Ámbitos. N-03 N-04. Revista Internacional de Comunicación

Page 1

ÁMBITOS Revista Andaluza de Comunicación Nº 3-4

2º Semestre 1999 - 1er Semestre 2000

Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA


ÁMBITOS Revista Andaluza de Comunicación Director: Ramón Reig Editan - Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (Universidad de Sevilla) - Asociación Universitaria Comunicación y Cultura Miembros del Grupo de Investigación Dr. Ramón Reig (Director) Dra. María José Ruiz Acosta (Secretaria) Dra. Margarita Pérez de Eulate Vargas Dr. Jesús Troncoso García Dr. Julio Ponce Alberca Dr. Miguel Montaño Montaño Dra. Aurora Labio Bernal Francisco Flores Soler Gabriel García Hernández Concha Langa Nuño Antonio Manfredi Díaz Miguel B. Márquez Mª Dolores Otero Castelló

Rosa María Rodríguez Cárcela Javier Ronda Iglesias Manuel Ruiz Romero Antonia Sarabia Díaz Ramón Sarmiento Guerrero José Antonio Vela Montero

Dirección Facultad de Ciencias de la Información C/ Gonzalo Bilbao, 7-9 41003 Sevilla (España) Teléfonos: 95/448 60 62 y 95/448 60 59 Fax: 95/448 60 85, 95/448 60 87 E-mail: mjruiz@pop.cica.es - E-mail: ramonreig@lettera.net Dirección en Internet: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos.htm Distribuye: Centro Andaluz del Libro Polígono La Chaparrilla Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36 SEVILLA Tel. 95 440 63 66 Diseño y Maquetación: Filma y Diseño © Los Autores © Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Imprime: Gráficas Los Palacios Avda. de Utrera, 1. 41720-Los Palacios (Sevilla) I.S.S.N.: 1139-1979 Depósito Legal: SE-1493-98


INDICE COMUNICACIÓN-MUNDO La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I Dr. José Manuel de Pablos Coello ......................................................................................

7

Notas sobre procesos reflexivos y funciones en los nuevos especialistas de información: aproximación a los perfiles formativo e investigador Dr. Antonio García Gutiérrez ............................................................................................... 33 Latinoamérica en la Comunicación Mundial Dra. Mª Antonia Martín Díez ............................................................................................... 45 El sentido crítico y los medios de comunicación Dr. Francisco Estupiñán Bethencourt .................................................................................. 61 Televisión y diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales Charo Gutiérrez Gea ............................................................................................................. 69 El fenómeno de la "edicionalización" y la prensa local Dra. Antonia González Borjas ............................................................................................. 87 COMUNICACIÓN - MUNDO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los medios locales ante los desafíos de la red Dr. Xosé López García, Prof. Xosé A. Neira Cruz ............................................................ 101 Ciberprens@ El medio de los "diez mil nombres" Dr. José Álvarez Marcos ....................................................................................................... 113 La infografía de prensa Dr. José Luis Valero Sancho ................................................................................................ 123 Imágenes en tres dimensiones Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez ............................................................................... 133 Una discusión sobre la ética en los periódicos electrónicos Dra. Claudia Irene de Quadros ........................................................................................... 145 ¿Centralizar o descentralizar los sistemas de información en la empresa? Amaia Arribas Urrutia .......................................................................................................... 153


COMUNICACIÓN E HISTORIA Los últimos intentos reformadores de la prensa del movimiento (1975-1976) Dr. Ricardo M. Martín de la Guardia ................................................................................. 169 Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda. El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939) Concha Langa Nuño ............................................................................................................. 181 La prensa belga durante el unionismo y el postunionismo (1830-1857) Dra. Isabel Fernández Alonso .............................................................................................. 195 Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico Miguel B. Márquez ................................................................................................................ 205 De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada: en torno a los orígenes decimonónicos de la fotografía publicitaria Dr. Diego Coronado e Hijón ................................................................................................ 221 ANDALUCÍA Y LA COMUNICACIÓN Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía Dr. Ramón Reig ..................................................................................................................... 249 Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía Dr. Miguel Montaño Montaño .............................................................................................. 269 Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local Dra. Aurora Labio Bernal .................................................................................................... 285

Panorama audiovisual de Andalucía: Entrevista con Carlos Rosado, director de la Fundación Audiovisual de Andalucía Francisco Flores Soler .......................................................................................... 297 TESTIMONIO Hassán II: crónica de la muerte de un rey Javier Ronda .......................................................................................................................... 313 RESEÑAS Infoperiodismo: la visión de J. M. de Pablos, José Álvarez Marcos ............................ La neotelevisión a través de José Ángel Cortés Lahera, Noelia Acedo Castelló ....... La comunicación intercultural vista por Miquel Rodrigo Alsina, Ramón Reig ........ Los medios globales, Ramón Reig ...................................................................................... Las entrevistas de José María Carretero, Ramón Reig .................................................

329 331 335 337 338

NORMAS DE PUBLICACIÓN ........................................................................................... 345


COMUNICACIÓN - MUNDO


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 7-31)

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I Dr. José Manuel de Pablos Coello Catedrático de Periodismo Universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias)

El profesor de Pablos aporta numerosos casos que demuestran una reacción del poder ante determinados mensajes periodísticos que puedan afectar negativamente su imagen. A esto denomina Síndrome B. Pero también otros poderes, en esta ocasión ilegales, como organizaciones terroristas o traficantes de droga, pueden reaccionar, a su manera ante mensajes contrarios a sus fines. Este es el Efecto I.

V

amos a plantear aquí la hipótesis según la cual el poder, cuando le afecta, reacciona a las críticas y comentarios peyorativos o simplemente noticias aparecidas en prensa. Responde así al contenido de textos que ponen en duda la capacidad del poder cuestionado, cuya imagen sale deteriorada o, más sencillo aún, da a entender a sus fieles o seguidores que su condición de hegemón empieza a dejar de ser tal; este extremo invitaría a otros a situarse en la posición de autoridad ocupada hasta entonces por el poder debilitado desde los textos críticos. Si se fijan, hablamos de una cuestión de moral: el poder -del tipo que sea, lícito o ilícito- no va a reconocer su mala actuación, pero una nota en prensa, radio o unas imágenes en televisión lo pueden poner en evidencia y ha de reaccionar para seguir en su mismo estado de ejerciente del poder. Pierre Sané(1), secretario general de Amnistía Internacional, lo explica muy bien cuando dice: «Ningún gobierno reconocería abiertamente estar actuando en contra de los principios aceptados por ellos (...) Ningún gobierno acepta estar comportándose de modo inmoral, aunque lo haga. Lo ocultan (...) Nuestra estrategia es revelarlo en la prensa. Tenemos esa posibilidad y la usamos. Sin la prensa y la opinión pública sería peor (...)». Se trata de avergonzarlos, le comenta la periodista al representante de A. I.; éste contesta: «Exacto, se puede hacer y hay

(1) «Pierre Sané / La conciencia de la Tierra», entrevista de Soledad Alameda al secretario general de Amnistía Internacional; dominical de El País, 22 de marzo de 1998, número 1.121, pp. 24 a 30.


8

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

que hacerlo. Y por eso trabajamos tan cerca de los medios de comunicación, porque ellos son nuestra herramienta para avergonzarlos públicamente»(2). La importancia del síndrome B -B de Buckingham; ya explicaremos la propuesta nominativa- está en que el periodista o el usuario de los medios de comunicación (tal es el caso de A.I. y de tantos grupos de minorías, ecologistas, ongs, etc.) ha de calcular la respuesta del poder que cuestiona o provoca, aunque sea de forma indirecta, taimada o subliminal. Esto, porque existen poderes fuera de la ley, cuya réplica provocada por el producto periodístico puede estar igualmente al margen de la legalidad: en este último tipo de casos no hay duda de que habrá una seria responsabilidad del informador. Esto será así sobre todo cuando el blanco de la reacción inducida es una tercera persona y no el autor de la información causante de la reacción al estímulo informativo originado. Veamos algunos ejemplos donde se pone claramente de manifiesto algún caso de síndrome de Buckingham. La cara prueba del ADN A) En el pequeño pueblo francés de Pleine-Fougères, un delincuente violó a una niña inglesa de 13 años mientras se encontraba en la localidad con una excursión de su colegio. Sucedió el 18 de julio de 1996. Desde entonces y hasta el año siguiente, poco avanzaba la investigación policial, lo que daba pie a la crítica continúa de la prensa inglesa sensacionalista; ésta tenía en sus manos un caso perfecto de morbo y nacionalismo en el que insistir y profundizar de forma reaccionaria y populista, dos maneras que favorecen la venta de ejemplares, que es siempre de lo que se trata en este tipo de ejercicio diabólico. Recordemos que el morbo y el nacionalismo son dos de los ingredientes de la prensa amarilla, a la vez que la actuación reaccionaria y populista son dos de las herramientas comunicativas de los periódicos sensacionalistas. En 1997 se cambió de fiscal instructor del caso y éste, encarnado en poder -un poder del estado- reaccionó a los comentarios impresos que dejaban en mal lugar la imagen de la justicia francesa. «Así, el nuevo instructor ha adoptado esta decisión [la de hacer la prueba del ADN a todos los varones de la población en edades comprendidas entre los 15 y los 35 años] cuando los hilos políticos comenzaban a moverse y a la vista de algunas descalificaciones vertidas por algunos tabloides británicos contra la investigación judicial francesa»(3). Es fácil entender que la decisión del fiscal no es sólo suya. Ya dice la crónica periodística (4) que se adopta la decisión «cuando los hilos políticos comenzaban a moverse», de donde cabe desprenderse que el poder político, igualmente (2) Ib., p. 30. (3) El País, 7.9.97, p. 15 / Domingo, «Con el ADN en la boca». (4) La firma José Luis Barbería, corresponsal en París.


Dr. José Manuel de Pablos Coello

9

puesto en evidencia desde el país vecino, aporta su colaboración para el cese de las críticas en papel prensa. De lo contrario sería descabellado pensar que el juzgado de un pequeño pueblo (francés o del país que fuere) pueda disponer de presupuesto normal suficiente para el gasto que supone la localización de las impostas del ADN de unos vecinos: cada una cuesta entre 25.000 y 37.000 pesetas, en todo caso por persona analizada. En conclusión de este primer episodio estudiado, tenemos: 1º) Un suceso horrible y despiadado, de los que provocan mayor alarma social, es tratado desconsideradamente y con gran énfasis por la prensa amarilla inglesa, que explota el suceso y descalifica al otro, que en este caso es la judicatura y la policía francesas. Dada toda la información recopilada y tras la exigencia de resultados que cierren el caso, la prensa amarilla insiste y acelera sus críticas, en un juego incesable e insistente, que aumenta o mantiene sus altas ventas, siempre finalidad del sensacionalismo. 2º) El poder afectado por la extremada crítica empieza a quedar en evidencia y su imagen, espejo de todas sus cualidades, comienza a deteriorarse; el poder lamenta lo que le sucede, por lo mucho que cuesta fabricarse una imagen positiva y aceptada por la población, por los medios. 3º) El poder reacciona. Lo hace el judicial y el político; el policial tiene menos posibilidades, pues disponer de mayor o menor número de recursos no depende de ellos sino del poder político. Éste pone todos los medios para encontrar una solución al caso, que no es otra que encontrar al culpable, hacerle que confiese, llevarlo al juzgado y condenarlo. Esta reacción puede ser de tal envergadura que sorprenda a los lectores que han seguido el caso por los periódicos, vistos los extremos de tal respuesta positiva y capaz de acallar las críticas, al menos temporalmente. Ya no podrán decir que nada hacen, que se han desentendido del problema. Algo habrá conseguido el poder criticado. 4º) El caso entra en vías (aparentes) de solución: la prensa ha de acoger de forma satisfactoria -no tiene entonces otro remedio- la nueva situación cuando el nuevo rumbo del problema parece normalizar las cosas o se vislumbre una posibilidad de solución. No ocurrirá tal cosa cuando el poder es un poder no legal o sus integrantes sean proscritos y su reacción signifique agravar un estado de cosas; en tal caso, la postura del periodista será puesta en evidencia, con las responsabilidades penales o policiales que no llegan a alcanzar a los que están más allá de los límites sociales de lo permitido, fuera de la ley; en nuestro caso, también más allá de los límites del periodismo, fuera del periodismo. Hemos visto cómo ante una situación de crítica y de deterioro de la imagen pública, el poder reacciona y lo hace aparentemente a favor de la teórica solución del problema planteado: es una reacción positiva al estímulo informativo.


10

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

La familia iraní que iba a ser expulsada B) Veamos otro caso: A primeros de septiembre de 1997, una familia católica iraní residente en Málaga, acogida por una organización no gubernamental, hace saber a la opinión pública española que el Ministerio del Interior les ha dado un plazo de diez días para que abandonen España, después de denegarles el asilo político solicitado. Los periódicos han narrado que el padre ha estado en la cárcel en Irán por sus creencias religiosas y que sus hijos están ya matriculados en un colegio malagueño: se trata de una familia normal y el Ministerio del Interior los echa de España. La imagen del gobierno sale malparada, puesta en evidencia; no es soportable. El poder ha de reponerse de esta lesión de su imagen y hacerlo pronto. Así(5), encontramos la noticia que se adapta a un síndrome de Buckingham: «Interior dará la residencia a la familia católica iraní con cinco niños que iba a ser expulsada». El texto empieza así: «La respuesta ha sido inmediata(6). Un día después...». Vemos, entonces, cómo se presenta y desarrolla este nuevo caso de síndrome B: 1º) Una familia iraní hace saber que va a ser expulsada de España. El hecho de que sean católicos da mayor gravedad al caso, y más cuando aseguran que el padre ha estado en la cárcel de Irán por ese motivo. El Ministerio del Interior y el propio gobierno, en este caso integrado por católicos, algunos de ellos fervientes militantes del Opus Dei no podrán soportar semejante crítica: si fuera un gobierno socialista... pero en uno católico, apostólico y romano sería demasiada incompetencia e incoherencia. La ong que actúa en el caso ha puesto en práctica la estrategia comentada por el secretario general de Amnistía Internacional reproducida al principio de este texto: informativamente ha tratado de poner en evidencia al gobierno y lo ha conseguido. 2º) En menos de 24 horas, el poder responde y deja las cosas en su sitio, su imagen recuperada: la familia se podrá quedar en España, pero no con la figura del asilo político (para «no deteriorar esa figura secular»: demuestra el poder que sabe hacer bien las cosas, que las controla), sino con «la residencia por motivos humanitarios». A los iraníes y a la opinión pública les dará igual una figura que otra y a los lectores les parecerá bien, muy bien, que el gobierno haya tenido la sensibilidad suficiente para que este caso se resolviera tras un perfecto síndrome de Buckingham. Entrada de ilegales en Melilla C) Un nuevo caso: en el verano de 1997 se intensificaron las noticias publicadas referentes a la entrada ilegal de marroquíes en Melilla (plaza de (5) El País, 5.9.97, p. 23 / España. (6) Éste y los demás subrayados son nuestros: forman la parte de la información que destaca el sentido de la reacción al estímulo informativo originado.


Dr. José Manuel de Pablos Coello

11

soberanía española en la costa norteafricana). Se insiste en la prensa en el caso de niños mendigos que entran forzados por sus padres para pedir en las calles melillenses y se recoge el consejo oficial de que no se les dé dinero, para acabar así con este tipo de mendicidad. Se publica que a los pequeños que retira la policía se les lleva a un albergue y han de ir sus padres a buscarlos, con lo que se asegura que suelen ser siempre los mismos niños, los mismos padres. Ese ambiente se completa con la intervención del defensor del Pueblo, que pide «medidas de emergencia» ante la situación de los inmigrantes ilegales en Melilla(7). El punto final de la «provocación informativa» salió publicada pocos días después de la primera información(8) y el autor narra, con el testimonio de la Guardia Civil del paso fronterizo con Marruecos, cómo se colaban los chiquillos a la carrera. Es más que evidente que el testimonio de los guardias civiles se puede recoger porque previamente habrán recibido la expresa y tajante instrucción de hacerlo: ningún militar de la Guardia Civil habla con un periodista sin el permiso correspondiente. Aquí tenemos, pues, una estrategia de uno de los poderes en escena (el gobierno), para originar que otro de los poderes (una institución armada) haga una intervención informativa. Para intensificar la comunicación de este estado de cosas, se inserta una serie de fotografías e infografías para dejar más claras las deficiencias en el control, cómo la iluminación nocturna es insuficiente, en definitiva, lo sencillo que era penetrar en Melilla desde Marruecos de forma ilegal. Como sucede en todo síndrome de Buckingham, la respuesta oficial no se hizo esperar. Pocos días después(9), encontramos una pequeña nota datada en Melilla, sin autoría señalada, que se titula: «Los militares refuerzan la frontera [de Melilla] para impedir la entrada de inmigrantes ilegales»(10). Dado el peso y presencia del ejército en la plaza de Melilla, no era de sorprender que fueran los militares quienes esta vez protagonizaran la reacción en un síndrome de Buckingham: «En los últimos días, soldados de todas las unidades con base en Melilla están realizando labores de apoyo a la Guardia Civil (...), porque consideramos que la situación era excepcional», concluye la nota, que vuelve a demostrar que el poder responde siempre que la situación le merezca la pena, siempre que no desee que se deteriore más su imagen ante la opinión pública. (7) (8) (9) (10)

El País, 30.8.97, p. 18 / España. El País, Domingo, 29.8.97. Abc, 16.9.97, p. 53 / Regiones. La breve nota va en una página dedicada por entero a Melilla, de ahí que en el título no haya referencia directa al lugar. Hagamos hincapié en algo más: la entrada de esas personas es ilegal, pero a ellos no se les puede aplicar semejante calificativo (ellos no son ilegales, sino su acción); éste es un error criticable de la actual prensa española. Por tanto, aquí, no se trata de ‘’la entrada de inmigrantes ilegales’’ (según vocabulario policial), sino de ‘’la entrada ilegal de inmigrantes’’, que es una forma más respetuosa y profesional de redactar y de informar, en suma. Dejarse contaminar los periodistas por el argot policial sólo podrá generar descrédito hacia la profesión.


12

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

Aquí nos podríamos preguntar: ¿es que los militares desconocían la cuestión, no intervenían porque no estaban informados del aparente problema? ¿Tuvieron acaso que enterarse por la prensa para tomar una determinación que podrían haber decidido tiempo atrás? No, simplemente ha sucedido que la imagen del poder empezó a quedar lesionada, y en Melilla la idea de poder está íntimamente ligada a la figura de lo militar, de ahí la respuesta al estímulo informativo que supuso aquella serie de notas en prensa. Presos políticos en España D) Veamos un nuevo ejemplo de síndrome de Buckingham, que es digno de figurar aquí, sobre otros muchos que son fáciles de seguir en la prensa(11). La organización Amnistía Internacional, de acuerdo con la estrategia señalada por su secretario general reproducida al comienzo de este texto, en su informe de 1997 incluyó a España en la lista de países con presos políticos. La sola idea era algo escandaloso para una democracia occidental y homologada como la española. La noticia, prácticamente inadvertida por la prensa o advertida pero no publicada por aquello de la sumisión mediático-gubernamental, se refería a los jóvenes presos por insumisión al ejército de reemplazo condenado a desaparecer como tal dentro de pocos años. Ante el hecho, el gobierno preparó con gran sorpresa general una modificación legislativa según la cual no se iría a la cárcel por insumisión y los encarcelados serían puestos en libertad. El rápido cambio de postura del gobierno sorprendió a la opinión pública, que no se podía explicar esa modificación por sorpresa y sin aparente motivación: todo fuera por que España desapareciera del vergonzoso capítulo de países con presos políticos del informe de 1998; y se hacía a tiempo, para que los redactores del informe de Amnistía Internacional tuvieran tiempo más que suficiente de preparar la modificación adecuada. Veamos dos últimos casos; el primero da nombre a este esquema informativo (el síndrome de Buckingham). En el segundo, el poder está fuera de la ley y el estímulo informativo se transforma en una suerte de «provocación periodística», (11) Ha habido muchos casos de este síndrome; sólo basta leer los diarios con cierto detenimiento para sorprender este fenómeno comunicativo. Algunos ejemplos recientes: - Un periódico informa de que en una provincia del norte de España hay varios contenedores con medicinas y alimentos para su envío a Cuba, pero no llegan a salir porque la ong que gestiona la ayuda se ha quedado sin recursos y las autoridades locales no responden a sus requisitos. Pocos días después, la nueva noticia dice que las autoridades locales se harán cargo del envío y que éste saldrá de inmediato: un caso típico de respuesta positiva a un estímulo informativo. - Se informa de que la empresa Telefónica de España S.A. trata de vender datos de sus clientes a quien los usaría como banco de datos para comercializar por correo. La noticia, tras mentís imposibles de creer, acaba siendo que la Telefónica no hará tal cosa y la empresa se ve obligada a comunicar por escrito a todos sus abonados que no hará esa comercialización, después de haber quedado más que probado que lo venía haciendo.


Dr. José Manuel de Pablos Coello

13

que termina o puede acabar por originar una acción al margen igualmente de la ley y con la condena social y judicial del autor de tales textos. Tras la muerte de Diana Spencer E) Cuando la muerte de Diana Spencer, princesa de Gales, hubo en el mundo, pero en el Reino Unido más en particular, una oleada de histeria y devoción por el ser desaparecido. Formalmente, Diana estaba fuera de la casa real británica tras su divorcio de Carlos de Inglaterra, por lo que el suyo tenía que ser un entierro más bien comedido, sin los faustos reales; pero, ni el público ni mucho menos la prensa amarilla inglesa iba a tolerar aquel desaire final a lady Di, así que se puso en marcha la primera de las fases de un posible síndrome de Buckingham, que se nomina precisamente por este caso, del nombre de la residencia donde se aloja el poder que aquí iba a ser provocado y tendría que reaccionar. Los periódicos del 4.9.97 ya anunciaban lo que se iba a producir, la necesaria respuesta del poder: «La presión popular obliga a la reina a ampliar el recorrido del cortejo fúnebre en Londres»(12); «La prensa británica critica la frialdad de la familia real durante la muerte de Diana» y «Alargan el recorrido del cortejo fúnebre ante las protestas del público»(13). El sumario principal insistía en la ‘provocación informativa’, siempre merecedora de una respuesta del poder: «Advierten [los diarios británicos] que el sábado [día del entierro] [la familia real británica] puede enterrar su futuro si no cambia de actitud». La provocación, ya en un segundo estadio [primero, alargar el recorrido] era muy concreta y de grandes proporciones, de ahí que el reto lanzado al poder fuera de gran magnitud y de respuesta urgente. En efecto, siguiendo los titulares de los diarios indicados, encontramos: - «La reina cambia sus planes y dirigirá un discurso a la nación / Las críticas del pueblo y la prensa por la frialdad mostrada obligan a Isabel II a tomar esta decisión»(14). - «La familia real británica reacciona a las críticas y dice que también (15) sufre» . El texto de primera página aclara el síndrome de Buckingham: «La familia real británica se vio ayer forzada a rectificar. Espoleados por las críticas a la frialdad y distanciamiento mostrados» (...) «Un portavoz oficial reconoció que la reina se siente ‘herida’ porque su pueblo piense que no le acompaña en el dolor». En el interior (p. 4) encontramos un título semejante y el texto empieza de esta guisa: «‘¡Ya era hora!’. El grito de un hombre en cola a las puertas de palacio (...)».

(12) (13) (14) (15)

El País, 4.9.97, p. 3 / Internacional. Los subrayados son nuestros. La Gaceta de Canarias, 4.9.97, p. 10 / Sociedad, despacho de la agencia Efe. Despacho de la agencia Efe publicado en La Gaceta de Canarias, viernes, 5.9.97, p. 19 / Sociedad. El País, 5.9.97, p. 1ª, con pase a las pp. 4 a 7.


14

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

El ambiente de crítica popular tenía su fiel reflejo concreto en la prensa, amarilla o no. The Mirror solicitaba ese discurso de la reina: «Háblenos, señora» y el conservador The Times, prudente, ponía su aportación para que apareciera el síndrome de Buckingham lógico: «Hay momentos en la historia de cada institución en los que sus reglas no importan menos que su raison d’etre». El diario The Sun, campeón del sensacionalismo británico, iba en búsqueda de un más completo síndrome de Buckingham: «¿Dónde está la reina? ¿Dónde su bandera?». La reina seguía sus vacaciones de verano en el palacio de Balmoral; las tuvo que interrumpir para acudir al funeral. - «Isabel II: ‘Diana era un ser excepcional / Los británicos pudieron dar el pésame en persona a la familia real»(16). - Bajo el título anterior, leemos: «La reina de Inglaterra rompió ayer más de una tradición para acercarse a su dolorido pueblo (...) La ruptura de esa tradición se presentó en forma de ruptura del protocolo de disciplina al que son muy fieles los miembros de la familia Windsor, reinante en el Reino Unido». Esas novedades, que se ajustan a la perfección al síndrome de Buckingham, fueron que la reina realizó un mensaje personal de tres minutos «en lugar de grabarlo con anticipación, como no lo ha hecho desde 1959». El corresponsal concluye: «Otro elemento que dio carácter extraordinario a su mensaje fue el hecho de que [la reina] jamás había empleado expresiones tan personales como aquella admisión ayer de que hablaba a sus súbditos no sólo como reina sino también como abuela y que lo hacía ‘de corazón’». El asunto de la bandera real fue otro detalle que subraya el síndrome de Buckingham que definimos. Dice el protocolo y la tradición de los Windsor que la bandera real ondeará en lo más alto del mástil del palacio de Buckingham cuando Isabel II está en Londres: es su icono presencial. No habrá bandera real en el asta cuando la soberana se encuentre ausente de palacio. En consecuencia con lo anterior, el mástil de lo más alto de Buckingham estaba sin bandera en las vísperas del entierro de Diana, mientras la reina seguía en Balmoral y el público hacía once horas de cola para firmar en alguno de los 43 libros de condolencia establecidos para ello. Éste de la ausencia de bandera a media asta en lo alto del palacio fue otro de los motivos de irritación popular, tan bien recogido por la prensa amarilla, como hemos visto que hizo The Sun. Así, el corresponsal de El País(17) escribía: «El duque de York y Eduardo habrían acudido a la capilla privada de St. James(18) para rendir tributo a Diana en el primer gesto del género por parte de Buckingham, donde el mástil permanece desnudo a pesar del clamor popular para que los Windsor expresen su duelo (...)». (16) El País, sábado, 6.9.97, p. 4 / Internacional, crónica de Juan Carlos Gumucio, corresponsal en Londres. (17) El País, viernes, 5.9.97, p. 4 / Internacional. (18) El palacio donde estaba Diana de cuerpo presente.


Dr. José Manuel de Pablos Coello

15

Al regreso de Isabel II a Londres, el mástil de Buckingham lució la enseña real, indicativa de que la reina ya estaba en su palacio. El sábado, cuando la reina saliera para ir al funeral, esa enseña se tendría que arriar y volver a dejar el mástil sin bandera alguna, pero hizo acto de presencia la materialización del síndrome de Buckingham. Veamos las noticias de aquel día: - «En el momento en que salía la reina de su palacio de Buckingham, se arrió la enseña real y se izó a media asta la bandera británica, algo que no ocurre ni con la muerte de los reyes, pero reclamado insistentemente por los ciudadanos, que acogieron con aplauso este gesto real»(19). En conclusión, tenemos de nuevo: 1º) Hay ocasiones en que la prensa (amarilla o no) recoge u origina críticas o informaciones sobre determinadas cuestiones, situaciones o sucesos, cuya mera presentación a los lectores pone en evidencia la administración o gestión de un tipo cualquiera de poder o su apego o despego de los sentimientos populares. En todo caso, el hecho expuesto origina un comienzo de erosión en la imagen del poder criticado directa o indirectamente y esa crítica, de manera subliminal o no, cala en la opinión pública y, naturalmente, entre quienes ocupan el poder cuestionado. 2º) La misma solución al caso, que no es otra que cortar el estado de cosas, será poner pronto remedio a la situación planteada. Para ello, el poder actúa en el sentido de que deja ver que hace algo que pone o facilite que se ponga punto final a las críticas, sean presentadas como tales críticas o sean meras informaciones con una denuncia comunicativa adherida a ella, que habrá actuado como estímulo informativo al que siempre suele seguir una respuesta, conformando el teorizado aquí síndrome de Buckingham. 3º) La aparición en el espacio mediático de la nueva originada desde el poder acaba con la situación expuesta, como algo donde se daban anomalías, con lo cual se logra apaciguar el descontento del público receptor de los mensajes mediáticos. 4º) A todo este proceso comunicativo lo llamamos síndrome de Buckingham, por haberse desarrollado paso a paso, en sus diversas etapas, entre la familia real británica, con motivo de los hechos del verano de 1997, y haber sido el palacio de ese nombre donde transcurrió el hecho tal vez significativo de ruptura de una vieja tradición real, como forma de responder al estímulo informativo originado y publicado. Este tipo de síndrome comunicativo es anterior a 1997, claro está, y se habrá manifestado a todo lo largo de la historia de la comunicación periodística, cuando ha habido una prensa en libertad capaz de juzgar cualquiera de los poderes de su (19) La Gaceta de Canarias, domingo, 7.9.97, p. 13 / Sociedad, en crónica de agencias.


16

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

entorno, crítica que será más intensa cuando la prensa hace amarillismo como forma de incremento de sus ventas. Es igualmente cierto que lo sucedido en Londres sería muy difícil que ocurriera en Madrid en un caso semejante. Lo que entraría en juego en España no sería un síndrome B, sino un síndrome S, de sumisión, o sea, de silencio también; no de provocación o estímulo a cierto tipo de poder, aunque sea virtual, sino de pasividad y silencio, consensuados todos los medios para obviar extremos informativos de indudable interés público. A lo largo de este estudio y hasta aquí hemos visto varios ejemplos, sucedidos en Inglaterra, Francia y España, todos los cuales tenían algo en común: el poder que respondía era un poder legal (la casa real, la judicatura, el gobierno por medio de uno de sus ministerios o el ejército). La respuesta positiva y apaciguadora de cualquier tipo de poder a un estímulo informativo, de alguna manera es un contratiempo que le sale al paso al poder y éste se ve obligado a actuar en consecuencia, forzado por la situación creada siempre por sorpresa y en contra de su voluntad. Es un contratiempo completo, que podía haberse evitado si el poder hubiera evitado motu proprio el estado de cosas originado por una torpeza, hábilmente manejada por los media, serios o amarillos. Por esta razón, el síndrome B tiene algo de erosión de la soberanía del poder puesto en evidencia: se gana o recupera la imagen que se estaba perdiendo a cambio de un poco de soberanía, que es moneda más fácil de perder en manos de terceros o desde los emisores mediáticos. El síndrome B es un fortalecedor de la democracia civil. Este extremo tiene sus excepciones, cuando al poder no le preocupa su imagen o en presencia de lealtades inquebrantables, ausencia de libertad de expresión o en un estado real de sumisión o ultraveneración hacia algún tipo de poder, que de criticable pasa a adulado. Un caso muy gráfico de este otro aspecto del síndrome B lo encontramos en una noticia fechada en Pekín(20). Según esta crónica, la liberación de Wang Dan, líder estudiantil del levantamiento democrático de Tianamen, se hacía esperar y éste seguía en la cárcel, a pesar de que estaba decidida su liberación por el gobierno; tal cosa sucedía porque «sólo el interés que despierta en los medios de comunicación ha podido echar para atrás la decisión de las autoridades, que no quieren parecer forzadas a actuar por ningún otro país»(21). ‘Desde el poder no se quieren ver forzados’ es uno de los extremos de un síndrome B para cualquier tipo de situación hegemónica, preocupado ese poder por su imagen, que evidentemente no parece que fuera el tema prioritario para el (20) «El líder de los estudiantes de Tianamen cree que su liberación es imposible / Pekín acusa a los periodistas del retraso de su excarcelación». Abc, 4 de abril de 1998, pág. 38 / Internacional, crónica de su corresponsal, Juan Llata. (21) Texto tomado de la entradilla de la crónica citada.


Dr. José Manuel de Pablos Coello

17

poder cuando éste es un gobierno dictatorial. Sigue la crónica: «Es una cuestión de principios que China suele llevar a rajatabla. En cuestiones de ‘soberanía’, Pekín es tremendamente sensible y el concepto chino de ‘no perder la cara’ podría haber llevado a retrasar una situación que algunos analistas dan por tomada»(22). O sea, responder de manera natural, prudente, a un síndrome comunicativo como el apuntado se califica desde el poder en el caso aquí analizado ahora como ‘cuestión de principios’, sin percatarse los responsables chinos de que mientras más dure una situación como la estudiada, para los medios ésta tendrá mayor interés y su desenlace ganará peso específico a medida que pasen los días sin ofrecer la solución anunciada oficiosamente. Esta salida no puede ser otra que la natural culminación del síndrome B, la respuesta afirmativa al estímulo lanzado desde los medios de comunicación de masas. Lo contrario significará el fomento y cultivo de un peligroso quiste en el propio seno del poder o grupo mediáticamente cuestionado. El efecto I La nueva cuestión que planteamos es la que sigue: ¿Qué sucede cuando el poder retado desde un medio, directa o indirectamente, es una fuerza al margen de la ley? Sucederá exactamente lo mismo: un síndrome de Buckingham canónico tal y como hemos visto hasta aquí, con la diferencia de que su reacción se hará también fuera de la ley y su resultado igual, sólo que no lo llamaremos síndrome de Buckingham -que siempre tiene un cariz positivo- sino efecto I, y el lector entenderá la razón del nombre. El efecto I será tal cuando se materialice la reacción del poder provocado o al que se le han dado sugerencias subliminales desde las páginas de un periódico. En plena ‘guerra digital’ española de los 90 (título de un libro de Martínez Soler), el en un principio diario emblemático de la transición hacia la democracia, El País, produjo una de estas sugerencias o información-denuncia, según parece demostrado, basado en una no-realidad. Así, a la semana siguiente de la firma de un acuerdo entre el Grupo Zeta con varios clubs de fútbol para ceder estos sus derechos televisuales a Antena 3 TV, El País insertó la escandalosa ‘noticia’(23) que relacionaba a uno de los directivos de Zeta con los interrogatorios que acabaron con la vida de un supuesto etarra en comisaría, siendo el denunciado por el diario de Prisa comisario de aquel centro policial. Ese mismo día, un grupo de profesionales de Antena 3 TV(24) se dirigió al empresario dueño de El País y lo invitaron a reflexionar con estas palabras: «Lo (22) Fue liberado a la semana siguiente. (23) Martínez Soler (La guerra digital, p. 105) recuerda: ‘La información de El País (...) se publicó sin firma (algo habitual cuando ningún redactor quería asumir el coste ético y profesional de unir su nombre a una noticia sesgada o no veraz)’. (24) Los firmantes eran Jesús Hermida, Antonio Franco, José Luis Martínez, Olga Viza, José Oneto y Carlos Carnicero, entre otros periodistas.


18

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

que publica hoy el diario El País bajo el título ‘Un ex comisario negocia el fútbol para Antena 3’ va demasiado lejos. En defensa de unos intereses empresariales no se puede echar a un hombre en manos de ETA, ni aún con la verdad por delante. En este caso, con una gravísima falsedad. Joaquín Domingo Martorell [nombre del ex comisario, directivo de Antena 3 TV] no conoció a José Arregui físicamente [la persona muerta tras nueve días de ‘’interrogatorio’’ policial]. Por tanto, no pudo interrogarlo. Simplemente intervino como perito en el juicio oral seguido contra los policías acusados». Martínez Soler, en su libro citado (p. 106) tilda ese reportaje de El País como ‘información tan interesada’ (...) ‘que tanto daño hizo al prestigio del primer diario de la democracia (...)’. Un poder fuera de la ley (una banda terrorista o de narcotraficantes; un grupo mafioso) dará su particular respuesta, porque el efecto I, como el síndrome de Buckingham, parece una ley universal. Lo que sucederá -como ya indicamos- en el caso del poder situado fuera de la ley es que su respuesta también se va a poner fuera de la ley y aquí aparece una muy seria responsabilidad del periodista que lanza esta modalidad de provocación informativa al poder o fuerza ilegal, de ahí el reproche que hicieron al empresario Polanco los profesionales de Antena 3 TV. Veamos un supuesto: un periodista hispano publica una serie de reportajes en los que dice (se demuestre o no) que en una ciudad determinada actúa una célula de los grupos paramilitares y cita lugares y nombres de esos sitios y de los personajes que los regentan o animan esa actividad ¿Qué le queda por hacer a un individuo que lidere un cártel de la droga o sea el jefe de un grupo de traficantes de sustancias narcóticas? Podrá suceder dos cosas: 1º) Que no se entere de lo publicado y tampoco alguien de su entorno, con lo cual el mensaje no habrá llegado a su destinatario natural con posibilidad de responder a la ‘provocación informativa’. Será difícil que tal cosa suceda. 2º) Que al narcotraficante o a alguien de su corte le llegue el mensaje; sucederá sobre todo si la fuerza o poder fuera de la ley es una organización de masas o con simpatizantes informativos, tal sería el caso de una banda terrorista o de un grupo guerrillero, aunque se encuentra en terrenos donde no se consigan periódicos. A partir del segundo punto pueden suceder dos supuestos: a) El sujeto fuera de la ley no toma decisión alguna y deja pasar la información-denuncia. b) Se limita a dar una simple orden a alguno de sus sicarios; en un caso con la gravedad del que nos ocupa no podría ser otra que mandar matar a los supuestos paramilitares, simpatizantes o informadores: si se han aventurado en su territorio no puede ser sino para colaborar en su captura o liquidación. En tales casos, ¿habrá mucha meditación frente a la suerte que deban correr tales ‘enemigos’? La responsabilidad del periodista en ese momento es muy grave, porque todo informador debe saber cómo se desarrolla un efecto I, llámese como se le llame o aunque no reciba nombre alguno: lo ha de intuir, como lo interpretaron los


Dr. José Manuel de Pablos Coello

19

periodistas de Antena 3 TV. Es elemental, lo indica la experiencia más breve, que todo tipo de poder siempre responde a cualquier tipo de provocación informativa, aunque el mensaje emitido o impreso no lleve el formato de denuncia clásica. Igualmente básico es que todo informador ha de calcular los efectos de sus mensajes, como sucede por ejemplo en periodismo científico. El rigor debido en el periodismo científico se debería extender como norma a todos los periodistas, incluidos los de sucesos y los de deportes. En el supuesto americano, los defensores del periodista cuestionado tras una seria manifestación del efecto I dirán siempre lo mismo: «Al narcotraficante X, con toda la red de informadores que tiene, no se le puede pasar por alto que aquel bar, aquella empresa... era una tapadera. Tenía toda la apariencia de ser otra cosa, diferente a la que decía ser, así que tiene muy poco valor decir que se enteró por la prensa, por nuestra información». Eso puede ser así. El traficante o el terrorista puede tener conocimiento de que alguien es un enemigo o un informador del enemigo, pero lo puede tener bajo vigilancia, de alguna manera informativamente controlado, de forma que deja de ser un peligro potencial e incluso puede que lo utilice para pasar falsos mensajes al destinatario, de aprovecharse de su presencia en el lugar. Se podrá dar el caso de que en el seno del grupo o banda haya polémica acerca de la conveniencia de actuar sobre ese lugar o sobre determinadas personas relacionadas con ese sitio, pero la estrategia de quien da las órdenes últimas le aconseje prudencia o no gastar las energías en ese objetivo. Igualmente es posible que esa sede y esos individuos fueran desconocidos. En todo caso, desde que el asunto aparece en un medio, se desencadenará una serie de circunstancias que alterarán radicalmente la situación y así se pone en marcha un síndrome de Buckingham negativo o efecto I: el poder ha de responder; si no lo hace pierde imagen, se le diluye parte de su hegemonía, que en una banda fuera de la ley se puede transformar en la toma de la dirección por una de las facciones. A los jefes del cártel o de la banda no les queda nada más que dos opciones: I) Dar la orden de que acaben con los peligrosos individuos señalados y marcados por el periodista; II) Dar una respuesta si la situación creada ha sido originada por los periódicos en su conjunto. Cualquier cosa, antes de perder su papel de hegemón dentro del grupo ilegal. Responsabilidad mediática Aquí estriba, insistimos, la grave responsabilidad del periodista o de los medios en general. Aunque el sujeto situado fuera de la ley directa o indirectamente provocado informativamente conociera las actividades del grupo o persona señalada por el periodista, a partir de su publicación el asunto será de dominio (25) El País, 18 de abril de 1996, la ‘noticia’, y el 19 de abril de 1996, la réplica.


20

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

público: gana otra dimensión y deja de estar controlado. Su inhibición sólo se podría interpretar como incapacidad para seguir al frente del cártel o de la banda armada, del grupo ilegal de que se trate, ante sus correligionarios, subordinados y simpatizantes en la sociedad. Para comprobar la consecuencia de un síndrome de Buckingham negativo o efecto I cuando se trata de gente fuera de la ley, tenemos un caso terminal(26) de publicación en la revista española Interviú (campeona de prensa amarilla y, por ello, con la gran tirada [y enorme negocio] que supone el sensacionalismo duro). En el año 1979 Interviú publicó una serie de reportajes firmados por Xavier Vinader y realizados a partir de las declaraciones de un ex policía (¿cobrando por ellas?). Se refería a la existencia de un grupo antiterrorista formado por ciudadanos, con sede en una serie de bares de Baracaldo (País Vasco), donde aparentemente operaba ese supuesto grupo. Poco después de la publicación, la banda terrorista asesinó a una de las personas citadas en el texto de Vinader: era lógico que el poder terrorista respondiera en un clásico síndrome de respuesta del poder clandestino o fuerza ilegal puesta en evidencia. La prensa clásica criticó duramente a la revista, de modo que su empresa editora se vio impulsada a publicar en los diarios de mayor tirada, nacionales y provinciales, un anuncio(27) que no tiene desperdicio y viene a demostrar el alto interés documental de las hemerotecas: es una muestra del cinismo amarillo de un medio sorprendido en el grave pecado de prensa amarilla militante y rotunda. Algunas de sus líneas dicen: «De una manera brutal, con un tono de incitación a comportamientos propios de guerra civil -nos trae recuerdos de las tristes fechas que antecedieron al 18 de julio de 1936(28)- cierta prensa española nos hace prácticamente responsables, y casi coautores, de la muerte de Jesús García García en el País Vasco. Con ello se señala nuestra cabeza a la ultraderecha española. Vaya esta denuncia por delante y para llamar a cada cual a sus responsabilidades». «Una vez más -proseguía la nota- ‘Interviú’ tiene que manifestar cuál es su postura y su función como órgano informativo (sic)(29), para asegurar que la intención del reportaje en cuestión «no respondía a otro objetivo que informar sobre hechos (26) El citado de El País no fue terminal, no tuvo más reacción que la queja de un grupo de profesionales que desmontaron su no-veracidad. ¿Qué hubiera sucedido de ser cierta la noticia? ¿Aun siendo falsa, no hay o hubo peligro para el perjudicado a través de algún incontrolado? (27) El Día, 11.1.80, p. 43 / Última hora. (28) Fecha del alzamiento fascista español contra el gobierno republicano legalmente constituido. (29) Llamamos la atención aquí sobre la «función como órgano informativo» de una publicación enteramente amarilla; en portada siempre presenta una fotografía de una mujer desnuda sin que esa presencia semanal vaya emparejada a información tal y como se concibe desde el punto de vista periodística y de acuerdo con la mejor tradición amarillista británica. Entre sus redactores o colaboradores siempre ha tenido a aquellos que más veces han sido llevados a los juzgados; se trata de una revista basada en tres cimientos: la sangre, el sexo y la política, con un ideal de «noticias» políticas relacionadas con sangre y sexo. Otro detalle: fue la primera revista española que tras la muerte de Diana anunció que publicaría las fotos del momento del fallecimiento de la princesa si se las ofreciera alguna agencia de paparazzis.


Dr. José Manuel de Pablos Coello

21

públicos y notorios que deben ser conocidos por la opinión española». Y más adelante: «Decir que la muerte de Jesús García García se produce a consecuencia de una denuncia de ‘Interviú’ es como admitir que la organización a quien se ha atribuido el atentado -la ETA- necesita de nuestros datos para conocer el País Vasco. Ridículo y mendaz. Si ha sido ETA la autora de esta muerte -y sabemos perfectamente que los caminos de la provocación son insondables como también se demostró en épocas pasadas- no puede mantenerse medio minuto que la ETA necesita a ‘Interviú’ para desarrollar sus actividades o acopiar información». Los interesados podrán encontrar el texto completo en las notas del final(30), pero llamemos la atención de algunos detalles de las líneas reproducidas: (30) Con el título «¿Por qué contra ‘Interviú’? y con un sumario que dice «Nota de la redacción de Interviú», la nota íntegra añade: «De una manera brutal, con un tono de incitación a comportamientos propios de guerra civil -nos trae recuerdos de las tristes fechas que antecedieron al 18 de julio de 1936- cierta prensa española nos hace prácticamente responsables, y casi coautores, de la muerte de Jesús García García en el País Vasco. Con ello se señala nuestra cabeza a la ultra derecha española [Otra forma de efecto I]. Vaya esta denuncia por delante y para llamar a cada cual a sus responsabilidades». «Una vez más ‘Interviú’ tiene que manifestar cuál es su postura y su función como órgano informativo. El reportaje en el que relatamos los comportamientos de quienes desarrollaron actividades suscitadoras de violencia en el País Vasco no respondía a otro objetivo de (sic) informar sobre hechos públicos y notorios que deben ser conocidos por la opinión española. Una sociedad se perfecciona con la reflexión sobre su propia realidad. El periodismo tiene, entre otros deberes, el de suministrar datos para esa reflexión». «Creemos que en vez de pedir ahora nuestra cabeza, abiertamente y con una impudicia punible, lo que debería haber hecho la prensa que nos ataca -y la connivencia con ella al destacar sus criterios y manipular u ocultar los nuestros- era solicitar del gobierno que actuara como tal abriendo la correspondiente investigación sobre los hechos descritos por nosotros. De esa información habría salido la corrección de los excesos relatados por ‘Interviú’ o el castigo legal de ‘Interviú’, caso de haber mentido e investigado con negligencia». [Ese ‘castigo legal’ llegó con la sentencia contra el autor de los textos, que se exilió en Londres]. «Pero esa prensa ha referido pedir nuestra cabeza sobre la bandeja del atentado antes de contribuir a la clarificación del ambiente nacional. Sabrá esa prensa por qué. Digamos, no obstante, que si nosotros cayésemos no sería precisamente esa prensa la que abriría las ventanas del país a una luz nueva. Porque esa prensa no merece ni respeto ni audiencia. Por ahí habría que buscar otro motivo de odio hacia nosotros». «Decir que la muerte de Jesús García García se produce como consecuencia de una denuncia de ‘Interviú’ es como admitir que la organización a quien se ha atribuido el atentado -la ETA- necesita de nuestros datos para conocer el País Vasco. Ridículo y mendaz. Si ha sido ETA la autora de esta muerte -y sabemos perfectamente que los caminos de la provocación son insondables como también se demostró en épocas pasadas- no puede mantenerse medio minuto que la ETA necesita a ‘Interviú’ para desarrollar sus actividades o acopiar información. Ahora va a resultar que una organización que trae de cabeza a toda la policía española ha de leer la prensa para determinar dónde se encuentra su adversario». «Hemos dado instrucciones a nuestros abogados para que se querellen contra aquellos que nos han difamado, calumniado y ultrajado. Esperamos ahora confiadamente en la justicia, no sólo para defender nuestras vidas de profesionales del periodismo sino para proteger, sobre todo, la verdad y el derecho a la información. Aprovechar una muerte oscura para arremeter contra una revista que se ha propuesto depurar nuestra ropa al sol, con todas las dificultades que ello conlleva en el seno de una organización social tan contaminada como la nuestra, equivale a degollar la verdad por el simple, rudo y criminal procedimiento de degollar al vocero de la misma». «Nosotros permanecemos fieles a una línea que nos ha llevado a ser una revista entrañada con la calle. Y la calle rechaza siempre lo criminal y lo sucio. Eso se afirma incluso desde la ultraderecha. Luego apliquemos la lógica para determinar por qué somos populares».


22

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

- Cuando hablan de la banda terrorista la califican de organización, pero sin el apelativo de terrorista; - Cuando hablan de la desaparición de Jesús García, hablan de muerte y nunca de crimen o asesinato; - Cuando emplean la palabra crimen lo hacen de manera ambigua y sin referencias al acontecimiento originado tras la publicación del reportaje denuncia, sino a su temor de que el síndrome aquí analizado se vuelva contra ellos. Además, aparecen seis rasgos de todo amarillismo descubierto: 1º) Insistir en que se mantendrán en su línea de trabajo, que dan a entender que es seria y rigurosa; 2º) Hacer ver algunos de los valores indiscutibles del periodismo, que evidentemente no se dan en los aperiodistas, porque chocan con los fundamentos del amarillismo; 3º) Manifestar temor porque las críticas cosechadas se vuelvan contra ellos; 4º) Asustar conque han puesto el asunto en manos de sus abogados, para que éstos actúen contra los críticos; 5º) Intentar desprestigiar, con fórmulas amarillas, a «los otros»: Interviú dice en su nota cosas tan fundamentalistas como «esa prensa no merece ni respeto ni audiencia»; 6º) Asegurar, por último, que confían ciegamente en la justicia. Con los tres puntos primeros intentarán congraciarse o convencer a sus lectores. Con los tres puntos finales lanzan una invitación subliminal a «los otros», para decirles, ‘Vamos a dejarlo aquí’, ‘No sigamos con este asunto’(31). En una intervención por televisión, el periodista español condenado en Nueva York por espiar telefónicamente a una joven amiga de un príncipe, dejó muy claro (punto 1) que él seguía ‘haciendo periodismo’ como antes, porque no había hecho nada malo y todo había sido un malentendido. De acuerdo con la teoría del efecto I expuesto, los responsables de Interviú ponen en duda que la banda ‘necesite de nuestros datos para conocer el País «Lamentamos la muerte de Jesús García García, como la de tantos otros que han caído sin que ‘Interviú’ hablase de ellos. A no ser que ahora descubra esa prensa frenética que nos ataca que la base del problema español se reduce a una revista. Ridículo y lamentable. Lo malo es que, ridículo y lamentable, sirve para incitar al crimen». [Nueva aproximación a un potencial efecto I].[Los textos entre corchetes son nuestros]. (31) Hasta cinco veces en la nota emplean la voz «español» o «española». Es evidente que una revista española no precisa el empleo de esa voz, si tenemos en cuenta que todo lo que dice en un comunicado como el que nos ocupa estará referido a España... pero, ¿hasta qué punto no hay un mensaje subliminal de adulación a quienes no se sienten españoles, los integrantes de la banda terrorista, para aplicar el adjetivo casi siempre en este caso de forma pareja a estamentos criticados o puestos en evidencia?: ’cierta prensa española’, ‘ultraderecha española’, ‘la policía española’, ‘el problema español’, ’la cuestión española’. Todo lo que se ha puesto con el calificativo de español o española se entiende igual sin el mismo adjetivo: era innecesario; se ha puesto con calzador con fines no directamente informativo sino ‘aproximativos’. [El uso digamos peyorativo sólo deja de darse cuando en una sexta ocasión hablan de la gente (‘la opinión española’)].


Dr. José Manuel de Pablos Coello

23

Vasco’; ‘no puede mantenerse medio minuto que la ETA necesite a Interviú para desarrollar sus actividades o acopiar información» o bien ‘Ahora va a resultar que una organización que trae de cabeza a toda la policía española ha de leer la prensa para determinar dónde se encuentra su adversario’. Hay algo verdadero en el alarde de esta gangrena de lo amarillo: no era necesario que los terroristas conocieran el problema expuesto desde sus páginas, pero ésa no es la cuestión. El asunto está en que va a ser siempre la exposición pública del asunto en la prensa el detalle final o, como hemos dicho, la «provocación informativa», para que el poder actúe y se dé a conocer por medio de un claro, rápido y contundente efecto I. No es preciso que el poder se entere de una cuestión por su lectura en tipos de imprenta. ¿Es que acaso la justicia francesa no conocía que las investigaciones del caso de violación expuesto no avanzaban? Actuó a raíz de las denuncias de la prensa, de un cierto tipo de «provocación informativa», como primer paso de un síndrome de Buckingham, que es un cuadro comunicativo con resultados muy distintos de todo efecto I. Sucedió lo mismo con el caso de Melilla, ¿acaso las autoridades, los militares destinados en Melilla, podrían desconocer lo que sucedía en el paso fronterizo? Lo sabían a la perfección, pero sólo será a raíz de la publicación en prensa cuando el asunto adquiere proporciones mayores y una audiencia superior. En ese momento se ven abocados los ocupantes del poder directamente afectado a tomar decisiones en pro de ofrecer una solución al caso y evitar el deterioro de su imagen, a exponerse a la propia pérdida del poder. De igual manera, ¿la familia real inglesa tuvo que leer la prensa para ver las colas de público fuera de sus palacios?, ¿para pulsar el eco popular por la muerte de Diana?, ¿entender que su frialdad estaba siendo muy mal interpretada por el público británico? No es así; los que están en el poder conocen todos esos detalles, entre otras cosas porque hay funcionarios cuya misión es precisamente ésa, pero no han actuado hasta entonces por su desidia o cualquier otro tipo de vicio oculto. Sigamos con el caso que da nombre a este síndrome negativo: pocos días después de la nota de prensa comentada, vuelve a aparecer otra noticia en los periódicos sobre el mismo caso(32), el asesinato de otro de los dueños de bar del

(32) «Muerto, tras ser secuestrado, el dueño de un bar en Baracaldo / Es la segunda víctima entre las personas citadas por el reportaje de ‘Interviú’». La noticia, de la agencia Efe, está fechada en Bilbao y dice textualmente [seguimos el texto publicado en el periódico El Día, Tenerife, 24.1.80, p. 39 / Ultima hora]: «Alfredo Ramos Vázquez, de 52 años de edad, casado y con dos hijos, fue muerto a tiros ayer tarde, tras haber sido secuestrado por unos encapuchados cuando se encontraba en el bar de su propiedad. El señor Ramos recibió cinco disparos en la cabeza y en el lugar de los hechos, en La Arboleda, municipio de San Salvador del Valle, en un descampado, la policía encontró cinco casquillos de bala calibre 9 mm. Parabellum, marca Gecco, munición utilizada habitualmente por ETA militar.


24

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

mismo pueblo, también citado en el reportaje denuncia de Interviú, dibujado por Vinader con estas palabras: «Un dueño gallego que se divierte participando en enfrentamientos con los abertzales [nacionalistas vascos]». Tenemos las siguientes consideraciones: 1) El autor del texto, Xavier Vinader, publicó sus reportajes sin hablar con una (o varias) de las personas afectadas por la denuncia que se hacía, tal y como es canónico en todo periodismo de investigación (si la labor de Vinader se quería hacer pasar por tal), donde sus practicantes están moral, ética y profesionalmente obligados a contar con los testimonios o manifestaciones de todas las partes afectadas por su investigación. 2) De nada sirvió que el afectado dijera públicamente que nada tenía que ver con la historia facilitada desde el semanario amarillo: la provocación periodística Poco después de las tres de la tarde, dos individuos encapuchados entraron en el bar Stadium y obligaron a su propietario a que les acompañara, después de intimidar a la esposa, a una hija y una sobrina con sus armas. Los autores del secuestro obligaron al propietario a subir a un Chrysler, de color amarillo, donde esperaba al volante un tercer individuo, también encapuchado, y se dieron a la fuga. Una llamada anónima recibida por teléfono en el diario ‘Egin’, sobre las 5 de la tarde, comunicó que el cadáver de Alfredo Ramos Vázquez se encontraba en la zona de La Arboleda, en un descampado. Avisada la policía, logró encontrar el cuerpo sin vida del señor Ramos en el lugar señalado. El cadáver presentaba cinco tiros en la cabeza y junto a él se encontraron otros tantos casquillos de bala. Un niño, el único testigo (ladillo/epígrafe) El único testigo que hasta el momento ha conseguido la policía es un niño de corta edad, que dijo oír cinco disparos y, casi a continuación, el ruido de los motores de dos coches que se alejaban del lugar donde posteriormente fue encontrado el cadáver. La Policía y la Guardia Civil montaron inmediatamente controles en carretera para tratar de detener a los autores del hecho, aunque el niño no pudo aportar las características de los coches, ya que «no les prestó atención». Alfredo Ramos Vázquez, natural de Borrajeiros (Pontevedra), regentaba desde hace 18 años el bar Stadium, de la localidad vizcaína de Baracaldo. En un reportaje de la revista ‘Interviú’ sobre «la ultraderecha vasca» se citaba al propietario de este bar como «un dueño gallego que se divierte participando en enfrentamientos con los abertzales». [Lo que va entre comillas aparece en negritas en el periódico]. En este mismo reportaje también era citado Jesús García García, muerto el pasado 5 de enero en atentado cuando se encontraba en el interior de su bar. Alfredo Ramos Vázquez, después de conocer la muerte de Jesús García y de que su nombre aparecía en el reportaje de ‘Interviú’, contó a un periodista del diario ‘La Gaceta del Norte’, con el que, acompañado de su mujer y dos hijas, se entrevistó durante más de una hora, los perjuicios que le había supuesto la aparición de su nombre en aquel reportaje. Por otra parte, el señor Ramos, el pasado día 8 envió una carta a varios medios de comunicación del País Vasco en la que desmentía toda la información de ‘Interviú’ sobre su persona. «Con esta manifestación», terminaba Alfredo Ramos la carta, refiriéndose a la información del citado semanario, «vertida de forma incalificable, se ha atentado contra mi dignidad personal, mi honradez y mi negocio, cuando soy en todo punto inocente de todo cuanto se me imputa» [En el diario, lo entrecomillado va en negritas]. Ese mismo día, una carta avalada por 200 firmas de baracaldenses habituales de los bares citados en ‘Interviú’ fue publicada en los medios de información. En la misma se estimaban inexactas las informaciones del semanario sobre el reportaje citado. «A vosotras no os va a pasar nada» (ladillo/epígrafe)


Dr. José Manuel de Pablos Coello

25

estaba lanzada desde Interviú y el poder etarra había actuado mecánicamente, de acuerdo con todos los puntos de un efecto I. Como una batidora cuando recibe corriente. 3) Tampoco sirvió de nada que 200 vecinos de Baracaldo, asiduos a los bares denunciados, firmaran igualmente un escrito (y lo publicaran), en el que aseguraban su condición de parroquianos y que estimaban inexactas las informaciones del semanario: el efecto I no se para en chiquitas. 4) Este tipo de «excusas» no sirve a un poder ilegal puesto en evidencia: aceptarlas se podría interpretar en los ambientes de los proscritos como debilidad del mando, de manera que no bajan la guardia ni corren el riesgo de ver lesionada su autoridad. Lo más práctico era mantenerse firmes, acabar con el adversario, como los llama la primera nota de la empresa editorial propiedad del empresario Asensio. El comunicado en esta segunda ocasión es mucho más corto y comedido, útil para que no se dijera que callaron tras el segundo atentado terrorista. En esta nota ya califican de asesinato la muerte habida, pero acaban con un mensaje tan pueril como poco creíble: dicen que esperan «poseer datos fiables sobre la autoría del crimen, para hacer una nueva declaración si fuera necesario». La primera pregunta que se origina es ésta: si Interviú nada tenía que ver con los atentados, ¿qué necesidad tenía de lanzar un comunicado en que lamentaba lo ocurrido? ¿Hace tal cosa Interviú después de todo atentado, dentro o fuera del País Vasco, con autoría de ETA o de cualquier otro grupo? No, porque estamos ante un atentado previsto y cantado, fruto del efecto I aquí definido. Hubo dos noticias más de aquel caso: a finales de enero(33) cerró otro de los bares citados en la revista. La agencia Efe señaló que su propietario fue amenazado y que recibió el mensaje de que él sería el próximo. También que a la salida del reportaje viajó a Barcelona «para entrevistarse con directivos de Interviú». La

«Ay, mi familia; ay, mi familia», dijo Alfredo Ramos en el momento en que dos encapuchados, armados con pistolas, se lo llevaban del bar de su propiedad, ha declarado a ‘Efe’ una hija del señor Ramos. Por su parte, los encapuchados, según ésta, dijeron antes de marcharse. «Tranquilas, a vosotras no os va a pasar nada». En el momento del secuestro, se encontraban en el comedor del citado bar el matrimonio, y en la barra una hija de ambas y una sobrina. La información cierra con este ladillo: Nota de ‘Interviú’ y este texto: En relación con este atentado, la dirección de la revista ‘Interviú’ hizo público un comunicado del atentado (sic): «Conocida la noticia del asesinato de Alfredo Ramos Vázquez, dueño del bar Stadium, y que aparecía citado en un reportaje de ‘Interviú’ sobre actividades de la ultraderecha en el País Vasco, la dirección de esta revista hace constar su repulsa por esta nueva acción de violencia, esperando poseer datos fiables sobre la autoría del crimen para hacer una nueva declaración si fuera necesario», dice el escrito. (33) Noticia aparecida en El Día el 31.1.80, p. 39 / Ultima hora.


26

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

huida del lugar es, entonces, una de las formas de aplacar la fase terminal de un efecto I: ya se fue el adversario, ya no hay enemigo. Así ha sucedido con tantos periodistas colombianos, quienes han tenido que exiliarse para evitar un efecto I del narcotráfico, de los paramilitares o de la guerrilla, o sacar a sus hijos del país para evitar un efecto I sobre sus descendientes, cuando no les ha afectado a otros miembros de su familia. La segunda noticia(34) se refería a las amenazas recibidas en la revista amarilla y al asalto habido en el domicilio del autor de aquellos textos de denuncia. Para entonces, el reportero llevaba varios meses fuera de España, como huido de la justicia, que lo había juzgado y condenado. Como conclusión de este apartado que hemos llamado efecto I parece afianzarse la hipótesis y la práctica de que todo poder reacciona ante la publicación de cualquier noticia si el texto actúa como estímulo informativo que erosiona la imagen o pone en evidencia al poder cuestionado, sea lícito o ilícito, se atenga ese texto o no a los cánones de la profesionalidad periodística. De no hacerlo, su imagen se deteriorará y, con ello, se pondrá en cuestión su propia estancia en el poder. En estos casos, el poder siempre optará por actuar y acallar cualquier tipo de críticas, información, denuncia o mera sospecha de que lo haga tambalear en su situación de hegemonía. En los casos de un hegemón fuera de la ley, éste queda virtualmente obligado a reaccionar vivamente ante un provocativo texto aparecido en prensa, por haberse hecho público y llegar potencialmente a todos. La responsabilidad del periodista está fuera de toda duda, la tiene, de ahí la importancia de conocer el síndrome información-reacción (en los casos de resultados positivos, pero también y sobre todo en los previos a la presentación de un efecto I), para calibrar de antemano los posibles resultados y su consecuente responsabilidad. Veamos otro ejemplo de aparente efecto I: En el verano de 1997, la banda etarra tenía a dos ciudadanos secuestrados, largo tiempo desprovistos de libertad. Un buen día, la Guardia Civil descubrió el inhumano zulo donde se encontraba preso sin condena uno de los secuestrados y prácticamente a la misma hora apareció liberada la otra persona. Sobre todo la liberación de quien se encontraba en el zulo produjo una fuerte conmoción social, por el larguísimo tiempo de cautiverio injusto e irracional, como por tratarse de un humilde funcionario, por el cual no iban a solicitar, al menos, recibir, rescate alguno. Además, las imágenes de su liberación mostraban a un ser hundido, enflaquecido, con una barba larga e hirsuta. La euforia de la mayoría de los medios de información fue desproporcionada e ingenua: no parecían conocer la teoría del efecto I. Lo sucedido después fue fácil de interpretar: la banda terrorista había recibido uno de los mayores golpes (34) Noticia aparecida en El Día el 6.6.80, p. 42 / Ultima hora.


Dr. José Manuel de Pablos Coello

27

asestados en su terrible historia y en su ‘propio territorio’; los guardias civiles aparecían como los héroes. Si ETA no actuaba y si no lo hacía rápido, pero muy pronto y de forma radical y contundente, la imagen de los líderes terroristas se hubiera disuelto en poco tiempo. Por eso actuó ETA y puso en marcha un nuevo episodio terminal de efecto I: secuestró a un joven concejal del partido en el poder de un pequeño pueblo del País Vasco y exigió a cambio algo aparentemente imposible de conceder por el gobierno. No aparecerían como sanguinarios sino como patriotas que pedían una gracia en favor de sus presos a cambio de la liberación del nuevo secuestrado, de forma que no les iba a quedar más remedio que cumplir con su amenaza: lo matarían en 48 horas si el gobierno no trasladaba a cárceles del País Vasco a todos los terroristas presos en presidios de fuera del territorio vasco. Aquí aparecía un nuevo estadio del síndrome mortal que analizamos: el previo anuncio del día y hora de la muerte de un inocente elegido al azar, a modo de las ‘pescas milagrosas’ de la guerrilla colombiana. Este nuevo aspecto puesto al descubierto llena de emoción amarga al público y entre la opinión de la calle nace el sentimiento absoluto de impotencia, de que nada podemos hacer, de que pasan los minutos y se acerca la hora del asesinato previsto y anunciado en letras de imprenta, una nueva muerte irracional, con reflejo mediático (¿era de lo que se trataba?). Es igualmente cierto que mientras se acerca la hora del asesinato, los medios colaborarán a caldear el sentimiento generalizado de nerviosismo e impotencia (y suben sus ventas), pues el público lo más que puede hacer es consumir periódicos y transformarse en audiencia de los que miden sus índices para cobrar más suculentas facturas a los anunciantes. Por eso, el propio ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, insistía en no echar las campanas al vuelo cuando la liberación del funcionario de prisiones. La conclusión del segundo efecto I estudiado es ver cómo la generalidad de los medios, sin darse cuenta del error, pueden ser los autores de una provocación informativa genérica a un poder ilegal, de manera que, de acuerdo con el efecto I, éste se ve obligado por las circunstancias a golpear a la misma sociedad que se ve refrescada por las noticias tan optimistas de los medios que ponen las bases de un impresionante efecto I, como siempre son estas formas de respuesta reaccionaria. En ocasiones, el síndrome I se ve en los medios, en su inicio: la situación queda expuesta y el protagonista no deseado permanece con los nervios alterados, como aquellos propietarios de bares que murieron o como el que hubo de cambiar de domicilio, con una vida amenazada, esté o no la decisión tomada. Este protagonista comprobará que su vida ya no será igual, donde quiera que se encuentre. Veamos un caso más reciente: en marzo de 1999, la policía española encontró una serie de informes en poder de un detenido por aparente colaboración con la ETA; entre otros detalles, había alusiones al «jefe de psicólogos» de la


28

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

policía vasca. Mientras unos diarios (Abc y El Mundo) silenciaron el nombre que se indicaba, el diario El País (edición del 9 de marzo, página 20) publicaba nombre y apellidos del «jefe de psicólogos». El pecado grave cometido por el diario madrileño en este inicio de probable efecto I (espero equivocarme) fue no confirmar con el interesado si de verdad trabajaba para la policía, para verificar una fuente como la de un informe privado de un detenido por colaboración terrorista, que no sé hasta qué punto puede ser admitida como fuente solvente y no contrastable por un periódico serio y de rigor, de calidad, de referencia; está claro que no es una fuente en el sentido clásico y admisible como tal. En segundo lugar, el pecado de no comprobar si realmente la policía vasca dispone de un equipo de psicólogos, con un jefe al frente; en tercero, sabiendo que se trata de un catedrático de universidad, contrastar si se encuentra en régimen de tiempo parcial o de tiempo completo. Eso sería periodismo de investigación, costoso, que reclama tiempo. Si trabaja para un organismo oficial, tal es el caso de hacerlo para la policía vasca, sólo podría estar en la Universidad del País Vasco a tiempo parcial, pero en la nota de réplica del afectado deja claro que se encuentra en régimen de tiempo completo. Son muchos errores en un diario serio. El propio perjudicado advierte del resultado posible del efecto I que estamos analizando. Dice en su réplica (El País, 14.3.99, p. 13): «Infundios de este tipo han estado en el origen de conductas violentas contra víctimas inocentes en el País Vasco» (punto 1 de su nota); «... señalar mi nombre contribuye a una victimización secundaria y a ponerme en el punto de mira de los sectores que siguen practicando la violencia en el País Vasco» (punto 2).prestada nomenclatura cínico-militar) en casos como el apuntado, como el de todo efecto I, es de una envergadura tan grave que esta reacción vista a la provocación mediática debe ser conocida por todo periodista, para evitar su colaboración en actos criminales, que sin su intervención no se van a dar y están «en el origen de conductas violentas contra víctimas inocentes». Inocentes o no, personas convertidas en víctimas por la mediación de órganos de comunicación social, que en un momento determinado y por una actuación no profesional habrán colaborado con el criminal, se han puesto también ellos fuera de la ley informativa. El síndrome de Washington Tenemos un tercer caso de respuesta del poder a los estímulos, en este caso provocaciones desde el papel prensa, en una suerte de mezcla de síndrome B y efecto I. El síndrome W se da en un poder legítimo (como en el síndrome B) pero origina una respuesta negativa (como en el efecto I). Es una acción mixta, con lo peor de ambas. Al tratarse de un poder legítimo quien reacciona ante la provocación, será muy difícil constatar estos casos cuando son contemporáneos, aunque pueden


Dr. José Manuel de Pablos Coello

29

vislumbrarse en ocasiones. Es el ejemplo de la prensa chilena de derechas que en 1998 y 1999 presionaba desde sus páginas para que el gobierno rompiera relaciones diplomáticas con Londres y Madrid, con motivo de la detención del antiguo dictador chileno. Pero a lo largo de la historia de la prensa, sobre todo en episodios de sensacionalismo, se pueden encontrar algunos casos nítidos donde se ve claramente la provocación como recurso periodístico. Durante el calentamiento artificial y desde la prensa del empeoramiento de las relaciones hispano-estadounidenses en 1898, con Cuba al fondo, encontramos serios ejemplos de provocación sobre Washington -de ahí el nombre de este síndrome- desde los medios campeones de la prensa amarilla del momento. Veamos algunos ejemplos: - La revista Judge publicó en su número del 19.X.1895 una ilustración, obra de la ficción del dibujante Víctor Guillam, que se enmarca en un síndrome de Washington, de presionar y poner en evidencia al gobierno de Washington para que de una vez y como deseaba la prensa amarilla, ansiosa de subir sus ventas, tomara cartas en el asunto de Cuba. Dice Julián Companys Monclús: «Su fin sería apremiar a la opinión pública norteamericana, y en especial al gobierno estadounidense, a una intervención militar en Cuba a favor de los rebeldes»(35). En esa ilustración aparece una figura femenina que representa a Estados Unidos en estado durmiente -o sea, el gobierno de Washington-, mientras enfrente de ella y en otra viñeta un español realiza tropelías sobre una mujer cubana; a su lado, varias figuras históricas y populares incitan a la actuación norteamericana. - En otra ilustración del mismo tipo y semejante intención, parecida en la edición del 6.II.1897 se vuelven a ver en un lado lo que sucedía en Cuba según la prensa amarilla de EE.UU. y a la derecha la pasividad de Washington, aquí con la figura del tío Sam atado de pies y manos y con los ojos vendados, para no ver lo que sucedía ni poder actuar. Según Companys (1998: 70): «Las ligaduras de los pies del personaje llevan escrito el nombre del culpable que le impide la libertad de movimientos para actuar: la administración demócrata del presidente Cleveland» y se trataba de «Toda una incitación por parte de la revista hacia sus lectores, ya que los Estados Unidos disponían de los medios necesarios para ello, según atestiguan los cañones y el barco del lado derecho de la ilustración». - Para acabar, un tercer ejemplo. En la misma revista, Judge, del 26 de marzo de 1898, aparece una estampa del mismo ilustrador con una nueva provocación. «Al presidente McKinley (Companys, 1998: 72) el artista lo ha convertido en un Hamlet y, al igual que el príncipe de Dinamarca, está sumido en un mar de dudas. Pero es que, a su vez, su dilema es mayor puesto que se ve sometido a fuertes presiones contrapuestas». En la imagen que se reproduce se ve al presiden(35) Julián Companys Monclús, 1998, La prensa amarilla norteamericana en 1898. Editorial Sílex, Madrid, 115 páginas, ISBN: 84-7737-067-2, página 67.


30

La reacción del poder ante los estímulos informativos: el síndrome B y el efecto I

te vestido de gala, mientras los personajes de la zona izquierda de la imagen le reclaman su atención. «Entretanto, McKinley sigue sin tomar una decisión» (Ib.). En el dibujo, a la derecha del presidente, aparecen unos personajes enanos pero vestidos con los mejores trajes, «partidarios de mantener la paz a toda costa (Ib., p. 73). La mezquindad de las pretensiones de estos últimos se pone de manifiesto en un cartel que hay en el suelo: ‘No nos importen los marineros del Maine, miradlo desde un punto de vista económico. No entorpezcáis con la guerra el comercio de Nueva Inglaterra’ (o sea, Estados Unidos)». Esto último -la defensa de los intereses materiales- se ha manifestado en los primeros compases de la crisis abierta entre España y Chile tras la detención del dictador chileno. Así, el ministro español de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, ha dejado muy claro que son muchos y muy importantes las inversiones españolas en Chile, de ahí que ha de actuar con mucha prudencia(36), dando a entender que no sería tan prudente si no hubiera inversiones (dos varas de medir su actuación) o que la actitud del gobierno español podría enfriarse en el asunto Pinochet si éste caso sigue adelante. [La actitud del gobierno de Madrid quedará más clara -pero en el mismo sentido- cuando trata de que el partido de la oposición no arme mucha gresca con el proyecto de quitar el caso Pinochet a la justicia española, según los deseos del gobierno chileno(37).]. En definitiva, lo que implica un síndrome W es la intervención de un gobierno en asuntos que sin la provocación desde la prensa, amarilla o no, tal vez no se hubiera realizado. Como finaliza el citado autor (Ib., 107): se trata de «(...) la actuación de algunos políticos y militares, con miras expansionistas, y la actitud de la prensa en busca de ganancias materiales. Sin embargo, fueron las publicaciones estadounidenses las que contribuyeron, de manera decisiva, en crear ese carácter popular que rodeó al conflicto, pero la responsabilidad del inicio de la contienda recae en la administración norteamericana». Conclusión Como resumen de lo que hemos analizado hasta aquí, tenemos: 1º) El poder, del tipo que sea, reacciona cuando se divulgan estímulos informativos capaces de dañar su imagen y de ponerlo en evidencia ante los votantes como malos gestores y de tener posturas despreciativas hacia los intereses públicos.

(36) «Matutes [nombre del ministro] aconseja ‘prudencia’, porque España cuenta con ‘importantes inversiones’ en Chile» (La Gaceta de Canarias, 27.XI.98, p. 29): «Abel Matutes aconseja actuar con la máxima prudencia, porque ‘hay inversiones por valor de un billón de pesetas’. Como ministro de Asuntos Exteriores, ‘sería un irresponsable si no tuviera en cuenta estas cosas’, proclama». (37) Matutes pide apoyo al PSOE para un arreglo sobre Pinochet / El Gobierno es proclive a la propuesta de Chile de un arbitraje ‘amistoso’ (El País, 1.VIII.99, p. 1). (*) Un resumen de este texto se pronunció como conferencia de clausura de la II Bienal de la Comunicación, celebrada en la Universidad de Cartagena de Indias (Colombia), en mayo de 1999.


Dr. José Manuel de Pablos Coello

31

2º) Hay una reacción positiva -que llamamos síndrome B o de Buckinghamque consiste en enmendar la situación que ha originado la corriente crítica publicada en los medios. 3º) Hay un tipo de reacción negativa -que llamamos efecto I-, que es la que da un tipo de poder ilícito que no dejará pasar la oportunidad presentada para reafirmarse en su ocupación de ese poder. Un potencial efecto I abierto a partir de la intervención informativa de un medio implica una muy grave responsabilidad de éste ante la reacción violenta que se pueda producir a partir de su provocación informativa. Peor, si lo que se afirma no se ha contrastado y verificado entre las partes que aparecen en el texto, en busca de la sorpresa informativa. 4º) El efecto I se manifestará aunque la jerarquía afectada tuviera noticia de la situación comunicada por los medios, porque no podrá tolerar que su imagen se debilite si se mantuviera al margen del estímulo informativo emitido. 5º) Es muy de lamentar que un medio por motivos empresariales llegue al punto de dar una nota sesgada y sirva los preámbulos de un efecto I. Peor, si cabe, si los motivos empresariales no son los del propio medio, sino de otros negocios de su propietario. 6º) Existe otra figura, mezcla de síndrome b y de efecto I, cuando el poder provocado desde la prensa es un poder legítimo que se ve provocado a tomar decisiones que de no terciar ese incitamiento desde los medios las tomaría con mayor frialdad y reflexión o no las tomaría. Le damos el nombre de síndrome W, porque fue en Washington y durante los preámbulos de la guerra hispano-norteamericana donde se vieron varias y contundentes muestras de este tipo de presión ilegítima desde medios informativos sobre el poder legítimo de los Estados Unidos. 7º) Los profesionales de la información han de ser conscientes de los tipos de síndrome señalados: el primero, para originar situaciones más acordes con la democracia social, y el segundo y el tercero para evitar la ruptura ética que da paso desde los media a todo efecto I o síndrome W, sea terminal o no.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 33-43)

Notas sobre procesos reflexivos y funciones en los nuevos especialistas de información: aproximación a los perfiles formativo e investigador Conferencia inaugural del Curso académico 2000 Escola de Comunicaçoes e Artes, Universidade de Sao Paulo, 28 febrero 2000

Antonio García Gutiérrez Catedrático de la Universidad de Sevilla Departamento de Periodismo

El autor reflexiona sobre la compleja labor del documentalista, sobre los medios materiales que precisa para su labor, sobre la multidisciplinariedad que la Documentación lleva consigo, todo ello en el marco de una actividad científica.

C

omenzaré con algunas precisiones sobre el título de esta exposición y sobre sus objetivos, que tan sólo pretenden contribuir a arrojar alguna luz sobre el dilema de la transformación de la estructura curricular y sobre algunas prioridades en la investigación actual de la Información y Documentación,a saber, el eterno dilema. De los dos años de debates, en los que he participado, sobre planes de formación de comunicadores en la Universidad de Sevilla, debates a veces razonables,a veces insensatos, casi siempre interesantes, he aprendido a mirar el futuro con mayor cautela casi, como diría Edgar Morin, en términos de complejidad, a mirar las dos caras de la moneda integralmente, desde dentro y desde fuera. Esto ha incrementado mi habitual obsesión por la precisión, de un lado, pero también mis niveles de desconfianza, por otro. Intentaré transmitir en esta comunicación, si así me lo permiten, tanta dosis de la una como de la otra. En el título se sugiere el concepto de procesos reflexivos usado en el sentido de qué debemos mirar en lo que hacemos y cómo debemos mirarlo. Crear un espacio de reflexión, desde esta perspectiva, significa promover hábitos de investigación en nuestro campo de conocimiento, la necesidad de pensarnos y describir qué rol desempeñamos y qué efectos provocamos, en suma, crear una conciencia-


34

Notas sobre procesos reflexivos y funciones en los nuevos especialistas de información: aproximación a los perfiles formativo e investigador

ción del profesional y del investigador de la información en estos tiempos de crisis identitaria. Por funciones, entiendo en qué procesos intervenimos, con qué alcance y cómo se supone que debemos hacerlo. Por otra parte, utilizo el adjetivo “nuevo” aplicado a especialistas de la información no sin cierta irritación. Lo nuevo al ser antónimo de lo viejo participa de sus mismos sentidos, queda anclado, permanentemente envejece, y quiero referirme con “nuevo” a la renovación permanente, elemento innato de un profesional de la información tan cambiante como la propia información que manipula, como las propias herramientas que utiliza, como las mentalidades de los públicos a los que sirve, en constante ebullición y transformación. El adjetivo “nuevo” debe omitirse como parte de la denominación de muchas materias de nuestras enseñanzas (por ejemplo, nuevas tecnologías); por defecto, lo que debemos transmitir es nuevo: su opuesto serán las materias retrospectivas como las historias de la tecnología o de los archivos. La metáfora que oímos desde principios de los noventa sobre el rol y las funciones de los documentalistas creando esencialmente una escenografía y una iconología marítimas, en la que somos felices navegantes y aparecen imaginarios anclas, faros que iluminan el rumbo hacia una aventura plagada de erotismo nautico (uso el eros en el sentido de lo deseado y también del emergente mito de la red como juego) está determinando algunos debates ingenuos sobre la figura, en intensidad y extensión, de nuestros profesionales. Sin embargo, pocos hablan de las tempestades y de los naufragios que acontecen a diario en esas aguas. Sin dejarnos sucumbir por las metáforas, que siempre generalizan en exceso, prefiero ubicar al documentalista en la tierra, tierra agrícola o minera, de la que debe extraer, seleccionar, tratar y empaquetar productos culturales. Y como en la economía de mercado, el agricultor y el minero, son personajes oscuros que trabajan com herramientas rudimentarias y que dependen de un distribuidor que es quien se lleva las ganancias. Pero nuestro obrero del campo trabaja en un espacio noológico y su difusión se le escapa rápidamente de las manos, en ese aspecto estamos ante un “sem terra” del conocimiento (por más que alguna multinacional española -Telefónica- anuncie en carteles la “Terra libre” de internet, su más lucrativo sector de negocios). A pesar del desarraigo, nuestro documentalista ayudará a otros a construir miles de textos y a formar o deformar miles de mentes. Una primera necesidad del reciclaje viene sugerida por las nuevas apariencias que adopta la información: el hipertexto ha transformado radicalmente, en una década, el concepto milenario de biblioteca. Como dice Rodríguez de las Heras, se ha producido un descuadernamiento del libro; y se han arrojado sus párrafos al viento. Esta fragmentación impone nuevos hábitos por parte de los usuarios y, en consecuencia, un nuevo espacio de reflexión y acción para nuestra disciplina. El trabajo del documentalista esta descontextualizado pero esto no es sólo una cuestión de paradigmas aunque desde fuera, y siempre a posteriori, construyamos grandes modelos referenciales para darle cobertura. Lo que hoy es nuestra


Dr. Antonio García Gutiérrez

35

disciplina (a la que eludo llamar, siempre que puedo, de la misma forma y para contentar a todos acudo a la generosa anáfora) se lo debe al positivismo salvaje de Paul Otlet, el fundador belga, llamándola Documentación y usando otras etiquetas sobradamente conocidas. Pero en la época que se formó la personalidad de Otlet (último cuarto del XIX) estaba de moda ser positivista: el maquinismo se encontraba en su apogeo, el Oeste era la riqueza y la aventura, territorios siempre dominables por el pensamiento occidental libre y liberalizador, Darwin explicándonos, por fin, de dónde venimos, en suma, “orden y progreso”. Ahora el optimismo positivista sobre la información se ha tornado en una pesimista actitud típica de la posmodernidad y en parte, en una dejación de lo que es nuestra responsabilidad ya completamente en manos de las máquinas, o mejor, de quienes las crean: la industria informática y de telecomunicaciones. En nuestro campo, como en los cercanos de la Comunicación y los Estudios culturales, hemos observado, como consecuencia del positivismo optimista y paternal un cierto vértigo epistemológico, el pánico al salto, a la alternativa, que ha bloqueado el pensamiento informatológico abandonándolo en los brazos de la tecnología salvadora. Como reacción, tal vez, ha surgido en el otro extremo del péndulo un hedonismo epistemológico, la recreación o placer del pensamiento por el pensamiento, también contribuyendo en poco al desarrollo de nuestra disciplina. La reflexión y la acción, en nuestro área de conocimiento, no se han centrado ni enraizado sólidamente en un paradigma científico general en el sentido que propone Khun, a no ser por un inconsciente positivismo. Podríamos decir que tenemos una cierta adicción al modelo “victoria regia” o al picoteo y a la dispersión epistémica. Esto ha provocado constantes flirteos con disciplinas (Estadística, Computación, Linguística, Cognitivismo, Comunicación, Sociología y otras) y escoramientos hacia modas conceptuales: recuperación de información, gestión de información, análisis documental ...faltando un verdadero modelo estable e integrador de la disciplina. Como consecuencia, el frente de nuestro conocimiento no se corresponde con la altura de los tiempos, con el desarrollo tecnológico. Apenas estamos en la retaguardia. Pero no teman que no voy a divagar sobre posmodernidad (aunque, para algunos, posmoderna es la Ciencia de la Información) y las relaciones de éstas con la información. Por el contrario, quienes mantienen ese debate como único o central de nuestra disciplina, poco han entendido sus objetivos. Ahora bien, parece necesario hacer una breve parada para desentrañar, mediante esas esquematizaciones, que son los modelos teóricos, de dónde venimos y dónde estamos, esencialmente para imaginar el camino: la ciencia moderna se está quedando en pura hipótesis. Podemos hablar de un modelo conservacionista de la información, arrastrado desde la biblioteconomía y los archivos y que sobrevive en esos universos y también en el nuestro, en el que prevalece el soporte sobre el contenido, y


36

Notas sobre procesos reflexivos y funciones en los nuevos especialistas de información: aproximación a los perfiles formativo e investigador

predominan conceptos como adquisición, política de préstamos y descripciones formalistas altamente normalizadas. Si alguna entente global ha ocurrido en el mundo de la información ha sido en el seno de este modelo. En España, como en otros países latinos, la entronización de nuevas formas de pensar estos procesos y la ruptura con la tradición provino de la concepción otletiana a través de una de nuestras rutas naturales de invasiones: Francia. A finales de los años cincuenta, junto a los primeros trabajos de Gardin, que infelizmente tienen muy poca influencia en la bibliografía documentológica europea, se crea una corriente nueva en torno a la documentación de la mano de Marcel Van Dijk y George Van Slype (también belgas como el fundador) y que culminó com una obra de excepcional importancia para los estudios documentales: “Los servicios de documentación frente a la explosión de la información”. Este trabajo, traducido al español, en Argentina, en 1972 (lo que supuso la entrada y asentamiento de esa corriente en el país fraternal), se vió seguido por otros muchos en la misma línea, especialmente por la prolífica y divulgadorabibliografía de Jacques Chaumier, consultor y profesor francés ligado al Bureau Van Dijk y al sector tecnológico. Estos últimos elementos son claves para entender cómo formamos a nuestros documentalistas e investigadores de la información en España y en parte de Europa desde hace veinticinco años y qué criterios han determinado las políticas y las ayudas a la investigación de la información en la Unión europea. Podríamos llamar a esta tácita superestructura como modelo empresarial o economicista (incluso preferimos usar el término organigrama mejor que el de modelo) basado en la división del trabajo, sujeto a la economía de mercado y a los dictados de la competitividad. La propia denominación “cadena documental” expresa tanto la partición como la sucesión de operaciones (producción, gestión y consumo de información). Los nombres de los eslabones de esta “cadena” han constituido, aparentemente sin mayor debate previo, las denominaciones de materias obligatorias de los curricula en las facultades españolas de Biblioteconomía y Documentación. A mi juicio, el resultado no ha podido ser más catastrófico: se solapan las materias por falta de definición de contenidos, durante quince años se ha forzado la maquinaria del doctorado, no concediéndose suficiente tiempo a la reflexión , debido a la urgencia de ocupar plazas docentes creadas irracionalmente en las varias decenas de centros superiores de formación, los egresados son especialistas en software y en normas Fiab o Iso pero desconocen absolutamente las claves de producción y las formas de representación habituales en los discursos sobre los que han de operar. Y una nota curiosa, este modelo utiliza un metalenguaje escasamente definido, como el popular, entre los profesionales, concepto de indización o indexación que proclama, todavía hoy, todo un himno a la ambigüedad o, en su acepción empírica, niega las operaciones de análisis (lectura, captación) en beneficio de la representación (indización por descriptores, por materias, por


Dr. Antonio García Gutiérrez

37

unitérminos) cerrando un complejo proceso cognitivo con unas pocas operaciones simples y mecánicas. Con la creación de la materia “Documentación” en los planes de estudios de comunicadores y periodistas en la Universidad Complutense de Madrid, en 1976, se había abierto un importante espacio académico para el abordaje de nuestro objeto, desde otras aproximaciones, en España. El contexto de los estudios de Documentación en una Facultad de Comunicación generó dos nuevos modelos: uno influido por la Semiótica al comparar el documento al signo linguístico y desmontarlo en cuatro niveles, dos formales y dos de contenido provocándose, con ello, una pérdida del sentido real de la disciplina por lo que fue rápidamente relegado, a pesar del enriquecimiento aportado a nuestros estudios , y un segundo modelo comunicacional, basado en el paradigma matemático de Shannon y Weaver recortado y aplicado al proceso documental en un excelente trabajo del canadiense Jean de Bonville que abrió nuevas sendas a pesar de su también excesivo mecanicismo. Muy al margen de los aciertos y fracasos de una investigación incipiente y escasa y ajenos al debate académico, la creación de centros universitarios para la formación de documentalistas (reproduciendo los mismos errores estructurales de las Facultades de Comunicación), y paradójicamente desde la misma academia, iba a toda vela en la España de los ochenta. Cientos de profesionales especialistas en normas y versiones obsoletas de sofware de gestión documental egresaban anualmente en busca de discurso sobre el cual aplicarlas. A su vez, el pensamiento científico era escaso, inconexo, contradictorio, en una permanente busca de anclaje epistemológico. En este marco de desorientación, y aquí comienzan los interrogantes de esta exposición, ¿Confiarán y delegarán los productores y usuarios de esos discursos complejos de la ciencia, la cultura o el arte, en esos generalistas? Usos documentales. Algunas certidumbres La perspectiva pragmática de la Documentación nos ha enseñado, desde hace tiempo, empleando una afirmación tan radical como cierta que no existe documentación sino usos documentales. Este principio constituye un objetivo prioritario en una aproximación cognitivista a la formulación y resolución de los problemas que surgen en nuestra disciplina. La modelización de usuarios es una tarea de primera instancia que ha reducido su presencia, en los estudios documentales, al área de evaluación de sistemas y a algunos escasos aunque interesantes estudios de usuario en el sentido que propugnamos. El uso determina el significado, como diría Wittgenstein, y en nuestras prácticas: el usuario dice qué es relevante en documentación; al final todo se reduce a una cuestión de relevancia. Pero el usuario nos interesa también como ecuación de demandas, es decir, como observable construido empíricamente, mediante parámetros temáticos y modales, que debe ser trasladado a los cuestionarios de análisis: este asunto se podría


38

Notas sobre procesos reflexivos y funciones en los nuevos especialistas de información: aproximación a los perfiles formativo e investigador

resumir en dos preguntas básicas que podemos hacernos antes de proyectar un sistema de información: qué cosas piden y, sobre todo, cómo las piden. Ante estas dos situaciones, la documentación actual responde rudimentariamente: el documentalista no ofrece la información que debe (o quiere) sino la que puede, es decir la que le permite y en los formatos que le permiten los tecnólogos. Pero, ¿Suelen preguntarse, a su vez, Ingenieros e informáticos, que desean sus usuarios/clientes doocumentalistas? ¿Nos piensan, nos intuyen, les preocupamos? Y por otro lado, ¿Sabemos los documentalistas lo que queremos, qué herramientas necesitamos, cómo pedirlas sin complejos o si son posibles de construir en la década de la llegada a Marte? La planificación de un sistema de información exige un conocimiento profundo del usuario como sumatoria de todas las tipologías posibles de búsqueda, del dominio por parte del documentalista de las claves del discurso en que opera. Únicamente de esa forma el documentalista podrá simular el comportamiento de los usuarios del sistema, auténtico núcleo de su ejercicio profesional: aún sin saberlo, somos lectores delegados, debemos leer y representar con los mismos criterios que lo harían nuestros usuarios. Las metodologías documentales sólo pueden abordarse desde aplicaciones discursivas, es decir, la pragmática impone pensar la documentación desde los usos. En mi caso, llevo veinte años haciéndolo en el campo del discurso periodístico, universo sin grandes complicaciones en la estructura textual pero con multitud de variables en constante transformación que constribuyen a provocar inestabilidad en el pensamiento del investigador y un permanente estado de alerta. Los esquemas heredados de las áreas científicas sirvieron de poco, más bien bloquearon los avances en este área de la organización y la transferencia de cultura, actualidad y formación de conciencias. Desde hace poco tiempo hemos independizado los estudios de documentacion periodística de las aplicaciones científicas y del mismo modo deberán hacerlo otras aplicaciones como el arte y la estética. Nuestros hipotéticos usuarios: periodistas, realizadores, fotógrafos, locutores, en suma, todos los profesionales de la Industria periodística y cultural, piden de manera anárquica, dispersa, urgente, desnivelada, mal expresada. Esto sólo incita a la crítica por parte de los documentalistas pero, reflexionando un poco, reparamos la injusticia: en efecto, esos modos que nos pueden desagradar son elementos claves del discurso que construyen y desean recuperar: !!están en todo su derecho!! Primer plano de un nino africano con una mosca en la cara que sugiera la mala conciencia occidental, imágenes de soledad, agobio, amor, saturación (la avenida Rebouças de Sao Paulo en rush...), inferencias, referencias, verificaciones, comparaciones, datos puntuales, citas textuales, el presidente sentado, bajando, subiendo, riendo, llorando, sonidos que asusten, que alegren, que incomoden, cómo, cuando y por qué ocurrió...Estas son formas normales de pedir información.


Dr. Antonio García Gutiérrez

39

Entonces, la pregunta es ¿estamos capacitados para responder? ¿Qué sistema necesitamos para procesar los datos y darles un adecuado formato de salida? ¿Es posible su construcción actualmente? ¿Qué tipo de interfaz precisamos?Evidentemente, el documentalista no está formado para abordar en solitario estas cuestiones porque, entre otras cosas, una de las características que exigen los actuales sistemas de información es el trabajo en red, la inteligencia compartida, el grupo multidisciplinar. Fijar las convergencias con esas otras disciplinas en el contexto de los sistemas de información es una prioridad de la investigación en nuestro campo. Fiabilidad La documentación se ha caracterizado, en su corta vida como disciplina científica, por un bajo nivel en su propia cultura de investigación. Bibliotecarios y documentalistas operan sobre complejos discursos sin conocer los mecanismos de estos, ni la estructura, alcance y fiabilidad de los métodos e instrumentos que usan, si lo hacen , y sin preocuparse demasiado por las consecuencias negativas de sus prácticas. Y el hecho es que la materia prima sobre la que trabajan es el texto, en todas sus dimensiones y tipos pero que, en realidad, interesa más como medio y soporte que como mensaje; manejan complicados lenguajes aparentemente incuestionables (clasificaciones, tesauros y otras estructuras teóricas extrañas para el discurso real y sus usuarios) o, en todo caso, no están preparados para cuestionarlos y destriparlos; finalmente, ejercen una poderosa influencia sobre amplios públicos anónimos sin posibilidad de retroalimentación. La responsabilidad derivada del trabajo del especialista de la información es inmensa. Desde la incipiente actividad lectora, pues el documentalista es ante todo un lector, basada en criterios meramente formalistas, y como afirman muchos cognitivistas: el conocimiento es inseparable del modo lector, todo el proceso está repleto de lagunas, de inexpugnables e inexplicables actuaciones. De la operación de captación de una proposición del texto o imagen hasta la transformación en etiquetas manipulables en los procedimientos de recuperación el proceso documental es un totum revolutum, una incógnita, cuestión de fe, el más allá... Sin embargo, cuando consideramos todas esas acciones como objeto de observación científica, al estudioso no se le puede escapar una primera estimación: nada es verificable en las prácticas documentales. Si esto es así, como demuestra el hecho de que no seríamos capaces de reproducir el camino seguido por el documentalista en su actuación analítico-sintética podemos concluir que la documentación como proceso y como producto no es confiable. Y si no nos dejaríamos tocar la dentadura por un sacamuelas sin título ni cualificación, ¿Por que habríamos de dejarnos deteriorar la mente o manipular la información que recibimos de oscuros personajes que no son capaces de realizar un ejercicio de autoevaluación, de


40

Notas sobre procesos reflexivos y funciones en los nuevos especialistas de información: aproximación a los perfiles formativo e investigador

sentirse con la formación crítica suficiente para cuestionar tecnoherramientas cognitivas y complejos procesos de información? La Universidad debe ofrecer a la sociedad un activista en la cultura de la información, un especialista reciclado a partir, pero guardando la esencia, de aquel viejo bibliotecario sabio, ilustrado, conocedor de su biblioteca y de la psicología de los lectores que a ellas se acercaban. Las cosas han cambiado y, sin embargo, seguimos siendo los mismos. Usamos nuevos términos para ancestrales conceptos. Vagamos de un lado al otro del péndulo epistemológico. Desde el punto de vista científico tradicional, solamente alcanzaremos cotas de confianza y certidumbre si conseguimos recorrer el camino seguido por los especialistas de la información en los procedimientos y en los productos que obtienen y nos ofertan. Aún si estuvieran equivocados, porque no se trata aquí, a estas alturas de la crisis epistemológica universal, de la crisis de la crisis, de la crisis al cuadrado, de pensar en términos de verdad u objetividad sino de probabilidad o posibilidad. Para muchos pensadores caológicos lo que somos se lo debemos a la casualidad , al caos, a la entropía y no al orden universal como creíamos: ¿Cómo afectará esto a nuestro diligente y sistemático bibliotecario? Tal vez ser capaz de explicitar los modos de acción sea suficiente, de momento: cómo los documentalista se acercan a los textos, cómo deciden en ellos los conceptos fundamentales, cómo construyen sobre estos las síntesis en función de los productos y servicios mencionados antes, cómo formalizan sus representaciones diversas, qué paradigmas y códigos subyacen tras los potentes objetos simbólicos y culturales que usamos y construimos los documentalistas y los usuarios. Este es el espacio que interesa a la Teoría: la descripción, hasta sus últimas consecuencias, de esas transformaciones y acciones sobre lo textual para reconocer, con lucidez, las estructuras y proponer los procedimientos y herramientas. La documentación, despues de todo, es una técnica íntima, individual. Sólo se da si hay contacto personal antrópico entre los objetos y estos artesanos que deben reproducirlos, reducirlos y, a veces, transcodificarlos. Piensen, si no, en la acción intelectual subjetiva del documentalista sobre la condensación simbólica que recoge una simple fotografía: separar lo que dice (denotaciones) de lo que sugiere (connotaciones). Y el problema es que nuestros artesanos comenzaron trabajando con las manos de la intuición y su anclaje ideológico-cultural, como únicas herramientas, realizando un trabajo irrepetible, creando productos irreproducibles: ni siquiera por ellos mismos. Y así lo siguen haciendo. ¿Cómo explicar y superar, entonces, las contradicciones de este trabajo que tan sólo atiende a parámetros individuales en el territorio de la Industria de la Información, cuyo máximo exponente alcanzamos ahora con los nuevos canales de teledistribución y selfservice? Y, sobre todo y nuevamente, ¿Cómo confiar en ese paradójico artesano cada vez más especializado en el medio y menos en el mensaje? Las herramientas que usa, además, son construidas por otros (los informáticos) a quienes ni siquiera les han sido solicitadas,


Dr. Antonio García Gutiérrez

41

sobre las que no tienen dominio ni conocimiento suficiente, tan sólo la consolación de esperar la nueva versión que solucione las lagunas de la precedente. Y para los propios intereses de la Industria ¿Cómo sustituir al artesano ausente a mitad de un procedimiento? Médicos, arquitectos, hasta directores de cine, podemos comprobar que son capaces de continuar, siguiendo un método quirúrgico, un proyecto urbanístico, un guión cinematográfico, el trabajo ya comenzado. ¿Quién y cómo se puede sustituir al documentalista en un análisis de contenido o en la composición de una estructura asociativa en un tesauro? Y, finalmente, ¿Cómo conciliamos la paradoja del trabajo artesano y a la vez industrial o masivo? Promover el pensamiento y la cultura de la curiosidad y de la investigación en este oficio es la única respuesta posible y urgente. Marcar nuestro propio espacio de acción y reflexión respecto a las ciencias que nos rodean sin que esto suponga un ejercicio inútil y absurdo de independentismo disciplinar porque tal vez, únicamente en la interdisciplinaridad, nuestro objeto de estudio encuentre su estatuto científico, su identidad. Introducir, entre los especialistas de la información el conocimiento de los discursos sobre los que actuan subvirtiendo el orden actual de prioridades en las Instituciones formativas. Formar en sus mentes una conciencia críticista, que deberán usar en función del código institucional que les impongan en la empresa. Ubicar su acción en las coordenadas globales apropiadas: hasta el último bibliotecario de una aldea africana con un punto telefónico puede transformar el pensamiento de un erudito escandinavo enganchado a la red. Recordemos a aquel modesto impresor saramaguiano que cambió un “sí” por un “no” determinando el conocimiento del pasado en “Historia del cerco de Lisboa”. La parábola, extrapolada, sirve para llamar la atención sobre la responsabilidad de nuestros documentalistas. En cuanto a la vertebración de los productos artesanos elaborados industrialmente ya tenemos el precedente en la industria agrícola: intervención humana mediante esquemas reglados en el contenido, asistencia de la máquina en la construcción y manipulación de envases. Nuestro equipo de trabajo, investigadores y doctorandos, mantiene un objetivo común: generar procedimientos de análisis y representación, aplicados al discurso cultural y periodístico ,que cumplan ciertos principios: • prever y recoger todas las constantes y variables discursivas. • conocimiento del usuario como sistema para reproducir sus comportamientos. Los perfiles de usuarios son asimilados vicariamente por el procedimiento de análisis y representación. • elaborar cuestionarios tanto de análisis-representación como de construcción de lenguajes que permitan explicitar con detalle cada actuación y, por tanto, verificarla y, en su caso, continuarla o modificarla. • crear intefaces simples para ser usados por los especialistas teniendo en cuenta el contexto de urgencia y rapidez en el que operan.


