Periódico ITSON

Page 1

El Pinacate Alondra Compean - Denisse Hernandez Participarán halteristas ITSON en Campeonato Panamericano... pag 6

10 de Diciembre 2020

Obtiene Daphne Guillén par de medallas de plata en Panamericano...pag 6

Conversatorio/Taller: “El Hip Hop como agente de cambio social”...pag 7

Recibe Campus Empalme donación de robot para automatización industrial Esta adquisición ayudará a realizar actividades prácticas en las asignaturas de robótica industrial 08/12/2020 Itson.mx. ​ El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Empalme recibió la donación de un robot marca Kawasaki que fue donado por la empresa Consolidated Precision Products del parque industrial Roca Fuerte de Maquilas Tetakawi en el municipio de Guaymas, Sonora. Esta adquisición ayudará a realizar actividades prácticas en las asignaturas de robótica industrial, automatización, mantenimiento de los siste-

Indice Itson pag. 2-3 Gente pag. 4-5 Mundo pag. 6-7 Arte pag. 8-9 Bolsa de trabajo pag. 10

mas productivos y también servirá para cubrir ciertas asignaturas que tienen que ver con la programación y mantenimiento de robots manipuladores. El robot modelo UX150F-C003, tiene la capacidad de levantar 150 kilogramos, tiene un alcance de 2.6 metros aproximadamente, contiene el controlador elemento esencial que permitirá utilizarlo para soldar, agarrar piezas grandes, se podrán verificar dimensiones, algunas otras funcio-

Cartel “Perspectiva de genero”...pag 9

Instituto Tecnológico de Sonora nes se pueden destacar en la industria automotriz como la aplicación de pintado, estampado, ensamblaje, entre otros. La donación beneficiará a 300 alumnos de los programas educativos de Profesional Asociado en Automatización Industrial (PAAI) e Ingeniería Industrial y de Sistemas (IIS), la máquina se ubicará en el laboratorio que se tiene programado como nueva obra de infraestructura en el Campus.

Se distingue ITSON con premio en Investigación en Salud...pag 3

Exposición en línea en el Festival de las Artes ITSON 2020...pag 2

Escanea y mira el periódico en formato digital!


02 ITSON - El Pinacate - 10 de Diciembre 2020

Denisse Hernández

ITSON

Exposición en línea en el Festival de las Artes ITSON 2020 En esos años, impresiona la diversidad de temáticas que van modelando el carácter del patrimonio visual...

del imaginario colectivo regional, como forma de vida y expresión para algunos en la actualidad, tanto como una etapa de crecimiento en otros. Para algunos, el observar lo que se expone es volver a vivir esa época, no en el sentido de nostalgia, sino en referencia al descubrimiento ante el ser mismo, porque somos nosotros, es ideología de un pasado donde estamos llamados una y otra vez a repensar el presente.

En marcha convocatoria para solicitar alumnos practicantes

16/11/2020 Itson.mx. El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU) y el Departamento de Extensión de la Cultura (DEC), invita al Recorrido virtual por la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche”, donde se presentará la exposición de obra Gráfica “Naturaleza, expresión y temporalidad: Acervo ITSON”, el martes 24 de noviembre a las 17:00 h, en el marco del Festival de las Artes ITSON 2020. El recorrido virtual se proyectará de manera simultánea en las redes oficiales de la Institución: Facebook “Festival de las Artes ITSON” https:// www.facebook.com/ITSONFestival Youtube “CulturaITSON” https://www.youtube. com/CulturaITSON Como una manera de acercar al público, la exposición de Pintura y Gráfica “Naturaleza, expresión y temporalidad: Acervo ITSON” y atendiendo las recomendaciones sobre la contingencia ante el Covid-19, la Galería de Arte ITSON, trae hasta ti la exposición en su modalidad remota. La exposición que observaremos, es una parte de la Colección ITSON, que da testimonio de la producción artística en Cajeme durante el periodo de 1988 a 2003. En esos años, impresiona la diversidad de temáticas que van modelando el carácter del patrimonio visual, el cual se vuelve heterogéneo, dinámico, trasciende en la brecha de un tiempo lleno de indescriptibles sucesos. Sus imágenes, gráficas eternas subsisten suspendidas e infinitas. Este es el valor de la colección donde confluyen estos signos de una realidad cultural que ha crecido en Cajeme, incluso desde más tiempo atrás, como parte

