ÍNDICE
Colaboradores Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente AMPI Cd. de México Lic. Roberto Boy Pineda Director de Comunicación
Gustavo Delgado Coordinación de Diseño Edición 14, AGOSTO 2021 Contacto: Tel: 55 5525 8730 ampimex@ampicdmx.mx Enlace Inmobiliario AMPI, es un órgano de comunicación interna de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Bahía de Corrientes 77 planta baja, Col. Verónica Anzures, C.P. 11300. Alc. Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
01 03 05 08 09 12 13 15 17
Mensaje del Presidente ¿Como saber si tienes un crédito infonavit vigente? AMPI PUEBLA DETECTA FRAUDES EN RENTA PARA ESTUDIANTES FORANEOS convocatoria FIBRA CRECE UN 4% APESAR DE PANDEMIA ¿SABÍAS QUÉ? PANDEMIA TUMBA RENTA DE LOCALES Y OFICINA CERTIFIADOS PIC NUEVOS SOCIOS Y AFILIADOS
Mensaje del Presidente
Hola a todos los Asociados y amigos de AMPI Ciudad de México, antes que nada, espero que en casa de todos nosotros exista salud y trabajo productivo. Me gustaría comentarles que iniciamos el segundo cuatrimestre del año con grandes noticias para el sector inmobiliario, en el mes de Abril iniciamos nuestro 25º Diplomado AMPI-UNAM con la participación de 70 alumnos; por otra parte y en el mismo mes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se comunica que AMPI Ciudad de México se convirtió en asesor de SERVIMET participando en la Mesa de Control de Ventas de los inmuebles reconstruidos por el Sismo del 2017, y desde el mes de mayo se ha participado en las Mesa de Control contando con el apoyo de nuestros Asociados Felipe Cuevas y Alfredo Muñoz como Asesores del Presidente en el mismo tema. En el mes de Mayo celebramos nuestro 23º Magno FORO Inmobiliario AMPI Ciudad de México con la presencia de 175 participantes en el mismo, entre los cuales se encontraba el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México y
01
el cual informa a los presentes que se daba inicio a los trabajos para generar el Reglamento de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del D.F. encabezado y promovido por AMPI Ciudad de México; quiero informarles que el proyecto está terminado, cabildeado con las Asociaciones Inmobiliarias y con la misma autoridad., por parte de AMPI Ciudad de México trabajamos en su elaboración los Asociados Alberto Cosme Juárez, Alfredo Muñoz, Ignacio Orozco y su servidor como Presidente. En el mismo mes se participo en el Simposio de Centros Históricos AMPI celebrado en la Ciudad de Toluca, con la presencia de 8 Asociados de AMPI Ciudad de México. En el mes de Julio tuvimos la desgracia de perder a uno de los pilares de nuestra Asociación, el Lic. Adolfo Kunz Bolaños a quien se le rindió un homenaje póstumo en nuestro Desayuno mensual el cual fue presencial de 75 Asociados. En el mes de Julio realizamos nuestro 4º Encuentro Notarial con la presencia de 245 asistentes, además de contar con la plática de SEDUVI y del Colegio de Notarios del DF. En cuanto a Capacitación que magistralmente dirige la Directora de Capacitación Dra. María del Rayo Monrroy Ostia, nos reinvento dando cursos innovadores, como son Actualización de Políticas y Productos en INFONAVIT y Bancos, Medidas Preventivas de Extorsión Telefónica, Aprende a subir tu contenido inmobi-
liario en YOUTUBE, Trámites y Gestorías, , Puntos clave para el Amparo en contra de la Ley Federal de Telecomunicaciones, Seminario Jurídico Inmobiliario, Páginas que debe de conocer un Inmobiliario WEBSITE, ¿Ha cambiado el Asesor, el Cliente o el Negocio Inmobiliario?, Oportunidades y Amenazas ante la llegada de las nuevas empresas PROPTECH a México, las Mesas Jurídicas Virtuales, los Talleres de GLOBAL MLS, Uso del ZOOM para vender o renta y Administrar, CIBERSEGURIDAD, Nuevos retos en el Marketing Digital en el Sector Inmobiliario, Taller de Posicionamiento de marca en Internet y Página WEB, Lo que debes saber de Contabilidad, Finanzas y Fiscal, Como generar más Clientes con el Uso del Teléfono y un Taller de Fotografía Inmobiliaria; todos los cursos con una gran participación de los Asociados, además de los Colaboradores de sus empresas, les invitamos a los Asociados para que sus Colaboradores se conviertan en Afiliados de AMPI Ciudad de México
Nuestra Directora de Atención a la Membresía Lic. Yazmin Robledo Manzur se ha encargado de invitar quincenalmente a los Asociados y al público en general a las Platicas de Servicios y Beneficios AMPI CDMX, además de publicar varias veces a la semana de capsulas informativas sobre los Estatutos y el Código de Ética, esto con la finalidad de que los Asociados conozcamos nuestros Estatutos. Por último, recuerden que iniciamos una 3er Ola de contagios por el COVID-19 y sus variantes, por lo que les pido tengamos cuidado con nuestra salud y de nuestras familias. Me despido deseándoles salud y prosperidad
Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente 2021 AMPI Ciudad de México
02
¿Cómo saber si tengo un crédito del Infonavit vigente?
