Fold Escocés
Varios
Varios
¿A tu suertudo no le gustó su nuevo alimento o le causó algún malestar? No te preocupes, esto es más común de lo que crees.
Esto, generalmente sucede debido a un cambio muy abrupto de croquetas pues su metabolismo ya que está acostumbrado a digerir y asimilar los ingredientes de su primer alimento. Por ello, hacer un cambio repentino representa un choque para su sistema digestivo.
Otra de las razones por las que no podría asimilar de manera positiva su nuevo alimento es que nunca has cambiado su fórmula o que siempre ofreciste el mismo alimento por un período muy extenso. Su estómago reciente el cambio repentino pues está acostumbrado al mismo alimento.
Las cantidades son importantes. Si cambiaste el alimento de tu suertudo sin considerar las porciones adecuadas, la ingesta abrupta y en grandes cantidades puede ser otro motivo por el cual su nuevo alimento se está convirtiendo en una pesadilla.
El secreto para un cambio exitoso ahora que conoces los motivos por los que su respuesta a un nuevo alimento no ha sido la mejor, te contaremos cómo introducir su nuevo alimento para que se enamore de él.
1.- Ofrece una pequeña cantidad del nuevo alimento. De esta forma tu suertudo reconocerá su aroma, probará su sabor y podrás conocer su reacción.
2.- Ya que lo probó, puedes comenzar poco a poco la sustitución del alimento. La sugerencia es mezclar el nuevo alimento con el actual de la siguiente forma, siempre ofreciendo agua a un lado:
Día 1 - 2: Introduce un pequeño porcentaje del nuevo alimento (se recomienda que sea un 10%) que complemente el alimento actual. Es decir, en su plato habrá un 10% del alimento nuevo y un 90% del actual.
Día 3- 4: Ofrece un 25% de alimento nuevo y completa con un 75% del alimento actual.
Día 5, 6 y 7: Ahora, coloca un 50% de alimento actual y 50% del nuevo.
Día 8 - 9: Ya casi terminas la sustitución. Sirve un 75% del nuevo alimento y completa con un 25% del actual.
Día 10: ¡Si llegaste hasta aquí, lo has logrado!
Ofrece el 100% del nuevo alimento y mantén a tu suertudo en observación para conocer su reacción. Si todo sale bien, puedes seguir alimentando a tu gato con la nueva fórmula. De lo contrario, te recomendamos llevarlo con un médico veterinario para recibir un diagnóstico y conocer otras alternativas.
¡Hazlo el más afortunado de tenerte!
Recuerda que la receta original de Lukat contiene el balance ideal de Taurina, facilita su proceso digestivo, previene enfermedades en vías urinarias y tiene un aroma y sabor exquisito que a tu suertudo le encantará.
Año 8 No. 48 *GaD
Dirección General
LDG Fernando Cortés Avendaño Fotografía, Arte y Diseño
Relaciones Públicas
LDG Jorge Gracia y Lalo Parra
Corrector de Estilo
Jesús C. Avendaño, Dany Jiménez
Reportajes
MVZ Etóloga Paola Castañeda, Tere Yrizar, Fechy C. Jiménez
MVZ Karin Vomend Alvarez, MC MVZ Gerardo Garza Malacara
Diana Bocco y Elizabeth Xu
Fotografía de Portada Raza:Fold Escocés
Derechos adquiridos bajo licencia de Shutterstock
Colaboradores VIP
LDG Héctor “The Protector”. Agradecemos a nuestros colaboradores y anunciantes, por su apoyo indispensable ,depositando su confianza en nosotros, gracias a nuestros aliados: Feliway,Virbac, Hospital Banfield CDMX, Queretakun, y por su puesto LuKat!!
Amigo Cat México lanza su nueva edición # 48... GRACIAS A USTEDES!!
Amigo CAT La Revista
Ventas
amigocatlarevista@gmail.com
Suscripciones
amigodoglarevistasuscripciones @gmail.com
AmigoCAT México Año 8 No.48 Edición Marzo 2023, esta revista es una publicación Mensual Editada por MK® Morfos Kreativo. Av. del 57 # 78 Esq. Privada Conin Colonia Centro, Querétaro, Qro. C.P. 76000, Tel. (442) 962 8631. Editor responsable: Lic. Fernando Cortés Avendaño. Amigo Cat México es una marca con reserva de derechos y certificado de licitud y contenido en trámite. Impresa en su defecto por Impresos Profesionales Gráficos S. de R.L. de C.V. Vicente Suarez No. 15, San Pedro Ahuacatlan, San Juan del Rio, Qro. C.P. 76800. Este número se terminó de crear el 31 de Diciembre del 2022. Prohibida la reproducción total o parcial de esta Revista.
Esta Revista una vez más fue hecha para tí con mucho cariño, esperamos que te agrade y recuerda que para que tu gato crezca sano no olvides llevarl@ a revisión veterinaria por lo menos cada 6 meses, para poder prevenir o tratar a tiempo cualquier enfermedad o padecimiento, no te pierdas la próxima edición, verás que juntos aprenderemos bastante acerca de los extraordinarios Michis!
LDG Fer Cortés - Dirección General
chale perdieron las chivas con las méndigas águilas, arbitros vendidos y jugadores mal pagados y mal motivados, ya dije!! jejeje ya nimodo
En la pasada edición publicamos la 1ra parte de este artículo, puedes visitar nuestra página de Facebook Amigo Cat México y descarga la edición 45 para que puedas leerel artículo complet... oh! y ya que andarás por ahí regálanos un like :)
“
Entre los animales domésticos, los gatos tienen algunos de los mejores oídos”, dice el Dr Strain. “Les ayuda el hecho de que son depredadores por naturaleza: poder escuchar una gama más amplia de sonidos que les ayuda a detectar una gama más amplia de especies de presas y les da la oportunidad de escuchar y evitar a sus propios depredadores“.
5.
Los gatos blancos con ojos azules tienen incidencias más altas de lo normal de sordera congénita debido a anomalías genéticas que resultan en la degeneración de algunas de las partes sensoriales importantes del oído. “El gen que produce el cabello y la piel blancos lo hace mediante la supresión de las células pigmentarias”, explica Strain, incluidas las del tejido del oído interno. Si esas células no funcionan, dice, el tejido se degenera y las células sensoriales involucradas en la audición mueren, lo que lleva a la sordera.
Algunos gatos tienen cuatro orejas (o al menos cuatro orejas externas, con pinnas adicionales detrás de sus pinnas normales). Las orejas adicionales son el resultado de una mutación genética. “También tienen otras anomalías”, dice la Dra. Cain. “Sus ojos son más pequeños y también tienen un poco de mordida”.
Los canales auditivos de los gatos tienen un mecanismo de autolimpieza, y no necesitan tu ayuda para mantener sus oídos limpios. De hecho, tratar de limpiar las orejas de un gato puede causar que se desarrollen problemas en los oídos. “Son criaturas sensibles y susceptibles de desarrollar cosas como reacciones irritantes cuando les ponemos cosas en los oídos”.
“A menos que tu gato tenga un problema de oído, por lo que deberías acudir a tu veterinario, y no tratar de curarlo tú. Los oidos de los gatos son delicados deja que un profesional se haga cargo.
8.
Los gatos son una especie altricial, lo que significa que durante algún tiempo después del nacimiento, están relativamente inmóviles y no todos sus sistemas sensoriales funcionan a su máximo potencial. Strain dice que los gatos nacen con sus canales auditivos sellados y sus sistemas auditivos inmaduros. “Responden a los sonidos tan pronto como se abre el canal auditivo y su umbral auditivo mejorará, es decir, pueden escuchar sonidos cada vez más suaves, en las semanas posteriores”.
Los canales auditivos de los gatos tienen un mecanismo de autolimpieza, y no necesitan tu ayuda para mantener sus oidos limpios...
9. 10.
La temperatura del oído de un gato puede ayudarte a saber si está estresado. Las respuestas de los gatos al miedo y al estrés incluyen un aumento de la adrenalina y otros cambios fisiológicos que conducen a la generación de energía en el cuerpo. Parte de esa energía se libera en forma de calor, aumentando la temperatura corporal de un gato en varias áreas. Los científicos han descubierto que la temperatura de la oreja derecha de un gato (pero no la oreja izquierda) está relacionada con el nivel de ciertas hormonas liberadas en respuesta al estrés y podría ser un indicador confiable de estrés psicológico.
Hacer una prueba de audición a un gato a veces es complicado, pero se puede hacer. Las pruebas de comportamiento en las que los veterinarios hacen ruido y buscan respuestas tienen varios problemas, dice Strain. No pueden detectar sordera unilateral, por ejemplo, y no es raro que los gatos estén estresados y no respondan durante las pruebas.
“La prueba más objetiva que tenemos disponible para nosotros es la prueba BAER, que significa respuesta evocada auditiva del tronco encefálico”.
En estas pruebas, explica el Dr Strain, se colocan electrodos debajo de la piel en la parte superior de la cabeza de un gato y frente a cada oreja. Luego, se reproduce un sonido en cada oído y los electrodos detectan la actividad eléctrica en la vía auditiva.
“Es como una antena de televisión que capta una señal en lo profundo del cerebro”. Una serie de picos de actividad indica que el oído escuchó el ruido, mientras que la falta de picos de actividad sugiere que el oído está sordo.
“Cuida y lleva a tu gato por lo menos cada seis meses a revisión veterinaria, para que lo tengas en óptimas condiciones, prevenir o detectar cualquier enfermedad a tiempo, aliméntalo con croquetas de buena calidad y así asegurarás una vida plena y larga para tu minino”...¡hasta la próxima!
La temperatura del oído de un gato puede ayudarte a saber si está estresado...
Los métodos o formas de alimentación para una mascota son tan variados como la personalidad de cada propietario, y hoy en día es de gran importancia para la economía de nuestra familia en donde se encuentra enclavada nuestra mascota, sea un perro o un gato. Muchas veces ejercen un cariño mal entendido pensando que alimentar a su mascota con sobras de mesa o el elaborar algún potaje es la mejor alimentación sin saber que con esto podemos producir una gran cantidad de enfermedades y deficiencias por la falta de un balance adecuado de la dieta.
El cómo alimentar a un animal de compañía va a depender en gran medida de la cantidad de animales,
el medio ambiente, el gusto del propietario, conveniencia de empacado del alimento, el costo y lo más importante, la recomendación del médico veterinario, quien con sus conocimientos puede orientar al propietario a que su mascota consuma un determinado alimento balanceado que requiera de acuerdo a su estilo de vida, edad, raza.
Independientemente del alimento que se le ofrezca a la mascota, podemos considerar que existen tres métodos de alimentación.
* Autoalimentación, ad libitum (disponible todo el tiempo)
* Hora estipulada para su alimentación * Restricción de cantidad y horario de alimentación
En México es muy común que los propietarios de mascotas brinden alimento ad libitum en cualquier etapa de la vida de la mascota, crecimiento, mantenimiento, reproducción o trabajo. Esto representa obviamente un menor esfuerzo para el propietario, aunque desde mi punto de vista es más caro, amén de que si hablamos de cachorros, éstos pueden tirar el alimento por jugar con él. Otra forma de desperdicio es cuando un miembro de la camada come y estimula a los demás aunque éstos no tengan hambre, lo que conduce no sólo en cachorros sino en adultos a un problema muy común que es la obesidad. Esto no quiere decir que todos los perros obesos sean alimentados de esta manera,
Por: MVZ MC Gerardo Garza Malacara ArtículoLo más importante, la recomendación del médico veterinario, quien puede orientar al propietario a que su mascota consuma alimento de acuerdo a su estilo de vida, edad, raza, etc.
pero sí porque se les sobrealimente con premios, sobras de mesa y que además lo automediquen con suplementos alimenticios de vitaminas y minerales. Esto puede llegar a producir un desajuste en el aparato digestivo teniendo problema para controlar las evacuaciones de nuestra mascota. Si nosotros dejamos el alimento a su disposición durante todo el día, en el caso de alimento casero, se fermentará y se contaminará fácilmente, siendo esta otra gran desventaja de este tipo de alimentación.
El controlar la cantidad de alimento por horarios trae como consecuencia que la cantidad de alimento que requiere la mascota deba ser repartida en el número de tomas a las cuales va a ser sujeto. Aunque este método puede ser correcto, implica un mayor trabajo para el
Si nosotros dejamos el alimento a su disposición durante todo el día, en el caso de alimento casero, se fermentará y se contaminará fácilmente...
propietario, también se corre el riesgo de que se sobrealimente con la consiguiente obesidad o que caiga en lo contrario, en una pobre alimentación con una pérdida de peso, en caso de que la cantidad de alimento no sea la adecuada, o no cubra las necesidades energéticas del perro o gato, como en el caso del alimento con base en sobras de mesa.
Alimentar a una mascota en un horario predeterminado va a ser de mucha ayuda sin importar la edad de la mascota, ya que en caso de que sea cachorro tendrá disponibilidad de alimento de acuerdo a sus requerimientos durante tres o cuatro veces al día, y conforme se vaya desarrollando irá disminuyendo la frecuencia para que quede en un horario determinado que puede ser matutino, vespertino, o ambos, de acuerdo a las conveniencias del propietario. Alimentar a nuestra mascota de esta manera implica, desde el punto de vista muy personal, muchas ventajas sobre cualquier otro método de alimentación: que el animal va a tener un orden en su alimentación y por lo tanto estará menos propenso a la obesidad, su aparato digestivo estará educado por lo que las deyecciones pueden ser controladas más fácilmente y por ende, en el caso de cachorros, pueden ser educados con mayor facilidad para que evacúen en un lugar determinado y facilite más la relación mascota propietario. Podemos considerar que la única desventaja de esta técnica es que el propietario debe ajustarse siempre al horario de alimentación, pero al mismo tiempo podremos tener un
tiempo definido para la convivencia con nuestro animal de compañía.
La mayoría de los propietarios determinan la cantidad de alimento por el volumen de su plato, esto obviamente no es lo más indicado ya que en la actualidad existen diferencias en contenidos calóricos de los diversos alimentos presentes en el mercado, sin contar que es aún mayor entre las diferentes presentaciones, como es el caso de un alimento enlatado (alimento húmedo) y un alimento en croquetas (alimento seco) o un alimento semihúmedo, creando problemas nutricionales aún en el propietario más “cuidadoso.”
La alimentación que recibe una mascota también va a depender del tipo de alimento que se le ofrece ya que en muchos casos las instrucciones en el empaque pueden ir desde muy explícitas a muy vagas, dependiendo del productor.
Junto con la proliferación de tantos alimentos comerciales disponibles en las tiendas de autoservicio también existen diferentes calidades entre ellos. Y más significante es la amplitud de beneficios y cantidad de energía metabolizable contenida por volumen o peso del producto, en
comparación con el alimento casero que pudiéramos llegar a elaborar y no siempre con la misma calidad.
Es más que obvio que no se puede generalizar con respecto al número de tazas o peso de un alimento para alimentar a nuestra mascota. Desgraciadamente cuando los propietarios compran el alimento para su mascota se fijan más en el volumen y el costo que en el contenido de energía de los diferentes productos en el mercado.
Para determinar la cantidad de alimento con la cual queremos NUTRIR a nuestras mascotas, debemos considerar que las necesidades energéticas de las
digestibilidad de hasta el 90% y en el caso del alimento seco un promedio de un 80%). Para lograr esto se deben emplear ingredientes de alto valor nutritivo y de buena calidad, tanto de origen vegetal como animal, suplidos con vitaminas y minerales que pudieran llegar a verse mermados durante el proceso de elaboración, situación muy complicada de cumplir en el caso de la elaboración de un alimento casero.
mascotas van a variar de acuerdo a diferentes factores como son: edad, estado de crecimiento, gestación, estado de salud, exposición a diferentes ambientes (frío, calor), o estrés al cual está siendo sujeto (entrenamiento, trabajo).
Los alimentos comerciales para mascotas proveen una gran cantidad de calorías para perros y gatos, que además con el paso del tiempo se ha demostrado que son productos nutritivos, seguros y económicos. Además de encontrar alimentos, para todas las etapas de la vida de la mascota o condición física, con muy buena palatabilidad y digestibilidad (en el caso de alimentos enlatados llega a ser una
Desgraciadamente cuando los propietarios compran el alimento para su mascota se fijan más en el volumen y el costo que en el contenido de energía de los diferentes productos en el mercado.
Apesar de que los gatos son animales sociales, en su relación con los humanos, se comportan de manera más autónoma que los perros, es decir, las conductas de los gatos en cuanto a temas de protección y seguridad no son las mismas que las de los canes.
Mientras que los perros se sienten más seguros cerca de sus dueños, los gatos no sienten esta seguridad protectora y por lo tanto, son más
independientes. Un gato puede interactuar con su dueño, pero no depende de él para sentirse confiado, ya que esta especie es más independiente y solitaria. Por ello, los gatos son la mascota ideal para quienes trabajan largas jornadas.
A los gatos se les ha catalogado como distantes y fríos, pero en realidad estos animales no se unen a sus dueños esperando que les den seguridad y protección, ya que ellos pueden hacerlo por sí solos. Esto no significa que no tengan afecto por sus propietarios; el hecho de que no demuestren la misma alegría cuando ven a sus dueños, no quiere decir que no la sientan, pues son tan fieles como los perros.
Un gato puede interactuar con su dueño, pero no depende de él para sentirse confiado, ya que esta especie es más independiente y solitaria.
Los gatos adultos muestran mayor nivel de autonomía cuando enfrentan situaciones inusuales y no confían ni en sus dueños cuando se encuentran en un ambiente desconocido, ya que en estas situaciones predomina su instinto natural de cazadores independientes y solitarios. Se cree que la ansiedad que muestran cuando no están sus dueños es realmente frustración.
A pesar de la independencia de los gatos y dependencia de los perros, ambos necesitan de sus dueños para recibir afecto y para que cubran algunas de sus necesidades, como salud y alimentación. Las visitas regulares al veterinario nos ayudarán a prevenir enfermedades y a mejorar su calidad de vida. Adicionalmente es muy recomendable que reciban una alimentación adecuada basada en productos procesados de calidad Premium o Super Premium, secos, húmedos o semihúmedos, de acuerdo a su etapa de vida o actividad física, que derivará en una mejor relación con sus dueños.
