Memoria impresiรณn digital
1
2
Índice Resumen noticia ........................................................... Impresión digital .......................................................... ¿Es la ID mejor que offset? .......................................... Tipos de ID gran y pequeño formato......................... Avances en la ID ........................................................... Conclusión.....................................................................
3
Tras haber leído y analizado la noticia “La impresión digital. ¿Es tan buena como la impresión offset?” estudiaremos el motivo de porqué este sistema de impresión está ganando cada vez más fama en los pedidos de imprentas online como Onlineprinters. Analizaremos en profundidad la impresión digital, así como como su funcionamiento, sus distintos formatos y sobre todo sus principales diferencias con la impresión offset.
4
Resumen Noticia El offset en el pasado despuntaba mucho en comparacion con la impresión digital por su mayor calidad de impresión. Actualmente la diferencia se ha reducido gracias al avance de los equipos informaticos y de las propias impresoras digitales. En la actulidad el mercado apunta a una producción corta pero constante. Haciendo asi, que se prefiera hacer pedidos de pocas unidades y conforme se necesiten más unidades volver a encargar nuevamente el producto gráfico. Hay que tener en cuenta la existencia de los servicio online que ofertan la impresion digital ha sido un factor clave para el desarrollo de este sistema de impresión. Un ejemplo de la evolución de la impresión digital se puede ver en las extadisticas de venta proporcionadas por la empresa onlineprinters. En 2014 en esta empresa los pedidos para relacionados con la impresión digital estaban en un 5% en la actualidad a pasado a un 25% Tras este aumento en las ventas la empresa ha aumentado su inversion en esta tecnica. Tras la inversion relaizada por onlieprinters durante estos años para mejorar su calidad de impresión digital la empresa a conseguido el sello PSD (Process Standard Digital) un certificado que avala la calidad y garantia en todas las impresiones digitales de onlineprinters
5
Impresión Digital La imprenta digital, o la impresión digital, es un proceso que consiste en la reproducción de manera directa de un archivo o documento electrónico a papel, o a cualquier otro tipo de material. El proceso de impresión se basa en máquinas que utilizan cartuchos o tóner que van cargados de polvo o tinta y que imprimen una imagen en un papel mediante un haz de luz (láser) a través de una corriente electroestática. Es la manera más efectiva y rápida de realizar proyectos de poco volumen con una calidad envidiable. De esta manera, la imprenta digital revolucionó el mundo de las artes gráficas, gracias a su inmediatez y la alta calidad que ofrece, ideal para tiradas cortas y trabajos sencillos. Por estos motivos es que muchas personas ya no solo Onlineprinters que optan por adquirir y mantener esta forma de impresión en sus casas y negocios. No obstante, no a todas partes ha llegado la impresión digital con tanto entusiasmo. En Pixartprinting, otra imprenta online, la impresión offset sigue siendo el tipo de impresión más común de la industria tipográfica, imprimiendo el 80 % del papel en offset. Gracias a su versatilidad y practicidad en el manejo del ciclo de reproducción, la imprenta digital cada día que pasa, se aumenta su uso a la hora de ponerla en práctica, frente a otras prácticas más costosas y complejas.
6
¿Es la impresión digital mejor que la offset en todos los aspectos? En la actualidad, cada una de las impresiones no se diferencia casi nada, aunque la calidad de la impresión offset es un poco superior a la impresión digital, solo un ojo muy experto podría distinguir entre un producto impreso en digital y uno impreso en offset.
A partir de 500 catálogos o 2.000 folletos suele resultar más adecuado utilizar la impresión offset porque resulta mucho más económica y se pueden hacer grandes tiradas en menos tiempo.
Rapidez: El digital es muy rápido, la tinta sale seca y se puede Pero muchos otros aspectos son por los encuadernar en el acto. El proceso de que la impresión digital ha crecido en el impresión offset puede costar varios días, hay que generar las planchas, mercado: imprimir, dejar secar la tinta para evitar Coste inicial: La impresión offset roces, y, por último, encuadernar. tiene el inconveniente de la preparación Soportes: La gama de papeles de la matriz inicial. Esto tiene un coste más elevado que la digital y no se pueden para impresión offset es muy amplia. hacer modificaciones en la plancha una Durante décadas se han desarrollado vez preparada. No obstante, es importante infinidad de papeles estucados y no mencionar que los costes son cada vez estucados, cartulinas, verjurados, menores y la velocidad con la que se gofrados, etc. En impresión digital puede sustituir la plancha ha aumentado. se pueden imprimir la mayoría de los papeles de offset, aunque no todos. Cantidad de ejemplares: Debido Además, se puede imprimir sobre PVC, a la matriz, en la impresión digital se puede sobre imanes y papeles sintéticos; imprimir una sola copia del producto de también se puede utilizar tinta blanca, manera sencilla. Mediante la impresión etc. offset también se puede imprimir una sola copia, pero con el coste de la preparación Fuera de Stock: Permite imprimir solo de la plancha no sale rentable. Esto puede lo necesario, al igual que reimprimir marcar la diferencia, por ejemplo, si en cualquier otro momento, con la quieres hacer muy pocas copias de un posibilidad de editar el contenido para libro, o imprimir por encargo. corregir errores.
