechazo

a

sustancias

radiactivas durante el tratamiento de aguas residuales. Imagen: Marc A. Gluba/HZB

sustrato; la capa de tubo de nanocable

33


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 La empresa Dongguan Lianzhou Man Co Ltd, ofrece

carbón

servicios de propiedad intelectual en China. La fecha

radioactivas de bajo peso molecular en el agua,

de presentación de la solicitud de patente data del

membrana de ultrafiltración para eliminar coloides y

14 de junio de 2016. La característica sustancial de

varias macromoléculas en el agua; b) Separación de

esta solicitud de patente es la tecnología de

Membrana: El agua residual radiactiva pre-tratada

separación por membrana, la cual tiene muchas

se filtra a través de una membrana compuesta de

ventajas sobre las tecnologías de tratamiento de

óxido de grafeno, donde dicha membrana se prepara

aguas

convencionales:

en un portador de lámina porosa pre-modificado con

consumo a baja temperatura y bajo consumo de

un agente de acoplamiento de silano después de

energía; menos ocupación de la tierra y operación

poliopamina compuesta de óxido de grafeno; y c)

residuales

radiactivas

activado

para

eliminar

sustancias

Imagen: Futurism.com

simple; adaptabilidad amplia, para diversas formas

Post-tratamiento: tratamiento de ósmosis inversa de

de contaminantes en aguas residuales, puede elegir

dos .etapas: el agua concentrada de ósmosis inversa

el proceso de la membrana apropiado, materiales de

de segunda etapa se devuelve a la ósmosis inversa

la membrana y componentes de la membrana para

de primera etapa. La relación de volumen de agua

el procesamiento; además, de la fácil integración

dulce a agua concentrada formada por tratamiento

con el proceso de tratamiento convencional. Por lo

de ósmosis inversa de una etapa es (4-6): 1, la

tanto, la tecnología de separación por membrana

relación de volumen de agua dulce a agua

tiene un gran potencial en el tratamiento de aguas

concentrada formada por el tratamiento de ósmosis

residuales radiactivas.

inversa de segunda etapa es (8-10): 1, y la conductividad del agua después del tratamiento de

El

método

de

ósmosis inversa de segunda

tratamiento de aguas

etapa es ≤40 μs / cm para

residuales radiactivas

lograr la emisión de material

altamente eficiente y respetuoso

con

radiactivo.

el

medio ambiente, que comprende

tres

fases:

Pre-

a)

tratamiento: el agua residual

radioactiva

se filtra a través de un filtro de carbón activado

Imagen: G2O Water Technologies LTD.

seguido de una membrana de ultrafiltración, filtro de

34


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

Mi nombre es Dianayeli Morales Hernández, soy

de los servicios que necesitan y demandan todo tipo

estudiante de último periodo de la Licenciatura en

de clientes, mi panorama de investigación se abrió a

Biotecnología ofertada en la Benemérita Universidad

un área de innovación, permitiendo enriquecer la

Autónoma de Puebla. Desde antes de iniciar mis

perspectiva de soluciones eficientes en muchas

estudios superiores, siempre me vi intrigada por

áreas de creciente necesidad industrial. Esta

relacionarme con la investigación aplicada. La forma

experiencia

en como conocí el CUVyTT fue a través de un

habilidades en el laboratorio, aprender el uso y

proyecto, apoyado por la DITCo y desarrollado en el

fundamento

área de Investigación Aplicada, en el que pude

resultados, ser más disciplinada con las normas de

participar de principio a fin, desarrollando un

trabajo, a usar herramientas informáticas eficientes,

biomaterial con propiedades osteo regenerativas con

entre otras.

me de

ayudó

a

equipos,

desarrollar

nuevas

interpretación

de

ensayos in vitro. Posteriormente participe en otros proyectos, cada uno con temáticas relacionadas a los

biomateriales,

impresión

3D,

cultivos

de

microorganismos, etc; además participamos una amiga y yo en unos de los concursos de prototipos que ofertó DITCo en 2016, dónde la propuesta de nuestro prototipo fue un purificador de aire natural. Hasta este punto yo solo conocía la investigación en la parte académica, por eso decidí realizar mi servicio o prácticas profesionales en éste mismo lugar, gracias a ello pude tener un acercamiento real

