Estudio de Mercado
Presentado por: Aljafet ChablĂŠ y Jairo Canseco
Background de la
Empresa 100% saludable, nace como la idea de un negocio que pueda ofrecer alimentos saludables, entre los que se encuentra, el pan integral, elaborado con ingredientes naturales e integrales pensando en la salud de la familia y de quienes consumen sus productos. Originalmente, Soy saludable fu茅 pensado en ser una franquicia, pero debido a la falta de planeaci贸n y a que el negocio a venido siendo redituable no se han llevado a cabo todos los proyectos.
Segmentacióndel
Mercado
Geográfica Región Tamaño de la ciudad o zona metropolitana
Montemorelos Nuevo León 53.854 habitantes
Urbana o rural
Urbana
Clima
Clima templado - Clima semicálido del tipo subhúmedo
Demográfica Edad Sexo Ciclo vital de la familia
18-40 años Ambos Estudiantes de Escuela Media superior, Licenciatura, Maestría y Doctorado, Amas de Casa y Empleados
Clase social Educación
Media - Alta Educación Media y Superior
Ocupación
Estudiantes-empleados-maestros
Orígen Étnico
Multicultural
Psicográfica Personalidad
Sociable
Estilo de vida
Estudiantil, convivencia juvenil, deportes, espiritualidad, saludable
Valores
Independencia, vocación, responsabilidad, confianza, honestidad
Por comportamiento Beneficios deseados
Mejoría de la salud. Un estílo de vida saludable.
Tasas de uso
Usuarios habituales/ diario.
Determinación de
Objetivos
1. Motivar a las personas a cambiar su estilo de vida 2. Alcanzar a las personas a través de una buena alimentación 3. Que la atención a los clientes sea altamente eficaz 4. La mayor parte de las ventas son productos saludables derivados de la soya
Estrategias de
Posicionamiento 1. Rediseño de imágen 2. Estudio constante de precios y de la competencia 3. Promociones, tips de salud y recetas a través de las redes sociales
Productos que compran
más los clientes
1. Productos vegetarianos 2. Pan Integral 3. Pizzas
4. Sándwich 5. Gelatinas
Temporada de mayor
consumo de pan Agosto-diciembre
Producto que produce
más ventas (dinero) 1. Pan integral 2. Burritos 3. Leche de soya
Estrategia de posicionamiento
frente a la competencia Panes hechos con productos natuares y vegetarianos
Carácteristicas
y beneficios (4P’s) 1. Fomenta el hábito de alimentarse saludable a través del consumo de harina integral 2. Precio es accesible 3. Precio,competente al mercado 4. Promoción: volantes, degustaciones e internet 5. Se encuentra dentro de la Universidad y cerca de los estudiantes
1. Esta un ambiente universitario. 2. Ambiente saludable 3. Productos accesibles
1. El producto base no es tan competitivo 2. Costos 3. El lugar
1. Forma parte de Alimentos ColPac 2. Gran interĂŠs en el mercado actual por los productos saludables
1. No esta muy posicionado en el mercado externo 2. Los productos saludables son caros
Estudio de
Mercado ¿Quiénes visitan más el establecimiento? Personas encuestadas:
100
Según el Género
50% Mujeres
47% Hombres
Según la edad
6% 39% 27% 12%
15-17 años 18-20 años 21-23 años 24-27 años
4% 2% 3% 7%
28-30 años 31-33 años 34-40 años 40 + años
el 60% de los encuestados de entre 21-30 años son hombres más del 60% de los encuestados de entre 15-20 años son mujeres
Según la ocupación
80%
Estudiantes Universitarios
20% Empleados y amas de casa
PLAZA ¿Está conforme con el lugar en donde se vende el pan?
¿Le gusta el diseño del local?
¿Se podría mejorar el local?
PRODUCTO
87% Si 6% No 7% =
95% Si 2% No 3% =
Quieren novedades
Satisfechos con el producto
PRECIO
53% Si 25% No 22% = Están de acuerdo con el precio
60% Si 20% No 20% = Los recomendarían con otros por sus precios.
PROMOCIÓN
66% Si 4% No 34% = Quieren más publicidad
38% No 30% Si 32% = Conocen alguna publicidad de la marca
ESTRATEGIAS El resultado de la encuesta aplicada son muy interesantes y nos arrojan información que nos han ayudado a presentar las siguientes estrategias y recomendaciones:
PRODUCTO 1 2 3
Creación de nuevos productos Eventos de lanzamiento de los nuevos productos. Mejora en el producto mas vendido que el pan, nuevos sabores, diversos tipos de pan.
PRECIO
1 2 3 4
En esta parte un 57% de los encuestados están de acuerdo con el lugar en el que se ofrecen los productos, si se nota la necesidad de realizar una mejora sobre todo en lo referente al local.
Cerca del 70% de los clientes están satisfechos con los precios e inclusive están dispuestos a recomendarlos con otras personas.
Establecer una promoción mensual Tarjeta de cliente frecuente Promociones para cada dia de la semana Combos
PROMOCIÓN
En esta parte de la encuesta, más 80% de los encuestados respondieron que la empresa 100% saludable esta teniendo graves problemas, puesto que no tiene una estrategia de promoción.
1
Crear una serie de promociones y que las mismas se puedan distribuir a manera de volantes
2
Tabloides que se puedan colocar en los tableros de las diferentes escuelas de la universidad
3 PLAZA
Fan Page en facebook para subir promociones
Aunque el 85% de los clientes están contentos con la oferta actual de la empresa, también están de acuerdo en que hay mejoras que se pueden realizar basado en esto las estrategias que sugerimos son estas:
1
Mejorar el lugar, que cuente con internet, que sea un espacio donde se pueda estudiar o tener reuniones
2
Tener una tienda fuera de la universidad o en el centro de la universidad
3
El lugar actual pueda permanecer, pero como tienda fábrica, mismo que pueda ofrecer los precios más accesibles en los productos