Programa de manejo
La zonificación propuesta por el programa de manejo pretende llegar a ser un instrumento de conservación y manejo del área en el corto, mediano y largo plazos. Además, esta zonificación buscará adaptarse a las condiciones socioeconómicas y a los estudios físicos y ecológicos que avalen una nueva configuración del área de ser necesaria.
Programa de manejo Zonificación del Área Natural La Martinica localizada en el Municipio de Banderilla, Ver.
Zona de aprovechamiento
Zona de restauración
Zona de conservación
Cuerpos de agua
Programa de manejo
Zona de aprovechamiento Zona de conservaci贸n
Zona de restauraci贸n
Funcional
El Área Natural La Martinica forma parte del municipio de Banderilla. Éste se encuentra en las estribaciones del volcán Cofre de Perote, en la vertiente noreste; tiene una extensión de 52-36-20 hectáreas y se encuentra formada por un polígono irregular de contorno casi trapezoidal. Se extiende al suroeste de la zona urbana de Banderilla. Esta rodeada en sus flancos oriental, sur y occidental por varias propiedades agropecuarias (ranchos ganaderos). Hacia el norte colinda con varias vías de tránsito, con lotes urbanizados y con algunas propiedades privadas de tamaño intermedio; también ocupa la mayor parte de los cerros boscosos apreciables desde la ciudad y desde el boulevard Xalapa – Banderilla.
Funcional
1
3
4 5
2
6
1
acceso principal al predio se encuentra frente a la carretera federal número 140 (México-Xalapa-Veracruz) que conduce de Xalapa a Perote a 500 m de distancia al inicio del boulevard Xalapa – Banderilla.
2
acceso noreste a un costado del depósito de agua potable (vereda).
3,4,5
6
Acceso a través de la cancha de futbol. (veredas).
es un camino de terracería, cuyo tránsito esta controlado por el Sr. Caballero, propietario del rancho vecino, al cual conduce el citado camino.
Funcional
1
Acceso principal carretera Xalapa-Puebla
2 Vía 1 Vía 2 Vía 3
carretera federal
Vía 4 Vía 5 Vía 6
calle Palenque
boulevard Xalapa – Banderilla calle principal de Banderilla (Vicente Guerrero) calle Martinica
camino de terracería hacia rancherías
5 6
Acceso Calle Palenque
Calle Martinica
Camino de terracería hacia rancherías
Funcionalidad
Rodada
•Senderos interpretativos
Vereda
Simbólico
Cerro de la Cruz; Fiesta del 3 de Mayo “día del Albañil”
http://www.youtube.com/watch?v=LVUVyIbLYoY
Leyenda de la laguna encantada “Zopiloapam”
Simbólico
Cerro de la Cruz, La Martinica
Parroquia de San José
Recorrido peatonal 3 de Mayo “día del albañil” banderilla Veracruz http://www.youtube.com/watch?v=n9EN410niyI
http://www.youtube.com/watch?v=hw6XbJiVbWU&feature=relmfu
Vegetal
รกrboles
Pipinique
Marangola
Clemantis
Liquidรกmbar
arbustos
Chiococca
flores silvestres
trepadoras
Vegetal Archibaccharis
Achiote
Palo de Hierro
Croton draco
Jonote
Físico
La conformación de La Martinica es: planicies elevadas, laderas con pendientes de 2º a 45º, lomas con crestas redondeadas, valles de fondo plano, llanuras de inundación y cuerpos de agua de flujo lento. La amplitud altitudinal es de 50 m, desde los 1570 msnm hasta la marca máxima del municipio de 1620 msnm.
Imagen fotográfica del extremo suroeste del Área Natural La Martinica. Nótese la conformación de lomas irregulares, de pendientes suaves, con pequeños valles.
FĂsico
Calle Martinica
Acceso proncipal Cancha de futbol
Cerro de la Cruz
Vereda de salida hacia rancho ganadero
Pastizal
FĂsico
FĂsico
pastizal
pastizal