Los gatos definitivamente son mascotas extraordinarias, de una autonomía e independencia digna de admirar, nadie pero nadie puede opinar sobre la personalidad de un gato hasta que no haya tenido uno en su vida, 10 de 10 personas que no querían a los gatos después de haber tenido uno ahora son un esclavo felino más...
A pesar de la independencia de los gatos y dependencia de los perros, ambos necesitan de sus dueños para recibir afecto y para que cubran algunas de sus necesidades, como salud y alimentación...
Un gato puede interactuar con su dueño, pero no depende de él para sentirse confiado, ya que esta especie es más independiente y solitaria.
ORIGEN: Escocia
HISTORIA:
El Fold escocés (en inglés, Scottish Fold) es una raza de gato originaria de Escocia, Reino Unido, de una estructura ósea mediana y una gran musculatura. Posee pies redondos y una cola gruesa de tamaño medio. Su cabeza es muy redondeada, con las pequeñas orejas plegadas. La nariz es chata y corta y posee unos pómulos salientes. Su pelaje es corto, aunque existe una versión llamada Highland Fold que lo tiene semilargo. No tienen un color específico, y poseen un carácter fuerte y un gran instinto cazador. Fue reconocida como tal en 1974.
Aunque se ha hablado de gatos chinos de orejas caídas, no se puede decir con certeza que este felino sea un antepasado del Scottish Fold. Otros gatos de orejas caídas nacieron en Escocia en 1961 y fueron seleccionados para crear la raza. La primera en aparecer fue una hembra sueca llamada Susie, una gata blanca nacida en 1961. Fue recogida de la calle por un matrimonio, quienes algunos meses más tarde decidieron cruzarla con un British Shorthair, y en 1966 decidieron registrar a sus crías como Folds. Su principal característica son sus orejas, las que según los estudios realizados bastaba con que uno de los progenitores posea el gen para poder heredarlas.
CARACTERÍSTICAS:
Posee una cabeza ancha y redonda, pero lo que la diferencia de los demás son sus orejas pequeñas y plegadas hacia delante y abajo, unos ojos redondos separados por una nariz ancha. No tienen un color específico, y su cuello es fuerte y estrecho. Su musculatura es generalmente robusta, con una forma compacta, aunque suelen pesar muy poco. Sus extremidades son de un largo normal, aunque se han dado muchos casos de colas muy cortas y gruesas con la punta redonda.
Estas anomalías provocaron su prohibición en las exposiciones británicas durante un tiempo, hasta que grupos interesados se dedicaron a la cría para intentar que todas salieran bien. Su pelo es muy corto, elástico y muy suave.
TEMPERAMENTO:
Este gato es muy amistoso, dulce y compañero, confía plenamente en el ser humano y le es muy fácil adaptarse a nuevos entornos. Casi nunca presenta nerviosismo. En manada generalmente siguen a un "líder", que suele ser el padre, imitando todos sus movimientos. Cuando se cruzan con otras razas son generalmente pacíficos, aunque siempre atentos. Los partos suelen ser tranquilos. La pasividad de la hembra facilita las cosas. Los cachorros suelen nacer con las orejas hacia atrás. Apenas tres semanas después del nacimiento comienzan a desarrollar su característica más diferencial. Puede ocurrir que no logren desarrollarse del todo, incluso hay casos en los que solo una oreja consigue el objetivo. Para evitar estos problemas, los expertos aconsejan no darles demasiada leche cuando son bebés, porque esto provocaría que la fuerza natural del desarrollo no pueda competir contra la firmeza del cartílago. El Scottish Fold adulto es un gato muy tranquilo y silencioso, apenas emite ningún sonido pues su maullido es bastante bajo. Tiene un aspecto físico entrañable y, en realidad, es un gato muy cariñoso con sus dueños.
El fold escocés es un gato con un carácter extremadamente tranquilo que maúlla muy poco. Es cariñoso, inteligente y afectuoso. Dicen que es capaz de percibir el estado de ánimo de sus humanos y que responde a él, pidiéndoles que jueguen con él o lo acaricien. El ruido, el barullo y la acción lo abruman enseguida, y los de edad avanzada se mueven poco. La escasez de actividad no se debe a un temperamento flemático, sino a que los gatos de esta raza suelen tener dolor en todo el cuerpo.
Los gatos de raza fold escocés son inteligentes, cariñosos, juguetones, extrovertidos y sociales. Tienen un carácter dulce, amable y muy adaptable; por lo general, se acostumbran fácilmente a nuevas personas y situaciones.