Festival de las Artes ITSON 2020 presenta la obra “Radio Capitán”...pag 8

0​ 3/12/2020 Itson.mx. El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria, el Departamento de Vinculación Institucional y la Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo convocan a empresas y organismos de todos los sectores, departamentos académicos y administrativos del ITSON que soliciten alumnos para prácticas profesionales en el semestre enero – mayo 2021. Siguiendo las recomendaciones del sector salud y de la institución, la modalidad de realización será VIRTUAL, para efectos de salvaguardar la salud del alumnado y sus familias. La fecha límite para realizar la solicitud es el 8 de enero de 2021. Agradecemos su apyo para extender esta invitación a familiares y amistades. Para mayor información del Festival de las Artes ITSON 2020 visita las redes sociales en Facebook Festival de las Artes ITSON y en Twitter e Instagram como @itsonfestival o bien mandar correo al Mtro. José Paz Rivas López, jprivas@itson.edu.mx Consulta la programación del Festival de las Artes ITSON 2020 en la página www.itson.mx/FA así como en https://www.facebook.com/ITSONFestival


ITSON

03

Obtiene académica del ITSON premio “Dr. José Miró Abella”

Participa ITSON en investigación nacional “Educación en Contingencia” 07/12/2020 Itson.mx. La Secretaria de Educación y Cultura (SEC) y la Universidad Iberoamericana, el pasado 13 de noviembre, firmaron un convenio de colaboración para realizar una investigación educativa denominada “La educación durante el COVID-19: Un análisis desde lo pedagógico, psicológico y tecnológico”, muestra a la que se suma el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

Universidad Tecnologiaca de Sonora 07/12/2020 Itson.mx. La Dra. Araceli Serna Gutiérrez, Profesora Investigadora de la Dirección Académica de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), obtuvo el Premio de Investigación en Salud 2019, Categoría de Posgrado, otorgado en el marco de la XXVII Reunión de Salud con enfoque en Covid-19 celebrado del 25 al 27 de noviembre del 2020.

En dicha investigación se estimó la prevalencia de sobrepeso, obesidad y obesidad central, además de los factores asociados con el índice de masa corporal (dieta, activad física y sociodemográficos) en la población adulta Yaqui de los ocho pueblos tradicionales (Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Ráhum, Huiribis, Belem, Vícam y Pótam) en el estado de Sonora.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud Pública y los Servicios de Salud de Sonora, le entregó el primer lugar del premio “Dr. José Miró Abella” en el área de Salud Pública, Salud Ambiental e Investigación Educativa, con el trabajo “Prevalencia de sobrepeso, obesidad, obesidad central y factores asociados con IMC en Indígenas Yaquis: una encuesta probabilística”.

La importancia del estudio reside en que la obesidad es de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. En la fase inicial del proyecto (en el estudio piloto previo) también colaboraron estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico

del Instituto Tecnológico de Sonora: Carlos Ernesto Aguilar González, Alejandra Ruelas Ruiz, Magda Merari Carrazco Véliz, Christian Alfonso Vázquez Félix, Andrés Octavio Quiroz Gonzáles, Oswar Karim Plata Urías, Juan Vélez López y Paola Torres de Ramírez, de los cuales cuatro de ellos se titularon con este proyecto. El estudio se desarrolló con la asesoría del Dr. Julián Esparza Romero del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., así mismo también colaboraron el M. en C. Alejandro Arturo Castro Juárez, Dr. Martín Romero Martínez, Dr. Heliodoro Alemán Mateo, Dr. Rolando Díaz Zavala, Dr. Luis Quihui Cota, Dr. Gerardo Álvarez Hernández y la M. en C. Ana Cristina Gallegos Aguilar.

Se distingue ITSON con premio en Investigación en Salud 07/12/2020 Itson.mx. El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se hizo acreedor del primer lugar en Investigación en Salud, mediante el Premio “Dr. Gastón Madrid Sánchez” en el Área de Medicina Biomedicina y Química otorgada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud Pública y los Servicios de Salud de Sonora. Dicha distinción fue otorgada en la XXVII Reunión de Salud con enfoque en Covid- 19, celebrado del 25 al

27 de noviembre del 2020, con el proyecto “Identificación molecular de Rickettsia spp. y Rickettsias del grupo de las fiebres manchadas (GFM) en vectores de infección asociados a la población y reservorios de Ciudad Obregón, Sonora”. Este proyecto de investigación fue desarrollado por el grupo de trabajo conformado por la Dra. Luz Angélica Ávila Villa de la Universidad de Sonora, el M.C. Sergio Luis Valle Sánchez y teniendo como líder del mismo al

Dr. Roberto Rodríguez Ramírez, ambos pertenecientes al Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias de esta Casa de Estudios. Cabe resaltar que dicho premio en salud se divide en cuatro áreas y participan las principales Instituciones de investigación, de carácter públicas y privadas, dentro del Estado de Sonora, con lo cual el ITSON demuestra su compromiso con la sociedad y estar a la vanguardia en investigación en salud.

