REVISTA ENLACE INMOBILIARIO JUNIO 2020

Page 1


ÍNDICE Colaboradores Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente AMPI Cd. de México Lic. Roberto Boy Pineda Director de Comunicación Lilia Rosa García Coordinación de Comunicación Gustavo Delgado Coordinación de Diseño Edición 6, JUNIO 2020 Contacto: Tel: 55 5525 8730 ampimex@ampicdmx.mx

03 05 07 09 11 15 17 19

Mensaje del Presidente 3 tips para agentes inmobiliarios para trabajar desde casa 5 consejos para mejorar la venta inmobiliaria conoce las ventajas del proptech mercado de compradores nuevos asociados PROFESIONALES INMOBILIARIOS CERTIFICADOS PIC MERCADO LIBRE APOYARÁ A INMOBILIARIAS EN RECUPERACION POST COVID-19

comunicacion@ampicdmx.mx

Enlace Inmobiliario AMPI, es un órgano de comunicación interna de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ciudad de México A.C., Oficinas en Halley 32, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11870, CDMX.



Mensaje del Presidente H

“Lo que importa

ola a todos los Asociados de AMPI Ciudad de México, esperamos que ahora que vamos a regresar a laborar a nuestras oficinas, tengamos una recuperación de nuestra maravillosa actividad inmobiliaria. En este mes de junio hemos terminado la mitad del año, muy sufrido tanto en el negocio como en el “CUIDATE y QUEDATE EN CASA”, ahora si vamos a poder salir, no igual a como en el pasado, pero si en la forma parcial en que se va a proceder en la partura de nuestro negocio.

verdaderamente en la

en este mes, desarrollamos varias ac-

vida no son los

tividades para poder darle servicios a

objetivos que nos

Primero dimos varios cursos gratuitos

marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo” Peter Bamm 03

Aunque no hemos podido salir de casa,

nuestros Asociados. para nuestros Asociados, con casi 40 horas. Segundo, se dio inicio al 24º DIPLOMADO en Bienes Raíces AMPI-UNAM, con 50 alumnos en forma virtual. Tercero, realizamos nuestro 22º MAGNO FORO VIRTUAL AMPI CDMX con la presencia de 300 personas, en la cual se tuvieron 6 excelentes pláticas


con diversos temas: Créditos Hipotecarios (HSBC), Economía, Ley Federal de Protección de Recursos de Procedencia Ilícita (Lavado de Dinero), Comunicación, Negocios Disruptivos, Proptech y una platica social, termino con la conferencia Magistral de Emprendiendo en una nueva realidad en México; además contamos con la presencia de 8 patrocinadores. El Consejo Directivo de AMPI Ciudad de México ha estado trabajando no solo en la capacitación de nuestros Asociados, hemos visto la necesidad de modernizar nuestra página de internet, con una imagen fresca y que de mejor presencia; además un nuevo proveedor de CRM y de MLS, el cual será completamente gratuito para nuestros Asociados. Les deseamos el mejor de los éxitos y que estemos llenos de salud.

Atentamente Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente 2020 AMPI Ciudad de México

04


3 tips para agentes inmobiliarios para trabajar desde casa

Por: Dafne Fuente: INMUEBLES24 El sector de bienes raíces es un área de trabajo en constante cambio, cada vez son más los retos y modalidades en las que un asesor inmobiliario debe estar atento o alerta para poder sobrevivir en un mundo altamente competitivo. Actualmente el sector del real estate enfrenta – al igual que otros sectores – el embate de la crisis sanitaria debido al COVID-19. En Inmuebles24 hemos preparado 3 tips para que puedas trabajar desde tu hogar.