42

Notas sobre procesos reflexivos y funciones en los nuevos especialistas de información: aproximación a los perfiles formativo e investigador

• crear los procedimientos en un marco tecnológico y testarlo en el mismo previendo sus posibles evoluciones. Expresar necesidades informativas al tecnólogo para evitar la imposición de formatos. • elaborar productos visibles y útiles. La reflexión aislada en nuestro área de conocimiento se ha demostrado estéril. Las herramientas deben ser pragmáticas y favorecer mecanismos de feedback. Simular procedimientos en sistemas complejos. • Incorporar, en toda su extensión, el concepto de red, de trabajo compartido, de distribución de saberes. Varios productos han surgido, en los último anos, de esta línea de trabajo que hemos instaurado en Sevilla: Por citar algunos: estudios del concepto y las políticas de selección desde la teoría de la decisión contribuyendo con cuestionarios que explicitan y, por tanto, ayudan a objetivar, los mecanismos selectivos; métodos que pretenden concretar una pragmática, y para algunos imposible, tipología de connotaciones en la recuperación de información de actualidad, estudio del lenguaje audiovisual del discurso periodístico para crear hojas de análisis y representación por secuencias; y procedimientos de explicitación estructural en los lenguajes documentales, acercando las estructuras teóricas de estos a la realidad discursiva de textos y usuarios, entre otros. A pesar de estos avances concretos, creemos que nuestro mayor aprendizaje se ha dado en el compromiso que mantenemos con la vertiente social, en sentido altruista, de nuestra disciplina y de sus productos, a pesar del aprovechamiento económico o ideológico que quieran darle otros. Consideramos que la información es un derecho humano como proclama la carta de Naciones Unidas y que esto no puede quedar sólo en palabras. Tanto desde la teoría como desde la práctica de nuestros conocimientos debemos comprometernos con la promoción de la cultura de la información entre nuestros ciudadanos. En otras palabras, enseñar a descubrir pozos y a pescar en los territorios culturalmente desheredados del mundo. He aquí un nuevo compromiso con nuestra agricultura de la información ¿Cuántas cosas podrían hacer los especialistas de la información en esa dirección? Las prioridades de la política científica y los proyectos subvencionados con millones de euros por la Unión europea indican que cuando hablamosde Sociedad de la información no nos referimos al mismo concepto. La sociedad de la información se establece como noble objetivo en el que no parecen caber los desinformados ni los analfabetos funcionales (culturales), o sea, la mayoría (entre el 60 y 80% en la UE, más del 98% en el litoral sureste mediterráneo, y ¿cuántos en América latina?). En todo caso, esas mayorías marginales sí serán objeto de atención por parte de la información comercial y electoral. Al introducir la competitividad de las herramientas tecnológicas, en lugar de investigar en la divulgación de culturas de la información y de tecnoculturas interactivas entre las pobla-


Dr. Antonio García Gutiérrez

43

ciones marginales, como eje esencial de las políticas científicas, se establece un criterio economicista y no social que comienza a delinear, en el espacio cultural mundial, un nuevo Tordesillas. Nuevas expresiones para viejas ambiciones. También en estos latifundios de la información debe operarse una profunda reforma agraria. Seguramente, esta última pretensión es una llamada a la ética y a la conciencia profesional que sólo haría cambiar las prioridades de la investigación, de la formación y de las prácticas en el mundo a un reducido grupo de inconformistas. Pero, y termino con más preguntas: ¿Sólo debemos pensar en clientes y no en usuarios? y ¿Deben pertenecer estos usuarios a las élites (científicos, políticos, periodistas) que ya tienen el acceso a la información? y ¿Quién informa a los realmente desinformados? Y si no nos afecta a nosotros ¿A quién debe incumbir este derecho humano fundamental?


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 45-59)

Latinoamérica en la Comunicación Mundial Dra. Mª Antonia Martín Díez Universidad Europea de Madrid

Visión genérica de la comunicación en América Latina por medio de diferentes apartados en los que se reflejan desde la dependencia de los Estados Unidos hasta los logros e intentos de desarrollar medios de comunicación que busquen y profundicen en las raíces culturales latinoamericanas. El surgimiento de grandes grupos autóctonos de comunicación y sus alianzas con grupos de los países desarrollados es otro de los aspectos a resaltar.

L

a estructura de la comunicación latinoamericana se encuentra inmersa dentro del sistema internacional de la información1 . En ella encontramos, obviamente, las tendencias de intercambio e interdependencia actuales. Estas se pueden producir bien como relaciones paralelas (junto a), bien como relaciones opuestas (frente a). Entre las numerosas tendencias que subyacen en la estructura de la comunicación latinoamericana cuya investigación nos ha llevado a descubrir, destacamos las siguientes: 1-. 2-. 3-. 4-. 5-. 6-. 7-.

1

Regionalización versus globalización. Poder autónomo versus poder dependiente. Proteccionismo versus librecambismo. Estatismo versus privatización. Civilización occidental versus otras civilizaciones. Culturas propias versus cultura norteamericana. Exposición ideológica directa versus método del entretenimiento.

Ver sobre el tema, S. NÚÑEZ DE PRADO y Mª A. MARTÍN, Estructura de la comunicación mundial, Madrid, Univérsitas, pp. 61-78.


46

Latinoamérica en la comunicación mundial

Vamos a recorrer cada uno de esos grupos de tendencias: I)-. Regionalización versus globalización La comunicación internacional se ha desarrollado bajo el importante influjo de la economía y de la técnica. Es lo que ha condicionado -como dice Armand Mattelart-, no sólo las estrategias sino también las teorías. Pero la economía y la técnica, a partir de determinado momento, comenzaron a ser superadas por la cultura. «La primacía de la cultura -dice el autor mencionado-, no alcanzaría su legitimación hasta muy recientemente, en el transcurso de los años ochenta»2 . El cambio tuvo diversas causas como la crisis del estatismo con la potenciación del factor localista, la valoración de las identidades y la emulación producida desde las diferencias y las desigualdades. Lo que vamos diciendo aquí adquiere una dimensión más reivindicativa al plantearnos si el imperialismo cultural no es más que un mito. Abunda en ello un autor como Claude-Jean Bertand cuando dice que «la lengua, la historia y la cultura de un país secular tienen sobrada fuerza para mantener su identidad, incluso frente a un vecino muy cercano desde siglos atrás»3 . Claro que dicho autor plantea la excepción de la colonización muy prolongada. ¿Es éste el caso de Latinoamérica?. La consagración del término globalización coincide con la liberalización y privatización de las redes de comunicación. Este proceso, se inició en los años setenta en los Estados Unidos con la liberalización de las actividades bancarias, pero se extendió realmente a partir del desmantelamiento en 1984 de la sociedad ATT (American Telegraph & Telephone). Fue impulsada por la mayoría republicana con el objetivo de eliminar la normativa anti-trust en los sectores de televisión y telecomunicaciones. La reforma permite a las empresas telefónicas y de televisión competir en los respectivos sectores y a las compañías de larga distancia como AT &T y MCI entrar en el mercado regional controlado por las siete Bell regionales y a éstas, a su vez, entrar en el mercado internacional. Así mismo, a partir del 31 de marzo de 1999, los operadores de cable ofrecen telefonía y las compañías telefónicas servicios de vídeo. Para completar este marco, una sentencia dictada por un juez federal de Los Angeles (noviembre de 1994) permite a las cadenas nacionales su integración con los estudios de cine. Esto ha hecho que las productoras como Fox, Warner o Paramount creen sus propias cadenas generalistas. En la anterior regulación las cadenas tradicionales no podían participar en los

2 3

A. MATTELART, La Comunicación mundo. Historia de las ideas y de las estrategias, Madrid, Fundesco, 1993, p.15. J.C. BERTRAND, “Grandes modelos de sistemas informativos del mundo”, en J. BENGOECHEA, Situación 1995, Bilbao, 1994, p.25.


Dra. Mª Antonia Martín Díez

47

beneficios que daban las películas y programas de las productoras. El cambio ya se había producido en Europa y en América Latina. Así en Europa, en el Consejo de Ministros de Telecomunicaciones celebrado en Bruselas el 17 de noviembre de 1994, se decidió la liberalización de las telecomunicaciones para las mismas fechas que la telefonía vocal (1 de enero de 1998). Desde el 1 de enero de 1996, a través de una directiva de la Comisión las redes de televisión por cable, pueden proporcionar todo tipo de servicios multimedia. En cambio, la red de telefonía ha tenido que esperar a 1998 para hacer lo propio, lo cual ha provocado quejas por parte de las compañías telefónicas. El retraso sin embargo, tiene su lógica si se piensa en los distintos grados de penetración del cable en los estados miembros4 . En Latinoamérica, la transición se inició en 1988 con las privatizaciones en Chile, luego extendidas a México, Argentina, Venezuela, Perú, Bolivia y Brasil, y el aumento de inversiones estatales en infraestructuras físicas. Debido, a esta tendencia universal y a factores propios como «las obligaciones económicas que lastraban unas finanzas públicas ahogadas por un alto nivel de endeudamiento, el importante aumento de la demanda, tanto en los segmentos tradicionales del mercado como en los nuevos servicios, así como la diversificación tecnológica en la oferta», se han ido quebrando las bases de los monopolios. Esta tendencia logró dimensiones auténticamente universales tras el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el pasado l5 de febrero de 1997. II)-. Poder autónomo versus poder dependiente El poder dependiente es el ligado a las estructuras norteamericanas y europeas presentes en América Latina. Se formó con los repartos por zonas de influencia que realizaron las agencias informativas. Associated Press a partir del Acuerdo de París (5 de octubre de 1902) se expansionó por los territorios de Cuba, Puerto Rico, Hawai, Islas Filipinas y América Central. Su presencia en América Latina se consolidó durante la I Guerra Mundial, aprovechando la rivalidad francoalemana. Su influencia actual es menor debido a la expansión de la Agencia Efe y a los proyectos de cooperación entre las agencias de la zona. Sin embargo, a diferencia de Europa, no se fundaron agencias nacionales públicas, durante el periodo de entreguerras (con la excepción de Telam en Argentina o la Agencia Peruana de Noticias y Publicidad S. A.). Hoy día hay incluso Estados que dejan esta iniciativa a la Iglesia (Bolivia- Agencia de Noticias Fides) o a los grupos de comunicación (Brasil- Globo). La eficacia propagandística no es por ello menos valorada. Los movimientos guerrilleros centroamericanos han creado sus propias agencias (Siagpres en Guatemala, Notisal-Venceremos en El Salavador, Hondu4

Ver sobre el tema, Mª A. MARTÍN, La estructura de la comunicación en Europa: las organizaciones internacionales, Madrid, Universidad Europea de Madrid/CEES.


48

Latinoamérica en la comunicación mundial

pres en Honduras y Agencia Nueva Nicaragua -ANN-en Nicaragua) e incluso un pool entre las mismas5 . En esta línea, domina en cuanto a medios la agencia Prensa Latina (Cuba-1959)6 . La radiodifusión está ligada en su nacimiento a los capitales norteamericanos y europeos. Este hecho se reproduce con la aparición de la tecnología televisiva, destacando la presencia americana. Bien es cierto que su efecto fue positivo al permitir el desarrollo del medio en una fase temprana en Argentina, Brasil o México. Hay que constatar la existencia de matices en su grado de dependencia, así mientras que en Argentina las tres cadenas nacen unidas a las grandes emisoras americanas (CBS, ABC Y NBC), en Brasil su influjo se limita a una vinculación inicial con la Comisión Federal de Comunicaciones (EEUU). Con México la conexión es tecnológica como es el caso de Telesistema Mexicano (1955), aunque en la actualidad la NBC participe en la Televisión Azteca. Otros países latinoamericanos presenciaron el nacimiento televisivo unido al mundo universitario (Chile) o a la titularidad pública (Bolivia). El sistema actual es de propiedad dual con la particularidad de que en Latinoamérica como en EEUU, primero se constituyen los canales privados y después los públicos, mientras que en Europa el fenómeno es inverso. Una razón que explica lo que vamos diciendo, son las características técnicas de dichos medios. Las ondas se saltan con toda facilidad los marcos fronterizos. Así por ej., La Voz de América lanzada desde los Estados Unidos ha tenido gran influjo en todos los países Latinoamericanos. Fue un instrumento en manos de la CIA para oponerse a los movimientos comunistas propiciados y favorecidos desde la URSS. El comunismo hacía gran propaganda a través del servicio exterior de radio La Habana que llegó a ser el más importante de América Latina y el undécimo del mundo7 . Al mismo tiempo, las estructuras organizativas de la radio y de la televisión comercial se han copiado de los Estados Unidos. Un tercer capítulo fue la ayuda al desarrollo. Desde los años cincuenta, numerosos gobiernos hispanoamericanos crearon y apoyaron diversos tipos de programas de desarrollo (extensión agraria, salud, educación...etc). Hay que decir, con todo, que la radio, cuando opera entre fronteras, tiene efectos marginales. Esto se ha podido constatar en los casos en que ha actuado entre países cercanos. También cuando Moscú y Pekín lanzaban emisiones para América Latina. Los sondeos realizados demostraban que llegaban a un público 5 6

7

F. QUIRÓS, Curso de Estructura de la Información, Madrid, Dossat, 1991, p.171. La agencia cuenta, según González Villanueva con: la publicación de las revistas de periodicidad mensual Prisma y Cuba Internacional, la difusión de boletines especializados como Panorama de la medicina o Directo sobre Cuba, una división de televisión (TV Latina), un servicio de radio y una agencia propia de publicidad (Publimagen). P. MARGOLLES, “Los medios y las condiciones en América Latina”, en A. FRAERMAN, Identidad y nuevos medios, Madrid, Comunica, 1995, p.199. J. HALE, La radio como arma política, Barcelona, Gustavo Gili, 1979, p.131.


Dra. Mª Antonia Martín Díez

49

muy limitado. La misma BBC de Londres ha tenido y sigue teniendo en América del Sur una audiencia muy escasa. La transnacionalidad de la radio no se da en la prensa escrita cuya naturaleza es nacionalista, o como en el caso de Argentina y Brasil, capitalina. Toda ella está en manos de las oligarquías nacionalistas y presta atención a los fervores políticos que se dan en los distintos países. A pesar de ello se halla condicionada por los sistemas de información internacional. En Venezuela, por boca de Eleazar Díaz Rángel, se denuncia la dependencia de la información internacional y como «América Latina continúa siendo la región más ignorada en el resto del mundo... Igualmente están probadas la distorsión informativa, la omisión de hechos noticiosos importantes y la transmisión de noticias convenientes a los intereses del Departamento de Estado de EEUU, y en algunos casos, a los intereses de ciertos gobiernos»8 . A veces, son los poderes económicos y políticos, como ocurre en la de la misma Venezuela, los que presionan para que se mantengan las dependencias con respecto a los Estados Unidos. III)-. Proteccionismo cultural versus librecambismo En Europa se favorece el proteccionismo cultural por medio de los sistemas de cuotas de pantalla y de los Programas Media, dentro de la política audiovisual comunitaria y del canal Euronews (UER). Lo primero ocurre también en otras zonas, como Corea del Sur. La concepción latinoamericana -siguiendo la pauta de los Estados Unidos-, es más liberal. Ello, como es lógico, ha favorecido la americanización de las programaciones suscitando reacciones en contra. En ese marco librecambista existen algunos medios y algunas programaciones que se han impuesto por sí mismos. Así, en el medio radiofónico, Cuba y Argentina fueron grandes exportadores de libretos de radio-teatro o radionovelas. En cuanto a la producción audiovisual, si bien no podemos hablar con propiedad de producción latinoamericana, al no existir una cinematografía con características regionales, sí que hay un género televisivo específicamente latinoamericano: la telenovela o el culebrón. Este género de ficción se realiza en América Latina desde el inicio de la actividad televisiva. De modo relevante en Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, México, Puerto Rico, Perú y Venezuela. Esporádicamente en Ecuador y en Paraguay y en Los Angeles y Miami para el mercado hispano de Estados Unidos. Su importancia es tal que ha provocado la traducción en áreas geográficas como Europa, Sudeste asiático, Estados Unidos u Oriente Medio. Pero esta transnacionalización ha supuesto, vía cooproducción o con la creación de sociedades especializadas, cambios en el género desde 1990. Lo que en su día fue visto como 8

E. DÍAZ RANGEL, La información internacional en América Latina, Caracas, Monte Avila Editores, 1991, p.241.


50

Latinoamérica en la comunicación mundial

medio de promoción del intercambio cultural y de la integración simbólica, se está convirtiendo en las últimas telenovelas en un fenómeno de hibridación o neutralización donde se pierden las marcas de identidad locales o regionales9 . IV)-.Estatismo versus privatización. Tenemos que constatar aquí el fracaso en el desarrollo de políticas nacionales de comunicación. Los países en general, pero de manera especial los europeos, tenían su propia política de comunicación audiovisual creada por los gobiernos. El caso de la televisión privada británica era no sólo excepcional sino también limitado. La financiación de los medios se hacía por subvención, por canon o por publicidad. El modelo norteamericano es completamente diferente pues es de dominio privado sobre la base de concesión de licencias hecha por la Comisión Federal de Comunicaciones (CFC).Dicho modelo se caracteriza por el escaso control estatal de los medios audiovisuales. Aunque existen emisoras públicas, éstas tienen una escasa cobertura. Con el paso del tiempo, el modelo europeo ha ido evolucionando asemejándose más al norteamericano disminuyendo la presencia pública y aumentando la privada. Dicho proceso se conoce con el nombre de desreglamentación y fue provocado por la liberalización de las comunicaciones, el lanzamiento de los satélites y el desarrollo de los grupos de concentración. Los países latinoamericanos siguieron el modelo estadounidense a la hora de ir estableciendo las grandes cadenas de comunicación audiovisual. Como dice Armand Mattelart, «mientras que Europa Occidental estaba todavía, en su totalidad, bajo el régimen del servicio y del monopolio público, los países latinoamericanos en su aplastante mayoría, vivían ya desde hacía años bajo el signo de la puja publicitaria, de las lógicas de la competencia e internacionalización de su programación»10 . Sin embargo en los estudios por países se encuentran excepciones a dicha tendencia como es el caso del Perú en donde Canal 7 (Radio Televisión Peruana, RTP TV) es estatal. Otro caso singular es el de Nicaragua en donde la democracia mantuvo, durante el primer mandato, el estilo implantado por la revolución san-

9

Según N. MAZZIOTI, este fenómeno estaría definido por los siguientes rasgos: la desterritorialización, entendida como indefinición respecto al país de Hispanoamérica donde se realiza la serie, la pérdida de marcas lingüísticas identificatorias (por el idioma tampoco sabemos en que país transcurre la serie, la mezcla en la utilización de acentos (argentino, venezolano, mexicano e hispano-neutro)y toda la telenovela aparece como un producto negociable cuando sus audiencias potenciales son imprecisas y mudables, lo mismo orientadas al mercado latinoamericano que a introducirse en el mundo asiático, La industria de la telenovela, Buenos Aires, Paidós, 1996, pp. 26 y 113. 10 A. MATTELART, o.c., p.203.


Dra. Mª Antonia Martín Díez

51

dinista y tiene un sistema de propiedad mixto. Otros países como Venezuela tienen alguna cadena estatal y muchas otras privadas. Caso aparte entre todos los demás es el de Cuba que sigue el modelo autoritario típico de la forma política socialista que, por excepción, permanece en aquel país. Esto nos lleva a hacer una mención sobre la libertad de prensa. La cuestión de la libertad tiene en América Latina una gran importancia pues hasta hace relativamente poco tiempo, en los años ochenta, se carecía, en muchos sitios de ella. En el caso del Brasil, la teoría que fundamentaba la dictadura allí establecida se llamó de la seguridad nacional. «La forma con que los generales de Brasilia han gestionado su relación con los medios ilustra bien a las claras, la tensión que, en los regímenes dictatoriales modernos, se introduce entre las normas de la guerra psicológica contra el enemigo interior -todo ciudadano es, de hecho, un sospechoso en potencia para el Estado de seguridad nacional- y las de la cultura comercial de masas que ambiciona e intenta seducir al público consumidor11 . V)-. Civilización occidental versus otras civilizaciones. El sistema de desarrollo latinoamericano ha querido ser impulsado desde los Estados Unidos en diversas ocasiones a partir de patrones considerados como típicos de la civilización occidental. El ideal desarrollista de las décadas de los cincuenta y de los sesenta terminó en un fracaso lo que llevó a originar teorías en torno a la dependencia y dio base a la creación y difusión de la Teología de la Liberación que protestaba contra las grandes injusticias sociales. Las acciones revolucionarias hicieron que, como reacción, las dictaduras se implantaran en casi todos los países latinoamericanos. De esa forma la economía se estancó disparándose la deuda externa con lo que la década de los ochenta fue bautizada con el nombre de <la década perdida>. Esa doble concepción del desarrollo tiene para Huntington, como base, la realidad de una doble civilización: la occidental y la latinoamericana12 que quiso implantar sistemas corporativos (Juan Domingo Perón, en Argentina, Getulio Vargas en Brasil y el Méjico de la herencia cardenista), sobre la base de la concepción social de la escolástica española inspirada en los «cuerpos» de la Edad Media que ha conducido a facilitar el desarrollo del populismo y del caudillismo13 . Con la llegada de las nuevas democracias, la opción por el desarrollo se está realizando en Latinoamérica con métodos más aceptables y eficaces. Los medios de comunicación desempeñan un papel importante pues operan como agentes del desarrollo, modifican las conductas haciéndolas propias del tiempo actual y for11 A. MATTELART, o.c., p.132. 12 S.P. HUNTINGTON, El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Barcelona, Paidós, 1996, pp.51-52. 13 L.E. MANRIQUE, “América Latina y Occidente”, Política Exterior, nº42, 1994/1995, p.176.


52

Latinoamérica en la comunicación mundial

man a las élites con la modernidad tecnológica. Por ello, al observar los cambios de la estructura comunicativa descubrimos su tendencia a la occidentalización como sucede con la economía (integración de México en la NAFTA, intensificación de las relaciones de Merco-Sur con la Unión Europea, celebración de las cumbres de las Américas y de las cumbres Iberoamericanas). Esa es la línea que Huntington desea y aconseja para el futuro: la integración paulatina de la civilización latinoamericana en la civilización occidental14 . Algunas de las empresas que detentan medios de comunicación desean alejarse de todo lo que tenga relación con el tercer mundo y acercarse a Occidente. Lo hallamos en Venezuela, Argentina, Colombia, etc. VI)-. Culturas propias versus cultura norteamericana. En el trasfondo de estas tendencias opuestas se halla la cuestión de la identidad. Los medios ejercen un influjo muy notable en el proceso de la formación y de la conservación de la identidad. Latinoamérica tiene unas peculiaridades propias fruto de una herencia española y portuguesa, mezclada con unas 39 etnias y 52 lenguas distintas cuyo conocimiento se quiere ahora potenciar con su presencia en la escuela y en los medios. Eso supone defenderse de los grandes productos industriales de comunicación importados de otra cultura. Así Mattelart y Durfan se preguntaban: «¿Por qué Disney es una amenaza?. ... Porque este producto de Disneylandia ... es importado junto con tantos otros objetos de consumo al país dependiente. ...Importando un producto ... importamos también las formas culturales de esa sociedad»15 . Brasil y México tienen unas industrias muy poderosas de medios de comunicación. A pesar de ello, el desequilibrio entre productos exportados e importados es muy grande. México importa de los Estados Unidos el 30% de su programación mientras que EEUU sólo importa el 2%16 . En México los medios prestan particular atención a los numerosas, aunque poco extensas, culturas autóctonas. La Dirección General de Culturas Populares facilita estos servicios. Radio Comunal, emisora multilingüe es una buena muestra de tal empeño. Al producirse el levantamiento de Chiapas, se constató una división en los medios. Algunos no disimulaban su simpatía hacia los ideales propuestos por la población levantada. VII)-. Exposición ideológica directa versus métodos del entretenimiento. Todos los medios de comunicación son siempre ideología. Sin embargo, el método de transmitir contenidos ideológicos ha sufrido en estos últimos tiempos 14 S.P. HUNTINGTON, o.c., p.374. 15 A. DORFMAN y A. MATTELART, Para leer al Pato Donald, 1972, pp. 155-156. 16 P. SCHLESINGER y N. MORRIS, “Comunicación e Identidad en América Latina”, Telos, nº49, p.56.


Dra. Mª Antonia Martín Díez

53

una notable evolución. Por una parte, el debate ideológico tradicional se ha suavizado al tenerse que adaptar a las características de un medio como el televisivo donde «la información deja paso al espectáculo y por tanto, los acontecimientos sólo son noticiables si poseen un cierto impacto icónico»17 . La adaptación, sin embargo, no es el todo. A veces hay que hablar incluso de sustitución. Los programas ideológicos ceden muchísimo en audiencia a los dedicados al entretenimiento. Ricardo Vaca lo expresa así: «La <neotelevisión> es fusión de géneros televisivos. Los programas se presentan confundiendo, o mejor dicho mezclando las misiones hasta entonces bien diferenciadas; se informa divirtiendo, la información se convierte en <inforentretenimiento>, la publicidad es <publireportaje> o información de servicios y se toman prestadas fórmulas del espectáculo y del reclamo publicitario. Se eliminan los cortes tradicionales del programa, organizándose en torno a un flujo comunicativo que tiende a homogeneizar sus diferentes componentes»18 . Frecuentemente se ha constatado en Latinoamérica, la existencia de un desequilibrio entre oferta de los medios de comunicación y la demanda de sus públicos. Refiriéndose a la política de información, Angel Faus ha escrito que «no puede establecerse en función de planteamientos tecno-empresariales sino en función de las auténticas necesidades sociales hasta ahora ignoradas»19 . Sobre el tema del entretenimiento se ha derramado ya mucha tinta lo que demuestra la valoración que de él se hace. Mikel Lejarza lo comenta así: «La ficción irá a más. A nosotros nos parece que la televisión es una máquina de contar historias, y como tal la ficción tendrá un sitio. Además la ficción tiene un elemento no sólo consustancial a esta filosofía sino algo más importante: la ficción es el elemento que puede dar personalidad propia a una cadena y además es el elemento que puede tener la cadena para salir de sus fronteras, para venderse20 . El contraste entre los efectos de la tipografía en el «discurso maduro» y los efectos de la televisión como «desinformación», típico de la sociedad norteamericana como destaca Neil Postman, se dan también muy ampliamente en Latinoamérica21 . Nos referimos aquí al contraste que aparece entre las necesidades y las expectativas de las audiencias y lo que los medios de comunicación ofrecen a las mismas. Esto se debe a varios factores. En primer lugar, la dificultad de dar a las masas lo que más les guste a lo largo de las veinticuatro horas del día durante todos los días del año. En segundo lugar, la fragmentación de la sociedad. Nunca los diferentes estilos de programas ofrecidos por las televisiones podrán gustar a

17 18 19 20 21

J.M. CONTRERAS, Vida política y televisión, Madrid, Espasa-Calpe, 1990, p.133. R. VACA, Quien manda en el mando, Madrid. Visor, 1997, p.28. La Era Audiovisual, Barcelona, Internacionales Universitarias, 1995, p.300. R. VACA, O.C., P.416. Divertirse hasta morir, Barcelona, Ediciones de la Tempestad, 1991, p.1991, p.300.


54

Latinoamérica en la comunicación mundial

todos. En tercer lugar, la diferencia de intereses. Las televisiones latinoamericanas están en manos de una oligarquía financiera e industrial que tiene intereses económicos y que defiende intereses políticos. Tras hablar de los contrastes debemos recalcar sin embargo, el paralelismo que existe entre los medios impresos de los diversos países latinoamericanos. Jesús Timoteo Álvarez y Ascensión Martínez Riaza lo exponen con claridad: «En cada país han ido perdiendo peso los periódicos definidos como políticos (portavoces de un partido o de un grupo político), sustituidos por títulos que buscan prioritariamente el negocio. Ello no significa renunciar a una línea política propia, es más, hasta esa línea política suele ser común en los periódicos dominantes a que nos referimos: todos son moderadamente pro o antigubernamentales, todos moderadamente conservadores; todos son moderadamente conservadores en cuestiones económicas; todos son moderadamente progresistas en asuntos sociales»22 . Identidad y Comunicación. Como ocurre en todo el mundo, actualmente, las comunidades humanas tienen sed de profundizar en su propia identidad. Para ello necesitan, primero, descubrirla y legitimarla; segundo hacer que la población la asimile como bien socio-cultural supremo. Esto es la causa de que las culturas indígenas estén siendo cada vez más protegidas a partir del reconocimiento de sus derechos. Estos movimientos no se han limitado a perspectivas puramente locales sino que en algunos casos han desarrollado planteamientos universales. Así por ejemplo, Brasil ha unido las demandas indígenas a la necesidad de proteger la selva amazónica. Las exigencias de los pueblos indígenas guatemaltecos adquirieron un alcance mundial con la concesión del premio Nobel a Rigoberta Menchú. Esta aspiración en favor de la identidad se ve desarrollada a partir de poderosas acciones de carácter institucional: 1º) La política de la UNESCO favorable a los medios de comunicación comunitarios. Los cuales valora especialmente. Este tipo de medios comunitarios tienen ya una larga tradición y mantienen desde tiempo atrás un compromiso político como en el caso de Radio Mineras creada en 1947 en Bolivia. Son también medios de desarrollo educativo patrocinados a veces por fundaciones confesionales. Otras veces se utiliza el soporte radiofónico, el teatro popular o el foro del casete. 2º) La prensa tiene un carácter marcadamente nacional, debido a la existencia de periódicos veteranos de élite como El Mercurio de Santiago de Chile, El Espectador de Bogotá, La Prensa de Buenos Aires y El Comercio de Lima.

22 Historia de la prensa hispanoamericana, Madrid, Mapfre, 1992, p.20.


Dra. Mª Antonia Martín Díez

55

La formación de grupos de concentración multimediáticos, como ha sucedido en varios países pero de manera más relevante en Brasil, han sido un factor de identidad tanto para la formación de conciencia interior como para su identificación con el exterior. 3º) La acción de la Iglesia latinoamericana especialmente a partir de la década de los setenta. Su interés en la adaptación, su acercamiento a las clases populares, su programación dirigida a la enseñanza, el fomento de movimientos y asociaciones dirigidos por ella23 . La construcción de la identidad latinoamericana ha sido notablemente impulsada desde que se inició la celebración de las cumbres iberoamericanas. En la Cumbre de Cartagena de Indias (8 de junio 1994), a través de un seminario taller dedicado a los medios de comunicación, se formularon las siguientes aspiraciones: 1). Intercambio de materiales periodísticos.2)-. Intercambio de iniciativas de producción y estudio. 3)-. Realización de análisis de la agenda informativa iberoamericana, por ejemplo, la recolección y distribución de los titulares de cada medio para su análisis, 4)-. la configuración y financiación de equipos de investigación. El objetivo es establecer la cooperación amplia y estable entre los medios iberoamericanos24 . Esa identidad tiene una manifestación en el acercamiento de las tecnologías y de los métodos. Uno de ellos es, obviamente, Internet. En el año 1994 América Latina alcanzó las 600 redes privadas con direcciones en Internet cifra que ha ido desde entonces en constante aumento. Se constató también la carencia de una Internet latinoamericana dado que los mensajes entre los distintos países siempre pasaban a través de Estados Unidos. Algunas investigaciones realizadas indican la existencia de limitaciones como la diferencia que se constata entre usuarios registrados y usuarios activos. Ello refleja el coste y la dificultad de utilizar redes en las naciones en vías de desarrollo. Integración, Cooperación y Comunicación. Latinoamérica, desde que se independizó de España y Portugal, a principios del siglo XIX, ha albergado numerosas propuestas en favor de su integración. Conocida es la acción de Simón Bolívar (Congreso Anfictiónico del Itsmo de Panamá, 1826). El integracionismo, hasta el momento, no ha tenido resultados positivos y el más alto nivel relacional que se ha conseguido ha sido de cooperación promovido por dos grandes movimientos: el panamericano y el interamericano. Una dualidad en la cual se encuentra inmerso el sistema latinoamericano de medios de comunicación. 23 E. FOX, Conclusiones, en E. FOX (ed), Medios de comunicación y política en América Latina, Barcelona, 1989, pp.218. 24 A. FRAERMAN, “La búsqueda de las claves de identidad latinoamericana”, en A. FRAERMAN (ed.), Identidad y nuevos medios, Madrid, Comunica, 1995, p.97.


56

Latinoamérica en la comunicación mundial

Según Miguel Rojas Mix, el panamericanismo es «un proyecto de integración sin identidad»25 . Fue impulsado por los Estados Unidos a partir de la Declaración de Monroe en 1823. Ha sido uno de los constantes objetivos de la política exterior norteamericana. El interamericanismo parte de una concepción más igualitaria de los países latinoamericanos en relación con los Estados Unidos. En su marco se han concluido diversas realizaciones: Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Río de Janeiro 1947), Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Bogotá, 1948) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Junto a esos esfuerzos de carácter global se han dado otros de carácter regional como el Pacto Andino, el Mercado Común Centroamericano y MercoSur. Una parte de Latinoamérica, en concreto México, ha dado preferencia a su cooperación con los países del Norte, dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (USA, Canadá, Méjico). Chile se encuentra en una situación ambivalente, sin haber decidido su adscripción ni al Tratado de Libre Comercio ni al Merco-Sur, los dos conjuntos regionales por los que se siente atraído. En el campo de la comunicación los intentos de cooperación habidos hasta el momento pueden clasificarse de la siguiente forma: 1-. Intentos favorecidos por diversos organismos internacionales entre los que destaca la UNESCO. Como realizaciones concretas debemos destacar la Conferencia Americana Cult de Bogotá, finalizada el 30 de enero de 1978 y la Conferencia Intergubernamental de América Latina y el Caribe, celebrada en San José de Costa Rica en julio de 1976. Los principios allí valorados fueron los de identidad, desarrollo cultural y democratización. 2-. Realizaciones interconexas con sistemas exteriores a Iberoamérica. Así son, por ej., la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI), la Agencia Centroamericana de Notícias (ACAN-EFE) y la Caribbean News Agency (CANA). La OTI sigue las pautas técnicas de Eurovisión y la Acan está ligada a la Agencia EFE. 3-. Otros intentos lanzados por los propios países iberoamericanos como la Asociación de Sistemas Informativos Nacionales (ASIN), la Agencia SIP, el Sistema Económico Latinoamericano (SELA), la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales (ALASEI), la Unión Latinoamericana y del Caribe de Radiodifusión y la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR). 4-. Existen, además, proyectos auspiciados por particulares como el de Gabriel García Márquez que fundó una escuela para periodistas latinoamericanos en Cartagena de Indias que en nuestros días sigue funcionando con éxito.

25 M. ROJAS, “Integración e identidad cultural”, Integración y Comunicación, Madrid, Sociedad Estatal Quinto Centenario, p. 87.


Dra. Mª Antonia Martín Díez

57

5-. Se desarrollan también acciones de carácter mixto como la de la Televisión Educativa Iberoamericana a la que contribuyen diversos canales de televisión, especialmente regionales, otras entidades como las universidades y los gobiernos de España y de países iberoamericanos. Su servicio se ofrece por Hispasat, en tres franjas de programación de dos horas de duración. Por todo lo que hemos dicho hasta aquí, vemos que existe entre los medios de comunicación un verdadero esfuerzo de cooperación. La unidad lingüística de grandes áreas (castellano y portugués), y la gran cercanía que se da entre las dos lenguas facilita sobremanera la relación entre los medios. Hay que hablar aquí necesariamente del gran desarrollo que está teniendo lugar en la televisión vía satélite. Para América Latina 27 cadenas: Sur, Cartoon Network, Canal CNN International, Eco, Galavisión, Espil, International Fox, James Globosat, Hoptv, Tele 1, TNT, USAnews, Infinito, Júpiter, News music, Eritil, Aprima, Multishow, Telecine, NBC, Nuevoluce, Space, Telehits, Telenovelas, TopSpot, RAI y Televisión Española. Veinte de estas cadenas prestan servicio en lengua castellana, once en inglés, siete en portugués, diez pueden ser recibidas alternativamente en inglés o en castellano, una en italiano. Dichas cadenas utilizan quince satélites. España tiene en órbita -desde 1993- los satélites Hispasat IA e Hispasat IB. Desde el principio la Misión TV América fue prioritaria, asignándose a RTVE. Este ente ya tenía en funcionamiento el canal de TVE Internacional, que emitía para Europa y América parrillas diferenciadas. Esta última se completó con la creación del canal Hispavisión, en 1994. Con anterioridad, Brasil había lanzado el Brasilsat I, en 1985, que fue el primer satélite nacional de América Latina. A pesar del esfuerzo al que antes nos referíamos no hay que olvidar que los medios siguen reflejando la realidad del capitalismo dependiente. Ello, sin embargo, no es un obstáculo a la cooperación sino que puede facilitar la misma. Lo que sí suele impedir, sin embargo, es una cohesión social más profunda. Iberoamérica y Sociedad multimedia interactiva. El concepto de sociedad multimedia se equipara al concepto de sociedad potsindustrial de Bell y de Touraine, al de sociedad tecnotrónica de Brizezinsky, al de sociedad de consumo de Jones y Baudrillard, al de sociedad informatizada de Nora Minc, al de sociedad interconectada de James Martin, al de estado telemático de Gubern, al de la tercera ola de Alvin Toffler, al de la aldea global de Mc Luhan y a los últimamente surgidos de sociedad digital de MerecierPlassard-Soardigly, Bustamante, Negroponte y Terceiro y de cibersociedad de Joyanes Aguilar26 .

26 L. JOYANES, “Cibersociedad; la nueva sociedad de la información (Orígenes, evolución e implantación)”, Sociedad y Utopía, nº9, marzo 1997, p.84.


58

Latinoamérica en la comunicación mundial

Dicho mosaico de nombres supone la existencia de variedades en la realidad por ellos designada. Pero existen en ellos dos factores básicos que son comunes: la información y la innovación y un tercero, para nosotros consustancial: la participación del usuario-consumidor. Se suele entender también por multimedia la convergencia de la telefonía, la informática, el entretenimiento y la información27 . Esta sociedad se caracteriza porque los medios otorgan el poder. Se pasa de «quien tiene el poder controla los medios» a «quien tiene los medios detenta el poder». Un poder que no es otorgado en las urnas, que está por encima de las fronteras y cuyo único freno es el deseo individual de cada usuario- consumidor. Otra característica de dicha sociedad es que cuenta con una información universalizada que llega directamente al público, con el concurso secundario de las agencias de información. Es servida, bien a través de la cadena televisiva CNN o de la red de Internet, Ted Turner o la National Research and Education Network. Un medio privado y otro semipúblico garantizando ambos la política exterior y de seguridad norteamericana. Hasta ahora tenían en Latinoamérica un poder de uso limitado a las élites por la utilización del idioma inglés y por sus requisitos tecnológicos. La primera condición ya ha sido superada. Las cadenas de televisión CNN y CBS comenzaron a emitir a partir de 1996, programas informativos en español. «CNN en español» ofrece a Iberoamérica y España su nuevo canal de noticias en español, las 24 horas del día, contando con un corresponsal permanente en Cuba. «CBS Telenoticias» es una emisión en español dedicada a los 27 millones de latinos en Estados Unidos. El abaratamiento de los costes de producción audiovisual a través del sistema digital es otro de los rasgos. Se trata de un sistema de potencialidad interactiva. Todo esto lleva consigo una transnacionalización de empresas y capital multimediático en la que los antiguos colonizadores resultan colonizados no sólo en su programación audiovisual sino en la concurrencia de la propiedad empresarial. En el caso de España, por Televisa y en el caso portugués por O’Globo que cuenta con una presencia del 15% de capital en la Sociedad Independiente de Comunicación, propietaria de uno de los dos canales privados. Las empresas españolas - Grupo 16, Grupo Prisa, Antena 3 Internacional y Recoletos han entrado ampliamente en Latinoamérica. Cambio 16 tuvo ediciones en México, Colombia y Chile. El grupo PRISA ha comprado varios diarios. En el caso de México, aunque vendió las acciones de Impulsora de Ediciones Periodísticas, editora del diario popular La Prensa, mantiene la sociedad editorial El País México que sigue publicando una edición facsimilar del periódico español matriz con un añadido de información local. El Grupo Recoletos adquirió en 1996 el 15% 27 I. SANTILLANA DEL BARRIO, “Los Procesos de privatización. Presencia internacional de Telefónica”, Telecomunicaciones 95. Tendencias, Madrid, Fundesco, 1995, p.193.


Dra. Mª Antonia Martín Díez

59

de Ediciones Financieras propietaria del rotativo chileno de información económica El Diario. Antena 3 Internacional firmó un convenio, en 1996, finalmente no desarrollado con la empresa mexicana Multivisión para la creación de un nuevo canal, al 50%, asumiendo la empresa española los contenidos y la mexicana la parte técnica. Antena 3 Internacional distribuiría la señal a través de DTH para toda Iberoamérica y a través de Telerey Multivisión se da la exclusividad de la señal para México, Centroamérica, Caribe, Venezuela, Colombia y Ecuador. En contrapartida, el Grupo Televisa inició desde 1996 una alianza estratégica con The News Corporation Limited, Organizacones Globo y Tele Communications International Inc. Opera no sólo en Latinoamérica sino que va dirigido al Caribe y al público hispano de U.S.A. y Canadá. Al final de 1996 dicha alianza inició en México las operaciones de DTH bajo el nombre de Sky Entertainnement Services. Su objetivo es transmitir a través de 150 canales su programación. Televisa está asociada en España con Telefónica, Radio Televisión Española, varias cadenas autonómicas y con grupos periodísticos. En Vía Digital tiene una participación del 25´45% (DTH Europa). Por otra parte, Telefónica ha constituido con la Agencia EFE y con el grupo suizo Publícitas una empresa filial Hispaservices S.A. para el envío de publicidad. Viene así a ser esta empresa la primera integral de difusión publicitaria con destinatario multimedia que se constituye en todo el mundo. La Red Globo de Televisión - la cuarta productora audiovisual del mundo, se ha asociado también con grandes grupos internacionales como HollywoodMGM, Paramount, Universal, Fox y USA Networks. De esa forma garantiza una programación vinculada a la cultura y a las realidades brasileñas y sirve de fomento a la producción nacional.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 61-68)

El sentido crítico y los medios de comunicación Dr. Francisco Estupiñán Bethencourt Periodista. Jefe del Gabinete de Comunicación de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales. Gobierno de Canarias

El autor reflexiona sobre la importancia de una mente crítica en el receptor de mensajes pero indica cómo no pocos de esos mensajes contribuyen a que esa mente crítica no se desarrolle y se estanque. Este aspecto no es nuevo –reconoce el autor- pero se ha incrementado cuantitativamente y cualitativamente en la actualidad con la explosión comunicacional de la sociedad red. Ahora bien, el doctor Estupiñan no olvida que la mente crítica tiene un basamento fundamental: la educación desde las primeras fases a las últimas.

T

anto desde el punto de vista del sentido común de los individuos como de las propias libertades que éstos disfrutan en las sociedades democráticas, en las que se postula la condición no alineada del hombre, el sentido crítico es una premisa básica de la libertad de los sujetos, en tanto que es esa capacidad de discriminamiento y juicio propio la que otorga una autonomía en la toma de decisiones. Ahora bien, ese denominado sentido crítico de cualquier individuo fundamenta su formación en la educación que haya recibido previamente y su correcta asimilación, que es la que otorgará los elementos de juicio indispensables para extraer conclusiones por sí mismo que determinen sus ulteriores posicionamientos ante cualquier mensaje recibido, sea éste personal, profesional, informativo, académico, artístico o de cualquier otra índole. Pero si estas valoraciones generales se aplican estrictamente al sentido crítico de los receptores de mensajes específicamente generados por los medios de comunicación social, su capacidad de formarse un juicio propio no sólo está condicionada por su actitud ante la información, sino que, además, está sujeta a otras interacciones que proceden del medio informativo y del emisor de ese mensaje, el periodista. Por ello, en las sociedades democráticas, a pesar de que por su propia naturaleza política consagran como derechos básicos la libertad de expresión y el derecho a la información, las empresas y los profesionales de la información intentan, voluntaria o involuntariamente, predeterminar con sus mensajes las conductas de receptores, distorsionando su sentido crítico y consiguientemente, sus conclusiones.


62

El sentido crítico y los medios de comunicación

En este estado de cosas seguramente siempre ha existido desde que el hombre ha sido capaz de generar mensajes informativos y desde el momento en que fue consciente de que podía influir en la opinión de sus congéneres a través de distintos procedimientos, que van desde la simple y sana capacidad de persuasión a la más compleja e insana capacidad de manipulación, alternando el propio sentido crítico individual. Pero, si bien esto es cierto, tampoco es menos verdad que estas capacidades han aumentado su vigor durante el siglo XX con la aparición de nuevos medios de comunicación distintos de la prensa –radio, televisión-, y por el desarrollo tecnológico, que ha permitido una asombrosa rapidez y fiabilidad en la transmisión de comunicaciones –informática, satélite, cable-, a pesar de las distancias que puedan separar el lugar donde se produce un acontecimiento de interés general y el lugar en el que se difunden esos mismos hechos. Los medios de comunicación y el sentido crítico Desde que, en el siglo XV, entrara en funcionamiento la primera imprenta tipográfica y, así, se empezaran a tener las primeras condiciones técnicas para dar lugar al primer medio de comunicación masivo, la prensa, las primeras noticias de mano y gacetas pretender ya influir en la opinión pública, pero el paso del tiempo y el desarrollo de las comunidades humanas han cambiado esa capacidad de alterar el sentido crítico de los receptores, a la vez que las condiciones de vida de éstos han variado notablemente: Antes del capitalismo post-industrial, las empresas (periodísticas) eran pequeñas: sus enclaves urbanos están constituidos por villas de poca población de mediano espacio edificado. En este sentido, los periódicos pocos números, pocas páginas; eran más ideológicos que económicos, podían salir a la calle con una reducida redacción, que, al mismo tiempo, operaba una imprenta dotada de escasa maquinaria (...) Ahora con el gran capitalismo, que ha creado las grandes megalópolis, las empresas multinacionales, los periódicos son poderosas empresas industriales de la información, más proclives al fetichismo de la mercancía que al idealismo político de las primeras gacetas o noticias de la mano1. Y cierto es que, con estos cambios vertiginosos de las sociedades humanas producidos en los últimos cinco siglos, las empresas informativas no son ya aquellas entidades que difundían una determinada ideología política. Hoy, como señala Abraham Gillén, son consorcios que idealizan su propia mercancía superestructural, la información y la opinión, una vez que éstas han demostrado su capacidad para condicionar la vida política, determinar el curso económico o desentrañar un crimen y su autoría.

1 Guillén Abraham: Técnicas de desinformación. Editorial Fundación Anselmo Lorenzo. Madrid, 1991. Página 25.


Dr. Francisco Estupiñán Bethencourt

63

Pero hay que aclarar que este desarrollo de la industria de los medios de comunicación, que no su importancia social, sólo ha sido posible en el marco de las democracias parlamentarias, ya que sin libertad de información hay dictadura política, no hay protección contra la tiranía de un dictador o de un partido único, no hay posibilidad de difundir la verdad ante el pueblo; sin libertad de expresión no se pueden proteger las declaraciones públicas; expresar las ideas libremente; gozar abiertamente de los derechos fundamentales y de las libertades esenciales del hombre2. Efectivamente, las condiciones de libertad en las que desarrollan sus fines los medios de comunicación en las sociedades democráticas no tienen parangón con las condiciones en las que éstos ejercen su trabajo en regímenes de dictadura unipersonal o de partido único, en los que se ven sometidos a la censura previa de las informaciones o al directo control de los medios por el poder. Más, ello no debe hacer pensar que los medios de comunicación en las democracias (sean prensa, radio o televisión) no manipulan los contenidos informativos, aunque sólo sea en el ejercicio de la inevitable autocensura o por la falta de referentes contextuales en ciertas emisiones de opiniones, y por tanto distorsionan el sentido crítico de sus receptores. Si lo manipulan, en ocasiones de forma directa y, otra veces, de forma indirecta. Cabe entender, en este sentido, por manipulación informativa indirecta la que es resultado de reproducir informaciones que se explican en un contexto cultural dado y que, visto desde la óptica de una civilización distinta o de forma parcial, producen rechazo en la conciencia de los receptores de los mensajes, según se expongan los hechos y, también, dependiendo de la consistencia del sentido crítico de estos últimos. Para ilustrar este planteamiento, sirve recordar la no tan lejana controversia y rechazo público que se produjo en Francia, primero, y en España, después, con la difusión en distintos medios de las ablaciones clitoridianas de inmigrantes adolescentes de origen africano, que se expusieron a la opinión pública como horrendas mutilaciones físicas y graves lesiones a la integridad moral de las jóvenes. Si, bien al contrario, tales informaciones se hubieran producido en el país de origen de los inmigrantes afectados –en donde no son noticia en realidad-, estas ablaciones están consideradas dentro del respeto a las tradiciones y se hubiera felicitado a las afectadas por su entrada ritual en el mundo de los adultos. Podríamos considerar manipulación directa, de una información de interés general sustraerla a la consideración pública o tratar el mensaje a difundir de tal manera que altere los hechos o condicione la interpretación que de estos puedan hacer los receptores, manipulando así su capacidad de formarse un juicio crítico. En este sentido, cabe recordar lo sucedido con el diario El Mundo, que en su 2 Ibídem, página 27.


64

El sentido crítico y los medios de comunicación

empeño de denunciar casos de corrupción que puedan vincularse al ex presidente del Gobierno Felipe González publicó una supuesta compra de droga de la cadena de televisión pública para que un drogadicto se inyectara durante la grabación de un reportaje, cosa que, pudo comprobarse que era falsa. Al respecto hay que destacar que el segundo caso es menos común y frecuentado que el primero, pues obviar de forma sistemática determinadas informaciones significaría poner en tela de juicio la libertad de expresión y el derecho a la información y, por ende, se estaría menoscabando el estado de derecho que fundamenta la convivencia democrática, con sus consiguientes peligros y descréditos. Esta capacidad de influir en la opinión pública o, dicho de otro modo, de alterar el sentido crítico de los receptores de la información, tendría un relieve menor de producirse hace unos cientos de años, pero el avance científico y tecnológico de los últimos tiempos ha incrementado de forma obstensible las vías y la capacidad de influencia de los mass media, entre otras razones, por el aumento considerable de la difusión en lo que Jean-François Revel denomina sociedad abiertas (democráticas): En nuestro siglo se encuentran a la vez más conocimientos y más hombres que conocen esos conocimientos. En otras palabras, el conocimiento ha progresado, y aparentemente ha sido seguido en su proceso por la información, que es su diseminación entre el público, a lo que añade: (...) Occidente ha comprendido desde hace tiempo que en una sociedad que respira gracias a la circulación de información, regular esa circulación constituye un elemento determinante del poder3. Y efectivamente, el control de la difusión de las noticias por los medios de comunicación es un ejercicio de poder diario de estos, que en la actualidad ha conseguido la inmediatez de su exposición pública a través de la radio y el impacto de la imagen en movimiento con la televisión, por lo que lo que se ha dado en llamar galaxia Gutenberg tiene que compartir sus privilegios de antaño. Y corroborado el axioma de que el control del flujo de información es una forma de poder que adquiere notable vigor en el siglo XX, vale la pena adentrarse en cómo la industria de la información se conforma para expandir, ala par, ese poder de influir en los receptores y vulnerar su sentido crítico. La primera consideración, y más obvia, es que en el presente obstentar la titularidad de un medio de comunicación requiere de no pocos recursos económicos que hacen que sus propietarios sean personas o entidades que acumulen importantes riquezas. Esta afirmación es evidencia cuando se conoce que la puesta en marcha de una empresa dedicada a la prensa requiere una inversión cuantificada en cientos de millones, cantidad que asciende a los miles de millones si hablamos de una cadena de televisión.

3 Revel, Jean-François: El conocimiento inútil. Editorial Planeta. Barcelona, 1989. Página 9.


Dr. Francisco Estupiñán Bethencourt

65

Tal capacidad inversora de la mayoría de las sociedades que sustentan a los medios informativos y el poder que estos generan han motivado, a su vez, que las mismas constituyan trust que se extiende a la producción de materias primas como el papel o regentar distintos medios y de diversa naturaleza. Esta situación está ilustrada en España con el ejemplo notorio del grupo PRISA, propietario no sólo del rotativo nacional de mayor tirada, El País, sino de la Sociedad Española de Radio Difusión (SER), de la cadena de televisión de pago Canal +, del Canal Satélite Digital y de una productora cinematográfica, entre otras. Esta circunstancia tiene una influencia trascendental sobre el sentido crítico de los receptores, en tanto que para que este sentido crítico tenga rudimentos en los que forjarse necesita de forma imperativa de la pluralidad informativa que sirva de contraste por las distintas versiones de los hechos noticiables, pues estos poderosos trust informativos condicionarán una valoración unitaria tanto de las informaciones como de sus interpretaciones, por lo que, aún acudiendo a distintos medios, el receptor se encontrará con una misma visión de los hechos y, por lo tanto, obtendrá unos únicos elementos con los que formar su juicio sobre ellos. Si a este hecho sumamos que los estudios de difusión o audiencia no sólo cumplen el cometido para la publicidad, sino que ayuda a configurar una visión unitaria del mundo que reflejan las propias audiencias; esto es, se sabe lo que el público quiere y lo que rechaza y estos datos condicionan luego el ejercicio profesional. El periodista y el receptor En cualquier caso, si bien es cierto que la empresa de comunicación –el medio del circuito comunicativo- mediatiza sus mensajes y los condiciona haciendo valer tanto sus intereses políticos como económicos, no es cierto que el profesional de la información –el emisor de los mensajes-, también ve condicionado su trabajo, en algunos casos, por intereses espurios, pero no es lo más frecuente. La circunstancia más general es que el periodista ejerza la autocensura sobre su producción a la que aludíamos más arriba de acuerdo con los específicos intereses de su medio para evitar, así, que sean otras instancias las que modifiquen su trabajo sin que él mismo conozca el alcance de estos cambios. Más el periodista, por su propia actividad profesional, suele tener un agudo sentido crítico y, tal y como decía uno de los personajes del director cinematográficos Francis Ford Coppola en su película Cotton Club, ve, oye y saca sus propias conclusiones y una de las primeras que suele adoptar en su actividad es que tiene que adaptarse a la línea que le marca su empresa, más cuando ejerce una profesión con un número significado de desempleados y en la que se puede llegar a padecer el ostracismo de por vida, sobre todo contando con el inmovilismo de sus propios receptores: Pero dígase lo que se quiera del periodismo (...), debemos guardarnos de incriminar a los periodistas. Si un número reducido de ellos, en efecto, sirve


66

El sentido crítico y los medios de comunicación

realmente al ideal teórico de su profesión es porque (...) el público apenas le incita a ello4. Es decir, que el público, los receptores de los mensajes, se revelan una y otra vez como un conjunto de individuos con escaso sentido crítico en tanto que, de las realidades que se les comunica a través de los medios de comunicación social, apenas se produce una reflexión que induzca a la acción, responsabilidad que, por otra parte, atañe no sólo a estos, sino también a los emisores y al medio: (...) la impotencia de la información para eliminar la acción, o, incluso, simplemente la convicción, sería una desgracia banal si no fuera consecuencia más que de la censura, de la hipocresía y de la mentira5. Como ya ha quedado dicho, la censura en todas sus formas la ejercen los medios de comunicación y los periodistas, pero la hipocresía y la mentira es un ejercicio colectivo en el que también está implicado el público, como prueba el hecho de que en países que son ejemplo de desarrollo social, como el caso de Alemania, Gran Bretaña, exista una prensa sensacionalista, dedicada a la noticia frívola y a la deformación de los hechos para que estos ganen en impacto e impresión, que tiene unas ventas superiores a lo que denominamos prensa seria. Y efectivamente, el público está más interesado en las cuitas sentimentales de personajes famosos que en la impecable extensión del sida entre la población africana, pongamos por caso. A los receptores, las noticias les interesan cada vez no por su interés general, sino por su capacidad de impacto, de provocar sensaciones e impresiones que violenten los sentidos o agudicen la percepción intelectual: (...) la información es considerada directamente proporcional a la imprevisión máxima y, por lo tanto, a la entropía. Y por esto, con la tendencia a una imprevisión máxima se tiende a una situación en la que la información del mensaje sea máxima6. Si esta circunstancia de imprevisión por los receptores no se produce sólo difícilmente se captará la atención al lector, por lo que la elaboración de la información exige cada vez más titulares espectaculares o sensacionalistas que atrapen al público, aún a riesgo de desvirtuar los contenidos. Pero ni siquiera estas técnicas incitan a la reflexión y la acción de los receptores, que se limiten a disfrutar del impacto de las impresiones, pero sin que la información los motive a ir más allá y se produzca una interacción entre los mensajes informativos y las audiencias. Un ejemplo de ello fue el uso reciente de imágenes televisivas de personas, especialmente niños, lacerados por la lacra del hambre en Ruanda, a las que el público reaccionó con una gran impresión y se produjo una actitud de auténtica solidaridad con los afectados, pero las iniciativas 4 Ibídem, página 17. 5 Ibídem, página 12. 6 Dorfles, Guillo: Símbolo, comunicación y consumo. Editorial Lumen. Barcelona, 1984. Página 45.


Dr. Francisco Estupiñán Bethencourt

67

que se produjeron fueron de organizaciones humanitarias o de personajes públicos que se prestaron para motivar estas conductas solidarias con la colaboración de los propios medios de información, que actuaron de inductores. Y en este caso se produce una doble manipulación: la primera es permitir que el árbol no deje ver el bosque. Lo que se quiere decir es que el problema de una región africana más amplia, en lo que también se incluye Ruanda, vive en régimen de tiranía, con conflictos étnicos permanentes y con un crecimiento del sida que hará que sea la epidemia más grande de las que a los hombres han azotado. Éste sería el contexto sincrónico en el que se produce la guerra civil de Ruanda y sus posteriores consecuencias y, por lo tanto, es la única realidad que, de variarse, podrían al menos mitigar la gran catástrofe que vive prácticamente toda el Africa negra. Las acciones aisladas, en cambio, no darán a unas circunstancias de vidas mejores y perdurables por lo que no rentabilizarán los recursos asignados. Probablemente, toda esta ausencia de sentido crítico de los receptores de los mensajes informativos, especialmente en las sociedades democráticas, esté condicionada por las conductas que generan el sistema económico capitalista de estas sociedades en las que se confunde egoísmo con individualismo y donde la acumulación de riqueza es una de las premisas básicas de los valores personales. Desde esta óptica también se podría explicar por qué nos interesa más al público la vida privada de los personajes famosos, que se constituyen en modelo a seguir por sus riquezas y su vida social, que el hecho de que la población de Bosnia-Herzegovina o Kosovo fuera masacrada, por mucho que esta guerra se haya producido a gran proximidad geográfica. Conclusión Esta atrofia del sentido crítico de los receptores de los mensajes informativos, teledirigida en algunos casos por los propios medios, condiciona toda la comunicación social: (...) Se invoca sin cesar en esas sociedades (democráticas) un deber de informar y un derecho a la información. Pero los profesionales se muestran tan solícitos en traicionar ese deber como sus clientes tan desinteresados en gozar de ese derecho (...l)7. Pero la condiciona de tal modo que, de la misma manera que podría promover la inferencia de las audiencias de los medios de comunicación masivos en todas aquellas cuestiones que necesitan de la determinación y la solidaridad, se convida a participación activa de los receptores de los mensajes en aquellas situaciones sin efectos directos sobre terceros (los programas de ocio y variedades, por ejemplo) o cuando la injerencia se circunscribe al ámbito más cercano y

7 Revel, Jean-François: El conocimiento inútil. Editorial Planeta. Barcelona, 1989. Página 11.


68

El sentido crítico y los medios de comunicación

personal de las audiencias (los reality show, valga el caso). La participación en fenómenos sociales sólo se índice, normalmente en programas de carácter informativo. Generalmente, para que los medios procedan así la noticia se tiene que dar con preferencia fuera de las fronteras de los países más desarrollados –excepción hecha de los sucesos- y tiene que estar unida a circunstancias humanas extremas, como la guerra o las epidemias, llegando incluso a la toma de partido expresa de los medios, como ocurrió en la última guerra en el golfo Pérsico. Y por el contrario, todas las justificaciones y exigencias que motivaban la conflagración siguen vigentes, como es el hecho de que se mantiene idéntico régimen y gestionado por las mismas personas. Pero todas estas circunstancias no parecen condicionar en absoluto a los receptores de los mensajes más allá de generar unas opiniones. Además, es axiomático que la proliferación de un mismo hecho noticiable logra incluso provocar una distorsión continuada en el proceso comunicativo, al producir como reacción en las audiencias lo que podríamos denominar automatización de la percepción: unos determinados acontecimientos reiterados inhiben finalmente a los receptores de las impresiones que los hechos puedan o deban promover. Éste es el caso de los conflictos en la ex Yugoslavia. No obstante, y porque la crueldad se prolongue tanto en el tiempo, la guerra en la ex Yugoslavia sea hoy menos que nunca un hecho noticiable de impacto, esto es, las audiencias tienen su percepción ya desinhibida y tan estereotipadas por la inacción social por la reiteración informativa.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 69-86)

Televisión y diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales Charo Gutiérrez Gea Investigadora LAPREC (Laboratorio de Prospectiva en Investigación en Comunicación)

Este artículo presenta un análisis de la génesis del valor de la diversidad dentro de los medios de comunicación, y especialmente en las televisiones públicas y comerciales, de los elementos más significativos que se encuentran planteados en el debate sobre la diversidad en algunos países desarrollados, y algunas de las definiciones que se han elaborado sobre este concepto. También, en este artículo se analiza las principales perspectivas de investigación sobre las dimensiones de la diversidad y la importancia que tiene este valor en la actual era multicanal, en relación, especialmente con el futuro de las televisiones públicas.

0. Introducción l concepto de la diversidad está vinculado a dos debates intelectuales, por una parte está vinculado con los rasgos claves de la comunicación de masas, y por otra, con la reflexión que se hace desde la Ciencia Política sobre el pluralismo y el sistema democrático. En los dos debates, la diversidad está considerada como una forma de valor social positivo. Dentro de los medios de comunicación el valor de la diversidad puede verse limitado por factores políticos, económicos y sociales. Dependiendo de análisis ideológicos divergentes, este valor puede disminuir, tanto por la intervención del Estado que tiende a regular y controlar los medios de comunicación; como por la concentración de la propiedad dentro del sistema de medios; o las tendencias internas de las instituciones mediáticas. La diversidad dentro de los medios de comunicación, y especialmente de la televisión, se intenta desarrollar, a través de políticas comunicativas contradictorias: la primera es mediante la ampliación de los canales existentes; y la segunda, es a través de la intervención pública y la regulación del mercado. Históricamente, las televisiones públicas han estado orientadas hacia el desarrollo del pluralismo programático, tanto regional, lingüístico, político, cultural y en materia de gustos, unido el acceso de la sociedad a una información pluralista. Actualmente, el valor de diversidad es un principio básico dentro de la filosofía del servicio público, donde las instituciones públicas de televisión deben servir al público, reconocer los derechos de los ciudadanos en la sociedad y actuar

E


70

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

como la mejor fuente posible de información para apoyar el diálogo público. En las reflexiones actuales que se están realizando sobre las televisiones públicas, en los países desarrollados, uno de los conceptos básicos asociados al servicio público ha sido la diversidad, que debe desarrollarse dentro del medio público, para favorece runa información y opiniones plurales. En las distintas reflexiones e investigaciones que se han realizado sobre el valor de la diversidad, se considera que es posible estudiar y medir con precisión las diferentes dimensiones asociadas con esta valor. Estas dimensiones pueden ser: la diversificación de la programación de un sistema o canal de televisión; la diversidad en la representación social; la diversidad estilística, de la audiencia, de contenidos, geográfica, de formatos y metas y de opiniones, y pueden medirse con cierta precisión, a través de una serie de indicadores empíricos. 1. Génesis del concepto de diversidad El valor de la diversidad ha nacido principalmente a partir de dos debates intelectuales: el primero está relacionado con la sociedad de masas; y el segundo, con el ámbito de la teoría política, vinculado con el tema del Estado democrático liberal. En relación al debate sobre la sociedad de masas, un elemento importante de la definición de la sociedad de masas, ha sido la uniformidad cultural y la concentración de poder en manos de una autoridad socialmente alejada. La sociedad de masas se caracteriza por tener una gran homogeneidad cultural, por un alto grado de individualismo y por tener unos vínculos sociales débiles. También, la sociedad de masas se caracteriza por una relativa ausencia de asociaciones intermediarias entre el individuo y el Estado (Mcquail y Cuilenburg, 1983: 146 y ss). En la sociedad de masas, los medios de comunicación han favorecido y reforzado los rasgos que tienden a la estandarización masificada, dirigiendo su atención hacia los centros metropolitanos, reemplazando las viejas creencias y las culturas locales, proporcionando un instrumento de control al poder central y debilitando el papel de la institución familiar, la comunidad, el grupo, la clase y el partido. Desde la anterior perspectiva, la diversidad se la considera como un valor amenazado por las tendencias que tienden a la centralización y universalización. Hay otra versión alternativa sobre el papel que han tenido los medios de comunicación en relación al cambio social, que asocia a éstos de forma más positiva con la diversidad. Desde esta perspectiva, los medios de comunicación pueden ser considerados como favorecedores del cambio y del desarrollo de la libertad, frente al control, ya sea este de la comunidad local, la religión, o el poder político unificado. Los medios de comunicación han difundido innovaciones y formas culturales alternativas, han cambiado los poderes establecidos y han


Dra. Charo Gutiérrez Gea

71

favorecido las novedades, las elecciones, la apertura y la fragmentación de los vínculos sociales opresivos. En las dos versiones anteriores, el valor de la diversidad está considerado de forma positiva. Desde la teoría dominante del Estado democrático liberal, la diversidad es un componente básico, dado que en esencia, ésta es pluralista. Desde esta teoría política, las sociedades existen para promover los beneficios de sus miembros individuales, y lo que es bueno es variado y sólo se puede descubrir, a través de la libertad de expresión de los diferentes objetivos y soluciones a los problemas. La mayor cantidad de alternativas proporcionarán mejores prospectivas para el bienestar individual y colectivo. El valor de la diversidad está fuertemente vinculado con el concepto del pluralismo. Este concepto tiene sus orígenes en el siglo XVIII y gradualmente se convirtió en un importante concepto político. Este concepto se convirtió como una referencia positiva de cualquier sistema político, era considerado como un concepto clave para contrarrestar el poder del Estado. Posteriormente, el pluralismo se ha identificado con los principios de la democracia liberal, en la cual diferentes grupos de intereses compiten por el poder y por el acceso a los recursos1. 2. Diversidad y Medios de comunicación Desde la perspectiva vinculado al concepto del pluralismo la libertad de los medios de comunicación, y la multiplicidad de opiniones, y el bien de la sociedad están intrínsecamente unidos. La teoría de la libertad de la prensa es esencialmente una teoría sobre la diversidad de los medios de comunicación. El valor de la diversidad dentro de los medios de comunicación puede verse limitado por la acción centralizada de las fuerzas políticas, sociales y económicas. Se han esgrimido diferentes razones (desde ideologías diferentes) que intentan explicar la disminución de este valor en los medios de comunicación. Por un lado, el valor de la diversidad por la intervención del Estado, que tiene el poder de regular y controlar los medios de comunicación. Por otro, la diversidad puede decrecer si dentro de los medios de comunicación existe una tendencia a la concentración de la propiedad, esto tiende a crear un pequeño número de grandes medios de comunicación a gran escala, que se concentran en los mercados mediáticos más beneficiosos y proveen la mayoría de demandas, con consecuencias negativas para la multiplicidad de medios independientes y para la provisión de productos minoritarios. Por último, independientemente del control

1

Véase la evolución histórica del concepto de pluralismo en los trabajos de Dahl (1967) y Tumin y Plotch (1977).


72

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

de la propiedad, se puede aminorar la diversidad cuando existen tendencias internas dentro de las organizaciones de los medios de comunicación que se han identificado con las dinámicas que tienden hacia la estandarización de la cultura y en favor del status quo político, que favorecen las repeticiones y los estereotipos, en la producción y difusión de las noticias y de la información. Basándose en las anteriores razones, el valor de la diversidad se pretende promover dentro de los medios de comunicación, a través, de dos formas contradictorias. Una primera forma de aumentar el desarrollo de la diversidad se realiza mediante la ampliación de los canales existentes (ampliación de la oferta). Actualmente, en Europa occidental se ha intentado promover el valor de la diversidad con la creación de los sistemas mixtos de televisión. La segunda forma de acrecentar la diversidad se intenta, a través de la intervención pública, regulando la libertad de mercado. Algunos autores2 consideran que la diversidad se puede desarrollar ampliamente dentro de los medios, si existe una total libertad dentro de éstos. Otros analistas3 opinan, que el incremento de la diversidad se puede conseguir con menos libertad. Estas dos formas de entender la diversidad plantean, por un lado, una versión de la diversidad que considera que la libertad de mercado y las demandas del consumidor, serán las que desarrollarán el valor de la diversidad (la primera); y, por otro lado, la segunda versión especifica que los elementos y dimensiones de este valor necesitan una protección por parte de las legislaciones nacionales y de los poderes públicos. Hasta el momento actual, las políticas comunicativas orientadas hacia los medios de comunicación, en los distintos países desarrollados han tendido a promover la diversidad de las opiniones, de las expresiones y de la cultura, mediante dos formas divergentes: la primera de éstas formas ha consistido en maximizar las oportunidades para ampliar la libertad en los medios de comunicación; y la segunda, se ha realizado, a través, de la intervención de los poderes públicos en el mercado. El pluralismo en los medios de comunicación puede contribuir a desarrollar la diversidad de tres formas importantes: la primera forma reflejando las diferencias de la sociedad4; la segunda forma dando acceso a los diferentes puntos

2 3 4

Esta tesis la mantienen, por ejemplo, Fowler (1982) y Veljanoski (1989). Véanse al respecto los trabajos de Costa Badia (1986); Blumler (1991, 1992); HOffmann-Riem (1987, 1992a, 1992b);The Broadcasting Reserach Unit (1989); entre otros. Según P.Jacklin, el principio de «reflejar las diferencias de la sociedad», lo ha definido como «que existe diversidad de representación cuando la estructura de la diversidad en las comunicaciones corresponde con la estructura de la diversidad en la sociedad». Este autor pone énfasis en la diversidad de la realidad social que se refleja en el contenido de los medios de comunicación, aunque la estructura del sistema de los medios puede ser considerado en términos que reflejen las diferencias existentes en la estructura social (Jacklin, 1978: 85-88).


Dra. Charo Gutiérrez Gea

73

de vista; y por último, la tercera forma será ofreciendo un amplio tipo de elección de opciones en los medios de comunicación. 3. Diversidad, televisión y servicio público El valor de la diversidad ha estado presente en todas las radios y televisiones públicas en Europa. Dentro de la filosofía de servicio público este valor estaba orientado hacia el acceso de los ciudadanos y de toda la sociedad a una información pluralista, más que a la libertad de los comunicadores. Se consideraba que la diversidad en el contenido de los programas y la accesibilidad de éstos para todos los segmentos de la audiencia debía ser establecida y salvaguardada. La diversidad entendida como el pluralismo, tanto regional, lingüístico, político, cultural y en materia de gustos, fue uno de los valores que intentaron aplicar las televisiones públicas. Este valor desde la filosofía del servicio público consideraba que si la sociedad es diversa en su composición, cada uno de los sectores debe encontrar en la programación televisiva materiales que reflejen sus intereses y con los que se pueda identificar. Las televisiones de servicio público consideraban que la audiencia era heterogénea y difería en gustos e intereses, por lo tanto, debería disponer de una amplia gama de opciones. También, el pluralismo programático debería dar la posibilidad de que entraran en contacto las diferentes inquietudes y estilos de vida de otros individuos y de esta forma se fomentaría la comprensión y la tolerancia dentro de las sociedades democráticas. En Gran Bretaña, la diversidad o el ideal de pluralismo se ha intentado llevar a la práctica promoviendo este valor no sólo en términos, de equilibrio político y representación regional, sino también, proporcionando diversidad de programas para diferentes gustos culturales, acceso a las minorías y promoviendo diferentes formas alternativas de financiamiento y control. Uno de los principales principios básicos de la televisión de servicio público en Gran Bretaña era el de «ofrecer programas de amplia diversidad a lo largo de un tiempo razonable y dirigidos a prácticamente todos los tipos de gustos, tanto grupos masivos como minoritarios» (The Broadcasting Research Unit, 1985: 3) En la República Federal de Alemania, las diferentes leyes sobre radio y televisión incluyen el requerimiento que cualquier grupo que reivindique el acceso a un medio tiene que demostrar que éste representa a un colectivo político, religioso o filosófico que está presente en la sociedad. La televisión en muchos países empezó como un sistema de servicio público, independiente del gobierno y financiado directamente por la audiencia. Sin embargo, los principios del servicio público no se han definido, ni ha existido una definición clara de lo que significaba el servicio público, hasta hace poco tiempo. El papel y la función de la televisión de servicio público se convirtió en un centro de discusión en distintos países durante la década de los setenta, ochenta


74

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

y noventa. En Alemania, cuando en los años ochenta se planteó la introducción de la televisión comercial se examinó los posibles efectos de este tipo de televisión en el mercado, y el rol y la función de la televisión de servicio público. Se consideró que la televisión de servicio público tenía que tener el propósito de satisfacer las necesidades de la gente, y se consideró este tipo de televisión como un sistema crucial para seguir desarrollando la opinión pública democrática. Esto significa que la televisión de servicio público debía reflejar la diversidad existente de opiniones, y jugar un rol activo en crear esta opinión pública. Uno de los valores claves del concepto de servicio público en la televisión de Alemania es la diversidad, y se estableció en este país un sistema televisivo que asegurase un información y opinión plural (Kirche und Rundfunk (1986)) En las diferentes discusiones que se han producido en las dos últimas décadas sobre la definición sobre el servicio público en la televisión, se ha llegado a aceptar un dominio común para el servicio público de la televisión. El principio básico es que se debe servir al público, reconocer los derechos de los ciudadanos en la sociedad y actuar como la mejor fuente posible de información para apoyar el diálogo público. Los factores claves que las televisiones públicas deben desarrollar son: una completa independencia del poder político; basarse en el desarrollo de las diferentes dimensiones del valor de la diversidad; y por último, tender hacia la excelencia y la competencia profesional. Para algunos académicos5, la protección de la televisión de servicio público debe estar vinculada con una filosofía en su programación que se base en la diversidad. Como las televisiones públicas tienden a concentrarse sobre unos tipos de programas para atraer a una gran audiencia, todos los servicios de televisión tenderán a proporcionar el mismo tipo de materiales, se estrechará el tipo de programación que la audiencia puede escoger. Blumler, Brynin y Nossiter han probado que las actividades de las televisiones están influenciadas por su sistema de financiación. Al analizar las políticas de programación de canales públicos y privados han llegado a la conclusión que los canales privados tienden a concentrar sus espacios sobre determinados géneros de programación. Esta conducta es lógica dado que ellos deben obtener beneficios para sobrevivir y ciertos tipos de programas apelan a una gran proporción de la audiencia más que otros. La televisión pública no intenta buscar un mercado, de esta forma es capaz de proveer diversidad de programas para satisfacer las necesidades de la audiencia. En esta televisión, la diversidad es el valor clave, y puede ser un elemento persuasivo y de referencia positiva frente al público, sin embargo, el desarrollo de la era multicanal amenaza la lógica del servicio público.

5

Véase, Blumler, Brynin y Nossiter (1986).


Dra. Charo Gutiérrez Gea

75

4. Televisión comercial y diversidad Algunas de las responsabilidades que se han asignado a las televisiones de servicio público, también, se le han asignado a las televisiones comerciales. En una sociedad democrática, las televisiones comerciales deberían lograr un equilibrio entre obtener beneficios y los requerimientos de un servicio público. La extensión de este servicio público varía de un país a otro. En los Estados Unidos, este requerimiento está expresado por el Federal Communications (FCC), en su Blue Book, public service responsabilites of broadcasting licenses6. En Alemania hubo un amplio debate sobre este tema entre la década de los setenta y ochenta, y se estableció un sistema mixto, financiado por la publicidad, que debe servir al Grundversorgung7, que debe estar al servicio del orden constitucional liberal y democrático. Este nuevo sistema dual de la televisión permitió a las televisiones comerciales un poco más de libertad en sus operaciones y ser capaces de sobrevivir mejor en el mercado. En Gran Bretaña, antes de la Ley de Televisión de 1990, las televisiones comerciales se les exigía que desarrollasen, las diversas responsabilidades asociadas con el servicio público bajo la supervisión de la autoridad reglamentadora, del IBA8. Actualmente, el sistema ha cambiado, y las televisiones comerciales están bajo la supervisión del ITC9, y se les ha asignado unas obligaciones menos pesadas de servicio público. Originalmente, las televisiones comerciales estaban dentro de un sistema televisivo compuesto por pocos canales, donde el concepto de servicio público, implicaba, tanto a las televisiones comerciales como públicas. El sistema televisivo británico ha ido perdiendo el equilibrio y los valores que lo sustentaron durante un largo período, sobre todo al crearse una multiplicidad de canales que en la actualidad son disponibles a través de distintas vías. 5. Tres perspectivas para estudiar las dimensiones de la diversidad El valor de la diversidad puede ser definido y estudiado a través de diferentes perspectivas de análisis, donde se analizan las distintas dimensiones que tiene este concepto: la primera perspectiva de investigación la han creado los analistas Denis Mcquail y Van Cuilenburg; la segunda y la tercera perspectiva las ha elaborado, el académico alemán Wolfgang Hoffmann-Riem. Denis Mcquail y Van Cuilenburg han identificado seis dimensiones del valor de la diversidad, que deben ser tenidas en cuenta cuando se examina este valor. Estas dimensiones son las siguientes: la primera dimensión de la diversidad, 6 7 8 9

Federal Communication Commission (1946). Grundeversorgung significa literalmente “servicio de base”. IBA (Independent Broadcasting Authorty): Autoridad Independiente de la Radio y la Televisión. Esta institución británica desapareció en 1990, con la instauración de la Ley de Televisión de !990. ITC (Independent Television Commission): Comisión Independiente de la Televisión. Esta institución se creo mediante la Ley de Televisión de 1990.


76

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

está en relación a las diferentes áreas sociales de una sociedad: el área política, socioeconómica y sociocultural; según estos autores, la segunda dimensión se estudiará de acuerdo con la dimensión de pluralidad social escogida: en términos de las diferencias que puedan ser descritas entre los distintos grupos de una sociedad; la tercera dimensión de la diversidad se estudiará, a partir de las funciones de los medios de comunicación: información, formación de opiniones, etc. Esta dimensión proporciona un puente conceptual entre la diversidad de los medios de comunicación y la diversidad social. Si se realiza un examen de la literatura sobre las funciones principales que cumplen los medios de comunicación, éstas pueden resumirse en seis tareas que los medios cumplen para los diferentes grupos sociales: la primera función es la de proporcionar información; la segunda función es la de ofrecer actividades (programas) para la formación de opiniones, que ayudan a la interpretación de la experiencia y la elaboración de juicios de valor; la tercera función es la de expresión, que se puede definir como “la provisión de una plataforma de canales para que los individuos o grupos puedan expresar sus puntos de vista y desarrollar su propia identidad cultural y social”; la cuarta función es de crítica -esta función se reconoce más claramente dentro de la esfera política, pero también está presente en las esferas socio-económicas y socioculturales, cuando emergen diferentes ideas y creencias en conflicto-; la quinta función es la del entretenimiento -es importante reconocer que una gran cantidad del contenido de los medios de comunicación consiste en entretenimiento y diversión-; la sexta función es la de movilización, que se define como “el uso de los medios de comunicación para dinamizar o activar a las personas sobre determinados problemas o objetivos”. Esta función es más reconocible en la esfera política, pero también puede encontrarse en la vida cultural, social y económica (Mcquail y Van Cilenburg, 1983: 153-154) La cuarta dimensión de la diversidad examina los diferentes niveles del sistema de los medios de comunicación. El sistema de medios de comunicación se puede estudiar en relación a tres niveles diferentes. El primer nivel es el micro, es decir, el estudio de las características de un sólo medio de comunicación. El segundo nivel es el meso, en éste se puede estudiar las características de un tipo de medio de comunicación (Ej: la televisión). El tercer nivel es el macro, en éste se estudia el sistema de medios de comunicación en su conjunto (Mcquail y Cuilenburg, 1983: 151). La quinta dimensión está en relación a los diferentes contendidos de los medios y a las dimensiones de una sociedad plural; y, por último la sexta dimensión se puede estudiar a partir de una pluralidad de criterios. Esto quiere decir que se puede medir el valor de la diversidad, a partir de lo que determinemos y ver si los medios de comunicación desarrollan este criterio, de una forma plural (Mcquail y VanCuilenburg, 1983: 147-154) Wolfgang Hoffmann-Riem ha elaborado dos clasificaciones sobre las dimensiones del valor de la diversidad. En la primera clasificación, este autor


Dra. Charo Gutiérrez Gea

77

identifica cuatro dimensiones del valor de la diversidad. La primera dimensión está en relación a los formatos y metas -esencialmente se refiere a las diferentes funciones que deben cumplir los medios de comunicación, como el de proporcionar información, educación y entretenimiento; la segunda dimensión examina los contenidos -los tópicos de información, opinión y noticias-; la tercera dimensión estudia la diversidad, vinculándo ésta con el acceso y la representación de grupos y personas en los medios de comunicación; la cuarta dimensión, está en relación con el espacio geográfico que se cubre y a la importancia que se le da a éste (Hoffmann-Riem, 1987:61) En la segunda clasificación, Hoffmann-Riem considera que el valor de la diversidad comprende como mínimo cinco dimensiones17: la primera dimensión está en relación a la expresión de una pluralidad de opiniones. Esta diversidad examina los programas orientados a la opinión, es decir, en particular, a la cobertura de opiniones sobre temas de relevancia social, y la exclusión de un poder que influya unilateralmente sobre la formación de opiniones; la segunda está en relación a la presentación de posturas y perspectivas de colectivos sociales diversos. Es una diversidad orientada al individuo y al grupo: es decir, es aquella que ofrece a las fuerzas y grupos sociales de importancia, la oportunidad de expresarse; la tercera dimensión estudia la cobertura de temas de interés general. Es una diversidad orientada a los temas, es decir, aquella que cubre con programas una gama de tópicos suficientemente amplia; la cuarta dimensión se vincula con el reflejo de los intereses territoriales. Es la diversidad que refleja la cobertura de opiniones y noticias de áreas locales, regionales, nacionales y supranacionales; y por último la quinta dimensión estudia la incorporación de una diversidad de formatos. A través de esta diversidad podemos examinar la provisión equilibrada de los diversos géneros de programas, en particular, información, entretenimiento, educación y consejos (Hoffmann-Riem, 1992a:74). 6. La diversidad como un elemento de la calidad: otras reflexiones e investigaciones para estudiar la diversidad La diversidad ha sido uno de los conceptos claves vinculados a la televisión de servicio público. Una de las funciones claves de la institución pública de televisión10 es reflejar la diversidad existente de opiniones, ofreciendo una fuente de información plural y diversa, y una programación general basada en el concepto de diversidad, que permita satisfacer las necesidades de los telespectadores.

10 En concepto de diversidad ha tenido una enorme relevancia en las televisiones públicas de Alemania y Japón. En estas dos instituciones públicas, la noción de diversidad ha sido la idea clave de la televisión de servicio público.


78

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

La mayoría de las reflexiones e investigaciones que se han realizado sobre la calidad coinciden en afirmar que el sistema televisivo debe ofrecer una amplia tipología de programas, que deben diversificarse como géneros, como contenido, como tipologías, estilos, como posiciones y opiniones a expresar. En distintas investigaciones, se ha estudiado la diversidad como un elemento de calidad en la programación televisiva y se han elaborado distintos métodos e indicadores para evaluar la diversidad. La diversidad como un elemento de calidad tiene la ventaja de que no es tan subjetivo, y es posible medir con una cierta precisión la diversificación de una programación de una red vertical o de un sistema horizontal, a través de una serie de indicadores empíricos: la hora dedicada a un tipo de programa; los recursos económicos y profesionales destinados a diferentes tipos de programas; el tiempo y el espacio dedicado a un grupo social, étnico; entre otros indicadores. En Suecia un criterio general de la calidad es el de diversidad. Diversidad implica que los resultados del programa total deben tener una serie de dimensiones: tema, genero, perspectiva, grupo de referencia (definido en función de características demográficas, socioeconómicas, étnicas o geográficas, pero también, en función de gustos, intereses, necesidades, predisposiciones, etc.). Esta diversidad no se refiere simplemente a la variedad o multiplicidad de un nivel general, sino que está directamente relacionado con el reconocimiento de la complejidad de la realidad social y a la consideración de los intereses minoritarios en un sentido amplio. En este país, el criterio de diversidad se vincula directamente con la programación doméstica. Desde la perspectiva sueca, un servicio de alta calidad debe incluir una proporción alta de producción doméstica. En este país, el sistema de televisión se ha diseñado para promover la calidad de acuerdo a diferentes criterios. El primer criterio es el de diversidad en la representatividad social. A pesar de las tendencias a la homogeneización inducidas por la competencia por las audiencias y por la internacionalización de la cultura de los medios de comunicación, la televisión ofrece una gran variedad de mensajes y programas. Gran cantidad de dinero se ha dedicado a ofrecer un cierto tipo de diversidad. Los más claros beneficios del sistema televisivo se pueden apreciar en los servicios informativos que se ofrecen: noticias, actualidad, documentales (40% del total de la programación)11. La diversidad de la oferta televisiva se puede analizar a través de siete dimensiones (Blumler 1986, 1991b, 1992). La primera dimensión es la diversidad sustancial y se compone de diversos aspectos. El primero está vinculado con la diversidad de opiniones, de tendencias y de puntos de vista más importantes de una sociedad que se pueden encontrar en la programación televisiva. El segundo

11 Véase al respecto el trabajo de Nowak (1991: 253).


Dra. Charo Gutiérrez Gea

79

aspecto se refiere al desarrollo de una programación que permita a los diversos grupos (sociales, económicos, por sexo, etc.) de ser visibles y de expresarse en la televisión. El tercer aspecto hace referencia a la diversidad en relación a los argumentos y los temas tratados. Con el último aspecto se vincula el abanico de valores que ofrece un programa o una red de televisión. La segunda dimensión es la diversidad del tipo de programa. Esta dimensión se define como el grado de diversificaciones de géneros televisivos que componen una programación (noticias, ficción, información, etc.). Se trata de la tentativa de no imitar los programas de genero amplio, de evitar las repeticiones y la estandarización de formatos. La tercera dimensión es la diversidad del palimpsesto. En relación a este tipo de diversidad se pueden distinguir dos dimensiones: a) una diversidad interna en una red (diversidad vertical); y b) otra que hace referencia al sistema televisivo y su complejidad (diversidad horizontal). En el primer caso, la diversidad se calcula midiendo cómo los distintos géneros de programas se han distribuido en un palimpsesto durante un día, u otro tiempo. En el segundo caso, la diversidad se mide teniendo en cuenta la amplitud de varias redes de televisión, en una determinada franja horaria. La cuarta dimensión es la diversidad estilística. Esta dimensión se puede definir como un indicador que revela dónde y cuántos programas se han encontrado las condiciones y el espacio para desarrollar según un estilo específico, con sus características y valores. Esta diversidad está en oposición con la tendencia a llenar la programación de modelos de programas estandarizados, repitiendo estilos, formas expresivas o consolidando, las que en un momento dado están de moda, o han obtenido los mayores índices de audiencia. La quinta dimensión es la diversidad de la distribución de recursos. Según este tipo de diversidad, los diferentes tipos de programas deben tener un nivel de recursos, en términos monetarios, de medios técnicos, artísticos, y de distribución dentro de una red de televisión. La sexta dimensión es la diversidad de la audiencia. Esta dimensión se compone de diversos aspectos que responden a demandas diversas. En una programación televisiva hay muchos programas que se conciben y realizan para un segmento de público delimitado. En general, en la transmisión televisiva se pueden distinguir dos grandes categorías: a) una está constituida de los programas que para ser seguidos no se demanda ningún esfuerzo por el espectador; y b) otra que demanda al telespectador una participación muy atenta. La séptima y última dimensión es la diversidad de la calidad. Este aspecto de la diversidad presupone el hecho de que, aunque la noción de calidad se articule en muchas dimensiones, ésta puede ser definida como “característica de la calidad”. Esto conlleva que quien produce la televisión puede trabajar para lograr diversos tipos de “resultados óptimos o de excelencia”, a partir de los cuales su trabajo puede ser valorado. Desde este punto de vista se puede considerar que un sistema de televisión debe


80

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

tener presente junto a la amplitud y a la diversificación, el estímulo de la calidad. Desde esta perspectiva la valoración de un sistema televisivo no se considera únicamente en base al nivel de su programación sino en relación a cuántos estándares de calidad promueve. Sobre los métodos y los indicadores para medir la diversidad, se han elaborado aportaciones interesantes, a través de las investigaciones que se han hecho, en Estados Unidos sobre el tema12. También, se ha realizado una importante reflexión sobre el tema de la diversidad como producto económico, en particular sobre la relación entre la demanda y la oferta13. En Europa, la investigación sobre la oferta televisiva y la calidad (diversidad) se ha retardado por las condiciones de los monopolios televisivos14. 7. Diversidad, Era Multicanal, Internet y televisión pública Actualmente, existe un sistema televisivo formado por múltiples canales, donde el público puede escoger el que más le satisface. Los canales operan comercialmente y la libre competencia determina la mejor combinación del servicio para la audiencia. Este modelo se ha impuesto, hoy en día, y es apoyado por intereses que benefician a éste. El sistema multicanal, en sí mismo tiene algunas deficiencias que vulneran la diversidad dentro de este sistema. Algunos estudios recientes15, han probado que un número grande de canales no asegura la diversidad dentro del sistema de televisión. Un incremento en el número de canales no proporciona una diversidad del servicio. Sonnerberg considera que “la afirmación de que la competencia proporciona diversidad se ha mantenido, haciendo que la diversidad sea un producto de la competencia por definición(...). Contrariamente a los que apoyan la teoría del mercado de la televisión, los resultados de los estudios de economía de la televisión demuestran que el incremento del número de canales con un base de financiación diferente, puede ser capaz de proporcionar diversidad sólo en un sentido muy limitado del término" (Sonnenberg 1993:87). Algunos operadores argumentan que la propiedad de muchos canales permite proporcionar una programación diversa, y que ellos pueden operar y aceptar una pérdida en un canal compensándolo con otro más rentable. Sonnerberg considera que diversidad de servicio no significa diversidad cultural, y además, aunque el operador pueda mantener un canal que no le proporciona beneficios, 12 Sobre los métodos de medición del valor de la diversidad destacamos los trabajos de Dominick y Pearce (1976); Litman (1979); Owen (1977) y Adams y Wakshlag (1985). 13 Sobre este tema destacamos los trabajos de Litman (1979 y 1992). 14 Los principales estudios que se han realizado sobre la calidad (diversidad) en Europa se han hecho en el Reino Unido. Los trabajos más relevantes sobre este tema son los siguientes, Wober (1988, 1989, 1990) Wober y Kilpatrik (1988). 15 Véase, Sonnenberg (1993).


Dra. Charo Gutiérrez Gea

81

mientras él continua teniendo beneficios en otros canales, si la situación financiera empeorase, no existe duda que los canales que no proporcionasen beneficios serían abandonados antes que los otros. La diversidad proporcionada por un número de canales de un mismo propietario es una ilusión. En un sistema multicanal, se podría proporcionar diversidad, aunque ésta no sería un servicio adecuado para la audiencia, debido a que la gente tiene una limitada capacidad de procesar información. Los estudios realizados en Estados Unidos sobre la audiencia indican que los telespectadores no pueden usar muchos canales, y un porcentaje de individuos puede mirar menos de diez16. Cuando el número de canales excede un número, el público tiende a dar forma a su propio repertorio, su “repertorio de canales”, para satisfacer sus necesidades. El tipo de servicios incluidos en este repertorio de canales difiere de un individuo a otro. La importancia de este punto aquí es que hay un limitado número de canales que un individuo puede reconocer y usar. Si el repertorio de canales contiene menos de diez canales y todos los canales son especializados, el público sólo consumirá un número restringido de variedad de programas. El tema del “repertorio de canales”, también, se ha estudiado en Japón Ishikawa 1996:101). En los estudios realizados en este país se ha confirmado nuestra limitada capacidad para usar canales múltiples, dentro de un sistema televisivo multicanal. El esfuerzo y el tiempo que podemos dedicar a recibir información que necesitamos diariamente es limitado. Si toda el tipo de información que necesitamos está extendida en cien canales, la búsqueda de esta información necesitaría un tiempo y un esfuerzo que excede nuestra capacidad y habilidad. Las guías de programación de la televisión no son una fuente de información útil para el público, dado que podemos mirar lo que programan en los canales más importantes, pero no podemos mirar lo que programan en cien canales. Por lo tanto, debido a esta situación, el público se sienta frente a la televisión y busca algo para mirar con el mando a distancia. Si todos los canales son especializados, será imposible proporcionar una completa guía de televisión para el público, dado que éste se verá saturado por el número de canales y perderá la capacidad de escoger de forma efectiva. Un sistema televisivo multicanal puede tener diferentes tipos de información, pero para el público puede resultar difícil encontrar la información que busca y necesita. Se demuestra que es poco realista esperar que una gran cantidad de canales especializados proporcionen un sistema televisivo con diversidad. Los canales no pueden ser usados por completo. Los estudios realizados en Japón consideran que el modelo multicanal especializado no funcionará.

16 Véase, Heeter (1988).


82

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

La televisión de servicio público que se financia de forma directa por los telespectadores y proporciona una diversidad de información tiene una razón de existir en la era multicanal, donde las nuevas tecnologías, exigen un nuevo papel para las instituciones públicas de televisión. Es importante tener en cuenta en esta nueva era, que la creación y el desarrollo de la tecnología innovadora de la red Internet está produciendo una estructura totalmente diferente de comunicación, dentro del sistema de medios global. Hasta hace poco, el acceso a la tecnología que permite a las personas comunicar un mensaje a una gran audiencia estaba restringida a un número pequeño de gente porque los medios eran muy costosos para tener y operar. Por estas razones, existen regulaciones y requerimientos creados sobre los que poseen un medio capaz de llegar a una larga audiencia. El sistema de medios está organizado en esta dirección, y podemos esperar un cierto grado de competencia ética y profesional en la creación de mensajes comunicados a través de los medios de comunicación. La estructura de la red Internet es completamente diferente a las estructuras de los medios de comunicación anteriormente existentes. En esta nueva red, cada individuo puede ahora difundir un mensaje a una larga audiencia a través de una red. Por un lado, esta capacidad puede ser un paso importante hacia un sistema democrático más avanzado donde cada individuo puede enviar un mensaje a un número enorme de gente. Por otro lado, esta capacidad puede amenazar seriamente la manera de obtener información. Como no existe ninguna regla que regule esta actividad de los individuos, un mensaje difundido por Internet puede llegar a cualquier lugar. Este puede ser un rumor, libelo o una infracción de la privacidad. Teniendo en cuenta la cantidad y rapidez de los flujos informativos, los medios encontrarán difícil satisfacer esta función de confirmación. La prensa, por ejemplo, puede que no sea capaz de proveer de forma rápida la confirmación para sus lectores. La televisión, en el otro lado, puede recibir peticiones de los telespectadores que hubieran perdido un mensaje al emitirse. Todos los medios que existen pueden ser requeridos para empezar un nuevo servicio que llene este papel de confirmación. Un método práctico puede ser abrir un página web en Internet y proveer de la información que se necesita revisar. La páginas webs usada por la gente como fuentes de confirmación, las más importantes serán las páginas webs proporcionadas por las televisiones de servicio público. En esta nueva era multicanal, la televisión de servicio público será una de las fuentes mejor cualificadas para confirmar la información que surge en Internet, porque es independiente y tiene las capacidades profesionales necesarias. La televisión de servicio público, por definición, debe servir al público. Ésta necesita tomar la iniciativa y llenar este nuevo rol de fuente confirmativa, de calidad y donde la diversidad sean sus valores añadidos y diferenciadores. Si esto sucede en este campo, será otra razón para estar en este nuevo panorama de nuevos medios.


Dra. Charo Gutiérrez Gea

83

Conclusiones La diversidad como valor positivo dentro de los medios de comunicación ha sido comprendida desde diferentes perspectivas. Algunos analistas consideran que la diversidad se puede desarrollar dentro de los medios a través de políticas comunicativas que tiendan a crear una gran libertad de actuación en el sistema mediático. Desde esta posición la diversidad está asociada con la libertad de mercado y a las demandas del consumidor. Otros autores plantean que las dimensiones de este valor se promueven, mediante intervenciones de los poderes públicos y la regulación del mercado. Desde este planteamiento se considera que las distintas dimensiones de la diversidad necesitan una protección por parte de las legislaciones nacionales y de los poderes públicos. Las políticas comunicativas que se han desarrollado en los distintos países desarrollados, orientadas hacia los medios de comunicación, han tendido a promover la diversidad de las opiniones, de las expresiones y de la cultura, mediante dos formas divergentes: la primera de éstas formas ha consistido en maximizar las oportunidades para ampliar la libertad en los medios de comunicación; y la segunda, a través de la intervención de los poderes públicos en el mercado. Dentro de los medios de comunicación se puede desarrollar la diversidad de tres formas importantes: la primera forma reflejando las diferencias de la sociedad, la segunda forma dando acceso a los diferentes puntos de vista; y por último, la tercera forma será ofreciendo un amplio tipo de elección de opciones en los medios de comunicación. En la mayoría de las reflexiones e investigaciones que se han realizado sobre la diversidad se considera que el sistema televisivo debe ofrecer una amplia tipología de programas, que deben diversificarse como géneros, como contenido, como tipologías, estilos, como posiciones y opiniones a expresar. En distintas investigaciones, se ha estudiado la diversidad como un elemento de calidad en la programación televisiva y se han elaborado distintos métodos e indicadores para evaluar la diversidad. El estudio de la diversidad tiene la ventaja de que es un valor más objetivo, dado que es posible medir con un cierta precisión la diversificación de una programación de una red vertical o de un sistema horizontal, a través de una serie de indicadores empíricos: la hora dedicada a un tipo de programa; los recursos económicos y profesionales destinados a diferentes tipos de programas; el tiempo y el espacio dedicado a un grupo social, étnico; entre otros indicadores. La diversidad ha sido uno de los conceptos claves vinculados a la televisión de servicio público. Una de las funciones claves de la institución pública de televisión es reflejar la diversidad existente de opiniones, ofreciendo una fuente de información plural y diversa, y una programación general basada en el concepto de diversidad, que permita satisfacer las necesidades de los telespectadores.


84

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

La televisión de servicio público que se financia de forma directa por los telespectadores y proporciona una diversidad de información tiene una razón de existir en la era multicanal, donde las nuevas tecnologías, exigen un nuevo rol para las instituciones públicas de televisión. Es importante tener en cuenta en esta nueva era, que la creación y el desarrollo de la tecnología innovadora de la red Internet está produciendo una estructura totalmente diferente de comunicación, dentro del sistema de medios global. En la nueva era multicanal, la televisión de servicio público será una de las fuentes mejor cualificadas para confirmar la información que surge, en Internet y en otros medios de comunicación, si logra convertirse en la mejor fuente posible de información y contribuye a desarrollar el diálogo público. En este contexto, los valores básicos que deberán impulsar las instituciones públicas de televisión serán: la independencia política, la diversidad, y la excelencia y competencia profesional. La televisión de servicio público, por definición, debe servir al público, y tomar la iniciativa para llenar este nuevo rol de fuente contrastada y veraz, donde la calidad y la diversidad sean los valores añadidos y diferenciadores. Bibliografía: - ADAMS W.J y WAKSHLAG, J, (1985): "Trends in Program Variety and the Prime Time Access Rule», Journal of Broadcasting, Vol.29, nº1, pp. 23-34. - BLUMLER, Jay. G, (1989):The Rol of Public Policy in the New Television Marketplace, - BENTON, Fondation, Washington D.C. (1990): «Elections, the Media and the Modern Publicity Process», en FERGUSON, MARJORIE (ed), Public Com-munication: the New Imperatives, Sage, London/Newbury Park/New Delhi, pp. 101-113. (1991a): «Television in the United States: Funding Sources and Programming Consequences» en, BLUMLER, JAY.G y NOSSITER, Thomas Johnson (eds), Broadcasting Finance in Transition. A Comparative Handbook, Oxford University Press, Oxford/New York, pp. 41-94. (1991b): «In Pursuit of Programme Range and Quality», Studies on Broadcasting, Theoretical Research Center, NHK Broadcasting Culture Research Institute, Tokio. (1992a): «Introducción: Confrontaciones actuales en la televisión de Europa Occidental», en BLUMLER, Jay.G (ed), Televisión e Interés Público, Bosch, Barcelona, pp. 11-17. (1992b): «La televisión pública ante el diluvio comercial», en BLUMLER, Jay.G, Televisión e Interés público, Bosch, Barcelona, pp. 21-38. (1992c): «Los valores vulnerables en juego», en BLUMLER, Jay. G (ed), Televisión e Interés público, Bosch, Barcelona, pp. 39-63.


Dra. Charo Gutiérrez Gea

85

- BLUMLER, Jay. G, BRIYNIN, MALCOLM y NOSSITER, Thomas Johnson, 1986, «Broadcasting Finance and Programme Quality: an International Review», European Journal of Communication, Vol.1, Nº3, pp. 343-364, Routledge, London. - BROADCASTING RESEARCH UNIT, 1985, The Public Service Idea in British Broadcasting: Main Principles, Broadcasting Research Unit, London. (1989): Quality in Television: Programmes, Programmemakers, Systems, John Libbey, London/París. - COSTA BADIA, Pere Oriol, (1986): La crisis de la televisión pública, Paidós, Barcelona. - DAHL, R.A, (1967: Pluralist Democracy in the US: Conflict and Consent, Rand McNally, Chicago. - DOMINICK, J.R y PEARCE, M.C, (1976): «Trends in Network Primetime Programming», Journal of Communication, Winter, vol.26, Nº1. - FEDERAL COMMUNICATION COMMISSION, 1946, Blue Public, Service Responsabilities of Broadcasting Licenses, FCC, Washington DC. - HOFFMANN-RIEM, Wolfgang, (1981a): Kommerzielles Fersehen: Rundfunkfreiheit zwischen okonomischer Nutzung und staatlicher Regelungsverantwortung: das Beispiel, Nomos, Baden-Baden. (1981b): «The Freedom of Communication and the Future of Broadcasting in West Germany», Studies of Broadcasting, Nº17, pp.49-70. (1987): «National Identity and Cultural Values: Broadcasting Safeguards», Journal of Broadcasting, Nº 31, pp. 57-72. (1992a): «La protección de valores vulnerables en el ordenamiento televisivo alemán, en BLUMLER, Jay. G, Televisión e Interés público, Bosch, Barcelona, pp. 67-87. (1992b): La defensa de valores vulnerables: medidas reguladoras y problemas de aplicación», en BLUMLER, Jay.G, Televisión e Interés Público, pp. 223256. - HEETER, Carrie, (1988): “The Choice Process Model”, en HEETER, C y GREENBERG (eds), Cable Viewing, Ablex, Norwood, Ablex. - ISHIKAWA, Sakae, (1996): «The rol and function of public service broadcasting in a multichannel media environment», The Public/Javnost, Journal of the European Institute for Communication and Culture, vol. III, Nº 2, pp. 97-107, Ljubljana (Eslovenia), University Luton Press. - Jacklin, P, (1978): "Representative Diversity", Journal of Communication, Nº28, pp.85-88. - KIRCHE UND RUNDFUNK, (1986): Nº 88. Litman, Barry. R, 1979,»The Television Networks, Competition and Program Diversity», Journal of Broadcasting, vol. 23, Primavera, pp. 393-409.


86

-

-

-

-

-

-

Televisión y Diversidad: Génesis, definiciones y perspectivas de la diversidad en las televisiones públicas y comerciales

(1992): «Economics Aspects of Program Quality: the Case for Diversity», Studies on Broadcasting, Theoretical Research Center, NHK Broadcasting Culture Research Institute, Tokio. MCQUAIL, Denis, (1991): "Broadcasting Structure and Finance: the Netherland", en BLUMLER, Jay.G y NOSSITER, Thomas. J (eds), Broadcasting Finance in Transition. A Comparative Handbook, Oxford University Press, Oxford/New York, pp. 144-157. (1992): Media performance: mass communication and the public interest, Sage, London. (1992b): «Los Países Bajos: libertad y diversidad bajo condiciones de variedad de canales», en Blumler, Jay. G (ed), Televisión e Interés Público, Bosch, Barcelona, pp. 131 148. Mcquail, Denis y VAN CUILENBURG, Jan.J, (1983): «Diversity as a Media Policy Goal: a Strategy for Evaluative Research and a Netherlans Case Study», Gazette, Nº 31, pp. 145 162. NOWAK, Kjell, (1991): “Television in Sweden 1986: Position and Prospects”, en Broadcasting Finance in Transition: a Comparative Handbook, Oxford University Press, Oxford/New York, pp. 235-259. OWEN, B.M, (1977): «Regulating Diversity: the Case of Radio Format», Journal of Broadcasting, Verano, Vol.21, Nº 3, pp. 305-319. SONNENBERG, Urte, (1993): “Channel Multiplicity and Programme Diversity in Television: Two Sides of tge Same Coin?”, Stuidies of Broadcasting nº 29, pp. 71-92. TUMIN, M.M, y PLOTCH, W (eds), (1977): Pluralism in a Democratic Society, Praeger, New York. Veljanovski, Cveto (de), (1989): Freedom in Broadcasting, Institute of Economics Affairs, London. WOBER, J.M, (1988): The Use and Abuse of Television, Lawrence Erlbaum Associated, Hillsdale, N.J. (1989): «The UK: the Constancy of audience Behavior», en BECKER, I.B, et al (eds), Audience Response to Media Diversification, Lawrence Erlbaum Associated, Hillsdale, N.J. 1990,The Assesment of Television, IBA, Research Paper, Julio, London. WOBER, J.M y KILPATRIC, E, 1988, The Cost of Choice: a Calculus of Programme Want, Variety and Waste, IBA, Paper, Marzo, London.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 87-97)

El fenómeno de la "edicionalización" y la prensa local Dra. Antonia González Borjas Responsable de Comunicación en el Hospital Universitario de Valme (Sevilla)

El auge experimentado por la Prensa local en los últimos años tiene como correlato el interés empresarial de los Mass-Media por satisfacer demandas limitadas a zonas determinadas. Como consecuencia de ello, el periódico local se ha visto acompañado del fenómeno de la «edicionalización», proceso mediante el cual los Medios de difusión nacional o regional han logrado un nuevo producto informativo para ciudades distintas con tan sólo cambiar parte de su paginación. Esta dialéctica lleva consigo un doble comportamiento mediático: el rol de contención por parte de las publicaciones locales, mientras que la Prensa de ámbito mayor desarrolla el expansionismo informativo.

1. Introducción a irrupción de las nuevas tecnologías informativas en el periodismo escrito ha facilitado la viabilidad técnica del pequeño periódico (o diario local), puesto que los procedimientos innovados permiten realizar publicaciones con poco equipamiento y reducir a un mínimo el personal técnico necesario. Pero, además, este hecho viene acompañado de las iniciativas de las grandes publicaciones que utilizan los citados avances para alcanzar a un potencial informativo casi ignorado: el correspondiente a la Prensa cercana (léase regional, provincial, comarcal o local). En efecto, «fruto del protagonismo adquirido por esta modalidad de información, emerge el fenómeno de la edicionalización en la prensa española»1 . En este nuevo modo de trabajar de los grandes, el fenómeno de la «edicionalización» se ha convertido en uno de sus recursos estrella. Así, la tecnología está permitiendo un acercamiento de los grandes Medios impresos a los más apartados lectores, incluyendo en las ediciones regionales los contenidos propios de cada zona geográfica. Luego las nuevas tecnologías de la información favorecen tanto a la Prensa local como a las páginas locales que los Medios gene-

L

1 CÁRDENAS RICA, M. Luisa y GONZÁLEZ BORJAS, Antonia: «Información local: democratización e interacción comunicacional», en AA.VV.: Comunicar: aprender a vivir. Actas del XXIX Congreso Universitario Internacional UNIV’ 96, Ed. Kronos, Sevilla, 1996, p. 77.


88

El fenómeno de la "Edicionalización" y la prensa local

ralistas rehacen con ediciones zonales distintas, «por cuanto están permitiendo un mayor y más rápido acercamiento a las informaciones, no sólo de los profesionales de la información, sino también de las audiencias de los medios de comunicación»2 . Como resultado del elevado coste de la renovación tecnológica y del acelerado proceso de concentración de Medios, los beneficiarios han sido claramente los grandes y pequeños, mientras los Medios medianos han entrado en una situación de somnolencia. Es decir, se está produciendo el fortalecimiento de las grandes empresas, pues son las que realmente pueden acometer la renovación tecnológica, consolidándose los diarios de tiradas altas. Por otro lado, estamos asistiendo al renacimiento de los pequeños periódicos que, centrados en la información de lo cercano e inmediato, aumentan tanto en número como en cifras totales de tirada y vuelven a los orígenes del periodismo impreso, la información local. En el centro quedan los Medios de difusión media, los cuales sufren el estancamiento ante la imposibilidad de regenerarse tecnológicamente y la competencia de los Medios locales3 . La consecuencia de todo esto es una dialéctica entre las publicaciones locales -que asumen un rol de contención-, y las grandes empresas nacionales -que desempeñan un papel basado en la expansión-. Una tensión que reitera la producida entre grupos multinacionales y la Prensa nacional, señalado por los expertos como el gran marco del juego informativo mundial: «Una tendencia de expansión central, cuyo eje se asienta en los grandes grupos de irradiación que encuentran en la combinación preimpresión integrada/ telecomunicaciones la base tecnológica de un libre flujo centrífugo -centro-periferia- proyectado sobre plantas satélites de impresión. Tendencia reproducida, a escala nacional, por los periódicos centrales, que, en base a la tecnología de irradiación, diversifican la oferta de ediciones descentralizadas, en competencia directa con los medios periféricos regionales o locales»4 . 2. El periódico local Con la conversión de nuestro país en un Estado de Autonomías, se han producido transferencias en distintos ámbitos. La información es uno de ellos y, como resultado, se ha enriquecido su dinámica regional. 2 Acerca de la influencia del progreso tecnológico en la diversificación geográfica del periódico, véase CANGA LAREQUI, Jesús: «Del tipo móvil a la redacción electrónica. Apuntes sobre la evolución tecnológica de las labores redaccionales en el medio Prensa», en BEZUNARTEA, Ofa y otros: La prensa ante el cambio de siglo, Ed. Deusto, Bilbao, 1988, pp. 47-86; y COCA GARCÍA, César: «La redacción electrónica: su impacto en el trabajo del periodista y en la diversificación del periódico», en BEZUNARTEA, Ofa y otros: op. cit., pp. 87-122. 3 Vid. BENITO, Ángel: La invención de la actualidad. Técnicas, usos y abusos de la información, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 1995, pp. 207-216. 4 LALLANA, Fernando: «El color y la forma, piezas decisivas en la revolución de los periódicos», Boletín de Fundesco, nº 85, septiembre 1988, pp. 17.


Dra. Antonia González Borjas

89

La demanda social de información local se ha acentuado en los últimos años como consecuencia de la fragmentación de la audiencia en función de sus intereses dentro de la sociedad de la multi-información. Se trata de un proceso paralelo al vivido por el individuo desde el punto de vista existencial. Es decir, lo que filosóficamente se ha denominado búsqueda de la identidad personal del individuo moderno, tiene su analogía en el ámbito comunicacional. Y es en el seno de la sociedad actual donde la audiencia protagoniza la demanda de Medios locales como individualizadores de la información5 . La respuesta a esa demanda informativa localizada se debe realizar desde la Prensa escrita con contenidos que la satisfagan y con planteamientos tecnológicos y empresariales que aseguren la estabilidad del periódico local. No es de recibo que los periódicos locales copien a los nacionales en el apartado de contenidos, pues la diferencia de recursos entre los dos Medios y las expectativas de los lectores hacia ambos son abismales, por lo que la competencia es absurda. En la cuestión empresarial, por su parte, hay que limar los triunfalismos de aficionados al Periodismo. En este sentido, Antonio Checa advierte sobre «la necesidad de no improvisar, de rehuir optimismos fáciles y de dotar a la nueva empresa periodística de un respaldo financiero importante (...), pero la experiencia enseña que el amateurismo es en exceso frecuente en los nuevos proyectos periodísticos y que puede lastrar desde un principio al nuevo diario que nace»6 . A pesar de la importancia de este fenómeno informativo, calificable de «localismo», su relevancia no ha comenzado a ser reconocida en nuestro país hasta estos momentos. Todo lo próximo, lo cercano, lo local, se ha ignorado e identificado durante mucho tiempo con el folclorismo. No obstante, la información local no es de reciente aparición: «En sentido estricto, prácticamente todos los grandes diarios tuvieron un nacimiento ‘local’. Tal es el caso del primer diario de la Europa continental, el ‘Diario de Barcelona’ (1792). Y también en Madrid nos encontramos con lejanos precedentes nada menos que de la Prensa local, en la provincia, y de la Prensa de barrio, en la capital: ‘Crónica de los Carabancheles’ (1897), ‘La Región de Getafe’ (1914), ‘El Heraldo de Chamberí’ (1921) o ‘La Voz del Distrito de Universidad’ (1931)»7 . 5 GONZÁLEZ BORJAS, Antonia: Producción de Medios locales: el caso de Estepa (Sevilla). Periódicos, revistas y emisoras entre 1882 y 1995, Tesis doctoral sin publicar, FCCI, Sevilla, 1998. 6 CHECA GODOY, Antonio: «Avatares y lecciones del nuevo periódico provincial», en AEDE, nº 7, marzo 1983, pp. 46. 7 MACIÁ MERCADÉ, Juan: «La fuerza del periodismo local en la era de la globalización electrónica», en Estudios de Periodística V. Número especial dedicado al Periodismo Local, Sociedad Española de Periodística, 1997, p. 55.


90

El fenómeno de la "Edicionalización" y la prensa local

Por su parte, la Prensa local (o último escalón en la estructura informativa) se ha convertido en los últimos años en el punto de mira de los grandes grupos de Prensa, de ahí que la primera se haya topado con las estrategias ofensivas de los segundos. Entre las fórmulas de penetración que han ensayado los grupos de Prensa contra los pequeños periódicos destacan tres8 : - Edición de la misma cabecera en distintas zonas geográficas del país, incluso algunas de ellas con impresión en el lugar de difusión (como ejemplos: El País Cataluña o ABC de Sevilla). - Localización de la cabecera en distintos puntos de la geografía española, con la creación de sociedades cuyo capital es compartido con personas físicas o jurídicas enraizadas en el lugar de edición (Grupo 16, El Mundo). - Compra de diarios, mayoritariamente líderes de zona, y posterior integración de los mismos en el grupo matriz. En este sentido, destacan El Correo, Prensa Ibérica y Zeta. La tercera fórmula se ha perfilado como la más fructífera desde el punto de vista de la difusión informativa y de la evolución publicitaria. Se trata del resultado de la tendencia hacia la concentración experimentada por la Prensa escrita. Dicho proceso está perfectamente sintetizado en la «teoría de la sombrilla» de Rosse9 . Según este teórico, centrado en el modelo norteamericano, los diferentes ámbitos geográficos se solapan. Esta superposición provoca un desequilibrio entre las opciones, puesto que las sombrillas mayores (que representan a periódicos expansivos) ciegan la información de las menores (que serían los Medios regionales y locales). Y, en esta aproximación a la información cercana, entran en juego las distintas fórmulas indicadas con anterioridad. Frente a las estrategias de pugna por la audiencia seguidas por los grupos de Prensa, los pequeños periódicos locales y provinciales también han apoyado su respuesta en las nuevas tecnologías. Al verse casi maniatadas, las publicaciones locales independientes encuentran como única salida la concentración o concertación de servicios comunes. Esta actuación defensiva permite simultáneamente la elaboración de una estrategia encaminada hacia la captación publicitaria de amplio ámbito, como resultado de los espacios de difusión de los Medios coaligados10 .

8 Vid. BEL MALLEN, José Ignacio: «La prensa regional y local: un proceso continuado de expansión», en Comunicación Social 1994/Tendencias, Informe anual de Fundesco, Madrid, 1994, pp. 209-222. 9 COMPAIGNE, Benjamin: The newspaper industry in the 1980s. An assesment of economic and technology, White Plains, Nueva York, 1980, p. 102. 10 DÍAZ NOSTY, Bernardo; LALLANA, Fernando y TIMOTEO ÁLVAREZ, Jesús: La nueva identidad de la Prensa, Fundesco, Madrid, 1988, pp. 96 y 97.


Dra. Antonia González Borjas

91

3. La «Edicionalización» El periódico expansivo, generalmente de ámbito nacional, se ha visto obligado a recurrir a una fórmula ofensiva encaminada a amainar el auge de la Prensa regional, provincial y local. Como filosofía que inspira esa deseada multilocalidad, éste ha apostado con gran fuerza por la «edicionalización». Nos referimos a un proceso mediante el cual existe la posibilidad de cambiar un gran número de páginas de un mismo diario, sin detener su proceso de impresión, para lograr una infinita combinación de ediciones zonales. Para conseguir esto, el tratamiento redaccional corre a cargo de periodistas, situados en la zona geográfica determinada; mientras la vertiente técnica está basada en: preimpresión centralizada, vías de transmisión facsimilar e impresión multilocacional. Por lo que respecta a la toma de decisiones, ésta se descentraliza en las ediciones locales, aunque la sede central siempre está informada de lo que se publicará. Por lo que respecta a los procedimientos para llevar a cabo la «edicionalización», podríamos citar los siguientes: primar las noticias del área sobre las que ejerce influencia, valorar el localismo y lo cotidiano, interés por las cuestiones que llaman la atención del lector y mueven su curiosidad, ofrecer una tribuna al lector para exponer sus preocupaciones más cercanas, realizar ediciones o periódicos integrados en grandes cadenas con una cobertura común y suficiente de información general, utilizar una tecnología sofisticada que permita la multiplicación del mensaje y rapidez en la aparición, entre otros11 . El primer gran ejemplo del periodismo multilocacional viene representado por el diario USA Today. Desde un gran centro periodístico se envían a casi treinta sedes diferentes las páginas centrales del diario que contiene la información sobre política internacional, sociedad, economía y deportes. En cada ciudad se añaden las páginas de local correspondientes y se imprimen en pequeñas imprentas. A través de la zonificación del Medio los distintos receptores adquieren un cuerpo común de información, nutrido de recursos normalmente inalcanzables para la Prensa periférica independiente. De esta forma, el gran periódico se aproxima a los lectores en dos apartados: en contenidos, compitiendo con las publicaciones regionales, provinciales y locales, y en rapidez de distribución de los periódicos de las distintas zonas mediante la impresión simultánea en plantas periféricas. El producto final «es un medio con contenidos informativos y publicitarios locales, aunque inserto en una estructura superior y, por consiguiente, dentro de una oferta más global y completa»12 . Si bien, después de reconocer el esfuerzo que hacen ciertos diarios por acercarse al máximo a la localidad, también hay que ratificar que no por ello éstos pierden sus características de periódico de masas: se rigen por el 11 Vid. PEÑALVA ABRISQUETA, José Luis: Prensa regional y nuevas vías de acercamiento al lector, Tesis doctoral inédita, Universidad del País Vasco, 1987. 12 DÍAZ NOSTY, Bernardo; LALLANA, Fernando y TIMOTEO ÁLVAREZ, Jesús: op. cit., p. 89.


92

El fenómeno de la "Edicionalización" y la prensa local

modelo imperante en la recepción de la noticia, la tirada, los contenidos, la tecnología y el tratamiento general de la información. En esta lucha de los Medios por ofrecer informaciones más localizadas, podemos preguntarnos que quiénes fueron los pioneros en el fenómeno de la edicionalización. Para su respuesta basta detenernos en la competitividad por la cobertura. En efecto, si la competencia natural de los diarios nacionales son los regionales y la de los regionales los provinciales, comarcales y locales, fueron los grandes periódicos regionales sus verdaderos impulsores13 . Actualmente, la Comunidad con mayor número de ediciones zonales es Galicia. Una expansión periodística fundamentada en la potenciación de la información local a través de un total de treinta ediciones territoriales. En el País Vasco se registran otras veinticinco y en la Comunidad valenciana dieciocho14 . Sin duda, los grupos de Prensa de regiones, con una dinámica empresarial muy parecida a la de los grupos centrales, han intensificado su expansión a través de la diversificación zonal. Lógicamente, a la estrategia de territorialización de ediciones en pro de una mayor eficacia en la penetración regional se apuntaron de inmediato los diarios de ámbito nacional. Un caso muy representativo lo constituye Diario 16 que, además de su edición nacional, contaba en 1995 con ediciones en Andalucía, Aragón, Baleares, Burgos, Galicia, Málaga, Murcia y Valencia. Pero abordamos una aureola localista que no empaña la parquedad vertida hasta el momento por los diarios de tirada nacional españoles. El Mundo, uno de los pocos periódicos que medita acerca de este fenómeno, reconoce ese desarraigo hacia lo local vivido en nuestra Prensa: «A menudo ‘municipal y espesa’, la información local no ha sido nunca en los periódicos españoles de difusión nacional una columna vertebral como lo es en otros países»15 . Del mismo modo, este Medio justifica con tintes puramente sociales su adhesión al carro de la «edicionalización»; si bien, está dentro de toda lógica su incursión a lo zonal por motivos fundamentalmente empresariales: «Sin pretender invadir el terreno de los diarios de ámbito más reducido, regionales o provinciales, EL MUNDO pretende sacar esa información del gueto de la marginalidad»16 . Sus responsables optan también por imprimir notoriedad a esta sección o área informativa, extrayéndola de cualquier discriminación, por todo lo cual consignan los mismos principios de legibilidad, precisión, combinación de datos y testimonios humanos y de búsqueda más allá de lo que digan las versiones y notas oficiales que se apliquen en el conjunto de las demás secciones. Este diario coloca como núcleo central de la información local a la vida pública de los

13 Vid. MACIÁ MERCADÉ, Juan: La comunicología regional, dinamizadora de la estructura comunicacional española, Tesis doctoral, Ed. Universidad Complutense, Madrid, 1992, p. 280. 14 MACIÁ MERCADÉ, Juan: «La fuerza del periodismo local..., op. cit., p. 56. 15 "Áreas informativas», en AA.VV.: Libro de Estilo de EL MUNDO, Ed. Temas de Hoy, Madrid, 1996, p. 38. 16 Ibídem.


Dra. Antonia González Borjas

93

municipios grandes y pequeños que tan directamente afecta a los lectores. Para ello, destaca tres planos primordiales: el político (actividades de los cargos públicos y de los candidatos en períodos electorales, los plenos municipales), el económico-presupuestario (gastos, inversiones y tasas públicas) y el urbanístico (planificación, cambios de uso, obras públicas). Sin embargo, lejos de lo que los ajenos a la información local puedan pensar, las ciudades o municipios no sólo producen información en torno a su Casa Consistorial. La información local moderna debe considerarse como un abanico de intereses cada vez más amplio: problemas sociales, servicios, estilos de vida, fiestas, crítica urbanística..., en definitiva, subsecciones que conforman en sí mismas un todo informativo, lo local, representante de una especialidad informativa. Por otro lado, la proliferación de ediciones zonales no sólo ha afectado a los periódicos nacionales y regionales; sino que también ha calado en periódicos locales con vocación regional. En Andalucía son representativos los casos de Ideal (que realiza ediciones especiales para Jaén y Almería), Sur (con ediciones para la Costa del Sol y Melilla) o ABC de Sevilla (que pone en práctica las ediciones zonales en Jerez, Córdoba y Huelva)17 . Más aún, la cobertura del entorno inmediato ha desbordado a la Prensa de información general para también hacer acto de presencia en la Prensa especializada. Sin ir más lejos, el diario deportivo más leído en España, Marca, dispone de distintas ediciones. Esta descentralización informativa también lleva pareja la descentralización comercial, la cual se acentuará precisamente en 1995. Según Díaz Nosty asistimos a una transformación de pequeñas ediciones zonales en versiones mucho más diversificadas o en cabeceras más netamente diferenciadas: «Así, El País introdujo sustanciales mejoras en su versión catalana, la más veterana del diario madrileño; también Unidad Editorial proyectó sobre el espacio informativo catalán la cabecera El Mundo de Catalunya, aparecida el 20 de septiembre, impresa en Castellbisbal, en competencia con otra edición de la prensa cultural, la de ABC, producida en los talleres del diario Sport, del grupo Zeta. (...)El País comenzó en 1995 la producción descentralizada, en plantas de impresión propias, situadas en Valencia y Dos Hermanas (Sevilla) de las ediciones personalizadas de la Comunidad Valenciana y Andalucía, además de una edición satélite para Galicia, realizada en los talleres del Faro de Vigo, posteriormente en Prensa Ibérica. Unidad Editorial inició en abril una versión específica para la Comunidad gallega, El Mundo de Galicia, sobre el mismo territorio donde compite también Diario 16 de Galicia, cuya empresa editora pasó a ser controlada en un 70 por ciento por Inpresa, propietaria del periódico matriz de la cadena 16. El 17 GUERRERO SERÓN, Carlos: Los andaluces y los medios de comunicación, Ed. Junta de Andalucía, Consejería de la Presidencia, Sevilla, 1995, p. 81.


94

El fenómeno de la "Edicionalización" y la prensa local

periódico del grupo Prisa, El País, anunció también un nuevo punto de su producción multilocacional en Burgos, destinado a centralizar la distribución del Norte del país, tras un acuerdo con Diario de Burgos, en cuyos talleres se imprime asimismo otra edición de Marca. Unidad Editorial, a través de medios impresos filiales, imprime en Benavente (Zamora) la versión territorial El Mundo de Castilla y León, desgajada de El Mundo de Valladolid, aparecida en 1994»18 . Para corresponder a esa audiencia más delimitada hay que tener muy presente el orden de prioridades de contenidos de la misma, de ahí que sea necesario un estudio del índice de lectores y su capacidad adquisitiva, la segmentación de la audiencia, etc. O sea, llevar a cabo una auténtica sociología periodística. Y es que, como dice F.R. Hutin, director general del más importante diario regional francés con sus 35 ediciones diarias, Ouest-France, «a los franceses les interesa más su dolor de muelas que la muerte de un millón de chinos»19 . Un Concepto que es perfectamente trasladable a cualquier país, donde el ciudadano se interesa en primer lugar por la actualidad de su entorno más inmediato, después vendría la curiosidad por el resto del país y del mundo en el que vive. Efectivamente, el periódico regional, provincial y local debe dar respuesta a múltiples expectativas: «No sólo ha de servirse una información nacional e internacional que enmarque la actualidad regional en un mundo cada vez más concatenado, sino que la dinámica informativa ha de potenciar al máximo en el enraizamiento de los individuos en sus comunidades. Se trata de reflejar la vida de las instituciones locales, en generar conductas colectivas, capacidades de discernimiento(...)»20 . Pero en ese trozo del rotativo de contenido informativo localizado también tiene cabida la publicidad adaptada a cada zona. Junto a la conquista de audiencia, la publicidad se perfila como el otro gran pilar reforzador del negocio de la «edicionalización», ya que cada edición acaparará publicidades distintas y con ello ingresos múltiples. En este sentido, José Luis Peñalva, que preparó la edicionalización de El Correo Español-El Pueblo Vasco, subraya que «la decisión de comarcalización tiene como referencia, en unos casos, la territorialidad; en otros, la diversidad étnica o cultural y siempre el intentar una respuesta comercial extendiéndose en unos espacios de comunicación diferentes a los ya ocupados. Algunas empresas españolas al intentar adaptarse a la información local, ensayan

18 DÍAZ NOSTY, Bernardo: «Informe sobre los medios en España», en Comunicación Social 1995/Tendencias, Informe anual de Fundesco, Madrid, 1995, pp. 69 y 70. 19 YBARRA, Enrique: «‘Edicionalización’ para mejorar la cobertura regional», en AEDE, nº 7, marzo 1983, p. 9. 20 Ibídem, pp. 11 y 12.


Dra. Antonia González Borjas

95

un modelo mixto inspirado en el americano que se agrupa por cadenas y el francés que se multiplica en ediciones. Ambas propuestas exigen factores de producción suficientes y tecnología avanzada. Todo ello sostenido por el soporte financiero publicitario fácil de dominar a través de las páginas locales»21 . Como conclusión, lo más sobresaliente de esta competitividad entre pequeños/grandes, desprotegidos/consolidados, periféricos/centrales, es el beneficio informativo de los lectores locales22 . O sea, como contraprestación al interés desarrollado por los Medios de Comunicación expansivos hacia lo regional, la misma Prensa regional se ha visto obligada a descender al reducto más localizado de la información (las ediciones locales) con el propósito de ser la primera en su especialidad. En el seno de este proceso, los públicos sienten correspondidas sus necesidades informativas más inmediatas. Precisamente por ello, el sistema de ediciones parece constituir una fórmula de éxito para la empresa de Prensa del año 2000, en la cual la información general tendrá que compaginarse necesariamente con la información más cercana a los lectores23 . 3.1. Defensores y detractores En realidad, parece contradictorio cimentar el protagonismo de la Prensa local en la incapacidad del periodismo para tratar temas cercanos cuando, precisamente, abordamos el éxito de los diarios de gran difusión a partir del tratamiento de la información local. No obstante, la filosofía de la multilocalidad que inspira la «edicionalización» hace que nos encontremos con dos tipos distintos de información local: la que ofrecen los diarios de información general y la que ofrece la Prensa local. María José Cantalapiedra reconoce esta realidad del siguiente modo: «Los medios de comunicación locales, y concretamente las publicaciones locales, pueden y deben ofrecer aquello que no ofrecen los periódicos regionales en sus ediciones locales. Esa es al menos su carta de presentación. Así tenemos que hay dos tipos de información local»24 . A este respecto, hay autores que defienden la producción de ediciones distintas de diarios para mejorar la cobertura territorial y otros que la consideran insuficiente. En el apartado de los detractores se encuentra Picos Freire, quien reprocha a la Prensa de información general que «los diarios no logran darle al 21 Citado por CAL MARTÍNEZ, Mª Rosa: «Fórmulas nuevas de información local», en TIMOTEO ÁLVAREZ, Jesús y otros: Historia de los Medios de Comunicación en España. Periodismo, imagen y publicidad (19001990), Ariel Comunicación, Barcelona, 1989, p. 496. 22 GONZÁLEZ BORJAS, Antonia: op. cit. 23 GARCÍA GONZÁLEZ, Aurora: «Prensa local y periodismo del 2000. El caso de La Voz de Galicia», en Estudios de Periodística V. Número especial dedicado al Periodismo Local, Sociedad Española de Periodística, 1997, p. 175. 24 CANTALAPIEDRA, María José: La información local en los periódicos de Bizcaia, Tesis doctoral, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 1996, p. 23.


96

El fenómeno de la "Edicionalización" y la prensa local

lector la sensación de identificación que éste experimenta al leer un periódico dedicado únicamente a las noticias de su propia colectividad»25 . Enrique Ybarra, por su parte, destaca varias virtudes de los huecos locales que dejan los grandes periódicos: «Las páginas locales colaboran en la fiscalización de la acción política en planos más bajos; dan seguridad, inconscientemente, al reflejar las conductas cambiantes de un medio dinámico, difícil e incluso hostil, como puede llegar a ser la sociedad de hoy. La edición funciona así como un espejo de la vida social de esas colectividades que desean contemplarse y encontrarse en el reflejo periodístico. (...)Pero además, del papel de seguridad, el diario regional con incidencia local tiene otro: la ayuda a la evolución»26 . Otro investigador de la información local, Maciá Mercadé, cuestiona el éxito final del esfuerzo realizado por los Medios provinciales, regionales o nacionales para cubrir con mayor amplitud y profundidad la información de comarcas y localidades. En realidad, es obvia la inexpugnabilidad del trabajo realizado «in situ» del periodismo local con respecto al realizado mediante delegaciones locales o corresponsalías. En este sentido, Maciá Mercadé califica de insuficientes las corresponsalías y llega además más lejos, pues demuestra cómo la información que aparece en los rotativos regionales o nacionales de una determinada zona es insuficiente, distorsionada y manipulada27 . Frente a esto, la Prensa local utiliza el argumento de la validez de una edición única, tachando de «localismo manipulado» el realizado por los Medios regionales y, por extensión, los nacionales. No obstante, debemos tener presente que el periodismo local es complementario al general y en ellos no cabe la competencia; sino que, por el contrario, nos referimos a dos niveles distintos y específicos. Ambos responden a demandas informativas diferentes. Acerca de esta complementariedad, el citado autor también hace referencia a los equipos empresariales y periodísticos de la Prensa comarcal, los cuales «Tienen el convencimiento de estar respondiendo a una demanda informativa difícilmente asumible por la prensa diaria de mayor alcance, que ya realizó experiencias en este sentido (suplementos comarcales específicos según áreas de

25 PICOS FREIRE, José Juan: «Estructura de la información local en España», en EL-MIR, Amado José y VALBUENA DE LA FUENTE, Felicísimo (compiladores): Manual de periodismo, Prensa Ibérica/Univ. de Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, 1995, p. 608. 26 YBARRA, Enrique: op. cit., p. 12. 27 MACIÁ MERCADÉ, Juan: «La fuerza creciente de la noticia local», en Anuncios, 2-8 febrero 1987, p. 4. El autor se basa en un análisis realizado por él mismo entre 1976-1977 sobre el contenido de los rotativos barceloneses. La información recogida sobre una zona, tipo Sabadell y su comarca, demuestra que dicha información es insuficiente, distorsionada y manipulada. El total de asuntos sabadellenses tratados en un año por la Prensa de Barcelona fue de 87. Diez de ellos ocuparon el 58 por ciento del espacio, y los otros 77 un 42 por ciento. El tratamiento global fue negativo en un 60 por ciento de los casos.


Dra. Antonia González Borjas

97

difusión) y que no cuajaron ni debilitaron la consolidación de la prensa comarcal, que constituye un factor de prestigio cultural y colectivo que refuerza el puro servicio informativo»28 . A favor o no de la zonificación informativa, de lo que no hay duda es de la importancia adquirida por la información local en los Medios de Comunicación Social. De hecho, el pulso mass-mediático gira actualmente en torno suyo, llegándose a cumplir los pronósticos que vaticinaron su empuje: «El futuro de la estructura informativa de España se va a consolidar sobre la base del fuerte desarrollo de la prensa de regiones»29 .

28 MACIÁ MERCADÉ, Juan: «Del siglo XVIII al XXI, cada vez con más potencialidad», en Anuncios, 26 enero1 febrero, 1987, p. 4. 29 MACIÁ MERCADÉ, Juan: La comunicología regional..., op. cit., p. 5.


COMUNICACIÓN - MUNDO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 101-112)

Los medios locales ante los desafíos de la red Dr. Xosé López García Prof. Xosé A. Neira Cruz Facultad de Ciencias de la Información Universidad de Santiago de Compostela

En los nuevos escenarios de la comunicación que surgen de la mano de los procesos de mundialización, los diarios locales se han visto obligados a cambiar de estrategias y asumir la dimensión que ofrece la red como un nuevo ámbito de actuación. Al mismo tiempo, las culturas y lenguas minoritarias han encontrado razones para la esperanza, pero también un reto constante que exige la puesta al día de sus métodos y canales de difusión. En el presente artículo, analizamos estos aspectos, ofreciendo ejemplos de medios electrónicos creados desde Galicia y en gallego. Asimismo, nos detenemos en las nuevas formas de lectura practicadas en la red y reflexionamos sobre los efectos de la reconversión digital en la cuestión de la credibilidad.

1. Los medios tradicionales en los nuevos escenarios de la comunicación a masiva presencia de diarios locales en la red evidencia un cambio de estrategia de las empresas que actuán en los mercados locales. Todo parece indicar que la mundialización aconseja la intervención en los nuevos escenarios de la comunicación. Y, ante estos procesos, nadie parece querer quedarse atrás. En pocos años, los diarios en papel no sólo aprovecharán la red para la elaboración y planificación de sus contenidos, sino que prepararán productos interactivos para aprovechar todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías actuales. Ese es el reto que también asumen con convicción las iniciativas locales de comunicación de los países con lenguas minorizadas y con cultura propia. Así pues, son muy pocos los que asumen el riesgo de no experimentar con la producción de contenidos para la red. El objetivo reside en ofrecer productos creíbles a una audiencia que las empresas tratan de incrementar mediante un proyecto económico que busca su rentabilidad. Los medios de comunicación, además de mantener su carácter específico con la producción de contendos de calidad, intentan ampliar los campos de actuación para intervenir en el cada vez más complejo mercado del hipersector de la comunicación. Y, en algunos casos, ensayan con productos por los que el usuario tiene que pagar. Esta es la respuesta de los medios tradicionales a los nuevos actores que han entrado en un escenario, el de la comunicación, que cada vez mueve más dinero.

L


102

Los medios locales ante los desafíos de la red

Los diarios estuvieron desde el primer momento en la red con el convencimiento de que tenían un papel importante en la era de las autopistas de la información (José Fernández Beaumont, 1996). En esta nueva etapa entraron con decisión, pero sin un estudio previo del nuevo camino que debían emprender; sabían, eso sí, que previsiblemente serían necesarias profundas transformaciones en su concepción tradicional y en su oficio para la edición en papel, así como cambios radicales para la edición electrónica. Este planteamiento general, escuchado en la mayoría de los foros en los que se daban cita editores o profesionales, tardó en asumirse como un desafío, lo que hizo que muchos diarios apenas adoptasen decisiones estratégicas ante el cambio que se anunciaba. Asumieron que las nuevas tecnologías y los nuevos soportes provocaban un replanteamiento profundo de la prensa tradicional, pero encontraron demasiada confusión a la hora de fijar un trayecto claro para acometer un proyecto para los nuevos tiempos. Esos puntos oscuros no sólo afectaron a los diarios, sino a la sociedad en general. Hubo incluso quienes pretendieron hacernos creer que las nuevas tecnologías eran capaces de resolvernos los problemas a todos. Otros, los más sensatos, pronto advirtieron que las nuevas tecnologías de la información no nos liberan de reflexionar sobre los viejos problemas sociales de emancipación, de libertad, de autonomía y de solidaridad (Imanol Zubero, 1996). Y hoy son muchos los que afirman que el problema no es el ordenador o la digitalización, sino sus usos sociales y al servicio de quienes se ponen. No cabe duda de que si queremos un modelo de sociedad en el que circule información de calidad hay que articular los mecanismos para que sea así, lo que no quiere decir acabar con el actual modelo, sino mejorarlo. 2. Nuevas formas de lectura en la red Como ya hemos tenido ocasión de afirmar(1), asistimos en este epílogo de siglo y prólogo de nuevo milenio a lo que se ha dado en llamar la tercera revolución de la lectura realizada desde la Edad Media (Cavallo y Chartier, 1995)(2), la cual no es otra cosa que la práctica cada vez más generalizada de leer textos sobre una pantalla en lugar de hacerlo sobre un papel. Esta práctica está estrechamente relacionada con la difusión de la transmisión electrónica de textos y, por lo tanto, con la aparición, divulgación y popularización del uso de Internet como herramienta de trabajo y conocimiento cada vez más cotidiana, a su vez verdadera revolución en la forma de entender y concebir la comunicación y la información.

(1) NEIRA CRUZ, X. A. y LÓPEZ GARCÍA, X. (1999): “Cómo llevar las culturas minoritarias a la red. El caso gallego”, en Actas del III Congreso Internacional “Cultura y Medios de Comunicación” (Salamanca, 15-18 de febrero de 1999) (en prensa). (2) CAVALLO, G. y CHARTIER, R. -comps- (1995): Storia della lettura nel mondo occidentale. Roma-Bari: Editori Laterza, pp. XXXIII-XXXVI


Dr. Xosé López García y Prof. Xosé Neira Cruz

103

Según afirman Cavallo y Chartier, “la nueva representación del escrito modifica, en primer lugar, la noción de contexto, sustituyendo a la contigüidad física entre textos presentes en un único objeto (libro, revista o periódico) su posición y distribución dentro de arquitecturas lógicas -las que gobiernan las bases de datos, los ficheros electrónicos, los directorios y las palabras-clave que hacen posible el acceso a la información”(3). Otros aspectos no menos importantes que operan en la realización de esta tercera revolución de la lectura son la alteración de la materialidad de las obras escritas, las nuevas formas de seguimiento vertical del texto (que conectan al nuevo lector “de pantallas” con el que, en la antigüedad, se veía obligado a leer volúmenes, es decir, rollos de texto continuado), la reorganización de las técnicas de escritura (tendentes ahora a una mayor economía de recursos que está dando lugar, por otra parte, a la creación de una nueva estilística en continua renovación), la anulación de la distinción entre lugar del texto y lugar del lector (haciendo cada vez más posible el sueño utópico de la biblioteca universal) y la incorporación de conceptos como hipertextualidad e interactividad, responsables, en buena medida, de que los aspectos previamente citados sean posibles. Otra serie de alteraciones vinculadas a la nueva forma de entender, utilizar y acceder al texto tienen que ver con los conceptos que perfilan jurídicamente toda actividad vinculada con la creación literaria y periodística y, en definitiva, con la escritura, como es el caso del control y ejercicio de la propiedad intelectual sobre los textos puestos en la red, los derechos de autor que puedan derivar del acceso a los mismos y, en definitiva, todas las garantías y obligaciones vinculadas al establecimiento de un copyright. En esta panorámica de los cambios que se van a operar en el ámbito de la creación y lectura de textos, no hay que olvidar tampoco principios normativos vinculados al depósito legal o a la biblioteca nacional; o preceptos biblioteconómicos que tienen que ver con la catalogación, la descripción o la clasificación bibliográfica, de tanta importancia ya sólo para la recuperación de los textos y, por lo tanto, de la información que éstos contienen. Las derivaciones de este entramado de pequeños problemas sin solucionar, o de -en apariencia- diminutas lagunas todavía sin definir, y sus consecuencias futuras, son aspectos que deberían preocuparnos y que, de hecho, ya han convertido a Internet y los nuevos métodos de transmisión electrónica del conocimiento en el gran quebradero de cabeza de los expertos o profesionales que se ocupan de la sistematización de todas estas cuestiones.

(3) íbidem pp. XXXIII-XXXIV


104

Los medios locales ante los desafíos de la red

3. Local y global: conceptos redimensionados Junto a la nueva contigüidad o nueva interrelación entre los textos, se sitúa el acercamiento entre culturas hasta hace poco distantes y en absoluto conectadas, la fusión de contenidos, la creación de nuevos modelos culturales y, en definitiva, la globalización de la cultura y del saber, con lo que se gana en universalización y se pierde en identidad. Sin embargo, es bien cierto que las nuevas tecnologías no sólo están permitiendo la globalización; al mismo tiempo, están permitiendo la multiplicación de los espacios locales de comunicación(4). Esta imbricación entre lo global y lo local se está revelando como característica básica de la nueva escena resultante de la convergencia de las telecomunicaciones, la informática y las industrias de contenidos. De esta forma, y frente a la visión -tantas veces catastrofista- que augura la desaparición de lo autóctono, peculiar o identitario por la cada vez mayor penetración de lo foráneo (habría que hablar, mejor, de “lo homogéneo” o de “lo global”) también se está dando el proceso por el cual cada vez son más las iniciativas de cultura y comunicación nacidas en y para un ámbito local, las cuales, gracias a las posibilidades de mundialización e inmediatez de los nuevos medios, llegan al mismo tiempo a su destinatario natural -situado a escasos metros de distancia- y a su destinatario potencial -el cual también se encuentra a escasos metros por el tejido de la red pero a miles de kilómetros de lejanía física y cultural. Así lo estamos constatando en Galicia, por ejemplo, con las emisiones vía satélite o a través de Internet, de Televisión de Galicia o de la Radio Galega, las cuales, al tiempo que nos posibilitan el reencuentro con la Galicia de la diáspora -tantos miles de emigrantes y descendientes de emigrantes dispersos por todo el mundo-, están permitiendo que nuestra lengua, cultura e identidad forme parte también de ese universo global. 4. Gaceta Dixital y Gaceta de Galicia: dos formas de hacer periodismo en la red y desde Galicia En 1996 se ponía en marcha el proyecto de Gaceta Dixital, una experiencia novedosa en Galicia ideada, diseñada y elaborada por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Santiago de Compostela y el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). Se trata -como ya hemos tenido ocasión de comentar(5)- de una unidad didáctica que, sirviéndose del formato propio de un periódico electrónico, inicia al lector en la historia y los rudimentos de Internet, le informa sobre las principales características del lenguaje html, le indica de

(4) LÓPEZ GARCÍA, X. (1998): “Estrategias locales en tiempos de globalización” (en prensa). (5) NEIRA CRUZ, X.A. y LÓPEZ GARCÍA, X. (1999): “Nuevas formas de lectura y credibilidad en la red”, en Actas del I Congreso Internacional “Comunicar en la era digital” (Barcelona, 24-25 de febrero de 1999) (en prensa).


Dr. Xosé López García y Prof. Xosé Neira Cruz

105

forma práctica las ventajas de una publicación electrónica frente a la prensa convencional y, finalmente, le enseña paso a paso a realizar su propia página web, con ejercicios prácticos que ilustran cada fase del aprendizaje. Gaceta Dixital destaca no sólo por su concepción novedosa sino también por su atractivo diseño y por intentar desarrollar al máximo -por su afán didáctico- todas las posibilidades que puede llegar a ofrecer un texto colocado en la red. Gaceta Dixital fue galardonada en 1998 con el primer premio Coca-Cola-Galicia para proyectos innovadores en el ámbito de la comunicación. Continuando la filosofía de Gaceta Dixital, y también elaborado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Santiago de Compostela en colaboración con el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), en octubre de 1998 se pone el marcha el proyecto Gaceta de Galicia, publicación electrónica trilingüe (redactada en gallego, castellano e inglés) que pretende convertirse en una revista de servicios que siga muy de cerca el desarrollo del Año Xacobeo de 1999 y que, por lo tanto, sirva de guía permanentemente actualizada sobre los alojamientos, restaurantes, rutas de ocio, transportes, manifestaciones culturales y gastronómicas, etc., que tengan lugar en las cuatro provincias gallegas a lo largo de todo el año. Estructurada en secciones cercanas a los ámbitos de sociedad y cultura, Gaceta de Galicia sobresale por la utilización de una línea de diseño que destaca por su frescura, elegancia y sobriedad. Por otra parte, y a través de una desarrollada red de enlaces o links, Gaceta de Galicia remite a la práctica totalidad de las webs gallegas relacionadas con el turismo, el arte, la historia, la gastronomía, la naturaleza, el espectáculo, la cultura o la sociedad. Tanto en el caso de Gaceta Dixital como en el de Gaceta de Galicia nos encontramos ante iniciativas de periodismo electrónico tuteladas por profesionales de la enseñanza universitaria en el área de Comunicación. Por otra parte, la actualización de los contenidos de ambas publicaciones corre a cargo de periodistas con conocimientos y experiencia de trabajo en el ámbito de Internet, lo cual permite una mediación en la confección de las distintas secciones y textos en la que el concepto de credibilidad se mantiene vigente a ojos del lector con un nivel de exigencia y responsabilidad propio de los llamados medios de comunicación “serios” o fiables. Por supuesto, la salvaguarda de estos aspectos -en la línea, por otra parte, de las garantías que presidían y presiden la realización de productos periodísticos respetuosos de los códigos deontológicos y de las éticas profesionales e informativas- no impide en ningún momento la apuesta manifiesta que tanto Gaceta Dixital como Gaceta de Galicia hacen a favor del constante ensayo de nuevas formas de contar y presentar visualmente el periodismo. Además, el hecho de que ambas cabeceras dispongan de respectivos foros abiertos a la exposición de los puntos de vista y aportaciones del lector permiten la posibilidad del establecimiento de comunicaciones en línea entre los dos cabos del proceso de comunicación; esto es: entre el emisor y responsable de la edición del producto periodís-


106

Los medios locales ante los desafíos de la red

tico electrónico (a su vez convertido en receptor) y el receptor de la publicación (ahora con plenas posibilidades de ejercer de emisor). De esta forma, un medio impreso está haciendo realidad el feedback con una frecuencia y amplitud muy superiores a los permitidos por los medios audiovisuales que inauguraron la entrada en directo de la voz de la audiencia. 5. La cuestión de la credibilidad Si bien en un primer momento, los periodistas consideramos las posibilidades que ofrecía Internet con cierta distancia no exenta de desconfianza, la tecnología digital y su repercusión en el ámbito de la información es hoy una realidad innegable que, por otra parte, está reportando magníficas ventajas en la renovación y mejora de los sistemas de producción y en la difusión misma de los contenidos periodísticos. En este nuevo escenario de corte digital, el profesional de la información está obligado a dotarse de una buena preparación tecnológica que le permita responder al nuevo perfil de periodista que solicitan los medios electrónicos, preparación que, por otra parte, impida la invasión de técnicos sin la suficiente formación teórica y práctica para abordar la elaboración de información. Con todo, es bien cierto -y debe ser subrayado precisamente en la lista de los puntos que conviene corregir- que los responsables de los medios de comunicación, en general, han tardado en valorar la importancia de las redes y la necesidad de hacerse presentes en las mismas desarrollando todas las posibilidades que éstas ofrecen; en este sentido, no olvidemos que para muchos periódicos y revistas que finalmente se han decidido a abrir una web en Internet, esta presencia sigue siendo meramente testimonial, a través de una página que alberga cabeceras y contenidos informativos mínimos que apenas sobrepasan la dimensión de “escaparate” del medio. En todo caso, la corrección de estos puntos de vista es ya un hecho que viene precisamente de la mano de las nuevas generaciones de periodistas, jóvenes licenciados que han estado en contacto con Internet desde los primeros momentos de la red y que, cada vez en más casos, han incorporado las fuentes digitales a sus rutinas profesionales. En este sentido, la transformación de los planes de estudio dentro de las facultades de Ciencias de la Información -con el consiguiente acercamiento y profundización en todos los aspectos vinculados al desarrollo del periodismo electrónico- es una necesidad y una exigencia que supondrá el reciclaje definitivo de las maneras de ser y estar en el mundo de la comunicación de masas. Sin embargo, no cabe duda de que en éste -como en cualquier proceso de cambio- la prudencia y la mesura deben ser normas que presidan cualquier actuación o toma de decisiones. De esa forma podremos prevenir los peligros de saturación o las desmoralizaciones, riesgos ambos que rondan con frecuencia a los que se ven obligados a navegar entre dos formas de entender el mundo. Desmoralizaciones que, sin ir más lejos, ya nos asaltaron cuando pudimos comprobar


Dr. Xosé López García y Prof. Xosé Neira Cruz

107

que, en el nuevo ágora de las redes, cualquiera podía “colocar” su versión de los hechos: tanto los muy avezados, aguerridos y curtidos en la elaboración a conciencia de textos informativos, como los recién llegados, grupo éste en el que no incluimos precisamente a los más jóvenes, sino a los menos preparados y exigentes en el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades inherentes a todo informador. Por otra parte, el “caos” propio de los nuevos canales -con una superabundacia tal de información que, a la postre, se convierte -precisamente por ingenteen desinformación- ha reconducido los análisis sobre las posibilidades de las redes a la necesidad de una exigencia primera e ineludible: la de presentar unos contenidos informativos veraces, rigurosamente construidos y de calidad. A partir de esta conclusión, el futuro se presenta con una cara distinta en la que no cabe más remedio que ser moderadamente optimistas. Y es que, tras el desconcierto inicial que sigue al nacimiento de nuevos medios de comunicación sucedió esto mismo, tengámoslo presente, con la aparición de la radio y de la televisión, etapas en las que también se oyó a hablar del “todo vale”-, llega necesariamente el tiempo de la reflexión sobre la necesidad de la presencia de mediadores profesionales. Mediadores que, en el caso de Internet, tendrán que responder -como ya indicábamos- a un nuevo perfil en el cual lo más importante será la capacidad de vislumbrar y valorar las posibilidades de la red, así como la versatilidad para combinar las formas más tradicionales de comunicar/informar con las que imponen los nuevos lenguajes. En definitiva, la realidad que llega de la mano de Internet está dibujando dos niveles de actuación claramente diferenciados : la utilización de la red para intercambios comerciales y de información, ofertas de contenidos diversos y otros varios; y la existencia de medios informativos en la red -tanto los que nacen sólo para “navegantes” como aquéllos que compaginan la edición en papel con la digital- que ofrezcan una información creíble detrás de la cual la presencia del periodista sea incuestionable y, lo que es más importante, garantía misma de dicha credibilidad. 6. La innovación necesaria Las empresas que llevan muchos años editando medios impresos han asumido los desafíos de la nueva era. Muy pocas compañías persisten en su empeño de hacer el mismo producto para el papel que para la red. Y es que saben que las posibilidades que ofrece la red permiten nuevas formas de contar las historias. No sólo por hacer realidad el sueño interactivo, sino también por las nuevas combinaciones posibles a la hora de construir un mensaje con texto, voz e imagen. Ahora deberán demostrar que tienen capacidad para ofrecer respuesta a este desafío con la realización de productos creativos que ganen en originalidad en relación con los que hasta ahora pueblan Internet.


108

Los medios locales ante los desafíos de la red

El nuevo escenario comunicacional aparece como el motor de buena parte de los cambios que se avecinan. Las transformaciones registradas y anunciadas en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación en las dos últimas décadas del siglo XX han penetrado el consciente colectivo con la idea de fondo de que nos encontramos ante una revolución de nuevo cuño, cuya culminación nos situará en un nuevo mundo coincidiendo con el estreno de milenio (Emilio Prado/Rosa Franquet, 1998). Pero no todo son grandes declaraciones, metáforas logradas o fantasías de futuro. De ahí que muchas empresas estén encontrando bastantes más problemas de los previstos a la hora de colocar con éxito un producto en la red. Es en este contexto en el que conviene situar buena parte de los fracasos o de las desilusiones de algunos grandes diarios que han sido incapaces de innovar en el ámbito digital. En muchos casos, su oferta se ha perdido en el magma de confusión que preside el volumen de información que todos los días circula por las llamadas autopistas de la comunicación. El esfuerzo que han hecho, casi siempre en muy poco tiempo y con importante desembolso de dinero, no se ha visto recompensado ni económica ni profesionalmente. Esta situación ha dado lugar a la conjunción de las críticas de empresarios y profesionales de la información. Pero han sido precisamente estas experiencias las que también han encendido la luz de alarma en relación a lo que muchos medios de comunicación han puesto en la red en esta primera fase. Se puede decir sin temor a errar que su objetivo se ha limitado, en realidad, al hecho de estar presentes, sin verdadera o evidente preocupación por preparar profesionales versátiles y, por otra parte, capaces de estudiar y analizar las posibilidades del nuevo medio. Es cierto que últimamente se están dando pasos para corregir ese planteamiento errado a fin de dar pasos que reorienten los sistemas de producción de información. Esta nueva apuesta consiste en convertir las redacciones de la red en centro de centros de producción para una turbina informativa (Mario Tascón, 1999). De esta manera se busca aumentar el número de ensayos y aprovechar al máximo -por lo tanto obteniendo al mismo tiempo la máxima rentabilidad- los resultados de los observatorios de información multimedia. 7. Momento de cambios radicales El gran cambio que se está produciendo en los medios electrónicos en el último año parece adelantar el convencimiento general de que se ha superado la primera fase -aquélla caracterizada por una mera presencia testimonial de los medios tradicionales en la red- para dar paso a una segunda fase en la que se subraya la necesidad de experimentar con nuevas herramientas y nuevos productos a través de los cuales se pueda ir respondiendo a los desafíos que plantea la comunicación del nuevo milenio. En vísperas del tan comentado cambio de siglo, cuando nos han repetido hasta la saciedad que la revolución de la comunicación


Dr. Xosé López García y Prof. Xosé Neira Cruz

109

cambiará nuestras vidas, los editores y los periodistas desean ofrecer nuevos productos que ilusionen y consigan fidelizar audiencias. Es en este contexto en el que hay que situar el fomento de la creatividad, que tiene como consecuencia la aparición de formatos y contenidos más originales, y el fomento de la preparación de los periodistas que se encargarán de difundir historias a través de nuevos canales y, por lo tanto, ensayando nuevas narrativas y formas de contar. Estos periodistas, que sólo en muy contados casos apenas han trabajado para una redacción que edita medios tradicionales, en soporte impreso o audiovisual, saben ahora que preparar contenidos para los nuevos medios equivale a elaborar contenidos que combinen precisión, rigor, amenidad, pluralidad, riqueza visual, personalización de la información, interactividad, diversidad de oferta lingüística, capacidad de oferta “a la carta” para el lector y en todo momento fácil accesibilidad. Aunque no es lo mismo predicar sobre edición electrónica que innovar, parece que ha llegado la hora en que los periodistas tomen Internet y ofrezcan productos que demuestren la capacidad de aprovechar las nuevas herramientas para realizar productos sorprendentes. El camino ya está abierto y por él circulan los miles de periodistas digitales que han surgido prácticamente de la nada gracias a las posibilidades que ofrecen las redes para la comunicación interactiva (Luis Angel Fernández Hermana, 1996). A éstos se suman los que en los últimos años se han formado en las Facultades de Ciencias de la Información del Estado Español que ya han incorporado a sus planes de estudio las disciplinas vinculadas a la comunicación digital; o los que han ampliado su formación en universidades extranjeras, de forma destacada en las de Estados Unidos. Estas nuevas líneas de trabajo apuntan un cambio radical no sólo en los grandes diarios que apuestan por las ediciones electrónicas, sino en los diarios locales, que han cambiado su estrategia. La nueva orientación de los diarios locales incluye la creación de equipos de innovación, fomento de la interculturalidad, atención a lo próximo -es decir, lo local-, apoyo a la creatividad -lo que podría entenderse por el talento- y apuesta por la proyección exterior, no sólo con presencia en la red, sino con la creación de productos en red que innoven. El gran desafío de los diarios en papel, en esta apuesta por lo local y lo global, reside en no quedar atrapados en la red (Jany Lesseur, 1999). Y es que la red, al tiempo que ofrece a los medios la oportunidad de llegar a todas partes de manera inmediata, con productos diferenciados y de calidad, también se puede convertir en un competidor potencial y altamente peligroso de las ediciones impresas del mismo medio. Por este motivo se impone la obligación de ofrecer productos claramente diferenciados y adecuados a cada soporte, sin olvidar en todo caso que la calidad y la credibilidad son premisas esenciales no sólo para cumplir con el rigor profesional exigido sino también para conseguir ocupar un lugar diferenciado en el magma trepidante de la red.


110

Los medios locales ante los desafíos de la red

8. Conclusiones en forma de decálogo para los nuevos tiempos de la comunicación Para concluir esta aproximación a los desafíos y exigencias que deben afrontar los medios locales en el nuevo ámbito de la comunicación electrónica, he aquí algunos aspectos que, a modo de decálogo del profesional para los nuevos tiempos que ya vivimos, pueden dibujar el panorama del periodismo actual y futuro: a)

La red de redes supone una verdadera revolución en el comercio, las relaciones entre las personas, la cultura y el periodismo. En periodismo podemos decir, en general, en la vida del ser humano del nuevo siglo- ya nada volverá a ser como antes de la popularización de Internet. Como puntos relacionados directamente con esta realidad, debemos considerar el hecho de que la planificación de las nuevas redes de comunicación está condicionando el desarrollo económico y que, por consiguiente, es necesario prestar más atención a la puesta en marcha de políticas de comunicación realistas y adecuadas a los tiempos actuales.

b) Las tecnologías actuales no sólo multiplican los espacios globales -contribuyen, pues, a la mundialización, a la globalización- sino que también multiplican los espacios locales, lo que conlleva la revitalización del interés por lo próximo, lo local. De este modo global y local se convierten en conceptos cada vez más interrelacionados que acaban cuajando en una nueva situación para la definición de la cual ya ha nacido el neologismo “glocal”. De esta relación sale reforzado lo local, que cada vez despierta más interés y cuenta con mayor audiencia. c)

La nuevas generaciones nacen con la mirada puesta en la red. El número de usuarios y de publicaciones que inician su edición electrónica se multiplica a diario. En relación con esto, se están dando nuevas formas de lectura y escritura que permiten hablar de una tercera revolución en el acceso al texto escrito.

d) La generalización del uso de la red ofrece nuevas posibilidades a los pueblos y a los ciudadanos; puede convertirse en una vía para conseguir un mundo más plural, con mayor integración social, que fomente la interculturalidad y el diálogo entre culturas, ciudadanos y empresas. Sin embargo, también es cierto que la red puede aumentar las desigualdades y consolidar la hegemonía anglosajona, convirtiéndose en una eficacísima vía para la homogeneización cultural.


Dr. Xosé López García y Prof. Xosé Neira Cruz

111

e)

Las empresas de comunicación no pueden olvidar que la base de su actividad es la información. Su exigencia primera debe ser la de ofrecer calidad y garantizar el cumplimiento de una ética profesional que redunde en credibilidad. Y la credibilidad debe ser la vía que lleve al crecimiento de audiencias.

f)

Los nuevos medios deben combinar en sus contenidos rigor, amenidad, pluralidad, riqueza gráfica/visual, personalización de la información, interactividad, posibilidad de acceso fácil y diversidad de oferta lingüística. Los contenidos deberán abarcar un amplio abanico que se basará en la presentación de noticias, información de servicios, ocio, contenidos de interés humano y foros de discusión. No podemos llenar los nuevos medios de viejos contenidos. Por lo tanto, se impone la necesidad de manejar claves novedosas para contar de otra forma la actualidad.

g) Los productos colocados en la red ganarán en originalidad en los próximos años. Este avance estará directamente relacionado con la consolidación de iniciativas con una visión en, por y para la red. h) Los periodistas debemos prepararnos para saber informar en los nuevos medios. Será posible superar este reto a través de la educación continua, la cual también nos deberá preparar para el desarrollo de nuevos cometidos en el renovado escenario mediático con que entraremos en el siglo XXI. i)

El éxito del futuro papel de los periodistas dependerá del fomento que hagamos del consumo crítico de la información. Como no se puede vivir al margen de los medios, hay que explicar el papel que cumplen desde los primeros niveles de la enseñanza, de forma que todos los destinatarios de la información conozcan las claves del funcionamiento de los medios, y que éstos se conviertan en piezas transparentes al servicio del desarrollo social.

j)

No nos encontramos en el final de un trayecto, sino al inicio de la puesta en marcha de las posibilidades de la red. Tenemos la obligación de reinventar el periodismo a través de la experimentación y la innovación, objetivos que deben formar parte de la política de los medios a través de nuevos departamentos especializados.


112

Los medios locales ante los desafíos de la red

Bibliografía - CAL, Rosa (1993): “A prensa local”, en Informe da Comunicación en Galicia. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega - CAVALLO, G. y CHARTIER, R. -comps.- (1995): Storia della lettura nel mondo occidentale. Roma-Bari: Editori Laterza - FERNÁNDEZ PAZ, Agustín (1999): “Un mosaico necesario”, en Comunicación e Cultura en tempos de redefinición. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega (en prensa) - LEDO ANDIÓN, Margarita (1999): “Da loita de fronteiras ata a fronteira cultural”, en Comunicación e Cultura en tempos de redefinición. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega (en prensa) - LÓPEZ, Xosé et. al. (1997): Internet na aula. Santiago de Compostela: Edicións Lea - LÓPEZ GARCÍA, X. (1998): “Estrategias locales en tiempos de globalización” (en prensa). - LÓPEZ GARCÍA, Xosé (1999): “Medios locais do futuro e con futuro”, en Actas do II Coloquio Brasil-Estado Español de Ciencias da Comunicación “Comunicación Audiovisual: investigación e formación universitaria”. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela - NEIRA CRUZ, Xosé A. et al. (1999): “Estratexias dos medios locais galegos na fin de século”, en Actas do II Coloquio Brasil-Estado Español de Ciencias da Comunicación “Comunicación Audiovisual: investigación e formación universitaria”. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela - NEIRA CRUZ, Xosé A. y LÓPEZ GARCÍA, Xosé (1999): “Cómo llevar las culturas minoritarias a la red. El caso gallego”, en Actas del III Congreso Internacional “Cultura y Medios de Comunicación” (Salamanca, 15-18 de febrero de 1999) (en prensa) - NEIRA CRUZ, Xosé A. y LÓPEZ GARCÍA, Xosé (1999): “Nuevas formas de lectura y credibilidad en la red”, en Actas del I Congreso Internacional “Comunicar en la era digital” (Barcelona, 24-25 de febrero de 1999) (en prensa)


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 113-122)

Ciberprens@ El medio de los ‘diez mil nombres’ Dr. José Álvarez Marcos Profesor de Tecnología de la Información en la Facultad de Ciencias de la Información. Universidad de Sevilla

El autor plantea cómo las versiones digitales de los diarios no son una simple copia del formato en papel, sino un producto distinto que convive con el tradicional. Constata numerosas definiciones del diario en red y reflexiona sobre un concepto, el de “diario” que a causa de su informatización, deja de tener sentido puesto que se pasa de algo “que se publica cada día” a un medio de comunicación que se edita al día varias veces, según la actualidad informática. Igualmente, se lleva a cabo en este artículo un recorrido por Internet para comprobar cómo se autodenominan los propios diarios en su versión red. Dicho recorrido ha supuesto el estudio de cien cabeceras de diarios digitales, tanto españolas como de otros paises.

L

os chinos han traducido el significado de World Wide Web como “la red de diez mil dimensiones en el cielo y la tierra”. La telaraña cibernética no sólo se ha convertido en un gigantesco hipermercado de la información, donde confluyen medios tradicionales e innovadoras propuestas comunicativas, sino que aparece como el fenómeno de mayor impacto social de los últimos años. En un mundo donde la evolución tecnológica acorta cada vez más los ciclos de la innovación, como bien señala Díaz Nosty1 , Internet tiene visos de consolidarse como el embrión de la primera gran solución sostenible desde que apareció la televisión, al menos en una interpretación hecha desde el campo de análisis de los medios. Cerca de diez mil periódicos de los cinco continentes disponen de versiones adaptadas a las características del universo Web2 . Ninguna empresa editorial de prestigio ha querido quedarse fuera de esta carrera virtual de fondo (y forma), cuya meta tratan de adivinar los más afamados visionarios del planeta. Superado queda el debate sobre la conveniencia de poner gratis los periódicos en Internet, ya que algunos editores se habían preguntado si no era una forma de hacerse la compe-

1 DÍAZ NOSTY, Bernardo: Informe anual de la Comunicación 1997-1998 (Estado y tendencias de los medios en España). Zeta, Barcelona 1998, p. 39. 2 En 1994 circulaban 20 periódicos de todo el mundo en Internet; 471, en 1995; 1.920, en 1996; 3.622 en 1997; 6.000 en 1998; y se espera que a finales de 1999 la cifra ronde los 10.000.


114

Ciberpren@. El medio de los "diez mil hombres"

tencia ellos mismos. De todas formas, si llegara el caso de que un diario digital compitiera con su cabecera matriz, algo que todavía no ha sucedido, siempre sería preferible a que lo hiciera un tercero en discordia. Díaz Nosty acierta cuando señala: “En la inmensa mayoría de los casos, las ediciones digitales se presentan como versiones complementarias a las del soporte que les define como medios, aun cuando apenas dos o tres años de experiencia demuestran que los injertos en Internet están llamados a producir expresiones distintas, nuevos alcances comunicativos; en definitiva, nuevos medios”3 . Ello supone un cambio radical en el estudio del fenómeno conocido como Mediamorfosis. Ya no se trata exclusivamente de la transformación de un medio impreso en una nueva publicación digital, sino de la aparición de un nuevo medio sin que desaparezca el original. Sería más correcto hablar de una singular mitosis mediática, en la que de la primitiva criatura de papel surge una edición de bits y silicio, que cada día se aleja más en su forma y contenidos del modelo primitivo. Las empresas editoras de periódicos han descubierto, gracias a Internet, dos medios donde antes había uno. No existe unanimidad entre los profesionales de la Información y los estudiosos de las nuevas formas de comunicación digital sobre el nombre preciso que deben recibir las versiones en formato web de los periódicos convencionales. Se barajan conceptos como periódico electrónico, periódico multimedia, teleperiódico, periódico en pantalla, periódico teleinformativo, periódico digital, periódico on line, periódico cibernético, diario personal (Daily me), periódico telemático, etc. Incluso para las revistas se ha empezado a emplear el término webzine, nombre que combina la palabra Web con magazine (revista en inglés). ¿Cómo llamar entonces a la extensión de los periódicos en Internet? Las dudas son razonables porque, no sólo desaparece el soporte tradicional —el papel—, sino que las nuevas versiones comienzan a integrar la voz, la escritura y el vídeo para narrar un mismo hecho noticioso. Ha surgido un medio híbrido, fruto del mestizaje de la Prensa convencional con Internet, que es tan rápido como la Radio y la TV y que, al contrario que los medios audiovisuales clásicos, sí puede leerse y consultarse de forma interactiva. Mario Santinoli, director técnico de El Periódico de Cataluña y responsable de los contenidos del proyecto Newspad no duda en utilizar el término periódico electrónico, que es definido por Víctor R. Aramendia de la siguiente forma: «Periódico que se ofrece mediante un soporte digital en lugar de venderlo impreso en papel. Este soporte puede ser un CD-ROM, un servicio on line, etc»4 . Los profesores Armañanzas, Díaz Noci y Meso también emplean el término periódico 3 DÍAZ NOSTY, op. cit., p.40. 4 ARAMENDIA, Víctor M.: «Las superautopistas de la Información (Vocabulario)», en Revista Nuestro Tiempo nº483, Pamplona, septiembre 1994, p. 76.


Dr. José Álvarez Marcos

115

electrónico, que definen como «producto interactivo y multimedia; es decir que integra medios diferentes (texto, imagen, sonido) y permite al receptor un margen de actuación»5 . Del mismo modo resulta interesante, por analogía, la definición que Francisco Bobillo proporciona sobre el concepto de publicación electrónica: «El libro electrónico es aquel que para leerlo necesitamos un aparato eléctrico intermediario, o sea que no podemos leerlo directamente en papel, sino que necesitamos un ordenador, un lector de CD-ROM, un magnetofón, una pantalla de televisión o cualquier otro aparato electrónico»6 . De manera mucho más breve y sencilla podemos decir que se trata de un medio informativo que llega al lector directamente desde la redacción a sus ojos o manos de forma digital. Es el diario sin papel ni tinta, aunque por ahora sigue conservando la esencia de los periódicos: la escritura. Andy Becket, periodista de The Independent, emplea de forma simultánea los conceptos «periódico electrónico» y «periódico por ordenador», sobre todo cuando se refiere a las ediciones electrónicas de los diarios tradicionales7 . La Estrella Digital, diario español que sólo puede consultarse en Internet, completa su cabecera con el siguiente subtítulo: “El primer diario electrónico en español”. Digital y electrónico dos apellidos, dos sinónimos, para un mismo medio. Los profesores Martín Aguado y Armentia Vizuete en su libro Tecnología de la Información Escrita8 utilizan el término electrónico, aunque encuadran a este tipo de diarios dentro de lo que en la actualidad se conoce como servicios interactivos multimedia. De alguna forma distinguen las primeras experiencias realizadas a finales de los ochenta y comienzos de los noventa de los nuevos proyectos que circulan en Internet. Ignacio Ramonet, profesor de Teoría de la Comunicación en la Universidad de París VII, utiliza el término ciberrevista para referirse a la publicación de Microsoft, Slate (Pizarra), que circula por Internet desde comienzos de 1996. Y añade: «Los mercaderes se están lazando al asalto de Internet porque ven en este nuevo medio de comunicación una fuente inagotable de provechos. Para ellos, la era ciber sucede a la era de la televisión»9 . Del mismo modo, Raúl Trejo emplea con toda rotundidad en La nueva alfombra mágica10 (Premio Fundesco de ensayo 1995) los vocablos ciber-periodismo y ciber-prensa. Durante el desarrollo del XVII congreso internacional de la Society of News Design (SND), celebrado en 5 6 7 8

ARMAÑANZAS, E., DÍAZ NOCI, J, y MESO, K.: Op. cit. p. 9. Ver Boletín Fundesco, nº 168, septiembre 1995, p. 8. BECKET, A.: “Más cerca del periódico por ordenador”, El País, 13 mayo 1994, p. 34. ARMENTIA VIZUETE, José I. y MARTÍN AGUADO, José A.: Tecnología de la Información escrita. Síntesis, Madrid 1995, p. 129. 9 RAMONET, Ignacio: «¡Nos han robado una esperanza!», artículo en El País, 25 julio 1996, p. 13. 10 TREJO DELARBRE, R.: La nueva alfombra mágica. Fundesco, Madrid 1996, p. 90.


116

Ciberpren@. El medio de los "diez mil hombres"

Barcelona en septiembre de 1995, uno de los términos más utilizados por la mayoría de los ponentes para referirse a los periódicos del futuro inmediato fue el de ciberprensa11 . Asimismo, en su primera etapa digital The New York Times adoptó el nombre de CyberTimes, posteriormente cambiado por The New York Times on the Web. De todas formas, el debate podría resultar estéril. Los diarios pueden perder su nombre o, al menos, la justificación que lo sustenta. En el futuro, la mayoría dejará de responder a la definición que sobre ellos ofrece el Diccionario: “Periódico que se publica todos los días”. Los nuevos ‘diarios’ se publicarán todas las horas, siempre que haya nueva información. Más aún ¿podremos seguir llamando diario o periódico a un producto híbrido, elaborado sin tinta ni papel, que incorpora textos, sonido e imágenes en movimiento y se actualiza continuamente? Según Dovifat, «el periódico es el instrumento que da los acontecimientos más recientes en los más cortos y regulares períodos a la más amplia circulación»12 . Las tres características fundamentales del periódico son para este autor la actualidad, la periodicidad y la genericidad. Si recurrimos a Fatorello, las características esenciales se elevan entonces a cinco, aunque difieren poco de las señaladas por Dovifat: novedad, periodicidad, genericidad, publicidad y tempestividad13 . La actualidad deriva de la misma naturaleza de la publicación de noticias, entendidas éstas como «hechos verdaderos, inéditos o actuales de interés general»14 . La periodicidad es para Ángel Benito15 , «la adecuación del flujo informativo al ritmo vital», que en la mayoría de los casos coincide con la jornada diaria. Aunque la secuencia temporal es bien distinta en la televisión (con tres ediciones informativas cada día) y en la radio (boletines horarios). Los requisitos señalados por Dovifat deben entenderse con generosidad y perspectiva histórica, por cuanto fueron formulados en 1959. El concepto periódico ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Es un término vivo y complejo, que no puede entenderse si no se vincula a un momento concreto de la evolución de la sociedad humana. En el Diccionario de la Academia Francesa de 1684 encontramos una de sus primeras definiciones: «Cuaderno u hoja volante que sale al público cada semana y contiene noticias de todos los países»16 . César Aguilera17 11 Ver El Mundo, Suplemento Comunicación, 15 septiembre 1995, p. 4. 12 DOVIFAT, Emil: Periodismo. 2 Vols. Uteha. México, 1959-60. Tomo I, pp. 3 y ss. 13 José Luis Martínez Albertos en su Curso General de Redacción Periodística (Ed. Mitre. Barcelona, 1983. Páginas 43 y ss.) desarrolla con amplitud las tesis de Dovifat y Fatorello sobre las características que definen y conforman al periódico. 14 Ibidem. 15 BENITO JAÉN, Ángel: Teoría General de la Información. Madrid, 1973, p. 184. 16 ROMERO, Andrés: Lecciones de Información y Comunicación. LCP Palma de Cima, Lisboa 1982, p. 674. 17 AGUILERA, César: «El Tiempo de la Prensa», en AA.VV. Historia de la Comunicación y de la Prensa. Ed. Atlas, Madrid 1988, p. 374.


Dr. José Álvarez Marcos

117

considera que los ingredientes básicos de los periódicos son la periodicidad (de donde toma el nombre) y la actualidad. Georges Weill18 señala que la imprenta y la posta fueron los dos requisitos técnicos para la existencia de los primeros diarios. Tres siglos después el correo es electrónico y circula a la velocidad de la luz por las incipientes autopistas de la información. También los talleres de impresión han sufrido un profundo cambio y se preparan para una dura competencia con las publicaciones cibernéticas. Canga Larequi descarta el término periódico y emplea de forma simultánea los conceptos diarios digital y edición electrónica: “Hemos optado por rechazar los términos periódico electrónico y periódico digital por entender que la palabra periódico está asimilada al concepto de medio impreso. Sin embargo, entendemos que no sucede lo mismo con la palabra diario, de uso muy frecuente en los medios audiovisuales, que denominan a sus servicios de noticias diarios hablados o telediarios”19 . Afina un poco más dicho profesor al establecer la diferencia entre las ediciones electrónicas o digitales, propias de los periódicos convencionales, y los diarios digitales, que sólo tienen vida en el universo Web. José Manuel de Pablos20 también tiene reparos a la hora de utilizar el concepto periódico, término que escribe entrecomillado y seguido del apellido telemático. Decía, sin embargo, McLuhan21 que cada medio está encubierto por otro medio que es su contenido. De esta forma cuando contemplamos una película por televisión, vemos cine en vez de percibir el medio televisión. Podría desempolvarse este argumento para justificar que llamemos periódico (contenido) a aquello que recibimos y percibimos por otro medio (el ordenador). Lo que ocurre es que las versiones digitales de los periódicos tradicionales han dejado de ser simples volcados de las ediciones de papel y ofrecen a los lectores contenidos y diseños distintos. Puede, también, que con los periódicos ocurra más adelante lo mismo que con los coches de caballos y los automóviles. Hasta bien entrado el siglo XX el término coche se utilizaba de forma exclusiva para designar a los carruajes de tracción animal. Los primeros vehículos con motor, similares en diseño a los coches, recibieron el nombre de automóviles. En la actualidad llamamos coches a los automóviles y coches de caballos a los genuinos y primitivos carruajes. Es posible que en el mundo de la prensa, dentro de diez, veinte o treinta años, hablemos de periódicos (los digitales) y de periódicos de papel. Al fin y al cabo, 18 WEILL, Georges: Op. cit., p. 10. 19 CANGA LAREQUI J. (et.al): “Del umbral al portal”, en Revista ZER, nº6, Bilbao, mayo 1999, p. 121 20 DE PABLOS, José Manuel: Infoperiodismo. El periodista como creador de infografía. Ed. Síntesis, Madrid, 1999, p. 29. 21 Mc LUHAN, Marshall: Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Paidós, Barcelona, 1964, p.58. El libro se publicó por primera vez en 1996 con el título original Understanding Media. The extensions of man (MIT Press).


118

Ciberpren@. El medio de los "diez mil hombres"

los primeros diarios electrónicos adoptaron, como los coches, contenidos y formas similares a los de sus ‘padres’ o ‘hermanos’ de papel y tinta. Posiblemente, el que sigamos llamando periódico al producto informativo que se ofrece en Internet se deba a la dificultad de darle un nombre propio a cada innovación que se produce. La tecnología avanza con la fuerza de un tornado, sin límites de velocidad, y desborda nuestra propia capacidad de nombrar los objetos. También existe una convención lingüística: si hablamos de periódicos digitales, cibernéticos o en línea, todos sabemos de que se trata. Nadie pone en duda que el medio electrónico es la extensión natural del periódico. Como complemento de este estudio hemos realizado un recorrido por Internet para averiguar qué nombres, más bien qué apellidos, utilizan los propios diarios convencionales para designar sus versiones en la Web. Se han estudiado cien cabeceras de diarios digitales, cuarenta españolas y sesenta internacionales, representativas de los periódicos más influyentes de los cinco continentes. La primera y más expresiva conclusión del estudio es que no existe unanimidad en las nominaciones. Veinticuatro diarios (nueve españoles) circulan por el ciberespacio con el mismo nombre que acuden puntualmente a su cita con los kioscos, sin más adjetivos o explicaciones que aclaren su naturaleza digital. En cambio, dieciocho periódicos (once nacionales) especifican de alguna forma en Internet que se trata de ediciones especiales diferentes a las de papel. Otros quince (tres en España) utilizan su URL o dirección cibernética como título de cabecera, bien con las tres www como prefijo o sencillamente con el sufijo del dominio correspondiente. De esta forma, el convencional Los Angeles Times se traduce al mundo de los bits por latimes.com. Los apellidos digital (14 veces) y on line (13 veces) ocupan las siguientes posiciones en la tabla de los ciberdiarios. Digital es uno de los términos favoritos para los diarios españoles (once), mientras que on line (en versión original o traducida, unidas ambas palabras o separadas) es uno de los calificativos preferidos por los periódicos internacionales (once). En algunos casos se registran juegos semánticos curiosos, como en el caso del diario argentino La Nación, que se difunde en Internet con el nombre La NaciON LINE. Siete de los periódicos estudiados, todos ellos internacionales, añaden a su cabecera tradicional un complemento que indica su presencia en Internet, en la Web o en la Red, como es el caso del uruguayo La República. Otros tres recurren al concepto interactivo, como Le Monde; y el mismo número de diarios emplea el vocablo electrónico. Finalmente, tenemos registradas otras tres denominaciones, como las utilizadas por los diarios españoles Expansión Directo, La Voz Digit@l y Diario de Las Palmas @.


Dr. José Álvarez Marcos

PERIÓDICOS ESPAÑOLES (Cuadro 1) Diario

Bild Die Welt Express Zeitung Süddeutsche Zeitung Clarín La Nación Salzburger Nachrichten Kurier Le Soir Jornal do Brasil Folha de S. Paulo Diario

Calgary Herald The Toronto Star El Mercurio La Tercera China Daily El Tiempo La Prensa Libre Granma Internacional El Telégrafo Chicago Tribune Los Angeles Times Philadelphia Inquirer San Francisco Examiner The Boston Globe The Miami Herald

Ciudad Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Argentina Argentina Austria Austria Bélgica Brasil Brasil Ciudad Canadá Canadá Chile Chile China Colombia Costa Rica Cuba Ecuador EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU.

Nombre en Internet Bild on line Die Welt online Express Online Frankfurter Allgemeine Frankfurter Allgemeine online Süddeutsche Zeitung on Net Clarín digital La NaciON LINE salzburg.com Kurier on line Le Soir en ligne Jornal do Brasil Folha de S. Paulo Nombre en Internet Calgary Online thestar.com El Mercurio Electrónico La Tercera en Internet China Daily on the Web El Tiempo La Prensa Libre Edición digital Granma Internacional Digital El Telégrafo Chicagotribune.com latimes.com philly.com eXaminer.com The Boston Globe Online The Miami Herald Internet edition

119


120

Ciberpren@. El medio de los "diez mil hombres"

Diario

The New York Times The Wall Street Journal The Washington Post USA Today Philippine Daily Inquirer Le Figaro Le Monde Magyar Hírlap The Statesman Jawa Pos The Irish Times The Jerusalem Post Corriere della Sera La Repubblica La Stampa Diario

Asahi Shimbun Mainichi Shimbun The EastAfrican Excelsior The Guardian The Nation El Siglo Super Express Diário de Noticias Die Burger Financial Times The Times The Guardian Pravda

Ciudad EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU. Filipinas Francia Francia Hungría India Indonesia Irlanda Israel Italia Italia Italia Ciudad Japón Japón Kenya México Nigeria Pakistán Panamá Polonia Portugal R Surafricana Reino Unido Reino Unido Reino Unido Rusia

Nombre en Internet The New York Times on the Web The Wall Street Journal Interactive edition washingtonpost.com USA Today Philippine Daily Inquirer Interactive Le Figaro Le Monde Interactif Magyar Hírlap on line The Statesman Jawa Pos Edición online The Irish Times on the Web The Jerusalem Post Internet edition Corriere della Sera on line La Repubblica.it La Stampa Nombre en Internet Asahi.com Mainichi Intearctive The EastAfrican Excelsior Edición Internet The Guardian The Nation El Siglo Digital Super Express Diário de Noticias on line Die Burger Internet ft.com The Times The Guardian Internet edition Pravda


Dr. José Álvarez Marcos

Expressen Tribune de Genève La República El Universal

Suecia Suiza Uruguay Venezuela

EXPRESSEN.SE Tribune de Genève La República en la Red eud.com

PERIÓDICOS ESPAÑOLES (Cuadro 2) Diario ABC As Avui Canarias 7 Cinco Días Diario de Cádiz Diario de Las Palmas Diario de León Diario de Mallorca Diario Diario de Navarra El Comercio El Correo EspañolEl Pueblo Vasco El Correo Gallego El Diario Montañés El Diario Vasco El Mundo El Norte de Castilla El País El Periódico de Catalunya Expansión Faro de Vigo Heraldo de Aragón Hoy

Ciudad Madrid/Sevilla Madrid Barcelona Las Palmas Madrid Cádiz Las Palmas León Palma de Mallorca Ciudad Pamplona Gijón Bilbao Santiago deCompostela Santander San Sebastián Madrid Valladolid Madrid Barcelona Madrid Vigo Zaragoza Badajoz

Nombre en Internet ABC Electrónico As Electrónico Avui Canarias 7 Cinco Días Diario de Cádiz Digital Diario de Las Palmas @ Diario de León @ Edición Internet Diario de Mallorca Digital Nombre en Internet Diario de Navarra El Comercio Digital El Correo Español-El Pueblo Vasco Edición electrónica El Correo Gallego El Diario Montañés Edición electrónica El Diario Vasco Edición electrónica www.EL-MUNDO.es El Norte de Castilla El País Digital El Periódico on line Expansión Directo Faro de Vigo Heraldo de Aragón Hoy Edición digital

121


122

Ciberpren@. El medio de los "diez mil hombres"

Diario Huelva Información Ideal La Gaceta de los Negocios

Ciudad Huelva Granada Madrid

La Nueva España La Rioja La Tribuna de Albacete La Vanguardia La Verdad La Voz de Almería La Voz de Lanzarote Levante Málaga Marca Mundo Deportivo Sevilla Información Sport Última Hora

Oviedo Logroño Albacete Barcelona Murcia Almería Lanzarote Valencia Sur Madrid Barcelona Sevilla Barcelona Palma de Malorca

Nombre en Internet Huelva Información Digital Ideal Edición electrónica La Gaceta de los Negocios Edición electrónica La Nueva España Digital larioja.com La Tribuna de Albacete La Vanguardia Digital La Verdad Edición electrónica La Voz Digit@l La Voz Edición electrónica Levante Edición digital Sur Edición electrónica www.MARCA.es y Marca Digital Mundo Deportivo on line Sevilla Información Digital www.SPORT.es Última Hora Digital

CIBERDIARIOS (Cuadro 3) "Apellidos" Mismo nombre Edición + especificación medio URL Digital On line En Internet/ en la Web/ en la Red Interactivo Electrónico Otros Totales

Internacionales 15 7 12 3 11 7 3 1 1 60

Españoles 9 11 3 11 2 2 2 40

Totales 24 18 15 14 13 7 3 3 3 100


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 123-131)

La infografía de prensa Dr. José Luis Valero Sancho Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona

Artículo fundamentalmente didáctico donde el autor traza unas líneas maestras sobre el significado y utilidad del proceso infográfico aplicado a la prensa. Para ello, repasar las características más relevantes de dicho proceso.

Definición de infografía de prensa n el intento de una definición de infografía de la prensa diaria aparecen serias dudas, el infoperiodismo y su producto por excelencia la infografía, circunscrita básicamente a la que aparece en periódicos y revistas, es considerada por todos como una de las mejores herramientas para desarrollar y favorecer la supervivencia de la tan traída y llevada crisis de la prensa escrita. Por ello, parece que los profesionales y lectores tienen que ir acostumbrándose cada vez más a este elemento de la cultura visual que poco a poco se va imponiendo en estos medios. Ni el vocablo info viene de informática ni grafía viene del concepto de animación que hoy se le pretende dar. Tampoco infografía es lo mismo que información gráfica, puesto que hay otras formas en el periodismo que también lo son. Tampoco las voces infografía e infográfico, que tan de moda están, figuran todavía en el Diccionario de la Real Academia Española debido a la juventud de ambos conceptos y a la esclerosis de la Academia, que se aprecia también en otros conceptos nuevos que son de dominio público y tardan años en incorporarse de forma general en los diccionarios, cuestión por otro lado comprensible. Profesionalmente se les llama demasiadas veces gráfico/a: unas veces para abreviar; otras para simplificar su término inglés; otras por desconocimiento de las distintas peculiaridades que tienen; y también por la ambigüedad y amplitud que, a menudo, tiene el término gráfico. Al referirse a los infográficos, a menudo se piensa en las grandes y complejas infografías colectivas, que podemos llamar megainfografías aunque algunos les llaman megagráficos y tampoco en inglés queda aclarado con the graphics; de

E


124

La infografía de prensa

todas maneras, hay una cierta confusión con este término incluso en libros y tesis doctorales. Desde que se realizan dibujos informativos ha habido infografías y estos aparecieron en los periódicos, aproximadamente desde hace 200 años, aunque quizá a las primeras se les debería calificar como productos antecedentes, ya que no tenían la componente más inmediata de la información del día debido a las dificultades técnicas que suponía realizar xilografías en el contexto de la impresión tipográfica. La informática se ha apropiado de este término, pero no nace con la informática, que es únicamente un instrumento (quizá a las sillas u otros objetos dando vueltas en un espacio vacío sin sentido en la pantalla de un ordenador se le debieran llamar productos animáticos) pero tampoco se puede considerar infografía a cualquier combinación de imagen y texto, además no se empleó este término antes de la era informática. También se usa este término en la publicidad, aunque no se relaciona normalmente con la actualidad y es un producto persuasivo que tiene connotaciones diferentes a las del conocimiento de los acontecimientos. A lo mejor en ese contexto se le podría denominar publigrafía. Tampoco parece que sea la ilustración, que pretende adornar y no informar, aunque en el contexto de una información textual que emplea una ilustración como fondo, a menudo se confunde con infografía, prescindiendo de que la imagen sea o no informativa. Quizá estas confusiones se puedan resolver afirmando que una cosa es la infografía general y otra la infografía informativa de prensa, que es un producto del infoperiodismo en cualquiera de los canales, soportes y procesos de fabricación, cuestión que me parece aclaratoria pero también redundante y, desde luego, de mucho mayor interés. Centrándola en este último sentido, se puede decir con cierta seguridad que la infografía de prensa es una aportación informativa, elaborada en el periódico escrito, realizada con elementos icónicos y tipográficos, que permite o facilita la comprensión de los acontecimientos, acciones o cosas de actualidad o algunos de sus aspectos más significativos y acompaña o sustituye al texto informativo. Se puede también afirmar que existe desde al menos 200 años atrás, pero la informática la ha potenciado mucho. Además puede ser de varios tipos y clases, atendiendo a las necesidades profesionales más diversas, pero esto es otra cuestión que aquí no trataré por su extensión. Esa es, al menos, una definición que se desprende de diversas consultas realizadas por quien aquí suscribe este texto. En tal sentido he utilizado este término siempre con científicos, intelectuales y profesionales con los que he hablado en distintas ocasiones, con la intención última de definirlo, pero también con la mala fe de que alguien me dijera que ese término no es nada, era otra cosa


Dr. José Luis Valero Sancho

125

o me lo descalificase. Nadie me ha dicho nada y, a lo sumo, algunos más profanos en el tema me han preguntado sobre el ámbito y la definición, cuando, en realidad, yo les preguntaba a ellos. Características de la infografía La infografía de prensa tiene un total de ocho características peculiares. Estas son: - Que dé significado a una información plena e independiente. - Que proporcione la información de actualidad suficiente. - Que permita comprender el suceso acontecido. - Que contenga la información escrita con formas tipográficas. - Que contenga elementos icónicos precisos. - Que pueda tener capacidad informativa suficiente y sobrada para tener entidad propia o que realice funciones de síntesis o complemento de la información escrita. - Que proporcione cierta sensación estética, no imprescindible. - Que no contenga erratas o faltas de concordancia. Estas características se compilan en dos rasgos esenciales 1º la infografía es una aportación útil (utilidad) a la comunicación de informaciones en la prensa periódica impresa y 2º contiene características de visualidad. Utilidad Utilidad es el provecho, conveniencia, interés o fruto que se saca de una cosa, es el grado de significación, información y funcionalidad que puede tener una infografía en el momento en que es editada en un periódico. Significación en el sentido de que destaca lo más importante de los acontecimientos, acciones o cosas que se tratan en un determinado momento en el contenido informativo de cuestiones conocidas, cercanas y que afectan de alguna manera al lector. Lo real es lo que tiene existencia significativa o cargada de significado en función del punto de vista desde el que se estudie con una intencionalidad objetiva clara. La realidad es una importante fuente de información para la narración y descripción de un suceso o cosa; sin embargo, no toda la realidad tiene interés para la comunidad, sino únicamente lo más significativo de la misma, y además depende del punto de vista de quien la analiza en un determinado momento1).

(1)

Según opinión de Amparo Moreno, catedrática de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, en conversación privada en marzo de 1998.


126

La infografía de prensa

No interesa toda la realidad significativa. La prensa debe atender especialmente a lo que afecta de manera inmediata y preferente, ya que lo histórico es poco interesante para el presente, que es el objetivo de la prensa diaria y los medios en general, pues del pasado se ocupan en profundidad los historiadores. También consideramos útil la característica de información entendida como comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada. Es decir, la explicación de circunstancias y detalles de un acontecimiento acción o cosa. Un periodista desarrolla informaciones que se entienden y las explica de forma comprensible para el lector. Una información es la secuencia de documentos e ideas que se deben ordenar y escribir dando forma a lo que es informe. Información consiste, sobre todo, en convertir en inteligible para el público receptor los datos que muchas veces vienen inconexos y desprovistos de estructura o forma. «Recordamos lo que estima González Requena (1989, 50): Informar es, antes de nada, formalizar, dotar de forma a algo en sí informe y, en cuanto tal, opaco, ininteligible…»(2). Información es, por tanto, toda sucesión de ideas estructuradas y narradas de manera organizada con un principio periodístico de jerarquía que va de lo importante a lo superfluo y de lo informativo a lo literario. Sin embargo, también es importante conocer qué información se quiere dar a un determinado público lector. No se puede seleccionar nada que no tenga por objeto informar. La manera normal de escribir una información tiene como soporte y guía un lead que condiciona el contenido principal mediante las cinco preguntas clásicas (con el cómo son seis)(3) del periodismo anglosajón. Si bien no es necesario que la infografía responda a todas, sí son los elementos básicos que componen el eje central de la información en esta clase de comunicaciones. La infografía se debe adaptar a la misma construcción, no entrando en la profundidad del cuerpo central de la información pero sí en los aspectos más importantes de la misma, situados en el mencionado lead(4). La característica de funcionalidad se entiende en el sentido de que la infografía debe ocupar un papel destacado de servicio al lector, bien sea resumiendo o sintetizando lo más esencial, ampliando complementariamente o sustituyendo al texto de la información. Si la infografía aparece en la historia de la prensa, al margen de otros aspectos, es como consecuencia de que una idea es difícil de explicar sólo con

(2) (3) (4)

De Pablos Coello, José Manuel. «La infografía, el nuevo género periodístico». en VV. AA. Estudios sobre tecnologías de la información. Tomo I. Ed. Sanz y Torres. Madrid, 1991, p.156. Según Martín Vivaldi, el cómo queda situado entre el qué y el por qué, citado por Martínez Albertos, José Luis, en el Curso general de redacción periodística. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. Mirando de lado el paradigma de Laswell.


Dr. José Luis Valero Sancho

127

texto y resulta de suma utilidad hacerlo mediante una imagen convenientemente apoyada con breves explicaciones textuales, que resume el texto escrito de la información de forma más visual, sintética y didáctica o aporta elementos informativos nuevos. La infografía de prensa de gran interés cuando explica un acontecimiento y garantiza su comprensión, sin que sea necesaria una información adicional, pero también puede ser innecesaria cuando no aporta nada nuevo y se solapa con el texto, provocando incluso disfunciones o distorsiones en la explicación de acontecimientos, acciones o cosas. Más interesantes son cuando se presentan como un extracto que sirve a modo de primera o última lectura, de resumen que facilita la visión de conjunto de la información. En este caso es interesante ver que su uso no es del todo informativo, ya que repite algunos aspectos del texto, pero aporta la síntesis visual, que es un valor añadido. Aporta un resumen o reducción a términos simples y precisos, abreviando lo esencial de un asunto o materia de los textos informativos. Cuando en una información basta con realizar una infografía, como en el caso de las megainfografías, entonces ésta es muy funcional, pues no se necesita texto escrito, ni título u otros elementos tipográficos que no se encuentren incluidos ya entre sus textos internos. En definitiva, se aprecian unos rasgos útiles a la comunicación (en diferentes grados) ya que tienen tres características esenciales de la misma, como la información, significación y funcionalidad que a su vez tienen algunas propiedades que no podemos estudiar en este artículo. Visualidad También hay que tener en cuenta que los ojos son una de las vías de entrada de conocimientos más utilizadas por el ser humano, quizá una de las más importantes vías de acceso a la cultura. Pero pueden ser algo más que unos órganos al servicio del hombre, ya que tienen un funcionamiento propio que los hace vulnerables y pueden ser engañados y manipulados desde la apariencia o disposición visual de las cosas. Visualidad es el efecto agradable de los objetos vistosos que pertenece a la vista. No debemos confundir visual con visualidad, pues el primero es el medio y el segundo el efecto que produce la utilización de los ojos y ésta se desarrolla con la experiencia, ya que consiste en reconocer y percibir algo que antes ha filtrado el órgano de la vista. ¿Cuándo las infografías tienen visualidad? Cuando una información se explica mejor con estos productos icónicos y tipográficos, percibidos por la vista experta y educada de los lectores que les permite recibirlos. «La visualidad es la habilidad de tomar palabras, números y hechos y convertirlos en una pieza de presentación que permita al lector ver los hechos en lugar de leerlos; es como poner las palabras en dibujos con gran claridad; es


128

La infografía de prensa

habilidad para conseguir texto + dibujo = 3 (algo más que la simple suma de las partes)»(5) El ser humano tiene agudeza camaleónica para conocer la realidad, para adaptarse al medio en que se desenvuelve habitualmente. Sin embargo, necesita una cierta capacidad y educación para comprender los mensajes que le llegan. Va adquiriendo experiencia y familiaridad con las imágenes y eso supone todo un aprendizaje y una base para leer mediante un sistema de signos diferentes de los que se aprenden en la escuela donde se enseña mediante códigos verbales literarioz(6). El lector, ante una infografía, selecciona, según su experiencia, las imágenes o los elementos que le son familiares y le atraen. Busca diferencias, irregularidades o simplemente confirmaciones de lo que ya le es familiar, aunque sea de manera vaga. El ojo actúa selectivamente frente a los impactos visuales. «El espectador debe reencontrar los elementos del pensamiento del diseñador. Con un poco de hábito toma sucesivamente, ante un dibujo, actitudes diversas. Busca las diferencias, los parecidos, un orden, una proporción, los movimientos o, simplemente, busca reconocer algo que ya ha visto»(7) «(…) Entender las cosas fácil y rápidamente, de un vistazo, por complejas que sean»(8). Determinados elementos gráficos se identifican fácilmente por que se ajustan exactamente a las características de unos cánones de normalidad, perfección, precisión, etc. Son referencias visuales reconocibles por los lectores y los profesionales como, por ejemplo, los símbolos, estereotipos visuales, etc. Para que tenga lugar este efecto, además de la aportación del lector, es también imprescindible la aportación de la infografía. Ésta debe tener una cierta estética, fácil comprensión, iconografía, tipografía y un tamaño apropiados. Es decir, se debe distinguir el rasgo de visualidad (en diferentes grados y propiedades), porque contiene estas cuatro características importantes. Iconicidad es el grado de aportación de mensajes figurativos o visuales no codificados, que tienden a representar con signos los diversos objetos, al tiempo que hace inteligible y fácil de reconocer la realidad de los acontecimientos, acciones o cosas que hay en el mundo, sin necesidad de que los lectores se sometan a un aprendizaje previo del significado de esos signos. El ser humano al nacer comienza a ver el mundo y aprende en su vida y su experiencia a reconocer los objetos que ve y piensa sobre ellos, los toca e (5) (6) (7) (8)

Jonas Dagson, director de infografía del diario IDAG de Gotemburgo (Suecia). Documento de Innovación Periodística nº 122. Universidad de Navarra. Entendiendo por leer a pasar la vista por lo escrito o impreso, pero lo impreso puede ser icónico, no verbal y no escrito. Bertin, Jacques, en Costa, Joan / Moles, Abraham. Imagen Didáctica,. CEAC S.A.. Barcelona, 1991, p.174. Peltzer, Gonzalo. Periodismo iconográfico. Ediciones Rialp S. A.. Madrid, 1991, p. 12.


Dr. José Luis Valero Sancho

129

identifica sus funciones. Por ello, al establecer ciertas analogías y representaciones bidimensionales también visuales en dibujos y fotografías, puede entender los mensajes sin necesidad de ese aprendizaje anterior, siempre que convencionalmente se hayan establecido vínculos relacionales de carácter cultural(9). No podemos considerar como infografía lo que solamente son números o textos sin dibujos de ninguna clase. El límite se lo ponemos en la intención de explicar con dibujos informativos u otras formas icónicas los acontecimientos diarios o alguno de sus aspectos significativos. En la infografía, la iconicidad es una característica que se encuentra en diversos grados dada la variedad de elementos componentes, pues no se encuentra en el mismo plano un texto que una fotografía y, sin embargo, ambos se encuentran en el mismo análisis. Una infografía no se concibe sin informaciones escritas, sin una tipografía variada distribuida entre las imágenes, con distintas funciones: unas veces como titulares, otras para describir los distintos elementos gráficos actuando como pie explicativo de fotografía o dibujos, otras como leyendas aclaratorias. Uno de los textos que no deben faltar en una infografía es el título o elemento mínimo sin el cual no queda presentada y es como si no tuviera puerta de entrada comunicativa. Es un elemento introductor en lo formal y enmarcador del contenido; es su cabeza visible y debe, a su vez, situarse en el interior del recuadro infográfico, generalmente en la parte superior, aunque a veces se encuentra algo camuflado a modo de rótulo. Otras veces la función del título es la de conducir el contenido, separar los diversas infogramas u ordenar contenidos como en el caso de las tablas, según determinados criterios; otras veces aparecen en las leyendas (siempre que hablamos de texto incluimos los números) para explicar las equivalencias visuales de las tramas, etc. Los rótulos son textos breves, generalmente de una palabra, que aparecen acompañando a las imágenes; son los nombres de las unidades icónicas más elementales, muy típicos en mapas, gráficos; son necesarios en los dibujos para fijar su identidad de manera que no queden ambigüedades. El crédito de autor, así como la fuente, es de mucha importancia aunque pueda no parecerlo. Todos los infografistas con los que he hablado coinciden en destacar que las mejores obras se firman y por el contrario hay otras de las que nadie se quiere hacer responsable, bien por su sencillez, bien porque no las consideran propias de profesionales infografistas. Comprensión es la capacidad para entender y penetrar en el conocimiento de las cosas, es decir, es el entendimiento y la rapidez en la percepción por medio

(9)

Eco, Umberto. Tratado de semiótica general. Editorial Lumen. Milán, 1981, p. 325.


130

La infografía de prensa

de los sentidos y la inteligencia de las ideas que transmite la infografía, su fácil lectura, etc. El lector, para poder comprender, como mínimo tiene que poder decodificar los mensajes que se le comunican, tiene que poder verlos adecuadamente. «Una infografía se puede considerar invisible cuando los elementos componentes no se aprecian diferenciados entre sí, no se discriminan»(10). Los signos también pueden ser borrosos por culpa de los defectos graves de imprenta, tanto de preparación como de impresión, pues no se identifican con ninguna cuestión en un determinado contexto; por ello no comunican y no se pueden leer, como en el caso de las letras o signos invertidos, tapados o las llamadas engrasadas que manchan parcialmente las hojas en la impresión por offset. Además el lector no está acostumbrado a leer esos signos a menudo novedosos y engorrosos en muchas infografías y lo que no puede expresarse icónicamente se debe apoyar mediante leyendas complementarias u otras explicaciones, a menudo lingüísticas, que aclaran y enseñan su significado. La lectura icónica y lingüística primero debe tener visibilidad y legibilidad para el receptor sin ninguna clase de explicaciones adicionales ni ambigüedades que despierten expectativas distintas de las que pretende comunicar el emisor. Una infografía también puede que no cumpla un cierto requisito estético pero la mejora, a pesar del funcionalismo en el que se pretende enmarcarla; sin embargo, es destacable cualquier elemento gráfico, ilustración o dibujo realizado con cierta dosis de originalidad, belleza, etc., que permite obtener un valor superior de connotaciones. ¿Puede afirmarse que no es infografía cuando se considera que le faltan elementos artísticos o no proporciona sensaciones estéticas? Creo que cuando no tiene estos componentes artísticos y sensaciones estéticas (minusvaloradas, a veces, por profesionales que las consideran innecesarias), también puede dar notables cotas de calidad, ya que el principal cometido es comunicativo, aunque sin esas características pueda no ser una obra de arte, pero tampoco ello es necesario como afirman los mismos profesionales. Para que pueda darse una impresión sensorial de carácter estético debe haber un objeto artístico que lo provoque. El primer aspecto es el del arte o la componente artística que puede tener la infografía. «El arte es lo que provoca la emoción estética», según Eco, y para Morawski:(11). «He utilizado el término artístico y no estético para subrayar que en mi opinión es el valor compuesto por los artistas tipo concreto y modelo primordial de todo valor estético (...) Artístico se refiere a lo objetivo y estético a lo subjetivo. La creatividad es estética y (10) Bertin, Jacques. La gráfica y el tratamiento gráfico de la información. Colección Noesis de Comunicación. Taurus Comunicación. Madrid, 1988, p.259. (11) Morawski, Stefan. Fundamentos de estética. Ediciones Península. Barcelona 1977, p.20.


Dr. José Luis Valero Sancho

131

también la recepción o experiencia, mientras que los medios empleados objetivamente son artísticos». El tamaño, espacio o territorio destinado a la infografía es también uno de los elementos que facilitan la visualidad ya que permite o impide la participación de determinados elementos que facilitan su comprensión y su distribución sin atropellos o congestiones innecesarias. A menudo los profesionales se ponen a favor de disponer de espacio pero también hay quien considera un reto comunicativo el no tenerlo. En definitiva, ambos rasgos, la utilidad y la visualidad son necesarios en cualquier infografía que se precie. Sin estos, poco valor comunicativo tiene cualquier forma de información gráfica. Concordancia Para concluir, la infografía tiene una característica que se presupone, pero no sirve para valorarla positivamente, y cuyo juicio de calidad se realiza mediante la actitud vigilante sobre su ausencia, es decir en negativo; ésta es la concordancia. Llamamos concordancia a un conjunto de reglas y elementos mínimos que la infografía no puede dejar de lado en su construcción para uso social. Esas reglas y elementos son tanto los referidos a la coherencia con el idioma, sintaxis y ortografía cn sus respectivas leyes de uso, como con el acontecimiento, acción o cosa en el que se ilustra y con el que tiene que contar para no faltar a la veracidad. Por desconado, también debe ser coherente con la información escrita a la que la infografía acompaña y a la que no puede dejar en entredicho o contradecir. Asimismo tiene que ser fiel a sí misma y no contradecirse internamente. Como conclusión, la infografía de prensa tiene sus propias características que poco se asemejan a otras formas o productos denominados comúnmente infográficos. Este término utilizado en distintas direcciones de manera anárquica no suscita otra cosa que confusión e imprecisiones, a menudo, de gran calibre. Desde estas líneas reclamo para el César lo que es del César y me ofrezco para ayudar a la consecución de términos apropiados para la clarificación de esta confluencia en la denominación de diversos productos no informativos, si bien me gustaría que se realizaran estudios de cierta envergadura sobre la justificación del término infografía.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 133-143)

Imágenes en tres dimensiones Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez Profesor de Tecnología de los Medios Audiovisuales Universidad de Sevilla

Después de realizar un breve estudio sobre la tridimensionalidad en el arte desde las pinturas rupestres hasta la actualidad, nos internamos en la investigación sobre los aspectos biológicos y psicológicos de la visión en tres dimensiones, para centrarnos finalmente en las tradicionales y nuevas tecnologías que aplican la visión estereoscópica como son el cine en relieve, la realidad virtual o la holografía.

L

a humanidad, desde su propio nacimiento, ha pretendido representar las imágenes de su alrededor en forma tridimensional. Ya lo intentaron los hombres primitivos. Eso hicieron los primeros pintores en las famosas cuevas de Lascaux, datadas hace 16.000 años. En la cueva francesa, bajo la luz tenue de la antorcha, pueden tomar una calidad tridimensional las representaciones de ciervos, búfalos u otras escenas de animales. Para muchos esto no es fruto de la casualidad sino que fueron pintadas deliberadamente en tres dimensiones. El interés por el fenómeno de la tridimensionalidad visual se remonta a la Grecia clásica. En el siglo III antes de Cristo el matemático griego Euclides (c.295 a. J.C.), estudió en su tratado titulado Óptica la relación entre la visión estereoscópica y el hecho de que los seres humanos dispongan de dos ojos. Ya en el siglo II de nuestra era, el médico griego Galeno describiría también lo que supuso una profundización de una teoría razonada de la visión de la perspectiva a través de los dos ojos. Supo, por observación, que si se cerraba un ojo, la imagen del entorno cambiaba ligeramente. También otras mentes de una gran altura de pensamiento como Leonardo da Vinci, Kepler e incluso Descartes han estudiado a lo largo de la historia cuestiones relacionadas en cómo representar tres dimensiones en una superficie plana. Sería en 1833 cuando se descubre un dispositivo notablemente sencillo que reproduce la tridimensionalidad. Lo llamarían estereoscopio. El estereoscopio de Charles Wheatstone, físico escocés que trabajó antes de que se inventara la


134

Imágenes en tres dimensiones

fotografía, fue el primero y principal avance que conduciría a toda una larga cadena de aparatos e invenciones para ver en relieve. En lo que respecta a la imagen tridimensional, Wheatstone informó que las pequeñas diferencias entre las imágenes proyectadas a los dos ojos ofrecen una sensación vívida de la profundidad del espacio en tres dimensiones. Dicho aparato constaba de dos espejos colocados en ángulo con respecto al observador, y una imagen situada frente a cada espejo. Esas imágenes eran dibujos y figuras geométricas. El escocés llegó a la conclusión de que las diferencias visuales que presentan ambos ojos eran el origen de la percepción en relieve. “A este fenómeno dio el nombre de stereopsis, que en griego significa “sólido” y “visión”.” (Richardson, 1995, p. 60) Cuando se introdujo el daguerrotipo, a principios del siglo pasado, se aplicó rápidamente a la estereoscopia, lo que aportó un éxito insospechado a la percepción técnica de la imagen en tres dimensiones en Europa. Pocos años después, David Brewster diseñó y construyó la primera cámara fotográfica estereoscópica, con la que obtuvo las primeras fotografías en relieve. Construyó también un visor con lentes para observarlas. “Al principio, Brewster hacía sus fotografías con una cámara monocular cuyo objetivo se desplazaba horizontalmente sobre una plancheta graduada. Luego la sustituyó por una cámara binocular que al obtener sincrónicamente las dos imágenes le permitía realizar retratos estereoscópicos” (De Castro, 1998, Internet). Los motivos debían ser estáticos, sin ningún tipo de movimiento para que la tridimensionalidad funcionara lo mejor posible. Todo tipo de estudiosos, hoy en día, como arqueólogos, topógrafos, geólogos, químicos y el ejército emplean fotografías e ilustraciones tridimensionales estereoscópicas para facilitar el estudio del tema que les interesa. Una de las aplicaciones prácticas de la estereoscopia es la visualización del relieve terrestre mediante fotografías aéreas. Se utiliza pues para la cartografía. También muchos geólogos, así como expertos forestales o planificadores urbanos, y otros especialistas relacionados con las ciencias de la Tierra utilizan el estereoscopio. Durante los años noventa, los avances en el mundo de la informática están permitiendo presentar imágenes en tres dimensiones de gran calidad en pantallas de ordenador y utilizarlas para todo tipo de presentaciones. Los ordenadores permiten generar imágenes espectaculares de síntesis en relieve, para aplicaciones científicas, industriales o de entretenimiento. Recientemente la NASA ha utilizado la estereoscopia como una herramienta para ver en 3D y analizar las imágenes de Marte enviadas por sondas espaciales.


Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez

135

También la NASA ha obtenido numerosas vistas en tres dimensiones de fotografías de la Tierra obtenidas desde satélites. En medicina se utiliza la estereoscopia para la enseñanza, el diagnóstico o como ayuda en las intervenciones. No es una novedad que lupas y microscopios de precisión cuenten con visión estéreo desde hace tiempo. En el arte de la pintura se ha utilizado también el principio de la estereoscopia. En la pintura, la fotografía, el cine y la televisión encontramos tres dimensiones, pero sólo dos de ellas son reales: el largo y el ancho de la pantalla. ¿Y la tercera dimensión? Apreciamos el relieve mediante la perspectiva. Un cuadro tiene una tercera dimensión gracias a la perspectiva. Podríamos definir la perspectiva como la técnica de representar en una superficie plana un objeto de tres dimensiones. La perspectiva representa una escena de tres dimensiones en dos solamente. Es un artilugio técnico basado en las leyes de la geometría. Comenzando el siglo XV, en la ciudad de Florencia, el arquitecto y escultor Filippo Brunelleschi descubrió la perspectiva lineal, formalizada en 1435 por su discípulo Leon Battista Alberti. También durante el Renacimiento, Piero della Francesca (c. 1415-1493) escribió un tratado sobre la perspectiva. Este pintor italiano, fue uno de los más grandes artistas del Renacimiento y estudió perspectiva en las obras de Paolo Uccello. Sus estudios teóricos los aplicó prácticamente en su pintura en muchos de los cuadros que plasmó. La imagen retiniana, entre otras cosas, es binocular, mientras que la perspectiva se enclava dentro de la monocularidad, al igual que la fotografía tradicional. La cámara de cine, de vídeo y de televisión son herederas de este sistema. En el cine y la televisión hay varios tipos de perspectiva, algunos comunes con otras artes: - La perspectiva lineal es común con el dibujo. Al menos en Occidente desde el Renacimiento hasta ahora es el procedimiento canónico, para representar las tres dimensiones del espacio en un plano de únicamente dos. - La perspectiva cromática o tonal, es común con la pintura, y es otro procedimiento, también válido, para incrementar la sensación de profundidad en el espacio mediante los distintos tonos de color. - La perspectiva aérea, es propia del cine, la televisión y la fotografía. En la pintura fue un experto en esta técnica Velázquez. La perspectiva aérea es un efecto general de profundidad creado en la fotografía de un paisaje por la bruma. En ella, los objetos próximos se ven nítidos y los objetos lejanos resultan borrosos. Hay, generalmente, en el aire, una cierta cantidad de bruma (vapor de agua, humo, polvo) y la cantidad de ella aumenta con la distancia hacia el infinito. El ojo acepta la bruma como un indicio de profundidad y espaciosidad. - La perspectiva cinética es propia del cine y la televisión. Se debe al movimiento en diagonal de los objetos. Es el procedimiento empleado por los hermanos Lumiñre en los comienzos del cine. Un ejemplo de ello es la cinta


136

Imágenes en tres dimensiones

Llegada de un tren a la estación. El tren que se desplaza en oblicuo por la pantalla se precipita desde el fondo hacia los espectadores que creen que se les viene encima. La perspectiva cinética es muy utilizada actualmente en el cine de acción. Tras hablar del relieve en el arte, refirámonos ahora a la ciencia. Hablemos brevemente de algunos conceptos de la psicología de la percepción y la visión en relieve y de la moderna neurociencia para poder comprender las bases de las nuevas tecnologías de la imagen en tres dimensiones. Vivimos en un mundo de cuatro dimensiones. 0 al menos lo percibimos en esa forma. La dimensión del tiempo pudo congelarse en el siglo pasado con el invento del daguerrotipo, luego perfeccionado como fotografía. Después, a finales del mismo siglo, ese tiempo tecnológico congelado adquiere movimiento. Pero esos inventos decimonónicos, llegados hasta hoy día, son limitados con respecto a las dimensiones espaciales que presentan. El cine tradicional desarrolla un espacio en dos dimensiones: largo y alto y simula la tercera, la profundidad, mediante las técnicas de la perspectiva plana, ya utilizadas en la pintura desde el Renacimiento. Para que exista la sensación de tridimensionalidad espacial no solo son necesario dos ojos, dos retinas. Sólo con eso veríamos doble. Y sin embargo no es así. Para que exista la tridimensionalidad también es necesario el cerebro. Él es quien integra, totaliza y restituye la tridimensionalidad. No por el sólo hecho de disponer de un par de órganos para la visión ésta tendrá apariencia tridimensional. Ha de ocurrir también que los ojos estén situados mirando hacia el frente. En los humanos, la percepción de la profundidad comienza a manifestarse aproximadamente a los dos meses de vida. A los cinco o seis años, el niño ya ha desarrollado esta facultad. Cuando los ojos enfocan en un objeto, convergen. Esta convergencia binocular llega a producirse por la acción de los músculos que controlan el movimiento del ojo e indica la distancia relativa con respecto a ese objeto. Cuanto mayor sea la convergencia más cercano está el objeto que se mira. El cerebro se apoya en la retroalimentación propioceptiva. La propiocepción es simplemente la percepción por parte del cerebro del estado del cuerpo, por ejemplo, su postura u orientación, o en nuestro caso, la posición de los músculos del ojo cuando se produce la convergencia. La visión estéreo o binocular es únicamente una de las tantas maneras en la que vemos profundidad. La convergencia sólo funciona para objetos relativamente cercanos. Cuanto más alejado está el objeto las imágenes se hacen tan pequeñas que son prácticamente idénticas. En realidad somos monoculares para distancias superiores a seis metros. A partir de esa distancia nuestro organismo hace uso de otras señales monoculares que también proporcionan en la visión cercana una valiosa información complementaria. Por ello, el cerebro ha de recurrir también a la paralaje binocular, que es la información enviada por cada imagen producida en cada ojo. Estos dos factores,


Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez

137

la convergencia y el paralaje, combinados, forman la base de la estereopsis, o sensación binocular de la profundidad. El cerebro reconstruye la tridimensionalidad a partir de las dos imágenes, ligeramente diferentes, que le llegan de los ojos. A manera de resumen podemos decir que el hombre es capaz de apreciar, utilizando la visión binocular, las distintas distancias y los diversos volúmenes en el área que le rodea. La distancia interpupilar es de 65 mm. normalmente, pero puede llegar a variar entre los 75 y los 45 mm. A mayor separación entre los ojos, mayor es la distancia a la que apreciamos el efecto de relieve. El efecto obtenido con una separación interocular mayor que la habitual es que los objetos parecen más pequeños de lo normal, a lo que se denomina liliputismo, y la técnica se llama hiperestereoscopia. Si se reduce la distancia interocular, como sucede en las macrofotografías o en los microscopios, la técnica se denominará hipoestereoscopia. Hasta ahora las distintas técnicas artificiales, extensiones de nuestros sentidos como diría el filósofo, humanista y teórico Marshall McLuhan, desarrolladas por el hombre, han sido intentos, hoy día bastantes desarrollados, pero aún imperfectos, de copiar, como no podía ser menos, el sistema perceptual humano. Pero aún esa copia queda relegada a nivel de la retina, si bien comienzan a surgir tímidos intentos de ampliar a niveles técnicos los conocimientos científicos todavía insuficientes sobre la percepción no ya del ojo sino del cerebro. La pintura, tras el Renacimiento, y el estudio de la perspectiva, presentan modelos perceptuales del mundo en tres dimensiones. Pero serán las técnicas fotográficas estereoscópicas y posteriormente el cine en relieve los que más modernamente nos hacen intuir las imágenes en profundidad de volúmenes. A ello se han sumado ahora otras nuevas tecnologías de la comunicación, aún en desarrollo, como la realidad virtual. Los nuevos resultados que se están obteniendo de la estereografía aplicada a la realidad virtual son fruto de los conocimientos de las múltiples disciplinas que han estudiado hasta hoy en día la percepción y la obtención técnica del relieve. Los primeros sistemas de cine en relieve se basaban en la estereoscopia por anaglifos. La palabra anaglifo procede del griego y significa “tallado en relieve”. Se utiliza la palabra en el arte para designar, según el Diccionario de la lengua española, el “vaso u otra obra tallada, de relieve abultado”. La estereoscopia por anaglifos en el arte fotográfico «es un sistema especial de fotografías estereoscópicas de dos imágenes, una con coloración roja y la otra azul verdosa, que se superponen, ligeramente desplazadas o desfasadas, en la copia fotográfica» (Diccionario Enciclopédico Larousse, 1990). Para que el procedimiento cinematográfico de la estereoscopia funcione adecuadamente ha de ser necesario en primer lugar que el ojo derecho y el izquierdo reciban sólo y únicamente la imagen destinada a cada uno de ellos. Sin embargo, en la técnica cinematográfica, al contrario que en la fotográfica, el procedimiento se complica


138

Imágenes en tres dimensiones

algo al ser necesario, además, proceder a la separación de las imágenes proyectadas. La estereoscopia cinematográfica es proveniente de la técnica de la fotografía y estuvo muy en boga a nivel experimental sin resultados en la primera etapa del cine. Y ya entrados los años veinte se comercializaría a gran escala. A partir de 1935 surgen sistemas comerciales como el Audioscopia. En 1937, la MGM produjo una comedia titulada The third dimension murder (Asesinato en la tercera dimensión), título muy apropiado para el sistema técnico utilizado, filmada con una cámara especialmente diseñada y que aún seguía siendo un inoperante procedimiento bicolor. La creación de la estereoscopia por anaglifos consiste en la proyección de dos imágenes en blanco y negro coloreadas una en verde-azulado y la otra en rojo. La imagen del ojo izquierdo, por ejemplo, se proyecta en la pantalla cinematográfica a través de un gel rojo en el objetivo del proyector y ya que el ocular izquierdo del usuario también está cubierto de un gel rojo, la imagen derecha es invisible para el ojo derecho. El otro proyector lleva su correspondiente gel verde. Para su recepción, el espectador debe llevar unas gafas con un filtro rojo y otro azul-verdoso respectivamente. El filtro verde-azul impide el paso de las radiaciones rojas, permitiendo únicamente el de la imagen coloreada en azul-verde. El filtro rojo actúa a la inversa, es decir, sólo deja pasar la imagen coloreada en rojo. La fusión mental psicológica del cerebro hace que las imágenes sean percibidas en negro sobre una mezcla de rojo y verde-azulado. Esa mezcla da en principio blanco. Sin embargo, en la práctica, el tono del fondo oscila permanentemente entre el rojo y el azul-verdoso. La ventaja del método anaglífico es su bajo coste debido a que las dos imágenes de un sólo color pueden formarse con facilidad sobre una película de dos capas. Las gafas visionadoras de gelatina también son baratas. Una desventaja es que aun usando los mejores colorantes disponibles se produce una cierta difusión de un ojo al otro, a lo que se llama falta de extinción, y que llega a producir una adulteración desagradable de la imagen estéreo. Igualmente el hecho de que cada ojo vea una imagen con diferente tono de color causa lo que se denomina competición de retina, que llega a producir en muchos espectadores dolor de cabeza de mayor o menor intensidad a los pocos minutos y en otros hasta sensación aguda de náuseas. El invento de los anaglifos ha sido sustituido más modernamente por la mejor técnica de la estereoscopia por luz polarizada que no altera los colores. La polaridad de la luz es una característica que en general es invisible para el ojo humano, pero se pueden preparar filtros transparentes que dejen pasar sólo la luz de una polaridad. Muchos insectos, entre ellos las abejas, así como ciertos arácnidos y crustáceos, son capaces de observar la luz polarizada del sol, por las


Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez

139

características biológicas de sus ojos. En sus aparatos visuales existen dispositivos, en medidas microscópicas, por medio de los cuales saben inmediatamente el plano de vibración de la luz polarizada. Esto es de una gran importancia para su capacidad de orientación. En 1928 el inventor Edwin Land, de la Polaroid, descubrió y creó, entre las dos guerras mundiales, los filtros polarizados, muy utilizados hoy en día por la técnica fotográfica. En fotografía se utilizan modernamente filtros polarizados, que tienen un aspecto grisáceo y poseen unas propiedades extras poco habituales que proporcionan aplicaciones diversas en fotografía y cinematografía. En su aplicación fotográfica, los filtros polarizados se pueden usar para eliminar la luz del día que se refleja en cualquier superficie, generalmente cristales o un lago, también puede alterarse el azul del cielo, oscureciéndolo o aclarándolo, utilizando un filtro polarizador. Para ello hay que hacer girar el filtro hasta obtener la intensidad de azul en el cielo que desee el fotógrafo, destacando las nubes sobre el cielo azul. En la cinematografía estereoscópica por filtros polarizadores las dos imágenes, derecha e izquierda, se proyectan a través de dos filtros polarizantes con orientaciones perpendiculares, en una pantalla metalizada que conserva la dirección de polarización. La imagen para el ojo derecho es polarizada en un sentido, por ejemplo en vertical, mientras que la imagen izquierda se polariza en horizontal. La estereoscopia por luz polarizada presenta dos grandes ventajas sobre los anaglifos, como es una importante reducción de la fatiga visual y la posibilidad del color en las imágenes. Históricamente la Warner produjo, entre lo más notable, el título Crimen perfecto (Dial M for Murder), de Alfred Hitchcock, en 1952, en 3D por luz polarizada, así como Los crímenes del museo de cera, el año siguiente. El cine en relieve de esta época disfrutó también de breve popularidad. A ésta desaparición contribuyó enormemente la aparición del Cinemascope. Perkins (1985, p. 55), mediados los años setenta, en su libro El lenguaje del cine, vislumbraba la posibilidad de que el cine estereoscópico siguiera apareciendo esporádicamente hasta que sus problemas técnicos fueran definitivamente resueltos. Efectivamente, los científicos de la imagen siguieron intentándolo y perfeccionando las soluciones a los problemas técnicos que presentaban. Pero para ello han tenido que pasar años hasta que nuevas tecnologías diferentes, todavía complicadas, han venido en su ayuda. Más recientemente se ha puesto en práctica un nuevo método de cine en relieve basado en la estereoscopia por obturación. La creación de este nuevo método ha hecho realidad el sistema de imágenes alternativas. Cuando se proyecta la imagen para el ojo derecho, el obturador del ojo izquierdo se cierra y, viceversa. Al proyectarse la imagen para el ojo izquierdo, el obturador del ojo derecho es el que está cerrado. Las señales sincronizadas desde proyección se envían por rayos infrarrojos, de forma que las gafas no necesitan cables, pero son voluminosas y pesadas, si bien no restringen los movimientos de los espectadores.


140

Imágenes en tres dimensiones

En los mejores sistemas cada 1/60 de segundo se proyecta el cuadro para el ojo derecho y cada 1/60 de segundo se exhibe la vista para el ojo izquierdo, de tal forma que las vistas son alternadas y muy rápidas en el tiempo por lo cual en el cerebro del espectador se fusionan en una sola imagen con representación mental tridimensional. El nuevo sistema Imax rueda en negativo de 65 m/m, con 15 perforaciones, dejando por tanto un área negativa casi nueve veces mayor que la estándar de 35 milímetros. La pantalla puede ser de 20 a 30 metros de altura, equivalente a un edificio de 7 u 8 pisos. Necesita pues un gran espacio debido al enorme tamaño de la pantalla. Una variante del sistema Imax es el formato Omnimax. Éste viene a utilizar el mismo sistema que Imax. La diferencia estriba en que requiere lentes grandes angulares para cubrir un área ovalada del negativo. Las copias se proyectan en pantalla esférica en forma de cúpula. El formato es actualmente de los más espectaculares. En los sistemas Imax 3D los problemas habituales de proyección tridimensional se han reducido al máximo. Se han vuelto a diseñar gafas con ventana de mayor tamaño, para que se ajusten a las grandes pantallas. También se usan filtros polarizadores de mayor eficacia. En cuanto a la proyección en Imax en relieve, en un principio se utilizaron dos proyectores independientes sincronizados, pero más tarde se construyó uno con doble transporte de película, con los objetivos situados uno sobre otro y muy próximos entre sí. El moderno cine en relieve sí produce la sensación estereoscópica que había predicho Aldous Huxley en su celebrada novela Un mundo feliz, aun cuando todavía quedan aspectos sin resolver. Y es que el cine, el cine del futuro, aún está por inventar definitivamente. Actualmente se están llevando a la práctica una serie de experimentos en relación a la televisión tridimensional. En televisión o vídeo para llegar a obtener una percepción estereoscópica, o con la apariencia de tridimensional, es necesario disponer, como en la fotografía y el cine en relieve, de dos imágenes. Lo que diferencia al sistema televisivo es que esas dos imágenes aquí son emitidas alternadas en semicuadros. En lugar de emitir cincuenta semi-imágenes completas se emiten la mitad, o sea, veinticinco semi-imágenes para el ojo izquierdo y otras veinticinco para el derecho. A ello hay que añadir también unas gafas polarizadas, que pueden estar controladas por un mando de rayos infrarrojos, permitiendo la visión sincrónicamente con la imagen emitida. La realidad virtual es una tecnología informática que nos permite sumergimos en mundos artificiales construidos por el hombre con ayuda de ordenadores gráficos. Es una nueva tecnología, todavía primitiva, que asegura una relación, cada vez más íntima, entre hombre y máquina. En realidad virtual los periféricos tradicionales, teclado y monitor, son sustituidos por el casco de visualización estereoscópica, y el guante de datos. Sobre lo que deben o no incorporar los


Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez

141

sistemas de realidad virtual no existen reglas fijas y específicas. Sin embargo, los mejores sistemas utilizan tres elementos básicos: la inmersión, la navegación y la manipulación o interacción. Las técnicas de inmersión física en la imagen se consiguen por medio de cascos estereoscópicos y en un futuro por láseres retinianos que provocan la sensación de haber “pasado a través del espejo», al otro lado de la pantalla. Algunos sistemas de realidad virtual utilizan un casco con dos pantallas en miniatura en vez de una pantalla normal de ordenador, para así estimular el sentido de la vista. Mostrando a cada ojo una imagen imperceptiblemente distinta, las dos pantallas del casco aprovecha el fenómeno de la paralaje binocular para crear el efecto tridimensional, añadiendo así más realismo al mundo virtual. El casco también puede tener en cuenta los movimientos de la cabeza, suministrando al ordenador un flujo de datos respecto a su posición y orientación en un espacio tridimensional. A su vez, el ordenador ajusta la pantalla del casco, produciendo un estímulo visual que está sincronizado con los movimientos de cabeza. Algunos sistemas de realidad virtual utilizan dispositivos de entrada adicionales, como guantes que perciben la orientación y posición de las manos. Los guantes de datos actúan igual que el casco con pantallas, suministrando al ordenador más datos. La inmersión lleva al espectador al engaño y le hace pensar que se encuentra en una realidad alternativa, mientras que la navegación le da la oportunidad de explorarla. La navegación es la habilidad de desplazarse dentro del ciberespacio generado por el ordenador, explorarlo e interactuar con él a voluntad. Naturalmente esto no significa que en realidad vaya a alguna parte. Es sólo la sensación de que puede moverse dentro lo que hace que su entorno sea «virtual». Los dispositivos más eficaces y asombrosos de entrada de datos para los sistemas de realidad virtual, son los cascos. Los cascos gestionan tanto la información de entrada como la de salida y se acoplan a la cabeza del usuario o cuelgan del techo por encima de ella. El casco verifica los movimientos laterales y verticales de la cabeza y envía los datos sobre su posición al ordenador. El ordenador usa esos datos para crear imágenes estereoscópicas en el entorno virtual. Las imágenes estereoscópicas se envían a un par de pantallas miniaturizadas, que presentan un mundo tridimensional. Tres funcionalidades básicas caracterizan al casco de visualización: aislar al sujeto del mundo exterior al ocupar la casi totalidad del campo visual, proporcionar una visión en relieve por estereoscopia y hacer que la imagen reaccione en función de los movimientos y los desplazamientos de la cabeza. De ahí la sensación de inmersión en un universo tridimensional cerrado. La holografía es el sistema que mejor resuelve la visión en relieve sin la mediación técnica de las gafas y ello lo hace de una forma espectacular y distinta a todos los métodos que hemos visto hasta ahora. La holografía es un método


142

Imágenes en tres dimensiones

autoestereoscópico en el que los fundamentos científicos de su tecnología difiere de todos los demás. Holograma es una palabra científica compuesta por dos elementos composicionales. «Holo», procedente del latín, y a su vez del griego, significa «todo» o «entero». «Grama», procedente del griego «gramma» sería «letra», «escrito» o «gráfico». Por lo tanto, la palabra holograma significa escrito total o gráfico total. Es pues un término que traduce exactamente su intención semántica y tecnológica. Pero a diferencia de lo que sucede con las imágenes fotográficas estereoscópicas, la imagen holográfica posee una profundidad y paralaje continuo. La fuente que hace posible la holografía es el láser. La palabra Láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) significa científicamente traducido «amplificación de la luz mediante emisión estimulada por radiación». El láser es capaz de producir un rayo intenso de luz coherente. Una luz coherente es una luz monocromática con frentes de ondas planas e ininterrumpidas. En el láser los trenes de onda deben avanzar continuamente. Una luz monocromática es una luz de un sólo color, de una sóla frecuencia. Un holograma es un tipo especial de fotografía. Esa fotografía es registrada sobre un material fotosensible de elevado contraste. Pero a la hora de hacer el holograma, a diferencia de la fotografía, no se utiliza un objetivo. El holograma contiene datos referidos a la intensidad, la amplitud, la longitud de onda y la fase de la luz reflejada por un objeto. La fotografía tradicional únicamente retiene los datos referidos a la intensidad de la luz. Por lo tanto, con la holografía, la profundidad de campo y la perspectiva lineal dejan paso al registro total del volumen de la realidad. Es un procedimiento que actualmente está tomando vigor, pero que es relativamente antiguo. Ya es posible también la producción de hologramas generados por ordenador. Una imagen holográfica parece visualmente sólida, pero no tiene solidez física, no se puede tocar, está hecha únicamente para ser vista. Para registrar un holograma hay, pues, tres elementos principales: el láser, el objeto y la placa holográfica. La luz del láser es dirigida hacia los objetos, que la reflejan en muchas direcciones y algo de ella en la dirección de la placa holográfica. La luz láser es también dirigida directamente sobre la placa holográfica. Es la combinación de estas dos luces la que se registra en la placa de holografía. De esa forma la placa fotográfica especial almacena detalles de la luz proveniente del objeto, su brillo y la distancia que ha recorrido. Una vez expuesta, la placa es revelada y fijada en soluciones químicas para hacer permanente la información registrada. El holograma procesado se parece a un trozo de vidrio coloreado, y no tiene imagen fotográfica visible de los objetos registrados. La confección de un holograma requiere estabilidad. No simplemente un lugar razonablemente tranquilo, sino un entorno microscópicamente estable. Si se mueve cualquier cosa durante la exposición ya sea el objeto, la placa o el láser no


Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez

143

se producirá registro o éste será incompleto. Para reducir la posibilidad de movimiento, los hologramas se hacen sobre una mesa estable, que esté aislada de vibraciones. Igualmente, cada elemento óptico debe ser fijado firmemente, y el objeto que se va a registrar debe estar estable. La instalación para registrar un holograma se denomina «cámara» holográfica. Las buenas mesas con su aislamiento antivibratorio pesan varias toneladas, si bien en la actualidad se construyen otras con menos requerimientos. La técnica cinematográfica, actualmente, persigue la holografía. Cualquier cosa que pueda filmarse puede ser convertida en un estereograma holográfico. Para realizar un estereograma holográfico pueden emplearse técnicas de filmación tales como fundidos, zooms, etc. El problema es que los movimientos de los objetos han de ser lentos. Para hacer un holograma de cine, con objetos móviles, el objeto y la emulsión deben estar iluminados solamente durante un período muy corto por láseres generadores de pulsaciones de alta intensidad de una duración de 20 nanosegundos, y de gran intensidad. Como toda la escena debe estar iluminada con luz coherente de láser, hasta el momento esto limita la holografía a las escenas de interiores. De momento parece improbable conseguir hologramas de las dimensiones de una pantalla de cine. Al menos aún no se ha encontrado un procedimiento de proyección. La lente de proyección debe ampliar la imagen sin distorsión en los tres ejes y todavía no hay ningún sistema óptico que lo pueda conseguir. Bibliografía - BETTETINI, GIANFRANCO y otros: Las nuevas tecnologías de la comunicación, Paidós, Barcelona, 1995. - FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Manuel Carlos: Influencias del montaje en el lenguaje audiovisual, Ediciones Libertarias/Prodhufi, Madrid, 1997. - FRISCH, Karl Von: La biología, Plaza y Janes, Barcelona,1970. - HUXLEY, Aldous: Un mundo feliz, Plaza y Janes, Barcelona, 1976. - LANGFORD, Michael J.:Fotografía básica, Omega, Barcelona, 1991. - REAL ACADEMIA ESPAñOLA: Diccionario de la lengua española, EspasaCalpe, Madrid, 1992. - VARIOS: Diccionario Enciclopédico Larousse, Planeta, Barcelona, 1990. Internet - DE CASTRO, Alfonso A. (1998): http//www.arrakis.es/~adc. - EURO STEREO FOUNDATION (1998): http//www.members.xoom.com/esf/ index.html - KLEIN, ALEXANDRE (1998): http//www.Stereoscopy.com


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 145-151)

Una discusión sobre la ética en los periódicos electrónicos Dra. Claudia Irene de Quadros Curitiba (Brasil)

La irrupción de Internet en los últimos años como un nuevo medio de comunicación al que puede acceder todo el mundo está planteando numerosas cuestiones. No se trata ya sólo de adaptarse a una nueva tecnología, sino de establecer una serie de reglas que impidan el mal uso de la red. En el siguiente artículo, la Dra. Irene de Quadros reflexiona sobre la necesidad de plantear una Ética para los contenidos difundidos en el ciberespacio. Al mismo tiempo, la profesora brasileña advierte también del peligro de culpar a Internet de cualquier suceso que se produzca debido a su mala utilización. En realidad, la autora de este artículo analiza los pros y los contras de la red, y apuesta por una paulatina implantación de reglas éticas, fruto de la experiencia en este terreno y en los que el periodista tenga también algo que aportar.

L

a ética siempre se desplaza y muda, principalmente ante una revolución tecnológica. Como señala Norbert Bilbeny, profesor de la Universidad de Barcelona, los hábitos y creencias suelen cambiar de forma tan lenta que casi no percibimos las diferencias con nuestro modo de ver el mundo. Sin embargo, la percepción de los valores se acelera con cada nueva revolución tecnológica. «Y con la cultura digital el comportamiento está cambiando mucho más y a mayor velocidad.»1 La constante y vertiginosa evolución de Internet viene provocando diversos cambios en la sociedad. Bilbeny cree que vivimos en un momento de crisis ética, donde las personas están preocupadas con los posibles impactos sociales generados por el nuevo medio. La verdad es que las nuevas y desconocidas transformaciones conducen a diversos planteamientos, como: ¿Debe existir un control en Internet? «Tener que plantearnos si es buena o no la permisión total en Internet (...) es un claro indicio de que la ética responde constantemente a cambios y ella misma cambia también.»2 El nuevo medio de comunicación es un mundo sin fronteras, donde conviven culturas con valores, principios morales y costumbres distintos. A veces, lo que se considera poco ético en un país es un comportamiento normal en otro. Para Nicholas Negroponte la dimensión global de la Red hará que las personas busquen un denominador 1 2 3

BILBENY, Norbert (1997) La revolución en la ética, Editorial Anagrama, Barcelona, p. 26. Ibídem, p. 164. NEGROPONTE, Nicholas (26 de julio de 1998) De la ética en la Red y la publicidad excesiva, Su Dinero, El Mundo, Madrid, p. 15.


146

Una discusión sobre la ética en los periódicos electrónicos

común para la verdad, la justicia y la calidad de vida.3 Por tanto, es posible que existan en Internet costumbres compartidas y un código ético. Mientras no se define las reglas en Internet, la polémica sobre el tema sobrepasa los límites de los grupos de discusiones del nuevo medio. Los supuestos peligros provocados por la Red también se debaten en instituciones y en otros vehículos de comunicación. La historia muestra que siempre que un medio de información ha experimentado un cambio importante se ha discutido su impacto sobre la sociedad. Lo que pasa con Internet ahora es lo mismo que enfrentó la televisión en la década de los cincuenta. Considerando el potencial del nuevo medio, el peligro está en la pasividad de la comunidad. Es decir, no se debe aceptar los cambios como una evolución natural del determinismo técnico. Sin embargo, como señala Joseph Schmitz, atribuir a los medios de comunicación todas las transformaciones de valores y costumbres es una forma de simplificar un asunto mucho más complejo. Nuestros medios de comunicación forman parte del sistema social, por lo tanto, ellos deben inevitablemente reflejarlo.4 En otras palabras, la sociedad también impone sus deseos. «La novedad que no se adapte a nuestros intereses o motivaciones se extinguirá por sí misma o será sustituida por otra más adaptable; la que consiga hacerlo dará lugar a usos o costumbres tenidos finalmente por deseables.»5 Para establecer el orden, las comunidades procuran crear legislaciones, que prohiben algunos actos e incentivan otros. Al fin y al cabo, como recuerda Bilbeny, la ética existe precisamente para ayudar a elegir entre dos o más opciones rivales. Los periódicos electrónicos también deben establecer códigos éticos y, así, atender los deseos de la comunidad. Durante la conferencia internacional Aspen Europe Dialogue, que tuvo lugar en Cernobbio (Italia), en mayo de 1998, los participantes estaban de acuerdo en que la sociedad exigirá una cierta postura de los medios: «(...) los periodistas debemos ser conscientes de que si no respondemos voluntariamente a los retos deontológicos que nuestro creciente poder plantea, la sociedad nos exigirá que lo hagamos por la fuerza.»6 Sin embargo, la preocupación sobre el efecto que puede provocar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías es compartida por diversos autores. El escritor García Márquez cree que el principal riesgo es que los periodistas tiendan a convertir en guetos las redacciones y se desconecten de las preocupaciones del público. «La realidad virtual, potenciada por el enorme caudal de información que fluye por los ordenadores, acabaría por sustituir la realidad de verdad en la percepción del periodista».7 Además de crear una falsa realidad, el periodista puede cometer inmoralidades durante el intento de captar la atención de un público que recibe un enorme flujo de información. Para Philip Meyer, profesor de periodismo de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, estas posibilidades aumentan cada día con el crecimiento de la confusión ética provocada por la era de la información. Por eso, Meyer cree que es 4

5 6

7

SCHMITZ, Joseph (1997) Structural Relations, Electronic Media, and Social Change: The Public Electronic Network and the Homeless, Virtual Culture. Identity & Communication in Cybersociety, Sage Publications, London, p. 84. BILBENY, Norbert (1997) La revolución en la ética, Editorial Anagrama, Barcelona, p. 37. MONTOYA, Roberto(10 de mayo de 1998) Hay que estimular el pluralismo mediante leyes antimonopolio. Debate de los directores de Le Monde, The Economist y El Mundo, moderado por Umberto Eco; El Mundo, Madrid, p. 34. GOR, Francisco(10 de noviembre de 1996) La importancia de ser lector, El País, Madrid, p. 16.


Dra. Claudia Irene de Quadros

147

fundamental establecer el orden: «Pienso que el hombre no es capaz de juzgarse a sí mismo. Entonces, es una buena estrategia dejar el juicio de nuestros actos en manos de otros para lograr ser honestos. A los periodistas los enjuicia el público, que es el que genera el mercado, también otros periodistas, que ejercen una presión social; lo hacen nuestros propios colegas y empleadores.»8 ¿Internet es un medio tan peligroso como se divulga? Hoy, con el avance técnico, se plantean diversos problemas relativos a ética. En el periodismo electrónico, una de las principales preocupaciones es con relación al riesgo de que los diarios en la Red pierdan la credibilidad por culpa de sitios que suelen publicar mensajes injuriosos y delectivos con el afán de llamar la atención del usuario. Por eso, no se puede descartar la posibilidad de que la sociedad clasifique Internet, de manera general, como un medio peligroso para las costumbres y los valores deseables. Otros acontecimientos, como el suicidio colectivo de los miembros de una secta llamada erróneamente cibernética, han servido para presentar la Red como una amenaza a la sociedad. El caso de la secta Heaven´s Gate (La puerta del cielo), de la que 39 integrantes se quitaron la vida a finales de marzo de 1997 en una mansión cercana a San Diego, Estados Unidos, ha generado una cantidad abrumadora de informaciones en muy poco tiempo. Es que la secta ha dejado un vídeo explicando sus planes, además de una página web con datos sobre su ideología. Después que la prensa tradicional ha publicado el suicidio colectivo, mucha gente quiso conectarse a este sitio en Internet para saber más detalles sobre los integrantes de la secta que se mataron para subir a un platillo volante que venía tras el cometa Hale-Bopp, según la versión presentada por la prensa. El exceso de interesados acabó por atascar la conexión de esta página web. Pero, el hecho de que una secta posea un sitio en la Red no significa que sea cibernética. El Vaticano mantiene diversas direcciones en Internet y no por esto el catolicismo puede calificarse ahora de una religión cibernética. El diario El Mundo (30 de marzo de 1997) tituló así uno de los reportajes sobre el suicidio de los seguidores de Heaven´s Gate: «Una ¨cibersecta¨ comandada por un líder castrado». El hecho de que la palabra cibersecta estuviera entre comillas podría justificar el cuidado del editor en no levantar falsas alarmas con relación a Internet. Pero, el lead del material («La mayoría de los 18 suicidas varones de la secta de cibernautas...») apunta la típica prensa amarilla. Por lo tanto, la preocupación del editor era solamente lingüística. Las comillas se utilizaron para señalar un neologismo. El País (30 de marzo de 1997) relató diversas versiones sobre el origen de la secta, asegurando que tuvo varios nombres a lo largo de los años. De acuerdo con este diario, Heaven´s Gate recibió gran atención informativa durante dos decenios. Desde 1994, la secta intentaba buscar nuevos seguidores en la Red enviando anuncios masivos por correo electrónico. Por eso, El País publicó en el mismo artículo la preocupación de que una secta suicida estuviera divulgando su ideología en Internet: «La página en Internet de La Puerta del Cielo (...) será sin duda utilizada como «prueba» de que Internet es perjudicial,

8

GRONEMEYER, María Elena (1996) No hay un periodismo incorruptible, Cuadernos de Información, número 11, Universidad Católica de Chile, p. 24.


148

Una discusión sobre la ética en los periódicos electrónicos

pero los expertos advierten de que esa deducción es injusta. Como declaró Karen Coyle, de la organización Usuarios de Ordenadores por la Responsabilidad Social, no se puede culpar a Internet, igual que no se puede culpar al cometa.»9 Sin duda, algunas noticias sobre determinadas páginas web (publicadas en la prensa tradicional) pueden atemorizar a los lectores que no tienen acceso a la Red. Sin posibilidad de evaluar las ventajas y desventajas de Internet, estos lectores tienden a creer que el nuevo medio es realmente peligroso para el orden público. Algunos titulares, como: «Dos cibernautas se suicidan siguiendo una receta de la Red» (El Mundo, 13 de marzo de 1997), «Internet permite adquirir fármacos prohibidos o más caros en España»(El País, 16 de mayo de 1997), «Los guerrilleros de América Latina asaltan Internet» (El Mundo, 10 de agosto de 1997) o «Una secta ofrece por Internet hijos mediante la clonación de un padre»(El País, 10 de junio de 1997), también muestran la preocupación de los medios informativos con relación a la falta de control en la red de redes. Es evidente que la prensa no debe dejar de tratar estos temas, pero tiene la obligación de evitar alarmas sociales ante un medio que todavía desconoce una gran parte de la población y está en fase de desarrollo. Al revés, como señala Juan Luis Cebrián, se puede poner en riesgo la libertad de expresión. «Si en el caos informal de las infocarreteras no se establecen códigos de circulación que los hagan cumplir, la desorientación del usuario puede llegar al paroxismo. Pero se procede de esa forma, muchos verán levantarse de nuevo el fantasma de la censura, y una abdicación en la defensa de la libertad absoluta de los cibernautas.»10 Existen diversos grupos que intentan controlar de alguna manera los contenidos de Internet. La primera movilización tuvo lugar en Estados Unidos, en 1990, para protestar contra los mensajes pornográficos difundidos en la Red. Hoy, el internauta puede adquirir diversos programas, como SurfWatch (Vigilancia del Surfeo) o Netnanny (la Niñera de la Red), que impiden el acceso a páginas web donde aparecen palabras como sexo o pornografía. Sin embargo, es importante señalar: «(...) en Internet es práticamente imposible encontrarse contenidos explícitamente sexuales por mera casualidad.»11 El 6 de diciembre de 1995 pasó a la historia de Internet, cuando el Congreso de Estados Unidos promulgó la Ley de Decencia de las Comunicaciones (Communication Decency Act, CDA). Esta ley limita la difusión de contenidos pornográficos en la Red y establece la posibilidad de imponer multas de hasta 100.000 dólares o condenas de cárcel de hasta dos años. Pero, el intento de controlar algunos de los contenidos de Internet ha generado polémica entre los usuarios de la red de redes, que acusaron a los parlamentarios americanos de cercenar el derecho de expresarse libremente. Sin embargo, en la Red no existen fronteras. Eso significa que los mismos contenidos prohibidos en Estados Unidos pueden transferirse a un servidor de otro país, donde la CDA no está en vigor. Es decir, los internautas norteamericanos, se asi lo desean, acceden fácilmente a los contenidos que son vetados en su país.

9 CAVESTANY, Juan (30 de marzo de 1997) La locura de la Puerta del Cielo, El País, Madrid, p. 6. 10 CEBRIÁN, Juan Luis (1998) La Red, Taurus, Madrid, p. 70. 11 DE LAS FUENTES, Alberto (1 de junio de 1997) Viaje al lado oscuro de Internet, Su Dinero, El Mundo, Madrid, p. 10.


Dra. Claudia Irene de Quadros

149

Aunque Internet tenga establecido protocolos técnicos para intercambiar información en todo el mundo, todavía no existe una legislación internacional para controlar actos delictivos de algunos sitios. La Unión Europea se ha comprometido a intentar una acción contra la pornografía en Internet. Mientras no sean creadas leyes específicas para la Red, diversos grupos vienen luchando contra los crímenes cometidos en el ciberespacio. Por ejemplo, la asociación belga Morkhoven contra la pedofilia es conocida por denunciar pederastas que difunden la pornografía infantil por medio de la red de redes. También existen grupos que combaten el racismo, como Perdona pero no Olvides o Artistas contra el Racismo. Si en algún momento ellos encuentran algo en una publicación en Internet que puede considerarse delito, inmediatamente informan a las autoridades locales Sin embargo, el poder de la policía en estos casos (racismo o pornografía infantil) es limitado. En el ciberespacio, como quedó dicho anteriormente, no existen legislaciones específicas y de alcance internacional. Mientras no se define una legislación para Internet, la tecnología punta también se está utilizando para intentar bloquear las acciones de los hackers, capaces de incluir imágenes, borrar archivos completos o manejar el contenido de un sitio como si fuera el propio proveedor. Pero, aún así ninguna dirección en la Red está libre de un ataque terrorista virtual. El 12 de septiembre de 1998, piratas informáticos que acceden ilegalmente a ordenadores conectados a Internet invadieron el sistema del diario electrónico estadounidense The New York Times. Las noticias de la home page fueron sustituidas por mujeres desnudas y los editores tuvieron que suspender de forma temporal el acceso a diversas secciones afectadas. Los hackers justificaron el ataque como una protesta por la cobertura del diario en el caso Kevin Mitnick, preso desde 1995 por robar informaciones secretas de diversas empresas a través de la Red. El ataque de los hackers al diario The New York Times (archivado en la dirección http://www.antionline.com/archives/pages/www.nytimes.com) fue el primero a un gran vehículo de comunicación. Sin embargo, los expertos en seguridad de Internet creen que eso puede pasar con otros periódicos digitales12 , hecho que asusta a los empresarios del nuevo medio. Al fin y al cabo, los hackers pueden perjudicar los negocios electrónicos de un diario, sobre todo porque llegan a controlar su audiencia. Para no afectar la imagen del medio, la primera estrategia de los editores y programadores del The New York Times fue impedir el acceso de los usuarios durante el día (domingo) que más recibe visitas. Los piratas informáticos, si logran entrar en el servidor de un diario digital, también pueden censurar una noticia y acabar por transgredir el principal código de ética creado por los primeros hackers *, el derecho a la libre información. Esa posibilidad no se 12 ARMAÑANZAS, Emy; Javier Díaz Noci y Koldo Meso (1996) Información y ervicios multimedia en la era del ciberespacio, Editorial Ariel, Barcelona, p. 163. * El origen del nombre está relacionado con un grupo de alumnos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), que, en 1959, utilizaba la sala de las terminales de ordenadores de la institución por la noche y sin autorización. Estos hackers contribuyeron a la historia de la informática porque desarrollaron nuevos programas y crearon una ética donde el acceso a la información es un derecho de todos. A finales de los 80 y principios de los 90 la prensa empezó a utilizar el término hackers como piratas informáticos que acceden ilegalmente a ordenadores conectados a Internet. Ellos son capaces de incluir imágenes, borrar archivos completos o manejar el contenido de un sitio como si fuera el propio proveedor.


150

Una discusión sobre la ética en los periódicos electrónicos

descartó en el caso del ataque virtual a la versión electrónica del periódico The New York Times. Por lo menos es lo que se puede concluir de la declaración del presidente de la The New York Times Electronic Media Company, Martin Nisenholtz, publicada el 13 de septiembre de 1998 por el diario estadounidense** Él especuló que el ataque del grupo de hackers HFG coincidió con el incremento del tráfico del sitio y la continuación de la publicación del informe del fiscal independiente Kenneth W. Starr sobre el caso Whitewater. En este caso, el presidente de Estados Unidos Bill Clinton es acusado de cometer irregularidades en un negocio de bienes raíces cuando ejercía el cargo de gobernador de Arkansas, en la década de 1980. Pero, a principios de 1998 también se incluyó en esta investigación la acusación de acoso sexual a una becaria de la Casa Blanca, hecho que despertó gran interés de los medios de comunicación de todo el mundo y, evidentemente, del público. Ante tantas transformaciones del nuevo medio, el papel del periodista es crucial. No solamente por la información que él distribuye, sino también por la estructura ética que debe construir en Internet. Durante el debate sobre el futuro del periodismo digital, realizado a principios de junio de 1997 por la Universidad de Columbia, en Nueva York, el presidente del The New York Times Arthur Ochs Sulzberger Junior, señalaba que el periodista va a enfrentar muchos desafíos, porque el contenido no sólo es información, son las personas y los nuevos medios los que cambian la ecuación. Sin embargo, el periodista debe procurar saber qué es lo que debe hacer.13 El problema es que Internet y sus aspectos éticos todavía están en fase de desarrollo. El periodista intenta buscar el rumbo cierto del periodismo digital, adaptando la información a un nuevo medio. Pero, los avances vertiginosos de la tecnología crean un ambiente que también es desconocido para este profesional. La experiencia llega poco a poco, después de cometer algunos errores. La cobertura en la Red de algunos casos, como el juicio del ex jugador de fútbol americano O.J. Simpson (acusado de encargar matar a su ex mujer y al novio de ésta), han confirmado el poder de difusión de Internet y de los usuarios. Dos días después de publicar la polémica portada donde O.J. Simpson aparece con una mirada culpable y una cara siniestra debido a los efectos de la fotografía, Jim Gaines, editor jefe de la revista Time, decidió adelantar la columna del próximo número de la publicación en Internet. Como el asunto se estaba debatiendo en los medios de comunicación de todo el país, Gaines pensó que era necesario dar explicaciones a los lectores de la revista de forma inmediata. A través de un mensaje divulgado por la AOL (America Online), responsable de la versión electrónica de Time, el consejo editorial pedía disculpas por haber ofendido a alguien y manifestaba que no había intenciones racistas en la publicación de la fotografía de O.J. Simpson. Este hecho, que tuvo lugar el 22 de junio

**

«(...) Martin Nisenholtz, president of the division, said late Sunday that the company did not yet know how the hacker organization, HFG — or Hacking for Girlies — had breached its security. But he speculated that the attack was timed to coincide with the increased traffic to the site in the wake of the publication of the report by the Whitewater independent counsel, Kenneth W. Starr.(...)» 13 September 13,1998. Times’s Web Site Hacked, The New York Times, www.nytimes.com.


Dra. Claudia Irene de Quadros

151

de 1994, pasó a la historia de Internet. Fue la primera vez que los internautas pudieron discutir un asunto con un periodista por medio de correo electrónico. El editor Jim Gaines recibió muchos mensajes de protesta contra la portada de la revista y contestó a cada una(o) de ellas(os) personalmente, probando así que Internet también es un medio para discutir la ética.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 153-165)

¿Centralizar o descentralizar los sistemas de información en la empresa? Amaia Arribas Urrutia Universidad del País Vasco

La incorporación de las tecnologías de la comunicación a los sistemas de información en la empresa supone un proceso de aprendizaje organizacional. Las estructuras jerárquicas van desapareciendo gracias a la nueva cultura tecnológica de los directivos, y el departamento de TI asume la responsabilidad de la organización y diseño de los nuevos sistemas de información descentralizados. En definitiva, el papel reestructurador de las TI orienta a las empresas hacia nuevas formas de organización y de gestión documental.

1. Introducción as organizaciones se consideran cada vez más como sistemas de información. Frente a los recursos tradicionales de la empresa como son el capital, el material y los recursos humanos, surge con fuerza el recurso más importante, la información, y su vehículo, los sistemas de información. Los sistemas de información se pueden estudiar desde varios puntos de vista: el de la empresa que necesita el beneficio de los nuevos sistemas de información, el de los profesionales de TI que necesitan comprender mejor la manera de ayudar a la empresa, el de los usuarios que se ven abocados a adoptar una nueva cultura informática, y por último, el del departamento de comunicación interna, que ve en la informática y las telecomunicaciones una herramienta imprescindible para comunicar dentro de la organización. Abordar en profundidad todas estas áreas en el presente artículo sería imposible. Por ello, trataré los aspectos más importantes de la organización de los sistemas de información de la empresa, sus responsables y el efecto de las nuevas tecnologías de la información en la configuración de los nuevos sistemas de información y en la estructura de la compañía. Un proyecto de sistemas de información no es un proyecto aislado dentro de la empresa, sino que su diseño engloba a los demás sistemas de la organización, y compromete a los responsables de todos los estamentos de la estructura jerárquica. Es decir, un proyecto de sistemas de información debe de tener en cuenta a

L


154

¿Centrar o descentralizar los sistemas de información en la empresa?

todo el personal de la empresa, involucrándolo en su diseño. El futuro pasa por una planificación estratégica de los sistemas de información por lo que los directivos deben formar parte de ese proceso sin abdicar en los técnicos. 2. Organización de los sistemas de información La empresa debe valorar cuatro aspectos en el momento de organizar sus sistemas de información: 1. Una compañía que mantenga una estructura organizativa descentralizada debe tener los recursos de información descentralizados también y viceversa. 2. La cultura corporativa en relación a la actitud de los usuarios ante la innovación tecnológica. La alta dirección debe conocer las oportunidades que brindan las tecnologías de la información por lo que necesitan una formación formal e informal sobre ellas mediante comités de gestión cuyos objetivos son los de garantizar la educación necesaria y que todos los miembros la absorban. Ellos serán los profesionales que más van a utilizarla, pero también el personal en general será usuario de las tecnologías por lo que su formación es totalmente necesaria. 3. La evolución en la adopción de la tecnología de la información en la empresa. 4. El impacto estratégico de la nueva tecnología de la información. Existe una gama muy amplia de posibilidades de centralización y descentralización de los sistemas de información, desde un único ordenador mainframe con pantallas en el mismo local del centro de procesamiento de datos (máxima centralización) hasta un sistema formado por varios ordenadores no conectados (máxima descentralización). Hoy, las empresas optan por una situación mixta o intermedia: un servidor y los demás ordenadores conectados en red a este servidor. Cada ordenador es autónomo pero ofrece la posibilidad de conexión entre los distintos ordenadores de la empresa para compartir datos1. La centralización de los sistemas de información tiene la cualidad de permitir un control más sencillo, ya que es la mejor forma de captar, manipular y usar la información cuando es necesario que un gran número de usuarios puedan acceder a ella. Otra de sus ventajas es que evita la inconsistencia de las aplicaciones y de los programas de los departamentos. Su máximo inconveniente radica en que genera retrasos y pérdidas de tiempo al establecer prioridades entre usuarios, a la vez que anula la iniciativa individual.

1

El sistema de información de una organización no es sólo un centro de proceso de datos sino que éste forma parte de los recursos de información; sería una parte de las actividades de información y una parte de las relaciones, de las estructuras y fines que tiene que ver con el soporte físico del sistema de información. También Le Moigen (1973) participa de esta idea señalando que el sistema de información no es sólo un sistema de contabilidad.


Amaia Arribas Urrutia

155

En cambio, la descentralización permite adaptar las necesidades del usuario, por lo tanto, motiva al usuario, facilita el reparto de las tareas y multiplica la eficacia de las funciones directivas. El centro de información pasa a tener una función consultora2. El gran inconveniente es que la tecnología no satisface siempre en coste y calidad a los requerimientos de cada usuario. En un principio, la descentralización era obligada ya que los ordenadores apenas podían manipular la carga de trabajo de un único departamento. Con el desarrollo de los mainframes y de las redes terminales provocaron la centralización de las aplicaciones y de las bases de datos. Después se volvió a la descentralización con los miniordenadores, ya que con la tecnología de los sistemas abiertos la informática departamental, de grupo y de usuario final se hizo una realidad. Como consecuencia de ello, se trasladó las bases de datos y especialistas de la información a algunos departamentos, así como la creación de centros de información para apoyar a la informática de usuario final. La última tendencia es la de controlar más los recursos de información de una empresa. El resultado ha sido volver a la centralización, y en otras ocasiones, un desarrollo de estructuras híbridas con componentes centralizados y descentralizados. El hardware ofrece alternativas para la descentralización en diversas áreas: 1. Capacidad de procesamiento. Con la instalación de varios procesadores es posible que cada usuario tenga el suyo. El ordenador central queda liberado, sobre todo en ocasiones donde el usuario demanda por mucho tiempo el ordenador, y también en las ocasiones que requiere liberar líneas de comunicación al tratarse de ordenadores situados en distintos locales. 2. Con la descentralización de los programas y datos, el funcionamiento de los usuarios gana en independencia, dependiendo menos del equipo central. Pero surge el problema de redundancia cuando los datos deben ser compartidos por varios usuarios. Por tanto, esta descentralización sólo es recomendable cuando sean datos que no vayan a ser compartidos o cuando el alto volumen de la base de datos y su distribución geográfica lo requiera. 3. En cuanto a los usuarios, este problema está casi resuelto ya que hoy día cada usuario trabaja en su propio ordenador. 4. La descentralización física planteada de modo distinto según el escenario. Por un lado en locales separados por vías públicas, y por otro, dentro de un mismo local donde prevalecen los factores como el tipo de perfil del trabajo de los usuarios (demanda de tiempo de procesador, rapidez de tiempo de respuesta, necesidad de compartir información con otros usuarios) o aspectos económicos. 2

Los centros de información deben de informar a los usuarios de los servicios que les ayudarán a ayudarse. Estos centros son unos mecanismos organizativos para la implantación de la informática de usuarios final. Cuanto más aumente la descentralización y el downsizing, estos centros irán perdiendo protagonismo, sustituyéndoles los especialistas en apoyo a los usuarios finales, departamentos y grupos de trabajo.


156

¿Centrar o descentralizar los sistemas de información en la empresa?

Según García Bravo, el equilibrio entre el equipo multiusuario y la red local, conforma las características de cada empresa. Lo ideal sería mantener una centralización en el terreno técnico y una descentralización en los usuarios. Las ventajas de la descentralización de usuarios estriban en que éstos interactúan con el ordenador satisfaciendo sus necesidades de manera más eficaz, mientras decrecen los costes de hardware y software. Tampoco hay que olvidar la existencia de varios procesadores independientes, así como la independencia de análisis y diseño de cada unidad, y por último, la gestión de las bases de datos y aplicaciones en cada departamento. Como desventaja hay que señalar la posible incompatibilidad entre hardware, software y sistemas, y que los precios de los costes de comunicación se disparen. Al dilema de la centralización o descentralización de los sistemas de información, Monforte propone la llamada informática distribuida. Esta tecnología es posible gracias a las posibilidades de interconexión de las telecomunicaciones. Mantiene un equilibrio entre la centralización y la descentralización. Se desarrollan aplicaciones específicas para determinados puestos de trabajo que mediante su interconexión, facilita el intercambio de información siempre que se necesite. Se trata de una arquitectura mixta donde sólo se descentraliza la dependencia funcional, mientras que las demás unidades siguen unidas al departamento central. Pero hoy ya no sólo es descentralización funcional sino geográfica también, aun manteniendo la dependencia de las personas y el control centralizado en el departamento de informática. La tendencia actual es, lo que llama García Bravo “descentralización comunicada”, es decir, la proliferación de miniordenadores y microordenadores departamentales o de grupo. 3. Organización descentralizada El impacto de los sistemas de información en el diseño organizativo es indudable. Desempeñan un papel fundamental en el proceso de difundir la información necesaria para las diferentes unidades donde se toman las decisiones. Contribuye además a proporcionar la flexibilidad necesaria para las fuentes de información y los programas de recopilación de la información. Existe la necesidad, por tanto, de un proceso de reorganización para una buena administración del recurso información, una reorganización donde prime la optimización de los flujos de información por sus sistemas por encima de las jerarquías, donde haya más modelos orgánicos y menos mecánicos (Claver Cortés y García Bravo, 1997: 76). La nueva tecnología contribuye al allanamiento de la pirámide jerárquica3, 3

El crecimiento de los sistemas de información dentro de la empresa provoca cambios en los criterios organizativos. El estrechamiento de la pirámide de decisión hace prever una complejidad de los sistemas de información dado el desplazamiento hacia arriba de las aplicaciones que haya que desarrollar. Cada vez existe un mayor peso del nivel táctico, impulsado por la descentralización en la ejecución de las operaciones.


Amaia Arribas Urrutia

157

y absorbe algunas de las tareas de los mandos medios. Resulta una pirámide no sólo achatada sino extendida (Luna, Martínez y Salmerón, 1999: 172-173) ya que se dispone de elementos técnicos para trabajar no sólo fuera de la oficina sino en cualquier parte del mundo4. Ello implica que conceptos en la gestión de los sistemas de información sean revisados y se tengan que materializar en cualquier organización sea del tamaño que sea. La nueva estructura empresarial está formada en su mayoría por especialistas o trabajadores del conocimiento provistos de estaciones de trabajo informáticas y provistos de toda la información que precisen. Como ya decía Drucker (1988), en la empresa basada en la información, los conocimientos estarán en las mentes de los especialistas que realizarán sus trabajos en la parte baja de la pirámide jerárquica. Por tanto, no tiene ningún sentido negarles la información y capacidad de autodirección, y se puede afirmar las estrechas relaciones entre las nuevas tecnologías de la información y las estructuras organizativas.5 Cada miembro de la empresa debe de tener claras sus responsabilidades en la organización. Así, la alta dirección debe involucrarse directamente en los problemas de los sistemas de información y comprender que no son exclusivos del departemento de informática, así como incentivar las iniciativas relacionadas con las tecnologías de la información. Los usuarios deben tener un espíritu participativo, colaborar con los equipos de desarrollo informático y cumplir las normas, la seguridad y la aplicación de la documentación. Por último, los informáticos no deben caer en el uso de tecnicismos, fijar las normas de uso de los sistemas de información y ser constante en la formación de los usuarios. Las nuevas tecnologías de la información modifican las organizaciones ya que se observa una disminución de mandos intermedios por la reducción de niveles jerárquicos y aplanamiento de los organigramas. La pirámide de gestión de Anthony, donde el subsistema operativo está en la base, el táctico en el centro y la alta dirección en la cúspide, está en crisis. Cambios externos provocan cambios internos en la gestión y organización empresarial6. Los sistemas de información y comunicación reemplazan a la jerarquía con una redefinición de los puestos de trabajo y se eliminan o suavizan las tareas rutinarias. Se obtiene información determinada mediante las TI sin necesidad de 4

5

6

El avance tecnológico ha traido además el teletrabajo y el outsourcing que hasta ahora había estado reservado a determinado personal debido a la independencia que supone este tipo de trabajo, y ahora se ha extendido a casi todos los niveles empresariales. Huber y McDaniel (1986) contribuyen a este pensamiento añadiendo el consejo de emplear las nuevas tecnologías de la información para aumentar la disponibilidad de la información en las unidades decisoras, a la vez que decrece el tamaño y el número de éstas. Un estudio realizado por el profesor Francisco Martínez López en 1992 analizó el consumo de información en la empresa y concluyó que la informática transaccional (la de los subsistemas operativos) va perdiendo importancia a favor de una nueva concepción de los sistemas de información donde el consumo de información en el nivel táctico y en menor medida el estratégico, era mayor


158

¿Centrar o descentralizar los sistemas de información en la empresa?

intermediarios. Se refuerza las posibilidades de coordinación directa por intercambio mutuo de información sin mandos jerárquicos intermedios, con lo que la comunicación entre los departamentos es mucho más fluida, incluso se pueden llegar a fusionar si la relación es muy estrecha. La facilidad para intercambiar información no quiere decir que todos los usuarios tengan libre acceso a todo tipo de información. Se trata de facilitar la información necesaria para el trabajo de cada uno, y limitar el uso de informes en papel ya que tardarían más tiempo en ser insertados en documentos electrónicos. En cuanto al usuario, será más cualificado al tener que utilizar como herramienta de trabajo las TI, y le hace más participativo ya que se desinhibe al usar un medio más impersonal. Se descentralizan las decisiones ya que la información es más asequible a los usuarios en general. Las TI se vuelven un elemento democratizador ya que facilita el sentido ascendente de la información a través de la jerarquía de la empresa. Son aquellas empresas que poseen un departamento o responsable de tecnologías de la información las que acusan estas tendencias, ya que las organizaciones que no disponen de una unidad responsable de informática apenas presentan estas características, sin olvidar que que casi ningún responsable desea delegar decisiones ni descentralizar. 4. El Departamento de TI La creciente importancia de la información, junto con la mayor distribución de la tecnología a los usuarios informáticos, hace que los profesionales de las tecnologías de la información y los propios directivos de la empresa consideren el nuevo papel de los departamentos de TI7 de la compañía. Se producen dos situaciones en muchas empresas actualmente. Por un lado, en el organigrama funcional de la empresa, el departamento de sistemas de información (todavía llamado de informática o de proceso de datos) se sitúa en una posición dependiente de los servicios administrativos. Por otro lado, se crea una barrera de comunicación entre los estamentos directivos de la empresa y la jefatura del departamento de sistema de información. Y por último, la conexión entre los objetivos y los planes del sistema de información es inexistente, y cuando existe se lleva a cabo a través de las peticiones de los usuarios. 7

Un estudio realizado por la revista WeWeek revela que la mayor parte de las 500 empresas de Fortune ya disponen de departamentos especializados en la Red. Son relativamente pequeños, y la mitad de las empresas encuestadas tienen entre dos y cinco personas asignadas a esos departamentos, aunque también cerca del 12% de esos departamentos tienen veinte o más personas. En este estudio aparecía docenas de especialidades que no era fácil de encontrar hace unos poco años antes. Estas son la de especialistas en comunicaciones, director de márketing electrónico, experto en desarrollo de Internet, administrador de seguridad, director de nuevos medios, director de servicios de Internet, técnico multimedia y desarrollo de contenidos en línea. También hay otros puestos más creativos como cibercomandante, maestre de la Red mago dela Red y diosa de la Red.


Amaia Arribas Urrutia

159

Tradicionalmente han sido los técnicos del Departamento de Informática quienes se han encargado de desarrollar los sistemas de información, de acuerdo con los responsables de las operaciones que les indicaban sus necesidades. La planificación de estos sistemas se ha concebido fuera del plan estratégico de la empresa. La alta dirección ha intervenido muy poco en su definición y desarrollo, y su participación se ha reducido a aprobar o rechazar las inversiones propuestas por los técnicos. Es decir, como los directivos carecían de formación técnica, se han visto en la obligación de delegar en los informáticos. Pero, la tecnología de la información es demasiado importante para dejársela a los informáticos, es decir, la TI se está convirtiendo en algo tan importante que no se puede delegar en los informáticos sino que los directivos de la empresa deben encargarse de su gestión (Fernández, 1994: 98)8. El papel de los directivos de tecnologías de la información es el de asegurar que los directivos conozcan el potencial y los recursos de utilización de la TI, así como proporcionar asesoría y conocimientos técnicos para el funcionamiento de las estrategias empresariales. Más que la organización de la TI lo que más importa es la capacidad de los directivos para utilizarlas correctamente. La posición del departamento de sistemas de información en el organigrama debe estar de acuerdo con el diseño de las unidades estratégicas de tecnologías y sistemas de información, y dotado de mecanismos organizativos para que cada responsable de cada unidad mantenga el control sobre sus recursos de tecnologías de la información. Pero es fundamental que el departamento de tecnologías y sistemas de información no dependa de la dirección correspondiente al usuario principal para evitar así los sesgos que pudieran existir en la distribución de los recursos al resto de la empresa. En relación a la centralización de técnicos, la administración de datos está bajo control de un sólo departamento especializado, bajo la dirección de un gerente, normalmente de línea. Pero su gran inconveniente es alejar a los usuarios de los sistemas de información. La evolución hacia la descentralización, ¿podría causar la desaparición del departamento de informática?. Un paso hacia la descentralización es que el departamento de informática establezca las políticas de adquisición y desarrollo de nuevas tecnologías y asegure el intercambio de información. No hay que olvidar tampoco que, a mayor preparación del usuario medio, mayor presión hacia la descentralización. Lo cierto es que aún queda muy lejos el día en que los usuarios tengan el control de sus sistemas individuales de información. Una descentraliza-

8

La organización de la tecnología de la información en la empresa exige la coordinación de la estrategia de TI con la estrategia empresarial de la organización. Cuando se debaten estrategias empresariales, los responsables del departamento de TI deben estar presentes, contribuyendo éstos a los planes de gestión.


160

¿Centrar o descentralizar los sistemas de información en la empresa?

ción absoluta supondría que el usuario es un especialista en sistemas de información, lo que hoy parece improbable9. 5. El responsable del sistema de información. El CIO. El responsable de sistemas de información en la empresa juega un papel fundamental ya que su misión consiste en crear un contexto adecuado para que se dé la colaboración entre el personal de sistemas de información y personal de negocio. Hay una serie de recomendaciones a seguir para crear este contexto: 1. Explicar los costes de los sistemas de información. 2. Buscar la colaboración con las distintas unidades de negocio. Mantener esa colaboración exige por un lado, estar dispuesto a aprender mutuamente, es decir, compartir conocimiento, definir las responsabilidades, respetar las competencias de cada miembro, e institucionalizar esas relaciones de colaboración creando vínculos organizativos. Desde la más altas instancias también se puede animar y potenciar esta colaboración dotando de formación tanto en tecnología a los empleados, la creación de equipos de trabajo, como diseñando políticas de recursos humanos que potencien esta colaboración. El objetivo de los profesionales de la informática o del proceso de datos, que es el garantizar el funcionamiento de los medios informáticos, se ve dificultado por el hecho de que todavía algunos directivos se encuentran, por falta de aprendizaje, con el problema de tener que decidir con la información que esta tecnología le proporciona. Además, el diálogo entre quienes llevan el proyecto informático y la alta dirección no es muy fluido, unos recelos que van desapareciendo con la nueva cultura empresarial. 3. Mostrar la capacidad sobre la tecnología aplicada, ganándose así la credibilidad. Las tecnologías de la información son herramientas caras con valor estratégico para la empresa, y que si son gestionadas adecuadamente ofrecen una ventaja competitiva. En cuanto a su estructura interna las funciones que debe acometer son las siguientes: 1. Seguridad de los sistemas e instalaciones. 2. Administración de la información. Se trata de gestionar los ficheros de las bases de datos y el mantenimiento de un catálogo de datos y de una biblioteca documental. 3. Planificación de recursos. El departamento de informática define las líneas que hay que seguir en la aplicación, incoporación e integración de nuevas tecnologías en el proceso de información. 9

Creo que es impensable la desaparición del departamento de informática ya que siempre será necesario establecer políticas generales de los sistemas de información.


Amaia Arribas Urrutia

161

La descentralización en la toma de decisiones implica la distribución de la capacidad informática y la disolución de los departamentos de informática, que eran auténticas fortalezas de poder en algunas empresas, y va surgiendo un nuevo concepto: el centro de informacón corporativo (Monforte, 1994: 17). Ahora en los organigramas empresariales aparece una figura nueva, el responsable de los sistemas de información, el CIO10 (Chief Information Officer), dándole un carácter de gestor más que de ténico. Su función es la de integrar las decisiones y planes de sistemas de información en la estrategia empresarial. El CIO es el encargado de la administración de los sistemas de información. Su papel se acerca más al de management que al de técnica informática. Las cualidades más importantes que debe poseer un CIO son (Monforte, 1995: 189190) la de ser una persona con carisma dentro de la empresa; un estratega capaz de planificar los recursos de información; un innovador preocupado por la evolución de las tecnologías de la información; un gestor de la información, responsable de la integración de los recursos informáticos y la estrategia de la empresa; e interlocutor entre la alta dirección y los usuarios. Synott (1981) habla del CIO, como un alto ejecutivo cuya responsabilidad principal era la gestión de la información., y cuyas atribuciones iban más allá de las que hasta entonces había tenido el jefe de informática. Así como el jefe de informática había surgido como consecuencia de la incorporación de ordenadores a las empresas, el CIO debía su existencia a la descentralización de los departamentos de informática. Sus funciones principales eran la coordinación de recursos informáticos distribuidos, la definición y mantenimiento de la arquitectura informática de la empresa y la asignación de recursos económicos entre las distintas unidades bajo su responsabilidad. Además, tenía una misión estratégica: conseguir que las tecnologías contribuyeran al aumento de la productividad y sirvieran para identificar nuevas ventajas competitivas. El CIO debe conseguir la alineación de la estrategia informática con la estrategia de la empresa, y no sólo velar por el funcionamiento de las aplicaciones informáticas. La consolidación de la figura del CIO en la empresa supone el reconocimiento de la importancia de administrar la información como recurso corporativo, y de que en su área de decisión descansa el futuro de la empresa. Este nuevo cometido, más supradepartamental, le libera en principio de la dependencia directa de otros departamentos (financiero... ). El CIO tiene que ser más independiente y disponer de un nexo más directo con los estamentos responsables de de la planificación estratégica. Para ello, nada mejor que disponer de información de primera mano sobre los objetivos y estrategias de la empresa. 10 Synott predijo que las oportunidades laborales para los CIO´s eran extraordinarias debido a la multiplicación de sistemas informáticos descentralizados. Se estimó que cerca del cuarenta por ciento de las mil mayores empresas de ranking elaborado en 1989 por el semanario Business Week (26 de febrero de 1990, pag 78-80),disponían de un CIO.


162

¿Centrar o descentralizar los sistemas de información en la empresa?

6. Nuevas tecnologías para la descentralización de los sistemas. Intranet. Durante treinta años el mercado ha hablado de la necesidad de que las organizaciones descentralicen la decisión de hacer y reestructurar el modelo tradicional de toma de decisión centralizado. Es ahora cuando la tecnología empieza a tener importancia a nivel de reducción de papel y de involucración de usuarios en actividades de trabajo en grupo. Finalmente ha llegado la tecnología que permite a las empresas apoyarse en una toma de decisiones descentralizada y que coordina actividades. Su adaptación es fácil y barata para esas empresas que inicialmente investigaron sobre la arquitectura cliente-servidor, ya que ellas tenían la infraestructura técnica instalada. Web solamente proporciona el software para imponer una tendencia que ya había empezado a funcionar. Ahora, el concepto de intranet conlleva un número cada vez mayor de normas y herramientas que soportan las comunicaciones abiertas de red. Muchas de las herramientas que actualmente existen en el mercado se desarrollaron originalmente en entornos propietarios, modificándose para saltar al vagón Web. Idealmente se ha adaptado el Web para soportar una infraestructura de coordinación y comunicación en un entorno distribuido de toma de decisiones. Internamente, muchas de las grandes empresas tienen los mismos problemas de información heterogénea y distribuida dentro de sus organizaciones que la tecnología Internet y Web podrían resolver bajo ciertas condiciones. Y es fácil para muchas de estas organizaciones, identificar los verdaderos beneficios al reemplazar los procesos escritos por el flujo de información electrónica. Ya que las redes son internas, las normas de seguridad y de acceso que se pueden imponer sería imposible sobre una red pública. 7. Nueva cultura tecnológica y organizativa El papel del centro de información corporativo (Monforte, 1995: 182), el antiguo departamento de informática, cobra un gran protagonismo ya que soporta la supervisión de la calidad de las aplicaciones y el mantenimiento de las posibilidades de intercambio y compatibilidad. La situación del centro de información en el organigrama de la empresa es cada vez más cercana a la alta dirección, es un staff a presidencia, debido a la creciente necesidad de contar con información de gestión de gran calidad y al progresivo carácter estratégico de las tecnologías de la información. En definitiva, las organizaciones de hoy tienen que ser más orgánicas, y se va imponiendo la flexibilidad a través de las formas reticulares que, poco a poco, se van adaptando inducidas por las nuevas tecnologías. Uno de los grandes problemas con los que ha de enfrentarse el gestor es la cultura centralizadora que existe casi siempre en el Centro de Proceso de Datos (CPD). Desde el comienzo y debido a razones tecnológicas, las actividades del


Amaia Arribas Urrutia

163

CPD han sido claramente centralizadoras, debido en parte por la mitificación que ha existido en torno al ordenador, constituyendo esta mitificación una fuente de poder (Martín, 1995: 153). La tarea básica de la dirección de la nueva organización es la de descentralizar los procesos de toma de decisiones y suavizar las estructuras jerárquicas, dando mayores responsabilidades a los trabajadores. Esto implica que los empleados necesitan mayor información e interactuar con sus superiores. En algunas organizaciones la cultura empresarial penaliza a aquellos empleados que no participan en equipo, es decir, que no comparten información. Por tanto, las personas están deseosas de compartir conocimientos y cooperar ya que su retribución está ligada a este mosaico de relaciones con sus compañeros de empresa. Hasta ahora, en la cultura de empresa prevalecía la estructura y comportamiento rígido, pero el paso hacia sistemas económicos abiertos favorece la necesidad de abrir y agilizar sus diseños organizativos. Asistimos por tanto, al fin de las estructuras jerarquizadas y estáticas, caracterizadas por la fragmentación y segmentación de la empresa en unidades funcionales alejadas entre ellas. Ahora, aparecen nuevas formas organizativas caracterizadas por su flexibilidad, rapidez y descentralización. Con la descentralización de los sistemas de información de una empresa, los intercambios de información fuera de la jerarquía son más frecuentes, lo que no significa que las decisiones no sean tomadas por los dirigentes, sino que la organización debe dotarse de un sistema de información tan independiente como le sea posible para hacer frente a las restricciones organizativas, y que sea válido sin que tenga que modificarse continuamente. De todas maneras, ninguna organización es la panacea ya que en muchas empresas coexisten formas muy diferentes de organización. La cuestión es aplicar la correcta en el sitio y momento más oportuno. 8. Conclusión Los sistemas de información son el espejo de la organización. El triángulo formado por la información, el conocimiento y las nuevas tecnologías está afectando a la forma de organizar los sistemas de información y a la estructura organizativa de la empresa. Centralizar o no los sistemas de información es una solución a medida de cada empresa. Es decir, cualquier actuación debe tener en cuenta la naturaleza de la empresa, su tamaño, su tecnología y complejidad. Lo ideal es adoptar lo mejor de cada solución y evitar aquellas acciones que nos conduzcan a caminos sin retorno y a la vuelta a una organización jerárquica donde la información fluye en un único sentido (de arriba a abajo), y donde el usuario pierde su papel activo.


164

¿Centrar o descentralizar los sistemas de información en la empresa?

Sucede en numerosas ocasiones, que las estructuras de las empresas tiemblan con el sólo el hecho de pensar en cambiar los sistemas de información. Prefieren cambiar el resto: su organización, funciones, sistema de retribución incluso la cultura de la empresa antes que abordar una transformación de tal magnitud. Sobre esta situación Harold Leavitt propone el equilibrio entre la estrategia de una empresa, su estructura, su personal y sus funciones y su tecnología. Si alguna de estas variables cambia, deben modificarse el resto para mantener el equilibrio. Los sistemas de información tienen mucho que decir en este escenario hasta tal punto que no se sabrá si fue antes los sistemas de información o las nuevas tendencias organizativas. Los directivos deben ser valientes y apostar por el cambio de sus sistemas de información, apoyados por la evolución de las nuevas tecnologías de la información, para definir la empresa del siglo XXI. El éxito o el fracaso del empleo de las TI en los sistemas de información en una compañía depende en gran medida de la capacidad que tengan los directivos para entender las posibilidades de los recursos de las TI. Sistemas de información, nueva cultura tecnológica y cambios organizativos caminarán de la mano durante los próximos años. Bibliografía: - ALIN, Fréderic; LAFONT, Denis y MACARY, Jean-Francois: El proyecto intranet, trad. Amadeus Brugués, edit.Gestión 2000, Barcelona, 1997. - ANDREU, Rafael; RICART, Joan y VALOR, Josep: Estrategia y sistemas de información, Serie Mc Graw-Hill de Management, Madrid, 1998. - ARTECHE, Miguel: “El 60% de las empresas consideran claves los sistemas de información”, en EXPANSION, 4 de junio. Madrid, 1999. - CLAVER CORTÉS, Enrique y GARCÍA BRAVO, Daniel: “Reflexiones en torno a la dimensión estratégica de las tecnologías de la información en la empresa”, en Esic-Market, núm. 95, enero-marzo, Madrid, 1997. - CLAVER CORTÉS, Enrique y GONZÁLEZ RAMÍREZ, María de los Reyes: “Los sistemas y tecnologías de la información: su repercursión en las estructuras empresariales”, en Alta Dirección, núm. 198, mayo-junio, Barcelona, 1998. - DEL VAL PARDO, Isabel: “Modernidad y postmodernidad del diseño organizativo”, en Esic-Market, núm. 100, mayo-agosto, Madrid, 1998. - DRUCKER, Peter: “The coming of the new organization”, en Harvard Business Review, jan-febr, 1988. - EATON, J. y BADWEN, D: “What kind of resource is information?”, en International Journal of Information Management, núm. 11, 1991. - EDWARDS, Chris; WARD, John y BYTHEWAY, Andy: Fundamentos de sistemas de información, ed. Prentice Hall, Madrid, 1998.


Amaia Arribas Urrutia

165

- FERNÁNDEZ, José Antonio: “La tecnología de la información, factor estratégico en la segunda mitad de los 90”, en Harvard Deusto Business Review, núm 64, noviembre-diciembre, ed. Deusto, Bilbao, 1994. - GAIRIN SALLÁN, Joaquín: “La dirección en los procesos de aprendizaje colectivo”, en Alta Dirección, núm.191, enero-febrero, Barcelona, 1997. - GARCÍA BRAVO, Daniel: Sistemas y tecnologías de la información en la empresa, ed. Instituto de Cultura Juan Albert, Alicante, 1995. - GONZÁLEZ DE RIVERA, Luis: “Aprender a trabajar en equipo: clave de las organizaciones que aprenden”, en Alta Dirección, núm. 191, enero-febrero, Barcelona, 1997. - LUNA, Paula; MARTÍNEZ Francisco José y SALMERÓN, José Luis: “Los sistemas de información y la nueva arquitectura empresarial”, en Esic-Market, núm. 103, mayo-agosto, Madrid, 1999. - MONFORTE, Manfredo: Sistemas de información para la dirección, Ed. Pirámide, Madrid, 1995. - ORTEGA MARTÍNEZ, José Antonio: “Ventaja competitiva y sistemas de información: un enfoque estratégico”, en Harvard Deusto Business Review, núm. 81, noviembre-diciembre, ed. Deusto, Bilbao, 1997. - QUINTÍN MARTÍN, Martín: “Sistemas de información. Su aplicación a la empresa.”, en Esic Market, núm. 70, octubre-diciembre, Madrid, 1990. - QUINTÍN MARTÍN, Martín: La informática como elemento dinamizador de las nuevas tecnologías en la empresa”, en Esic Market, núm. 88, abril-junio, Madrid, 1995. - QUINN, James; ANDERSON, Philip y FINKELSTEIN, Sydney: “La gestión del intelecto profesional: sacar el máximo de los mejores”, en Harvard Deusto Business Review, núm. 75, noviembre-diciembre. Edic. Deusto, Bilbao, 1996. - ROCKART, John; EARL, Michael y ROSS, Jeanne: “Ocho imperativos para la nueva organización de la tecnología de la información”, en Harvard Deusto Business Review, núm. 80, septiembre-octubre, ed. Deusto, Bilbao, 1997. - SCHWARTZ, Evan: “El efecto de la red: cómo está cambiando la vida que conocemos”, en Harvard Deusto Business Review, núm. 81, noviembre-diciembre, ed. Deusto, Bilbao, 1997. - SYNNOT, W., y GRUBER, W.H.: Information Resource Management-Opportunities and strategics for the 1980´s, de. John Wiley, Nueva York, 1981.


COMUNICACIÓN E HISTORIA


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 169-180)

Los últimos intentos reformadores de la prensa del movimiento (1975-1976) Dr. Ricardo M. Martín de la Guardia Prof. Titular de Historia de la Prensa Universidad de Valladolid

Durante la década de los años setenta la preocupación por la marcha económica de la compleja red de publicaciones que constituía la Prensa del Movimiento comenzó a desplazar incluso a los afanes de control político sobre dichos medios. Los gestores económicos comenzaban a imponer sus criterios sobre la dirección política, más aún cuando en 1975 la muerte del general Franco dejó sin objetivos claros al poderoso aparato propagandístico. Por si fuera poco, las pérdidas continuaban su marcha ascendente, haciendo insostenible la permanencia de la Cadena como hasta entonces. La necesidad apremiante de mejorar los resultados económicos de las explotaciones pasaba no sólo por aumentar las ventas de ejemplares -lo que justificaba políticamente buena parte de las publicaciones- sino, de manera especial, por incrementar la publicidad contratada, reducir costos en todas las partidas presupuestarias y reestructurar la Delegación Nacional de Prensa. Nuestro objetivo es, dentro de este contexto crítico, analizar los últimos proyectos reformadores que existieron para dar continuidad a la Prensa del Movimiento entre 1975 y 1976, sobre todo a partir de la llegada de Emilio Romero a la Delegación Nacional. El fin de estos planes renovadores era acabar con la situación lamentable de la economía empresarial, por un lado, y transformar las estructuras heredadas, por otro. Sin embargo, el inicio de la transición política, el nacimiento de nuevos diarios de opinión al amparo de las libertades democráticas y las dificultades para recuperar la credibilidad de muchos de estos medios con una competencia cada vez mayor fueron, junto a otras, algunas de las causas que hicieron inviables estos últimos proyectos.

La situación de la Cadena en 1975 os planes de saneamiento para las explotaciones de la Prensa del Movimiento no eran precisamente desconocidos para los gestores de aquel complejo organigrama empresarial. En la práctica, ya desde la década de los años cuarenta, bien parcial, bien totalmente, los programas de mejora económica de la Cadena fueron una constante en la evolución de la misma. Sin embargo, a la altura de 1975, la situación real de los medios de comunicación escritos del Movimiento comenzaba a revestir una gravedad especial. La acumulación de pérdidas de dicha cadena de prensa -a pesar de la rentabilidad innegable de algunos de los diarios-, la escasa o nula incidencia de

L


170

Los últimos intentos reformadores de la prensa del movimiento (1975-1976)

otros muchos a tenor de su limitada tirada, los abultados gastos de personal, en concreto de determinadas plantillas que tenían a todas luces un número excesivo de trabajadores (desde redactores a linotipistas), y, finalmente, la política tradicionalmente seguida desde la Delegación Nacional de Prensa y Radio del Movimiento, orientada a mantener bajo su vigilancia y control la amplia red de publicaciones esparcidas por todo el territorio nacional sin tener en cuenta si resultaban o no rentables, eran hechos contrastados que incidían de manera muy negativa sobre las precarias finanzas de una empresa que debía acudir regularmente a las ayudas estatales para poder subsistir. Por si fuera poco, según avanzaba la década de los setenta, las transformaciones sociales y la tibia pero progresiva apertura política del país influyó en muchos de estos medios cuya práctica periodística era netamente ideológica, legitimadora del régimen franquista, y que cada vez tenía menor acogida entre una opinión pública que se había desperezado y no mostraba interés por el discurso retórico y efectista, propio todavía de algunas de las «unidades de explotación» -en la jerga oficial al uso- de la Prensa del Movimiento. De hecho, y como hemos comentado en otro lugar, «un análisis de la situación económica de la cadena de prensa estatal en 1975 mostraba a las claras la inviabilidad de la misma sea cual fuere el punto de referencia que se tomara»1. Por ejemplo, la publicidad contratada por los periódicos y revistas del Movimiento totalizó algo más de 1.500 millones de pesetas sobre los 1.650 previstos, lo que significaba un estancamiento cuando no un retroceso efectivo en las ventas por publicidad, una partida clave para la estabilidad económica de la Cadena. Incluso el espacio publicitario insertado fue menor respecto al de 1974, y muy especialmente en el caso de Sur, La Voz de España, Córdoba o El Eco de Canarias. En cambio, el aumento constatado en El Pueblo Gallego, Diario Español, Arriba, La Voz de Almería, Línea y El Telegrama de Melilla, las seis publicaciones con mayor crecimiento de superficie publicitaria contratada en 1975, no alcanzaba entre todas ellas la pérdida sufrida sólo por Sur (1.415.497 mm. frente a 2.294.380 mm.)2. Los ingresos por venta de publicaciones en 1975 ascendieron a 998,3 millones de pesetas, unos cien millones más que el año anterior, si bien debemos considerar que el precio del ejemplar había pasado de seis pesetas en los tres primeros meses de 1974 a siete pesetas entre mediados de marzo y junio, y a ocho a partir de esta fecha y durante todo 1975. La tirada efectiva media diaria en este 1 2

MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo M., Información y Propaganda en la Prensa del Movimiento. Libertad de Valladolid, 1931-1979, Valladolid, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, 1994, pág. 313. «El porcentaje del espacio publicitario sobre el espacio total publicado alcanzó en 1975 el 21,80 % disminuyendo en un 3,2 % respecto al año 1974». Informe Económico. Año 1975. Delegación Nacional de Prensa y radio del Movimiento. Departamento Económico-Administrativo. Sección Prensa. (A)rchivo (G)eneral de la (A)dministración. (M)edios de (C)omunicación (S)ocial del (E)stado. Director EconómicoAdministrativo. Caja nº 45.


Dr. Ricardo M. Martín de la Guardia

171

año para los diarios del Movimiento fue de 462.083 ejemplares, también mayor que la de 1974. Los aumentos más significativos fueron los de Marca (5.034 ejemplares diarios más), Arriba (4.180) y Levante (4.153). Estas mejoras eran, sin embargo, únicamente aparentes. Los ingresos brutos en 1975 habían superado los 2.800 millones de pesetas, unos 90 millones más que en el ejercicio anterior, pero 85 millones menos de lo presupuestado. En cambio, los gastos ascendieron a 3.660 millones, casi 860 millones más que el año anterior y 315 millones más de lo previsto. La cifra era desorbitada, sobre todo en algunos gastos específicos: «En el año 1974 la suma de los gastos de personal y consumos representa el 74,40% de los ingresos típicos. En 1975 estas dos partidas de gasto absorben el 100,57% de los ingresos típicos (se refiere a los ingresos de publicidad más venta de prensa).»3 El resultado de la explotación era, por tanto, desolador. Si en 1974 el déficit rondó los 75 millones de pesetas, en el ejercicio de 1975 se disparó hasta los 842 millones, es decir, 400 millones más de lo presupuestado. Esta desviación negativa era consecuencia en un 89,38% del incremento en los gastos de personal (casi 245 millones más de lo previsto), como ya hemos comentado, y de la disminución de la publicidad (113 millones menos). El Proyecto de Reforma de 1975 Ante esta situación, las autoridades reaccionaron por fin con cierta contundencia. En febrero de 1975, Emilio Romero, un periodista muy activo y con larga experiencia, era designado nuevo Delegado Nacional. Pronto, respaldado por Francisco Soler Valero, nombrado director Económico-Administrativo de la Prensa del Movimiento, pergeñó un vasto plan de transformaciones estructurales que hiciera posible el mantenimiento económico de los medios estatales y los mejorara en calidad y difusión. El plan resultaba un ejemplo cabal de aunar medidas reformistas muy novedosas por lo radicales con otras ya conocidas por haber sido experimentadas pero que, o bien habían resultado fallidas, o bien no se habían podido llevar a la práctica en su totalidad. En cualquier caso, este amplio ensayo reformistas mostraba que «aunque los aspectos políticos y organizativos siguen estando presentes es, no obstante, la necesaria adecuación a las nuevas necesidades y circunstancias la que tildará desde una vertiente económica las principales inquietudes de la Cadena y de sus responsables en los últimos años del franquismo»4.

3 4

Ibídem, pág. 5. MONTABES PEREIRA, Juan, La prensa del Estado durante la transición política española, Madrid, C.I.S., 1989,pág.37.


172

Los últimos intentos reformadores de la prensa del movimiento (1975-1976)

Era éste, en efecto, un cambio sustancial. Los numerosísimos informes, análisis y estudios de todo tipo elevados durante décadas a las autoridades competentes por los expertos económicos de la Prensa del Movimiento habían chocado en muchas ocasiones con la primacía que estas últimas daban al objetivo políticoideológico de las publicaciones del Estado, el cual siempre primó sobre cualquier otra consideración, lo que había frenado, cuando no paralizado totalmente, numerosos programas de reforma. Por fin se iba a acometer una renovación económicofinanciera sin las cortapisas impuestas desde la esfera política. A partir de los análisis realizados por los órganos pertinentes en la Delegación, la finalidad prioritaria consistía en recortar gastos por todos los medios posibles5. En un primer lugar, era evidente la hipertrofia de la plantilla existente, no sólo la derivada del personal fijo, sino el exceso de horas extraordinarias, plazas interinas, suplencias, etc. que, sin revertir en la productividad, provocaban un aumento desmesurado de los gastos. Calculaba el informe que la racionalización de los puestos de trabajo, reestructurando y adaptando las plantillas, y eliminando los citados excesos, supondría un menor coste anual en 1976 de 120 millones de pesetas. Una Junta de Admisión de Personal designada por la Delegación consideraría los traslados de personal de unos periódicos a otros cuando lo estimara oportuno6. Así mismo en mayo de 1975, la Cadena había iniciado un programa de jubilaciones que alcanzaba a 200 trabajadores de los distintos niveles (desde redactores hasta linotipistas) con un ahorro previsto para 1976 de 70 millones de pesetas. Junto a este programa, y ya en 1974, los responsables de la Cadena habían puesto en marcha un plan de regulación de empleo, que se pretendía reforzar en 1975 y 1976. Una vez consultado con el Ministerio de Trabajo para evitar cualquier tipo de conflicto sindical, los expedientes de regulación iban a afectar fundamentalmente a los trabajadores mayores de sesenta años. Quienes se acogieran al plan podrían retirarse con la totalidad del sueldo mientras que sus plazas quedarían amortizadas: «La política de jubilaciones habrá de acelerarse con la supresión inmediata de los cinco periódicos previstos (se refiere a Amanecer, Diario de Cuenca, La Voz de Castilla, La Prensa y Libertad) ya que supone la posibilidad de forzar más, en algún periódico, las jubilaciones, al contar con personal trasladado procedente de las unidades de explotación que han de cerrarse»7.

5 6 7

Esquema de acciones para 1976. Programa de explotación (a corto y medio plazo). (A)rchivo del (M)inisterio de (C)ultura. Caja nº 75.689. Nota informativa de medidas a tomar y en marcha, para la reestructuración de la Cadena de Prensa en el próximo ejercicio, 1976. Madrid, 26 de diciembre de 1975, pág. 2. En ibídem. Anexo nº3, en ibídem.


Dr. Ricardo M. Martín de la Guardia

173

Entre 1974 y 1975, 218 empleados de la Prensa del Movimiento se habían jubilado conforme a este plan, y si los cálculos de la Delegación eran correctos, otros 350 lo harían en 1976, con una economía en este año y por dicho concepto de 122 millones de pesetas8. En segundo término, y como complemento a las medidas sobre plantillas, el cierre de ciertos diarios cuyas pérdidas económicas eran exageradas aparecía como otro de los puntos capitales del plan. Según Begoña Zalbidea, Emilio Romero tenía en mente suspender doce publicaciones, pero los numerosos problemas que se le presentaron para llevar a cabo una medida tan extrema cercenaron esta iniciativa9. Los matutinos Amanecer de Zaragoza, Diario de Cuenca y el burgalés La Voz de Castilla deberían desaparecer definitivamente a partir del 1 de febrero de 1976, lo mismo que los vespertinos La Prensa de Barcelona y Libertad de Valladolid, si bien aquí con alguna particularidad. En cuanto al primero, el mando nacional entendía que con mantener en la Ciudad Condal el ya de por sí ruinoso Solidaridad Nacional era suficiente siempre y cuando fuera diseñada una profunda remodelación para este periódico. En el caso del veterano «diario nacional-sindicalista» vallisoletano, éste aparecería renovado y potenciado como diario de ámbito regional para Castilla. A tenor del fracaso económico y de la exigua tirada de los órganos informativos del Movimiento en Zamora, Burgos y el propio Valladolid, el nuevo proyecto debería cubrir el área informativa castellana, otorgando mayor peso a las noticias locales con el objetivo de ganar lectores tanto a la prensa privada provincial como a los poderosos diarios nacionales editados en Madrid. La cancelación de las cinco publicaciones conllevaría un ahorro de 145,5 millones de pesetas en 1976. Sin embargo, este programa de cierres no pudo llevarse a cabo tal como estaba diseñado. La Delegación Nacional tuvo ya serias dificultades para integrar en febrero de 1975 Voluntad de Gijón en La Nueva España de Oviedo, uno de los diarios más rentables de la Cadena, y hacer una operación parecida un año después con la desaparición de Jornada en beneficio de Levante. Política que provocó muchas reticencias cuando también en febrero de 1976 se decidía poner fin a la salida diaria de tres publicaciones: el periódico navarro fundado por Fermín Izurdiaga, Arriba España, así como el vespertina malagueño La Tarde y el burgalés La Voz de Castilla. Arriba España constituía uno de los fenómenos más espectaculares del desastre económico de algunos medios estatales: con 426

8

9

La supresión del coste originado por las situaciones especiales de las que se beneficiaban algunos directores, redactores-jefe, administradores e inspectores de la Prensa del Movimiento se cifraba para 1976 en unos 20 millones de pesetas. Nota informativa..., pág. 2 y anexo nº 2. En ibídem.) «Prensa del Movimiento: los pasos contados hacia el aperturismo», en ALVAREZ, Jesús Timoteo (et al.) Historia de los medios de comunicación en España. Periodismo, imagen y publicidad (1900-1990), Barcelona, Ariel, 1990, págs. 256-257.


174

Los últimos intentos reformadores de la prensa del movimiento (1975-1976)

ejemplares de venta diaria media en 1974 tenía presupuestado un déficit para dicho año de 10,6 millones de pesetas10. Por otra parte, los diarios Baleares, Sevilla, Línea de Murcia, Información de Alicante y La Voz del Sur estaban ya inmersos en un plan de reforma que incluía la mejora infraestructural y la adecuación de los puestos de trabajo a las necesidades reales. La inversión estaba valorada en unos 340 millones de pesetas11. Proyectos parecidos estaban pensados a medio plazo para reactivar Mediterráneo de Castellón, Odiel de Huelva, El Pueblo Gallego de Vigo, y Patria de Granada12. Finalmente, la revista taurina El Ruedo pasaría a ser editada por Toydesa y 7 Fechas, edición europea, por el Instituto Español de Emigración, con un ahorro conjunto para 1976 de unos 29 millones de pesetas. La reducción de gastos debía pasar también por economizar el montante destinado a papel-prensa, que era muy elevado al gestionar la Delegación casi cincuenta publicaciones. De ahí que la disminución del gasto de papel y la apuesta por racionalizar su distribución entre los distintos medios según el número de páginas, formato, etc., hubiera sido desde años atrás otra preocupación constante para las autoridades de la Cadena y, a pesar de que algunas medidas se habían tomado en la década de los sesenta fundamentalmente, la confusión fue la tónica general. Así, algunos periódicos con pérdidas económicas elevadas, escasa contratación publicitaria y difusión mínima, ofrecían día a día al lector un número excesivo de páginas si se comparaba con otros más saneados y con posibilidades reales de ampliar su mercado. Era el caso, por ejemplo, del Diario Español de Tarragona, El Eco de Canarias o Solidaridad Nacional de Barcelona que, con tiradas inferiores a 7.000 ejemplares, salían a la calle con una media de 30 y 32 páginas, mientras que Levante o La Nueva España, rentables en aquellos años, lo hacían con 36 ó 32, respectivamente. De este hecho se derivaba un gasto superfluo de papel así como la necesidad de ajustar tiradas, formato y número de páginas a la capacidad real de venta (tanto de publicidad como de ejemplares) para frenar el enorme volumen de devoluciones producidas:

10 Dichos datos, respectivamente, en Venta media diaria de periódicos del año 1966 al año 1976. Delegación Nacional de Prensa y Radio del Movimiento. Departamento Económico-Administrativo. A.G.A., M.C.S.E. Archivo General. Caja nº 172, y Presupuestos año 1974. A.G.A., M.C.S.E. Patrimonio, Caja nº 148. Sin embargo, otros como Amanecer o La Prensa continuarían acumulando pérdidas hasta que en julio de 1979 fueran clausurados definitivamente. 11 Programa de actuación para el Ejercicio 1976. Sector Prensa, pág. 2. Delegación Nacional de Prensa y Radio del Movimiento. Departamento Económico-Administrativo. A.M.C. Caja nº 75.689. 12 Aunque no había nada concreto al respecto, uno de los informes comentaba: «Es preocupación constante de este Departamento Económico-Administrativo el establecer todas las premisas que llevan a una eficaz administración y rentabilidad de las siguientes explotaciones: La Nueva España, Información, Sur, Los Sitios, La Mañana, Levante, Diario Español, La Voz de España y Hierro ». Esquema de acciones para 1976 ... pág. 3. En ibídem.


Dr. Ricardo M. Martín de la Guardia

175

«A partir del 1 de enero de 1976 y para el primer semestre se establece reducción de páginas, en base a: formato, porcentaje, publicidad, competencia, área de difusión y promoción. El ahorro año, en el consumo de papel prensa por esta medida se valora en 58 millones de pts.»13 El plan establecía una segunda fase durante el segundo semestre de 1976 en la cual los órganos nacionales elaborarían proyectos específicos para cada publicación donde se establecería la paginación más adecuada e, incluso, cabría la posibilidad de pergeñar una maqueta tipo de cada periódico de la Cadena. Como podemos observar en el Anexo 1, el número de páginas debía reducirse en todos los periódicos -excepto El Telegrama de Melilla que contaba sólo con ocho y La Voz del Sur con doce- para, con posterioridad, valorar el previsible aumento de superficie publicitaria y volver a adecuar la paginación a esta nueva realidad. Finalmente, entraba dentro de las previsiones de la Delegación la enajenación de algunos inmuebles ocupados por diarios del Movimiento, bien por cierre de éstos, bien por cambio de ubicación. Sería el caso de los locales de Málaga, Córdoba, Alicante, Gijón, Jerez de la Frontera y Zaragoza, cuyo valor conjunto rondaba los 133 millones14. Como era lógico, el diseño del plan no contemplaba solamente la reducción y el control exhaustivo sobre los gastos, sino la mejora en la partida de ingresos. El aumento de la contratación publicitaria, auténtica obsesión de los gestores económicos de la Cadena desde el nacimiento de ésta, constituía una pieza clave para el saneamiento financiero de la misma. El 28 de mayo de 1975, el Delegado Nacional daba el visto bueno a un proyecto presentado por la Dirección Económico-Administrativa de la Prensa del Movimiento, por el cual se constituía una Gerencia Comercial con rango de Dirección Orgánica. Con la seguridad, como hemos dicho, de que cualquier tipo de solución económica debía pasar por un aumento de la publicidad contratada, además por supuesto de la venta de ejemplares, se reestructuraban los servicios hasta entonces existentes y se adscribían a esta Gerencia los siguientes: «El Primer Servicio de Promoción de Prensa tiene como misión estimular la compra de diarios y fomentar el número de suscriptores y perfeccionar los 13 Nota informativa..., pág. 1. En ibídem. 14 «El camino emprendido dio también un impulso fuerte a una actuación que había comenzado unos años antes y que se extendería hasta 1978, por lo menos: la venta de una buena parte de los terrenos ocupados por los periódicos estatales (generalmente céntricos) y su traslado a la periferia de las ciudades, incluidos los “polígonos de desarrollo”, en una importante operación especulativa que comprendía, a veces, la adquisición de nueva maquinaria y la correspondiente venta de la antigua». ZALBIDEA, B,. op. cit., pág. 257.


176

Los últimos intentos reformadores de la prensa del movimiento (1975-1976)

servicios de distribución para lograr una oportuna difusión, con objeto de aumentar la tirada y crear un estrato idóneo para que al amparo de una superior tirada se posibilite una mayor demanda publicitaria. «El Segundo Servicio de Promoción de Publicidad de Prensa y Radio tiene como principal gestión fomentar la demanda publicitaria (...) perfeccionando los canales de oferta y ayudando a nuestros medios en la consecución de las campañas publicitarias y sobre todo conseguir anuncios de tipo nacional y regional (...) estableciendo un contacto directo en las agencias y anunciantes (...). «Al Tercer Servicio [Coordinación Comercial] se le ha encomendado la Coordinación de toda la acción comercial de la Gerencia, preparando los supuestos necesarios para la toma de decisiones, mediante informes, estudios, análisis etc.»15. Junto a esta importante remodelación en los órganos nacionales, se querían potenciar las funciones de la persona o del equipo encargado de promocionar la venta publicitaria en cada una de las unidades de explotación, para lo cual debía estar altamente cualificado con el fin de cumplir las esperanzas puestas en la mejora de los ingresos por esta partida. Los informes hasta ahora citados estimaban que la venta bruta por publicidad en 1976 aumentaría un 10% para toda la Cadena, aproximadamente unos 100 millones de pesetas. Bastante optimistas eran también los cálculos realizados sobre la venta de prensa. En teoría, y tal como pensaba la Delegación, si el producto final -el ejemplar diario- había mejorado en calidad (una vez suprimidos los no rentables y reestructurados los demás), el público lector se acercaría otra vez a los diarios del Movimiento. Si bien en los tres primeros meses de 1975 se vendieron 40.000 ejemplares más que en el mismo período de 1974, lo cierto es que el aumento previsto no era notable y además estaba concentrado en unos pocos diarios que eran los más vendidos tradicionalmente dentro de la Prensa del Movimiento16. En cuanto a la agencia PYRESA, con un déficit estimado de 81 millones para 1976, la solución alcanzada por los órganos competentes no era muy imaginativa: recurrir a una subvención del Consejo Nacional del Movimiento entre 50 y 60 millones de pesetas que al menos sirviera para eliminar los ahogos más inmediatos. También el plan contemplaba una ayuda a fondo perdido del Ministerio de Información y Turismo por valor de 50 millones a la vez que contaba con 15 Circular de Gerencia comercial a Directores y Administradores de la Prensa del Movimiento. 13 de agosto de 1975. A.G.A., M.C.S.E. Caja nº 188. Carpeta circulares a diarios. 16 La Delegación Nacional preveía por «mayores beneficios, explotaciones rentables y óptima comercialización, 90 mill./pts.» Nota Informativa de medidas… pág. 2, A.M.C., Caja 75.689.


Dr. Ricardo M. Martín de la Guardia

177

que otros 43 del presupuesto de la Delegación Nacional fueran sufragados por la Secretaría General del Movimiento. Si hacemos un resumen de las valoraciones hechas por la Delegación Nacional, el resultado podría ser éste: Concepto Ahorro Subvenciones y recursos Enajenaciones previstas

Millones de pesetas 549.5 243.0 792.5 132.5

Sin duda, y a tenor de lo que significaban estas cifras, las acciones puestas en marcha a partir del 1 de enero de 1976 para sanear la prensa estatal eran contundentes. Además de la reducción de páginas en las explotaciones de la Cadena y el consiguiente menor gasto de papel, las medidas continuaban y aceleraban el plan de jubilaciones y la reacomodación de los puestos de trabajo, sin olvidar los expedientes de regulación de empleo en aquellos medios en que se estimara necesario. En el mes de febrero comenzó el cierre definitivo de algunos diarios, la venta de inmuebles, y el recurso a las subvenciones económicas del Ministerio y la Delegación, que debían hacer otro tanto en la mejora futura. Por supuesto, el aumento de ingresos publicitarios y por mayor venta de números diarios daría el empuje definitivo a la consolidación de las publicaciones estatales en el nuevo régimen que se perfilaba en España tras la muerte de Franco. Sin embargo, el gran plan transformador resultó tardío; algunas de sus disposiciones, como hemos comentado con anterioridad, no se llevaron a la práctica y las previsiones de mejora en determinadas partidas fueron completamente erróneas. Los periódicos del Movimiento perdieron en 1976 cerca de 172,5 millones de pesetas, un 36% más que en 1975. Los resultados, en comparación con lo presupuestado para 1976, mostraban una desviación negativa de 136,6 millones, de los cuales 41,3 eran menores ingresos y 95,3 mayores gastos17. La pérdida acumulada durante 1976 fue de 914,3 millones, mientras que un año antes había alcanzado los 841,8 millones. Aunque el incremento de la misma era aparentemente de 72,5, la realidad era más grave: los 34 millones de pesetas que figuraban en los presupuestos de 1975 como ingresos a cargo de la Secretaría General habían 17 Situación Económica. Delegación Nacional de Prensa y Radio del Movimiento. Departamento EconómicoAdministrativo. Sector Prensa. 1976, pág. 14 A.G.A., M.C.S.E. Director Económico-Administrativo. Caja nº 46.


178

Los últimos intentos reformadores de la prensa del movimiento (1975-1976)

ascendido a casi 230, de tal manera que el aumento del déficit real era de 267,8 millones18. Las cifras corroboraban la imposibilidad de salir de la crisis no sólo ya por el hecho de no conseguir más publicidad o de mejorar los ingresos por ventas -que descendieron efectivamente en 1976, lo cual mostraba en algunos casos tiradas efectivas ridículas, tal como podemos observar en el Anexo II- sino por la absoluta desconexión entre la mayor parte de los medios del Estado y el público lector. La progresiva ampliación de la oferta de prensa (entre otros, en abril de 1976 aparecía El País y en octubre del mismo año Diario 16) y los déficits todavía más abultados a partir de 1976 pusieron a la antigua Prensa del Movimiento en el camino hacia su desaparición.

18 Ibídem. Según MONTABES PEREIRA, la Cadena tenía un déficit en 1974 de 74.309.865, cifra que aumentaría a 841.774.535 al año siguiente. Op. cit., pág. 38. También sin citar fuentes concretas, Enrique BUSTAMANTE comenta: «Según un estudio difundido por los propios trabajadores en 1977-78, los diarios habrían obtenido beneficios en su conjunto hasta 1974, pasando a partir de entonces a acumular pérdidas anualmente, 363 millones en 1975, 540 en 1976, unos 900 en 1977» Los amos de la información en España, Barcelona, Akal, 1982, pág. 201.


Dr. Ricardo M. Martín de la Guardia

179

ANEXO I Publicaciones

Paginación Ideal

Media tres trimestres 1975

Desviaciones

ALERTA AMANECER ARRIBA BALEARES CÓRDOBA

32 14 50 38 22

36 16 54 42 24

-4 -2 -4 -4 -2

DIARIO DE CUENCA DIARIO ESPAÑOL EL CORREO DE ZAMORA EL ECO DE CANARIAS EL PUEBLO GALLEGO EL TELEGRAMA DE MELILLA

14 26 10 28 20 8

16 30 12 32 22 8

-2 -4 -2 -4 -2

HIERRO INFORMACIÓN JAÉN LA GACETA REGIONAL LA HORA LEONESA

16 36 24 24 24

18 40 28 28 24

-2 -4 -4 -4

LA MAÑANA LA NUEVA ESPAÑA

26 30

28 32

-2 -2

LA PRENSA LA VOZ DE ALMERÍA

26 24

30 26

-4 -2

LA VOZ DE CASTILLA LA VOZ DE ESPAÑA LA VOZ DEL SUR LEVANTE

24 32 12 34

28 36 12 36

-4 -4 -2

LIBERTAD LÍNEA LOS SITIOS MARCA

20 32 14 30

24 36 16 32

-4 -4 -2 -2

MEDITERRÁNEO NUEVA ESPAÑA ODIEL PATRIA

14 14 14 14

16 16 16 16

-2 -2 -2 -2

SEVILLA SOLIDARIDAD NACIONAL SUR UNIDAD

14 28 40 16

16 32 44 20

-2 -4 -4 -4

Observaciones

Formato grande

Lleva paginación mínima

Formato grande Formato grande Lleva paginación mínima Formato grande

Cambio formato y competencia Competencia Competencia. Páginas para Gijón y % publicidad elevada Promoción y alto % de publicidad

Paginación mínima Competencia y % de publicidad Competencia Formato grande Promoción y competencia Formato grande Formato grande Formato grande Formato grande y competencia Formato grande

Fuente: Nota informativa de medidas a tomar y en marcha, para la reestructuración de la Cadena de Prensa en el próximo ejercicio, 1976. A.M.C. Caja nº 75.689.


180

Los últimos intentos reformadores de la prensa del movimiento (1975-1976)

ANEXO II Promedio anual de la tirada media efectiva diaria, correspondiente al año de 1976 DIARIOS ALERTA AMANECER ARRIBA BALEARES CÓRDOBA DIARIO DE CUENCA DIARIO ESPAÑOL EL CORREO DE ZAMORA EL ECO DE CANARIAS EL PUEBLO GALLEGO EL TELEGRAMA DE MELILLA HIERRO INFORMACIÓN JAÉN LA GACETA REGIONAL LA HORA LEONESA LA MAÑANA LA NUEVA ESPAÑA LA PRENSA LA VOZ DE ALMERÍA LA VOZ DE CASTILLA LA VOZ DE ESPAÑA LA VOZ DEL SUR LEVANTE LIBERTAD LÍNEA LOS SITIOS MARCA MEDITERRÁNEO NUEVA ESPAÑA ODIEL PATRIA SEVILLA SOLIDARIDAD NACIONAL SUR UNIDAD TOTAL DIARIOS SEMANARIOS HOJA DEL LUNES/ALICANTE HOJA DEL LUNES/LAS PALMAS 7 FECHAS/ALEMANIA TOTAL SEMANARIOS TOTAL GENERAL

Fuente: A.G.A., M.C.S.E. Análisis de gestión. Caja nº 160.

EJEMPLARES 28.104 2.223 14.559 18.603 8.172 1.573 7.337 4.459 6.392 3.663 1.182 5.870 20.678 5.146 5.703 8.410 6.692 39.682 2.068 5.936 1.710 34.704 4.708 39.157 994 5.625 6.934 91.036 5.874 3.372 5.059 2.902 2.840 3.630 23.953 9.720 441.952 EJEMPLARES 37.944 20.208 21.448 79.600 521.552


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 181-194)

Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda. El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939) Concha Langa Nuño Universidad de Sevilla

En las siguientes páginas se hace una aproximación al tema de la propaganda. Este es uno de los fenómenos de mayor interés en la centuria que ahora se cierra. Materia ilimitada e inagotable, ha alcanzado cumbres de especial interés. Una de ellas se sitúa en la Guerra Civil española. Dentro de su variedad, y a modo de aproximación a tan rico tema, hemos elegido la instrumentalización de la población civil como arma. La elección responde a varios aspectos. En primer lugar, porque de dicha propaganda se han estudiado más sus aspectos políticos atendiéndose menos este tema. En segundo, porque el ejemplo de la conculcación de derechos de la población civil sigue presente en nuestros días en los medios de información, y no está de más recordar que no se trata de un fenómeno reciente al calor de los nuevos tiempos. Para ello, hemos analizado diferente material y aportado varios ejemplos que evidencian los manejos de la propaganda totalitaria.

C

uando hoy contemplamos y leemos en los medios de información nos asaltan las imágenes de distintas guerras en lugares remotos o cercanos. De las muchas visiones terribles que nos acompañan a diario y con las que hemos llegado a convivir con naturalidad existe una que sigue provocando nuestra respuesta; los ataques a la población civil. Las imágenes de niños heridos o de enormes masas de gente huyendo de sus casas que nos llegan del otro lado del televisor o del periódico apelan a nuestros sentimientos de solidaridad sin ninguna duda. No está de más recordar que esta realidad universal es de sobra conocida por los que hacen las guerras y, sobre todo, por los que las instrumentalizan. Y más, desde comienzos del siglo XX, el siglo de la “información de masas”1 . El uso de la población civil como motivo propagandístico ha sido uno de los que más éxito ha tenido en nuestra centuria y sigue siendo usado en

1

Como, la Primera Guerra Mundial marcó un estadio culminante en el proceso que ocasionó la pérdida de credibilidad de los medios de información. Sin embargo su uso se mantuvo y perfeccionó en el período de entreguerras y en la Segunda Guerra Mundial.Vid. PIZARROSO QUINTERO, Alejandro: Historia de la Propaganda. Notas para un estudio de la propaganda política y de guerra. Madrid, Eudema, 1990.


182

Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939).

el presente de modo descarado. Y ello a pesar de que el año pasado vio la celebración del 50 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Sirvan las siguientes palabras como una aproximación al estudio de la propaganda de nuestro siglo, centrándonos en el estudio de uno de los elementos más habituales en ella. Al mismo tiempo, puede relevar datos sobre el uso del fenómeno propagandístico en nuestra guerra civil, momento en el que alcanzó especial interés por su desarrollo espectacular, dentro y fuera de nuestras fronteras, imbuida en el contexto de la Europa de entreguerras. La Guerra Civil de 1936 fue para los españoles de toda índole la mayor de las tragedias posibles; de igual modo, en el exterior, su evolución se siguió de forma apasionada. La carga ideológica de los dos bandos en litigio y de la Europa de entreguerras contribuyeron a ello. La necesidad de ayuda extranjera hizo que tanto el gobierno republicano como los alzados desplegasen campañas de propaganda para atraer las simpatías internacionales. Ambos se mostraron como víctimas y esgrimieron razones para apoyar sus actos. Mientras que los republicanos reivindicaron su legitimidad política atacada por un grupo de militares y núcleos conservadores y fascistas, éstos argumentaron los desmanes del gobierno del Frente Popular y de las fuerzas de “izquierdas” para lanzarse a la salvación de España. Por supuesto, los padecimientos de la población civil y el no respeto de los derechos humanos pasaron a ser el centro de argumentos de todo tipo. En esa situación, la propaganda y su control se convirtieron en recurso esencial. Como Alejandro Pizarroso afirma: «La guerra civil española fue banco de pruebas de armamentos y tácticas militares pero también pionera en el terreno de la información y de la propaganda»2 . Llegado este punto se hace necesario recordar que dado el protagonismo que en la Europa de entreguerras alcanzaron los sistemas totalitarios, el modelo seguido por los contendientes hispanos estuvo en esa línea. Y es que, como Jesús Timoteo Alvarez indica: «Allí donde logran imponerse tales sistemas totalitarios, que por ser partidistas y fanáticos, por ser espiritualmente, al menos, imperialistas, necesitan llegar a la conciencia de las masas, necesitan el recurso a la propaganda hasta convertirla en la función pública por excelencia, en la columna central del sistema y del Estado»3 .

2 3

Ibid. p. 356. TIMOTEO ÁLVAREZ, Jesús: Historia y modelos de la comunicación en el siglo XX. El nuevo orden informativo. Barcelona, Ariel, 1986, p. 91.


Dra. Concha Langa Nuño

183

En esa línea, y para aclarar mejor el concepto se puede reproducir la definición que de propaganda totalitaria hace el teórico norteamericano W.E. Griffith y que puede ser referida al caso aquí estudiado: «Propaganda totalitaria significa control del pensamiento, a través de la orientación y censura de los medios de comunicación, sometidos a la línea del partido único, a través de la creación de un lenguaje ideológico capaz de conseguir una imagen atractiva y agresiva, a través de campañas científicamente programadas, y con la utilización permanente y planificada de todas las posibles manifestaciones de la inteligencia y la imaginación, que incluyen como elemento eficaz cuanto promueva sentimientos colectivos (temor, odio, pasión, entusiasmo, piedad)»4 . Aunque ambos bandos recurrieron a sus recursos5 , nos ceñiremos al que se autodenominó “nacional”, porque en él se dieron más claramente los rasgos de totalitarismo y uniformidad antes mencionados. En este sentido, hay que recordar que, aunque en un principio no existía una ideología concreta y uniforme entre las fuerzas que se sublevan contra la República, las relaciones amistosas con Italia y Alemania, además de con Portugal, inclinaron la balanza hacia unos valores fascistas capitalizados por la Falange. El entramado que surgió de esta unidad entre todos los elementos ideológicos, -capitaneada por los militares en un principio y por Franco más tarde-, en especial a partir de la creación del partido único, fue denominada por la publicistica nacionalista como “Movimiento”. En él, el control de la información, la censura y una fuerte propaganda unidireccional, fueron componentes predominantes. Este interés o necesidad de custodia sobre la información se puede observar desde los primeros días y en las primeras órdenes de carácter militar, así como en la incautación de los medios de comunicación de los adversarios. Por ésto no extraña que el 5 de agosto de 1936 se crease el primer organismo para el control de la publicidad por la Junta Técnica de Estado, que fue un Gabinete de Prensa. Y que, según esquemas totalitarios, el anterior fuese transformado días después en Oficina de Prensa y Propaganda. Es una evidencia de cómo ambos elementos fueron 4 5

GRIFFITH, W.E., “Comunist propaganda”, citado por, Ibíd., p. 93. Siempre se ha considerado la propaganda republicana como más interesante, y por ello existe una extensa bibliografía. Como ejemplo más conocido de la misma, recordamos la participación del gobierno de la República en la Exposición Universal de París de 1937, para la que Picasso pintó el Guernica, quizás la obra maestra de la propaganda del siglo XX. Nos limitamos aquí pues a remitirnos a algunos ejemplos bibliográficos.Vid. GAMONAL TORRES, Miguel Angel: Arte y política en la guerra civil española: el caso republicano. Granada, Diputación Provincial de Granada, 1987. Del mismo autor: Imagen, propaganda y cultura en la zona republicana durante la guerra civil española. Granada, Universidad de Granada, 1985. HART, Stephen M.: ¡No pasarán! Art, literature in the Spanish Civil War. Londres, Tamesis Books Ld., 1988.


184

Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939).

considerados paralelos, utilizando la propaganda a la prensa como vehículo para sus necesidades. Conforme avanzó el conflicto, los alzados afianzaron el régimen, especialmente desde que se crea el primer gobierno de Franco en enero de 1938, y los organismos de él dependientes. La propaganda y la información fueron vinculadas al Ministerio del Interior regido por Serrano Suñer quien las desglosó en una Delegación Nacional de Prensa y otra de Propaganda6 . Se vivió el período de mayor control y totalitarismo en los contenidos y las formas. Como elemento trascendental del proceso actuó la nueva legislación, sobresaliendo la Ley de Prensa el 22 de abril de 1938, basada en el Decreto fascista italiano sobre Prensa, junto con las ideas del ministro alemán de propaganda, Goebbels7 . En resumen, como indica la profesora Sara Nuñez del Prado: «Durante los tres años de guerra, por tanto, el sistema, dirigido desde arriba, se afanó en construir los pilares básicos que justificaran la defensa de la propia contienda como única salida válida a la situación anterior. Y en segundo lugar, se encaminó a una búsqueda diaria de una identidad alternativa de futuro, improvisando toda una teoría de salvación, frente a lo que presentaban como grave crisis nacional y desatino republicano. Para conseguir lo anterior los franquistas utilizaron todos los medios de comunicación a su alcance. De esta forma, prensa, radio, cine, propaganda, teatro, enseñanza, cartelería..., estarían dirigidos y orientados, desde arriba, en aras de conseguir ese fin primordial antes descrito»8 . Amparándonos en las afirmaciones anteriores, y para la aproximación al tema, el uso de los derechos humanos como instrumento de propaganda para beneficio del bando nacional, hechos hecho uso de material hemerográfico -especialmente artículos procedentes del ABC de Sevilla, diario que alcanzó gran difusión en la época-, discursos, libros y folletos aparecidos durante el período. Como es bien sabido, el intento de golpe de Estado por una parte del Ejército el 18 de julio de 1936 y su fracaso posterior significaron el inicio de la guerra civil española. En aquellas circunstancias, por parte de los militares alzados y de las fuerzas que les secundaron, pronto surgió la necesidad de justificar el hecho al objeto de obtener el respaldo de la población y ayuda militar del exterior. Dado que el golpe de Estado se había realizado en contra de un gobierno legitimado en las urnas, en las diversas justificaciones que se improvisaron en los

6 7 8

Vid. NUÑEZ DEL PRADO, Sara: Servicios de información y propaganda en la guerra civil española. 1936-1939. Madrid, Universidad Complutense, 1992. También PIZARROSO, Opus cit. pp. 361-364. Vid. SINOVA, Justino: La censura de prensa durante el franquismo. Madrid, Espasa Calpe,1989. NUÑEZ DEL PRADO, Opus cit. pp. 247-8.


Dra. Concha Langa Nuño

185

primeros meses9 , cuando todavía se confiaba en una guerra corta, se esgrimió con fuerza la defensa de España y de los españoles contra las agresiones del gobierno republicano y de los partidos de izquierda que formaban el gobernante Frente Popular. La prensa de esos primeros meses así lo muestra, con artículos sobre la ilegitimidad de una República que no ha sabido respetar algunos derechos del hombre, y entre ellos el fundamental derecho a la vida. Algo ejemplificado en la muerte del político conservador Calvo Sotelo, a manos de fuerzas del Estado, el 13 de julio en Madrid. Calvo Sotelo se convirtió así en el primer mártir de la guerra, o más exactamente según la terminología de la época, en el protomártir. El mismo Franco, en un discurso radiado el 18 de julio de 1937 con ocasión del primer aniversario del alzamiento dijo: «Este crimen de Estado conmovió a España; no cabían las sumisiones, acatamientos, ni esperanzas. La revolución comunista, fomentada desde las alturas del Poder, había estallado, y el Ejército, haciéndose intérprete del sentir de todos los españoles honrados, en cumplimiento de su sagrado deber para Dios y para España, decidió lanzarse a su salvación. (...) El Ejército, secundado por el pueblo y las milicias, se alzó contra un Gobierno anticonstitucional, tiránico y fraudulento, y cumpliendo lo que preceptúa nuestra ley constitutiva castrense, se erige en defensor de la Patria, defendiéndola de sus enemigos exteriores e interiores»10 . José Mª Pemán había sido uno de los primeros en dar el título de mártir a Calvo Sotelo. Fue el mismo día de su muerte en un artículo que, por su dureza, se censuró entonces pues era un llamamiento a las armas. Aquel texto vio la luz en octubre de 1936: «España, la verdadera España -no esa cosa oficial que usurpa su nombre, tiene desde ayer un mártir. De esto, del mártir de España que es desde ayer Calvo Sotelo, no hay nada que decir. Primero, porque no es permitido. Segundo, porque todo lo dice con su propia e incomparable elocuencia el mismo hecho brutal. De eso no hay nada que decir: ¡Hay mucho que hacer! ¡Y por Dios y por Santiago que se hará!»11 .

9

Esa fue la respuesta de unos sublevados que, en el momento de atacar al gobierno republicano, no tenían unas ideas claras sobre la ideología de su propio “Movimiento”, y que sólo estaban de acuerdo en su antipatía por el gobierno y sus actitudes. Vid. AROSTEGUI, Julio: “Los componentes sociales y políticos” en La guerra civil española cincuenta años después. Barcelona, Ed. Labor, 1989. p. 48. 10 Obsérvese como descalifica la legitimidad del gobierno republicano y se adjudica para sí la legalidad. Discurso radiado desde Salamanca y publicado en: ABC, 20-7-37. p. 4. 11 Aunque se redactó para Acción Española de Madrid, fue publicado por ABC, 23-10-1936, p. 3.


186

Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939).

En la justificación de la sublevación armada, fue muy airado el atentado a otro derecho fundamental del individuo: el respeto a sus creencias religiosas. La política antirreligiosa de la II República pasó a ser un tema doloroso para la Iglesia católica desde el inicio del régimen. Los católicos españoles se habían sentido perseguidos, y la propaganda del nuevo régimen repitió sin cesar esta injusticia. En un panfleto publicado para la educación de los maestros sobre los orígenes del Movimiento, José Pemartín, uno de sus ideólogos, afirmaba: «Y aquí pasamos lógicamente al tercer rasgo negativo que provocó nuestro Movimiento: la antirreligiosidad de la República (...) Pero muy pronto el germen satánico y masónico surgió irresistible, y echó llamaradas por las ventanas de doscientos conventos de España aquel tristísimo 11 de mayo12 ; y siguió triunfante al expulsar como un malhechor a esa nobilísima figura del Episcopado español, al santo y egregio cardenal Segura...; y siguieron triunfando la masonería y Satanás, cuando expulsaron a la santa y españolísima Compañía de Jesús a la que por fin hemos tenido la inmensa satisfacción de ver repuesta en su derecho...; y siguió la obra satánica arrancándole nuestras escuelas al Maestro de los maestros, el Crucificado, y suprimiendo la enseñanza de la Religión...»13 . Además de las justificaciones para el Alzamiento, cuando el conflicto se transformó en guerra, se hizo necesario mantener la moral propia y atraerse a los que dudaban. En los primeros días, la actitud de los simpatizantes de izquierdas se vio como el inicio de una Revolución que era necesario sofocar. También llegaban noticias de las primeras matanzas, -del enemigo, pues las propias se silencianban-. Conforme se iban “liberando pueblos” aparecían las crónicas de los terribles sucesos de los que eran culpables los “monstruos rojos”. Sirva el siguiente artículo del periodista de ABC López Prudencio sobre un pueblo en Extremadura: «En la vorágine de horrores que han padecido nuestros pueblos hasta la llegada del Ejército libertador destacan los refinamientos de crueldad que las hordas marxistas han empleado con los niños. Las fuerzas libertadoras han encontrado pueblos casi desiertos, y en las casas, sombríamente silenciosas, niños asesinados al lado de los cadáveres de sus madres. Han sido violadas niñas de ocho, de seis años... En un pueblo que no quiero nombrar, por no contribuir a que

12 El día anterior hubo un enfrentamiento en Madrid con un grupo de monárquicos, y al día siguiente, las multitudes se echaron a la calle en toda España quemando numerosos edificios religiosos. 13 PEMARTÍN SANJUAN, José: Los orígenes del Movimiento. Burgos, Hijos de Santiago Rodríguez, 1938. p.13


Dra. Concha Langa Nuño

187

el baldón se perpetúe, fue violada una niña de cuatro años y abierto después su vientre para sacar las entrañas; y, culmina sobre estas visiones de espanto la de aquel niñito de tres años, fusilado con sus padres, abrazado fuertemente a un juguete infantil, su ilusión candorosa...». El artículo terminaba con la siguiente afirmación: «España por fortuna lo sabe. Su ejército glorioso lo está demostrando heroicamente y cumple la misión ecuménica de libertar al mundo de esta pesadilla»14 . Estas crónicas de terribles matanzas fueron las que inflamaron los odios y las venganzas. Uno de los documentos más sorprendentes en aquellos días de la propaganda sublevada, y de gran efectividad, fueron las charlas de Queipo de Llano desde Unión Radio Sevilla. En ella destinó gran espacio a contar detalladamente los crímenes de "los rojos" en los pueblos andaluces, en explicaciones semejantes o más terribles que las del artículo antes transcrito. Aunque, a veces, sus historias fueran poco veraces15 , muchos las dieron por ciertas. Indudablemente, algunos párrafos eran espeluznantes, como ejemplo hemos elegido una parte de su charla del 15 de agosto de 1936. «Voy a citar algunos de los horrendos crímenes que vienen cometiendo las canallas marxistas, que hacen poner los pelos de punta a los hombres más templados. En Utrera, a un padre le ataron los pies y manos a una silla, y después de rociar de gasolina a sus hijos, les prendieron fuego. No he de deciros el martirio de este pobre padre que presenciaba los horribles sufrimientos de sus hijos y no podía a acudir en su auxilio. A una señora le introdujeron algodones empapados de gasolina en sus huecos naturales y después les prendieron fuego. En Baeza,a

14 LÓPEZ PRUDENCIO, J.: España lo sabe. En: ABC, 6-10-1936. p. 3. El tono empleado muestra el nivel de ensañamiento al que llegó la propaganda. Aunque las matanzas de gentes de derechas existieron en toda la geografía republicana, las represalias de los nacionales no fueron menos terribles. En Extremadura ocurrió uno de los hechos más vergonzosos de la guerra que fue la matanza de la plaza de toros de Badajoz, de la que existen numerosas versiones, una de ellas habla del asesinato de 1800 milicianos, aunque según Hugh Thomas la cifra nunca se sepa y sea posiblemente menos.Vid. THOMAS, Hugh: La guerra civil española. Barcelona, Grijalbo Mondadori, 1995. pp. 405-407. 15 Antonio Bahamonde, fue delegado de prensa y propaganda con Queipo de Llano el primer año de la guerra, hasta que desertó. En un libro publicado un año después contó cómo la mayor parte de los crímenes fueron inventados para la propaganda por el propio general. Aunque, hay que tener en cuenta que su libro se convirtió en propaganda para el otro bando, con lo cual hay que poner en duda también muchas de sus afirmaciones. En BAHAMONDE Y SÁNCHEZ DE CASTRO, Antonio: Un año con Queipo. Memorias de un nacionalista. Barcelona, Ediciones Españolas, 1938.


188

Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939).

una madre próxima a dar luz, le abrieron el vientre, extrajeron la criatura y la cortan por la mitad, en su presencia. A un joven fascista le seccionaron ambas piernas y un brazo y luego le fusilaron. A otro le cortaron las dos piernas y después lo remataron bárbaramente. A un sacerdote le abrieron el intestino y luego se lo llenaron de cal viva»16 . Sin embargo, el propósito de Queipo era emplear los ataques a los derechos humanos del enemigo, para excusar la represión ejercida, con gran violencia en su caso, algo que él mismo dejó ver en sus palabras: «Como en Arahal, hubo en Morón un grupo de hombres ciegos que ha cometido salvajadas sin ejemplo, atropellando a personas de derechas que no se habían metido con ellos. Y tengo noticias de que en varios pueblos tienen los marxistas prisioneros de derechas, con los que piensan hacer parecidas barbaridades. A todos les recuerdo que, por cada persona honrada que muera, yo fusilaré, por lo menos diez; y hay pueblos donde hemos rebasado esta cifra. Y no esperen los dirigentes salvarse, apelando a la fuga pues los sacaré de bajo de la tierra, si es preciso, para que se cumpla la ley»17 . No todos los relatos fueron tan crudos, pero sí muy frecuentes y numerosos. Se hicieron habituales los escritos por personas huidas de la “zona roja” en libros o en periódicos. Obras como Mis dos meses de prisión en Málaga, del padre Francisco García Alonso;Soy un fugitivo, de Romero-Marchent; Últimos días en la cárcel modelo de Leopoldo Nunes; Como fui ejecutado en Madrid, de Jacinto Miquelarena; Presos de los rojo-separatistas, de Federico Casara; y un largo etcétera, siguen en la tónica de culpar al bando republicano y a los partidos de izquierdas de actos terribles contra los derechos humanos. Pero también coinciden en la denuncia de la destrucción que de España están llevando a cabo, como otra medida deslegitimadora. Y por supuesto no se olvidan nunca estos refugiados de sus ciudades. Es muy significativo ver en un periódico como ABC, que ha perdido su sede madrileña y acoge en la sevillana a los periodistas huidos de la capital, el gran acopio de títulos sobre los padecimientos de Madrid. Un ejemplo puede ser el del redactor de la sede madrileña Juan Deportista, -seudónimo de Alberto Martín Fernández-, quien publica una columna bajo el título: Madrid bajo el fantasma rojo, durante los últimos meses de 1936. Cuando Jacinto Miquelarena huye de Madrid, redacta durante unos meses una columna bajo el nombre Ha llegado el fugitivo, de semejantes características. Durante toda la contienda los 16 GIBSON, Ian: Queipo de Llano, verano de 1936. (Con las charlas radiofónicas completas). Barcelona, Grijalbo, 1986.p. 118. 17 Ibíd., p. 185.


Dra. Concha Langa Nuño

189

testimonios sobre la situación en la otra zona y la destrucción en la que se encuentran las ciudades liberadas destruidas por sus ocupantes antes de abandonarlas son innumerables. Aquí nos gustaría traer el ejemplo de lo que se dijo sobre lo ocurrido en Guernica. Ciertamente, en muchos casos la destrucción de las ciudades se debían no sólo a la guerra, sino a la saña de los republicanos más extremistas en especial contra los edificios religiosos, a lo que dedicaremos a continuación unas palabras. En el caso de Guernica sin embargo, la destrucción total de la pequeña ciudad se debió al bombardeo de la Aviación alemana. Fue un hecho que conmocionó al mundo, pues era la primera vez que se se empleaban aviones contra un objetivo no militar, y también por la brutalidad demostrada en destruir la urbe, tan simbólica para el nacionalismo vasco. De sobra es conocido que Picasso, quien se encontraba proyectando su participación en el pabellón español de la Exposición Internacional de París, eligió este tema para una de las obras artísticas más famosas de este siglo. Pues bien, este atentado contra los derechos humanos, tan impactante a nivel internacional, fue explicado de forma opuesta en numerosos artículos y folletos en los que se culpaba a las tropas republicanas vascas de causar la destrucción antes de su huida. Victor de la Serna escribió en ABC: «Son los separatistas los que han incendiado Guernica, con una morbosa perversidad de sacrílegos. (...) Ellos habrán reído satánicamente detrás de las cumbres, en su huida, mientras estallaba el artefacto que había de reventar, entre acres nubes de pólvora, las últimas casas de la villa. Aún he alcanzado a ver los cables que unían las minas colocadas por los masoncitos entre sacrílegas bendiciones de los clérigos renegados»18 . Este hecho nos demuestra la manipulación de la propaganda. Y el anterior es sólo uno de los innumerables casos que se dieron en nuestra guerra civil -y que se dan en todas las guerras-. Sin embargo, es necesario aclarar que, normalmente, los ataques contra el enemigo no se extendieron a todo el pueblo. La población de la zona republicana fue presentada como víctima que necesitaba ser liberada, los culpables eran el gobierno y los partidos y sindicatos de izquierda. De cara al interior, especialmente en la propaganda que se hacía en los frentes, se les conminaba a cambiar de bando, y se intentaba trocar la imagen terrible que del fascismo y la España nacional se tenía entre ellos, asegurando que era el resultado de la mentira de la propaganda republicana...

18 DE LA SERNA, Víctor: Signos. Guernica. ABC, 19-5-1937. pp. 3-4. Sobre el tema del bombardeo de Guernica y la propaganda franquista recomendamos: SOUTHWORTH, Herbert: La destrucción de Guernica, Periodismo, diplomacia, propaganda e historia. París, Ruedo Ibérico, 1977.


190

Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939).

«Ahora bien, no es este el aspecto más canallesco de su propaganda sino aquel que, a fuerza de mentiras, trata de arraigar en el ánimo de los españoles equivocados que todavía con ellos, el convencimiento de que, seguir allí, es el único medio de prolongar la vida. A los dirigentes de esa campaña miserable que sacrifica en falsedades tantas vidas españolas, les consta muy bien que en nuestro campo no se asesina vilmente como en el suyo, ni se mata a nadie que, por voluntad o azar, se pase a nuestra zona, so pena que venga con las manos manchadas de crímenes imperdonables. Y así, a fuerza de mentira y de terror, logran sostener en pie un Ejército de españoles engañados, temerosos del látigo soviético que les esclaviza»19 . Claro queda en este texto, que, de cara al interior, la vida en la España de Franco carecía de todos los defectos que se achacaban al contrario. Se alababa la nueva legislación social que el régimen estaba promulgando de cara a los trabajadores, -Fuero del Trabajo-, e incluso, se multaba con grandes sumas a los empresarios que no la cumplían. Mas, toda la propaganda no podía acallar las noticias sobre fusilamientos, y persecuciones, realizados legalmente desde la Ley de Responsabilidades Políticas promulgada el 9 de febrero de 1939. Un aspecto en el que, no obstante, toda la propaganda se mostró unánime dentro y fuera de nuestras fronteras fue el de la persecución de la Religión en el territorio republicano. El tradicional odio contra la Iglesia católica por parte de las izquierdas se volvió especialmente violento desde que se conoció el Alzamiento de los militares en Marruecos. En Sevilla en los días 18 y 19 de julio se quemaron 16 iglesias20 . No sólo el patrimonio nacional se vio afectado; religiosos y religiosas sufrieron un terrible hostigamiento en la mayor parte de la España republicana, -un caso aparte lo constituyó el País Vasco-. Los asesinatos de sacerdotes y monjas fueron una de las propagandas más eficaces de los nacionales. En efecto, en el exterior fue la más poderosa, -junto al miedo a una revolución bolchevique al sur de Europa-, atrayendo las simpatías de la mayoría de los católicos del mundo. Además, la jerarquía eclesiástica apoyó abiertamente al bando nacional desde el principio, siendo ese respaldo el que permitió a la propaganda franquista convertir a la guerra en Cruzada. Como indica Angel Viñas: «La guerra incumbía,

19 BONMATI DE CODECIDO, F: La propaganda de las palabras y los hechos. En:ABC, 7-5-1937. p. 4. 20 Estas fueron: Santa Ana, San Bernardo, los Dolores, San Gil, la Inmaculada Concepción, San Juan de la Palma, San Julián, San Marcos, Santa Marina, las Mercedarias, Monte Sión, O, Omnium Sanctorum, San Román, San Roque y las Salesas Sobre las pérdidas sufridas en estos días véase el libro de HERNÁNDEZ DÍAZ Y SANCHO CORBACHO: Estudio de los edificios religiosos y objetos de culto de la ciudad de Sevilla saqueados y destruidos por los marxistas. Tomo I, Sevilla 1937.


Dra. Concha Langa Nuño

191

así a todos los católicos. Era una guerra santa, de dimensiones universales. Favoreció, en consecuencia, el activismo católico en el plano internacional»21 . De cara al interior, el martirio de religiosos se unió a las terribles historias de la zona roja. En enero de 1937 el obispo de Córdoba publicaba una carta en la que dedicaba un recuerdo especial a éstos. El obispo Adolfo Pérez Muñoz escribía: «Así también estos carísimos sacerdotes han sucumbido, imitando al mártir de la Cruz, Nuestro Señor Jesucristo, pues han muerto perdonando, cuando les era permitido confortaban con exhortaciones piadosas a la triste comitiva que formaban otros, igualmente sentenciados a muerte, abriendo en su alma vivos sentimientos de fe y de inmortales esperanzas»22 . Las historias de sacerdotes martirizados y muriendo en actitud heroica sorprendieron al mundo. Se organizó una Oficina Católica de información internacional, que publicó folletos entre los que destacó: Ni somos iguales ni hacemos lo mismo, aparecido en noviembre de 1937. También, medios católicos de otros países publicaron escritos que alcanzaron gran difusión23 . En este sentido, la mejor publicidad sobrevino con la aparición el 1 de julio de 1937 de la Carta Colectiva del Episcopado español24 . Provocó que poco después comenzaron a llegar a España adhesiones a favor de la “Cruzada”, como la de los arzobispos de París y de Westminster en octubre. Y no se puede negar su vinculación con el reconocimiento informal del gobierno de Burgos por parte del Vaticano el 28 de agosto de ese año. La Iglesia de Roma tardó en hacerlo de forma oficial, porque no todos los católicos eran unánimes en su pensamiento. El caso de los 14 sacerdotes vascos asesinados por sus ideas nacionalistas, o el de las masacres, tristemente ciertas en ambos bandos, hizo que importantes cristianos del mundo, como el filósofo católico francés Jacques Maritain, fuesen críticos con el nuevo régimen. La respuesta de la propaganda franquista, en este caso muy famoso entonces, fue la descalificación de lo que dieron en llamar: La campaña antiespañola del judío Maritain25 .

21 VIÑAS:, Angel: “Los condicionantes internacionales”. En: La guerra civil española, cincuenta años después, Opus cit. pp. 163-164. 22 Publicado en ABC, 21-1-1937, p. 16. 23 Fue muy sobresaliente la influencia del folleto, editado por los católicos franceses, sobre El martirio de las obras de arte, número extraordinario de L’lustracition en el que, tras otros números más prorrepublicanos, la revista muestra la destrucción de obras religiosas por los rojos. 24 La Jerarquía católica se mostró casi unánime en su apoyo a los sublevados con las excepción del obispo de Vitoria, Múgica, y del arzobispo de Tarragona, Vidal y Barraquer. Con esas dos excepciones, todos firmaron una carta escrita por el Primado español, cardenal Gomá, a los obispos del mundo en la que afirmaban que la guerra civil era “teológicamente justa”. 25 Título de una cuña publicada en ABC el 25-5-1938, p. 9.


192

Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939).

De cara al exterior, otros muchos hechos conmovieron a las conciencias internacionales. Sería imposible enumerarlos; el asesinato de grandes intelectuales, la evacuación de refugiados, las matanzas de unos o de otros... etc. La propaganda siempre tenía una explicación. Citemos aquí un par de muestras. Ante el asesinato de Federico García Lorca, Franco, en una entrevista al periodista Sáez Hayes publicada en La Prensa de Buenos Aires y El Mercurio, de Santiago de Chile “aclaraba”: «Se ha hablado mucho en el extranjero de un escritor granadino, el vuelo de cuya fama no puedo yo medir hasta qué fronteras hubiera llegado; se ha hablado mucho porque los rojos han agitado ese nombre como un señuelo de propaganda. Lo cierto es que en los momentos primeros de la revolución en Granada, ese escritor murió mezclado con los revoltosos. Son los accidentes naturales de la guerra. Granada estuvo sitiada durante muchos días y la locura de las autoridades republicanas, repartiendo armas a la gente, dio lugar a chispazos en el interior, en alguno de los cuales perdió la vida el poeta granadino. Como poeta su pérdida ha sido lamentable y la propaganda roja ha hecho pendón de este accidente, explotando la sensibilidad del mundo intelectual. En cambio, esa gente no habla de cómo fueron asesinados friamente, con saña que pone espanto en el ánimo más templado, don José Calvo Sotelo, don Víctor Pradera, don José Polo Benito, el duque de Canalejas, don Honorio Maura, don Francisco Valdés, don Rufino Blanco, don Manuel Bueno, don José María Albiñana; don Ramiro de Maeztu, don Pedro Muñoz Seca, don Pedro Mourlane Michelena, don Antonio Bermúdez Cañete, don Rafael Salazar Alonso, don Alfonso Rodríguez Santamaría, presidente de la Asociación de la Prensa; don Melquiades Alvarez, don Enrique Estévez Ortega, don Federico Salmón, padre Zacarías G. Villadas, don Fernando de la Quadra, don Gregorio de Balparda y tantos otros cuya lista haría interminable estas contestaciones. Queda dicho que no hemos fusilado a ningún poeta»26 . El segundo ejemplo podría ser el tema de los refugiados, especialmente, los niños -muchos de ellos vascos- que fueron llevados a otros países -Méjico, la Unión Soviética- con fines humanitarios. Para el régimen franquista ésta fue una de las mayores aberraciones posibles de todas las realizadas por los gubernamentales. El gobierno de Franco llegó a publicar notas de protesta, que fueron alabadas por la prensa en los siguientes términos: «Nuevamente “exporta” niños a Rusia la España roja. Y nuevamente se protesta desde Burgos de que el mundo continúe impávido ante esta crueldad de

26 Reproducido en ABC, 6-1-1938. p. 6.


Dra. Concha Langa Nuño

193

tipo perfectamente vengativo. La España macabra del doctor Negrín se presta a todas las experiencias que quiera realizar sobre ella la delirante estupidez soviética, y en estos momentos, por lo visto, Moscú exige más “material” humano, más niños que le permitan llegar a la obtención pura del hijo químicamente huérfano...»27 Cuando al final de la guerra, miles de españoles cruzaron la frontera hacia Francia, ya no quedaba tristeza para ellos... Y es que, conforme se aproximaba la victoria cambió la actitud. Ya los crímenes de los rojos no servían para seguir atacándoles, puesto que se les estaba venciendo, sino para no ser condescendientes y perdonarles, para intentar aplastarlos y no firmar una paz pactada, para aniquilarlos incluso. Ello es más patente desde que los republicanos pierden la batalla del Ebro y comienza la conquista de Cataluña. Ante la situación, el propio gobierno republicano intentó, con mediación internacional, conseguir una tregua y un armisticio, en un momento en el que, tras la ocupación de Checoslovaquia por Alemania, existía la posibilidad de una guerra europea que les beneficiaría. La respuesta oficial del gobierno de Franco fue rotunda: «no aceptará jamás como fin de la guerra otra solución que no sea la rendición sin condiciones del enemigo»28 . Cuando las victorias y conquistas de ciudades se hizo imparable, desde la seguridad de la victoria, surgieron otras voces y otras prioridades. En primer lugar se oyeron voces demandando la no compasión con los vencidos. O se culpó a los rojos de tener una actitud equivocada: «Ya que los rojos carezcan de otros méritos que ostentar, en último caso podrán enorgullecerse de haber retardado hasta lo inverosímil el momento de morir. (...) Después del descalabro de Cataluña todo el mundo suponía, con arreglo a la lógica, que la rendición total había de ser inmediata; pero el espécimen rojo tiene sin duda una lógica distinta, y la del rojo español se diferencia todavía más que otra alguna»29 . La respuesta dada a toda posible mediación fue explícita dado el abismo existente entre ambos contendientes: «Pero hay algo que nos separa con dimensión de abismo de las causas y de las figuras operantes en el proceso de la disolución de España: su traición a la unidad y al Destino de la Patria, sus expresos vasallajes a la dictadura soviética que los manda y, finalmente, en estos tres años últimos, sus crímenes infrahuma27 MIQUELARENA, J: La exportación de generaciones. ABC, 11-12-1938. pp. 4-5. 28 Nota del Gobierno nacional. ABC, 5-6-1938. p. 9. 29 SALAVERRÍA, José Mª: La fea y lamentable agonía. ABC, 19-3-1939. p.3.


194

Los civiles como víctimas de la guerra y de la propaganda El ejemplo de la Guerra Civil Española (1936-1939).

nos y el desastre inenarrable de su ferocidad de delincuentes comunes contra el honor, la vida y la propiedad de los españoles. Ese abismo no hay pacto, ni hay mediación que lo salve jamás. Ese abismo está abierto de una manera irreparable. A un lado quedan los victimarios y verdugos; al otro, es decir, al nuestro, queda el espíritu y la gloria invictos de los soldados, cohesionados con el de todos los demás supervivientes de la hecatombe. Y con nosotros, dándonos aliento, si es que nos faltase, comunicándonos bravura en la acción y fortaleza para la memoria y decisión en el propósito irrevocable de justicia serena, nuestros millares de muertos de la guerra y de la revolución de la anteguerra y de la anterrevolución que están presentes en nuestros afanes como la inmortalidad de España. No hay mediación que pueda salvar el abismo entre las víctimas y sus verdugos»30 . A fin de cuentas, no sólo se vencía en la guerra civil, España se convirtió en la salvadora de la civilización occidental y europea frente a la barbarie asiática representada en las teorías marxistas y bolcheviques procedentes de Rusia. Esta será la propaganda que continúe durante la primera parte del franquismo. Llegados aquí sólo nos resta decir que el número de ejemplos sobre el tema puede multiplicarse hasta la saciedad, lo que demuestra su trascendencia. Un aspecto de gran interés como todos los relacionados con la historia de la propaganda de los años treinta. Creemos que las especiales características de la Guerra civil española, que todavía provocan gran expectacuón, y de la propaganda totalitaria que en ella se practica, pueden resultar de interés. Sirvan los ejemplos precedentes para completar el estudio de la propaganda en nuestro siglo y en nuestra guerra civil.

30 Cuña propagandística inserta en la prensa el 15 de octubre de 1938. Se repitieron numerosas cuñas en todos los diarios a partir de esas fechas de semejante contenido.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 195-204)

La prensa belga durante el unionismo y el postunionismo (1830-1857) Dra. Isabel Fernández Alonso Universidad Libre de Bruselas

El artículo traza el panorama de la prensa belga en las primeras décadas de la independencia. Se trata de una prensa esencialmente política, vinculada a las dos grandes corrientes ideólogicas del unionismo, liberales y católicos, y a los diferentes movimientos de oposición -orangistas, francófilos, republicanos, y demócratas-, sin olvidar el papel jugado por las publicaciones oficiales en la construcción de una mentalidad nacional, a imitación de la política realizada en los años inmediatamente anteriores por el reino holandés. La libertad de prensa surge en Bélgica con la revolución de 1830, pero la democratización de la edición y lectura de periódicos habrá de esperar a la siguiente revolución, la de 1848, que trajo consigo la abolición del impuesto del timbre. Dada la inexistencia de bibliografía en español sobre la historia de la prensa en Bélgica, nos hemos propuesto trazar en varios artículos las líneas esenciales de su evolución1. La delimitación temporal obedece a los vaivenes ideológicos del país. Con más motivo en este primer trabajo, pues la prensa decimonónica es una prensa esencialmente política.

Unionismo y postunionismo on los tratados de Utrecht y Rastadt (1713-1714), España pierde sus posesiones en los Países Bajos. A partir de este momento Bélgica estará, sucesivamente, bajo dominio austriaco hasta 1795, francés hasta 1815, y sometida a la soberanía holandesa desde el Congreso de Viena hasta su independencia en 1830.

C 1

Hemos realizado este trabajo gracias a una estancia de varios meses en la Universidad Libre de Bruselas. Casi toda la bibliografía que iremos mencionando está recogida en el repertorio, dirigido por Sophie Mathelart, Pour l’histoire des médias en Belgique: bibliographie 1830 à nos jours (Bruxelles: Centre de Études et de Recherches sur les Médias en Europe, 1994), que nos ha servido de excelente punto de partida. Asimismo, hemos de aclarar que nuestro desconocimiento de la lengua neerlandesa nos ha impedido la consulta de los trabajos realizados en el ámbito flamenco. A los estudiosos de la Historia de la Comunicación que visiten Bélgica recomendamos, no obstante, la visita de los museos Plantino-Moretus y Abraham Verhoeven. Ambos se encuentran en Amberes y son dos auténticas joyas para quien desee acercarse a la historia de la imprenta y del periodismo. Si Plantino es un hombre muy conocido en España, no ocurre lo mismo con Verhoeven, editor en 1605 del primer periódico del mundo, Nieuwe Tydinghen, según los datos que poseemos hasta el momento.


196

La Prensa Belga durante el Unionismo y Postunionismo (1830-1857)

Junto a los conflictos comerciales -los holandeses establecieron, por ejemplo, un peaje para todos los navíos que remontaban el Escaut- y las diferencias lingüísticas -en este momento el francés era también la lengua de la nobleza y la burguesía flamencas-, había un importante motivo de discordia entre belgas y holandeses: mientras que los primeros profesaban el catolicismo, el calvinismo se había convertido en la religión principal de los segundos. Apunta Georges-Henri Dumont que Guillermo I de Holanda “se ganó la oposición de los católicos al imponer un control del Estado sobre la enseñanza, mientras que la joven burguesía liberal, formada en las nuevas universidades de Lieja y Gante, reivindicaba la elección directa de los parlamentarios, la responsabilidad ministerial y la libertad de prensa”2. Motivos comunes de queja eran los impuestos de molienda y tala de árboles, que afectaban esencialmente a los belgas, y la sobrerrepresentación holandesa en los Estados Generales y en el funcionariado. Así las cosas, desde 1828 católicos y liberales belgas hacen causa común en pos de la independencia de su territorio, que lograrán dos años después. Inician así una andadura conjunta -lo que se ha denominado unionismo-, que perderá su razón de ser a partir de 1839, momento en que desaparece por completo la amenaza holandesa, al firmar Guillermo I el Tratado de los XXIV Artículos3. Si bien, como indica Xavier Mabille, la práctica unionista no se rompe formalmente hasta agosto de 1847 con la formación del gobierno Rogier-Frère-Orban, de composición íntegramente liberal4. Así, poco a poco, y aunque todavía se configuraron dos nuevos gabinetes de carácter unionista -los presididos por Henri De Brouckère (octubre de 1852) y Pierre De Decker (marzo de 1855)-, católicos y liberales fueron redefiniendo sus planteamientos hasta llegar a una clara bipolarización de la vida política del país5. No obstante, los primeros no se estructurarán formalmente como partido hasta 1884. El Partido Liberal, sin embargo, se funda ya en 1846. Desde entonces, los 2 3

4

5

Cfr. DUMONT, G.H., La Belgique. París: Que sais-je?, 1993, p. 59. Este acuerdo había sido impuesto a Bélgica por las potencias internacionales tras la Campaña de los Diez Días, con la que el soberano holandés había intentado recuperar el territorio belga en 1831. Pero Guillermo I no lo firma hasta 1839, cuando reconoce la dificultad de una reconquista completa de la Bélgica independiente. Con el Tratado de los XXIV artículos Bélgica pierde el Luxemburgo alemán y una parte de la provincia de Limburgo. Antes de éste y desde 1831 hubo en Bélgica siete gobiernos (Muelenaere, Goblet-Lebeau-Rogier, de Theux, Lebeau-Rogier, Nothomb, Van de Weyer, y de Theux-Malou), el cuarto de composición esencialmente liberal y el séptimo de talante claramente católico, como aclara el propio Mabille (Cfr. Histoire politique de la Belgique. Bruxelles: Centre de recherche et d’information socio-politiques, 1992). No obstante, es obligado precisar que en los dos grandes bloques políticos ya se van definiendo durante el unionismo tendencias divergentes. Dentro del Partido Liberal había un sector doctrinario, con Frère-Orban al frente, y un sector progresista, liderado por Paul Janson; mientras que en el ámbito católico se distinguían dos corrientes: los constitucionales, animados por el cardenal Sterckx, y los ultramontanos, entre los que destaca el economista Charles Périn.


Dra. Isabel Fernández Alonso

197

liberales ocupan el poder -además de en los casos antes mencionados- entre 1857 y 1870 y entre 1878 y 1884. Desde esta fecha y hasta las elecciones de noviembre de 1919 -primeras en la historia de Bélgica con sufragio universal masculino-, los sucesivos ejecutivos estarán en manos de los católicos, favorecidos, sin duda, por la ferozmente antirreligiosa ley Van Humbeeck, votada por los liberales en 1879, y que generó la llamada “guerra de las escuelas”. Nosotros intentaremos trazar en este primer trabajo un panorama de la prensa belga entre el momento de la independencia y el año 1857, que marca, como acabamos de indicar, el inicio de una etapa de preeminencia liberal, a la que seguirán, desde 1884 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, treinta años de ininterrumpidos gobiernos católicos. Las publicaciones oficiales y el nacimiento del estado belga La revolución belga estalló de modo espontáneo el 25 de agosto de 1830 a las puertas del Teatro de la Monnaie, donde una multitud -condicionada por la crisis económica y los ecos de la revuelta parisina-, que acababa de participar en diversas manifestaciones patrióticas, esperaba el fin de la representación de La Muette de Portici -ópera de Auber que relata la insurrección de Nápoles contra España de 1647. El conflicto se extiende rápidamente, mientras -con la anuencia de las autoridades- se improvisa una guardia burguesa que logra controlar a las masas. Pero Guillermo I se niega a hacer concesiones y envía a sus tropas para aplacar a los insurgentes. Una vez que aquellas, con la ayuda francesa, fueron derrotadas en casi todos los frentes, un gobierno provisional proclama la independencia de Bélgica el 4 de octubre del mismo año 1830 y anuncia la convocatoria de un Congreso Nacional, que enseguida se convertirá en Asamblea Constituyente. La Constitución belga de 1831 -aún hoy vigente con diversas modificaciones, especialmente en lo relativo a la organización territorial del Estado- reconoce un amplio abanico de libertades, entre las que se cuenta la libertad de prensa. Se establece una monarquía parlamentaria y el príncipe Léopold de Saxe-CobourgGotha reinará hasta su muerte en 1865 como Léopold I. Nace así un régimen burgués censitario donde, como ya hemos indicado, liberales moderados y católicos compartirán el poder hasta que desaparezca por completo la amenaza holandesa. Precisamente para reforzar la independencia de Bélgica, sobre todo en los primeros años, los gobiernos unionistas prestaron una especial atención a las publicaciones oficiales. En este sentido, el gobierno provisional firma el 21 de diciembre de 1830 un contrato con M. Feuillet-Dumus para la edición de L’Union belge. Relata Els Witte que a esta empresa dedicaron los revolucionarios una cuarta parte del presupuesto del Ministerio del Interior, aplicando, de este modo, una política de fomento de la prensa gubernamental, que habían atacado con dureza en los años anteriores, cuando era Guillermo de Orange quien la pro-


198

La Prensa Belga durante el Unionismo y Postunionismo (1830-1857)

movía. Dado que L’Union belge no lograba publicar con la debida regularidad los documentos oficiales, el gobierno decide la fusión de éste con L’Indépendent el 9 de marzo de 1931. Pero el verdadero periódico oficial del nuevo régimen fue, sin duda, Le Moniteur belge, fundado el 16 de junio del mismo año 31, tras el fracaso de la fusión que acabamos de mencionar. Su politización será notoria en el primer lustro del unionismo6. Por otro lado, nueve meses después del nacimiento del Moniteur surge Le Mémorial belge, de la mano de un grupo de padres de la patria, entre los que se contaban Lebeau, Devaux, Nothomb y Rogier, animados, al parecer, por el propio monarca, a quien interesaba el fortalecimiento del régimen unionista, pues le permitía mantener un cierto poder de arbitraje. El Mémorial -que se fusiona un año después de su fundación con L’Indépendent- podría definirse como una publicación de oposición moderada, debido a la fuerte personalidad de su redactor jefe, el liberal M. Faure, que no se sometía con facilidad a los dictados del Ejecutivo y del Monarca. Pero hay que aclarar que la libertad de prensa, establecida ya por decreto de 16 de octubre de 1830, permitió el florecimiento de múltiples publicaciones de oposición -republicanas, orangistas, partidarias de la reunificación con Francia y demócratas-, cuyas tiradas sobrepasaban con creces las de las publicaciones oficiales en estos primeros momentos de la independencia. A. WARZEE ha realizado una catalogación detallada de todos los periódicos -en su mayoría efímeros- editados en Bélgica por estos años (Essai historique et critique sur les journaux belges. Journaux politiques. Bruselas: 1845). No obstante, consideramos que los escasos datos ofrecidos por Warzee han de ser cotejados mediante el análisis de los números de estas publicaciones que aún se conserven, sobre todo si queremos trazar conclusiones definitivas sobre el conjunto de la prensa durante el unionismo, pues, como veremos, hasta el momento sólo los periódicos oficiales, católicos y demócratas han sido estudiados con cierta profundidad. A partir de 1840, una vez consolidada la independencia del joven estado, el panorama se simplificará y los periódicos se alinearán en torno a los ya citados grupos ideológicos del XIX belga: liberales, católicos y demócratas. La difícil organización de la prensa católica Desde mayo de 1831 importantes personalidades del mundo católico comienzan a reunir fondos para poner en marcha en Bruselas un periódico que 6

Para profundizar en las cuestiones que abordamos en este epígrafe y, en especial, en la evolución de este periódico, cfr. WITTE, E., Le Moniteur belge, le gouvernement et le parlement pendant l’Unionisme (18311845). Bruselas: Imprenta del Monitor, 1985.


Dra. Isabel Fernández Alonso

199

recoja sus inquietudes. Así surgen sucesivamente diversos títulos -Le Siècle, L’Union, Le Conservateur belge y la Revue de Bruxelles-, de los que sólo el último, de la mano de Adolphe Dechamps, alcanza cierta relevancia. En cualquier caso, al concluir la década de los treinta no había en Bruselas ningún diario de tendencia católica. Por contra, la ciudad donde prolifera con más fuerza este tipo de prensa es Lieja, que había sido un principado independiente, gobernado por los príncipesobispos desde finales del siglo X hasta su anexión a Francia, a finales del XVIII. Allí se edita desde 1820 Le Courrier de la Meuse. Cuando en 1835 Dieudonné Stas asume la dirección del periódico, comienzan los problemas con el obispo Van Bommel, que no acepta la independencia de criterio de Stas. Este conflicto explica el origen de la Gazette de Liège, promovida por el propio Van Bommel, con la ayuda de los condes Eugène de Mean y Emile d’Oultremont. Pronto este periódico será considerado el órgano del Obispado, y hará perder al Courrier de la Meuse un número importante de suscriptores7. En este contexto, Stas asume el reto de lanzar un gran diario católico en la capital belga, que fijase la línea editorial de la prensa provincial de esta tendencia. El Journal de Bruxelles contaría con un equipo de redactores de prestigio y un buen número de abonados, entre los que se habrían de contar los jóvenes graduados en la Universidad de Lovaina. Pero Stas tropieza con una gran dificultad: la negativa del cardenal Sterckx a prestar apoyo financiero a su proyecto. A. Cordewiener explica este hecho, no por las críticas vertidas desde el Vaticano a la libertad de prensa, sino por el temor del Cardenal a que su autoridad moral se viese comprometida por la marcha de un periódico al que había dado su apoyo8. No obstante, los obispos tenían un parecer distinto sobre las relaciones entre el clero y la prensa y normalmente ayudaban económicamente a las publicaciones católicas que se editaban en sus respectivas diócesis. Así las cosas, el Journal de Bruxelles comienza a editarse el 1 de enero de 1841, con un aspecto más modesto que el proyectado por Stas; casi idéntico, por otra parte, al del Courrier de la Meuse, que había dejado de publicarse el día anterior, por decisión del propio Stas. Pero el número de abonados no era suficiente para garantizar la autonomía financiera del diario, por lo que algunos obispos decidieron aportar dinero, desobedeciendo las órdenes del episcopado, que sólo autorizaba la difusión en los centros de culto de listas de suscripción al Journal de Bruxelles.

7 8

Cabe recordar que la Gazette de Liège fue absorbida por La Libre Belgique en 1967. Cfr. CORDEWIENER, A., “Attitudes des catholiques et de l’épiscopat devant les problèmes posés par l’organisation de leur presse à Bruxelles (1831-1843)”, en Revue belge d’Histoire Contemporaine, II, 1, 1970, pp. 27 a 43.


200

La Prensa Belga durante el Unionismo y Postunionismo (1830-1857)

Este periódico -cuya tendencia constitucional se definirá claramente a partir del célebre Congreso de Malines- fue adquirido por Paul Nève en 18569. Nève compra también por estas fechas L’Union belge, La Gazette de Bruxelles, y L’Emancipation, que, a impulso de los hermanos Malou, se fusionará con el Journal de Bruxelles en 185810. De este modo surge en la capital belga uno de los dos grupos de prensa católicos más importantes de finales de los años cincuenta en este país. El otro era el dirigido por Neut, conocido entonces como “el Alejandro Dumas de la prensa conservadora”, (Patrie, Standaerd van Vlaenderem, Vlaemsche Land, y Gazette van Vlaenderen en Braband), con difusión en Gante y Brujas11. Por otro lado, en 1853, bajo el impulso del obispo Delebecque, se había fundado en Gante Le Bien Public, de tendencia marcadamente ultramontana. De este periódico y de cómo la prensa católica reflejará a partir de los años sesenta las disidencias entre constitucionales y ultramontanos nos ocuparemos en un próximo estudio. Si bien es cierto que este conflicto entre los citados sectores del catolicismo belga ya se hizo notar con fuerza en algunos momentos del unionismo: es el caso de las persecuciones sufridas por el Journal de Flandres. En 1838, Delebecque, nada más ser nombrado obispo, manifiesta su deseo de que en Gante sólo se edite un periódico de tendencia católica, por lo que intenta la fusión del anterior con el Constitutionnel des Flandres. Al no aceptar los hermanos Vergauwen, propietarios del Journal, las condiciones del obispo -especialmente la existencia de un censor eclesiástico-, se prohibe al clero su lectura, difusión o cualquier colaboración en la redacción. Coinciden en aplaudir esta medida el Rey, el gobierno austríaco, el Papa y el Obispo de Gante, pero, como puntualiza H. Haag, por motivos diferentes: “Leopoldo I y Metternich porque los católicos progresistas -tal era la tendencia del Journal de Flandres- se oponían a su política, y Gregorio XVI y Delebecque porque estimaban que el catolicismo democrático era contrario al bien de la Iglesia”12. Tras las elecciones de junio de 1839, en las que los conservadores se impusieron a la coalición de progresistas y orangistas, la lectura del Journal de Flandres fue de nuevo prohibida a los clérigos, mientras que el episcopado recomienda la lectura del Organe de

9

A. Simon reproduce una carta de Sterckx a Nève, fechada el 18 de diciembre de 1857, en la que, modificando la actitud que describíamos más arriba, el Cardenal se compromete a donar al Journal veinte francos por año. Cfr. L’Hypothèse Libérale en Belgique. Documents inédits 1839-1907 (Wetteren: Editions Scaldis, 1956, p. 293). 10 La Union belge era la versión popular del Journal de Bruxelles, y la Gazette de Bruxelles de la Emancipation. 11 Cfr. BRAIVE, G., “Les groupes de presse belges en 1858”, en Revue belge de Philologie et d’Histoire, XVL, n1 2, 1967, pp. 408 a 437. 12 Sobre el conflicto que comentamos y las diverdas propuestas de acuerdo de Delebecque, anteriores y posteriores a la prohibición del Journal de Flandres, cfr. HAAG, H., Les origines du catholicisme libéral en Belgique (1789-1839). Universidad de Lovaina, 1950, pp. 234 a 252.


Dra. Isabel Fernández Alonso

201

Flandres, sucesor del Constitutionnel. De este modo, el diario católico progresista fue condenado a la desaparición, que tuvo lugar pocos años después. Con carácter más anecdótico, cabe destacar que el diario belga más antiguo entre los que se editan actualmente, Le Courrier de l’Escaut, fundado en 1829 por iniciativa de Dumortier y un grupo de católicos de Tournai, destacó por su solitaria defensa del unionismo hasta ya avanzados los años sesenta. Primeras publicaciones demócratas Aunque el Partido Obrero no se organiza en Bélgica hasta 1884, el pensamiento demócrata-socialista se va configurando lentamente desde los primeros momentos de la independencia. Ya entonces, sus líderes, en su mayoría burgueses, promoverán distintas publicaciones para exponer sus planteamientos ideológicos. Asimismo, son frecuentes los panfletos propagandísticos, en los que se defienden la instrucción obligatoria, un sistema impositivo reglado en función de los ingresos..., y el gran caballo de batalla: el sufragio universal. Entre estos folletos destaca El Catecismo del Proletario, de Victor Tedesco. Durante la etapa unionista es patente el influjo de las doctrinas extranjeras. La primera que arraiga con cierta fuerza entre los intelectuales radicales belgas es la saint-simoniana. Para propagarla, el jefe de la misión belga, Duveyrier, funda en Bruselas, el 29 de mayo de 1831, L’Organisateur belge, que apenas dura cuatro meses. Entre 1838 y 1848, en sucesivas visitas al país vecino, Victor Considérant intenta difundir los postulados fourieristas en Bélgica. El eco de sus conferencias produjo una crisis en el periódico demócrata más influyente anterior a 1848: Le Débat Social. Así, el 5 de abril de 1846, su primer director, Adolphe Bartels, decide abandonar el semanario por sus divergencias con otros de los fundadores, los hermanos Delhasse, que se habían pronunciado desde las páginas de esta publicación en favor de la nueva doctrina fourierista, difícilmente conciliable con el catolicismo de Bartels. Bajo la dirección de Felix Delhasse, los planteamientos de Le Débat Social se moderan, hasta el punto de condenar la nacionalización de la industria y contar con colaboradores que defienden el libre cambio. Desde el Congreso liberal de junio de 1846 y hasta las jornadas de febrero del 48, el periódico se convierte en el órgano de la sociedad L’Alliance, que aunaba al sector más progresista del liberalismo, aunque, cuando Jottrand asume la dirección en septiembre de 1847, comienzan a acentuarse de nuevo las demandas de carácter social. Junto a Le Débat Social hay que destacar en la década de los treinta una hoja flamenca, De Volksvriend, promovida por el obrero Jacques Kats en 1836, así como Le Radical, editado entre abril de 1837 y agosto de 1838, y que contaba con firmas tan notables del pensamiento democrático belga como Lucien Jottrand.


202

La Prensa Belga durante el Unionismo y Postunionismo (1830-1857)

El ciclo revolucionario de 1848, junto con la abolición del impuesto del timbre el 28 de mayo de ese mismo año, provoca el florecimiento de nuevas publicaciones de tendencia demócrata-socialista, casi todas ellas efímeras y ya no siempre vinculadas, como había ocurrido en los años anteriores, a intelectuales radicales. Al abaratarse el precio de los periódicos y ser posible la venta al número los mismos obreros comenzarán a editar periódicos. El 26 de abril de 1848 sale a la calle el primer número de La Nation, que será una de las publicaciones políticas más relevantes de la capital belga a mediados de siglo. Ante los problemas económicos que atravesaba, en 1854 los accionistas deciden ceder la propiedad del periódico a su redactor jefe, Louis Labarre, quien, a su vez, conservando la dirección política, cede los asuntos financieros a un amigo demócrata, Stappaerts, cuyas relaciones con el impresor de L’Echo de Bruxelles, M. Nathalis Briavoine, harán que éste último acabe haciéndose con la propiedad de La Nation en enero de 1856. Briavoine modifica la cabecera, que pasa a denominarse Le National y Labarre funda una nueva Nation, que dejará de editarse en agosto del mismo año, como consecuencia de un artículo en el que el mismo Labarre acusaba a la Duquesa de Brabant, esposa del príncipe heredero, de ser un arma del gobierno austríaco en su política de apoyo a las pretensiones imperialistas que sobre Bélgica tenía Napoleón III. Labarre edita desde diciembre de 1856 un nuevo periódico, Le Drapeau, orientado a la polítia exterior y de tendencia netamente más moderada que Le Prolétaire, que se había convertido en septiembre de 1855, de la mano del comunista libertario Nicolas Coulon, en una de las primeras publicaciones socialistas belgas de cierto eco redactada por obreros. A pesar de los fracasos electorales de los radicales en las elecciones legislativas de junio 1848, en las elecciones de oficiales de la guardia cívica, celebradas al mes siguiente, y en las comunales de agosto del mismo año, la democracia belga continuó expresando sus ideales a través de órganos como La Voix du Peuple, cuyo principal redactor era un obrero de nombre Lois y La Civilisation, editada, como el anterior, en Bruselas, por el fourierista Henri Samuel; Le Peuple, L’Ouvrier y Le Travailleur -surgido a partir de una escisión entre el editor y el impresor del anterior- en Lieja; La Réforme, en Verviers; Le Démocrate, en Charleroi; Artevelde, Vlaenderens Welvaeren, y Broedermin, en Gante; Het Brugesche Vry, en Brujas; y De Vriend des Volks, en Amberes. Por otro lado, merece mención la Deutche Brüsseler Zeitung, órgano de los socialistas alemanes refugiados en Bélgica, que comienza a publicarse en Bruselas en enero de 1847. Si bien es cierto que este periódico no tuvo mucha influencia en el desarrollo del socialismo belga, conviene recordar, como apunta Louis Bertrand, que se trata de la tercera publicación en importancia de la democracia europea de entonces, tras la Northern Star londinense y La Réforme


Dra. Isabel Fernández Alonso

203

parisina13. En la Deutche Brüsseler Zeitung escribieron Marx y Engels hasta su expulsión en marzo de 1848 ante las presiones del gobierno prusiano, que logró el cierre de la Gaceta. Esta dispersión de los periódicos que acabamos de describir y que contrasta, como hemos visto, con lo que sucedía en el ámbito católico, evidencia la falta de organización del movimiento obrero belga a mediados de siglo. A modo de conclusión. Los estudios sobre la prensa liberal. El planteamiento de este artículo exigía un apartado que se ocupase con cierto detalle de la prensa liberal, pero la documentación que hemos consultado al respecto es demasiado incompleta y no nos permite, por el momento, acercarnos al tema con la claridad que el lector merece. No obstante, sí podemos indicar cuáles eran las cabeceras más significativas del ámbito liberal en los últimos años de nuestra etapa de estudio. Así, en 1857 se crea L’Echo du Parlement, promovido por el sector doctrinario del liberalismo, que necesitaba contar con un nuevo órgano de prensa ante el giro progresista que habían experimentado L’Observateur y L’Independence. También en la línea del sector liberal doctrinario -más concretamente relacionado con la figura de Charles Rogier-, merece especial mención un grupo de prensa, que bajo la forma de una sociedad en comandita se funda en Amberes en 1858: el grupo Outendirck, configurado a partir de la compra del Précurseur, Avenir, De Vlaemsche Stem, Schelde, Toekomst, y Nieuwsblad der provincie Limburg. Todos estos periódicos compartían las informaciones y mostraban ligeras divergencias en la línea editorial. Cabe destacar que L’Avenir era una especie de versión popular del Précurseur, al parecer, como indica G. Braive, una práctica frecuente entonces14. Igualmente inspirado por Frère-Orban, el Journal de Liège permanece, desde finales del siglo XVII y hasta 1870, en manos de la familia Desoer. Y, aunque en un tono más moderado, los doctrinarios cuentan también en Lieja con La Meuse, fundada en 1855 por un grupo de políticos, industriales y financieros de la zona, y dirigida durante mucho tiempo por Léon de Thier. A mediados de siglo también habían comenzado a editarse en Bruselas dos periódicos republicanos y profranceses: L’Independence y L’Etoile Belge, éste último propiedad de la familia Orleáns. A ambos haremos referencia en un próximo trabajo por los problemas diplomáticos que generaron en 1870 al hilo de la guerra franco-prusiana. 13 La mayor parte de los datos que recogemos en este epígrafe han sido tomados del detallado relato de Louis Bertrand, Histoire de la Démocratie et du Socialisme en Belgique depuis 1830 (Bruselas: Dechenne et Cía., 2 tomos, 1906-1907), así como del trabajo de R. Demoulin, De la presse radicale aux premiers organes ouvriers (1830-1849) (Bruselas: Bibliothèque de la Révolution de 1848, tomo XXIII, 1966, pp. 191-214). 14 Cfr. BRAIVE, G., op. cit., pp. 408 a 437.


204

La Prensa Belga durante el Unionismo y Postunionismo (1830-1857)

Por otro lado, queremos apuntar que, si bien es verdad que la prensa decimonónica es una prensa esencialmente política -y como tal en Bélgica se adscribe a las corrientes liberal, católica o socialista-, no es menos cierto que ya a mediados del siglo pasado se vislumbran en este país intentos de configurar grupos de prensa, movidos más por razones económicas que por inquietudes ideológicas. Es el caso de Nathalis Briavoinne, que en 1858 publica dos periódicos de tendencia liberal (el Echo de Bruxelles y el Télégraphe), cuando diez años antes había dirigido el grupo de la Emancipation, portavoz del sector conservador de Félix de Merode. Y ello sin olvidar la operación que ya hemos relatado con respecto a La Nation de Labarre. Junto al ejemplo de Briavoinne merece mención Adrien Carton de Wiart, quien, tal vez actuando en nombre de un grupo financiero franco-inglés15, se hizo en 1858 con la propiedad del Télégraphe, el Observateur, y el Journal de Belgique, e intentó adquirir, aunque sin éxito, la Revue de Namur, el Echo de Bruxelles y la Emancipation. Finalmente, hemos de indicar que durante esta etapa la prensa flamenca tuvo un carácter marginal, pues las publicaciones en lengua neerlandesa no comienzan a proliferar hasta avanzados los años cuarenta.

15 Sobre los dos casos que comentamos, cfr. BRAIVE, op. cit., pp. 416 a 420.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 205-219)

Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico Miguel B. Márquez Prof. de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) e-mail: mbmarquez@yahoo.com

Al profesor Braojos, in memoriam

Pocos años faltan ya para que se cumpla el segundo centenario de la introducción del periodismo en Puerto Rico. Pero la fecha exacta continúa siendo aún un enigma, como si quisiera esconderse al estudio de los investigadores. Ni siquiera ha aparecido todavía el primer ejemplar que se publicó, y parece que las esperanzas de hallarlo se han desvanecido por completo. El presente estudio tiene como fin recopilar toda la información que existente hasta el momento y aventurar una hipótesis acerca de la más viable de las fechas de comienzos del fenómeno periodístico en la isla, a partir de los datos que se conocen.

Puerto Rico a principios del siglo XIX a isla de Puerto Rico es la menor y más oriental de las Grandes Antillas. Junto con otras islas menores –Vieques, Mona, Culebra, etc.– forman un Estado Libre Asociado a los EE.UU. de América. Fue descubierta en por Colón en 1493 durante su segundo viaje a las Indias quien le dio el nombre de San Juan Bautista. La colonización comenzó en 1508 cuando fue nombrado gobernador de la Isla Ponce de León. En 1521 pasó a llamarse definitivamente Puerto Rico, y su capital, San Juan. Geográficamente, la isla de Puerto Rico es un promontorio de unos 150 Km. de longitud por unos 60 Km. de anchura en donde destaca la cordillera central, que la recorre de este a oeste, dividiéndola en dos partes desiguales: una al norte que desciende suavemente hacia el mar, y otra al sur, más abrupta, que da lugar a la formación de grandes acantilados. El pico más alto es el Cerro de Punta o Pico de Jayuya, de 1.338 m. de altitud. El clima es tropical y frecuentemente se ve azotada por huracanes, a veces hasta dos en el mismo año. La configuración del terreno hacía muy difíciles las comunicaciones entre las poblaciones de la isla, recorrida en el interior por caminos de herradura de difícil tránsito, incluso para las bestias. Por ello, la vía de transporte más rápida

L


206

Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico

era el mar. Las comunicaciones con la Península eran también lentas para quienes no tenían recursos económicos suficientes como para costearse el viaje en un vapor. Los ciudadanos que deseaban entrar o salir de la Isla debían solicitar permiso a la autoridad militar. Ello ha posibilitado a Estela Cifré de Loubriel la elaboración del estudio La inmigración a Puerto Rico en el siglo XIX, con el censo completo de quienes llegaron o se fueron de la Isla. Un estudio de gran interés que llega hasta el detalle de incluir, en muchas ocasiones, el nombre del barco en que hicieron el viaje, así como la fecha y las razones del mismo. La población existente en la Isla, según el censo de 1800, era de 150.426 habitantes. En 1812, los habitantes ya eran 183.014, agrupados en torno a 46 pueblos, de entre los que sobresalía el de San Germán, al oeste de la Isla, pero en el interior, con 16.523 habitantes. La población menor era Camuy con 1.013 habitantes, y San Juan sólo contaba con 8.706 habitantes1. De esos 150.426 pobladores censados, un 11% eran esclavos negros. El analfabetismo afectaba a más del 85% de la población. Es decir, que si a los ciento cincuenta mil habitantes se deduce el 11% de esclavos, analfabetos en su casi totalidad, la población letrada era de unos veinte mil habitantes tan solo. Trasladada dicha proporción a la capital se puede cifrar la población letrada de la misma en un millar de personas. Con esas cifras, la edición de un periódico era una tarea ardua, por lo que únicamente podía estar dirigido a informar a la población militar que se hallaba en Puerto Rico a comienzos del siglo XIX. Por si todo lo expuesto no fuese suficiente, la Isla sufrió innumerables asaltos por parte de piratas de origen inglés. Los más frecuentes eran los dirigidos a las poblaciones costeras, más desprotegidas, para quitarles los pocos bienes que pudiesen ser transportados rápidamente a los barcos, en acciones relámpago, antes de que aparecieran los buques de la deteriorada armada española. Esta situación servía para justificar la existencia de un régimen militar en Puerto Rico. Al mando de la Isla se encontraba siempre un Gobernador, militar por supuesto. El cargo de Gobernador de Puerto Rico no era, como pudiera pensarse, una recompensa para los militares designados. Ni siquiera una vía de promoción. Era una demostración más de las intrigas político-palaciegas que jalonaron nuestra nación durante el decimonónico siglo. Así lo expresa Alejandro Tapia: En Madrid se elige para Gobernador de cada una de las Antillas, un Gobernador entre los militares; y extraño es, que los hombres civiles de importancia hayan tácitamente renunciado esto sin censura para los generales, fundándose ridículamente en consideraciones más fútiles que realmente valiosas. 1

Datos extraídos de una hoja suplementaria, sin numerar, publicada por el Diario Económico de Puerto Rico el viernes 20 de enero de 1815. En dicha hoja titulada Estado de los partidos de la isla de Puerto Rico: su población por el censo de 1812, la capital aparece como Puerto-Rico, y no como San Juan.


Miguel B. Márquez

207

Una de ellas, sin duda, es la larga distancia y el serio estado de sitio en que indebidamente se han condenado hasta ahora estas islas; razones tan aparentes como falsas, verdaderos sinsabores. Pues bien, cuando se elige el Gobernador por todo un consejo de Ministros, se supone que habrá debido elegirse para aquel cargo a algún general, que por excepción tuviese algunas condiciones, no de mando, sino de gobierno. Esto no es más que una suposición, porque generalmente se obedece para nombrarlos a influencia y compensación de partido2. El gobierno de los militares fue, en la mayoría de los casos, despótico y absolutista durante el siglo pasado. Hombres como Toribio Montes o Rafael Primo de Rivera, preocupados por el bienestar de la Isla o por la igualdad entre sus hombres son, lamentablemente, una excepción. Sin embargo, abundan más los casos de siniestros personajes como Romualdo Palacios, Juan Prim y Prats, José Laureano Sanz o los hermanos Luis y Antonio Dabán y Ramírez de Arellano, ejemplos todos de despotismo que el Gobierno de la Nación jamás debió permitir. Con la excusa de impedir que los movimientos secesionistas se extendieran hasta la Isla, el Consejo de Regencia del gobierno español concedió al general Salvador Meléndez, en 1810, absoluta autoridad. El Real Decreto fue conocido con el nombre de facultades omnímodas3 y estuvo vigente entre 1810 y 1812. En 1825, Fernando VII lo puso nuevamente en vigor y su vigencia se extendió hasta 1873 en que fue derogado por el gobierno republicano. Este es el marco en que se desenvuelve la vida de la Isla a comienzos del siglo XIX y durante buena parte del mismo. Es el marco en el que tuvo lugar la aparición del fenómeno periodístico en Puerto Rico. Un marco que queda sintetizado claramente en la amarga queja de Alejandro Tapia y Rivera: Así vemos que por intolerancia religiosa, por suspicacia y por no renunciar al espionaje político, se denegó lo que hoy todos convienen en que era altamente ventajoso para Puerto Rico. ¡Siempre Torquemada y Maquiabelo! ¡Siempre el siglo 16! ¡Pobre país, a qué gente estaba encomendado...!4

2 3

4

TAPIA Y RIVERA, Alejandro: Mis memorias o Puerto Rico como lo encontré y como lo dejo. Imprenta Venezuela, San Juan, 19462. Pág. 184. Mediante la Real Orden, firmada en Cádiz el 4 de setiembre de 1810 por Nicolás María de Sierra, el gobernador estaba autorizado para remover de sus destinos á toda clase de empleados siempre que lo estime conveniente y lo exijan las circunstancias [...] proceder a la detención de toda clase de personas sin distinción de estado, fuero ni privilegio, confinarlas y trasladarlas á donde más bien le parezca, si considerase que conviene así á la tranquilidad y seguridad pública... TAPIA Y RIVERA, Alejandro: Op. Cit., pág. 37. Se ha respetado la grafía del autor.


208

Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico

Estado actual de la cuestión El mejor y más importante estudio que existe sobre la historia del periodismo puertorriqueño se debe a Antonio S. Pedreira, publicado en 1941. Desde entonces, todos cuantos han escrito sobre este fenómeno han utilizado dicha fuente en mayor o menor medida, aun cuando no hayan hecho mención del mismo. Pese a las dificultades inherentes a la época en que fue escrito –falta de comunicación y de medios, largos viajes para desplazarse a España–, el estudio de Pedreira rezuma grandes dosis de honestidad, independencia y rigor, por lo que debe ser considerado como un texto de referencia. Dejando dicho estudio para el final, se analizarán a continuación los escritos de otros investigadores que, de algún modo, han hecho mención a la aparición de la prensa escrita en la Isla. Uno de esos testimonios es la obra de Pedro Tomás de Córdova, Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la Isla de Puerto Rico, que comprende desde los primeros años del descubrimiento hasta los años treinta del siglo XIX. La obra está estructurada en capítulos, y cada uno de ellos corresponde al gobierno de un militar. Referente al de Toribio Montes, en el tomo III indica: La reedificación de las casas del Rey, la composición de los caminos, el establecimiento de escuelas, el abasto de carnes para la Capital, el arreglo de correos, el de urbanos y la imprenta que fijó por la primera vez en la Isla, dando un periódico para la ilustración del vecindario, harán siempre el elogio de un gefe tan zeloso como emprendedor5. Es decir, que durante el gobierno del Mariscal de Campo Toribio Montes se estableció la imprenta, y por ende, comenzó la edición del primer periódico. Dicho general embarcó en Cádiz el 14 de octubre6 y llegó a la Isla el 12 de noviembre de 1804. Sustituyó a Ramón de Castro y Gutiérrez, que había cumplido su mandato y permaneció en la Isla hasta el 3 de junio de 1809. Fue sustituido por el también Mariscal de Campo7 Salvador Meléndez y Bruna. Otro de los testimonios existentes es el dejado por Alejandro Tapia y Rivera. En su obra Mis memorias o Puerto Rico como lo encontré y como lo dejo menciona lo que sigue:

5

6 7

CÓRDOVA, Pedro Tomás de: Memorias geográficas, históricas económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico. Coqui, México, 1968 (2ª ed. facsimilar). Tomo III, pág.163. El texto resaltado en negrita es nuestro. Se ha respetado la grafía del texto original. CIFRÉ DE LOUBRIEL, Estela: La inmigración a Puerto Rico durante el siglo XIX. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1968. Pág. 266, registro nº 8135. El grado de Mariscal de Campo equivalía a lo que, en la actualidad, es el grado de Capitán General. El grado de Brigadier equivalía al del actual General de Brigada. Indistintamente se usa en el presente estudio dichas graduaciones o, simplemente, la de general.


Miguel B. Márquez

209

La historia de la imprenta y periódicos en Puerto Rico es muy breve por desgracia. Según verídicas noticias, la primera imprenta que hubo en todo el país, la trajo y fundó en los bajos de la casa de los Acosta, plaza de Santiago, casa que aún se conoce con aquel nombre, Don Juan Rodríguez Calderón, natural de la Península y emparentado con aquella familia. Esto fué indudablemente del año 1806 al 1809, porque aconteció durante el Gobierno de Don Toribio Montes, de quien dice Córdova en sus Memorias que fijó por primera en esta Isla la imprenta, dando un periódico para la ilustración del vecindario8. Es decir, que Tapia utiliza la fuente antes citada, y aporta el nombre de Juan Rodríguez Calderón como primera persona que utilizó la imprenta en Puerto Rico. Entre 1914 y 1926, se publicó el Boletín Histórico de Puerto Rico, excelente revista dedicada a ilustrar la historia de ese pueblo. En los trece volúmenes que hemos podido encontrar se recoge todo tipo de artículos y, entre ellos, los correspondientes a las memorias de Cayetano Coll y Toste. En el volumen 1 escribe: Ahora bien, este pueblo que nacía a la vida de la riqueza pública, nacía también a la vida del pensamiento; y la prensa, ese clarín que toca la diana a los pueblos anunciándoles el triunfo de la verdad, como ha dicho Víctor Hugo, ya desde el año 1.806 se había establecido en el país. Primero, editando la Gaceta Oficial, después el Diario Económico (1.814), El Cigarrón (1º de Mayo de 18.14, que suprimió la censura inquisitorial), El Diario Liberal (1.821), El Eco (1.822) y el Boletín instructivo y mercantil de Puerto Rico (2 de marzo de 1.839). Posteriormente aparecieron otros periódicos, y luego, en todas las poblaciones principales de la Isla como Ponce, Mayagüez, Arecibo, Humacao, Aguadilla, etc., se levantó esta tribuna del pensamiento, donde las inteligencias emiten las ideas salvadoras, esclarecen y resuelven los problemas sociales y dan rumbo y solución a todos los conflictos; porque la prensa hace que todo un pueblo se incline sobre una hoja de papel y medite y piense como una sola alma y como un solo cerebro9.

8 9

TAPIA Y RIVERA, Alejandro: Mis memorias o Puerto Rico como lo encontré y como lo dejo. Imprenta Venezuela, San Juan, 1946. El texto resaltado en negrita aparece así en el original. COLL Y TOSTE, Cayetano: “De la civilización en Puerto Rico en 1797, desde el punto de vista moral y material, y breve estudio comparativo entre el estado de aquella época y el actual, por...”, en Boletín histórico de Puerto Rico, vol. 1, San Juan, enero-febrero de 1914. Pág. 173.


210

Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico

En otro de sus artículos aclara algo más sobre la primera publicación periódica que vio la luz en Puerto Rico: A D. Toribio de Montes cupo la gloria de la implantación de la imprenta en el país, traída de la inmediata isla de St. Thomas. De entonces data la publicación de la Gaceta de Gobierno (1806) que fué una cuartilla de papel español con cuatro páginas solamente, y que veía la luz pública tres veces por semana10. Este segundo artículo aporta algunos nuevos datos, ya que aventura el lugar de procedencia de la imprenta, confirma la fecha de inicio de la publicación, y especifica el tamaño y número de páginas de la misma. No obstante, debe aclararse que la periodicidad era de dos veces por semana –miércoles y sábados–, y no tres como afirma Coll y Toste. José S. Alegría, por su parte, poco aporta a los estudios acerca de los inicios del periodismo en Puerto Rico. En un breve opúsculo, procedente de una conferencia por él pronunciada, sigue la obra de Pedreira. En la obra puede leerse: La imprenta llega a Puerto Rico en 1806, unos ochenta y tres años después que en Cuba. La Gaceta de Puerto Rico, nuestro primer periódico, se publicó por primera vez en diciembre de 1806 y se convirtió en diario, con excepción del día domingo, desde el día 16 de septiembre de 1823. Circuló hasta el cambio de soberanía, el año 1898. Por un corto periodo de tiempo se publicó por el gobierno de los Estados Unidos11. Puede comprobarse que insiste en la fecha de comienzo de la publicación, 1806, y se aventura a fijar el mes de diciembre. ¿Qué razones llevaron a Alegría a fijar esta fecha? Se ignora todavía, pero sin duda algún motivo tendría para hacerlo, pues aunque sigue a Pedreira, este no se atreve a fijar fecha alguna como podrá comprobarse. Capítulo aparte merecen los historiadores de Puerto Rico. Sólo hacen mención de la aparición del periodismo en la Isla de forma superficial, cuando no de manera tendenciosa, según la perspectiva ideológica del llamado historiador. Lidio Cruz Monclova, uno de los más serios historiadores puertorriqueños, recoge de este modo el nacimiento del periodismo: 10 COLL Y TOSTE, Cayetano: “Historia de Puerto Rico.- Conferencia 26ª.- Principios del siglo XIX hasta la implantación en la isla de la Constitución de Cádiz en 1812.- Rectificaciones históricas”, en Boletín Histórico de Puerto Rico, vol. 13, San Juan, 1926. 11 ALEGRÍA, José S.: El periodismo puertorriqueño desde su aparición hasta los comienzos del siglo XX. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1972. Págs. 5 y 6.


Miguel B. Márquez

211

Pero en dicha reunión de la Junta Electoral no hubo de intervenir el mariscal Montes, pues, relevado por orden del Gobierno Supremo, cesó en el cargo el 30 de junio de 1809, después de un periodo de mando que fue testigo, entre otros varios, de cuatro sucesos de relevante importancia: la divulgación de la vacuna, introducida en noviembre de 1803 por iniciativa del doctor catalán don José Oller Ferrer; la introducción de la imprenta (18031806); la aparición del primer periódico insular la Gazeta de Puerto Rico (1805-1806); y el despertar de la actividad política en la Isla12. La aportación más importante que hace Cruz Monclova es la reproducción facsimilar de la cabecera de la Gazeta publicada el jueves 3 de agosto de 1809. En dicha cabecera puede leerse Gazeta Extraordinaria de Puerto Rico, –hacemos hincapié en lo de Extraordinaria–, lleva el número 28 y pertenece al vol. 4. Es el ejemplar más antiguo que hemos podido verificar, aunque sólo sea la cabecera y facsimilarmente. No se olviden estos datos, que serán de gran interés más adelante para apoyar nuestra hipótesis. Nada más vuelve a citar el historiador sobre el tema. Queda aún una historia de Puerto Rico, si es que puede llamarse así, salida de la pluma de Paul G. Miller. Cuando alguien se dice historiador, debe hacerlo basándose únicamente en datos, fechas, documentos e interpretaciones objetivas de los mismos. Jamás debe hacerlo partiendo de postulados ideológicos, nacionalistas, políticos, religiosos, etc., pues en ese mismo momento, el texto queda reducido a mero panfleto sin valor. Máxime cuando se cometen errores graves y, lejos de intentar subsanarlos, se ratifica en ellos. Es el caso que en estos momentos nos ocupa. Miller, desde un texto que rezuma un injustificado antiespañolismo radical y un proamericanismo del norte descarado, asigna el papel de introductor de la imprenta al francés Delarue. Nada que objetar al hecho, ya que en este breve estudio no se trata tanto de determinar quién introduce la imprenta en Puerto Rico, como de establecer una hipótesis razonada de trabajo que ayude a precisar la fecha en que se comienza a editar el primer periódico de la Isla. Y ello con independencia de la persona que lo lleve a cabo, o de la nacionalidad de la misma. En su Historia de Puerto Rico, refiere lo que sigue: Este libro no sería completo sin una breve reseña de la historia de la prensa periódica, factor de suma importancia en el desenvolvimiento cultural de todo pueblo civilizado.

12 CRUZ MONCLOVA, Lidio: Historia de Puerto Rico (Siglo XIX), Tomo I, 1808-1868. Ed. Universitaria, S. Juan, 19582. Págs. 23-24.


212

Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico

La primera imprenta fué introducida por un emigrado francés de apellido de la Rue, quien ignoraba que su condición de extranjero no le permitía dedicarse a la industria tipográfica, donde las restricciones del gobierno aun no habían permitido a los nacionales hacerlo. El gobernador Toribio de Montes compró la imprenta para el servicio de la Capitanía General; y se empezó la publicación de la Gaceta de Puerto Rico en 1807, con dos números a la semana, los miércoles y los sábados13. El dato más interesante que aporta es la edición de dos números semanales y los días de la semana en que estos se publicaban, si bien mantiene la fecha de inicio en 1807. No obstante, la objetividad y el rigor intelectual de Miller queda en entredicho a lo largo de las páginas en muchas ocasiones. Baste sólo un detalle como muestra. El Gobernador de Puerto Rico que sucedió en el cargo al general Toribio Montes fue Salvador Meléndez y Bruna. Pues bien, Miller, en el apéndice del libro cita lo siguiente: 94.- D. Salvador Meléndez y Ruiz, mariscal de Campo, de 30 de Junio de 1809 a 24 de Marzo de 1820. Hizo la carretera de la Capital a Caguas. En su tiempo se separó la Intendencia de la Capitanía General, se crearon las Aduanas (1811), se instaló una cátedra de Medicina en el Hospital Militar, bajo la dirección del Dr. Espaillat (1814). Córdoba le da en sus Memorias por segundo apellido Bruno; pero hemos publicado en el Boletín Histórico documentos probatorios de que es Ruiz. V. tomo 2º., pág. 113. En el t. 3º., pág. 225 publicamos otro documento de este Gobernador llevando por segundo apellido Bruno14. Es cierto, como puede comprobarse al leer la Historia de Miller que los datos referentes al general Meléndez los extrae de los textos de Coll y Toste publicados en el Boletín Histórico de Puerto Rico15. Pero lo que debió hacer es leer todos los números de dicho Boletín, ya que en el Tomo X, págs. 181 y 182 se publica una rectificación al dato anterior en donde deja bien claro que el segundo apellido de Meléndez era Bruna y no Ruiz16. 13 MILLER, Paul G.: Historia de Puerto Rico. Rand McNally y Compañía, Chicago/Nueva York, 1949. Pág. 504. 14 MILLER, Op. cit. pág. 518. 15 Los datos proceden de la relación elaborada por Coll y Toste, publicada en el Boletín Histórico de Puerto Rico, Tomo VIII, pág. 143. 16 COLL Y TOSTE, Cayetano: “Título de D. Salvador Meléndez y Bruna de Brigadier de Infantería”, en Boletín Histórico de Puerto Rico, vol. X, San Juan, 1923. Págs. 181 y 182. En la pág. 182, en la nota al pie dice, entre otras cosas: “Que su segundo apellido es Bruna y no Ruiz, como equivocadamente hemos anotado en la página 143 del tomo octavo del Boletín Histórico”. Las palabras en negrita aparecen así en el original.


Miguel B. Márquez

213

A continuación vamos a examinar qué escriben los especialistas en la historia del periodismo. El primero de ellos, Torre Revello, lleva a cabo una recopilación de los datos existentes en toda la América hispana. Referente a Puerto Rico escribe: El gobernador de Puerto Rico, Toribio Montes, compró en 1807, al francés Delarue una imprenta que procedía de los Estados Unidos, con la que, en el siguiente año, se empezó a editar la Gazeta del Gobierno17. Nula aportación la de Torre Revello. Sin embargo, existe un interesante estudio, original de José A. Romeu, que realiza algunas aportaciones de interés al objeto del presente ensayo. La primera se refiere a una circular original del general Montes: El doctor Antonio Rivera, profesor de historia de la Universidad de Puerto Rico, descubrió, en 1951, la circular Núm. 50, enviada a los Alcaldes y Tenientes a Guerra, con fecha 26 de marzo de 1806, firmada por el gobernador Toribio Montes. La circular dice lo siguiente: “Estoy esperando en esta plaza un impresor que dará dos veces a la semana por medio de gacetas, todas las noticias concurrentes, por sólo el estipendio de un peso mensual que exhibirá cada sujeto; y, como esto resultará a los curiosos la facilidad de instruirse en dichas noticias por tan corto costo como es el expresado; lo aviso a los Tenientes a Guerra de los Partidos anotados al margen, con el objeto de que lo hagan saber a sus respectivos vecindarios, para que si les acomodase, se suscriban los que gusten en papel separado, que se me remitirá específicamente qué personas de esta ciudad han de contribuir los reales y a quienes se han de entregar las insinuadas gacetas”. 26 de marzo de 180618. Un párrafo más adelante señala: El señor Luis de la Rosa, archivero del Archivo General de Puerto Rico, realizó en 1971 un importante descubrimiento, al localizar en el fondo documental municipal de Vega Baja una segunda circular, firmada también por el gobernador Toribio Montes, del cual dio cuenta en agosto de 1976. La circular lleva el número 85 y está fechada el 13 de marzo de 1807.

17 TORRE REVELLO, José: El libro, la imprenta y el periodismo en América durante la dominación española. Instituto de Investigaciones Históricas, Buenos Aires, 1940. Pág. 201. 18 ROMEU, José A.: Panorama del periodismo puertorriqueño. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1985. Págs. 1 y 2.


214

Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico

El Sr. de la Rosa ha transcrito dicha circular, la cual expresa que “La Gaceta de esta Ciudad es un papel público del que puede valerse este Superior Gobierno para comunicar y anunciar asuntos interesantes a toda la Isla, así como lo hace para estimular los progresos de la vacuna con la cooperación de los Partidos en donde se haya permanente el fluído variloso como también la saca de frutos, el arribo de embarcaciones que interesan la exportación de ellos y de cuantos otros artículos se les quiera ofrecer para el trato y permuta, y lo que no es menos, el introducir las noticias importantes públicas, y militares... que dio bastantemente a entender la circular Núm. 50 de 26 de marzo del año próximo pasado...” Informa más adelante la circular Núm. 85 que “no pasa de un peso mensual el abono de la Gaceta los miércoles y sábados de cada semana” y que los Tenientes a Guerra “deberán franquear su lectura tanto en la casa como en las concurrencias del vecindario, y prestar las pasadas los primeros días, para que cualquier vecino tome apuntes y noticias... pero recogiéndolo después para que se forme colección en el Archivo19...” Interesantes aportaciones las de Romeu, que serán analizadas más detenidamente cuando desarrollemos nuestra hipótesis. Queda, finalmente, la obra de Antonio S. Pedreira, un estudio profundo, magníficamente contextualizado, objetivo, serio, riguroso, que, cuando debe denunciar algún abuso lo hace sin magnificar nada, con independencia de quien lo haya cometido. Un estudio al que no se le puede poner ninguna objeción, salvo que no haya sido actualizado, ya que el ejemplar que hemos podido consultar tiene más de cincuenta años. Incluye un censo de todos los periódicos publicados hasta 1930 en la Isla, con indicación de fechas, lugares, redactores, colaboradores, directores, etc., que la convierten en manual de referencia para quienes se adentren en el estudio del fenómeno periodístico puertorriqueño. Referente a los inicios del periodismo en Puerto Rico, recoge resumidamente casi los mismos testimonios que se han desarrollado a lo largo del presente estudio, aunque efectúa algunas aportaciones valiosas. Ya desde principios del siglo XIX había un cierto interés en la instalación de una imprenta en la Isla, aunque una de las más importantes es la siguiente: Ese mismo día, 8 de agosto de 1801 y desde Bayamón, escribe el obispo Fray Juan Bautista al Rey, haciendo la misma petición: “y para que los frutos de dicha Sociedad puedan ser más útiles y ventajosos a la isla, igualmente pide a V.M. con el mismo rendimiento, su real licencia para

19 ROMEU, Op. cit. págs. 2 y 3.


Miguel B. Márquez

215

poder establecer en esta ciudad una pequeña imprenta, bajo las reglas y leyes que están establecidas en la materia”20. Pero deja abierta la puerta a la interpretación de las fechas de inicio de publicación de la Gazeta, aportada por los distintos investigadores: Mientras no aparezcan los documentos que aclaren nuestras dudas tendremos que aceptar provisionalmente una de las teorías expuestas, o convenir en que la imprenta llegó a Puerto rico entre 1806 y 1808, a que los impresos más antiguos de que tenemos noticias datan de 180821. No va más allá este riguroso historiador puertorriqueño, en sus teorías sobre los inicios del periodismo en la Isla. Sin embargo, todos cuantos hemos profundizado en la historia de la prensa puertorriqueña hemos tenido que beber en sus fuentes. Quede aquí constancia pública de ello. Nuestra hipótesis Nadie, como ha podido comprobarse, ha visto aún los primeros números de la Gazeta. Esto es un hecho incontrovertible. Los ejemplares más antiguos consultados en el Archivo de Indias de Sevilla comienzan el sábado 26 de mayo de 1810 con el nº 8, vol . 5. Esto nos hace suponer que dicho volumen 5 comienza a publicarse el miércoles 2 del mismo mes y año. Pedreira cita en su obra, por referencias, la existencia en el Archivo de Indias de un ejemplar fechado el 17 de agosto de 1808 y otro del 7 de setiembre del mismo año que, según hemos podido verificar, ambas fechas fueron miércoles. Sin embargo, el historiador no aporta ni el número de los ejemplares, ni el volumen al que corresponden. Del ejemplar reproducido por Cruz Monclova, correspondiente al nº 28, vol. 4, del jueves 3 de agosto de 1809 –ejemplar extraordinario–, se infiere que el volumen 4 comienza a publicarse el miércoles 3 de mayo de dicho año. Los ejemplares antes citados de la Gazeta a que hemos tenido acceso en el Archivo de Indias continúan la numeración de manera interrumpida hasta mayo de 1820. Todos los volúmenes se inician el primer día de edición del mes de mayo –miércoles o sábado, según corresponda–, y cuando hay necesidad de lanzar un número extraordinario, lleva el nombre de Gazeta Extraordinaria, manteniendo la numeración. Al llegar el mes de mayo de 1820, año de comienzos del periodo denominado en la Historia de España como Trienio liberal, los ejemplares exis-

20 PEDREIRA, Antonio S.: El periodismo en Puerto Rico. Úcar, García y Cía., La Habana, 1941. Pág. 19. 21 PEDREIRA, Antonio S.: Op. cit. pág. 27.


216

Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico

tentes no se numeran hasta el día 17 de dicho mes, en que, nuevamente, comienza con el nº 1, cambia de formato, sigue publicándose los miércoles y sábados, y no se numeran los volúmenes. Esta situación cambiará nuevamente en 1823 con el comienzo de la Década ominosa. Es decir, que desde 1810 hasta 1820 se mantienen ininterrumpidamente los criterios de numeración de las Gazetas. Es más, habida cuenta que la responsabilidad de edición recaía en el Gobierno de la Isla, y este era de carácter militar, se comprende que esta situación se prolongue manifiestamente durante una década, conocida como es la obediencia ciega de los militares a las órdenes emanadas de sus superiores. Por consiguiente, si esta situación se produce, como hemos podido verificar, hasta 1820, ¿por qué no pensar que entre 1809 y la fecha de inicio de la publicación de la Gazeta de Puerto Rico pudiera mantenerse también? A este respecto, Pedreira, debido a su escrupulosidad de historiador se manifiesta contrario, tal vez por no haber podido examinar una colección completa de la publicación entre 1810 y 1820. Así, manifiesta: Por la pequeña colección consultada vemos que se publicaba los miércoles y los sábados. Si el miércoles 1º de julio de 1812 salió el número 18, el primero de ese volumen VII debió salir el sábado 2 de mayo de 1812. Siguiendo una simple operación aritmética, el volumen VI de La Gaceta se inició en mayo de 1811, el volumen V en mayo de 1810, y así regresivamente hasta llegar al volumen I que debió iniciarse en mayo de 1806. [...] No teniendo nosotros la absoluta seguridad de que La Gaceta se publicó siempre, sin interrupciones, desde su iniciación hasta 1812, todos los miércoles y todos los sábados, no podemos aceptar ese método como indiscutible, pues si hubo interrupciones y equivocaciones o si al iniciarse salía una vez por semana en vez de dos, como en 1812, la cuenta sería otra22. Y tiene razón el historiador, pues no puede afirmase con rotundidad que dicha periodicidad se mantuviera. Pero cuando él realizó dicho estudio aún no había aparecido la circular nº 85 fechada el 13 de marzo de 1807, recogida por Romeu en su libro y a la que hemos hecho mención más arriba. La aportación de Romeu es de un enorme valor ya que, en la circular nº 50, el general dice estoy esperando un impresor. Con esta frase está indicando que, previamente, ha debido iniciar los trámites burocráticos pertinentes ante la superioridad, que la solicitud ha sido atendida y se le ha concedido lo solicitado en la misma. De lo contrario, indicaría que está a la espera de la concesión de un impresor o alguna otra fórmula que dé a entender una tramitación previa. Por ello,

22 PEDREIRA, Antonio S.: Op. cit. págs. 25 y 26.


Miguel B. Márquez

217

puede afirmarse que, en el momento de la redacción de la circular, el impresor está próximo a llegar. Es decir, el 26 de marzo de 1806 está próximo el comienzo de edición del primer periódico que vio la luz en la isla de Puerto Rico. Por otra parte, cuando se redacta la circular nº 85, 13 de marzo de 1807, se deduce que ya se está publicando la Gazeta, los miércoles y sábados, y que su precio era un peso. Por tanto ya se puede afirmar con rotundidad que la edición del periódico comenzó entre el 26 de marzo de 1806 y el 13 de marzo de 1807. Así pues, tenemos ya varios datos incontrovertibles: – La edición de la Gazeta comienza bajo el mandato del general Toribio Montes. – El 26 de marzo de 1806 aún no se publicaba la Gazeta, como se deduce de la circular nº 50. Es más, el general Toribio Montes afirma que estaba esperando un impresor. – El 13 de marzo de 1807 ya se publicaba la Gazeta dos veces por semana: los miércoles y sábados, según se desprende de la circular nº 85. – El volumen 4 se inicia el miércoles 3 de mayo de 1809. – El volumen 5 se inicia el miércoles 2 de mayo de 1810. – La numeración se mantiene con invariables criterios entre mayo de 1810 y mayo de 1820, como hemos podido verificar en diversos fondos documentales. – La edición de la publicación correspondía al estamento militar23. Sobre la base de lo anteriormente expuesto, estamos en condiciones de aventurar nuestra hipótesis de que la fecha de comienzo de edición de la Gazeta de Puerto Rico puede establecerse en el sábado 3 de mayo de 1806 en la Capitanía General de la Isla, con un formato de 200 x 150 mm. El volumen 2 comenzaría el sábado 2 de mayo de 1807; el volumen 3, el miércoles 4 de mayo de 1808; el volumen 4, el miércoles 3 de mayo de 1809; el volumen 5, el miércoles 2 de mayo de 1810; y así sucesivamente hasta el año 1820 en que comenzó una nueva etapa de la publicación. A partir de ahora, sólo mediante la aparición de algún ejemplar del primer número o de cualquier documento podrá modificarse la citada fecha. El primer impresor Establecida de esta manera la más que verosímil fecha de introducción del periodismo en Puerto Rico, queda por determinar quién fue la persona que tuvo el honor de ser la primera en ejercer las labores de impresión. Para comenzar, hay que decir que en ningún documento existente en el Archivo General de Indias o en el Archivo Histórico Nacional se ha encontrado una mención a los comienzos 23 A este respecto debe consignarse que los números de la Gazeta correspondientes a los volúmenes 1 a 5 (años 1805-1810) aparecen editados en la Imprenta de la Capitanía General. A partir del nº 1 del volumen 6 (año 1811 y siguientes), aparecen editados en la Imprenta de Puerto Rico.


218

Sobre los comienzos del periodismo en Puerto Rico

del periodismo o a la instalación de una imprenta en la Isla. Esto resulta más extraño por cuanto, como se ha visto anteriormente, nadie se movía sin conocimiento o permiso de las autoridades, y los primeros números de la Gazeta se imprimieron en la imprenta de la Capitanía General. Y no debe olvidarse que a comienzos del siglo XIX ya se conocían perfectamente los peligros que entrañaba la letra impresa. Aquí cabe plantearse varias cuestiones: ¿Instaló Toribio Montes la imprenta por su cuenta y riesgo? ¿Comenzó la edición de la Gazeta sin informar a sus superiores de la Península? ¿Encomendó las tareas de impresión a un extranjero? Difícil respuesta tienen estos interrogantes. Ya se ha citado anteriormente el carácter militar de los gobernadores de Puerto Rico. Por consiguiente, cualquier paso dado, cabe precisar, debió estar debidamente autorizado por la superioridad. Y en ese caso, ¿dónde está la documentación? La época en que apareció la Gazeta en Puerto Rico fue una de las más turbulentas de la historia de España y muchos investigadores y archiveros sugieren la posible pérdida de buena parte de los documentos del momento por causa de la guerra. Sólo así puede comprenderse la carencia documental que responda a las cuestiones planteadas aquí. De cualquier manera conviene hacer algunas precisiones al respecto: – Toribio Montes jamás tomaría una decisión sin consultar a la superioridad, dado su carácter militar. – Difícilmente encomendaría la imprenta a un extranjero que pudiera sembrar de incertidumbre el futuro de la Isla, conocidos como eran los casos independentistas de buena parte de las colonias sudamericanas. Por otra parte, si se acepta como fecha de introducción la propugnada por nosotros en este estudio, del 3 de mayo de 1806, ¿dónde estaban los protagonistas de esta historia en esos momentos? Según Estela Cifré de Loubriel24, Delarue llegó a Puerto Rico en 1807. Este dato no procede de ningún documento, sino del Tesauro de datos históricos confeccionado por Adolfo de Hostos. Por tanto, si la fecha aquí propuesta fuese verosímil, Delarue llegó con posterioridad al comienzo de la impresión de la Gazeta. Según el mismo estudio, Rodríguez Calderón25, el otro personaje mencionado como introductor de la imprenta en la Isla, llega a la misma en 1802 para cumplir condena. Ello hace más verosímiles las hipótesis de quienes lo citan como introductor de la imprenta, primero por su condición de militar; y segundo porque, siguiendo con el citado estudio, a finales del mismo año de su llegada estaba en la Capitanía General de Puerto Rico trabajando como intérprete. Y estos datos están basados en documentos existentes en Indias y el Archivo Histórico Nacional. 24 CIFRÉ DE LOUBRIEL, Estela. Op. Cit., pág. 103, registro nº 3127. 25 CIFRÉ DE LOUBRIEL, Estela. Op. Cit., pág. 246, registro nº 10533.


Miguel B. Márquez

219

De todo lo anteriormente expuesto puede consignarse que Delarue difícilmente fue el introductor de la imprenta en Puerto Rico. Por el contrario, es más verosímil la teoría de que dicho honor recayese en Juan Jacinto Rodríguez Calderón. Y ello refuerza la hipótesis de comienzo de la edición de la Gazeta de Puerto Rico en la fecha anteriormente expuesta por nosotros. Sólo cuando los documentos hablen podrá mencionarse otra fecha distinta a la aquí citada, del sábado 3 de mayo de 1806. Bibliografía: - ALEGRÍA, José S. El periodismo puertorriqueño desde su aparición hasta los comienzos del siglo XX. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1972. - BRAU, Salvador. Historia de Puerto Rico. Appleton & Co., Nueva York, 1904. - CIFRÉ DE LOUBRIEL, Estela. La inmigración a Puerto Rico durante el siglo XIX. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1968. - CÓRDOVA, Pedro Tomás de. Memorias geográficas, históricas económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico. Coqui, México, 1968 (2ª ed. facsimilar). - CRUZ MONCLOVA, Lidio. Historia de Puerto Rico (Siglo XIX). Ed. Universitaria, San Juan, 19582. - GAZTAMBIDE ARRILLAGA, Carlos. Historia de Puerto Rico cronológica e ilustrada. Sus hombres y mujeres (1492-1989). Ramallo Bros. Printing, Hato Rey, 1989. - LÓPEZ DE DÍAZ, A. El periodismo en Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1978. - MILLER, Paul G. Historia de Puerto Rico. Rand McNally y Compañía, Chicago/Nueva York, 1949. - OLIVERA, Otto. La literatura en periódicos y revistas de Puerto Rico, siglo XIX. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1987. - PEDREIRA, Antonio S. El periodismo en Puerto Rico. Imprenta Úcar, García y Cía., La Habana, 1941. - ROMEU, José A. Panorama del periodismo puertorriqueño. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1985. - TAPIA Y RIVERA, Alejandro. Mis memorias o Puerto Rico como lo encontré y como lo dejo. Imprenta Venezuela, San Juan, 1946. - TORRE REVELLO, José. El libro, la imprenta y el periodismo en América durante la dominación española. Instituto de Investigaciones Históricas, Buenos Aires, 1940. - VV. AA. Boletín Histórico de Puerto Rico. San Juan, 1914-1926.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 221-245)

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada: en torno a los orígenes decimonónicos publicitaria Dr. Diego Coronado e Hijón Profesor Asociado del Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura.Universidad de Sevilla «Muchos de los deseos del individuo ya no son ni tan siquiera evidentes para él mismo. Sólo se le presentan cuando son sintetizados, elaborados y nutridos por la publicidad y la técnica de ventas, y éstas a su vez, se han convertido en una de nuestras profesiones más importantes e inteligentes. Pocas personas a comienzos del siglo XIX tenían necesidades de un agente de publicidad que les dijese qué era lo que querían» (Galbraith 1958: 28).

El desarrollo de la Fotografía decimonónica está claramente afianzado en los manuales de Fotografía en torno a un discurso documental, informativo o periodístico, pero casi nunca unido al discurso publicitario. Sin embargo, si la Publicidad surge a mediados del siglo XIX, paralelamente al discurrir gestacional de la imagen fotográfica, por qué no podemos hablar de una Fotopublicidad decimonónica. El reto que nosotros aquí nos hemos propuesto se centra entonces, en rastrear las bases estéticas, tecnológicas e ideológicas de un supuesto desarrollo foto-publicitario puesto al descubierto ya a lo largo del siglo XIX; es decir, desde el primer momento en que se produce el encuentro conjunto entre la Fotografía y la Publicidad. En definitiva, nuestra hipótesis de partida en este artículo puede resumirse bajo la siguiente pregunta: ¿Existió una Fotopublicidad anterior a la Fotopublicidad actual que todos hoy (re)conocemos?. Y si es así, ¿cuáles fueron sus códigos, su retórica, y su estética?. Pero esta pregunta plantea ya un presupuesto conceptual de partida. Y es saber primero qué entendemos nosotros por Fotopublicidad, para poder luego determinar cuándo ha cristalizado un mensaje Fotopublicitario. En este sentido, entiendo de manera muy genérica, que existe Fotopublicidad, en todo discurso donde al trabajo de la imagen -exclusivamente fotográfica- se aúna la retórica Publicitaria, ya sea, con fines de promoción Comercial (si se pretende persuadir): caso éste de las ‘Cartes de Visite’ de Disdèri, -como tendremos ocasión de ver; con fines de promoción Cultural (si se pretende convencer): caso claro éste de la primera fotografía de documentación y de patrimonio artístico auspiciada por la política expansionista de los gobiernos coloniales del siglo XIX. O por último, con fines institucionales, si lo que se pretende es funcionalizar una conducta): y aquí podría situarse el papel desempeñado por toda la primera fotografía de prensa, y muy especialmente, la fotografía de guerra, con Roger Fenton a la cabeza. Debate teórico pues, en torno a la fotografía -tanto desde el punto de vista histórico como desde el de su concepción semiótica del estatuto que se debe asignar a su imagen-, que es a la vez el origen mismo de nuestra tesis principal en este trabajo: la necesidad de volver a las fuentes escritas y prácticas de la fotografía decimonónica como sustento de la que luego será una de las prácticas más aceptadas y asumidas por parte del sistema capitalista de las democracias occiden-


De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

222

tales: la industria de la fotopublicidad que se desarrolla paulatinamente a lo largo de la primera mitad del siglo XX, y que terminaría de aflorar definitivamente tras la segunda guerra europea. Por tanto el alcance de estos nuestros objetivos no quisiera aquí servir sino para arrojar una tenue luz que posibilite la multiplicación de nuevos estudios teóricos sobre la fotografía publicitaria, desde su vinculación primera y primaria con el origen histórico de la fotografía. Sirva como botón de muestra de esta deficiencia investigadora, los escasos tratados que sobre la fotografía de publicidad se han escrito hasta la fecha desde una perspectiva teórica arraigada en sus orígenes histórico-técnicos y en la esencia de imagen obtenida por contacto químico, lo que a la postre reportará el sustrato conceptual más necesario para entender la fuerza de convicción y de movilización que obtiene la fotografía dentro de su incardinación en el discurso publicitario.

1. La fotografía decimonónica: entre el Arte y la Industria esde que se proclamase de manera oficial la invención del procedimiento fotográfico ante la Cámara de Diputados, el 3 de julio de 1839; y después de que el mismo fuera sancionado ante las Academias de Ciencias y Letras en la célebre fecha del 19 de agosto de 1839, la Fotografía no ha dejado de ser un instrumento, al servicio por igual de las Artes y de las Ciencias. En las propias transcripciones escritas que nos han llegado del discurso que el diputado François Aragò pronunciara acerca de las virtudes y los logros que el nuevo procedimiento prometía para la ciencia decimonónica en auge y para toda la nueva cultura contemporánea derivada de ella, puede leerse esta doble adscripción y esta ambivalencia del medio entre su concepción como herramienta al servicio de la ciencia y su configuración como dispositivo artístico capaz de configurar imágenes reveladoras de una nueva realidad estética. No puede extrañarnos entonces, la recurrencia, el consejo y la rúbrica de uno de los más afamado y reconocido de los historiadores del arte, miembro del Instituto y profesor de la École de Beaux-Arts, Paul Delaroche -lo que hoy denominaríamos un informe pericial-, con la que hace acompañar su discurso el diputado y secretario perpetuo de la Academia francesa:

D

«En una nota redactada a petición nuestra, este célebre pintor [Paul Delaroche] declaró que el procedimiento de Daguerre: ‘lleva muy lejos la perfección de ciertas condiciones esenciales en el arte, y que se convertirá para los pintores, incluso para los más hábiles, en un modelo de observación y estudio’. -Y más adelante continúa el propio Delaroche-: ‘lo que caracteriza a los dibujos fotográficos es que están dotados de un acabado precioso no imaginable [...]. La corrección de las líneas y de las formas es tan completa como posible sea imaginar; y al mismo tiempo, se le encuentra un gran modelado y un parecido tan rico de tonos como de efectos [...]». En este punto, el diputado vuelve a retomar su discurso en primera persona para concluir: «Tras haber combatido con excelentes argumentos las opiniones de aquéllos que imaginan que la fotografía perjudicaría a cientos de artistas,


Dr. Diego Coronado e Hijón

223

el señor Delaroche concluye el informe con la siguiente declaración: ‘En resumen, el admirable descubrimiento del señor Daguerre es un gran servicio que se rinde a las artes’ « (Aragò, 1839. Recogido en: CNP, 1987. Traducción nuestra). Tenemos por lo tanto delimitado así el origen embrionario de la cuestión principal que aquí nos ocupa, y que como vemos preocupó por igual desde el comienzo, tanto a intelectuales -científicos y filósofos-, como a los propios artistas -pintores y escritores- de la época en su intento por encasillar y definir el sitio que debería ocupar en lo sucesivo el procedimiento fotográfico: entre su concepción como herramienta al servicio de la ciencia y su configuración como dispositivo artístico capaz de configurar imágenes reveladoras de una nueva realidad estética. Inquietud intelectual pues, sobre la que aquí nosotros quisiéramos volver, pues aun cuando la fotografía ha sido desde entonces motivo de cientos de artículos y de publicaciones centradas sobre esta misma cuestión, su estatuto en tanto que dispositivo de representación ha quedado anclado a su condición de imagen artística de espaldas a su condición científica más esencial: su carácter de imagen de representación (de representación, sí; pero de representación científica) obtenida por mediación de la impresión química de aquéllo que en la naturaleza hay de más sustancial, los rayos lumínicos (en el caso de que hablemos de procedimientos que prescindan de la cámara oscura); o bien de su carácter de dispositivo ópticoquímico (en el caso de que hablemos de procedimientos que hagan uso de la cámara oscura y sus derivados); supeditada en fin a las leyes científicas de su mecanismo de base. Desde este momento, una primera concepción de la fotografía comienza a aflorar, en tanto que dispositivo o artefacto científico ineludible, de la que ya no podremos prescindir cuando vengamos a referirnos a la consagración de su estatuto representacional. El propio Aragò había aconsejado la pronta incorporación de la fotografía en campos científicos tan distintos como la arqueología, la observación microscópica, la astronomía, la conservación y restauración de obras de arte, o la historia natural. Y un decenio después, las crónicas de la primera Exposición Universal, celebrada en el Crystal Palace de Londres, resultan significativas en cuanto a las obligaciones encomendadas todavía a la fotografía: «...provocar armonía entre el arte y la industria», (En: Pohlmann, 1993: 496-513). Testimonio que aclara bastante bien cuál era la consideración del medio en la época. Y sería precisamente por parte de las necesidades demandadas por esta misma maquinaria industrial como la fotografía alcance pronto el mundo editorial y de la divulgación seriada. Cuatro años después, no resultará casual que la fundación de la Sociedad Francesa para la Fotografía (SFP), coincida con la celebración de la primera Exposición Universal celebrada en París, la del año de 1855. Una vez más quedó demostrada la relevancia que la fotografía iba a tener sobre los avances de la


224

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

ingeniería para el nuevo siglo en el proceso de industrialización: desde la documentación fotográfica de la reconstrucción del Crystal Palace, emprendida por Henry Delamotte (1853-1854), hasta el inventario de las primeras y ruidosas locomotoras construidas en Manchester a cargo de James Mudd. El personaje que mejor representa una segunda concepción de la fotografía, entendida esta vez como obra de arte, a la par que como instrumento reproductor en beneficio de una industria, sería Gustave Le Gray. Las instantáneas de nubes y de olas de este pintor, que había colgado los pinceles tras conocer el invento de la fotografía, terminarían ejerciendo una decisiva influencia sobre toda la pintura de naturaleza, -desde los realistas (Courbert), hasta los primeros pintores de la llamada escuela de Barbizon (Corot)-. Dedicado en cuerpo y alma al ejercicio y la defensa de la fotografía artística, en 1850 escribiría uno de los más importantes tratados estéticos sobre fotografía del momento. Tratado que debido a su importante acogida, hubo de ser reeditado sucesivamente en cuatro ocasiones en París, desde 1851 hasta 1854, con el título de: «Nouveau Traité pratique des photographies sur papier et sur vèrre». El punto de vista argüido por Le Gray era el defendido por todos en la época; esto es, potenciar la organización industrial del procedimiento a fin de que pueda obtenerse lo antes posible importantes beneficios económicos de su reproducción editorial, a la par que ofrecer ante el nuevo público masivo de clase media los nuevos conocimientos derivados de la ciencia. Pero a diferencia de otros fotógrafos comerciales contemporáneos suyos como Eugène Disdèri, o los hermanos Meyer et Pierson, Le Gray expresa su deseo de que «en lugar de caer bajo el dominio de la industria, o del comercio, entre en el del arte, su verdadero sitio». (Recogido por Rouillé & Lemagny en, 1981: 44). Se trata por tanto de la postura encontrada que tiende a defender el uso industrial de la fotografía, pero sin menoscabo de su consideración como objeto artístico1. En torno a estas dos posiciones, -los partidarios por un lado, de la fotografía concebida como bien de uso comercial y con fines lucrativos privados, y los partidarios por otro lado, de la fotografía concebida en tanto que imagen que se debía primero a su condición de obra de arte-, es como se plantea el primer debate teórico una vez se hubo superado el primer decenio de los años cuarenta, dedicado necesariamente a consolidar la fragilidad de un invento embrionario que terminaría calando e imponiéndose en la sociedad burguesa europea sólo por su capacidad de obtener pingües beneficios económicos merced a su condición de imagen comercial de fuerte consumo privado -individual- y social -colectivo-. El destino

1

El subtítulo de la primera revista sobre fotografía que se edita en Francia dedicada exclusivamente a debatir estos temas, parece tener también muy claro la ineludible doble personalidad del procedimiento: «La Lumière: reviste de la photographie, des Beaux Arts, de la Heliographie et des Sciences». Al frente de la misma se sitúa Ernest Lacan, abanderado de su uso en tanto que imagen al servicio de la iniciativa privada con claros intereses económicos y comerciales.


Dr. Diego Coronado e Hijón

225

sufrido por dos de los fotógrafos más importantes del momento, deja entrever y anticipa la solución que nosotros aquí proponemos a este debate: nos referimos en un caso al triste final que le estaba reservado al propio Le Gray, quien prefirió renunciar a la práctica fotográfica antes que abjurar de su condición de artista creador de imágenes funcionalmente estéticas; o, en el extremo más claro, el fin que le aguardaba al maestro de los retratistas del siglo XIX, el ‘Gran Nadar’, quien para mantener con vida sus intenciones artísticas, hubo de acometer toda una estrategia mercadotécnica en la venta de sus retratos, para hacer frente a la competencia de la tarjeta de visita y la proliferación del retrato comercial. A partir de lo visto hasta aquí, podemos comenzar a vislumbrar una poderosa causa que subyace detrás del irrefrenable proceso de crecimiento y aceptación que obtendría la fotografía en la sociedad contemporánea, desde sus orígenes decimonónicos: detrás de ello se sitúa creemos, una poderosa industria económica, generada por la emergente demanda de fabricación y divulgación del retrato individual (en el caso de la economía de la empresa privada y burguesa); así como de imágenes procedentes de tierras inexploradas; y que se yergue a lo largo de todo el siglo XX, (en el caso de ala economía de empresa de orden institucional o política). En ambos casos, no situamos ante la Imagen por excelencia de la nueva época de la contemporaneidad, demandada por un nuevo público y un nuevo mercado, ávidos de la información y del contenido expresivo que comporta el nuevo sistema de registro de lo real. Poder de información y de atracción, que desde muy pronto sería colonizado por las primeras empresas del capitalismo incipiente, en el siglo XIX. 2. Nièpce y la Heliografía en el origen de la Impresión Ilustrada El debate en torno a si una imagen obtenida por medio de procedimientos óptico-químicos, y sin la intervención de la mano del hombre podría ser considerada como una obra de arte, o por el contrario debía reducir sus funciones a la de fiel servidora de las ciencias y de las artes, no cristalizaría hasta la década de los años 50. No obstante, durante los primeros tanteos y experimentos alternativos de toda índole que flanquean la historia oficiosa del medio puede rastrearse esta misma inseguridad en el caminar de los primeros años de la fotografía atraída antes por la facilidad de consecución de unos recursos económicos derivados de su primera explotación industrial a manos de la industria de la edición seriada. Nièpce había iniciado sus investigaciones con la ayuda de la Cámara Oscura, obteniendo pruebas del natural o ‘Puntos de Vista’. Sin embargo, tal como ocurrirá en el caso de Talbot, desalentado por la borrosidad de la imagen, y la lentitud del proceso, reorientaría sus esfuerzos a partir de 1817 hacia la consecución de un cliché fotográfico que se situara en la base de posteriores copias obtenidas a partir del original, la Heliografía. A partir de aquí, se inicia su contribución más importante para la fotopublicidad, pues con este


226

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

procedimiento nos situamos a medio camino entre la Litografía y el Heliograbado2. La Heliografía precisaba de un dibujo original o grabado a línea que engrasado con aceite se colocaba encima de una superficie recubierta de una mezcla a base de betún de judea y espliego, o esencia de lavanda; la particularidad que presenta este compuesto es que a la luz se endurecía, de manera que permitía que aquéllas partes transparentes del grabado creasen una dura capa para impedir que la superficie de la copia trasparentase el original; por el contrario, las líneas dibujadas del original impedían que el betún se endureciera. De esta forma, y tras un proceso posterior de lavado con aceite de toda la superficie reproductora, el betún endurecido por su exposición a la luz permitía dibujar las mismas marcas rayadas que el original presentaba pero en tonos invertidos: esto es, donde antes había líneas negras que delimitaban el contorno del dibujo, aparecían ahora los surcos blancos a modo de negativo de su original. El dibujante así no tendría que depender del grabador, y él mismo podría rellenar con tinta estos surcos y claros para obtener tantas copias como el propio material permitiese3. Pero lo que verdaderamente estaba proponiendo Nièpce con este procedimiento que quedaría eclipsado tras los fastos de la proclamación de la daguerrotipia, era la continuación de esa larga carrera tecnológica hacia la reproducción de la imagen que se había iniciado desde el siglo XV, -con el grabado xilográfico primero y con el grabado calcográfico sobre metal después-; que continuará con los procedimientos de impresión con fotograbados procedentes del siglo anterior -desde Bewick, hasta William Blake-, y que culminaría hacia los primeros años de nuestro siglo, con la grabación en un mismo bloque de la imagen y el texto, a partir de un cliché fotográfico -origen tecnológico pues de la fotopublicidad contemporánea4. Sin embargo Nièpce, -que nunca se había preocupado de hacer publicidad de sus investigaciones-, murió en silencio y sus descubrimientos permanecieron 2

3

4

En 1789, Alois Senefelder un músico segundón, se encontraba enfrascado en un procedimiento automático para registrar las notas ...Y en 1860, Thomas Bolton xilógrafo de segunda fila, tendrá la feliz idea de sensibilizar la superficie de su taco de madera para estampar sobre ella un registro fotográfico, como guía sobre el que poder dibujar su grabado. A partir de entonces, y durante el resto del siglo XIX, la ilustración de libros con imágenes seriadas desarrollaría inevitablemente este mismo proceso de estampación sobre alcaloides permannetes: bien, produciendo una matriz fotográfica sobre piedra (fotolitografía); o bien, sobre metal (heliograbado). Sin embargo Nièpce, desfraudado por la necesida de conseguir una imagen directa sin la intervención del dibujante, volvería a lo que él mismo había denominado desde 1816, sus «Puntos de Vista»: piedras y placas de metal recubiertas con betún, y preparadas en el interior de sus cámaras oscuras para captar directamente la imagen del exterior. Dentro de esta misma línea tecnológica de evolución de la imagen seriada, no puede resultar extraño el hecho de que sea tras la primera guerra mundial, cuando comienza a reconocerse profesionalmente la figura del fotógrafo vinculado con exclusividad al ámbito de la publicidad, las revistas ilustradas y la imagen de moda.


Dr. Diego Coronado e Hijón

227

siendo olvidados para la comunidad, salvo para una persona: el pintor Jacques M. Daguerre. Desde entonces, y una vez que éste pensara divulgar en revistas especializadas sus daguerrotipos y ofrecérselos a los industriales e impresores de la época, lo hará haciendo uso de este mismo procedimiento, y de espaldas a la figura del propio Nièpce. 3. El Sr. Daguerre, o la ‘cara publicidad’ en la fotografía decimonónica Jacques Mandé Daguerre era un pintor fracasado sin conocimientos científicos, y sin tan siquiera preparación intelectual alguna, a diferencia de lo que habían sido por el contrario sus contemporáneos, Nièpce y Talbot. A pesar de ello, -o quizás por ello mismo-, el Sr, Daguerre parecía estar tocado con la vitola del éxito desde los primeros días de su acercamiento a la fotografía, a juzgar por la rapidez con que supo granjerase el apoyo de todos: desde el apoyo incondicional mostrado por parte de los pintores de la Academia; así como el respaldo manifiesto declarado por parte de científicos de la talla de Jean-Baptiste Biot, Joseph-Louis Gay Lussac, Alexander Von Humboldt, del propio Aragò; hasta, la ayuda financiera prestada por el propio gobierno francés. Con todas estas muestras de solidaridad y de apoyo colectivo hacia su empresa, el Sr. Daguerre conseguiría ser elevado ante el mundo entero como el inventor de la fotografía, por encima incluso de sus propios predecesores en la materia y acreedores en igual medida de la paternidad del invento5. Sus inicios en París están relacionados con uno de los más rentables espectáculos de masas de la época, el Diorama. Consistía éste, en una enorme sala cerrada con sillas dispuestas frente a un gran escenario, en el que a semejanza del actual cinematógrafo, el público podía presenciar sobre una pantalla blanca translúcida, imágenes combinadas de grandes cuadros en perspectiva que mediante el uso de un juego de luces y sombras cambiantes conseguía crear la máxima ilusión de realidad tridimensional con la ayuda de objetos interpuestos delante y/o detrás de las escenas pintadas e iluminadas. Las imágenes pintadas por Daguerre, eran imágenes captadas por la Cámara Oscura, y desde 1927 Daguerre pensará en la

5

Tras los éxitos y favores obtenidos por parte de Daguerre, tras la publicación oficial por parte del gobierno francés de su procedimiento fotográfico, se destapa la caja de pandora de los descubridores de este medio: Friederich Gerber, en Suiza; el reverendo J. B. Reade, en Gran Bretaña: F. Von Kobell y Carl Von Steinheil, en Alemania; Hans Thoger Winther, en Noruega; y Hercules Florence, en Brasil. Sin embargo, ninguna muestra gráfica de estos experimentos pioneros han sido encontrados, y todos desaparecerían de la memoria colectiva, víctimas solo de la falta de su propia campaña de autopromoción pública. Peor suerte correría aún el francés Hippolyte Bayard, de quien no sólo testimonios de sus positivos directos sobre papel, haciendo uso de una técnica a medio camino entre (la irreproductibilidad de) Daguerre y (la indefinición de) Talbot, sino que figura en los anales de la fotografía como el autor que realiza por primera vez una exposición en París, en 1839 y delante de las narices de Aragò y su gobierno. No obstante, su falta de instinto comercial e interés de lucro, le apartaría definitivamente de cualquier recompensa económica o nominativa.


228

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

manera de fijar estas imágenes con el fin de ahorrar trabajo y aumentar su ilusión de realidad. A través de Louis Chevalier, óptico que proveía de lentes a Nièpce, consigue entrar en contacto con este último. De su facilidad para la retórica y de su don para la persuasión, da buena fe la carta manuscrita que el propio Nièpce escribiera a su hijo en setiembre de 1827: «He tenido frecuentes y prolongadas entrevistas con Daguerre. La reunión se prolongó tres horas... y la conversación sobre el tema que nos interesa es realmente interminable (...). Nada hevisto aquí que me impresionara tanto, ni me diera tanto placer como el Diorama. Fuimos guiados en ello por el señor Daguerre, y pudimos contemplar con toda comodidad, los magníficos tableaux allí expuestos (...). Estas representaciones son tan reales, hasta el ínfimo detalle, que uno llega a creer que está viendo la naturaleza rústica y salvaje, con toda la ilusión que pueden aportar el encanto de los colores y la magia del claro-oscuro. la ilusión es tan grande que uno se siente tentado a dejar la butaca, pasearse al aire libre y subir a la cima de la montaña. Te aseguro que no hay la menor exageración de mi parte» (Nièpce, 1827). Dos años más tarde consigue un contrato de asociación con Nièpce, que a la postre resultaría decisivo, pues cuatro años después moría éste último sin haber dejado previamente por escrito relevancia patente de su autoridad en el proceso. Circunstancia que aprovecha el Sr. Daguerre para hacerse con la paternidad de sus investigaciones. En 1833, otro químico, el académico Jean Baptista Dumas, conocedor de sus experimentos, le aconseja el uso de vapores de mercurio para el revelado de la imagen latente; y sólo dos años más tarde, tenemos el ejemplo más antiguo del procedimiento que finalmente se publicaría con el nombre de Daguerrotipia: esto es, imagen única y directa, tal como había preocupado a Nièpce desde sus primeros ensayos con la heliografía. A partir de ese momento, Daguerre hombre de negocios hábil y avispado, se encontró con el camino expedito para lanzarse a despertar una expectativa y a crear una demanda públicas, favorable a su descubrimiento apoyándose exclusivamente en lo que hoy denominaríamos una campaña de concienciación publicitaria, previa al lanzamiento de su producto. Mientras tanto, se cuidaría muchísimo de mantener en estricto silencio el secreto del procedimiento fotográfico, hasta tanto no convenciera al gobierno francés de que «...hasta la fecha, la física no había ofrecido una maravilla comparable a su invento», -tal como comentaba un periódico de la época. Son los momentos de la vida del ‘inventor’, que pasa ocupándose de organizar sesiones públicas y demostraciones, en los Salones del Ministerio del Interior y en el Conservatorio de Artes y Oficios; a la par que entra en conversaciones con agentes comerciales y embajadores de los principales países industrializados, como es el caso de Samuel B. Morse. Puede entenderse así el paralelismo


Dr. Diego Coronado e Hijón

229

existente entre la carta anterior escrita por Nièpce, y la que escribiera el inventor del telégrafo al ‘New-Yor Observer’, informando acerca de las posibilidades del daguerrotipo: «No os podéis imaginar hasta qué grado de minuciosidad se registran los trazos. Lo que ninguna pintura o grabado puede lograr. Por ejemplo, recorriendo con la vista la imagen de una calle, se podía notar la presencia de una pancarta lejana, sobre la cual el ojo alcanzaba a distinguir las líneas existentes entre las letras; éstas resultaban demasiado pequeñas para ser percibidas directamente por nuestros ojos; pero gracias a la ayuda de una lupa poderosa cada letra, cada detalle era perfectamente legible (...)». (Morse, 1839; traducción nuestra). Finalmente, y ante las presiones de peligrosas voces extranjeras como era la del inglés Fox Talbot, el primero de junio de 1839 Daguerre contrata a un agente de patentes en Londres, y cuatro días más tarde, consigue que el Ministro del Interior francés oiga una descripción de su invento avalado por el informe del historiador del arte, Paul Delaroche. Sería así como finalmente Daguerre consigue la rúbrica del emperador Luis Felipe, al firmar el 7 de agosto de 1839, la ley aprobada en el Palacio del Instituto de la Academia. Con lo que además de ser reconocido Oficial de la Legión de Honor por el propio Luis Felipe, y de recibir la condecoración de numerosos jefes de estado extranjeros, reportaría a Daguerre una renta vitalicia millonaria, que sumará a los ingresos obtenidos de la venta de los mejores daguerrotipos que llevarán estampados su nombre a modo de imagen de marca; y todo ello, sin olvidar los pingües beneficios que obtiene de la publicación de los secretos de su procedimiento con el opúsculo titulado: «Historique et description du procédé du Daguerreotype et du Diorama», aparecido en más de treinta capitales repartidas por todo el mundo. El daguerrotipo aparece como un procedimiento de muy difícil manipulación debido a la inconsistencia de sus componentes químicos, además de adolecer de graves problemas técnicos en cuanto a su legibilidad y presentación: por ejemplo, la imagen era perecedera, y debía ser protegida del aire y del roce del tacto si se quería evitar su degradación progresiva. Y lo que resultaba aún más lamentable, la imagen no consigue su multiplicación automática; ésta aparecía invertida, y sobre una superficie espejeante que hacía difícil su lectura a poco que los rayos de sol incidieran oblicuamente sobre la placa. No obstante, y a pesar de estos inconvenientes, la moda de la daguerrotipia se extendería por París y por el resto de las metrópolis europeas como un reguero de pólvora prendida en los hilos de la campaña publicitaria levantada por un tal Sr. Daguerre, que había conseguido anular y silenciar al resto de las prácticas alternativas aparecidas durante todo el decenio de los años 40. Bajo el influjo de


230

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

su promotor, el daguerrotipo (si exceptuamos las prácticas de los calotipistas y defensores de la fotografía como imagen de arte más convencidos: Charles Negre y el priopio Gustave Le Gray en París; y David O. Hill en Escocia), dominará frente a procedimientos alternativos más ambiciosos como los de Talbot o Hippolyte Bayard, haciendo uso –eso sí- de las dos prácticas más extendidas desde el comienzo de la fotografía: el Retrato -de uso privado y consumo individual-, y el Paisaje o la foto de paisaje -destinado a la colectividad y de uso preferentemente estatal. Nos han quedado testimonios escritos de la expectación que despertaría ante el público moderno, un invento cuyo lanzamiento oficial había venido precedido de una campaña de publicidad a escala internacional que duraba ya ocho meses. Marc-Antoine Gaudin, autor en 1841 de la primera instantánea de la historia, nos dejó escrito en su tratado «Sur La Practique de la Photographie» (1844), una divertida crónica, no exenta de un cierto aire de sorna y socarronería, de lo que podría ser considerado el primer caso de sugestión y movilización de las masas ante un bien de consumo defectuoso y obstruso exaltado por la publicidad como «una de las últimas maravillas de la ciencia y de la técnica»: «El Palacio del Instituto fue asaltado por una nube de curiosos en la memorable sesión del 19 de agosto en la que el procedimiento fue definitivamente revelado. Aunque llegué con dos horas de antelación, me vi expulsado de la sala junto a tantos otros como yo. Desde el exterior, permanecíamos atentos, expectantes a todo lo que de la comunicación académica pudiese traslucirse. De repente, uno de los congregados sale muy azorado, y todo el mundo se arremolina en torno suyo para hacerle preguntas. Con aire de sabelotodo contesta que el betún de judea y la esencia de lavanda constituyen el secreto. Se le pide que concrete más acerca de la cuestión, pero como no lo puede hacer, nos vimos todos por un instante reducidos a discurrir en torno al betún y la lavanda. En esto, que la multitud vuelve a rodear otro asistente que sale más contrariado aún que el anterior, y héte aquí que nos dice de golpe que se trata del yodo y del mercurio, sin más comentarios. Finalmente la sesión termina, y el secreto se divulga. Por lo que a mí respecta, corro con premura a comprar el yodo, temiendo por la pronta puesta de sol (...). Posteriormente aplico el mercurio sobre mi placa inclinada cuarenta y cinco grados con respecto al horizonte, tratando de calentar con una lamparilla la cazoleta que la sujeta. El misterio se cumple: he obtenido un cielo azul prusia, sobre casas negras como la tinta (...). Me apresuro a guardarme en el bolsillo la prueba obtenida y corro a casa del señor Lerebours, al que le muestro no sin cierta jactancia mi medallón. Pero la imagen no resulta legible porque ha quedado invertida, y además sus dimensiones exiguas la hacen despreciable en comparación a la


Dr. Diego Coronado e Hijón

231

idea que había sido fijada por el modelo de Daguerre. Ellos habían anunciado la posibilidad de ver las cosas, pero en mi placa no se veía más que un espejo chapado. (...) Pocos días después, las tiendas de ópticas se encontraron abarrotadas de aficionados que suspiraban por un daguerrotipo, y se les podía ver encañonando con sus máquinas a los edificios. Todos querían registrar la vista que se les ofrecía desde sus ventanas. Pero dichosos eran aquéllos que conseguían obtener unas siluetas de los tejados recortados en el cielo. Sin embargo, todos quedaban extasiados ante los tubos de chimenea, contando una y otra vez las tejas y los ladrillos de chimeneas, y se maravillaban de poder ver hasta el cemento entre ladrillo y ladrillo. Es decir, que la prueba más pobre les causaba una alegría indescriptible, tanto que ese nuevo procedimiento parecía haber sido inventado efectivamente para crear maravillas» (Gaudin, 1844; traducción nuestra). La intención antes de nada al traer aquí tan extensa cita, responde a nuestra intención de no dejar en saco roto la importancia de esta reunión histórica; buena cuenta de ello, lo aporta entre otras curiosidades, el hecho de que entre sus bancos, reservados en tal ocasión para personal selectamente escogido, se encontraba sentado entre otras personalidades de la época, el mencionado Paul Delaroche; maestro de pintores como Gustave Courbet o Jean-FranÇois Millet, cuyas obras a su vez se verán inevitablemente influenciadas por la fotografía -como no podía ser menos. 4. Talbot y la ‘Fotografía Publicada’ El relevo en este terreno a la técnica descubierta por Nièpce y divulgada tras su muerte con ánimo de lucro y con claros intereses comerciales por Daguerre, vendría de parte de la fotografia inglesa y de los promotores del procedimiento denominado Calotipo o Talbotipo, -término debido a su creador, el inglés William Henry Fox Talbot. Hombre versado en ciencias físicas y botánicas y doctor en Artes, Talbot combinaría magistralmente ambos conocimientos para alumbrar el actual proceso fotográfico a partir del uso de un negativo, tal como lo seguimos conociendo hoy. Su educación estética y refinada propia de su abolengo aristocrático, junto como su curiosidad científica acerca de las propiedades de las sales de plata, le llevaría a pensar en un método óptimo, duradero y fácil de conseguir imprimir imágenes de la naturaleza directamente sobre papel y sin la intervención de la mano del dibujante -tal como resultaba ser una constante en todos los pioneros de la fotografía. Las primeras muestras que nos han llegado de sus ensayos, proceden de 1834-35, y son el resultado de intercalar especies distintas de hojas y telas diversas en contacto directo con la luz, sobre un papel previamente sensibilizado con una


232

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

solución de nitrato de plata. Fue así como conseguiría lo que él denominaría sus ‘Photogenic Drawings’, o dibujos fotogénicos, por medio de los cuales «se consigue que los objetos naturales se delineen por sí mismos sobre el papel»6. Tal como le ocurriera a Nièpce, la imagen obtenida aparecía en negro e invertida (en negativo, diríamos hoy), como resultado de la opacidad y transparencia de los propios objetos superpuestos. Sin embargo, y a diferencia de Nièpce, las desahogadas condiciones económicas y de salud, permitiría a Talbot perseverar en sus investigaciones, introduciendo a partir de 1839 dos mejoras sustancialísimas: en primer lugar, las imágenes de Talbot, eran obtenidas directamente de la naturaleza y no se limitaba a reproducir sólo las imágenes previamente dibujada de los grabados. Y en segundo lugar, -y lo que resultaría de trascendental importancia, concibió la posibilidad de revertir el proceso con la intención de obtener directa y automáticamente una imagen igual al original sin necesidad de requerir un proceso de estampación manual. Tal como recogería su biógrafo, desde 1835 ya pensaba Talbot en “lograr hacer transparente al papel del primer dibujo para servir como objeto, produciendo un segundo dibujo en el que luces y sombras quedarían invertidas” (Cf. Arnold, 1977). Esto fue lo que conseguiría en los inicios del año de 1839 utilizando sus propias cámaras oscuras, o ratoneras como él gustaba de llamarlas, sirviéndose para ello de los conocimientos sobre fijación de la imagen que le proporcionara el propio padre del término Fotografía, el científico inglés Sir Hershel. Pero lo que no podemos dejar de subrayar en estos momentos -tal y como ocurriría en el caso de Nièpce-, es que lo que Talbot consigue a través primero de sus dibujos fotogénicos y por medio de sus calotipos directos después, es introducir la imagen en la impresión y edición de libros ilustrados. Pues a la primera empresa -nunca mejor dicho-, a la que Talbot dedicará sus esfuerzos, después de que en 1843 consiguiera del gobierno británico la patente por su invento, será la difusión seriada de sus negativos con fines lucrativos privados. De su propia industria fotográfica denominada ‘Talbotype Establishment’, saldrían millares de copias idénticas con vistas a su publicación y divulgación masiva y en formato de libro. El más conocido de estos proyectos lleva por título «The Pencil of Nature», primer álbum razonado de imágenes originales con reseñas y explicaciones sobre las fotografías y su procedimiento concreto, el calotipo. Publicado en Londres en seis entregas, de junio de 1844 hasta abril de 1846, constituye el precedente histórico de lo que consideramos hoy catálogo de fotografías o, -para ser más

6

Talbot aún no convencido con sus resultados postergaría sus experimentos hasta que la publicidad le informaría de los éxitos que en París estaba ganando la daguerrotipia, de un tal Sr. Jacques Mandé Daguerre. El 31 de enero de 1839, Talbot se decide a presentar ante la Royal Society de Londres el informe que recoge sus experimentos con el tituló de: «El arte del Dibujo Fotogénico, o proceso mediante el cual se obtiene que los objetos naturales se delinean por sí mismos, sin la ayuda del lápiz del artista».


Dr. Diego Coronado e Hijón

233

exactos-, catálogo de fotografías publicadas. Después de Talbot, William Sterling, publicaría en 1847, su «Annals of The Artists of Spain», libro que introducía por primera vez en la historia de la crítica del arte, fotografías originales (en este caso calotipos) de los maestros de la pintura española. A partir de entonces, podrá hacerse realidad la idea lanzada por André Malraux hacia la consecución de un Museo Imaginario, cuando afirmaba: «La historia del arte es la historia de lo fotografiable» (Malraux, 1950). Este parecía ser el cometido en Francia del taller de Louis Desiré BlanquartÉvrard, quien conseguiría dar un impulso decisivo a la industria de la fotografía publicada con la introducción por primera vez en el tiraje de copias, del método por revelado químico de la imagen latente, gracias a la introducción del papel albuminizado; lo que permite acortar considerablemente el tiempo de la exposición a la luz solar de los clichés negativos, a la vez que se multiplican por mil el número final de pruebas tiradas al día en un solo taller7. Si añadimos el dato histórico, recogido por M-Loup Sougez (1988), de que la idea del uso del papel a la albúmina le llegó a Blanquart-Évard a través de un antiguo ayudante del propio Talbot, podremos establecer con mayor claridad esta primera articulación ignorada de la fotografía con la industria de la imagen seriada, desde los inicios mismos de la génesis del medio. Precisamente, la publicación mejor elaborada de cuantas nos legara la imprenta de Évrard, fue posible gracias al encuentro en Egipto de un pintor metido a fotógrafo (Maxime du Camp), y un escritor que hacía las veces de cronista y comentarista de las imágenes del primero (Gustave Flaubert), entre 1849 y 1852 titulado: “Égipte, Nubie, Palestine et Syrie”. (Cfr, Steegmuller, 1972). 5. De las tres modalidades fotopublicitarias en los orígenes del medio: Fotografía Editorial. Propaganda Política. Retrato de Estudio. Desde la década de los cuarenta, se ven perfilarse ya las tres formas de aplicación que encontrará la fotografía publicitaria en el marco de la construcción de la nueva sociedad contemporánea, para cuyo servicio trabajará ya sin descanso desde entonces. Por un lado, la fotografía publicitaria de aplicación editorial, y cuyo destino por momentos, parecía haber quedado cerrado ante la nueva práctica del grabado heliográfico. Por otro lado la fotografía de propaganda política o institucional, al servicio de los más grandes estados occidentales del momento: 7

Al final del decenio de los cuarenta los fotógrafos-pintores y los partidarios de desarrollar la fotografía según las imperfecciones propias del dibujo, coincidirían en el año de 1851 con dos importantes mejoras técnicas: Gustave Le Gray, en una nota publicada por la propia Academia de Ciencias parisina, anunciaba el uso de cera fundida entre la textura de la superficie de la prueba fotográfica, con el fin de reducir la indefinición de la imagen final. Y ese mismo año, Louis-Desiré Blanquart-Evrard produce en Lille un papel que -a diferencia de los de ennegrecimiento directo-, reactiva la formación de la imagen latente de manera acelerada bajo la acción de agentes químicos.


234

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

Estados Unidos, donde el daguerrotipo se encontrará más cómodo que en ningún otro lugar, llegando a perdurar hasta finales de la década de los setenta. Y el caso francés, donde el daguerrotipo triunfará al servicio de las campañas de documentación del patrimonio expoliado, como será la gran Mission Heliographique. Y por último el caso más celebrado y esperado por todos: la fotografía de retratos, la cual ofrecía por primera vez, la posibilidad de disponer de un retrato realista, rápido, y efectivo para todo el mundo, -desde el burgués, hasta el proletariado. 5.1. El Daguerrotipo y los orígenes de la Fotografía Editorial La Fotografía Tanto J. Mandé Daguerre y su incipiente industria comercial, así como Henry F. Talbot, dedicado a la documentación del patrimonio biológico, intentaron ambos siempre, y por todos los medios, aumentar las posibilidades de la mirada del nuevo dispositivo, en tanto que sistema de registro capaz de mostrarnos el mundo tal como se aparecería a los ojos del hombre si éste pudiese ver más allá del espectro visible. Exploración y colonización visual que se inicia en el ámbito de lo macroespacial -el telescopio que se mandara construir Daguerre para fotografiar la luna- así como en el ámbito de lo microespacial -los ‘Photogenic Drawings’, de Talbot, y su interés por la vida en el orden de lo microbiológico. Este interés documental por todo lo orgánico e inorgánico existente sobre la faz de la tierra, irá dando paso silenciosamente en el ámbito de la representación, a una nueva inclinación estética que pareció conformarse con la revelación de la verdad que se esconde detrás de cada uno de estos fragmentos. Es así como puede cerrase el círculo sobre una primera práctica fotográfica en el siglo XIXEs así como puede cerrase el círculo sobre una primera práctica fotográfica en el siglo XIXEs así como puede cerrase el círculo sobre una primera práctica fotográfica en el siglo XIXas’ como puede cerrase el c’rculo sobre una primera pr‡ctica fotogr‡fica en el siglo XIX: el documentalismo, como método correcto de aproximación a la imagen fotográfica, en tanto que herramienta que debía servir exclusivamente para la reproducción detallada y cuidada de aquello que el artista sólo podría conseguir, «con gran imprecisión de detalles, y en muchísimo más tiempo» (Delaroche, 1839); y donde el interés documental muestra de manera reveladora la influencia que inspirará a la fotografía por encontrar un lenguaje y una estética propios. Sería el propio Talbot, quien con más claridad quizás intuyó algo de esta sintió cuando escribía en su «Pencil of Nature»: «Sucede frecuentemente además, y éste es uno de los encantos de la fotografía, que el operador de la cámara mismo descubre al examinar la obra, tal vez después de transcurrido mucho tiempo, que ha captado muchos detalles que ignoraba inicialmente. Se encuentran a veces inscripciones y fechas en los edificios, o carteles impresos sobre las paredes de lo más irrelevante. A veces, se percibe en un cuadrante la distancia y sobre éste,


Dr. Diego Coronado e Hijón

235

inscrita inconscientemente, la hora del día en que se tomó la vista [...]. Una ventaja del descubrimiento del Arte Fotográfico será el permitirnos introducir en nuestros cuadros una multitud de minúsculos detalles que se sumarán a la veracidad y al realismo de la representación (...). Sin embargo, está bien tener a nuestra disposición los medios para introducir estas minucias sin esfuerzo adicional, pues descubriremos que éstas, a veces, dan a la escena representada un aire de variedad más allá de lo esperado» (Talbot, 1844). Sin embargo, Talbot decidió continuar en los últimos años de su vida dedicado a promocionar la industria de la fotografía publicada, de espaldas a la gran industria del retrato que comenzaba a configurarse en torno al comercio de los primeros daguerrotipos vendidos por Daguerre y su cuñado Giroux. Empresa, para la que tampoco conseguiría gran reconocimiento, pues pronto el daguerrotipo se subiría al tren del procedimiento de la reproducción heliográfica, con el fin de poder ser divulgado a través los periódicos ilustrados, así como a través de las páginas de las primeras publicaciones dedicadas a la fotografía. Millares de aficionados se aprestaban a tomar daguerrotipos que luego eran enviados a los editores con el fin de conseguir los beneficios económicos de su reproducción heliográfica. Desde el primer lustro de la historia de la fotografía, el daguerrotipo conseguiría pronto allanar este camino a través de las investigaciones de Alfred Donné primero (1839-40); mediante Louis Poitevin después (1840-41); y sobre todo, a través de las vistas y grabados obtenidos por Louis Fizeau entre 1841 y 1844, y publicadas por el editor Lerebours bajo el título de «Excursiones Daguerrinianas”. El procedimiento retoma literalmente en estos momentos el destino anunciado ya en los tiempos de Nièpce, y puede ser visto como el momento del inicio, a escala comercial, de la industria de la fotografía editorial que terminará atrayendo bajo su influjo a toda la práctica de la ilustración seriada. Posteriormente, ya en la década de los cincuenta, se crea la Sociedad Heliográfica (1851), bajo el pretexto -según su principal promotor, el editor Ernest Lacan-, de llevar a la fotografía por el camino que le pertenecía, y que no debía ser otro que el de «servir ante todo a los intereses de los fotógrafos, y que no es otro que el de facilitar la venta de sus obras» (Cit, en: Lemagny & Rouilé, 1981: 34)9. Por ello, no resulta extraño que los primeros pasos de la historia de la fotografía vayan de la mano de la impresión fotográfica y el de conseguir un

9

El pensamiento y la intitulación adoptada tanto para su primera institución, como para su revista, resultan altamente coherente con los orígenes embrionarios del procedimientos, pues -como se verá de inmediato, los primeros ensayos para impresionar imágenes múltiples y sin la intervención aún de la cámara oscura, se la debemos al francés Jean-Nicèphore Nièpce, el cual obtuvo desde 1817 y hasta 1821 al menos, dibujos por contacto directo a partir de grabados sobre papel encerado, a lo que dio el nombre de «dibujos heliográficos».


236

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

método que facilitase la ilustración de libros mediante documentos fotográficos. En 1855 se expone en París la segunda Exposición Universal que viene a dejar constancia de esta situación anunciada desde 1851 a través de dos adelantos técnicos: por una parte, la estereoscopía y, sobre todo, la aparición por primera vez de una superficie intermedia -el colodión-, que se interpone entre el soporte de base usado y las sales de plata fotosensible, a fin de conseguir mayor nitidez, consistencia y permanencia de la prueba. Y por otra parte, la consagración del grabado heliográfico, como sustituto del negativo fotográfico para la estampación de copias destinadas a la ilustración de libros y periódicos. A partir de entonces, el influyente Ernest Lacan señalará que, “la fotografía, por completos que sean sus resultados, no es más que un procedimiento transitorio, cuyo porvenir pertenece al grabado heliográfico o a la fotolitografía (...), que tienen la enorme ventaja de adaptarse a las condiciones de la imprenta” (Lacan, 1856). Ese mismo año, la Sociedad para la Fotografía Francesa (SFP), recientemente creada en 1855 tras la disolución de la Sociedad Heliográfica, organiza un concurso para sustituir los halogenuros de plata por otras sustancia más permanentes que garanticen la inalterabilidad de los clichés. Esto fue lo que conseguiría finalmente Alphonse Poitevin en 1862, con la introducción del carbón, como materia inerte, lista para estampar. A partir de entonces, el desarrollo en las técnicas de la estampación del texto ilustrado vendría del respaldo económico recibido por la industria del fotograbado. El primer fotograbado sobre plancha de cinc se consigue en 1876, por obra de Charles Guillot. Con este sistema se consigue desplazar definitivamente a la xilofotografía (madera fotosensibilizada), de Thomas Bulton. Sin embargo, los clichés de Guillot no permitían reproducir los trazos o degradaciones tonales, borrando del dibujo los medios tonos o las degradaciones de semitonos entre un trazo de línea y otra. la solución a este problema vendría de la mano del alemán Meisenbach, quien interpuso entre la fotografía y el cliché una retícula de puntos variada según su densidad, que permitían reproducir las degradaciones tonales del original. Los primeros fotograbados habían sido tirados por el rotativo inglés ‘The Illustrated London News’, con ocasión de las imágenes de la Guerra de Crimea cubierta por Roger Fenton en 1855. Sin embargo, en estos momentos la técnica embrionaria de la reproducción fotomecánica, todavía sobre madera, hacía que las publicaciones finales de las fotografías se devieran antes que a la cámara de Fenton, a un producto imaginativo del dibujante grabador que se veía implicado en el proceso de retoque y corrección de las pruebas, que imperfecciones derivadas de la transferencia fotográfica al taco de madera. La primera imagen fotográfica sin retocar, se debe a un nuevo sistema ideado por Meisenbach, aparecido el 4 de marzo de 1880, en el rotativo ‘Daily Graphic’, de New York. Mientras que el primer diario que apuesta por el uso sistemático de la foto tramada acompañando al texto, es el inglés ‘Daily Mirror’, desde 1904.


Dr. Diego Coronado e Hijón

237

A partir de entonces, se iniciaría el despegue definitivo de las primeras revistas ilustradas especializadas en la reproducción de imágenes fotográficas; de tiradas más limitadas, y dirigidas a un público más elitista, debido a lo costoso de su técnica. Situación que terminaría divulgándose finalmente hacia finales de la década de los treinta, con la introducción masiva del sistema ‘Offset’ en las rotativas del mercado editorial. Técnica ésta última que posibilitaría la aparición de la revista ilustrada, soporte indispensable para el desarrollo de una fotopublicidad moderna. En 1928 el editor francés funda Vu, y en Norteamérica Henry Luce funda Life (1936), auténticas pioneras mundiales del género fotopublicitario de difusión editorial. 5.2. La Fotografía Institucional De las tres modalidades fotográficas que comienzan a descollar con el uso del daguerrotipo, la que contará desde el principio con más respaldo económico e institucional por parte del gobierno francés será la fotografía de patrimonio, para cuyo fin parecía estar reservado el futuro de la fotografía: «Con el daguerrotipo un solo hombre podrá llevar a buen fin este inmenso trabajo. Suministrad al Instituto Egipcio con dos o tres aparatos de M. Daguerre, y a partir de las grandiosas y célebres obras artísticas, vastas extensiones de jeroglíficos serán remplazadas por jeroglíficos ficticios o puramente convencionales, fruto de nuestra inmortal expedición... Y todo el mundo se percatará del inmenso papel a desarrollar que le ha sido destinado al proceso fotográfico» (Aragò, 1839; En: Frizot, 1987: 12; traducción nuestra)10. La primera aceptación social y sin compromisos que se le ofreció a la fotografía sería la de servir de testimonio fidedigno y objetivo de las expediciones realizadas hacia Oriente -en el caso de Gran Bretaña, principalmente- y hacia Tierra Santa y norte de África -en el caso francés. Y como quiera que este interés

10 El texto de Aragò nos sitúa ya ante el primer intento de documentación gráfica de patrimonio que se realiza en Europa: las célebres campañas de captación fotográfica de los monumentos egipcios durante la dominación francesa, y en las que participará el mismo Flaubert. Esta misma inclinación colonial fue auspiciada por principales los escritores de la época, desde Mallarmé y Byron, hasta Flaubert y Maxime du Camp, tal como queda documentado por las imágenes y las notas que estos dos últimos tomaron durante su viaje de reconocimiento por Egipto a partir del otoño de 1849: «Me parece casi imposible que dentro de poco Inglaterra no se adueñe de Egipto (...), ¡todo el mundo quedaría muy sorprendido!. Recuerda mi predicción: a la primera señal de disturbios en Europa, Inglaterra invadirá Egipto, Rusia invadirá Constantinopla (...). Aquí no hay nada que impida una invasión. (...) En lo que respecta a la masa árabe, no le interesa para nada saber a quién pertenecerá. Con diferentes nombres, siempre será la misma y no ganará nada porque nada tiene que perder» (Flaubert, 1848) [Cf, asimismo Francis Steegmuller (1972): «Flaubert in Egypt. A Sensibility on Tour»].


238

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

por documentar el mundo conocido (etnocentrismo), y por domeñarlo (colonialismo), necesitara del respaldo de los pueblos hacia sus dirigentes y sus ejércitos, la primera aceptación social y sin compromisos que se le ofreció a la fotografía sería la de servir de testimonio fidedigno y objetivo de las expediciones realizadas. A partir de entonces, la curiosidad albergará a millares de buenos aficionados, connaisseurs français, que extenderán su mirada, mediante el uso indiscriminado del objetivo fotográfico, sobre cualquier resto arqueológico o de interés cultural: Goupil y Horacio Vernet en Egipto, desde 1839; el barón Gros en Colombia, desde 1842; Jules Itier en China desde 1843; du Camp en Tierra Santa, desde 1845. Conseguidas al hilo de las campañas de documentación del patrimonio histórico-artístico que inician las principales potencias occidentales en su disputa por la patente de la nueva técnica de representación (Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos), desde la «Mission Heliographique, desarrollada en el siglo XIX en las colonias francesas, hasta el «Rephotographic Survey Project» y la «Farm Security Photographic Project», durante los tres primerios decenios del siglo XX, -sin olvidar las campañas de apropiación visual y expropiación colonial llevada a cabo por todo el oeste norteamericano. A pesar de las reclamaciones de los principales fotógrafos11, por llamar la atención hacia las potencialidades del medio como vehículo de expresión artística, sus virtudes en estos momentos servían sólo al interés documental y explorador puesto al servicio de los gobiernos, que veían así colmados sus deseos de conocer el mundo allende sus propias fronteras. Vocación de registro objetivo que se materializa con el desarrollo inmediato de su primera industria: el retrato de estudio; y una nueva práctica científica: el desarrollo de la documentación fotográfica con el uso incondicionado de la cámara fotográfica, a partir de las expediciones de viajes a las tierras colonizadas por la hegemonía occidental -desde Flaubert, hasta Capra. Orígenes obligados a su vez, del primer fotoperiodismo -desde los americanos Mathew Brady y Lewis Hine, en el XIX; hasta los europeos Erich Salomon y Felix Man, en el XX. No en vano, la primera exposición dedicada en exclusiva a la fotografía, en diciembre de 1852 en la “Society of Artists” de Londres, fue exhibida como una muestra de fotografías de viajes que daban buena fe de los documentos etnográficos procedentes del mundo de las colonias. Exploración y colonización visual que se inicia en el ámbito de lo macroespacial -el telescopio que se mandara construir Daguerre para fotografiar la luna- así como en el ámbito de lo microespacial -los ‘Photogenic Drawings’, de Talbot, y su interés por la vida en el orden de lo microbiológico. Tanto J. Mandé 11 A este momento pertenecen los aislados y esporádicos gritos de alarma en favor de un arte fotográfico: (Le Gray, Gustave, 1850: «Traité Pratique de la Photographie»; así como Blanquart-Évrard, 1855), por citar dos de los más relevantes fotógrafos del momento.


Dr. Diego Coronado e Hijón

239

Daguerre y su industria, la tradición de los retratos (Disdèri: 1862), y las fotos de documentación de patrimonio, verdaderos precedentes de nuestros álbumes de familia y de viaje12 respectivamente, así como Henry. F. Talbot, dedicado a la documentación del patrimonio biológico, intentaron ambos siempre, y por todos los medios, aumentar las posibilidades de la mirada del nuevo dispositivo, en tanto que sistema de registro capaz de mostrarnos el mundo tal como se aparecería a los ojos del hombre si éste pudiese ver más allá del espectro visible. Esta misma necesidad de redescubrimiento visual del mundo que el positivismo impone al medio, será también la causante de las continuas mejoras químicas y ópticas que se van sumando con la sola intención de mejorar su calidad reproductora, sobre todo en la consecución de un mayor grado de iconicidad en lo referente a color y volumen13. Como puede fácilmente colegirse del último texto arriba citado, el uso de la fotografía como herramienta de documentación gráfica quedaba por encima de cualquier duda y había de primar ante cualquier empeño conceptual por introducirla por la puerta grande de los Salones de las Bellas Artes parisinos. Oigamos una vez más en este punto, al propio Baudelaire declamando acerca de la multitud, acerca del público moderno: « (...) Que enriquezca con rapidez el álbum del viajero y preste a sus ojos la precisión que faltaría a su memoria, que adorne la biblioteca del naturalista, que exagere los animales microscópicos, que corrobore, incluso con algunas pruebas, las enseñanzas del astrónomo; que sea en fin, la secretaria y el archivo de quien necesite en su profesión de una exactitud material absoluta. Si salva del olvido las ruinas correspondientes, los libros, las estampas y los manuscritos que devora el tiempo, las cosas preciosas cuya forma va a desaparecer y que exigen un lugar en los archivos de nuestra memoria, entonces se le agredecerá y aplaudirá» (Baudelaire, 1868; En: Frizot, 1987: traducción nuestra).

12 Uno de estos primeros álbumes resultará famoso por un doble motivo: por un lado, sus imágenes acompañadas de prosas y versos, recogían el ambiente romántico de los exiliados franceses refugiados en la isla de Jersey, a raíz del golpe de Estado de Napoleón III; y por otro lado, su autor resultaba ser Víctor Hugo. La tradición de los álbumes de familia llegará a su máximo desarrollo, a partir del uso del papel a la albúmina, procedimiento con el que se inicia la práctica de añadir música a los álbumes más ricamente ornados. Lo que hará de ellos, al incluir imagen, texto y sonido, una nueva variante del espectáculo audiovisual público, tan característico en el París de fin de siglo, simultáneo a los Dioramas y Panoramas de Daguerre, y anterior a los Cinematógrafos de los Lumière. 13 Desde los primeros intentos pigmentarios por reproducir el color efectuados en los años sesenta por Charles Cros y Ducos, inspirándose en las investigaciones científicas de Young y Maxwell, y el Autocromo lanzado por los hermanos Lumière; y por último el procedimiento sustractivo Kodachrome, de principios y primer tercio del siglo XX, respectivamente; hasta los sucesivos intentos por conseguir la percpeción del relieve: desde el Estereoscopio lanzado comercialmente en la gran Exposición Universal de 1851, en el Crystal palace, hasta la holografía de Dennis Gabor, a mediados de nuestro siglo (Cf, Ramírez, 1988: 96-97).


240

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

Sin embargo, este interés documental por todo lo orgánico e inorgánico existente sobre la faz de la tierra, irá dando paso silenciosamente en el ámbito de la representación, a una nueva inclinación estética que pareció conformarse con la revelación de la verdad que se esconde detrás de cada uno de estos fragmentos. Visión, que quedará constatada en la práctica fotográfica, desde el momento en que Nadar se suba a un globo para fotografiar la tierra desde las alturas. Nueva estética -documentalista, pues-, propulsada por la aereofotografía como nuevo sistema de registro documental emprendida por Félix Nadar, desde 1858, tomando vistas de París -como ya hemos visto-; pero también por James W. Black, sobrevolando Boston, desde 1860; así como, en el siguiente siglo, por el propio creador de la Leica, Oskar Barnack, sobrevolando Wetzlar desde 1913; y por último, las fotografías aéreas utilizadas por Malevich en su «Mundo no Objetivo», de 1927. Y donde el interés documental muestra de manera reveladora la influencia que inspirará a la fotografía por encontrar un lenguaje y una estética propios. Es así como puede cerrase el círculo sobre una primera práctica fotográfica en el siglo XIXEs así como puede cerrase el círculo sobre una primera práctica fotográfica en el siglo XIXEs así como puede cerrase el círculo sobre una primera práctica fotográfica en el siglo XIXas’ como puede cerrase el c’rculo sobre una primera pr‡ctica fotogr‡fica en el siglo XIX: el documentalismo, como método correcto de aproximación a la imagen fotográfica, en tanto que herramienta que debía servir exclusivamente para la reproducción detallada y cuidada de aquéllo que el artista sólo podría conseguir, «con gran imprecisión de detalles, y en muchísimo más tiempo» (Delaroche, 1839). Será esta misma práctica de la documentación de patrimonio, en tanto que práctica alentada desde las arcas de los estados coloniales, la que podamos situar a la cabeza de las primeras fotografías de propaganda política e institucional. No es casual, en este sentido el interés despertado por estadistas y personalidades públicas de los Imperios occidentales, ante el poder de sugestión del retrato fotográfico: Abraham Lincoln afirmaría tras su elección como presidente, que se lo debía en gran parte a la fotografía de Mathew Brady, y a todo su equipo de fotografía de reportaje. Y por parte del II Imperio Francés, Luis Napoleón Bonaparte no podía ocultar su apego hacia la fotografía, por cuanto uno de los principales estudios de fotógrafos de retrato en Francia, el de los hermanos Meyer et Peirson, disfrutaba del título de estudio de fotografía oficial del propio emperador. Puede recordarse por último en este apartado dedicado al uso servilista del medio con fines de propaganda o de instrucciones judiciales, el acontecimiento de la Comuna francesa (1871), en el que por primera vez se consigue implicar falsamente a unos personajes, mediante el retoque y la falsificación de la realidad que puede llevarse a cabo desde la fotografía.


Dr. Diego Coronado e Hijón

241

5.3. Éxito y apogeo del Retrato de estudio fotográfico A partir de los años cincuenta, y con la implantación definitiva de los primeros talleres de fotógrafos profesionales afincados en las calles de las emergentes metrópolis del orbe occidental, aparece la primera gran industria, y con ella el primer género eminentemente fotográfico: el retrato de estudio. La misma necesidad de redescubrimiento visual del mundo que el positivismo había impuesto sobre al medio, será también la causante de las continuas mejoras químicas y ópticas que se van sumando con la sola intención de mejorar la calidad reproductora de la imagen del sujeto, sobre todo en la consecución de un mayor grado de nitidez en lo referente a su autorreconocimiento. Ante los objetivos de los daguerrotipos aparecía ahora una nueva topografía, la de la arrugas y verrugas de la faz del hombre, en pie de igualdad y de importancia con la topografía geográfica de la faz de la tierra descubierta por los gobiernos británicos y franceses. El siglo XIX, así como ocurrió a lo largo de su precedente más directo, el Quattrocento italiano, será un periodo caracterizado por el relanzamiento por igual de los géneros artísticos del paisaje (urbano), y del retrato (burgués). Pero, con el ascenso a las ciudades del nuevo proletariado industrial surge una nueva demanda -social a la par que absolutamente existencial- como iba a ser la de conseguir fijar la imagen del nuevo héroe trabajador que coadyuva con el burgués en la construcción de la nueva sociedad contemporánea. De la misma forma que el hombre renacentista era captado en tanto que individualidad física, tangible y sobre todo, visible; el nuevo hombre decimonónico surgido a expensas de las convulsión industrial revolucionaria, recobrará su interés político y social en tanto que nueva persona -jurídica, además de política-, plena de derechos y capacitada para reclamar para sí una nueva imagen a su medida y semejanza. Pero a diferencia del retrato renacentista, el retrato fotográfico de la masa del nuevo público moderno, surgirá en tanto que agente productor de su fuerza de trabajo. Por lo que los primeros retratos tenderán a desarrollar el papel del personaje propio que cada cual representa en el terreno de la construcción industrial de la cultura contemporánea. Será en el contexto narrativo de su actuación como actor distinguido (intelectual o científico), o como actor anónimo (trabajador), donde surjan los primeros intentos por concretar la nueva individualidad del hombre libre, recién salido del marco constreñidor del ‘ancien régimen’. La primera función comercial que se obtiene del oficio de fotógrafo se derivará por ende de esta fotografía de retrato, cuyos escasos estudios y profesionales a finales de la década de los cuarenta, constituirán el caldo de cultivo sobre el que fructificará todo tipo de innovaciones y mejoras tecnológicas. La vinculación del retrato con la fotografía de publicidad resulta hoy innegable, máxime cuando existe hoy un tipo de fotografía publicitaria -la foto de moda-, cuyo código se rige por el culto ciego al rostro y al cuerpo humanos. Pero


242

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

lo que resulta aún más interesante para la línea de nuestro proyecto historiador, es que las primeras intervenciones de manipulación y arreglos del original se constatan en el origen mismo de la práctica del retrato de estudio. En efecto, la práctica tan corriente hoy de retocar y embellecer mediante puntos de luz, o por medio de tratamiento digital la fotografía de publicidad, se constata en la prehistoria del medio desde el momento mismo en que surgen los primeros retratos al daguerrotipo. En los primeros estudios, debido a la baja sensibilidad de los materiales empleados, los sujetos habían de permanecer posando durante minutos atados por escondidos corsés que evitaban que los rostros y las manos salieran movidos. A partir del decenio de los cincuenta, se inicia una nueva fase en la historia de la fotografía, caracterizada por la extensión comercial del primer oficio fotográfico: el retrato de estudio. Fue así, como la primera aceptación social de la fotografía en el ámbito doméstico y de uso familiar pasaría por la documentación del rostro y el nuevo individuo que comienza a cristalizar en los inicios de la era contemporánea, relegando el resto de prácticas fotográficas para la documentación de paisajes y lugares exóticos. Tenemos así dos prácticas bien diferenciadas surgidas ya en la década de los cincuenta, una vez la fotografía ha conseguido superar las improvisaciones e inconsistencia de su técnica. Por una parte, la documentación del rostro y la figura humana, para la cual se desarrolla la técnica concreta del ‘Colodion’ (Frederick Scott Archer, 1851)14, con la que se obtienen tres ventajas sustanciales: por un lado, se gana en espectro lumínico para la sensibilización de las pruebas; por otro lado, se reducía considerablemente el tiempo de exposición, desde un par de minutos a lo sumo, hasta decenas de segundo en los casos de máximas condiciones lumínicas. Y en tercer lugar, la superfice de colodión actúa de capa intermedia entre los haluros de plata y la superficie porosa y maleable del negativo, con lo que se gana en definición y nivel de nitidez de la copia final. Todas estas mejoras del colodión terminarán desbancando al daguerrotipo, y su uso se mantendrá, a excepción de los Estados Unidos, en la práctica totalidad de la fotografía de retratos hasta la década de los ochenta. Conclusiones finales -necesariamente provisionales-. En verdad el análisis llevado a cabo por nosotros hasta aquí en pos de unos orígenes embrionarios de la fotografía publicitaria, ha querido empezar por aquello 14 El procedimiento al ‘Colodion’ que en breve desbancaría al resto de los sistemas de fijación fotográfica de la imagen, se publica por primera vez en la revista científica inglesa, The Chemist, en el número de marzo de 1851. Sabemos que anteriormente, otros fotógrafos -como es el caso del propio G. Le Gray-, habían hecho intentos con este mismo material para la consecución de la imagen, pero ninguno, que se sepa, consiguió resultados definitivos como los que ahora presentaba el escultor inglés Scott Archer, a quien le sobrevino la idea en un intento por mejorar la calidad de la imagen de los modelos que el fotografiaba para sus retratos.


Dr. Diego Coronado e Hijón

243

que le resulta paradójicamente más lejano: las prácticas de la fotografía de retrato (de documentación social), y de paisaje (documentación del patrimonio). Pero esta mirada centrada en el documentalismo como germen del trabajo fotopublicitario, lo que podría parecer a primer golpe de vista una contradicción. Sin embargo, dicha actitud se justifica en primer lugar, porque con ello pretendemos atajar con mayor seguridad una investigación global en torno a las bases históricas y metodológicas de la fotografía en su conjunto. Si nosotros aquí, hubiéramos pretendido una aproximación fácil al tema de la manipulación de la imagen fotográfica en el siglo XIX, no hubiéramos tenido más complicación que extendernos con soltura en las distintas prácticas de embellecimiento y de ocultación del dispositivo fotográfico que llevan a cabo los distintos movimientos estéticos del siglo XIX que conciben a la fotografía como arte, así como sus distintas vinculaciones formales con el arte coetáneo: desde el pictorialismo y el prerrafaelismo inglés, hasta el naturalismo académico, el realismo, o el impresionismo francés, -por citar sólo los casos más evidentes de un uso formal antes que documental del contenido de la fotografía. Ahora bien, por este camino sólo hubiéramos encontrado una reafirmación obvia de lo que resulta inmanente a la propia hipótesis de la que se parte, y nuestro trabajo resultaría entonces un mero caminar hacia la búsqueda de lo que previamente ya sabemos nos debe conducir el camino que hemos tomado. Pero si hemos emprendido un camino inverso; es decir, intentando rastrear no tanto en las claves significantes o expresivas de la imagen, cuanto que en el propio contenido informativo de la fotografía, ha sido por lo tanto, movidos por la convicción de que de esta forma nuestros hallazgos nos servirían para ponernos sobre la pista no ya de una mera confirmación de lo previamente anunciado, cuanto que ante lo que podría constituir ya las bases comunes a ciertos aspectos inmanentes a la práctica fotográfica química de todos los tiempos. Nos referimos en definitiva, para no dilatar más las explicaciones en este punto final, a la necesidad de concebir a la fotografía (del siglo XIX, pero también en el siglo XX), como una práctica necesariamente referencial, que debido a su alto nivel de resolución icónica o, -para decirlo en términos más claros-, de nitidez y de definición analógica de la imagen, comporta necesariamente la importancia del contenido informativo de la misma. Inmanencia referencial, que aprovechará la fotografía publicitaria, para hacer olvidar los códigos retóricos de composición y de embellecimiento que el fotógrafo consigue imponer, y ocultar, tras la aparente literalidad que comporta la imagen fotográfica. Por ello, será este alto poder de revelación de la realidad, lo que venga a ser aprovechado por el resto de las prácticas significantes observables en el desarrollo histórico del medio, desde la temprana fotografía de moda y de publicidad, desde principios del siglo XX, hasta las últimas experimentaciones en torno a la fotografía de creación, en nuestros días.


244

De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada

Pues no debemos olvidar que si en algo está afianzada la confianza y la seguridad del éxito garantizado de los anunciantes y de los fotógrafos de publicidad contemporáneos, es en el alto grado de verosimilitud y de realismo que guarda la imagen fotográfica con el mundo conocido y reconocido por nuestros ojos. Los anunciantes lo saben bien, y aprovechan esta confianza ciega del consumidor o del espectador de la imagen fotográfica, para mostrar no sólo lo creíble, sino también lo increíble fotográfico. Increíble, en la doble acepción contradictoria de este término: esto es, en tanto valor enfático de máximo realismo añadido a la credibilidad de la imagen; pero increíble también, en tanto que responde a una imagen litrealmente falsa (y por ello increíble) de lo realidad cotidiana. A lo largo de la historia del medio, la fotografía ha jugado con esta doble adscripción treminológica y conceptual, para primar en unos determinados contextos (de ficción) un uso formativo –más cercano a lo publicitario; mientras que en otros momentos de su devenir histórico, el contexto (documental) imponía un uso informativo –más cercano a lo periodístico. Nuestra intención aquí por lo tanto ha consistido en intentar demostrar el funcionamiento de esta estrategia propia de la imagen fotográfica, a partir –y aquí radica la justificación de la metodología llevada a cabo por nosotros en este trabajo-, de una inversión lógica de las prácticas comunes asignadas a la cronología oficial del medio. De esta forma, si a lo largo del artículo se llega a demostrar la existencia de unas prácticas publicitarias fotográficas, a partir sólo de su vinculación a la imagen de lo referencial propia del siglo XIX, se habrá conseguido también, -y ésta sería nuestra aspiración más importante aquí-, desvelar y desnudar la existencia de esta doble ambivalencia que conlleva toda imagen fotográfica, a partir de su adscripción a lo real captado y registrado por el objetivo de una cámara.


Dr. Diego Coronado e Hijón

245

Bibliografía manejada - BENJAMIN, WALTER (1931): Pequeña historia de la Fotografía. En, Discursos Interrumpidos I. Madrid: Taurus, 1989. - CENTRE NATIONAL DE LA PHOTOGRAPHIE (CNP, 1983): Nicéphore Nièpce. Paris: Ministère de la Culture et de la Comunication. - DAGUERRE, LOUIS JACQUES MANDÉ (1839): Historia y descripción de los placeres del Daguerrotipo y del Diorama. Palma de Mallorca: Miquel Font Editor, 1991 (Edición Fascímil). - FONTCUBERTA, JOAN (1984): Estética Fotográfica: una selección de textos. Barcelona: Blume. - FREUND, GISÈLE (1965): La Fotografía como documento social. Barcelona: Gustavo Gili, 1986. - FRIZOT, MICHEL (COMP, 1987): Du bon usage de la Photographie: une antologie de textes. Paris: Ministère de la Culture et de la Comunications. - GERSHEIM, HELMUT & ALISON, (1966): Historia Gráfica de la Fotografía: una historia concisa de la fotografía. Barcelona: Omega, 1967. - NEWHALL, BEAUMONT (1973): Historia de la Fotografía: desde sus orígenes hasta nuestros días. Barcelona: Gustavo Gili, 1983. - POHLMANN, ULRICH (1993): Apuntes sobre la fotografía inglesa del siglo XIX. En, Catálogo de la exposición. Museo del Prado, mayo-junio/93. Madrid: Ministerio de Cultura. - RAMÍREZ, JUAN ANTONIO (1989): Medios de masas e Historia del arte. Madrid: Cátedra. - ROUILLÉ & LEMAGNY, (1982): Historia de la Fotografía. Madrid: Alcor, 1989.


ANDALUCÍA Y LA COMUNICACIÓN


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 249-268)

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía Dr. Ramón Reig Profesor Titular de Estructura de la Información Periodística Universidad de Sevilla

Se trata del primer acercamiento al tema desde la óptica de relacionar el contexto histórico con el quehacer periodístico y literario. El artículo nos va a mostrar como existía una relación evidente entre escritores y periodismo indagador en lo que el autor considera los inicios en Andalucía del citado tipo de periodismo. Se ofrecen además casos actuales y testimonios en los que los periodistas andaluces de nuestros días dan a conocer sus opiniones, estrategias y técnicas de trabajo.

1.- Introducción o tengo conocimiento de ninguna publicación que trate monográficamente acerca de los orígenes y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía y menos de que en esa hipotética publicación se hayan recogido testimonios de periodistas que hayan llevado a cabo alguna tarea concreta de indagación periodística desde Andalucía. El presente texto pretende aportar unos mínimos apuntes al respecto. Es evidente que el tema puede abrir una línea de investigación interesante, una línea que, como tantas otras en lo que se refiere a la comunicación y el periodismo en Andalucía, espera a que sea desarrollada y consolidada. De otro lado, asumo desde este momento las carencias que, con toda seguridad, se van a observar en este artículo. Me refiero a que soy consciente de trabajos periodísticos indagatorios que se han publicado en Andalucía en los momentos actuales pero que no van a ser abordados aquí. Es el reto que dejo para otros trabajos y con el que desafío a otros investigadores. Se trata pues de colocar unas mínimas bases de trabajo. Pretendo ceñirme, casi en exclusiva, al quehacer periodístico de investigación en prensa, es decir, sobre papel. Queda terreno, mucho terreno, no sólo en la propia prensa andaluza sino en el sector audiovisual andaluz, para seguir trabajando. Me dispongo a trazar unos orígenes del periodismo de investigación que ha tenido a Andalucía como escenario, a pesar de que algunos de los protagonistas que se van a mencionar no sean andaluces. Es lo de menos. Lo que importa es que fue Andalucía el objetivo y el objeto de sus escritos. En un rápido repaso, llegaré

N


250

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

a la actualidad. Para ello, dividiré la actividad periodística en bloques cronológicos que nos servirán de soporte contextual. A su vez, subdividiré el segundo de los bloques por temáticas concretas que hayan sido objeto de tratamiento periodístico. Algunos de los protagonistas que descubrimos dentro de los bloques cronológicos son más conocidos como escritores que como periodistas. Sin embargo, su labor estuvo estrechamente relacionada con el periodismo y, más en concreto, con el periodismo de investigación. Nada extraño para quien ha profundizado mínimamente en la historia del periodismo1 . Pero este método de trabajo hay que completarlo y eso significa que lo primero que hay que dejar claro es qué entiendo por periodismo de investigación. Digámoslo con brevedad y la mayor claridad posible. 2. Qué entendemos por periodismo de investigación Periodismo de investigación es una expresión que encierra, desde mi punto de vista, los siguientes elementos esenciales: a) Observación y capacidad crítica del periodista (lo cual suele ir acompañado por la experiencia en la profesión-oficio). b) Proceso de trabajo prolongado y especialmente profundo y complejo dadas las fuentes de información variadas que hay que utilizar y el contraste obligado de los datos. c) Novedad en el tema o, al menos, una gran dosis de novedad u originalidad en su tratamiento. d) Apoyo del medio de comunicación en el que el profesional trabaje ya que, como indican Merrill y otros2 , este tipo de periodismo se adentra en facetas especiales y requiere de la paciencia tanto del periodista como del medio de comunicación en el que trabaje. Los elementos anteriores son a la vez características que definen al periodismo de investigación, dejando por sentado que, como ya han indicado numerosos especialistas (Martínez Albertos, Montserrat Quesada, J.M. de Pablos, Pepe Rodríguez...)3 , en toda actividad periodística debe existir alguna dosis indagadora. 1 Siempre me ha parecido curiosa, aunque nada sorprendente conociendo algo la idiosincrasia estadounidense, ese supuesto invento, esa supuesta originalidad made in USA llamada Nuevo Periodismo de los años sesenta, en el que periodismo y literatura van de la mano. Si ceñimos el tema a tierras estadounidenses podría aceptarse pero es que da la impresión de que el fenómeno se ha tratado de exportar. Me pregunto entonces qué estaba haciendo, por no citar a Larra, Gustavo Adolfo Bécquer cuando enviaba sus «crónicas» desde Veruela a El Contemporáneo, de Madrid. 2 MERRILL, LEE, FRIEDLANDER: Medios de comunicación social. Teoría y práctica en Estados Unidos y en el mundo, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid, 1992. 3 MARTINEZ ALBERTOS, J.L.: Curso general de Redacción Periodística, Edición Revisada, Ed. Paraninfo, Madrid, 1992; QUESADA, Monserrat: Periodismo de investigación o el derecho a denunciar, Ed. Cims, Barcelona, 1997; DE PABLOS, José Manuel: «Periodismo de investigación: las cinco fases P», en VV.AA.: Estudios de Periodística VI. Periodismo de Investigación, SEP-Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Vigo, 1998; RODRIGUEZ, Pepe: Periodismo de investigación. Técnicas y estrategias, Ed. Paidós, Barcelona, 1994.


Dr. Ramón Reig

251

De lo contrario, la información no la hace el periodista sino que se la hacen «otros» y desde ese mismo momento debo afirmar que el periodista deja de tener tal condición para convertirse en un copista, en un mensajero, sin más. Creo que en la actualidad se hace poco periodismo de investigación a pesar de que algunos medios nos hablen de él para otorgarse prestigio. En el fondo, el periodismo de investigación no es rentable; el periodismo actual no observa, no estudia con detenimiento e intensidad las irregularidades y abusos que en algún lugar se estén cometiendo. El periodismo se ha vuelto demasiado cómodo, centra sus denuncias sobre todo en los poderes públicos ignorando los poderes privados, salvo que se lleven a cabo operaciones de filtración interesada de datos de unos grupos contra otros. Entonces el periodismo entra más en la esfera de los intereses políticos reduccionistas4 que en asuntos que realmente afecten a la sociedad. El periodismo no suele anticiparse y denunciar continuamente asuntos y actuaciones «turbias» ligadas a concretos segmentos de poder o derivadas de determinadas estructuras. Pero estos son ya otros temas que nos desviarían del objeto del presente trabajo y que abordamos en un libro cuya salida está prevista para la primavera del año 2000. Otra cuestión que hay que dejar clara es que no podemos comparar la labor de los que vamos a señalar como primeros investigadores periodísticos que trabajan sobre temas andaluces con la que se realiza en nuestros días, cuando se realiza. Ahora las estrategias son más sofisticadas, más abundantes. Si el periodista actual lo desea y su empresa lo apoya, puede desarrollar una investigación más profesional que la de finales del siglo XIX o primeras décadas del XX. En definitiva, lo que se va a valorar aquí es la novedad del tema y la concentración y dedicación que le exige al periodista y/o escritor. Este aspecto es común tanto para el siglo XIX como para épocas posteriores hasta llegar a la actualidad.