7
Tipos de impresión digital, gran y pequeño formato. La impresión digital posee dos vertientes dependiendo del tamaño: el pequeño formato y el gran formato. El formato pequeño a pesar de ser uno de los más utilizados en todo el mundo, presenta algunas limitaciones técnicas, como por ejemplo puede ser el no poder contar con un tamaño 50 x 70. Por otra parte, el formato de gran tamaño, es ideal para grandes proyectos como mensajes publicitarios o propagandas. Pero también este también sufre de ciertas desventajas, como por ejemplo el tema ecológico y los costes de llevarlo a cabo. Entre las impresiones de mayores dimensiones se encuentran aquellas que se conocen como gigantografía, que consiste en la impresión de posters o carteles publicitarios en gran formato, que por lo general suelen ser de 70 x 100 cm. Estas impresiones se realizan mediante un proceso de inyección de tinta, láser o revelado químico, los cuales brindan excelentes resultados gráficos pero son bastante perjudiciales para el medio ambiente. Sin embargo, hoy en día se están desarrollando algunos equipos de impresión que trabajan a base de tinta látex, la cual es menos nociva ecológicamente a comparación de las nombradas anteriormente, aunque aún siguen siendo las más utilizadas por la mayoría de las imprentas.
8
¿Cómo ha avanzado la impresión digital en el mundo moderno? Los avances tecnológicos han permitido que la imprenta digital vaya ganando cada vez más terreno en el ámbito de los servicios comunicativos. Esto es gracias a la aparición de nuevos equipos y servicios que en siglos anteriores no estaban presentes y que le dieron un giro de 180 grados a las artes gráficas, como lo son el Internet y los teléfonos/móviles. El mercado tiene una clara tendencia hacia un servicio más personalizado, además en un tiempo cada vez más corto, razón por la cual, las grandes compañías invierten en máquinas de impresión digital con la finalidad de cubrir este tipo de necesidades, que con el pasar de los años cada vez se vuelve más exigente. Tal vez uno de los avances más reconocidos en el arte de la imprenta digital, es la diversificación de los soportes admitidos al momento de imprimir, no solamente sobre el papel tradicional o en sus diversos derivados, sino también además hacerlo directamente en acetato, telas, vinilo y demás materiales.
9
Conclusión La tecnología, en general, avanza a pasos agigantados y en el mundo de la impresión digital no iba a ser menos, los fabricantes están creando cada vez más máquinas de impresión y más sofisticadas, con múltiples funciones, para crear una mejor estabilidad en el desarrollo de la producción, así como en la paleta cromática y la utilización de diferentes tintas. Por este crecimiento en el sector de las artes gráficas, también, ha llevado a los diferentes fabricantes y proveedores a lanzar al mercado equipos digitales cada vez con mayores prestaciones, preparados para atender los nuevos requerimientos que solicita el mercado. A su vez, a parte de aumentar la calidad y la diversidad de máquinas se esta experimentando una reducción en los costos de producción. Haciendo con esto, aun más (si cabe) la facilidad y la rentabilidad de la impresión digital frente a otros sistemas de impresión en tiradas pequeñas. En el sector de las artes gráficas también se trabaja buscando un cambio y un avance reduciendo la contaminación e intentando cuidar al máximo el medio ambiente. Como es normal. Se ha pasado a usar tintas menos contaminantes, buscando lo que esta en boca de todos reducir todo lo posible impacto en el medioambiente y reduciendo la huella ecológica. Como se ha comentado en este documento las empresas están enfocadas en intentar no malgastar tiempo ni espacio en los almacenes con tiradas inmensas y dejando la posibilidad a que estos productos gráficos no tengan salida. Esto, unido a la gran calidad de impresión que ha alcanzado esta técnica y su mínimo mantenimiento necesario para la producción, ha logrado ser un hito en el sector y por tanto en el mercado. En definitiva la impresión digital es el sistema correcto si se pretende conseguir productos gráficos baratos y de gran calidad a unos costos realmente bajos en comparación con otros sistemas (siempre en tiradas pequeñas). También es una obligación a destacar la facilidad para encontrar empresas en el mundo en linea que oferten estos servicios a precios que en el pasado serian completamente ridículos.
10
11
12