La ceremonia fue presidida por la Mtra. Sylvia Irene Schmelkes del Valle, Vicerrectora Académica de la Universidad Iberoamericana y el Prof. José Víctor Guerrero González, Secretario de Educación y Cultura. Dicha investigación tiene por objeto realizar una aplicación muestral, para analizar el aprendizaje y la salud socioemocional de los y las estudiantes, docente y padres de familia desde el nivel básico hasta el nivel superior en el Estado de Sonora. Para realizar dicha muestra estarán recibiendo por correo electrónico la liga del instrumento https://sonora. educarencontingencia.net/ esperando contar con el apoyo de la comunidad universitaria. Con la participación de la comunidad universitaria la Institución contribuirá a conocer las fortalezas y áreas de oportunidad a las que se ha enfrentado el sistema educativo durante la contingencia sanitaria.


04 GENTE El Pinacate - 10 de Diciembre 2020

Alondra Compean

Gente

Impulsa ITSON ideas innovadoras de emprendedores:

Instituto Tecnológico de Sonora

Título:

Sección:

Núm. P.

Recibe Campus Empalme donación hde robot para automatización industrial

Primera plana

1

Impulsa ITSON ideas innovadoras de emprendedores

Gente

4

Obtiene Daphne Guillén par de medallas de plata en Panamericano

ITSON

6

Invitan al 5to Foro Internacional de Costos

Gente

Exposición en línea en el Festival de las Artes ITSON 2020

ITSON

5 2

Festival de las Artes ITSON 2020 presenta la obra “Radio Capitán”

Arte

8

Conversatorio/Taller: “El Hip Hop como agente de cambio social”

Mundo

7

Obtiene académica del ITSON premio “Dr. José Miró Abella”

ITSON

3

Se desarrolla del 23 al 27 de noviembre, el cual busca romper paradigmas, fomentar la innovación y fortalecer el ecosistema emprendedor. 23/11/2020 itson.mx. - El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Incubadora de Empresas y la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, dio inicio al Disruptivo Fest, que se desarrolla del 23 al 27 de noviembre, el cual busca romper paradigmas, fomentar la innovación y fortalecer el ecosistema emprendedor. El Disruptivo Fest es un espacio virtual en el que convergen los sueños, ideas, iniciativas, proyectos, alianzas, negocios y, sobre todo, oportunidades, en el que los emprendedores podrán vivir experiencias únicas para impulsar sus ideas en negocios. Además, en este espacio se cuenta con ecosistemas como: Incubación inteligente, Innovación tecnológica, Negocios disruptivos, Foto creativo, Mujeres que inspiran y Mercadito emprendedor. Al inaugurar el evento, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, hizo especial énfasis en el significado de Disruptivo, que quiere decir ruptura, “en estos tiempos estamos rompiendo con esquemas viejos y tradicionales y hemos entrado a nueva forma de hacer las cosas”.

El evento multidisciplinar cuenta con un programa con conferencias como: “Amando lo que hago”; “Emprendiendo desde la Universidad”; “Marketing Digital para emprendedores”; “Taller: Branding para Emprendedores”; “Metodología BETA Cards”; “Nuevo consumidor post COVID-19”; “La Nueva Era de los negocios digitales”; “APPs para Emprendedores”; y “Creación en mi Plan de Social Media”. Además, “Branding para emprendedores”; “Marca personal”; “El Arte de emprender con valores”; “BeFriendly ¿Cómo gestionar mis emociones para ser feliz?”; “Conexión entre emprendedores”; “Metodología BETA Cards”; “El corral media show ¿Por qué tener conversaciones incómodas?”; “Ventajas de poner tu negocio en Ciudad Obregón”. Así como “Instagram para emprendedores”; “De ideas a negocios”; “Los trabajos del futuro”; “¿Cómo ser un emprendedor creativo?”; “Pitch Perfect: como enamorar con mi idea”; “Metodología de emprendimiento Ágil” y “Creación de contenido para redes sociales”. En la inauguración estuvo presente el Dr. Rodolfo

Valenzuela Reynaga, Secretario de la Rectoría; la Dra. María Elvira López Parra, Directora de Ciencias Económico Administrativas; la Dra. Guadalupe de la Paz Ross Argüelles, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa; el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director Unidad Guaymas; así como el Mtro. Misael Marchena Morales, Director de los Servicios.

