Profesora Aleyda Amakara Leyva Chévez
Escuela de corte marcadamente racionalista del siglo V a.C., llamada también escuela eleática; tuvo como representantes más destacados a Parménides, Zenón (ambos de la colonia griega de Elea, en el sur de la actual Italia) y a Meliso de Samos.
Localizaci贸n de la Escuela Ele谩tica
El Ser
Para Parménides toda la realidad es el SER, todo el Universo es el SER
Una es sensible a nuestros sentidos: podemos saber su color, forma, olor, etc.
El SER no es sensible, no lo podemos sentir sino que es INTELEGIBLE, es decir que sólo se puede entender por la RAZÓN o LOGOS
Los SENTIMIENTOS no los podemos sentir, es decir, nuestros sentidos no los pueden captar
El Ser es y el No Ser no es
Si todo el Universo, todo lo que existe o toda la realidad es el SER, no hay espacio para el NO SER, todo tiene que SER.
Pensemos en esta planta, diríamos que la semilla representa a su SER, pero, acaso este ser cambia al llegar a ser arbusto (deja de ser)?, NO, no ha cambiado, la RAZÓN o LOGOS nos dice que sigue siendo la misma semilla, sólo los sentidos nos llevan al error de pensar que ha cambiado, ese “cambio” es sólo apariencia. SIEMPRE HA SIDO LA MISMA, NUNCA HA DEJADO DE SER, nunca se ha convertido en No Ser
Características del SER
Imaginemos, que por el momento esta esfera y esta línea representan al SER, con ellas analicemos las características del SER. Es Único
Es Eterno
Tiene que ser único, porque si hubiera dos SERES, tendría que haber una diferencia entre ellos, esa diferencia sería el NO SER y el No Ser no existe.
Imaginemos que la línea representa al SER, ésta línea tiene un inicio y un fin; qué habría antes y después de la línea, el NO SER, pero el NO SER no existe.
NO SER
ES rojo, NO ES azul
ES azul, NO ES rojo
SER
NO SER
Es Inmutable
Es Infinito
El SER no puede cambiar, si cambiara querría decir que deja de SER y dejar de ser es convertirse en el NO SER y el No Ser no existe.
El SER es ilimitado, es infinito, no está en ninguna parte, por que si estuviera en alguna parte, esta sería el no ser, y el no ser no existe.
ES verde, dejó de ser rojo o NO ES rojo SER
NO SER
Es Inmóvil
El SER no puede moverse, porque moverse es dejar de estar en un lugar para estar en otro, pero como sabemos el SER no está en ningún lugar. ¿Cómo el SER puede tener estas características, si todo en la Physis es cambio?
Pues porque este mundo sensible es una apariencia, una ilusión a nuestros sentidos, por eso no debemos dejarnos llevar por los sentidos, sino por la razón
Es Homogéneo
Es Indivisible
El SER tiene que ser homogéneo, pues de ser heterogéneo querría decir que tiene diferentes “partes” o “compuestos” y cada compuesto sería diferente del otro, es decir tendría algo que en el otro NO ES, pero el No Ser NO ES.
El SER no puede ser divisible, por que al dividirse sólo tendría la alternativa: convertirse en otro SER, es decir, dejar de SER para SER otro; y como se ha visto, esto originaría al NO SER, el cual no puede existir
Es amarillo, no es celeste
Dejó de ser unidad
La forma del SER
Parménides propuso que el SER tenía forma esférica, por que esta forma es perfecta:
no tiene ni inicio ni fin, es capaz de englobar todo. Después, Zenón, siguiendo el análisis de las características determinó que no podría tener forma definida.
Hasta hace unas décadas se pensaba que el universo era infinito, como el SER, pero hoy se piensa que el universo se encuentra en expansión, y el espacio donde no hay “nada”, ni tiempo, y que poco a poco va ocupando podría ser llamado NO SER?
Un Grave Error
Parménides nos advierte de la posibilidad de caer en el error si dejamos que los sentidos nos arrastre, y lo resume en esta ecuación: La única manera de pensar que el NO SER puede convertirse en el SER es por medio del PARECES, es decir de la información que nos dan los sentidos. ¿El SER puede ser Engendrador?
No, el ser no engendra, por que si engendrara esto representaría un cambio en el SER, y el cambio no existe.