1.- Usa la tecnología a tu favor

La mayoría de las veces como agentes inmobiliarios usamos las formas tradicionales de realizar nuestro trabajo, pero situaciones extraordinarias requieren de medidas extraordinarias y en este punto la tecnología se convertirá en nuestro mejor aliado. Actualmente el uso de equipos móviles nos permite llevar con nosotros variedad de herramientas para comunicarnos, transferir información e incluso vernos en la distancia saca provecho de esta herramienta. El uso de portales de bienes raíces como Inmuebles24 son una herramienta indispensable al igual que las redes sociales debido al alcance e impacto que éstas

05

tiene en nuestra sociedad. Algunas agencias inmobiliarias están ocupando los lentes de realidad virtual y las infografías 3D para promocionar las propiedades ya que son una excelente herramienta visual. Las imágenes renderizadas en alta definición ayudan a definir aspectos de construcción y diseño de interior que sería difícil de comunicar de otro modo.

2.- Actualiza tu portafolio

Otra de las cosas que en Inmuebles24 recomendamos es mantener siempre el portafolio de propiedades actualizado, así los posibles clientes dispondrán en todo momento de todo un abanico de propiedades que les permitirán tomar la mejor


decisión. Recuerda que debes contar con imágenes y fotos con buena calidad ya que esto sirve como estimulante para que se interesen en las casas que tienes para presentar. Para aumentar el impacto de tu portafolios enfócate en: • Foto y Video: La mejor forma de empezar con esto es crear fotos o vídeos en 360º con esto podrás realizar tours de manera remota con cero contacto físico, además tus clientes podrán acceder a él en cualquier momento para consultar detalles o despejar dudas. •Descripción: Debes ofrecer una descripción atractiva que atrape al público donde se estimule la imaginación y que además se conecte con las emociones del cliente para que éste pase a la acción de comprar o alquilar un inmueble. Ubicación: siempre es importante poner la ubicación de la propiedad y los beneficios que esta pueda tener para que sea un elemento que guié al cliente en la toma de su decisión. 3.- Da ese toque extra Este es uno de los aspectos más complicados, sin embargo, no es imposible. Para aumentar las posibilidades compra o renta de una casa o departamento es necesario decorar o ambientar este con especial énfasis en la cocina y el baño, ya que serán de mucha importancia a la hora de una presentación, esto más los datos añadidos como planos, vías de llegada al inmueble, vías alternas, fotos de calidad para presentar al cliente. Recuerda que en este periodo de emergencia sanitaria es necesario recurrir a las mejores herramientas y procesos para asegurar nuestra tasa de ventas, sigue estos sencillos consejos que en Inmuebles24 hemos preparado para ti y se el mejor agente inmobiliario.

06


5 CONSEJOS PARA MEJORAR LA VENTA INMOBILIARIA

Mediante los recursos tecnológicos puedes adiestrarte en la venta inmobiliaria, así podrás adquirir más clientes potenciales. La captación de propiedades es indispensable en cualquier campo del mercado inmobiliario al que te dediques. A continuación, proporcionamos consejos prácticos y sugerencias ideales para ganar más clientes. Captar propiedades es clave en la venta inmobiliaria La captación de propiedades es indispensable para adquirir clientes potenciales. A veces resulta un poco complicado vender bienes raíces, sobre todo al no conocer al cliente ideal. Tener un buen perfil de la inmobiliaria es una

07

acción que redunda en muy buenos beneficios. Captar propiedades consiste en salir a buscar por cuenta propia a los posibles compradores. Existen técnicas antiguas y también métodos modernos para poder obtener excelentes resultados.

