ENLACE INMOBILIARIO AMPI CD. DE MEXICO - FEBRERO 2020

Page 1


Colaboradores Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente AMPI Cd. de México Lic. Roberto Boy Pineda Director de Comunicación Lilia Rosa García Pérez Coordinación de Comunicación Gustavo Delgado Hernández Coordinación de Diseño

Edición 2, febrero 2020 Contacto: Tel: 55 5525 8730 ampimex@ampicdmx.mx comunicacion@ampicdmx.mx Enlace Inmobiliario AMPI, es un órgano de comunicación interna de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ciudad de México A.C., Oficinas en Halley 32, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11870, CDMX.


DEL PRESIDENTE

MENSAJE E

Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente de AMPI CDMX

stimados compañeros de AMPI Ciudad de México, es para todo el Consejo de Directores un gusto iniciar con este primer número de la Revista ENLACE del presente año. Por motivos que espero que ustedes puedan entender, la Revista ENLACE va a ser en forma Digital, los motivos son económicos para empezar y por otra parte para ser responsables con el Medio Ambiente, dado a que no gastamos en papel. Por otra parte, este mes de marzo, para ser precisos, el día 9 se celebrará “UN DÍA SIN MUJERES”, esperamos que todos los Asociados sin importar su género apoyemos al movimiento en todas las formas posibles. Solo me queda informales que durante los 63 años de vida de AMPI Ciudad de México, siempre hemos apoyado estas manifestaciones, en especial el apoyo a las mujeres, dado a que todos provenimos de una, a la cual denominamos como MADRE. Dentro de la Revista, podrán leer los te-

1

mas a los que esta dedicado este Consejo de Directores de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Ciudad de México, iniciando con la Toma de Protesta en la cual se rompió el récord de asistencia a un evento de dicha magnitud con la presencia de 170 personas, entre Asociados, invitados especiales y por supuesto representantes del Gobierno tanto de la Ciudad de México como Federales. En la Toma de Protesta se dio el homenaje en vida a uno de los pilares de AMPI CDMX, me refiero al Lic. Adolfo Kunz Bolaños. La Capacitación esta dando excelentes frutos, no solo a las personas que inician en el negocio inmobiliario, también a los Asociados que están consolidados. Se inició el vigésimo tercer Diplomado en Bienes Raíces, el cual se imparte AMPI conjuntamente con la UNAM; así como un Taller denominado Taller Jurídico con la finalidad de mostrar por los expertos del derecho de AMPI la práctica en la parte jurídica. Uno de los Objetivos primordiales de este Consejo Directivo es el de poder incidir y penetrar en los Clientes tradicionales la idea e imagen de AMPI Ciudad de México, todo esto para que los Asociados tengan un mayor número de clientes para atender. Pero cómo lo vamos a lograr, es muy sencillo, a partir del mes de marzo, se realizarán Conferencias de Prensa, en el cual el tema Toral será AMPI Ciudad de México. Esperamos que disfruten la Revista ENLACE y que hagamos que AMPI Ciudad de México sea más grande de lo que ya es. Y no se les olvide que en AMPI lo hacemos bien de raíz. Saludos a todos.


2


3


4


Toma Protesta

El Consejo De Directores De AMPI Cd. De México A. C.

El pasado 30 de enero se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva 2020 de la Asociación Mexicana de Profesionales inmobiliarios, Ciudad de México A. C. presidida por el Ing. Salvador Sacal Cababie. Asistieron 170 personas entre Asociados, colegas y representantes afines al sector inmobiliario y del Gobierno de la Ciudad de México a este acto tan importante, evento que fue todo un éxito. En la Toma de Protesta se rindió homenaje al Lic. Adolfo Kunz Bolaños, miembro pilar de la Asociación con 56 años de antigüedad como miembro de AMPI Cd. de México. El ingeniero Salvador Sacal Cababie se comprometió junto con su Consejo a seguir trabajando para profesionalizar el sector, continuar con la búsqueda de la regulación de los agentes inmobiliarios y seguir promoviendo la capacitación para responder a las demandas del mercado.

5


Asistieron como invitados especiales, personalidades del gobierno, entre los cuales estaban la Directora General del Registro Público de la Propiedad, Mtra. Benita Hernández Cerón; el Lic. José Antonio Heras Samaniego, en representación del Tesorero de Administración y Finanzas Lic. Roberto Carlos Fernández González; el director Regional Zona Centro del INEGI, José Luis Bonilla Mávil; el Representante de la Presidencia ante Asociaciones de la Cámara de Comercio, el Lic. Jorge Elías García; el Ing. Ascención Medina Nieves, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México; la Arq. Susana Miranda Ruiz, Presidenta del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México; el Lic. Jesus Padilla Zenteno, Presidente de COPARMEX CDMX; el Arq. Marcos Mazari Hiriart, Director de la Facultad de arquitectura de la UNAM; el Arq. Héctor Ferreiro León, Jefe de la División de Educación Continua y Actualización Docente de la Facultad de arquitectura de la UNAM, entre otros.

6


J

Fuente: Propiedades.com Por: Ana María Mendoza

7

uárez, Lindavista, Narvarte, Portales y San Pedro de los Pinos son las colonias que, de acuerdo con Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades.com, serán tendencia este 2020. Si quieres comprar departamento o invertir en bienes raíces, el portal inmobiliario te dice cuánto cuesta vivir en ellas. De acuerdo con el especialista, estos lugares ofrecen un balance positivo costo-beneficio y su edificación vertical permite capitalizar mejores opciones de liquidez. “Son plazas en donde los inmuebles usados se han renovado, lo cual potencia la plusvalía y les da una alta demanda”, dijo González. Juárez Esta colonia (ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc) comprende a la Zona Rosa, un espacio considerado en el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, el cual consiste en que desarrolladores privados y sociales construyan viviendas para familias de menores ingresos. Este programa tiene como eje garantizar servicios básicos (agua, drenaje, áreas verdes), llevarse a cabo cerca de diversos centros de trabajo, comercios y conectar con el transporte público. Si te interesa vivir en la colonia Juárez debes saber que de acuerdo a la sección Valores del portal inmobiliario, un departamento en renta


en la colonia Juárez tiene un precio medio de 22,472 pesos al mes y en venta de 3.9 millones de pesos. Lindavista Esta es una de las siete colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero por donde pasará la primera línea del Sistema Cablebús, que correrá de Cuautepec a Indios Verdes. La construcción de este proyecto inició en septiembre de 2019, fecha en que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que la longitud será de 9.4 kilómetros y que se podrán trasladar 374 cabinas, mismas que transportarán a 8,000 pasajeros por hora en ambos sentidos. Por la cercanía que Lindavista tiene con la alcaldía Azcapotzalco, también se beneficiará del proyecto Vallejo 1, cuya meta es ser el clúster de innovación industrial más importante de la Zona Metropolitana del Valle de México. Se compone de seis ejes estratégicos: proyectos de infraestructura, calidad de vida y mejoramiento urbano, gobernanza y financiamiento, planeación territorial, educación, capacitación e investigación y desarrollo industrial.

De acuerdo con Propiedades.com, un departamento en renta en la zona de Lindavista tiene un precio medio de 11,331 pesos mensuales y en venta de 2.3 millones de pesos. Portales Esta colonia ubicada en la alcaldía Benito Juárez también se beneficiará del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente (zona Pino Suárez-Tlalpan). Por medio de este, las familias podrán acceder a una vivienda con un precio entre 450,000 pesos y 1.12 millones de pesos. Además, en esta colonia Claudia Sheinbaum inauguró el primer Punto de Innovación, Libertades, Artes, Educación y Saberes (PILARES) un espacio en el que se brindan actividades deportivas y culturales gratuitas a los habitantes de la zona. La renta de un departamento en la colonia Portales tiene un precio medio de 12,075 pesos al mes y en venta de 2.5 millones de pesos. San Pedro de los Pinos Es una colonia que también se ubica en la alcaldía Benito Juárez y que se beneficiará del proyecto SAC Tacubaya, el cual, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México

(Seduvi) busca recuperar el espacio público, ordenar el transporte, comercio, rescatar propiedades abandonadas y repoblar la zona. La sección Valores menciona que un departamento en San Pedro de los Pinos tiene un precio medio de 13,610 pesos al mes y en venta de 2.6 millones de pesos. Narvarte De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios, un proyecto que inició desde 2019 y que continuará en 2020 es la ampliación de la Línea 3 del Metrobús, el cual comprende a algunas zonas de esta colonia. El portal inmobiliario menciona que un departamento en renta en esta colonia tiene un precio medio de 15,740 pesos al mes y en venta de 3.4 millones de pesos.

8


AMPI CDMX

ve con optimismo reactivación del sector en la capital Salvador Sacal Cababie, presidente de AMPI CDMX, considera un freno medidas del SAT a arrendadores La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Ciudad de México, estima un crecimiento positivo para el sector inmobiliario de la capital, a pesar del freno que le metió el actual gobierno a la licencia de trámites y permisos de nuevas obras. En entrevista, Salvador Sacal Cababie, presidente de AMPI CDMX, explica que, desde el arranque de este año, la asociación percibe mayor actividad en la comercialización de bienes raíces y aseguró que esta tendencia se mantendrá, ya que invertir en un inmueble es de lo más seguro y rentable. «Vemos optimismo, el sector inmobiliario empieza a estar convencido de invertir. La inversión inmobiliaria es lo más seguro que existe en el mundo, no importan devaluaciones, inflaciones, gobierno, a la larga la inversión en inmuebles va a dejar buenos rendimientos», señaló. Pese a este optimismo, el ingeniero reconoció el duro golpe que sufrió la industria de la construcción el año pasado, que, de acuerdo con la Canadevi y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), registró una caída de 45 por ciento. «Decreció 45% la economía en el sector de la industria de la construcción. ¿Qué pasa que la industria inmobiliaria? En lo que es la compraventa, la intermediación los mismos arrendamientos se han ido frenando», detalló. La mira del SAT a las rentas Sobre las modificaciones fiscales a la Ley de Impuestos Sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado para 2020, que obliga a los arrendadores de inmuebles comprobar ingresos por rentas, Sacal 9

Fuente: Centro Urbano Por: Fernando Navarrete Cababie considera que es una medida que puede frenar más al sector. «Si es lo que busca el gobierno, creo que están equivocados. La ciudad de París, por ejemplo, el 50% de la población no es dueña de la casa. En México, 30% no quieren comprar o no les interesa, son millennials que lo que buscan es rentar», destacó. Al respecto, el presidente de AMPI CDMX señaló que aún se encuentran en definición de un posicionamiento para colaborar con las autoridades a entender el impacto de esta medida a las operaciones inmobiliarias de la capital. «¿Cómo puede lastimar esto al sector? Mucho. Más o menos, la mezcla entre arrendamiento y compra-venta debe andar 60% la compra-venta, 40% el arrendamiento. Se están equivocando y van a frenar el arrendamiento», aclaró. Cabe recordar que, con estas medidas, los arrendadores deben comprobar sus ingresos por rentas a través de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDIs), en caso de alguna aclaración con sus inquilinos que requiera de intervención judicial. Oportunidades Por otro lado, el sector inmobiliario capitalino se encuentra frente a buenas oportunidades para impulsar su crecimiento, asegura el ingeniero Salvador Sacal Cababie, con propuestas como la de los 12 corredores de la ciudad o la rehabilitación del Centro Histórico. En ese sentido, el presidente de AMPI CDMX señala que son «ideas extraordinarias», sin embargo, considera que se deben dejar a la iniciativa privada, con la dirección del gobierno para garantizar la eficiencia del nuevo desarrollo. «Que ellos dirijan, pero que no quieran ser inversores», indicó.


Avenida Chapultepec se renueva. Esto te cuesta vivir cerca de ella ¿Ya notaste que la Avenida Chapultepec luce En cuarta posición está Juárez con un precio más verde, iluminada y segura? Esto fue a medio de 6.7 millones de pesos en cuanto a través del programa Sembrando Parques, el departamentos en venta y de 22,000 pesos al cual consiste en hacer mejoras urbanas en 16 mes en renta. espacios públicos de la Ciudad de México. San Miguel Chapultepec II Sección cierra el La rehabilitación total abarca desde Metro listado con los precios más altos. Un deparChapultepec hasta la Glorieta de Insurgentes tamento en venta en esta colonia tiene un y el pasado 8 de febrero las autoridades capiprecio medio de 7.1 millones de pesos y de talinas inauguraron la primera etapa que va de 15,250 pesos al mes en renta. Lieja a Insurgentes. Leonardo González, analista Real Estate de De acuerdo con Propiedades.com este proPropiedades.com, yecto beneficiará a considera que las colonias Roma En el proyecto intervino el gobierno de esta rehabilitación Norte, Condesa, San dotará de liquila Ciudad de México, la Secretaría de Miguel Chapultepec (I dez inmobiliaria a Obras y Servicios (Sobse) y el Sistema y II Sección) y Juárez estas colonias y e impactará de forma de Aguas de la Ciudad de México (Sacque, en el mediano positiva en la marca plazo, se obsermex) y juntos buscan garantizar el acCiudad de México. vará un aumento De las cinco, Roma ceso a mejores espacios públicos. considerable en el Norte es la que tiene número de vivienlos precios más badas ofertadas. ratos. Si te interesa Si quieres saber comprar en esta colonia debes saber que el más sobre nuevos modelos de desarrollo precio medio de un departamento en venta es urbano, te recomendamos acudir al Salón de 4.4 millones de pesos y en renta de 15,000 Inmobiliario Internacional de México (Congrepesos mensuales. so Sime) el próximo 12 de mayo en el Centro Al listado le sigue la colonia San Miguel ChaBanamex. pultepec I Sección. Ahí, el precio medio de un En este evento, expertos, inversionistas, departamento en venta es de 5.3 millones de miembros de asociaciones y empresas compesos y en renta de 16,500 pesos al mes. partirán sus opiniones, experiencias y persPosteriormente está Condesa, colonia en la pectivas sobre este y otros temas del sector que un departamento en venta tiene un precio inmobiliario. medio de 5.7 millones de pesos y en renta en 32,000 pesos al mes Fuente: Propiedades.com Por: Ana María Mendoza 10