Conversatorio/Taller: “El Hip Hop como agente de cambio social”.... pag 7


Gente

05

Invitan al 5to Foro Internacional de Costos 01/12/2020 itson.mx. - El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Bloque de Sistemas de Información de Costos y de Servicios, invitan a participar en el 5to Foro Internacional de Costos que se llevará a cabo, el próximo 4 de diciembre a las 17:00 horas en modalidad virtual. El evento es apoyado por el Grupo de Investigación GICSE del Programa de Administración de Empresas Unidades Tecnológicas de Santander de Bucaramanga, Colombia y por el grupo de Investigación Reflexión Económica Administrativa y Contable (REAC) de la Fundación Universitaria Los Libertadores de Bogotá, Colombia. El programa contará con conferencias magistrales como “Oportunidades para las organizaciones después de la crisis”, impartida por la Dra. Alba Patricia Guzmán Duque; así como la conferencia Dr. Nelson Orlando Alarcón Villanil; así como presentaciones simultaneas de ponencias por alumnos ITSON. Instituto Tecnológico de Sonora

Reconoce FESAC a ITSON Unidad Guaymas por obtención de distintivo ESR: La presente entrega se realizó el martes 24 de noviembre del presente año en Ciudad Obregón, Sonora. 26/11/2020 itson.mx. - La Fundación del Empresariado Sonorense, A.C. (FESAC), entrega distintivo al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas por haber obtenido por 6to. año consecutivo su Distintivo ESR. Este reconocimiento se une al reconocimiento que hace unos días tuvoa bien entregar el Cluster Minero de Sonora al ITSON Unidad Guaymas como ente promotor de la responsabilidad social empresarial.

Instituto Tecnológico de Sonora

La presente entrega se realizó el martes 24 de noviembre del presente año en Ciudad Obregón, Sonora, donde FESAC hizo entrega de las estatuillas ESR que reconoce a las empresas e instituciones educativas que obtuvieron el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable como resultado de su compromiso público y voluntario de promover una gestión socialmente responsable. Asistieron a recibir este reconocimiento el Dr. Humberto Aceves Gutirrez, Director del ITSON Unidad Guaymas y el Dr. Daniel Seferino Apodaca Larrinaga, Administrador de Vinculación e Incubación del ITSON Guaymas.


06 MUNDO El Pinacate - 10 de Diciembre 2020

Alondra Compean

Mundo

Obtiene Daphne Guillén par de medallas de plata en Panamericano: 26/11/2020 itson.mx. - Con una brillante actuación, la halterista Daphne Guillén se cuelga par de medallas de plata en la categoría de los 59 kilogramos, dentro del Campeonato Panamericano Juvenil que se celebra de manera remota. La estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte, se llevó su primera presea en arranque al levantar 85 kilogramos, mientras que el segundo metal fue en el total con 188 kilogramos. En envión logró levantar 103 kilogramos. Para este viernes, toca el turno a Ana Paola Valenzuela, quien verá acción dentro de la categoría de los 76 kilogramos, en evento programado a las 09:00 horas.

Universidad Tecnologiaca de Sonora

Participarán halteristas ITSON en Campeonato Panamericano

Universidad Tecnologiaca de Sonora

24/11/2020 itson.mx. - Luego de su destacada actuación en la Copa Iberoamericana celebrada el pasado mes de octubre, las halteristas Daphne Guillén Vázquez y Ana Paola Valenzuela Guzmán, se preparan para entrar en acción en el Campeonato Panamericano Sub 20 a celebrarse del 24 al 28 de noviembre de manera virtual. Dicho evento, organizado por la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, y avalado por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés), servirá de clasificatorio para los Juegos Panamericanos de la Juventud 2021. Guillén Vázquez tomará participación este miércoles 25 de noviembre, en la categoría de los 59 kilogramos, mientras que Valenzuela Guzmán hará lo propio el viernes 27 en la categoría de 76 kilogramos, dentro del certamen que contará con la participación de pesistas de varios países, quienes de nueva cuenta harán sus levantamientos de manera remota. Las competencias darán inicio a las 09:00 horas tiempo de Sonora, y será transmitido completamente en vivo a través de las redes sociales de FEDEPESAS COLOMBIA.


