PORTFOLIO ÁLVARO ARRIERO MONTERO Selección de trabajos y proyectos académicos
2018-2021
SOBRE MÍ Resumen del CV
FORMACIÓN ACADÉMICA Cursando grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Alcalá. Cursando la especialidad de restauración del patrimonio.
FORMACIÓN ADICIONAL Autocad Rhinoceros Photoshop
Curso acreditado por la UAH
Illustrator
Curso acreditado por la UAH
Indesign Sketchup V-Ray (para Rhino y Sketchup) Word PowerPoint Excel
IDIOMAS Inglés nivel B2 (acreditado por el Trinity College London). Español nivel nativo.
REDES Y CONTACTO e-mail: alvaro.arriero99@gmail.com Instagram: @arch.aam Issu: https://issuu.com/alvaro-arriero
CONTENIDO
01. PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS PROYECTOS VI This is the Way. Romería ecológica (pág. 6) Hotel Císter. Resort espiritual (pág. 8) El Camino. Experiencia espiritual (pág. 10) PROYECTOS V Konsoni Lantegia: escuela-residencia-museo (pág. 14) Habitar una caja: vivienda-taller (pág. 18) PROYECTOS IV Como Pez en el Agua: plaza-embarcadero (pág. 26) PROYECTOS III Escalera del Tiempo: centro de interpretación-taller arqueológico (pág. 30) PROYECTOS II Nube 551: mirador (pág. 34) PROYECTOS I Viviendas autosuficientes en Nuevo Baztán (pág. 38)
02. PROYECTOS DE URBANISMO Y PAISAJE URBANÍSTICA II Propuesta Urbanística en Delicias (pág. 42) URBANÍSTICA I Propuesta Urbanística en Vallecas (pág. 46) ARQUITECTURA DEL PAISAJE Parque agroforestal en el Cerro Almodóvar (pág. 50)
03. CONCURSOS ANDREU WORLD 2018 Silla Panteón (pág. 54)
Museos Vaticanos. Fotografía.
01. PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
PROYECTOS VI This is the Way. Romería ecológica Camino de subida al Cerro Colorado en Riotinto Tiempo de desarrollo del proyecto: 3 semanas Localización: Minas de Riotinto, Huelva Propuesta: este proyecto pretende realizar un camino que una 3 localidades que rodean la explotación minera de Riotinto, de forma que se unan en una experiencia de romería ecológica y espiritual que conecte a las personas con el paisaje antropizado de Riotinto.
6
7
Hotel Císter Resort
Tiempo de desarrollo del proyecto: 4 semanas Localización: Minas de Riotinto, Huelva. Propuesta: el proyecto trata de alojar a los visitantes de la anterior propuesta, ofreciendo una experiencia espiritual análoga a la que se puede experimentar en un monasterio cisterciense. Situado en la antigua central térmica de Riotinto, resulta un pequeño oasis en medio del paisaje casi marciano que se puede ver en las minas. Creando un edificio que asciende la ladera, se permite que el visitante experimente el paisaje de manera introspectiva en su celda, o en comunidad en el templo final situado en la zona más alta del edificio.
8
9
El Camino. Experiencia espiritual
Unión de los dos anteriores proyectos en una experiencia turística Tiempo de desarrollo del proyecto: 4 semanas Localización: Minas de Riotinto, Huelva Propuesta: por último se trató de unir los dos anteriores proyectos intensificando la experiencia turística propuesta, de manera que un proyecto influye en el otro, deformándolo y creando un híbrido: el resort se plantea como parte del camino espiritual de ascensión al Cerro Colorado, y se convierte en una barra que se inserta en la ladera, y unos senderos quebrados que ascienden la ladera en un juego de mostrar y esconder en pleno contacto con la naturaleza. Finalmente se crea un sistema de templos, despojados de cualquier significado religioso, pero intensificando la experiencia espiritual y de contacto con el paisaje.
10
11
12
13
PROYECTOS V Konsoni Lantegia Escuela-residencia-museo
Tiempo de desarrollo del proyecto: 5 semanas Localización: isla de Zorrotzaurre, Bilbao Propuesta: se trata de un proyecto de reaprovechamiento de un edificio industrial semi-abandonado (la fábrica Konsoni Lantegia) para incorporar diversos usos: una escuela para ingenieros realizando un posgrado, una residencia para estos y sus familiares, y un museo que recoja las piezas existentes en el depósito de patrimonio industrial para el que es usada actualmente la fábrica.
14
15
16
17
Habitar una Caja Vivienda-taller
Tiempo de desarrollo del proyecto: 8 semanas Localización: isla de Zorrotzaurre, Bilbao Propuesta: es un proyecto de una vivienda y lugar de trabajo para una ingeniera forestal y su familia en el supuesto de que el vacío generado por la industria en la isla de Zorrotzaurre se convierta en un gran bosque. Se trata de una casa formada por diferentes “cajas”, cada una con un uso diferente, en la que se ha querido priorizar las estrategias pasivas de climatización y el control del soleamiento.
18
19
20
21
Desarrollo constructivo del proyecto
Planta de cimentación
22
Planta1 de estrctura
23
24
25
PROYECTOS IV Como Pez en el Agua Plaza-embarcadero
Tiempo de desarrollo del proyecto: 3 meses Localización: isla de Zorrotzaurre, Bilbao Propuesta: en el borde de la isla de Zorrotzaurre se plantea la realización de un embarcadero que contenga multitud de actividades deportivas, de ocio y cultura, por lo que finalmente termina convirtiéndose en una gran plaza que resuelva los problemas de conexión peatonal de esa zona de la isla, y resulte una disolución del borde que permita el uso del embarcadero en cualquier estado de la marea de la ría.
26
27
28
29
PROYECTOS III Escalera del Tiempo
Centro de Interpretación-taller arqueológico Tiempo de desarrollo del proyecto: 3 meses Localización: anfiteatro-plaza de toros de Cartagena Propuesta: se trata de realizar un centro de trabajo para los arqueólogos que tratan de desenterrar los restos del anfiteatro de Cartagena que está situado bajo la plaza de toros, así como un pequeño centro de interpretación para visitantes. Se ha aprovechado para incorporar estos usos en edificios y pabellones sin uso, de forma que el proyecto se centre en mejorar la conectividad y accesibilidad de la zona, creando una gran plaza que elimine las barreras existentes por la diferencia de cota entre la plaza de toros y los edificios cercanos.
30
31
32
33
PROYECTOS II Nube 551 Mirador
Tiempo de desarrollo del proyecto: 3 meses Localización: castillo de la Atalaya, Cartagena. Propuesta: el proyecto no consiste en un mirador convencional, sino que se trata de incorporar algún tipo de experiencia perceptiva y sensorial, para observar la ciudad de Cartagena de una manera diferente. El proyecto está basado en el Blur Pavillion de Diller Scofidio + Renfro, de manera que se invada el castillo de una gran nube artificial de vapor de agua, creando un recorrido a diferentes alturas con una serie de pabellones con forma de icosaedro en los que se añaden paneles de policarbonato de diferentes colores así como focos que tiñen la nube del mismo color. Por último, el recorrido termina en una sala de espejos donde se cuela la nube, de forma que ya no es un mirador hacia el exterior, sino que se mira a sí mismo.
34
35
36
37
PROYECTOS I Viviendas Autosuficientes en Nuevo Baztán Apartamentos rurales
Tiempo de desarrollo del proyecto: 3 semanas Localización: Nuevo Baztán, Madrid Propuesta: se trata de una serie de apartamentos rurales realizados con contenedores de carga o containers, basados en el modelo de Passivhaus y prevaleciendo la autosuficiencia energética gracias a la incorporación de paneles solares, así como la importancia de la orientación para minimizar este gasto. Se han proyectado tres modelos diferentes con diversas configuraciones de los containers, de manera que respondan a las necesidades de usuarios diferentes.
38
39
Facultad de Farmacia UAH - Víctor López Cotelo y Carlos Puente
02. PROYECTOS
D E U R B A N I S M O Y PA I S A J E
URBANÍSTICA II Propuesta Urbanística en Delicias Proyecto en grupo
Tiempo de desarrollo del proyecto: 2 meses Localización: Delicias, Arganzuela
42
Propuesta: se trata de resolver parte de un vacío urbano presente al lado del Museo del Ferrocarril, una parcela llena de preexistencias y grandes problemas. Se crean una serie de pequeños bloques que van llenando la parcela, incluso encima de algunas naves preexistentes que se reaprovechan para crear comercios y oficinas. Además, los usos dentro de cada bloque serán diferentes, pues se mezcla comercio, vivienda y oficina. De esta manera se cra un pequeño barrio con multitud de portales, comercio y actividad a lo largo de todo el día, de forma que se reduce la sensación de inseguridad presente en otros barrios como los PAU, con espacios sin un uso claro y grandes parcelas sin actividad. Por otro lado, se crea un parque central y multitud de servicios compatibles con el resto presentes en el barrio, de manera que, tomando el ejemplo de Anne Hidalgo en París, se pretende tener los servicios básicos en un máximo de 15 minutos. Además, en la otra mitad de la parcela que no se plantea para edificar, se pretende dejar con la vegetación salvaje y cambiante que tiene actualmente, de manera que se crea un pequeño ‘Terrain Vague’ como define Solá Morales.
43
06 BLOQUES DE TAMAÑO GRANDE
03 BLOQUES ALTOS
20 m
25 m
8m
01 VIVIENDAS UNIFAMILIARES
Altura máxima
Ocupación máxima en planta Retranqueos
11 m
6m 66 m2
132 m2
1 m2/m2
6 m2/m2
8m
Número máximo de plantas
2 plantas sobre rasante 0 plantas bajo rasante 50% 6 m frontales
Altura máxima
Elementos relevantes
44
Residencial Viviendas unifamiliares con jardín orientado al parque central y cubierta inclinada a dos aguas (pte. 30%).
20 m
Número máximo de plantas Ocupación máxima en planta Retranqueos
6m Uso
12 m
6m
13 m
18,5 m
5,5 m
12 m
12 m
6 plantas sobre rasante 2 plantas bajo rasante 100% 2,5 m frontales en última planta
18,5 m
7 m2 /m2 Altura máxima Número máximo de plantas Ocupación máxima en planta Retranqueos
12 m Uso Elementos relevantes
Hibridación entre residencial y terciario Orientado a grandes y pequeñas constructoras, apartamentos para 1-2 personas (jóvenes), cubierta plana.
307,2 m2
25 m
7 plantas sobre rasante 2 plantas bajo rasante 100% 0m 12 m
Uso Elementos relevantes
Residencial y comercio en PB
PARCELA COMPLETA
Zonas públicas existentes en uso (643 m2)
Espacio para construir (37790 m2)
SUPERFICIE DISPONIBLE PARA CONSTRUIR
Piezas construidas (40%. 49590 m2)
Espacio disponible para destinar a zonas públicas (66028 m2)
Espacios públicos (60% 77738 m2)
SUPERFICIE DISPONIBLE PARA ESPACIO PÚBLICO
DATOS DEL PROYECTO 122243 m2 49570 m2 14593 m2 8395 m2 20977 m2 5606 m2 3935 m2 SUPERFICIES DE ELEMENTOS EXISTENTES
Espacio público (60%)
77738 m2
Parque (35%)
20124 m2
Espacios abiertos
57614 m2
45
URBANÍSTICA I Propuesta Urbanística en Vallecas Proyecto en grupo
Tiempo de desarrollo del proyecto: 2 meses Localización: PAU de Vallecas-Villa de Vallecas Propuesta: este proyecto trata de solucionar la urbanización, parcelación y edificación de un gran solar situado en la frontera entre el PAU de Vallecas y la primera ampliación de Villa de Vallecas (Congosto). Por lo tanto, resulta la conexión de dos tejidos urbanos diferentes y la consolidación de una parcela difícil con unas preexistencias que se quiere respetar.
46
47
48
49
ARQUITECTURA DEL PAISAJE Parque Agroforestal en el Cerro Almodóvar Proyecto en Grupo
Tiempo de desarrollo del proyecto: 2 meses Localización: Cerro Almodóvar, Santa Eugenia-Vallecas Propuesta: se trata de un proyecto de paisajismo que intenta rehabilitar un terreno abandonado en la periferia de Madrid. El cerro Almodóvar y sus alrededores constituyen una importante pieza paisajística que conecta los barrios de Vallecas, Santa Eugenia, Vicálvaro y el futuro barrio de Los Berrocales, y que, a pesar de estar confinado por grandes infraestructuras de transporte e industria, se mantiene como un gran hito y símbolo de la zona. La propuesta consiste en realizar un pequeño bosque que respete lo existente e incluya especies propias de la zona, emulando el paisaje que en su día hubo en la villa de Vallecas, con cultivos productivos de cereal, introduciendo además especies como el olivo, la jara, la lavanda o la mejorana que recuerde el paisaje manchego que comienza al sur de Madrid.
50
51
Casa Experimental en Muuratsalo - Alvar Aalto
03. CONCURSOS
ANDREU WORLD 2018 Silla Panteón Tiempo de desarrollo del proyecto: 3 semanas Propuesta: se trata de una silla basada en la cúpula del Panteón de Agripa, de forma que se traslada su diseño de manera abstracta al de un mueble de uso cotidiano en el que los característicos casetones del Panteón se representan mediante bandas de madera laminada curvada.
54
55
Gracias por su tiempo
56