Significado sobre el desplazamiento forzado de los y las infantes que han vivido esta experiencia, vinculados al programa Familias en Acci贸n en el municipio Santander de Quilichao Cauca.
TALLER No 2 TEMA: Proyecto de vida 0BJETIVO: Fortalecer las bases con que cuenta los niños y niñas para construir su proyecto de vida.
Proyecto de vida Para Guichard, J (1995), el proyecto representa hoy la afirmación de un valor y remite fundamentalmente a la acción en el futuro, de un futuro deseado. Es ese futuro al que apunta la acción el que, en un momento dado, da sentido concreto al presente y al pasado, por lo que puede decirse que el proyecto es una selección y conformación de hechos pasados y presentes a la luz de una intención futura. Por lo anteriormente planteado el proyecto es una acción que remite mediante un proceso estructurado a obtener logros y cumplimiento de objetivos en un futuro. Cada persona establece el proyecto de vida, da coherencia al actuar en el presente y genera expectativas propias para alcanzar las metas propuestas.
Ahora tengo conocimiento. Un proyecto de vida es ¡!!
“Un proyecto de vida Es una ruta que se establece para alcanzar objetivos propuestos
De acuerdo con Maslow Abraham (1993), reconoce que la autorrealización prosigue durante toda la historia de la vida y que este proceso comienza probablemente en la infancia. Así, aunque la autorrealización se ha considerado como un concepto que representa un fin último entre los logros vitales, Maslow establece que todos los niños tienen el potencial de avanzar y crecer en esa dirección (Schatz, E.M. y Buckmaster, L.A., 1984). El proyecto de vida es un proceso mediante el cual cumplimos objetivos y metas que nos conducen a la autorrealización, es fundamental que los niños y niñas establezcan y desarrollen su proyecto de vida, el cual será considerado como una brújula orientadora en busca de sus objetivos establecidos.
A continuación a los niños y niñas se les realiza la siguiente lectura:
De que soy capaz
Liliana Cadavid Sanmiguel
Como soy niño. Soy capaz de sentarme en una nube y conversar con las palomas. Puedo hacer con mis manos en la tierra un sendero de alondras y ponerme en la risa una bandera blanca para que todo el mundo pueda ver la paz que persigue a donde voy. Como soy niño. Soy capaz de besar a la ternura. De inventarme un barquito con el humo de los sueños que pasan robarme todo el amor del mundo y de los hombres. Como soy niño. Soy capaz de hacer globos amarillos y trocitos de miel con las palabras cuando amo. Soy capaz de besar el horizonte de recorrer la dicha con mis ojos y hacer un mundo único y gigante, donde las mariposas sean los besos y las estrellas sean las ilusiones. Como soy un niño puedo entender la voz de mi abuelita cuando canta de noche. Puedo tener de amigos a la luna y a la esperanza que me mira siempre.
Puedo quitar el amargo de las lagrimas para volverlo flores y cambiarle a la tristeza su vestido negro por uno de colores. Como soy niño. Soy capaz de volar en las cometas. De crear con futuro un mundo nuevo, de niñas y de arboles.
AHORA SOY CAPAZ DE ¡!!!
“Soltarle toda la piola a mi cometa y bajarla cuando quiera”
Soy capaz de:
“Volar como el viento para llevar brisa fresca”.
“Soltarle toda la piola a mi cometa y bajarla cuando quiera” “Ser feliz en medio de la nieve” “Querer a mi perro como un hermano” “Perdonar a quienes me hacen daño” “Estudiar y ser un medico” “manejar un avión” “Ser doctora “
Los niños y niñas del proyecto PS6 son receptivos, comprometidos, amables y manifiestan que son capaces de alcanzar y hacer realidad su proyecto de vida. Los niños y las niñas son conscientes de sus fortalezas, competencias y habilidades que en ocasiones no son bien canalizadas para mejorar en el ámbito escolar, familiar e individual. El reconocimiento de si mismo aflora a medida que el niño y la niña se apropian de las temáticas abordadas en el taller.
Sabias que: Un proyecto de vida es fundamental que nos permite llevar a buen término las cosas que emprendemos y nos ayuda a realizar nuestros sueños
Conclusiones de los niños y niñas del proyecto PS6 DEL 2010
Establecer metas que representen retos Ejercitar diariamente la fuerza de voluntad luchando contra la pereza, la negligencia y la irresponsabilidad. Comprender que en el mundo donde la competencia es muy grande solo tienen éxitos los que luchan y perseveran. Nunca hay que responder que no podemos hacerlo. La respuesta correcta es voy a intentarlo!! El proyecto de vida se construye desde la infancia TU ERES CAPAZ ¡!!
Ahora puedo aprender a decir “De Soy capaz” toda la vida y seguir caminando con mis botas de invierno detrás de mi destino…