Janela Aberta 1

Page 1

Germán Restrepo Cano Alvaro Sarmiento Marulanda

Spiritus vobiscum in aeternum “Damos gracias a todos aquellos espíritus, que nos han guiado hacia la luz”

e d i t o r i a l


2


3


Edición Original Los espíritus están siempre contigo de Germán Restrepo C. Copyright 2014 por Alvaro Sarmiento M Ciudad de Medellín, Colombia. Reservado todos los derechos. Prohibido la producción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso escrito de la Editorial. Impreso por Portafolioz Impreso en Colombia­- Printed in Colombia Este libro se terminó de imprimir en el mes de Noviembre de 2014, ISBN 978-956-44-1046-0 CC: 28000434


Spiritus vobiscum in aeternum


“Damos gracias a todos aquellos espíritus, que nos han guiado hacia la luz”

German Restrepo Cano


Spiritus vobiscum in aeternum Realizado por German Restrepo Cano y Alvaro Sarmiento Marulanda


Cualquier lugar puede ser el paraĂ­so, siempre que se tenga la voluntad de vivir; Mientras el Sol, La Luna y La Tierra existan... Todo estarĂĄ bien. The End of Evangelion


Presentación Germán Restrepo Cano es un estudiante de Gastronomia de la Colegiatura Colombiana , que se apaciona por lo que hace, la cocina es el lugar en donde se inpira con cuerpo y alma dando lo mejor de el en cada uno de sus platos, con este trabajo lo que el desea es ir más allá del que hacer, teniendo como referente temas como las necesidades básicas del cuerpo, mente y alma, y dar gracias a estos espíritus que hacen parte de momentos.


Introducción spiritus vobiscum in aeternum Spiritus vobiscum in aeternum es un libro que quiere tocar el trasfondo espiritual que poseen los alimentos, siendo el deseo-motor el entender el flujo de energías que están pasando cada dia a través de todos los seres humanos al comer; entendiendo que no solo se alimentando una parte física, sino además una parte mental y espiritual. La temática utilizada se basa en la fragmentación por medio de números y su simbolismo básico; así pues:

El V (quinto) el poder que surge por encima de los cuatro elementos y los espíritus; es la expresión máxima del alma sobre el mundo. Representa la voluntad y la decisión. El VI (seis) es el equilibrio ente las polaridades y el mundo. Es el número de la preparación para cualquier obra y el poder necesario para lograr cualquier equilibrio. Es la religión transformada en iluminación.

El VII (siete) es la virtud universal del ser; Es el poder espiritual en toda su fuerza; es El numero I (uno) representa la unidad, la el uno que sobrepasa el mundo por medio esencia propia del ser; la máxima expresión de la esencia de su ser. de la personalidad individual. El VIII (ocho): es el número del equilibrio universal, son todas las potencias dispuesEl II (dos) la dualidad, la energía de repro- tas a crear un medio para la vida “eterna” ducción en si misma; Condición de lo que tiene propiedades o potencias opuestas El IX (nueve): Representa las vibraciones del mundo y la transformación de la enerSpiritus vobiscum in aeternum es un libro gía en general a una que representa la idea que quiere tocar el trasfondo espiritual que divina en toda su forma abstracta, la cual se poseen los alimentos, siendo el deseo-mo- representa por la razón. tor el entender el flujo de energías que es- El X (diez): Es la organización perfecta de tán pasando cada dia a través de todos los los diferentes fragmentos que conforman seres humanos al comer; entendiendo que el ser; El mayor contacto con el ser macro no solo se alimentando una parte física, cósmico. sino además una parte mental y espiritual. La temática utilizada se basa en la fragmen- El XI (once). Es la puerta entre el microtación por medio de números y su simbolis- cosmos y el macrocosmos; Es el canal que mo básico; así pues: establece una corriente energética frente a todas las potencias universales. El III (tres) es el dos hecho uno, es el tres que nace del “amor” de dos potencias opuestas; El XII(doce) El número del zodiaco: la gran es el que concilia dos. obra. La representación de las 12 puertas por las cuales el ser debe de trascender y las El IV (cuatro) los 4 elementos de la natu- 12 esencias primarias que enmarcan al ser. raleza; es el cuarto que nace de tres para crear el mundo por medio de las analogías Los alimentos que ingerimos pasan hacer ya adaptaciones. La naturaleza del ser. parte de nuestro espíritu.



10


Índice I.

La unidad: El sí mismo |ESENCIA

15

II.

El binario: El antagonismo y la igualdad | POLARIDAD

21

III.

El ternario: La conciliación | PROYECCIÓN

27

IV.

El cuaternario: La naturaleza | INSTINTO

33

V.

El quinto: La dominación personal | VOLUNTAD

43

VII. El septenario: El Sanctum regnum | PODER

11

65


Una regla indispensable para lograr acceder a la verdadera esencia de las cosas, es no dejar de lado ni el espiritu, ni el pensamiento (mente), ni el cuerpo (la materia) de todo con lo que tratemos pues el desequilibrio de uno resulta en la ruina de todos. esta regla es basica y tan antigua como el ser humano: “no se puede ser mago sin ser medico, ni ser medico sin ser cocinero�

14


Es tan antiguo como el mundo. no se puede ser medico sin ser mago, ni ser mago sin ser medico.

13


16


La unidad: El sí mismo INDIVIDUALIDAD “La verdad está encima de todas las opiniones y de todos los partidos”

El espíritu es la individualidad es el ser en su máxima fragmentación, es el núcleo de toda existencia y representa su forma personal por medio de los deseos propios y el ambiente que lo rodea (factor de fortuna o des fortunio que rodea toda existencia consiente) siendo esa esencia la diferencia clave frente a los demás llamada ATMAN; la esencia perfecta de la vida, siendo además el centro de toda voluntad y contenedor de todo el potencial obtenido en esta vida y en la otra, es el ser que no desaparece del universo si se le conserva y se mueve por medio de movientes de creación y destrucción ; es la esencia y un fragmento de DIOS. En el está todo y en eso todo está uno.