35


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 Actualmente para mi tesis, retomé el primer proyecto del biomaterial, manufacturado a partir de ácido poli láctico, hidroxiapatita y colágeno, pero ahora para realizar ensayos in vivo dónde determinamos lo que realmente ocurre con ese biomaterial en un plazo de tiempo corto y cómo reacciona en un sistema vivo como el cobayo. Los objetivos de éste proyecto son cuantificar la IL 6 antes y después las pruebas, determinar el porcentaje de osteointegración del biomaterial mediante SEM (Microscopía Electrónica de Barrido), analizar la condición fisiológica antes y después de los modelos animales y finalmente identificar por tinción algunas estructuras celulares importantes. Aquí también he conocido a compañeros y buenos amigos de otras carreras o grados académicos que me han compartido mucho de lo que saben y me han apoyado en todo. A decir verdad, he aprendido de todo en este centro y siempre he encontrado el apoyo de todos los que colaboran en él, es un sitio dónde hay un ambiente de trabajo en equipo y apoyo que comparten su conocimiento, su tiempo y hasta su amistad, ha sido una experiencia enriquecedora en el área científica, laboral y personal.

Impresión de implante óseo con filamento de PLA e hidroxiapatita, desarrollado en el CUVyTT.

36


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

Cinco neandertales de El Sidrón degustan setas, piñones y musgos / Abel Grau (CSIC).

EL USO DE LA ASPIRINA DESDE LOS NEANDERTALES Científicos

españoles

descubrieron

que

los

muestras de piñones, musgo y setas, propios de un entorno más boscoso.

neandertales asturianos ya conocían la “aspirina”. En

El trabajo, publicado en la revista Nature, aporta las

los restos fósiles encontrados de neandertales en la

primeras evidencias genéticas sobre estos hábitos, a

cueva de “El Sidron” en Asturias demostraron que

partir del análisis del ADN antiguo conservado en la

estos ya usaban “aspirinas”, este grupo científicos

placa dental, de cuatro individuos de los yacimientos

internacionales, descubrieron en el sarro de piezas

europeos de Spy (Bélgica) y El Sidrón (España), de

dentales restos de álamo; las cortezas, raíces y hojas

42.000

de este árbol contienen ácido salicílico; ingrediente

respectivamente.

activo de la aspirina. Además encontraron restos del

“PEQUEÑO

hongo penicillium un antibiótico natural; con esta

POBLADOR DE AMÉRICA.

y

50.000

años

AMANECER”:

EL

de

antigüedad,

PRIMER

POSIBLE

información se podría constatar que nuestros parientes más cercanos ya conocía las propiedades curativas y nutricionales de muchas plantas como la manzanilla o la aquilea, que tomaban para suavizar las digestiones pesadas. Otro dato curioso es que los neandertales asturianos eran vegetarianos; este estudio revela, que en los restos de huesos no encontraron evidencias de consumo de carne y sí

Pequeño amanecer fue el nombre que se le dio a los restos de una niña encontrados en Alaska y que está reescribiendo buena parte de la historia de los primeros americanos. hallados

Estos

restos

tienen

una

antigüedad de unos 11,600 años.

Conoce más aquí

37


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

Ilustración de cómo debía ser el poblado de “Pequeño Amanecer”. Eric S. Carlson y Ben Potter.

Un grupo de investigadores logro obtener un

certeza cuándo cruzaron y qué paso en los milenios

genoma completo, que fue comparado con el de los

siguientes hasta llegar a la amplísima diversidad

nativos americanos tanto ancestrales como actuales

genética, lingüística y cultural de los actuales nativos

con lo cual han comprobado que pertenecían a un

americanos.

pueblo desconocido hasta hora, mas importante todavía es que los genes de la pequeña señalan que los primeros americanos son más antiguos de lo que se creían y cruzaron desde Asia antes de lo que se pensaba. La teoría más aceptada sobre los

primeros

americanos

Dato curioso: La distancia del estrecho de Bering era aproximadamente 85 km (Woodgate, R. A., 2010), que equivale a ir del Estadio Universitario BUAP a la ciudad de Jantetelco, Morelos, a pie; cuyo recorrido duraría aproximadamente 18 horas.

mantiene que cruzaron a América desde Asia por un puente terrestre que quedó sumergido al final de la

Conoce más aquí

última glaciación. Lo que no está claro es si aquellos primeros colonos pertenecían a un mismo grupo o vinieron en distintas oleadas. Tampoco se sabe con

38


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9

PATENT HIGHLIGHTS: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Martín Pérez-Santos1* Coordinación de Transferencia de Tecnología, Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. 1

