Exposición 50 aniversario Amnistía Internacional

Page 1

Hace 50 años, Peter Benenson, abogado de profesión, indignado por las injusticias que veía, hizo un llamamiento público para que se le unieran otras personas en una acción común. Tuvo la visión de que la unión de miles de acciones individuales podía conseguir cosas extraordinarias. Desde ese día de 1961, innumerables personas han trabajado con Amnistía Internacional para lograr que las cosas cambien. Desde Londres hasta Santiago, desde Sydney hasta Kampala, una persona se fue uniendo a otra para insistir en que los derechos de todos y cada uno de los seres humanos debían respetarse y protegerse. El cambio no se produjo de la noche a la mañana. Fueron necesarias muchas conversaciones, muchas cartas. Poco a poco, el movimiento de indignación surgido de un hombre corriente fue ganando fuerza, y Amnistía Internacional consiguió la liberación de decenas de miles de personas, encarceladas por sus ideas. Los abogados trabajaron con los funcionarios del Estado, las personas mayores con las jóvenes y, una a una, sus cartas y campañas pusieron fin a la aplicación de la pena de muerte en decenas de países.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.