Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia arm贸nica y Pacifica.
Taller No 4 El Respeto
Semillero Enlace investigativo
PS6 DEL 2010:
Significado sobre el desplazamiento forzado de los y las infantes que han vivido esta experiencia, vinculados al programa Familias en Acci贸n en el municipio Santander de Quilichao Cauca.
Esp: Amparo Dagua Paz
Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia armónica y Pacifica.
Temas: 1- Pre saberes de los padres y los niños sobre concepto el respeto 2- Importancia del respeto 3- Respeto para una convivencia armónica y pacífica.
Objetivos:
Reflexionar sobre el respeto. Sensibilizar a los padres y los niños sobre la importancia del respeto Fortalecer la convivencia armónica y pacifica en familia.
Metodología:
La metodología se fundamenta en el taller, un espacio participativo y de reflexión, dado a partir de los siguientes momentos: Momento 1: Presentación y motivación Momento 2: Reflexión bíblica Momento 3: Profundización temática Momento 4: Socialización Momento 5: Compromiso personal
Recursos: Video beam, fotocopias, lápices, marcador borrable, almohadilla. Beneficiados: Proyecto PS6 del 2010 Lugar: Barrio: Nariño unido
Esp: Amparo Dagua Paz
Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia armónica y Pacifica.
SESIONES DINAMICA DE PRESENTACION: 10 minutos 1abc-
La importancia del respeto A quien debo respetar Cuando irrespeto? Como debo respetar? Las preguntas se hacen al publico se escuchan las opiniones y luego se hace una reflexión de la importancia del respeto en nuestras vidas.
1.1REFLEXION BIBLICA: 10 minutos Reconocer la importancia de Dios en nuestras vidas, es él quien nos guía y nos fortalece a lo largo del camino de la vida. El acercamiento espiritual es vital para una buena salud mental, y el fortalecimiento de nuestros valores.
2-Respeto pautas para una convivencia armonica y pacifica
Se organizan en grupos. Se entregan las siguientes preguntas de reflexión. Cada grupo manifestara sus opiniones las cuales serán colocadas en una cartelera 1- Porque debo respetar? 2-Que me molesta de mis hijos? 3-Que me molesta de mis padres? 4- Porque no puedo ser feliz?
Esp: Amparo Dagua Paz
Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia armónica y Pacifica.
RESPETO 2.1 Profundización de la temática •
El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía absoluta de transparencia.
•
El respeto es la posibilidad de aceptar tus defectos y tus virtudes sin poner en tela de juicio lo que ves en los demás, porque jamás obtendrás de otros lo que no eres capaz de darte tu mismo, ya que en la medida que lo logres serás capaz de otorgarlo a los demás.
Conductas que expresan respeto: •
A los padres: obedecer a los padres, acatando sus decisiones y tomando en cuenta sus opiniones y consejos.
•
A los niños: ,Al ser respetados aprenden a confiar en sí mismos y también a respetar a los demás.
•
A los adolescentes: Ellos están en un periodo de confusión, en el cual debe prevalecer la tolerancia y la comprensión para así poder despejar dudas y desempeñar correctamente el rol que les exigirá la sociedad más adelante
Ejemplos de conductas que expresan falta de respeto
•
La difamación y las burlas rebajan la dignidad de las personas, y este trato injusto es una falta de respeto.
•
En cualquier sociedad (Familia, aula, empresa, ciudad...) debe haber autoridades que la dirijan (padres, profesores, jefes, concejales...). Esto exige a hijos, alumnos y subordinados un trato disciplinado y obediente. Las rebeldías son falta de respeto hacia la sociedad.
•
Las faltas de educación voluntarias (desplantes, gritos, portazos, etc.) suelen ser ejemplos de falta de respeto pues el trato adecuado a esas personas debía ser otro.
Esp: Amparo Dagua Paz
Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia armónica y Pacifica.
2.2 Ejercicios en
Familia
para una convivencia
Pacífica y armónica.
Hable con su hijo acerca de la importancia de tratar a los demás con respeto. Asegúrese de que él o ella sepa lo que es importante para usted y que eso le llevará a tener mejores amistades. Ayude a su hijo a tener cuidado con su propia conducta y con la manera en que se dirige a sus hermanos y amigos, que pudiera ser irrespetuoso. Recuerde que usted es el ejemplo a seguir más importante para su hijo. Si usted trata a otros respetuosamente, eso es lo que su hijo aprenderá de usted. Dialogue con sus hijos acerca de Dios, Ore en Familia, pídale a Dios sabiduría para conducir su hogar. Este pendiente de los logros de sus hijos, enséñele a fortalecer el auto aprendizaje a investigar y amar el estudio.