4 En octubre y noviembre de 1999 el diario El Mundo «destapa» los detalles del «escándalo» Jesús Gil pero, en el fondo, y de paso, le hace el favor al Partido Popular de quitarle la competencia electoral del señor Gil ya que logra que éste renuncie a su pretensión de presentarse a las elecciones generales. La figura de Mario Conde tiene un tratamiento similar desde hace años pero esta vez por parte del diario El País. Uno y otro medio se suelen dedicar a publicar «casos de corrupción» que presentan como de interés público pero que casi siempre tienen un fondo común: hacer política pro PP y anti PSOE, o viceversa, antes que periodismo. El día 9 de noviembre de 1999 El Mundo publicó que altos cargos del Ministerio de Fomento (en manos del PP) habían favorecido a familiares y conocidos en la adjudicación de ciertas obras. Esos altos cargos☞ ☞ dimitieron. ¿Por qué «atacaba» El Mundo al PP? Porque de vez en cuando hay que dar sensación de independencia haciendo rodar cabezas de turco para incluso reforzar al propio PP. Lo «sorprendente» es que los medios del Grupo Prisa (la Cadena SER en este caso), que suelen ignorar a El Mundo negándole credibilidad, en esta ocasión se hicieron eco positivo de la noticia. Evidentemente, les era útil para, de nuevo, hacer política, contra el PP. Ahora resultaba que El Mundo sí era un medio creíble.


252

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

3. Periodos históricos y periodismo de investigación en Andalucía Cuando me he centrado en observar la actividad periodística de indagación en Andalucía a través de su historia más próxima, he llegado a la conclusión de que, para su estudio, podemos, grosso modo, dividirla en dos grandes periodos: el que va desde las postrimerías del siglo XIX hasta el final de la Guerra Civil española (1936-1939), y el que se prolonga desde los años cuarenta hasta la actualidad (años noventa). Como puede observarse, una división muy simplificada propia de una aproximación general al tema. 3.1. De las postrimerías del siglo XIX hasta el final de la Guerra Civil: el problema de la tierra Un factor va a estar íntimamente unido a la actividad literaria y periodística de todo este tiempo: el problema de la tierra. A finales del siglo XIX y hasta la conclusión de la Guerra Civil, Andalucía es una zona geográfica donde el sector primario de la producción (o de la no producción y las desigualdades, he ahí el núcelo del problema de la tierra), va a tener un significado crucial. La cuestión de la tierra se va a prolongar bastante más en el tiempo hasta llegar a nuestros días. En los años setenta las huelgas del verdeo, por ejemplo, aún eran noticia destacada en las páginas de los medios de comunicación de toda España. Las malas condiciones de los jornaleros eran denunciadas con relativa frecuencia y aún en la década de los noventa se han dado casos aislados en la provincia de Jaén. La primera legislatura del Parlamento de Andalucía (19821986) aprobará una Ley de Reforma Agraria que ya la Segunda República pretendía acometer pero que la Guerra Civil dejó en suspenso y así continuó hasta que comenzó de nuevo el debate tras la muerte de Franco y el inicio de la Transición (a partir de 1975). También en los años setenta y ochenta la actividad sobre todo del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), a través de la «toma» simbólica de fincas, cortes de carreteras, etc., fue recogida profusamente por los medios informativos. Sin embargo, a finales de los ochenta y hasta nuestros días, el problema jornalero va a ir remitiendo. Andalucía es ya una región donde el sector terciario o de servicios es esencial, como en cualquier sociedad moderna, y donde el sector «cuaternario» o de nuevas tecnologías de la comunicación, se desarrolla con relativa lentitud pero sobriamente a través del Parque Tecnológico de Andalucía, situado en Málaga, y del centro Cartuja 93, ubicado en Sevilla, en los mismos terrenos en los que tuvo lugar la celebración de la Exposición Universal de 1992. Además, las exigencias de la Política Agraria Común (PAC), de la Unión Europea, y aspectos también negativos para el agro andaluz como los subsidios estatales y las irregularidades que llevan consigo, han influido decisivamente para que el problema del campo quede en suspenso. Andalucía ya no es una tierra de jornaleros, como tópicamente la siguen considerando algunos, sino que de su población mayor de 16 años (unos 5,5


Dr. Ramón Reig

253

millones de personas) tan sólo unas 250.000 personas se puede decir que tienen esta condición, puesto que el número de personas dedicadas a la agricultura es de aproximadamente 370.000, si bien aquí hay que incluir a los propietarios de tierras. La población jornalera se concentra en determinadas áreas geográficas que, como se ha dicho, están subsidiadas por fondos estatales, lo que quiere decir que la mayoría de esta población forma parte de los aproximadamente 900.000 parados que, oficialmente, hay en Andalucía5 . Lo que se quiere decir con los datos anteriores es evidente: si el problema de la tierra llega hasta nuestros días (aunque la Reforma Agraria que se aprueba en la primera legislatura andaluza poco o nada tenga que ver con aquel proyecto sumamente intervencionista de la Segunda República), es fácil deducir que a finales del siglo XIX y hasta el término de la Guerra Civil dicho problema se convierte en un contexto crucial en el que van a desenvolverse determinados escritores y periodistas. El problema de la tierra está inevitablemente unido a la conflictividad social que, en no pocas ocasiones, toma aspectos de especial violencia y crueldad. Este entorno va a significar un punto de atracción lógico para el periodismo y para la literatura. Veamos algunos casos. A finales del siglo XIX y principios del XX, escritores de renombre van a acudir a Andalucía para realizar tareas periodísticas. Leopoldo Alas «Clarín», asiste a procesos judiciales contra activistas del movimiento anarquista «La Mano Negra»6 como enviado especial del diario madrileño El Día, que le encarga trabajos de indagación sobre el tema. El escritor no se va a limitar a describir los hechos como asuntos de actualidad sino que, además, y como es lógico, se va a interesar por el contexto que los origina: la situación en el campo andaluz. Publicará sus conclusiones de forma anónima a lo largo de 1883 en El Día a través de una serie de artículos bajo títulos genéricos como «El hambre en Andalucía» o «La crisis de Andalucía», textos «con un marcado aire de modernidad»7 . El mismo tema -el problema de la tierra y sus consecuencias- es la causa de que José Martínez Ruiz «Azorín», publique artículos en El Imparcial (cinco entre 5 Véase Anuario Estadístico de Andalucía 1997, Consejería de Economía y Hacienda-Instituto de Estadística de Andalucía, Junta de Andalucía, Sevilla, 1997, p. 159 y ss. 6 Se suele atribuir a la actividad anarquista o, mejor dicho, a ciertas corrientes de este movimiento, la creación de una organización secreta llamada «La Mano Negra» que fue desarticulada en Andalucía en 1883. Sus miembros actuaban contra los terratenientes de zonas como el marco de Jerez. El asunto aún permanece rodeado de cierto misterio pero de lo que no cabe duda es de que el gobierno de Sagasta aprovechó la ocasión para desarticular buena parte del movimiento obrero-campesino de Cádiz, Córdoba y Sevilla, muy influido entonces por el anarcocolectivismo y el anarcocomunismo. Un proceso llevado a cabo en Jerez contra «La Mano Negra», que toma su nombre de unos documentos hallados por la Guardia Civil en la propia Jerez con una mano negra pintada, terminó con varios ajusticiamientos y destierros. 7 BERNAL RODRIGUEZ, Manuel: «La Andalucía conocida por los españoles», en VV.AA.: Historia de Andalucía, Volumen VII, La Andalucía Contemporánea (1868-1983), Cupsa Editorial/Editorial Planeta, Barcelona, 1983, p. 307.


254

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

el 3 y el 24 de abril de 1905) bajo el título «La Andalucía trágica». Azorín observa in situ el estado en que subsiste el campesinado andaluz, en plena efervescencia del movimiento anarquista, y denuncia incluso la ineficacia del recién creado Instituto de Reformas Sociales8 . También en 1905 la situación del campo andaluz (Jerez de la Frontera) aparece de manera realista y cruda esta vez en la novela de Vicente Blasco Ibáñez La bodega. Por cierto, en esta misma época -principios del siglo XX- un prolífico novelista andaluz, José Mas, desconocido para el llamado gran público, publicó varias novelas inspiradas en el medio rural andaluz9 . En 1933 se producen los sucesos de Casas Viejas (Cádiz) a los que Ramón J. Sender aplicó su visión literaria y romántica. Lo significativo para un estudioso de la comunicación y el periodismo es el título de su novela, Viaje a la aldea del crimen (documetal de Casas Viejas), publicada en Madrid en 1934, ya que, como se acaba de comprobar, se emplea el concepto «documental», que en la actualidad unimos sin vacilar al reporterismo, al periodismo de investigación o a trabajos audiovisuales divulgativos. Sender narra los hechos sucedidos en Casas Viejas, una aldea del municipio de Medina Sidonia (Cádiz), cuando los jornaleros declararon una situación de comunismo libertario, tomaron el cuartel de la Guardia Civil, se hicieron con armamento y asesinaron a varios agentes. La posterior represión por parte de la propia Guardia Civil y las Fuerzas de Asalto del gobierno republicano ocasionó la muerte de tres agentes más al asaltar la casa donde Curro Cruz «Seisdedos», el líder de los sublevados, se había refugiado con su familia. La quema y asalto de la casa dejó paso a una represión en la que murieron veintiún campesinos, doce de ellos fusilados sumarialmente. Historiadores como los franceses G. Brey y J. Maurice han investigado esta tragedia que llevó consigo la dimisión de Manuel Azaña como presidente de la Segunda República10 . Igualmente, el periodista Antonio Ramos Espejo, al que nos referiremos más adelante, publicó en 1984 un libro de investigación: Después de Casas Viejas11 , en el que 8 BERNAL, op. cit. p. 307-308. 9 José Mas era hijo del poeta Benito Mas y Prat, que nació en Ecija (Sevilla) en 1846 y murió en Sevilla en 1892, cuya obra, como la de tantos otros, se vio eclipsada por el resplandor que emitía la de Gustavo Adolfo Bécquer. Mas y Prat también es un completo desconocido. A lo sumo, el sevillano «medio» dirá que «le suena» porque hay una calle con su nombre junto a unos famosísimos, en todo el mundo, grandes almacenes. Algo es algo. Para esa pléyade de poetas afectados por la figura de Bécquer véase RODRIGUEZ BALTANAS, Enrique J.: Gavilla de poetas sevillanos, líricos, satíricos, clásicos y costumbristas del siglo XIX, Ed. Guadalmena, Sevilla, 1988. 10 Bernal, op. cit., pp. 309-310. 11 RAMOS ESPEJO, Antonio: Después de Casas Viejas, Ed. Argos Vergara, Barcelona, 1984. Recientemente, el nombre de Casas Viejas, que había sido borrado del mapa, ha vuelto a Medina Sidonia por petición de los vecinos y concesión de la Junta de Andalucía. Casas Viejas se ha llamado, hasta bien entrada la década de los noventa, Benalup de Sidonia. En la actualidad ha regresado aquel nombre, símbolo de una de las mayores tragedias del primer tercio del siglo XX en España.


Dr. Ramón Reig

255

pone de manifiesto el papel represivo del capitán Rojas, a quien años después vamos a encontrar en Granada al frente de la represión en cuyo contexto fue fusilado Federico García Lorca. Poco después de Casas Viejas estallaría la Guerra Civil. Cuando en 1939 terminó con la victoria del general Franco se inició el largo paréntesis de cuarenta años en el que la actividad periodística estaría estrechamente vigilada por el nuevo régimen y la información era monopolio del Estado. Sin embargo, ahora podemos saber cómo, a pesar de todo, hubo algún caso aisladísimo en el que alguien, en Andalucía y bajo el pleno dominio franquista, llevó a cabo una actividad investigadora con métodos periodísticos. 3.2. Desde el final de la Guerra Civil hasta nuestros días 3.2.1. Brenan y la muerte de Lorca El caso tal vez más significativo lo sabemos gracias a las investigaciones académicas del antes mencionado periodista y profesor Antonio Ramos Espejo. En su tesina y en su tesis doctoral12 , ambas elaboradas bajo la dirección del Dr. José Manuel Gómez y Méndez, del Departamento de Periodismo de la Universidad de Sevilla, en el que actualmente es profesor el propio Ramos Espejo, nos expone la actividad que en 1949 desplegó el hispanista Gerald Brenan, quien decide en aquella oscura época, poco después de la victoria franquista, regresar a España desde Inglaterra, adonde se había marchado en plena Guerra Civil tras haber ejercido diversas tareas periodísticas para medios de comunicación fundamentalmente ingleses. Brenan había conocido a Lorca y hasta su domicilio en tierras inglesas le llega la noticia de que su amigo había muerto en Granada durante la contienda española, sin ningún dato más concreto. La muerte de Lorca era entonces un asunto envuelto en el más absoluto silencio. Decide entonces regresar a España y lo primero que hace es tratar de saber lo que le ha ocurrido al poeta. Sus averiguaciones podemos conocerlas gracias al trabajo exhaustivo de Ramos Espejo quien indica: «En un ambiente hostil, como es la España de la postguerra, un autor, cuya obra fundamental, El laberinto español, está prohibida en España y que además se había inclinado por el bando republicano y por lo tanto en contra del régimen de Franco, se expone a recorrer escenarios estrechamente vigilados, a hacer preguntas atrevidas, a entrevistar a gente que le pueda dar pistas sobre la tumba de Federico García Lorca. Realiza un trabajo de documentación y de campo, propio de un

12 RAMOS ESPEJO, Antonio: Gerald Brenan: primer investigador periodístico de la muerte de García Lorca, tesina o trabajo de investigación dirigido por el Dr. José Manuel Gómez y Méndez, Departamento de Periodismo, Universidad de Sevilla, 1996. Inédita; RAMOS ESPEJO, Antonio: El periodismo en Gerald Brenan, tesis doctoral dirigida por el Dr. Gómez y Méndez, Departamento de Periodismo, Universidad de Sevilla, 1998. Inédita aún cuando doy el último repaso a este artículo en marzo de 2000.


256

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

reportero de investigación. Son cuatro días de búsqueda y anotaciones en su cuaderno, de trabajar con sigilo; y una vez conseguidos los datos necesarios, marcharse del lugar para no hacer peligrar su situación personal ni el resultado de su investigación»13 . Alguien podría objetar que cuatro días son pocos para un trabajo de investigación periodístico. Pero hay que tener en cuenta las condiciones en que trabajaba Brenan quien, por otra parte, no perdió el tiempo desviándose del asunto que le ocupaba. En la conclusión octava de su tesis doctoral, Ramos Espejo vuelve a describir el trabajo de Brenan en relación con la muerte de Lorca: «Consideración aparte merece, en esta modalidad periodística de investigación de actualidad, su aportación, en ‘La faz de España’, al descubrimiento de la verdad sobre la muerte de García Lorca, que el franquismo mantenía secreta como una cuestión de Estado. En el capítulo sexto de esta obra, Brenan escribe su arriesgada investigación, llevada a cabo siguiendo todos los requisitos que hoy nos dicen los expertos que han de darse para adquirir la dimensión de esta modalidad periodística: a) Documentación previa del tema objeto de investigación. Brenan conoce la sociedad granadina en la que ha de desenvolverse y el ambiente socio-político que rodea la muerte del poeta que él había conocido en los años veinte. b) Lleva a cabo su investigación en cuatro días, en un ambiente hostil. El es un autor prohibido en España, que se mueve clandestinamente. Realiza un trabajo de campo, propio de un reportero de investigación. Son cuatro días de búsqueda y anotaciones en su cuaderno, de trabajar con sigilo y, una vez conseguidos los datos necesarios, marcharse del lugar para no hacer peligrar su situación personal ni el resultado de sus pesquisas. c) Descubre fundamentalmente los primeros datos reveladores para su trabajo: que la tumba de García Lorca no está en el cementerio de Granada y que el poeta no había sido fusilado en las tapias de este lugar, como errónea o intencionadamente se había publicado; sino en un punto cercano a la fuente de Ainadamar, en un barranco limítrofe entre los dos pueblos de Viznar y Alfacar. Allí fue fusilado y enterrado. d) El investigador aporta también dos nombres, que son la clave para entender el cúmulo de circunstancias adversas y la polémica que se origina entre falangistas y cedistas, no ya sólo de Granada, sino de todo el país: la familia de Luis Rosales, en cuyo domicilio se esconde el poeta y donde creía estar más seguro por la importante vinculación de algunos de sus miembros a la Falange; y,

13 RAMOS ESPEJO, Antonio: Gerald Brenan: primer investigador periodístico de la muerte de García Lorca, trabajo de investigación inédito, Departamento de Periodismo, Universidad de Sevilla, pp. 232-233.


Dr. Ramón Reig

257

por otra parte, el nombre de Ramón Ruiz Alonso, ex linotipista del periódico local, Ideal, y ex diputado de la CEDA. e) Brenan es el primero en publicar el resultado de sus investigaciones en este capítulo de «The Face of Spain», en 1950, y en la Prensa. Con sus publicaciones, desmonta la versión oficial del régimen de Franco, difundida, entre otros, por José María Pemán, que responsabilizaba de los hechos a unos desconocidos. Lorca, como deja bien claro el investigador, estaba vinculado a la izquierda: su cuñado, Fernández-Montesinos, alcalde socialista, había sido fusilado días antes; y él era, además, amigo y discípulo de Fernando de los Ríos, uno de los hombres más odiados por la derecha granadina. f) Brenan abre un camino de investigación que seguirán inmediatamente después Claude Couffon, Schonberg, Marcelle Auclair... y otros investigadores que reconocen su aportación, como Ian Gibson, Vila-SanJuan y Eduardo Castro. g) El investigador no sólo realiza una investigación importante sobre uno de los hechos más lamentables y que más deterioraron la imagen del régimen al fusilar al poeta español más universal de su tiempo, sino que conduce una investigación que, en este caso, entendemos, se convierte en un tratado de estilo periodístico.»14 El trabajo de Brenan constituyó pues uno de los grandes hitos del periodismo de investigación en la Andalucía de la postguerra, si tenemos en cuenta las condiciones en las que se llevó a término una actividad investigadora de esta índole. En efecto, Brenan abre el camino a otros escritores, investigadores y periodistas investigadores que, más adelante, ya al final del periodo franquista y en épocas posteriores, se atrevieron a seguir con el tema, puesto que tampoco entonces, al final del franquismo, era fácil. Entre los periodistas que desarrollaron trabajos detallados sobre la muerte de Lorca cabe destacar al granadino Eduardo Castro que indagó en el asunto con Franco todavía en el poder y, finalmente, publicó sus resultados en un libro que se editó en 1975, el mismo año de la muerte del general que detentó el poder en España durante casi cuarenta años15 .

14 RAMOS ESPEJO, Antonio: El periodismo en Gerald Brenan, Tesis Doctoral inédita, Departamento de Periodismo, Universidad de Sevilla, 1998, pp. 556-557. La cursiva es del autor. 15 Véase CASTRO, Eduardo: Muerte en Granada: la tragedia de Federico García Lorca, Ed. Akal, Madrid, 1975.


258

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

3.2.2. El «cementerio nuclear» de Hornachuelos Un año después de la muerte de Franco salió a la calle el primer semanario andaluz de información general: Tierras del Sur, dirigido por José María Javierre, que estuvo en el mercado desde 1976 a 197916 . La gran aportación de esta revista al periodismo de investigación en Andalucía fue dar a conocer la existencia de un vertedero o «cementerio atómico» ubicado en Hornachuelos, en la sierra de Córdoba, colindante con la sierra norte de Sevilla. La repercusión que el tema tuvo y aún tiene en la actualidad constituye una prueba evidente de la importancia de una tarea periodística desarrollada por el ya fallecido escritor y periodista cordobés Sebastián Cuevas. Cuevas, una vez escuchadas sus fuentes de información, buscó por la zona el lugar exacto donde se encontraba tan singular cementerio hasta dar con él. Fue en el año 1976. En aquel momento, Cuevas era corresponsal en Córdoba de Tierras del Sur y del diario El Correo de Andalucía. En ambas publicaciones vieron la luz sus trabajos17 . 3.2.3. El «Caso Almería» Damos un pequeño salto hasta 1981. En aquel año, tres jóvenes procedentes de Santander son confundidos con etarras por la Guardia Civil cuando viajaban en un coche por tierras de Almería. En realidad, los jóvenes habían venido a Andalucía a una fiesta familiar ya que uno de ellos, emigrante andaluz en Cantabria, pretendía asistir a la comunión de su hermano pequeño en la localidad de Pechina y venía acompañado por dos amigos que nunca habían estado en Andalucía. Poco antes de iniciar el viaje hacia Almería ETA había asesinado en Madrid al teniente general Valenzuela. Las fuerzas de seguridad del Estado fueron puestas en alerta y las circunstancias, trágicas circunstancias, hicieron que los tres jóvenes, una vez detenidos, fueran conducidos a Almería (ya habían sido interrogados en otros lugares cerca de la ciudad andaluza), donde mueren estando en poder de la Guardia Civil. En 1982 Carlos Castillo Quero, teniente general de la Guardia Civil, fue condenado a más de veinte años de prisión, declarado culpable de la muerte de los jóvenes. El tema fue investigado por periodistas de, entre otros medios, El País, Diario 16, Diario Montañés, La Calle, Interviú... En Andalucía lo hizo Pepe Mullor para el diario Ideal, de Granada, pero, sobre todo, cabe destacar el libro

16 Sobre el tema de las revistas andaluzas de la transición consultar REIG, Ramón: «Revistas andaluzas contemporáneas (1974-1993): pequeñas historias de un gran fracaso», en Ambitos. Revista Andaluza de Comunicación, núm. 1, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Universidad de Sevilla, 1998, pp. 253-275. También hallará el lector abundantes datos sobre el tema en el trabajo que Manuel RUIZ ROMERO publicó en el mismo número de Ambitos bajo el título «La prensa de Andalucía durante la transición», pp. 231-253. 17 Véase el número 24 de Tierras del Sur, aparecido el 25 de octubre de 1976 (el tema está en portada). En El Correo de Andalucía de ese mismo mes está presente los días 15 y 23; en ambas ocasiones se recoge en portada.


Dr. Ramón Reig

259

publicado por el ya citado Antonio Ramos Espejo donde, con estilo de reportaje literario, reconstruye los hechos y aporta todos los elementos esenciales de este suceso que pasará a la historia del periodismo como «caso Almería»18 . El nombre de Ramos Espejo es representativo de una actividad investigadora muy intensa a la vez periodística y universitaria. Su dedicación y capacidad de trabajo las ha demostrado en publicaciones como Ideal, Triunfo, Diario de Granada, diario Córdoba (fue director de los dos últimos y hasta febrero del año 2000 lo ha sido de El Correo de Andalucía). Sus tareas se han centrado, como hemos podido ver, en el problema del campo andaluz y en el caso Almería, pero, además, en la guerrilla o el «maquis» en Andalucía (activistas antifranquistas que, tras la derrota de la Segunda República, se ocultaron en zonas montañosas de España desde donde siguieron combatiendo contra la Guardia Civil, encargada de neutralizarlos), o en la vida, obra y muerte de Lorca, entre otros19 . 3.2.4. Investigar a los investigadores: la crítica literaria en El País En 1984 se publica un libro que, si bien no es periodístico, sí contiene una actividad investigadora que responde a una pregunta que no pocos se hacen con frecuencia acerca de los medios de comunicación: ¿quién investiga a los investigadores? En efecto, la indagación periodística y universitaria en relación con los propios medios de comunicación no es fácil y, además, suele acarrear algunos quebraderos de cabeza a quienes osan hacerlo. No es difícil encontrar fuentes de información sino que esas fuentes quieran hablar clara y abiertamente. En ocasiones por fidelidad a la empresa pero en otras muchas por miedo a perder el puesto de trabajo. Por tal motivo una investigación sobre los medios o sobre un determinado aspecto de los medios suele ser objeto reservado casi en exclusidad a universitarios o a otros intelectuales que se atrevan a dar el paso. Un ejemplo lo tenemos en el escritor andaluz Julio Vélez, nacido en Morón de la Frontera (Sevilla), en 1946 pero afincado en Madrid donde murió en 1992. Velez escribió un libro en el que demostró, investigando ciertas tendencias del periodismo especializado en crítica literaria, el favoritismo que la prensa, en 18 Véase RAMOS ESPEJO, Antonio: El caso Almería, Ed. Argos Vergara, Barcelona, 1982. 19 En la década de los años noventa constatamos relevantes aportaciones de Ramos Espejo. En los inicios de esa década: Ciega en Granada. Murió buscando a su hija. La hija de Brenan, Ed. Don Quijote, Granada, 1990. A mediados de la misma: El preso que huyó de Castilla, Fundación Rosario López Muñiz, Córdoba, 1996, que trata sobre la travesía que San Juan de la Cruz llevó a cabo por Andalucía, tema investigado por Gerald Brenan. Con este libro Ramos Espejo reconstruye aquel viaje. A finales de la década ha publicado nada menos que tres libros sobre Lorca coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta. Entre ellos cabe destacar García Lorca en los dramas del pueblo, Centro Andaluz del Libro, Sevilla, 1998, donde Ramos demuestra cómo Lorca se inspiró en noticias aparecidas en la prensa para escribir algunas de sus piezas teatrales. La característica común de estos libros es que están escritos por un reportero, por un profesional del periodismo que viaja, investiga y ofrece datos desconocidos. Simultáneamente, Ramos Espejo ha elaborado su tesina y su tesis, ambas defendidas con éxito en el Departamento de Periodismo de la Universidad de Sevilla, como ya se ha dicho.


260

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

este caso el diario El País, mostraba en pro de unos poetas y no de otros, de unas editoriales concretas y de corrientes poéticas específicas. Así nació La poesía española según El País20 . El libro no fue del agrado del mencionado diario y este hecho se dejó sentir en las novedades de la editorial que publicó el libro, ya desaparecida pero entonces propiedad del novelista Eugenio Suárez Galbán. 3.2.5. El sindicato clandestino de la Guardia Civil El año 1990 es muy especial ya que los periodistas Antonio López Hidalgo y Juan Emilio Ballesteros van a publicar un magnífico libro que recogía y aumentaba los trabajos que durante un largo periodo de tiempo habían estado publicando en El Correo de Andalucía y Diario 16 Andalucía-Diario 16 edición nacional, respectivamente, sobre el sindicato clandestino que se había formado en el interior de la Guardia Civil. Las pesquisas de López Hidalgo y de Ballesteros les habían proporcionado un material que, por su abundancia y significado, era merecedor de un libro donde pudiera recopilarse con detalle21 . La investigación les cuesta a sus autores no pocos quebraderos de cabeza: amenazas, atentados contra propiedades personales y un proceso judicial que llevó a la profesión periodística, fundamentalmente de Sevilla, a solidarizarse con sus compañeros22 . 20 VÉLEZ, Julio: La poesía española según El País (1978-1983), Ed. Orígenes, Madrid, 1984. 21 J.E. BALLESTEROS, A. LOPEZ HIDALGO: El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B Grupo Z, Barcelona, 1990. 22 En 1988 numerosos periodistas con ejercicio profesional en Sevilla redactaron una nota dirigida a toda la profesión. La reproduzco casi en su totalidad no sólo por ser ya un documento histórico sino porque no he conocido desde entonces ninguna iniciativa similar en torno a los problemas de la profesión periodística, que no son únicamente los que se desprenden del comunicado: “Querido compañero: El próximo día 18 de Febrero van a juzgar en la Audiencia de Sevilla a dos colegas por publicar parte de un comunicado hecho público por un sindicato -clandestino en este caso-. Uno de ellos ha sido condenado también días atrás por publicar una información ‘con ánimo de injuriar’, según la sentencia, que no entra en la veracidad de lo publicado. Un grupo de profesionales de la información que trabajamos en Sevilla, creemos que ha llegado el momento de defender en la calle la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a recibir una información libre y veraz, tal y como dice nuestra Constitución. En nuestra opinión, se trata de dos actuaciones judiciales que atentan directamente contra el artículo 20 de la Constitución Española y contra la esencia misma de nuestro trabajo en los medios de comunicación. Por eso hemos puesto en marcha lo que cariñosamente hemos denominado OPERACION ‘PROTAGONISTAS POR UN DIA’. Como dice el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, Javier Pérez Royo, [que llevó la defensa de los dos periodistas] en el dictamen emitido sobre el escrito de acusación contra los dos colegas ‘cuasa indignación, por no decir vergüenza ajena... tener que contestar a estas alturas de nuestra experiencia constitucional democrática, a un escrito de acusación como éste’. Según la ‘regla de tres’ utilizada por el titular del Juzgado número 9 de Sevilla, Joaquín Sánchez-Ugena, para procesar a los dos colegas, imagínate, por ejemplo, la que se podría armar en el País Vasco con la publicación de referencias a comunicados de ETA, como también apunta el profesor Pérez Royo. Por todo ello, hemos decidido emprender una serie de acciones reclamando libertad de expresión y derecho a una información libre. Vamos a publicar unas páginas de publicidad en solidaridad con los procesados; nos vamos a concentrar la noche del 17 al 18 de Febrero en las puertas del Palacio de Justicia de Sevilla en ‘guardia informativa’ por la libertad de expresión, que actuaciones judiciales de este tipo reducen a una especie de libertad ‘condicionada’ de expresión; queremos invitar a la concentración a personas de las letras,


Dr. Ramón Reig

261

En el seno de la Guardia Civil no está permitida la formación de sindicatos al tratarse de una institución militar y no policial. Este extremo y el hecho de que su máximo líder, el cabo Rosa Recuerda, ya apartado del Cuerpo y con varios procesos a sus espaldas, se declarara abiertamente de izquierdas y mostrara públicamente aspectos de la Guardia Civil desconocidos por el público, imprimieron al asunto gran interés. En las palabras introductorias que ambos periodistas escribieron en el libro nos dicen que todo comenzó a principios del verano de 1986 «cuando unos guardias civiles que afirmaban estar afiliados a un sindicato clandestino nos citaron en un lugar secreto para dejarse fotografiar de uniforme y encapuchados». Más adelante añaden que el seguimiento de este caso les había costado ya, «por el momento, varios procesos judiciales y muchas horas de trabajo. A menudo, discutíamos sobre la conveniencia de eludir nombres y circunstancias que pudieran comprometer a personas que poco tenían que ver con los hechos que íbamos a narrar. No obstante, los sumarios en los que nos encontrábamos involucrados se referían a presuntos delitos de injurias y calumnias contra determinados sectores del Ejército y, por supuesto, contra el honor de la Guardia Civil. Todo ello por haber cumplido escrupulosamente con nuestro deber de informar». Ballesteros y López Hidalgo creen que «si hubiéramos deformado la realidad, ocultando la verdad con situaciones supuestas, este informe carecería de rigor. Por ello, vaya por delante nuestro respeto a las instituciones y a las personas. Los hechos reseñados responden exclusivamente a informaciones que en su día ocuparon un lugar destacado en la prensa. En cualquier caso, hemos evitado en todo momento manifestar nuestra opinión personal o manipular situaciones comprometidas que podrían ser utilizadas con fines políticos».

las artes y el espectáculo, para que muestren su solidaridad; pretendemos juntar en Sevilla esa noche a otros trabajadores de los medios de comunicación procesados o condenados por ejercer su profesión, como Juanjo Fernández -procesado por injurias al Rey-, Xavier Vinader, Andrés Vázquez de Sola -encausado por publicar unos chistes en la campaña de la OTAN- o Fernando Carrillo -procesado por algo que ni tan siquiera dijo; y, además, queremos que pongas tu imaginación en funcionamiento para sugerir otras acciones. Naturalmente nos gustaría contar con tu apoyo. Necesitamos gente en la puerta de los juzgados para pasar la noche y dinero para traer a los colegas condenados o procesados (...). Dada la falta de un censo de periodistas de Sevilla, habrá muchos compañeros a los que no les llegue la convocatoria, por lo que te pedimos que la difundas entre ellos invintándolos a participar. Haz extensible la invitación también a cualquier trabajador de los medios de comunicación. Además de la aportación económica y la presencia personal te pedimos ☞ ☞ también que difundas el caso entre cualquier persona, colectivo, institución o ciudadano interesado para que envíen ‘postales de solidaridad’ al Apartado de Correos 12.211 de Sevilla. Queremos tener una postal o telegrama de solidaridad de todos los comités de empresa posibles”. El texto lo firmaban los siguientes periodistas: Rafael Rodríguez, David Fernández Cabeza, José Aguilar, Francisco Rosell, Fernando Carrillo, Manuel Chaparro, Bonifacio R. Cañibano, Enrique Chueca, Martín Rísquez, Carmen Yanes, Santiago S. Traver, María José Sánchez-Apellaniz, Antonio Crespo, José A. Gavira, Isidro Cubero, Manuel Gómez Cardeña, Charo Fernández Cotta, Alfredo Martínez, Manuel Capelo y Manuel Pedraz.


262

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

Es interesante además anotar aquí otro de los detalles de las técnicas de trabajo seguidas: «Por razones evidentes de seguridad y, por qué no, de proteccioón de los derechos fundamentales de las personas, no hemos facilitado la identidad de los guardias que dicen actuar en nombre del Sindicato Uniformado de la Guardia Civil, y tampoco la de otros ciudadanos comprometidos en esta lucha sin cuartel. Ellos mismos serían los primeros en dar la cara si no existiera la amenaza constante de una justicia militar empeñada en considerarlos reos de sedición. De todas formas, a la hora de los protagonismos, es indispensable citar a Manuel Rosa Recuerda, un funcionario de la Guardia Civil que guiado por su amor al Instituto Armado, un celo profesional recompensado con dieciocho meses de prisión, fue capaz, en solitario, de enfrentarse a las más altas jerarquías militares del Cuerpo, y poner en entredicho las palabras del ministro del Interior, José Barrionuevo, sobre su particular ‘descubrimiento’de la Guardia Civil, siglo y medio después de que fuera creada por el Duque de Ahumada»23 . En lo que a Antonio López Hidalgo se refiere, nos encontramos con un caso similar al de Ramos Espejo: un periodista que investiga como tal y como profesor titular universitario, especializado en redacción periodística, materia en la que ha centrado tanto su tesina como su tesis doctoral, bajo la dirección del también periodista y profesor José Manuel Gómez y Méndez. En una ponencia24 que en mayo de 1995 el profesor López Hidalgo expuso en la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla sobre su experiencia en el asunto del sindicato clandestino de la Guardia Civil, se recogía lo siguiente: «Recuerdo aún cómo comenzó todo. El 8 de marzo de 1985, las agencias informativas difundían un despacho que aludía al comité provincial de Huelva de un sindicato clandestino de la Guardia Civil, el cual aseguraba que una cuarta parte de los guardias civiles de la 221 Comandancia del Cuerpo, con sede en esta capital, estaba asociada a esta organización ilegal. Unos meses después, un guardia vestido de paisano se personó en la redacción de El Correo de Andalucía. La telefonista le anunció la visita a Jesús González, entonces redactor de ‘Sucesos’ (...). Jesús me dijo que atendiera a aquel personaje porque el tema que traía entre manos rebasaba el ambito de su sección (...). Me llamó muchos días durante muchos meses, siempre con el nombre supuesto de José Luis, desde una población que no era la suya, siempre desde una cabina telefónica. Con los meses, aprendimos a manejar algunos nombres en clave, a entendernos con medias palabras, a citarnos para recoger material informativo en el bar menos sospechoso. Pero salvo el caso de José Luis, los miembros 23 BALLESTEROS y LOPEZ HIDALGO, op. cit., pp. 7-8. 24 Dicha ponencia permanece inédita. Antonio López Hidalgo la desarrolló en el transcurso de un Seminario sobre Periodismo de Investigación al que de nuevo aludiré más adelante.


Dr. Ramón Reig

263

del sindicato clandestino se identificaban con el nombre de Rigoberto I, Rigoberto II, y así sucesivamente. Algún otro apenas decía su nombre, ni falso ni verdadero, sino sólo una frase de saludo que sonaba a tarjeta de visita: ‘Ya sabes quién soy’. Pensaban que cualquier teléfono podía estar intervenido; de hecho, el propio sindicato denunció algunos casos de intervenciones ilegales». Al mismo tiempo que salía a la calle el libro escrito sobre el tema por López Hidalgo y Juan Emilio Ballesteros, ambos periodistas publicaron un texto que añadía nuevos datos acerca de los problemas internos que denunciaba el sindicato clandestino de la Guardia Civil. En la ponencia mencionada el profesor López Hidalgo, además de mostarnos algún detalle de cómo se elaboró el trabajo periodístico, resume de la siguiente manera el contenido más esencial de aquel texto: «Escribíamos de madrugada, a partir de las doce de la noche, después de nuestra jornada laboral, hasta las cuatro o las cinco de la mañana. La primera noche comenzamos por la descripción de la casa-cuartel. Aquellos primeros folios nos llenaron de orgullo y de pesar. Al día siguiente comprobamos con estupor que el ordenador no había archivado nuestro concienzudo trabajo. Aquel capítulo de la casa-cuartel, que reconstruimos fielmente 24 horas después, lo publicó en primicia la revista Interviú la misma semana que apareció la obra en todas las librerías del país. Por su interés, quisiera ahora recordar sólo unos párrafos, que considero elementales para entender las razones que llevaron a algunos guardias a montar un sidicato clandestino en el mismo corazón del Instituto Armado. Decían así: ‘Era en la casa-cuartel donde la mujer del guardia alcanzaba el grado que tuviera su marido; donde la esposa del comandante de puesto obligaba a la mujer del número a barrer la casa del mando; donde los hijos de los guardias tenían que cortarse el pelo por indicación expresa de un superior; donde los jefes y oficiales podían llevar a cabo registros periódicos en las viviendas de los guardias; y donde sus mujeres tenían que vestir al gusto de los jefes, lo que en muchas ocasiones llevó a la prohibición explícita del uso de pantalones. ‘En la casa-cuartel los mandos disponían de los guardias para realizar tareas privadas en horas de servicio; para hurtar el combustible correspondiente de los vehículos oficiales y destinarlo a consumo particular; para imponer la asistencia obligatoria a retretas, academias y otras fórmulas de apología del golpismo; para examinar a las aspirantes a esposas de guardias civiles, sometidas a interrogatorio con ánimo de salvaguardar el honor de la institución. ‘Es más: en la casa-cuartel los mandos eran capaces de convertir soldados en albañiles, fontaneros, carpinteros, electricistas e incluso niñeras, bajo la amenaza del Código de Justicia Militar. Por su parte, los guardias hacían servicios de 24 horas y no contaban siquiera con las prestaciones del régimen general de la Seguridad Social. ‘Lo más triste de todo esto es que ETA nos asesina como a perros y nuestros mandos militares nos pisotean, atropellan y violan nuestros derechos constitucio-


264

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

nales’. Así sintetizaba años más tarde esta situación el secretario de Organización de un sindicato clandestino cuya existencia era impensable en esos momentos». 3.2.6. La «mafia de la construcción» De 1991 deseamos recoger la indagación que el periodista de ABC, edición de Sevilla, Jesús Alvarez, comenzó a desarrollar en torno a lo que la prensa bautizó como «mafia de la construcción»: el descubrimiento de que el sindicato Comisiones Obreras presionaba a algunos empresarios para que contrataran trabajadores seleccionados por el propio sindicato y que figuraban en una lista. Alvarez, periodista que, como buen profesional, se caracteriza por ver más allá de lo evidente y explícito, tuvo como punto de partida un simple breve que apareció tanto en su periódico como en otros: en diciembre de 1991, varios obreros de la construcción denunciaron haber sido agredidos por otros obreros que, al parecer, también eran de la construcción. Extraño. El periodista habló con la colega que había publicado la noticia en ABC quien le dijo que los denunciantes habían hablado en los juzgados de Sevilla de la existencia de una lista en la que era obligatorio estar para poder trabajar en el sector y que esa lista la controlaba la rama de la Construcción del sindicato Comisiones Obreras. La compañera añadió que tanto trabajadores como contratistas tenían miedo a hablar del asunto. El siguiente paso fue lógico: «yo le pedí a mi jefe que me liberara de cualquier otro tema durante dos días para ver si tenía suerte y podía averiguar algo»25 . Al principio, Jesús Alvarez chocó contra ese miedo, contra la resistencia de las fuentes, hasta que se entrevistó con un veterano sindicalista de la Federación de la Construcción de la Unión General de Trabajadores (UGT), «quien se sinceró conmigo y me contó todo lo que estaba pasando y que era básicamente que en las obras de Sevilla, en todas las obras de Sevilla, sólo trabajaban los que estaban apuntados a una lista totalmente al margen de la ley y del INEM y que manejaban no se sabía muy bien qué dirigentes del sindicato de la construcción de CC.OO. Me habló de piquetes que agredían a los obreros que no estaban apuntados, de coches que aparecían incendiados sospechosamente y de cosas de ese tenor. No quiso que pusiera en su boca muchas de las cosas que me contó pero le arranqué la promesa de que me llamaría en cuanto se enterara de alguna nueva agresión». El tema era tan interesante como para solicitar más tiempo: «Hablé con mi jefe y le convencí para que me concediera una moratoria para mi investigación, le pedí una semana más de dedicación exclusiva a este asunto». La moratoria fue decisiva para trabajar intensamente y clarificar los hechos. El periodista contactó con fuentes de los empresarios de la construcción que coincidieron esencialmente 25 Los entrecomillados que voy a constatar proceden de una charla que, en mayo de 1995, desarrolló el propio Jesús Alvarez en un Seminario de Periodismo de Investigación que, bajo mi coordinación, tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla. Dicha exposición permanece inédita.


Dr. Ramón Reig

265

con la versión del sindicalista de UGT. «Hasta me dieron el teléfono al que había que llamar para apuntarse a la lista y que correspondía a uno de los que tenía CC.OO. en Sevilla». Las siguientes líneas, escritas por el propio autor del trabajo, son bien significativas: «Para poder publicar mi reportaje tenía ya en ese momento la historia, tenía los protagonistas, tenía las víctimas, tenía los testimonios, tenía el móvil pero me faltaba el asesino, es decir, los señores que controlaban la lista y los que en definitiva decían quién podía trabajar y quién no en Sevilla. Para poder superar ese último escollo me presenté a la mañana siguiente en la sede del sindicato de CC.OO. y haciéndome pasar por solador o por alicatador, ya no lo recuerdo exactamente, me fui a apuntar a la lista. Allí pude comprobar que efectivamente había una lista que tenía su morada en la Federación de Construcción del sindicato pero me faltaba poder demostrar que esa lista se aplicaba con métodos violentos. Esa misma tarde me llamó el secretario de la Construcción de UGT para decirme que esa mañana un afiliado suyo había sufrido la agresión de un piquete en una obra de Sevilla por no estar en la lista. No lo pensé y nada más colgar el teléfono, llamé al número que me habían dado algunos trabajadores y contratistas y que era el que le habían dado a su vez los piquetes para que se apuntaran. Tras una espera de varios minutos pude grabar una conversación telefónica con uno de los dirigentes del sindicato de la Construcción que controlaba las listas y que fue definitiva para la publicación del reportaje. Me hice pasar por ese trabajador que había sufrido la agresión del piquete esa mañana. Tenía todos los datos, el lugar de la obra, la hora en que se produjo la agresión, la conversación mantenida con el piquete y pasé no sin algunos problemas la prueba del escepticismo inicial con que mi llamada fue recibida. Al final, conseguí que la conversación grabada reflejara, para mi tranquilidad y para la de los abogados del periódico, todo el entramado mafioso que rodeaba el trabajo de la construcción en Sevilla, con cuotas que había que pagar para poder trabajar y en algunos casos la afiliación obligatoria al sindicato. El domingo 9 de febrero de 1992 publiqué el reportaje en el que contaba todo lo que había descubierto y al que mi director (tras cerciorarse de que podíamos afrontar una querella o cualquier iniciativa legal del entorno de CC.OO.), le dio la portada del número». 3.2.7. La guerrilla o el «maquis» en Andalucía Ya en 1993, y para dar alguna muestra de periodismo indagador en el campo audiovisual, hemos de destacar los dos capítulos de un mismo reportaje documental que el madrileño Alfonso Arteseros, que se asentó en Sevilla cuando se dio cuenta de la «materia prima» que ofrecía Andalucía para el documental de investigación, elaboró para el programa de Canal Sur TV Ventana de la Historia.


266

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

Los documentales se centraban en el fenómeno de la guerrilla o maquis en Andalucía, al que ya hemos aludido antes al hablar de Antonio Ramos Espejo. El mérito de Arteseros estuvo en su enorme labor de rescate documental, en la localización de protagonistas de uno y otro bando-guerrilla y Guardia Civil-, tanto en ciudades, como Granada, y en pueblos de las sierras de Málaga y Granada, y en la conexión de todo el tema con imágenes de la época, con fuentes de información independientes (como historiadores universitarios) y con fuentes de información afectadas por la tragedia de los enfrentamientos bélicos. El documental -de 62 minutos de duración entre las dos entregas-, mereció en aquel año de 1993 el Premio Andalucía de Periodismo en su modalidad audiovisual, concedido por la Junta de Andalucía a través de la Oficina del Portavoz del Gobierno, dependiente de la Consejería de la Presidencia. 3.2.8. El crimen de Los Galindos Francisco Gil Chaparro, periodista de El Correo de Andalucía, lleva a término en 1995 la reconstrucción de los hechos y la aportación de nuevos datos acerca del conocido como «crimen de Los Galindos», un asesinato múltiple y no resuelto que se cometió en el cortijo del mismo nombre, situado en la localidad sevillana de Paradas. El suceso inspiró a Alfonso Grosso la novela Los invitados26 que fue llevada al cine. Los asesinatos tuvieron lugar en julio de 1975. Veinte años después, y cuando ya el delito estaba prescrito desde la óptica judicial, Gil Chaparro publicó en el citado diario un reportaje dividido en doce capítulos en los que daba a conocer algunos datos -sobre todo documentos gráficos- hasta entonces ignorados por el público. Los reportajes fueron editados con posterioridad en un libro27 que contiene unas palabras introductorias en las que el periodista nos narra lo esencial de su método de trabajo: «Fueron horas y horas dedicadas en exclusiva a Los Galindos, con seguidas visitas a la Hemeroteca Municipal, con continuadas entrevistas con jueces, fiscales, abogados, agentes policiales y personajes de Paradas y de su entorno, de los que en la mayoría de los casos recogí sus voces en una pequeña grabadora con la única intención de que la fidelidad y la ausencia de improvisación o la interpretación especulativa fuera la base de mi reportaje; sino más bien al contrario: la realidad de lo que cada uno de ellos me contara»28 .

26 GROSSO, Alfonso: Los invitados, Ed. Planeta, Barcelona, 1978. La novela fue finalista del Premio Planeta que anualmente convoca la editorial. 27 GIL CHAPARRO, Francisco: El crimen de Los Galindos, Colección Ambitos para la Comunicación, Serie Testimonios Periodísticos, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Universidad de Sevilla, 1999. 28 GIL CHAPARRO, op. cit, p. 25.


Dr. Ramón Reig

267

3.2.9. El Palmar de Troya El fenómeno religioso que desde hace años tiene lugar en el lugar conocido por el Palmar de Troya, situado en Utrera (Sevilla) o, mejor dicho, todo lo que se esconde detrás de ese fenómeno, es un punto continuo de atracción para los periodistas investigadores. Aún no se ha llegado a ninguna conclusión solvente sobre el tema más crucial: de dónde procede el dinero que reciben estos «sacerdotes» ordenados por un «papa» fundamentalista y visionario. No obstante, los intentos indagadores persisten. En 1996, Jorge Molina, periodista de El Correo de Andalucía, publicó una serie de extensos reportajes en los que profundizaba de manera notoria en el acontecimiento29 . Las cámaras de Canal Sur TV han intentado en varias ocasiones filmar determinados «enclaves» existentes en la «basílica» que se ha construido en el lugar, así como los ritos que allí se producen. Pero lo han logrado sólo en parte puesto que las amenezas han impedido a los profesionales trabajar con detenimiento. Un tema pues que sigue abierto a los profesionales del periodismo que trabajan en Andalucía pero que, por supuesto, trasciende bastante más allá del territorio andaluz. 3.2.10. El asunto Gil y Gil A comienzos de 1999 Pedro de Tena publicó en el diario El Mundo30 una indagación en cuatro entregas que, aunque no prosiguió, sí mostraba las posesiones y negocios de Jesús Gil y Gil en Marbella. Dado el significado y la proyección pública que ha alcanzado este personaje, el trabajo de Pedro de Tena adquiere a lo largo de 1999 un especial valor por cuanto en este año el empresario y alcalde de Marbella ha sido inculpado firmemente de varios delitos y relacionado con la mafia, al tiempo que, sin embargo, la implantación del Grupo Independiente Liberal (GIL), su partido, gana influencia social y política, por ahora en Andalucía (provincias de Málaga y Cádiz) y en las plazas españolas de Ceuta y Melilla. Cuando concluimos este trabajo, en noviembre de 1999, Gil había anunciado su «desembarco» en Madrid y su deseo de aspirar a la presidencia de la nación, objetivos que el propio diario El Mundo, por medio de diversos reportajes muy bien documentados, se ha encargado de frustrar desde su redacción central en Madrid en una dinámica más política que periodística, como ya se ha indicado. De todas formas, Pedro de Tena ya había destacado en el citado diario, en su etapa como delegado en Andalucía del rotativo, como activo periodista indagador durante casi toda la década de los noventa puesto que, desde que a finales de

29 Véanse los reportajes de Jorge MOLINA que aparecieron en El Correo de Andalucía los días 9, 10, 11, 12, 13 y 14 de abril de 1996. 30 Véase El Mundo entre los días 20 a 25 de enero de 1999.


268

Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía

los ochenta estallara el «caso Guerra», de Tena desarrolló una muy intensa actividad aportando nuevos datos y soportando también serias presiones31 . 4. Conclusión Andalucía ha sido escenario de una abundante actividad investigadora desde la óptica periodística. Los orígenes próximos de esta actividad, salvando las distancias en lo que se refiere a métodos de trabajo con la actualidad, pueden situarse a finales del siglo XIX, época en la que el problema de la tierra atrae a escritores como Azorín y Clarín, que llegan en calidad de «enviados especiales», como se diría ahora, de periódicos que se editaban en Madrid. El paso del tiempo nos ha proporcionado más datos: el hispanista Gerald Brenan se convierte en los años cuarenta en el primer investigador de la muerte de Lorca. Ya en nuestros días, destaca en los años ochenta la reconstrucción de los hechos del «caso Almería» por parte de Antonio Ramos Espejo; a comienzos de la década de los años noventa, sobresale la investigación que Juan Emilio Ballesteros y Antonio López Hidalgo desarrollan en torno al sindicato clandestino que se había formado en el seno de la Guardia Civil. Hay una característica en la mayoría de los casos constatados: el hecho de que trascienden las fronteras de Andalucía para tomar relevancia nacional e incluso, a veces, internacional.

31 Sobre este tema he de apuntar dos cuestiones: primera, que sé de esas presiones por el propio Pedro de Tena; segunda, que nunca he considerado el «caso Guerra» periodismo de investigación sino el resultado de luchas internas entre segmentos de poder enfrentados y en una dinámica de venganzas. Lo que sucede es que, una vez que el asunto llega a la prensa, no pocos periodistas, entre ellos Pedro de Tena, se vieron obligados a seguir «tirando de los hilos» y ahí sí existió una actividad indagadora relevante.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 269-284)

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía Dr. Miguel Montaño Montaño Miembro del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla Periodista de Canal Sur Televisión La revolución industrial del siglo XIX provocó un salto en la evolución de la humanidad sin precedentes, a la que siguieron otras revoluciones como la nuclear y en este final de milenio la de la comunicación. Hoy el progreso se mide no sólo por el beneficio económico que produce una determinada actividad, sino que en el balance intervienen de forma decisiva el respeto que la gestión de un recurso tiene por el medio ambiente. De ahí que la empresa haya pasado en los últimos años de ser un mero agente contaminante a constituirse en un núcleo de toma de decisiones interesadas por los procesos ecológicos y por hacer llegar a la sociedad una imagen ecológica de su actividad. Desde este punto de vista, es la empresa la que provoca la comunicación ambiental en muchos casos. Nos encontramos así en una nueva etapa. Esta ofensiva se produce ante la evidencia de que si uno no se crea su propia imagen, otros lo harán por ti. Este trabajo de investigación analiza algunos ejemplos de este fenómeno emergente y del que se encuentran escasas referencias en la literatura sobre el mundo de la comunicación y del periodismo especializado en información ambiental.

1. Canal Natura: empresa, medio ambiente y comunicación n el último quinquenio en España han aparecido tres platafor mas digitales: Vía Digital, Canal Satélite Digital y Eutelsat. El caso de Vía Digital es significativo en cuanto a la información ambiental puesto que en él aparece el primer canal temático de España sobre medio ambiente, Canal Natura. La existencia de este canal viene a demostrar el interés que existe en la sociedad por estos asuntos y también viene a demostrar que el mundo empresarial desea tomar las riendas de la imagen que a la sociedad llega de él a juzgar por la composición de los órganos gestores de Canal Natura dentro de Vía Digital. La tesis que sostenemos trataremos de demostrarla siguiendo la siguiente metodología: estudiaremos la estructura del accionariado de Vía Digital por un lado y la composición del consejo directivo de Canal Natura, por otro. Una vez que demostremos la presencia de empresas vinculadas al medio ambiente en este proyecto de canal temático, analizaremos la estructura informativa del canal y observaremos los contenidos de los informativos dedicados a la información ambiental, con especial atención a los temas vinculados con Andalucía. Así se

E


270

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía

podrá comprobar hasta qué punto el mundo empresarial actúa sobre los contenidos de los informativos diarios, el enfoque dado a las noticias y si se hacen resaltar los aspectos positivos de una gestión y no sólo el impacto ambiental que provocan. Junto a este estudio realizaremos otro complementario sobre las ofertas de información que las empresas realizan a medios especializados. Este estudio se basará en los documentos que las empresas hacen llegar a la Asociación de Periodistas de Información Ambiental de España para lo cual se generará una base de datos con esta información a partir de la cual se podrán sacar conclusiones. El Canal Natura es un canal temático producido por Media Park para la plataforma de televisión por satélite Vía Digital. Está patrocinado por el Grupo Gas Natural. La presentación oficial de este canal se produjo en Madrid el 12 de Octubre de 1998, aunque sus emisiones comenzaron meses antes. Esta presentación la realizó el ministro de Industria y Portavoz del Gobierno Josep Piqué, en el transcurso de unas jornadas sobre “Empresa y Medio Ambiente”, organizadas por el propio canal. Según consta en el programa de promoción del mismo1 : Canal Natura huye del estereotipo de programa ecológico preocupado sólo por especies en extinción o la contaminación. La clave es la lectura del Medio Ambiente en lo referente a la realidad cotidiana de la gente: una visión transversal, abierta y en el contexto de la ecología y su relación con el hombre. En su filosofía se apuesta por la participación de la economía de mercado en el desarrollo de la cultura medioambiental. Divulgar y fomentar un mayor conocimiento de la temática ambiental. Informar sobre la actualidad del entorno y con una perspectiva amplia ecosocial y proactiva que permita al ciudadano una idea cabal del estado de la cuestión. Servir de vehículo comunicativo y territorio común en el que se pueda establecer un fructífero diálogo medioambiental.2 Otro de los argumentos de sus creadores para la puesta en marcha de este canal es el hecho de que los consumidores se muestran hoy día más sensibles a los temas globales, están mejor informados y son más difícilmente influenciables por mensajes vacíos. Estos esperan de las empresas que participen en la construcción de un mundo mejor y empiezan a exigir comportamientos éticos asociados a sus productos. Por su parte, las empresas han comenzado a desarrollar una serie de actuaciones éticas, distintas de las filantrópicas, que establecen un vínculo de relación, sólido y duradero entre la marca o empresa y sus consumidores a través de la asociación común a una causa de interés social, ecológico y cultural.3

1 Esta documentación ha sido recabada del informe elaborado en el transcurso de la I Jornada Empresa y Medio Ambiente. Claves para la sostenibilidad, celebrada en Madrid, el 12 de Noviembre de 1998. 2 Información recabada en la página web de Canal Natura http:// natura. mediapark.es. Esta página web ha sido utilizada como una herramienta más para la elaboración del presente estudio. 3 Extracto de la información publicada en Tele Satélite, revista de difusión de la programación vía satélite. El artículo titulado “Nace el primer canal mundial dedicado a la ecología”, ha sido recabado en la página web de Canal Natura. http:// www.natura.mediapark.es


Dr. Miguel Montaño Montaño

271

Logotipo de Media Park

Como acabamos de reseñar, Canal Natura está producido por Media Park, un centro de convergencia multimedia que abarca los diferentes ámbitos que componen la nueva sociedad de la información, desde la televisión convencional y la televisión digital temática a la creación de aplicaciones multimedia y servicios interactivos, pasando por proyectos de información y comunicación global. Los accionistas de Media Park4 , ubicada en Sant Just Desvern, (Barcelona), son: Antena 3, Corporació Catalana de Radio y Televisió, Grupo Equip, Philips e Iberdrola. En este primer accionariado podemos observar la presencia de empresas del mundo de la comunicación, la tecnología de las comunicaciones y la gestión de recursos hídricos, sin duda uno de los campos donde se producen más conflictos ambientales. Canal Natura está patrocinado por Gas Natural5 en consonancia con su estrategia de comunicación encaminada a “prestar apoyo y colaboración social a favor de la preservación del medio ambiente y del entorno”6. Como todos sabemos

4 El objetivo de Media Park es posicionar al país como un núcleo europeo en lo que se refiere a investigación, producción, desarrollo de contenidos y servicos audiovisuales y de multimedia. Media Park produce en la actualidad diez canales de televisión temática. De ellos, cuatro son cinematográficos: Palomitas, Cinematk, Palace y Boulevard. Dos de divulgación: Natura (primer canal medioambiental) y Cultura. Un canal infantil, Super 3, un canal juvenil, Buzz, un canal dedicado a la comedia, Todo Humor y un canal de información meteorológica, Teletiempo. Media Park mantiene acuerdos con 20 th Century Fox, Paramount, BBC y con los principales productores independientes. La empresa desarrolla, también, un plan estratégico para impulsar la producción propia independiente de nacionalidad española. Media Park, también presente en Madrid, mantiene un estrecho vínculo entre la empresa y sus homónimos europeos y otros centros de convergencia multimedia internacionales - Media Park Hilversum en Holanda, Fox Studios Sidney, en Australia, Pinewood Studios en Inglaterra, Boulogne Billancourt en Francia y Cinecttá en Italia- aprovechando sinergia para el intercambio de servicios, el fomento de la coproducción y la formación cualificada. 5 Gas Natural es hoy uno de los principales grupos energéticos de España, con amplia presencia también en Latinoamérica, que centra su actividad en el aprovisionamiento, transporte y distribución de gas natural a seis millones de clientes. El Grupo Gas Natural se articula en torno a la compañía Gas Natural SDG, principal empresa distribuidora de gas canalizado de España y está formado por Enagás, compañía de aprovisionamiento y transporte, y por otras 16 compañías que realizan la distribución de gas en nuestro país. En Latinoamérica está presente en Argentina, Colombia, México y Brasil. 6 Informe sobre Canal Natura. Presentación Oficial de Canal Natura. 12 de Noviembre de 1998. Madrid.


272

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía

el gas natural es uno de los recursos menos contaminantes si lo comparamos con otras energías, de ahí que esta empresa trate de mejorar su imagen patrocinando un canal que trate sobre el medio ambiente. Lo que demuestra esta estrategia es la implicación de las empresas gestoras de recursos naturales en los medios de comunicación. Pero Canal Natura está presente en una de las tres plataformas digitales, Vía Digital que comenzó sus emisiones en septiembre de 1997. En la actualidad emite más de 80 canales de vídeo, 30 de audio y 15 de radio. Su accionariado puede apreciarse en el siguiente gráfico. Destaca Telefónica, con un 68’60% por ciento de las acciones, seguida a distancia con un 8’77% por Televisa. El 6’90% corresponde al grupo norteamericano Direc TV, seguido por Recoletos Compañía Editorial con un 5% y un 3’21% de Media Park. Porcentajes menos significativos corresponden a TV 3, Canal9 y Telemadrid, la japonesa Itochu, TVG y otros grupos de comunicación.

Gráfico nº 1. Accionariado de Vía Digital

Fuente: Internet http://viadigital.net

En esta primera aproximación al fenómeno comunicativo de la presencia de las empresas con implicaciones en la gestión ambiental en el mundo de la comunicación podemos observar la existencia de al menos dos grupos, Iberdrola y Gas Natural, en el medio de comunicación objeto de nuestro análisis. Pero, ¿de qué


Dr. Miguel Montaño Montaño

273

manera se ve influenciada la información de actualidad medioambiental por su presencia? Para determinar estas y otras cuestiones hemos creído conveniente analizar la estructura informativa del canal y dentro de esta unos ejemplos concretos. 2. La estructura informativa de Canal Natura: Noticias Natura y Entorno a Natura Canal Natura cubre 18 horas diarias, de lunes a domingo, con una programación dividida en dos grandes bloques: uno basado en la producción propia y otro constituido por la producción ajena. El género estrella es el documental, como espacio que aúna la capacidad de entretener con el conocimiento y la formación del público. Atiende las más diversas facetas del Medio Ambiente: Fauna Salvaje, Flora, Espacios Naturales, Espacios de viajes, descubrimientos y exploradores. Los documentales de Canal Natura también se ocupan de la realidad cotidiana y más cercana al ciudadano con espacios dedicados al consumo responsable de energía, reciclado, nutrición, tecnologías limpias etc . Las más prestigiosas firmas surten de documentales a este canal: BBC,ZDF, Fundación Cousteau o WWW.

Logotipo que identifica la imagen corporativa de Canal Natural

En cuanto a la producción propia destaca el espacio informativo Noticias Natura, el primer informativo diario de temática medioambiental producido en España y una de las primeras experiencias en su género en todo el mundo. Este novedoso noticiero pretende no sólo reflejar la actualidad en clave estrictamente medioambiental, sino que su filosofía pasa por dar un carácter global a su información. Aspectos relacionados con la calidad de vida, la medicina o la investigación científica, tienen cabida en Noticias Natura.

Imagen identificativa de los informativos diarios de Canal Natura.

En torno a Natura es otro espacio de producción propia de Canal Natura. Se trata de piezas cuya duración es de 5 a 10 minutos que nos aproximan al medio ambiente a través de sus protagonistas, de forma más divulgativa. Ignasi Gallart coordina el equipo redaccional de este departamento informativo.


274

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía

Logotipo que identifica el espacio de programación propia dedicado a reportajes de actualidad denominado En torno a Natura.

La programación se completa con entrevistas y debates con personalidades, intelectuales, ONG’s medioambientales y otros agentes de interés. Canal Natura pretende servir como foro en el que se debatan asuntos de interés, tanto de actualidad como de temas de fondo relacionados con el Medio Ambiente. 2.1. Noticias Natura y la presencia de información ambiental sobre Andalucía. Como acabamos de comentar, Noticias Natura es el primer espacio de información ambiental de actualidad de España y una de las primera experiencias de este tipo en el mundo. Este espacio ha atravesado por diversas etapas. En la primera de ellas, que se inicia a mediados de 1998, el informativo tiene una duración aproximada de diez minutos. En este tiempo aborda por termino medio tres temas con carácter informativo. Está estructurado en secciones: Tema del Día, Noticias, Ecos (Breves), Agenda, Otros canales y Tema de Cierre. La segunda etapa comienza cuando el informativo completa la información con una página Webt, www.natura.mediapark.es, que permite usar sus contenidos como material pedagógico para escuelas y centros de formación. Noticias Natura no se centra tan sólo en temas de actualidad ambiental sino que suministra lecturas en clave ecológica de otras noticias relevantes de cada día. El espacio - elaborado por los Servicios Informativos de Canal Natura, dirigidos por Xavier Arnella - está presentado por Marta Cailá. Un equipo de periodistas, coordinado por Mónica López, se encarga de este espacio informativo7 . 7 Quien es quién en Natura: Jorge Payá. Director de Canal Natura. Xavier Arnella. Director Informativos de Canal Natura. Mariona Tella. Directora de Producción de Media Park. Marta Cailá. Presentadora Informativo Natura. Joan Torruella. Presentador (2) Informativo Natura. Pere Llop. Productor de Informativa y Programas Canal Natura Gaspar Ramón. Realizador/montador Informativo Natura. Mónica López. Coordinadora Informativo Natura. Reyes Alcón. Redactora Informativo Natura. Juan Carlos Ruiz. Redactor Informativo Natura. 2ª voz del Canal Natura. Alba Pineda. Ayudante de Producción. Informativo Natura e Insólita Cercanía. Ignasi Gallart. Coordinador de guiones. En Torno a Natura e Insólita Cercanía. Rubén Camacho. Redactor Programas. Javier Quirós. Ayudante de Producción En Torno a Natura y Presentaciones Cousteau.


Dr. Miguel Montaño Montaño

275

Con respecto a la primera etapa y para el presente estudio, nos interesa indagar en la estructura informativa de cada programa y su temática. Para ello hemos seleccionado al azar tres informativos correspondientes a los días 13 ,14 y 24 de Agosto de 1998 y en un segundo bloque otros tres informativos que van desde el día 21 al 23 de diciembre del mismo año. Con ello dispondremos de una serie de criterios de análisis que nos permita ver la trayectoria de este informativo a lo largo del tiempo. Estos han sido los datos obtenidos: Tabla 1. Noticias Natura. Escaletas de los programas emitidos los días 13, 14 y 24 de Agosto de Agosto de 1998. Día 13 13 13 13 13 13 13 14 14 14 14 14 14 14 24 24 24 24 24 24 24 24

Tema Producción Cítricos Biodiversidad Vendimia Ecos- Breves Otros Canales Agenda Parque N. Albufera Leche Vaca Cemento Ecos- Breves Aves exóticas Otros canales Agenda Los Monegros Pesca Pesca Contaminación Lumínica Vendimia Ecos-Breves Otros canales Agenda Hilandero

Enfoque Plagas Subvención Ministerio Producc. Pontevedra CD- Rom. Enciclopedia Paseos Levantinos Garzas Pasteurización Malestar Fábrica Robo Revista Residuos Curso Tráfico Marítimo Rutas con camellos Problema caladeros Acuicultura Ciudades Producción Internet: Desierto Colorado Exposición el último artesano

Duración 1m 30s 1m 1m 15s 30s 30s 30s 1m 1m 15s 1m 30s 1m 30s 30s 1m 1m 15s 1m 30s 1m 15s 1m 15s 30s 30s 30s 1m

Fuente: Elaboración propia a partir de la grabación de los programas emitidos en Noticias Natura.

El análisis de los datos recabados en esta primera muestra nos viene a demostrar que las informaciones aparecidas en Noticias Natura no sobrepasan el minuto y medio lo que le confiere agilidad. Aparecen numerosos temas agrícolas


276

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía

vinculados al medio ambiente como la presencia de plagas en los cultivos, aunque también hay una preocupación por el aspecto económico, es decir, de cómo las incidencias climatológicas han afectado a los cultivos y por consiguiente a la producción. Con respecto a empresas contaminadoras, llama la atención la información sobre una fábrica de cementos que tiene problemas con los habitantes de un municipio cercano, Buñon, en Valencia. La información comienza con las protestas de los vecinos para continuar explicando la situación del sector que pasa por una época de bonanza atribuida al buen momento económico del país. Deja para el final de la información los posibles problemas respiratorios que puede provocar en las personas. La opinión de la Empresa y del Ayuntamiento aparece expresada por el locutor pero no por los protagonistas. Se aborda el tema, pero no se profundiza o al menos queda por escuchar la opinión de una de las partes interesadas, la contaminadora. Hay que destacar que en todas las informaciones analizadas hay una sola referencia a Andalucía, la noticia sobre el agotamiento de caladeros para la pesca en las Islas Baleares y que afecta a la flota de Almería. Por lo demás, se aprecian temas relacionados con el consumo como la posible infección en la leche o el incremento de venta de peces procedentes de acuicultura. Temas de residuos, contaminación, biodiversidad y turismo rural también son abordados. En general, el tratamiento dado a las informaciones hace hincapié en el valor económico de los recursos, algo que está en relación con los principios fundacionales del canal. En el estudio que llevamos a cabo se hace necesario contrastar estas primeras impresiones con los datos que hemos podido obtener en una segunda muestra, en este caso tomada en el mes de Diciembre del mismo año, datos que aparecen reflejados en la tabla número dos.


Dr. Miguel Montaño Montaño

277

Tabla 2. Informativo Noticias Natura. Escaletas de los programas emitidos desde el 21 al 23 de Diciembre de 1998 Día 21 21 21 21 21 21 21 22 22 22 22 22 22 22 22 23 23 23 24 24 24 24 24

Tema Precio Petróleo Manglares Sierra Nevada Ecos-.Breves Otros canales Agenda Problema Tráfico Cable Tarifa Red Alto Voltaje Selva Amazónica Ecos-Breves Parque Ornitológico Otros canales Agenda Plantación Arboles Restricción Agua Palmeras Centro Comercial Ecos-Breves Mar de Liguria Otros canales Agenda Investigación Marina

Enfoque Guerra EEUU Langostino Tropical Declaración Parque Nacional Internet: Universidad Cádiz Curso Formación Elche Conflicto Pesca Galicia Chico Méndez

Libro Tintes Naturales Vitoria Gastaeiz Abastacimiento Barcelona Plaga insectos Impacto ambiental Protección Cetáceos Internet Instituto Vigo

Duración 1m 20 s 1m 15 s 1m 10s 1m 1m 1m 1m 2m 30s 1m 30s 1m 1m 1m 1m 1m 1m 2m 3m 2m 1m 1m 30 s 1m 1m 15 s

Fuente: Elaboración propia a partir de los programas emitidos en Noticias Natura

Un análisis de los datos obtenidos nos viene a demostrar lo siguiente: Al menos en dos casos se plantea el conflicto ambiental existente con dos industrias o empresas. El Cable de Tarifa, en la que Red Eléctrica Española es la principal implicada, y el conflicto creado en la Red de Alta Tensión de Vigo. En ninguno de los casos aparece la opinión de las empresas implicadas y sí la de los afectados. La información sobre el Cable de Tarifa puede ser consultada en la página Web que Canal Natura tiene en Internet y que reproducimos en estas páginas.


278

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía

En la página web se recoge íntegro el texto de la información emitida en su día en Noticias Natura.


Dr. Miguel Montaño Montaño

279

Si observamos el texto puede apreciarse cómo parte del conflicto pretende solucionarse con el encargo por parte de Red Eléctrica de un estudio para determinar las causas de la posible disminución de la pesca. Por otro lado, también se informa de la indemnización que Red Eléctrica ha ofrecido a los pescadores. En la estructura de la información puede apreciarse, por lo tanto, cómo se indica el problema aunque también se apuntan soluciones y en cualquier caso la imagen de la empresa no queda dañada. No olvidemos que Iberdrola, empresa gestora de recursos hídricos energéticos, es accionista de Media Park, productora de Canal Natura. En el caso de la Red de Alta Tensión que atraviesa la localidad de Merza en Pontevedra, en la información aparece la opinión de los afectados pero no de la empresa. Otra de las informaciones, aparecida el día 23 de diciembre, trata de los pantanos que abastecen de agua a Barcelona. El problema, junto a la sequía, es la desviación del agua de las 57 hidroeléctricas que explotan el río Llobregat. Sin embargo, la legislación catalana permite este uso. Noticias Natura expone el problema, las causas, consecuencias y posibles soluciones como puede ser la modificación de la ley de ordenación y gestión del agua de la Generalitat de Cataluña. Como conclusión podemos destacar que en los dos periodos de tiempo analizados aparecen informaciones que tiene que ver con el aprovechamiento de los recursos hídricos y que las informaciones son equilibradas en la mayoría de los casos, aunque se evidencia la falta de opinión de las empresas afectadas que ofrecen su visión del asunto a través de la redacción del periodista. Otro de los conflictos que se muestra es el de la construcción de un centro comercial en Orense, a orillas de río Miño y el impacto ambiental que provoca. De nuevo el tema está relacionado con el agua. En la información sólo aparecen los afectados pero no la empresa constructora Ucosa, que pretende edificar con permiso del Ayuntamiento. Otro de los datos que hemos podido observar es que al menos en dos casos la información tiene como punto de referencia Andalucía: el caso comentado del Cable de Alta Tensión de Tarifa y la declaración de Sierra Nevada como Parque Nacional. Esta última información trata de los incentivos económicos previstos para realizar actividades respetuosas con el medio ambiente (una semana antes se había informado de las restricciones que la nueva declaración de Parque Nacional impondría en los usos del territorio). Se puede afirmar que la información sobre temas andaluces en Noticias Natura ha tenido cada vez mayor presencia puesto que en el primer estudio tan sólo aparecía una referencia y en el segundo de los periodos analizado hemos encontrados dos informaciones. Esto puede ser debido a la importancia de nuestra comunidad tanto en superficie protegida como en diversidad biológica. Junto a este dato destacar que en las secciones Ecos, Otros Canales y Agenda también hay referencias a información ambiental referida al ámbito geográfico andaluz.


280

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía

Hay suficientes referencias a la biodiversidad como elemento de protección ambiental. La segunda etapa en Noticias Natura comienza cuando los contenidos diarios del informativo son mostrados a través de las páginas web de internet. En la página que nos ha servido de referencia para analizar el caso del Cable de Tarifa se puede apreciar cómo este material está disponible para cualquier usuario. La información va complementada con fotografías. Este mecanismo facilita la interactividad del medio de comunicación. Además la página web tiene otra serie de servicios tales como páginas para conversaciones, agenda de acontecimientos y foros de discursión y debate que la hacen representativa de un modelo de comunicación interactiva moderno. El uso educativo de las informaciones de actualidad. Este modelo está siendo aplicado por otros medios de comunicación como la revista Quercus, el programa Medi Ambient de la Televisión Autonómica Valenciana. También se está poniendo en marcha en Canal Sur Televisión, concretamente el programa Tierra y Mar mantiene una página web informando sobre el programa. Con respecto a Canal Natura, el sistema de comunicación a través de internet permite consultar todas las noticias emitidas en el ultimo año. Junto a este servicio, también se pueden consultar los reportajes emitidos en el espacio En torno a Natura así como los documentales más significativos que están siendo emitidos. Este sistema interactivo de comunicación es propugando hoy como el más innovador modelo de comunicación puesto que está destinado a un público selectivo al cual se le permite recuperar información, así como ejercer cierto control a través de la opinión que puede expresar sobre los contenidos del canal. Estamos pues ante un modelo que, si bien responde a un grupo determinado de intereses como todo medio de comunicación social, está propiciando la apertura de la información ambiental hacia la sociedad. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que cuando se trata de abordar un conflicto ambiental el modelo que estamos analizando tratará de ofrecer los aspectos más positivos de una gestión, algo que es interpretado hoy como una defensa legítima de unos intereses empresariales. También es verdad, que el actual concepto de desarrollo sostenible propugnado en los más diversos foros internacionales trata de hacer compatible el desarrollo y medio ambiente, de ahí que en cualquier valoración no debe primar sólo el interés económico y plantear las cuestiones en términos de sostenibilidad. 3. Las empresas de gestión ambiental se dirigen a los periodistas especializados Constatada la implicación del mundo empresarial en la información ambiental para este caso concreto, nuestro estudio nos lleva ahora a analizar cómo el interés por los medios de comunicación hace que muchas de estas empresas intenten tomar las riendas en cuanto a la imagen que a la sociedad llega de ellas. De ahí que nuestro próximo objetivo sea analizar la información que ha llegado


Dr. Miguel Montaño Montaño

281

a los periodistas especializados en información ambiental de toda España, durante los últimos meses de 1998 y primeros de 1999, a través de la Asociación Nacional de Periodistas de Información Ambiental, constituida en 1995 y que agrupa a más de un centenar de periodistas especializados de los más diversos medios de comunicación de toda España. Para acometer esta tarea hemos creado una base de datos en la que hemos hecho constar las empresas, instituciones u organismos que se han dirigido a estos profesionales, la forma en que lo han hecho, el número de veces y el contenido de la información enviada. En la tabla 3 pueden apreciarse los datos de este estudio. Se puede constatar cómo en los comunicados son las industrias y empresas con mayor potencial contaminador las que mantienen cierta estrategia informativa a juzgar por los boletines de información que han creado y que han hecho llegar a los periodistas. Destacamos: Club Español de Residuos, Asociación Nacional para el Reciclado de Productos de Aluminio, Empresa Nacional de Celulosa, Asociación Nacional para la Recuperación del Papel y el Cartón, Asociación Nacional de Productores de Cloro, Foro de Industria Nuclear. De todas ellas, hay que resaltar la intensa actividad desarrollada por el Club Español de los Residuos que ha realizado doce actividades diferentes en distintos puntos de España y de las que ha informado a los profesionales de la comunicación. La existencia de estos boletines informativos - como se puede comprobar en la tabla número 3- muestran la intención de las empresas de hacer llegar a la sociedad los aspectos menos conocidos de la gestión de los recursos, destacando, evidentemente, los más positivos.


282

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía

Tabla 3. Información que las empresas e instituciones españolas envían a los periodistas especializados en Medio Ambiente a través de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental de España. Periodo 1998-99.

Empresa - Institución

Tema

Contenido

Formato

Caja Madrid y CSIC

La Sed del Agua

Aprovechamiento

Exposición

Nº Veces

Embajada Británica- IPAE

M. Ambiente- Sociedad

Política UE

Conf. Coloq.

0

Club Español de los Residuos

Residuos

Aplicación

Jornadas

12

Mundi Prensa Libros

La Guía del Ecoturismo Ecoturismo

Libro

0

Asc. Recuper. Papel y Cartón

Ofrece colaboración

papel y cartón

nota prensa

0

Ford

Premios Henry Ford

convocatoria

nota prensa

3

Asoc. Reciclado Prod. Aluminio Recuperación Aluminio

Actividades Asociación

Boletín

0

Fund. Ecología y Desarrollo. Zaragoza

Agua

Eficiencia Ciudades

Jornadas

0

Minist. Medio Ambiente

Diversidad Biológica

Presentación Estrategia Conservación

Invitación

0

Caja Madrid

Plantas, osos, bosques

Presentación

Libros y CD

0

Diputación de Córdoba

Ambiental’99

Encuentro Medioambiental Cordobés Jornadas

0

Empresa Nacional Celulosa

Actividad Empresarial

Informe Trimestral

Folleto

0

Ayuntamiento Zaragoza

El periódico del agua

Aprovechamiento de Recurso

Periódico

0

PSOE

Medio Ambiente

Política Nacional

Boletín

0

Fundación Marcelo Botín

Aguas Subterráneas España

Creación Libro

Bases proyecto

2

Asoc. Nac. Productores Cloro

Cloro

Uso para agua

Boletín

0

Foro de Industria Nuclear Española

Industria Nuclear

Actualidad

Boletín

0

0

Fuente: Elaboración propia a partir del archivo de mensajes recibidos como miembro de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental de España.

Otro de los datos que nos revela el estudio es que la preocupación por el medio ambiente impregna a todas las instituciones de una sociedad: bancos, partidos políticos, embajadas, ministerios, ayuntamientos, editoriales, asociaciones, etc. que se ponen en marcha para organizar exposiciones, jornadas, charlas, conferencias, publicaciones de libros sobre los más diversos temas como el agua, la biodiversidad, la recuperación del aluminio o la importancia del medio ambiente para la sociedad. De todo lo anterior, se puede constatar que los profesionales especializados en medio ambiente están entrando en una fase en la que, independientemente de


Dr. Miguel Montaño Montaño

283

la labor indagatoria, algo que cada cual desarrolla según su propio entender, dedican parte de su tiempo a seleccionar y discriminar la información que procede del mundo empresarial, por un lado, y de los más diversos órganos representativos de la sociedad por otro. Una labor discriminatoria entendida no ya como una selección de la información, sino de qué es noticia en función del interés de los datos que las industrias aportan. Ni que decir tiene, que la labor investigadora llevará al profesional a contrastar los datos y a diversificar las fuentes de información. Pero de lo que no cabe duda es de que cada vez las empresas e industrias que tienen que ver con el medio ambiente están evidenciando un cambio de actitud informativa que consiste en provocar la información en el sentido que a ellas les pueda interesar antes de esperar a que la noticia se produzca y que sólo se muestren los aspectos negativos y catastróficos de la misma. 4. Conclusiones A lo largo de nuestro proceso investigador hemos podido constatar una serie de hechos que ahora exponemos como conclusiones y que son la siguientes: 1ª. La información ambiental es un fenómeno emergente que ha llevado a una de las tres plataformas vía satélite existentes en España, Vía Digital, a incorporar en sus contenidos un canal temático, Canal Natura, sobre un tema que interesa a la sociedad, el medio ambiente. En la proporción de noticias analizadas se observa una presencia considerable de temas relacionados con Andalucía. Nuestra comunidad no sólo es una potencia medioambiental a nivel europeo, sino que informativamente hablando atrae el interés de canales temáticos como el analizado. 2ª. Canal Natura, es el primer canal temático que incorpora una estructura informativa de actualidad con la emisión tanto de espacios diarios de noticias como de reportajes específicos. La existencia de Canal Natura es posible por la implicación de grupos de comunicación, pero también - y aquí está la novedad por empresas vinculadas con la gestión ambiental de los recursos como es el caso de Iberdrola. La irrupción de las empresas en el mundo de la información ambiental se hace también evidente por la participación de Gas Natural en el Canal Natura como patrocinador. 3ª Los contenidos de los informativos analizados demuestran que los profesionales de la comunicación que elaboran las noticias están especializados puesto que seleccionan noticias de interés, conjugan lo local con lo global, buscan soluciones al conflicto ambiental o lo muestran sin cortapisas, sin reparar exclusivamente en el aspecto catastrófico. 4ª El modelo comunicativo llevado a cabo por Canal Natura puede considerarse como modélico puesto que no sólo propicia la interactividad con los telespectadores - hecho por otra parte inherente a la propia filosofía de un canal de pago-, sino que ha previsto la conectividad a través de internet con fines divulgativos y educativos.


284

Medio Ambiente, Empresa y Periodismo Ambiental. El caso de Canal Natura y las noticias sobre medio ambiente en Andalucía

5º La irrupción de la empresa vinculada a la gestión ambiental de los recursos en los medios de comunicación se constata no sólo con el ejemplo de Canal Natura, sino que se hace mucho más evidente cuando observamos las estrategias comunicativas que han puesto en marcha algunas de las industrias más potentes de nuestro país. Tratan de anticiparse a la acción de los medios de comunicación en un intento de formar su propia imagen ante la sociedad. La labor del periodista especializado en medio ambiente se centra hoy, mucho más que antes, en un ejercicio de selección y discriminación de lo que es y lo que no es noticia, en profundizar y diversificar las fuentes de información y en estar atento a las estrategias de los grupos empresariales cada vez mejor organizados. Bibliografía: - ESTEVE RAMIREZ, Francisco. Responsabilidad social del periodista especializado, en LOPEZ ESCOBAR, Esteban y ORIHUELA, José Luis de, La responsabilidad pública del periodista. Universidad de Navarra. Pamplona. 1998. - QUESADA, Montserrat Periodismo Especializado. Ediciones Internacionales Universitarias. Madrid, 1998, pp. 21- 60. - REIG, RamónEl control de la comunicación de masas: Bases estructurales y psicosociales. Libertarias /Prodhufi. Madrid, 1995, pp. 225-226. - VARILLA SUAREZ, Benigno. “Balance de la experiencia de la revista Quercus para promover la comunicación ambiental digital en España”, en VV.AA.: IV Congreso Nacional de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Físicos, Unión Profesional, Aproma, Instituto de Ingeniería de España.. Madrid, 1998, pp. 335-338. Hemerografía: - CLAROS, Isabel. VV.AA. “La naturaleza de Vía Digital. La oferta temática de Vía Digital quiere crear una mayor conciencia medioambiental”. La Vanguardia. 09/07/1998. - VV.AA. “Vía Digital presenta Canal Natura: el primer temático dedicado a la naturaleza. Emitirá más de 3.000 horas de producción propia con informativos y documentales.” La Razón. 13/11/1998. Internet: - Canal Natura. http://www.natura.mediapark.es - Gas Natural. http://www. gasnaturalsdg.es.


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 285-296)

Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local Dra. Aurora Labio Bernal Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Universidad de Sevilla Pocos años después de la introducción en nuestro país de Internet, los medios de comunicación escritos nacionales se han lanzado a la aventura cibernética y recogen los primeros resultados. En este contexto, algunos títulos locales se atreven a dar el salto a la red y se plantean las opciones de futuro. Es el caso de "Diario de Cádiz Digital", cuya experiencia en el ciberespacio es analizada en el presente artículo

Introducción l nacimiento de las versiones digitales de algunos medios de comunicación impresos planteó hace algunos años un debate en torno al fin de la prensa escrita1 que hoy en día parece haber sido superado. A pesar de llevar poco tiempo de existencia, esta nueva forma de hacer periodismo se va consolidando cada vez con más fuerza en nuestro país y ya no sólo las cabeceras nacionales son las que se lanzan a la aventura electrónica, sino que también periódicos locales buscan su hueco en la red. Es el caso de Diario de Cádiz Digital que, nacido en el verano de 1998, ha logrado ya en 1999 el premio que anualmente concede la Asociación de Usuarios de Internet a la empresa que mejor introduce en su seno las posibilidades que la red de redes ofrece. La situación, pues, por la que atraviesa la prensa electrónica de nuestro país resulta cuando menos sorprendente, teniendo en cuenta además el ritmo al que se ha producido la transformación. Todo ello hace necesario el análisis de estas ediciones digitales, aún a sabiendas de que el estudio realizado puede carecer de las innovaciones que al respecto se produzcan entre el intervalo de escribir este artículo y el tiempo necesario para su publicación. La rapidez manda en este terreno y frenar los adelantos que se produzcan resulta imparable, pero merece la pena

E

1 Vid. REIG, Ramón: Medios de comunicación y poder en España, Paidós Papeles de Comunicación 21, Barcelona, 1998, pp. 157-161. Vid. MIRAVALLS, Julio y BARDAJI, Javier: “Los diarios y el inicio de las aventuras electrónicas”, en Situación, número 4, Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya, 1995, pp. 142-145.


286

Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local

detenerse un momento y hacer un resumen de todo lo producido en la prensa electrónica de nuestro país a finales de la década de los noventa. Los orígenes Para entender hoy en día la existencia de los periódicos digitales españoles deberíamos primero adentrarnos en el nacimiento de la propia red y en su evolución posterior2 . El origen de Internet hay que remontarlo a finales de los años sesenta, concretamente a 1969, cuando el Ministerio de Defensa de los Estados Unidos pone en marcha ARPANET (Advanced Research Proyect Agency Network). De forma restringida a departamentos militares, empresas armamentísticas y universidades donde se investigaba en defensa, la red nació con el objetivo de compartir recursos entre estos privilegiados usuarios. Era el punto de partida de otras redes que se crearon en los años setenta, como UUCP (Unix to Unix Copy Program) y USENET (USEr´s NETwork), que ampliaban el acceso, y a las que se unieron, ya en los ochenta, CSNET (Computer Science NETWORK) y BITNET (Becasuse It’s Time Network). Todas ellas no formaban parte de Internet, pero sí podían conectarse a ella y contribuir, de alguna forma, a un crecimiento de la que sería llamada “red de redes”. Cuando en 1986 se creó NSFNET (National Science Foundation NETwork), las conexiones se multiplicaron a través de redes universitarias y de investigación, no sólo estadounidenses, sino también europeas. Es a partir de 1990 cuando comienza a hablarse de las “Autopistas de la Información”, dentro de las cuales Internet ocupa un lugar más que destacado. La denominación de “Autopista de la Información” sirve en realidad para hablar de todos aquellos recursos electrónicos que en la última década han permitido aumentar el intercambio de información entre los seres humanos.3 Además de Internet, se incluyen dentro de ellas las redes comerciales como Compuserve o America Online, pero también todo lo referente a telefonía celular, videoconferencias y televisión interactiva.4 De entre todas estas autopistas, es la red Internet la que, hasta el momento, está siendo más utilizada para nuevas formas de hacer periodismo, no sólo a nivel mundial, sino también en nuestro país, lo que ha supuesto un auténtico vuelco en el panorama de la comunicación: “El nacimiento de la red mundial Internet ha sido el invento más innovador que en materia de difusión de noticias ha registrado el mundo de la comunicación desde la creación y popularización de la televisión. Es más, las posibilidades que

2 “Cronología de la red: antecedentes y mayoría de edad”, en Documentos, nº 4, Enero/Febrero 1998, <http:/ /www.estuinfo.es/documentos/N4/infome5.htm>, 21 de Octubre de 1999, pp. 1-7. 3 Cfr. CANTER, Laurence A. Y SIEGEL, Martha S: “Cómo orientarse en las autopistas de la información”, en Cómo hacerse rico en las autopistas de la información, Exitliber, S.L., Madrid, 97, pp. 11-17. 4 Vid. “Suplemento World Media Network. Habla el futuro”, El País, Jueves, 9 de marzo de 1995.


Dra. Aurora Labio Bernal

287

ofrece el nuevo medio revolucionan el concepto de transmisión de información, y es ahora cuando el mundo ha quedado convertido en una auténtica aldea global.”5 Así, cuando a comienzos de 1995 The Washintong Post iniciaba su versión electrónica con Digital Ink, en España se daban los primeros pasos en Internet, con la paulatina puesta en marcha de Infovía de Telefónica. La revolución ha sido desde entonces vertiginosa y en poco tiempo se han multiplicado las páginas Webs españolas, aunque los expertos hablan del año 2000 como el del auténtico despegue en España.6 Según estos datos, podemos hablar de Internet en nuestro país como un sector en expansión cada vez más consolidado. Las cifras al respecto corroboran esta afirmación, ya que mientras en 1996, el Estudio General de la Asociación para la Investigación de los medios de Comunicación (AIMC) hablaba de 500.000 usuarios, a finales de 1998, esta cifra se elevaba ya a los dos millones y medio. Los medios nacionales en la estructura de la red Este crecimiento en la red no ha pasado desapercibido por las empresas, en general (operadores de telecomunicaciones, bancos, etc.), ni por las periodísticas, en particular. De hecho entre las veinte sites más visitadas en nuestro país se encuentran cuatro periódicos nacionales, encabezados por El País, al que le siguen El Mundo, ABC y La Vanguardia. Todas estas cabeceras iniciaron su andadura entre 1995 y 1996, embarcándose de esta manera en una nueva estrategia periodística y empresarial cuyos primeros resultados están saliendo ahora a la luz. Los motivos que impulsaron a la mayoría de estos medios a entrar en la red se debían no tanto a la búsqueda de beneficios económicos a corto plazo, como a la confianza en las expectativas de futuro. Un ejemplo de lo que decimos nos los proporciona Mariló Ruiz de Elvira, responsable de El País Digital, quien en un informe de febrero de 1999 explicaba qué significó para la empresa esta aventura cibernética: “El País Digital nació el 4 de mayo de 1996, vigésimo aniversario de El País. Fue una apuesta de futuro, en el convencimiento de que Internet abre una ventana al mundo altamente prometedora para incrementar nuestra audiencia y nuestra influencia, al tiempo que nos permite adentrarnos en nuevas vías de negocio hasta ahora inéditas para los grupos de comunicación (...). Nuestra intención, al zambullirnos en el ciberespacio, fue y sigue siendo, mantenernos en vanguardia informativa y tecnológica, y sacar el

5 GALLARDO URIBE, Francisco: “Un nuevo medio para la información de actualidad”, en Documentos, nº 4, Enero/Febrero 1998, <http://www.estuinfo.es/apc/documentos/N4/informe1.htm>, 21 de Octubre de 1999, p. 1. 6 Vid. “Negocios en la Red”, en Dinero, nº 782, 18 de marzo de 1999, pp. 10-17.


288

Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local

máximo provecho a la marca de El País como medio de referencia, no sólo nacional, sino internacional.”7 El mismo espíritu fue el que impulsó al resto de los periódicos nacionales a poner en marcha su versión digital. Los primeros momentos de esta experiencia en la red fueron de desorientación porque el concepto de periódico cibernético y su propia estructura dentro de Internet no estaban muy claros. ¿De qué manera encajaba esta nueva versión en el sistema? ¿Qué podía ofrecer que fuera distinto al diario de papel? En algunos caso, como ABC Digital al principio, se trataba de una copia del periódico impreso (hay que tener en cuenta que fue el primer medio que dio el salto a la red en septiembre de 1995), aunque sus responsables tenían claro que este no era el camino futuro. Las posibilidades de Internet se dirigían hacia un mismo punto, la interactividad que terminó siendo asumida por la mayor parte de los periódicos digitales españoles, incluido el propio ABC, cuya directora comercial, María del Mar Olano comenta: “Actualmente, el periódico ha alcanzado su propia personalidad, dejando de ser una copia exacta de lo que es el diario en papel. A lo largo del día se elaboran contenidos específicos y adaptados al nuevo lenguaje de la web (multimedia, inmediatez, interactividad, etc.). Existen especiales que, como el Mundial de Fútbol del 98, la Lotería de Navidad, el Tour de Francia, etc., permiten al usuario seguir los acontecimientos desde cualquier parte del mundo de forma viva”.8 Precisamente, en este párrafo, Olano nos proporciona uno de los rasgos más importantes del periodismo cibernético, la interactividad, que implica una serie de diferencias con respecto a las versiones tradicionales. A partir de este término tenemos que acudir a todo un nuevo vocabulario que modifica la propia forma de entender la prensa diaria. El lector se convierte así en usuario de la red que no sólo busca información, sino también todas aquellas opciones en las que puede participar y de las que obtiene otros servicios que el periódico impreso difícilmente podría proporcionar. A pesar de esta diferenciación, no podemos hablar de una competencia entre el medio escrito y el cibernético, sino más bien de medios complementarios. Sobre este aspecto, coinciden también la mayoría de las empresas periodísticas, tal y como pone de manifiesto Xavier Bru, responsable de publicidad de El Periódico on Line:

7 “La experiencia Internet de la prensa diaria”, en IPMARK, nº 516, 1-15 febrero de 1999, p. 36. 8 Ibidem.


Dra. Aurora Labio Bernal

289

“Parece poco probable que a medio plazo las ediciones en la Red sustituyan a las ediciones en papel de los periódicos. En primer lugar existe en España una cultura muy arraigada de compra de prensa. Por otro lado, hasta que las nuevas generaciones (más acostumbradas al uso del ordenador) no se incorporen al mercado, no habrá suficiente porcentaje de población capaz de entender el uso adecuado del nuevo medio”.9 En efecto, estamos ante los primeros pasos de un nuevo medio de comunicación al que todavía tenemos que acostumbrarnos todos. Porque no es sólo el usuario el que puede moverse torpemente por la Red, sino que las propias empresas periodísticas están todavía probando iniciativas y analizando sus resultados. En realidad, su objetivo se centra en estos momentos en conseguir el mayor número de visitas a sus páginas web para plantearse después futuros retos. Un ejemplo de lo que decimos nos lo vuelve a proporcionar la directora de publicidad de ABC Digital: “Hoy por hoy, nadie debería pretender ganar dinero. Ahora mismo el factor más importante es ganar visitas o accesos, lo que resulta lógico, ya que según se vayan incrementando las visitas, mayores serán los ingresos publicitarios”.10 De hecho, estas visitas van en aumento, tal y como demuestran los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), y según los cuales, entre enero y diciembre de 1998, los accesos a los cinco diarios españoles digitales más importantes han crecido un 49%. Esta cifra hace que los beneficios económicos se planteen a largo plazo y que los periódicos estudien las posibilidades que hay en este terreno, tal y como reflexiona la responsable de la versión digital de El País, Mariló Ruiz de Elvira: “Hay tres posibles modelos para generar ingresos y los medios de comunicación presentes en Internet han de recurrir a una combinación de los tres: La publicidad (...), las suscripciones de pago para ciertos productos de valor añadido (no así para el producto básico, ya que una de las leyes de Internet es que casi todo sea gratis) y el comercio electrónico”.11 De todas estas posibilidades, parece que la que está dando los resultados más positivos es la publicidad, sobre todo si se tiene en cuenta el crecimiento en 9 Ibidem, p. 37. 10 Ibidem, p. 36. 11 Ibidem.


290

Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local

el número de usuarios que se convierten en potenciales compradores. Sin embargo, también en este terreno nos encontramos en España con un panorama primitivo respecto a países como Alemania o Estados Unidos, donde la implantación de redes publicitarias ha supuesto un gran impulso para el sector. Se trata de redes encargadas de comercializar en Internet un soporte, encargándose por tanto de su promoción, de la gestión de su publicidad y de su facturación. Esta posibilidad no está siendo muy utilizada en nuestro país y es motivo de reflexión para profesionales como Joost Scharremberg, director de Interactive Network, una de las mayores redes publicitarias españolas en Internet: “En España aún hay pocos medios que forman parte de una red publicitaria. A los medios no les gusta dar la exclusividad de su comercialización a otra empresa. Por ahora, la mayor parte de los medios en España prefiere comercializar para sí mismos sus ediciones electrónicas (...) El mercado publicitario en la Internet española, con unos 800 millones de facturación en 1998, se encuentra en pleno desarrollo. El crecimiento es espectacular y se espera que para 1999 la facturación alcanzará los 2.500 millones de pesetas. Es de esperar que en este clima favorable cada vez más medios se irán uniendo a las redes citadas.”12 Hasta que llegue ese momento, los diarios nacionales digitales siguen estudiando la forma de avanzar en la red y hablan más de los futuros resultados que de la situación actual. En este contexto, resulta interesante la incorporación a la estructura de la red de otros periódico locales de menor tirada como Canarias 7, que vio la luz a finales del 95, o el más reciente, Diario de Cádiz Digital, que con El Sur de Málaga, constituyen las dos únicas cabeceras andaluzas en la red. En esta ocasión, vamos a detenernos en estudiar y analizar la versión electrónica de Diario de Cádiz, debido al carácter andaluz de la revista en la que escribimos y a la alta aceptación que ha tenido entre los usuarios, registrándose unas quince mil visitas al mes desde su nacimiento. Diario de Cádiz Digital, un periódico local en la estructura de Internet Diario de Cádiz Digital nació el 21 de junio de 1998 siguiendo el ejemplo de otras cabeceras españolas y dejando a un lado los objetivos comerciales a corto plazo. Se trataba más bien de una cuestión de prestigio, de no quedarse atrás en relación al resto, algo que parece imponerse en el universo periodístico más como síntoma de estar al día, que como auténtico desafío informativo:

12 “Redes publicitarias especializadas”, en IPMARK, nº 516, 1-15 de febrero de 1999, p. 40.


Dra. Aurora Labio Bernal

291

“De momento, como ha reconocido Rob Fixmer, director de Cybertimes, el principal beneficio que reportan estas aventuras digitales es la promoción de los correspondientes medios impresos. Esta afirmación, que a primera vista parece cierta, resulta difícil respaldarla con cuentas de resultados. Así, si en ningún caso la edición electrónica ha disminuido la difusión del periódico de papel, tampoco hay pruebas de un aumento debido precisamente a ella. No obstante, parece claro que los websites dan prestigio a las publicaciones y vinculan más con ellas a sus lectores. Por eso, tantas se introducen en Internet, aunque no ganen dinero”.13 En este sentido, el periódico gaditano no fue una excepción e hizo su entrada en la red aceptando el reto de continuas modificaciones futuras. De hecho, un año después de su creación, se siguen estudiando las posibilidades del periódico electrónico para mejorarlo pero sin que la empresa propietaria pueda plantearse lograr beneficios económicos, tal y como reconoce Joaquín Benítez, coordinador de Diario de Cádiz Digital: “De momento tenemos algo de publicidad pero a bajo precio. La intención en estos momentos es buscar el término medio, es decir, no ganar, pero tampoco perder dinero. Estamos en los comienzos y tenemos que investigar mucho sobre nuestras posibilidades”.14 En la actualidad, la conexión al periódico puede hacerse a través de los dos navegadores existentes en España, aunque está diseñado de forma preferente para Internet Explorer. Su portada15 presenta una cabecera que guarda fiel semejanza con la versión impresa, e incluye las noticias más destacadas del día con sus respectivas fotos, que pueden verse ampliadas si se “pincha” con el “ratón” sobre ellas. La estructura continúa con un sumario situado a la derecha de la página y que presenta las mismas secciones que su edición en papel, es decir: Cádiz, Provincia16 , Marítimas, Andalucía, Nacional, Internacional, Cultura/Sociedad, Sucesos, Economía, Opinión, Deportes y Taurinas. A través de los botones que se corresponden con estas secciones se puede acceder a las páginas interiores, que reproducen el esquema del periódico impreso, con noticias similares e idénticas fotografías, que también pueden ser ampliadas.

