Soluciones 1. ¿Cuáles son los distintos tipos de sustancias puras? ¿En qué se diferencian? Las sustancias puras se clasifican en compuestos y elementos; se diferencian en que los compuestos se pueden separar en sustancias más simples por procedimientos químicos, y los elementos, no. 2. Explica cómo podrías recuperar el cobre en una mezcla formada por virutas de madera e hilos de cobre. Se podría recuperar el cobre introduciendo la mezcla en agua. De ese modo, las virutas de madera flotarían y se podrían extraer y secar. Posteriormente, filtraríamos la mezcla compuesta por agua y cobre. En el papel de filtro quedarían los hilos de cobre, que, a continuación, pondríamos a secar. 3. Indica el soluto y el disolvente en las disoluciones siguientes: a) Alcohol del 96% en volumen. b) Suero glucosado. c) Agua salada. d) Yodo disuelto en tetracloruro de carbono. En las disoluciones acuosas, el disolvente es siempre el agua; en el resto, el disolvente es el componente que esté presente en mayor proporción. En el caso de las disoluciones del enunciado, tenemos: a) Soluto: alcohol; disolvente: agua. b) Soluto: glucosa; disolvente: agua. c) Soluto: sal (sales); disolvente: agua. d) Soluto: yodo; disolvente: tetracloruro de carbono. 4. a) Dibuja las curvas de solubilidad del cloruro de potasio, KCl, y del nitrato de potasio, KNO3, teniendo en cuenta los datos siguientes: Solubilidad 0 °C 20 °C 40 °C 60 °C 80 °C 100 °C KCl 27,6 34,0 40,0 45,3 51,0 56,7 KNO3 13,4 31,6 64,0 110,0 169,0 246 b) Calcula la solubilidad de los dos compuestos a 50 °C. c) ¿A qué temperatura la solubilidad del nitrato de potasio vale 80 g/100 g H2O? d) ¿Qué masa de cloruro de potasio se podrá disolver, como máximo, en 0,5 L de agua a 60 °C? a) La representación gráfica de las curvas de solubilidad que pide el enunciado es: