Innovación que Alimenta
Las bebidas nutricionales instantáneas son productos que proveen un
balance saludable de proteínas, carbohidratos y grasas, enriquecido con vitaminas, minerales y/o ingredientes funcionales, ayudando a personas que tienen problemas de pérdida de peso, dificultad para masticar, problemas alimenticios, dietas no balanceadas o aquellas personas que desean complementar su alimentación. Están divididas en dos categorías: malteadas y formulas [1]. La aceptación ante el consumidor de un producto de este tipo en el mercado dependerá de la apreciación sensorial y la solubilidad (tiempo y esfuerzo de preparación) del producto. La apreciación sensorial se ha vuelto muy importante para la determinación del comportamiento de compra del consumidor, esto se ve reflejado en la textura del producto y sensación de boca “mouthfeel” al consumirlo [2]. Son atributos sensoriales en los núcleos nutricionales que involucran los sentidos de la vista, olfato, oído y gusto y juega un papel esencial en la determinación de la aceptación del producto ante el consumidor e incluso puede llegar a ser más importante que el sabor para algunos consumidores. El consumidor liga la textura de los alimentos con la calidad del producto y la excelente preparación del mismo [3], [4]. Los núcleos nutricionales en general deben de ser suaves, cremosos, substanciales, con agradable textura y sabor. La formulación de estos productos para la obtención de las texturas y mouthfeel deseados es un reto el cual involucra un estudio exhaustivo de las propiedades de los ingredientes y la percepción de los mismos, así como el uso de las correctas tecnologías para la manufactura de los mismos [5]. Por otro lado la solubilidad, la cual esta expresada en el tiempo y esfuerzo para la preparación, del producto es de gran importancia para la aceptación del producto, ya que se ha encontrado que estos productos muchas veces no tienen gran aceptación porque el producto no se disuelve cuando el agua esta fría (temperatura de 25 ºC aproximadamente), teniendo críticas por parte del consumidor de que solo se deposita en la parte inferior, no se disuelven por completo o la formación de grumos [6], [7]. Para la obtención de un producto con una solubilidad buena se deben considerar varios factores en el desarrollo de la fórmula, así como en el proceso de obtención del producto [8].
Lo invitamos a que aumente el valor agregado de sus productos, estando a la vanguardia de los alimentos saludables y con propiedades funcionales.
1 www.alsec.com.co
Spray Dry . Microencapsulación . Nanotecnología
Además de los factores que afectan la acep-
tación en el mercado de las bebidas nutricionales instantáneos también existen otros criterios tecnológicos que hacen que el producto sea de mayor calidad, como la estabilidad del producto en el tiempo, la homogeneidad a través de la vida útil del producto y la importancia de la vida útil del producto.
La homogeneidad del producto a través de la vida útil se refiere a que cada gramo del producto que se encuentra en el envase contendrá los mismos requerimientos nutricionales mostrados, esto se logra gracias a la microencapsulación por Spray Dry, la cual permite obtener un producto con tamaño de productos homogéneo, evitando la separación de fases la cual ocurre durante el tiempo de almacenaje y vida útil del producto en los productos realizados a partir de premezclas por la diferencia de tamaño de partículas y de densidad de las materias primas utilizadas [9].
La técnica de microencapsulación desarrollada por ALSEC permite obtener estos tipos de producto con las características mencionadas anteriormente, buena solubilidad, estabilidad y homogeneidad del producto a través del tiempo, así como una vida útil de un producto de hasta 24 meses, ya que al utilizar nuestra tecnología logramos formar en cada partícula del producto una barrera contra el medio exterior que protege los nutrientes, brindando una mayor estabilidad y una textura y “mouthfeel” desarrollados según los requerimientos del cliente. ALSEC es una compañía que le brinda la posibilidad de personalizar su producto innovando de acuerdo a los requerimientos y a la etapa de la vida a la cual vaya dirigido, brindando núcleos de macro y micronutrientes en un formato bebida fácil de preparar, para suplir las necesidades energéticas y nutritivas con altos estándares de calidad.
BIBLIOGRAFÍA [1] “Supplemental nutrition drinks: help or hype?,” Harvard Health Publications, 2013. [Online]. Available: http://www.health.harvard.edu/staying-healthy/supplemental-nutrition-drinks-help-or-hype. [2] A. S. Szczesniak, “Texture is a sensory property,” Food Qual. Prefer., vol. 13, no. 4, pp. 215–225, Jun. 2002. [3] C. Wilkinson, G. B. Dijksterhuis, and M. Minekus, “From food structure to texture,” Trends Food Sci. Technol., vol. 11, pp. 442–450, 2001. [4] A. S. Szczesniak and E. L. Kahn, “Consumer awareness of and attitudes to food texture,” J. Texture Stud., vol. 2, pp. 280–295, 1971. [5] J. Guinard and R. Mazzucchelli, “The sensory perception of texture and mouthfeel,” Trends Food Sci. Technol., vol. 7, no. July, pp. 213–219, 1996. [6] L. McTigue Pierce, “Consumers score some beverage concentrate packages high, some low,” Beverage Packaging, 2014. [Online]. Available: http://www.packagingdigest. com/beverage-packaging/consumers-score-some-beverage-concentrate-packages-high-some-low141009. [7] B. Bouckley, “Nestle claims credit for major advance in beverage powder solubility,” Beverage daily, 2014. [Online]. Available: http://www.beveragedaily.com/R-D/Nestle-claims-credit-for-major-advance-in-beverage-powder-solubility. [8] C. R., “Understanding Powder Supplements: Developing Various Powder Formulations for a Long Held Nutritional Market Base,” Robinson Pharma Inc. Publications, 2014. [Online]. Available: http://robinsonpharma.com/Health-Industry-Insights/Understanding-Powder-Supplements-Developing-Various-Powder-Formulations-for-a-Long-Held-Nutritional-Market-Base. [9] F. F. Lunge, “Powder Processing Science and Technology for Increased Reliability,” vol. 15, 1989.
2 www.alsec.com.co
Innovación que Alimenta
La técnica de
microencapsulación por Spry Dry ha logrado obtener núcleos nutricionales donde los macronutrientes son potencializados permitiendo un mejor desempeño en cuanto a la solubilidad del producto, adicionalmente forman una barrera contra el medio exterior que protege los nutrientes y les brinda mayor estabilidad. Las contribuciones de la ciencia nutricional y la aplicación de la investigación para apoyar la salud y el bienestar de la creciente población mundial es En ALSEC S.A. le brindamos la posibilidad de un reto que nuestra compañía está desarrollar un producto instantáneo que esté dispuesta a enfrentar a través de de acuerdo con los requerimientos nutricionales ingredientes innovadores. y energéticos para cada etapa de la vida según el segmento poblacional al cual esté dirigido su mercado. AUTOR: MSc. Carla Maria Enciso Martínez Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación en ALSEC S.A.
Para mayor información comuníquese con nosotros y solicite la visita de uno de nuestros asesores comerciales, quienes les darán a conocer nuestra línea de ingredientes funcionales y le enseñarán cómo utilizar nuestro ingrediente en su formulación. Consulte con nuestros expertos sobre su necesidad puntual, poseemos un equipo suficientemente motivado y capacitado para darle la solución que usted necesita a su medida.
info@alsec.com.co PBX: +(574) 379 2909 F A X : + ( 57 4 ) 27 9 8 0 1 1 A nt i o qu í a - C o l o m b i a
3
www.alsec.com.co