El Segundo Horizonte: Wari

Page 1

Institución Educativa Privada Peruano - Español

EL SEGUNDO HORIZONTE: Wari 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La cultura Wari, sede del primer imperio del Perú, tuvo su comienzo en Huanta, departamento de Ayacucho, en la región llamada precisamente Wari, donde posteriormente radicó su capital. (Cerca de la Pampa de la Quinua, a 22 kilómetros al nor-oeste de Ayacucho). 2. UBICACIÓN TEMPORAL -

Periodo: Segundo Horizonte Cronología: 600 d.C. – 1200 d.C. Wari ante el mundo:

Descubridor: Guillermo Lumbreras, 1969 3. ORIGEN DE WARI El origen de Wari se remonta al primer intermedio pues surge a partir de Huarpa que al reorganizarse se unirá a Tiahuanaco (formación de una confederación) y juntas iniciarán la conquista sobre otras naciones.

Prof. Aleyda Leyva Chévez 4. CARACTERÍSTICAS - Fue un Estado panperuano, es decir, su influencia llegó a casi todo el Perú. - Fue la integración de la cultura local Huarpa, de la cultura Nazca, la cual floreció con cerámica muy propia en el lugar denominado Chaquipampa, la unión de la cultura Tiahuanaco procedente del sur, cuya cerámica florece en un lugar llamado Conchopata. - Fue una formación social que tuvo un alto desarrollo tecnológico, con base tanto en una elevada producción agropecuaria como en una urbana de gran aliento, esto permitió el desarrollo urbano, entonces con este grupo se difunden las ciudades. - Su nombre actual (Wari) fue dado por el arqueólogo Rafael Larco Hoyle - Las características arqueológicas sugieren que Huari tuvo un gobierno poderoso y centralizado preocupado en el acopio y distribución de bienes. - Lograron una unidad andina gracias al control de ciudades cabeza de región o centros administrativos. ¿Qué difundió Wari? a) Vida urbana : Ciudades b) Religión : Wiracocha c) Idioma : Quechua - Runasimi d) Red vial : Caminos e) El control vertical de pisos ecológicos f) Andenes : Agricultura 5. NACIONES DEL ESTADO WARI Huarpas, Tarmas y Yauyos (Andes Centrales) Nazca (Ica) Cañete y Lima (Costa Central) Cusco y Apurimac Moches (Costa Norte) Collas (Arequipas, Moqueguas y Tacnas) Recuay, Conchucos y Cajamrcas (Andes del Norte) 6. CENTROS ADMINISTRATIVOS Cada centro administrativo o cabeza de región es un centro administrativo, económico y religioso. -

La Gran Fusión:

Allí se concentra el excedente El sacerdote es el líder. Allí se toman las decisiones estatales

PRINCIPALES CENTROS ADMINISTRATIVOS Pikillakta (Cusco) Wariwilca (Huancayo) Huaricochopampa(Huamachuco) Cajamarquilla (Lima) Wilcawain (Ancash) Pachacamac (Lima) Wari

La unión de Wari y Tiahuanaco se da ante la necesidad por los problemas traídos a raíz del Fenómeno del Niño, así forman una confederación: unión voluntaria de 2 o más Estados. Formándose así un Estado Bipolar, es decir un estado con 2 reyes. Al conquistar otros territorios formará un Estado Multiétnico, en donde cada estado que lo conformaba poseía cierto nivel de autogobierno (capacidad de tomar sus propias decisiones), ya que el gobierno central está disminuido en su poder.

Wari fue la capital del imperio y albergaba una población de 40 mil habitantes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Segundo Horizonte: Wari by aleyda amakara - Issuu