2 minute read

Mi perra vida...

By: Mr.Bones

cuando el problema es ajeno, no duermen hasta que todo esté de vuelta en la zona de confort (recordar los temblores en el ex D.F.). Mi teoría es simple: entre más podamos enfocar nuestros pensamientos en el bienestar de otros, más felices seremos.

Advertisement

Tienen la capacidad de sobreponerse a las adversidades y también la lucidez para sacar el mayor provecho de los proyectos que han fallado. Que día a día perfeccionan el arte de vencer. Deben de aprender del error y seguir adelante. Es así de sencillo.

A veces me sorprendo sentado, mirando al infinito, sonriendo (a nuestra manera, claro) y pensando en cada loquera; ¿y qué pienso? principalmente, critico el comportamiento humano, y considero que siempre están tan ocupados en asuntos serios e importantes, que se olvidan de disfrutar la vida. Siempre andan escribiendo borradores de la misma, sin saber si tendrán tiempo de pasar toda esa historia en limpio.

Pero también he tratado de entender cómo el humano puede a veces reír y a veces llorar por la misma razón. He tratado de entender cómo pueden llorar de tanto reír, y a la vez reír al recordar un ser querido que ya falleció. He tratado de entender cómo es posible que cuando están en lo que ustedes denominan zona de confort, se quejan hasta de levantarse temprano y es lo peor del día (y más si es lunes), pero cuando tienen un problema trabajan duro hasta resolverlo; y

Me gusta recordar que la línea entre el riesgo de que una persona, sistema u objeto pueda sufrir frente los peligros (vulnerabilidad) y el hecho de poderse adaptar a tales cambios (resiliencia) es muy delgada, a veces invisible y a veces insensible.

Pero también sé que pagar la hipoteca, las colegiaturas, las croquetas del perro y las tarjetas de crédito no es fácil, pero lo importante no es el dinero que necesitamos para pagar la cuentas, sino el tiempo que invertimos en conseguirlo… Auxilio, a veces hablo como humano.

De las cosas que se me hacen raras de los seres humanos son:

1) Ocupan todo su conocimiento y su experiencia en evitar errores, y se olvidan que esos errores fueron los que les dieron el conocimiento y la experiencia.

2) Se pasan la vida con el deseo de disfrutar la felicidad y evitando el sufrimiento, pero no se dan cuenta que lo que nos hace felices o infelices no son las circunstancias de nuestra vida sino la forma como las vemos. Pero lo esencial es invisible a los ojos; que el verdadero valor de las cosas no siempre es evidente.

3) Siempre leen un artículo escrito por un perro, que lo único de lo que está seguro es que la vida es un sueño del cual no quiere despertar. Pero una vez despierto, agradece siempre por un nuevo día, por el simple hecho de despertar, por respirar, por olfatear, por poder ladrar, por poder maullar (¿se acuerdan que soy bilingüe?). Y no me cansaré de aullarles que vivan, vivan bien y vivan ahora. El ayer se fue y el mañana aún no llega

Y gracias por hacer sentir que no estoy solo. Porque si te consideras un soñador, no eres el único.

Gualudos

Oigan...psst

Psst

Ahora en vacaciones: pongan a sus hijos a pasearnos y a jugar con nosotros en lugar de que estén de Baquetones(as) nada más jugando video juegos o en el Feis

This article is from: