> REGIONAL !
La Industria Trujillo Domingo 20 de julio de 2014
SECCIÓN
B
COMERCIO AMBULATORIO AL COSTADO DE LA PANAMERICANA, FRENTE A HOSPITAL DE CHOCOPE, GENERA CAOS.
>CHOCOPE Nuevo hospital. El próximo miércoles, los alcaldes, otras autoridades y líderes comunales de la provincia de Ascope, así como representantes de la Cámara de Comercio de La Libertad diseñarán el plan de trabajo que emprenderá el
> JEQUETEPEQUE
Invaden el complejo Cerro Dos Cabezas Ante una denuncia del Comité de Defensa del Patrimonio Cultural de Jequetepeque, la Dirección Regional de Cultura La Libertad constató que parte del área arqueológica del complejo Cerro Dos Cabezas ha sido invadida con fines agrícolas por un propietario de un terreno cercano a dicho complejo. Así declaró a La Industria, Carlos Cruz Hernández, presidente de dicho comité, afirmando que el jueves llegaron a JequetepequeelarqueólogoLuis Yépez Pinillos y la abogada Yéssica Abanto Correa, ambos de la Dirección Regional de Cultura a fin de verificar la denuncia formulada por el comité de protección a dicho complejo. RelatóCruzHernándezquese enteró por amigos pescadores querecorrenporuncaminocercano al cerro Dos Cabezas que un propietario de una área de cultivo estaba invadiendo parte del área de la zona arqueológica con fines de cultivo. Dijo que al día siguiente fueron a verificar la denuncia con la Policía Municipal y el gobernador.“Sepudoconstatarqueera cierto, en visto de ello convocamos a la propietaria del terreno quien no tuvo ánimo de rectificarse, en vista de ello se comunicó a la Dirección Regional de CulturaLaLibertadparaquevenga a constatar el hecho”, acotó. Dijo que los profesionales venidosdeTrujillopudieronconstatar que en el morro de arena que se hizo al nivelar el terreno invadido, existían restos arqueológicos como huacos, callanas, entre otros. Carlos Cruz narró que el citado arqueólogo tomó fotografíasdelostrabajosrealizadosen zona arqueológica,“ al parecer habría una denuncia al respecto”, indicó.
JEQUETEPEQUE.
Acta de constatación Tras la verificación se redactó el acta en el complejo arqueológicodondeseanotanlasafectaciones en la remoción del terrenoarqueológicodentrodel área intangible.
Comité Pro Construcción del Nuevo Hospital EsSalud de Chocope. Se espera la asistencia de los representantes de la Red Asistencia de Salud e invitan a los congresistas de la República para el desarrollo de esta labor.
VIRÚ. El Gobierno Regional de
La Libertad confirió un reconocimiento a Sociedad Agrícola Virú al cumplir sus primero veinte años promoviendo la productividad y la innovación tecnológica en el sector de la agroindustria reflejada en la demanda en el mercado internacional.
>OTUZCO
Las autoridades de Agallpampa, Mache y Julcán deben sancionar a las personas que arrojan agua a la vía asfaltada. Con esta práctica deterioran el pavimento.
El exalcalde y candidato Diómedes Veneros Ortecho misteriosamente se desafilió del Partido Popular Cristiano. Hay un documento que probaría su filiación.
> MUNICIPIOS DE ASCOPE Y CASA GRANDE NO LES CANCELAN SUS SUELDOS
Trabajadores ediles no cobran hace 3 meses LOS MÁS PERJUDICADOS POR ESTO SON LOS CONTRATADOS BAJO EL RÉGIMEN CAS. Víctor Rodríguez Ramírez Corresponsal ASCOPE. Más de tres meses sin percibirremuneraciónalgunay sinesperanzadeunincentivopor lacelebracióndeFiestasPatrias es como los trabajadores contratados de la Municipalidad ProvincialdeAscopepasaráneste 28. Una situación similar viven los 40 trabajadores contratadosdelacomunaCasaGrande, quienesnopercibiránningúnincentivoporelaniversariopatrio. La situación se torna difícil para los más de 40 trabajadores contratados bajo el régimen de locación de servicios que laboran en la Municipalidad Provincial de Ascope ya que la falta de disponibilidad económica que afronta la comuna ha ocasionado que no puedan percibir sus remuneraciones desde el mes de mayo. El problema económico se agudizó luego de que una de las cuentas de la entidad edil fuera congelada a causa de un litigioporelcasoConehuahaconllevado a que sus actividades sean restringidas limitando sus gastos al mínimo. En el colmo de la precaria situación, hace unos días las unidades para re-
!TENGAENCUENTA En Casa Grande. Una situación similar es la que viven los 40 trabajadores contratados de la Municipalidad Distrital de Casa Grande quienes lamentan que pese a laborar con gran esfuerzo, esto no se verá compensado con algún estimulo por el aniversario patrio.
DESESPERADOS. Ellos exigen su pago.
cojo de basura no salieron a operar por falta gasolina para su recorrido. Contratos CAS Sin embargo, los más afectados por esta medida son los trabajadores contratados ya que su régimen de Contratación
FOTO: ARCHIVO.