15


El ser es la potencia suprema del ATMAN Esta frase describe la individualidad, donde todo lo que existe es la ficha de un infinito rompecabezas, no posee una forma final pero si muchos fragmentos que al unirse correctamente van creando la vida y el movimiento del cosmos. Todas estas piezas son diferentes y enmarcan estos factores: Esencia: la energía inherente que contiene todo lo que existe; esta es especifica según el reflejo que se tiene por las diferentes analogías y combinaciones de las 7 energías esencia del universo (las cuales tienen una simbología en todas la creencias espirituales antiguas, la cual habla de una existencia espiritual de 7 dioses atman y son la representación de los 7 planetas antiguos tocados de una manera directa o indirecta frente a las creencias mas importantes de las primera doctrinas de civilizaciones que tuvieron un contacto con Mesopotamia, la madre y pionera frente al desarrollo las civilizaciones resultantes de esta.). El espíritu es un fragmento del cosmos siendo mayor o menor según el grado de evolu-

ción que posean, siendo los grados mayores (plantas, animales y humanos) las energías pasan por filtros (constelaciones/configuraciones) las cuales dan personalidad a estas esencias básicas. Mente: es el reflejo de análisis que existe en el espíritu, siendo la potencia intelectual del alma. (RAE). Esta es la reacción no instintiva del espíritu por medio de la acción la cual se adapta según las diferentes etapas y acontecimientos por los que el ser reacciona. El desarrollo de la vida humana funciona por medio de un proceso triple y su derivación es la de distintas formas nuevas, nosotros a esta acción la llamaremos como voluntad, el máximo movimiento y verdadera esencia del ser; la voluntad es la fuerza que impulsa cualquier deseo a su cumplimiento dando como resultado la ley universal que todo se mueve y vibra , siendo el ser humano privilegiado de no solo poder mover el mundo de una manera física sino además de una manera mental y por ultimo espiritual; el resultado es una potencia energética “inteligente” capaz de manejar el flujo universal , el cual se ve reflejado en los diferentes espíritus que nos rodean .

16


La iniciativa que se pose a la hora de cocinar es el principio que no puede parar sin haber alcanzado un fin. Para nosotros, el deseo es hacer y por eso se debería de tener la capacidad de visionar por medio del conocimiento de quiénes somos y de lo que nos rodea, esto es la simiente de realización de las acciones correctas para el mantenimiento del ATMAN (si así se quisiera). Una emisión de la inteligencia y de la voluntad no puede ser estéril, sin que haya abuso o profanación de su esencia original. Cada organismo desde el reino vegetal (reino donde comienza la vida física) es el cuerpo de un espíritu de la Naturaleza, se considera de vida superior, pues alberga luz, y no es solo el cuerpo el que interactúa con lo que le rodea , siendo por ejemplo el hecho que el cuerpo físico de la planta no solo es el que cura, sino además su elemental.

El pensamiento y el conocimiento resultante son una gran fuerza siendo las forjadoras de las llaves de todas las propiedades de los alimentos, pero todo es dual en la creación, y toda intención o acción debe de tener un conocimiento de la ley de causa y efecto lo cual se ve evidenciado en el hecho de tener conocimiento de lo que estamos haciendo pues el poder de manipular los alimentos tan bien está sustentado en los conocimientos que se posean de estos; se deben de conocer los principios materiales de los diferentes , si se quiere hacer manifiesta, necesita de un instrumento físico que sirva de vestido a la idea: este instrumento es el vegetal que le corresponde. Sólo puede ser mago aquel que sabe el secreto de mandar a los elementales vegetales.

17


El médico gnóstico estudia al hombre y a la planta, Hasta ahora los botánicos no han hecho más que manipular las formas, pero no la vida misma, porque la vida solo la sabe manejar el médico Gnóstico que ha estudiado la elemento terapia. En su triple aspecto de cuerpo, alma y espíritu. El “INTIMO” en nosotros, es nuestro Maestro Interior, nuestro Dios, nuestro “Real Ser”, nuestro “Espíritu”, nuestro Yo Superior, nuestro Padre que está en secreto. El “INTIMO” es una llama inefable de la Gran Hoguera; un fragmento del absoluto en nuestro corazón. La esencia del ser es la ley que existe dentro de nosotros mostrándose por medio de nuestra personalidad he individualidad que nos define como uno diferente del otro. La naturaleza humana es el resultado de una infinita combinación de elementos generando como base una gastronomía totalmente diferente alrededor del mundo siendo la necesidad de conservación base del adapta miento y reconstrucción de muchos de los factores que nos rodean siendo el ambiente donde nacemos uno de los complementos y medios de crecimientos propios de los alimentos que empiezan a ser parte de cada universo personal; un ejemplo de esto es el continente Americano, donde una de las esencias principales de la raza aborigen es la conexión con la tierra la cual se mezcjkhla con la energía del elemental del ají, donde su espíritu representa el poder de lucha y euforia, siendo un complemento vital para el cumplimento de las diferentes requisitos para sobrevivir.

18


La personalidad de todo lo existente en la tierra cumple con una cadena donde cada individuo cumple o puede llegar a cumplir un papel especifico, el íntimo del ser humano posee la capacidad de la crear mantener o manipular los diferentes seres individuales que le rodean siendo la experiencia y la habilidad (se debe de incluir la “suerte” tan bien) factores que ayudaron a la intuición a la hora de poder cumplir.

Humanos y seres espiritualmente superiores Animales (espirituales animales)

Luz (arriba) Oscuridad (abajo) Partículas Átomos

Planta (elementales)

Moléculas

Minerales

19


22


La dualidad POLARIDAD

I. Polaridades energéticas Las polaridades son dos caras de una misma moneda, representan dos polos opuestos que son la base fundamental de la creación. Estas energías pueden verse diferenciadas en la siguiente tabla:

II.

Luz

Oscuridad

Masculino

Femenino

Sublimidad

Produndidad

Altitud

Longitud

Realeza humana y realeza divina

Existen dos clases de existencia humana las cuales deben sus diferencias directamente a su estado de evolución y cambio, las cuales buscan generar un equilibrio respecto a las acciones cometidas en las vidas pasadas produciendo las condiciones de vida individuales tan bien llamadas “destino”. Estos dos estados son en su esencia movimientos resultantes de compensación y son representadas por:

KARMA Ley cósmica de compensación de restricción y pago. El elemental de una planta reacciona furioso contra el yerbatero que desgarra su cuerpo físico; y ese vegetal así herido, no sólo no cura, sino que causa daño, porque la vitalidad del vegetal se altera psíquicamente con la ira o el terror que se le cause.

21


DHARMA Ley cósmica de compensación de adición y retribución. Es el saber manipular las Criaturas elementales, lo propio tiene que hacer el que quiera manejar la vida. Realeza humana: es la existencia que se mueve principalmente por un camino de karma, donde el potencial sin límite en cuestiones de evolución y para esto necesario.

Completa Ignorancia! el que no sabe cuales son sus limitaciones es el mas grande pecador!