S
i eres derechohabiente del Infonavit puedes pedir un crédito para comprar una vivienda o remodelar la que ya tienes. Suena fácil, pero a veces puede parecer complicado ya que necesitas reunir algunos requisitos. Lo más importante para solicitar un crédito es que debes cumplir con los famosos 116 puntos Infonavit, los cuales se calculan según tu edad, salario, períodos consecutivos de cotización y el monto que tengas en el saldo de tu subcuenta de vivienda. Para saber si ya los tienes y cuánto dinero tienes ahorrado, debes crear una cuenta en el portal del Infonavit. Para ello, debes tener a la mano tu Número del Seguro Social (NSS), tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
03
Entra a https://micuenta.infonavit.org.mx/wps/portal/ mci2/registro/ sigue las instrucciones y listo. Una vez que te hayas registrado podrás revisar cuánto tienes ahorrado o si tienes un crédito vigente, checar cuánto debes. Para saber cuánto dinero tienes ahorrado en tu subcuenta de vivienda entra aquí, ingresa tu usuario y contraseña y en la pestaña “Mi Ahorro” encontrarás todos los detalles. Dependiendo de cuándo hayas comenzado a ser derechohabiente del Infonavit, tus ahorros pueden estar en tres cuentas distintas, las cuales aparecen desglosadas en:
–Subcuenta de Vivienda 1997, conformada por las aportaciones hechas por tu patrón a partir de julio de 1997 y hasta la fecha. –Subcuenta de Vivienda 1992-1997, que se forma con las aportaciones de tu patrón de marzo de 1992 a junio de 1997. –Fondo de Ahorro 1972-1992, integrado con las aportaciones de tu patrón de mayo de 1972 a febrero de 1992. Recuerda que en Inmuebles24 tenemos la mejor información al respecto para que puedas tomar la mejor decisión con tu crédito hipotecario.
04
AMPI Puebla detecta fraudes en rentas para estudiantes foráneos
P
uebla, Pue. En víspera del regreso a clases presenciales los fraudes en renta de vivienda a estudiantes foráneos se han comenzado a dar, pese a la advertencia que hizo la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de no tomar ofertas que se publican en redes sociales. Maricela Rodríguez Pereyra, presidenta local del organismo, dijo que los padres de familia “fueron engañados por seudo inmobiliarios”, quienes ofrecieron departamentos cerca de las universidades, para lo cual pedían depósitos por transferencia bancaria y luego desaparecían. Indicó que tienen conocimiento de que pedían a los interesados entre 3,000 y 5,000 pesos como primer pago del mes, cantidad que es muy baja para lo que se pide en el mercado inmobiliario, pero una vez realiza-
05
da la operación daban de baja el perfil en Facebook. Estimó que dos de cada 10 casos de operaciones han resultado en fraude, mientras que en los demás, que no son integrantes de la AMPI, sí han cumplido con la negociación tras anunciarse en la red social. “Cerca de las universidades privadas los jóvenes foráneos no van a encontrar departamentos en precios baratos, ya que oscilan entre 7,000 y 8,500 pesos, por eso muchos deciden juntarse para pagar el alquiler y tener ahorros, sobre todo en este momento difícil de la economía por la pandemia”, ahondó. Estimó que el retorno de estudiantes universitarios a clases presenciales implicará un aumento hasta de 50% en la de-
manda de vivienda, por lo que insistió en alertar a las familias para revisar la oferta y acercarse a profesionales inmobiliarios para evitar ser víctimas de fraude, ya que ninguno de los socios trabaja sin dar un contrato. Destacó que Puebla es una de las entidades que más estudiantes foráneos recibe, por lo que de una matrícula de 328,000 alumnos en instituciones de educación superior, al menos 30% proviene de otros estados, principalmente de la sur-sureste del país. Por su parte, Fabrizio Pizar Rojas, vicepresidente de AMPI Puebla, recomendó revisar que el inmueble exista, por lo que deben visitarlo antes de pagarlo, además de que la persona que lo oferte sea el propietario y muestre documentación.
