3 minute read
Mensaje del Presidente
Hola Asociados y amigos, en este mes hemos tenido nuevamente que dar una dura batalla para detener la iniciativa de Reformas al Código Civil de la Ciudad de México en lo referente al Arrendamiento. Es la segunda vez que la Cámara de Diputados de la Ciudad de México intenta legislar sobre el tema, el año pasado con respecto al Artículo 60 de la Constitución de los Derechos Humanos para la Ciudad y este año con la iniciativa, en ambos casos, AMPI Ciudad de México ha salido airoso.
“Cuando estás inspirado por algún gran propósito, por algún extraordinario proyecto, los pensamientos rompen las barreras; la mente trasciende sus limitaciones, la conciencia se expande en todas direcciones y te encuentras en un nuevo mundo maravilloso. Las fuerzas, las facultades y los talentos dormidos cobran vida. En ese momento te das cuenta de que eres mucho más grande de lo que jamás hubieras soñado.” Patañjali
Advertisement
La batalla no fue fácil, es más, fue demasiado desgastante, pero gracias al apoyo de los abogados de AMPI Ciudad de México, a la entusiasta participación de ustedes Asociados y en especial al expresidente Lic. Alfredo Muñoz Montes de Oca y a la presencia permanente en casi todos los medios de comunicación, AMPI Ciudad de México logro para el daño que iba a provocar dicha iniciativa.
Una nueva novedad de parte de las autoridades de la Ciudad de México en la Cámara de Diputados de la CDMX, se presentó la Ley de Propiedad de Inmuebles en Condominio para la Ciudad de México, abrogando la antigua ley, pero en ésta, se impone la “prohibición a la Persona Condómina a rentar su inmueble en la plataforma Air B&B”, esta propuesta es incongruente, primero por ser una compra lícita y un negocio lícito, dicha prohibición es violatoria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; segundo, en el artículo 7
de la propia iniciativa establece “persona propietaria, en los términos previstos en el Código Civil. Por tal razón, podrá vender, dar en arrendamiento, hipotecar, gravar y celebrar todos los contratos respecto de la unidad de propiedad privativa a los que se refiere el derecho común, con las limitaciones y modalidades que establecen las leyes”. En verdad no podemos entender como los Diputados en sus ocurrencias pueden emitir leyes que violan sus propias disposiciones.
También les queremos informar que en la cuestión de capacitación hemos continuado con nuestros cursos gratuitos para los Asociados con casi 80 horas durante el presente mes, las Certificación PIC llevan realizadas casi el 10% del total de Certificaciones realizadas durante lo largo de la historia de iniciadas, el Taller Jurídico con duración de 40 horas capacita a casi 35 Profesionales Inmobiliarios, el Diplomado AMPI-UNAM con un total de 130 participantes dentro del mismo, en total de horas de capacitación es de 120 horas a lo largo del mes.
En los eventos mensuales, además de nuestro desayuno, también hemos tenido pláticas tanto a nivel nacional como a nivel internacional, en las primeras nos ha invitado En Concreto de Mariel Zúñiga en la cual se presentó el tema de la iniciativa y en un segundo encuentro con la Directora de la ADI, departimos con los presidentes de APCI, de GIZP y de UPIC en el programa Pulso Inmobiliario; también junto con el Presidente Nacional Roberto Barrios en Tiburones Inmobiliarios y en el plano internacional con los Administradores de Inmuebles de Argentina, Brasil, Chile. Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Panamá y Perú, en donde presentamos el tema “La Tecnología 5G en la Administración de Inmuebles”, el cual en total de todos los eventos hubo participación de casi 500 personas en promedio.
Cambiamos nuestra página de internet, estamos en proceso de mejorarla para darle una mejor imagen para que los Asociados y el publico en general; cambiamos al mismo tiempo al proveedor del CRM (Easy Broker), esto se debe por que el nuevo portal inmobiliario con el que contamos también nos da un MLS (rentoyvendo.com).
Es momento que demostremos la fuerza de AMPI Ciudad de México, todos unidos y por supuesto que AMPI Ciudad de México también requiere de su apoyo para poder paliar la crisis económica que tenemos en puerta. Solo la unión hace la fuerza, es momento que le demostremos a las autoridades de que estamos hechos los inmobiliarios. Este Consejo Directivo hemos actuado en forma responsable, todo para lograr que AMPI Ciudad de México siga adelante con los Objetivos plasmados en los Estatutos.
Atentamente Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente 2020