apuntes M Á S E D U C A C I Ó N PA R A U N F U T U R O M E J O R
Tiene importantes beneficios
Alcanza tus sueños
Doctorado
Financiamiento
Segunda maestría
Máster en Europa
más info en página 04
más info en página 12
más info en página 14
más info en página 17
02-06-2012 / AÑO 13 / Nº 45 / REVISTA EDITADA POR LA EMPRESA LA INDUSTRIA DE TRUJILLO S.A. PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO
Mirando a la cima
Nuevas becas
Alcanzando metas Postgrados. El mercado laboral es cada día más competitivo y las empresas buscan nuevos perfiles en sus colaboradores, lo que obliga a los profesionales a capacitarse a través de maestrías que mejoren su calidad. PÁGINA 10
| TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
apuntes
INDUSTRIA
Sumario
El mercado busca a los mejores
REVISTA ESPECIAL AÑO 13 / Nº 45 / PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO DEL DIARIO
La Industria DE TRUJILLO. SU DISTRIBUCIÓN ES GRATUITA
Fanny Contreras Medina
Directorio
Gerente General: Ricardo Rodrigo. Director encargado: Juan José Bringas Céspedes. Editora: Fanny Contreras Medina. Redactores: Claudia Longa Floriano Carmen Ponce Villanueva.
Desafíos. En un mercado profesional cada vez más competitivo, seguir una maestría es una necesidad. PÁGINA 10
MBA.
Máster.
El progreso a través de la Administración.
Nos abre las puertas al mundo laboral.
PÁGINA 06
PÁGINA 14
Aporte.
Novedad.
Conoce todo acerca de la tesis de maestría.
Maestría en productos naturales terapéuticos.
PÁGINA 08
PÁGINA 15
Accesibles.
Inglés.
Créditos para cubrir maestrías y doctorados.
Cursos imperdibles para triunfar dentro o fuera del país. PÁGINA 16
Corrector de Estilo: Alfieri Díaz Díaz. Jefe de Diseño: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Walter Cortez Morales. Reportero Gráfico: Hugo Castro Castro.
PÁGINA 12
Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Jefe de Diseño Comercial: Roberto Liñán Barrios.
Estar cada vez más preparados académicamente es una obligación en el mundo de hoy. De hecho, las empresas requieren profesionales altamente competitivos es por ello que las universidades diseñan programas que se adecuen a las necesidades del mercado laboral. El crecimiento de la demanda de los postgrados en los últimos años confirma que llevar una maestría no solo ayuda a obtener más conocimientos sino que acrecienta y enriquece competencias importantes. Un postgrado supone una inversión en tiempo y dinero que nos exige ser prudente al momento de elegir. Por ello hemos elaborado un completo informe sobre todo lo que debes saber acerca del amplio campo de las maestrías que se ofrecen a nivel regional y nacional. ¿Qué maestrías requiere el mercado local? Doctorados, financiamiento, expansión educativa, novedades son inquietudes que tendrán respuesta en esta edición especial. En Apuntes nuestro objetivo es llevarles las mejores opciones para que elijas el que más te conviene y abrirte las puertas al mundo académico, no hay nada mejor que estar preparados.
Contáctanos
Diseño Comercial: Miguel Noriega Ledesma, Juan Briceño Cotrina. Coordinación Gráfica: Alejandro Obregón Solano, Modelos de Portada: Sofía Saldaña Santillán. Oscar García Chachapoyas.
|3
EDITORIAL ///
Más educación para un futuro mejor
Edita, imprime y distribuye: Empresa editora La Industria de Trujillo S.A.
<< 2 DE JUNIO DE 2012 | ÍNDICE
Becas. Cómo hacer postgrado en el país del Tío Sam. PÁGINA 18
Por Correo. Envía tus informaciones a Obispo de la Calle y Heredia 211 Urb. San Andrés. I Etapa. Por Teléfono. Comunícate al 290903 anexo 114. Por E-mail. Escríbenos a fannycontreras@laindustria.com
4
| FORMACIÓN | TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 |
Desarrollo. Aportar resultados y nuevos juicios a través de la investigación, garantiza a los profesionales una ventaja comparativa en el mercado laboral. étodos para desarrollarte como profesional existen muchos, sin embargo ninguno se asemeja al valor cualitativo y cuantitativo de agregar un doctorado a tu hoja de vida, ya que constituye el grado académico de mayor nivel. Eldoctoradoexigeungrancompromiso por parte del estudiante, dedicación constante, actualizacióndelossaberes,modernización de técnicas y conocimientos, manejar como mínimo dos idiomas –aparte de la lengua materna–, el inglés y el idioma dominante del tema o líne a de investigación a la que se desea dedicar. Exige, además, la elaboración de una tesis doctoral, que consiste en un trabajo científico con resultados originales. Alcanzar un doctoradoimplicaaportarnuevos juicios, tener la capacidad de exteriorizarlos y poder contribuir al desarrollo de nuestro país. Siendo la investigación el eje central de este grado académico, mucho dependerá de cuál es la línea que deseamos seguir y cómo pensamos permanecer en el ámbito laboral.