06
07
08
Pese a pandemia, Fibra Uno crece 4% en primer trimestre de 2021 A pesar de que la pandemia de Covid-19 vació las oficinas, centros comerciales y otros inmuebles, Fibra Uno registró un crecimiento de 4% en los primeros tres meses del año y con la vuelta a la normalidad espera que la ocupación de sus inmuebles ronde el 95%. “Somos de los pocos negocios que pueden decir que hemos superado los niveles precovid y más si nos comparamos con el último trimestre del año pasado también hubo un crecimiento y es la forma de demostrar que la forma de negocio está diseñado para la crisis“, declaró Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno en conferencia de prensa. En tanto Jorge Pigeon, vicepresidente en el mercado de inversionistas y capitales de la empresa Fibra Uno, reconoció que aún espera que haya volatilidad en los resultados y movimiento en algunas métricas en los siguientes dos trimestres de 2021. Además, resaltaron el crecimiento de 3.7% en comparación con el último trimestre de hace 12 meses y subrayaron las nuevas adquisiciones de la compa-
09
ñía que les permitieron ampliarse. “Estamos cerca de tener los ingresos más altos que ha registrado Fibra Uno en cualquier trimestre, entonces, estamos rompiendo récords. Tenemos hoy 10.8 millones de metros; que es el portafolio más grande que ha administrado la compañía con las recientes adquisiciones del desarrollo de Tepozpark, donde está la nave de Amazon, la transacción de Memorial que añadió metros a la compañía”, puntualizó Pigeon. No te pierdas: BBVA México no hará despidos, al contrario está contratando: Eduardo Osuna Los directivos de Fibra Uno proyectaron que para los próximos trimestres de 2021 alcanzarán el 95% de ocupación en sus proyectos inmobiliarios, sobre todo en retail y oficinas, al ser el mercado inmobiliario un sector rentable a pesar de las crisis económicas. “Los inmuebles siempre han sido históricamente lo más proteccionistas de cara a la inflación, si hay una inflación el valor de los inmuebles de inmediato suben su valor y normalmente los con-
Fibra Uno con 1.3 millones de metros cuadrados en CDMX anunció que en el primer trimestre de 2021 registró un crecimiento de 4%, en comparación con el mismo periodo de 2020.
tratos de arrendamiento en caso de Fibra Uno, 100% contemplan la actualización de la renta conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor”, explicó Robina. En cuanto a los proyectos de reconversión inmobiliaria, el directivo señaló que se está haciendo un análisis económico en seis inmuebles para analizar si se impulsa o no una reconversión a vivienda y hospitales en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. “Estamos reconvirtiendo las oficinas y estamos pensando en vivienda, hospital y habría la posibilidad de hacer adaptación, tal vez no en la totalidad para un edificio para hacer adaptación para alojar a algún tipo de institución educativa, entonces estamos inquietos en ese sentido”, finalizó el director general adjunto de Fibra Uno.