Administrativa de Servicios (CAS) fue cambiada por un contrato de Locación de Servicios que los priva de los beneficios básicos en Ascope. Además, este déficit en el erario edil ha imposibilitado que los servidores puedan acceder a algún beneficio económico con la llegada
de las Fiestas Patrias. “Es injusto que los trabajadores estables se lleven su gratificación y que a nosotros que trabajamos tan igual e incluso más no nos den ni 50 soles, no es justo”, refirió indignado uno de lostrabajadoresafectadosquien por temor a represalias prefirió no identificarse. Los trabajadores que laboran bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicio dependen de la disponibilidad económica de la comuna para que se les otorgue algún incentivo por Fiestas Patrias. En Casa Grande,enestosmomentosnohaydisponibilidad económica.
> UGEL OTUZCANA CUMPLIÓ AL 96 % CON LA COBERTURA EN EL EMPADRONAMIENTO ESCOLAR
Ministerio reconoce trabajo en censo La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) recibió un reconocimiento del Ministerio de Educación en reconocimiento por la cobertura lograda en el Censo Escolar 2014. El director de la Ugel, Antonio Perales Herrera, expresó su agradecimiento a la comunidad educativa por el reconocimiento. “Este logro que se debe, sin
OTUZCO.
duda, al empeño puesto por los profesionales en mejorar la calidad de la información educativa del ámbito jurisdiccional de la Ugel Otuzco. Así como al importanteesfuerzodesplegadopor elÁreadeEstadística,Soloapartir de este trabajo coordinado y constantesepuedeexplicareléxito conseguido”, dijo. “Al cierre de las actividades
RADAR INTERIOR GOBIERNO REGIONAL RECONOCE A SOCIEDAD AGRÍCOLA VIRÚ.
>JULCÁN
El presidente regional, Carlos Sandoval de la Cruz, destacó la huella dejada por la empresa agroindustrial desde los inicios de su presencia en el valle de Virú, especialmente en el tema de las fuentes de trabajo que generó para los campesinos del ande liberteño y de la zona de influencia, para convertirse en un ejemplo de eficiencia en la gestión y de responsabilidad social con sus
trabajadores y la comunidad. “Realmente son ustedes un ejemplo que merece ser reconocido, no solo porque apostó por la región en tiempos en que recién estábamos saliendo del flagelo del terrorismo, y decidió arriesgar su proyecto empresarial como una de las primeras en proyectar el beneficio de la irrigación más grande del norte del país: Chavimochic.
censales (30 de junio) la Ugel Otuzcoalcanzóunacoberturade 99,6 por ciento en la recepción y procesamiento de datos de instituciones educativas en el módulo: matricula, docentes y recursos del censo escolar 2014”, manifestó Freddy Injoque R. Quien es jefe de la Unidad de Estadística Educativa del Minedu. Cabe indicar que el censo es-
colar captura anualmente datos de matrícula, docentes, infraestructura y otras variables educativasdetodaslasinstituciones educativasdelpaís,información que permite orientar la correcta asignación de recursos en el nivel nacional, regional y local. El director de la Ugel Otuzco Antonio Perales Herrera agradeció este reconocimiento.
> Resultado de la encuesta digital www.laindustria.pe al 19/7/2014 ¿Las carboneras deben ser erradicadas para evitar que sigan contaminando? Sí: 85 % No: 15 %
> PIDE SU EXCLUSIÓN
PAP registra a mujer en lista sin su permiso Extraño muy extraño. Una mujer a quien el partido aprista inscribió en su lista como candidata para las elecciones municipales de octubre envióunacartaalJuradoElectoral de Pacasmayo negando ser integrante de este partido y que nadie le consultó para incluirla en la contienda electoral. Keiko Milagritos Tirado Iglesias señala en el documento: “Me ha causado extrañeza informarme por medios de la localidad que estoy participando como candidata a regidora para las próximas elecciones regionales y municipales que se celebrarán en octubre del presente año, ya que en ningún momentohesuscritodocumentoalguno sobre el particular”.
LUCMA.
Desconcertada “Nocomprendocomomehan consignado como candidata en sus elecciones internas y posteriormente en la solicitud de inscripción que se ha presentado ante vuestro jurado, por lo que en honor a la verdad declaro bajo juramento que nunca he suscritodocumentoalgunoquesignifique mi manifestación de voluntad para participar en las elecciones anteriormente referidas”, dijo. Nuca quiso ser candidata Enconsecuencia,TiradoIglesias solicita al jurado la excluyandelalistadecandidatospresentados por el Partido Aprista PeruanoparalaprovinciaGran Chimú “ya que nunca he pretendido ser candidata (…) y ni siquiera soy afiliada del cuestionado partido político”. El documento de Tirado Iglesias fue dirigido a la presidente del JEE de Pacasmayo, Lola Emerida Peralta García. Este caso sería resuelto en la próxima semana por parte del Jurado Electoral Especial, en el cso de que borren su nombre deberíancolocaraotrapersonaen sulugarafindecompletarlalista. Para ello deberán tomar en cuenta las elecciones internas a fin de saber quién será el candidato de la estrella.