Estos son algunos métodos tradicionales: La captación telefónica es una de las más longevas, donde es posible llevar a tu terreno a los clientes potenciales. Tienes que anotar todos los datos de la entrevista, de manera que tengas más para ofrecer. También está presente la captación a pie de calle, buscando propiedades como todo un House Hunter. En este método tendrás que mirar carteles, anotar números telefónicos


e incluso hacer preguntas a los vecinos. Recursos tecnológicos para captar propiedades Afortunadamente, el Internet ha facilitado en gran medida la captación de propiedades. Para ser un cazador exitoso, las TIC se han convertido en primera necesidad. Hoy tienes la posibilidad de aplicar técnicas avanzadas, tales como las siguientes: 1. Comunicación instantánea Utiliza la mensajería instantánea como WhatsApp o Facebook Messenger para llegar a más clientes potenciales y establecer un contacto directo. Hasta es posible enviar enlaces para promocionar lo que vendes. 2. Presentar el inmueble Aprovecha el medio digital para recurrir a fotografías y videos en 360º, son muy novedosos y pueden ayudar a que las personas se enamoren del inmueble antes de siquiera verlo en persona. Incluso, considera tips de home staging para hacer más atractiva la propiedad, ampliando así la cantidad de posibles compradores. 3. Gestionar y difundir contenidos El uso de las redes sociales es fundamental para promocionar los bienes raíces. Crea contenido multimedia mediante imágenes, texto e infografías. 4. Usar portales inmobiliarios Las plataformas específicas para el mercado inmobiliario son una excelente manera de dar a conocer tus bienes raices. Puedes optar por numerosas opciones como: • CasaCompara • Vivanuncios • Propiedades.com Puedes ingresar y acceder a numerosas oportunidades. 5. Ten un sitio oficial de internet Contrata un desarrollador informático para crear un sitio oficial de internet de tu empresa inmobiliaria. Así tendrás más

para ofrecer a tus clientes, brindando información detallada sobre los productos. En Nocnok tienes esta valiosa oportunidad. Puedes diseñar tu página como siempre lo has soñado. Conviértete en todo un House Hunter Si aplicas todas estas sugerencias, vas a ser el mejor agente inmobiliario. En definitiva, la captación de propiedades nunca había sido tan eficaz antes de recurrir a los medios electrónicos.

Por: Emmanuel Sánchez Fuente: NOCNOK

08


Conoce las ventajas del

proptech y cómo está revitalizando al sector inmobiliario

Fuente: iCasas.mx

No hay duda de que la tecnología ha revolucionado nuestra vida y cada vez se infiltra en más sectores. El inmobiliario no es la excepción y recientemente se han destacado las ventajas del proptech: tecnología digital en el sector inmobiliario.

¿Pero sabes qué es el proptech? Proptech, movimiento originado en el Reino Unido, corresponde al acrónimo de las palabras property y technology, y se define como el uso de la tecnología digital para hacer más eficiente el sector de bienes raíces. Ventajas del proptech Esta tendencia ha dinamizado todos los procesos inmobiliarios.

09

Los beneficios del proptech que ya pueden observarse son:

1. Portales inmobiliarios Conformación de un mercado inmobiliario online, mediante la creación de sitios que concentran la oferta inmobiliaria, permiten depurar las búsquedas, obtener información de la propiedad y contactar al ofertante, agilizando así la labor de corretaje.

2. Peer to peer

Creación de una red entre iguales (peer to peer), donde particulares ofre-


cen, por un pago, su vivienda como alojamiento, lo que ha permitido intensificar el turismo proporcionando alternativas de hospedaje económico y evitando costos de intermediación.

3. Realidad virtual

Uso de la realidad virtual, proporcionando al cliente la experiencia de visita al inmueble sin necesidad de hacerlo físicamente, economizando así tiempo y recursos.

4. Crowdfunding inmobiliario

Creación de plataformas de crowdfunding inmobiliario, facilitando a pequeños inversionistas realizar inversiones colectivas en desarrollos inmobiliarios y obtener rendimientos con ello.

