FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Software VIII Prof. Jose Manuel Monroy Cruz
PROYECTO II: REVISTA DIGITAL
Amalia Marie Valdivia Aguiar Sección B2, Carné: 20002194 Nueva Guatemala de la Asunción, 26 de octubre de 2021
Tema de la revista: El tema central de la revista es la gastronomía de Guatemala, se presentan recetas y un resumen de os orígenes de cada platillo. Descripción del tema: Se presentan platillos clásicos de la gastronomía guatemalteca, primero se dedica una sección a los orígenes de cada platillo y luego se muestra la receta de cada platillo, los platillos en cuestión son: el pepián, los tamales clásicos, plátanos en mole, enchiladas y molletes. Nombre de la revista: Gastronomía de Guatemala Logotipo:
El logotipo de la revista se conforma del nombre de la misma y si eslogan en la tipografía Lemon Milk en diferentes variaciones, médium y light, se utilizan las tintas primarias, en su mayoría el azul, y el naranja se utiliza para añadirle contraste y carácter vistoso al logotipo. Domi de la revista
Colores del diseño: Se utilizaron como tintas primarias: Pantone 1375C (naranja mostaza) y Pantone 2955C (azul marino)
De estas dos tintas se crearon 5 tintas mixtas y versiones mnos saturadas de las originales.
Características visuales: La revista se caracteriza principalmente por utilizar muchas figuras geométricas, y colores contrastantes, a la vez que complementarios, fuentes san serif y fotografías de un solo tono, tiene una presencia alegre que concuerda con la cultura de Guatemala y con la imagen de la editorial Prensa Libre.
Diseños auxiliares:
Los diseños auxiliares que se utilizan en la revista son líneas gruesas y rectángulos para señalar títulos, subtítulos y decorar, los óvalos y círculos se utilizan para decorar bordes de páginas y para decorar las cajas de imágenes. Se decoraron los bordes de las páginas con franjas en los colores de las tintas mixtas. Grupo objetivo: El grupo objetivo de la revista/ recetarios son jóvenes entre 18 y 35 años, en la Ciudad de Guatemala, que estén independizándose y quieran aprender a cocinar platillos típicos, fomentando así las tradiciones de nuestro país, son personas que disfrutan cocinar sabores tradicionales. Tipografías: Se utilizó Lemon Milk para títulos en sus variaciones bold y black al igual que para los txtos destacados. La fuente Comfortaa para subtitulos y Pioret One para el contenido de las cajas de texto.
Dirección de ISSUU:
https://issuu.com/amalia.valdivia/docs/revista_proyecto_2_recetario