Se trata de un gato leal por naturaleza. Si bien permite que diferentes humanos lo acaricien y lo abracen, lo cierto es que tiende a vincularse mucho con una sola persona en el hogar. Esto no significa que quiera estar todo el tiempo encima de su dueño. No es un gato exigente ni pegajoso; prefiere estar cerca de ti, pero no en tu regazo. Según los más conocedores, el fold escocés prospera mejor cuando recibe atención. Como dueño, debes encargarte de que tu gato reciba suficiente juego. Siempre se recomiendan los juguetes que pongan a prueba su agilidad y los rompecabezas que desafíen su inteligencia.
Es cariñoso, inteligente y afectuoso. Dicen que es capaz de percibir el estado de ánimo de sus humanos y que responde a él, pidiéndoles que jueguen con él o lo acaricien.
Cualquier cosa que implique la interacción humana se convertirá en una de sus actividades favoritas.
Diestro y astuto, a menudo se le puede verr abriendo gabinetes para encontrar una posible merienda o algo con qué jugar. Acostumbra a usar sus patas con destreza, ya sea para chapotear en el agua o para robarte un poco de comida.
Un comportamiento del fold escocés que resulta muy curioso es su hábito de permanecer en posiciones inusuales, como quedarse completamente tendido en el suelo (similar a una rana), sentarse, o quedarse acostado boca arriba con las patas en el aire.
Son muy buenos con los niños y bastante pacientes con ellos. Se adaptan muy bien a diversas situaciones y no les incomoda quedarse solos durante largos períodos de tiempo: son muy independientes.
ALIMENTACIÓN:
Un fold escocés debe recibir el mismo tipo de alimentación que cualquier gato doméstico. Puede comer comida húmeda, seca, o una combinación de ambas. Las necesidades nutricionales varían a lo largo de su vida, de ahí que debas consultar al veterinario. En cualquier caso, considera que los gatos son carnívoros obligados.
Cuando se trata de alimentar al gato Scottish Fold es importante prestar especial atención al aporte de calcio. En el caso de estas mascotas, el alimento deberá tener un bajo contenido de este mineral, puesto que el exceso de este ingrediente podría fortalecer los cartílagos y hacer que el Scottish pierda el pliegue característico de la especie. Cuando es un gatito, el Scottish Fold requiere una comida apta para su edad y que le aporte todos los nutrientes que necesita: energía suficiente para el día a día. Cuando el gato es adulto, entonces deberá cambiar la alimentación y atendiendo a las necesidades de la mascota, especialmente, si está esterilizada.
CUIDADOS:
Pelo: Esta raza requiere cepillado de dos a tres veces a la semana para mantener su pelaje en un estado óptimo.
Orejas: El pliegue de las orejas representa mayor riesgo a padecer otitis y otras infecciones auditivas que podrían terminar con una sordera precoz. La limpieza debe hacerse una vez a la semana. El dueño de un fold escocés debe prestar especial atención a las orejas. Estas deben ser inspeccionadas semanalmente para detectar cualquier signo de irritación, ácaros o infección. Si se ven sucias, procede a limpiarlas con una bola de algodón o paño suave previamente humedecido en una mezcla 50-50 de agua tibia y vinagre de manzana. Evita el uso de hisopos de algodón, ya que esto puede aumentar el riesgo de daño en el oído.
Abrigo: En primer lugar, se recomienda cepillar con regularidad. Su abrigo denso requiere del cepillado una vez por semana en ejemplares de pelo corto, y dos veces por semana si se trata de uno con pelo largo. El cepillado frecuente del pelaje suave y denso ayuda a eliminar pelos muertos, distribuir los aceites naturales y prevenir la formación de bolas o enredos.
Uñas: Se recomienda córtale las uñas cada dos semanas, así como proporcionarle un poste para rascar.
Dientes: Es importante mantener una buena higiene dental para prevenir la enfermedad periodontal. La limpieza diaria es lo mejor, pero se debe hacer al menos una vez por semana.
Ojos: También se aconseja limpiar las esquinas de los ojos con un paño suave y húmedo para eliminar cualquier secreción. Usa un área diferente del paño para cada ojo; así se evita el riesgo de propagar una posible infección.
Le llaman “Gato de compañía” se dice que su personalidad es comparable a la de un perro, ya que le encanta vivir en familia y no le gusta que lo dejen solo mucho tiempo...
Las altas temperaturas calientan el pavimento de las calles y aceras de las ciudades, situación que puede resultar delicada para nuestras mascotas ya que sus almohadillas pueden quemarse y sufrir llagas. Las almohadillas sirven para que mantengan el equilibrio y para ayudarles a que amortigüen el impacto de su peso, y aunque son blandas, son muy resistentes pues están diseñadas para dar apoyo; sin embargo, su principal función es controlar la temperatura corporal ya que perros y gatos solamente sudan por la lengua y por las patas, por lo que se debe tener especial cuidado en evitar que el calor las lastime.
Podemos tocar el piso con la mano y revisar qué tan caliente está el piso; si no lo toleramos, es mejor no dejarlos salir y pasearlos cuando la temperatura aún no es muy elevada o al atardecer, cuando las horas de máxima exposición del sol han
pasado. Esto evitará que el calor emitido por el pavimento queme y agriete sus almohadillas causando heridas serias. En caso de tener que caminar con tu mascota en periodos de calor más intenso, lo recomendable es caminar por la sombra
en todo momento si es posible y revisarle sus patas ocasionalmente asegurándote de que no estén enrojecidas.
Otra manera de proteger a nuestros animales es caminar por zonas cubiertas de césped, como en un parque ya que tiene árboles que dan sombra y el césped siempre es más fresco que el cemento. Caminar por zonas mojadas para mantener las patas hidratadas también es buena idea pues esto además eliminará el calor acumulado y evitará un posible golpe de calor. También existen botas para mascotas, que sirven como protectores de los efectos del calor; pueden resultarles incómodas en un principio, pero se acostumbrarán a usarlas.
Los caminos rocosos, arenosos o con hielo también pueden afectar sus patas. Para todos estos casos, existen cremas que hidratan y cuidan las almohadillas y hacen que sean menos propensas a agrietarse porque recubren la zona, la endurecen y la hacen más resistente.
Es importante mantener limpias las patas de nuestros animales. Para ello, elimina cualquier resto de materiales que haya podido quedar adherido a la zona y dales los baños que requieran como parte de su rutina diaria para cuidar su salud.
En caso de que tus mascotas se lastimen, sus heridas deben curarse y desinfectarse. Te recomiendo llevarlas con su veterinario para ser atendidas a la brevedad posible y así evitar infecciones u otras complicaciones.
Un punto esencial para prevenir lesiones en las almohadillas de nuestros mejores amigos es utilizar dietas con productos procesados Premium o Super Premium, que están formuladas con los niveles adecuados de minerales, ácidos grasos y proteínas que ayudan a promover su resistencia e integridad, Es importante consultar a los expertos veterinarios qué producto es el adecuado para la edad y actividad de tu mascota.
El error más frecuente que se comete durante los dos primeros tercios de gestación, es el modificar la dieta.
Para muchas parejas en la actualidad, la paternidad es algo muy lejano ya que prefieren seguir con sus estudios, viajar o tener una mejor situación económica. Por ello, prefieren comprar o adoptar una mascota y tratarla como si fuera parte de la familia.
Criar un hijo es muy diferente a criar una mascota. Las mascotas no provienen de nosotros, viven menos que un hijo y no hay expectativas puestas en ellos. De un hijo, por otro lado, se espera aprendizaje e independencia a futuro. Aun así, ambos exigen una serie de compromisos y responsabilidades.
MVZ Miguel Ángel LópezDe un hijo se espera aprendizaje e independencia a futuro, pero ambos exigen compromiso y responsabilidades de por vida...
De acuerdo al INEGI, existen más de 18 millones de perros en México y de ellos sólo alrededor de 5.5 millones tienen hogar; el resto son callejeros. Sin embargo, el número de parejas que está comprando o adoptando mascotas va en aumento y las tasas de natalidad han disminuido en algunos estados, principalmente en las ciudades de mayor población, pues muchas parejas están felices y convencidas de reemplazar un hijo con uno que no les va a representar un gasto excesivo. Incluso recientemente se ha acuñado el término perrhijo o gathijo, según sea el caso, para referirse a sus mascotas, quienes pueden formar vínculos fuertes con sus dueños ya que toman un lugar central del núcleo familiar.
Las parejas deben tomar en cuenta los gastos que genera tener a una mascota como hijo, pues actualmente existen muchos artículos especializados, como carriolas, pañales y asientos para coche, entre otros, que necesitarán, así como servicios que van desde guarderías, veterinarios, hoteles, paseadores, e incluso hasta gastos funerarios, que también implican una inversión.
Tener mascotas como hijos conduce a que los dueños las humanicen y por lo tanto compitan por los mismos derechos y beneficios que la pareja, causando como consecuencia algunas veces confusión dentro de la casa. Por ello, algunos veterinarios opinan que es importante dar y recibir amor de las mascotas, pero también saber y definir cuál es el rol de cada miembro de la familia.
factor muy importante a definir por parte de las parejas ya que se debe seleccionar siempre la mejor opción que aporte los nutrientes que sus mascotas requieren durante toda las etapas de vida o actividad que realicen. Se recomienda siempre consultar con el veterinario la mejor opción de alimentos procesados Premium o Super Premium, no sólo en cuanto al tipo de dieta sino también en cuanto a la cantidad a ofrecer, ya que siempre es importante tener perros y gatos sanos y en su peso ideal.