5. Softwares inmobiliarios

Uso de software para gestionar proyectos inmobiliarios, permitiendo a los desarrolladores monitorear avances, prevenir retrasos y sobrecostos, y proveer el mantenimiento y la comercialización del inmueble

6. Internet of things

Crear mayor plusvalía en el sector inmobiliario, mediante el uso del internet of things (avances tecnológicos aplicados a electrodomésticos, instalaciones y seguridad). Beneficios en el mercado inmobiliario o Reduce costos de construcción y origina inmuebles con mayor plusvalía.

o Inyecta más recursos económicos al mercado mediante el crowdfunding. o Agiliza la comercialización inmobiliaria y brinda acceso al mercado a particulares. o Genera flexibilidad en el mercado inmobiliario.

¿Cómo ha avanzado el proptech en México? En México primero emergieron sitios online de búsqueda de inmuebles para venta o renta, capaces de aplicar filtros por localización, tipo y precio del inmueble, y que favorecen el contacto con el ofertante. Posteriormente, tuvimos acceso a plataformas facilitadoras del arrendamiento entre particulares como la multinacional Airbnb y, más recientemente, las instituciones bancarias han implementado herramientas digitales para la obtención y seguimiento de créditos hipotecarios desde dispositivos móviles. También existen ya en el país las fintechs, ofreciendo crowdfunding para financiar proyectos inmobiliarios, y está por aprobarse una ley para regular las instituciones de tecnología financiera, lo que esperamos siga impulsando estas inversiones. Además, una empresa mexicana ya ofrece a desarrolladores inmobiliarios un software que gestiona la información legal, financiera y administrativa para el control de proyectos.

10


Mercado de Compradores acerca con una oferta atractiva, aunque no sea exactamente el monto que pide el vendedor, seguro podrá lograr su objetivo.

Por Mariel Zuñiga GRUPO EN CONCRETO

D

e la pandemia hubo algunas empresas que han sido beneficiadas, por ejemplo, todas los que están en el e-commerce, en general las que hacen entregas de comida, etcétera. Los edificios logísticos ligados con este tipo de inquilinos o usuarios; supermercados, farmacias, hospitales, y aquellos que producen artículos que se usan o se venden en este tipo de lugares también han sido beneficiados. Pero si tú lo ves como un tamaño del producto nacional bruto, pues son muy pocos beneficiados en relación al tamaño de la economía, aseveró Pedro Azcué, CEO y Presidente de Jones Lang La Salle México (JLL). Sin embargo, ante la observación del incremento de ofertas de inmuebles en renta y venta, tanto departamentos, casas u oficinas, salta lo evidente: “Es tiempo de compradores”. Los expertos consultados coincidieron en que el problema en la actualidad es la liquidez, por lo que, si el comprador se

11

“Es un mercado donde sobre todo prevalece la oferta, justo es el momento que tienen que aprovechar los compradores para hacer riqueza. Todo mundo dice cómo es que las grandes fortunas se amasaron en época de crisis, nosotros no creemos que sea una gran fortuna, pero sí es el momento que tienen que aprovechar todos los compradores para revisar bien toda la oferta disponible y hacerse de un patrimonio, porque ahorita los precios están buenísimos. “Los constructores de vivienda nueva vienen con promociones, con descuentos, con planes. Nunca había visto algo así donde puedes incluso hacer un apartado con $0 pesos y te establecen planes de pago muy atractivos. Y a eso tenemos que sumar el hecho de que los bancos tienen programas específicos de apoyo para que no se caiga la industria”, explica Aída Roel, directora de Trato Directo.com.


Con esto coincidió Pedro Azcué, quien afirmó que hoy por hoy un área de oportunidad es que muchos de estos departamentos se están vendiendo a precios inferiores al valor de reposición. “Es un poco como los coches, sufren una devaluación, suben el 1%, están muchísimo más baratos de lo que valen internacionalmente. Entonces hay una oportunidad de compra porque hoy por hoy puedes comprar departamento sin muebles, que después van a tener que subir de valor por el costo de reposición, se va aumentar considerablemente por la devaluación, ahí hay un área de oportunidad”. Expertos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) como Roberto Barrios, su presidente, o Alex Kuri, ex presidente, afirmaron que las negociaciones se están dando de facto entre los arrendadores y arrendatarios. Barrios descartó que haya ajustes a la baja después de la pandemia en los inmuebles. Kuri por su parte afirmó que en oficinas, la reducción por el tiempo de contingencia fue de hasta 50%, favoreciendo sobre todo a aquellos clientes cumplidos. Pero también hizo la observación de que muchos de los inquilinos de departamentos regresaron durante este tiempo a sus lugares de origen, y concluyeron anticipadamente los contratos. También esto se presentó, dijo en el área comercial. Aunque hubo negociaciones “a la medida” se les pospuso el pago para después de junio, para que vayan pagando las rentas de los locales comerciales después de la contingencia, entre otras negociaciones. Empero, Pedro Azcué reflexionó en que no a todo mundo le va a ir igual de bien o igual de mal, hay arrendadores, hay dueños de propiedades que están muy sólidos, que no tienen deuda, que tienen inversiones muy patrimoniales, que si les hacen un descuento a sus inquilinos de la mitad o el 75% de la renta por varios meses, no les va a pasar nada.

“Pero hay otros que no tienen mucha flexibilidad, sobre todo algunos que tienen préstamos de bancos, porque también depende si tú eres el propietario de un inmueble y tienes inquilinos y el inquilino te viene a pedir una quita, tú no la puedes dar unilateralmente, tienes que tener permiso del banco. Los bancos normalmente no son muy rápidos en ese tipo de decisiones, normalmente son muy lentos porque no es algo que les guste hacer. Entonces, va a haber muchísimos diferentes impactos en diferentes sectores.

Obviamente los más afectados son el hotelero y yo creo que el de los centros comerciales, creo que este puede regresar más rápido que el hotelero, y el último que creo que va a repuntar es la industria de los cruceros. Una de las cosas que puede suceder es que se vuelva abrir la economía en 1 o 2 meses, pero si el virus sigue, eso va a seguir afectando la manera en que usamos los inmuebles”, advirtió. Programas de Apoyo a Acreditados de la Banca, del Infonavit, etc Aída Roel directora de Trato Directo. com comentó que el Infonavit también está brindando apoyos a quienes tienen créditos. “Nunca había visto algo así de que compraste tu casa, te quedas sin trabajo y entran 3 meses de seguro, y luego viene la prórroga. Entonces son 15 meses de facilidad que tendría la gente. Creo que hay que aprovechar las oportunidades porque no creo que se vuelva a ver algo como esto”. “Como es un mercado donde hay mucha oferta, tienen que aprovechar los compradores. En mi caso particular nosotros ma-

12


nejamos solamente vivienda nueva, acabamos de lanzar un programa donde es una visita virtual, entran los clientes y se les asesora sobre qué producto les conviene, de las casas que tienen ofertas cuál es la que le conviene, y después de que hacen recorridos virtuales por los desarrollos se enlazan directo con el asesor a través de medios digitales, y el asesor continúa con la labor presentándoles las ofertas que ellos quieren. Creo que nunca se había visto algo así, normalmente tienes que ir al desarrollo, ahora ya es una comunicación en línea”. “Las tasas están muy buenas y los programas de apoyo que han sacado los bancos, creo que la construcción es un pilar dentro de toda la estructura económica del país. Creo que hay que ver claramente todos los trabajos que dependen de esto y nadie quiere que se pare, porque de aquí dependen muchas familias. Entonces, yo espero que la industria siga, dada la importancia que tiene, y las tasas que están dando me parecen fabulosas es el momento del comprador. Creo que, si los compradores tienen claro que es un momento de hacer patrimonio y de hacer riqueza, estamos del otro lado”.

LOS IMPACTOS NEGATIVOS DEL COVID-19 Pedro Azcué precisó que en el tema inmobiliario hay muchísimos más afectados negativamente que positivamente, aunque en general, todo mundo ha sido afectado. Y calificó como “deporte nacional” la práctica que todos los inquilinos llevan a cabo, al querer renegociar su contrato. Pero existe otra problemática que, como explica Azcué, es previa a la pandemia. “El tema de la crisis residencial en México ya venía desde antes del Coronavirus, ya

13

llevaba más de un año y pico que el mercado estaba muy desplomado. Desde que salió el nuevo gobierno, yo creo que en general el nivel de actividad de gentes interesadas en comprar sobre todo ha bajado aproximadamente dependiendo del producto entre el 50 y el 90% y ya que se estalla la crisis del Coronavirus pues prácticamente se está parado, hay mínimas operaciones en el mercado residencial y más de venta. Y si a eso le sumamos que cuando entra el nuevo gobierno cerraron, hay estimaciones que son entre 250 y 400 obras importantes en la Ciudad de México, pues eso hizo que el sector entrara en una crisis porque el que había comprado pues ya estaba asustado, al desarrollador lo asustaron, al inversionista también. Para el experto inmobiliario, esa incertidumbre hizo que se desplomara el mercado.



DIEGO ESCUDERO POL Egresado del Centro de Estudios Superiores San Angel con la Carrera de Administración de Restaurantes, ha laborado como asesor inmobiliario en Inmobiliaria DRT y actualmente es asesor en la Inmobiliaria MOLIBUUM, cuenta con 2 años de experiencia en el ramo inmobiliario y su socio recomendante es el licenciado Luis Rodrigo Lagos Ángeles de la Desarrollo Residencial Tlalpan.

HECTOR RODOLFO LEDEZMA PADILLA Egresado de la Universidad Tecnológica de México con la licenciatura de Administración de Empresas, cuenta con 2 años de experiencia en el ramo inmobiliario, ha laborado en la inmobiliaria Grupo DEFINE y actualmente es asesor en la inmobiliaria LEDEZMA Bienes Raíces, su socio recomendante es el licenciado Federico Sobrino Bracamontes de la empresa Administraciones MAJA.

15


JAVIER EDUARDO MARTINEZ PACZKA Egresado de la Escuela Bancaria y Comercial con la carrera de Contador Público, cuenta con 3 años de experiencia en el ramo inmobiliario, ha laborado en varias inmobiliarias como C21 Tanaka y Asociados, Coldwell Banker ARS ESPACIO, Yama Desarrolladora Inmobiliaria y actualmente es asesor independiente en la inmobiliaria Postura Inmobiliaria, su socio recomendante es la licenciada Yazmin Robledo Manzur de la Empresa ISI Brokers.

LEA GUADALUPE DE ALBA BELLIZZIA Egresado de la Universidad OMI Centro de Investigación con la licenciatura de Contaduría Pública, cuenta con 3 años de experiencia en el ramo inmobiliario, fue socio Director de Quality Inmobiliaria 2000 y actualmente es asesor y socio de la empresa DOMUN SERVICIOS Y ADMINISTRACION DE INMUEBLES, su socio recomendante es la licenciada Rocío Uribe Benítez, directora de la inmobiliaria Quality Uribe.

GABRIELA HAIDE ACUÑA CARRETO Egresada de la Universidad la Salle con la licenciatura de Administración de Empresas, cuenta con 15 años de experiencia en el ramo inmobiliario, es socia fundadora de la empresa inmobiliaria OMAC Bienes Raíces y a la fecha sigue en la misma empresa, su socio recomendante es el Ingeniero Salvador Sacal Cababie, director de la empresa Gan Eden y Presidente de AMPI CDMX. 16