Lic. Daniel Rodriguez Rubalcava

Lic. Diego Oscar Esquenazi Parque Fusion

Inmobiliaria Vidaro

11

Lic. Fidel Avila Munguia

Sra. Gabina Gonzalez Rosas

Ima Bienes Raices

Profesional Independiente

Lic. Jorge Arturo Hernandez Guzman

Lic. Juan Nepomuceno Cortina Saldivar

Asesores Inmobiliarios Y Juridicos Fenix

Flat


Maria Guadalupe Tejeda Hernandez

Sra. Tania Veronica Tormo Lemes

Quality Vital

Parque Fusion

Lic. Karim Goudiaby

Dra. Francisca Gonzalez Rodriguez

Neximo Realtech Property Group

Mife Integraciones Y Proyecciones

12


Ing. Eleazar Morelos Villegas

Lic. Marco Antonio Vega Reyes Quality Vital

Sra. Ma. Cristina Ruiz De Esparza Fuentes

13

Lic. Monica Taboada Herrera Fampi Bienes Raices


INAUGURACIÓN de Networking En Arrendamiento

La dirección de Comercialización, dirigida por la Dra. María del Rayo Monroy Ostria, organizó el pasado 18 de febrero la primera sesión de networking con el tema “Arrendamiento y lucro, ganar ganar” Estas reuniones de networking tienen como objetivo fortalecer los vínculos entre la comunidad AMPI e incentivar las oportunidades de negocio entre los mismos, creando redes de contacto para compartir conocimientos o dar a conocer servicios, otorgando beneficios para todas las partes. ¡Gracias a los más de 50 invitados que participaron!

14


14

15


Requisitos fiscales en los juicios de arrendamiento. Desayuno Mensual, Instituto de Administradores de Inmuebles

C

on un concurrido quorum, el IAI celebró su desayuno correspondiente al mes de febrero. La Mtra. En Derecho María Teresa Cruz Abrego y el C.P y Mtro. Benjamín Díaz Castrejón fueron los encargados de impartir la conferencia. Como Profesionales Inmobiliarios se debe tener conocimiento sobre las obligaciones que presentará ante el Servicio de Administración Tributaria. De acuerdo con el Art. 118 de la LISR el SAT pide a las personas físicas que tienen inmuebles en renta que informen el monto total de sus ingresos, gastos y retenciones al año, así como pagos provisionales que se hayan realizado mensualmente, los cuales se deben presentar en la declaración anual, aunque el reporte de este tipo de ingresos se da por ley, se trata de una ganancia muy evasiva ya que en muchos casos (los arrendadores) no declaran sus ingresos de manera total, porque el inquilino no les pide comprobante, y creen que por eso no deben pagar impuestos.

16


Sin embargo, el error se da cuando las rentas se reciben en una cuenta bancaria, porque ahí dejan rastro y en algún momento el fisco podrá cruzar y determinar que lo que está declarando en su anual contra lo que tiene en su cuenta bancaria tiene una diferencia, que es la famosa discrepancia fiscal. Si una persona arrienda un inmueble y no lo reporta al fisco, la autoridad puede determinar un crédito fiscal a la persona (o multa), e incluso considerar que sus recursos son de procedencia ilegal. Por ello los Mtros. Exhortaron a los presentes a no evadir impuestos por cuenta de sus clientes, se debe siempre proyectar que el IAI tiene empresas serias, esa es la base que todo profesional debe tener. Finalmente, en temas del instituto, la Dra. María del Rayo Monroy informó a los presentes la fecha del 9° Foro de oro Nacional del Instituto de Administradores que se celebrará en esta ocasión en la Ciudad de Pachuca el 23 y 24 de Abril del presente año.

17




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.