M
¿Hasta dónde quieres llegar? “En el Perú tenemos en la actualidad un crecimiento acelerado del número de egresados de la universidad, lo que hace muy difícil la competencia por los puestos de trabajo. Las empresas van a seleccionar ya no a los que tienen solamente el título de pregrado sino que se van a inclinar porquienestengantítulosdepostgradoymejor aún, porlos quetengan un doctorado”, manifiesta Tairi Rullier Pérez de Larios, directora académica corporativa de laEscueladePostgradoyEstudios Continuos (EPEC) de la Universidad Privada del Norte.
Importancia. El doctorado te prepara en una línea de investigación.
EL GRADO DE DOCTOR AUMENTARÍA EL SALARIO HASTA EN 60% ///
Sé mi doctorado
‘‘
El estudio de un doctorado va acorde de la exquisitez de las empresas, como liderazgo y alta calidad humanística.
‘‘
El doctorado exige dedicación constante, actualización de los saberes, modernización de técnicas y conocimientos.
La directora nos exhorta a tener en cuenta que ya no podemos conformarnos con el cartón profesional. Si un profesional pretende seguir la línea de la investigación, comprender no sólo un campo de estudio determinado, sino también las técnicas y metodologías relacionadas con ese campo, estudiar un doctorado es la mejor opción. Tairi Rullier resalta: “el doctorado te prepara en una línea de investigación con la finalidad de resolver problemas específicos de una empresa. La necesidad de especialistas y analistas en todo tipo de temas ha originado que estudiar un doctorado haya aumentado hasta en 45 %”.
Excelente elección “Además del significativo aumento salarial de hasta un 60%, el estudio de un doctorado nos do-
tadeciertascompetenciasquevan acorde a los requisitos fundamentales de las empresas, como liderazgo, alta calidad humanística,científicaytecnológica”,destaca la directora. El doctorado conlleva una importante carga teórica.Un doctor debe estar en la facultad de reconocer la problemática de su entorno, aplicando todo su conocimiento en la identificación de los problemas y, en un futuro, proponer alternativas de solución. Si usted toma en cuenta todas estas consideraciones y se anima a estudiar un doctorado, sepa que las principales casas de estudios superiores de Trujillo ofrecen este importantísimo grado académico,esforzándosetodasporbrindar un servicio óptimo que vaya a la par con las exigencias de la eradelamundializaciónenlaque nos encontramos.
6
| NEGOCIOS | TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 |
Visión. Para llevar un MBA requiere contar con experiencia laboral significativa.
UNA MAESTRÍA QUE LO LLEVARÁ A OCUPAR CARGOS DE ALTA DIRECCIÓN///
Profesión: Gerente
Objetivos. Un MBA busca dotar al profesional de competencias empresariales basadas en cinco líneas específicas: recursos humanos, logística y control, finanzas, marketing y gestión estratégica. Costurera sin dedal, cose poco y mal”, reza un famoso refrán. Ello nos lleva a pensar seriamentequeparaconseguiralgo –como el simple hecho de coser bien– hace falta tener las herramientasadecuadas.Lomismopuede aplicarse al ámbito profesional en el cual solemos aspirar a obtener grandes cargos o puestos de gerencia pero sin contar con las armas necesarias que nos ayuden a lograrlo.
“
Poreso,elpresenteinformeofrece una salida para quienes aspiran a ascender en la escala de empleos, describiendo los logros y alcances del MBA o maestría en Administración de Negocios, un grado que puede darle a cualquier profesional los instrumentos necesarios para convertirse en líder.
Hacia la gerencia Según Tairi Rullier Pérez, directora académica de la Escuela
de Postgrado y Estudios Continuos(EPEC)delaUniversidadPrivadadelNorte,estaespecialización está pensada en aquel profesional quebuscadesarrollarseenelmundo empresarial, afinar competencias que lo posicionen laboralmente ya sea para crear o innovar, así como crecer y madurar en la esfera corporativa. Un MBA tiene entre sus principales objetivos: a) otorgar las herramientas necesarias para ges-
| TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 | NEGOCIOS
‘‘
Esta especialización está pensada en aquel que busca desarrollarse en el mundo empresarial.
Más info Algunos de los cursos dictados • Logística y procesos del negocio. • Finanzas, contabilidad y costos. • Negocios internacionales y toma de decisiones. • Marketing estratégico.
tionar los equipos de trabajo y retener el talento, b) tomar decisiones financieras basadas en indic a d o re s d e c re c i m i e n t o y rentabilidad, c) diseñar y rediseñarlosprocesosempresariales,d) elaborar y dirigir estrategias de marketing y e) ofrecer una visión de negocios nacional e internacional.
Muchos beneficios Los profesionales que participan en un MBA se relacionan con diferentes perfiles de distintas profesiones, por lo que el intercambio de experiencias y aprendizaje tiene un alto nivel. El 85% de los alumnos logra una promoción en sus centros de
|7
Finalidad. Organizar equipos de trabajo y tomar decisiones financieras.
trabajo y una mejora salarial de hasta el 65%. Un porcentaje menor –pero no menos importante– se inicia en el ámbito empresarial en nichos de mercado innovadores y de alta rotación, afirma Rullier Pérez.
Me apunto Es importante indicar que para llevar un MBA se necesita contar con experiencia laboral significativa y tener el grado de bachiller.Porlodemás,esaptapara cualquier profesional que de-
see liderar un equipo. “Tenga presente –ultima la directora de postgrado de la UPN– que al elegir una universidad para llevar esta maestría hay que tenerencuentalaflexibilidaddelos horariosadaptadaalarealidadlaboral, que tenga una metodología práctica de inmediata aplicación en los negocios, docentes con experiencia empresarial vigente y que ofrezca la opción de doble o tiple titulación internacional”.
8
| INVESTIGACIÓN | TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 |
UNA TESIS DE MAESTRÍA SE BASA EN LA INVESTIGACIÓN Y EL ANÁLISIS DE TEORÍAS///
Mi proyecto científico Fondo y forma. Sepa cómo debe empezar a estructurar este tipo de documento, qué objetivos ha de perseguir y qué errores se deben evitar al emprender su elaboración. uien a juiciosa consideración haya decidido estudiar una maestría sabe que al finalizar el curso tendrá que presentar una tesis a la altura del grado académico al que aspira consolidar. Y en ese camino surgen un sinfín de interrogantes sobre cómo realizarla:
Q
¿qué características debe tener?, ¿qué objetivos ha de buscar? y muchas otras incógnitas que se deben despejar antes de iniciar la investigación. De lo contrario se podría incurrir en errores que le costarían la titulación. Podría, por ejemplo, fallar en el planteamiento del problema o tropezar
Investigación. Para la realización de una tesis hay que observar la realidad y estudiar la teoría.
al disminuir el rigor que requiere este tipo de estudio. En ese sentido el director de la Universidad San Pedro, Julio Vera Bocanegra, manifiesta que para encaminar bien una tesis de maestría hay que diferenciarla de la tesis de pregrado. “El primer nivel de la investigación es
| TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 | INVESTIGACIÓN
|9
‘‘
Se necesita pensar científicamente, tener la curiosidad de averiguación, y contar con información.
‘‘
Muchos creen que el asesor es quien tiene que hacer todo el trabajo cuando su labor es guiar y ayudar.
la descripción que le corresponde al bachiller. En cambio el maestro tiene que demostrar que sí utiliza el método científico a través de una investigación experimental y para ello recurrirá a la indagación explicativa y descriptiva. La tesis de maestría, entonces, es la sumatoria de ambos caminos desde un enfoque cuantitativo”, sostiene.
Experto. Julio Vera Bocanegra, director de la Universidad San Pedro.
Cómo empezar “Parainvestigarsenecesitapensar científicamente, tener la curiosidad de averiguación y contar con la información apropiada del tema”, sugiere el pedagogo. Además, al ser un procedimiento formal debe seguir una metodología rígida. “Primero –acota–, hay que observar la realidad y estudiar la teoría, luego encontrar las dificultadesentreambasoaspectosque no están bien explicados para una mejor compresión. Ello va a generar el problema de investigación. Por último hay que volver a teorizar ese problema, hallar sus variables y sólo entonces empezar a hacer el proyecto”.
Conocimiento original El mayor error que se suele cometer es no innovar en una tesis. “Algunos profesores colaboramos con ello porque en vez de hacer que los alumnos piensen en un sentido crítico, les damos una serie de tesis y les decimos que su trabajo debe parecerse. Así el estudiante entiende, por ejemplo, que si un texto estaba de-
Tipos de tesis
Bachiller •Busca describir y explicar un área del conocimiento. •Pretende crear una investigación formativa. •Intenta demostrar que se cuenta con conocimientos para ejercer la carrera.
limitado en el 2010, él podría adaptarlo para el 2012 y ya sería diferente”, refiere Vera Bocanegra. Por otro lado, cita el docente, muchos creen que el asesor es
Maestría • Su objetivo es hacer una minuciosa investigación científica. • Busca aportar al conocimiento científico. • Utiliza el sentido lógico y creador.
quien tiene que hacer todo el trabajo cuando su labor es guiar, ayudar y acompañar. Por supuesto, el consejero no tiene que ser un erudito, pero sí alguien que conoce más que su
Doctorado • Es una investigación cualitativa. • Trabaja con diferentes categorías del conocimiento. • Su objetivo es producir una nueva teoría criticando otros planteamientos teóricos.
asesorado. Asimismo, debe tener vinculaciones con la teoría estudiada y experiencia en el manejo investigativo para manejar un amplio conocimiento del tema.
10
| CONOCIMIENTOS | TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 |
EL GRADO DE MAGISTER PUEDE ABRIRTE LAS PUERTAS DEL ÉXITO///
La llave maestra Especialista. Estudiar una maestría supone haber profundizado en un sector laboral específico que lo convierte en un experto de su área.
l actual modelo empresarial ha puesto certificado de defunción a los procesos tradicionales de trabajo. Ahora para que un empleado mentenga su puesto o acceda a posiciones más altas ya no le basta con tener un título universitario de pregrado. A medida que el escenario laboral evoluciona, es cada vez más necesario emprender nuevos tipos de capacitaciones que le permitan al profesional alcanzar el éxito. Los estudios de postgrado se han vuelto indispensables, tanto para la empre-
E
sa como para el empleado. La maestría por ejemplo, es un grado académico que le va a dar al bachiller o licenciado la posibilidaddedesarrollarsejuntoalos avances y exigencias del mercado ocupacional contemporáneo, de modo que asegure su competitividad en el tiempo.
Cómo funciona Para Ramel Ulloa Deza, director de la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao), es importante entendercualeselsignificadodeuna maestría.“Sonestudiosquetienen
comoobjetivolacapacitaciónprofesional en una rama específica, conlafinalidaddeactualizaryaumentarlosconocimientosteóricos, tecnológicos,yprincipalmenteinvestigativos”, manifiesta. Concuerda con ello el director de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo (UCV), Luis Castañuela Sánchez, al afirmar que todo aquel que termina una carrera debe estar actualizándose permanentemente en saberes, ya que los conocimientos mutan y avanzan muy rápido. De no hacerlo es muy probable que muchos profesionales
| TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 | CONOCIMIENTOS
| 11
queden rezagados en el mercado laboral por no haber actualizado sus capacidades. Por su parte, Tairi Rullier Pérez de Larios, directora académica corporativa de la Escuela de PostgradoyEstudiosContinuos(EPEC) delaUniversidadPrivadadelNorte, señala: “actualmente ya no es suficientequedarsesóloconlosestudios universitarios. El profesional necesita algo que lo diferencie de ese gran porcentaje”. Ante estasituaciónunodelosrecursosque tenemos a mano es el estudio de un programa de postgrado.
Beneficios En el aspecto laboral las ventajasdeunamaestríasonmúltiples. “En la administración pública vemos que quienes poseen este gradotienenmayorvalorprofesional e incluso mejor nivel remunerativo. Mientras que en el sector pri-
‘‘
Este tipo de capacitaciones desarrolla capacidades analíticas, liderazgo, negociación y toma de decisiones.
Diferencia. Las ventajas de un postgrado son múltiples.
En Cifras
10 mil
vado una maestría marcará la dif e re n c i a e n t re u n o y o t ro candidato”, asevera el pedagogo de la Upao. Y es que este tipo de capacitacionesdesarrollacapacidadesanalíticas, liderazgo, negociación, toma de decisiones colectivas y consensuadas, resolución de conflictos, cooperación grupal, y gestión de proyectos.
ESTUDIANTES ingresaron a la Escuela de Postgrado de la UCV entre marzo y abril de 2012. El número de ingresantes a la Escuela de Postgrado de la Upao aumentó en 15% en 2012.