13 SERRANO, Rafael: “Medios de comunicación en Internet: Fiebre sin oro”, en Documentos, nº 4, Enero/Febrero 1998, <http://www.estuinfo.es/apc/documento/N4/informe2.htm>, 21 de Octubre de 1999, p. 2. 14 En entrevista concedida en septiembre de 1999. 15 Ver Anexo 1. 16 Ver Anexo 2.


292

Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local

Tras estas secciones nos encontramos con otra parte que también se puede localizar en la versión de papel, pero que se refleja en la edición digital de una forma novedosa. Hablamos de las efemérides y la sección de ocio y servicios, en las que se incluyen el horóscopo, el tiempo, la programación de televisión, los anuncios por palabras y el horario de farmacias. El diseño en sí mismo es una invitación a la interactividad que cobra mayor dimensión a través de la sección de “Cartas al director”, en la que los internautas pueden mandar sus escritos de forma directa. También se da cabida en esta parte del periódico a las sugerencias, para lo que se proporciona al usuario una plantilla donde escribir sus datos y su texto. Todo esto se complementa con el apartado dedicado a personajes destacados de la cultura, la mayoría de ellos andaluces, y que ofrece una breve biografía del artista en cuestión. Además, la tradicional mancheta del periódico queda incluida en la versión digital dentro de un “botón” que, bajo la denominación de “Nosotros”, ofrece también todo lo referente a Publicidad, Suscripciones, Publicaciones y puntos de venta. Este carácter interactivo del medio le distingue del periódico tradicional a través de otra opción, “La Semana anterior”, que permite el acceso a los seis últimos días de Diario de Cádiz Digital. En ocasiones especiales, se ofrecen del mismo modo suplementos, como el dedicado a la Liga de Fútbol, que recoge las jornadas de todas las divisiones y las quinielas correspondientes. Tras todas estas secciones, la portada incluye al final de la página un icono que permite al usuario el enlace con otros puntos de la red. Toda esta estructura responde a un diseño sobre el que trabajan diez personas: un coordinador, cinco redactores, un diseñador y tres informáticos, que intentan singularizar su trabajo con respecto al resto de cabeceras nacionales: “Hemos trabajado mucho sobre el diseño y hemos intentado que en su aspecto formal se parezca a la versión impresa pero, al mismo tiempo, hemos planteado novedades, como el hecho de que se puedan leer las páginas a pantalla completa. También estamos pendientes del lenguaje y de los temas, ya que debemos tener en cuenta que no hablamos de los mismos lectores en uno y otro caso.”17 En el mismo sentido se manifiestan también la mayoría de los profesionales de la información que reflexionan sobre el asunto, y que hablan de una nueva forma de concebir el periódico tradicional:

17 Joaquín Benítez, coordinador de Diario de Cádiz Digital, en entrevista concedida en septiembre de 1999.


Dra. Aurora Labio Bernal

293

“Las ediciones digitales de los periódicos no son las mismas publicaciones ‘puestas’ en el ordenador. Son los mismos contenidos, adaptados al nuevo medio. Y basados en las ventajas que brinda el novedoso sistema: la hiperconexión, la posibilidad de selección, la emisión de imágenes y sonidos, el acceso inmediato a informaciones más extensas de cualquier noticia...”.18 A pesar de ello, el coordinador de Diario de Cádiz Digital es consciente de las limitaciones con las que cuenta, que considera aún mayores que las que puede tener un periódico nacional que posee mayores recursos y mejores redacciones. No se habla de competencia, pero parece evidente que la mayor parte de las empresas periodística se muestran deseosas de estar a la cabeza de las innovaciones dentro de la red y siguen investigando cuáles deben ser los pasos a seguir para convertir al periódico cibernético en un negocio que reporte beneficios económicos, algo a lo que no es ajena la cabecera gaditana: “Todavía estamos en crecimiento, pero tenemos que analizar cuál debe ser nuestra estrategia si queremos rentabilizar esta versión. La clave no está tanto en los ingresos por publicidad, ya que ésta es muy cambiante y depende de la tecnología. En realidad, nosotros creemos que la apuesta de futuro pasa por ofrecer servicios, además de la tradicional información.”19 Esta perspectiva no rechaza la idea de ingresos por publicidad, pero confía quizás más en una realidad que se está imponiendo en países como Estados Unidos, donde la oferta de servicios se divide entre los que son de acceso libre, dirigidos al gran público, y los de pago, restringidos a empresas y profesionales. La cuestión está en lograr que el usuario esté dispuesto a pagar por el servicio que le ofrece el periódico, sobre todo teniendo en cuenta el carácter gratuito que está presente en el propio espíritu de Internet y en las miles de páginas de libre acceso que se ofrecen al usuario: “Una cosa está, por tanto, clara: una publicación en Internet tiene que ofrecer algo distinto que no dé el papel. Sin embargo, no parece haber aún público suficiente ni posibilidades reales de negocio para productos electrónicos realmente específicos, razón por la cual parece necesario todavía que las publicaciones en Internet se aparten poco de las versiones impresas, tanto en contenido como en diseño gráfico. Es cierto que no se lee el

18 GALLARDO URIBE, Francisco: “Un nuevo medio para la información de actualidad”, en Documentos, nº 4, Enero/Febrero 1998, <http://www.estuinfo.es/apc/documentos/N4/informe1.htm>, 21 de Octubre de 1999, p. 2. 19 En entrevista concedida en septiembre de 1999.


294

Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local

periódico en la pantalla, pero también es cierto que no pocos lectores buscan, mediante Internet, acceso rápido a algunos artículos”.20 En efecto, tampoco los responsables del propio Diario de Cádiz Digital saben muy bien cuáles pueden ser estos servicios y no descartan la publicidad como otro medio de financiación. De hecho, el número de visitas a la website era proporcionado a través del controlador del servidor, pero es ya evidente que los próximos datos al respecto se realizarán a través del sistema electrónico de OJD. Las empresas de publicidad están pidiendo datos oficiales y la cabecera gaditana no quiere quedarse al margen en este terreno que también puede proporcionar beneficios aún sin determinar: “La publicidad en este nuevo medio presenta muchos interrogantes y aún pocas respuestas. Sin duda, las características básicas de globalidad e interactividad impregnarán los mensajes publicitarios y la batalla previsible por las audiencias tendrá una vertiente fundamental que serán los contenidos. Los web sites más interesantes serán los más visitados y consecuentemente la publicidad tendrá mayor difusión en ellos. Es, por eso, que se hace necesaria la existencia de un control fiable e independiente de accesos a un web site determinado.”21 El futuro no está claro, pero las empresas periodísticas saben que tienen que estar en él si no quieren quedarse atrás en poco tiempo. Superada la idea del canibalismo informático sobre las versiones de papel, la mayoría de los editores de periódicos se han lanzado a la aventura electrónica, como en el caso de Diario de Cádiz. Los resultados no son todavía los esperados, pero a pesar de ellos sus propietarios tienen ya en mente las versiones digitales del resto de sus cabeceras, entre las que se incluyen Diario de Sevilla, Diario de Jerez y Europa Sur.

20 SERRANO, Rafael: “Medios de comunicación en Internet: Fiebre sin oro”, en Documentos, nº 4, Enero/Febrero 1998, <http://www.estuinfo.es/apc/documento/N4/informe2.htm>, 21 de Octubre de 1999, p. 3. 21 GALLARDO URIBE, Francisco: “Un nuevo medio para la información de actualidad”, en Documentos, nº 4, Enero/Febrero 1998, <http://www.estuinfo.es/apc/documentos/N4/informe1.htm>, 21 de Octubre de 1999, p. 6.


Dra. Aurora Labio Bernal

Anexo 1 Portada de Diario de Cรกdiz Digital, 27 de octubre de 1999

295


296

Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local

Anexo 2 Página interior Sección Provincia. Portada


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 297-310)

Entrevista con Carlos Rosado, director de la Fundación Audiovisual de Andalucía

Panorama audiovisual de Andalucía: Primer aniversario de la Fundación AVA Francisco Flores Soler Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Aunque oficialmente la Fundación Audiovisual de Andalucía como tal empieza a funcionar en el año 1995, su actividad no se relanza hasta principios de 1998, momento en el que «la Radio Televisión de Andalucía (R.T.V.A.) asume el patrocinio por entero de esta institución, en tanto que antes había sido una coparticipación entre el sector público y el privado», según reconoce su director, Carlos Rosado. No obstante, el nacimiento de la Fundación AVA hay que enmarcarlo en un contexto concreto que propicia su llegada. La evolución experimentada en los últimos años en este sector ha provocado un cambio en los planteamientos en comunicación. En este sentido anotamos que «las demandas de la nueva sociedad de la comunicación, gracias al incremento de las opciones tecnológicas a disposición de los ciudadanos, necesitan ser satisfechas por un número de horas de productos audiovisuales cada vez más amplio». El mercado europeo, pese a que dispone de un gran potencial de crecimiento, no ha conseguido progresar en una proporción correspondiente al incremento de la demanda. Al tiempo que las actividades audiovisuales se han convertido en un sector estratégico para cualquier comunidad política que desee salvaguardar su propia identidad cultural y participar de forma activa en el concierto de países y regiones que buscan posicionarse en su condición de productor y comercializar su propia producción audiovisual. En Andalucía se encuentran todavía, a un año vista de la creación de la Fundación AVA, tanto las potencialidades del sector como los problemas para su desarrollo. El director de la Fundación Audiovisual de Andalucía y motivo de esta entrevista, Carlos Rosado Cobián, es un abogado malagueño licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, con una larga trayectoria en el sector audiovisual, y un sólido papel en la consolidación de la Autonomía andaluza. En este sentido es preciso destacar su participación en la Comisión Redactora del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Y una vez aprobada ésta fue ponente en el Parlamento de Andalucía de la Ley de Creación de la R.T.V.A. Posteriormente formó parte del equipo que redactó las normas que regulan el ente autonómico. Carlos Rosado ha aplicado a lo largo de su vida profesional sus conocimientos sobre el mundo del Derecho en el campo audiovisual. Estos conocimientos le han valido para que en la actualidad ocupe el cargo de Presidente de la Asociación Andaluza de Especialistas en Derecho Audiovisual (A.A.E.D.A.) y sea miembro del Consejo Asesor de la R.T.V.A. En el apartado de publicaciones y ponencias, Rosado es autor de múltiples informes sobre el sector audiovisual y de las políticas donde se desarrolla. Entre los libros cabe destacar Andalucía y su proceso auton`ómico 1981, publicado por la Fundación Humanismo y Democracia. Y en relación más cercana al tema que nos ocupa, la ponencia "El Marco Jurídico y político de la Televisión Pública" (1989), publicada en Las Radiotelevisiones en el Espacio Europeo, editado por R.T.V.V. (1990). Está en posesión de la Medalla de Oro de Andalucía.


298

Entrevista a Carlos Rosado

PANORAMA AUDIOVISUAL ANDALUZ ¿Cómo ésta el sector audiovisual andaluz en estos momentos? En la actualidad no está dibujado en su totalidad. Es preciso incidir en el área de la evaluación, de la integración del análisis estadístico y económico. ¿Cuáles son las características del panorama audiovisual andaluz? En los 10 años de funcionamiento de la RTVA (Emisor público regional), el panorama audiovisual andaluz se ha transformado radicalmente, aunque este cambio no ha venido aislado, sino que también ha evolucionado el sector audiovisual nacional e internacional. La transformación ha obedecido a la aparición de otros operadores de televisión, tanto públicos como privados, de otros ámbitos territoriales, y en varios soportes, principalmente el satélite y el cable. También es preciso tener en cuenta la aparición de una red de televisiones locales, la llegada de operadores de televisión por cable y la puesta en marcha de la televisión digital terrestre. En definitiva, el cambio ha sido radical. ¿Cuáles son los cambios principales? El cambio se ha producido en todo el sector audiovisual de Andalucía. Se ha pasado de ser un sector muy reducido, que en parte todavía lo es, y muy desarticulado, que en parte también lo está, pero cautivo de la RTVA, a un sector que está mucho más abierto y con unas posibilidades mucho más amplias. ¿Cuáles son esos elementos que componen la realidad audiovisual de Andalucía? En nuestra región se dan todos los elementos de identificación de un espacio audiovisual propio con todos los condicionantes estructurales del mismo: un universo de audiencia real potente, uniforme; un emisor público regional, R.T.V.A.; un conjunto heterogéneo de televisiones locales que emiten por vías terrestres o por cable, todavía pendiente de regulación; algunas empresas constituidas para explotar los servicios del cable; un conjunto significativo de empresas productoras de televisión y multimedia con fuertes desequilibrios entre ellos; dos facultades de Ciencias de la Información; varios centros de Formación Profesional públicos y privados; varias organizaciones empresariales de compañías productoras y una recién nacida Fundación Audiovisual de Andalucía. El sector audiovisual privado que surge, básicamente bajo la capacidad de arrastre que tiene la necesidad de producción de la RTVA, es un sector frágil en este momento Los primeros análisis por parte de la Fundación AVA detectan un crecimiento desordenado de agentes que inciden sobre el sector audiovisual, lo que ha traído como consecuencia una dispersión de las actuaciones, y por lo tanto una merma de eficacia. Esto es, se ha detectado que en Andalucía nos encontrábamos con una dimensión empresarial insuficiente para poder competir con el exterior. Una escasa debilidad de sus mecanismos de distribución y como consecuencia una escasa circulación transfronteriza de los programas. También se ha observado un déficit estructural del sector. Y una incapacidad para crear estrategias estables con productos foráneos.


Francisco Flores Soler

299

Tampoco está identificado por algún tipo de registro público que permita la homologación de empresas y profesionales que eviten situaciones de ausencia de viabilidad, o de mínimos parámetros técnicos de funcionamiento. Pero es un sector potencial, puesto que la demanda se ha multiplicado. Constituye un vector básico de los logros, de los objetivos de independencia y viabilidad de un sector audiovisual propio como es el andaluz ¿En qué ha afectado al contenido? Se ha notado en la demanda de programas y de contenidos audiovisuales, que se han modificado sustancialmente. De haber un único proveedor de contenido hace 10 años, un único emisor público, hay ahora una pluralidad enorme de emisores públicos. ¿Y qué propone la Fundación AVA? Una producción propia que analice la realidad, tanto propia como ajena, desde la óptica de lo andaluz para que no se produzca una colonización cultural y empresarial. Si Andalucía no tiene quién provea de contenido su propio espacio audiovisual vendrán otros que lo hagan, pero esto supondría la pérdida del valor añadido que esta actividad genera, la ausencia de generación de riqueza, y la pérdida de dominios sobre los contenidos, que es lo que debe garantizar un sector audiovisual propio. Es por ello que debemos aprovechar esta situación actual, que es de transición. ¿En esta situación existen carencias? Algunas, pero subsanables. Existe un vacío normativo importante, por ejemplo, carecemos de una ley del audiovisual como tienen otras comunidades autónomas y países europeos. Tampoco hay registros homologados de todos los medios audiovisuales que funcionan en Andalucía. Hasta ahora no ha habido una política de incentivos de carácter fiscal para el sector audiovisual, como tampoco de ayudas al fomento de las inversiones o a la renovación tecnológica. No podemos hablar de un sector estructurado y tutelado para que se desarrolle. En todo caso, en los últimos meses los poderes públicos empiezan a estar sensibilizados de la necesidad de un sector audiovisual potente, propio, y se está actuando en este campo. ¿La carencia legislativa frena el desarrollo? No se puede decir propiamente que lo frena, pero si existiese una legislación propicia se contribuiría a una ordenación sistemática mucho más fiable de lo que hay ahora. Sería un desarrollo mucho más estructurado, mucho más homologado y evitaría las situaciones de inestabilidad que se producen ahora. La falta de una legislación impide actuar en el sector audiovisual con una postura sistemática ya que no tiene instrumentos de evaluación de cuál es la realidad del sector. Las normas de ordenación son necesarias para disponer de un sector productivo como es el audiovisual, en condiciones de competitividad por un lado, y de viabilidad técnica por otro.


300

Entrevista a Carlos Rosado

¿Con qué medidas? Se están poniendo en marcha documentos planificadores, documentos de análisis estratégicos de las capacidades actuales y necesidades futuras, y en esos términos se están dando pasos gigantes para poseer un sector potente. En este sentido está avanzando Andalucía, y con ello demuestra un grado de madurez. ¿Cómo se concretan? A partir de este análisis, la Fundación Audiovisual de Andalucía se plantea actuar en unas determinadas orientaciones, en el área de la administración pública. El primero de todos estos campos es la Educación con la coordinación de las facultades de CC de la Comunicación andaluzas, la realización de planes específicos de tercer ciclo con la Universidad Internacional de Andalucía y la participación con instituciones de formación especializada: E.O.I., Media Business School. El segundo es la Cultura donde se pretende poner en marcha un Plan de fomento a la creación audiovisual, la coordinación con los festivales de cine andaluces y medidas incentivadoras de las nuevas tendencias audiovisuales. El tercero se refiere a la Industria con el apoyo para el acceso a mercados externos, la puesta en marcha de líneas financieras para el desarrollo de proyectos (I.F.A.) y líneas de apoyo para estudios de viabilidad empresarial. El cuarto es Presidencia con la elaboración de convenios con operadores, donde se analizará aparte la actividad a realizar con R.T.V.A. y se buscará una coordinación general de todas las políticas de fomento. El quinto es el Turismo con la creación de la Film Commission de Andalucía. Y el quinto hace referencia a las Corporaciones locales con el establecimiento de convenios para el asesoramiento, desarrollo de iniciativas audiovisuales en sus respectivos campos territoriales. ¿La Fundación es en su totalidad pública? Sí. Aunque está sometida a la Ley de las fundaciones privadas en lo referente al ordenamiento jurídico. Pero la titularidad de sus fondos y el patrocinio casi exclusivo de la RTVA le da el carácter público. ¿De dónde nace la necesidad de la puesta en marcha de la Fundación AVA? Del Plan Horizonte 2000. El Plan Económico de Andalucía Horizonte 2000 dedica un capítulo a los objetivos para la política de infraestructura y servicios de telecomunicación y en el análisis atribuye a la R.T.V.A. un considerable potencial de desarrollo futuro en el que puede y debe aportar sus activos, su capacidad tecnológica y operativa y sobre todo como productor de contenidos y como nexo de unión entre el sector de las comunicaciones y el audiovisual. Es un documento de planificación de la Junta de Andalucía en el que se empieza a catalogar al sector audiovisual como uno de los campos estratégicos emergentes en Andalucía. Es de los primeros documentos de la Junta donde se le otorga a este sector una gran potencia. El documento denominado «Propuesta de Desarrollo del Plan


Francisco Flores Soler

301

Estratégico de la R.T.V.A. respecto del fomento de la Industria Audiovisual Andaluza» presentado al Consejo de Administración por el Director General de la Empresa Pública, constituye el texto básico que enmarca y justifica la nueva etapa que inicia la Fundación Audiovisual de Andalucía. En su apartado tercero se realiza un conjunto de consideraciones generales respecto de las áreas de actuación tendentes al logro de una Industria Audiovisual Andaluza viable y en el apartado sexto se concretan las diversas iniciativas que tienen como base la consideración de la R.T.V.A como motor de la Industria Audiovisual. Las líneas de actuación de la Fundación tenderán a financiarse por el mecanismo de los convenios que puedan suscribirse con organizaciones interesadas, incentivado todo ello por la legislación vigente sobre mecenazgo. Y es en este contexto en el que nace la Fundación Audiovisual de Andalucía como gestora de la tarea encargada a la R.T.V.A. En este camino se ha puesto en marcha el Consejo Audiovisual de Andalucía como órgano asesor y consultivo de la Junta de Andalucía con facultades de vigilancia y control de comunicación. ¿Qué es el Consejo Asesor? No es un órgano colegiado, sino de agregación de personalidades. Ya está confeccionado el número básico de sus miembros, no tiene una cantidad de miembros máxima. Su presentación se hará en breves fechas. ¿Cómo está compuesto? Se ha llamado a participar a personalidades de reconocido prestigio del sector audiovisual, básicamente en España y Latinoamérica; y tiene como objetivo el de asesorar al Patronato sobre la política de la Fundación AVA. Su funcionamiento no está reglado a unas normas específicas ¿Qué es exactamente la Fundación Audiovisual de Andalucía? Es una institución modesta en la medida que es una organización de servicio y apoyo, pero qué duda cabe que se ha encontrado con un vacío que está tendiendo a cubrir. Una célula de reflexión respecto a la situación del audiovisual, que se va a plasmar en el libro blanco del audiovisual andaluz a punto de finalizar, y una guía del audiovisual y un banco de datos exhaustivo. ANDALUCÍA FILM COMMISSION Si la Fundación AVA pretende estructurar y rentabilizar el potencial de Andalucía en el campo cinematográfico y audiovisual, según anuncia Carlos Rosado, es claro pues que necesita disponer de los mecanismos adecuados para llegar a buen puerto. En esta línea se produce el nacimiento de Andalucía Film Commission. Las experiencias del cine europeo más orientado a una perspectiva industrial, de Canadá y, por descontado, de Estados Unidos «abogan por la figura de una Film Commission como respuesta a la desestructuración de la producción cinematográfica y audiovisual».


302

Entrevista a Carlos Rosado

«Si en el volumen económico de una producción el dónde y el cómo suponen casi un tercio del coste económico de dicha producción, el control de dichos parámetros se hace necesario». Según consta en sus estatutos, Andalucía Film Commission, como otras de su género, nace con el objetivo de facilitar el acceso de las productoras locales, nacionales e internacionales a toda aquella información útil y necesaria para la toma de las decisiones relativas a la realización de un rodaje o grabación en un determinado territorio con el fin de optimizar sus recursos humanos, materiales o económicos. AFC tiene la meta de servir de enlace entre las compañías y las instituciones locales, autonómicas, nacionales y europeas, y por esta razón se debe crear una interactividad entre AFC y las administraciones públicas y privadas, aspecto este que ya ha empezado a gestarse, como veremos más adelante. AFC pertenece a la Fundación Audiovisual de Andalucía, institución sin ánimo de lucro, cuyo máximo patrocinador es la RTVA. A su vez, Andalucía Film Commission es desde mayo de 1999 miembro de la AFCI (Asociación Internacional de Film Commission), con sede en Los Ángeles. La AFCI nació en 1975, desde entonces su influencia ha ido creciendo por todas partes y en la actualidad agrupa a más de 290 commissions en 23 países. En España hay tres, Barcelona Plató Film Office, Canarias Film Commission y Andalucía Film Commission. Las Film Commissions afiliadas a la AFCI funcionan bajo la autoridad, el respaldo y sanciones que rigen a los gobiernos del país donde están inscritas. Sin embargo, todos lo miembros de la AFCI deben cumplir con los requisitos que se contemplan en los estatutos de esta asociación internacional, entre los que se cuentan el carácter público de las mismas. ¿Cómo está evolucionando Andalucía Film Commission? Estoy muy orgulloso de esta iniciativa. Primero porque es pionera en nuestro país, ya que antes de la andaluza sólo existía la de Barcelona ciudad y otra parecida a la propuesta andaluza en Canarias, pero la de las Islas está muy vinculada al desarrollo turístico de la zona. Andalucía Film Commission es la primera institución de este calibre en nuestro país que ha creado una red de oficinas distribuidas por una región. ¿Por qué se implanta una Film Commission en Andalucía? Porque hemos detectado que cuando una producción audiovisual se acerca a nuestra tierra generalmente deja poco valor añadido en la zona, y eso no crea un tejido profesional en la zona. En este sentido se hace necesario la puesta en marcha de una estrategia, como hacen todas las Film Commission del mundo, de difundir todas las posibilidades que ofrece la región, no sólo lo referente a las localizaciones naturales, sino todo lo que se refiere a la industria y la red de profesionales del audiovisual de la que se está dotando Andalucía. La región andaluza tiene una serie de características que le han valido hasta la fecha para forjarse la imagen de


Francisco Flores Soler

303

lugar privilegiado para las filmaciones y producciones audiovisuales. En esta espontaneidad productiva la Comunidad ha jugado un papel pasivo, es decir, las producciones que han llegado hasta la fecha lo han hecho atraídas por la orografía o climatología, no por la infraestructura disponible. La mejora de las comunicaciones terrestres y del sector audiovisual andaluz, cada vez más cualificado, han llevado a la Fundación Audiovisual de Andalucía a apostar por la Film Commission. ¿Cuáles son las funciones de una Film Commission? Esta Film Commissión pretende captar producciones cinematográficas, televisivas, publicitarias, vídeo clips musicales, para que se ruede en Andalucía y se use la infraestructura del sector audiovisual y anexos que hay aquí. En líneas generales todas mueven lo mismo. Concretamente, Andalucía Film Commission está ayudando a promocionar Andalucía fuera de su delimitación regional. Es sabido de la potencia que supone desde el punto de vista de la difusión de un territorio el que aparezca en el cine. Las Film Commission tienen un valor añadido de carácter turístico. Si bien todas las Film Commission tienen un punto en común, Andalucía Film Commission debe ofrecer una serie de funciones, algunas de ellas ya se están cumpliendo. AFC debe dar a conocer la potencialidad de Andalucía para ser la base física de una producción audiovisual a través de una exhaustiva base de datos editada en diversos soportes físicos y virtuales para que la información pueda ser transmitida electrónicamente o en formatos multimedia, bien sea vídeo, internet o CD-ROM. También es tarea de AFC agilizar la ejecución de rodajes así como los diversos servicios de apoyo. En definitiva, Andalucía Film Commission ofrece internacionalmente los servicios de localización, meteorología, etnológico y de costumbres, de empresas productoras y servicios técnicos necesarios para una filmación. Así como servicios logísticos, artísticos, jurídico y financiero, las funciones de oficina de prensa y comunicación o los de antecedentes cinematográficos de la Región. Todos los elementos juegan un papel importante cuando se trata de buscar producciones para Andalucía. Un ejemplo de una gestión bien hecha lo ofrece Manitoba Film and Soud/Canadá, que ofrece a las productoras una devolución de parte de los gastos de contratación de personal si se elige el local. La experiencia canadiense revela que las Film Commission de diversos estados de Canadá capturaron durante 1998 el 12% de las producciones que anteriormente se realizaban en Estados Unidos, lo que supuso una inversión de 240.000 millones de pesetas. Otro ejemplo lo encontramos en Nueva York, una ciudad que aparece con bastante frecuencia en las producciones norteamericanas. Además del atractivo propio de la ciudad, el motivo por el cual se produce este resultado es que la Alcaldía de dicho lugar creó la New York State Gobernor’s Office for Motion Picture & TV Development, una film commission que ofrece los servicios de la ciudad de forma gratuita (policía, cuerpo de bomberos, etc.) además de una gran rapidez y agilidad en la gestión de cualquier solicitud de


304

Entrevista a Carlos Rosado

rodaje. Con este tipo de ayudas los productores ven facilitada su gestión y reducen sus costos directos e indirectos, disponiendo en el territorio donde se vaya a rodar de interlocutores especializados y cualificados en la industria audiovisual, una confianza que se hace necesaria para un mejor trabajo por parte de los directores y productores tanto del mundo del cine, la televisión o el sonido. ¿Sevilla será su única sede? En este marco conceptual de las utilidades, estamos implantando una red provincial de film comisión mediante acuerdos que estamos alcanzado con diputaciones provinciales básicamente, y algún municipio con tradición cinematográfica como es el municipio de Carmona y Jerez, con los que hemos firmado acuerdos de colaboración, lo que nos permitirá disponer de la red de film commission más potente de toda España. Y captar con la estrategia adecuada de gestión empresarial, la mayor demanda de rodaje que se produzca en España. En menos de un año de funcionamiento, Andalucía Film Commission se ha convertido en una red de oficinas situadas en distintos puntos de la geografía andaluza, con una sede principal cuya misión es coordinar el funcionamiento de todas las otras oficinas. Las «commissions» como Sevilla Film Commission o Jerez Film Commission constituyen sedes independientes conectadas y coordinadas con AFC. Las «offices», como Carmona Film Office, están conectadas con la Film Commission de la que dependen, y actúan con autonomía dentro del marco de una institución local como un ayuntamiento o una diputación. Su estructura física es la de un despacho y su gestión está incorporada en la actividad habitual del personal de esta institución. Sevilla Film Commission nació el 4 de marzo de 1999 tras la firma de un convenio entre la Diputación Provincial de Sevilla, a través del Patronato Provincial de Turismo, y la Fundación Audiovisual de Andalucía. Carmona Film Office, que forma parte de la estructura de Sevilla Film Commission, se creó el 28 de mayo de 1999 mediante la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Carmona y la Fundación Audiovisual de Andalucía. Jerez Film Commission se creó el 16 de abril de 1999 también con un convenio entre la Fundación Audiovisual de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Pero la pretensión de la Fundación AVA es la de seguir abriendo Film Commission en el resto de provincias de Andalucía. Con tal fin se han establecido las primeras conversaciones con diputaciones provinciales, ayuntamientos y otras instituciones que tengan algo que decir en Andalucía Film Commission. ¿Cuáles serán los efectos de AFC? Los beneficios previstos de Andalucía Film Commission no están cuantificados sólo en materia económica, sino también en un importante valor añadido que repercutirá en la imagen, cultura y sociedad andaluzas. Es preciso dar cuenta detalladamente de los efectos que provocará en la Región la Andalucía Film Commission, según se especifica en el estudio de implantación de esta organización. Uno de los sectores más beneficiados será el


Francisco Flores Soler

305

de los profesionales del mundo audiovisual, ya que la puesta en marcha de la AFC obliga a una formación más completa y específica. También provocará un aumento de empleo de este sector y una mejor optimización de los medios materiales y técnicos de Andalucía. Un rodaje promueve la necesidad de alojamiento, el alquiler de vehículos, la necesidad de extras, la contratación de restaurantes, etc. En definitiva, fomenta la utilización de los servicios del territorio en el que se desarrolla. Una película de cine puede dar empleo a una media de 233 artistas y técnicos, una de televisión a 106 y un spot publicitario a 86. Pero las repercusiones no sólo caen en el sector audiovisual, sino también en otros como el hostelero, la administración pública o el hotelero. Después de la filmación de la película de Kevin Costner Bailando con lobos, rodada en Fort Hays, Kansas (Estados Unidos), el número de turistas en la zona se incrementó en un 25%. En febrero de 1997 The Hollywood Reporter publicaba los resultados de una encuesta donde se daba cuenta de los ingresos provenientes de las producciones rodadas y revertidas en los estados norteamericanos representados por sus film commissions correspondientes. Según esta publicación, al menos 5.600 millardos de pesetas fueron generados por producciones audiovisuales durante 1996, de los que 480 millardos de pesetas los generó la producción de spots publicitarios. Está comprobado que la propia ubicación de la producción repercute en la atracción turística hacia el lugar donde se graba, al producirse un efecto de sinergia entre el encuadre ofrecido y el espectador que lo contempla. ¿Cómo se da a conocer una Film Commission? La publicitación es básica a la hora de funcionar. En primer lugar hemos iniciado este camino con la anexión a la AFCI con sede en Los Ángeles y que aglutina a todas las Film Commission. En segundo lugar, comenzamos a elaborar una guía básica de los servicios que tiene Andalucía y todas las herramientas virtuales y físicas para difundir nuestras posibilidades. Tenemos un largo recorrido que hacer que no se puede llevar a cabo sin el concurso y el apoyo de los sectores públicos, tanto regionales como locales, en el sentido de que se requieren normas específicas para facilitar a todos los profesionales su labor. ¿A qué se refiere? Concretamente a instrumentos como la ventanilla única, la existencia de ordenanzas específicas para el tratamiento del audiovisual, la aprobación de tarifas bonificadas para facilitar e incentivar la llegada de productores nacionales e internacionales. Cualquier apoyo público, así como la agilidad en la obtención de permisos o la bonificación de tarifas constituye un elemento de ayuda por parte de los sectores públicos.


306

Entrevista a Carlos Rosado

GESTIONES DE ANDALUCÍA FILM COMMISSION EN EL PRIMER AÑO 1999 Largometrajes - Nadie conoce a nadie/ Maetranza Films y Sogetel (España) - Antonio, un chico de Lisboa / Fábrica de Imágenes y Tráfico de Ideas (Coproducción España-Portugal). Documental - Documental sobre la Feria del Caballo / Transatlantic Films (R.U.) para la cadena TV por cable Discovery: A spanish horseman. Horse tales 2. Spots publicitarios - Spot publicitario para Doporte andaluz, S.A./ V. Punto M. Films, S.L. (Madrid) - Spot musical / Good Rolling Films (Málaga) Largometraje para televisión - Pleno al quince / Paso al Sur Producciones para la FORTA (España) PROYECTOS EN LOS QUE COLABORA AFC - Pez Luna / Mandrágora Films y Gemini Films (Coproducción FranciaPortugal) - El silencio de las sirenas / Cecilia Bartolomé Producciones Cinematográficas, S.L. (España) - Tenías que ser tú / Posible Productora: Caligari Films (Sevilla) - El famoso / Fairbourne Films, LTD (R.U.) - Proyecto de largometraje rodado en las playas de Cádiz / Christopher Crysafis (R.U.) - The Black Knight / New regency productions, INC. (EE.UU.) - Fantastic Boyage / Twwntieth Century Fox Productions LTD (R.U.) - Kingdom Come / Revolution Films (R.U.) Series de televisión - Telenovela producida por Sylverick Productions (Suecia) The Best of Spanish Design, capítulo de una seri estadounidense para la cadena de televisión por cable «Home & Garden Television» / producido por Joseph Ruggiero & Associates (EE.UU.)


Francisco Flores Soler

307

FORMACIÓN Otro de los campos en los que la Fundación Audiovisual de Andalucía ha incidido en este primer año de funcionamiento ha sido en el campo de la formación. Su director, Carlos Rosado lo divide en cuatro áreas diferenciadas: a) Plan Agrupado de formación continua 1999 Constituye el primer plan de formación agrupado para la industria audiovisual de Andalucía, es la primera iniciativa que se acomete en España como propuesta conjunta de formación por parte de todos los agentes significativos en el sector audiovisual de una comunidad autónoma. En el mismo participa la RTVA, UGT, CCOO, AEPA y APRIA. El acuerdo se firmó en abril de 1999. Este primer plan supone un coste económico de unos 40 millones de pesetas, donde se prevé la realización de 18 acciones formativas que benefician a más de 350 trabajadores encuadrados en un total de 51 empresas y 17 profesionales autónomos del sector. El Plan empezó su ejecución, en lo referente a la realización de cursos, con la participación de profesionales de RTVA y de la industria privada en el mes de junio de 1999. En octubre de 1999 se presentó el segundo Plan Agrupado de Formación para la Industria Audiovisual de Andalucía para su realización en el año 2000. En el mismo se prevé la realización de un total de 24 acciones formativas por un coste de 242.314.337 millones de pesetas. b) Acciones complementarias de la formación continua Paralelamente a la formación continua, la Fundación AVA busca detectar las deficiencias formativas en el sector audiovisual. Con este propósito, en marzo de 1999 se presentó a la Fundación para la Formación Continua FORCEM un proyecto de Acciones Complementarias de la Formación consistente en la realización de un Estudio de Detección de Necesidades Formativas en la Industria Audiovisual de Andalucía. Estudio que también se ha previsto publicar, así como la realización de unas jornadas afines al tema. La realización de este estudio puede convertirse en un elemento de gran significación como base y referencia para cualquier acción formativa a desarrollar en el futuro. El proyecto, que fue aprobado en octubre de 1999 por la Dirección General del INEM, tiene prevista su finalización en marzo del 2000 y se hace en colaboración con el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Sevilla. c) Proyecto formativo en formación profesional ocupacional Incluido en el marco de la Convocatoria 99 de Formación Ocupacional, el proyecto incluye diferentes acciones. Por una parte nos encontramos la realización de una serie de cursos de formación para el acceso al sector de trabajadores en situación de desempleo, en el que se tendrá cuidado de los colectivos con dificultades especiales a la hora de su inserción en el mundo laboral. La otra parte de este capítulo de Formación Profesional Ocupacional tiene relación con el capítulo de Formación de la Fundación Audiovisual de Andalucía.


308

Entrevista a Carlos Rosado

d) Acciones complementarias de la formación profesional ocupacional En este apartado la Fundación Audiovisual de Andalucía ha propuesto realizar un Estudio de Prospección del Mercado de Trabajo y Detección de Necesidades Formativas que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Formación Profesional y Empleo de la Consejería de Trabajo e Industria. La celebración de dos jornadas técnicas, una de intercambio de experiencias en este campo en otros países europeos y comunidades españolas y, otra posterior, de presentación de conclusiones y publicación. La publicación de las conclusiones del estudio se presentará acompañadas de un CD Rom de datos. Se trata en definitiva de identificar las demandas no cubiertas suficientemente en el mercado de trabajo y la formación específica de acceso al sector más adecuada para cubrir dichas necesidades. ¿Está contento por el resultado de esta materia? Sí. Hemos desarrollado el Primer Plan agrupado de la industria audiovisual de Andalucía, en virtud del acuerdo que alcanzamos con los profesionales del sector, los sindicatos mayoritarios y la propia RTVA, y que ha dado formación a cerca de 1000 trabajadores, lo que supone la primera iniciativa que se ha dado en Andalucía y en España y una experiencia piloto. El segundo plan de formación agrupado que se va a desarrollar en el año 2000. Hemos abierto una línea de formación que nos ha permitido conocer cuál es la realidad de este sector, incluso cuáles son los déficits en materia de formación. En Andalucía hay problemas porque no hay suficientes empresas de formación audiovisual, lo que obliga a depender de empresas externas. ¿Cuáles son esas necesidades formativas? Estamos haciendo estudios para saber cuáles son las necesidades formativas del sector, tanto de la formación continua como de la ocupacional, desempleados. Se han firmado o se van a firmar convenios con la Universidad Pablo de Olavide, Instituto de Cine Cubano y con la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños para hacer un curso de cine sobre la producción de documentales creativos. Todavía queda mucho camino por andar a pesar de lo que se ha recorrido. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL ANDALUZA Y según la Fundación AVA, el resultado de una buena estructuración y formación del sector audiovisual andaluz debe ser el proceso de internacionalización, de exportar la materia prima que se produzca aquí. ¿Qué se está haciendo a tal efecto? Hemos encargado un plan estratégico de internacionalización de la industria audiovisual andaluza en virtud de un acuerdo que se ha alcanzado con la empresa especializada en este campo. En este estudio, que se presentaría en los primeros meses del 2000 estamos identificando los mercados internacionales donde la industria audiovisual andaluza puede tener algún tipo de competitividad. Y por


Francisco Flores Soler

309

último, vamos a hacer un foro de productores latinoamericanos en virtud del análisis realizado, en el que descubrimos que el sector latinoamericano tiene bastantes concomitancias con el nuestro. ¿Cuál es la realidad andaluza en este terreno? Andalucía tiene muchos déficits, tanto en el sector público como privado. Andalucía vende poco fuera, a pesar de que hay una gran demanda de productos andaluces. Como experiencia, estamos participando en el primer mercado virtual del audiovisual que se está haciendo en la actualidad, éste a su vez organiza el Festival de Cannes, donde los andaluces, bajo el paraguas de Andalucía, podrán vender sus productos, mientras que por solitario no podrían hacerlo. Es un mercado que no sustituye al de Cannes, pero sí se hace necesario para que cuando viajemos allí lo hagamos con una cartera de clientes potenciales. Si se agrupa todo en un mismo catálogo se consigue más que si tenemos varios catálogos. También detectamos en el proceso de internacionalización una falta de canales adecuados para la distribución, que provoca en todas partes una fragmentación del mercado y la limitación de capacidad competitiva. Andalucía, si quiere tener una presencia considerable en los mercados internacionales, debe dotarse de un grupo distribuidor, público o privado, pero que aglutine todos los esfuerzos de comercialización de los productores que ahora están en manos de la voluntariedad de cada uno de ellos. ¿Pero eso se puede hacer ya en Andalucía? No existe cultura de comercialización de las producciones. Hasta la fecha los productores han operado como mercado cautivo cediendo todos sus derechos al emisor, y por cuenta de éste hacían sus producciones. Esta cultura hay que cambiarla. Nosotros hemos empezado a participar en festivales de cine, en Andalucía asistimos al pasado festival de Huelva, donde presentamos nuestra página web, que pretendemos sea un foro de intercambio de iniciativas. LIBRO BLANCO Otra de las iniciativas que tiene en marcha la Fundación Audiovisual de Andalucía es la creación de un Libro Blanco del sector audiovisual de Andalucía. Con esta acción se pretende hacer una radiografía lo más fiel posible de la realidad andaluza, donde se refleje cuál es el presente de la industria y, basándose en esa realidad, detectar cuáles son los déficits y las potencialidades y alumbrar una serie de iniciativas y recomendaciones que después puedan plasmarse en un Libro Verde. Éste debe sistematizar y ordenar las medidas de estructuración y fomento de la industria audiovisual andaluza. ¿Sin ese conocimiento de la realidad no se puede actuar? No. Para saber cuál es el camino primero es preciso saber cómo está este sector. ¿Se puede saber cuál es el futuro? Hacer vaticinios de cómo va a ser el futuro audiovisual es puro análisis de aproximación. Lo que ha quedado claro es que el panorama tradicional ha estalla-


310

Entrevista a Carlos Rosado

do y los hábitos de consumo de la ciudadanía van a cambiar. Y todo ello va necesitar una interacción de los agentes que están interviniendo en este sector. Los avances tecnológicos, el abaratamiento de los costos de la tecnología y transporte de la señal van a permitir la existencia de un conjunto amplio de operadores. ¿Dónde está la compatibilidad de las televisiones locales y el cable? Todo dependerá de la habilidad de las televisiones locales para buscarse un hueco en las preferencias del público. Pero está claro que no se puede contemplar el panorama audiovisual de Andalucía sin las televisiones locales. Y tampoco la inexistencia de conexión con el cable, entre otras cosas porque la Ley exige que se emitan por él todas las programaciones que se dan en el territorio por ondas hertzianas, tanto de carácter local como regional. La interactividad es evidente, y además obligada por Ley. ¿Qué peso tiene el trabajo de la Fundación AVA? No somos una actividad representativa, hacemos estudios, propuestas, y es el sector el que se tiene que regular. El sector debe decidir cómo quiere hacer sus cosas y si tiene en cuenta nuestras sugerencias. Estoy seguro que estos documentos serán contrastados como material de referencia imprescindible para la viabilidad y competitividad de la industria audiovisual. Todo lo que no sea seguir las pautas de la industria audiovisual europea está condenado a tener un corto trayecto de vida, ya que no podrá sobrevivir a una dinámica liberalizadora. Con más competencia cada día, unos costos menores y los márgenes de producción más cortos hay que hacer productos más económicos y de mucha calidad.


TESTIMONIO


ÁMBITOS. Nº 3-4. 2º Semestre 1999-1er Semestre 2000 (pp. 313-325)

Hassán II: Crónica de la muerte de un rey Javier Ronda Periodista, Canal Sur Radio

La muerte del rey Hassán II de Marruecos en el verano de 1999 fue una de las noticias mundiales con una repercusión social y política sin precedentes en la crónica periodística internacional. El anuncio del fallecimiento del monarca marroquí se produjo el 23 de julio por la tarde cuando la Agencia EFE se adelantaba a contar la noticia en España. La recepción de los canales de televisión y radio españoles en el norte de Marruecos permitió a los marroquíes que viven en esta zona del país conocer la noticia antes que en el resto del país magrebí.

1. La muerte de un rey vecino a noticia de la muerte del Rey Hassán II de Marruecos no es una información cualquiera. En el tranquilo verano del 99, la noticia se producía un viernes por la tarde cuando en las redacciones de los medios de comunicación había numerosos periodistas que estaban de vacaciones estivales y los sufridos becarios se encargaban de revisar los teletipos y de aprender periodismo sobre el terreno. Una vez que se confirmó la muerte del Rey, por la Casa Real de Marruecos en la noche del viernes, cuando el heredero Mohamed VI se dirigía a la nación mediante la televisión y radio pública marroquí, ya había comenzado una maquinaria logística de los medios de comunicación de España y de numerosos países del mundo. Los pocos corresponsales españoles acreditados en Marruecos1 , -sólo una cadena de televisión: Canal Sur; de agencias informativas: la agencia EFE, y algunos periodistas de prensa como los corresponsales de El País o ABC- se encontraban desbordados de trabajo y se presagiaba un desembarco en Marruecos de decenas de periodistas españoles y extranjeros. Para los enviados especiales comenzaba una odisea informativa, Marruecos es un país en vías de desarrollo, una cultura distinta a la europea, la religión, todo aderezado con la muerte del Rey y con una pregunta que circulaba por todas las

L

1 Ver Tabla de los corresponsales de los Medios de Comunicación españoles acreditados en Marruecos, según la Embajada de España, Consejería de Prensa, Rabat, 1999.


314

Crónica de la muerte de un rey

esferas marroquíes y mundiales: ¿Qué iba a pasar en Marruecos?. No debía ocurrir nada extraordinario al margen de los funerales y la sucesión en el trono. Algunos de los periodistas que iban a Marruecos para cubrir la noticia era la primera vez que viajaban a este país, aunque los responsables de los medios intentaron en la medida de lo posible enviar a profesionales de la información que conocieran el país, o que hubiesen estado como mínimo en algún país árabe, la misión no era tan arriesgada como ir a una guerra, pero si se sabía que habría problemas de infraestructuras: desde mandar una crónica por satélite para televisión, o saber si iban a surgir problemas con la telefonía móvil para que los periodistas de radio pudieran enviar sus crónicas. La muerte del Rey marroquí se había producido y comenzaban los reportajes del país, la retransmisión de los funerales, la sucesión, Jefes de Estado, por primera vez en la historia moderna de este país magrebí: Marruecos se iba a convertir en la capital mundial de la diplomacia. Desde la Exposición Universal del 92 de Sevilla, donde los Jefes de Estado y Reyes iban llegando a la capital andaluza coincidiendo con el día nacional de su país, ningún acontecimiento mundial iba a tener tanta repercusión periodística y social. CORRESPONSALES Y MEDIOS ESPAÑOLES EN MARRUECOS (1) AGENCIA ESPAÑOLA DE NOTICIAS. EFE FERNANDO CASARES ....................................................... DIRECTOR RABAT PERIÓDICO EL PAÍS SEMANARIO TRIBUNA DE ACTUALIDAD PEDRO CANALES ............................................................... CORRESPONSAL RABAT PERIÓDICO ABC ENRIQUE SERBETO GABAS ............................................ CORRESPONSAL RABAT PERIÓDICOEL CORREO ESPAÑOL DEL PUEBLO VASCO VIRGINIA IBAÑEZ .............................................................. CORRESPONSAL RABAT CADENA COPE JOSÉ LUIS PERCEBAL IBAÑEZ ...................................... CORRESPONSAL RABAT


Javier Ronda

315

EL PERIÓDICO DE CATALUÑA ANTONIO BAQUERO ......................................................... CORRESPONSAL RABAT DIARIO EL MUNDO JAVIER ESPINOSA .............................................................. CORRESPONSAL RABAT LA VANGUARDIA CRISTINA FERNÁNDEZ .................................................... CORRESPONSAL RABAT RADIO TELEVISIÓN ANDALUZA. RTVA (CANAL SUR) MANUEL ARROYO DURÁNDELEGADO-CORRESPONSAL RABAT 2. La noticia del verano del 99 Se iba a convertir en la noticia del fin de semana y de los siguientes días, y la del verano, pero no en el tradicional culebrón. Hassán II se encontraba enfermo desde hacía tiempo pero nadie esperaba lo peor de forma tan rápida y fulminante. Había comparecido el Rey marroquí en algunos actos la semana anterior a su fallecimiento, donde había presidido en París en los Campos Elíseos, un desfile militar, dentro del día nacional de Francia, el 14 de julio, junto al presidente galo Chirac. Nadie presagiaba lo que iba a ocurrir pocos días después en Marruecos. Pero la noche del jueves enfermó en su residencia veraniega a las afueras de Rabat. La muerte del Rey de Marruecos en un fin de semana de verano aglutinó el centro informativo mundial: teletipos, programas especiales, reportajes, suplementos recordando a Hassán II, todo un espectáculo informativo sobre la figura de un rey muerto. Tenía todos los condicionantes: verano, poca actividad informativa, Marruecos país africano exótico, desconocido, la muerte de un Rey en un país islámico cerca de Europa y vecino de España, la sucesión y la familia real con todo el protocolo y evidentemente el funeral por televisión retransmitido para todo el mundo, ¿qué medio de comunicación no quería estar en Marruecos?... 3. Los enviados especiales a Marruecos El Ministerio de Comunicación de Marruecos se encargó de acreditar a unos 300 profesionales de la información que llegaron de todo el mundo para cubrir la noticia. España y Francia eran los que contaban con mayor representación, aunque había periodistas desde Camerún hasta de Estados Unidos, de Canadá


316

Crónica de la muerte de un rey

o China. El domingo eran los funerales y la llegada de un centenar de Jefes de Estado, Reyes o Príncipes. A los 1200 profesionales de los medios de comunicación locales había que unir la masiva llegada a Rabat de periodistas extranjeros. La veintena de diarios marroquíes, sus dos canales de televisión T.V.M. y la 2M, más la radio nacional marroquí y Radio Mediterráneo, la principal cadena privada de radio, junto con la M.A.P, la agencia de noticias de Marruecos (Magreb Agency Press) constituyen el grueso de los medios de información marroquíes. Las televisiones extranjeras contaron con los servicios de las unidades móviles desplazadas para poder enviar las imágenes junto al esfuerzo que hizo la televisión marroquí que dio servicio a varias cadenas para que pudieran enviar sus crónicas. La retransmisión de los funerales se hicieron con cámaras de la televisión marroquí y cada país recogía la señal. Las emisoras de radio empleaban sus teléfonos móviles y los periódicos internacionales recibían las crónicas y fotografías también por satélite, fax o teléfonos. En la M.A.P. se instaló un centro de prensa para poder enviar crónicas y aunque no se podían hacer llamadas internacionales si había monitores de televisión para seguir los funerales y se podía usar como recepción de llamadas sobre todo para las emisoras de radio. Se instalaron un par de vehículos para que los cámaras internacionales pudieran seguir el cortejo fúnebre por las calles de Rabat, entre el Palacio Real y el Mausoleo. Había cierto orden con el control de la policía marroquí. La radio fue el medio de comuncación que pudo seguir mejor los acontecimientos con cierta autonomía gracias a la telefonía móvil. Andalucía Información, la emisora de información de Canal Sur Radio era la primera vez que cubría en directo un acontecimiento mundial e informaba cada media hora a todos los andaluces. Todas las cadenas de radio españolas habían enviado corresponsales, algunas televisiones autonómicas españolas también se desplazaron, como Canal Nou, La Televisión Autonómica de Valencia, o TeleMadrid y evidentemente Canal Sur Televisión. Había un centenar de periodistas españoles que fueron como enviados especiales a Marruecos. En la tarde noche del caluroso viernes 23 de julio, ningún responsable de un medio de comuncación marroquí se atrevía a “moverse” si no era con los comunicados oficiales o con una información de la M.A.P. o la T.V.M. Cuando Mohamed VI salió en una alocución en la radiotelevisión marroquí ya era muy tarde para la mayoría de los diarios. El problema de la distribución y la impresión hacen que la prensa diaria cierre edición como muy tarde al filo de las 7, o las 8, las 9 ya sería tarde. Todos los diarios sólo incluyeron la noticia de la muerte de Hassán II en la portada y se desarrolló la información en alguna página interior en algunos casos, pero no pudieron hacer una edición especial salvo Le Matin del importante Grupo Maroc Soir que se edita en francés,


Javier Ronda

317

periódico monárquico de los más leídos, que sí la hizo, con 8 páginas en lugar de las 16 habituales2 . L´Opinon, del Partido del Istiqlal, sólo pudo cambiar la portada y colocó en la última página una galería de fotografías. En el interior se comprueba que no hay cambios y el periódico, ya que no era posible que al día siguiente llegara a los quioscos a tiempo. Sale la parrilla de la programación prevista de la televisión pública del día siguiente cuando ya estaba emitiendo la lectura de los versículos del Corán3 . Pero a otros medios de prensa escritos no les dio tiempo a reaccionar y aunque son semanarios que suelen salir los viernes, justo el día en que murió Hassán II, el problema de las rotativas en Marruecos, sólo existen un par de ellas importantes, hizo imposible que los semanarios Maroc Hebdo International y La Vie Economique cambiaran al menos sus portadas4 . La información de la muerte de los funerales se repetía en toda prensa. El diario Almaghrib (del Partido conservador R.N.I. –Asamblea Nacional Independiente-), el 27 de julio, varios días después de la muerte, aún continuaba publicando fotos de las exequias, como el resto de los medios marroquíes5 . Los 40 días de luto oficial decretados en Marruecos iban, desde que los periódicos no editaban en color, sólo en blanco y negro en señal de luto, incluido los logotipos de colores que se cambiaron al negro, hasta los versículos del Corán que se repetían día y noche en la radio y televisión. Poco a poco a medida que iban pasando los días se iban incluyendo más informativos, más documentales o películas de temas religiosos por citar alguna programación. También en la 2M, la segunda cadena marroquí que se caracteriza por una programación muy europea, similar a Canal Plus. 4. La mañana El Grupo Maroc Soir con sede en Casablanca cuenta con 3 diarios: La Mañana en español el único diario en lengua española de todo Marruecos, Le Matin en francés y Sáhara en árabe, además pública un semanario y tiene las rotativas más importantes del país donde publican varios diarios y semanarios. La Mañana, creado en 1990, uno de los diarios más pequeños de Marruecos con una tirada media de unos 3.000 ejemplares cuando la media nacional se cifra de unos 25.000 a 40.000 ejemplares cada día, dentro de su modestia periodística 2 A. D. N º1, Portada de Le Matin, 24 de Julio de 1999. 3 A. D. Nº 2, Portada de L´Opinion, 24 de Julio de 1999. 4 A. D. Nº 3 y 4, Portada de los semanarios Maroc Hebdo International y La Vie Economique (23 al 29 de Julio de 1999). En Maroc Hebdo International se publicaba en portada una noticia sobre la aparición de un cadáver de una marroquí en el aeropuerto de Londres y en la Vie Economique insertó en la primera página una información sobre un conflicto judicial de una cadena de hoteles. 5 A. D. Nº 5, Portada de Almaghrib del día 27 de Julio de 1999.


318

Crónica de la muerte de un rey

pudo sacar igualmente una edición especial, como su compañero del mismo grupo Le Matin en lengua francesa. Sus escasos 6 profesionales de la información dirigidos por el periodista (profesor de español Mohamed Lachiri) fueron de los pocos medios privilegiados al contar con rotativa propia que les permitió poder sacar la noticia de la muerte de Hassán II no sólo en la portada sino en páginas interiores. Trabajaron hasta la madrugada, pero su diario, habitualmente de 8 páginas, salió con 4 en una edición especial6 . Este periódico en español nunca sale con una edición el lunes, porque sus pocos medios de infraestructura y personal no se lo permiten. La edición que elabora el sábado, es la del domingo y lunes. Pero los acontecimientos hicieron que la redacción trabajara por primera vez un domingo, el día 25 de julio cuando se celebraron los funerales en Rabat. Se publicó una edición especial el lunes donde se recogían los actos que se habían celebrado en Rabat. Se recogía por primera vez un texto en árabe en este periódico en español que tiene su logotipo en color verde pero se cambió por el luto al color negro. En la portada se podía leer en árabe: “Cuando la persona muere el alma sube en paz con Dios”7 . 5. Crónica personal de un enviado especial La muerte de un Rey no llega a diario para un periodista. Un acontecimiento mundial fue la muerte de Hassán II que pude “cubrir” para mi emisora de radio Canal Sur Radio y su canal de noticias Andalucía Información. El conocimiento que tengo del país marroquí me permitió moverme con facilidad y comodidad por las calles de Rabat el día 25 de julio de 1999, una jornada que ningún periodista de los que estuvieron en Marruecos olvidará jamás. Las tranquilas calles de Rabat, una ciudad, capitalina, sin agobios como Casablanca, se atestaron de marroquíes llegados de todos los poblados y pueblos del país para despedir a su Rey, a su Príncipe de los Creyentes. Por la mañana, el domingo en el aeropuerto de Rabat, llegaron las primeras autoridades mundiales y jamás un periodista se pudo acercar tanto a Clinton y Hilary, la pareja estaba a tiro de foto de primer plano sin dificultad, la policía marroquí dejó trabajar a la prensa internacional y colaboró para que pudieran hacer bien su trabajo. Quienes tenían los problemas eran los servicios de seguridad de cada comitiva. El colorido de los jefes de estado africanos, con sus trajes estampados, contrastaba con las lágrimas de Juan Carlos captadas por todas los medios. El desfile aéreo se hizo corto, nunca un aeropuerto había tenido tanto movimiento. El 6 A. D. Nº 6 Portada de La Mañana, sábado 24 de Julio de 1999. 7 A. D. Nº 7 Portada de La Mañana, lunes 26 de Julio de 1999, ejemplar histórico, nunca había salido una edición un lunes en los diez años que tiene este diario marroquí que se edita en lengua española.


Javier Ronda

319

ruido de los motores se mezclaba a veces con los himnos o acordes nacionales de algún país diminuto como Burkina Faso. Los aviones se agolpaban para aterrizar mientras olía a té en el Pabellón Real del Aeropuerto donde era fácil hablar con los ministros marroquíes, varios hablan español. Las crónicas para la radio con sonido real de aviones de fondo no podían ser más expresivas desde el lugar de la noticia: Clinton, Juan Carlos, Aznar, a un par de metros. Por la tarde, el calor pegajoso en las calles, ante la mirada atenta de miles de policías que hacían un pasillo entre la salida y la llegada de la comitiva fúnebre. Había que buscar un lugar estratégico y no moverse. La Puerta del Palacio Real de donde saldrían los restos mortales de Hassán II era un buen lugar. Las vallas no aguantaban a los dos millones de marroquíes que se agolpaban en las calles de Rabat. Niños, adolescentes, mujeres, se iban desmayando por el calor y la falta de oxígeno, las vallas se caían y la policía empujaba las vallas hacia atrás y todavía no había comenzado el paso del cortejo. El ruido y los cánticos llegaban al corazón de todos los presentes: "Adiós Hassán, Mohamed tú eres el Rey", era alguno de ellos que se podían escuchar. Cuando pasó el cortejo, los jóvenes se caían de los árboles, y la muchedumbre empujaba con más fuerza, un buen cinturón policial rodeaba al rey muerto y al heredero, pero un pueblo enloquecido achuchaba y empujaba, se aceleró el paso y desde Clinton al último asistente o caminabas hacia delante deprisa o te aplastaba la muchedumbre. En estas condiciones mandar crónicas para la radio en directo, cuanto menos es complicado, pero un árbol me salvó de tanta explosión popular. Me coloqué detrás de tan ilustre especie arbórea con un buen tronco, teléfono en mano, mirando al frente, el tronco me resguardaba, mientras intentaba narrar para la radio, mientras miles de personas cruzaban a mi lado, a derecha e izquierda a gran velocidad, mientras oía el zumbido de su paso... El tópico de que la telefonía móvil para la radio ha sido el gran invento que permite estar en cualquier lugar y contar el acontecimiento en directo tiene su máxima expresión en estos acontecimientos mundiales que vivimos un grupo de periodistas españoles en el verano del 99 en Marruecos.


320

Cr贸nica de la muerte de un rey


Javier Ronda

321


322

Cr贸nica de la muerte de un rey


Javier Ronda

323


324

Cr贸nica de la muerte de un rey


Javier Ronda

325


RESEÑAS


Reseñas

329

INFOPERIODISMO: la visión de J. M. de Pablos DE PABLOS, José Manuel: Infoperiodismo. El periodista como creador de infografía. Ed. Síntesis, Madrid, 1999. 238 páginas. En la contraportada del último libro del profesor José Manuel de Pablos, catedrático de Periodismo en la Universidad de La Laguna de Santa Cruz de Tenerife, se afirma que “la originalidad de la obra estriba en la importancia que concede al redactor, y no sólo al grafista, en el proceso infográfico”. Tanto el título del libro –Infoperiodismo—, como el subtítulo —El periodista como creador de infografías— resumen a la perfección el pensamiento de su autor, sin duda el especialista hispano que más y mejor ha estudiado esta parcela del Periodismo. El área de infografía, como nuevo y emergente género periodístico, no puede ser un departamento estanco y aislado dentro de las redacciones de las publicaciones impresas, integrado sólo por publicistas o diseñadores. Deben ser los propios periodistas, los auténticos profesionales de la información, quienes asuman de forma integrada esta tarea. Cada día son más numerosos los periódicos que se deciden por crear grandes áreas redaccionales, podríamos llamarlas de Presentación Visual, en las que integran de forma coordinada las parcelas de diseño, fotografía e infografía. Porque, como bien señala De Pablos, la Infografía no es rival de la fotografía, sino un nuevo recurso informativo que potencia las posibilidades icónicas y visuales de los periódicos. En los diarios empieza a consolidarse un nuevo pensamiento visual: escribe sólo aquello que no puedas mostrar con imágenes o gráficos. La señal gráfica estimula el pensamiento visual y su interpretación es mucho más rápida y efectiva que la comprensión intelectual de un texto escrito. Como dice Giovanni Sartori, la imagen se ve y eso es suficiente. Y para verla basta con poseer el sentido de la vista, basta con no ser ciego. La imagen no se ve en chino, árabe o inglés; se ve y es suficiente Este pensamiento anima el rediseño de la mayoría de los periódicos convencionales. Los lectores esperan informaciones visuales, porque están condicionados por la televisión, la publicidad y hasta por la misma formación académica. También la preocupación por el tiempo de los lectores se ha convertido en factor esencial para el nuevo planteamiento visual de los periódicos. Por ese motivo se elaboran diarios para ver y para leer; los lectores son tanto espectadores como lectores. El uso de los infográficos no sólo ha modernizado la imagen externa de los periódicos sino que también ha creado un nuevo lenguaje informativo, más competitivo con el de los medios audiovisuales. Como bien señala el profesor José Manuel de Pablos: “La Prensa ha de alterar su lenguaje y acercarse al más directo


330

Reseñas

y visual de los medios; un lenguaje más caliente, menos barroco, más certero, rápido, lleno de color y de diseño visual En tal sentido, ha de perder algo del lastre que origina tanto texto y dar luz a sus páginas, por medio de un diseño más acorde con las vocaciones mediáticas de las audiencias”. El nuevo libro de José Manuel de Pablos es la obra más completa sobre Infografía e Infoperiodismo que se ha escrito hasta la fecha en castellano, resultado de numerosos años de investigación y de docencia. Suele decirse que cada año se imprimen miles de libros con el único fin de regalarlos o venderlos, y que sólo unos pocos ven la luz con vocación de ser leídos y de convertirse en fructífera compañía. Infoperiodismo. El periodista como creador de infografía es una obra para ser devorada y alimentar la materia gris no sólo de los alumnos de Periodismo, sino también de los profesionales de la Información y de todos los estudiosos de las Ciencias de la Comunicación Periodística. Su autor, en línea con otros trabajos de investigación como los abordados por Gonzalo Peltzer, afirma y demuestra que la Infografía es tan antigua como la comunicación escrita y nace en el preciso momento en el que el hombre es capaz de unificar en un solo mensaje un texto informativo y un dibujo o imagen. Al fin y al cabo, como señala De Pablos, infografía es la presentación impresa del binomio informativo formado por imagen fija y texto. Y añade: “La infografía surge como una necesidad de subrayar el mensaje icónico, para darle su perfecto significado, para que le quede claro a quien pudiera no entenderlo el contenido de una comunicación visual no animada”. La infografía no es, por lo tanto, un fenómeno nuevo propiciado por las tecnologías digitales. Ni siquiera su nombre deriva, como piensan algunos, de la voz informática, sino que es un acrónimo creado en Estados Unidos por la simplificación de las palabras information y graphics (gráfico informativo). Los periódicos, como recuerda De Pablos, han incluido desde siempre gráficos, ilustraciones y mapas. No obstante, explica: “La infografía periodística ha llegado a la Prensa de los años 90 como una auténtica novedad, pero la realidad es que esa figura informativa es tan antigua como la primera expresión comunicativa del hombre, cuando al trazo primero se le añadió un texto que subrayaba el texto del mensaje”. Uno los aspectos más valiosos y valerosos del libro que comentamos es la consideración de la infografía como nuevo género periodístico, tesis que anteriormente había sido formulada con cierta timidez por los profesores Casasús y Núñez Ladeveze en su obra Evolución y análisis de los géneros periodísticos (Ariel, Barcelona, 1991). De Pablos acierta cuando asegura: “La infografía puede encuadrarse como un género más o una categoría en la que enmarcar una serie de formas de comunicación con la característica común de información integrada por texto acompañado de dibujo explicativo”. Y añade: “La Academia señala que género es ‘clase o tipo a que pertenecen personas o cosas’, y es evidente que en el seno del


Reseñas

331

periodismo impreso los géneros tradicionales de la información nada tienen que ver con la infografía (...) De ahí que, aunque discutible, la infografía puede encuadrarse como un género más o una categoría en la que enmarcar una serie de formas de comunicación con la característica común de información integrada por texto acompañado de dibujo explicativo, todo ello en armonía, bien recibido, con gran capacidad comunicativa y fácil de aprehender por el lector”. Existen otros tres aspectos muy destacables en la nueva obra de José Manuel de Pablos. En Infoperiodismo. El periodista como creador de infografía, encontramos un método científico, ampliamente contrastado en el ámbito docente y profesional, para la enseñanza de la Infografía, que consigue que el periodista o futuro informador descubra los secretos del nuevo género periodístico y se inicie en la creación de infogramas. Otra de las grandes aportaciones del profesor De Pablos es el establecimiento de una clasificación de infográficos en función de sus contenidos informativos o elementos de diseño. Una división mucho más profunda, objetiva y completa que las que se venían barajando hasta la fecha. Por último es de agradecer que el autor nos ofrezca una afortunada propuesta de normalización lingüística para diferenciar conceptos de uso equívoco como infografía, infograma, infográfico o infografista. José Álvarez Marcos

LA NEOTELEVISIÓN a través de José Ángel Cortés Lahera CORTÉS LAHERA, José Ángel: La estrategia de la seducción, La programación en la neotelevisión, Eunsa, Pamplona, 1999, pp. 280. Algo lejos queda el 24 de septiembre de 1965, día en el que el entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, inauguró en Barcelona las instalaciones de la segunda cadena de Televisión Española y aseguró, en su discurso oficial, que el UHF haría posible aumentar la carga cultural, “didáctica”, de la programación existente. Aquella televisión, la paleotelevisión para José Ángel Cortés, según el ministro, actuaría como medio de información, como elemento de difusión cultural y como espectáculo. La historia de esta nueva mirada, ha evolucionado mucho desde entonces, (al igual que nuestros políticos). En el momento en que se liberaliza la actividad televisual en Europa, en la década de los ochenta, el referente para las empresas televisivas es el llamado modelo americano, en concreto el modelo americano de las networks. Un panorama de televisión múltiple que va a basar sus estrategias de rentabilidad en la captación de la audiencia. La materialización cuantificable de esa atracción, se convertirá a su vez en la exigencia del sector publicitario para


332

Reseñas

conceder sus inversiones a menudo fuente de financiación fundamental de la nueva televisión. La audiencia va a ser la pieza clave en el juego de la seducción al que alude en su título José Ángel Cortés, y en el que todos los medios permitidos serán válidos para alcanzarla. El modelo comercial va a marcar las nuevas reglas del ejercicio de hechizo denominado neotelevisión (entendiendo por tal y de acuerdo con Cortés, la oferta en competencia de las programaciones de las televisiones públicas y privadas). Fenómeno que transformará la forma de hacer televisión en muchos aspectos, y resaltará la figura profesional del programador que se va a revelar como un valioso estratega. Y es que, en el amor y en la guerra... según dicen, todo vale. Perfeccionado el ojo por la exacta visión del instrumento, se abren a la sensibilidad nuevos caminos. “Cuando los ojos ven lo que nunca vieron, el corazón siente lo que nunca sintió”, había dicho Gracián. La obra de José Ángel Cortés resulta una guía esencial para descubrir los principios básicos que inspiran la programación en la neotelevisión. Se trata de dilucidar el papel que la programación posee en un sistema competitivo. Papel que a juicio de nuestro autor será decisivo por cuanto la programación es el último eslabón de identificación de la oferta en un sistema donde ésta se teje entrelazando una notable cantidad y variedad de informaciones que perfilarán, para bien o para mal, el citado modelo. La programación se convierte así, en un juego de estrategias para el que el conocimiento de la competencia resultará fundamental. De la lectura de estas páginas deducimos que en la neotelevisión: el modelo público y el privado llegan a confundirse en lo que a la oferta programática se refiere. Tanto uno como otro, se someten a refrendo diario de la valoración de las audiencias. Y son precisamente éstas las que marcarán las diferencias y las posibilidades de captar ingresos. Financiación publicitaria y medición de la audiencia; Dos aspectos que revolucionarán el sistema. Sucede que con la llegada de la neotelevisión, en la mayoría de los países aumenta el tiempo del consumo televisivo. El telespectador pasa cada año más tiempo pendiente de la pantalla de su receptor. Además, experimentamos una nueva manera fraccionada de consumir imágenes. El televidente, convertido en audiencia, contempla ofertas diarias ininterrumpidas, un non stop programático, con citas puntuales basadas en una lógica de parrilla y en un sistema de repetición que busca la fidelidad a través de esa oferta y de los componentes del llamado look de canal o imagen de la cadena. El Doctor José Ángel Cortés precisa que estamos ante un claro proceso industrial de fabricación de productos (programas de televisión) dirigidos a un público potencial (target específico) dentro de una oferta total y sinérgica (la programación), con el fin de obtener los mejores resultados (índices de audiencia) para lograr los máximos rendimientos económicos (ingresos en concepto de publicidad).


Reseñas

333

Esta neotelevisión tiende a unificarlo todo, a aglutinar información, entretenimiento y publicidad en sus diversas formas para entregar el resultado a la audiencia como un bloque. Y es que una de sus características es, precisamente, posibilitar el cambio de los géneros televisivos. Géneros que se contaminan unos a otros y crean híbridos de programas. Modelos que tienden a confundirse, a fundirse en una simbiosis general. En cuanto a la información, se ha acuñado un término que la define muy bien dentro del nuevo panorama: el infotainment. Término resultado de la fusión de dos vocablos anglosajones: information (información) y entertainmente (entretenimiento), en clara alusión a cómo, poco a poco, la información televisiva ha perdido rigor para convertirse cada vez más en entretenimiento, buscando el lado amable o sensacionalista de la noticia. Umberto Eco ha definido las imágenes como signos que “reproducen algunas condiciones de la percepción del objeto una vez seleccionadas por medio de códigos de reconocimiento y anotadas por medio de convenciones gráficas”. Se trata de signos motivados, pues, cuyo significante guarda en general una analogía con el objeto representado, pero cuyo significado no se limita a la simple mostración del objeto, sino que procede de un sistema o código que asigna valores a los muy diversos modos de mostración existentes con arreglo a los cuales se selecciona la imagen. Para los medios de comunicación actuales, la imagen bastaría para significar, pero los semiólogos saben que una imagen sólo significa en una cadena contextualizada y ver no es sinónimo de comprender. Sin imágenes no hay noticias y no merecerá la pena buscar éstas si carecemos de aquéllas. La razón parece estar hoy en la vista y la verdad en el espectáculo. ¿Cómo es posible que las cadenas norteamericanas con mayor audiencia ofrezcan algo que no sea una visión peligrosamente caricaturesca del mundo? se preguntaba Serge Halimi ya en 1994. Si algo aporta la neotelevisión es colorido, un sistema de lectura más rápido, más frenético debido a una tecnología que permite esos avances y cuya cima quizá esté en los primeros balbuceos de la interactividad. El sujeto pasivo de la paleotelevisión, se vuelve sujeto activo gracias a una tecnología que lo hace participar en vivo del espectáculo. Un espectador que tendrá que decidir a cual de las diversas cadenas va a ser fiel. Un televidente a quien José Ángel Cortés compara en muchos sentidos con un navegante en la programación, a la búsqueda de diferentes puertos donde recalar. La parrilla será empleada de forma estratégica para conseguir la fidelización de la audiencia a la que nos referimos. La programación será la consecuencia lógica de la ordenación del concepto base: el programa. Si en la paleotelevisión el programa constituía la unidad básica de la parrilla de forma autónoma, ahora lo es, en tanto que forma parte de un todo sinérgico. Las reglas de juego variarán constantemente y habrá que trabajar con los cinco sentidos.


334

Reseñas

Categorías como día, semana y estación, son tres ideas de tiempo sobre las que se suele construir la programación. El mando a distancia, la oferta múltiple, está convirtiendo a algunos espectadores en casi compulsivos consumidores de televisión sin criterio, que ven programas de forma fraccionada, a martillazos. Pero, recordemos a Heim cuando afirmaba: «la información y las imágenes flotan a través de la menta platónica sin un sustento en la experiencia corporal. Se puede perder la humanidad en un instante». La lectura del nuevo mensaje audiovisual no siempre será fácil per sé y más si pretendemos pergeñarla a golpe de zapping. En cualquier caso, el elevado consumo hace de la televisión un espejo de modos de vida, modelos acerca de los cuales nadie puede sentirse indiferente y en los que la presencia de la publicidad es incuestionable. En este sentido, el tradicional spot, no será la única forma publicitaria que tendrá cabida dentro del nuevo sistema como advierte el profesor Cortés quien en su libro nos explica las novedosas fórmulas que los expertos han introducido en la actual concepción del sector publicitario dentro de la televisión. Conceptos como filosofía de programación, prime time, media events, library, talk shows, soaps operas, contraprogramación, o todo un listado de estrategias de programación (stunting, stripping, checkerboarding...) quedan perfectamente explicados en el libro que nos ocupa. Manual que abre numerosa ventanas al interior oculto u ocultado de la “pequeña pantalla” y que nos ayudará a defendernos de las armas de seducción de este aparato. O, al menos a ser conscientes de que hemos caído en sus redes. Los modelos televisivos en los que se basa este estudio corresponden a los países de Italia, Francia y España. Respecto a esta última, José Ángel Cortés matiza que ha obviado en su trabajo a Canal plus porque sus características difieren del modelo estudiado que corresponde al de los canales generalistas. La controvertida figura de Silvio Berlusconi, que adivinó las posibilidades que este tipo de televisión traería consigo, es nombrada a menudo por el profesor Cortés entre los párrafos de ejemplos, citas y anécdotas que agilizan la lectura de un libro que transpira la experiencia de un hombre cuya trayectoria profesional ha estado marcada por su dedicación al medio televisivo. Todos los aspectos que en él se tratan están tamizados por la lente de la programación Una estructura que, que en palabras de José Ángel Cortés, “es como un velo en el que los hilos entremezclados componen la pieza armónica”, destinada a engatusar al espectador- audiencia. Noelia Acedo Castelló.


Reseñas

335

La COMUNICACION INTERCULTURAL vista por Miquel Rodrigo Alsina RODRIGO ALSINA, Miquel: La Comunicación intercultural, Anthropos Editorial, Barcelona, 1999, 270 pp. «La comunicación intercultural va a ser uno de los temas más importantes en el próximo milenio». El propio autor nos da la razón esencial de la necesidad de libros como el presente, nada más comenzar la obra. Casi al mismo tiempo que llegaba a nuestras manos el libro del profesor Rodrigo Alsina lo hacía también el de León Olivé, Multiculturalismo y pluralismo (Eds. Paidós, Barcelona, 1999). Es decir, la preocupación lógica por el tema prosigue. Si Olivé se va a detener sobre todo en la clásica dicotomía globalización contra o frente a pluralismo, el texto de Rodrigo Alsina analiza pormenorizadamente distintos enfoques que numerosos autores manejan, incluyendo al propio Alsina, en relación con diversos conceptos esenciales del objeto de estudio, sobre el que se reflexiona acerca de la dificultad que encierra. Así, se constata que, por supuesto, esta materia hace que haya que tener muy en cuenta esa incertidumbre que, como un fantasma, recorre nuestro mundo; la subjetividad socializada, el pensamiento mestizo, los fenómenos etic y emic, o la realidad mediada, tan relacionada con la subjetividad mediatizada. En todo ello intervienen procesos de comunicación verbal y no verbal que Rodrigo Alsina analiza utilizando para ello el recurso a textos literarios que, en lugar de restar rigurosidad al libro, lo que hacen es aumentarla al tiempo que sale ganando el lector puesto que dichos textos, además de aclararle más los conceptos a ese potencial lector, logran divertir por lo acertado de su selección y por su temática. Bien puede afirmarse que la característica esencial del libro de Rodrigo Alsina es su flexibilidad. Más claramente: en un mundo que se interrelaciona a marchas forzadas (para dicha actividad no es lo mismo una interrelación gestual, por ejemplo, que a través del mismo idioma o de un idioma distinto del de dos interlocutores que, sin embargo, ambos toman para comunicarse, nos dirá el autor), en este contexto de hipercomunicación, se hace necesaria la heterodoxia, nada de ver los acontecimientos a través de un único prisma ni de medir la cultura de los demás (sus universos simbólicos) a través de nuestra cultura occidental y nuestro sistema de valores. Para lograr esto Rodrigo Alsina realza varios elementos, entre ellos la empatía, una de las maneras para ponerse en el lugar del otro, para intentar hallar el entendimiento, puesto que «lo que caracteriza, la mayoría de las veces, a la comunicación intercultural es el desconocimiento que se tiene sobre la otra cultura» (p. 64). Ese desconocimiemto llega cuando miramos excesivamente el mundo desde un prisma demasiado estrecho que nos lleva a «poner el acento en la diferencia y olvidar lo común» (p. 65).


336

Reseñas

No obstante, Rodrigo Alsina estima como muy probable que los seres humanos seamos todos iguales en un sentido profundo. Lo que nos diferenciaría sería entonces el proceso de socialización y en este proceso los medios de comunicación tienen mucho que ver. Es de especial interés lo que Rodrigo Alsina llama «comunicación intercultural mediada». En efecto, el autor trata sobre el mundo de la estructura de la información, de cómo los que estudiamos este mundo nos ocupamos de flujos informativos, de grandes grupos multimedia pero de cómo prestamos a veces poca atención a los mensajes que brotan desde esa estructura informativa para influir sobre la formación de las culturas. En esta línea de trabajo, el autor llega, lógicamente, al estereotipo, por ejemplo: «Se debe huir de la facilidad del estereotipo y se debe tomar conciencia de la imagen que se está construyendo con determinadas informaciones. Pero también es necesaria una autocrítica por parte de los lectores. Se trataría de pasar del lector crédulo al lector crítico que sabe por qué los medios afirman lo que afirman y comprende, además, que estas afirmaciones no son verdades absolutas» (p. 90). Todo ello porque los estereotipos o la mala información son o pueden ser origen de confusiones graves y «en la comunicación intercultural las presuposiciones son una fuente inagotable de malentendidos. Hay que estar dispuesto a explicitar muchos contenidos que asumimos inconscientemente y a renegociar de forma permanente el significado y los valores que pretendo compartir» (id.). En definitiva, el autor estima, como Adler, que «se trataría de construirnos una identidad multicultural»; «hay que elevar la mirada, cambiar nuestra mirada», afirma Rodrigo Alsina. El libro tiene muy en cuenta las teorías de la comunicación intercultural en su vertiente interpersonal, y se centra en tres de ellas: la de Gudykunst sobre la ansiedad e incertidumbre que genera una comunicación de esta índole; la teoría de la adaptación transcultural de Kim (que intenta integrar la comunicación interpersonal con la de masas), y la de la construcción de la Tercera Cultura, de Casmir, que lo que pretende «es no ver tanto los problemas de la comunicación intercultural, sino más bien su resultado» (p. 167). También es de especial relevancia el epílogo del libro, en el que el autor nos advierte que no es su intención extraer conclusiones de su investigación. Sin embargo, ello no significa que estemos ante una parte estéril de la obra. Al contrario. Sentada la premisa, repetida en otras ocasiones en el libro, de que «una de las dificultades de este campo de estudio es que cuánto más se sabe más se ignora», sentada la premisa de la falta de una fijación terminológica, destacamos el desglose y análisis que Rodrigo Alsina desarrolla de las ideas de Huntington, ideas que, a nuestro juicio, han levantado mucha más polvareda intelectual de la que realmente merecen. La crítica de Rodrigo Alsina al citado pensador es clara: «De hecho lo que propugna -nos dice Rodrigo Alsina- es una mayor unión de la civilización occi-


Reseñas

337

dental (...) para hacer frente a una posible amenaza de una alianza de otras civilizaciones en contra de Occidente» (p. 227). Ello no significa ninguna animadversión anti-occidental de Rodrigo Alsina, quien deja claro que el individualismo y la racionalidad propios de Occidente han otorgado al ser humano una autonomía y una libertad para entenderse con otras culturas «que antes no tenía» (p. 233). No obstante, es lógica la posición de Rodrigo Alsina ante Hutington puesto que nos hallamos, en definitiva, ante un texto conciliador, abierto a toda clase de ideas, de acuerdo con su concepción acerca del contexto en el que estamos. El libro es una reivindicación de la solidaridad desarrollada desde la rigurosidad académica de quien lleva años estudiando el tema. Desde ahora, quien desee introducirse o seguir avanzando en este campo, deberá utilizar el libro del profesor catalán Miquel Rodrigo Alsina quien, por cierto, deja muy clara la posibilidad de ser abiertos y universalistas sin la obligación ni la necesidad de renunciar a la cultura más inmediata. Ramón Reig

LOS MEDIOS GLOBALES HERMAN, Edward S., McCHESNEY, Robert W.: Los medios globales. Los nuevos misioneros del capitalismo corporativo, Ed. Cátedra, Col. Signo e imagen, Madrid, 1999, 326 pp. Ya indicamos en su momento (véase el número 2 de esta misma revista) que el año 1998 había sido «el año de la estructura de la información» por los numerosos libros que se editaron en aquel año sobre la materia, desde lo internacional a lo nacional, pasando por aspectos parciales, como el de la estructura de la información en la iglesia católica. La constante prosigue de forma monográfica ya que el tema es abordado de forma continua en capítulos de los numerosos libros que estudian el proceso de mundialización o globalización socioeconómica. El contenido del libro encierra una estructura muy acertada: contexto y visión genérica de la cuestión; descripción del poder de los principales grupos o conglomerados multimedia; papel de internet; la importancia de los Estados Unidos; estudios de casos externos a los EE.UU.; movimientos que proliferan procurando concretar una alternativa a un fenómeno muy difícil de contrarrestar, según reconocen los autores, más que nada porque siembra la impresión de su inevitabilidad y de la inutilidad de cualquier esfuerzo contra él. La evolución de los medios globales habría encerrado estos pasos: unos inicios a finales del siglo XIX, una aceleración constante a partir sobre todo de 1945, una década crucial, la de los años ochenta, de actividad frenética, y una


338

Reseñas

etapa de consolidación en los años noventa, gracias a la vez al avance de las nuevas tecnologías, al proceso legislativo de liberalización de las telecomunicaciones y a la dinámica de privatizaciones, en todo lo cual ha tenido mucho que ver la ideología liberal, que es analizada por Herman y Mcchesney con especial detenimiento. El subtítulo del libro es sugerente: «Los nuevos misioneros del capitalismo corporativo». El lector puede encontrar su razón y signicado en la página 63: «Los medios globales son los misioneros de esta época, que promueven las virtudes de lo comercial y del mercado a grandes voces y de forma incesante a través de sus rapaces empresas y programas. Esta actividad misionera no es el resultado de conspiración alguna, ya que las compañías multinacionales de los medios globales se han ido desarrollando de manera orgánica a partir de sus bases institucionales y de sus imperativos comerciales. Tampoco son completamente monolíticas, está claro, y de vez en cuando aparecen ideas disidentes en prácticamente todas ellas. Pero es innegable su trayectoria general de servicio al sistema corporativo global en todos sus estratos». Una línea de pensamiento que asumimos y que ya habíamos leído en los trabajos de Marcial Murciano (la información forma parte de un sistema y no va a tirar piedras contra su propio tejado) o Fernando Quirós y Antonio SánchezBravo (la infornmacición es un «servosistema»). Por lo demás, una obra muy necesaria por sus descripciones detalladas acerca de la dinámica empresarial de las grandes multinacionales de la comunicación, sus posesiones e interconexiones, sus estrategias de captación de públicos y de creación de mentalidades (esto último está más que nada implícito en el texto), por su excelente documentación y por el hecho de que, aunque estemos ante una materia tan cambiante desde el punto de vista coyuntural (que no estructural), siempre es preciso que sea analizada, criticada y constatada en libro para que quede ahí, como «historia del presente» y como valor basamental para posteriores trabajos. Ramón Reig

LAS ENTREVISTAS DE JOSE MARIA CARRETERO LOPEZ HIDALGO, Antonio: Las entrevistas periodísticas de José María Carretero, Diputación de Córdoba, 1999, 592 pp. Antonio López Hidalgo, profesor titular de Redacción Periodística de la Universidad de Sevilla, nació en Montilla (Córdoba), en 1957. Además de profesor y periodista es escritor y, con el paso del tiempo, descubrirá que en su Montilla


Reseñas

339

natal nació también alguien llamado José María Carretero, periodista, escritor de novelas menores aunque de fama nacional (era conocido como El Caballero Audaz) y que, además, fue uno de los pioneros de la entrevista de creación, género por el que recibió alabanzas de sus contemporáneos. Carretero llegó a entrevistar a personajes como Albéniz, Falla, Margarita Xirgu, Marconi, Rubén Darío, Benavente, Pérez Galdós, Hitler, Mussolini, Lerroux, Trotsky y un largo etcétera. Muchas de estas entrevistas se recogerían en libros. Como es natural, el interés de López Hidalgo por investigar la vida y la obra de su paisano es más que lógica. Fruto de su trabajo es el presente libro que, con un contenido aún más exhaustivo, presentó como su tesis doctoral en 1996, bajo la dirección del doctor José Manuel Gómez y Méndez, autor del prólogo. Se trata de una aportación muy relevante al mundo de las ciencias de la información y al del periodismo en particular que puede desglosarse en tres aspectos: el estudio personal que López Hidalgo desarrolla acerca de la entrevista periodística, el estudio en sí de la entrevista en José María Carretero, y el rescate de una selección de entrevistas que este autor mantuvo con personajes como los citados, entre otros. De esta forma, el lector puede no sólo adentrarse en las técnicas de trabajo de Carretero sino en los testimonios de los entrevistados. José María Carretero nació en 1887. Lopez Hidalgo da cuenta de su condición de periodista y escritor que «alcanzó en vida tiradas millonarias con sus novelas. Sin embargo, tras su muerte, acaecida en 1951, y quizás por más razones de índole política que de otro tipo, su nombre se sumerge sin resquicios en el olvido». Añade el investigador: «fue probablemente él quien intuyó en nuestro país que no sólo interesaban las declaraciones del entrevistado, sino el perfil del propio personaje». Como consecuencia de lo anterior, era evidente que la entrevista precisaba recursos literarios que le están vedados a «la entrevista periodística o de declaraciones» (p. 29). Carretero, que fue director de Nuevo Mundo, abandonó en los inicios de los años veinte este trabajo «para dedicarse de lleno a la literatura». Hasta entonces había publicado multitud de entrevistas. En menor medida proseguiría después pero la mayoría de esas nuevas entrevistas las editaría en libros (p. 103). El contexto en el que desarrollaba su labor José María Carretero era entonces, por tanto, el de la prensa de principios de siglo. López Hidalgo indica cómo en aquella época iba a surgir el periódico como empresa, a diferencia del siglo XIX cuando el periódico «era la voz de su director». La relativa calma política y social que vive España entre 1875 y 1931 va a dar lugar a una «edad de oro» de la prensa, con el surgimiento de nuevos medios y el cultivo de lo que, en los años sesenta del siglo XX, iba a ser conocido en los Estados Unidos como «nuevo periodismo», una supuesta novedad que ya los profesores Lluis Albert Chillón y Sebastià Bernal se han encargado de poner en solfa y que López Hidalgo observa más como fenómeno mercantil que otra cosa.


340

Reseñas

El autor del libro que comentamos se encarga de completar el panorama periodístico de principios de siglo aludiendo al oficio de periodista: «La profesión del periodista, pese a sus muchas diferencias, mantiene cierto paralelismo tal como hoy se entiende el periodismo. En el periodo que estudiamos, la profesión de periodista no era nada remuneradora. Un redactor de talento reconocido cobraba entre 125 y 250 pesetas mensuales, y excepcionalmente podía alcanzar las 500. En cualquier caso, más comunes eran los sueldos de 50, 75 ó 100 pesetas. Y había que ser famoso para cobrar 15 ó 25 pesetas por colaboración» (p. 112). El nombre de José María Carretero, «suele figurar en los manuales que se adentran en la novela erótica de principios de siglo (...). Menos frecuente se muestran las referencias a su obra periodística, pese a que fue director de ‘Nuevo Mundo’ y autor de una obra periodística bastante extensa, buena parte de la cual está recogida en libros, basada principalmente en crónicas políticas que analizaban la situación del país desde su punto de vista cada vez más conservador y próximo a los principios del Movimiento Nacional y, como consecuencia, condenatorios de la II República y de los regímenes de izquierdas, que le granjearon no pocos enemigos. Esta, desde luego, es otra de las razones por las que su nombre se mantiene en el olvido» (pp. 177-178). No obstante, como se dijo al principio, los escritores de su época alabaron su trabajo periodístico, sus entrevistas. Veamos algunos ejemplos (p. 222 y ss.). Alberto Valero Martín: «Nadie las ha hecho mejores, ni nadie, en este interesantísimo género periodístico ha brillado tan esplendorosamente como Carretero. Ha sido, sin duda, el maestro del género en España». Rafael Cansinos-Asséns: sus entrevistas son «un triunfante renacimiento de este género periodístico, que podría referirse al de las novelas de confidencias». Francisco de Cossío: hay que destacar de las entrevistas de Carretero la penetración psicológica en los personajes, algo cuyo valor se acrecienta con el tiempo. ¿Cómo ve Carretero sus propias entrevistas? La mayor parte las elabora en 1916. Entonces escribe: «Yo, cuando comencé á cultivar la interviú tenía ya resuelta mi vida literaria; así, pues, no adopté esta postura por alcanzar popularidad ni por cosechar pesetas; no, sino por vocación: soy un poco curioso y me gusta bucear en las vidas ajenas. Al mismo tiempo entendía yo, y sigo entendiéndolo, que entrar en las almas de los hombres triunfadores, verlos de cerca y mostrárselos al público tal como son, sin envolverlos en el tul del alago, resulta muy interesante. Además, esto puede ser la base para una Historia de la España literaria y artística de nuestros tiempos» (p. 230). ¿Cuál es la técnica de la entrevista que empleaba Carretero? Podemos contestar a esta pregunta recogiendo algunos datos de la investigación de López Hidalgo mediante los cuales se nos dice que, en un principio, «no preparaba las


Reseñas

341

entrevistas ni trazaba ningún plan para su realización, incluso ni tomaba notas. Posteriormente, con los años, elaboraba un esquema de posible interrogatorio en cuyos márgenes iba trazando, de modo esquemático también, las respuestas» (p. 235). El periodista, frente al entrevistado, señala Carretero, no debe ser un curioso, sino un investigador, un cirujano que «disecciona el espíritu ajeno. Así yo, cuando me entrevisto con alguien que me parece interesante, no voy en busca de saber lo que es, sino de averiguar lo que hubiera querido ser. Y como en cada hombre hay un fracasado espiritual, yo adivino el alma de mi interlocutor, no por lo que me dice que hizo, sino por lo que no pudo hacer, por lo que hubiera querido hacer a no estorbárselo la vida» (p. 238). De entre las entrevistas que desarrolló José María Carretero, y que han sido seleccionadas en este libro por Antonio López Hidalgo, destaquemos dos como botón de muestra. A Marconi, Carretero lo describe de la siguiente manera: «Su rostro largo, anguloso -la falta de un ojo le obliga a usar un leve parche gris- está curtido por el sol y el viento. Es alto, espigado, flexible y ágil de movimientos. Su atuendo también es el de un marino impecable: americana azul cruzada, pantalón blanco, gorra de plato blanca y ancha visera, que intencionadamente le cae sobre los ojos y en cuya cinta hay bordados unos galones: los de capitán» (pp. 466-467). Sin embargo, especialmente significativo es el encuentro que en 1930 tuvo en Berlín con Adolfo Hitler. Carretero se hallaba en Berlín en compañía de su amigo el actor ruso Iván Mayouskine quien, estando con Carretero en la entrada del hotel Adlom, se separó unos instantes de su amigo español para saludar a un personaje que resultó ser el propio Hitler. Era la primera vez que Carretero veía en persona, aunque algo de lejos, a alguien que, como él pensaba, le resultaba familiar, al que describió de la siguiente manera: «Físicamente, tiene un aspecto vulgar. No es feo ni guapo; talla mediana, ojos intensamente azules, pero acerados cuando reciben la luz directa, nariz corta y fuerte, expresión seca y dura, pero muy insinuante. La única nota singular de su rostro es un reducido apéndice capilar -apenas dos pinceladas negras, mejor dicho, castañas, bajo la ternilla nasal-, que recuerdan el mezquinbigotito tan popularizado por Charlie Chaplin. Este personaje, para mí desconocido, habla como excitado, casi sin apenas mover los labios. Con sus manos muy blancas y enormes acciona de continuo para subrayar la fuerza de sus argumentos; ahora mismo, con su diestra, al afirmar algo, parece tajar el aire, y de pronto, con su mano izquierda elevada, subraya el tono íntimo de su conversación y eleva al mismo tiempo su dulce voz persuasiva» (p. 478). Con posterioridad, Carretero supo por su amigo ruso la identidad del personaje y cayó en la cuenta de que su cara le era conocida por haberla visto en la prensa. Días después, José María Carretero le hizo una jugosa entrevista de la que


342

Reseñas

extraemos un fragmento con el que concluimos la reseña de un libro que, como se ha podido comprobar, reúne las tres aportaciones esenciales que decíamos al principio: el valor de la entrevista, el de rescatar a un precursor del campo creativo en lo que a este género periodístico se refiere y, al mismo tiempo, la recopilación de numerosos de sus textos. Como el que sigue en el que charla con Hitler. «(...) Hace una pausa, eleva su diestra como hacia una lontananza invisible y agrega: - En principio, todo mi partido se reducía a siete hombres de buena voluntad que nos reuníamos en la cervecería de Sternecker, de Munich...En las elecciones del 14 de septiembre pasado, mi partido obtuvo 810.000 votos, y tiene doce diputados en el Reichstag. Yo no puedo por menos de interrumpirle entonces: - Muy bien. ¿Pero no hay cierta incongruencia entre las ideas fundamentales del nacionalsocialismo y esta tácita aceptación y práctica de los procedimientos liberales y democráticos?... - Sí, la hay -me responde solemnemente. Y con acento tajante agrega: - Un mandato, un imperativo categórico de las circunstancias nos lleva a aceptar este antagonismo. Todavía no somos lo bastante fuertes para tratar de imponer nuestra ley, y tenemos que aceptar esa táctica de la democracia, que la considero fracasada, pero que nos puede llevar a la conquista del Poder. - Entonces, el nacionalsocialismo es antidemócrata -le pregunto yo, totalmente ignorante de los postulados del partido que acaudilla este hombre, que personalmente me parece extraordinario. - Sí, señor -afirma rotundamente-. Es antidemocrático, puesto que pretendemos anular la coexistencia de diversos partidos y asumir exclusivamente la responsabilidad de la gobernación de nuestro país; es antiliberal y antiparlamentario, y nacionalsocialista, porque cultivamos la fe en la superioridad de nuestra raza, y pretendemos la conquista de una vida mejor para el proletariado. - Lo que quiere decir -le interrumpo- que tiene ciertos puntos de contacto con el marxismo. - ¡De ninguna manera! -rechaza vivamente-. Repudiamos el marxismo por su interpretación materialista de la Historia; para nosotros es cuestión de principios que el hombre no viva pendiente únicamente del goce de bienes materiales... En cuanto al marxismo, en su ideología extrema, el comunismo, yo sostengo, y lo llevaré a cabo, que su destrucción es precisa, indispensable, para que reine la paz en el Mundo. Adolfo Hítler, a medida que habla de su credo, se ha ido animando... Aunque se expresa en francés, cada vez es más gutural su acento y sus ademanes más enérgicos... Comprendo que este hombre como orador sugestione a las multitudes... En sus ojos hay la dureza, el brillo febril de los fanáticos, de los criminales, que se


Reseñas

343

torna en caricia dulce y en sonrisa insinuante y afable cuando se acerca a nosotros la gran artista Olga Tschkowa y toma asiento a su lado. (...) Aquella tarde de octubre de 1930, para mí Adolfo Hítler no era más que un agitador político, uno de tantos jefes de partidos de oposición popular. Ninguna de sus doctrinas me eran familiares. Ni yo ni nadie podía imaginar entonces que aquel hombre había de llegar a ser uno de los más grandes y trágicos protagonistas de la moderna Historia de Europa». Ramón Reig


Normas de publicación

345

ÁMBITOS. REVISTA ANDALUZA DE COMUNICACIÓN NORMAS DE PUBLICACIÓN 1ª. Los textos deberán ser inéditos. Se referirán a aspectos de la Comunicación en su más amplio significado en cuanto ciencia social interdisciplinaria. 2ª. El director y sus asesores valorarán su interés y podrán hacer cuantas sugerencias estimen oportunas a los autores. El director será el máximo responsable de la calidad de los estudios, reflexiones e investigaciones editadas. 3ª. La revista se sitúa en el ámbito del librepensamiento. Cada autor será responsable de los contenidos de sus textos. 4ª. Los textos de esta revista podrán ser libremente citados siempre que se indique de manera exhaustiva su procedencia. 5ª. La extensión de los artículos deberá ser de entre 20 a 30 páginas, escritas a 1,5 espacios y encabezadas por un resumen de no más de 100 palabras. La de las reseñas bibliográficas comprenderán, como máximo, 4 páginas. En los artículos se especificará título y nombre del autor con su procedencia y posición actual. Las críticas de libros deberán ir encabezadas por un título propuesto por el autor y, después, una referencia completa del libro: nombre del autor, título, editorial, ciudad, año y número de páginas. 6ª. Los textos se presentarán en castellano, inglés o francés, independientemente de la procedencia de sus autores. 7ª. Las colaboraciones deberán ceñirse al sistema de notas a pie de página y, en el caso de los artículos, podrá añadirse una bibliografía complementaria, todo ello sin sobrepasar el máximo indicado de 30 páginas. 8ª. Las citas de autores, títulos y páginas deberán expresarse: a) Con los apellidos en caja alta y el nombre en alta y baja. Los títulos de libros irán en letra cursiva; b) Los de artículos o capítulos de libros entre comillas. En este último caso, al capítulo entrecomillado deberán seguir el nombre del editor, coordinador o compilador del libro y su título en cursiva. La palabra “página” o “páginas” deberán indicarse mediante la letra p. o pp. Ejemplos: a) REIG, Ramón: El control de la comunicación de masas. Bases estructurales y psicosociales, Ed. Libertarias/Prodhufi, Madrid, 1995, pp. 25-31 o, en su caso, p. 34. b) MORENO ESPINOSA, Pastora: “Esperpento: de la comunicación marginal a la oficial”, en VV.AA.: La expresión comunicativa, Eds. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, col. El Desván, Sevilla, 1993, pp. 46-57.


346

Normas de publicación

QUIRÓS FERNÁNDEZ, Fernando: “Estructura internacional de la información”, en EL-MIR, Amado José y VALBUENA DE LA FUENTE, Felicísimo (compiladores): Manual de periodismo, Ed. Prensa Ibérica/Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, 1995, pp. 559-601. WOLF, Mauro: “Los emisores de noticias en la investigación sobre comunicación”, en ZER. Revista de estudios de comunicación, núm. 3, noviembre 1997, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, p. 15. ITZCOVICH, Susana, y otros: El niño y la imagen. Video, cine, televisión, Pablo de la Torriente Editorial, La Habana, 1996. 9ª. No obstante lo anterior, se estima que el sistema de citas forma parte de la propia investigación y de la línea de trabajo del investigador, razón por la cual, a pesar de las preferencias mostradas, se aceptarán otras formas de citar los textos en los que se fundamenten los trabajos remitidos. 10ª Las colaboraciones se remitirán impresas en papel y almacenadas en diskette informático en los programas Word Perfect, Word para PC o Word para Macintosh. Podrán ser asimismo enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: mjruiz@pop.cica.es

Esta revista tiene carácter semestral, aquella persona interesada en recibirla puede solicitarla a través de correo normal, fax o correo electrónico y le será remitida contra reembolso al precio de 2.000 ptas. más gastos de envío. Si se desean recibir otros números deberá indicarse en la misma petición. ÁMBITOS ESTÁ EN INTERNET: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.