22


La rosa es la muestra suprema del poder humano materializado siendo sus dos variedades: Rosa sublime y rosa de pobres

MAJESTAD HUMANA “Vamos, brindemos. Brindemos por la raza humana. En cada era, habrá humanos buenos y malos; La vida humana es demasiado larga para dedicarla a la reproducción, Pero demasiado corta para el aprendizaje en esta espiral del tiempo. Tal vez por eso los humanos sucumben al deseo y buscan el alivio, A pesar que la vida está completa con el sol, la luna y la poesía.”

23


La realeza humana es constituida por la energía natural, ya que estos poseen un contacto más directo con la energía de los cuatro elementos (fuego, tierra, aire, agua). La vida de esta categoría está más inclinada a un estado de karma, el cual puede verse superado gracias a la misma manipulación de la naturaleza interna y externa; el constante entrenamiento y el desafío a la restricción y pago que se puede poseer da pie a la redención y a la creación de una vida de verdadera superación. La dedicación y el deseo puro por lograr trascender es el punto clave para la evolución en esta condición, pues al no poseer muchas cosas a favor.

MAJESTAD REAL Son las personas que poseen un Dharmas lo sufieciente grande para obtener un grado de intuición más destino el cual al ser desenvuelto demuestra el poder nato frente a diferentes aspectos según el Atman. Estos son regidos en mayor medida por las polaridades energéticas (los humanos son regidos por la energía natural también llamada energía del cuaternario); luz y oscuridad son las posibles opciones frente a un ser humano con un naturaleza de “majestad”. Un espíritu humano tiene el potencial de transformarse en un destino y la humanidad real tiene la bendición de nacer con este poder, el cual desde un inicio es transcendental. Al nacer en la majestad real se posee un talento nato apoyado por los diferentes factores que rodean al individuo, así pues podemos decir que el mundo está para el “rey”, y este a su vez posee el poder de manejar aspectos del macrocosmos, en la cual una persona en condición de la majestad humana no podría lograr (hasta cierto punto: la activación de la rosa). Hay que saber que alguien nacido bajo esta majestad no posee un estado de conservación y realización del todo

24


Yo cocino para crear vida, la manipulaciรณn de los alimentos es igual a la manipulaciรณn de la vida

25


28


El ternario PROYECCIÓN La alquimia nació en la cocina, y “La alquimia perfecciona la naturaleza imperfecta”

Paracelso El amor es la base del ternario, siendo la creación de dos potencias opuestas las cuales por medio de este nuevo punto logran generar un punto de equilibrio en esta dualidad; el sentimiento positivo y que debemos encontrar para seguir avanzando hacia la luz es la dicha incomparable y la felicidad pura transformada en el máximo sentimiento del ser humano: El amor incondicional, un poder que parte de un intermediario. Así pues la esencia del ser humano esta movida por tres entidades diferentes pero que en si conforman uno solo: EL CUERPO (MATERIA), LA MENTE Y EL ESPIRITÚ; y solo por medio de una realización integra de estas tres partes del ser se puede encontrar el mayor sentimiento de trascendencia, todo por medio de ese “algo” que representa un pequeño cambio, el más pequeño de todos los cambios que nos lleva al verdadero sendero de la plenitud gracias a que todo está en su lugar (todo por ese pequeño cambio que pudo unir dos caras de una misma moneda por así decirlo). Amor a sí mismo y al alimento, un proceso perfecto y diagnóstico exacto. La trinidad puede ser tomada desde un sinfín de ejemplos y analogías.

27


El historiador Massimo Montanari señala tres formas de intervenir los alimentos para que estos se presentasen de forma equilibrada: Primera intervención la proporcionan las diversas técnicas culinarias, que compensan las cualidades originales. Segunda intervención consiste en juntar dos alimentos con cualidades opuestas que den como resultado el equilibrio: Tercera intervención se produce en el servicio de la comida: primero los platos que abren el apetito, como los ácidos y fríos, y para finalizar los que “sellan” el estómago (amargos o astringentes). Junto a estas intervenciones, Gianni di Giacomo indica que, a la hora de seleccionar los alimentos más apropiados para cada comensal, también se tenían en cuenta otros aspectos del alimento (la edad y el sexo del animal, siendo los pequeños y de sexo femenino los más “húmedos”) o del comensal, por ejemplo, su extracción social. Así, se creía que la gente de clases humildes debía comer alimentos cercanos a la tierra, como tubérculos, productos de la huerta o carne de cerdo, mientras que los comensales de clase superior debían preferir los alimentos más cercanos al cielo, como las frutas de los árboles y las aves. De esta forma la alimentación reproducía no sólo el equilibrio individual sino también el orden social.

28


Crudo

Triangulo culinario de los estados por los cuales pasan los alimentos.

Podrido

Cocinado

La naturaleza es el orden natural (normal) de las cosas, la cual gracias a obedecer a simples reglas de intercambio (ley del binario) es posible logar una continuidad en la existencia o perecimiento de los diferentes seres que la conforman, dando como resultado diferentes acciones acorde a las necesidades de creación, conservación y destrucción. No hay barrera infranqueable que separe las almas, pues no existen en la naturaleza ni bruscas interrupciones, ni murallas abruptas que puedan separar a los espíritus. El círculo del lado habla sobre estos tres procesos primarios hablando desde un punto de vista químico, desde un punto de vista espiritual ¿No os habéis dado cuenta de que las plantas son los cuerpos físicos de las criaturas elementales de la Naturaleza? ¿No habéis averiguado que ningún cadáver vegetal o animal puede curar? ¿Estáis creyendo que a la vida se le puede animar con sustancias muertas? ¿No sabéis vosotros, botánicos ensayistas, que no es la planta la que cura, sino el elemental de la planta y que cada planta es el cuerpo físico de una criatura de la naturaleza?

29


Lo crudo

Lo cocido

Lo podrido

Es el estado primario de cualquier alimento y se opone a las dos siguientes categorías por no estar elaborado.

Es un producto de la elaboración que parte de un ámbito cultural, mental y espiritual. Habla sobre la combustión necesaria que existe para conservar la vida, es someter un alimento a calor por cualquier tipo de medio con el fin de potencializar características (a veces a consta de otras) de un alimento crudo.

Es un producto que pasa por proceso de elaboración natural. Este puede ser controlado por el ser humano.

No hay nada vacío en la naturaleza; todo está poblado, no hay muerte real en la naturaleza; todo está vivo.

30


CREACIÓN Establecer, fundar, introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido figurado. Producir algo de la nada o de un opuesto, es la energía que puede dar pie a una conservación.

CONSERVACIÓN “Atraviesa tus límites y baila” Es el instinto de subsistencia y mantenimiento de cualquier existencia indiferente si hace parte de un estado material, mental y espiritual. Mantener algo o cuidar de su permanencia y sin daño o cambio.

31


34


Naturaleza INSTINTO “el uno es todo, y el todo es el uno”

Existen cuatro fuerzas originales que producen el equilibrio, siendo tres las que obedecen solo a una ley (principal). Esto da como forma final un cuadrado que representa 4 aspectos totalmente diferentes de la luz (fuego y aire) y la oscuridad (tierra y agua) los cuales se manifiestan en patrones básicos, los cuales están regidos a los designios inconcientes y bases inherentes del Atman. Formando así los 4 caracteres o energías primas nativas los cuales dan como resultado a diferentes temperamentos dan su personalidad a los seres regidos por la naturaleza. En la cocina existen por obligación una interacción con estas 4 energías, donde según el resultado deseado es necesario aplicar uno de estos elementos (o varios) llegando a una total conversión de las cualidades gracias a la naturaleza personal de cada uno de estos espíritus; Todo parte de la idea de que no existe ningún alimento perfectamente equilibrado y que, por ende hay que transformar sus cualidades mediante la cocina. Procesos como cortar (bajo el elemento tierra), asar (bajo el elemento fuego), curar (bajo el elemento aire) y cocer en algún liquido (bajo el elemento agua) son ejemplos de los procesos por los cuales todos los alimentos deben de pasar pues de lo contrario no existiría un refinamiento frente a las necesidades de aprovechamiento y consumo; requisitos claves de la constante creación, mantenimiento y purificación en la existencia humana.

33


El orden correcto es:

1. TIERRA

2. AIRE

3. AGUA

4. FUEGO

Fuego

Aire

Agua

Tierra

Siendo rojo, cafĂŠ, verde, azul los colores de cada uno de estos elementos.

34


Los elementales: Esas fórmulas tienen su fundamento en la “ELEMENTOTERAPIA”, que es el “arte regio” de la Naturaleza, porque nos enseña a manipular las criaturas elementales de los Vegetales antiguamente conocidos con los nombres de silvanos, dríadas, hamadríadas y faunos. El elemental de la planta se alegra cuando le amamos, y se llena de dolor cuando le herimos. El organismo físico de los elementales de la naturaleza es análogo al humano. Cada elemental de la Naturaleza representa determinados poderes de la bendita Diosa Madre del Mundo. Sólo puede ser realmente mago y médico aquel que sabe manejar los poderes de la Naturaleza encerrados en cada hierba, en cada raíz y en cada árbol.

Las salamandras viven en el fuego (Tatwa Tejas). Las ondinas y las nereidas en las aguas (Tatwa Apas). Las sílfides en las nubes (Tatwa Vayú). Los gnomos y pigmeos en la tierra (Tatwa Pritvi). Los cuerpos físicos de las salamandras son las plantas, hierbas y raíces de los vegetales, influidos por los signos del fuego. Los cuerpos físicos de las ondinas son los elementales de las plantas influidas por los signos zodiacales del agua. Los cuerpos físicos de las sílfides son los elementales de las plantas con los signos de aire. Los cuerpos físicos de los gnomos son los elementales de las plantas bajo la influencia de los signos zodiacales de tierra.

El universo busca equilibrio, si uno hace cosas buenas el universo por si solo compensa lo negativo.

35


Al manipular los elementales de las plantas, nos hacemos dueños de su esencia y de los poderes que estas encierran.

“La alquimia nació en la cocina”

36


39


40


Micro-cosmos INTERIOR “Cualquier lugar puede ser el paraíso mientras se posea la voluntad de vivir… Mientras el sol, la luna y la tierra exista todo estará bien”

Hasta el siglo XVII, la medicina europea sostuvo que todo el comportamiento humano dependía en última instancia del equilibrio de los denominados “cuatro humores”. Ojo: por humor no entendamos la predisposición a hacer algo sino en su sentido antiguo: humor es cada uno de los líquidos esenciales de un organismo vivo y que, según Hipócrates y Galeno, eran cuatro: sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla. Cada uno de estos humores se correspondían a su vez con los cuatro elementos de la naturaleza (aire, agua, tierra y fuego) y se les asociaba con dos pares de características: la sangre era caliente y húmeda; la flema era fría y húmeda; la bilis negra, fría y seca; y la bilis amarilla, caliente y seca.

39


Hablando ya pues sobre la dominación elemental en nuestro ser como principio de nuestra naturaleza personal están las siguientes reglas: Cualidades opuestas Cálido: Es un elemento volátil, dinámico, activador, dilatador y de polaridad positiva: Es el principio expansivo y tónico representando la esencia divina del primer movimiento. Frio: Es fijador, inerte, conservador, concentrador y de polaridad femenina: es el principio de la fijación y la atonía representando la concentración de las energías en una sola llegando a la materialización más sólida. Húmedo: es fluida, sutil, avasallador, atenuante, moderadora, versátil y fugitiva. Es de polaridad masculina: el origen del principio receptivo. Seco: es secante, es un medio de transporte, absorbente es de polaridad femenina: representa el principio del medio “divino”, el viento de la tempestad asociado a la creación, y como un espacio con ámbito de movimiento y de producción de procesos vitales.

40


SEGÚN SU PREMIUM MOBILE CREADORES: las personas que tienen esta esencia como base móvil, poseen la capacidad primaria de irradiar energía logrando la creación de cualidades y la intensificación de estas mismas, llegando a la intensificación de las cualidades organolépticas de los alimentos preparados llegando a implantar con más fuerza que las otras dos la personalidad del irradiador. Los cocineros de esta categoría suelen amplificar los sabores, realzar los colores de los alimentos, incrustar deseos irradiados tanto en un sentido material y espiritual. CONSERVADORES: las personas que poseen esta esencia prima tienen la capacidad de lograr manejar los recursos y energías según el instinto que posea la persona, este va ligado a los 4 elementos siendo este un potencializador sobre la cualidad de la persona partiendo entonces de la creación de su “instinto” basado en su elemento potenciado. La conservación como medio de poder representa la capacidad de obtener los recursos necesarios para un fin establecido. DESTRUCTORES: la energía que manejan las personas destructoras se basan en la descomposición como primer movimiento, recomposición como segundo y finalmente un movimiento de nueva materialización.

43


44


El número de la dominación del espíritu sobre los elementos EL PODER DEL GUSTO EN LOS 5 SABORES Todos los espíritus creados se comunican entre sí por signos y se adhieren todos a un cierto número de verdades expresadas por ciertas formas y expresiones propias las cuales se ven manifestadas en su totalidad a la hora de ingerirlos; la lengua es la última puerta por la cual un alimento debe de pasar para poder ser parte de nosotros de una manera 100% en su totalidad. Esta es la encargada de “saborear” el cual es un sentido que posee no solo una analogía al número cuatro, si no, que trasciende hasta ser la analogía del número cinco: la dominación del espíritu que se transforma al alma sobre los 4 elementos.

El número de la dominación del espíritu sobre los elementos

43


“Dime lo que comes y te diré lo que eres.” Brillat Savarin El gastrónomo francés Brillat Savarin describe tres etapas en la percepción de los sabores.

44


1. Sensación gustativa directa, donde percibimos las cualidades primarias de los alimentos: caliente, frio, seco, húmedo. Aquí se hace un proceso de reacción hacia esas primeras señales gracias a todas las capacidades organolépticas. 2. Sensación gustativa completa, donde percibimos primero los sabores y luego las sensaciones. Este proceso es el del” sentimiento y éxtasis” 3. Sensación gustativa reflexiva, por ultimo a ego o naturaleza realizamos un análisis de aceptación o rechazo hacia el alimento probado. Aquí se realiza el momento de recordación.

45


48


March of StarCross. LAS 6 RELIGIONES Y CREENCIAS ESPIRITUALES MAS INFLUYENTES EN EL MUNDO “El principio y el fin son uno y son lo mismo”

RELIGION MUSULMANA: Prohibiciones he indicaciones según el Corán. “... Os está permitido comer y beber hasta el momento en que podáis distinguir un hilo blanco de un hilo negro. A partir de ese momento, observad estrictamente el ayuno hasta la noche...”

47


“Él posee las llaves de lo oculto y nadie más que Él las conoce. Sabe lo que hay en la tierra y en el mar. No hay hoja que caiga que Él no lo sepa, ni grano en el seno de la tierra o algo que esté verde o seco sin que se encuentre registrado en un libro evidente”. (Corán 6:59)

El Islam toma un enfoque holístico de la salud. Así como la vida religiosa es inseparable de la vida secular, la salud física, emocional y espiritual no puede separarse, son tres partes que hacen a una persona completamente sana. Cuando una parte está lesionada o enferma, las otras partes sufren. Si una persona está enferma o lesionada psicológicamente, le será difícil concentrarse en algo que no sea el dolor. Si una persona no está bien emocionalmente, no será capaz de cuidar de sí misma apropiadamente o tendrá su mente distraída de las realidades de la vida. Cuando hablaba a sus compañeros, el Profeta Muhammad decía que el creyente fuerte es mejor que el creyente débil ante los ojos de Dios[1]. La palabra fuerte aquí puede significar fortaleza en la fe o en el carácter, pero también puede significar salud. Nuestros cuerpos son un préstamos que nos hace Dios y somos responsables por cómo cuidamos de nuestra salud. Si bien la salud física y emocional es importante, la salud espiritual necesita ser la primera prioridad en nuestras vidas. Si una persona está en dificultades espirituales, entonces su vida puede comenzar a desmoronarse y pueden presentársele problemas en todas las áreas. Las lesiones y las enfermedades pueden ocurrir por muchas razones; sin embargo, es importante reconocer y aceptar que nada ocurre en este mundo excepto con el permiso de Dios.

48


La fatiha se resume a menudo en una fórmula abreviada: la que se enuncia en el primer versículo (Bism'illah arrahman arrahim), que es conocida como el basmalah o bism'illah ("En el nombre de Dios"). Cada vez que los musulmanes se disponen a comer, pronuncian previamente la palabra Bism'illah como un breve rezo de invocación a Allah (Dios), y tampoco olvidan dar gracias a Dios al terminar la comida (Al-hamdul'illah). Al ser una oración de cierta manera el comer todo alimento que haya venido de actos ilícitos es rotundamente prohibido.

Acciones como el no soplar los alimentos, no servir con la mano izquierda son una muestra de la cocina ritual que se poseen en esta religión.

49


5 pilares del Corán: La declaración de fe; ¡Humanos! (...) No hay más dios que Él! ¡Él es quien da la vida y la muerte! ¡Creed en Dios y en el Profeta. (Sura VII, de Al-Aaraf o de las Azoteas, 158) En verdad que soy Dios. No hay más dios que Yo. Adórame por tanto, y practica la oración en memoria mía. Practicar la oración; Tolera, pues, ¡oh Apóstol!, lo que dicen los incrédulos, y profesa alabanzas a tu Señor antes de la salida del sol, antes del ocaso, y a ciertas horas de la noche. (Sura XX, de Ta-Ha, 130) Pagar el azaque; El zakat o azaque es una limosna destinada a los pobres y necesitados, que toma la forma de tributo obligatorio anual. El azaque es recaudado en base a cinco tipos de propiedad: grano, fruta, ganado (incluyendo el camélido, ovino y caprino), oro-plata, y bienes muebles, a los que se aplican diferentes porcentajes. En este concepto se basa el sistema tributario de algunos estados islámicos (Arabia Saudí, Yemen), como un modo de redistribución de las riquezas, aunque la tendencia actual, en la mayoría de países que han desarrollado paralelamente un sistema fiscal laico, es dejarlo al criterio individual de los ciudadanos. Él es quien creó para vosotros jardines con plantas emparradas y rastreras, y también las palmeras, las sementeras con frutos de todos los sabores, los olivos y los granados, similares y diversos. Comed de sus frutos cuando estén en sazón, y el día de su recolección pagad el azaque; pero no os excedáis, porque Dios no aprecia a los pródigos.

50


Todo musulmán adulto debe peregrinar al menos una vez en su vida a la Meca, ciudad santa en la actual Arabia Saudí y emplazamiento de la Caaba, siempre que su salud y sus recursos se lo permitan. La peregrinación a la Meca, o hadj, se realiza durante las dos primeras semanas del último mes del año islámico (Dhu al-Hidja), e incumbe a todos los mahometanos que estén en condiciones físicas y económicas para llevarla a cabo, siempre que su ausencia no cause perjuicio a sus familias. Al llegar a la Meca, el peregrino debe ataviarse con una túnica blanca ceremonial para ser un muhrim y alcanzar un estadio de pureza y santidad, estando así preparado para visitar la Caaba y rodearla por siete veces. Al llegar a la Meca, el peregrino debe ataviarse con una túnica blanca ceremonial para ser un muhrim y alcanzar un estadio de pureza y santidad, estando así preparado para visitar la Caaba y rodearla por siete veces, además de practicar otra serie de ceremonias rituales en distintos sitios sagrados de la ciudad y de las afueras. Las ceremonias incluyen la inmolación de un animal en conmemoración del sacrificio de Abrahán. Sumado a todo ello, los peregrinos se rapan la cabeza, y tras arrojar durante tres días sucesivos siete piedras a cada uno de los tres pilares de Mina, que representan a Satán, regresan a la Meca para efectuar el tawaf (o circunvalación) de despedida a la Caaba, antes de abandonar la urbe. De vuelta a su hogar, el peregrino puede añadir el prestigioso título de hadji a su nombre.

51


Estos cinco decretos básicos están más claramente sistematizados en los hadith o jadices, antologías de dichos y hechos de la vida de Mahoma, realizadas en los primeros siglos del Islam por compañeros y sucesores del Profeta, y de autenticidad refrendada por distintas series de autoridades. Los hadith son considerados, junto al Corán, una de las fuentes básicas de las leyes islámicas y una guía de moral. Complementarios del Corán, su lectura es tenida por imprescindible para una interpretación más profunda y completa de los contenidos del Libro.

Sura II – 54: “Hicimos que se cerniese una nube sobre vuestras cabezas y os enviamos el maná y las codornices, diciéndoos: Comed manjares deliciosos que nosotros os hemos concedido...”, para seguir en el versículo 58 abundando en el tema de la siguiente forma: “Y entonces vosotros dijisteis: ¡Oh Moisés! No podemos soportar por más tiempo un mismo y único alimento; ruega á tu Señor que haga brotar para nosotros de esos productos de la tierra, legumbres, cohombros, lentejas, ajos y cebollas. Moisés nos respondió: ¿Queréis cambiar lo bueno por lo malo? Pues bien, volved á Egipto y allí hallaréis lo que decís. Y el envilecimiento y la pobreza se expendieron sobre ellos y se atrajeron la cólera de Dios, porque no creían en sus signos y condenaban injustamente á muerte á sus profetas. He aquí cual fue la retribución de su sublevación y de sus violencias”. Es importante en estos momentos ver la sutileza del cambio de traducción e interpretativo con respecto al mismo hecho en la Biblia y que se puede leer en el artículo dedicado a la Alimentación en la Biblia.

52


Prohibiciones básicas de la alimentación en el islam: SURA II: RESPECTO A LOS ANIMALES: La matanza debe ser realizada por un musulmán sano, maduro y mentalmente saludable, que es consciente de que el animal es un don de Dios y que le de gracias a Alá por él. REGLA DE SACRIFICIO ISLAMICA: Dhabīah: Este método de sacrificio consiste en una incisión con un cuchillo afilado rápida y profundamente en el cuello, cortando la vena yugular y la arteria carótida de ambos lados pero dejando intacta la espina dorsal. El objetivo de esta técnica es el drenaje efectivo de la sangre del animal muerto, lo que da como resultado una carne más higiénica a la vez que una reducción del dolor y la agonía para el animal.

53


“Os está prohibido comer los animales muertos, la sangre, la carne de cerdo, y todo animal sobre el cual se haya invocado otro nombre distinto del de Dios. El que lo hiciese, movido por la necesidad, y no como rebelde y trasgresor, no será culpable. Dios es indulgente y misericordioso”. La parte que habla sobre el comer animales muertos no es una expresión literal, pues solo se refiere a los animales de los cuales se desconoce su muerte y procedencia, todo esto con el fin de evitar la contaminación espiritual y la enfermedad física. La segunda parte de este fragmento se refiere a los animales que no son sacrificados en nombre de Ala, por ende no hacen honores a este. Otra prohibiciones: comer carne de animales con colmillos, como leones, leopardos, lobos y similares, como también aves con garras, como águilas, halcones, etc. Ibn Abbas dijo: “El Profeta(la paz esté con él) nos prohibió comer cualquier animal carnívoro con colmillos, y toda ave con garras (con las que atrape su presa)”. (Muslim) Cualquier comida, bebida o sustancia que sea aparentemente dañina para nuestro cuerpo, como cigarrillos y similares; esto no es permisible. Allah(el altísimo) dice: ( No os matéis unos a otros. Allah es Misericordioso con vosotros. ) (4:29)

56


RESPECTO AL RAMADÁN: Sobre ramadán : “La Luna de Ramadán, durante la cual descendió el Corán de lo alto para servir de dirección a los hombres, de explicación clara de los preceptos, y de distinción entre el bien y el mal, es el tiempo en que hay que ayunar. Todo el que vea esta luna debe disponerse en al acto a ayunar. El que esté enfermo o de viaje ayunará después un número igual de días. Dios quiere vuestro bienestar y no quiere vuestra molestia. Quiere únicamente que cumpláis el número exigido y que glorifiquéis, porque os dirige por la senda derecha; quiere que seáis agradecidos”. RESPECTO AL VINO: ( ¡Oh, creyentes! El vino, los juegos de azar, los altares [sobre los cuales eran degollados los animales como ofrenda para los ídolos] y consultar la suerte valiéndoos de flechas son una obra inmunda de Satanás. Absteneos de ello y así tendréis éxito. Satanás sólo pretende sembrar entre vosotros la enemistad y el odio valiéndose del vino y de los juegos de azar, y apartaros del recuerdo de Allah y la oración. ¿Acaso no vais a absteneros? ) (5:90-91)

57

Los musulmanes no pueden beber alcohol, pero la mayoría de los líderes islámicos permiten los medicamentos que contengan alcohol y los perfumes que se utilizarán, así como el consumo de ciertos alimentos fermentados..


¡Creyentes! En verdad que Dios os pondrá a prueba con la prohibición de ciertas especies de caza que cobráis con manos y lanzas, a fin de comprobar quién le teme verdaderamente. Quien tras ello desobedezca, será objeto de un severo castigo. ¡Creyentes! No cacéis animales cuando estéis de peregrinación (...) Os está permitida la pesca, y su producto son provisiones para vosotros y para la caravana, pero os está vedada la caza mientras estéis de peregrinación (...) (Sura V, de Almaida o de la Mesa Servida, 94, 95) Humanos: En verdad que os creamos de un hombre y una mujer, y os dividimos en naciones y tribus para que os reconozcáis. (...) (Sura XLIX, de Alhuruyat o de los Aposentos, 12, 13)

56


Hinduismo La religión que mas ha perdurado en la historia de la humanidad con una antigüedad de 4000 años. Esta cree en tres fuerzas básicas reflejadas en su Timurti, trinidad sagrada: Todo lo existente jamás dejara de existir, este es el pensamiento básico del hinduismo pues el cambio es una constante de todo lo creado entonces lo destructor en verdad es transformación.

poder de lograr defender a los demás. Son una casta aristocrática y la que le sigue a los Brahmanes. III. Casta Vaisya: surgieron de los muslos de Brahma, representando a la casta obrera y trabajadora que da de comer al pueblo teniendo por obligación los sacrificios y ofrendas a los dioses del cosmos. Pueden ser una clase adinerada pero deben de servir a las dos castas superiores.

Un punto fundamental de la comprensión de la evolución espiritual que tiene como base de creencia son las castas, las cuales surgieron de un mito el cual cuenta que las castas humanas surgieron del cuerpo de Brahma, siendo un total de 4:

IV. Casta de los Sudras: es la última casta que sirve a las tres anteriores, estos surgieron de los pies de Brahma y representan la servidumbre y el sustento que se necesita para que un cuerpo pueda estar de pie. No es una casta tan respetada y normalmente sus miembros son personas asaI. Casta de Brahmanes: Estos surgie- lariados, sin embargo estos no pagan imron de la boca del dios creador, represen- puestos y no es permitido abusar de ellos. tan sus palabras y por ende son la sabiduría encarnada. Se encargan de profesar la V. Los Chandalas: no hacen parte de religión y la sabiduría. Son la casta más una casa pero si de un grupo el cual es alta. Sus hábitos alimentarios son los mas llamado impuro y es prohibido todo conestrictos de todas las castas pues al buscar tacto incluyendo el de la vista pues toda el camino de la iluminación no consumen interacción con ellos es un contagio. Viven ninguna carne ni huevos además que solo en aldeas alejadas de las ciudades y para pueden consumir preparaciones hechas las personas que tienen algún contacto con por personas de su misma casta. El con- estos deben de purificarse y no comer en sumo de vegetales como el ajó, la cebolla, un día en señal de castigo. Estos no nacen hongos nativos y alimentos demasiado cer- de Brahma y realizan actividades que nacanos a la tierra son evitados pues estos die más hace, son considerados parias del evitan una resonancia con el cosmos al ser mundo. Gracias a Gandhi en el año 1949 se de baja resonancia. declaró ley el no tratar a nadie de intocable, sin embargo esta ley no es muy tomada II. Casta de kasatriyas: Surgieron de los en cuenta pues la evolución cultural en la brazos del dios creador, son los guerreros india es lenta. que nacieron con el don de gobernar y el Brahma, el dios creador Visnú, el dios conservador Shiva, el dios destructor

57


La única forma de trascender una casta es reencarnando en una superior, la finalidad de las castas es mantener una limpieza espiritual donde el nivel de preocupaciones físicas disminuye a medida que la casta aumenta con el fin de tener una concentración más firme en temas espirituales pues entre más baja sea la casta mayores serán las dolencias y preocupaciones físicas.

58


Toda acción cometida repercute en la siguiente reencarnación del ser, siendo el asesinar es uno de los mayores pecados que hay en esta religión, donde ni siquiera se aprueba la matanza de animales pequeños, por esto los Chandalas o intocables se encargan del asesinato de los diferentes animales, pero el pescado es un alimento que no posee problemas al consumo pues se dice que no se asesina, si no que este es sacado del agua; sin embargo el consumo de carne es relativamente reducido pues el Hinduismo al tratar de evitar el daño hacia un ser vivo apoya el lacto-vegetarianismo, siendo el consumo de derivados lácteos de una vaca algo sagrado, y el consumo de vegetales el alimentarse de seres en una escala karmica nula como un camino más estricto y piadoso de la religión. HABITOS o Rendir culto a tres deidades: una perteneciente a la ciudad natal, otra perteneciente a la familia y por ultimo una personal. o El coco es uno de los alimentos más importantes pues sus tres agujeros representan los tres ojos del dios Shiva. o La mujer siempre debe de estar pura la ahora de cocinar, por lo cual siempre debe de pasar por un baño ritual y debe de tener un traje limpio a la hora de cocinar. o Se debe de lavar los dientes, las manos y los pies antes y después de comer. o Las mujeres comen lo que dejan los hombres pues estos son los primeros en comer. o Las personas pertenecientes a cualquier casta pueden obviar el ayuno ofreciendo alimentos a los brahmanes

61


REGLAS PARA EL COMER Según diferentes características de la persona Casta: játi Estilo de religión: Vaisnavas: vegetarianos y Saivas: poseen algún consumo de carne. Sexo: los hombres consumen los mejores alimentos y las mujeres los sobrantes. Edad: si es niño o si es viejo. Se sirve en orden de edades en la mesa, de persona mayor a persona menor. Profesión: Se dice que un pensador no puede comer lo mismo que un obrero y viceversa, pues cada alimento posee cualidades diferentes para diferentes tipos de tareas, además de ser una razón cultural. Según diferentes momentos: Climas: Un alimento caliente debe de consumirse en una época fría y así creando combinaciones justas para cada momento del año. Momentos festivos: se consumen dulces como primer alimento del día. Momentos conmemorativos: se ayuna. Momentos de salud: alimentos de conservación para buena salud, alimentos de destrucción (transformación) contra enfermedad y obtener curación, Alimentos de creación para obtener poderes y dones en momentos de conservación.

60


Según el lugar: El mejor para comer es el hogar pues se conocen los procesos y al cocinero que prepara el alimento. Los brahmanes no pueden consumir nada en lugares públicos, sin embargo el consumo que pueden realizar es en celebraciones religiosas. Los restaurantes deben de poseer minimamente un cocinero brahmánico. Se puede consumir alimento en los templos solo en celebraciones religiosas. Según el por qué: Se debe de saber con que fin se come, pues se tienen varias opciones: comer para saciarse, para mejorar fuerza física y espiritual, por placer, curar una enfermedad, para la purificación. Según la compañía: Los brahmanes suelen comer solos, cuando lo hacen en compañía son padres con descendencia y familiares masculinos Solo se puede comer con personas de la misma casta sin embargo nunca desconocidos y personas del mismo sexo. No se puede comer frente intocable, personas hambrientas y animales.

61


Según él porque: Puro

Impuro

Permitido

No permitido

Vegetariano

No vegetariano

Beneficioso para el espíritu

Dañino para el espíritu

Curativo

Paatógeno

Fresco

No fresco

Sencillo

Valioso

Divino

Humano

…El garam masala, condimento tan ancestral como el hinduismo tiene el fundamento en que cada alimento posee un fragmento de dios, y entre más fragmentos de dios consumamos será más la cercanos cercanía a él.

DOSHAS Vata se refiere a momento, Pitta se refiere a la transel espacio y el aire dentro formación, la humedad y el del cuerpo. fuego dentro del cuerpo. Con la aprobación de la información, partículas o gases a través del cuerpo, es capaz de realizar varias conductas físicas y mentales. Esto incluye el cerebro, sistema nervioso, las articulaciones, el colon, y gran tracto intestinal.

Kapha se refiere a resistencia, estructura, tierra y agua dentro del cuerpo. La arquitectura del cuerpo crea El cuerpo siempre está estabilidad y tolerancia que trabajando para incorpo- permite que el cuerpo para rar elementos externos de ser mejor. información herramientas para la supervivencia. Esto incluye los huesos, sistema inmunológico, sistema reEsto incluye la: metabolis- productor, las funciones cogmo, la digestión, el hígado, nitivas, Conjunto Lubricación. la vesícula biliar y del intestino delgado.

62


BUDISMO

No solo es un movimiento religioso, sino además filosófico, el cual es derivado del hinduismo y su doctrina se define bajo la supresión del dolor y obtener así la entrada al nirvana. Esta religión desaprueba el sistemas de castas y habla sobre la igualdad frente a la existencia en este mundo, por lo cual se debe de agregar el no consumo de carne, sin embargo se puede comer unas pocas veces (3 o 5 veces aproximadamente) carne de pollo y pescado. as. Los templos que estaban abiertos a los visitantes del público en general también pueden servir comidas para ellos y algunos templos ejecutar con eficacia los restaurantes funcionan en las instalaciones.

CUATRO NOBLEZ VERDADES : 1.

Toda existencia es sufrimiento (dukha).

2.

El origen del sufrimiento es el anhelo (o deseo, sed, "tanhā").

3.

El sufrimiento puede extinguirse, extinguiendo su causa.

4.

Para extinguir la causa del sufrimiento, debemos seguir el Noble camino óctuple.

63


66


El sanctum regnum El corazón es un sol, el cerebro su luna, el bazo su Saturno, el hígado su Júpiter, los pulmones mercurio y los riñones sus Venus. (“Paramirun” III, 4, Paracelso)

El SOL Las plantas solares se distinguen por necesitar del sol en todo momento de su vida, siendo un ejemplo el girasol; palnta la cual siempre busca los rayos del sol para nutrir su esencia. Poseen sabor acidulado , y los elementales de estas plantas poseen grandes poderes mágico-curativos. El poder del sol esta asociado al poder de los milagros, lo cual es para pensamiento propio: la gracia de poder negar la realidad y los acontecimientos pasados. Estos elementales se llaman “Silfos”, y son los elementales del aire. Los Silfos poseen una formidable memoria, y por lo tanto son sabios. Ellos recuerdan todos los acontecimientos.

MERCURIO Los elementales Mercurianos poseen plantas medianas de flores amarillas, olores penetrantes y sabores variados; estos elementales mercurianos, se utilizan para la magia mental. Los Elementales son llamados Peris, Devas, Enanos, Trolls, Kobol, Brownias, Nixias, Trasgos, Duendes, Pinkies, Bransgees, Adas, Gente Munsgosa, Damas Blancas, Fantasmas, etc.

65


VENUS Las plantas de los elementales venusinos son dulces y agradables al paladar, poseen hermosas flores, alegres y abundantes granos; sus perfumes siempre son suaves y deliciosos, y se emplean en operaciones de magia sexual.

LUNA Las plantas de la luna son insípidas, viven siempre entre el agua o cerca del agua, son frías, lechosas, tienen por lo común hojas grandes, poseen diferentes tamaños, flores blancas y olor suavísimo. El eucalipto es un árbol lunar. Las plantas y árboles lunares son los cuerpos físicos de los elementales lunares, estos Son elementales de agua conocidos con los nombres de Ninfas, Nereidas, Ondinas, Sirenas, etc. Las plantas acuáticas son los organismos físicos de estos seres. Los elementales lunares poseen una profunda sabiduría y un poder de instinto, intuición y sabiduría por esencia propia, construyen sus casas de materia etérica en el fondo de las aguas, y aman intensamente, y forman sus hogares.

MARTE Las plantas influenciadas por Marte son ácidas, amargas, ácres y picantes. Muchas son espinosas, y otras producen escozor al tocarlas. Las flores son por lo común, rojas y pequeñas. Arbustos, pequeños de olor picante. Los elementales influenciados por Marte son las Salamandras. Los Dioses elementales del fuego inspiraron a Juana de Arco, y han ayudado a muchos sensitivos para salvar sus naciones.

66


JUPITER Las plantas de los elementales jupiterianos son de dulce sabor suave y sutil, algo acidulado. Estos vegetales jupiterianos sacan fruto aunque oculten muchas veces la flor; los árboles jupiterianos son grandes y frondosos; las flores de estos árboles y plantas son azules y blancas, y poco huelen

SATURNO Saturno es siempre grande y melancólico, flores grises y negras, olor desagradable, y frutos ácidos y venenosos. Las plantas de los elementales saturnianos son pesadas, sin flor, se reproducen sin simiento, son ásperas y negruzcas. Su olor penetrante, su forma melancólica y triste. El pino y el sauce son árboles saturnianos. Los elementales de las plantas saturnianas son los “Pigmeos” o “Gnomos”, que construyen sus casas bajo tierra y entre rocas; comen, duermen, viven y se reproducen como los humanos; sus cuerpos son etéricos y tienen la apariencia de simpáticos enanos.

Los alimentos que ingerimos pasan hacer parte de nuestro espíritu. momentos que marcan nuestras vidas son espíritus nosotros mismos somos espíritus.

67


68


Dedico este libro a todos los espĂ­ritus, que por medio de la experiencia, han pasado a ser parte de mi vida; a los recuerdos hechos conocimiento pues estos me ha llevado a entender, de cierta manera, la esencia del mundo; a saber que todo estĂĄ lleno de vida y el fin puede significar un nuevo comienzo.

69


72


73


74


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.