¿Soy muy joven? Según Castañuela Sánchez, si bien una maestría sirve para actualizarse, ésta debe estar vinculada a cierto grado de experiencia laboral. “El momento de estudiar una maestría la determina cada uno, pero considero que con dos o tres años de experiencia y una vez encaminada la línea profesional se puede emprender un postgrado con buenos resultados”, transmite el docente. Porelcontrario,UlloaDezacree
Maestría. Tiene como objetivo la capacitación profesional en una rama específica con la finalidad de actualizar y aumentar los conocimientos.
que para aprender y capacitarse nohaylímitedeedad.“Añosatrás eran las personas mayores quienes buscaban una maestría; pero hoy son los jóvenes los que quieren consolidar saberes para estar a la par de la tecnología”, cita. Finalmente,amboscoincidenen que antes de elegir un centro de especialización se debe tener en cuentalainfraestructura,calidad de docentes, prestigio, medios y materiales adecuados, que tenga conveniosconotrasuniversidades como una doble titulación, entre otros aspectos.
12
| FINANCIAMIENTO | TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
Oportunidad. Los principales bancos ofrecen planes crediticios asequibles para costear hasta en un 100% los gastos de una maestría o un doctorado.
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 |
Inversión rentable
eguir cursos de postgrado con el fin de enriquecer la muy valorada hoja de vida implicaparamuchosunainversión muy elevada. Sin embargo, costear esos estudios puede dejar de ser unproblemagraciasalossistemas de créditos que ofrecen las diferentes entidades bancarias. Instituciones como el Banco de Crédito,InterbankoelBBVABanco Continental ofrecen el programa Crédito de Estudio con la finalidaddeaportareneldesarrollo y crecimiento de los profesionales trujillanos.
S
Hasta 80 mil dólares ElplandelBancodeCréditoofrece cubrir hasta el 100% de los gastos, otorgando préstamos desde 3 mil dólares hasta 80 mil dólares. Para acceder a este beneficio, la edaddelestudiantedebeoscilarentre20y70años.Debepresentar,además, algunos documentos como la copia y original de su documento de identidad, la copia del recibo de teléfono, la constancia de ingreso a la universidad, proforma de costodelosestudiosydocumentosque acrediten sus ingresos. Walter Ordoñez Isla, asesor de VentasyServicios,nosexplicaque elbancointentaresponderalasnecesidades del cliente y por ello es importante analizar todas sus opcionesparaconocercuálessonsus ingresos y sus posibilidades reales. “Para postular a un crédito se
‘‘
Para postular a un crédito se realiza un estudio previo con la finalidad de conocer la capacidad de pago. Alternativas. Muchas entidades bancarias brindan facilidades para realizar estudios de postgrado.
| TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012| FINANCIAMIENTO
‘‘
Existen programas que cubren hasta el 100% de los gastos, otorgando desde US$ 3,000 hasta US$ 80,000.
boral de seis meses como mínimo y demostrar su admisión al centro de estudios de postgrado. Este beneficio contempla el financiamiento por concepto de gastos de manutención en el caso de realizar los estudios fuera de la zona de su residencia.
realiza un estudio previo con la finalidad de conocer la capacidad de pago“, señala.
Sin cuota inicial
Ingresos desde 2 mil soles Otra entidad que también apuesta por la capacitación de los profesionales y colabora con su desarrollo profesional es el BBVA Banco Continental. Cualquier persona natural –cliente o no del banco– puede acceder a este préstamo, siempre y cuando no figure en la central de riesgos y sea capaz de sustentar ingresos mínimos netos desde S/. 2000 o su equivalente en dólares. Otros requisitos son no exceder los 75 años de edad, mantener una continuidad la-
| 13
Requisitos. Para acceder a un crédito se requieren copias de DNI, recibo de teléfono, constancia de ingreso a la universidad, entre otros.
Interbank, por otro lado, demuestra su compromiso con la educación ofreciendo el financiamiento hasta del 100% del valor del programa sin necesidad de pagar una cuota inicial. Brinda, además, un plazo de hasta 60 meses para cancelar el íntegro de la deuda incluido el periodo de gracia. Entre los requisitos se encuentran tener entre 25 y 71 años de edad, original y copia de su documento de identidad, copia del último recibo de servicios, constancia de ingreso a la universidad o institución y proforma de costo de los estudios.
14
| CAPACITACIÓN | TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 |
UNA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN TE BRINDA MAYOR NIVEL///
Mi segunda vez
Competitividad. La continuidad de estudios de postgrado te dota de calidad académica y te favorecerán en el ámbito laboral. as palabras competitividad y empleabilidad se han convertido en un factor determinante a la hora de postular a un puesto de trabajo, por ello como profesionales debemos procurar iralritmodelmercadolaboralpara atender a los requerimientos científicos y profesionales que la sociedad demanda. Enestesentido,TairiRullierPérez de Larios, directora académica corporativa de la Escuela de Postgrado y Estudios Continuos (EPEC) de la Universidad Privada del Norte, señala: “el profesional de ahora necesita ser competitivoydebediferenciarse.Conuna segundamaestríaaprendeaaprenderyvadejandodeladotodosaquellos paradigmas y creencias limi-
L
tantes de su propio desarrollo”.