-Alejandro Medel Morales -Azucena Rosales Robles -Lourdes Mancera de Arrigunaga -Linda Blanga -Adriana Carrillo González -Gabriela Castañeda Sánchez -Patricia Remedios González -María Isabel Quiroga Quiroga -Sara Sutton Cattan -María Florinda Gómez Román -Carolina Lozano Magnus -Erika Bohigas Tappan -Edyta Norejko -Valeria Sojo Ávila -Paula Romero Alatriste -Morella Violeta Moros -Teresa Cabrera Tello -Salvador Sacal Cababie -Miguel Ángel Ramírez Illoldi -Bertha Arandia de la Peña -Saul Kahan Grabinski -Adela Margarita Espindola -Jae Ran Lee Ahn -Hannah Rocio Díaz Dávalos -Erendira Iliana Laurrabaquio -Gabriel Ramirez Romero

-Karla Mariana Toledo Salgado -María Liliana Hernández Toribio -María Teresa González Aguilar -José Francisco Carrillo Olivares -Alejandro Angeles -Oliver Torres Hernández -Raúl Ojendiz Hernández -Carla Lorena Martínez Márquez -Griselda Ortega Jiménez -Elizabeth González Figueroa -Rosalinda Fuso Salazar -Iván Mauricio Venegas Contreras -Héctor Manuel Corrales García -Teresita del N. de J. Jacob Z. -Mario Simón Flores Calderón -Sonia Herrera Gallegos -Joel Francisco Vargas Luna -Sandra Penelope Fernández -Adriana Ibarrola Cobo -Adriana Noriega Fernández -Carlos Alberto Garcia Benavides -Norma Leticia Espinosa Martínez -Karen Huidobro Jané -Carlos Alberto Ugarte Rios -Susana Garcia Rojas Castillo -Marisol Dominguez Ortiz

18


Mercado Libre apoyará a

inmobiliarias en la

recuperación post Covid-19

Por: Fernanda Hernández CENTRO URBANO

Mercado Libre implementará una tienda oficial dentro de su plataforma; además ofrecerá descuentos exclusivos para que las asociaciones inmobiliarias anuncien sus propiedades La plataforma de e-commerce Mercado Libre

Informó que sostiene una alianza con las principales asociaciones inmobiliarias de la Ciudad de México, esto con el propósito de mitigar los efectos económicos que sufre la industria debido a la emergencia sanitaria, así como para impulsar la reactivación del sector. De esta manera, Mercado Libre implementará una tienda oficial dentro de su plataforma; además, ofrecerá descuentos exclusivos, de hasta un 40% en junio y del 30% todo lo que resta de 2020, en

19

el costo de publicación. Estos beneficios podrán ser aprovechados por las más de 4,000 inmobiliarias incorporadas a la Unión de Profesionales Inmobiliarios de México (UPIM), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI), así como el Grupo Inmobiliario Zona Poniente (GIZP).


“Esta alianza busca apoyar a los miembros de las asociaciones que aportan profesionalismo a la industria; y forma parte de las acciones que la plataforma de e-commerce está llevando a cabo para contribuir al escenario de recuperación que ya está empezando a mostrar indicios positivos”, puntualizó Mercado Libre en un comunicado.

De acuerdo con la compañía de comercio electrónico, durante los meses de abril y mayo se notó una recuperación del 26% en los avisos para ofertar viviendas en la CDMX, con respecto a marzo, donde las alcaldías más demandadas fueron Coyoacán, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Xochimilco, con un crecimiento promedio del 30% en las búsquedas. Un estudio realizado por Mercado Libre reveló una mejora del 33% en los avisos en renta durante abril y mayo, mientras que las publicaciones en venta mostraron un alza el 20% durante el mismo periodo.

“Ante este escenario de recuperación, sabemos que el publicar propiedades en línea será cada vez más importante y esencial para el negocio de cualquier inmobiliaria que ve hacia el futuro”; afirmó Amelie Mossberg, directora de Mercado Libre Inmuebles México. “Por eso, es importante trabajar para seguir generando alianzas que continúen impulsando un escenario positivo. Hoy más que nunca es importante que los profesionales de la industria, aprovechen las ventajas que ofrece el mundo digital”, concluyó.

20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.