Es importante dar y recibir amor de las mascotas, pero también saber definir cuál es el rol de cada miembro de la familia...
de DESCUENTO 50%
* Agenda una cita para tu mascota la cual tendrá un 50% de Descuento al presentar este Cupón. Y si contratas un Plan de Bienestar Banfield la cuota de Inscripción tendrá también un 50% de Descuento.
Cupón válido hasta el 15 de Agosto del 2022.
Al igual que los humanos, los perros y los gatos también sufren por las altas temperaturas, y cuando éstas son extremas, pueden correr el riesgo de sufrir un golpe de calor incluso con más frecuencia que nosotros debido a que ellas no transpiran de la misma forma que el hombre. Los perros lo hacen a través de la boca por lo cual se les dificulta autorregular su temperatura. Los gatos, por otro lado, no pueden regular su temperatura corporal mediante el sudor ya que carecen de glándulas sudoríparas y se lamen constantemente; la saliva en su pelo es como un refrigerador ya que, al evaporarse, se reduce la temperatura corporal. Perros y gatos se refrescan a través de la respiración y el jadeo intercambiando el aire caliente de su interior por aire fresco del exterior, o también acostándose en superficies frías para refrescarse.
En los perros y gatos, el golpe de calor se presenta cuando no pueden expulsar más temperatura de la que generan o absorben, superando la temperatura corporal. Se presenta con mayor frecuencia en cachorros, en animales mayores o con problemas de peso, durante el verano y en lugares donde la temperatura es alta y se intensifica cuando hay
M.V.Z. Ma. Miguel Ángel López Núñez.un alto grado de humedad. En el caso de los perros, se debe prestar especial atención en las razas con hocico corto o chato, como Bóxer, Bulldog, Pug o Shih Tzu; en el caso de los felinos, hay más tendencia en los gatos Persa.
Para prevenirlo, se recomienda siempre tener abundante agua fresca a su disposición, no sacarlos en horas de calor intenso, sino de preferencia en la mañana o al atardecer y caminar por la sombra. Es importante evitar viajes en auto cuando hace calor, y si es necesario, nunca dejarlas encerradas en el coche ni por unos minutos. Si viven fuera de casa, hay que procurar que siempre haya un lugar sombreado y que nunca les falte agua fresca.
Los síntomas de un golpe de calor en las mascotas son: temperatura mayor a 42°C; taquicardias; jadeo excesivo; lengua pegajosa, decolorada o muy oscura; tambaleo, debilidad; pérdida de conciencia; dificultad para moverse; diarrea; vómito; temblores y salivación abundante.
Si detectas alguno de los síntomas anteriores en tu mascota, lo que se recomienda hacer inmediatamente es refrescar su cuerpo mojándolas con agua fresca, no fría porque puede provocar hipotermia (temperatura corporal muy baja), o bien refrescar su cuerpo con trapos pequeños, no toallas, empapados.
Para prevenirlo, se recomienda siempre tener abundante agua fresca a su disposición, no sacarlos en horas de calor intenso...
También ofréceles agua fresca y limpia para beber sin obligarla a hacerlo, o bien humedece su boca. Esto la ayudará a bajar su temperatura de forma gradual. Los perros liberan el calor por las almohadillas de las patas, por lo cual se deben dejar expuestas al aire fresco.
Es importante mantenerse tranquilos, pero también actuar rápida y eficientemente y acudir al veterinario para descartar posibles efectos secundarios que pudieran afectar al sistema nervioso central u otros órganos de su cuerpo.
Hay que recordar siempre tener una fuente disponible de alimento procesado de calidad Premium o Super Premium que promueva la salud y bienestar de nuestros perros y gatos. Recordemos que una mascota bien nutrida reacciona de una manera más positiva en cualquier situación que comprometa su salud.
¡¡cuíden a sus mascotas queridos amigos, sobre todo a los gorditos, un golpe de calor puede ser mortal, en intercambio los amaremos y cuidaremos siempre!!
Humedece su boca. Esto la ayudará a bajar su temperatura de forma gradual. Los perros liberan el calor por las almohadillas de las patas, por lo cual se deben dejar expuestas al aire fresco.
*En Portada el hábil:
*Aprende todo acerca de él, de dónde viene, su carácter y más! aprende de ésta raza y otras en cada edición y vuélvete un experto leyendo Amigo Dog México!! ¡¡COMPÁRTELA!!