Renuévate como un árbol con nuevos brotes, como el clima en cada estación, como el mar con el oleaje y sus mareas. Renuévate en la vida, en el trabajo y renueva tu amor, permite que cada meta te lance a un nuevo desafío. Animo nuevos puertos esperan tu barco.
Esp: Amparo Dagua Paz
Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia armónica y Pacifica.
Informe del taller: Las familias en situación del desplazamiento del Proyecto PS6 DEL 2010, participaron activamente del taller el Respeto Despues de socializar mediante diapositivas los conceptos de respeto a las familias en situacion de desplazamiento forzado, se les entrego cartulina y marcadores y se les dio instrucciones para nresponder o dibujar las sigueintes preguntas 2def-
La importancia del respeto A quien debo respetar Cuando irrespeto? Como debo respetar?
•
Dios sobre todas las cosas.
•
A nuestros padres, son ellos quienes nos apoyan, orientan y aman.
•
Los profesores con los cuales construimos conocimiento día a día.
•
A nuestros semejantes.
•
A los adultos mayores ellos merecen todo nuestro respeto, pues algún llegaremos a ser como ellos, ademas la experiencia de la vida les ha dado sabiduria.
•
A los animales ellos sienten igual que nosotros .
•
A la naturaleza es ella quien alegra tu vida.
Respeto: es la virtud humana que tienen las personas para el reconocimiento, aprecio y valoración, de las cualidades y derechos de los demás, ya sea por su valor como persona, conocimiento, experiencia, actuación o leyes.
Esp: Amparo Dagua Paz
Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia armónica y Pacifica.
En la segunda parte del taller se realizaron las siguientes preguntas 1- Porque debo respetar? 2-Que me molesta de mis hijos? 3-Que me molesta de mis padres? 4- Porque no puedo ser feliz? Respuestas de los participantes: 1- Porque debo respetar? .“Debo respetar para que me respeten “
-
-“Si, respeto no hay problemas “ -“Si, respeto las cosas marchan bien” “El respeto se gana con sabiduría” “El respeto es la base de la familia” “Si, grito irrespeto”
2-Que me molesta de mis hijos?
3-Que me molesta de mis padres?
-“Que no hagan caso”
-“Que se enojen por todo”
-“Que Contesten mal “
-“Que den tanta cantaleta “
- “Que hagan lo que se les dé la gana”
- “Que se preocupen por cosas que no valen la pena”
-“ No me gusta que salgan por la noche”
- “Que no me compren lo que quiero y necesito”
-“Que salgan sin permisos y se demoren”
-“Que no me entiendan”
-“Que estén en malas compañías”
- “Que hablen mal de mis amigas”.
-“Que cuando estudian vean televisión”
-“ Que se quejen de todo y por todo ”
Esp:noAmparo Dagua Paz “Que se coloquen las chanclas”
“Que no se coloquen las chanclas”
Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia armónica y Pacifica.
4- Porque no puedo ser feliz? Padres - “Porque no tengo trabajo” -“Porque el sueldo que gano no me alcanza para tanta cosa” -“He pasado por muchas penurias, que todavía me duelen”. - “Por la situación económica que vivimos” - “Porque no tenemos donde vivir” - “Porque la vida ha sido cruel conmigo” -
En el taller sobre el Respeto realizado a las familias en situacion de desplazamiento forzado, se fortalecio este importante valor fundamental para una convivencia pacifica. A cada familia se le brindo la oportunidad de exterirozar sentimientos a traves de representacion grafica y conversatorio, se llego a las siguientes conclusiones:
En las familias en situacion de desplazamiento forzado el respeto es fundamental, a pesar de la dificil situacion economica en la cual viven, el respeto de padres a hijos e hijos a padres se conserva, asi mismo el respeto por las personas que conservan su entorno como tambien por la naturaleza, el campo, y los animales.
Esp: Amparo Dagua Paz
Taller No 4: El respeto pautas para una convivencia armónica y Pacifica.
Para los niños y niñas en situacion de desplazamiento forzado el respeto es muy importante. A continuacion tenemos lasa siguientes conclusiones:
Respeto es aceptar y comprender la forma de ser y de pensar de los demás, aunque sea diferente a la nuestra
“Hay niños que piensan diferente pero hay que respetarlos”
El respeto propio, se gana, no se exige. Empecemos primero por respetarnos a nosotros mismos, para así reconocer y tolerar a las otras personas.
Esp: Amparo Dagua Paz