El valor de tu educación Entonces, el estudio de una segunda maestría permite ampliar tu nivel de conciencia a través del desarrollo del pensamiento crítico, con lo cual será posible comprender la complejidad de los problemas que enfrentamos en la sociedad actual. Además de obtener consolidación académica, también te acredita para un sustancioso incremento salarial y la posibilidad de ascender en el organigrama de una empresa. El eje central de un estudio de unasegundamaestríaeselalcance que brinda, además de todas las aptitudes que puedes desarrollar a partir de ella, que a su vez per-
‘‘
Otra especialización sirve no solo para actualizarse, sino también para adquirir nuevos conocimientos.
miten marcar la tendencia y diferenciarte de otros profesionales que como tú buscan una oportunidad laboral.
Especialista o investigador Por su parte, Teódulo Santos Cruz,directordelaEscueladePostgrado de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), reconoce la importancia y los aportes de cursar una segunda maestría en el desarrollo profesional de los estu-
diantes. Sin embargo, opina que antes de pensar en una segunda, tercera o cuarta maestría, es más importante dilucidar las diferencias entre una especialización, una maestría y un doctorado. Señala que las personas tienen una concepción errada de los resultados que obtendremos a futuro al seguir cualquiera de estas líneas y que muchas veces se cae en la desilusión. “Se está confundiendo los gradosconespecialidadesylaLeyuniversitaria 23733 explica las difere n c i a s e n t re a m b a s. L a especialidad es la constante asimilación,recepción,captacióndel conocimiento sobre las áreas del saber.Elinvestigadoresaquelque indagalasnovedadesdecadaárea y se lo entrega al especialista. Es decir, resuelve los problemas del especialista, él es la fuente del conocimiento”, señala Santos Cruz. Una segunda maestría sirve no sólo para actualizarse, sino también para adquirir nuevos conocimientos que definitivamente tendrán un impacto positivo en la formación profesional de un estudiante, haciendo qude su hoja de vida sea más competitiva.
| TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 | NOVEDAD
| 15
Más sano. La maestría en Productos Naturales Terapéuticos busca revalorizar las bondades de los vegetales curativos frente a los medicamentos sintéticos y sus consecuentes efectos adversos. urante décadas la medicina natural fue desterrada deloslaboratoriosparadar paso a los medicamentos sintéticos. Con ello la batalla contra las enfermedades se ganó rápidamente, aunque a un costo muy alto. Es decir, aumentó la resistencia a diversos medicamentos, los precios se elevaron haciéndose poco accesibles para las masas, y sus efectos tóxicos se multiplicaron. Frente a esa problemática la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) ha decidido implementar la maestría en Productos Naturales Terapéuticos como una alternativa para desempolvar el valor medicinal de las plantas y sus capacidades curativas sin efectos adversos, en contraste con los medicamentos artificiales.
D
De vuelta a lo natural
Versátil y adaptativa Laespecializaciónestádirigida a químicos farmacéuticos, biólogos,médicos,ingenierosquímicos, y a todo profesional de ramas afines interesado en esta medicina alternativa, afirma William SagásteguiGuarniz,docentedelaFacultad de Farmacia y Bioquímica de la UNT. Básicamente la maestría enseña a determinar los principios activos presentes en las plantas curativas y su efecto terapéutico. “La población ha usado las hierbasmedicinalesdesdetiemposinmemoriales pero de forma empírica,encambioelegresadodeesta área lo hará científicamente analizando sus propiedades y elaborando productos naturales a partir de ellas”, cita el docente.
Las ventajas de lo natural Los fitofármacos, dice Sagáste-
‘‘
Esta maestría es una alternativa para desempolvar el valor medicinal de las plantas y sus capacidades curativas.
‘‘
En nuestro país se necesita expertos pues hay tanta riqueza vegetal que aún queda mucho por investigar.
gui Guarniz, son componentes conmenosefectoscolaterales,más baratos, con menos rechazos biológicos y, sobre todo, no generan resistencia como sí lo hacen los antibióticos convencionales. Hoyporejemplo,agrega,unapenicilinayanoesactivafrenteauna serie de microorganismos infecciosos. Hay que buscar algo más potente, más caro, y más tóxico; entonces, una alternativa son los productos naturales.
Hay demanda Segúnelcatedráticohaymuchos laboratorios que producen medicamentos a partir de plantas medicinalesperoquenotienenaprofesionalescapacitados.Además,es un campo que ha estado abando-
nado y que necesita de expertos, pues teniendo nuestro país tanta riquezavegetalaúnquedamucho por investigar. “Tenemoscolegasenlaselvaque promueven la elaboración de productos medicinales de plantas nativas, e incluso algunos tienen sus oficinasfarmacéuticas”,acotaSagástequi.
Accesible La maestría en Productos Naturales Terapéuticos dura dos años.Lamatrículacuesta280nuevossoles,ylamensualidad;315nuevos soles. Vale recalcar que este postgrado también brinda competencias en investigación, docencia y tecnología.
16
| LENGUAS | TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
nriquecer su propia hoja de vida es una constante en la mente de todo profesional, quiendeseamantenersecomouna excelente oferta en el mercado laboral. Cuando hablamos de potenciarnuestrosconocimientosindefectiblemente aludimos al aprendizaje de una segunda lengua, primordialmente del inglés puesto que se ha convertido en el idioma universal por excelencia. Alrespecto,MarcosRománMorales, Asesor de Educación del Centro de Idiomas El Cultural, señala: “el inglés como idioma es muyimportante,puestoquebrinda de muchas oportunidades a todos, enespecialsihablamosde los profesionales. Como educador y representante de esta oficina puedo decir que hay muchas ofertas de trabajo y de estudios que lamentablemente se pierden porque las personas desconocen el idioma”.
E
A tiempo Muchas personas piensan que saberinglésesimportante.Sinembargo, los agobia el pesimismo al creererróneamentequeparaellos ya pasó mucho tiempo y les sería muy difícil comenzar a estudiar. La verdad es que para el aprendizajedecualquieridiomanuncaes demasido tarde. “Es cierto que los niños son más flexibles a la enseñanza, pero trabajar con adultos es mucho más fácil pues ellos tienen muy claro lo que quieren, saben que es lo que buscan”, manifiestaRománMorales. Loimportante,entonces, es tomar la decisión y ejecutarla. Claro está que debes recoger las múltiples
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 |
El mundo negocia en inglés Indispensable. En nuestra sociedad, dominar un segundo idioma se ha vuelto en un requisito elemental para el entorno laboral.
‘‘
El conocimiento de avanzada se codifica en inglés y que todo profesional debe estar preparado para los retos.
‘‘
Un excelente sistema académico, profesores con certificación internacional, y moderna infraestructura.
ofertas y sopesarlas para saber cuál es la que te ofrece mayores beneficios, cuál de ellas se amolda a tus necesidades y al tiempo que dedicarás.
Para ti “Un excelente sistema académico,profesoresconcertificación internacional, moderna tecnologíaeinfraestructura,horariosflexibles, facilidades de pago, biblioteca, programa cultural, tutoría personalizada, son algunos de los beneficios que ofrece El Cultural.
Recuerden que esta institución es inglésymuchomás,siendolaúnica en Trujillo que brinda una certificacióndevalorinternacional”, puntualiza Román. Además, teniendo en consideración que el conocimiento de avanzada se codifica en inglés y que todo profesional debe estar preparadoparalosretosqueleexige su carrera, se planea abrir un programadeinglésespecializado dirigido a los profesionales como tú que desean profundizar sus conocimientos con términos técnicos específicos de sus respectivas carreras. El inglés ha cobrado protagonismo en este escenario de interrelaciones, es la oportunidad par a ab r i r e s e ab a n i c o d e posibilidades que esperan por ti.
| TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 | EXTERIOR
| 17
na nueva oportunidad educativa llega desde Europa a nuestra ciudad para beneficiar a todos los profesionales que busquen alzarse con un postgrado de alto nivel, pero que no cuentan con los recursos económicos necesarios para obtenerlo. Se trata de las becas parciales brindadas por la asociación sin fines de lucro ‘Fundación Universidad Empresa’, que a través de la Escuela de Negocios ENAE de España ofrece un programa con más de una docena de maestrías en distintas áreas del conocimiento, además de una serie de ayudas monetarias.
U
Cómo funcionan Los planes de estudios tienen dos categorías: presencial y semipresencial. La primera se divide en diez meses académicos y tres a seis meses de práctica laboral en una de las 350 empresas de la Cámara de Comercio de España. En la modalidad semi-presencial son diez meses de estudios online más tres semanas de clases intensivas en España con visitas a empresas y asesoría para el proyecto final. Ambas formas de ingreso incluyen una bolsa de trabajo en compañías españolas.
Menor costo “Cada beca disminuye entre el 40 y el 60% del valor total de una maestría en Europa. Así por ejemplo, un MBA que cuesta 16 mil euros queda fijada en 7 mil 500 euros con la beca presencial”, explica Sol Galván, directora de admisiones Latinoamérica. Y de aplicar a la modalidad semi-presencial se suma una segunda beca que cubre tres semanas de estadía en España con alojamiento, alimentación y seguro de viaje. El estudiante sólo pagará los boletos de avión.
Especialidades En la forma presencial se oferta un MBA, así como maestrías en Dirección Comercial y Marketing, Dirección Financiera, Dirección y Gestión de Recursos Humanos y Dirección y Gestión en Comercio Internacional.
Alternativas. Ofrece un programa con más de una docena de maestrías en distintas áreas del conocimiento.
PERUANOS PUEDEN ACCEDER A BECAS PARCIALES EN ESPAÑA ///
Máster en Europa Convenio. La Escuela ENAE Business School de la ‘Fundación Universidad Empresa’, junto a más de trescientas firmas de Europa, ofrecen maestrías subsidiadas y otras ayudas económicas.
‘‘
En forma presencial se oferta un MBA, así como maestrías en Dirección Comercial y Marketing.
En el modo semi-presencial se ha considerado a las maestrías en Dirección de Empresas, Dirección de Marketing, Calidad y Medio Ambiente, Gestión de Tecnologías de Información y Comunicación, Dirección de Proyectos, Gestión Logística y Dirección de Operaciones, entre otras.
Para postular “Primero –señala Galván– hay que inscribirse en la página web www.enae.es., indicando el más-
ter al que se desea aplicar. Luego, presentar documentos como currículum vítae, título universitario, expediente de notas, carta de motivación, solicitud de beca, pasaporte, entre otros. Por último, rendir un examen y una entrevista virtual con el director internacional de la ‘Fundación Universidad Empresa’. Laconvocatoriaparael2012inicia en mayo y finaliza la quincena de junio, de modo que las clasespuedaniniciarseenseptiembre y octubre del presente año.
18
| BECAS | TRUJILLO, LA LIBERTAD << LA
INDUSTRIA
<< 2 DE JUNIO DE 2012 |
SE INICIA CONVOCATORIA DE BECAS PARA CURSAR MAESTRÍAS EN NORTEAMÉRICA///
EE.UU. abre sus puertas Integral. Programa académico asiste en la exoneración total del pago de pensiones correspondientes a los semestres académicos y, en algunos casos, los gastos de manutención. onmirasalainternalización de las actividades académicas en países en vías de desarrollo, el gobierno de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos (ECA), viene promoviendo el programa de becas integrales Fulbright para alumnos de postgrado de nuestra ciudad. Paraellocuentacon el apoyo del centrodeidiomasElCulturalquien se ha convertido en el embajador de este sistema educativo, ofreciendo además los servicios del CentrodeAsesoríaEducativa(Education USA) para ayudar a los profesionales a obtener información precisa y completa referente a las exigencias y oportunidades de estos planes de postgrado.
C
‘‘
Para acceder a este apoyo deberá ser peruano y residir en el país durante el proceso de selección. apoyo financiero para cubrir los costos de su educación, de tal modo que puedan enriquecer su vida personal y profesional. Este programa aplica para una variedad de disciplinas, desde las humanidades y las artes, hasta las ciencias, los negocios y las relaciones internacionales; sin embargo, tiene algunas restric-
Propósito El objetivo es ayudar a los estudiantes y profesionales con alto rendimiento académico que necesiten
cional del agua.
ciones para áreas como medicina, odontología, enfermería y psicología clínica. Ofrece becas como la Hubert H. Humphreyqueesunprogramadiseñadoparapersonasdedicadasal servicio de la comunidad. Ofrece también la Teaching Excellence Award (TEA) para profesores de educación secundaria y el doctorado en Ciencia y Tecnología para personas sobresalientes que se orienten a la línea de la investigación. Para todos estos programas se pueden obtener becas parciales o integrales, siendo estas últimas las que gozan de exoneración de pensión de estudios.
Requisitos Para acceder a este apoyo deberá, entre otras exigencias, ser peruano y residir en el país durante el proceso de selección, pertenecer al quinto superior y no haber estudiado con una beca auspiciada por el gobierno de los Estados Unidos. Asimismo, deberá presentar el examen de registro para egresados de licenciatura (GRE), el examen de admisión para egresados de licenciatura en administración (GMAT) y en casi todos los casos se requiere haber aprobado la prueba internacional TOEFL.