*Autor correspondiente Email: martin.perez@correo.buap.mx -Santos, Coordinación de Transferencia de Tecnología, Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, Benemérita Autónoma Puebla, EXTRACTOS MARINOS CONTENIENDO canadiense con Universidad enfoque para brindarde soluciones Prolongación de la 24 Sur y Av. San Claudio, Ciudad Universitaria, Col. San Manuel C.P. 72570, Puebla, Puebla, México. FOSFOLIPIDOS PARA EL TRATAMIENTO DE nutricionales, registro la solicitud de patente arriba ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. indicada. Dicha patente describe un proceso de Solicitud de patente US2017224742, Phospholipidobtención de un extracto libre de enzima del containing marine extracts for treatment of cardiovascular diseases (Inventor: Tina Sampalis; crustaceo kril (Euphasia superba y Euphasia Solicitante: Neptune Technologies & Bioressources, pacifica), con un alto contenido de ácido Inc., USA; publicado: 10 de Agosto, 2017). eicosapentanoico, ácido docosahexanoico, ácido Las enfermedades cardiovasculares son la principal

linolenico, ácido -linolenico, ácido linoleico, ácido

causa de muerte a nivel mundial, con un 31% de las

araquidonico, ácido oleico, ácido palmitico, ácido

muertes registradas en todo el mundo. Su alta

palmitoleico,

incidencia es debido a factores de riesgo del

fosfatidilinositol,

comportamiento humano, como el consumo de

fosfatidiletanolamina,

tabaco, dietas malsanas y obesidad, inactividad

triglicéridos,

ácido

estearico,

fosfatidilcolina, fosfatidilserina,

esfingomielina,

colesterol, -tocoferol,

monoglicéridos,

física o consumo nocivo de

astaxantina,

alcohol. Su tratamiento y/o

caroteno, zinc y selenio. El

prevención esta basado en el

método de obtención de dicho

uso

ácido

extracto se basa en la extracción

beta

selectiva de la fracción rica en

terapéutico

acetilsalícilico,

de

cantaxantina, β-

bloqueadores, inhibidores de

lípidos

la enzima convertidora de

secuencial

angiotensina y estatinas. Sin

acetona y un alcohol (etanol,

embargo,

es

necesario

el

desarrollo continuo de nuevos

mediante

isopropanol Imagen: Wikipedia.

fármacos. Bajo de tónica, la empresa Neptune Technologies & Bioressources Inc., una compañía

de o

los

el

uso

solventes

t-butanol).

Al

probar el extracto en un grupo de pacientes con hiperlipidemia (principal factor causante de la

39


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 ateroexclerosis), mediante un esquema de 6

relación directa en el proso de aterosclerosis. La

cápsulas diarias (800 mg de extracto de kril/cápsula)

administración de lipasa ácida lisosomal humana, o

durante 2 meses, se concluyó que el tratamiento

un homólogo de la misma, en ratones con

provocó una disminución del colesterol (15%),

aterosclerosis elimina las lesiones tempranas ostiales

triglicéridos (15%), LDL (13%), Colesterol/HDL

aórticas y coronarias, y reduce el tamaño lesional en

(14%), y un aumento de HDL (8%), y por

la enfermedad avanzada. En comparación con los

consecuencia un efeccto benefico sobre el paciente.

ratones control, los ratones tratados con lipasa ácida lisosomal humana tuvieron niveles reducidos de

TERAPIA PARA ATERIOSCLEROSIS MEDIANTE LA HIDRÓLISIS DE LÍPIDOS.

ésteres de colesterol en plasma y niveles reducidos

Solicitud de patente US2017296631, Lipid hidrolysis therapy for atherosclerosis and related diseases (Inventor: Gregory Grabowski y Du Hong; Solicitante: Children's Hospital Medical Center, USA; publicado: 19 de Octubre, 2017).

la enzima puede afectar la aterogénesis mediante el

La arterioesclerosis es una afección que puede

macrófagos en las lesiones, o por provocar efectos

derivar en problemas de arterias coronarias,

sistémicos que reducen la liberación de ester de

carótidas, y/o periféricas. Esta se presenta tras la

colesterol y triglicéridos en el hígado, lo que

formación de una placa acumulada dentro de las

posiblemente conlleve una producción reducida de

arterias, la cual está compuesta de grasa, colesterol,

VLDL y LDL.