Mundo

07

Conversatorio/Taller: “El Hip Hop como agente de cambio social”. Danger Alto Kalibre es uno de los íconos del hip-hop en México sumando más de diez millones de reproducciones con sus videos de “Youtube” y consiguiendo aparecer en los medios más importantes de todo el país, 2​ 5/11/2020 itson.mx. - El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a través de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU) y el Departamento de Extensión de la Cultura (DEC) invita al Conversatorio/Taller “El Hip Hop como agente de cambio social” impartido por Danger Alto Kalibre, el día sábado 28 de noviembre a las 10:00 h en el marco del Festival de las Artes ITSON 2020. Para participar en esta actividad, es necesario realizar un registro previo, ya que el cupo es limitado. Interesados ingresar a: https://forms.gle/K72JxNBcaGzswCLt7 En el conversatorio Danger Alto Kalibre, comparte experiencias en varios territorios y contextos en el mundo donde distintos agentes, con la cultura Hip Hop como principal herramienta, están generando efectos positivos en sus comunidades. Danger es un músico originario de Tijuana, de los máximos exponentes del rap mexicano, participa como instructor de talleres literarios desde el rap y como jurado en competencias de freestyle. Danger Alto Kalibre es uno de los íconos del hiphop en México sumando más de diez millones de reproducciones con sus videos de “Youtube” y consiguiendo aparecer en los medios más importantes de todo el país, de hecho aparece cada semana en televisión nacional, rapeando noticias en el programa De Buena Fe transmitido por Canal Once. Es uno de los pocos artistas del Hip Hop Mexicano que ha hecho una gira por Europa, además de presentaciones en todo México, Estados Unidos, Perú, Argentina, Colombia, Panamá, Cuba y Costa Rica. Galardonado con el prestigioso premio Generation Change (generaciones que cambian el mundo) de los MTV AWARDS en Sevilla España en 2019. Fue uno de los panelistas invitados en TedX Calzada de los Héroes en el mismo año. Es campeón estatal y nacional de “Freestyle battles” (batallas de improvisación) en distintos torneos del país, incluyendo concurso “Cervantes en Rap” del Festival Cervantino donde ha obtenido el primer lugar en México dos años consecutivos, por lo que ha sido llamado a ser Juez del reconocido concurso “Red Bull Batalla de Gallos” en sus últimas ediciones nacionales e internacionales, así como su participación como productor y juez en el concurso de Nike “Rap Battle Force” Batallas de Freestyle, siendo el primer rapero en México que ha sido firmado para ser la ima-

gen de la marca. Actualmente promueve su tercer álbum titulado “MOEBIUS”, que está en todas las plataformas musicales. También ha sido galardonado con el “Premio a la juventud” otorgado por la Secretaría de la Juventud y entregado por el alcalde de Tijuana, Baja California, de donde es oriundo, es uno de los artistas más jóvenes en ingresar al “Paseo de la Fama” de esta misma ciudad. Actualmente lleva un programa piloto de “taller de Rap para secundaria” junto a la Coordinación Nacional de Cultura Infantil y Juvenil “Alas y Raíces”, que de ser exitoso podría implementarse a nivel nacional, utilizando este fenómeno juvenil como una herramienta pedagógica. Danger también presenta una faceta activista, siendo promotor cultural independiente, tallerista, conferencista, etc., trabajando en distintos países, en cárceles, barrios con altos índices de violencia y casas hogares, desde sus asociaciones y al lado de varias instituciones dedicadas a la juventud y a la cultura como la Coordinación de Cultura Infantil y Juvenil “Alas y Raíces”, Institutos de Cultura de muchas ciudades del país como Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Estado de México, Tabasco, Oaxaca, Cd. Juárez, etc., en su estado natal, trabajó con la Secretaría de la Juventud (SEJUVET), el Centro de las Artes de Baja California (CEARTE), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana (SSPM), el Instituto Municipal para la Juventud de Tijuana (IMJUV), el instituto de la ju-

ventud del estado de Baja California (Juventud BC), el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), Instituto de la Juventud (INJUVE), Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDEP), Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC). Otras instituciones destacadas en el país con las que ha colaborado son, el Museo Histórico de la Sierra Gorda en Jalpan de Serra, Laboratorio Nacional de Materiales Orales de la UNAM en Morelia, Instituto de la Juventud en Aguascalientes, y otras Universidades, instituciones y centros culturales del resto del país, creando y desarrollando diferentes festivales, proyectos urbanos y programas culturales como “Graffiti Fest”, “Cultura Urbana Consciente y Activa”, “Cultura en todas partes”, “Hip Hop vs Drugs”, “Escuela Confiable”, “Todo Sobre Ruelas”, “Improversadores”, “Súper Hábiles”, “Café con Verso” y un gran número de presentaciones y talleres en escuelas y parques con el fin de brindarle una opción a los jóvenes para canalizar sus inquietudes en música positiva. Danger es también el Embajador de Generation Hip Hop México, Asociación Internacional sin fines de lucro que trabaja en el activismo y la promotoría del hip hop responsable en 47 países del mundo teniendo como sede el Universal Museum of Hip Hop en Nueva York U.S.A. Actualmente Danger Alto Kalibre es el director de “Sujetos del Verbo”, empresa productora de distintos festivales internacionales como “Coliseum – La Suprema Corte” y “Secretos de Sócrates”, este último es un Festival Multidisciplinario en donde se exponen las diferentes disciplinas que tienen alguna relación con la palabra, como Rap, Poesía, Slam, Spokenword, Huapango, Jaraneros, entre otros performance.

Universidad Tecnologiaca de Sonora


08 ARTE - El Pinacate - 10 de Diciembre 2020

Denisse Hernández

Arte

Festival de las Artes ITSON 2020 presenta la obra “Radio Capitán” El Colectivo Hipocampo está conformado por la directora Sara Tolosa y los intérpretes Nabila Nubes y Daniel Borbón. Son artistas escénicos independientes que pertenecen a distintas compañías de teatro y danza. 16/11/2020 Itson.mx. El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a través de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU) y el Departamento de Extensión de la Cultura (DEC) invita a la presentación “Radio Capitán”, a cargo del Colectivo Hipocampo, bajo la dirección de Sara Tolosa, el día miércoles 25 de noviembre a las 17:00 h en el marco del Festival de las Artes ITSON 2020. La transmisión se llevará a cabo de manera simultánea en las siguientes redes oficiales de la Institución: Facebook “Festival de las Artes ITSON” https://www.facebook.com/ ITSONFestival Youtube “CulturaITSON” https:// www.youtube.com/CulturaITSON Radio Capitán inicia por una reconciliación con la historia personal, el reencuentro del pasado se hace a través de la música, analizando ciertas piezas musicales que tengan relevancia con momentos específicos de la historia de los intérpretes. Con esto se busca entender cuál es la relación de las resonancias en nuestra memo-

Universidad Tecnologiaca de Sonora ria; el resultado es una investigación de nuestra identidad en el presente a través de los lazos más fuertes con la nostalgia musical. El hecho escénico se genera gracias a compartir la experiencia nostálgica en colectivo, las personas ven los recuerdos particulares de los intérpretes y los elementos coreográficos apropiados del mundo pop, participando en el viaje nostálgico, recordando al transitar las piezas, aquellas canciones valiosas que provocan la remembranza, generando una empatía por la música y su relación con el ayer. El montaje parte de una exploración corporal ligada con elementos educativos y como el cuerpo expresa la aparición de los recuerdos. También, se construyen estructuras populares que puedan crear una conexión con las personas

a las que se comparte la obra, brindándoles dos elementos de significación: aquello particular, que son las historias individuales; y lo general, un viaje al pasado a través de revivir los hits de la cultura popular. Radio Capitán es el sitio donde la música y los recuerdos protagonizan el devenir de nuestras acciones. Por un lado, el estancamiento de un tiempo específico y por otro, la reconstrucción de nuevas memorias. El Colectivo Hipocampo está conformado por la directora Sara Tolosa y los intérpretes Nabila Nubes y Daniel Borbón. Son artistas escénicos independientes que pertenecen a distintas compañías de teatro y danza. El colectivo nace en 2018 a partir de la inquietud por explorar los procesos de

