La Agenda 21 Local como instrumento de planificación es un producto ampliamente difundido de manera global a partir de la emblemática Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo del año 1992.
Su difusión a lo largo de los territorios ha permitido el surgimiento de fórmulas propias para la aplicación de la Agenda 21 a escala Local bajo la forma de A21L. Estas experiencias no han sido homogéneas a lo largo del globo y han asumido especificidades conforme los espacios territoriales y los procesos naturales, sociales, económicos, culturales, políticos institucionales autóctonos.