de colesterol y triglicéridos hepáticos. Ello indica que direccionamiento de macrófagos lesionados con una disminución resultante de ésteres de colesterol y triglicéridos

dentro

de

los

lisosomas

de

los

calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre. Con el tiempo, esta placa se endurece y angosta las arterias, lo que el flujo de sangre rica en oxígeno. Su tratamiento incluye la administración de estatinas para disminuir el colesterol, así como intervenciones

quirúrgicas

que

permiten

el

ensanchamiento de las arterias obstruidas por la placa. Diversas técnicas se ha desarrollado para eliminar la placa. Por ejemplo, Children's Hospital

Imagen: Futurer

Medical Center, un hospital ubicado en el tercer lugar entre todos los hospitales “Honor Roll” EE. UU., registro la solicitud de patente arriba indicada sobre una terapia para eliminar lípidos. La terapia está basada en el hallazgo de que la deficiencia de la enzima lipasa ácida lisosomal humana tiene una

40


Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 9 UTILIZACIÓN DE MOLÉCULAS DE UNIÓN A SEMAFORINA-4D PARA EL TRATAMIENTO DE ATEROSCLEROSIS. Solicitud de patente US2015104462, Use of Semaphorin-4D Binding Molecules for Treatment of Atherosclerosis (Inventor: Maurice Zauderer; Solicitante: Vaccinex, Inc, USA; publicado: 16 de Abril, 2015).

disminución en la neovascularización y un bloqueo de la migración de células progenitoras endoteliales hacia la placa aterosclerótica, evitando con ello el crecimiento de la placa.

La Semaforina-4D es una proteína transmembranal expresada homodiméricamente en la membrana celular de linfocitos T. Derivado de que la aterosclerosis es un proceso inflamatorio que involucra la participación de macrófagos y linfocitos sobre la regulación de la formación de la placa aterosclerótica, se ha propuesto que la Semaforina-

Imagen: baike.com

4D puede afectar el crecimiento de la misma. En este sentido, la empresa Vaccinex registro una solicitud de patente relacionada a un anticuerpo monoclonal anti-Semaforina-4D, VX15/2503. Para probar el potencial

como

un

inhibidor

de

la

placa

aterosclerótica, el anticuerpo fue administrado a ratones

espontáneamente

deficiencia

ApoE,

administración

hiperlipidémicos

mediante

intraperitoneal

con

un

esquema

de

de

0.6

de

mg

anticuerpo por ratón, una vez al día, durante 12 semanas. Una vez terminado el tratamiento, las aortas

de

los

ratones

sacrificados

fueron

diseccionadas para teñir los depósitos lípidos (áreas sudanofílicas). Los resultados muestran que los animales tratados con dicho anticuerpo presentaron una menor cantidad de áreas sudanofílicas lo que demuestra una participación de Semaforina-4D en el proceso de formación de la placa aterosclerótica. Asimismo, VX15/2503,

la

inactivación, de

por

Semaforina-4D

el

anticuerpo

conllevo

una

41


INSTRUCCIONES A LOS AUTORES ENVÍO DE MANUSCRITO Los manuscritos deben ser enviados por uno de los autores. El autor correspondiente deberá enviar el manuscrito junto con una carta de Derechos de Autor firmada por los autores del trabajo, en la que se haga constar que se trata de un artículo original, no publicado con anterioridad, ni puesta ha consideración de manera simultanea en otra revista. Los artículos deben enviarse por correo electrónico a la atención de: Dr. Martín Pérez Santos Director de la revista Alianzas y Tendencias: alianzasytendencias@correo.buap.mx LONGITUD DEL MANUSCRITO Artículo de Investigación: deberan contener entre 4000-8000 palabras, excluyendo figuras y tablas. Revisiones: deberán contener entre 800040000 palabras, excluyendo figuras y tablas. PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO El manuscrito debe ser escrito en español en un estilo claro, directo y activo. Todas las páginas deben numerarse secuencialmente para facilitar una revisión y edición del manuscrito.

2.

Título

3.

Nombres y afiliaciones de los autores

El título del manuscrito debe ser preciso y breve y no contener más de 120 carácteres. Los autores deben evitar el uso de abreviaciones no estandarizadas. Los nombres de los autores deben proporcionarse de acuerdo a previas citaciones o como los autores deseen que se publique, junto con su afiliación institucional, dirección postal, y dirección de correo electrónico.

4.

Resumen estructurado

5.

Palabras clave

6.

Organización del texto

Debe proporcionarse un resumen, en español e inglés, el cual debe ser claro, conciso, sin tener más de 250 palabras, e incluir los subencabezados explicítos. Se debe evitar el uso de abreviaturas, así como referencias. Idealmente, cada resumen debe incluir los siguientes subencabezados: antecedentes, objetivo, métodos, resultados y discusión. Los autores deben proporcionar palabras clave en orden alfabético.

hasta

6

las

El texto principal debe iniciar en una página separada y debe estar dividida en página de título, resumen, y texto principal. El texto puede ser subdividido de acuerdo a las áreas a discutirse, las cuales deben seguirse de las secciones de Agradecimientos y Referencias.

Es obligatorio presentar, junto con el manuscrito, una carta de derechos de autor firmada por el autor correspondiente en la que se declare: a) potencial interés de conflicto, b) reconocimiento de las contribuciones de los autores, c) reconocimiento de los organismos de financiación, y d) certificación de que el manuscrito se preparó de acuerdo con las "Instrucciones para Autores".

Los artículos de revisión deben mencionar cualquier revisión previa, reciente o antigua en el área y contener una discusión comprensiva iniciando con los antecedentes del área. Los autores deben evitar presentar material el cual haya sido publicado en revisiones previas. Se recomienda a los autores que comenten y discutan sus observaciones en una forma breve.

SECCIONES DEL MANUSCRITO El manuscrito debe ser dividido en siguientes secciones:

1.

Carta de Derechos de Autor

Para los artículos de investigación, el manuscrito debe iniciar con una página de título y resumen seguido por el texto


principal, el cual debe estructurarse en secciones separadas, tales como Introducción, Metodología, Resultados, Discusión, Conclusión, Conflicto de Interés, Agradecimientos y Referencias. El estilo del manuscrito debe ser uniforme a través de todo el texto y debe utilizarse un tipo de letra de Times New Roman, tamaño 10. El término completo para una abreviación debe preceder su primera aparición en el texto, a menos que está sea una unidad de medida estándar. Las itálicas deben usarse para nombre binominales de organismos (Género y Especie) para énfasis y para palabras o frases no familiares. Las palabras no- asimiladas del latín u otras lenguas deben también mostrarse en itálicas e.g., per se, in vivo, in vitro, in situ, versus, in silico, et al., i.e., etc. Simbolos y Unidades: Los simbolos griegos y carácteres especiales a menudo sufren cambios de formato y corrompen o se pierden durante la preparación del manuscrito para su publicación. Para asegurase de que todos los caracteres especiales están incrustados en el texto, dichos carácteres deben insertarse como un simbolo que no sea resultado de otro estilo de formato, de otra manera ellos se perderan durante la conversión al PDF. Para los parámetros deben utilizarse únicamente símbolos del ISO. Todas las clases de medidas deben reportarse solamente en el Sistema Internacional de Unidades. Dichas unidades deben escribirse siempre en Romano y separase del valor numérico por un espacio.

7.

Conclusión

Debe proporcionarse un pequeño párrafo que resuma el contenido del artículo, y que presente el resultado final de la investigación o proponga un estudio adicional sobre el tema.

8.

Conflicto de Interés

Las contribuciones financieras y cualquier potencial conflicto de interés debe ser establecido. Los autores deben listar las fuentes de financiamiento para el estudio.

9.

Agradecimientos

Debe agradecerse a cualquier (individuo/compañía/institución) que haya contribuido substancialmente al estudio para contenido intelectual, o haya estado involucrado en la redacción o revisión del manuscrito.

10. Referencias

Las referencias deben ser numeradas secuencialmente (entre corchetes) en el texto y listadas en el mismo orden numérico. Todas las referencias deben ser completas y precisas. Las citas en línea deben incluir la fecha de acceso. Los títulos de las revistas deben ajustarse a las actuales abreviaturas de Index Medicus. Es necesario listar todos los autores si el número total de autores es 6 o menos, y para más de 6 autores utilizan 6 autores y luego et al. Los números de referencia deben estar finalizados y la bibliografía debe estar completamente formateada antes de la presentación del artículo. Las referencias deben ser listadas en el siguiente estilo de Vancouver: Revista: [1] Anaya-Ruiz M., Perez-Santos M. Innovation status of gene therapy for breast cancer. Asian Pac J Cancer Prev 2015; 16(9): 4133-6. Libro: [2] Minev BR. Cancer Management in Man: Chemotherapy, Biological Therapy, Hyperthermia and Supporting Measures. 1st ed. Springer: New York 2011. Capítulo de libro: [3] Khandia R, Sachan S, Munjal AK, Tiwari R, Dhama K. Tumor Homing Peptides: Promising Futuristic Hope for Cancer Therapy. In: Rahman A, Zaman K, Eds. Topics in AntiCancer Research. Bentham; 2016; 43- 86.


Memoria de Congreso: [4] Moran GW, Leslie F, McLaughlin JT. Gut hormones and appetite dysregulation in Crohn's disease. The Proceedings of the Nutrition

Society, Malnutrition Matters, Joint BAPEN and Nutrition Society Meeting, Harrogate, UK,

November 2-3, 2011. Resumen de Congreso: [5] Moss R, Bothos J, Filvaroff E, Merchant M, Eppler S, Yu W, et al. Phase Ib doseescalation study of MetMAb, a monovalent antagonist antibody to the receptor MET, in combination with bevacizumab in patients with locally advanced or metastatic solid tumors.

American Society of Clinical Oncology - 10th annual meeting, Chicago, USA (2010).

Sitio Web: [6] Organogenesis company website. Available at: www.organogenesis.com/products/bioac tive_woundhealing/apligraf.html. (Accessed on: January 4, 2011).

Tesis: [7] Lindh MB. Mechanisms determining efficacy of tyrosine kinase-targeting anti- cancer drugs. PhD thesis, Karolinska Institutet, Stockholm, Sweden, April 2011. Patente: [8] Cid-Monjaraz J, Reyes-Cortes JF. Motion control system for a direct drive robot through visual servoing. WO2016193781 (2016).

11. Tablas y Figuras

Las tablas de datos y figuras deben enviarse en formato de Microsoft Word. Cada tabla y figura debe incluir un título que por si mismo explique los detalles incluidos en cada caso. Las tablas y figuras deben numerarse secuencialmente en Arábigo con el número de la tabla o figura en negrita seguida de un título. El título debe ser en minúsculas con la primera letra en mayúsculas. Las tablas y figuras deben insertarse al texto inmediato a su referencia en el texto.


POLÍTICA EDITORIAL Las siguientes políticas de publicación son aplicadas por Alianzas y Tendencias.

1. Revisión por pares Alianzas y Tendencias sigue el procedimiento de revisión por ciego sencillo. Todos los artículos enviados están sujetos a una extensa revisión por pares en consulta con miembros del consejo editorial de la revista y con árbitros externos independientes (generalmente tres revisores). Todos los manuscritos son evaluados rápidamente, y la decisión esta basada en todos los comentarios de los revisores, tomada por el editor en jefe de la revista quien transmite la decisión a los autores.

2. Revisión de textos y pruebas

Los artículos se deben escribir en español en un estilo claro y correcto a fin de mantener uniformidad a través del texto. Los artículos enviados son editados antes de su publicación.

3. Derechos de Autor

Los artículos deben ser presentados por uno de los autores del manuscrito, y no deben ser presentados por nadie en su nombre. El autor principal/correspondiente deberá presentar una Carta de Derecho de Autor junto con el manuscrito, en nombre de todos los coautores (si los hubiere). El autor o autores confirmarán que el manuscrito (o parte de él) no ha sido publicado previamente o no está bajo consideración para su publicación en otro lugar. Además, cualquier ilustración, estructura o tabla que haya sido publicada en otro lugar debe ser reportada, y se debe obtener el permiso de copyright para la reproducción.

4. Apelaciones y Quejas Los autores que deseen presentar una queja deben remitirla al Editor en Jefe de la revista. Las quejas al editor pueden ser enviadas a alianzasytendencias@correo.buap.mx 5. Conflicto de intereses Las contribuciones financieras a los trabajos que se informan deben ser claramente reconocidas, así como cualquier posible conflicto de intereses.

6. Prevención del Plagio Alianzas y Tendencias utiliza software libre

para detectar casos de texto superpuesto y similar en los manuscritos enviados. Cualquier caso de superposición de contenido se examina más detenidamente por sospechas de plagio de acuerdo con las políticas editoriales del editor. Alianzas y Tendencias considera los siguientes tipos de plagio: i) reproducción de frases, ideas o hallazgos como propios sin el debido reconocimiento, ii) parafraseado pobre: copiar párrafos completos y modificar algunas palabras sin cambiar la estructura de las oraciones originales o cambiar la estructura de la oración pero no las palabras; iii) copiado literal de texto sin poner comillas y sin reconocer la obra del autor original; v) citación adecuada de una obra pero parafrasear mal el texto original (plagio no intencional).


Ci c l odeConf er enc i asde “T endenc i asCi ent í f i c asyT ec nol ógi c as ”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.