creación de distintos bagajes y “Radio Capitán” fusiona esta riqueza de perspectivas Sara Tolosa es originaria de Hermosillo, Sonora. Licenciada en Artes op. Danza Contemporánea por la Universidad de Sonora. Fue miembro de la Compañía Las Sangres Danza UV bajo la dirección de David Barrón y formó parte del Colectivo Independiente Spacio Cero a cargo de Pedro García, ambas en Xalapa, Veracruz. Como intérprete y coreógrafa ha tenido presencia en festivales nacionales e internacionales. Como coreógrafa obtuvo el 1er lugar en el XV Concurso Regional de Coreografía Contemporánea 2009 en Hermosillo. Ha sido beneficiaria dos veces por el Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artístico como Joven Creador. Coreógrafa invitada por Moving Borders para participar en la Plataforma IN y CAMP IN en San Luis Potosí y México D.F. en 2013. En el 2014 residió en Nueva York donde tomó clases de técnicas somáticas, sesiones de improvisación y danza butoh en la Escuela Movement Research y Cave Arts. En el 2015 radicó en la ciudad de Acapulco, Guerrero donde llevó a cabo el proceso creativo con el actor IIiean Blanco llamado “Glosarios de Vulnerabilidad”, proyecto seleccionado por el Diplomado de Creación Coreográfica llamado “Interacciones: Cuerpos de diálogo” en el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca. En 2016 fue invitada como coreógrafa al proyecto SolosLab como parte de las actividades en el marco del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López en la ciudad de San Luis Potosí y posteriormente realizó una residencia de dos meses en Costa Rica colaborando en obras de las coreógrafas Martha Rosiles y Natalia Herra. En el 2018 realizó la estancia “Omi Dance Residence” en Hudson, Nueva York donde trabajó con artistas escénicos de todo el mundo y fue invitada como tallerista al X Festival Internacional Cuatro X Cuatro en Chiapas.


Arte

09 Propuesta de carteles de proyecto final para la materia de Semiótica 06/12/20 Itson. Tomando en cuenta que la publicidad social es una herramienta muy válida, potente y de trascendencia para abordar diferentes problemas o causas sociales de manera creativa-persuasiva, que genera, modifica o refuerza actitudes dentro de la libertad del receptor como sujeto-activo. Que desde su modalidad social, ofrece nuevos patrones de comunicación responsable, que permiten la reflexión y el abordaje a grandes temas de interés social como la salud, la defensa de los derechos humanos y la inclusión, el cuidado del medio ambiente y la solidaridad. Se llevo a cabo la creacion del c artel con la temática de perspectiva de género, recuerdando que los objetivos primordiales de la perspectiva de géneros están promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos dentro de la sociedad.

Autor: Denisse Hernández

“El reto de la publicidad social es desvelar las realidades que le preocupan, poner de manifiesto sus causas, transmitir las razones por las que considera que hay que abordarlas, y hacer llegar sus propuestas de cambio.”

Autor: Alondra Compean

Práctica: recreación de tira cómica a nuestro estilo 06/10/2020 Itson. El pasado 30 de Septiembre se dio la triste noticia del fallecimiento de Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido bajo el seudónimo de Quino, ​​fue un humorista gráfico e historietista argentino. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. En honor a sus obras se realizo la siguiente práctica que consistia en recrear una tira cómica de Mafalda en nuestro estilo, utilizando las herramientras de estilos de carácter, párrafo y las letras capitulares.


10 Bolsa de Trabajo - El Pinacate - Diciembre 2020

Bolsa de Trabajo Alondra Compean

Dudas o sugerencias: bolsadetrabajo@itson.edu.mx CARRERA: LDG - EGRESADO E X PE R I E N C I A : DE S E A B L E DE MÍNIMO 1 AÑO. DISEÑO GRÁFICO, MANEJO DE REDES SOCIALES, ANÁLISIS DE CLIENTES Y BASES DE DATOS. ESTRATEGIAS DE VENTA GÉNERO: INDISTINTO EDAD: 24-35 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO

CARRERA: ISW - EGRESADO EXPERIENCIA: 1+ AÑOS DE EXPERIENCIA EN DESARROLLO CON: C#, ENTITY FRAMEWORK, SQL SERVER, HTML5/CSS/JAVASCRIPT, BOOTSTRAP, JQUERY, OOP, MVC, API, JSON, AJAX, HTTP, DISEÑO RESPONSIVO. GÉNERO: INDISTINTO EDAD: 21-28 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO CARRERA: IIS,O AFÍN - CARRERA TRUNCA EXPERIENCIA: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (JAVASCRIPT, HTML, CSS, GIT), CONOCIMIENTOS DE VUE.JS, NODE.JS, DESEABLE CONOCIMIENTOS RUBY ON RAILS, LARAVEL.