10
11
¿Cómo elegir a un diseñador de interiores? Conseguir que el hogar sea un espacio funcional y que además sea agradable es un gran reto, por lo que cada vez más personas buscan a profesionales que se encarguen de sacra el mejor provecho de cada habitación en casa. Sin embargo existen múltiples opciones por lo que encontrar la indicada puede ser abrumador. Si ese es tu caso ya no te agobies, te daremos consejos para que sepas como elegir a un diseñador de interiores. Para comenzar debes hacer un sondeo de las ofertas posibles, define a tus mejores candidatos para hacer una revisión más profunda. Si lo buscas por medio de redes sociales asegúrate de revisar los comentarios de clientes previos o las reseñas del despacho o el diseñador por internet, así tendrás más idea de con qué persona estás tratando. Puedes pedir que te muestren algunos ejemplos de su trabajo, lo cual te permitirá determinar si su gusto y estilo es afín a lo que estás buscando para tu espacio. Además hay características que hacen de estos profesionales buenos profesionales y por ello es importante considerarlas al momento de preguntarte cómo elegir a un diseñador de interiores. Dedicado Por lo general los equipos de diseño suelen estar formados por varias personas y más aún si contratamos a una
empresa para ello. Si bien es bueno contar con este tipo de servicios, es mejor contar con un profesional que se encargue de todo y centralice las directivas para saber y ejecutar exactamente lo que queremos y hay que hacer. Por este motivo es importante contratar a alguien que muestre estar dedicado al trabajo, que sepa qué hay que hacer y por sobre todo que sea capaz de ejecutarlo. La disciplina es fundamental y la dedicación también. Buen oyente Otra de las cualidades que debemos buscar en un diseñador es la capacidad de escucha. Es importante que quien vaya a llevar a cabo el plan de decoración de nuestro hogar tenga en cuenta nuestros gustos y lo que queremos. Por este motivo debemos huir de aquellos que creen saberlo todo y que desoyen lo que los habitantes de la casa quieren para sí. Si bien los profesionales suelen tener claro su trabajo es importante que lo desarrollen con base en patrones establecidos y gustos de quienes luego convivirán en el espacio diseñado. Amistoso Una personalidad agradable es otro requisito indispensable para un diseñador de interiores. Por lo general resulta difícil el dejar a alguien entrar al hogar y tomar decisiones acerca de él por ello quien sea el elegido debe ser amigable, respetuoso y accesible para poder entrar al
seno del hogar sin generar problemas. Líder El diseñador debe tener un espíritu líder para así poder ejecutar bien y dirigir a los varios otros profesionales y técnicos que se ven envueltos en el proceso de la decoración. Debe ser además práctico y eficaz para así trasmitir y trabajar de la mejor manera tanto a nivel de tiempos como de calidad. Creativo Por último pero no menos importante es vital que el diseñador de interiores sea creativo no solo a nivel de colores, formas y mobiliario sino de buscar soluciones habitacionales en las que se vuelve importante el espacio, su ahorro y mejor usufructo. La creatividad debe ser parte fundamental en la personalidad de este profesional para que sus proyectos acaben siendo exitosos. Si encontramos un profesional que cumpla con estos requisitos de seguro la decoración de nuestro hogar será un proceso entretenido, disfrutable y finalmente exitoso. Esperamos que estos consejos te sean
12
Pandemia tumba 34 y 43% la renta de locales y oficinas La pandemia obligaría a un cierre de aproximadamente 2,500 locales comerciales principalmente en zonas como Polanco, el Centro Histórico y Santa Fé. La pandemia de Covid-19 cambió las tendencias del sector inmobiliario a causa de las restricciones de movilidad y la variación en los semáforos epidemiológicos, lo cual se traduce en una disminución del 34% en la demanda comercial y se calculaba hasta un cierre de hasta 2,500 locales dentro de los centros comerciales, de acuerdo con el Reporte del Mercado Inmobiliario de Lamudi. “El hecho de que todas las personas estuvieran confinadas en su casa obligó a que los hábitos de consumo se modificaran; muchos negocios al haber estado obligados a cerrar operaciones provocaron que la gente decidiera rentar o comprar locales comerciales en menor medida“, explicó Daniel Narváez, Vicepresidente de Marketing de Lamudi en entrevista para Forbes México. Algunas colonias de la Ciudad de México han aumentado significativamente la oferta inmobiliaria de locales comerciales, en el caso de Polanco se disparó en 54%, el Centro Histórico con un 27% , Santa Fé con el incremento de 16% y Altavista con un 2%. Otras de las áreas más golpeadas dentro del sector inmobiliario fueron el sector corporativo que presentó una caída del 43% y la renta de oficinas con una disminución del 2%. “El impacto económico no es una cuestión que se pueda recuperar a corto plazo, den-
13
tro del sector inmobiliario es un reto la concepción de nuevos espacios que se disponen a nivel corporativo y comercial, al generar nuevas apuestas como el home office”, agregó. No te pierdas: Selección Forbes 2020 | Sector inmobiliario se recuperaría en 2 o 3 años Sin embargo, los únicos dos subsectores que aumentaron su participación en los últimos seis meses fueron el residencial con el 6% y el industrial con 7% de variación. “Estos dos crecimientos se deben a la incertidumbre de la población en general de solventar la vivienda, por mucho que los inmuebles cuesten más caros en renta o venta, al final son de primera necesidad y esto persiste; se ha reducido el volumen de búsquedas y demanda inmobiliaria pero no se ha detenido por completo la demanda”, explicó Narváez. Del mismo modo, la adquisición de terrenos se disparó 22% y la renta 51%, a causa de que el sector inmobiliario representó una oportunidad para resguardar el capital y en un mediano plazo se podría tener un retorno de inversión. “Las personas que tienen un nivel socioeconómico alto y que tienen la capacidad para invertir en el sector inmobiliario ven en este segmento de mercado una oportunidad de proteger su dinero, hemos pasado por crisis económicas y aún así el segmento no pierde su valor”, comentó Narváez.
C O N V O C A T O R I A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 15º, 16º, 17º, 25º NUMERAL 1, FRACCIÓN k) Y DEMÁS RELATIVOS DE LOS ESTATUTOS VIGENTES, SE CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A LOS ASOCIADOS DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS CIUDAD DE MÉXICO ASOCIACIÓN CIVIL, LA CUAL SE REALIZARA EN PRIMER Y ÍNICA CONVOCATORIA EL DÍA JUEVES 18 (DIEZ Y OCHO) DE NOVIEMBRE DEL 2021 (DOS MIL VEINT Y UNO) EN PUNTO DE LAS 9:00 (NUEVE) HORAS MISMA QUE SE CELEBRARÁ EN LAS INSTALACIONES DE LA HACIENDA DE LOS MORALES, EN EL SALÓN MORERAS, EL CUAL SE UBICA LA CALLE DE JUÁN VÁZQUEZ DE MELLA NÚMERO 525 (QUINIENTOS VEINTICINCO) EN LA COLONIA POLANCO, ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO CÓDIGO POSTAL 11510 (ONCE MI QUINIENTOS DIEZ), BAJO LA SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA, BAJO EL SIGUIENTE: ORDEN DEL DIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Lista de Asistencia y declaración de Quórum legal Instalación de la Asamblea Aprobación de la Orden del Día Informe del Comité de Elecciones Presentación de Candidatos al Consejo de DIrectores Bienio 2022-2023 Votación, excrutinio y resultado de los candidatos elegidos Elección del Presidente del Consejo de Directores AMPI CDMX 2022 Informe del Presidente AMPI CDMX 2021 Informe del Director de Administración y Finanzas AMPI CDMX 2021 Ciudad de México., a 1º Septiembre de 2021.
Atentamente ING. SALVADOR SACAL CABABIE Presidente del Consejo de Directores 2020 de AMPI Ciudad de México, A.C.
14
2021 Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Gustavo Adolfo Escobar Cedillo
Mauricio Arroyo Rivas
CPIC-21-2442 EOCG990520AI1
CPIC-21-2439 AORJ570910IG3
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
David Israel Garcia Hernández
Jonathan Enríquez Aceves
CPIC-21-2440 GAHD961002LZ0
CPIC-21-2441 EIAJ740428913
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Laura Yaqueline Tablón Negrete
Maria Guadalupe Castillo Perches
CPIC-21-2443 TANL830425QD2
CPIC-21-2444 CAPG560406MV8
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Marissa López Coss y León CPIC-21-2445 LOCM6409144F5
15
Rafael Mendoza Rivera CPIC-21-2446 MERR690216PX6
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
CPIC-21-2447 GOLR7607052E6
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Raúl Salvador Gómez Lavín
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
CPIC-21-2448 PURY620206B27
Yolanda Pulido Rojas
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Andres Calderón Flores
Isaac Enrique Lozano Navarro
CPIC-21-2430 CAFA900921J79
CPIC-21-2433 LONI831005B20
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Carlos Cozcatzin Pérez Mora
Martin Antonio Álvarez Arizpe
CPIC-21-2431 PEMC831007DPA
CPIC-21-2434 AAAM730322S37
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Isaac Enrique Lozano Navarro CPIC-21-2432 LONI831005B20
Víctor Alejandro Torres Valencia CPIC-21-2435 TOVV7910038G1
Vigencia: 07/2021 a 07/2024
Víctor Manuel Valdés Palacios CPIC-21-2436 APV801110876
16
Lidia Aguilera López
José Luis Fuentes Delgado
17
Rubén Salazar Bahena
Jonathan Enríquez Aceves
Rodrigo Castillo López
Oscar Núñez López AFILIADO
18