2 minute read
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara y El París de Modigliani
from Noviembre 2020
by AMCP_DF
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara anuncia su programación tanto presencial como virtual
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), llevará a cabo una programación en línea con ocho películas de ficción y dos documentales, además, sus sedes físicas no sobrepasarán el 30% de aforo. El FICG presentó su programación oficial para la edición número 35, la cual, se llevará a cabo del 20 al 27 de noviembre.
Este año además de las sedes presenciales se llevará a cabo una programación en línea, misma que incluirá un andador cultural moldeado en tercera dimensión para disfrutar de conferencias magistrales y proyecciones especiales.
“Este desafío nos obligó a repensar escenarios, a replantear la vulnerabilidad de nuestras actividades cotidianas y a mejorar las estrategias de cómo generar contenidos visuales con mayor responsabilidad; hubo una cosa que no cambió, nuestro amor al cine y nuestro enorme interés en generar espacios para la
Exposición, El París de Modigliani
En el Museo de Bellas Artes se puede disfrutar de la exposición, El París de Modigliani y sus contemporáneos, en la cual se presenta, por primera vez en México, una amplia selección de la obra de Amedeo Modigliani; así como trabajos de integrantes destacados de la Escuela de París.
Las obras provienen de la Colección Jonas Netter, uno
proyección del séptimo arte”, comentó el licenciado Raúl Padilla López, Presidente del Patronato del FICG.
Este 2020 ha dejado pérdidas irreparables, y es por ello por lo que se le rendirá tributo con homenajes póstumos al primer actor Héctor Suárez, al cineasta Jaime Humberto Hermosillo y el director de programación del FICG, Gerardo Salcedo. Este año se contará con la presencia de personalidades como Francisco Lombardi, homenajeado Iberoamericano de este año; el compositor Tim Davies, y la cineasta Patricia Riggen.
de los acervos cultura¬les más importantes de Europa en materia de pintura del siglo XX, y fue curada por Marc Restellini, quien es uno de los más destacados especialistas en la obra de Modigliani. La muestra se expone para conmemorar el centenario del fallecimiento del artista italiano (Livorno 1884-París 1920) y estará abierta al público hasta el 8 de diciembre de 2020.
Pero si quieren visitar esta exposición desde la comodidad de su casa, el Museo del Palacio de Bellas Artes lanzó el micro sitio El París de Modigliani y sus contemporáneos, para ofrecer a los diversos públicos una aproximación digital a esta muestra.
Esta muestra ha sido integrada por contenidos que permiten disfrutar las secciones de la exposición, líneas de tiempo y una selección de música de la época y podrá disfrutarse de manera gratuita desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Los visitantes virtuales tienen a través de este micrositio (http://museopalaciodebellasartes. gob.mx/modigliani/) un acercamiento a la obra de Amedeo Modigliani y de algunos artistas de la vanguardia parisina.
El micrositio cuenta con tres secciones principales: Exposición, Publicaciones y Conoce más.
Por medio de videos de la época, se puede recorrer esta exposición, con imágenes de obras y fotografías destacadas, así como textos de autores especializados.
Este micrositio seguirá enriqueciéndose con nuevas aportaciones a lo largo de la exhibición.