ITSON-Coordinación de Servicio Social y de trabajo

Www.itson.mx/empresas

CARRERA: LA - TITULADO EXPERIENCIA: 3 AÑOS EN ADMINISTRACIÓN GENERAL, FACTURACIÓN ELECTRÓNICA, CARTERA DE

CARRERA: LPS - TITULADO EXPERIENCIA: COMPROBABLE TRABAJANDO CON NECESIDADES EDUCACTIVAS ESPECIALES.

CLIENTES Y CONTROL ADMNISTRATIVO

TURNO VESPERTINO CON POSIBLE EXPASIÓN A AMBOS TURNOS

GÉNERO: FEMENINO EDAD: MAYOR DE 25 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO CARRERA: LCP - EGRESADO EXPERIENCIA: ELABORACIÓN DE REGISTROS CONTABLES, CONCILIACIONES BANCARIAS, FUNCIONES ADMINISTRATIVAS GÉNERO: FEMENINO EDAD: MAYOR DE 23 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO

CARRERA: LCP,LA - EGRESADO EXPERIENCIA: NO INDISPENSABLE, PROACTIVO, CARRO PROPIO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO. GÉNERO: FEMENINO EDAD: 25-40 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO

DESARROLLO DE CÓDIGO FRONT END EN JAVASCRIPT, CONSUMO DE WEBSERVICES, CONFIGURACIÓN DE AMBIENTES DESARROLLO.

CARRERA: INDISTINTA EGRESADO EXPERIENCIA: EXPERIENCIA D E1 AÑO TRABAJANDO CON ANEXO 24 | LEY ADUANERA |SAP |BILINGÜE

GÉNERO: INDISTINTO EDAD: 23-33 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO

GÉNERO: INDISTINTO EDAD: INDISTINTA ESTADO CIVIL: INDISTINTO

GÉNERO: FEMENINO EDAD: 24-30 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO CARRERA: LCP - TITULADO EXPERIENCIA: MANEJO DE IDSE, SEGUIMIENTO DE INCAPACIDADES, ELABORACIÓN DE NÓMINA, CONTROL DE ASISTENCIA, ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES DE TRABAJADORES, CÁLCULO DE PRIMA DE RIESGO, MANEJO DE SUA, CÁLCULO DEL 2%, EXPERIENCIA EN SISTEMA COMPAQ I Y REGISTROS CONTABLES. GÉNERO: INDISTINTO EDAD: 27-31 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO CARRERA: INDISTINTA - TITULADO EXPERIENCIA: ENTRENAMIENTO DE EMPACADORAS Y SUPERVISIÓN DE CALIDAD DE BLISTER, CIERRE DE PRODUCCIÓN. PERSONAL A CARGO INGLÉS AVANZANDO CONVERSACIONAL GÉNERO: INDISTINTO EDAD: 24-35 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO

@bolsaITSON

CARRERA: LSIA,O AFÍN EGRESADO EXPERIENCIA: PROGRAMACIÓN, VISUAL STUDIO, C#, PROGRAMACIÓN WEB .NET CORE, SQL SERVER, MANEJO DE INFORMACIÓN DE CUBOS DE MICROSOFT, EXPERIENCIA EN REDES, SOPORTE A USUARIOS CON CONEXIONES VOIP, RED PRIVADA VIRTUAL VPN, OFFICE 365, RESPALDOS DE BASE DE DATOS, SOPORTE A CÁMARAS DVR. ACTITUD DE SERVICIO, PROACTIVO Y TRABAJO EN EQUIPO. GÉNERO: INDISTINTO EDAD: INDISTINTA ESTADO CIVIL: INDISTINTO

CARRERA: ISW - EGRESADO EXPERIENCIA: 6 MESES A 1 AÑO EN: BASE DE DATOS: ACCESS, SQL, PROGRAMACIÓN WEB: ANGULAR JS Y ANGULAR 2, CONOCIMIENTOS BÁSICOS VISUAL BASIC 6.0, VISUAL STUDIO .NET C#. NET, ASP.NET MVC, SENTENCIAS LAMBDA, LINQ, BASE DE DATOS: SQL SERVER Y MICROSOFT ACCESS, HTML5, PHP CSS 3, JAVASCRIPT, CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y OBSERVACIÓN; DESARROLLO DE SOFTWARE; AUTODIDACTA; RESPONSABLE Y ORGANIZADO. GÉNERO: INDISTINTO EDAD: 23-27 AÑOS ESTADO CIVIL: INDISTINTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.